Energia Nuclear en paises Subdesarrollados

16
 Introducción En estos últimos años han aparecido muchas energías productivas y a la vez destructivas esto ocurrió por el avance de la ciencia cada vez más en  países desarrollados. Todo comenzó cuando Albert Einstein descubrió su famosa fórmula E=MC 2 , donde E es la Energía liberada, M la diferencia de masa o incremento, y C es la velocidad de la luz. Esta ecuación significa que la masa se puede transformar en Energía y al revés, la energía en masa. Según esta fórmula, cuando en un proceso se pierde masa, esta no desaparece sin más, se transforma en energía, según la fórmula anterior. Según dicha fórmula, una pequeña cantidad de masa, libera gran cantidad de energía, pues la velocidad de la luz al cua dr ado es: 90.000.000.000.000.000, que al multiplicarlo por la masa, resulta una energía grande en comparación con la masa transformada, con esto se obtuvo la formación de la bomba atómica utilizada por Estados Unidos en la 2da guerra mundial para vengarse y a la vez destruir 2 ciudades de Japón (Hiroshima y Nagazaki) después del ataque del ejercito japonés a Pearl Habor, otro caso fue en 1986, un solo accidente nuclear, en Chernobyl, causó más de 250 mil millones de dólares en perdidas tan solo en la Unión Soviética, contaminando una inmensa extensión de tierra. Dicho accidente puede llegar a causar hasta 250.000 muertes. Ahora se reconoce que muchas viejas centrales nucleares pueden causar accidentes  parecidos. Se obtuvo consecuencias desastrosas con miles de muertes y el terreno quedo árido, desde ese tiempo la energía nuclear no tuvo tanto uso,  pero el pasar de los años trajo consigo la buena producción de la energía nuclear, usada en varios campos de la ciencia. La energía es la capacidad que poseen los cuerpos para producir  Trabajo, es decir la cantidad de energía que contienen los cuerpos se mide  por el trabajo que es capaz de realizar y también es aquella que se libera como resultado de una reacción nuclear. Esta energía para su obtención depende de la economía de un país porque es muy cara, se han invertido enormes sumas de dinero para construir más de 400 centrales nucleares hasta la fecha en todo el mundo. Es ta se ha de mo str ado ser ca da vez más costo sa, pe lig rosa e impre decible tanto que cas i todas las comp añías de electrici dad en todo el mundo han dejado de encargar centrales nucleares, muchas de las cuales han sido abandonadas en plena construcción. http://es.wikipedia.org/wiki/Accidente_de_Chernobyl http://biblia.com/maravillas/bomba.htm 1

Transcript of Energia Nuclear en paises Subdesarrollados

5/10/2018 Energia Nuclear en paises Subdesarrollados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/energia-nuclear-en-paises-subdesarrollados 1/16

Introducción

En estos últimos años han aparecido muchas energías productivas y ala vez destructivas esto ocurrió por el avance de la ciencia cada vez más en

 países desarrollados. Todo comenzó cuando Albert Einstein descubrió sufamosa fórmula E=MC2, donde E es la Energía liberada, M la diferencia demasa o incremento, y C es la velocidad de la luz. Esta ecuación significa quela masa se puede transformar en Energía y al revés, la energía en masa.Según esta fórmula, cuando en un proceso se pierde masa, esta no desaparecesin más, se transforma en energía, según la fórmula anterior. Según dichafórmula, una pequeña cantidad de masa, libera gran cantidad de energía, puesla velocidad de la luz al cuadrado es: 90.000.000.000.000.000, que almultiplicarlo por la masa, resulta una energía grande en comparación con lamasa transformada, con esto se obtuvo la formación de la bomba atómicautilizada por Estados Unidos en la 2da guerra mundial para vengarse y a lavez destruir 2 ciudades de Japón (Hiroshima y Nagazaki) después del ataquedel ejercito japonés a Pearl Habor, otro caso fue en 1986, un solo accidentenuclear, en Chernobyl, causó más de 250 mil millones de dólares en perdidastan solo en la Unión Soviética, contaminando una inmensa extensión detierra. Dicho accidente puede llegar a causar hasta 250.000 muertes. Ahora sereconoce que muchas viejas centrales nucleares pueden causar accidentes

 parecidos. Se obtuvo consecuencias desastrosas con miles de muertes y elterreno quedo árido, desde ese tiempo la energía nuclear no tuvo tanto uso,

 pero el pasar de los años trajo consigo la buena producción de la energíanuclear, usada en varios campos de la ciencia.

