En el nombre de la Tierra y de la vida

281

description

Diálogos selectos de Jidi Majia Poeta de la República Popular China (Nación Yi).

Transcript of En el nombre de la Tierra y de la vida

Page 1: En el nombre de la Tierra y de la vida
Page 2: En el nombre de la Tierra y de la vida

1

Page 3: En el nombre de la Tierra y de la vida

2

Page 4: En el nombre de la Tierra y de la vida

3

En el Nombre de la Tierra y de la Vida

Diálogos selectos de Jidi Majia

Page 5: En el nombre de la Tierra y de la vida

4

Page 6: En el nombre de la Tierra y de la vida

5

En el Nombre de la Tierra y de la Vida

Diálogos selectos de Jidi Majia

Traducción de Rafael Patiño Góezsobre la versión inglesa de Huang Shaozheng

Colección Prometeo. Serie Hipnos. Número 16.

Page 7: En el nombre de la Tierra y de la vida

6

Título en inglés: In the Name of Land and Life.© Copyright de Jidi Majia.© Copyright de la traducción del chino al inglés: Huang Shaozheng.© Copyright de la traducción del inglés al castellano: Rafael Patiño.Edición: Fernando Rendón.Tiraje: 1.000 ejemplares.Impreso en Medellín, Colombia. Junio de 2014.Colección Prometeo. Serie Hipnos. Número 16.Corporación de Arte y Poesía Prometeo.

Page 8: En el nombre de la Tierra y de la vida

7

Contenido

Prólogo. Los ensayos poéticos de Jidi Majia. Rafael Patiño. 9.

Parte uno. Diálogos literarios de un poeta.Mi inspiración poética enraizada en las Daliangshan, mis colinas Quantock. 15.El fatal encanto de Giacomo Leopardi como poeta. 21.El eterno Alexander Sergeyevich Pushkin. 25.Armonía en la literatura de varias nacionalidades en el contexto de la globalización, 29. Lu Xun y nuestra era. 35.Luchando para reversar la tendencia global a la declinación espiritual. 39.El sueño de un poeta Yi. 41. La escritura poética china en el contexto de la literatura mundial. 67.Cultura contemporánea de pluralidad y el sentido humano en un escritor. 75.El heraldo de Apolo y el Chamán de la Tierra. 97.La escritura personal de un poeta y la responsabilidades común frente a la condición humana. 103. La poesía como acceso a mito y utopía. 107.

Parte dos. Diálogos sobre cultura.Festival Internacional de Poesía del Lago Qinghai Una puerta abierta al mundo. 113.Manifiesto del Festival Internacional de Poesía del Lago Qinghai. 117.Las montañas nos están haciendo señas para prestarles oído. 121.Viaje por Qinghai, una fiesta móvil de paisajes y sensaciones. 129.Qinghai, la entrada a la Última Tierra Pura. 139.Memorias de nuestros tempranos comienzos goteando montañas abajo. 179.Mitología como canción del Universo y música de las esferas. 187.Discurso en el Foro Internacional Gesar y Épicas del Mundo. 197.Todavía estamos aquí: Un acto de auto-redención para la Humanidad. 207.Podemos anticipar una mayor influencia de la poesía en la sociedad humana. 211.Un tributo a la poesía. 213. Parte tres. Sobre la obra de Jidi Majia.Jidi Majia: Una exaltación del revisitado pueblo indígena del mundo. Por Li Hongran. 217.La estrategia lingüística adoptada por un poeta aborigen en el contexto de la globali-zación. Por Pro Wu Sijin. 227.Nota de Huang Shaozheng, traductor del libro desde el idioma chino al inglés. 231.Notas bibliográficas. 235 y 236.

Page 9: En el nombre de la Tierra y de la vida

8

Page 10: En el nombre de la Tierra y de la vida

9

Los diálogos poéticos de Jidi Majia

Por Rafael Patiño Góez

Se sabe que la poesía es una de las más altas formas de conocimiento, se habla con frecuencia de la relación de la poesía con las más sutiles y refinadas formas de producción cognitiva, así mismo, de la vigencia del espíritu de la poesía en todas las empresas que el hombre inicia. En sueño y vigilia la poesía construye caminos por donde el destino humano transcurre.

Traducir los discursos culturales y literarios de Jidi Majia, ha sido una muy enriquecedora experiencia, gracias a que es un trabajo exigente y prolijo, que entraña muchos tópicos y que se extiende por un gran mapa del mundo contemporáneo lleno de componentes intelectuales, estéticos y sensibles, las consideraciones ecológicas en el entorno del planeta mismo y las perturbaciones que el hombre genera con su alocada carrera de la llamada civilización.

Sus trabajos y discursos comienzan en las montañas de su niñez: “Mi presencia aquí hoy, entre ustedes, es a la vez causa de orgullo y de nostalgia. Mis pensamientos son instantáneamente atraídos hacia cada riachuelo somnoliento y cada roca refractaria de las arrugadas Tierras Altas de Daliangshan donde se asienta mi tribu ancestral”.

Jidi Majia emprende su camino desde su aldea natal en Daliangshan y sus pasos lo llevan por un bifurcarse continuo que conduce hacia muchos sitios de la geografía y del destino de la humanidad, recónditos y plácidos algunos, inquietantes y dolorosos otros, pero todos ellos mirados desde la perspectiva de la poesía.

Su lúcida conciencia, aliada a una devoción profunda por la gran literatura, traza puentes llenos de poesía y sutileza que se extienden desde los

Page 11: En el nombre de la Tierra y de la vida

10

versos y novelas de los más destacados autores universales, hasta los cuestionamientos más hondos del destino del hombre. Su atenta mirada acerca de los peligros que entraña el mundo contemporáneo para la naturaleza, irreductiblemente lo llevan a dar el grito de alerta y a convocar a que se protejan los tesoros de nuestro planeta, sujeto a los vaivenes inseguros y peligrosos de la civilización actual, ya desprovista de interés distinto al de producir bienestar económico y acumulación de riqueza.

Recurro a parangonar al poeta con el chamán pues éste –el chamán- maneja todos los conceptos de lo invisible y lo visible, en un todo representativo de las esferas de la vivencia tribal. Su léxico cobija todos los campos de la experiencia cotidiana y de la experiencia trascendental. Uno puede encontrar este parentesco en los discursos del poeta chino Jidi Majia, quien sabe que el espíritu de la poesía debe reinar en el pensamiento y en la vida misma, y en consecuencia obrar como chamán de su aldea global. Encontrar tantas vertientes en un mismo autor nos llena de esperanza y preludia los vasos comunicantes de una vivencia humana, más armoniosa y llena de sentido, a nivel global. Los ensayos y discursos abarcan la gran literatura, tanto de China como del resto del mundo y en ese aspecto su análisis rastrea obras capitales que reconocemos en nombres que desde que éramos jóvenes poetas nos acompañan en la tarea creativa y en la gran alegría de leer.

Este poeta habla de la música de las esferas, rinde tributo a la poesía y a la par manifiesta una conciencia comprometida con el planeta, con la ecología, con los pueblos indígenas, y así establece una mirada compartida, una mirada que inunda nuestra mirada y deja atenta nuestra conciencia, que moldea con su aliento la fuerza viva de otros poetas y ecólogos, de otros enamorados de la vida y del universo sensible.

Como señala su traductor al inglés Huang Shaozheng, el espíritu de las lenguas romances irriga el gran océano de su pensamiento, de sus ensayos, y aporta una sensibilidad muy cercana a lo mediterráneo por una parte, y a lo latinoamericano, por otra. Los ensayos de Jidi Majia, sus discursos, nos aportan una idea prístina de la lejana China, tan llena de misterio para nuestra mirada occidental.

La geografía que reina en los trabajos de Jidi Majia nos deja viajar con nuestra imaginación a ese país de tradiciones tan ricas en la poesía y el

Page 12: En el nombre de la Tierra y de la vida

11

arte, en la ciencia, en los avances tecnológicos, en los descubrimientos más importantes de la humanidad, y nos deja una certera sensación de haber trasegado el paisaje de Qinghai, su tierra amada, la entrada a La Última Tierra Pura, tal como él mismo la denomina. Al unísono ocurre que con esto se despierta nuestra conciencia acerca de los peligros más feroces de la globalización, de la deshumanización, de las ideas neoliberales que amenazan nuestro planeta, nuestros recursos, el mundo tal como los poetas y ecólogos lo conocemos y amamos.

Oriente y Occidente unen sus vertientes de pensamiento y despertamos a una certera realidad, con nuestra conciencia acrecentada, con la poesía y su palpitación más alta en el corazón del mundo.

Page 13: En el nombre de la Tierra y de la vida

12

Page 14: En el nombre de la Tierra y de la vida

13

Primera parte

Diálogos literarios de un Poeta

Page 15: En el nombre de la Tierra y de la vida

14

Page 16: En el nombre de la Tierra y de la vida

15

Mi inspiración poética enraizada en las Daliangshan, mis colinas Quantock

Insinuaciones para escritores y poetas autóctonos actuales y venideros (31 de diciembre, 1986)

Mi presencia aquí hoy, entre ustedes es a la vez causa de orgullo y de nostalgia. Mis pensamientos son instantáneamente atraídos hacia cada riachuelo somnoliento y cada roca refractaria de las arrugadas Tierras Altas de Daliangshan donde se asienta mi tribu ancestral. Por favor únanse a mí para saludar la región de mi hogar espiritual y físico -las Daliangshan, es decir, mis Colinas Quantock. Amo cada bosquecillo silencioso, cada árbol compasivo, mis tribales mujeres Nuosu sentadas en pequeños grupos frente a sus casas, tejiendo bandas de algodón sobre telares colgados de la cintura, y las cabras felices pastando solas sobre las colinas cubiertas de hierba. Este momento hace un frío que cala, ahora allí, en esta temporada invernal.

Este súbito lapso repentino de remembranza señala mi conexión mental con una tierra llamada Guhongmudi en la lengua Yi, mi fuente de poética inspiración. Mi jubilosa presencia aquí, en medio de una nueva camada de escritores y poetas de origen autóctono le da al corazón una razón para agitarse con los prometedores estallidos de gloria literaria en China. No importa quiénes seamos, nosotros ansiamos la vida del espíritu y en nuestra búsqueda de hermandad las figuras tribales de nuestros chamanes, los Bimos buscan un ámbito sobrenatural, nebuloso y oblicuo para nosotros, una acción que rompa el primer aterrador acertijo humano “¿Por qué estoy yo aquí?”, personificando nuestro anhelo interior de una comunión genuina con la Madre Naturaleza.

Por razones no difíciles de adivinar, nuestra tentativa muy a menudo nos deja en estado de mudez.

Page 17: En el nombre de la Tierra y de la vida

16

Me vuelvo hacia la poesía como remedio para curar mi mudez. Es digno de atención el que todas las emociones fuertes, cuando son expresadas naturalmente, tienden a prestarse a sí mismas para la poesía. Como un muchacho de tribu que vive lejos de las luces de ciudad, poseo de alguna forma una innata facultad para explorar mis emociones con viveza y simplicidad, de modo que ellas no solamente habrán de satisfacer mis deseos íntimos sino atraer a los de otros. Incidentalmente, quiero impartir este mensaje a la gente, que mi conexión terrestre es global en carácter, de lealtad y apego, no de hostilidad. Mis poemas están tan cerca como llego para apreciar a la Madre Naturaleza por su propia gracia. Ya que ellos expresan primero y antes que todo, las emociones y sentimientos especiales de mis compatriotas Yi, me he convertido en el poeta de la nacionalidad Yi. En este momento, debo confesar que antaño en mis años de infancia se me reveló un sentido de misión, despierta en mí, de que debía escribir y hablar para mi gente Nuosuo. Sin sentir vergüenza, reconoceré esta vanidad de creer que el apego de un poeta a su pueblo natal, implica las posibilidades poéticas que de otra manera pudieran pasar desapercibidas corrientemente.

En este contacto, me siento tentado a citar nuestro clásico Yi La Condición Humana en el Globo para probar la antigüedad de nuestro origen Yi. Pero, no obstante, la disponibilidad de los trabajos canónicos junto con otros artefactos culturales tales como “el sistema de calendario solar de diez meses”, la réplica mesoamericana del antiguo Yi, son los mismos logros mediante las antiguas civilizaciones se distinguen. Ellos son testimonio de nuestros ancestros, no limitados a la valentía y determinación de nuestros antepasados para responder a las oportunidades presentadas por el entorno, explorar el misterio de la vida y adaptarse al medio ambiente al cual fueron arrojados por milenios. Una plétora de sociedades tradicionales ha desarrollado su propia forma de cultura y nos corresponde a nosotros, escritores y poetas de cada grupo autóctono, erigirnos en voceros de nuestro propio pueblo. Los poetas que renuncian a sus raíces, como la experiencia lo demuestra, han ido lejos, a menudo, en la literatura, pero no en la sociedad.

Somos gente de la montaña que lamenta el deterioro inexorable de nuestras tradiciones. Algunas partes de ellas, por supuesto, deben pasar pero algunas debieran permanecer intactas. Aun en este cibermundo, está en los mejores intereses de la humana condición que lo moderno

Page 18: En el nombre de la Tierra y de la vida

17

y lo antiguo se mezclen. Ciertamente frente a la invasión creciente de la modernización, el impacto del progreso cae principalmente sobre los aborígenes, esa gente que hasta hace poco permanecía plácidamente dentro de sus propias fronteras, usualmente en la periferia de las grandes corrientes de la civilización, y que son lanzados al vórtice de la frenética manía GPD. Semejantes cambios intensos, tal como se registran a través de China, dentro de tan breves intervalos de tiempo, están destinados a ocasionar drásticas dislocaciones sicológicas. No es esta una aflicción de naturaleza personal. Más bien, es el rito necesario del paso que tenemos que atravesar antes de alcanzar la adultez en una era de globalización. Es el miedo universal sustentado por toda la gente, una merecida expresión de refinada estética.

Poetas y escritores de origen autóctono, somos a veces lanzados sobre nuestros propios medios, llevando la peor parte la angustia y el duro trabajo de nuestra raza. Somos empujados al frente de lucha con “los problemas del corazón en conflicto consigo mismo” que a solas bien pueden escribirse. Es procedente decir que un tema sobre asuntos distintos a estos no nos conducirá a ninguna parte.

Asentadas ellas mismas fuera del resto de las sociedades metropolitanas y mercantiles, las diversas culturas autóctonas se esparcen a través de China, y ciertamente, del mundo, y comparten una serie de características desde formas de producción hasta patrones de evolución. Naturalmente ellas también siguen una cantidad de costumbres, procesos mentales y percepciones estéticas bastante diferentes en grado, si no en calidad. Esta curiosa, incluso católica concepción de cultura, es necesariamente un asunto de credo e incluso la esencia misma de la literatura. Sólo con una intensa familiaridad con nuestras propias culturas, y enraizando firmemente en el suelo de nuestros pueblos nativos, podemos nosotros producir canciones de naturaleza y emociones de valor perdurable. Debiéramos no seguir el liderazgo de ningún hombre ni obedecer ninguna voz, sino aquella que escuchamos en nuestras almas, con vista aguda sobre la vida cotidiana atestada de nuevos problemas, que claman tanto por un remedio como por una respuesta.

De todos los términos claves para los prospectos de escritores autóctonos, tradición es más allá de cualquier de cualquier discusión una espada de doble filo. En verdad, una de las más grandes claves del éxito reposa en una

Page 19: En el nombre de la Tierra y de la vida

18

aproximación apropiada y equilibrada a él. La herencia en conjunto está por fuera de la pregunta, puesto que ella dañará más bien que socorrer el crecimiento de nuestro impulso poético, pero yo creo que debemos aprender, entre otras cosas, de los modelos creativos, de origen autóctono en particular, que ilustren rasgos sicológicos y procesos mentales similares. Por ejemplo, la mentalidad Yi ha estado tradicionalmente dotada de un pathos natural que ha coloreado casi todos los escritos previos, la épica Yi y los largos poemas. Uno puede difícilmente leer una página de nuestros bardos tradicionales sin encontrar esta yuxtaposición natural de sonrisas y lágrimas. Nuestros ancestros tuvieron visiones de las “deidades majestuosas y luminosas” y creyeron en ellas incondicionalmente. Para ellos, la naturaleza representaba un enorme simbolismo espiritual, en el cual veían elfos, hadas, demonios, todos mirándolos con actitud amistosa o inamistosa a través de los ojos de las flores y estrellas y rocas. Todos los seres conscientes poseían alma como nosotros y ellos incineraban a los muertos en medio del cielo y la tierra.

Desde que me embarqué en mi carrera de poeta nunca se me ha ocurrido adónde me llevarán mis poemas. Ciertamente nunca tuve la lucidez de que un día caminaría sobre el estrado para hablar a ustedes. Descendiente de la rama Jidi Branch de la Tribu Guhou de las Tierras Altas de Daliangshan, he estudiado crónicas escritas olvidadas y rememoradas, la ruta de adioses de las almas, el tiempo reverenciado (procesión funeraria).

He aprendido que los Yi habían sido granjeros por miles de años que precedieron el establecimiento del PRC. Y en los tiempos precedentes al PRC, el vasallaje prevaleció en las más bien aisladas sociedades en donde la población Yi alcanzaba a un millón. Lejos de ser autosuficiente, desde la más remota antigüedad, a Daliangshan lo caracterizó una reducida y atrasada economía, el estancamiento económico. Muchos de los hombres de mi tribu Yi fueron una excelente especie de granjeros Yi, pobres, honestos, temerosos de las divinidades, que trabajaban duro la tenaz tierra, desde el alba hasta la noche, para ganarse el sustento para sus familias. Habitualmente vivía entre mis rústicos compañeros y sus afanes y su expresión atormentada surtieron el titileo inicial de mi inspiración poética. Y de las tradiciones orales legadas boca a boca, y de las lastimeras canciones de los bardos tradicionales Yi aprendidas y memorizadas, yo comencé a cantar las melodías que encendieron mi joven corazón con entusiasmo. Un reconocimiento es debido a las formas tradicionales Yi

Page 20: En el nombre de la Tierra y de la vida

19

que me han enseñado mucho tanto en términos de formas prosódicas como en cadencia interior.

A los 21 años de edad, siendo un estudiante graduado en chino en la Universidad de las Minorías Nacionales del Suroeste, atraje la atención literaria al lograr publicar mi primer poema en un diario literario, el Stars. Este triunfo inesperado significó mucho, puesto que casi instantáneamente me catapultó entre la órbita de una pasión literaria de toda una vida, por lo cual estoy profundamente en deuda hoy en día a los editores de Stars. Mi cariño por los poemas trajo un posterior fruto al ver la luz mi primer libro en la Imprenta de la Nacionalidad Minoritaria Sichuan. En verdad, a lo largo de las ásperas vías de mi rebrote poético, tuve una considerable fuente de calidez de animadores, entre ellos, poetas veteranos, amigos de pluma, colegas poetas, críticos, a quienes agradecer su amabilidad y miles de mínimas cortesías que hicieron mi travesía más duradera y placentera.

Soy hijo nativo de las Tierras Altas de Daliangshan, de mis espirituales Colinas Quntock, a las cuales continúo retornando en sueños. Mi entusiasta apego al centro ceremonial ancestral ha sido mi tema poético primario. En cualquier estación de la vida en que pueda hallarme, en cualquier lugar que me espere adelante de mi aventura literaria, yo cargaré con mi búsqueda hasta que el día se aproxime.

Page 21: En el nombre de la Tierra y de la vida

20

Page 22: En el nombre de la Tierra y de la vida

21

El fatal encanto de Giacomo Leopardi como poeta

Un discurso pronunciado en el 200 aniversario de Giacomo Leopardi (19 de septiembre, 1998)

El año 1998 marca el aniversario 200 de Giacomo Leopardi, el poeta italiano del siglo XIX. Molte grazie al genio jorobado que un grisáceo pueblo de provincia de Italia alguna vez produjo, destinado a contribuir al poder, el prestigio y la grandeza cultural de su tierra natal, tierra de cultura, arte e ideas. Todos nosotros conocemos el viraje de fin de siglo del siglo XVIII al amanecer del siglo XIX, tan lleno de esperanza y promesa, que fue un momento repleto de una formidable diversidad de almas dotadas de nobleza y destacados espíritus caviladores, que han sido considerados como la personificación del ideal de toda nación o de la naturaleza humana magnificada. No podemos evitar el estar regocijados por el irresistible encanto que estas figuras han ejercido.

Para el estudiante de literatura, la tradición literaria europea occidental de la primera mitad del siglo XIX parece a primera vista como algo milagroso. En cerca de la mitad del siglo, de repente una gran figura tras otra comienzan a emerger de no se sabe dónde, y como si brotaran completamente desarrollados desde la orillas del Danubio hasta las estepas de los Urales. Primero, Johann Wolfgang von Goethe, luego Johann Christoph Fredrich von Schiller y Heinrich Heine, todos poetas líricos y pensadores de primer orden, y después aquel George Byron y Víctor Hugo a través del Estrecho de Dover, Adam Mickiewicz en Polonia, y al mismo tiempo, Henry Longfellow y Allan Poe en Nueva Inglaterra, qué admirable línea ininterrumpida de grandes nombres! Último pero no menor es nuestro Giacomo Leopardi, ciertamente la culminación de tan sorprendente linaje inspirador, nos ha embrujado para siempre con sus canciones cantadas en tonos tiernos pero lastimeros.

Leopardi es un hombre de variados talentos como lírico y como filósofo, dotado de entendimiento de los enigmas del corazón humano y de la

Page 23: En el nombre de la Tierra y de la vida

22

Madre Naturaleza. Patriota, le dio publicidad incendiaria a los ideales liberadores de sus paisanos comprometidos en la seria batalla por independizarse del yugo de la tiranía. En dos magistrales himnos, a saber, All’Italia y Sopra il monumento di Dante che si preparava in Firenze, él compara a Italia con una mujer marcada con fuego que se lamenta, profundamente atormentada por la tragedia de la Italia dominada por aborrecibles enemigos. Colmado de angustiados gritos, Leopardi veía “ruinas y recuerdos de pasadas glorias” junto a él, pero no las coronas de laurel de los héroes y las armas aceradas que fueran a hacer libre a su país.

Especialmente en el himno en honor de Dante, Leopardi exhorta a su pueblo a emular al gran patriota y guerrero de la libertad y reclama “pasadas glorias” forjadas por sus eminentes y valiosos antepasados. Leopardi despotrica duramente de los conquistadores extranjeros del otro lado de los Alpes y vehementemente se duele en el “fatal don de belleza” que atraía el apetito de los extranjeros. Las líneas siguientes pesan como el grito de batalla:

¡Qué lividez, qué sangre! Oh cómo te veo,¡Hermosísima mujer! Yo pido al cielo

Y al mundo: di di;¿Quién te redujo a esto? Y esto es peor,Qué cadenas aprisionan ambos brazos;

Sí, dispersa la corona y sin veloAbandonada y desconsolada se sienta en el suelo,

Escondiendo la caraEntre las rodillas, y llora.

Llora, que bien tienes donde, Italia mía,La gente a conquistar vino

Y en la suerte propicia y en la risa

Poemas imbuidos de semejante patriotismo ardiente y de optimismo de una posible regeneración nacional, han ganado para el poeta nuestro sincero agradecimiento y adulación.

Page 24: En el nombre de la Tierra y de la vida

23

Los lectores chinos, con similares recuerdos dolorosos de centurias de dominación por parte de enemigos extranjeros, hallan una combinación de asombro y satisfacción en el canto patriótico de Leopardi, sumamente pulido y melifluo, quizás, junto con Dante, él representa mejor la idea del héroe italiano, soñando con “un nuevo estado” en el que paz, ley y virtud prevalecieran, deseando vengar la ruina y humillación y despertar a su pueblo a un sentido de su nueva misión. Leopardi es típicamente hijo nativo del pueblo de Recanati e Italia en eso precisamente fácilmente lo diferencia presto a simpatizar con la miseria, dado a admirar la virtud y sobre todo, un gran lírico del amor bien encaminado en la tradición renacentista. Sin duda él y sus igualmente ilustres compatriotas, Dante, Petrarca y Miguel Ángel, se aproximan como para merecer el título de genio universal como cualquier hombre que alguna vez haya vivido.

Una agitada palabra cuenta el porqué Leopardi, un producto de su propia época, todavía nos atrae y esa palabra es humanismo, la cual resume los ideales intelectuales más comunes y básicos del Renacimiento. El sentido normal de humanismo (no en el sentido técnico referido a un programa de estudios que reemplace, el árido aprendizaje escolástico medieval, con las humanidades revividas con aplicaciones prácticas) posee en su núcleo una insistencia en la nobleza y posibilidades de la raza humana. Aunque su pensamiento central es profundamente pesimista: amor, conocimiento, y todo lo que el hombre busca es esencialmente ilusorio, no obstante él urge a sus lectores a cultivar las virtudes clásicas de amor y simpatía, las cuales, aunque incapaces de mejorar el destino humano, lo hacen llevadero. A Silvia es la expresión de un profundo y trágico amor por la vida misma, el cual Leopardi, pese a todo el sufrimiento, los tormentos sicológicos y el filosofar negativo, no pudo desalojar de su espíritu. Este poema demuestra por qué el tan conocido “nihilismo” de Leopardi no llega tan profundo como para tocar lo primaveral de su poesía: su amor por el hombre, por la naturaleza, y por la belleza.

Yo, en primer lugar, acostumbro regresar a Leopardi porque cuanto más lo leo, más me asombro con el vigor de su elevada imaginación, la sutil complejidad de sus emociones. A La Luna, Silvia Tramonto della Luna, Canto notturno di un pastore errante dell’Asia, La quiete dopo la tempesta son algunos de mis favoritos de cabecera. Sobre todo, una de sus más encantadoras letras L’infinito, escrita en 1819, incluso cuando se asume el exótico atuendo y la música distante, todavía respira frescura con el

Page 25: En el nombre de la Tierra y de la vida

24

crecer de los años y ha sobrevivido ahora la usual violencia cometida en el proceso de traducción, demostrando una inexplicable traductibilidad a 27 lenguas a 120 versiones todas distinguidas. Este puro “objeto de belleza” despertó la atención de escritores y poetas de efigie, Saint Beuve, Rilke, Akhmatova y Alberti y sus transmutaciones a destacadas lenguas mundiales, a saber, francés, alemán, ruso y español, son testimonio de la milagrosa intemporalidad lograda por Leopardi.

Fascinado por lo que yace más allá de las fronteras de la experiencia humana, hombres y mujeres a través de la historia han sido irresistiblemente atraídos a elucubrar acerca del enigma del tiempo y el infinito, el ser y la nada. Cada vez que tomo los Poemas Selectos de Leopardi del estante, me siento a la vez humilde e iluminado, exultante entre la ensoñación de una evanescente supra-realidad oculta, atiborrada tras la nebulosidad de la luz y de la delicadeza de la mente humana, cuyo significado escapa incluso a los meditativos espíritus de más alta raigambre. Para concluir, me tomo la libertad de citar la traducción del señor Liu Tongliu, destacado traductor de literatura italiana, y mi buen amigo:

El Infinito

Siempre me fue querida esta colina, y esta cerca, que me impide mirar más allá del último horizonte. Pero sentado y mirando, los interminables espacios más allá de aquel, los sobrehumanos silencios, su profundísima quietud con mi pensar fantaseo, cuando por poco el corazón no se asusta. Y como el viento escucho gemir sobre los campos, y aquel infinito silencio con esta voz voy comparando: y me subyuga lo eterno, y las muertas estaciones, y la presente y viva, y todo su sonido. Así en medio de esta inmensidad se ahoga el pensamiento mío: y naufrago con dulzura en este mar.

Page 26: En el nombre de la Tierra y de la vida

25

El eterno Alexander Sergeyevich Pushkin

Un discurso dedicado al 200 aniversario del nacimiento de Alexander Pushkin (9 de abril, 1999)

Si es que existe una única palabra en la riqueza de la lengua china que mejor caracterice la admiración de nosotros los poetas chinos por Pushkin, esa palabra es eterna por la simple razón de que, 200 años después que Pushkin murió, la clave eterna para acercarse al pensamiento de Rusia todavía yace en regresar a los trabajos reunidos que llevan el sonoro nombre: Alexander Sergeyevich Pushkin. Eternamente el más grande poeta y sabio del idioma ruso, como Shakespeare del inglés, Pushkin triunfa en modelar un integrado estilo y lenguaje, rusos, dentro de un período tan breve de tiempo. En la misma mención de la Edad de Oro de la literatura rusa (en los años post-decembrinos) llama la atención el hecho de que no sólo escritores y poetas de Rusia le deben algo a él, sino que los hombres de letras por todo el mundo son sus deudores. En este sentido, deberíamos decir que su influencia es seminal, general, penetrante y eterna. Eternamente, el más representativo poeta de Rusia,

Pushkin ha llegado a ser sinónimo de alma y conciencia, inusualmente franco, desdeñoso de la autocracia, defensor de la libertad, la justicia y la fraternidad resueltamente ante la traidora y repetida censura y el exilio. Pushkin se ha vuelto indispensable para la literatura rusa y una prueba de este hecho es que la historia rusa puede ser escrita, incluso omitiendo los capítulos de los zares, y Catalina la Grande, pero no sin Pushkin, porque este último, por ser un fanal, ha brillado eternamente sobre la agonizante alma rusa, y sus brillantes poemas, como magia, han convertido lo momentáneo y efímero en eterno. La reivindicación de la fama de Pushkin es global en su carácter. Un Pushkin en el sentido corpóreo, bien que esté vivo o no, no establece diferencia, pero el legado espiritual que nos deja, su desdén por la tiranía, su canto a las virtudes cardinales humanas y

Page 27: En el nombre de la Tierra y de la vida

26

sentimientos tales como compasión, honestidad, paciencia, tanto como su ardiente pasión por la libertad, establecen un mundo de diferencia para sus contemporáneos tanto como para nosotros.

