Encuesta Identificacion de Peligros

4
7/23/2019 Encuesta Identificacion de Peligros http://slidepdf.com/reader/full/encuesta-identificacion-de-peligros 1/4 FECHA EMPRESA NOMBRE IDENTIFICACION AREA CARGO PROYECTO SUCURSAL RIESGO FACTOR DE RIESGO SI NO N/A TAREA  FUENTE DEL RIESGO TIEMPO DE EXPOSICION NUMERO DE PERSONAS EXPUESTAS HA TENIDO ALGUNA ENFERMEDAD O ACCIDENTE POR CAUSA DEL RIESGO EXISTEN CONTROLES AL RESPECTO Iluminación deficiente Calor Frio Ruido Vibración por herramientas o equipos Presiones barométricas (aviación, buceo) Radiaciones ionizantes Radiaciones no ionizantes: Contacto con productos químicos Humos metálicos o no metálicos Fibras Polvo Nieblas o rocíos: Pintura, líquidos de limpieza, aerosoles. Gases y vapores: Dióxido de carbono, cloro, amoniaco, entre otras, utilización de químicos, líquidos que desprenden olor Contacto con microorganismos Contacto con animales Contacto con alimentos Contacto con fluidos corporales Trabajo repetitivo o en cadena Monotonía  Ambigüedad del rol Sobrecarga de trabajo Conflictos en relaciones interpersonales  Alto ritmo de trabajo (Turnos extra, déficit de tiempos de descanso) SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Biológico Físico Químico Psicosocial ENCUESTA DE IDENTIFICACION DE PELIGROS

Transcript of Encuesta Identificacion de Peligros

Page 1: Encuesta Identificacion de Peligros

7/23/2019 Encuesta Identificacion de Peligros

http://slidepdf.com/reader/full/encuesta-identificacion-de-peligros 1/4

FECHA EMPRESA

NOMBRE IDENTIFICACION

AREA CARGO

PROYECTO SUCURSAL

RIESGO FACTOR DE RIESGO SI NO N/A TAREA  FUENTE DEL

RIESGO

TIEMPO DE

EXPOSICION

NUMERO DE

PERSONAS

EXPUESTAS

HA TENIDO ALGUNA

ENFERMEDAD O

ACCIDENTE POR

CAUSA DEL RIESGO

EXISTEN

CONTROLES AL

RESPECTO

Iluminación deficiente

Calor 

Frio

Ruido

Vibración por herramientas o equipos

Presiones barométricas (aviación, buceo)

Radiaciones ionizantes

Radiaciones no ionizantes:

Contacto con productos químicos

Humos metálicos o no metálicos

Fibras

Polvo

Nieblas o rocíos: Pintura, líquidos de limpieza,

aerosoles.

Gases y vapores: Dióxido de carbono, cloro,

amoniaco, entre otras, utilización de químicos, líquidos

que desprenden olor 

Contacto con microorganismos

Contacto con animales

Contacto con alimentos

Contacto con fluidos corporales

Trabajo repetitivo o en cadena

Monotonía

 Ambigüedad del rol

Sobrecarga de trabajo

Conflictos en relaciones interpersonales

 Alto ritmo de trabajo (Turnos extra, déficit de tiempos

de descanso)

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Biológico

Físico

Químico

Psicosocial

ENCUESTA DE IDENTIFICACION DE PELIGROS

Page 2: Encuesta Identificacion de Peligros

7/23/2019 Encuesta Identificacion de Peligros

http://slidepdf.com/reader/full/encuesta-identificacion-de-peligros 2/4

 Atención al publico

 Alta concentración en la labor 

Tareas de alta responsabilidad

Posiciones en sedente prolongada (permanecer

sentado)

Posiciones de pie prolongadas

Posición de cuclillas

Movimientos repetitivos

Levantamiento de cargas

Mouse ubicado en distinto plano al teclado

Pantalla y teclado no se encuentra en frente al

trabajador 

Silla defectuosa

Incendio

 Ausencia de extintores

Extintores mal ubicados en sitios obstruidos

Extintores sin señalización

Cajas o papel cerca a tomas de corriente

Media Tensión

Baja Tensión

Sobrecarga en las tomas

Desorden de cables

Cables sobre añadidos

Tomas defectuosas sin protección o desajustadas

Orden y aseo deficiente

Pisos irregulares

Paredes defectuosas

Techos defectuosos

Inadecuada distribución de las áreas de trabajo

Ventanas en mal estado

Ventilación inadecuada

 Almacenamiento deficiente

Elementos cortantes, o en punta. (puntas de escritorio)

Uso de herramientas

Manipulación de materiales

Superficies de maquinas en movimiento

Maquinaria en movimiento sin protección

Desprendimiento de materiales o partículas

Equipos sin anclaje

Eléctrico

Locativo

Mecánico

Fisicoquímico

Biomecanico

Page 3: Encuesta Identificacion de Peligros

7/23/2019 Encuesta Identificacion de Peligros

http://slidepdf.com/reader/full/encuesta-identificacion-de-peligros 3/4

Carencia o no utilización de elementos de protección

personal

Manejo y manipulación de químicos

Transporte de sustancias químicas

Los químicos no están separados según sus

características (inflamable, corrosivo, etc.)

Los químicos no se encuentran rotulados en el sitio de

almacenamiento

 Almacenamiento de químicos

 Atentado terrorista

Secuestro

Practica de deportes

Hurto

Tránsito

OBSERVACIONES

RIESGO YFACTOR DE

RIESGO

SI/NO/NO

APLICA

TAREA

FUENTE

TIEMPO DE

EXPOSICIO

N

INSTRUCTIVO

La casilla ya se encuentra diligenciada, la persona deberá identificar quecondiciones de riesgo se encuentran presentes en la labor y actividades que

desarrolla y en el puesto de trabajo.

Todas las casillas deben estar diligenciadas, identificando a cuales riesgos se

encuentra expuesto o que no aplican de acuerdo a las tareas que desempeña.

Si se diligenció la casilla (si ), el trabajador debe mencionar en que tarea o

Se debe mencionar de donde proviene el riesgo, por ejemplo si se señala ruido

Es importante señalar cuantas horas al día o días en la semana el trabajador

esta expuesto al factor de riesgo, se deberá señalar en horas.

Seguridad

Químico

Público

Page 4: Encuesta Identificacion de Peligros

7/23/2019 Encuesta Identificacion de Peligros

http://slidepdf.com/reader/full/encuesta-identificacion-de-peligros 4/4

NUMERO

DE

PERSONAS

EXPUESTAS

HA TENIDO

ALGUNA

ENFERMED

AD O

ACCIDENTE

POR CAUSA

DEL RIESGO

EXISTEN

CONTROLE

S AL

RESPECTO

Se debe relacionar algún accidente o enfermedad que el trabajador haya tenido

por causa del riesgo, se debe escribir específicamente cual fue el incidente

Se debe diligenciar si hay algún tipo de protección que disminuya el riesgo,

como elementos de protección personal, pad mouse, apoyo de muñecas,

descansa pies, pausas activas, jornadas de capacitación, entre otras.

Colocar el numero de personas en el área expuestas al riesgo especifico