Enchiridion2.0

24

description

 

Transcript of Enchiridion2.0

Carta Editorial

Los miembros del consejo editorial de la revista Enchiridion estamos complacidos por la positiva valoración que nuestros compañeros y lectores nos brindaron al recibir con los brazos abiertos el primer número de este proyecto que poco a poco se va dando a conocer en nuestra facultad y universidad.

Esperamos que los temas seleccionados para este segundo número sean de su agrado. Así mismo les hacemos la cordial invitación a nuestros compañeros estudiantes para que participen y colaboren con nosotros, no solo enviando sus textos sino también participando directamente en la conformación del consejo editorial; por un lado porque este proyecto es de interés común y, para que pueda seguir creciendo y consolidándose necesitamos el apoyo y la cooperación de todos los estudiantes. Por otro lado porque, como es natural, ninguno de nosotros, dado que somos todos estudiantes, puede permanecer indefinidamente en el proyecto y se hace necesario renovar la plantilla básica.

Aquellos que estén interesados pueden acercarse personalmente con nosotros –no será muy difícil ubicarnos- o contactarnos por medio del correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected]

Esperamos, de igual modo, nos envíen sus trabajos para el próximo número. Por último, queremos agradecer todos los colaboradores de esta edición y a la Facultad de Filosofía cuyo apoyo ha sido vital para la continuación de esta modesta iniciativa, así como a aquellos que nos han hecho llegar sus opiniones, críticas y recomendaciones.

Atentamente Consejo Editorial [email protected]

Cuento

Sandias -------------------------------------------------------------------------- 6Alan Bassols

Ensayo

Una reflexión acerca de la muerte ----------------------------------------- 10Moisés Omar Gonzáles Villarreal

El gran arquitecto del Imperio Mexicano: Tlacaélel --------------------- 13Víctor Manuel Salazar Camarillo

La transición alimentaria en México y el mundo ------------------------ 18Elizabeth Coronel Olivo

El crecimiento urbano y sus efectos enel consumidor del municipio de Querétaro ------------------------------ 20Andrea Munguía Sánchez

La contradicción de lo “natural” ------------------------------------------- 25Tania Guadalupe Yáñez Flores

Museos comunitarios hoy --------------------------------------------------- 27María José Ruiz

Aborto: ¿Quién dijo que el ser humano tiene la autoridad para privar de la vida a un semejante? ----------------------- 30Andrea Karina Matehuala Ramírez

Poesía

Fragmentos “Las cosas, las criaturas y los días” -------------------------- 36David Chavero

Mis puños son pinceles ------------------------------------------------------ 39Heat of the night (Calor de la noche) --------------------------------------- 40Luis Carlos Velázquez Cortés

Índice

7

CUENTO

6

CUENTO

Alan Bassols Licenciatura en Gastronomía

Facultad de FilosofíaUniversidad Autónoma de Querétaro

Sandías

Fíjese usted que jamás me han gustado las sandías. Fruta dulce, llena de agua, roja como cielo de sol cayente, favorita de muchos, odiada por mí. De la misma manera, jamás he logrado comprender la poesía. Vaya, ni siquiera soy capaz de leer un soneto completo. Una vez traté de leer algo de Tablada o Pellicer, no puse atención. Un haikú, o haiki, o harakiri. No recuerdo. La verdad es que hablaba de sandías y, como no me gustan las sandías, no lo leí completo.

Le cuento esto a usted porque sé que tal vez a usted sí le gusten las sandías y la poesía. Pienso eso por la reproducción que tiene de un Tamayo. Seguramente es adorador del arte, y todos los que adoran el arte gustan de la poesía. Poesía y sandías tienen mucho que ver si realmente se analiza su relación. De no ser así, ¿por qué hay cuadros de sandías y poemas de sandías?

Pero regresemos a lo nuestro: Sé que le gustan las sandías y la poesía. Me lo confirma, además, su frutero lleno pero sin sandía. Seguramente ya se la acabó. No lo culpo, es un fruto digno de alabanzas, aunque no me guste a mí. Hay muchas cosas que no me gustan, además de las sandías y la poesía. Por ejemplo, la música moderna. Parece la muerte de la creatividad, la muerte de los ritmos, la monotonía del mundo actual. Por lo menos la poesía cambia siempre el ritmo y la rima. No como esas porquerías de ahora que escuchan a todo volumen en sarcófagos multitudinarios retroiluminados.

Disculpe usted, siempre me desvío de lo principal. Como ya sabemos, le gustan las sandías y la poesía. Lo sabemos por el Tamayo y porque no le

gusta esa música de ahora. Lo sabemos porque usted lo ha pensado, lo ha dicho. Ayer, mientras leía el periódico, lo dijo. Con su voz de poeta comesandías nos susurró:

“Sol de la mañana,cáscara de tortuga,mil ojos repartidos,dulce mar contenido,Rivera dormido.”

Y todos lo supimos. Usted gustaba de la poesía y las sandías, como ya hemos dicho. Y me ha pedido, personalmente, encargarme de su funeral. ¿No es así? Usted me requirió eso anoche, mientras deglutía la sangre de un fruto conocido como sandía. Usted me lo dijo, justo antes de acabar su rito en el comedor. Usted fue quien me ordenó regresar a esta hora y encargarme de su funeral. Su muerte era lo de menos. Todos morimos algún día. Pero usted ya tendría su funeral preparado. Sería un espléndido banquete de sandías, un simposio con poemas. Brindaríamos a su muerte, a su espejismo de vida, a su amor por las sandías y por la poesía.

Ah, sandías y poesía. ¿Por qué me lo encargó a mí? Usted sabía que no me gusta ni una ni otra cosa. Aun así me hizo responsable de su funeral o de su despedida o de su boda o de su nacimiento. Usted lo sabía. Lo sabía antes de decirme, antes de irse, antes de partir a su habitación, antes de comer sandía, antes de leer poesía, antes de practicarse el procedimiento de succión de vida conocido como harakiri, antes de abrirse como una sandía, antes de escribir poesía sobre la pared, antes de hablarnos con su voz de poeta comesandías, antes

de que viniera aquí a la hora que me citó, antes de su funeral, antes del festín, antes de que alguien rompiera su reproducción de Tamayo, antes de que alguien leyera algo de poesía, antes del fin del rito que llamamos comer, antes del pacto con la muerte que hicimos para, secretamente, comer todos sandía, antes de que siquiera yo tuviera vida.

Pero, déjeme decirle, el funeral fue un éxito. Nunca hubo fiesta más alegre. El banquete de sandías tuvo memoria por generaciones. La poesía allí leída, allí escrita, por usted, fue galardonada en todas las academias. Su sangre dulce, su carne suave, su grasa con sabor a sandía fue eternizada en cantos, loares, odas, sonetos, haikús, haikis, harakiris. Su presencia corpórea de sandía poeta fue servida en platos especiales a todos los comensales. Porque eso es lo que quería, ¿no? A usted que tanto le gustan las sandías y la poesía, quería ser devorado sin metáforas, quería introducirse a lo profundo de la carne humana, molécula a molécula, gramo a gramo, quería que todos tuviéramos algo de usted en nosotros, algo de sandía y algo de poeta. Porque nadie se resiste a comer carne digna de poesía. Nadie se resiste a algo tan dulce como la sandía, ¿no?

11

ENSAYO

10

ENSAYO

Moisés Omar Gonzáles VillarrealLicenciatura en Filosofía

Facultad de FilosofíaUniversidad Autónoma de Querétaro

Una reflexión acerca de la muerte

En cierto modo con este ensayo no pretendo hacer de la muerte un objeto de estudio, ni encontrar el sentido último de la misma, eso, supongo, es el quehacer de cada ser humano; por tanto la muerte es un suceso que cierra la posibilidad de seguir asombrándonos del espectáculo de la vida, pero irónicamente como dice Heidegger—perspectiva central de este trabajo—la muerte le otorga a la vida un valor y un significado muy particular y único. Pienso que el hombre no es “indiferente” ante sus elecciones, tiene constantemente que planificar y edificar su vida. Por decirlo de algún modo, creo que el ser humano está totalmente “enrolado”, forma parte de un juego cuyas reglas las orientamos a nuestras necesidades e intereses. Pasa lo mismo con la perspectiva que tenemos de la muerte: es una visión muy hermética, estigmatizada ya que es el último evento y con él los recuerdos y las experiencias vividas se esfuman.

Para los intereses de este trabajo Heidegger me parece que es un autor fundamental ya que lo que hace es rebatir toda pre-concepción que se ha construido acerca del hombre; porque finalmente vida y muerte forman parte de este “juego” inacabable. Lo particular de Heidegger es que no cae en tradicionalismos y por lo mismo nos ofrece una concepción inusual, nunca valorativa. El “ser ahí” vive para sí, porque nadie puede morir por él. Bajo estas razones creo que es necesario pensar la muerte no como un final fatalista, lleno de temores como tradicionalmente se le ha valorado sino, más bien, tratar de comprender que este suceso se presenta en todo momento, y en cualquier situación.

En el periodo contemporáneo se piensa no sólo que la muerte es una certeza, sino que tal reflexión versa sobre la temporalidad humana. Es decir, para un contemporáneo como Heidegger, la muerte no es un mero acontecimiento de la vida humana, sino una determinación esencial muy de suyo: la muerte es una preparación para asumir nuestra finitud. Siendo este acontecimiento algo fundamental en la condición humana ¿en qué sentido es preocupante el asunto de la muerte? Simple y sencillamente en que ésta nos pertenece. Sin embargo, la muerte se nos puede “aparecer” como un agente extraño que nos agrede como, por ejemplo, la tan conocida imagen de la parca, ese esqueleto que con su hoz tiende a cortar el delgado y tenue hilo de la vida. A pesar de esto, parte de la reflexión de la filosofía contemporánea tratará de entender este carácter tan estigmático que se tiene de la propia muerte.