En tanto que usamos un epíteto tal como eterno para hablar de Pushkin, ello es nuestro único modo de justificar nuestra profunda gratitud al alcance de su arte poético. Él refino el espíritu ruso y empujó la frontera poética lo máximo posible, asestando cada posible recurso de los lenguajes, escudriñándolos cuidadosamente, dándoles exactamente el peso adecuado y los matices de significado, y utilizándolos posteriormente con perfecta precisión. Luego de un breve aprendizaje, Pushkin hizo consciente al público lector de entonces de que una fresca fuerza vital estaba estallando dentro de la literatura rusa, en un momento en el cual su divorcio de la vida real se vuelve escandaloso. Y mientras este genio surge, Rusia es milagrosamente revitalizada hasta nuevos pináculos. Sin miramientos, cuando el poeta disidente Joseph Brodsky fue forzado a emigrar, él le envió una carta a Gorbachov explicando que lo que más lo angustiaba no era el miedo al olvido en Estados Unidos, sino el sombrío prospecto de distanciarse de su lengua madre rusa, la lengua que alimentó a Pushkin y que fue rehecha por el mismo hombre.

Esta anécdota me trae la remembranza de una hornaza de genios literarios asociados con la Edad de Plata: Meilychikovsky, Soloveyev, Boliusov, Blok, Akhematova, Gumiliov, Pasternak, Tzvetaieva, Ivanov, Hotashevich y Mandelstam. Estos y otros artistas menores encantadoramente han sobrevivido porque ellos continuaron y desarrollaron vigorosamente la tradición de Pushkin. Su trabajo creativo, igualmente sesudo, austero e intelectualmente sugestivo, cargado con la característica fibra de tristeza acerca de la inocencia de los agredidos y humillados, sirve al sacro deber de decir la verdad, remover la conciencia dormida de muchos, y despertar en la gente el sentido de humana dignidad.

Mientras hablamos de un eterno Pushkin, comprendemos que el horror de un holocausto nuclear todavía se cierne sobre nosotros. En este nuevo orden global escoltado por el fin de la guerra fría, subsiste un asunto de gran preocupación de que las vidas de una considerable parte de seres humanos en el mundo aún se resienten por las restricciones de criminales gobiernos tiránicos. Todavía se cometen atrocidades contra los grupos cultural y económicamente en desventaja. Tan nefastas y horripilantes

Page 28: En el nombre de la Tierra y de la vida

27

realidades enfatizan el espíritu rebelde de un intrépido Pushkin, en el despertar demoledor del Movimiento Decembrino. El confinamiento forzado empañó el espléndido humor de los años iniciales y dejó rencor en su lugar. En la hora más oscura de la historia rusa, Pushkin rehusó ser domesticado y se mantuvo en silencio. Los ritmos pro-liberacionistas continuaron fluyendo de su pluma, la heroica grandeza de los cuales iguala a aquellos de su mentor Byron en su mejor momento. El humanitarismo le importó a él más que cualquier otra cosa y prodigó su riqueza poética al servicio de las aspiraciones de libertad y justicia del hombre. Esto muestra que Pushkin se granjea el cariño mayormente no como esteta o dandi literario. Él fue, primero y mayormente, un luchador sin miedo.

Hoy honramos la memoria de Pushkin porque tanto China como Russia comparten una larga historia de haber sido vejados bajo la dureza de tiranos. Los ciclos dinásticos en los anales chinos se equiparan a los repetidos períodos Decembrinos en magnitud y extensión. Tales horas oscuras convocan futuros poetas guerreros como Pushkin, que se yergan con respecto a la causa de la dignidad humana como Prometeo entre los antiguos griegos, como Mandelstäm apropiadamente escribe en 1917:

El sol de Alejandro, inmóvil y quieto,Inmovilizado en la misma forma que hace 100 años,

Relumbra como siempre.

Pushkin, en verdad, ha personificado un anhelo universal de libertad y justicia y en cada coyuntura crítica, es uno de los pocos profetas al que los rusos acuden de nuevo con la certeza de consuelo y entusiasmo. Entre otras cosas, Pushkin resuelve un secreto más del corazón que los seres humanos son propensos a liberar por naturaleza y que incumbe a cualquier gobierno decente para que obre bajo la dirección de la ley y defienda la libertad para todos al costo que sea.

Nos reunimos aquí para rendir tributo eterno a Pushkin en una era de globalización, una que está caracterizada por la coexistencia de una diversidad de culturas y razas. La presencia monumental de Pushkin habla muchos tomos de la certeza y profundidad de una verdad simple: deberíamos aprender a ser respetuosos de los otros, no importa cuán extraño o distinto pueda parecer, y aprovechar nuestra humildad y cortesía. Pushkin es, sin duda, un poeta idolatrado que le da a la literatura rusa la

Page 29: En el nombre de la Tierra y de la vida

28

forma y alcance presentes. La generación que vino, Tolstoi, Dostoievski, Lermontov, Yeseiynin, Repin y Tchaikovsky crecieron a la sombra suya, todos devotos productores con la pluma de obras merecedoras del nombre de Pushkin, han establecido el tono y talante de mucho de lo mejor de la literatura rusa, conocida por el resto del mundo.

Ejemplos concretos de la condición rusa y de las cualidades humanas universales, los poemas de Pushkin, han sido considerados la mejor anatomía del pensamiento ruso y del corazón humano en un solo corte. Esto ha llevado a una irrebatible conclusión: poetas y escritores son esencialmente voceros del espíritu de una cierta raza y barómetro de una vida mental. Pushkin estuvo, en realidad, en la vanguardia de la espiritualidad rusa. Él alcanzó la inmortalidad cuando ejecutó su famosa oda Gitanos. Es Pushkin quien nos ha enseñado a ser reverentes con todos los seres dotados de sensibilidad sobre la tierra y con todas las razas, independientemente de religión, origen, color de piel, lengua, puestos por igual hombro a hombro.

Estamos hablando de un eterno Pushkin, no solamente debido a sus dotes líricas que estilan la quintaesencia del genio ruso, sino también porque se han convertido en propiedad común de la condición humana, debido a sus cualidades intrínsecas e influencia trascendental. Sus poemas, evocadores cuentos agradablemente versificados, la humana pasión por la libertad poderosamente expresada, las tristezas y alegrías cotidianas y las dichas tiernamente ornamentadas, un bálsamo eterno para el agonizante corazón, han dotado a nuestras mentes de un imperecedero placer de leer. En sentido estricto, los cantos de Pushkin son una Biblia por su forma lírica y una maravilla por su inagotable belleza y auténtica vida, en una era dada incrementadamente al comercialismo y al materialismo. Alexander Pushkin, mi querido mentor, tú debieras tener consuelo al pensar que has sostenido en tu mano un remedio crucial para las congojas y males de nuestra época. Es tu actividad estética en nombre de la humana condición que gana para ti nuestro eterno respeto. Nunca presenciamos lo último de tí, puesto que tú nunca has partido de la escena humana. Para parafrasear una de tus líneas líricas, puesto que tu alma vive en tus poemas que sobrevivirán a tus huesos, tú permaneces eterno para la memoria humana.

Page 30: En el nombre de la Tierra y de la vida

29

Armonía en la literatura de varias nacionalidades, en el contexto de la

globalización

Un discurso pronunciado en la Sociedad de Amor por la Naturaleza y la Literatura de Seúl (12 de junio, 2002)

Es muy grande honor estar asistiendo a este diálogo literario de alto perfil, entre escritores de Corea, Turquía y China. Aprecio profundamente la amabilidad de la invitación extendida a mí por el Gobierno Municipal de Seúl y la Sociedad de Amor por la Naturaleza y la Literatura de Seúl, el gesto más bello durante la celebración del encuentro en la encantadora estación de primavera. Permítanme ahora, como estaba programado, dirigirme a ustedes. El tópico de mi discurso es la Armonía en la Literatura de Varias Nacionalidades en el Contexto de la Globalización.

De alguna manera recordaremos al siglo XX por haber realmente visto la cristalización de la Revolución Industrial, un término ampliamente aceptado, como que denota la transición de la modalidad agrícola de subsistencia desde el Neolítico a la producción masiva con máquinas en las fábricas. La Revolución Industrial trajo con ella no solamente productividad altamente incrementada sino también múltiples problemas con los sistemas fabriles y la urbanización. Hoy en día, con el computador, el internet, la digitalización, el espacio virtual, el tiempo de los avances científicos tecnológicos está acelerando y lo que el hombre ha alcanzado en un siglo sobrepasa por mucho lo que había hecho en muchos siglos precedentes. No tenemos que postergar hasta un próximo día para aseverar que el siglo XX descenderá a la historia como un tiempo en el que el hombre ha hecho maravillas tanto materialmente como espiritualmente. Por supuesto, se puede también insistir en superlativos como el peor de la historia, a causa de la destrucción de dos guerras mundiales, con una pérdida mayor que en todas las guerras previas en los anales de la civilización, de 71 millones de personas muertas. Nunca

Page 31: En el nombre de la Tierra y de la vida

30

habremos de olvidar que justo antes del siglo XXI, mientras políticos, pensadores y filósofos se ocupan registrando y mapeando los decursos que la condición humana debe tomar, incontables poetas se ocupan obsesivamente en las glorias y miserias del pasado siglo, vuelto a mirar con nostalgia.

Puede argumentarse que este joven siglo es uno de gran crisis y grandes promesas, de gran peligro y gran potencial. Mientras nuestros corazones decaen ante los vastos remanentes de problemas, nos consolamos con el hecho de que este sube-baja ha sido característico de todas las grandes eras del pasado. Porque las grandes transformaciones en los estilos de vida requieren grandes revisiones de la constitución de la tradición intelectual. Con la aceleración del crecimiento económico, con un proceso ampliado de globalización económica en máxima oscilación, las interacciones a varios niveles entre los países y bajo varios auspicios, las sociedades en todas partes son afectadas a un mayor o menor grado por esta inexorable marcha de la globalización. Pudiera concluirse que la movilidad de capitales y la concomitante interrelación de todas las economías facilitan intercambios y diálogos entre culturas heterogéneas. Esta conjetura, en mayor o menor grado, debiera establecer que tales interacciones y diálogos presuponen una disposición para reconocer las virtudes de una cultura foránea, y sabiduría para entenderla en sus propios términos, mientras no ponga en peligro la totalidad de nuestras propias culturas.

Yo creo en la antigua máxima de “vive y deja vivir”, es decir, la variada y apacible coexistencia de diversas razas sobre la tierra, ha sido un consenso entre todas razas culturizadas. Todavía un hecho, sin embargo muy inconveniente, es que las culturas débiles viven ahora la agonía de la modernización, dominadas por poderosas culturas originadas en occidente. Hoy en día se acostumbra hablar acerca de dos modos de vida, la “progresista” del moderno occidente industrializado y la “tradicional” del subdesarrollado Occidente no agrario. La arremetida de la modernización ha deteriorado por doquiera la cohesión y legitimidad de las sociedades tradicionales. Cualquiera con conciencia y alma está justificado cuando pregunta: “¿Quién diablos está autorizado para hacer de modernización y progreso un par de sinónimos?”. Yo creo que cualquier movimiento progresista, si quiere ser acreedor al epíteto, debe estar dirigido por un propósito más alto y un compromiso moral con

Page 32: En el nombre de la Tierra y de la vida

31

la diversa y tranquila coexistencia de las diversas razas sobre la tierra, lo cual es parte integral del código ético del siglo XX y búsqueda de justicia y verdad, tanto como origen de fuerza e inspiración de un dirigirse hacia un mundo más democrático, más justo y más libre.

A mi real saber y entender, ha existido una concientización global en la sociedad civil de las especies silvestres amenazadas y el hombre ha alcanzado mucho éxito en la campaña de conservación. No obstante, parece existir una falta de profunda y duradera comprensión de que la diversidad cultural merece tal vez un mayor y más sostenible y solícito esfuerzo. Cada año que transcurre se me dice que numerosas lenguas desaparecen y que muchas culturas aborígenes son difíciles de preservar y perecieron. Por supuesto, en un mundo multicultural y multirracial, hay una lógica interna muy complicada en la acción cuando de interacción cultural se trata. Nosotros, los poetas, como voceros de cada grupo étnico, deberíamos expresar nuestras ideas y demostrar nuestra determinación en procura de proteger la diversidad cultural. El mundo tiene mucho que ganar, haciéndose más rico y más humano en la procura de la coexistencia de la multiplicidad de las tradiciones culturales.

Hago pausa un momento, porque parece que les debo a todos aquí una apología pues alguien pudiera replicar diciendo “Usted podría estar por fuera de contexto, puesto que el tópico del día sugiere un resumen de los rasgos comunes que gobiernan la literatura del mundo y que sobrepasan las lealtades nacionales y raciales.” Amigo, yo no estoy fuera de contexto. Por el contrario, la armonía que gobierna el mundo de la literatura necesariamente es predicada sobre la particularidad de varias literaturas nacionales. Solamente por ello mantendremos suficiente respeto por los valores específicos de cada variedad regional que determinados grupos étnicos reclaman como suyos. Solamente así conservaremos el respeto por todos los poetas reconocidos y los genios literarios nutridos dentro de las tradiciones culturales de sus propias nacionalidades. En cuanto miramos atrás a los muchos milenios de literatura mundial, tenemos una profunda razón para estar agradecidos con la república de todos los poetas y escritores que el mundo siempre ha producido, del origen étnico que sea, de cualquier región, por la rica vena de trabajos poéticos e inmortales creaciones a través de los medios de traducción recibidos, porque ellos verdaderamente comandan la mirada de la posteridad en razón de su “herencia no de nombres vacíos y acciones sonoras, sino de

Page 33: En el nombre de la Tierra y de la vida

32

verdaderos tesoros de sabiduría, relucientes gemas de pensamiento, y doradas venas de lenguaje”.

Ahora viene la parte central de este tópico. Primero que todo, debo reiterar que no importa cuántos temas espinosos enfrentemos, política, económica y culturalmente, la última pregunta a formular respecto a nosotros es ésta: ¿Podemos nosotros hacer del presente siglo, uno de paz, más humanitariamente ejemplar? En verdad, se ha logrado mucho, y es apenas natural que se espere mucho de nosotros. Y como poetas y escritores, ¿cómo podemos poner nuestro trabajo creativo al servicio de este gran objetivo? Yo no quiero decir simplemente que todavía vivimos en el terror de un holocausto nuclear, pero lo que pasó en los años de la post-guerra fría ha evidenciado un completo optimismo un poco apresurado.

El inicio del siglo XXI no ha marcado el comienzo de uno de paz, contrariamente a lo que mucha gente bien intencionada desea. Hostilidades regionales a veces estallan, ya sea bajo el pretexto de contienda racial o el auspicio de una disputa religiosa, a menudo con una cuota de innumerables millares decimados. Acostumbrábamos orar por la aurora de una paz duradera en el Oriente Medio, pero nuestra sosegada fe fue repetidamente traicionada. Los ataques del 11 de septiembre, orquestados por Bin Laden, terminan por ser el único evento cuyo impacto se extiende más allá de lo geopolítico, hasta la sociedad y la cultura en general. Testimonia un deplorado desequilibrio global con el apresurado avance de la globalización económica, multipolarización geopolítica, los distanciamientos resultantes, la alteración de hábitos tradicionales de vida y tensiones sociales surgidas del éxodo rural masivo. Los poetas y escritores se sienten impulsados a hacer preguntas fundamentales acerca del ecosistema amenazado, la espiral demográfica, los recursos naturales incrementadamente aminorados y los derechos a la subsistencia reducidos en más de un lugar. Deberíamos combinar nuestro amplio conocimiento de la condición humana con nuestras firmes convicciones, canalizándolas hacia una vida de compromiso y solidaridad mediante la creación de trabajo identificado con las aspiraciones morales y sociales del pueblo.

Paz y desarrollo continúan siendo dos importantes preocupaciones del siglo XXI. Aunque la modernización produce más abundantes suministros

Page 34: En el nombre de la Tierra y de la vida

33

y más amplia distribución de bienes materiales, ella ha degradado manifiestamente el espíritu humano. Existe un serio problema, quizás nunca soñado, de alienación o de hastío frente a un incierto e impredecible futuro, hasta el extremo de que el hombre se ha vuelto incapaz de hablar cuando es retado por la última pregunta fundamental: ”¿De dónde vienes?” los verdaderos poetas o escritores no pueden dejar de reflexionar sobre estas tristes realidades, mientras buscan a la vez entretener y explicar.

Esto me lleva al concepto de literatura universal y si mi memoria no me traiciona, debió ser Goethe, uno de los más grandes pensadores, poetas y escritores germanos, quien lo inició. La historia ha probado una y otra vez, que la cultura humana, incluyendo las tradiciones literarias, nunca ha evolucionado en un vacío o aislamiento. Más bien, son el resultado de fuerzas constantes trabajando desde afuera y desde adentro sobre el tejido de la civilización. Es de sentido común que esas dos más bien reconocidas influencias foráneas sobre la poesía china fueron las canciones del sur del estado de Chu, las cuales casi alteraron la forma de la poesía, y los versos de cinco y siete sílabas introducidos de las tribus bárbaras en la dinastía Han, dos formas típicas de verso comunes en la poesía Tang. Y todos nosotros miraremos con el mismo afecto, hacia Li Guibao, el famoso y distinguido poeta coreano, por ser un ejemplo de sabiduría poética que contribuyó a la literatura mundial. Entonces el verdaderamente brillante, el más reverenciado de todos los poetas, Homero, “un olímpico, mirando hacia abajo desde su inalcanzable altura nuestros asuntos menudos con indulgente pero distante aprobación”. Nuestra respuesta es unánime: su trabajo creativo formó el espléndido pasado civilizado de la condición humana.

En verdad, a través de la historia del intelecto, la fertilización cruzada de las mentes hicieron participar a casi todas las esenciales tradiciones espirituales de civilizaciones representativas, tales como el Taoísmo de Zhuang Zi’s & Lao Zi’s, las filosofías griega y romana, las sutras Budistas, el Corán tanto como la Biblia, verdadero origen de doctrina, ley, inspiración poética, solaz, fervor, experiencia mística. Justo como no podemos hablar de literatura moderna china sin invocar a Lu Xun, maestro novelista y el tamborero de la nueva cultura de China, tiene poco sentido soslayar el nombre de Faulkner al mencionar la literatura norteamericana, o de Cui Zhiyuan, de la poesía coreana, de García Márquez, de literatura latinoamericana; de Achebe, de la escritura africana. Buenas realizaciones

Page 35: En el nombre de la Tierra y de la vida

34

acreditadas a traductores han hecho del mundo de la cultura una realidad más evidente.

Queridos y distinguidos amigos, aquí está mi objetivo esencial y permítanme resumirlo al efecto: existe la armonía en forma de dos cualidades cardinales que superan la división geográfica, a saber, la conciencia de la responsabilidad literaria del poeta y el sentido de misión, para cuidar seriamente del destino de la condición humana, lo que convierte el mundo de la literatura no en un nombre vacío. Innecesario es decirlo, la armonía literaria en discusión acá, se revela e ilustra con las obras literarias específicas de poetas y escritores individuales. En estos tiempos críticos, nosotros los poetas deberíamos explorar las paradojas y complejidades de nuestra época y testimoniar la excelente adaptación y el asombroso poder humano para resistir un episodio espantoso tras otro sin agotarnos y anonadarnos espiritualmente. Para citar una expresión de Derek Walcott, ganador del Premio Nobel en 1992, “O bien no soy nada o soy la raza entera.”

Page 36: En el nombre de la Tierra y de la vida

35

Lu Xun y nuestra eraUn discurso pronunciado en la Universidad Macerata,

Italia (4 de noviembre, 2004)

Este joven siglo XXI, en el cual vivimos, no presagia disminución de los antiguos feudos literarios relacionados con el estatus y el valor de Lu Xun, demostrablemente la figura más controversial en la historia moderna de China. Una muestra de su fuerza perdurable estriba en su crítica mordaz de las hipócritas y crueles maneras tradicionales de la vida china, y la creación del famoso héroe Ah Q como encarnación del mal nacional. El reconocimiento de “victoria espiritual” como rasgo predominante en el carácter chino, que tiende a equiparar derrota con superioridad moral, constituye su verdadera contribución al despertar de conciencia de la nación. Aporta un comentario hilarante pero penetrante sobre la patética postura china, cuando ha sido repetidamente humillada y vencida por abusivos poderes mundiales. Vivo y muerto, Lu Xun, ha sido origen de vehemente debate intelectual y la variedad y sofisticación de su legado, fascina y exaspera a la vez. No hay escasez de seguidores y discípulos en su campamento. Y no hay duda de su influencia artística extraordinariamente valiosa e indeleblemente establecida.

Por supuesto, el cinismo intelectual contra él es crónico. La anti-tradición es tan vieja como la adulación, como gemelas de la mano. Objeto de la más virulenta invectiva, venenosa diatriba y deleznable calumnia, Lu Xun demuestra completamente su valentía moral y su satírica inteligencia para indagar en los trágicos vicios nacionales, no presentando nada más que la verdad sin adornos acerca de su época. Lo que Lu Xun parece haber significado en esta relación es que China se ha vuelto tan diminutiva y débil mental que no puede resistir un personaje como Lu Xun, tan sensible, incluso perversamente sardónico, errático e indigerible. Su querella, expresada en un lenguaje ricamente alusivo, mordaz, conciso, es tan seria que se presta paradójicamente a distorsión y malentendido, una inherente vulnerabilidad que fastidia de forma sardónica a pensadores perturbadores como Dostoyevsky y Kafka, de similar vena.

Page 37: En el nombre de la Tierra y de la vida

36

Lu Xun nació en 1881 en Shaoxin, Zhejiang, en el este de China. La proximidad a las ciudades costeras hacía a su patria chica fácilmente accesible a la influencia extranjera y a la moda intelectual. Un estudio de su vida y obras es al mismo tiempo un estudio de asuntos políticos y sociales de China, en cuanto estaba lista a sacarse de encima el gobierno feudalista tártaro y a convertirse en una república moderna. Sus trabajos tempranos están inevitablemente imbuidos por una tendencia a la auto-exigencia fatalista, si su escritura está a punto de ser incisiva y esclarecedora el escritor mismo debe actuar con la capacidad de un héroe mártir y visionario como Prometeo. Mi problema es, ¿su leyenda ha vivido más que su trabajo, y más aún, su enseñanza lleva en sí misma todavía un mensaje mayor para los seres humanos? La respuesta, creo yo, es afirmativa.

A la vuelta del siglo, Lu Xun, un estudiante vuelto del Japón, chocó y desesperó ante la pereza, hipocresía y crueldad de la gente campesina y de ciudad, repudió su patria chica y simbólicamente los hábitos tradicionales de la vida china. Testimonió hasta el colapso el gobierno tiránico e incluso aceleró su fin, despertando en la gente un deseo ardiente de una mejor sociedad y una mejor vida. Sus obras, en la más fina tradición creativa de la Literatura de la Revolución dieron ímpetu para transformar la política dinástica tradicional en política democrática. Lleva su ataque contra el inexorable ascendiente de la autocracia, con su concomitante decadencia moral, crueldad y desdén por los derechos humanos, hasta su conclusión lógica. Su exposición de la inhumanidad de las costumbres tradicionales, como ejemplifica en sus escenas rurales en las cuales los apuros de aquellos menos favorecidos en vida, los granjeros más pobres y las mujeres en particular, está debidamente imbuido de comprensión y efusión lírica, constituye una de las cumbres imaginativas de la historia de la moderna historia literaria china. Un ejemplo es Xianglin Sao Bendito, el cuento trágico de una mujer campesina iletrada perseguida a muerte por la superstición y el feudalismo, que expone la seriedad moral del autor y su impulso humanitario. Un gran humanista como Lu Xun, quien se preocupa por la cantidad de aquellos que llevan las de perder y defiende sus derechos humanos de subsistencia y desarrollo, ciertamente tiene relevancia para nuestro mundo en transición, un mundo plagado por una desigual distribución de riqueza y justicia. En segundo lugar, Lu Xun nos encanta todavía a causa de lo impresionante de su personalidad. La marca del espíritu de desobediencia de Lu Xun,

Page 38: En el nombre de la Tierra y de la vida

37

cuando es incitado y desafiado por poderosas fuerzas del mal en la sociedad, le gana la corona de laurel como conciencia de la nación. Semejante instancia crítica tiene significado universal en una época de creciente uniformidad intelectual. Capaz de verdadera indignación profunda, se atreve a sondear en los lados oscuros del mundo. La verdad, solamente la verdad sin adornos, permanece como pasión de su vida entera. Nunca se da tregua respecto a su profunda convicción de que un escritor nunca tendrá independencia hasta que hable directamente desde su corazón. Alguna gente con conciencia de clase lo declara como su mentor. Algunos comparten en grupo su especial interés por identificarse con él. Incluso algunos consideran que Lu Xun actúa dentro de los límites de una cierta ideología. Para ver de esta manera la perversión de la verdad, uno solamente necesita familiarizarse con sus trabajos para estar al tanto de nuevo del hecho de que Lu Xun continúa revelándose como un eterno testigo y denunciante del mal que plaga este mundo. La cruda verdad, que él presenta y dramatiza en su obra “La Verdadera Historia de Ah Q”, no es más que el conocimiento del valor de la verdad.

Un aspecto más, difícil de aprehender de Lu Xun es el del hombre como visionario y profeta, un tópico, afortunadamente, bien discutido por los investigadores domésticos y de afuera. Hay pocas piezas creativas en la moderna literatura china a las cuales los lectores puedan acudir de nuevo con tal certidumbre de placer de lectura y de valor revelatorio. Uno se maravilla ante la compleja estructura de significados y la peculiar inventiva de imaginería que procura proveernos de un abanico de posibles vías para forjar nuevos ordenes sociales hacia el futuro. Esto es particularmente cierto cuando las situaciones de crisis modernas que se nos suscitan intempestivamente nos fuerzan a ser abiertos de mente a claves y soluciones que surgen en emplazamientos inimaginados. Como profeta y liberador del espíritu humano, Lu Xun, es de primera importancia y su legado crítico, como una luz inspiradora, albergará un duradero decoro sobre la faz de nuestro globo.

Es suficiente consuelo pensar que yo esté tan honrado siendo invitado aquí a Italia, tan culta y civilizada, donde se mezclan lo moderno y lo antiguo, para hablarles a ustedes acerca del cimero escritor de China, un genio enteramente individual que pertenece tanto a China como al mundo, simplemente porque uno no puede entender a China sin entendérselas con Lu Xun.

Page 39: En el nombre de la Tierra y de la vida

38

Page 40: En el nombre de la Tierra y de la vida

39

Luchando para reversar la tendencia global a la declinación espiritual

Un discurso pronunciado en la ceremonia de apertura de la 42 Conferencia Internacional de Escritores en

Belgrado (17 de septiembre, 2007)

En un sentido podemos manifestar algunos grandes pronunciamientos con confianza de que la era en que vivimos es una dada con abandono al materialismo y al consumismo. En otras palabras, la preocupación poética acerca de la condición humana ha aumentado grandemente como una reacción a la propagación manifiestamente global de eventos contemporáneos; con desastrosa “sobre estimulación de deseos materiales y gratificación sensual” empequeñeciendo el interés en el aspecto poético de las cosas. La condición humana está embrollada en las comodidades civilizadas. El cambio para peor está en el aire que respiramos, al punto que muchas ilustres tradiciones y culturas marginadas con desprecio, especialmente muchas culturas aborígenes son descargadas sobre el lecho de Procusto del frenesí de la modernización.

La tendencia a la desertificación espiritual debe ser detenida. Gente preocupada, consciente de la peligrosa condición del hombre, unida por convicciones, que trascienda las lealtades tribales, nacionales, raciales y religiosas, embarcada en una masiva cruzada para contrarrestar la declinación espiritual que aflige y hostiga las razas humanas y a la gente donde quiera que se encuentran.

Yo declaro solemnemente, que como poetas en esta era de materialismo desinhibido, a lo que debemos levantarnos es a emplear nuestras palabras al servicio de la causa humana, para defender la Tierra de su miríada de indignidades. La gran literatura, con vitalidad y realidad, ha sido parte integral de nuestra herencia cultural común. La creación poética vislumbra un pastizal revitalizante en el alma, donde nacen los sueños de

Page 41: En el nombre de la Tierra y de la vida

40

lo infinito y una aspiración soberana de luz. Las dos virtudes cardinales que se supone que un poeta posea y cultive, integridad de carácter y humanitarismo, necesitan que él esté a la vanguardia de esta cruzada contra todas las fuerzas ciegas que se perciben como responsables del presente caos en el que estamos encallados. Llegar a la Verdad siguiendo los senderos de la poesía es dejar caer toda otra preocupación mundana y poner el destino de los otros y de la gente en general por encima de cualquier otra cosa.