La energía es la capacidad que poseen los cuerpos para producir Trabajo, es decir la cantidad de energía que contienen los cuerpos se mide

 por  el trabajo que es capaz de realizar y también es aquella que se liberacomo resultado de una reacción nuclear. Esta energía para su obtencióndepende de la economía de un país porque es muy cara, se han invertidoenormes sumas de dinero para construir más de 400 centrales nucleares hasta

la fecha en todo el mundo.

Esta se ha demostrado ser cada vez más costosa, peligrosa eimpredecible tanto que casi todas las compañías de electricidad en todo elmundo han dejado de encargar centrales nucleares, muchas de las cuales hansido abandonadas en plena construcción.

http://es.wikipedia.org/wiki/Accidente_de_Chernobyl http://biblia.com/maravillas/bomba.htm

1

5/10/2018 Energia Nuclear en paises Subdesarrollados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/energia-nuclear-en-paises-subdesarrollados 2/16

 I. ENERGÍA NUCLEAR:

1.1 Concepto:

La energía nuclear  es aquella que se libera como resultado de unareacción nuclear. En las reacciones nucleares se libera una gran cantidadde energía debido a que parte de la masa de las partículas involucradasen el proceso, se transforma directamente en energía. Lo anterior se

 puede explicar basándose en la relación Masa-Energía  producto de lagenialidad del gran físico Albert Einstein. Con relación a la liberación deenergía, una reacción nuclear es un millar de veces más energética queuna reacción química, por ejemplo la generada por la combustión delcombustible fósil del metano.

1.2 Procesos:Se puede obtener por el proceso de Fisión Nuclear (división de núcleosatómicos pesados) o bien por Fusión Nuclear (unión de núcleos atómicosmuy livianos).

1.2.1 Fisión Nuclear:

Es una reacción nuclear que tiene lugar por la rotura de un núcleo pesado al ser bombardeado por neutrones de cierta velocidad. Araíz de esta división el núcleo se separa en dos fragmentosacompañado de una emisión de radiación, liberación de 2 ó 3nuevos neutrones y de una gran cantidad de energía (200 MeV)que se transforma finalmente en calor . Los neutrones que escapande la fisión, al bajar su energía cinética, se encuentran encondiciones de fisionar otros núcleos pesados, produciendo unaReacción Nuclear en Cadena. Cabe señalar, que los núcleosatómicos utilizados son de Uranio - 235. El proceso de la fisión

  permite el funcionamiento de los Reactores Nucleares queactualmente operan en el mundo

1.2.2 Fusión Nuclear:

La fusión nuclear ocurre cuando dos núcleos atómicos muylivianos se unen, formando un núcleo atómico más pesado conmayor estabilidad. Estas reacciones liberan energías tan elevadasque en la actualidad se estudian formas adecuadas para mantener la estabilidad y confinamiento de las reacciones.

La energía necesaria para lograr la unión de los núcleos se puedeobtener utilizando energía térmica o bien utilizando aceleradores

de partículas. Ambos métodos buscan que la velocidad de las  partículas aumente para así vencer las fuerzas de repulsión

2

5/10/2018 Energia Nuclear en paises Subdesarrollados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/energia-nuclear-en-paises-subdesarrollados 3/16

electrostáticas generadas al momento de la colisión necesaria parala fusión.