Esta consideración surge para volver a valorizar la vida, “valorización” que encontramos en autores como Nietzsche y Heidegger que tratarán de hacer de la muerte un fenómeno inmanente, esto quiere decir, como algo propio de la existencia. Es precisamente el mismo Heidegger que nos otorga una interpretación de la muerte como un suceso muy emparentado con el hombre. En su Introducción a la Metafísica lo afirma de la siguiente manera: “todo lo que empieza a vivir comienza ya a morir: accede a su muerte y ésta es, simultáneamente, vida”1. Hay que destacar que

1 Martin Heidegger. Introducción a la metafísica. Barcelona, GEDISA, 4ta reimpresión, 2001.

la muerte y la vida son dos fenómenos que son congruentes y lo que le interesa a Heidegger no es la muerte como un suceso terminal, sino la muerte como una estructura de la existencia humana. En este sentido, para revelar este carácter lo que hace el autor es un análisis ontológico o, como también lo denomina, un análisis existenciario. La comprensión ontológico-existencial revela la muerte como una estructura del “ser” del hombre. Se revela la muerte como un existenciario más, es decir, este análisis determina un modo anterior a cualquier forma concreta de la existencia; en otras palabras, la muerte no es un adquirir en el transcurso de la vida sino más bien se tiene, es una categoría elemental. En este sentido es un aspecto que “se tiene” y se manifiesta en una posibilidad que “aún no es”, o sea, aún no se presenta. “El ‘ser ahí’ –comenta Heidegger– existe en cada caso ya justamente de tal manera, que siempre le pertenece su aún-no”2. Es decir, Heidegger nos está expresando que la muerte es la posibilidad que está “esencialmente” en todas nuestras posibilidades, la muerte no refleja algo que hace falta terminar, sino es un suceso que siempre está presente y éste le pertenece al “ser ahí”.

La posibilidad para nuestro autor consiste en un “no-ser-todavía”, esto es, la posibilidad como poder o potencia que se posee. No quiero hacer de esto una analogía ni mucho menos poner palabras sobre la boca del autor, pero me parece que podemos emparentar el concepto de “posibilidad” con el de “voluntad de poder” como lo define Nietzsche. Para este último la voluntad de poder es la base, el fundamento de la vida, aquella fuerza que nos permite dirigirnos a nuestro propio destino. Esta voluntad aún “no es” en tanto que es posibilidad, “es” cuando se ejecuta. Me parece que también tanto la muerte y la voluntad nos permiten damos cuenta que no hay ninguna raíz que determine nuestro “ser”. La muerte entonces es la posibilidad más peculiar en el hombre pues le permite darse cuenta de su finitud, o sea, de

2 Martin Heidegger. Ser y tiempo. México, Fondo de Cultura Económica, última reimpresión, 2009.

que va a morir y así posiblemente liberarse— aunque no totalmente— de las raíces que le atan imponiéndole una forma de vida tan frecuente y un modo de pensar totalmente ordinario, sin ningún condimento personal.

Sabemos que algún día moriremos, pero esta certeza provoca en nosotros una especie de “angustia” porque no hay ninguna asidera en el hombre, y es por esto mismo que cotidianamente nos resolvemos reconociendo esta única posibilidad, la propiedad, es en realidad, una existencia impropia. El carácter ontológico-existenciario de la muerte es relevante al momento de determinar lo que deba de entenderse por “muerte propia”. Es decir, regularmente nos conducimos sin que nuestras decisiones y juicios nos pertenezcan, a esto Heidegger lo llama “impropiedad”, para la muerte es el mismo caso. El “ser ahí” continuamente cae en la cotidianidad (en el Uno) y somos atrapados en una tan conocida frase como: “a mí no me va a pasar, no tengo nada de qué preocuparme”. Es precisamente por el “a mí no me va a pasar” que le resta su carácter único en el sentido de que el “ser ahí” se siente exento de este suceso. Pero por otro lado cuando nos damos cuenta poco a poco de que nuestras decisiones tienen raíz en lo que se delibera públicamente, y no son producto nuestro, la muerte se convierte, más bien, en una situación familiar, nada ajena, el “ser ahí” trata de proyectar su muerte ya que huyendo de ella no lograra evitar dicho suceso. En este sentido el “modo cotidiano” e “inauténtico” de “ser para la muerte” orienta al “ser ahí” a su “propiedad ante la muerte”.

Heidegger parte de la impropiedad y la inautenticidad característicos de la caída porque es precisamente desde lo “cotidiano” que se descubre el “modo propio” del “ser ahí”. En este sentido lo determinante y lo “diferente” que podemos hacer es el darnos cuenta de que hay otras cosas que nos pueden satisfacer (este pensar no está oculto, pero tampoco explícito).

En suma, Heidegger lo que nos trata de decir es que mientras más real sea la situación de muerte

13

ENSAYO

12

ENSAYO

Víctor Manuel Salazar CamarilloLic. en Relaciones Internacionales

Facultad de Estudios Superiores AcatlánUniversidad Nacional Autónoma de México

El gran arquitecto del Imperio Mexicano: Tlacaéle

Introducción

Tantos siglos han pasado desde la caída del imperio Mexica, y cuando recordamos aquel vasto imperio, se nos vienen a la mente los nombres de sus gobernantes más famosos: Moctezuma Xocoyotzin, Cuauhtémoc, Cuitláhuac, y hasta el famoso gobernante de Texcoco: Nezahualcóyotl. Sin embargo existe un personaje olvidado, que sin su virtud y suerte, el gran esplendor de Tenochtitlán nunca hubiera llegado, y la memoria de su pueblo no estaría llena de gloria.

Este personaje que permaneció en el olvido tantos años, y que no fue objeto de interés de historiadores y arqueólogos hasta mediados del siglo XX, fue conocido con el nombre de Tlacaélel.

Tlacaélel fue el poder detrás del trono de tres tlatoanis, y gracias a su ingenio militar y político, supo dirigir el camino del pueblo Mexica hacia la grandeza. Gracias a él, el pequeño y débil pueblo asentado en el centro del gran lago de Texcoco se convirtió en la metrópoli que gobernaría el destino de todos los pueblos del Valle de México y la mayor parte de Mesoamérica.En este aparato crítico abordaré la obra política e ideológica de Tlacaélel a través de dos cuestionamientos: ¿Cómo organizó Tlacaélel a la sociedad mexica? y ¿Por qué surge esta sociedad?

Estas interrogantes pueden ser respondidas desde varios enfoques, sin embargo, las contestaré desde el enfoque de las ideas políticas de Tlacaélel, con el propósito de llegar a un análisis objetivo de las mismas y exponer el impacto de ellas en la sociedad mexica.

El gran arquitecto del imperio Mexicano: Tlacaélel

Cuando hablamos del pueblo Mexica y de su vasto imperio, tenemos claro que era un pueblo conquistador por excelencia, y absolutamente devoto a su deidad principal: Huitzilopochtli. Sin embargo, no siempre fue así.

Para poder esclarecer su evolución, tenemos que analizar su origen y su larga travesía para asentarse en el Valle de México.

Según su propia mitología, los mexicas salieron del mítico Aztlán, guiados por su dios Huitzilopochtli, buscando un lugar para asentarse y construir su ciudad. Este suceso coincide con las migraciones masivas de tribus indígenas, provenientes del norte de Mesoamérica, que se fueron asentando en el Valle de México y sus alrededores. De acuerdo con las fechas calculadas por los historiadores, los mexicas llegaron al Valle de México en el siglo XIII, no obstante fueron el último pueblo en arribar al lugar. Previo a esto, los señoríos como Azcapotzalco, Xochimilco, Culhuacan y Texcoco, estaban en su máximo esplendor. De estos señoríos el más poderoso militarmente era Azcapotzalco, el cual mantenía una hegemonía sobre los demás pueblos del Valle de México.

Al llegar los mexicas, tal vez por su carencia de cultura y sofisticación, se les marginaba en su recorrido por el valle “A mediados del siglo XIII, penetró en el Valle de México el último de los muchos pueblos nómadas que habían llegado del norte. Al pasar cerca de las ciudades-Estado donde ya florecía la cultura, se les rechazaba con violencia

como posibilidad menos posible es ya que no la podemos “abstraer” en el sentido de analizar si es riesgosa o no tal situación, ni mucho menos la podemos dominar. “Adelantárnosle” o pre-cursar la muerte, como Heidegger lo diría, se puede identificar con ser el partícipe de nuestra propia vida y que nuestras elecciones sean nuestras, es decir, si no podemos someterla ni podemos prever su hora lo único que nos resta es ser libres, en otras palabras, ante este suceso siempre hacer efectivas mis posibilidades en mí cotidiano obrar. Bajo esta forma de emancipación el “ser ahí” deja —repito, no totalmente— de estar perdido para él porque ante la presencia de la muerte, no sólo totaliza su existencia sino, además, puede ser como es; sólo me doy cuenta de que frente a la muerte las cosas pueden ser diferentes en el sentido de que mis posibilidades adquieren un valor que antes no se distinguían.

Bibliografía

Heidegger, Martin, Introducción a la metafísica. España, GEDISA, 2001.

Martin Heidegger. Ser y tiempo. México, Fondo de Cultura Económica, 2009.

14 15

ENSAYOENSAYO

como a forasteros indeseables. (…) Después de sufrir incontables vejaciones, los mexicas lograron establecerse en un islote del lago”1.