Sólo así, somos nosotros los poetas, valiosos herederos de las grandes tradiciones espirituales que distinguen a los humanos de todas las otras especies sobre la tierra. A fin de conseguir que más gente sea parte de esta acción simbólica de restauración de la totalidad de la vida, debemos rendir homenaje a la diversidad cultural de cada raza, completamente conscientes del consenso alcanzado entre toda la gente sedienta de justicia de los dobles principios sagrados de la coexistencia de culturas multi-plurales y de la igualdad de las culturas multi-plurales.

Para nuestros poetas, que viven bajo diversos sistemas sociales, de varios orígenes étnicos, de diferentes dimensiones geográficas, la palabra es un arsenal común, heraldo de la Verdad, con la cual marchamos a la más gloriosa batalla para combatir la degradación global de la escena humana y edificar un espíritu fortalecido por la belleza, la luz y el fuego de la poesía en estos trágicos tiempos.

Page 42: En el nombre de la Tierra y de la vida

41

El sueño de un poeta YiA propósito de un testimonio personal sobre la poesía

contemporánea china (9 de noviembre, 2005)

Considero un particular honor para mí estar en presencia de tan distinguida audiencia como la que se encuentra en la Universidad de Tsinghua que se enorgullece de una eminente e ilustre tradición en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación en el más alto nivel, tanto en ciencia pura, formación politécnica como en humanidades, a nivel nacional. En una época devastada por la comercialización y el materialismo, existe todavía interés en las cosas de la mente, y aquí, ¿no es éste un gran bálsamo?

A fin de cuentas, debiera añadirse que el interés de la mayoría de la gente en la poesía es vago y superficial.

Yo asumo que la mayor parte de los estudiantes que están aquí esta noche han sido expuestos a lecturas poéticas, como yo lo fui en mis días de adolescente. Parece como si todos estuviéramos, en cierto momento de nuestra vida, en los períodos de la vida más cargados emocionalmente, sujetos al soñar despiertos a convertirnos en poetas. Se presenta el impreciso encantamiento que desafía cualquier definición. Mi ciudad natal está en la periferia de la Tierras altas de Daliangshan, al oeste de la Provincia de Sichuan donde los Yi están agrupados. Fui traído allí y escogí ascender por la escalera escolástica, desde primaria hasta secundaria antes de enrolarme en la Universidad de las Minorías Nacionales del Noroeste. Nada realmente especial en mi vida hasta entonces, aprovecho para mencionar esto de nuevo como reconocimiento a aquellos que tuvieron interés, tal vez alguna fantasía por la situación poética de China, Poesía Nebulosa, por ejemplo y mi poesía también.

Un cuadro global de la poesía china está fuera de mi alcance. Yo mismo me contento con algunas reminiscencias y comentarios de naturaleza

Page 43: En el nombre de la Tierra y de la vida

42

personal. Como acabo precisamente de decir, el interés en la poesía es más bien escaso en China. Aunque exista un nivel elevado de desempeño en la creación poética, incluso su importancia en la sociedad está declinando. Esto es cierto en los días de la TV, pero el efecto se ha incrementado con internet y el computador portátil. Adicionalmente, las condiciones de la vida moderna se han evidenciado en contra de la lectura. Variados canales (multimedia e imágenes de pantalla obtenibles con el click de un mouse) le dan apertura a la búsqueda espiritual y la complacencia. La lectura poética puede desarrollarse sólo como una actividad minoritaria. El amor por la poesía como una característica central es cosa del pasado incluso en Occidente.

Esta minoría, que todavía se subscribe a la cuerda de Homero y Li Po, debe ser necesariamente inveterada y partisana en términos de la proclividad a la lectura. Permítaseme citar algunas estadísticas autorizadas a propósito de información para ilustrar mi argumento, cortesía de la Revista Nacional de Poesía y de la Sociedad China de Poesía. Descubrimos de las dos fuentes anteriores que aproximadamente la población que escribe poesía está en un millón, engañosamente grande pero substancialmente pequeña para un país de 1.3 billones. En conjunto, un millón de poetas a través del globo es una fuerza impresionante. Sumados a estos están otros cuatro millones de practicantes de poesía clásica, registrados por la Sociedad de Poesía oficial y ayudados por una multiplicidad de accesos editoriales, esparcidos ampliamente incluso a nivel municipal, un signo cierto de que la poesía clásica está todavía en boga. Una cosa es clara ahora: el pueblo Chino, que acostumbraba a mirar la poesía como la flor de su cultura, todavía le otorga un lugar prominente en su vida espiritual. Tal como dije, un intento de sondeo de la totalidad de la moderna poesía china me excede. En mi limitada experiencia, ofreceré algunas observaciones personales.

Mi aprendizaje coincidió con la aparición de la Poesía Nebulosa. Famosos practicantes incluían a Bei Dao, Shu Ting, Gu Cheng y otros poetas menores, todos mis mayores en edad, ubicados en Beijing excepto Shu Ting, un nativo Fujian. Los poetas nebulosos, de acuerdo a su plan y ambición, produjeron valiosos trabajos. En cierto sentido, la suya fue la era de la poesía. La reforma y apertura post-Mao trajeron un florecimiento de la producción poética. Décadas de políticas izquierdistas dejaron un vacío espiritual por llenar. Por lo que las pocas novelas o poemas escritas que

Page 44: En el nombre de la Tierra y de la vida

43

hicieron de sus autores unas celebridades fueran devoradas con hambre y fervor. Una novela breve titulada Maestro, escrita por un autor con el nombre de Liu Xinwu, se convirtió en leyenda al retratar unas cuantas almas atormentadas en el contexto de una escuela durante la caótica Gran Revolución Cultural. Liu Xinwu se vio elevado a la fama de la noche a la mañana. Para ofrecer otro ejemplo a propósito de información: la suscripción de Literatura del Pueblo alcanzó 1.5 millones y el Diario de la Poesía, 1.2 millones, astronómica en su ámbito, ¿verdad? Demasiado bueno para ser creído. Sonaba ultrajante para cantidad de escritores que viajaban por China, cuando se los contaba. Una anécdota más: un veterano poeta, Lei Shuyan surgió con un poema en el Diario de la Poesía, un himno en tributo a una mujer mártir crucificada por su pensamiento independiente, se volvió una sensación puesto que los ejemplares del tiraje además de los de las reediciones fueron todos vendidos.

En un seminario literario celebrado en Zhengzhou, no hace mucho, el camarada Wang Meng (escritor y anterior Ministro de Cultura) y yo, estábamos asistiendo para discutir el definitivo fin de las novelas como literatura narrativa. Los seminarios literarios están infestados de presunciones apocalípticas acerca de la posible eliminación gradual de otras formas de literatura, incluyendo a la poesía en todas partes, no solamente en China. Ellos reflejan una tendencia universal de los escritores, novelistas y poetas que se vuelven más y más auto-cuestionantes. El tópico vital compromete a expertos culturales, críticos e investigadores de la poesía con una conclusión tentativa: en el futuro discernible, al menos, la poesía, u otros géneros de trabajos imaginativos, pese a las dudas acerca de los aspectos económicos de la publicación de ficción y poesía, y de la más profunda sospecha estética acerca de la viabilidad de su forma, subsiste todavía su carácter de utilidad. En cuanto al último razonamiento: la literatura es el único medio del hombre para documentar y narrar su vida espiritual ya que aporta importantes claves para la exploración y la comprensión de nuestro mundo interior tanto como del exterior. En cierto sentido, todos somos poetas. En cierto momento de nuestra vida, todos tenemos alguna fantasía qué seguir y existe un flujo espontáneo de sentimiento y emoción, un destello mental, valioso de señalar y de anotar. Lo que queda escrito sobre el papel, cuando se redacta para ajustarse a algún canon acústico o rítmico, es poesía o algo que se le aproxima. Algunos de nosotros podríamos estar deseando intentar una mayor innovación en la forma. Poco importa si se supusiera

Page 45: En el nombre de la Tierra y de la vida

44

que fuera a ser publicado o no. La conclusión es que lo que queda sobre la página impresa, tamizado por el tiempo, aporta satisfacciones que son más permanentes, no de transitorio interés.

Permítanme volver de comentarios digresivos. Continuando con Bei Dao y otros poetas nebulosos, la poesía ha estado en una condición vigorosa, contrastando con el estancamiento de los años previos a la Revolución Cultural y la torpeza técnica de los poetas nebulosos. Ha habido un grupo numeroso de poetas post-nebulosos altamente talentosos, a falta de un mejor apelativo, moviéndose en todas las direcciones y escribiendo excelente poesía, con mayor vigor lingüístico y perfección artística que mucha de la poesía previa, posiblemente según mi apreciación es la Edad de Oro de la poesía, no por la cantidad estadística de publicaciones, por supuesto. Debiera recordarse que definitivamente son lejanos los días cuando un poeta se convirtiera en centro de culto por un poema editado en el Diario de Poesía. Un buen factor conducente a semejante buen desarrollo es la relativa laxitud del macro ambiente cultural de expresión literaria en el cual los poetas trabajan ahora.

Problemas, por supuesto, sí existen. Las últimas tres décadas del siglo 20 son un periodo de rápido crecimiento GDP y la abundancia traída por la reforma y apertura, los grandes monumentos son a la materia y no al espíritua, al triunfo del comercialismo y el consumismo por encima de la alta cultura. La prosperidad del crecimiento económico ha sido el único y más importante cambio. Mientras la prosperidad material está en su apogeo, el mundo interior del hombre merma y se encoge. Todos los historiadores culturales coinciden en que el siglo XX a lo largo del mundo es un siglo de paradojas, un siglo de escasez y abundancia, la mejor de las épocas que ha visto avances, intelectuales y tecnológicos, tales como el viaje espacial tripulado que aterrizó en la luna, la revolución informática, y la peor de las épocas que ha testimoniado el estallido de dos guerras mundiales y de sus daños concomitantes y pérdidas humanas. El cambio masivo y la turbulencia originada incluso generaron repercusiones sentidas al comienzo del siglo 21. El mundo entero está en un innegable aprieto en el que la crisis espiritual que agoniza y nos atormenta es también de magnitud sin precedentes. No hace mucho, lideré una delegación de escritores y poetas para asistir a un encuentro en Belgrado. El mismo espectro del dilema humano se cierne sobre nuestras cabezas a cada instante.

Page 46: En el nombre de la Tierra y de la vida

45

Mis razones para una valoración optimista de la poesía china son triples. La primera concierne a una atmósfera cultural relajada que impregna la escena poética completa. Los poetas disfrutan el más completo ámbito de expresión literaria. Ellos pueden seguir cualquier fantasía que los colme. Pueden ustedes notar un gran cambio en la política editorial del Diario de Poesía, ahora bimensual, con una primera mitad dedicada a escritos de poetas de edad mayor y una segunda a los jóvenes poetas. La segunda razón está asociada al aspecto ideológico de la libertad de expresión literaria. De nuevo, la camisa de fuerza ha desaparecido, no hay insistencias políticas acerca de purgas y reformas del yo poético y no hay inhibición de cualquier convicción que pudiera ser inferida o atribuida a la ideología de izquierda del pasado. Otro factor que contribuye a la erosión de la ideología es el internet. De hecho, uno pudiera difícilmente subestimar el rol del ciberespacio en la redimensión del pensamiento humano. Para los poetas el PC implica infinidad de posibilidades poéticas y el logro de la liberación del espíritu humano. En tercer lugar, hay una mentalidad abierta, libre con respecto a métodos y habilidades. Las influencias izquierdistas, bestia negra del impulso poético, produjeron en masa héroes estereotipados y uniformidad de argumentos sobre la nota propagandística del realismo socialista. Hoy en día no hay jueces oficiales que, como cotorras repitiendo directrices de líderes, se sienten a enjuiciar acerca de tema o autor. Seguir tu propia fantasía y adoptar el método que sea es tu elección y nadie se preocupará por tu asunto. En suma, existe un entorno más benéfico para el fervor literario. Pero el buen entorno cultural y las buenas e incluso condescendientes políticas no conducen automáticamente a un renacimiento cultural. Iniciativa y creatividad forman parte de la esencia para una escritura seria.

Por ejemplo, Ai Qing, un impresionante talento comprometido, escribió algunos de los más exquisitos poemas en los años 1940, tiempos de guerra. Aun en los izquierdistas de 1950, ámbito totalmente hostil a trabajos de genuinos méritos, muchos poemas incluso se erigen como ejemplos de inteligencia poética y de destreza. La misma observación se aplica a muchos poetas nebulosos. Paradójicamente, a pesar de las mejores intenciones, el producto literario actual ha sido generalmente reprobable vacío de profundidad e intensidad, desprovisto de la marca de lo genial, de lo franco y de lo realmente indignado. Demasiados practican el arte con ingenuidad y artesanía sin aportarle a su forma y categoría. Lo

Page 47: En el nombre de la Tierra y de la vida

46

que a ellos les falta es la sinceridad y valentía del arte de Ai Qing’s o Bei Dao y retratar la vida con calidez lírica y dignidad.

La nueva poesía se mueve en dos direcciones –existe la tradición clásica para ser injertada, no obstante restrictiva y constrictiva para algunos y existe, aparejada, la apropiación de poetas similares de afuera mediante la traducción. Un estimativo aproximado de trabajos literarios extranjeros contemporáneos se establece en varios miles –diez mil-, totalizando clásicos y modernos. Semejante gran inventario prueba a la vez una necesidad y un beneficio. Necesidad, porque la civilización china crece aislada de Occidente. Milenios de autosuficiencia tienden a procrear un estado mental adormecido, una tiranía como tradición, que obstaculiza creatividad e innovación. Beneficio, porque la historia humana está llena de ejemplos de un rico período de traducción, espoleando el florecimiento doméstico de la cultura. La política china en la interinidad entre 1950 y el final de los 70’s es bajo cualquier parámetro, anormal. Los trabajos literarios extranjeros, han sido cruciales para traer consigo la distensión cultural y el florecimiento en los años posteriores a los 70’s.

Personalmente, mi carrera poética, o más bien, aprendizaje, coincidió con mis años de universidad. Mi lectura fue limitada debido a una escasez de libros en la biblioteca. Como ya dije, mi ciudad natal es un lugar apartado en las tierras altas de Daliangshan, desposeído cultural y económicamente. Era difícil dar con buenas obras. El primer poeta extranjero que me topé fue, afortunadamente, un nombre familiar en China. El primer libro traducido de Pushkin que pude tener en mi mano, carecía de cubierta, debido al excesivo manoseo. Fue a la vez una experiencia impactante y liberadora para un muchacho de 16 años de edad. Su fuerte fe en la libertad, dicha de vivir y amor, consideración por la humanidad, me abrumó. Puedo aseverar con la más profunda seguridad que el primer vistazo a Pushkin me hizo poeta. Instantáneamente sucumbí a la tentación de ser poeta. Supongo que la misma cosa le ocurre a otros poetas, quiero decir que un encuentro casual con un genio real puede provocar un milagro en su universo espiritual.

La única queja para un prospecto de poeta entonces era la falta de libros para leer. El destino cobra un precio por vivir en el campo. Luego de la caída de los izquierdistas radicales de la Pandilla de los Cuatro y el advenimiento de Deng Xiaoping a la escena política, casi de un día para otro, las cosas dieron un viraje absoluto. Yo estaba vinculado a la

Page 48: En el nombre de la Tierra y de la vida

47

Universidad de Minorías Nacionales del Noroeste. Las librerías estaban inundadas con las traducciones de Lo que el Viento se Llevó, miles de otros trabajos e incluso best sellers, en ediciones reimpresas mayormente. Alimentado por ellas, cumplí mi aprendizaje asiduamente, aspirando a un nombre como regocijado por Pushkin, influencia incalculablemente benéfica sobre mi trabajo creativo, luz de fanal sobre mi áspero camino hacia el éxito. Al Mar, A los Prisioneros de Siberia y poemas en honor de los heroes decembrinos, reafirman las verdades universales que se asocian con la tenacidad, acerca del amor, simpatía por la gente mutilada, desdén por la tiranía, anhelo de paz. Los Gitanos, uno de sus cuentos orientales, es el florecimiento de su cálida naturaleza hacia los oprimidos. En su verso hay una gran fuerza de sentimiento.

Estando sumergido en las artes y en el esclarecimiento del Occidente y el mundo culto, me hallé luchando con mi escritura y tres influencias fueron fundamentales. La primera sería mi cercanía con mi cultura Yi fundamentada en la sacralidad y benignidad de la vida también natural. Más tarde habría de traer a la poesía china un sentido de primacía de la naturaleza y una evocación romántica de la vida tribal. Mi pueblo, conocido en chino como Yi, y en inglés como Lolo, es una de las más numerosas y antiguas minorías nacionales de China, que comprende cerca de 8 millones de personas. Los Yi poseen una herencia cultural rica y variada, en la que se ha desarrollado el más complejo sistema en términos de creación de mitos, con cerca de 10 cánones, que hacen de los Yi unos de los más cimeros depositarios entre otras razas. Los Yi, son conocidos también, por ostentar uno de los más grandes cuerpos de poemas, líricos y épicos. El popular Ashima es una de las más extensas narrativas líricas, compitiendo con Gesar en tibetano, como la épica más extensa del mundo, con las sagas de la Ilíada y la Odisea muchísimo menos largas. Además, el pueblo Yi es reconocido por iniciar una de las tres clases de escritura de China, es decir, el chino, el Yi y el Dongba del pueblo Naxi, que datan del segundo milenio, tan antiguos como los chinos. Yo mismo, me enorgullezco de estar firmemente asentado en mi propia cultura, por dos razones, cruciales para mi crecimiento posterior, son ellas, el animismo Yi y la conexión terrestre Yi con la naturaleza. Las artes Yi y las tradiciones han revivido en años recientes a causa de la comprensión de la conveniencia de preserver la cultura Yi y, en parte a causa del patronazgo que los Yi han recibido del gobierno.

Page 49: En el nombre de la Tierra y de la vida

48

Mi segundo equipamiento intelectual consiste en los trabajos en forma de canon escritos tanto en Wenyen como en forma vernácula, que van desde el Libro de Cantos, Poesía del Sur, la poesía de las dinastías Tang, Song, Yuan, Ming y Qing, hasta modernos versos libres de maestros como Ai Qing y Wen Yiduo. Puesto que yo escribo básicamente en chino común y corriente, el que disfruta corrientemente la mayoría nacional, la familiaridad con los clásicos chinos y la habilidad para utilizer el chino, técnicamente hablando es un asunto de vida o muerte. Así que hay una mezcla de la sicología del Yi y la cultura y la lengua de China en mí.

La literatura foránea, tercera en mi arsenal, me ha rehecho como poeta, en un sentido. Para ser más específico, he apuntalado fuertemente mi inspiración en poetas y escritores de África y del mundo hispánico. Se puede encontrar, en la obra -entre su labor creativa y la mía-, inequívoca afinidad. Volviendo a los años 80s, este asunto de la afinidad contraproducente estaba clarísimo en mi mente: nuestro mundo es a la vez grande y pequeño. ¿Por qué algunos autores de un país muy pequeño irrumpen en la literatura del mundo y se vuelven nodrizas literarias de autores con poderes de un mundo más grande? A propósito, yo incluso acepto el reto con algunos poetas autóctonos.

Por ejemplo, Chingiz Aitmatov, de Kirghizia en Asia Central, una de las 14 repúblicas que conformaban la antigua Unión Soviética, con apenas cuatro millones de personas. Aitmatov es una apropiada historia de éxito, porque proviniendo de Kirghizia y escribiendo en ruso, él representa un escritor de una minoría que alcanza la cumbre en un mundo promedio, junto con Sholokhov, Lasputin, Astafeyev y Amaaizova de Kazakhstan. Antes de alcanzar los cuarenta años, sus ficciones bien delineadas, ambientadas en las montañas Kirghiz, le ganaron premios estatales y reconocimiento mundial. Ellas fueron traducidas a más de 70 lenguas. Una de sus novelas, Jamila, alcanzó circulación en China y ejerció influencia principalmente sobre escritores de origen autóctono. Un rumor corre de que Caballo Negro, de Zhang Xiangliang, fue inspirado por su Jamila.

El anterior ejemplo muestra trabajos afines en toda suerte de formas, no restringido a algún periodo, sino que trasciende culturas divergentes, lenguas y tradiciones. Se dice que Jamila atrajo la atención del modernista francés Aragon cuando se topó con él. Aragon incluso se tomó la molestia de traducirlo desde el ruso al francés, aclamándola como una de las más exquisitas novelas cortas del siglo XX. Semejantes anécdotas de renombre

Page 50: En el nombre de la Tierra y de la vida

49

me motivaron a considerar una cantidad de preguntas fundamentales sobre mi trabajo creativo. ¿Por qué ha llegado a ser un escritor de estatus mundial? ¿Qué libros lee? ¿Con cuáles problemas se inquieta? ¿Cómo puedo un día yo, ni político ni tradicionalista de espíritu, trascender problemas nacionales y raciales? Sueño con un día en que la suerte me bendecirá para dramatizar en mi propio idioma, los más universales temas de amor, justicia, el dilema de la lengua y la alienación del hombre con la naturaleza.

Es a Pablo Neruda, entre todos los poetas, al que más admiro, y quien me ha influenciado grandemente. Un chileno notable, que pertenece a un aspecto moderado del modernismo (surrealismo) y “cuya manera de captar y cristalizar el espíritu de las naciones latinoamericanas individualmente a través de su paisaje e historia fue unánimemente alabado”, le dieron el premio Nobel. Estoy también en deuda con Vallejo, del Perú, y García Lorca, de España. Lorca, me cautivó por su elemento folclórico. Posee color, brío, y ritmo. Su dicción es sencilla e impactante, tal como en las baladas. Sus contagiosas melodías y efectos dramáticos están todos enraizados en la tradición andaluza, y hacen que el nombre de Lorca circunde la tierra. ¿Por qué tan sorprendemente sale a relucir casi en toda lengua?

Por razones no difíciles de razonar, la forma de tratar la vida de los negros en Estados Unidos, especialmente por los grandes escritores negros, quienes estuvieron muy rezagados para entrar en la gran corriente de la cultura norteamericana, ha sido materia de gran curiosidad para mí. Raíces, de Alex Hailey, un cuento de la búsqueda de identidad por parte de los negros, se convirtió en un éxito, tanto en Estados Unidos como en China. Siguiendo sus huellas, tres escritores y poetas negros, Langston Hughes, Ellison (el Hombre Invisible) y Tony Morrison (ganador del Premio Nobel) son hitos en la historia literaria norteamericana. El mismo caso se da con la literatura inmigrante, ejemplificada en los escritos de Singer y Saul Bellow, ambos judíos inmigrantes del este de Europa, y Salinger con su Cazador Oculto, también un judío por nacimiento y por fe. El surgimiento de la literatura Yiddish, revolucionó la literatura norteamericana, en más de una forma.

Todos estos descubrimientos me ciñeron y espolearon doblemente hacia un esfuerzo más incansable.

Page 51: En el nombre de la Tierra y de la vida

50

Uno de los desarrollos literarios más vivificantes en el siglo 20 se encuentra en el mundo de los Andes, asociado por la escuela superior con el recargado término crítico de realismo mágico. Esa literatura latinoamericana ha evolucionado en literatura cosmopolita y universal, escrita principalmente en un lenguaje peculiarmente expresivo y hermoso, si no superior, al menos igual al mejor que el mundo occidental pueda ofrecer, es atribuible a maestros tales como García Márquez y Borges. La influencia de Cien Años de Soledad, rápidamente me alcanzó a mí y a escritores y poetas autóctonos que actúan al margen de las principales tradiciones literarias. Incluso la publicación de Los Cuentos Selectos y Relatos Breves de García Márquez en China se encontró con la indiferencia popular y la apatía de la crítica, hasta el punto que muchas librerías, incluso enviaron las copias no vendidas a los molinos de papel. Casi por instinto, me volví hacia estos escritores como modelos y mi fe se reforzó al compartir los mismos puntos de vista con el novelista tibetano Zhaxi Dawa. La literatura latinoamericana tiene las extraordinarias características de estar basada de una vez sobre los logros previos de Occidente, y al mismo tiempo enraizada profundamente en el suelo nativo de la vida de los Andes. Un no hispánico, que sienta en los grandes escritores latinoamericanos todas aquellas memorias íntimas y símbolos amados, pertenecientes a la gran corriente de la cultura europea, es apto para ser el más asombrado con el descubrimiento de características que son completamente ajenas a cualquier atmósfera europea.

De nuevo voy hacia la pregunta enormemente importante, “¿Qué, de todo eso que ha sido escrito, es lo que hay que leer?”

Mi respuesta ha sido, por explícita exhortación de Mathew Arnold: todo lo que sea mejor en escritores contemporáneos y extranjeros. Al ámbito de mi lectura llegó Senghor, poeta y filósofo senegalés, el más respetado escritor de África y el único admitido en la Académie Française, que llegaría a ser presidente de Senegal. Del grupo de Présence Africaine, una revista fundada por varios eminentes intelectuales negros, emergió el concepto de negritud, marcando la urgencia de la autoconciencia del hombre negro y la primera fase de la revolución cultural negra contra la hegemonía occidental. Cesáire y Senghor fueron coautores de la definición de negritud como “la suma total de todos los valores culturales de África”. Como tal, negritud se convirtió en el nombre de un nuevo movimiento literario por el cual los escritores negros reclamaron para ellos mismos el derecho y

Page 52: En el nombre de la Tierra y de la vida

51

la obligación de expresar su especificidad cultural en cuanto manifiesta en su cultura y temperamento. Técnicamente, él se enmarca fuertemente en el modernismo, el cual aprendió en las universidades europeas, pero allí está la milagrosa yuxtaposición. Al invocar los ancestros y los espíritus protectores, el poeta “intenta recobrar su identidad africana y la riqueza e inocencia de África misma.” Senghor escribió algunos de los más encantadores poemas de amor, -personales en tono y tema-, pero sus grandes poemas son altivos, apasionados y son declaraciones declamatorias concernientes a la negritud. Senghor me ha enseñado ampliamente cómo identificar y traducir fielmente las realidades de la vida china.

Yo creo firmemente que los seres humanos, donde quiera acontezca que ellos estén, independientemente de origen o raza, comparten algunos valores válidos universalmente, que reflejan nuestra humana grandeza y que incluyen ideales sociales tales como la libertad, hermandad y justicia. Ellos son también un proceso intuitivo y emocional para adquirir conocimiento, sin los cuales, uno simplemente estaría desorientado ante la cálida y asombrosa belleza que impregna el verso de Pushkin. Pushkin nos dejó hace casi 170 años, pero sus poemas todavía nos excitan y nos alientan, fuente invariable de solaz, placer, conocimiento místico, poética inspiración, encarnando los valores culturales universales en una forma tan adorable que debieran ser tomados como último comentario acerca de la naturaleza de la poesía y del proceso poético.

Me considero muy afortunado de haberme embarcado en una carrera poética, con modelos para emular completamente originales, alejados de la ortodoxia de la escritura, que es demasiado estúpida, acartonada, sosa, trillada y burdamente consignada. Pushkin me ha enseñado cómo empatizar con mi propia cultura Yi. Es Ai Qing, el más dotado y versátil poeta lírico de China, -un estudiante que volvió de Francia en el apogeo del modernismo, pero extraordinariamente incólume frente a las oscuridades modernistas y las rarezas simbolistas-, quien me enseñó cómo identificar mi propio destino con aquel de nuestro país. En tiempos de guerra, cuando otros buscaban fastidiosamente la imaginería, él se desvinculó de las prolongadas tradiciones académicas y de las influencias foráneas hacia un estilo tosco de campesinos y soldados, hasta alcanzar un alto nivel de simplicidad y pasión. Contando con suerte, gracias al patronazgo y gentileza de varios veteranos y predecesores, mi primer libro de versos

Page 53: En el nombre de la Tierra y de la vida

52

apareció con un premio nacional muy codiciado por aspirantes a poeta. Tal como recuerdo, el padrino de los nebulosos, el poeta Bei Dao, estaba subido al mismo podio en aquella ocasión. Este honor me trajo fama inmediata y euforia, realmente algo para un iniciado.

He tratado de resumir mi receta de éxito, si es que existe; lo considero un premio en reconocimiento a mi sentido humano y a una visión amplia de la cultura del mundo. Sabemos que recientemente hay un desarrollo gratificante de la literatura hispanoamericana, debido a su gran valor intrínseco reconocido, es ampliamente conocida, lo suficiente para ser considerada uno de los principales corpus de la literatura del mundo. Y sabemos que detrás del surgimiento de México de Paz, ganador del Premio Nobel en 1990, dos poderosas tradiciones están en juego: la insistencia indígena profundamente arraigada acerca de la primacía de la naturaleza y una impresionante galaxia de varias generaciones de notorios novelistas y destacados poetas que han intentado inicialmente imitar los modelos europeos, antes de alcanzar ellos el nivel logrado por los maestros europeos. Paz, de acuerdo a mi conocimiento es también un hombre ampliamente leído; su lista de lecturas consta de poesía clásica china, incluyendo trabajos de Li Po, Du Fu, Wang Wei y Li Shangying. Por supuesto, él llegó a conocer a los poetas chinos a través de las traducciones de Ezra Pound; de acuerdo al recuento de uno, él extrajo mucha inspiración de la poesía Tang y Song, el género de paisaje en particular. Los grandes poetas me han enseñado dos cosas: a ser un lector más vasto y un adaptador inteligente. La mayoría de edad de un poeta verdadero es necesariamente alimentada y nutrida con una diversidad de tradiciones. Poeta Yi que escribo en chino, tiendo a transcender o fundir mis aproximaciones realistas o románticas, algunas veces relativamente estrechas, en una que sea más amplia, más universal en naturaleza y más sofisticada en estilo.