Para obtener núcleos de átomos aislados, es decir, separados de suenvoltura de electrones, se utilizan gases sobrecalentados que

constituyen el denominado Plasma Físico. Este proceso es propiodel Sol y las estrellas, pues se tratan de gigantescas estructuras demezclas de gases calientes atrapadas por las fuerzas de gravedadestelar.

http://www.monografias.com/trabajos/enuclear/enuclear.shtml 

1.3 Expansión:

Se calculo el coste y el número de centrales nucleares

necesarias para sustituir todas las centrales eléctricas de carbón delmundo (que son las principales emisoras de CO2 en el sector eléctrico) por nucleares para el año 2025.

Bajo un escenario de alto crecimiento de la demanda energética(tomado de un estudio de la Academia Nacional de las Ciencias deEE.UU.) en el cual la demanda energética del mundo se triplica para elaño 2020, Keepin y Kats encontraron que se tendría que construir unagran central nuclear cada 1,61 días durante 37 años. El coste total seria

de 8,39 billones de dólares, lo que supone el doble de todo el capitalinvertido en la industria de los EE.UU. o lo que es lo mismo 227 milmillones de dólares cada año hasta el 2025.

Se encontró que incluso si la energía nuclear sustituyera alcarbón en este escenario la demanda energética en otras áreas, tal comoel transporte y la industria continuaría creciendo.

 Solamente la producción nuclear que se necesitaría para América Latina es más que toda la capacidad nuclear mundial actual. Los

  países subdesarrollados tendrían que doblar su deuda solamente  para construir las plantas nucleares necesarias, y los gastos de funcionamiento significarían deudas adicionales.

A pesar de esta inmensa expansión de la energía nuclear las emisionesde CO2 continuarían creciendo y permanecerían bastante por encimade los valores actuales.

Vemos que la energía nuclear no puede representar ninguna diferencia

significativa en las emisiones de CO2 mientras la demanda energéticacontinúe creciendo. Por supuesto, este también seria el caso para

3

5/10/2018 Energia Nuclear en paises Subdesarrollados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/energia-nuclear-en-paises-subdesarrollados 4/16

alguna de las fuentes de energía que podrían sustituir a loscombustibles fósiles (energía eólica, energía de las olas, energía solar).

¿Pero se podrá prevenir el cambio climático alguna fuente de

electricidad que no utilice combustibles fósiles? la respuesta es sí, perosolamente si la demanda energética se reduce.

http://www.ecoloxistesasturies.org/Temas/Cambioclimatico/cc_y_en_m.htm

1.4. Riesgos de la Energía Nuclear:

Ciertos países subdesarrollados han hecho negocios ofreciendo susregiones desérticas como basureros, pero las organizaciones ecológicassiempre opuestas a la energía atómica- denuncian rápidamente estos

controversiales arreglos, generalmente plagados de corrupción. Larealidad es que todos los países se tienen que “calar” sus propiosdesechos, y ver cómo dispone de ellos en forma segura, a menos quehagan trampa. Obviamente, tirarlos a los océanos es una operaciónéticamente condenable y penada por las leyes internacionales, cuyasupervisión corresponde a la Agencia Internacional de EnergíaAtómica.

http://www.monografias.com/trabajos11/riesgonuc/riesgonuc.shtml 

1.5 Peligros y radiaciones de la energía nuclear:

Actualmente, la industria nuclear de fisión, presenta varios peligros,que por ahora no tienen una rápida solución. Estos peligros, podríanllegar a tener una gran repercusión en el medio ambiente y en los seresvivos si son liberados a la atmósfera, o vertidos sobre el medioambiente, llegando incluso a producir la muerte, y condenar a lasgeneraciones venideras con mutaciones... Por ello, a las centralesnucleares se les exige unas grandes medidas de seguridad, que puedan

evitar estos incidentes, aunque a veces, pueden llegar a ser insuficientes (Chernobil), debido a que se intenta ahorrar dinero en laconstrucción, y solo se pone una seguridad mínima.