De acuerdo con los códices y antiguos libros de pinturas mexicas, la fundación de Tenochtitlán fue aproximadamente en el año 1325. Sin embargo, en sus inicios, esta ciudad era humilde, ya que este tenaz pueblo estaba bajo el dominio de los tepanecas de Azcapotzalco, lo cual no les permitía desarrollarse plenamente al depender política y económica de sus vecinos. Los mexicas permanecieron bajo el yugo de Azcapotzalco hasta el año 1428. Es aquí cuando entra en escena Tlacaélel, con su sagaz e impecable espíritu. Pero ¿quién fue Tlacaélel?

Tlacaélel nació alrededor del año 1398, siendo hijo del tlatoani Huitzilíhuitl y de la princesa Cacamacihuatzin. Al ser de cuna noble, recibió una esmerada educación en el principal calmécac de Tenochtitlán, donde estudio el arte de la guerra, y la antigua historia y mitología de los mexicas y pueblos posteriores a ellos como los toltecas. Su educación privilegiada ciertamente fue una fuerte influencia en su posterior desempeño político y militar. “Además de ejercitar su cuerpo y adiestrarse en las artes de la guerra, hizo suya la antigua sabiduría estudiando en los libros de pinturas y caracteres. En ellos aprendió también las cuentas calendáricas, los himnos sagrados y los cantos. Se adentró igualmente en los xiuhámatl, libros de los años, donde se consignaba la historia e hizo suyos los preceptos morales expresados por la antigua palabra. En esa escuela fortaleció su corazón y adquirió un rostro sabio”2.

1 Miguel, León-Portilla, Visión de los vencidos. Relaciones indígenas de la Conquista, México, UNAM, 2000, p. 175. 2 Miguel, León-Portilla, “Tlacaélel, un sabio poder detrás del trono”, en Letras Libres, Edición México, Núm. 63, marzo 2004, p. 27.

El momento de Tlacaélel llegaría en un tiempo lleno de infortunio para los mexicas. Chimalpopoca, su tlatoani, murió asesinado por agentes del señor de Azcapotzalco. El pueblo mexica resultó muy afligido por este terrible suceso, sin embargo se convocó al consejo para elegir al nuevo tlatoani. Itzcoatl, tío de Tlacaélel, fue el elegido para guiar al pueblo Mexica en eso momentos difíciles. No obstante, la mayoría del pueblo mexica estaba temerosa de una nueva agresión de Azcapotzalco, y no querían ir a la guerra contra ellos. Existía una diezmada moral entre los mexicas, y se propuso que debían ir a ofrecerse a los de Azcapotzalco como sirvientes y entregarles sus riquezas y ciudad.

Itzcoatl, al no estar seguro de poder ganar la guerra, accedió al deseo de su pueblo, y sin más deliberación, se preparó una marcha para pedir paz y misericordia. Tlacaélel, al ver que su pueblo se entregaría de por vida como esclavo de Azcapotzalco, exclamó: “¿Qué es esto, mexicanos? ¿Qué hacéis? Vosotros estáis sin juicio, aguardad, estaos quedos, dejadnos tomar más acuerdo sobre este negocio. ¿Tanta cobardía ha de haber que nos habemos ir a entretejer con los de Azcapotzalco? Y, llegándose al rey, le dijo: Señor, ¿Qué es esto? ¡Como permites tal cosa! Habla a este pueblo; búsquese un medio para nuestra defensa y honor, y no nos ofrezcamos así tan afrentosamente entre nuestros enemigos”3. Tras esta declaración, Itzcoatl recapacitó y se retomó el camino de la guerra. Una vez más Tlacaélel tuvo el papel protagónico, y fue el encargado de preparar la guerra, según lo establecido en el protocolo bélico de la época. Aliados con Netzahualcóyotl de Texcoco y con la ciudad de Tlacopan, derrotaron a Azcapotzalco en 1428, tal como lo establece la Crónica mexicáyotl.

Con su independencia consumada, inicio el periodo de esplendor del pueblo Mexica.

3 Fray Diego ,Durán, Historia de las Indias de Nueva España e Islas de la Tierra Firme, México, Porrúa, 1984, Segunda Edición, p. 76.

Con este gran suceso Tlacaélel no sólo logró consolidarse como el poder detrás del trono de Itzcoatl, pues también lo hizo como un héroe de los mexicas, gracias a su valor y determinación en tiempos difíciles “(…) el rey Itzcoalt, cuidadoso de gratificar a sus vasallos y a los que le habían servido, para tenerlos gratos y contentos y prestos en su servicio, mandó llamar a su consejero y capitán general Tlacaélel, que era tenido casi por redentor de México, como Josef en Egipto, pues él había puesto espíritu y calor a los que ya estaban determinados de darse y de sujetarse a los de Azcaputzalco” 4.

Gracias a sus logros militares y políticos se le dieron los más grandes honores y títulos, convirtiéndose en el consejero principal de los tlatoanis: Itzcoatl, Motecuhzoma Ilhuicamina y Axayácatl. “Obtuvo Tlacaélel, sucesivamente, los títulos de atecpanécatl y cihuacóatl. El primero correspondía a un achcuauhtli, uno de los principales en la administración del reino. Tal título se recibía por merecimientos en la guerra. El segundo título tenía la máxima importancia: literalmente significa “Mujer serpiente” y también “Gemelo femenino”. Se connotaba así la suprema dualidad, entendiendo al tlahtoani como reflejo de Ometecuhtli, “El señor de la dualidad” y de Omecíhuatl, “La señora dual”. Al Cihuacóatl correspondía ser consejero y suplente del tlahtoani” 5.

Una vez consolidado el poder de Tenochtitlán, conjuntamente con la Triple Alianza (Tenochtitlán, Tlacopan, Texcoco), de la cual Tlacaélel fue artífice, se inició el periodo de conquistas militares que ensancharon el dominio mexica a limites jamás alcanzados, que sólo fue frenado con la llegada de los españoles varias décadas después.

Pero para poder llegar a este gran logro, Tlacaélel tenía que encontrar el modo para que todo el

4 Ibíd., p. 101.5 Miguel, León-Portilla, “Tlacaélel, un sabio poder detrás del trono”, op.cit., p. 28.

pueblo mexica respaldara incondicionalmente las guerras que estaban por venir… y afortunadamente lo encontró.

Después de la victoria sobre Azcapotzalco en 1428, Tlacaélel e Itzcoatl decidieron crear una nueva historia para su pueblo, una que estuviese llena de gloria y cubriera a los mexicas con un fervor místico-religioso, que los motivara a seguir siendo el pueblo dominante. En la historia antigua de los mexicas, éstos aparecían débiles y pobres, por tanto no servía para los propósitos de Tlacaélel. Por tal motivo se tomó la resolución de quemar todos los códices y cualquier documento que diera fe al humilde pasado mexica.

“Se guardaba su historia.Pero, entonces fue quemada:Cuando reino Itzcoatl, en México.Se tomó una resolución,los señores mexicas dijeron: no conviene que toda la genteconozca las pinturas.Los que están sujetos (el pueblo)se echaran a perdery andará torcida la tierra,porque allí se guarda mucha mentira.Y muchos en ellas han sido tenidos por dioses” 6.

Al reescribirse la historia, los mexicas fueron relacionados con el antiguo pueblo tolteca y sus nobles, con el objetivo de justificar su superioridad ante los demás pueblos. Además sus divinidades, principalmente Huitzilopochtli, se colocaron como las deidades principales, a la par de Quetzalcóatl o Tezcatlipoca. Precisamente fue este cambio en la cosmogonía mexica, la clave principal en la evolución hacia un pueblo militarizado y conquistador.

Gracias a la creación de este espíritu místico-guerrero, se logró consolidar la idea en la cual

6 Citado en Miguel León-Portilla, Visión de los vencidos, op.cit., pp. 183-184.

16 17

ENSAYOENSAYO

los mexicas aparecían como el pueblo elegido de Huitzilopochtli o el “pueblo del sol”.

“(…), y éste es vuestro oficio y ejercicio, para engrandecer a vuestra ciudad y ensanchar las aguas y la tierra, y éste es el oficio de Huitzilopochtli, nuestro dios, y a esto fue venido, a recoger y atraer así y a su servicio a todas las naciones, con la fuerza de su pecho y de su cabeza” 7.

Tlacaélel desarrolló la idea de mantener la vida del dios sol, pues si éste moría, no saldría nunca más. El alimento del dios era el “agua preciosa” o la sangre de los sacrificios humanos. Por lo tanto Tlacaélel ideó la manera de obtener víctimas para los sacrificios, y al mismo combinarla con la misión sagrada de los mexicas de engrandecer los dominios de Huitzilopochtli en la tierra. Así, a la par de las guerras de conquista, aparecieron las “guerra floridas”, organizadas para obtener víctimas que ofrecer en sacrificio a su máximo dios.

“La explicación de esto es tal vez que Tlacaélel supo inculcar a los varios reyes mexicas, de quienes era consejero, la idea de que era su misión extender los dominios de Huitzilopochtli, para obtener víctimas con cuya sangre pudiera preservarse la vida del sol” 8.

Con todas estas reformas político-religiosas, Tlacaélel sentó las bases para el desarrollo futuro del imperio Mexica. Es así como se responde la primera pregunta de este aparato crítico. A través de todas estas reformas, Tlacaélel organizó a su pueblo y lo convirtió en el más poderoso de toda Mesoamérica. Al desechar el antiguo espíritu débil de su pueblo, y al reemplazarlo con uno que lo impulsara a la grandeza, Tlacaélel edificó a la última gran civilización de la América precolombina que junto a los incas en Sudamérica, perecieron bajo

7 Fray Diego, Durán, op.cit., p. 97.8 Miguel, León-Portilla, Visión de los vencidos, op.cit., p. 185.

el yugo español. Con sólo una idea, Tlacaélel diseñó un vasto imperio.

La segunda pregunta la contestaré en forma de conclusión y reflexión personal, con base en la obra emprendida por este gran personaje.