En mi escritura, un benéfico leitmotiv es visiblemente destacable: el que está dedicado a los temas autóctonos (consideración por la sacralidad de la vida natural y la inocencia de la gente indígena, goce de lo natural, himnos a la maternidad de sol, tierra, ríos, bosques, estado primitivo, montañas. Junto con escritores y poetas, de los continentes de África y Latinoamérica en particular, me hallo preocupado por algunos problemas universales: la sociedad alienada y dividida, el mal, el ecosistema saqueado, la declinación de valores tradicionales. Quiero expresarme

Page 54: En el nombre de la Tierra y de la vida

53

en un idioma cada vez más puro, más personalizado; único, divorciado de la retórica pretenciosa, sin embargo, rica en intensidad estética y lírica, a fin de aportar algún solaz a estas aflicciones experimentadas grandemente, lo cual es la verdadera definición de la poesía. Para un cultivador emergente de este arte honrado por el tiempo, la integridad poética consiste en ser auténtico con las necesidades interiores de esta creatividad profundamente personal. En su Defensa de la Poesía, Shelley manda a los poetas (legisladores no reconocidos del mundo) a decir la verdad y a ser moralmente ejemplares.

Una vez uno de mis lectores me lanzó una pregunta: “¿Cómo puede un poeta comunicar mejor a los otros la característica forma de vida de su pueblo?”. Aquí, intento ofrecer algunas observaciones como poeta Yi. Todos sabemos que la literatura contemporánea africana está llena de figuras magistrales. Nigeria ha producido muchos escritores prolíficos ganadores de reconocimientos por su trabajo, incluyendo a Chinua Achebe y Wole Soyinka; por ejemplo, Soyinka ganó el Premio Nobel en 1986. E incluso otro nigeriano, de méritos más notables, Achebe, ha sido poderoso contendor del premio por muchos años. Incluso Soyinka ubica a Achebe por encima de él mismo, llamándolo “el padre de la Escritura Africana Moderna”. Es a Achebe hacia quien a menudo me dirijo por consejos e inspiración, debido a su fiel registro, con profético vigor, del trágico final de la vida tribal.

En manos de Achebe, una novela no es una narración escrita para entretener únicamente; su trilogía Africana, a saber: –Las Cosas se Caen a Pedazos,–Nunca Más en Paz,–Flecha de Dios; se ubica en el rango de lo épico y de lo moralmente comprometido. Las novelas de Achebe se centran en las tradiciones de la sociedad Igbo, el efecto de las influencias cristianas, y el choque entre los valores tradicionales africanos y occidentales durante la era colonial y después de ella. Achebe le aporta a sus novelas un sentido de trágico pesimismo. Y es la estoica condición con la cual él se revela lo que me impacta como fenómeno. Se trata de parábolas en las que la parte cultural débil fracasa moralmente al negociar con su par de una cultura poderosa. Para mí, los trabajos de Achebe, pertenecen más al orden profético que al estético puesto que el significado de sus parábolas son confirmadas en todas partes. Achebe ha sido admirado por su representación de la vida Ibo en la cual, trama y caracteres son poco más que símbolos que representan una

Page 55: En el nombre de la Tierra y de la vida

54

forma de vida perdida irrevocable e inexorablemente ante la influencia de Occidente. El destino de la sociedad Ibo nos aguarda; Achebe, básicamente levanta gritos de protesta y advertencia enfatizando la importancia y vulnerabilidad de las tradiciones culturales. Él ha establecido un buen ejemplo para todos los poetas étnicos y para los escritores actuales y venideros, moralmente comprometidos y estéticamente ambiciosos, de que una comunidad tradicional en los espasmos de muerte se convierte en tema perfecto.

Una pregunta más que se me formula es esta: “¿Qué clase de trabajos literarios son conmociones del alma?” Un ejemplo dispuesto sería Miss Shu Ting, mi amiga y colega, una mujer de talento lírico y sensual poco común. Muchos de sus versos tienen que ver con el amor, congoja personal, nostalgia, amistad, anhelo de una vida mejor. Ella está entre las más celebradas mujeres poetas de nuestro tiempo pese a sus ocasionales intervalos de sentimentalismo y didáctica.

Este año, gracias a los esfuerzos traductivos de Wilma Constantini, una famosa sinóloga italiana, mis poemas intitulados Los Fines del Mundo, fueron publicados en Italia. He sido invitado recientemente, por la prestigiosa Universidad de Roma, para dar conferencias sobre mi escritura. Se me dice que el libro encuentra una buena respuesta, de los estudiantes que se especializan en chino. Además, el poema titulado Tierra retrata nuestra conexión terrestre Yi con la naturaleza, con calidez y pasión líricas. El poema equipara la tierra con los padres y luego con una cuna. En momentos de agonía y tormento espirituales, nuestro cuerpo y nuestra alma serán tranquilizados y acariciados por la seguridad y el sosiego.

Ya que mi aldea tribal yace sobre las Tierras Altas de Daliangshan, junto a picos cercanos a los 3000 metros sobre el nivel del mar, las montañas son invariablemente un símbolo de mi identidad racial, un ícono de mi herencia cultural, e incidentalmente los pocos y ricos materiales elementales con los cuales dibujo mis temas. Como un habitante de la montaña, a cada vuelta vuelves tu mirada entre el horizonte y la única cosa que aparece a la vista es cadena sobre cadena de montañas extendiéndose en todas direcciones. La escena ha permanecido invariable durante eones. Entre la escena de tranquila belleza, sobrevolando, hay una o dos garzas girando en un firmamento azul sin nubes. Como puedes

Page 56: En el nombre de la Tierra y de la vida

55

ver, este terreno rugoso, para nosotros sus habitantes indígenas, es animado, lleno de formas de vida, visibles e invisibles. Aquí, cada parte de la naturaleza, cada bosquecillo, cada cúspide, cada manantial corriendo, cada alondra canora, es cosa sagrada para la estima de mi pueblo. Nosotros los acogemos con respeto y los reverenciamos. Incluso una prolongada contemplación sirve como una incitación a la cual reaccionamos con lágrimas, al cual caemos sin inhibición. El pueblo Yi nace poeta. Yo escribo sobre muros de tierra de nuestras moradas ancestrales, de la forma que los poetas judíos lo hacen acerca del Domo de la Roca, ambos, pruebas vivientes de tradición y antiguos anhelos que suscitan un flujo de nostalgia y sentimiento poético.

El primer requisito para ser poeta es tener sensibilidad poética, o intuición poética. No hay nada místico a este respecto, puesto que los buenos versos vienen directo del corazón y van directo al corazón. Octavio Paz, a menudo citado como el decano de las letras mexicanas, laureado con el Nobel de Literatura en 1990, con Neruda y Vallejo, es uno de los muchos poetas latinoamericanos cuya trabajo ha tenido un impacto internacional. Octavio Paz nació en Ciudad de México, de una familia de descendencia nativa y española. Su extenso poema Piedra del sol (1957), un tributo a la herencia de su propia cultura (Civilización Azteca y Maya), se centra en la Piedra del Calendario Azteca para simbolizar la soledad de los individuos y su búsqueda de la unión con otros. El éxito de Paz puede parcialmente atribuirse a su sangre indígena y a su profundo amor y comprensión de su propia cultura. Con pasajes saturados de consideraciones filosóficas e incluso exorcismos indios, el poema es considerado uno de los más penetrantes estudios del carácter y del pensamiento indio. Paz propone la experiencia mágica de la poesía de calidad exquisita y de grandes valores humanos. Uno de los poemas más meritorios del poeta español García Lorca está dirigido a un torero. En una repetida retrospectiva del momento final del torero, Lorca establece en medio de una interacción visionaria entre el mundo subjetivo y objetivo, una forma consciente pero muy artificial de romper el acertijo de vida y muerte; el poema es uno de mis favoritos.

El fuego es también un tema elemental, un ícono conveniente que manipulo para exponer mi sombría visión de vida y muerte ya que había innúmeras referencias a ello en las obras canónicas Yi establecidas. En la

Page 57: En el nombre de la Tierra y de la vida

56

filosofía griega, el fuego era uno de los cuatro elementos cardinales de los cuales estaba constituida la tierra. A través de la historia, la adoración del fuego estuvo extendida entre muchas razas aborígenes. Mi comprensión del fuego adquiere una dimensión metafísica. Todos sabemos que la escritura de Paz, a menudo tiene que ver con los opuestos, pasión y razón, sociedad e individuo, palabra y significado. En el mismo filón, veo al fuego, como inherentemente dual, algo entre “es” y “no es’. La claridad absoluta no es una virtud crítica. Uno de mis poemas habla acerca de un jinete. No es el movimiento (su galope) lo que titila en mi imaginación. El éxtasis sí. Infiero que el enérgico y trepidante sonido de los cascos debe burbujear en sus venas cuando el jinete y su caballo se encuentran quietos. “La imagen poética es un abrazo de realidades opuestas” escribió Paz. ¡Qué brillante punto se ha apuntado a mi favor!

Mi escritura es el resultado de diversas influencias. Debo confesar que también le adeudo mucho a Yehuda Amichai, renombrado poeta israelí que murió en el 2000. Amichai me hizo dar cuenta de nuevo que la gran poesía lírica es capaz de traducir las emociones más profundas en lenguaje poético asequible a la gente ordinaria de las calles. Jaroslav Seifert, alimento vital, me enseñó cómo producir himnos sencillos a esta vida “llena de paradójicas desilusiones y terrible pasión”. ¡Algo pero sencillo ciertamente! Toma años y décadas de aprendizaje autodisciplinado y de lectura. Los poemas de Serfeit son fáciles sobre la superficie pero sin embargo profundos, cargados de metáforas y hasta señaladamente concretos. No ha sido bien traducido al chino, excepto por una pequeña selección de sus poemas, publicada por la Casa Editorial Lijiang. Para exhibir su genio, cito uno de sus poemas en el cual se dirige a Praga con una acusación sobre la crisis ecológica actual, y creo que este poema le asegura permanencia entre los gigantes literarios de todos los tiempos.

Praga, yo te perdono toda injusticia hecha a mí,Incluso toda la agonía y aflicción.Incluso si te declararas culpable;

En el bosque de chimeneas que producen en masa humo ennegrecido, Has fracasado en preservar un rincón dónde aniden los pájaros que por

siglos te atraviesan.

Page 58: En el nombre de la Tierra y de la vida

57

Hay tanta sabiduría en estos versos que uno puede olvidarse de volúmenes de poesía escrita por miles, pero desprovista de genuina sensibilidad poética.

Permítanme cometer un poco de digresión acerca de una incipiente tendencia crítica de parte del panel de jueces, del Comité del Premio Nobel y del Premio del Librero, en los cuales se le presta más atención a los escritores de corrientes menores. Existe una larga lista de recientes recipientes incluyendo a Seifert, el poeta checo; Derek Walcott, de Santa Lucía; Soyinka, el dramaturgo de Nigeria; el mexicano Octavio Paz; el irlandés Seamus Heaney; al igual que la última laureada, Wislawa Szymborska, de Polonia. Personalmente, creo que Szymborska es la más grande poeta viviente en el mundo y la traducción de sus poemas se hizo accesible más bien tardíamente a los lectores chinos. Se dice que ella es tan perfeccionista que la cantidad de sus poemas publicados alcanza apenas a menos de cincuenta.

No hace mucho tiempo, tres jueces del Comité del Premio Nobel fueron invitados a asistir a la ceremonia premier de las “Obras Selectas de Strindberg” y a un seminario sobre el afamado sueco. Me fue dado charlar con uno de los jueces y él estuvo de acuerdo conmigo en todo detalle acerca de las perdurables cualidades de Szymborska. Como Seifert, la poeta polaca habla en el más accesible de los idiomas, y sus poemas son ejemplo de belleza lingüística y mensaje pleno, convirtiendo la suya en una de las voces más íntimas, sabias y perdurables de este siglo. Mi mentor Ai Qing seguía la misma fórmula “sencilla pero profunda” allá en los años de guerra de 1940 cuando escribió: “cae nieve sobre el suelo de China, sin embargo la helada se lo impide”; versos, engañosa y desarmadoramente sencillos, pero ricos en sugestión y significado. Por allá en aquellos años en que la moderna China estaba en construcción, Ai Qing aprendió a alcanzar un estilo altamente condensado en forma de dicción sin adornos, desnuda y directa, símbolo del poder de la escritura china que surgía.

A partir de ahora, un párrafo acerca del Premio Nobel de Literatura. Mi postura se parece a aquella de Achebe cuando un reportero de Quality Weekly en 1988 le preguntó cómo se sentía por no ganar nunca un Premio Nobel; él replicó: “Mi posición es que el Premio Nobel es importante. Pero es un premio europeo. No es un premio africano…la literatura no es un campeonato de pesos pesados. Los nigerianos pueden pensar, usted sabe,

Page 59: En el nombre de la Tierra y de la vida

58

que este hombre ha sido noqueado. No hay nada que hacer con eso”. Ni es el único criterio de excelencia literaria. Maestros como León Tolstoy, Kafka, Gorky, Lu Xun e incluso Strindberg, él mismo un sueco, todos han sido ignorados por varias razones. Los jueces, eminentes y sabios como ellos puedan ser, son humanos y pueden cometer errores, por no hablar de que algunas veces factores ideológicos o políticos o intelectuales pudieran estar en juego. ¿Quién lo sabe? A fin de cuentas, yo creo que queda el más autorizado premio del más alto orden, en honor de la imaginación humana. Todavía algunos apologistas de los principales escritores chinos, tales como el señor Shen Congwen y Ai Qing, se mantienen inquiriendo con persistencia que siendo global el impacto de ellos, ¿por qué el Comité del Premio Nobel obvia lanzar una mirada reverente sobre ellos?

De nuevo, siento al margen de otras consideraciones no literarias, que la traducción plantea un gran dolor de cabeza. Las marcadas y tipológicas diferencias entre el chino y la familia indoeuropea y el resto de sistemas lingüísticos han sido bien analizadas, en lo que los lingüistas acuerdan, diciendo que el chino es simplemente un francófono a su manera. Monosilábico, carente por completo de inflexión o de terminaciones gramaticales, el uso de cuatro tonos para expresar las diferencias semánticas entre las palabras que de otra manera se pronunciarían similarmente, entre otros, son algunos de los más irritantes obstáculos. Agravando el problema de “traductibilidad” hay una tradición literaria y sus “normas primeras” concomitantes evolucionaron en total aislamiento lo que es una limitación que induce a más insidiosas formas de violencia (interferencia). Dadas las anteriores desventajas, no han tenido fin las acusaciones de la infidelidad incurrida en el proceso de traducir entre el chino y las lenguas indoeuropeas, pese a la innegable alta calidad de muchas traducciones recientes. Bei Dao es el poeta más celebrado y traducido en Norteamérica y Europa. Hasta ahora por lo que sé, todas las traducciones europeas son esencialmente adaptaciones basadas en la primera representación, provista por un norteamericano ignorante del chino, no obstante una muy brillante versión, que acontece ser una adaptación también. Intuitivamente sé que uno tiene que ser realmente bueno para resistir o atraer tantas adaptaciones, pero ello sí demuestra dentro de la familia de las lenguas romances la relativa comodidad con la que los traductores se ponen a trabajar en un interesante escritor no europeo. Entre las sinólogas de Italia, he llegado a conocer que Anna Bujatti, Machi y Wilma Constantini produjeron, todas, sólidas traducciones

Page 60: En el nombre de la Tierra y de la vida

59

de distinguidos escritores y poetas chinos contemporáneos, tales como Lu Xun, Kuo Mojo, Ai Qing, Wang Meng, Deng Youmei y Zhang Jie. Los escritores emergentes Yu Hua y Su Tong también atraen su atención. Es una lástima que este desempeño de primer orden sea visto una vez cada mil años. Además, los traductores veteranos, que pasan décadas de capacitación para alcanzar tales estatus, más allá de toda posible discusión, envejecen por supuesto. Hasta ahora, la traducción poética pone a mayor prueba tanto la mano como el alma de un traductor.

Déjenme hacer una pausa aquí para contar una historia graciosa, a modo de plato ligero. Una vez Deng Youmei y yo le dimos acogida a una delegación de escritores del extranjero. Las historias del señor Deng, son en un sentido, comedias costumbristas (costumbres de Beijing), mejor rememoradas por su vívida caracterización, el grácil manejo del dialecto de Beijing, el diálogo picante y un sentido del humor muy natural, cualidades que se mueven a través de sus historias. Algunos críticos lo catalogan junto a Lao She, no careciendo de razón. Uno de los colegas foráneos le formuló unas pocas preguntas. Una de ellas concerniente a un pasaje en la biografía de Deng; al efecto Deng explicó que él estuvo bajo restricción de escribir por más de 20 años, luego que fue etiquetado como derechista en una purga nacional en los pasados años 50s. La pintoresca forma china de decir “ser purgado” es poniéndose “una capucha derechista”. Nuestro colega foráneo, ajeno por completo, le salió con una descarga de preguntas carentes de humor”. ¿Por ponerse una capucha, deja usted de escribir durante 20 años? ¿Qué clase de capucha mágica es ella? ¿Es acaso bella? ¿Cómo es que uno es silenciado con una capucha? ¿Puesto que la capucha es un impedimento para escribir, por qué no quitársela para resumir su adorable tiempo pasado?” Recuerdo que la reacción de mi amigo luego, fue una de total desesperación y enmudecida confusión. La anécdota ilustra la dificultad de llevar tu mensaje a través de una barrera cultural. Por supuesto, la globalización y el ascenso de China aceitan las mismas ruedas. Incluso, no debemos preocuparnos en el momento en que aparece el veredicto anual del comité del Premio Nobel, compuesto por 18 árbitros del elenco permanente de la región septentrional germana.

Una anécdota más, pertinente al panel, contada por los tres jueces en el seminario de Strindberg. Sabemos que el panel, por lo general, consiste en 18 jueces, pero actualmente sólo 16 ofician como establecidos. La

Page 61: En el nombre de la Tierra y de la vida

60

ausencia estuvo asociada con la controversia de Los Versos Satánicos, conocida también como el Asunto Rushdie, la acalorada y frecuentemente violenta reacción de algunos musulmanes ante la publicación de la novela de Salman Rushdie, Los Versos Satánicos, que fue publicada por primera vez en Reino Unido en 1988. Muchos musulmanes acusaron a Rushdie de blasfemia o incredulidad y en 1989 el Ayatollah Ruhollah Khomeini de Irán promulgó una fatwa ordenando a los musulmanes matar a Rushdie. Numerosas muertes, intentos de asesinato, y explosiones de bombas resultaron de la ira musulmana contra la novela. El mismo año, la aparición de Rushdie como contendor fue puesta sobre el tapete y la controversia, se dio como resultado entre los jueces. Furiosos con Rushdie y desafiantes, dos jueces boicotearon el Comité de aquel entonces. De hecho, debido a alguna razón oscura, un miembro menos deja de funcionar y el panel se reduce ahora a 15. Por supuesto, tres ausentes son miembros vitales y la adición de jueces alternos tiene que esperar hasta que los miembros del boicot fallezcan naturalmente.

Vuelvo ahora al tópico de la consciencia de un poeta. Yo percibo como algo divino el que un poeta sea veraz consigo mismo y se abstenga de decir mentiras contra su mejor conocimiento. El veterano novelista Pan Jin ordena a la gente hablar desde sus propios corazones. Algunos cínicos juegan a la paronomasia con la sincera defensa de él, contemporizando al efecto que, el hablar desde tu propio corazón, no garantiza que todo cuanto dices sea cierto, aunque sea desde el fondo de tu corazón. ¡Qué vestigio de sofisma! ¿Cómo podemos esperar que una persona diga la verdad si no habla desde su propio corazón? Las obras de un poeta deberían ser la expresión de su consciencia. Un poeta debería ser la voz cívica del pueblo. Debería hacer de la condición humana y de la suerte del pueblo sus dos ardientes preocupaciones. Debería manifestarse contra la opresión y la injusticia en cualquier parte del mundo, representadas con el disfraz que sea. Estoy profundamente angustiado con lo que ocurre en el Medio Oriente, Kosovo y Ruanda, desesperando a veces con el punto muerto que aflige tanto a palestinos como a judíos, la pestilencia militar que devasta al pueblo de Kosovo y el holocausto de Ruanda que se recrudece mientras las Naciones Unidas y otras corporaciones mundiales se sientan ociosas con las manos extendidas e inmóviles. No hace mucho, escribí un poema titulado Entre Esperanza y Desespero en plegaria por un positivo viraje de acontecimientos entre israelíes y palestinos, para la conferencia venidera que se celebrará en Seúl.

Page 62: En el nombre de la Tierra y de la vida

61

En años recientes he participado en muchos intercambios culturales y algunos de estos eventos involucran encuentros tanto de poetas palestinos como judíos. Amplios contactos y conversaciones reflexivas prueban ser esclarecedoras. Una vez reté a un poeta judío: todos los etnólogos testifican que ustedes son primos. No obstante, ustedes están encerrados en este círculo vicioso de violencia de ojo por ojo, sin tregua, sin fin. Algunos buenos individuos aparecen y sugieren un mapa de carreteras ocasionalmente. ¡Ustedes toman la rama de olivo sólo para reanudar el viejo truco del ataque por sorpresa y la represalia! Mi colega judío me contó una historia a modo de educación sobre el asunto. “Nuestros antepasados, en días que transcurrieron hace tiempo, hombro con hombro vivían en el mismo lugar. Un día, fuimos expulsados de nuestros hogares por los árabes y nuestros hogares fueron arrasados y echados abajo. Ese es el origen de este feudo que dura miles de años. Mientras mi madre yacía agonizando, ella rompió el silencio y habló en una lengua esquiva ahora para mis hermanas y hermanos, aunque inteligible para mis hermanas por el lado paterno. Mi madre explicó que ella simplemente estaba hablando en el dialecto de los palestinos, para sorpresa nuestra. Ahora, querido amigo chino, tú deseas conocer detalles de la peculiaridad, la verdadera relación entre nosotros y esta parábola expresa volúmenes. La historia ha profundizado mi comprensión de la sutileza y complejidad de la enemistad racial entre Israel y Palestina. ¿Cómo puede un forastero encontrar solución a este nudo gordiano puesto que todo, amor, odio, sufrimiento, lágrimas, están en la sangre?

El mismo caso es el de los desdichados eventos en la península balcánica. Llegué a conocer algo acerca de la “limpieza racial” (holocausto cometido por los serbios dominantes contra otros grupos étnicos menores) a través de una sinólogo de Montenegro. Ella contó que su madre era nativa de la montaña negra que más tarde emigró a Alemania.

Su madre permaneció hablándole en alemán hasta que un día yaciendo moribunda ella súbitamente cambió a serbio. Dos historias verdaderas aunque con la misma trama. Pese a las tenaces, espantosas y desesperadas realidades, como poeta, he considerado un deber pertinente por parte mía el propugnar por el humanitarismo y la fraternidad. Esto puede ser un sueño, casi contienda, pero el hombre es un animal de sueño. Los poetas debieran moverse hacia la última solución, dramatizando esta condición

Page 63: En el nombre de la Tierra y de la vida

62

vergonzosa y avivando el sentimiento de hermandad que yace dormido en la mente de la gente.

Por último, pero no menos importante; insistiré un poco sobre la importancia de la lengua para un poeta. El dominio de una lengua presupone un proceso poético. Incluso, tratándose de poetas vernáculos, un problema me inquieta. El nigeriano Achebe escogió escribir en inglés pese a la oposición de otros escritores negros que sufrían neurosis moral de usar la lengua del colonizador, pero que no tenían recursos convencionales a los cuales acudir. Yo no sufro este síndrome por dos razones: nosotros el pueblo Yi, no experimentamos el trauma de ser vergonzosamente vejados (el proceso de la integración racial y culturización de China tomó siglos en completarse, y de una manera relativamente moderada). Además, los chinos y sus tradiciones literarias están bien cimentadas y son muy prestigiosas. Para sobresalir en esta honrosa tradición, uno debe pagar su cuota y hacer asiduos esfuerzos para lograr el sentimiento real de la lengua, “la única lengua central de que goza corrientemente la nación entera” y permitir que mis libros siempre sean leídos por el mayor número de lectores. Para un adepto Yi el escribir en chino no carece de goces. Con frecuencia me hallo moviéndome entre dos lenguas, atrapado en una situación beneficiosa que se me antoja como dos ríos fluyendo a través de mi mente, y mi poesía, como una barca flotando corriente abajo suavemente. Yo mismo me siento bendecido por una habilidad con ambas, luego de un estricto, riguroso y prolongado aprendizaje auto-disciplinado. Me he mantenido leyendo novelas de un nativo de Sichuan, Li Jeren, escritas en un tono ligero y humoroso. Otro hábito prolongado de lectura es Sun Li, cuyas obras rezuman gracia y sencillez sin adornos. El escritor regional Shen Congwen da una lección acerca de la delicadeza y gusto para enseñar lo relativo a la lengua. Para redondearlo todo, Ai Qing y Mu Dan han detentado en sus manos el Ábrete Sésamo de la gruta de la poesía china, adornada de fabulosas riquezas y fantásticos tesoros. La mayor iluminación en mi vida es la comprensión de que la china es una de las más refinadas, estéticas y recursivas lenguas con las cuales cualquiera se haría poeta para bendecir su sed con ella. Toda mi vida pondré a prueba y limitaré lo que quiera decir a los límites del chino convencional y entretanto expandir y extender las fronteras del chino para así adaptar los patrones de pensamiento chino. Dominar el chino, de buena forma y conscientemente, sin caer en ingenuismos, es tarea de toda una vida.

Page 64: En el nombre de la Tierra y de la vida

63

Permítanme reiterar la importancia de la lectura. Pudiera yo decir que uno puede casi decir cuán lejos pueden ir, un escritor o un poeta, por el tamaño de su biblioteca y la calidad de su compañía espiritual. La escritura moderna es necesariamente cultivada y compleja, el resultado de variadas influencias. Concedido que la creatividad de uno es parcialmente innata o divinamente provocada, ella está finalmente sustentada en una sensibilidad mayor, alimentada y nutrida por una sistemática y extensa lectura. Existe una tendencia moderna acerca de que los escritores destacados de renombre mundial, son sin excepción, grandes lectores. Moravia y Calvino lo son ejemplarmente. Borges es llamado “el escritor de escritores” o “el escritor de la biblioteca”. Todos, excelentes escritores y destacados estilistas de la prosa, ellos han escrito prolíficamente, mostrando una inteligencia y una complejidad cada vez más profundas, al paso que investigaban la intersección entre filosofía, religión, arte, política, la naturaleza del tiempo y el rol del individuo, evidenciando un nivel de originalidad y erudición sin iguales, y desconcertante para los no iniciados y los iletrados.

¡Sean exhaustivos lectores! Así nos exhortan ellos. Las realidades modernas exigen la amplitud de la lectura. Esto es casi de sentido común, pero infortunadamente tenemos demasiados ingenuos acá y afuera. Además, si son lectores conscientes, estarán acosados por dos problemas -qué leer y cómo leer. Personalmente creo, en una era de internet, que a menos que sean estudiosos y expertos en Tolstoy o Sholokhov, no se supone que ustedes hojeen cada página de Silenciosamente Fluye el Río Don o La Guerra y la Paz. La vida es corta y no hay límite en los libros ya escritos y por escribirse. Debemos hacer una selección para hacer más provechosa la lectura. A la edad de 16, comencé a aprender a escribir y todo el tiempo escritura y lectura han ido aparejadas como unas gemelas. Un incremento en las responsabilidades administrativas no logra disuadirme de mi inveterada afición. Somos hijos e hijas de la cultura del mundo y nuestra supervivencia depende de la aleación “de una pluralidad de posibilidades relacionadas con la armonía y la verdad, por fuera del limitado alcance de nuestros dogmas heredados.”

Los modernos escritores son hombres del Renacimiento, otra vez y viceversa. Leer nos abre a nuevas tendencias y nuevos avances intelectuales. No hace mucho fui de gira por Yugoeslavia y me anoté

Page 65: En el nombre de la Tierra y de la vida

64

un punto conociendo personalmente el Diccionario de los Khazars: Una Novela Lexicón de Milorad Pavi. Se suscitó hace pocos años un acalorado debate acerca de si el Diccionario de Maqiao del novelista Han Shaogong, era copia del trabajo de Pavic, o, al menos en la forma. Para mí, este debate no tiene sentido. Las influencias culturales entrecruzadas son legítimas. Yo dirigí una entrevista con Pavic cerca de una hora, relativa a su vida, su proceso creativo, su visión acerca de la creación artística. El ámbito de su lectura era de mi interés, en particular. Me encuentro, para mi deleite y expectativa, sentado cara a cara, con un hombre de amplio y enorme conocimiento. Sin asombro, innovación y adaptación se le ocurren casi en cada libro que esté escribiendo, puesto que él escribe, tan naturalmente como respira.