Los peligros más importantes, son entre otros, la radiación y elconstante riesgo de una posible explosión nuclear, aunque este últimoes muy improbable con los actuales sistemas de seguridad de lascentrales nucleares. Nos centraremos principalmente en la radiación,

 por ser el más representativo, debido a que las explosiones son muy

improbables. La radiactividad, es la propiedad en virtud de la cualalgunos elementos que se encuentran en la naturaleza, como el Uranio,

4

5/10/2018 Energia Nuclear en paises Subdesarrollados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/energia-nuclear-en-paises-subdesarrollados 5/16

se transforman, por emisión de partículas alfa (núcleos de Helio), beta(electrones), gamma (fotones), en otros elementos nuevos, que puedenser o no, a su vez, radiactivos. La radiactividad es por tanto, unfenómeno natural al que el hombre ha estado siempre expuesto, aunque

también están las radiaciones artificiales. Así pues, diferenciamos doscasos; radiación natural y radiación artificial:

1.5.1 Radiación Natural:

Siempre ha existido, ya que procede de las materias existentesen todo el universo, y puede ser radiación visible (como por ejemplo la luz), o invisible (por ejemplo los rayos ultravioleta).Esta radiación, procede de las radiaciones cósmicas del espacioexterior (Sol y estrellas), pues ellos son gigantescos reactores

nucleares, aunque lejanos; también proceden estas radiacionesde los elementos naturales radiactivos (uranio, torio, radio) queexisten de forma natural en el aire, agua, alimentos, o el propiocuerpo humano (potasio, carbono-14). Esta radiación natural, esdel orden del 88% de la radiación total recibida por el ser humano, clasificándose de la siguiente manera:

- Radiación cósmica : 15 %- Radiación de alimentos, bebidas, etc. : 17 %- Radiación de elementos naturales : 56 %

1.5.2 Radiación Artificial:

Provienen de fuentes creadas por el hombre. Los televisores o elaparato utilizador para hacer radiografías médicas son las fuentesmás comunes de las que recibimos radiación artificial. Lagenerada en las centrales nucleares, pertenece a este grupo. Elincremento de radiación que recibe una persona en un año comoconsecuencia del funcionamiento normal de una central nuclear,

es de 1 milirem al año (1 REM = radiación de rayos gammaexistentes el aire por centímetro cúbico de aire), cantidad que es100 veces más pequeño que la radiación natural que recibimosen España. La radiación artificial total recibida por el ser humano es del orden del 12% de todas las radiaciones recibidas.Se clasifica de la siguiente manera:

-Televisores y aparatos domésticos: 0.2 %- Centrales nucleares : 0.1 %- Radiografías médicas : 11.7 %

5

5/10/2018 Energia Nuclear en paises Subdesarrollados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/energia-nuclear-en-paises-subdesarrollados 6/16

Como es bien sabido, la radiación de los elementos trae seriasconsecuencias en los seres vivos, si sobrepasan los límitesanuales re radiación normal. La consecuencia más importante esla mutación en los seres vivos, ya que afecta a las generaciones

tanto presentes, como futuras, y sus efectos irían desde la falta demiembros corporales y malformaciones en fetos, esterilidad,hasta la muerte. Por tanto, es importante que los residuos de lascentrales nucleares, que son radiactivos, cumplan unas medidasde seguridad, para que no surjan posibles accidentes de fugas deradiación.

http://www.angelfire.com/sc/energianuclear/peligros.html 

1.6 Ventajas:

La energía nuclear, genera un tercio de la energía eléctrica que se produce en la Unión Europea, evitando así, la emisión de 700 millonesde toneladas de CO2 por año a la atmósfera. Esta cifra equivale a quetodos los coches que circulan por Europa, unos 200 millones, se retirende las calles. A escala mundial, en 1.996, se evitó la emisión de 2,33

 billones de toneladas de CO2 a la atmósfera, gracias a la energíanuclear. Por otra parte, también se evitan otras emisiones de elementoscontaminantes que se generan en el uso de combustibles fósiles.