Ya vimos como Tlacaélel organizó a su sociedad, sin embargo ¿Por qué lo hizo? ¿Cuál fue su fin? Si tenemos en cuenta su origen y educación, y si la comparamos con el momento histórico que le tocó vivir, nos daremos cuenta que al estudiar al antiguo imperio Tolteca y a los predecesores de éste, surgió en él el deseo de cambiar el destino de su pueblo. Él no quería vivir en una ciudad esclavizada a los deseos de otras más poderosas. Él quería que su ciudad fuera la que dominara el destino de las demás. Él quería un futuro lleno de gloria para su pueblo, alcanzar la inmortalidad de los grandes pueblos del pasado. Tuvo la visión de construir un gran imperio, sin embargo no lo hizo como el actor principal de la historia, sino como un poder detrás de los tlatoanis a quienes sirvió. Inclusive se le ofreció más de una vez el título de tlatoani, pero lo rechazó, y siguió trabajando incondicionalmente por su pueblo, sin hambre de poder directo. Tal vez su nombre no sea tan famoso como el de los tlatoanis que gobernaron directamente al pueblo Mexica, sin embargo éstos le deben su inmortalidad.

La respuesta al porqué la sociedad Mexica surgió como el último imperio mesoamericano, está en su obra. Sin su intervención para evitar que su pueblo fuese esclavizado, y sin las reformas que emprendió posteriormente, el imperio Mexica no hubiera sido posible. Por eso Tlacaélel fue el gran arquitecto del imperio Mexicano.

Bibliografía:

LEÓN-PORTILLA, MIGUEL, Visión de los vencidos. Relaciones indígenas de la Conquista, México, UNAM, 2000.

__________________ “Tlacaélel, un sabio poder detrás del trono”, en Letras Libres, Edición México, Núm. 63, marzo 2004.

DURÁN, DIEGO FRAY, Historia de las Indias de Nueva España e Islas de la Tierra Firme, México, Porrúa, 1984, segunda edición.

19

ENSAYO

18

ENSAYO

Elizabeth Coronel OlivoLicenciatura en Gastronomía

Facultad de FilosofíaUniversidad Autónoma de Querétaro

La transición alimentaria en méxico y el mundo

El hombre desde sus orígenes, como cualquier ser viviente, ha necesitado alimento para vivir, primeramente lo tomaba de los árboles, por las glaciaciones se modifica este hecho y tiene que bajar de ellos para buscar su alimentación en la tierra. Comienza a cazar animales y con el consumo de la carne se propician cambios en el cerebro, así como en la mandíbula, mano y tubo digestivo: se va humanizando, se va desarrollando su conocimiento hasta llegar al día de hoy en que, a través de los siglos, va incurriendo en un mayor abuso de los alimentos.

El hombre come para: satisfacer sus necesidades fundamentales, obtener nutrientes, comunicarse en ese momento, transmitir tradiciones y cultura y para enriquecer los vínculos afectivos.

La transición alimentaria se va dando en el hombre a través de su vida, por los fenómenos económicos, demográficos, ambientales y socioculturales. En el paleolítico, con el dominio del fuego, los hombres ya cocinan sus alimentos. En el neolítico ya no son nómadas, se inicia la agricultura y domesticación de animales y se da el sedentarismo.

El mundo tiene grandes civilizaciones:

• Edad Antigua (aparición de la escritura hasta la caída del imperio romano); muchas civilizaciones hicieron considerables aportes a la gastronomía.

• Edad Media (De la caída del Imperio Romano hasta el descubrimiento de América); hubo intercambio de alimentos y especias, técnicas culinarias, etc., entre los países de Asia y Europa.

• Edad Moderna (Del descubrimiento de América hasta la Revolución Francesa); se refina la gastronomía.

• Época Contemporánea (de la Revolución Francesa a la fecha); hay un gran desarrollo industrial, mecanización agrícola, tecnología industrial, nuevas fuentes de energía, transporte y urbanización, desarrollo científico, todo esto llevó a la comida industrializada que tenemos actualmente.

En el mundo, la comida industrializada en su mayoría es elaborada por empresas alimenticias transnacionales a través de redes comerciales. En ese sentido ha habido todo un desarrollo de tecnología de alimentos, una biotecnología donde los aditivos y químicos sintéticos están presentes para implementar nuevos productos. Así mismo, la urbanización ha generado cambios de estilos de vida y hábitos alimentarios. Ha proliferado la comida rápida y de convivencia.

En México, la transición alimentaria se ha debido, principalmente, a la urbanización, la migración del campo a la ciudad o a Estados Unidos, por las mujeres que laboran y ya no disponen de tiempo para una preparación de alimentos de calidad y por la adopción de una dieta occidental con más grasas y azúcares.

Hace cuatro décadas, en nuestro país existían tres tipos de dietas alimenticias: la primera era la rural compuesta principalmente de maíz, frijol, verduras y frutas. En segundo término estaba la semirural con cereales, café, huevo, leche y poca carne. Y por último la urbana, que incluye todos los grupos alimenticios (frutos, verduras, cereales,

tubérculos, leguminosas y alimentos de origen animal), además de la gran influencia de platillos de otras culturas.

Actualmente las tres se han distorsionado severamente por los productos industrializados.

La cocina rápida

Nace en Estados Unidos para satisfacer las necesidades alimentarias de una sociedad en que la producción no deja tiempo para el ocio de la gastronomía por el ritmo de vida agitado. Se implantan hábitos diferentes para facilitar la alimentación a las familias, surgen productos que no requieren gran diversidad y proporcionan “ahorro de tiempo y dinero” por lo cual adquieren una gran popularidad.

Sin embargo se ha comprobado que estos alimentos no son lo mejor para la salud, pues son altamente calóricos, contienen grandes cantidades de sales, grasas y carbohidratos, aunado a su limitado aporte vitamínico.

En México al igual que en el resto del planeta, la vida se ha transformado a una actividad acelerada, donde no nos damos el tiempo para comer adecuadamente por lo que ha proliferado la dieta FAST FOOD, la cual contiene un mínimo de consumo de frutas y verduras, una alta ingesta de productos industriales, ubicando al país en el 10° lugar de consumidores de alimentos chatarra a nivel mundial y el 2° en consumo de bebidas carbonatadas (refrescos).

Se calcula una ingesta anual de 3.4 kg de botanas por persona, causa fundamental de sobre peso y obesidad en México. La obesidad es una pandemia que se ha generado por la transición alimentaria. Cada año fallecen por lo menos 2.8 millones de adultos como consecuencia de este mal.

Es necesario retomar nuestra alimentación, somos un país con una gran biodiversidad en flora y fauna por lo que podríamos volver a los buenos hábitos alimenticios y mantenernos sanos. Darnos

un poquito de tiempo extra para preparar “snacks” y comidas sencillas, pero saludables en el caso de que nuestra actividad no permita otra cosa.

21

ENSAYO

20

ENSAYO

Andrea Munguía SánchezLic. En AntropologíaFacultad de Filosofía

Universidad Autónoma de Querétaro

El crecimiento urbano y sus efectos en el consumidor del municipio de Querétaro

Introducción

La ciudad de Querétaro se encuentra en pleno desarrollo urbano, actualmente la entidad cuenta con 1, 827 937 habitantes, según el censo de Población y Vivienda 2010 del INEGI. Encontramos en las periferias nuevas construcciones que corresponden a fraccionamientos habitacionales o casas de conveniencia. La ciudad ha cambiado su uso de suelo antaño agrícola. Con el crecimiento urbano e industrial, en los últimos 30 años la ciudad llegó a quintuplicar la superficie urbanizada de acuerdo con la CONAPO 2010.

El atractivo visual ya no está en aquellas calles y avenidas repletas de árboles, que ahora se han convertido en grandes construcciones viales, altos edificios e inmuebles que funcionan como plazas comerciales, tanto las grandes como las pequeñas, diseñadas para satisfacer hasta las más absurdas necesidades de la población queretana; y en donde algunos de esos inmuebles han quedado como elefantes blancos, dada su ubicación y falta de planeación.

Este ensayo pretende estudiar la relación entre el crecimiento urbano en la ciudad de Querétaro y las formas de consumo de su población.

Antecedentes

El Dr. Ovidio González Gómez, catedrático de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de la UAQ, explica: “El proceso de

urbanización en Querétaro se desarrolló en dos momentos. El primero fue en la segunda mitad del siglo XIX asociado a la industria textil que modificó drásticamente la zona urbana de Querétaro al propiciar el traslado de personas y mercancías, que coincidió con la llegada de las dos líneas del ferrocarril que duró hasta 1915, cuando cambia este transporte por el de gasolina.

El segundo momento de urbanización fue en los 40 con el proceso de industrialización en todo México, entonces se instalaron las primeras zonas industriales en Querétaro creciendo la ciudad sobre todo al norte, pero el cambio más fuerte fue en los 50 con la construcción de la autopista México-Querétaro realizada por la empresa ICA, que definió el crecimiento de la ciudad”. (Revisado el 2 de mayo de 2012 en: http://www.buenastareas.com/ensayos/Planeaci%C3%B3n-Urbana-En-Queretaro/1486832.html ) Al igual que el desarrollo urbano de la ciudad de Querétaro, donde se han perdido las haciendas por grandes bosques urbanos, el consumo también ha tenido su desarrollo a través del tiempo. Por ejemplo, Marroquín Zaleta (2010; 28) nos da una breve reseña sobre el cambio que ha tenido el consumo a través de la historia. La oligarquía encargaba a reconocidos artistas la producción de joyas y artesanías, que se caracterizaban por ser artículos únicos, sólidos y duraderos. Fue hasta la revolución industrial en el siglo XVIII que aparece la producción en masa de objetos estandarizados, vendibles y baratos, dirigidos a satisfacer las

necesidades primordiales de la mayoría; Zigmunt Bauman (2010) define esa etapa como la “Sociedad de productores”, en donde los industriales, comerciantes y consumidores pertenecían a clases sociales distintas.