A decir verdad, existe una marcada diferencia en términos de equipamiento intelectual y vastedad de conocimiento, entre la generación de escritores emergentes en los años 50s y aquellos distinguidos en los 30s, digamos, Lu Xun, Ko Mojo y Yu Dafu. El último grupo trajo a su trabajo creativo dos regalos adicionales de superioridad intelectual tanto en el conocimiento de Occidente como en los estudios de chino y la habilidad en lenguas foráneas. Estos viejos guardias también actuaron como traductores e hicieron mucho en conducir el reavivamiento cultural. La generación actual, tarada por una educación incompleta, desprovista de otras lenguas foráneas, nutrida literaria o poéticamente por factores circunstanciales, acaba haciendo escritores circunstanciales. Intelectualmente escurridos y emocionalmente agotados, ellos abandonan, a mitad del camino. Los escritores serios deben hacer la crucial escogencia de una duradera compañía de libros. Para los aspirantes talentosos a la fama literaria, la sofisticación en el estilo y la complejidad en el pensamiento habrán solamente de tomar lugar como resultado de un indagar consciente en la historia china y en la meditación y evocación de los perdurables dilemas de la vida espiritual de nuestro propio pueblo. Simplemente expresado, a menos que estemos culturalmente adaptados, no estamos en posición de abordar la esencia de las cosas. Vivimos en una era de modernización. Hay una tendencia generalizada, pero pueril y falaz, a identificar progreso con modernización. Esto no es necesariamente así. Modernización supone su repique de campanas al despertar. No hay otra palabra como felicidad que divida a los hombres al aproximarse siquiera a una semblanza de acuerdo. Parece como si felicidad perteneciera a la categoría de palabras culturalmente más cargada de implicaciones que

Page 66: En el nombre de la Tierra y de la vida

65

semánticamente definidas. Crees que alguien lleva una vida feliz, mientras en verdad se encuentra en una dificultad. Eleva esta pregunta de gana-o-pierde al nivel metafísico y uno se ve atrapado en el laberinto de la parafasia. Yeats, construye metáforas de la mitología, retratando viejos tiempos, la Irlanda tradicional, rural y medieval, en el cenit de la civilización. Leerlo, con sus escenas pastorales idealizadas, me sumerge en una emoción lacrimosa y en un temperamento melancólico. Benevolentemente, en mis momentos reflexivos afirmaría que modernización no es toda bendición, y no hablemos de post-modernización. No hace mucho, terminé un poema titulado Tiempo, con creces la más filosófica expresión acerca de la naturaleza de tiempo y vida:

En mi aldea tribalno testimoniéqué ocurrió cuando el muro de tierra se alzóLa misma situación de un momento críticoyo no estuve para testimoniarun solo grano de polvode nacimiento a muerte Oh! Tiempo!¿Quién con un corte mágicosobre tu plataforma de Tiempo y Velocidad los hizo pedazos?De hecho, sejustifica que nos abstengamos de preguntarcuándo empieza el tictac del TiempoSimplemente no existe cosa parecida a un comienzoLa misma razón por la cual permanecemos ignorantes de su finalComo, en la vastedad del espacioTiempo significa InfinitoTiempo es el corazón de la OscuridadCada pulsocomo relámpagoforma un puente de Pasado, Ahora y FuturoCréanme: esto no ocurre como mensaje divinocomo una de las Super Verdadescuando el Tiempo despegaNunca regresaráOh! Tiempo!

Page 67: En el nombre de la Tierra y de la vida

66

Toda forma de vida, pensamiento y herenciahabitantes del Pasillo del TiempoOh! Tiempo!Respetadas JusticiasSentadas enjuiciando mentirasOtorgando a lo recto su debida recompensaEn el ultimo momentoél transformará a todos los seresreencarnados En muerteY muriendo en la encarnaciónél lo contiene todoél reside más allá de todoSi, existe realmente algo InmortalEn este mundo nuestroYo hablaré claramente por el Tiempo!

“Tiempo” representa mi última indagación dentro del recalcitrante asunto del Tiempo. Mi reciente producción es prolífica y mucha de ella demuestra una perspectiva ampliada y una sofisticación profundizada tanto en estilo como en meditación sobre los últimos temas acerca del pensamiento y la muerte, la individualidad de sí mismo. Mi dogma poético se mantiene apodíctico, desesperado e indeleble, pero la poesía, la florescencia de la espiritualidad humana, el eterno solaz de las almas agonizantes, ha formado parte esencial e integral de la herencia cultural humana, entretejida inextricablemente con la duración de algunas de las experiencias humanas fundamentales que demandan y llevan adelante nuestra constante devoción y las convicciones más sólidas. La poesía asegura la vida realmente fuerte. Para mí como poeta Yi, ello es invariablemente mi profunda súplica de amor por el mundo en el cual vivo tanto como mi enérgica demanda de un mejor cosmos.

Page 68: En el nombre de la Tierra y de la vida

67

La escritura poética china en el contexto de la literatura mundial

Discurso pronunciado en el taller internacional Literatura Mundial Contemporánea y China (16 de octubre, 2008)

Es maravilloso estar aquí asistiendo a este taller. Yo les agradezco por su invitación. La Universidad Normal de Beijing es una de las instituciones educativas líderes en el mundo. Es honor mío de forma especial el conocer tantos nobles y apreciados poetas, y escritores colegas y expertos que han hecho todo un recorrido desde cuatro esquinas del globo para reunirse aquí, a compartir algunos pensamientos y abrir una nueva visión de perspectivas acerca de semejante tópico fascinante del día de hoy. Aunque hacemos el mejor esfuerzo para dar inicio como conviene a esta ocasión, la preocupación de que semejantes formalidades rituales bloqueen una más directa e íntima comunión, rápidamente cambia a una afinidad mágica que anima el encuentro, una afinidad que resulta apenas natural para la unión espiritual de poetas y escritores. Dicho esto, debo aprovechar esta oportunidad para expresar mi más alto aprecio por todos los invitados y amigos. Es privilegio mío dirigir tan destacada conferencia internacional sobre la Literatura Mundial Contemporánea y China, una conferencia honrada con su llegada y que promete la más propicia evolución. Ahora, permítanme empezar compartiendo con ustedes algunas observaciones.

El tópico de Literatura Mundial Contemporánea y China es mi caprichosa elección, aparentemente demasiado general e inconclusa y exuberante, un tópico capaz de ser enfocado desde una multitud de ángulos, y un tópico, que merece tratamiento académico de la más rigurosa calidad, es decir, de manera monográfica. Empero, yo tercamente me aferro a él puesto que creo que él pudiera arrojar alguna luz sobre el tema más difícil escogido por los organizadores de esta conferencia. Una palabra de advertencia a este respecto es que mi visión, que va a ser presentada, tiende a ser de una naturaleza muy personal y de ninguna manera intento yo que sea la voz y el pensamiento de la república de poetas y escritores de China,

Page 69: En el nombre de la Tierra y de la vida

68

distinguidos por tan variados patrones de pensamiento y temperamentos literarios manifiestos.

Una cosa que puede ser generalizada con seguridad acerca de la escritura contemporánea china es el relajado entorno cultural actual. El carácter puramente negativo de las dos o tres décadas anteriores a la reforma y políticas de apertura en los pasados años 70s, fue capaz de parar el crecimiento de una literatura espontánea, brillante y floreciente, pero ahora ha tenido un nuevo espigar de vida. Todos los poetas, por así decirlo, están librados a sus propios recursos en su trabajo creativo. Gracias al entusiasmo de un gran cuerpo de traductores que ha estado siempre al cuidado de los nuevos ismos en las pasadas tres décadas, ha habido una estable provisión de trabajos literarios foráneos representando a cada región, país, raza, estilo o escuela. Grandes poetas imaginativos, sin excepción, se abren paso en el ámbito del público lector chino hasta el punto de que muchos poetas chinos se libran, consciente o inadvertidamente, a sus influencias de variadas convicciones. Son muchísimos los buscadores experimentales de diversísimos orígenes que uno puede percibir. Para algunos, las tendencias foráneas son cultivadas con mayor entusiasmo, tanto en término de técnica como de estilo.

Por supuesto, debo enfatizar que la tradición doméstica, especialmente la estética de la Nueva Poesía constituye todavía la principal fuente de inspiración. La Nueva Poesía ha madurado a través de los años llenos de vicisitudes y desvíos, resultado del constante cambio, de las fuerzas constantes que se ejercen desde afuera y desde adentro sobre el tejido de la civilización. Por un tiempo, los poetas chinos se han desvinculado entre la deriva del pasado, pero el pasado siempre está retornando como antídoto contra la emulación esclava de los modelos de Occidente. Por otra parte, la campaña iniciada por Hu Shi para introducir lo vernáculo llegó en el momento apropiado en que la versificación clásica china estaba sufriendo de excesiva referencia y formulismo. La absorción de modelos occidentales se combinó con una búsqueda tortuosa de un estilo vernáculo, libre de la rigidez y formalidad de la tradición clásica. Importantes lecciones deberían desprenderse de aquí.

Lo que más celebración merece ahora es que la escritura poética contemporánea ha marchado finalmente hacia la vía correcta. Después

Page 70: En el nombre de la Tierra y de la vida

69

de prolongada imitación de modelos occidentales y de adaptación poco convincente de la poesía clásica, ha alcanzado identidad e individualidad madura. El último siglo ha producido importantes poetas y obras que obligan al respeto mundial. En términos del espíritu de la cultura oriental y del ethos manifiesto, la poesía china ha ganado para las letras chinas un irreemplazable lugar en la literatura universal.

El análisis anterior me conduce a una tesis tentativa: la escritura poética contemporánea en China es realmente el producto del “trasplante vertical” y de la “herencia longitudinal” tomada en consideración la primera fase de la desorientada Nueva Poesía con respecto a la situación general de la cultura mundial. El siglo XX ha sido un período de considerable experimentación e innovación. “Herencia longitudinal” se aplica a toda aquella versificación clásica madurada en la dinastía Tang que abarca dos milenios. “Trasplante vertical” se refiere a un asiduo estudio de todo lo mejor que ha sido escrito, metafóricamente y alegóricamente, por destacados poetas y escritores de todos los orígenes étnicos de todas partes del mundo. Tal deferencia es pintorescamente capturada en un refrán chino en efecto: “Hay piedras en otras colinas que son buenas para trabajar nuestro jade”.

Mi argumento aquí es realmente acerca de la gran flexibilidad y vigor del espíritu cultural chino que demuestra una buena disposición a las influencias de afuera. Para citar una de las estadísticas acreditadas de las traducciones en humanidades y ciencias sociales que alcanzó en ambas, en las más recientes décadas, a 100.000. Las traducciones indirectas de obras chinas en similares campos no se aproximan a semejante abultada cifra. Estas estadísticas señalan el potencial de intercambios recíprocos. El presente taller es una plataforma perfecta puesto que permite a los escritores y poetas de diversas trayectorias culturales, raciales, religiosas y literarias a congregarse para una sesión más vivaz de lluvia de ideas sobre un tópico interesante.

Segundo, ya respondida la primera pregunta sobre la poesía china como mayor beneficiaria de influencias foráneas, su corolario es: ¿A qué clase de influencias se vinculan los poetas chinos? ¿Dónde se originan ellas? Esto, de nuevo, es una pregunta demasiado grande para garantizar una adecuada réplica. Es más, apuesto a que los poetas chinos con excepción mía estarían predispuestos a enunciar la pregunta bastante

Page 71: En el nombre de la Tierra y de la vida

70

diferentemente. Dados, los temperamentos literarios y las idiosincrasias de cada poeta, intentaré poner las cosas en perspectiva y salir a la luz con observaciones típicas del corrillo de los poetas chinos.

En lo que prosigue haré una mención no sistemática de los poetas y escritores foráneos, tanto como de las influencias que ellos han ejercido, teniendo en cuenta sus trabajos traducidos al chino. Comenzaré con algunos excelentes poetas que aparecieron en los años 50s del siglo XX. Señaladamente, ningún movimiento o tendencia parece haber establecido tan total dominancia sobre el público lector chino como el grueso de anteriores genios de la Unión Soviética, tales como el revolucionario futurista Maiakovsky, Yesenin, Manstalm, Akhmatova, Tzevetayeva, y el ganador del Premio Nobel Pasternak. Su trabajo está caracterizado por un intenso humanismo y la poderosa atmósfera de tristeza y pesimismo que satura a los escritores rusos. Estas almas atormentadas han ejercido fatal atracción sobre varias generaciones de poetas y escritores chinos y elevó su literatura a un nivel sin rival en la literatura mundial. Incluso hasta hoy, la nobleza y fuerza moral con la cual continúan cantando apologías de la dignidad humana y el sufrimiento de los inocentes al desafiar los más inimaginables horrores es todavía fuente de inspiración y valentía.

Es un sorprendente fenómeno el que la literatura rusa siempre signifique algo ampliamente diferente para nosotros de lo que pudiera significar para cualesquiera poetas en cualquier otra parte del mundo. Recientemente se ha suscitado un acalorado debate acerca de las obras de Gennadiy Aigi de la República de Chuvash de Rusia. Aunque singularmente modernista en tono, su poesía muestra las influencias de los novelistas clásicos, con capacidad de contener en poesía incluso los más ásperos aspectos de la realidad, lo que lo convierte en el verdadero heredero de una gran tradición literaria, crítica de la tiranía, afectuoso con las víctimas y los ultrajados, sediento de libertad y clamando por la dignidad humana. Su cariño genuino por la naturaleza ha sido prolongado por el diestro empleo de algunos artilugios de vanguardia de una mente sensitiva en extreme a la sensualidad del sonido y a la fuerza peculiar de las rimas.

La moderna escritura china también obtiene su inspiración de los escritores y poetas del elenco anglosajón y de aquellos que funcionan en

Page 72: En el nombre de la Tierra y de la vida

71

el mundo de habla inglesa en general. Las más influyentes figuras son, sin excepción, asociadas con el modernismo. Atrás en los años 50s del siglo XX, el imaginista Ezra Pound fue traducido al chino. La Tierra Baldía, del ganador del Premio Nobel, T. S. Eliot, ha aparecido en versión china más de una vez. En verdad, una hueste de poetas mayores anglófonos, tales como Frost, Cummings, A. Ginsberg, Silvia Plath y Ted Hughes, han sido introducidos por medio de traducciones. Es consenso que la más conspicua influencia de los poetas anglófonos sobre los poetas chinos se encuentra en sus preocupaciones estilísticas y su aprehensión por la destreza. Los imaginistas parecen haber dado lo mejor que tenían para dar, a saber, infundiendo vitalidad y vigor a la poesía experimental china, aportando efectos a cosas “imaginadas” y explorando nuevos medios de expresión, al delinear tanto lo mundano como lo interior de la vida moderna en la vena sicológica.

Cuando se trata de las influencias foráneas, debe absolutamente hacerse mención del mundo de habla hispana. Una hueste de destacados poetas son adorados por los poetas chinos, el poeta español García Lorca, el poeta chileno Pablo Neruda, Vallejo el poeta peruano, Borges el poeta argentino, Guillén el poeta cubano y el mexicano Octavio Paz, para nombrar unos pocos de los más eminentes, como astros en los cielos estrellados, irradiando un resplandor perdurable. Sus mejores versos han entrado a las venas de los poetas chinos. En cierto sentido, son los poetas latinoamericanos quienes me han enseñado cómo valorar las riquezas de mi cultura Yi y todos los artilugios poéticos, para revitalizar nuestra memoria cultural e histórica que yació dormida largo tiempo.

Debe señalarse, en esta coyuntura, que China es otro potpurrí, compuesta por más de 55 minorías nacionales. En la literatura mundial de hoy en día, representativas escrituras étnicas como, destacablemente, la literatura Yiddish, la literatura negra y otras variedades regionales, con seguridad van a dejar una marca indeleble en la poesía contemporánea china. De nuevo, tenemos que agradecer a una galaxia completa de los más gloriosos poetas, por su talento, canto y sabiduría. El poeta estadounidense negro Langston Hughes, la poeta judía Nelly Sachs, el poeta judío italiano Umberto Saba, el poeta israelí Yehuda Amichai, el poeta árabe palestino Mahmoud Darwish, el poeta polaco Milosz, la poeta polaca Symborska, el poeta checo Serfeit, el poeta senegalés Senghor y Walcott, el poeta de Santa Lucía. Su influencia en China es permanente, especialmente para los

Page 73: En el nombre de la Tierra y de la vida

72

poetas de origen nacional. Tanto en la expresión tangible de sus propios genios nacionales como en la consciencia de su pueblo o época, ellos han dejado “tesoros completos de sabiduría, brillantes gemas de pensamiento y doradas venas de lenguaje”, herencia de sus propios pueblos, propiedad común del mundo entero. Su obra, retratada a través de destellos amorosos, penetrante crítica social y un fuerte trazo de aliento moral, les garantiza un lugar perdurable en la literatura mundial. A su memoria la posteridad china siempre le estará agradecida.

He hecho mi mejor esfuerzo para identificar una lista altamente selecta de escritores y poetas de la literatura mundial y he señalado su saludable influencia sobre escritores y poetas chinos. Esta lista es, en verdad altamente selectiva puesto que ha dejado inadvertidos demasiados nombres ilustres. Una somera mención de ellos, en cuanto el espacio lo permita, al menos, ayude a difundir mi falta de sentido de culpa. Ellos son el poeta hindú Tagore, el poeta francés Saint John Perse, el poeta belga Henri Michaux, los poetas italianos Salvatore Quasimodo, Eugenio Montale y Giuseppe Ungaretti, el poeta sueco Tomas Tranströmer, los poetas griegos Giorgios Seferis y Odysseus Elytis, y el poeta turco Nazim Hikmet. Quedan todavía muchos por ser llamados a filas, debo reconocerlo. Su trabajo, habiendo sido traducido a una de las lenguas más antiguas del mundo, ha ganado un nuevo resurgir de vida por ser leído y digerido, poniendo alimento espiritual al alcance del público lector chino, que para siempre estimarán su renombre.

En tercer lugar, permítanme tocar el tema de la intención social de un poeta chino en el contexto de la literatura mundial. Por intención social doy a entender la actitud correcta que debemos alcanzar cuando con la pluma encaramos nuestro mundo en transición. Creo que un sentido de cultura es esencial para que un poeta se inicie. Es decir que un poeta debe ser un hombre culto. Por supuesto, está la eterna ética de la responsabilidad individual, puesto que un poeta está siempre librado a sus propios artilugios cara a cara con un mundo externo tanto como con un mundo interno de su alma. Nobleza de la mente, sinceridad obvia, impecable bondad, fortaleza moral, son algunas de las más salvadoras características de su carácter. Solamente así puede uno emprender la honrosa misión temporal de escribir por gracia de la condición humana. Para percatarse de la complejidad de la condición humana y de la vulnerabilidad de la raza humana, subyace la intrínseca necesidad poética en el cada vez más

Page 74: En el nombre de la Tierra y de la vida

73

congestionado mundo del siglo XXI, un mundo de “perfección de medios y confusión de objetivos”.

Básicamente, la voz popular de la condición humana, la de los poetas, independientemente de la raza a la que pertenezcan, el origen étnico que tengan, o el bagaje cultural con el que se identifiquen, llevan cargado sobre sus hombros la encarnación de una función restauradora de la totalidad de la vida. Esto es justamente lo que doy a entender al subrayar una actitud ética hacia la escritura, un objetivo común al que todos los poetas deben aspirar. Puesto que la conservación de la biodiversidad ha sido un principio universal reconocido, así mismo lo debe ser la conservación de la diversidad cultural. La mente del hombre sólo se honra luchando exitosamente con la dificultad, y nada ciertamente excita más nuestro interés y admiración que la vista de nuestra poesía enriquecida, nuestra lengua madre revitalizada y purificada hasta nuevas cumbres. Todas las cualidades musicales y sensuales deben ser desarrolladas con la más grande sensibilidad. Yo, para comenzar, creo que el foro de hoy es una perfecta oportunidad para profundizar la comprensión y difusión de los más exquisitos frutos literarios a través del mundo. Y en un plano más alto, ello contribuirá a la paz del mundo y al progreso humano en su propio camino esencial.

Las precedentes son algunas de mis reflexiones sobre el tema del taller. A la vez, me siento honrado y modesto en presencia de tan distinguida audiencia. De nuevo les agradezco por su atención.

Page 75: En el nombre de la Tierra y de la vida

74

Page 76: En el nombre de la Tierra y de la vida

75

La cultura contemporánea de pluralidad y el sentido humano

en un escritor

Conferencia a un equipo de escritores étnicos en el Instituto Lu Xun de Literatura (23 de noviembre, 2009)

Me siento inmensamente halagado de venir a la presencia de este equipo de prospectivos escritores, algunos de los cuales son viejos amigos, y algunos, apenas conocidos de saludo. Tengo gran solaz al pensar que sentados frente a mí, hay poetas y escritores autóctonos que representan el espectro completo de las nacionalidades minoritarias chinas, estando 55 de ellas admirablemente representadas. Así que cuando el decano de su instituto me instó a hacer una charla aquí, yo acepté sin ninguna indecisión. Todos somos de origen autóctono y hablamos el mismo lenguaje literario que, como yo creo, facilitará el intercambio de visiones y ocasionalmente, posibilitará una sesión de lluvia de ideas que nos gratificará a todos los presentes. Mi tema para hoy es La Cultura Contemporánea de Pluralidad y el Sentido Humano en un Escritor.

Como es conocido por todos, estamos ahora viviendo un período de gran transformación socio-política, denominada a menudo, de globalización, un tema que ha sido ampliamente discutido e investigado en todas partes de la tierra cuando varios factores están antagonizando a los demás y alterando radicalmente el mundo hasta desdibujarlo. La humanidad se enfrenta a una avalancha de problemas que claman por soluciones conjuntas. La floreciente industria de la información se acompaña de una nueva era de internet y digitalización, de un modo que la humana distancia es apenas un asunto de horas y una percepción instantánea de eventos globales, donde quiera que ellos ocurran, bien sea en Beijing o

Page 77: En el nombre de la Tierra y de la vida

76

en cualquier parte lejos de Beijing. El cambio es, en verdad, exponencial porque nos interconectamos a través de internet y televisión hasta el punto que el cliché “el allanamiento de nuestra tierra”, utilizado por el escritor norteamericano Freeman para describir nuestro mundo, ha ganado inmediata actualidad.

Para mejor o peor, estamos viviendo más allá de toda posible duda, en un mundo en flujo. Hay una tendencia, sumamente perceptible, de que escritores y poetas, a través del globo, preocupados tradicionalmente por el destino de la condición humana, ahora han cambiado su perspectiva más y más hacia la calidad y posibilidad de la existencia humana. Algunos eruditos son más alarmistas acerca del advenimiento de la globalización, tanto como de los posibles peligros de su surgimiento. No se supone que yo establezca hoy mi juicio de valor. Incluso, ya bien desde el ángulo de la filosofía occidental o aquel de la filosofía oriental, nos corresponde, a esta generación que padece todos los trabajos y agonías de la drástica agitación provocada por la globalización, erguirse ante el reto y presentarse tanto con diagnosis como prognosis, ayudando a la gente a ver lo que nuestro mundo se ha vuelto y adonde se dirige.

Cuando los historiadores vuelven la vista hacia el siglo pasado, no necesitan ser muy retrospectivos para extraer lecciones tanto morales como políticas de él, un siglo de monstruosos crímenes en las dos guerras mundiales. En verdad, décadas de sangrientos conflictos, sobre-estimulación del deseo material, gratificación sensual y otras atrocidades y estupideces que han generado una dinámica de problemas incontrolados, así como intensas enemistades religiosas, desorden geopolítico masivo, agotamiento de recursos naturales, ecosistema en desequilibrio, la cultura y la biodiversidad amenazadas con la desaparición y la sostenibilidad del desarrollo grandemente comprometida. Eso significa que vivimos en una era de “cambio global fuera de control”. No conozco nada distinto que conforme un mayor panorama deprimente al resumir el estrago humano logrado por casi un siglo de ambición y estupidez humana, y proyectado hacia un previsible futuro. Pero deberemos estar listos para la formidable tarea de una síntesis histórica. Una observación tentativa es que los seres humanos parecemos ser engendros de bichos raros, de especies que no han aprendido nunca de la historia y han estado replicando los trágicos errores previamente hechos, sólo que en un nuevo lugar o en una fecha distinta.

Page 78: En el nombre de la Tierra y de la vida

77

El inicio del presente siglo, por ejemplo, no ha visto un giro decisivo para mejor. Es irónico que con el fin de la guerra fría, las hostilidades -particularmente las regionales-, se incrementan y las guerras se pelean bajo varias cubiertas tradicionales, recurso, doctrina, religión, cultura, valores. En cierta forma, el siglo XXI sí empieza de mala forma; si no más ominosamente de lo que lo hizo el anterior, puesto que prefigura una drástica desproporción entre abundancia material y vacío espiritual. Las grandes zancadas científicas han revolucionado las dimensiones internas y externas de la vida a un grado tal que es casi equivalente a una remodelación del carácter humano y el pensamiento.

En cualquier caso, las fronteras de la ciencia han sido empujadas a extremos como se ejemplifica en una lista de impactantes avances tecnológicos en el campo del descenso tripulado en la luna, ingeniería genética, industria aeroespacial y digitalización accesible a la gente común y corriente. Con toda objetividad, en términos de la velocidad del crecimiento económico, lo que el hombre ha alcanzado en un siglo, sobradamente sobrepasa la suma total de lo que fue alcanzado en un lapso de, digamos, varios cientos de años o incluso de varios milenios previos al nuestro. En respuesta a los retos de la ciencia, existe una seria tendencia crítica, escéptica del progreso hecho posible por la sobre explotación de recursos naturales en detrimento del equilibrio orgánico entre hombre y naturaleza. Fuera de tal preocupación surge naturalmente un gran consenso intelectual en la redefinición de progreso.

Parece que la comunidad humana acaba de ser despertada a la escisión verdaderamente trascendental, abierta en la condición humana y ocasionada por la embestida masiva de la crisis ambiental, la dinámica demográfica y el sobreagotamiento de los recursos naturales. Esto es comprensible en cuanto una situación de crisis requiere de tiempo para crecer hasta proporciones alarmantes. Además, ella ha sido descuidada por demasiado tiempo. Como escritores autóctonos, estamos profundamente conscientes de las consecuencias involuntarias que la industrialización insensata ha causado a muchos de los entornos naturales de las comunidades autóctonas. También testimoniamos los antagonismos frente a las culturas débiles perdidas inexorablemente frente a las culturas fuertes, con su espacio vital de herencia cultural e identidad racial continuamente acorralado y reducido. Para cada uno de

Page 79: En el nombre de la Tierra y de la vida

78

nosotros presentes aquí, abrir un debate dirigido a estos asuntos vitales va a conducir a una conciencia ampliada de la responsabilidad moral de la comunidad civil relacionada con la continuidad cultural de los pueblos indígenas. Se debe cualificar, por supuesto, el que la continuidad cultural es una proposición filosófica muy compleja. Qué parte de la herencia autóctona merece preservación, qué parte, desestimada, no es un asunto de parcializada defensa. Una actitud fundamentada para comprometerse en un diálogo significativo, con ojo abierto a todos los pros y contras del desarrollo científico debe preceder cualquier compromiso y cometido.

Por otra parte, no debemos dudar en sumergirnos dentro de una tal indagación intelectual para encausar el asunto vital de nuestra etnicidad y prevenir la discontinuidad cultural que conduciría a la extinción final de nuestras tradiciones culturales. La realidad de la diversidad y etnicidad es de importancia suma para cada ciudadano de la comunidad mundial, independientemente de raza, origen, religión. Todos estamos obligados a proteger y preservar cada cultura sobre la tierra.

Para todos es obvio ver que nuestro mundo está en un vórtice de globalización que, para todo intento y propósito, nos conduce a nosotros, de toda raza y nación, a una encrucijada que se bifurca en historia precedente y en futura, que yace almacenada adelante. El mejor pasaporte al futuro es realmente la tradición y la herencia cultural de cada transeúnte. La continuidad cultural necesariamente presupone una mentalidad abierta para abrazar cada gran civilización a fin de enriquecer y revitalizar la propia de nosotros. Todas las herencias culturales evolucionadas por razas distintas a la nuestra son los tesoros enviados por Dios, valiosas por derecho propio. No es de negar, que si ello no se maneja adecuadamente, debemos prepararnos para afrontar la calamidad. Contra el gran telón de fondo de un mundo globalizado, el logro de preeminencia cultural de las culturas fuertes conducirá algunas veces a un resultado indeseable para las culturas débiles, siendo que además la homogeneidad cultural posterior podrá significar la pérdida de especificidad cultural para las culturas débiles. Siendo el cruce del intercambio cultural prerrequisito para la ciudadanía en la aldea global, debemos estar en guardia contra la homogeneidad, desgracia de la globalización, porque la presencia de la etnicidad y el efecto acumulativo de la diversidad es esencial para la civilización humana.