Tomemos como ejemplo, la central nuclear española Santa María deGaroña, que ha evitado que se descargue a la atmósfera 90 millones detoneladas de CO2, 312.000 toneladas de NOx, 650.000 toneladas deSO2, así como 170.000 toneladas de cenizas, que contienen a su vezmás de 5.200 toneladas de arsénico, cadmio, mercurio y plomo. Losvertidos de las centrales nucleares al exterior, se pueden clasificar como mínimos, y proceden, en forma gaseosa de la chimenea de lacentral, pero se expulsan grandes cantidades de aire, y poca deradiactividad; y en forma líquida, a través del canal de descarga.

Por su bajo poder contaminante, las centrales nucleares, frenan la lluviaácida, y la acumulación de residuos tóxicos en el medio ambiente.Como dato: una central nuclear no puede verter a la atmósfera más de3 curios/año, según la normativa vigente (1 CURIO = 37.000millones de desintegraciones por segundo = radiactividad de 1 gramode Radio). Además, se reducen el consumo de las reservas decombustibles fósiles, generando con muy poca cantidad de combustible(Uranio) muchísima mayor energía, evitando así gastos en transportes,residuos, etc.

http://www.angelfire.com/sc/energianuclear/  

6

5/10/2018 Energia Nuclear en paises Subdesarrollados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/energia-nuclear-en-paises-subdesarrollados 7/16

 II. ENERGÍA NUCLEAR EN PAISES SUB-DESARROLLADOS:

2.1 ¿Qué es el sub-desarrollo?

El subdesarrollo es muy difícil de definir y aún más de precisar; peromucho más fácil de identificar. Se define con la palabra atraso de un país o región; también hace referencia a ciertos niveles que no sonalcanzados. Respecto al primer termino el consenso entre expertos y noexpertos suele ser unánime, las discrepancias surgen cuando tratan dedefinirse los niveles.

Una segunda aproximación podría ser: una de las etapas por las queatraviesan los países y las sociedades en su progreso, especialmente

 progreso en Estado del Bienestar y capacidad económica. Sin embargoesta idea de ser una “etapa” dentro de un proceso más largo cuenta conmuchos detractores, quienes opinan que el subdesarrollo puede llegar ano superarse nunca por múltiples factores. El subdesarrollo tambiénestá muy relacionado con la pobreza, llegándose a incluir como paísessubdesarrollados a aquellos donde un tanto por ciento determinados desu población vive bajo el nivel de la pobreza.

http://es.wikipedia.org/wiki/Subdesarrollo

2.2 Características de los países subdesarrollados:

Estas características son, frecuentemente, explicaciones, y excusas, de porqué un país está subdesarrollado. En primer lugar, sus habitantesapenas disponen de lo necesario.El concepto de lo necesario se amplía en la sociedad capitalista deconsumo de masas. Es la vieja teoría que vincula el desarrollo y elconsumo con el crecimiento económico.

2.2.1 Es la subproducción de tipo capitalista. Los recursos no estánaprovechados. Pero el concepto de recurso es algo que cambiacon la tecnología, y las posibilidades que tiene una sociedad parautilizarlo.

2.2.2 Su alto crecimiento demográfico, debido a causas endógenas.Existe la creencia de que las altas tasas de incremento de la

 población impide el desarrollo económico. Esto, que puede ser cierto a escala familiar o en el corto plazo, no lo es a escalanacional, ya que una masa de población grande garantiza una

mano de obra abundante y barata, que, además, es consumidora.Si la población es mayoritariamente dependiente, o está en el

7

5/10/2018 Energia Nuclear en paises Subdesarrollados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/energia-nuclear-en-paises-subdesarrollados 8/16

 paro, se debe a los bajos niveles de inversión, y no a los altosíndices de población.

2.2.3 La dependencia económica del mundo desarrollado, en un nuevo

tipo de colonialismo, neocolonialismo, según el cual la inversiónindustrial y los canales de comercialización del producto estánen manos de los países ricos.