Aparece después la “Sociedad de consumidores”, orientada hacia un camino de producción-oferta-demanda, en donde existe una mayor preocupación por gastar más que por ahorrar, por adquirir posesiones que brinden valor, seguridad y estabilidad a la persona.

Tomaremos como base el trabajo de Gilles Lipovetsky (2007) para clasificar el trabajo de la Antropología del Consumo principalmente en tres fases:

1) La primera fase (1880 a 1945) se caracteriza por el avance del transporte, la creación de mercados nacionales y grandes almacenes. La acelerada producción en masa, con precios fijos, el comercio en gran escala; y puede conectarse con la etapa textilera en la ciudad y el crecimiento de la industrialización en el país.

1) En la segunda fase (1950 a 1980) ya es visible la venta a crédito, los bienes duraderos se producen a gran escala, crece la industria de la moda, emergen los supermercados y la publicidad adquiere mayor y más agresiva demanda.

1) La última fase se caracterizada por el “hiperconsumismo”, donde se ve la combinación de los medios de comunicación, globalización de los mercados y desregulación financiera.

Análisis

En el contexto de la economía capitalista mundial y el mercado global, que someten al consumidor a una dinámica de consumo sin precedentes; la exposición de los productos, la competencia y calidad, las nuevas tecnologías en el mercado

aplicadas en los medios de comunicación, las modas y las nuevas estéticas, y el crecimiento urbano han modificado el consumo, compra, uso y significado de los productos.

Bien lo decía MacKenzie en su texto El ámbito de la ecología humana, para un buen estudio sobre ecología hay que entender que ésta, en la mayoría del tiempo tendrá relación con la geografía y la economía, y habrá que definir conceptos tales como distribución ecológica, que es la distribución espacial de seres y actividades humanas, que darán como resultado la distribución de lugares de comercio, oficinas, etc. En cuanto al concepto de desarrollo urbano, a los lugares específicos donde las personas se reúnen a satisfacer sus necesidades e intereses comunes, MacKenzie los denomina centralización, pues son un medio para crear conciencia del grupo y control social. Un concepto más que este autor maneja es el de invasión, refiriéndose así al proceso de desplazamiento de grupos, en este caso hablamos de grupos culturales. Retomo este concepto para referirme a las nuevas generaciones que en la actualidad se representan más como consumidores que como ciudadanos.

En este sentido, el crecimiento urbano de la ciudad ha permitido la proliferación de un mayor número de asentamientos humanos, y ha colocado a las plazas comerciales como expresiones trasnacionales; como espacios (área cultural) comunes globales que propician una cultura: la cultura del consumo. Como menciona Leslie White, la cultura es el nombre de un diferente orden, o clase de fenómenos, a saber, aquellas cosas y hechos que dependen del ejercicio de una facultad mental, peculiar de la raza humana, a la que hemos llamado simbolización ( White, 1964). El acto de consumir determinadas mercancías refleja un interés por expresar significados socialmente relevantes, puesto que las mercancías son objetos portadores de significados que tienen que ver con los rituales de consumo. El acto de consumir forma parte de una cultura objetivada, ya que cada mercancía satisface alguna de las necesidades del individuo, pero, además, permite

22 23

ENSAYOENSAYO

al consumidor construir su propia identidad a partir de esos cambios sociales.

El consumir más y mayores tecnologías coloca al consumidor no sólo en un estatus social más alto, sino en un nivel más de evolución. Lo menciono de esta manera recordando también la clasificación que hace Leslie White sobre la cultura y sus subsistemas: el subsistema tecnológico, que está compuesto por los instrumentos materiales, mecánicos, físicos y químicos, las técnicas de uso y herramientas de producción. Para White lo importante en la evolución no es la parte biogenética, sino la energética,…”la cultura evoluciona a medida que aumenta la cantidad de energía aprovechada anualmente per cápita, o a medida que aumenta la eficiencia de los medios instrumentales usados para poner a trabajar la energía” (White, 1964; 341).

Es el medio tecnológico el que determina las formas de los sistemas sociales que, a su vez, representan relaciones interpersonales expresadas por pautas de conducta, tanto colectivas como individuales. Esto último podríamos referirlo al consumo y a los tipos de consumidores.Esta última clasificación fue resultado del estudio de la Dra. Eva María González Hernández, directora de la Cátedra de Consumo y Marcas, “Análisis del comportamiento en las plazas comerciales de Guadalajara”, cuyo objetivo fue identificar la transformación y retos que enfrentan los consumidores en esas plazas.

Como resultado de esta investigación, se obtuvo la clasificación de los motivos para visitar las plazas comerciales: 1) los consumidores acuden a estos espacios para realizar las compras, 2) por las actividades de entretenimiento que se ofrecen en estos lugares.

Posteriormente se identificó a los tipos de consumidores: 1) los prácticos, 2) los relajados y 3) los exigentes. Los primeros son los que se organizan con tiempo e incluso llevan lista de compras, buscan acceso cómodo, estacionamiento, y atención del trabajador. Luego

está el consumidor relajado, que busca cubrir sus necesidades de socialización y entretenimiento, no es tan exigente con la imagen pero busca que haya buena oferta. Por último está el exigente, en donde se ubica al sector más joven, que busca que la plaza funcione como medio de socialización, de entretenimiento, de compras; brinde comodidad y dé buena imagen.

Para concluir esta clasificación, citaré a White cuando se refiere a que todo sistema social se apoya en uno tecnológico y es determinado por éste último. Pero todo sistema tecnológico funciona dentro de un sistema social y es en consecuencia condicionado por él. (1964; 353)Por su parte, Steward definía a la ecología cultural como una serie de principios, metodologías y conceptos que se aplican en diferentes condiciones espaciales y temporales al estudio del hombre, su sociedad y su cultura, siendo esto resultado de una adaptación y ajustes progresivos en el medio ambiente. Además, señalaba la capacidad de utilización de energía.

Este trabajo, me parece, se acerca más a la ecología social con conceptos políticos y económicos, y se detiene en los desastres que, a partir de esta dominación del hombre al medio ambiente, se han provocado; siendo todo esto producto del capitalismo. Además, nos dice, son las relaciones de unas personas con otras las que producen las crisis económicas, sociales y ecológicas por las que el mundo atraviesa actualmente. La sobreproducción, el productivismo y el consumismo son las consecuencias de nuestros actos.

Sin embargo me parece importante tomar algunos conceptos de Steward para el estudio del crecimiento urbano y sus efectos en el consumo de la población, y que son los 3 procedimientos que Steward, menciona, deben guiar a la ecología cultural.

a) Relaciones entre el asentamiento y varios componentes de su ambiente inorgánico como la latitud, altitud, topografía, clima,

agua y suelo (análisis de la relación entre hábitat y tecnología). Esto lo relaciono con el crecimiento acelerado de la mancha urbana, y las nuevas formas de viviendas, como son los pies de casa, casa dúplex, departamentos verticales, avenidas llenas de locales comerciales y tiendas de conveniencia, etc.

b) Relaciones entre la comunidad con las plantas, los animales silvestres y domesticados. Cabe señalar que las áreas verdes de la ciudad han sido sustituidas por concreto, no hay árboles en la ciudad como antes, y como parte de estas transformaciones en las vialidades, se coloca vegetación que no va con el clima semiárido de la ciudad, por lo que termina secándose en un par de meses.

c) Las interrelaciones entre los seres humanos de las comunidades. Las relaciones tienen fines laborales, comerciales, familiares, religiosos y sociales y se expresan a través de instituciones de ayuda mutua como la macoa, que permite la existencia de la agricultura comercial y la subsistencia de las familias (Estudio de la forma en que esos comportamientos afectan a otras características culturales). Creo que aquí puede caber el estudio del consumo, la construcción de identidad y actitudes a partir de su práctica.

Lo importante para Steward es el entendimiento de todas las prácticas humanas: económicas, políticas, científicas, jurídicas, ecológicas, religiosas, discursivas, comunicativas y sociales en general.

Con lo expuesto anteriormente tal vez lo único que nos queda preguntar es: ¿qué hace el gobierno respecto a las normas de uso y apropiación de espacios, además de la sobrepoblación que ya presenta el estado de Querétaro (a partir de la migración por el terremoto del 85)?, ¿qué estudios se realizan para la construcción de un proyecto vial, zonas habitacionales, una plaza comercial y qué requisitos piden?, ¿qué tipo de personas acuden y utilizan estos lugares?, ¿bajo qué condiciones?, ¿qué buscan?, ¿qué sector social es el que más acude?, ¿qué piensa la

población consumista sobre la construcción de tantas plazas comerciales?

Conclusiones

Una excelente herramienta para conocer al consumidor en su vida cotidiana y entender el consumo como una práctica social, puede ser la ecología cultural porque lo que consume cada sociedad, no le es ajeno a ella. Qué consume el ser humano y por qué: forma parte de la cultura, de cada grupo humano, de su contexto, de su medio; y de esto se trata la cultura, de esa capacidad de adaptación y transformación al medio ambiente. Es un tema que pretende profundizar sobre el conjunto de procesos simbólicos, sociales y culturales, que tienen lugar en la apropiación y uso de productos.

Por lo que hemos encontrado, el consumo varía dependiendo de cada grupo social, de los diferentes escenarios de adquisición y consumo (ubicación y clases sociales), de la capacidad adquisitiva, del mercado disponible, entre otros factores socioculturales y económicos.