Page 80: En el nombre de la Tierra y de la vida

79

La Convención sobre Diversidad Biológica (CDB) es un tratado internacional de vinculación legal con tres propósitos principales: la conservación de la biodiversidad; uso sostenible de la biodiversidad; participación justa y equitativa de los beneficios provenientes del uso de los recursos genéticos. Su objetivo general es fomentar acciones que lleven a un futuro sustentable. La condición humana es, entre todas las criaturas sobre la tierra, también un eslabón de aquello en lo que consiste la bio-cadena, ya bien como individuo o como comunidad. Hallazgos científicos han probado largamente que ciertos eslabones perdidos dispararían la disfunción de la bio-cadena completa, lo que quiere decir que una especie extinta hace sonar la alarma para todas. Por tanto, cada criatura y especie importa, o como CDB esclarece, “componentes de biodiversidad son todas las varias formas de vida sobre la Tierra, incluyendo ecosistemas, animales, plantas, hongos, microorganismos, y diversidad genética”. La sabana del Serengueti es renombrada por su población más grande de leones. Pero como las gacelas y ñus azules se reproducen demasiado rápido, los leones están ahí afuera haciendo la carnicería para mantener el eco equilibrio. Lo que Dios piense de esto es difícil de adivinar, pero parece que ello es parte de la Providencia.

Parte de los espectadores proviene de los pastizales. Ellos saben que la permanencia del ecosistema depende de sabias actividades antropogénicas, tales como agricultura y cacería de baja intensidad. Estos pastizales contienen muchas especies de plantas silvestres y animales salvajes. De nuevo hay una pirámide allí, dominada por el más grande depredador –los halcones. Si los matas a todos, las ratas, tomarán ventaja y cubrirán el pastizal completo, lo que significaría la desaparición total del pasto, y eso supone también que todo el ganado y las ovejas y los pastores aguantarán hambre hasta la extinción. ¿Cómo hacemos de esto parte del sentido común ecológico? Se me dice que cada día que transcurre, una o dos lenguas se extinguen. Nada es más amenazante que esto, ¿verdad? Algunos grupos étnicos son pequeños, incluso diminutos para ameritar mención, pero hablan una lengua que codifica el ADN de su herencia cultural, su estilo de vida y los sistemas de valor de ella. Uno de los antropólogos norteamericanos más respetados nos convoca a la conexión intrínseca entre pensamiento y lenguaje, y a que nosotros los humanos nos alcemos sintiéndonos perdedores, cuando se conozca que cualquiera de las lenguas existentes ya no está en la escena humana.

Page 81: En el nombre de la Tierra y de la vida

80

Inherente a lo venidero está un llamado para que la sociedad moderna nos reoriente a nosotros mismos conjuntamente a la significación de las facetas espirituales de la vida y a la redención de nuestra civilización. Estos fascinantes e incluso asfixiantes asuntos deben ser enfrentados desde un punto ventajoso, o en un marco intelectualmente relevante y éticamente significativo. Como escritores autóctonos, cada cual representando una clase de herencia cultural, debemos desarrollar una posición, cosmopolita y cristiana en su carácter, respetuosa de todas las culturas humanas a nuestro alcance, pequeñas o grandes, como todos los escritores y poetas con conciencia hacen, y buscar incitar a alguna clase de renovada humildad para el bienestar espiritual del hombre, y enunciar algunos pronunciamientos de manejo imbuído moralmente de la trayectoria del cambio histórico. Se debe instar a toda la gente a la pluralidad cultural en términos de religiones diversas, razas, historias, culturas, que es lo que nos mantiene a todos sobre la tierra, lo que hace al mundo fascinante y entonado. Sobre todo, el disparejo criterio prevaleciente, acentuando la primacía de lo económico frente a la desatención del papel de la cultura y la protección de la continuidad cultural para el pueblo autóctono en particular, lo que debe ser revisado para caracterizar una buena sociedad. La soberanía cultural de cada raza autóctona debe ser respetada, de modo que cada una pueda decidir por sí misma en asuntos pertinentes a la suprema salud espiritual, a saber, qué modo de desarrollo es más apropiado a ellas.

Todo esto está destinado a traer a colación, como alguien pudiera argumentar, una fundamental cuestión, que es, que la lógica interna de la globalización se incrementa masivamente en vez de diversamente, debido a que todo el importantísimo statu quo socio-económico sobre el que el desempeño económico básico se predice, es la estrecha cooperación internacional. Esta línea de razonamiento ciertamente hace agua. Algunos escritores han escrito ensayos en vehemente llamado a acciones conjuntas e intensificadas para abordar los demandantes temas que confrontamos todos. Por supuesto, algunos escritores contra-argumentan por un enfoque sobre el destino del individuo en la sociedad además que concierna con la crisis existencial y el destino histórico de una raza particular. Yo, en primer lugar, no veo ninguna diferencia fundamental en ambos puntos de vista. Como escritores autóctonos, nos hacemos responsables de preservar la continuidad de nuestra herencia cultural. Como ciudadanos del mundo, abocamos igualmente la obligación de cuidar el modo en que

Page 82: En el nombre de la Tierra y de la vida

81

la era se desenvuelva. Cada uno de nosotros nace en un grupo especial de raza humana, criado y alimentado en su tradición e historia, en la cual está codificado el ADN de nuestra gente, y considero un deber sagrado proteger y mantener la salud y pureza de nuestra lengua madre. Por otro lado, cada uno de nosotros escritores, de cualquier origen étnico, no somos una abstracción. Vivimos sobre la misma Tierra, con más de seis billones de personas que pueden no compartir la misma lengua, religión o herencia cultural con nosotros, pero sin embargo son seres humanos como nosotros. En suma, nuestra misión como escritores autóctonos requiere una fructífera armonización de dos conjuntos de obligaciones propiamente contradictorias.

Hay más de 56 grupos minoritarios reconocidos viviendo en China hoy, y cada uno contribuye hasta cierto grado, en su propia medida, a la suma total de la civilización de China. El gobierno central siempre ha otorgado la debida importancia al mantenimiento de los valores culturales y estilos de vida de cada raza indígena. Un proyecto especial que involucra prospectos de escritores y poetas, compuesto por 55 grupos étnicos, auspiciado por el Instituto Lu Xun de Literatura, afamado vivero de prospectos de hombre y mujeres de letras del país, es indicativo de la resolución y buena voluntad del gobierno central para preservar la diversidad cultural; y en el seno de tal suntuosidad, se supone que nosotros hagamos esta singular sesión de aprendizaje verdaderamente gratificante, y que cuando este programa se cierre, dejaremos esté salón siendo almas más sabias y mejores hombres. Cada uno de nosotros desea triunfar en la vida. La suerte por supuesto, juega su papel. Pero a la larga, el éxito depende del aprendizaje, del modo que percibamos el aprendizaje, y de la forma que nos aproximemos al aprendizaje, en este mundo complicado en extremo. La globalización procede velozmente y a despecho de nosotros. Lo que está en juego es nuestra buena voluntad y habilidad para identificarnos con todo ello, para traducir fielmente las realidades tanto de la vida china como de la vida de nuestras propias tribus.

Personalmente creo que en la era digitalizada el discurso de preservar la herencia cultural para beneficio de los grupos autóctonos no es un asunto de vino viejo en botella nueva. “Las certezas dogmáticas de la era moderna debieran ceder reconociendo la incertidumbre inherente a la condición humana”. Cualquier estallido de grandeza literaria ocurre como combinación de la fidelidad en el registro de mente y alma específicas

Page 83: En el nombre de la Tierra y de la vida

82

de un pueblo y las grandes reivindicaciones de lo autóctono calado profundamente en el suelo nativo. Las obras maestras son invariablemente ingeniosas representaciones al abordar alegórica y metafóricamente algunos de los temas más acuciantes pero universales, una primordial tarea de poetas y escritores bajo cualesquiera circunstancias.

Cien Años de Soledad, que es considerada por muchos la obra maestra del autor, aclamada como una de las más grandes novelas del siglo XX, que evoca temáticamente el nacimiento y la caída del mítico pero intensamente real Macondo, y las glorias y desastres de la maravillosa familia Buendía, constituye un brillante registro espiritual de los nativos y es también una pintura épica de la vida hispánica después de cinco siglos de colonialismo español (violencia continua, represión y explotación). Cien Años de Soledad es a menudo citada como modelo del realismo mágico, un estilo de escritura en la que lo sobrenatural es presentado como mundano, y lo mundano como sobrenatural o extraordinario. García Márquez alcanza una mezcla perfecta de lo real con lo mágico a través del uso magistral del mito, la leyenda y la concepción indígena de vida, alma y muerte. Hay tres elementos míticos principales de la novela: historias clásicas alusivas a fundaciones y orígenes, personajes semejantes a héroes míticos y elementos sobrenaturales. García Márquez introduce, por escrito en español, la idea india del tiempo distinta a la progresión lineal occidental (por ejemplo, la metáfora de historia como un fenómeno circular, el tema de la intemporalidad o eternidad, incluso dentro del marco de la existencia mortal), haciendo su fantástica historia como una expresión de realidad, si bien excesiva y deformada. Este realismo mágico acomete las novelas clásicas, con ardides tales como la narrativa llana, personajes bien desarrollados e interesantes tramas a la usanza aceptada en el siglo XIX. Hay también un marcado grado de influencia de Kafka, Hemingway y Faulkner en su gran logro.

Cien Años de Soledad ha recibido un reconocimiento universal. La moda crítica tiene una moraleja para nosotros, escritores autóctonos por fuera de lo insulso de la principal corriente de las tradiciones literarias, que no es meramente pensamiento ambicioso que busque que innovación y originalidad debieran convertirse en una aspiración occidental. Un García Márquez, inmerso en suelo y cultura nativa, asociado con desorden, atraso y peligro superlativos, surge como una figura maestra que permite a la literatura hispanoamericana alcanzar la calidad de la literatura

Page 84: En el nombre de la Tierra y de la vida

83

indoeuropea, para convertirse en herencia común de todas las naciones. Nosotros, escritores autóctonos, deberíamos ser voluntario vehículo de expresión literaria de nuestro propio pueblo, cuyos atributos se predican sobre una preocupación acentuada y acrecentada sobre asuntos mayores tales como supervivencia humana, corriente religiosa y controversias raciales, cuestionamiento intelectual de la respuesta humana respecto a la vida y la muerte. La orientación social y política de nuestros tiempos y nuestra propia gente conforman dos facetas de nuestra curiosidad intelectual.

Completamente conscientes de la crisis global del espíritu humano, tanto como de la complejidad de la humana condición, en vez de sentarnos indolentes como meros observadores, deberíamos hablarle al mundo e impactarlo. Solamente familiarizándonos con la más fina literatura de nuestro tiempo y de todos los tiempos, no circunscrita a la ficción, que concreta con semejante poder esclarecedor y convicción hondamente sentida, la percepción del alcance de nuestra propia herencia cultural y la naturaleza de las tendencias históricas contemporáneas, podemos identificarnos y reflejar adecuadamente la vida contemporánea. Somos hijos e hijas de la civilización humana, finalmente nutridos cada vez más y enriquecidos al echar mano de la más impactante escritura, a nuestro alcance, para beneficio nuestro, una opción a pesar de nosotros. ¿Cómo podemos practicar nuestro arte a excepción de que se derive de un compromiso moral en busca de una imagen épica, metafórica y simbólica de nuestra genuina etnicidad así como de las revueltas históricas que mueven, sacuden y condicionan nuestro mundo? Sin tal preparación intelectual y comprensión cultural, estamos perdidos sin esperanza entre el remolino de la historia para la esencia de nuestra herencia cultural y el carácter de la realidad, hasta el extremo de no tener la más leve idea de hacia dónde se dirige la humanidad.

Haré una pausa ahora para algunas noticias de naturaleza más ligera concernientes a lo que ha pasado recientemente para la escena literaria contemporánea, un sitio lleno de sorpresas de Cenicienta en verdad. Algunos de ustedes ya deben estar al tanto de la decisión anunciada el 10 de agosto por el Comité Nobel sobre el laureado de este año. Una rumana de nombre Herta Müller, absolutamente un gallo tapado a todas luces, hasta el punto de que cuando el gato salió del costal, no solamente en China, sino en muchos de los más grandes poderes mundiales, tanto agencias de

Page 85: En el nombre de la Tierra y de la vida

84

noticias como instituciones profesionales de estudios literarios, fueron todos sorprendidos con la guardia baja. Nadie sabía quién era esta dama y qué clase de trabajos la acreditaban. Un crítico alemán reconoció que él fue literalmente tomado por ¡sorpresa!

A los reporteros en China les fue un poco mejor que a sus colegas en otras partes. El Instituto de Estudios Literarios, adscrito a la Academia de Ciencias Sociales, se vio inundado por las llamadas telefónicas solicitando declaraciones e información confirmada. Había ocurrido que unas pocas cortas historias de la nueva receptora habían sido destacadas en una edición previa en el Diario de Literatura Mundial, junco con un currículo anexo, más bien somero, de la autora. Madame Müller, se me dijo, es casi una dulce mujer y cierto tipo de Taiwán importuna diciendo que tiene sus historias acopiadas, traducidas e impresas en formato de libro. Sigo escuchando hoy en día que ella no es un nombre familiar para el público lector, si bien es admirada entre escritores y críticos de ceja enarcada. Sus trabajos tienen que ver principalmente con el conjunto de una etnia de Rumania. De descendencia nativa, ella pasó la mayor parte de su vida allí hasta el colapso del régimen de Nicolás Ceasescu, cuando emigró a Alemania. Ahora, publica en alemán, su segunda lengua, y la mayoría de sus trabajos han sido impresos en su país anfitrión.

¿En qué nos atañe este caso? Aquí está mi predicción. Quiero llamar su atención hacia una nueva tendencia, en años recientes, grandes entes del mundo están explorando y rastreando gallos tapados. Escritores laureados no bien conocidos por los lectores mundanos, pero con obras ya bien investigadas por instituciones profesionales de estudios literarios, compuestas por profesores literarios y críticos, hasta el punto de que el 8 de octubre permanezca como un gran día para nadie que pase a la fama de la noche a la mañana. Hemos notado también que durante casi 20 años consecutivos, se le ha dado gran importancia por parte del Comité del Premio Nobel y el Premio Goncourt, a identificar el talento con un origen cultural especial, enfocándose en su contribución a una región específica. Por supuesto, la primacía del elemento étnico debería coincidir con temas universales incorporados. Una representación dimensional de una raza y una cultura está por fuera de cuestión. Un esfuerzo consciente en el registro del complejo mundo espiritual y el heroísmo en el que viven protagonistas en tormento y agonía, que se muestre a la altura del acontecimiento, es buscado con vehemencia y premiado.

Page 86: En el nombre de la Tierra y de la vida

85

Muchos de los últimos ganadores del Premio Nobel, como lo he señalado antes, son a lo sumo de un estatus regional y origen étnico, no bien conocidos en el resto del mundo. Esta nueva tendencia nos dice lo que realmente está en el aire ahora. La verdad no debe ser opacada enfatizando que la identidad cultural o la etnicidad no representa un descuido en el rigor del criterio de selección. Contrariamente, el nuevo receptor no salta a escena sin una seria razón. Aparte de las innovaciones técnicas, calidad lingüística, temas enriquecidos, el trabajo de uno tiene que ser un ícono, aceptado por su valor intrínseco, un registro espiritual de un grupo especial de personas, actuando sobre varios niveles de significación, que puede ser incluso construído como sociológica y antropológicamente destacado y revelatorio, imponiendo por sí mismo una clase más alta que los bestsellers, aunque relativamente inaccesible para el amplio público lector.

Déjenme reiterar que los escritores “gallos tapados” están poniéndose de moda entre los jueces literarios no precisamente a causa de que su obra no sea suficientemente sólida. Existe otro interesante fenómeno. Unos pocos nombres, destacados nombres en verdad, se repiten año por año, en la lista de encendidos contendores pero quedan siempre por fuera en el último minuto, por ejemplo, Kundera el emigrante a Francia de la República Checa, los escritores norteamericanos Roth y Oates. Para ser franco con ustedes, me produce deleite el escuchar nombres autóctonos exaltados por su representación de una cultura en riesgo. Un escritor francés, laureado hace unos pocos años, quien visitó China y actuó marginalmente a la literatura francesa, escribió principalmente acerca de escenas o vida asentadas en África o el mundo hispano, especie de subcultura repleta de realidad. Doris Lessing, escritora británica, ganadora del Premio Nobel en 2007, es aclamada por su obra maestra La hierba está cantando (1950) en la cual el tema africano es dominante. En resumen, en un contexto de diversidad cultural, significativos elogios van todos dirigidos a escritores autóctonos o a escritores de temas autóctonos, preocupados en destacar la auténtica experiencia de una vida autóctona específica para un mundo más amplio.

Esta nueva tendencia entre los jueces de la élite literaria debe ser considerada extraordinaria y aplicable a una hogaza de laureados literarios Nobel en la pasada década. El escritor germano es un buen ejemplo. Hace dos días, leí en la prensa que en una Feria del Libro celebrada

Page 87: En el nombre de la Tierra y de la vida

86

en Alemania, unos pocos participantes fueron abordados por reporteros y muchos de ellos estaban a oscuras, ya bien acerca de las obras de ella o acerca de su vida. Ella no es una celebridad, pero eso no significa que sus novelas no estén bien elaboradas. De hecho, ya sea en términos de valor artístico o de sus habilidades técnicas, ellas son soberbias. Mi argumento es que en una era de comercialismo masivo, la cultura superior está empantanada, haciendo salvedad el que ella trata un tema tan marginal, a saber, la vida de un diminuto grupo en Rumania. Otro caso que nos concierne fue el de la autora keniana Ngugi wa Thiong´o, cuyo No llores niño, fue la primera novela en inglés publicada por un africano del este. Un rumor es que ella está en la lista de los contendores de primera fila por el Premio Nobel. También se encuentra en la lista de contendores el nigeriano Achebe, distinguido por su trilogía africana famosa mundialmente. Su amigo Soyinka, él mismo ganador en 2001, ubica al anterior por encima de él, apodándolo Padre de la Literatura Negra Africana. Achebe está bien traducido al chino con muchas traducciones disponibles.

Mohamed Dib es probablemente el más prolífico y reconocido escritor de Argelia en el mundo francófono. Su novela inicial La grande maison fue la primera parte de la Trilogía Argelina, acerca de una gran familia argelina, abarcando la extensión de la historia de Argelia, y centrada en la lucha por la independencia de Argelia. Incluso un país diminuto como Albania se precia de un escritor de reputación global como Ismail Kadare, conocido por su El General del Ejército Muerto, con que ganó el Premio British Man Booker. Él ha sido una destacada figura literaria en su propio país desde los años 60s y atrae la atención mundial hacia la mala situación de su propio país.

Similarmente, Chingiz Aitmatov, de Kirghizia en el Asia Central, es otro gigante literario de un país pequeño. Aitmatov representa una minoría de escritores que alcanzan la cumbre del criterio mundial, y sus trabajos están casi sin excepción traducidos al chino. Mukhtar Auezov de Kazakhstan, ha producido El Sendero de Abai, al que algunos críticos incluso clasifican al lado de Silenciosamente Fluye el Don, de Sholokho, considerado uno de los más bellos logros de la literatura de la antigua Unión Soviética.

Estos escritores tienen una cosa en común, en cuanto que sus trabajos son capaces de alcanzar los más profundos recovecos de las almas humanas.

Page 88: En el nombre de la Tierra y de la vida

87

Yo he declarado en alguna parte que escritores y poetas fracasarán hasta un punto de no retorno, a menos que sus manos sientan hasta el final que donde el corazón palpita es en lo más tierno, la fuente del genuino sentimiento lírico. Un poeta, a menos que reafirme el dominio tanto de una tradición humanista y de una visión humanitaria, no estará en posición de penetrar hasta el fondo de la historia y la espiritualidad, para emerger con obras que le aseguren la expresión tangible del genio nacional. Los escritores y poetas autóctonos deben levantar el ánimo a un entorno de diversidad cultural con la convicción de que el éxito depende realmente del placer de aprender y de la habilidad para aprender de todo lo mejor que ha sido escrito por los colegas precedentes y contemporáneos, con una visión de mejorar constantemente y pulir las habilidades, como que la experiencia nos muestra que todos los gigantes literarios son básicamente lingüistas. Existe cada vez más un desarrollo de la literatura en favor de la diversidad cultural, sin precedentes en magnitud, un statu quo más bien benigno, y a la producción literaria de escritores autóctonos.

Permítanme ahora cambiar mi enfoque hacia la segunda faceta de la conferencia de hoy, compuesta realmente de dos tópicos. En lo precedente me he obsesionado con su primera faceta, a saber, Sentido Humano del Escritor. Ahora es tiempo para la Cultura Contemporánea de la Pluralidad, lo que significa específicamente los procesos mentales de los escritores autóctonos. Para sobresalir como escritores autóctonos, tenemos que ser de un cuño diferente para soportar la atmósfera de este complejo período y nuestras obras deben mostrar una profundidad histórica y una vastedad sociológica de nuestra propia forma de vida, capaz de ser leída como registro espiritual de nuestro pueblo. En vez de ostentar lo exótico, lo bizarro y lo primitivo, una sujeción firme de la diferencia de los sentimientos y emociones es la piedra de toque indispensable. Tomemos el ejemplo de Pushkin otra vez. En casa o afuera, su obra es aclamada como la quintaesencia de los genios rusos, dotada de frescura, sensualidad y rica inventiva y los rusos vuelven a él con especial afecto. Su lenguaje refinado, fuerte y lírico expresa el impacto poético de las cosas cotidianas tanto como a la meditación evocativa sobre la devastación espiritual y política que azota a su patria y a su pueblo, aportando una imagen liberadora del indomable espíritu y versatilidad del hombre. Él no solamente es adorado por los rusos sino también reverenciado por la gente del mundo. Es realmente una voz de su propio pueblo. Yo pongo una copia de Pushkin junto a mi almohada porque él es un poeta para

Page 89: En el nombre de la Tierra y de la vida

88

ser leído y explorado. Todos hemos escuchado acerca de la conmovedora carta de Brodsky a Gorbachov, jefe del partido por entonces de la antigua Unión Soviética, antes de su forzosa partida a Estados Unidos y en la cual él se lamenta del exilio pendiente, pero toma solaz al pensar que las inolvidables líneas de Pushkin escritas en ruso habrían de resonar en su pecho. Se enorgullecía él mismo de hablar y escribir en la misma lengua hablada y escrita por la constelación más ilustre de genios rusos, porque esa lengua ha sido su hogar espiritual y vivero literario.

Podemos ver claramente a grandes escritores dejar siempre un legado postrero para la posteridad y marcharse como un ícono y consciencia de su pueblo. El legado cultural ha sido su pasión de toda su existencia, tan sagrada como la vida misma, y su trabajo, invariablemente absorbido adentro de su propia herencia cultural, nosotros debiéramos mirar en lo alto, convirtiéndonos en espejo de un ejemplo a ser emulado. Tenemos sí, algunos escritores que no se preocupan de su propia cultura, historia, tradición y su obra se agota y apaga, árbol sin raíces, río sin origen, impactada por ninguna huella de su cultura y su pueblo, entre una especie de parafasia. Un severo examen de la literatura universal contemporánea y del arte mundial nos convence de que las personalidades sobresalientes se dan raramente. Una vez que lo hacen, como Kafka, T.S. Eliot, Picasso, sus cualidades morales, su innovación y su fervor patriótico serán de igual significación para una generación y para el curso de la historia así como sus frutos literarios y artísticos. Similares verdades se revelan en la investigación de la historia universal y de la historia universal de las bellas artes de las que tenemos apenas un pequeño haz de figuras magistrales, para agradecer por el valor intrínseco desplegado en sus obras, culturalmente, históricamente tanto como estéticamente.

El poeta irlandés William Yeats, y Marguerite Yourcenar quien dominó la nueva novela, pertenecen a la citada clase élite. Una de las mayores dificultades de debatir para los historiadores literarios es el justiprecio de la importancia de escritores y poetas contemporáneos de ellos. Algunas veces toma décadas; quizás un siglo antes que la profundidad sea desentrañada. Sabemos que algunos escritores chinos ya están consagrados en la historia literaria y me atrevo a apostar que Dong Xuiying, radicada en las afueras de Yunnan, al suroeste de China, tan anónima como ninguno, surgirá como una gran novelista. Su saga en trilogía de la supervivencia de tres generaciones de una familia Wa puede

Page 90: En el nombre de la Tierra y de la vida

89

leerse a niveles de antropología, sociología y estudios étnicos aparte de sus cualidades intrínsecas como novela. Revela a la moderna escena literaria que ella es una escritora Wa, un grupo étnico que vive en las tierras altas de Yunnan, pero ella no es depositaria de premios importantes. Pero yo mismo como escritor, me enorgullezco colocando sus obras en el anaquel de mi biblioteca. Personalmente creo que Dong Xuiying es el Balzac de su pueblo Wa. Quiero pagar mi tributo a una valiosa par y colega, por el cuadro épico de las formas de vida Wa, capturadas en detalles apasionantes, emotivos e inspiradores.

Déjenme volver de nuevo al eterno García Márquez. El estilo mágico realista y la sustancia temática de Cien Años de Soledad, la erigió como una novela importante y representativa del boom literario latinoamericano de los 60s y 70s, estilísticamente coloreado e inspirado por el modernismo. Se nos ofrece un nuevo estilo que es plenamente de este universo que celebra lo mundano. El libro tuvo éxito en el constante entretejido de lo ordinario con lo extraordinario, mezclando mito, leyenda, historias bizarras acerca de espectros, para entregar una verdadera historia de la Colombia contemporánea y de Latinoamérica en general. Hay algo claramente mágico acerca del mundo de Macondo. Es un estado mental tanto como, o más que, un lugar geográfico. Realmente es épico moderno, una Crónica de Indias espiritual, reconocida por algunos como la Biblia literaria del mundo hispánico. Ha sido ampliamente aceptado que solamente podemos entender bien un pueblo a través de sus novelas y poesía, el más refinado sabor de su cultura. Yo, para empezar, desarrollo mi amor de toda una vida y mi comprensión de las Indias y de su herencia cultural, motivado por el apasionante hojear entre Cien Años de Soledad y Las Venas Abiertas de América Latina del escritor contemporáneo mejor conocido de Uruguay, Eduardo Galeano. Estas esenciales producciones intelectuales confrontan a cualquier aspirante literario serio.

Parte de la audiencia podrá haber notado el tema recurrente de la resistencia a la dominación cultural por parte de Europa y Estados Unidos en conferencias y seminarios literarios internacionales, reflejo del consenso ampliamente alcanzado entre escritores de los países en desarrollo en particular. La hegemonía cultural euro-norteamericana ha sido un hecho establecido. Esto es comprensible puesto que por casi 200 años muchas comunidades asiáticas, africanas y latinoamericanas estuvieron ya bien bajo el dominio británico o bajo el tutelaje de otras

Page 91: En el nombre de la Tierra y de la vida

90

potencias coloniales europeas. Las leyes, el comercio europeo y otras formas de cultura fueron adoptados. Tan empobrecido y atrasado se había vuelto el Tercer Mundo en centurias de retraso material, que difícilmente tenía la fuerza para resistir la dominación política y cultural de Occidente. Por un largo período de tiempo, las culturas y literatura no occidentales han sido sujetas al escrutinio de los valores y criterio eurocéntricos y necesariamente del prejuicio y la lectura inadecuada resultantes. Por ejemplo, en la conciencia popular, la primera mitad del siglo XX ha sido dominada exclusivamente por hombres de linaje europeo, Fitzgerald, Hemingway y Faulkner en los Estados Unidos, Sartre en Francia, Moravia en Italia, Böll en Alemania y Joyce en Irlanda. El movimiento de descolonización que barrió el mundo en la segunda mitad del último siglo, ha culminado con la independencia nacional de más de un tercio de los países del mundo, que desencadenaron un surgimiento de la actividad literaria con un despertar paralelo de la identidad cultural. El influjo de sucesivas generaciones de talentosos escritores y poetas de estatus mundial ha remodelado el mapa de la literatura universal de una vez y para siempre.