2.2.4 Intercambio desigual de las mercancías. Ellos producen materias primas y compran productos elaborados de alto valor añadido.Esta situación está cambiando con la nueva industrialización delos países del Tercer Mundo, aunque no son ellos quienes sellevan los beneficios.

  http://www.pastranec.net/ccss/economia/subcaract.htm

 

2.3 La fiebre de la energía nuclear en todo el mundo:

2.3.1 Irán:

En marzo de 2006 el nuevo presidente iraní, MahmoudAhmadinejad, reafirmó las intenciones del país de desarrollar una industria nuclear para uso civil. Entre las razones que sedieron, la necesidad de energía para un país que ha visto como su

  población se doblaba en pocos años, y la también necesariamodernización de la industria local para afrontar los retos deldesarrollo, no pudiendo confiar solamente en el petróleo.La mayoría de países occidentales, sin embargo, vieron en estegesto intenciones ocultas. Bajo la excusa de construir reactoresnucleares para satisfacer las necesidades energéticas futuras deIrán, se encontraba el programa armamentístico, que planea la

construcción de bombas nucleares. El miedo a esta parte ocultadel programa nuclear, desató la polémica y las propuestas desanciones por parte de los Estados Unidos y la ONU hacia Irán sino se paraban las labores de enriquecimiento de uranio para“fines civiles”. Polémica que dura hasta el día de hoy, en queIrán ha aplicado la política de hechos consumados empezando aenriquecer uranio.

 

8

5/10/2018 Energia Nuclear en paises Subdesarrollados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/energia-nuclear-en-paises-subdesarrollados 9/16

2.3.2 En América Latina:

Chile y Uruguay también están empezando a plantearseseriamente el tema, pudiendo incluso llegar a cambiar las leyes

que impiden el desarrollo de este tipo de industrias, mientras quePerú empieza a pensar seriamente en explotar sus reservas deuranio. Y cruzando el Pacífico, el gigante chino esta haciendo

 prospecciones para la extracción de uranio allá donde puede,llegando incluso a comprar minas en Nigeria, mientras queMyanmar esta firmando acuerdos con Rusia para el desarrollo desu programa nuclear. Como se puede ver, la fiebre nuclear seextiende rápidamente por todos los continentes. En algunos conmás suspicacia, pero en todos los casos se esgrimen las mismasrazones. La dependencia del petróleo u otros combustiblesfósiles es algo que a la larga resulta extremadamente caro,especialmente para los países subdesarrollados, que prefiereninvertir en reactores atómicos que aumentar la deuda.

2.3.3 En África: 

Mientras los países industrializados están muy preocupados por la crisis económica que se pueda derivar de la crisis energética,en África la preocupación está en los impactos que sobre todos

los sectores provocará el cambio climático, problema provocado  principalmente por el modelo de crecimiento de los paísesindustrializados (uso intensivo de combustibles fósiles).

http://www.ecoperiodico.com/articulos/20070527/el-mundo-tiene-fiebre- %C2%BFnuclear 

 

9

5/10/2018 Energia Nuclear en paises Subdesarrollados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/energia-nuclear-en-paises-subdesarrollados 10/16

2.4 Energía Nuclear en el Perú:

Las actividades que conciernen al uranio y la energía nuclear en el Perúson controladas por el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN). El

uranio enriquecido que necesitará el IPEN para el funcionamiento delreactor de Huarangal será importado (las técnicas de enriquecimiento deuranio son dominados por pocos países entre los cuales se encuentran losEstados Unidos, la Unión Soviética, Francia, China, Bélgica, España,Irán y probablemente Argentina), y su uso será controlado por el OIEAel cual presta asistencia técnica al Perú bajo el compromiso que esta seausada para fines pacíficos.