Es bien sabido que en el 2007 la ciudad de Querétaro fue mencionada por la Revista Inversionista como “La mejor ciudad para vivir”, sin embargo creo que hay que tomar medidas a causa de la tala y daño excesivo de las zonas ecológicas del municipio, y porque la notoria prioridad del gobierno por la urbanización más que por la conservación han provocados cambios en el clima, hidrográficos, en la calidad de vida. Estos cambios han propiciado también un cambio en el consumo de la población, como el aumento en el consumo de agua, de aparatos electrónicos para regular la temperatura. Y un estudio más profundo entre la ecología cultural y algunas ciencias de la tecnología y del desarrollo lograrían mejores medidas de prevención, porque si bien es cierto que el daño que se ha hecho es irreparable, al menos podríamos no incrementarlo.

25

ENSAYO

24

ENSAYO

Bibliografía

D.R. MacKenzie, “El ámbito de la ecología humana”, en Publications of the Socilogical Society, XX, American Socilogical Association, 1926, pp. 141-154.

MARROQUÍN Zaleta, Enrique, Entre Pasillo y escaparates “El Mall, sigo de nuestro tiempo”, BUAP, 2010.

RITZER, George, El encanto de un mundo desencantado. Revolución en los medios de consumo, España, editorial Ariel Sociedad Económica, 2005 primera edición.

STEWARD, Julian, Ecological cultural, Enciclopedia Internacional de las Ciencias Sociales, Vol. 5, Madrid. Ed. Aguilar, pp. 45-51.

WHITE, Leslie A., La energía frente a la evolución de la cultura, en la ciencia de la cultura, un estudio sobre el hombre y la civilización, Buenos Aires, Editorial Paidós, 1964, pp. 337-367.

“Formas comerciales y espacio urbano” http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=154336

Tania Guadalupe Yáñez FloresLicenciatura en Filosofía

Facultad de FilosofíaUniversidad Autónoma de Querétaro

La contradicción de lo “natural”

Creo que el gusto y lo natural se asemejan. Lo digo porque ambos son términos a los cuales uno tiende a apelar cuando ve dificultoso el rumbo que toma la conversación. Esas conversaciones de cafetería que tocan al arte y a la moral, en sus respectivos casos; el emisor tiene la intención de ser contundente y dejar por terminada, arbitrariamente, la discusión, y sin posibilidad de que el interlocutor pueda desviar el derrotero de la misma.

En esta breve reflexión quisiera ahondar en eso a los que se le llama “comportamiento natural”, algo que creo, frecuentemente, se da por evidente, sin la necesidad de definir, aclarar o, al menos, desempañar un tanto. Sin embargo, cuando en una discusión de tintes éticos, en la cual se intenta justificar tal o cual valoración moral, resulta imprescindible aclarar esto: el “comportamiento natural”, puesto que respalda, generalmente, un juicio en el que tal acto es “bueno” o “malo” y, a su vez, más grave aún, esto implica que una calificación paralela le sea atribuida a una persona. Y digo grave porque muchas veces este juicio no es emitido como punto final sino que, a su vez, es la justificación para la exclusión, la agresión, etc., ejercidos contra la persona enjuiciada. Así creo que para evitar juicios hechos de una forma aventurada es necesario pensar que es eso de “natural”.

Nos encontramos de entrada con dos problemas: la aclaración-definición de eso que es “comportamiento natural”; y después determinar si es pertinente y éticamente válido, con base en la anterior, una valoración moral y luego un juicio moral. En esta discusión, por cuestiones de espacio, me detendré en el primer punto.

Creo que para empezar a dilucidar sobre esto que nos atañe puedo, con riesgo a equivocarme, asegurar que un “comportamiento natural” es aquello que es y no puede ser de otra manera en el ser humano concreto y real, digo: la necesidad. No hay nada más propio de lo humano que las necesidades, las más fundamentales, los comportamientos humanos más naturales son: respirar, comer y beber, descansar y tener una vida sexual. Eso significa que peculiarmente estamos caracterizados y condicionados por la necesidad; respirar, podemos decir, es un comportamiento de lo más natural, e incluso que una persona asmática utilice un inhalador para introducir a su cuerpo corticosteroides y broncodilatadores, es también de lo más natural. Que muchas personas de alrededores un poco más lejanos coman chapulines cubiertos de chocolate como postre, y nosotros prefiramos fresas cubiertas de chocolate, son cosas de lo más normales también.

Así como todos los seres humanos estamos determinados biológicamente y compartimos la forma de esas determinaciones, por ejemplo, la estructura anatómica y los procesos fisiológicos, claro está, que somos diferenciados por el contenido, es decir, cada uno de nosotros es poseedor de particularidades como el metabolismo, el color de los ojos, las huellas dactilares o la talla; todo esto formado o construido, en su caso, por herencia genética o hábitos alimentarios, por ejemplo. Así también toda la humanidad comparte la necesidad y cada grupo de personas e incluso cada persona, satisface esas de manera distinta, la manera en que satisfacemos las necesidades varía de persona a persona y de lugar a lugar.

27

ENSAYO

26

ENSAYO

Esto último implica un elemento de la vida humana muy ambiguo: la cultura. Savater en una invitación a la filosofía lo dice muy claro:

Y es que en cada uno de nosotros cualquier rasgo “natural” está siempre contaminado por la cultura y viceversa. Nada más natural y universal en los humanos –como en el resto de los animales- que la necesidad de comer, pero nadie come sin someterse a pautas culturales […] (1999; 51)

Esa manera que varía de lugar a lugar, a su vez, determinada social e históricamente en cada persona, la forma en que satisfacemos las necesidades, está culturalizada. La forma en que vivimos implica cómo nos han enseñado a vivir, qué hemos aprendido a comer y beber, etc.

Esos “comportamientos naturales”, las necesidades, nacen con nosotros, y crecen en la misma sociedad que nosotros, con las costumbres, la moral, los tabúes, las tradiciones. Por lo tanto, nuestro estilo de vida nada tiene de natural con lo que podría pensarse si se cree en una Naturaleza Humana dada desde el nacimiento; indeterminada social e históricamente. Todo tiene de natural si se piensa en que sólo pudo haber llegado a ser lo que es en nuestro contexto histórico-social con los “demás”. Al hablar del carácter social de la moral, Sánchez Vázquez escribe:

Éstos (los hombres) no existen tampoco al margen de la sociedad, es decir, del conjunto de relaciones sociales en que se insertan. (…) Hay una serie de causes que, en cada sociedad, modelan el comportamiento individual: su modo de trabajar, sentir, amar, etcétera. (2006, p. 58)

Pero entonces eso que llamamos “comportamiento natural” no se reduce sólo a la satisfacción de nuestras necesidades. Eso “natural” implica toda nuestra vida, pero esa que vivimos socialmente

(no creo vislumbrar otra forma de vivir) en nuestro momento histórico. Esa, a su vez, implica otras formas de ser y de hacer, ya arriba mencione las costumbres y las tradiciones como determinantes del comportamiento. Acá es muy natural ver a una mujer en bicicleta recorriendo el Centro Histórico, en Arabia Saudí no lo es ni tantito. Todo nuestro hacer está configurado por nuestra sociedad, nuestros comportamiento son, muy probablemente, reflejo de nuestra sociedad.No es posible, de esta forma, pensar en un comportamiento natural dado de una vez y para siempre, más bien, cuando se hable de un comportamiento humano natural, hay que ser totalmente conscientes de las implicaciones sociales e históricas que son necesarias para que ese comportamiento se dé; probablemente si fuera de otra forma no nos preocuparíamos por reflexionar sobre eso. Ahora las implicaciones morales de tal o cual modo de ser son materia de reflexión para otro momento.

Bibliografía

SÁNCHEZ VÁZQUEZ., Adolfo, Ética, México, De bolsillo, 2006.

SAVATER, Fernando, Las preguntas de la vida, Barcelona, Ariel, 1999.

María José RuizLicenciatura en Historia

Facultad de Filosofía Universidad Autónoma de Querétaro

Museos comunitarios hoy

“Es preciso poseer no solo lo que los hombres han pensado y sentido, sino lo que sus manos han manejado,

lo que su fuerza ha ejecutado, lo que sus ojos han contemplado todos los días de su vida.”

J. Ruskin 1849

En la museología moderna sigue siendo muy debatido teóricamente el concepto de qué es un museo, ya que su función cambia dependiendo del contexto socio-histórico en el que se encuentre el mismo.

Los museos son un medio de producción y reproducción de discursos colectivos porque en estos lugares se utiliza y maneja la memoria y pueden ser usados como herramientas en la construcción de la colectividad y para el manejo de las comunidades desde “abajo”.

Se entiende a los museos como depositarios de conocimiento, valor y juicio. Los museos, más que educar, producen compromisos sociales, que no se pueden generar en otras instituciones. Los museos no son instituciones políticas, pero juegan un papel clave en la producción social de ideas al lado de otras instituciones culturales como las escuelas. El propósito de un museo es ser de servicio a la sociedad, por lo tanto es vital que sean responsivos a sus ámbitos sociales para que continúen siendo relevantes a las necesidades y a las metas sociales.

Desde que existen los museos y a la fecha han aparecido una gran cantidad de espacios a los que se les da el nombre de museo. En la actualidad entendemos al museo como un fenómeno cultural cada vez más plural y colectivo, los vemos como

instituciones que hablan por y de sí mismas, así como de y para sus públicos ya que son construidos a partir de una mezcla de ideas y de prácticas desde el contexto en que se encuentran.

Maurice Halbwachs define memoria como una construcción colectiva sobre el pasado, elaborada a partir de las condiciones sociales que un grupo vive en el presente. Los grupos conocen su pasado en el presente a partir de sus recuerdos, de modo que tanto pasado como presente se construyen mutuamente y son percibidos a través de la información que uno proyecta del otro. Los relatos del pasado intentando explicar el presente, son una herencia cultural que determina la percepción e interpretación que el grupo le da a su presente. Esta memoria colectiva tiene un papel muy importante en la construcción de la identidad del grupo ya que los participantes usan como referencia sus orígenes para representarse.