Debe hacerse mención de los Estados Unidos, donde la extrema diversidad es evidente y una tendencia sola no tipifica la época. Por un detalle, el surgir de la pasada subcultura de la escritura, a saber, las modalidades Yiddish y Negra, ha probado ser subversiva de la tradicional historia literaria. Escritores judíos como I.J. Singer y Saul Bellow fueron premiados con la vital distinción del Premio Nobel. Ellison apareció con su obra maestra El Hombre Invisible. Langston Hughes publicó sus poemas líricos. Todos ellos han llegado a ser nombres respetables entronizados dentro de los libros de texto, convertidos en lectura obligatoria para los lectores cautivados y compulsivos, hasta el punto de que la escena literaria contemporánea norteamericana es un escenario de primera, donde la diversidad cultural descentrista obtiene su más espectacular cosecha. Creo que lo sucedido sobre las otras orillas del Océano Pacifico proporciona una fresca perspectiva acerca de la creciente expansión e importancia de la escritura nativa de los escritores de origen autóctono o cuyos sus trabajos se refieran a temas étnicos en China. Si, digamos, un intento de clasificar 100 escritores chinos vivos en el Hall de la Fama Literaria está por hacerse, yo sigo completamente seguro que 20 contendores autóctonos habrán de salir victoriosos. Lo mismo no puede decirse de los primeros años del PRC cuando escritores autóctonos y poetas de peso pesado son tanto una

Page 92: En el nombre de la Tierra y de la vida

91

curiosidad como una rareza. Una palabra aquí sería adecuada acerca de escritores que persisten en escribir en su lengua materna, una decisión que merece respeto y aplauso. La única virtud de la lengua popular consiste en posibilitar al escritor el aportarle el alcance y dignidad de un medio literario capaz de expresar los más sutiles pensamientos y profundas emociones específicas de su pueblo nativo. El único problema es la cantidad de lectores. La traducción tiene un rol qué jugar, uno muy difícil de nuevo. A pesar del creciente inventario de escritores autóctonos que son traducidos al chino, la lengua “que goza de más amplia vigencia nacional”, muchos más permanecen por fuera del alcance del mayor público lector. Hice mención de I.J. Singer, el escritor más apreciado de la literatura Yiddish. Incluso el mundo tuvo que esperar hasta que su amigo Saúl Bellow tradujera sus obras de permanencia literaria, para saludar un semejante tratamiento encantado de las supersticiosas piedades de la vida hasídica. Las traducciones a otras lenguas fueron basadas sobre la de Bellow.

Hablando en términos generales, mis obras poéticas han sido traducidas a 12 lenguas foráneas, incluyendo al francés, alemán, checo, polaco, italiano, coreano y español, etc. La traducción ha sido una pesadilla para todos. Incluso la mejor traducción deja el original desnudo de mucho de su color y sabor, su peso, ironía y poesía, ello sin ninguna intención de denigrar el servicio que los traductores nos han proporcionado. En sentido estricto, la traducción poética es imposible, como apropiadamente ironiza Frost “La poesía es lo que se pierde en la traducción”. Trato de compararla con un pequeño bote a la deriva en el río. El traductor casi rema hacia afuera cuando intenta acercarse tanto como puede a la orilla opuesta. La traducción poética es mejor ejecutada por poetas traductores. Se me dice que mis poemas resultan espléndidamente en búlgaro, una proeza conseguida por un poeta búlgaro y un sinólogo búlgaro. Cuando se trata de traducciones poéticas, prefiero aquellas hechas por Mu Dan, Dai Wangshu y Ge Baoquan que las de otros, porque estos tres son poetas-traductores a la vez. Por supuesto, hay un grupo especial de idóneos escritores tanto en su lengua materna como en lenguas foráneas. Nabokov y Aitmatov son dos bilingües activos que escriben con genialidad sobre creaciones inmortales.

Volviendo a los 70s del siglo XX, la literatura mundial ha testimoniado una metamorfosis fundamental evidenciando el surgimiento de escritores

Page 93: En el nombre de la Tierra y de la vida

92

de sub-culturas y poetas que fueron críticamente reconocidos por los críticos de las principales corrientes. Toni Morrison es una novelista norteamericana, ganadora del Premio Nobel en 1993, conocida por el mundo de habla inglesa por obras maestras como Canto de Salomón, Niño de Brea, por sus épicos temas, vívido diálogo, y personajes ricamente detallados. Muchos de sus trabajos están bien traducidos al chino, algunos aparecen en seis o siete versiones. De nuevo, como es conocido por todos, el realismo mágico resalta como una de las más influyentes escuelas literarias del siglo XX, ahora en boga a través del globo entero. El guatemalteco Miguel Ángel Asturias ha mostrado mejor su talento e influencia en dos novelas principales, a saber, Hombres de maíz y El Señor Presidente. Previamente, Neruda, disfruta de fama mundial como poeta, y sus libros fueron traducidos a virtualmente todas las lenguas principales del mundo. En 1971, Neruda ganó el Premio Nobel de Literatura. Con García Márquez, la literatura latinoamericana ha sido catapultada hasta el frente del más alto orden de la imaginación humana.

Gracias a la galaxia precedente de distinguidos escritores y poetas, lejos de estar marginada, la literatura latinoamericana se ha desarrollado en una de las más prestigiosas tradiciones literarias del mundo. Aparte de estos ya venerados en oriente, el mundo hispano ha producido también una hueste de talentos dignos de mención, aunque no receptores de distinciones literarias importantes, pero sin embargo, de idénticos méritos y cuyos nombres merecen nuestra remembranza, tales como el poeta español García Lorca, el poeta peruano César Vallejo, el erudito escritor Borges de Argentina. Un enclave tradicional muy desatendido, Europa del Este surge con la maduración y florecimiento de una serie de resonantes nombres, tales como el poeta checo Jaroslav Seifert, el escritor checo Milan Kundera, la poeta polaca Symborszka, el poeta Czeslaw Milosz, el poeta Tadeusz Rozewicz, tres de ellos, ganadores del Premio Nobel, todos personas de las letras, de excepcional brillo literario, que echan raíces en el suelo nativo, que desean santificar de nuevo la grandeza cultural de su patria grande. Al neutralizar el “discurso de poder” euro centrista, la escritura regional gana respeto universal como es ejemplificado en “El País de Yorknapatawph”, del tamaño de una estampilla, de las novelas de Faulkner, “imaginado en una condición de estancamiento, alimentado con viejos recuerdos y atrofiado por viejas heridas”. Las obras del regionalista chino Shen Congwen, exclusivamente dedicadas a su idealizado pequeño pueblo al occidente de Hunan, celebran las virtudes medievales de

Page 94: En el nombre de la Tierra y de la vida

93

devoción en riesgo para afirmar la primacía de la imaginación mítica amenazada por la civilización moderna. En retrospectiva, este esfuerzo de ficción primitivista exige la consideración de la posteridad porque se halla en un plano moral muy alto, en defensa de la reincorporación de la integridad de la vida a la sociedad moderna, una fusión perfecta del sentido de etnicidad y de visión de humanidad.

En el análisis previo introduje una camada de escritores y poetas ejemplares, muchos de los cuales siendo de origen autóctono, han ganado la distinción mundial, destacándose por identificarse, con y por, pintar fielmente el modo de vida específico de la nacionalidad a la cual ellos pertenecen por nacimiento. Su pasión artística los capacita para crear novelas, poemas, historias cortas que entretienen y deleitan a sus contemporáneos, revelan las profundidades espirituales de su herencia cultural con maestría técnica y profunda percepción humana, y aportan a la fundación e impulso de un crecientemente enriquecido cuerpo de cultura mundial. No extraña que las novelas de García Márquez y las de Achebe sean ponderadas por ser enciclopedias de dos continentes, económica, política y culturalmente marginados en el plano de las obras. En asuntos literarios, la confianza importa tanto como el placer. Debemos estar empapados de nuestras propias tradiciones antes de intentar apropiar nuestro propio lenguaje y de darle el alcance, fluidez y grandeza de un medio literario, capaz de traducir nuestro más sutil pensamiento y profundas emociones en obras de valor inmortal y gloria imperecedera en este desafiante nuevo mundo.

Haré una pausa aquí para contarles una anécdota. Dando marcha atrás en el lapso final de los 70 cuando los Relatos Escogidos traducidos de García Márquez estuvieron disponibles, el público lector local no le prestó importancia. Solamente después que él fue galardonado con el icónico premio en 1982, sus obras aparecieron en la lista de bestsellers. Siguiendo la publicación de su obra maestra Cien Años de Soledad, la literatura latinoamericana se volvió una palabra sonora en la lengua de todos. Interesante notar, en lo que es conocido como los centros de alta cultura, Beijing y Shanghái, García Márquez no era absolutamente nadie. Incluso previo al inicio de su moda en China, nosotros escritores étnicos actuando marginalmente en el occidente de China, incluyendo a los tibetanos Zhaxi Dawa y Sebo, estábamos fascinados con él, nos le aproximábamos con especial afecto. Hay una natural atracción en el trabajo que leíamos,

Page 95: En el nombre de la Tierra y de la vida

94

mucho del cual está ausente de otras fuentes. La moraleja: que es como el acero es templado y como el marginado puede un día salir triunfante. Él propone a la vez enigmas y soluciones caracterizadas en su fenomenal éxito, al coronar la senda hasta el podio de la ceremonia de otorgamiento del Premio Nobel.

Inspirado por el realismo mágico, Zhaxi Dawa surgió con El Alma Tibetana Amarrada a una Correa de Cuero, una de las más refinadas historias cortas de la época. Las trascendentales influencias del poeta español García Lorca y del cubano Nicolás Guillén (1902-1989) debieron también ser reconocidas en el ambiente literario de entonces. Como la suerte quiso, soy un hombre ampliamente viajado, habiendo puesto pie sobre suelo de más de 50 países, participado en muchos eventos culturales, habiendo hecho amigos a una hueste de poetas y escritores mayores en varios países y de estos contactos personales, ocasiones y otros, he vivido experiencias que un buen aprendiz perdería por propio riesgo. Nosotros escritores autóctonos, trompeteros del alba y pronosticadores del futuro, debemos ser los primeros en despertar a la importancia de aprender de todo lo mejor de lo que ha sido escrito por escritores grandes y clásicos, porque lo que ha sido preservado de sus obras se cuenta entre las más preciosas posesiones de la condición humana. Como señala Einstein, lo que una persona piensa por sí misma sin ser estimulada por los pensamientos y experiencias de otra gente, es incluso hasta en el mejor de los casos más bien insignificante y monótono. Tolstoy marca un ejemplo manteniéndose en el aprendizaje hasta el fin de sus días.

Pese a una apretada agenda generada por mi oficina administrativa, nunca he dejado de indagar en las obras consagradas en el mundo de la literatura. Mi goce al leer rara vez se desvanece. Hace unos momentos hice mención de Broken April del albano Kadare, en una traducción al chino recientemente lanzada por la Casa Editora Chongqing, libro que me acompaña recientemente. Hago una inflexión aquí, urgiendo a todos a indagar, al menos, en libros de filosofía, antropología, etnografía, sociología, etcétera, puesto que yo creo que un conocimiento caleidoscópico es prerrequisito para fomentar un temperamento literario en un escritor moderno. Mi experiencia demuestra que un buen logro literario necesariamente presupone buen temperamento literario. Pero por supuesto, hay librerías enteras de aprendizaje por seguir y nosotros debemos hacer una elección. Algunos libros, digamos, los de Chejov, los

Page 96: En el nombre de la Tierra y de la vida

95

de Maupassant, ambos maestros de historias cortas, deberían ser leídos y estudiados intensivamente con un ojo sobre la estructura y caracterización que va a ser absorbida y adaptada.

Los escritores italianos Baraldi y Calvino son algunas veces clasificados como realistas mágicos. Leerlos es como leer una alegoría con peculiar perspicacia humana al percibir y con maestría técnica. Todavía otros, tales como Carpentier y Duras, reflejan líricamente los dolores y el pathos de la vida. Este tópico me rememora un pequeño incidente. No hace mucho, fui invitado a asistir a un evento cultural internacional celebrado en la Universidad Normal de Beijing. Un escritor chino admitió haber tenido una muy triste experiencia de lectura de Cien Años de Soledad durante su participación, diciendo que apenas si llegó a mitad antes de dejar de lado el libro, completamente desilusionado. Yo interpreté esto como un gesto de su desdén por García Márquez. Lo siento por él porque estamos hablando de un canon consagrado. Debido respeto es debido respeto, no importa cómo sea nuestra inclinación a la lectura.

Antes de que concluya mi conferencia, estoy en el talante de recitarles uno de mis más recientes poemas, como un recuerdo de despedida. No hace mucho, tuve la fortuna de hacer un peregrinaje a la patria chica de Pablo Neruda, él mismo, amigo íntimo de Ai Qing, y Ai Qing, como ustedes saben, el más famoso bardo lírico de China en el siglo 20, incidentalmente es mi mentor. Neruda es uno de los más grandes poetas de los tiempos modernos, un hombre ampliamente trasegado, pero él escoge yacer en un lugar cercano a los Estrechos Chilenos. Yo rindo homenaje a este hogar y a su tumba. El viaje también me llevó a visitar un lugar llamado Patagonia en el norte de Chile, donde una tribu india acostumbraba denominarla hogar. De algún modo por un avatar de desgracia, los indios Kaweskar habían muerto todos con excepción de una vieja dama, llamada por todos Abuela Rosa quien vivió hasta los 98 años de edad. Pero en el momento en el que iba a hacerle mi visita, ella también murió, simbolizando el trágico e inexorable fin de una tribu indígena completa. Yo compuse el canto del cisne dedicado a la memoria de Abuela Rosa y su pueblo.

Page 97: En el nombre de la Tierra y de la vida

96

La Abuela Rosa

Dedicado a la última india de la tribu Kaweskar de la Patagonia, región de Chile.Ella vivió hasta la edad de 98 años y fue conocida como la abuela Rosa.

Fuiste una última rosaMarchita entre el vientoTu partida sumergió al mundoEn un instante de oscuridad totalAl final del corredor del tiempoVolviste la vista hacia parientes muertosComo si escucharas una canción de cunaEntre los cielos estrelladosPor ti me lamento, Abuela RosaComo lo haría por un árbol viejoEn estos ilimitados confines cósmicosComo que tú eres un grano de arena del desiertoNadie sabe adónde el viento de mañanaPueda llevarteEstamos entristecidos por el cese de una vidaPorque sus genes han partido para siempreDesde el útero de la buena tierraPor mi parte, en el lejano final de este planetaNo puedo remediarlo pero piensoEn asesinato, destrucción, destierro, calamidadPalabras éstas tan antiguas como la humana condiciónAbuela RosaTu muerte es un desastre humanoPorque nosotros quienes quedamosNunca encontraremos de nuevo una indiaQue lleve el nombre KaweskarNunca de nuevo hallaremos tu tribuY su pequeña ruta que conduce a la tierra de la vida.

Page 98: En el nombre de la Tierra y de la vida

97

El heraldo de Apolo y el Chamán de la Tierra

Un discurso pronunciado durante la lectura poética en celebración del 100 aniversario de Ai Qing, el más grande bardo de China del siglo XX (Junio 14, 2013)

Supongamos que uno retrocede en el tiempo, digamos, diez milenios hasta una sociedad primitiva, en compañía de chamanes y su mirada reverente a las cúspides celestiales o al horizonte que se pierde de vista, escuchando las voces de los dioses hablar desde el viento y el trueno, detenido echando una mirada al santo espíritu que fluye por cada manantial afluente, y a la tierra entera que florece como un lugar sagrado –entonces el mito se encarna. O más bien, el primer poema en forma mítica desprendido de los cordones umbilicales del vientre de la Madre. La primera camada de poetas que a la vez son sacerdotes y chamanes, mensajeros de luz y vida, están en ese momento participando en uno de los más grandes saltos del despertar del alma humana a un conocimiento acerca de creación, vida y muerte y futuro.

Surgen a veces, en un cuadro mental ante mis ojos, aquellas míticas almas que nunca se han ido, haciendo del sol su ídolo. Ellas se han reencarnado en luz, exultantes de una exuberante vida de inmortales.

Entonces emerge el poeta Ai Qing, verosímilmente la encarnación de estos Inmortales, con una antorcha en la mano, para el país de su nacimiento y para la gente de su sangre, en su hora de la necesidad. Era un momento, el más peligroso y tremendo cuando uno tras otro, los desastres acometían a China, una tierra que apenas se quitaba el yugo de la tiranía de la dinastía Qing, cuando ya era desgarrada de nuevo por conflictos civiles e invasión extranjera. Bajo la severidad de esa inclemente temporada, Ai Qing, el poeta, intrépido, elocuente, amplio de mente pero honesto de corazón, surgió, destinado a ser el Prometeo de una nueva era, preocupado con el ardiente pensamiento de la salvación de su amado país. Patriotismo, pathos, plegaria solar, respeto por la

Page 99: En el nombre de la Tierra y de la vida

98

verdad, pasión por la vida, aborrecimiento de la oscuridad y el mal –todo el precioso tiempo- son los honrosos temas poéticos, testificando así el valor de la supervivencia del poeta entre nosotros.

La era en la cual vivimos, constreñida por la agitación y la turbulencia, por la explosión de información y de tecnología. Por otra parte, también es un tiempo que pone a prueba el alma y el corazón del hombre, ponderado por entregar demasiado al materialismo, incapaz de nueva grandeza literaria. Nuestro mismo mundo espiritual se halla cada vez más disminuido y estrujado entre algunas fuerzas extrañas, algunas de nuestra propia hechura, y algunas más allá de la comprensión y el control. Hay una necesidad crítica de catarsis y regeneración espiritual, antes de que podamos echar mano exitosamente de nuestra herencia cultural del pasado siglo. Hay una necesidad crítica de reafirmar las viejas verdades y virtudes de vida, alma, verdad, amor y deber. Y hay una necesidad crítica de que regresemos a Ai Qing, el poeta cuyas inspirados cantos nos dejarán iluminados de nuevo.

Ai Qing sigue siendo uno de los más distinguidos poetas chinos del siglo XX que ha alcanzado fama internacional en términos de producción y excelencia lírica. Su éxito como poeta reside en su disposición a emplearse en un propósito más grande que él mismo, poeta con una misión, la cual es transmutar en poesía su pasión por la verdad, claridad, libertad y vida. Más que cualquier otro poeta, él le concede importancia al patriotismo, pero entonado con refinada calidad lírica:

¿Por qué siempre brillan lágrimas en mis ojos? Esto me llena de especial afecto.

Él ha producido algunos de los más refinados poemas de nuestra lengua, de singular habilidad artística, elevada imaginación, rica e ingeniosa imaginería y trascendencia filosófica. Así Habla el Sol es de una semejante ejecución soberbia:

Déjame entrar. Oh, sol, déjame entrar. Déjame rociar tu corazón con flores, fragancia, luz, calor y gotas de rocío.

Page 100: En el nombre de la Tierra y de la vida

99

Ai Qing es un elevado poeta artísticamente consciente. De hecho, una de sus ambiciones es incorporar su estética de cuatro elementos de creación poética en sus exquisitos cantos, a saber, sencillez, concentración, inocencia y lucidez. Su sencillo arte posee brillo y nobleza en sí, sin par en la historia de la Nueva Poesía de China, y lo convierte en el líder natural, modelo de sus contemporáneos. Él es referente obligado de una permanente influencia sobre nosotros, porque con su translúcido espíritu y sentimiento patriótico, su elevado sitial en la historia de nuestra literatura está de una vez y por todas asegurado.

Verdadero devoto de la luz y la delicadeza, Ai Qing posee una naturaleza profundamente moral, capaz de genuina indignación, simpatía y pasión. Sus cantos van directo al corazón y él es el poeta de los hombres comunes, no solamente de China, sino también del mundo. Vivo y muerto, Ai Qing ha sido ampliamente traducido a muchas lenguas. Sus poemas líricos se han abierto paso en el seno de los pueblos del mundo, porque ellos hablan para ellos mismos.

Ai Qing es un poeta vastamente viajado. Sus cercanas relaciones con gigantes poéticos como Pablo Neruda, de Chile; Rafael Alberti, de España; Nicolás Guillén, de Cuba; Jorge Amado, de Brasil; Ilya Ehrenburg, de la antigua Unión Soviética, engendraron temas de exposición y forjaron legendaria amistad. Una crítica valorada en occidente es nivelarlo con Pablo Neruda y Nazim Hikmet para conformar un “triunvirato de poetas plebeyos del siglo XX”.

Debe recordarse que los años maduros de Ai Qing coincidieron con algunos de los más tumultuosos años de la historia reciente. Debe estimarse como una bendición para China tener el tener un devoto de iluminación y delicadeza para actuar como embajador cultural de la Nueva China, aislada y apartada del globo moldeado por la Guerra Fría. En esta función él intentó la tarea mucho más difícil de mantener contacto con los campos de la alta cultura en favor de China. Su virtuosismo técnico y lenguaje agraciado sirvieron admirablemente a su propósito.

Ai Qing es tanto un realista por eso del goce de vivir, su robusta fe, su profundo patriotismo y un romanticismo imbuido de un fuerte sentido

Page 101: En el nombre de la Tierra y de la vida

100

de misión. Semejante extraordinaria yuxtaposición de dos atributos mezclados en uno se constituye en la sorpresa y deleite de leer a Ai Qing. Su campo es la complicada y vigorosa vida cívica, pero sus poemas generalmente sugieren un significado más profundamente simbólico y distinto al de su relevancia verbal, como jazmines en pleno florecimiento sobre las colinas cubiertas de hierba, despidiendo una fragancia sobrenatural. Ai Qing como poeta no es una torre de marfil. Él mismo se evidencia como capaz, a veces, si no siempre, cuando no se ve impedido por su edad, de escribir directamente, melodiosamente y con sencilla elegancia y gracia, mientras otros -o algunos de nosotros-, muestran una carencia de profundidad y juegan con emociones artificiosas, dicciones poéticas de torre de marfil, verbosidades técnicas u originalidades simplemente cacofónicas, dejando de lado el cuidado por la sociedad, la cultura, la condición humana. Estamos en verdad, viviendo en un mundo que algunos llaman por el nombre de diversidad cultural. Pero los poemas de Ai Qing contienen algunas introspecciones pertinentes a nosotros, en las que en definitiva la propia materia del tema es todavía el hombre en la sociedad.

Me siento tan honrado de haber vinculado mi nombre al de Ai Qing como discípulo. La primera lectura de él lo hicieron mi mentor, una antorcha iluminando mi sendero por fuera del caos. Su influencia sobre mi escritura es benéfica y formidable. Su fuerza, su condescendencia en tiempos de mala fortuna, su estímulo en momentos de incertidumbre y duda íntima, han entrado en mí, haciéndome un poeta diferente y un mejor hombre.

Ai Qing merece el título de Homero de la Poesía China, porque, de todos los poetas modernos de nuestra literatura, ningún otro engloba la esencia de la poesía tan magníficamente, tan conscientemente, tan completamente. De modo conmovedor él siente su misión de fe y valentía en una época de agitación y timidez, una señal en el camino para recordarnos que son devotos de la luz y la delicadeza como Ai Qing quienes han llenado la historia con sus acciones y la tierra con su renombre.

Yo, en primer lugar, permanezco completamente seguro que nos hemos reunido hoy aquí, no simplemente para rendir tributo de respeto a un gigante literario del siglo pasado. Más bien, esta gran ocasión debe ser tomada simbólicamente como una ceremonia de bienvenida en honor del triunfal retorno umbroso del espíritu de Ai Qing. Para concluir, siento

Page 102: En el nombre de la Tierra y de la vida

101

gran placer al citar mi tributo preparado para el evento del honrado 100 aniversario del poeta muerto:

Estoy esperando tu retorno Por tu retorno estamos de puntillasAl amanecer acostumbrabas celebrarCuando la noche se esfumaLa tierra, pueblos y personas en homenaje a ti Despiertan a tu llamadoLa noticia publicada por la AuroraSale de ojos que llorosos brillan Dedicando su himnoA su país una vez arrasado por la guerra y los desastresTú, Reloj del AlmaComo rocas batidas por las olasSonoramente golpeando por los gritos de los oprimidosEres una antorcha encendidaMensajero de Luz, hijo del eterno FeboEn un breve lapsoFuiste cruelmente puesto a pruebaCon la espalda contra la sombría OscuridadCuando reanudas la escrituraCada verso en la punta de tu pluma, brilla por las lágrimasYo sé que tu tristeza personal y la aflicción las enterraste hondo en tu corazónPero proporcionando libertad, dignidad y esperanzaA aquellos por los cuales ellos imploraronTu verso y tu vidaEstán para siempre en presencia del Fuego, la Luz y el SolPorque tú nada deseas sino conquistar la oscuridadY traer a este mundo alguna calidez tan necesitadaOh! Ai Qing! Oh! Ai Qing! Ahora por fin llega la auroraEl momento para la poesíaAhora es tiempo para la vida

Page 103: En el nombre de la Tierra y de la vida

102

En vez de la muerte Nosotros vamos cuesta arriba y estamos en el puertoEn procesión por tu regreso¡En procesión por tu glorioso regreso!

Page 104: En el nombre de la Tierra y de la vida

103

La escritura personal de un poeta y la responsabilidad común frente a la

condición humana

Un discurso escrito para el 21º Festival Internacional de Medellín & Encuentro Mundial de Directores de

Festivales Internacionales de Poesía (19 de abril, 2011)

La más antigua forma del arte, la poesía ha estado en compañía de la humanidad por eones innumerables en la jornada vital irradiada de rarezas y peligros, a tal punto que casi ha surgido como un invisible segundo yo, encargado del oficio de administrar la muy anhelada vitamina y las gotas para nutrir las sedientas y hambrientas almas. La poesía crece insospechadamente en nosotros, “cuerpo y alma”, incluso, siendo ella misma un arte de escribir, la sensibilidad poética se habría esfumado y perecido, “impactada por los clichés, y atrapada en el estancamiento de la vida”, si no recibiera constante alimentación de los elementos populares, una ley que ha sido testimoniada por el desarrollo del movimiento poético humano.

Podemos proclamar con total seguridad, que, los hechos de la vida, han sido subsecuentemente por gran parte de la historia humana, tan brutales, sombríos y monótonos, que los poetas han prestado a la humana condición un invaluable servicio reconciliándonos y reanimándonos al dirigir nuestra mirada lejos de este triste espectáculo, al menos, de vez en cuando y nos han sumergido en un bello mundo imaginario de emociones ideales. Además, los portadores de este mensaje simbólico, a saber, los poetas, han sido identificados en el mundo espiritual como heraldos de luz, los voceros de la sociedad en pro de la conciencia y la justicia, y en verdad, en muchas de las antiguas tribus y razas, los poetas han actuado verdaderamente con la habilidad de chamanes y profetas. Por ejemplo, Dante aún sigue sin rival como símbolo de culminante cultura para los

Page 105: En el nombre de la Tierra y de la vida

104

poetas y escritores italianos en un mundo que es simbólicamente una tierra desolada y que debe renacer.

Debido a su poder para involucrarse en un diálogo profundo entre sus almas y la realidad, y con todos los seres sensibles sobre la tierra, tanto como su capacidad para sacar de la nada una tierra de “montañas de melocotoneros florecidos” y para diseminar una nueva alegría de vivir a pesar de la maldad y la penuria, los poetas no son simplemente arribistas. Es ridículo considerar a los poetas como a carpinteros u orfebres. En mi tribu se considera que los poetas están dotados de mágica sensibilidad poética con la cual pueden entrar en trance verbal y despertar la conciencia del mundo.

Esto es escasamente cierto. Entre muchas sociedades primitivas el estatus elevado que se otorga a los poetas ha sido dado como un hecho. Ni por un segundo un poeta elevado surge de semejante azucarado modo sentimental. En muchas ocasiones, se supone que los poetas sean moralmente ejemplares; héroes de la resistencia humana en espeluznantes circunstancias, una prueba de genuino genio poético. Cuando Brodsky reflexionaba acerca de sus eminentes predecesores, Mandelstam y otros poetas consagrados de la Época Dorada, él observaba con la debida deferencia sus cualidades morales como héroes de cierta resistencia humana. A causa de su existencia, el silencioso cosmos y la historia se expresan en el idioma de la poesía en el cual yace la esencia de la poesía.

Yo siempre he sostenido que la misión de un poeta es mantener velados los secretos de su identidad y de su alma interior y obrando así, revelar la verdad acerca de nuestro mundo. En suma, en tanto que un poeta viva, él está inexorablemente arrojado al vórtice de todas las angustias que rodean las vidas individuales, atormentadas por todas las paradojas de la vida y la muerte, del ser y la nada. Todas las preguntas escabrosas están allí para ser respondidas, sacando sus insolentes lenguas ante él. No hay escapatoria esquivando o moviéndose con inquietud. En verdad, la mejor manera para que un poeta comprenda este mundo es componiendo poemas desde su alma afligida.

Aquí debo encender una alarma acerca de nuestra época plagada de crisis. En esta era de globalización, con nuestro mundo devastado literalmente,

Page 106: En el nombre de la Tierra y de la vida

105

por desastres desencadenados por el capital avaricioso y la tecnología desenfrenada, la condición humana está en una disyuntiva funesta que nos compele a contemplar la posibilidad de una corrección de la mecanización de la vida moderna y de las emociones. Hoy en día existe una creciente sensación de responsabilidad global, para conjuntamente actuar y obrar sobre el conjunto de desórdenes masivos sin precedente en magnitud, que hace inminente sobre nosotros un holocausto nuclear, irreversibles desigualdades de riqueza entre los pobres y los ricos, letal desequilibrio ecológico, diversidad cultural y biodiversidad amenazadas con la desaparición. Los poetas, como sabios, son las antenas de la sociedad, “las voces alternativas y heraldos de las cosas venideras”. Ellos recogen los primero síntomas del malestar social. Ellos toman estos retos con el corazón, el cual palpita de modo tan salvaje, tan profundamente hasta conocer “de dónde vienen nuestras vidas y adónde van”.

