Endometriosis Resumo

2

Click here to load reader

description

Presencia y proliferación de tejido endometrial fuera de la cavidad uterina. Es una enfermedad benigna

Transcript of Endometriosis Resumo

Page 1: Endometriosis Resumo

ENDOMETRIOSISPresencia y proliferación de tejido endometrial fuera de la cavidad uterina. Es una enfermedad benignaFactores de riesgo son los siguientes:• Edad fértil.• Ciclos cortos ( 27 días) sangrado menstrual abundante ( 7 días) favorecerían el reflujo de sangre a la cavidad peritoneal.• El tabaco (efecto protector porque estradiol).EtiopatogeniaDesconocida. • Desarrollo "in situ": puede originarse en el sitio en el que se Dx. Restos müllerianos, conducto de Wolff, metaplasia del tejido peritoneal/ovárico.• Inducción: Diferenciación de células mesénquimales, activada por sustancias liberadas por endometrio que degenera, tras llegar a la cavidad abdominal.• Trasplante o del implante: trasplante y posterior implante del tejido endometrial.Localización•Ovario: más frecuente;Descamación del tejido endometrial, respuesta a modificaciones hormonales del ciclo, forman quistes de sangre “marrón oscuro” (quistes de chocolate).•Ligamentos úterosacros;•Fosa ovárica peritoneal;•Peritoneo del fondo de saco de Douglas;•Tabique recto vaginal.Clínica•Dolor (95 %): síntoma característico y frecuente, intensidad variable, localizado en pelvis (dismenorrea progresiva) no cede con ACOS.•Dolor en relaciones sexuales (dispareunia).• Alt. Menstruales (65 %): menarquia adelanta, ciclos cortos y sangrado abundante y la regla es dolorosa.• Infertilidad (41 %): motivo de esterilidad. • Otros. Abdominales: distensión abdominal, rectorragias. Urinarias: disuria.•Puede producir una elevación moderada de Ca-125 séricoDiagnóstico•Historia Clínica;•Ecografía-Doppler: evalúa características de pelvis•Dx de certeza: Laparoscopia: permite visualizar directamente lesiones (aspecto de quemadura de pólvora), valorar aparato genital, realizar estatificación y tomar muestras para anatomo-patológicos.Clasificación (ESTADIOS)Evalúa presencia de lesiones y de adherencias en el peritoneo, el fondo de saco posterior, los ovarios y las trompas;I (mínimo): II (leve);III (moderado);IV (severo).Tratamiento•Laparoscopia: “elección” debe ser un TTo conservador.Objetivo: restauración de la anatomía, tomar biopsias y citología de líquido peritoneal, realizar quistectomía, extirpan o destruyen implantes peritoneales, realiza lavado peritoneal final y, en ocasiones, sustanciasAntiadherentes para los anejos.

Page 2: Endometriosis Resumo

• Cirugía radical: indicada cuando la enfermedad no ha podido ser controlada con TTo quirúrgico conservador ni con tratamiento médico. •Tratamiento médico: se necesita un ambiente hormonal de estrógenos y progestágenosFármacos: - Análogos de la GnRH: crea ambiente hipoestrogénico que deja quiescentes las lesiones.- Danazol: provoca ambiente hipoestrogénico, favorece atrofia endometrial.- Gestagenos: pueden ocasionar aumento de peso y hemorragia intermenstrual.-ACOS: Producen inhibición central y decidualización local.-DIU-levonorgestrel: reduce la recurrencia de los periodos dolorosos en las mujeres que han sido sometidas a cirugía por la endometriosis.