Los museos comunitarios son espacios creados por la comunidad y no elaborados externamente para ella. Pueden ser una herramienta para afirmar la posesión física y simbólica del patrimonio cultural de la comunidad a través de la propia forma de organización de ésta. En un museo comunitario los integrantes de la comunidad pueden construir un autoconocimiento colectivo, con lo que pueden fomentar la reflexión y la creatividad sobre su propio contexto; fortalecen la identidad porque a

28 29

ENSAYOENSAYO

través de este espacio legitiman su historia y sus valores proyectando su forma de vida tanto hacia el interior como hacia el exterior de su comunidad.

Un museo comunitario genera múltiples proyectos para mejorar la calidad de vida, ya que ofrece capacitación en distintos enfoques para enfrentar diversas necesidades, fortaleciendo la cultura tradicional, desarrollando nuevas formas de expresión, impulsando la valorización del arte popular y generando turismo controlado por la comunidad. Es un puente para el intercambio cultural con otras comunidades, lo que permite descubrir intereses comunes, formar alianzas e integrar redes que fortalecen a cada una de las comunidades participantes a través de proyectos en conjunto.

En cuanto a patrimonio cultural, los museos comunitarios han establecido un modelo de incorporación activa de las comunidades en tareas de investigación, conservación y difusión del mismo. Por esto cada vez más especialistas se interesan por la creación y funcionamiento de los museos. De hecho la creación de un espacio cultural de este tipo es el resultado de un proceso de relación de la colectividad con el conocimiento de diversas áreas y el manejo del patrimonio que constituye una enorme riqueza cultural.

Según la Fundación Interamericana de Cultura y Desarrollo (ICDF), los principales objetivos del museo comunitario son: fortalecer la apropiación comunitaria del patrimonio cultural, tanto de sus bienes culturales materiales como de sus tradiciones y su memoria. Fortalecer la identidad, al brindar nuevas maneras en las que sectores de la comunidad conozcan, interpreten, valoren y disfruten su propia cultura. Mejorar la calidad de vida, ofreciendo diversos tipos de capacitación y generando ingresos a través de la promoción del arte popular y el turismo comunitario. Tender puentes hacia otras comunidades a través del intercambio cultural y la creación de redes, propiciando la solidaridad y la creación de proyectos colectivos.

Un museo comunitario tiene diversas funciones como los demás museos: realiza investigaciones, reúne y resguarda objetos y difunde el patrimonio cultural de la comunidad. Pero también tiene características que lo hacen distinto de los demás:

• Surge por iniciativa de la comunidad (autoridades municipales, maestros, niños) que se preocupa por preservar su patrimonio cultural para las siguientes generaciones.

• Responde a necesidades y derechos de la comunidad; cuando ésta siente el peligro de perder su patrimonio o simplemente se dan cuenta de la importancia que éste tiene, sienten la necesidad de cuidarlo y protegerlo. El museo crea símbolos que la gente necesita para sentirse identificada y que la une desde una perspectiva de historia compartida.

• Es creado y desarrollado con la participación comunitaria; éste es uno de sus principales atributos, ya que los propios vecinos, a partir de reuniones, deciden el tema que va a contener el museo, puede haber asesoría por parte de especialistas externos, pero el trabajo siempre es con la comunidad (entrevistas, fotografías…); reúnen los objetos que formarán la colección (contribuyen con fotografías, maquetas, dibujos o murales). En fin, están presentes en toda la elaboración del museo.

• Es administrado por la comunidad, ya que es un producto de la comunidad para el beneficio de la misma.

• Aprovecha los recursos de la comunidad, tanto para su creación como para su mantenimiento. Incluso cuando ya está en funcionamiento se mantiene con las entradas económicas que obtiene.

• Fortalece la organización y acción comunitaria. Al ser un logro de la comunidad funciona como un motor para continuar creando espacios y proyectos culturales.

• Es propiedad de la comunidad ya que fue creado por ella desde la generación de la idea hasta su consolidación, además de contener los rasgos culturales propios de la comunidad.

Entonces, a partir de esto vemos que el museo ya no sólo es un espacio donde se guardan y exponen objetos del pasado, ahora lo vemos como un espejo en donde los miembros de la comunidad pueden verse como portadores y generadores de cultura y con base en eso encontrar una postura en cuanto al presente y al futuro, pensar en qué se quiere dejar a las siguientes generaciones y por qué eso es importante.

Esto es fundamental porque la mayoría de los museos comunitarios en México se crean en comunidades indígenas o alejadas y no podemos pensarlas como comunidades fuera del entorno en el que se encuentran.

Estos museos comunitarios han mostrado el interés que hay en las comunidades mexicanas de recuperar y conservar todo ese conocimiento que tienen acumulado, y que ha sido desvalorizado a través del tiempo, además de compartirlo con los externos (que también muestran interés en acceder a él).

Los museos comunitarios son, entonces, un proyecto cultural que debe plantearse como una relación de intercambio y de aprendizaje mutuo. Si pensamos que vivimos en un país multicultural que cada vez reconoce un poco más este valor como algo enriquecedor, éste tipo de proyectos contribuyen a ese reconocimiento ya que generan la reflexión en torno a las diferentes formas de pensar y conocer.

El museo puede contribuir a la formación de nuevas generaciones en un marco de pluralidad y tolerancia, y también propiciar un ambiente en el que se escuche y se respete la palabra de los menores, y éstos, a su vez, aprendan a confiar en su propia capacidad de expresión y de reflexión, desarrollada en el diálogo con los otros. Algún día no importará si los otros aparecen como iguales o diferentes.

31

ENSAYO

30

ENSAYO

Andrea Karina Matehuala RamírezLicenciatura en Desarrollo Sustentable

Facultad de FilosofíaUniversidad Autónoma de Querétaro

Aborto: ¿Quién dijo que el ser humano tiene la autoridad para privar de la vida a un semejante?

Entre tanto grito, resulta difícil que los adversarios se escuchen. Las opiniones se polarizan. Las mentes se

cierran

Carl Sagan, Miles de millones, 2002

El presente trabajo es un ensayo acerca del aborto el cual se define como la interrupción de un embarazo antes de que el feto pueda desarrollar vida independiente, éste se llega a efectuar en diferentes circunstancias por lo que se ha buscado su aceptación para realizarlo; sin embargo, también existen adversarios que exponen sus ideas. La búsqueda de un argumento sólido acerca de que si el aborto es aceptable, ha atravesado diferentes épocas y actualmente sigue habiendo posturas enfrentadas. Mi postura en contra del aborto es lo que justificaré a lo largo de este texto.

La libertad y la vida son, desde luego, dos de nuestros valores más preciados, y aquí parecen hallarse en un conflicto fundamental 1.

Éste es un tema que ha generado polémica y controversia a lo largo de la historia de la humanidad. Sin embargo; ¿Qué grupos, organizaciones o instituciones han estado a favor o en contra del aborto?, lo menciono de manera plural porque curiosamente ha sido en este contexto como se ha manejado.

Por ejemplo, Ipas es una institución que se dedica

1 Carl Sagan, “Miles de Millones”, en Revista Parade, 22 de abril de 1990.

a hacer valer los derechos sexuales y reproductivos de la mujer, buscan que se legalice el aborto para evitar que las mujeres sigan arriesgando sus vidas al realizar esta práctica en circunstancias peligrosas. Han tratado de que sean escuchadas buscando apoyo por todos los medios posibles; se han comunicado con los jóvenes pues son un grupo vulnerable que busca su seguridad, por esto retomo unas palabras de una oradora que se dedica a motivar a la gente para esta causa:

Las jóvenes exigimos respeto a nuestras necesidades y a que se reconozca nuestro derecho a decidir sobre todo sobre nuestra vida reproductiva. La negación de este derecho lleva a conclusiones inaceptables: se sigue subestimando la inteligencia de las mujeres; se pretende seguir imponiéndonos lo que presuntamente es mejor para nosotras y se viola nuestro derecho humano fundamental de decidir el destino de nuestras vidas 2.

2 Villa, L., Dialogando para Construir: Memorias del Encuentro de Jóvenes y el Sector Salud sobre Derechos Sexuales y Reproductivos, México, Ipas, 2005.

En relación con lo anterior, considero que el objetivo que ella aborda es el mismo de muchas de nosotras: poder decidir sobre nuestras vidas tomando en cuenta que tenemos la suficiente capacidad para saber lo que nos conviene. A lo largo de la historia hemos sido víctimas de represión, discriminación, se no ha excluido de las decisiones importantes que rigen a un pueblo por el simple hecho de ser el sexo opuesto al hombre.

Sin embargo, sus ideas no me parecen una justificación válida para lo que hacen, que es quitar la vida a un semejante y lo llamo así, pues no lo percibo de otro modo. Buscan ser dueñas del destino de sus vidas y por eso ¿priorizan sus derechos ante la muerte del bebé?

Hablan del bebé no nato como si fuera algún objeto extraño a lo que la mujer lleva dentro de su cuerpo, como si el embarazo destruyera sus vidas o les impidiera realizarse como seres humanos. No consideran que están quitándole la vida a otro semejante, una persona que no ha hecho mal a nadie, pero se le niegan sus derechos sin que éste pueda hacer algo al respecto, ya que se han tomado la libertad y autoridad para decidir por él. Así mismo ¿cuántos intervienen para decidir no tenerlo, es realmente la mamá quien tiene la última palabra o son las presiones de otros las que influyen?

Hay que considerar que el embarazo no planeado puede presentarse sin importar edad, clase socioeconómica, cultura, raza o religión; así que cualquiera de nosotras está expuesta a enfrentar una situación como ésta. Si éste fuera mi caso, más que pensar y actuar en quitarle la vida a mí bebe, me gustaría contar con el apoyo psicológico, físico y social por parte del entorno que me rodea; desde mi familia hasta las autoridades que rigen mi nación, para poder desarrollarme plenamente, pues existen otras opciones y mi decisión se basará en el respeto a la vida.