El proyecto de las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD) y elOIEA que han prestado asistencia al IPEN para que a partir de 1977 seinicie un proyecto de largo alcance de exploración de uranio en el Perú,han publicado un informe titulado “uranio fuentes, producción ydemanda”. Según ese informe, en 1982 se delimitó el distrito uraníferode Macusani, en el departamento de Puno con una extensión de 600 km.cuadrados. En esta región fueron determinadas reservas de 500 toneladasde uranio.

Para la Energía Nuclear y el OIEA, se señala que existen asimismo posibilidades de encontrar entre 6,000 y 1,000 toneladas más de uranio

en el territorio peruano. Los descubrimientos han sido producto denumerosas expediciones realizadas desde 1953 en distintas regiones.

Para obtener pruebas contundentes de la existencia de esas reservas serequiere implementar un programa adecuado. La misión que preparó elmencionado informe propone un programa de exploración cuyaimplementación costaría 10 millones de dólares en unos 5 años.

La producción del uranio peruano significaría el ingreso de varioscentenares de millones de dólares. La falta de financiamiento tanto parael centro de producción de las 500 toneladas del uranio de Macusanicomo para la implementación del programa que rendiría las pruebasdefinitivas de la potencialidad uranífera del país, inquieta a los técnicosy profesionales que laboran en el IPEN, en la medida que su trabajo hasido determinante en los mencionados descubrimientos y que suconcertación significaría un incentivo para seguir trabajando por elfuturo nuclear del Perú.

  http://www.ipen.gob.pe

http://www.modestomontoya.org/articulos/1984/10191984.htm

10

5/10/2018 Energia Nuclear en paises Subdesarrollados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/energia-nuclear-en-paises-subdesarrollados 11/16

 III. APLICACIONES DE LA ENERGÍA NUCLEAR

3.1. Agro exportación y Agricultura:

Fresas frescas durante quince días, papas y cebollas sin raíces duranteocho meses, paltas, pimientos y espárragos frescos durante mastiempo, platos pre - cocinados que se conservan hasta dos años sinnecesidad de nevera, entre otros productos. Todo es posible gracias a lairradiación de alimentos. Esta tecnología que es aplicada a nivelmundial, que es económica, segura y ha sido avalada por organismosInternacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), laOrganización de las Naciones Unidas para la Agricultura y laAlimentación (FAO), la Agencia Internacional de Energía Atómica(IAEA). Facilitar el aprovechamiento de mayores recursos hídricos a

favor de la agricultura (bananos, arroz, limón, granos, soya, frutales).

3.1.1 Control de plagas:El control de plagas de mosquitos y moscas es esencial para undesarrollo de la ganadería en África. La mosca tsetsé es uninsecto que transmite el tripanosoma, un parásito que afectatanto a humanos como animales y que produce la enfermedad del sueño. Su control y erradicación es posible mediante técnicasnucleares. Los machos de la mosca son esterilizados mediante

radiación y después liberados. Su apareamiento con moscashembras es infructuoso y evita que se produzcan otrosapareamientos. Dicho mecanismo ha sido probado con éxito envarios países africanos.

3.2 Salud:

El diagnóstico prematuro del cáncer y su tratamiento gracias a lastecnologías nucleares abre una nueva esperanza en los países másdesarrollados. Además de los dramas familiares y personales, la muerte

 prematura de los miembros activos de la comunidad tiene un efectodevastador en las economías domésticas. La AIEA promueve laimplantación de sistemas de detección (como los rayos X, laresonancia nuclear magnética o la tomografía por emisión de 

 positrones), diagnóstico y radioterapia contra el cáncer.