Mi punto de vista hacia los derechos que hemos creado es que éstos se han llegado a confundir, como en este tema, provocando controversia,

lo que genera conflictos sin dar una solución conciliatoria:

Por esto es más correcto hablar de los derechos que pertenecen a una persona que de los derechos de esa persona sobre su cuerpo. Debería ser obvio que los derechos sobre el propio cuerpo de una persona no se extienden al cuerpo de otra persona. En el caso del embarazo, la Iglesia ha enseñado siempre que los derechos de la madre sobre su propio cuerpo no se extienden a los del niño no nacido 3 .

En relación con lo que el autor plantea, mi postura en contra del aborto se basa en que el niño es un ser humano que se está desarrollando dentro de la madre, y los derechos que las mujeres reclaman no tienen por qué intervenir en los derechos del niño no nacido pues son semejantes por lo que los debería hacer iguales ante la ley.

¿Pero quién nos dijo que el aborto es una solución? Si esto es así, ¿entonces el embarazo es un problema?

En ese sentido ¿dónde están los resultados que demuestren una mejor calidad de vida después de abortar? No he encontrado investigaciones científicas y serias que comprueben esto.

Pero el aborto se considera como un método de control de natalidad que las potencias mundiales han empleado sobre los países subdesarrollados, por lo cual lo disfrazan con los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Por eso es importante investigar sobre este tema para evitar que se nos manipule y no perdamos sensibilidad para quitar la vida un semejante.

Como conclusión tomo como ejemplo que en la actualidad, en nuestro país, hay una iniciativa

3 http://apostolesdeagape.com/index.php/tema-del-mes/288-el-aborto

32 33

ENSAYOENSAYO

de ley por parte del Partido Verde Ecologista de establecer la pena de muerte para secuestradores pues alteran la seguridad de la sociedad. Ante esto algunas instituciones han expresado su negativa, pues consideran que no podemos matar a un semejante. ¿Por qué no aplicamos ese mismo concepto al ser humano en desarrollo? ¿Entonces al bebé no nato tenemos derecho a matarlo?

“Ningún americano que razone, puede ser indiferente al aborto. Si la vida en un cierto momento ya no es inviolable, ¿por qué es inviolable en otro momento de su desarrollo? Si la vida humana en el vientre de la madre puede ser destruida, ¿qué lógica puede prevenir la destrucción de la vida de los enfermos en instituciones mentales o los enfermos crónicos, de los que no ´producen’, los jubilados y otros quizá considerados como una carga para la sociedad? El derecho a la vida es el derecho fundamental. Cuando el derecho a la vida no es soberano y puede ser violado por cualquier razón, los demás derechos están también en peligro. El aborto es el hacha en la raíz del árbol de los derechos humanos 4.

4 http://apostolesdeagape.com/index.php/tema-del-mes/288-el-abortohttp://www.ipas.org/es-MX/What-We-Do/Advocacy/Abortion-Is-Not-a-Crime.aspx

37

POESÍA

36

POESÍA

David ChaveroLicenciatura en Filosofía

Facultad de FilosofíaUniversidad Autónoma de Querétaro

Fragmentos “Las cosas, las criaturas y los días”

Camino a través de un sendero empedrado, los ladrillos brillan jadeantes bajo la tenue llovizna que cobija el césped, la maleza, los arbustos espinosos; a un lado del camino. La noche, húmeda, abre las piernas para rociar a los perdidos en el mundo con el dulce calor de su sangre. Hoy habrá luna llena.

Imagino que puedo darle sentido al ruido emergido del vapor desprendido de los poros, que puedo respirar tranquilo al saber que el suelo no se abrirá bajo mis pies enraizados en el fango. Es posible otra visión, otro camino, otras formas, otros cuerpos. El aire aquí está muy viciado, no veo más que bruma sutil arañando la luz, porque las noches han resultado insaciables.

En un instante doy vuelta a la izquierda, un caudal de agua turbia ruge bajando a lo largo de la calle, las luces en el horizonte me recuerdan que vivo en un escenario, soy el tramoyista de las puertas que resguardan gemidos, el secreto de la vida guarecido en un orgasmo. Ahora a la derecha, un callejón estrecho, césped alto amarillo, cercas de madera podrida rodean un baldío ubicado en una esquina, un vagabundo tumbado sobre un muro inyectándose ácido sulfúrico, es mi amigo, aquel que parió un hijo bastardo. De frente hasta topar con un estacionamiento, un edificio escolar cubre un hotel, un burdel, una cantina de mala muerte y una tienda de abarrotes destartalada; discuten necios filósofos, una mujer se enfurece a causa de un nombre falso, culpa, celos, obscenidad, lujuria. Busco el motivo, la razón por la cual perdí la cordura, el objeto de mi asco, lo que mantiene hirviendo mis absurdos tormentos, arden la venas; duermo.

* * *

Retomando el tema, procuremos que las palabras no se conglomeren en bloques de símbolos sobre la superficie oblonga de los sueños.

Temblamos ante la idea de un cataclismo universal, como si hubiera un destino, como si lo conociéramos. Ciertamente dudamos, absortos divagamos, apetecemos flotar entre burbujas de lava. Pretendemos, excediéndonos, conocer el corazón del mundo, que el fuego purifica la sangre. Sabemos que nuestro entendimiento es limitado, que más allá de lo que hemos aprendido hay algo que nunca sabremos, por supuesto sólo si hay algo. Ignorantes, sólo morir es seguro, el placer ante la nada. Indiferencia por lo permanente, curiosidad por lo oculto, ante lo que no estamos capacitados para comprender. Pero no por eso hay dios, ni por eso la existencia tiene sentido. Vivir es lo único que podemos hacer, ahora. Mientras el tiempo sigue su curso, nada se detiene, sólo conocemos vagamente el mundo que transformamos para guarecernos de la inmensidad amenazante. Por supuesto que inventamos nuestros pasos, pero deambulamos en círculos viciosos, producimos en nuestros cuerpos el veneno con el que nos embriagamos. Devolvamos al sol los enigmas, a las estrellas arrojemos los paradigmas, olvidemos que la vida en algún instante comenzó. Continuemos.

Ayer

Por ahora, ausente. Mientras tanto afuera la vida sigue, las aves invocan tormentas, las nubes respiran agonizando, los perros ladran entre construcciones que aglomeran la ciudad evaporándose, cuerpos se dilatan expandiéndose trazando ritmos en los ojos del vacío, movimiento en las partículas, en las células, en los tejidos, en las estrellas.

Por ahora, ausente. Los pensamientos son demasiado lánguidos, ya no siento las neuronas, ya no veo las sinapsis, estoy seco. Imaginar en verdad es simple, dejarse llevar por seductoras fantasmagorías vuelve monstruosa el alma y aniquila el cuerpo lentamente.

39

POESÍA

38

POESÍA

Entonces caigo en la cuenta de mis errores, comprendo que sólo en apariencia es fácil e ignoro qué tan complicado puede ser, de ahora en adelante, creer, persistir; continuar. Por ahora, ausente. No tengo palabras, estoy harto de repetirlo, parece que no entiendo lo que digo. Bien, entonces continuaré, haré algunas advertencias y estipularé determinadas reglas, es necesario establecer un vínculo que permita escuchar la vibración en la profundidad del sonido emitido en las neuronas. Eclosiona el lenguaje, el mundo tiembla, estamos aquí, suspendidos.

Por ahora, ausente. La paz del silencio desvela el cielo arremolinado, la brisa tibia anega la tarde, los montes dormitan, murmuran puertas que se abren, los heliotropos cierran sus corolas, rugen automóviles desgañitando sus bocinas, las hojas de los sauces lloran derramando ámbar sobre las aceras.

***

Supongamos que es la primera vez que escriboque no hablamos de mí sino de ti ojo abiertoentenderás por qué la poesía es monstruosapor qué arrebata al insomne en la tormentapor qué permite que sueñen los perversos, los asesinos.Supongamos que ya habías escuchado estoque tu nariz sangra por el cianuro que desprenden las palabrasaspira el dulce hedor del verso en el ritmopalpa el grito húmedo y desnúdatela lluvia no detendrá nuestros pasosno rimes, no busques imágenes, no escribas,ahí dentro parasita el vacío, sécate, vuelve a pensarlo.Supongamos que es la última vez que escriboque no hablamos de mí sino de ti ojo abiertopermite que los libros enmohezcan, no musites,libera lo inaudito, lo imposible, sé cruel con tu sensibilidad,supongamos que tenemos tiempo,que el mundo vibra con la intensidad de nuestros corazones.

Luis Carlos Velázquez CortésLicenciatura en Desarrollo Humano para la Sustentabilidad

Facultad de FilosofíaUniversidad Autónoma de Querétaro

Mis puños son pinceles

Así que eres poetapero no sabes boxear

Vamos nene, súbete al cuadriláterote enseñaré un par de versosy cuando regreses a tu cuartocon algo más que la cara destrozadano te habré dicho lo que es la vidani cómo hacer poesía¡tonterías!pero sé que recordaraslo que es un ganchoal hígado.

40 41

POESÍAPOESÍA

Heat of the night (Calor de la noche)

There is nothing likea calm night andthat feeling of heat,while in your bedlyingyou realize that,despite all the bastardsthe mistakes lonelinessand crap,everything seemson that momentbearable.

No hay nada comouna noche tranquila, esa sensación de calor, mientras que en la cama tendidote das cuenta de que, a pesar de los hijos de puta los erroresla soledad y una mierda, todo parece en ese momento soportable.

La publicación de esta revista se financió con recursos del PIFI 2012