 

http://www.monografias.com/trabajos/enuclear/enuclear.shtml 

11

5/10/2018 Energia Nuclear en paises Subdesarrollados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/energia-nuclear-en-paises-subdesarrollados 12/16

3.3 Hidrología:

La escasez de agua es un problema cada vez más acuciante. Los paísesmás subdesarrollados son los que sufren primero sus consecuencias. El

conocimiento de los recursos hídricos es vital para una planificaciónracional de la distribución y utilización del agua. El estudio de losisótopos radiactivos disueltos en el agua permite hacer mapashidrológicos muy completos, incluyendo los acuíferos subterráneos,llegando a ser incluso posible trazar el origen de una gota de agua.

http://weblogs.madrimasd.org/ciencianuclear/archive/2007/05/02.aspx 

12

5/10/2018 Energia Nuclear en paises Subdesarrollados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/energia-nuclear-en-paises-subdesarrollados 13/16

 IV. RESUMEN:

Mediante la aplicación de la energía nuclear se puede alcanzar resultadosmagníficos en la ciencia, especialmente en agricultura, salud y hidrología

como lo indica este trabajo que se desarrollo solo con el ámbito de los paísesen subdesarrollo como lo es el Perú entre otros repartidos en Latinoamérica,Asia, y África.

En la actualidad se busca mejoras en la ciencia y tecnología pero lo que faltamas en estos países es el dinero, donde todos sus habitantes no reciben unsalario equilibrado, y muchas veces personas no tienen lo necesario paravivir, por tal razón se encuentra muchos índices de pobreza en estos países,llamados antes del 3er mundo.

Muchas veces la aplicación de la energía nuclear puede ser beneficiosaayudando en la electricidad y otras energías más, pero también puede ser muy

 peligrosa, con muchos riesgos por el mal uso de las centrales generalmenteubicadas a fueras de las ciudades.

La energía nuclear en el Perú esta en proceso ya que se estima que dentro deunos años alcanzaremos un nivel optimo en esta. Esto ayudara mucho a los

 poblados ubicados lejos de las ciudades grandes que urgen de necesidadescomo son el agua, electricidad, entre los más importantes.

Esperamos que el conocimiento de las ventajas de este tipo de energíacontribuya no solo a su aplicación sino también a su adecuado control.

13

5/10/2018 Energia Nuclear en paises Subdesarrollados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/energia-nuclear-en-paises-subdesarrollados 14/16

V. CONCLUSIONES:

La energía nuclear es aquella que se libera como resultado de una reacciónnuclear. Que se puede obtener de 2 procesos por fisión y por fusión que

sirven para liberar muchas ventajas para la población como lo es laelectricidad que libera millones de voltios en un solo proceso.

Esta energía esta siendo bien utilizada en los países subdesarrolladosgeneralmente en la agricultura como lo hacen en alimentos (verduras yfrutas), salud como los diagnósticos y hidrología utilizado en el tratamientodel agua, pero también tiene un mal uso, como lo es en el armamento nuclear de las grandes potencias del mundo generando masiva destrucción.

La energía nuclear necesita de países con buena economía o desarrollados, yaque aparte de la construcción de centrales se necesita un docente capacitado para liderar los proyectos a realizar en las diferentes áreas que se necesita deesta importante energía.

14

5/10/2018 Energia Nuclear en paises Subdesarrollados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/energia-nuclear-en-paises-subdesarrollados 15/16

VI. BIBLIOGRAFIA:

http://www.monografias.com/trabajos/enuclear/enuclear.shtml 

http://www.angelfire.com/sc/energianuclear/ 

http://www.greenpeace.org/argentina/nuclear/amenaza-nuclear 

es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia

http://www.ecoloxistesasturies.org/Temas/Cambioclimatico/cc_y_en_m.htm

http://www.modestomontoya.org/articulos/1984/10191984.htm

http://www.pastranec.net/ccss/economia/subcaract.htm

http://weblogs.madrimasd.org/ciencianuclear/archive/2007/05/02.aspx

http://www.crisisenergetica.org/article.php?story=20050621152202535

http://www.ipen.gob.pe

http://www.geocities.com/paraisonuclear/ 

http://biblia.com/maravillas/bomba.htm

http://www.ecoperiodico.com/articulos/20070527/el-mundo-tiene-fiebre-

%C2%BFnuclear 

15

5/10/2018 Energia Nuclear en paises Subdesarrollados - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/energia-nuclear-en-paises-subdesarrollados 16/16

VII. ANEXOS:

16