Un poeta no debiera apartar su mirada del horrible rostro de este “desafiante nuevo mundo”. Él debería levantarse para la ocasión y llenar la expectativa pública en cuanto a su rol ejemplar de ser tanto portavoz de la sociedad civil como conciencia del pueblo. Por supuesto, un completo respeto de la individualidad y la autonomía expresiva se les debe permitir a los poetas, puesto que los poetas trabajan mejor cuando están librados a sus propios recursos y a su propia conciencia. En resumen, en este mundo sumergido en el comercialismo, por su misma naturaleza, la poesía permanece como un antídoto para la codicia y un santuario para la espiritualidad humana, una visión cultivada por los poetas, los más fieles hijos de la civilización humana, una que se renueva y eleva el espíritu de una comunidad profundamente desorientada. En verdad, la postura de que la contradicción social, tanto como la espiritual, declina con el lenguaje de la poesía es incluso la primera razón de ser de un poeta moderno. Creo que todos los poetas que viven en distintos rincones del globo, con su visión, poemas y esfuerzo por un brillante futuro continúan ejerciendo una influencia irreemplazable sobre la paz venidera del mundo y la comprensión entre diversas culturas que requiere nuestro moderno statu quo.

Page 107: En el nombre de la Tierra y de la vida

106

Page 108: En el nombre de la Tierra y de la vida

107

La poesía como acceso al mito y a la utopía

Un texto escrito para el 23° Festival Internacional de Poesía de Medellín (Febrero 24, 2013)

La poesía siempre ha sido, desde sus más tempranos comienzos, contemporánea de las transformaciones de las fuerzas más robustas y productivas que forman la sociedad, precisamente porque el poeta ha estado siempre cabalgando sobre la cresta de las olas de la realidad, debido a un ámbito trascendental elaborado con la dicción poética. Incluso, cualquiera sea el argumento, la poesía de una época posee claramente un punto de referencia espiritual hacia el cual se esfuerza basándose en la gran cantidad de literatura versificada, un hecho indiscutible e innumerable en el largo período de la historia poética, testimoniado por la confluencia de muchas distinguidas tradiciones poéticas tales como la homérica, la española en su Edad de Oro y la de la Dinastía Tang en la China medieval.

Por supuesto, debe añadirse que el punto de referencia espiritual de la poesía de determinada época, es un ejemplo que viene al caso cuando uno generaliza respecto de una más amplia visión espiritual de la humanidad. Cualquier estudio de la historia de la poesía en diversas épocas, está compuesto por la variedad de propósitos para los cuales la poesía es utilizada y por las diferentes formas prosódicas que ella ha tomado. Incluso, existe un Geist, peculiar en su forma, característico y conmovedor en un plano superior, que anima el rico y variado cuerpo de la escritura poética de cada período histórico.

Yo he enfatizado mi argumento de que los poetas y sus obras poéticas están obligados a ser portavoces de la sociedad civil de la época en la cual viven, pese al hecho de que cada generación produce sus poetas, únicos y característicos. Semejante punto de referencia espiritual es la madeja conectiva que traspasa la totalidad de la experiencia estética humana. Por supuesto, bien sea en términos de la dimensión existencial

Page 109: En el nombre de la Tierra y de la vida

108

del poeta como ser humano o de la inventiva poética, los poetas crean como individuos y es esta individualidad e incluso una serie de rasgos idiosincráticos lo que confiere y transmite un valor que los diferencia de sus pares y predecesores en la prolífica literatura poética, invirtiendo experiencias históricas tristes y deplorables con dignidad vibrante y belleza intemporal de la fuente del don estético de la condición humana.

La buena poesía siempre ha estado contemporáneamente ligada a los corazones humanos y a nuestra vida cotidiana. Los buenos poetas no pueden soslayar la porción fundamental de responsabilidad en la conformación de la era en la cual vivimos. ¿Qué papel, entonces, desempeña la poesía en nuestra época y sociedad? Es mi último deseo el intentar una respuesta de carácter sociológico. Tampoco intento dilucidar las infinitas posibilidades de lo poético dentro de los confines de la lingüística moderna. La responsabilidad de un poeta hoy en día, como siempre, es estar dispuesto a la acción a la luz de su conciencia despierta, afirmada sobre un conocimiento celoso de las transformaciones de nuestra época y sociedad.

Eugenio Montale, el gran poeta solitario del siglo XX, en una de sus poéticas críticas, sintiéndose separado de la vida contemporánea, reflexionaba acerca de “la unión de los contrarios” del hombre, argumentando: “Yo he testimoniado el destacado alcance del pensamiento humano, verdaderamente espectacular y al mismo tiempo torpe, y del cual emerge la única ley de validez universal, a saber, por cada ganancia y progreso humano, obligadamente hay algún desgaste o pérdida en alguna otra parte, de manera que la suma total de la felicidad humana continúa siendo siempre la misma”. Más adelante, Montale concluía “De todo esto permanezco completamente seguro, el hombre tiende a saltar a la utopía de un modo u otro. Porque esquilmado de su tendencia a fantasear, pudiera el hombre terminar siendo una especie menos inteligente y apta para la tierra”.

Sin embargo, la era en la cual vivimos ahora, es asaltada por una avalancha de peligros más perturbadores e intimidantes. Aunque hasta ahora no se ha repetido una situación de guerra mundial, las hostilidades regionales se inflaman por doquier y la Espada de Damocles del holocausto termonuclear todavía pende latente sobre nuestras cabezas. La cuenta regresiva del clima sobre nosotros, parece imparable

Page 110: En el nombre de la Tierra y de la vida

109

y el agotamiento de los recursos naturales por los humanos se acelera hasta un nivel sin igual, escalando a un paso más rápido que en todos los períodos históricos conocidos previamente por el hombre.

El resultado es una inexorable catástrofe generada por los incrementos demográficos, la modernización irresponsable, la primacía del crecimiento económico valorado por casi todos los gobiernos, la mentalidad dominante caracterizada por la producción sin freno, consumo demencial y PIB que ignora toda otra consideración y finalmente pero no menos importante, la alienación humana no limitada o pinchada por neurosis moral alguna. Como poetas, por supuesto, testimoniando la gran marcha del progreso humano, no somos mensajeros de pesadumbre. Más bien, somos voceros del crecimiento económico que se caracterice por bajas emisiones de carbono, por ser ecológicamente sano, verde y sostenible. Como cada segmento de la comunidad humana, saltamos con júbilo sobre cada obstáculo que se interponga en el camino de los grandes avances técnicos. Incluso, debemos meditar acerca de todas las equivocaciones del pasado y a menos que aprendamos a practicar la humildad ética derivada de un compromiso moral en busca de un mundo más humano, nos veremos destinados a poner en riesgo nuestra propia supervivencia. De esta forma, sin duda, la poesía ha llegado a ser nuestra herramienta contra la alienación, en la tentativa de hacer que las cosas se den, no solamente deleitando y entreteniendo sino también “activando el alma íntegra del hombre”.

Mientras su influencia propende a ser más indirecta, ambivalente, inesperada, oracular, no obstante, la poesía ayudará a la gente en una tarea, de cuya necesidad tanto filósofos, como santos y profetas están de acuerdo, aquella de incitar y persuadir a la humanidad a ascender a las alturas prometidas de dulzura y luz. Está comprobado que los poetas poseen los recursos para liderar, porque no sólo de pan vive el hombre. Él también necesita poesía. Algunas veces. Es más, empáticamente en todo momento, el hombre se distingue del resto de especies de la tierra por su primacía espiritual.

Los libros de historia están repletos de relatos de nuestros nobles ancestros y su invención de un cuerpo de mitos y su búsqueda de una

Page 111: En el nombre de la Tierra y de la vida

110

utopía atormentadora pero perennemente fuera de su alcance. La escritura poética contemporánea, más o menos un substituto para la fe llena de sentido, tiende un puente sobre el abismo entre el hombre y la naturaleza, y lo conduce a un camino hacia la liberación y la libertad. En una era que se denomina a sí misma por la gran narrativa de digitalización, la poesía diseña y erige su propio cuerpo de mitos y utopía, encargada de la función de hablar íntimamente de aquellas cosas que más atañen a los seres humanos –las actividades del amor, de la justicia y del alma.

El mito de la poesía y la utopía de la poesía traerán el fin de la producción material al unísono con la emancipación final del hombre. La acumulación material no ocurrirá a expensas de los disminuidos recursos materiales y la deserción de la espiritualidad humana. La poesía está aquí para permanecer en tiempos difíciles de comercialismo grosero. Ella habrá de brillar con mayor resplandor. En la medida en que la poesía permanezca, los poetas emplearán palabras, las que se erigen para las cosas y el pensamiento, las que deliran y hacen rapsodia, a fin de inspirar a la gente a luchar por un futuro prometedor en el que la vida, la naturaleza, la igualdad, los derechos humanos y la fe se valoren por encima de cualquier otra cosa.

2013

Page 112: En el nombre de la Tierra y de la vida

111

Segunda Parte

Diálogos para iniciar un Movimiento Cultural

Page 113: En el nombre de la Tierra y de la vida

112

Page 114: En el nombre de la Tierra y de la vida

113

Festival Internacional de Poesía del Lago Qinghai: una puerta

abierta al mundo

Intervención en rueda de prensa (4 de marzo, 2007)

Este realmente es un día trascendental en el que vamos a proclamar solemnemente la inauguración de un nuevo festival de poesía, Festival Internacional de Poesía del Lago Qinghai – el Tibet- Altiplano en China, la gran y antigua nación que le ha dado al mundo las más ricas venas de legado poético de una tan incomparable antigüedad. Esto ocurre sin tener que decir que el pueblo chino celebra la poesía en un momento de deterioro global de la naturaleza, bajo la inexorable marcha de la globalización, en los frentes para combatir el colapso de los eco-sistemas en nuestro globo, y es realmente un evento cultural de enormes repercusiones que tendrá un gran eco en la historia de la China contemporánea, en su cultura y poesía. Creo, dados los valores culturales inherentes al evento y la extraordinaria influencia que se espera que ejerza el Festival Internacional de Poesía del Lago de Qinghai, que estará vinculado de alguna forma a poner al Altiplano Tíbet-Qinghai en el mapa mundial de la cultura y a que se iguale a algunos de los festivales más prestigiosos, para nombrar algunos como, el Festival Internacional de Poesía de Otoño en Varsovia, el Festival Internacional de Poesía de Struga en Macedonia, el Festival Internacional de Poesía de Amsterdam, el Festival Internacional de Poesía de Berlín, el Festival Internacional de Poesía de San Marino y el Festival Internacional de Poesía de Medellín. Estoy seguro, al mismo tiempo de que el Festival va a traer un escenario ideal donde acontecerán diálogos entre diferentes civilizaciones y comunicaciones, que envuelvan personas de varios grupos étnicos y raciales, teniendo la convicción de que la poesía debe y tiene que jugar

Page 115: En el nombre de la Tierra y de la vida

114

un papel fundamental en el proceso de renovación de la tradición poética y ejemplificar el espíritu oriental. También tengo la certeza de que el arte y la poesía contribuirán decididamente al nacimiento de una nueva humanidad, de una nueva sociedad humana.

Como poeta y precursor del Festival, no puedo ignorar el hecho de que buena parte de la inspiración del Festival es debida al profundo y constante sentido de pertenencia que envuelve la majestad y belleza del lugar. En una era de globalización, una simple visita al legendario techo del mundo, aislado e impenetrable tras las más grandes montañas del mundo, continúa siendo uno de los más profundos sueños de quien tiene una pasión por la aventura, tanto espiritual como física. El misterio y el encanto se encuentran allá, matizados con una gran dosis de elegante y esperanzado pensamiento. Una vez que pones los pies en el tercer polo, después de haber tenido sobrevuelos por Beijing o Shanghai, te preparas para una empinada curva de aprendizaje, por lo que aparece a la vista que es suficiente para sentir una sensación de admiración. La altitud hace que el cielo brille con luminosidad. Los campos épicos y las montañas cubiertas por nieve parecen pertenecer a otro mundo. Tres de los más famosos majestuosos ríos ruedan inconteniblemente mientras que los tenebrosos templos alojan un espíritu de las deidades alumbrados tan solo por las lámparas de mantequilla de Yak, que según los locales son la clave tanto para la rueda de la vida como para el más allá.

Así como el río Amarillo, el Yangtzé y el Lancán se originan en Qinghai, los arqueólogos creen que esta área debe ser la cuna de las liricas y canciones chinas. Volviendo atrás 30.000 años, nuestros ancestros paleolíticos empezaron a crear armas de piedra aquí. Alguna vajilla desenterrada aquí, adornada con imágenes desnudas y vivaces de mujeres neolíticas danzantes, se cree que tiene 3000 años de antigüedad.

Durante cerca de mil años el canto del heroico Gesar explota resonante entre el campo. Y una variedad de las canciones de folk locales llamadas Huaer (literalmente significa flores) se escuchan listas para la cosecha en la punta de la lengua de los aborígenes. Ésta es realmente una tierra de belleza y variedad insuperables, una mezcla imaginaria de paisajes y canciones de amor y felicidad en la vida, bendición de todas las deidades en la otra orilla y acción de gracias del placer mundano en la Tierra. No es de extrañar que algunos la llamen Última Tierra Pura.

Page 116: En el nombre de la Tierra y de la vida

115

Para placer del público déjenme darles ahora un esbozo de las principales actividades de las que consiste este festival de FIPLQ.

La idea del cuarto FIPLQ es simplemente forjar una marca cultural y poner al altiplano Qinghai en el mapa cultural del mundo, valiéndonos de los recursos humanos, históricos y naturales, únicos de esta meseta, incidentalmente esperamos que el FIPLQ pueda y deba contribuir a la construcción de la paz mundial, a la causa del avance de la humanidad, así como a restaurar el dialogo entre varias culturas.

El lema del FIPLQ es “Un mundo armonioso del hombre y la naturaleza”, esto es una de las cosas que realmente hace especial a nuestro Festival de poesía, el arte poético hace que China y todo el mundo civilizado brillen sin duda con nuevos halos. Esto despierta la conciencia de las personas a la belleza y les permite habitar el mundo poéticamente.

El FIPLQ acontecerá entre el 7 y el 10 de agosto en Xining, la ciudad capital de la provincia de Qinghai y tres provincias cercanas a la ciudad capital. 30 poetas locales y extranjeros habitarán la atmosfera espiritual de la meseta con sus expresiones poéticas y cerca de 100 poetas chinos del continente de la gran China (Taiwán, Hong Kong, Macao). Asistirán cerca de 30 poetas de otros países como Alemania, Francia, Italia, Estados Unidos, Polonia, España, Venezuela, Japón, Corea, Egipto, Irlanda, Inglaterra, Portugal y Grecia. La mayoría de las actividades incluyen foros poéticos, un tour al lago, ceremonias de canto del manifiesto del FIPLQ, lecturas poéticas llamadas veladas del lago Qinghai y un concierto para coronarlo todo. Los programas serán:

Primero, una cumbre poética llamada “Un mundo armonioso de hombre y naturaleza – responsabilidad y misión de la poesía en el siglo XXI” será inaugurado el siete de agosto en el centro de conferencias de Qinghai. El presidente del FIPLQ dará el discurso de apertura. Segundo, la ceremonia de canto del Manifiesto a la orilla del lago Qinghai, una demostración simbólica para reafirmar la importancia de la diversidad cultural, clarificando la importancia y misión del arte poético en el nuevo siglo, alabando el dialogo entre varias culturas, demostrando

Page 117: En el nombre de la Tierra y de la vida

116

preocupación por el equilibrio y sanidad de los ecosistemas, además de mostrar apoyo a promover la paz mundial y la causa progresista de la humanidad.

Tercero, un tour por el lago que será organizado tanto para el reposo como para estimular la inspiración, involucrando a todos los poetas participantes. La idea es llevarlos a tres áreas entre el territorio de las prefecturas en la proximidades del lago Qinghai, con una tarea obligatoria a la vista, que es que cada poeta supuestamente debe componer un poema con no menos de 50 líneas exhortando y celebrando la belleza natural del escenario natural. Será publicado un libro conteniendo estas odas. Cuarto, lectura de poemas, denominada Velada del lago Qinghai, que será central. Cualquier poeta que alguna vez deseó una audiencia rodeada por el aire fresco, campos exteriores y más allá en el frescor de la meseta, el famoso lago Qinghai, estará satisfecho.

Por ultimo pero no menos importante, deseamos traer a la primera edición del FIPLQ un ameno éxito, por medio de un concierto el 10 de agosto. Esto será básicamente una exposición musical envolviendo varios cantantes famosos recitando líricas clásicas y poemas de poetas famosos. Para concluir, déjenme entregarles, queridos amigos en esta rueda de prensa, una invitación para que asistan al próximo FIPLQ. En el lugar y fecha escogidos, créanme. Estaré esperando su llegada en el sagrado y hermoso lago Qinghai con el vino de cebada tibetano y la auspiciosa bufanda ceremonial. Finalmente, permítanme coronar esta ocasión con la lectura de unas pocas líneas de mis versos:

La tierra nos da vidaPuedan nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos

Disfrutar por completo los placeres de la vida en su eterna cunaLa tierra nos regala lenguas

Y deja que nuestro arte poéticoSe extienda por todo este antiguo pero joven mundo

Page 118: En el nombre de la Tierra y de la vida

117

Manifiesto del Festival Internacional de Poesía del Lago Qinghai

(9 de agosto, 2007)

Una de las más antiguas cunas de los cantos de la humanidad, la fuente de tres mega vías fluviales de China, Qinghai, se jacta de una posición topográfica en la meseta más alta del mundo, levantándose en una cristalina magnificencia, se encaja con un halo poético, poetas encantadores e interesantes, aquí y allá, a lo largo y ancho para reunirse a las orillas del santo lago Kokonor, proporcionando a los testigos un encuentro cultural de grandes proporciones. Hoy, esta pequeña migración de 220 poetas de 30 países, se encuentra en la orilla del lago para proclamar solemnemente el Manifiesto, que reafirma firmemente nuestra conciencia poética así como la condición sagrada del arte poético.

Primero y principalmente, estamos convencidos que desde tiempos inmemoriales lo más hermoso que le ha pasado a la humanidad es que estemos poseídos por la poesía. Y gracias a la primera generación de trovadores y cantores de baladas, el hombre salió del caos, consiguiendo salir de la selva jurásica de la sobrevivencia de los más preparados hacia la civilización. La poesía tuvo su origen desde nuestros más antiguos ancestros, profetas y poetas que se comunicaban son las deidades, en comunión con ellas mismos. Sin duda alguna el arte más antiguo, la poesía, ha probado ser el más vital e influyente. Es inconcebible que el hombre hubiese podido sobrevivir a todas las posibilidades en su camino, sin ayudas espirituales como la Ilíada, el Gesar o El Libro De Los Cánticos. La poesía es la gota de lluvia que nutre la vida, el brillo que reta a la melancolía, la mayor fuerza que purifica y eleva la naturaleza humana. Algunas líneas inspiradas de Homero, Li Po y de Shakespeare, refinaron las cosas a nuestro alrededor y transformaron nuestra cruda realidad en un mundo de ensueño. En toda vigilia de las principales actividades

Page 119: En el nombre de la Tierra y de la vida

118

humanas, la poesía ha sido la más cercana conexión entre todos los temas culturales que hacen posible nuestra vida espiritual.

Mirando atrás, el siglo pasado ha visto una gloria desbordante, así como una inmensa desgracia de su propia creación. Existe demasiado sufrimiento inmerecido. Existe también una abundancia de redención proveniente de la inspiración divina. Los desafíos son transformados en oportunidades, y las crisis en ímpetu. La fermentación de lo racional instrumental nos ha llevado al florecimiento de la ciencia y la tecnología, por medio del estímulo al gran potencial latente en los más profundos accesos de la psiquis humana. En su esfuerzo por aprovechar y explotar la naturaleza, el hombre ha alcanzado la más grande libertad que pende grave entre sus manos. Por otro lado, la gigantesca dependencia de computadores y tecnología ha cobrado su precio, arrojando desgaste y asfixia en masa, así como una pérdida de creatividad en su despertar.

Pero todavía existe esperanza, y de nuevo encontramos esperanza en la poesía, la esencia del intelecto y el ojo de la conciencia humana. Porque los poetas, sin importar su origen o religión, fueron dotados por el creador con un corazón puro y poético, punzante y ardiente, con un vigor de verdad, bien y belleza. En este momento desde esta cercanía al sol, apelamos a todos nuestros interlocutores y a todos los que desean ser iluminados a que nos entreguen sus oídos para la proclamación de nuestro Manifiesto.Proclamamos solemnemente que nos comprometemos a restaurar la integridad de una ética y probidad en el gobierno ético, en contacto humano con la naturaleza, creando un puente de comunicación y entendimiento entre culturas, sosteniendo la antorcha de la antigua esperanza y de la fe en la vida, inclinándonos hacia un mundo donde prevalezca el respeto mutuo, el amor y el cariño.

Proclamamos con una sinceridad mortal que debemos asumir para la purificación del lenguaje y para dar ejemplo del arte poético en el nombre de que oponemos paz a la guerra, mal al bien y que con nuestros medios, nos dispondremos a detener el sufrimiento y la muerte.

Por último pero no menos importante, trabajaremos para que la armonía triunfe, con su esencia poética desde todos los puntos de vista, en su alcance cósmico, como merece la dignidad humana, reestructurando una relación sana y amorosa que envuelva a todos los seres sensibles en

Page 120: En el nombre de la Tierra y de la vida

119

nuestra tierra. Ahí yace, creemos, la misma responsabilidad de los poetas así como la misión de la poesía en su totalidad.

Por el bien de nuestra responsabilidad, por la misión del arte vital y humano, mantendremos nuestros intentos con nuestras permanentes musas. Nunca nos abandonen. Dennos inspiración, hágannos más vulnerables a sus encantos, para que aquí y ahora, en el rostro del sagrado lago Qinghai, nosotros resolvamos y oremos:

Permitan que la Madre Naturaleza sea profundamente respetada.Permitan la vida en todas sus formas suelta y librePermitan que la civilización se mantenga genuina y sagradaY finalmente permitan a la poesía retomar raíces en los corazones humanos.

Page 121: En el nombre de la Tierra y de la vida

120

Page 122: En el nombre de la Tierra y de la vida

121

Las montañas nos están haciendo señas para prestarles oído

Discurso dado en el Primer Foro del Festival de Documentales de la Montaña (4 de agosto, 2008)

Cómo me hacen pensar las ocasiones: ¿qué tipo de cortesía de mi parte debe ser extendida para expresar gratitud hacia este inmenso grupo de artistas de documentales que han viajado a través del vasto océano desde tierras distantes? Tropiezo y corro hasta la iluminación de que la mejor política es mantenerme lejos de las formalidades, honesto pero aun así impregnado con un toque de rigor, usualmente asociado a recibir este tipo de eventos. Creo que existen tres consideraciones cuando recibimos un evento como éste. Primero es nuestra fascinación con la filmación de documentales. Segundo, nuestra conciencia ecológica, despierta sobre el destino de la civilización, y de las montañas y de lo salvaje, invadidos por el frenesí de la modernización. Tercero, nuestra respuesta al llamado del ámbito del Altiplano Qinghai del Tíbet, símbolo del alma virgen e ícono de la vida eterna.

Como podemos notar, ha resurgido notablemente un interés entre los pensantes y artistas en los documentales, tendencia que expande y resurge de documentales que pueden variar de estilos, puntos de vista y miradas, pero todos compartiendo una preocupación social en común. Como consecuencia de estas ambiciones, la audiencia puede muy bien encontrar que la utilización de este medio es diversa y rica, abraza las diferentes facetas de las montañas, su lado salvaje y su connotación cultural. Esta riqueza apunta a las razones por las cuales la filmación de documentales es una empresa cultural tan promisoria, lo que invoca a la realización y extensión del potencial escondido de este medio. Para nuestra consternación, ha existido una falta de plataformas alrededor del mundo que promuevan el compartir de experiencias entre los realizadores de documentales, comparar notas, y exponer su talento al ojo público, o invertir sus buenas acciones y esfuerzos orientados hacia

Page 123: En el nombre de la Tierra y de la vida

122

la solidaridad por la naturaleza. Nuestra mayor consideración altruista, de llenar grandemente este vacío surge de esta notable negligencia en la atmosfera cultural.

Nosotros en Qinghai vemos en este vacío tanto una misión como una oportunidad. Es prominente obviamente la extrema topografía de las remotas montañas en Qinghai, llamada el Techo del Mundo, que sostiene una gran diversidad de especies de valor irremplazable. No menos importante es que la región como un potpurrí de multi-religiones, multi-razas y multi- culturas. Mucho yace en su tierra para que sea explorado por los artistas, examinado y documentado mientras todavía hay tiempo. Qinghai sueña con situarse en la delantera de la campaña en pro del equilibrio de los ecosistemas y la conservación de la diversidad cultural en China, usando el arte para atraer la atención del mundo al proceso elemental y las culturas humanas ligadas a este puerto alejado del mundo civilizado, para adoptar diálogos entre varias culturas para promover la relación armoniosa entre el hombre y la naturaleza y llevar el público a entender las implicaciones de cataclismo ambiental que puede perjudicar el ecosistema alpino en el despertar de la aplastante modernización. Es por eso que tocamos la nota clave para este festival al efecto “Hombre y Naturaleza en las montañas compartiendo y heredando el formidable legado cultural”.

Personalmente, mi aldea yace en las mesetas de Daliangshan, contiguo a los picos cerca de 3000 metros arriba del nivel del mar, las montañas son invariablemente el objeto de búsqueda y apego constante. Aun así sin importar el origen, rural o urbano ya sea que pensemos que las montañas son un tesoro que contiene un ADN de biodiversidad (desde el punto de vista naturalista), un lugar de nacimiento y un punto difusor de culturas humanas (desde el punto de vista humanista), una tierra de memoria histórica y morada, desde la cual la vida emprende viaje y al cual nuestros espíritus retornan eventualmente( un caso del psicoanálisis de Jung), empezamos a procesar la verdad de dar a las palabras una larga vida de profunda fantasía, o la necesidad de “las cosas amplias y libres” en lo elevado y “lugares vírgenes, lugares substancialmente inalterados por el hombre. Aunque no los visitemos son importantes para nosotros”. Debemos saber de cualquier forma que estamos rodeados por selvas de cemento y concreto, que existen lugares vastos donde el mundo sigue su rumbo como siempre fue.

Page 124: En el nombre de la Tierra y de la vida

123

Las montañas son el paraíso para todas las criaturas, sin trabas e intacto, libre de los artefactos humanos, lleno de color y vitalidad, sin comparación con ningún otro tipo de terreno. Todas las formas de vida, vegetación, fauna y flora, crecen y florecen sin importar nada más que la voluntad de las deidades. Rocas, riachuelos, vientos, nieve, nubes y nieblas forman una misteriosa comunidad biótica, casi tan fresca, sin trabas pero interdependiente, semejante al inicio de los comienzos geológicos, incontables eones atrás. Despojados de montañas ¿dónde yace la bondad y hermosura de la naturaleza?

Las montañas son la cuna de la humanidad. Antropólogos y arqueólogos creen que las sabanas del este de África son ideales para el orden de los primates (tupáyidos, lémures, monos, micos, caudados), a los cuales pertenecieron los primeros Homo Sapiens, al nivel de evolución, ya que el clima era lo suficientemente cálido para hacer soportable la falta de abrigo, y los campos abiertos, en contraste con las densas selvas y desiertos, teniendo a la mano tanto agua como comida animal. Diversas variaciones antropológicas de las regiones, como Hombre Wushan (Homo erectus wushanenis) , Hombre Yuanmou (Homo erectus yuanmouensis) y el Hombre de Pekín (Homo erectus pekinensis), eran todos ciudadanos de las montañas.

La historia de la humanidad comienza con la dispersión por el globo en el despertar del constante cambio de la superficie terrestre causado por movimientos tectónicos, deformaciones, o por acumulación de piedras volcánicas. Algunos científicos alimentan una elegante utopía al afirmar que un día los Homo Erectus (los ancestros inmediatos del hombre) emergerán de las rocas eternamente congeladas del Himalaya y recontarán las más excitantes historias del génesis del obscuro pasado. ¿Quién sabe? De cualquier forma, sin montañas, ¿dónde yace la dignidad intrínseca propia del hombre?

Las montañas son nuestro hogar espiritual. Cuando la lógica de la historia tiene hambre de pan, todas las montañas existentes, Monte Kulum, los Alpes, los Andes, los Himalayas y el Kilimanjaro lo resuelven sin fallar. Que además de una utilidad económica, las montañas tienen un valor estético y cultural ya se sabe hace mucho tiempo, pero últimamente ha sido olvidado. Las montañas son el enclave de deidades e inmortales y la fuente continua del conocimiento que necesitamos para la renovación

Page 125: En el nombre de la Tierra y de la vida

124

cultural. Todas las creaciones culturales, desde la cosmogonía de la mitología y épica de la antigüedad, hasta la danza moderna, pinturas y documentales, están más o menos inspiradas por la presencia de las montañas. De hecho, le debemos bastante a las montañas, literalmente nuestros cuerpos y almas. ¿Es por las montañas que se han desvanecido y saqueado donde yace el eterno encanto del arte?

Aun así, para nuestro asombro, nuestra sociedad, tan obsesionada con la gran tendencia de la post-industrialización, digitalización y urbanización, tal vez ha cruzado la línea y comprometido la armonía entre el hombre y la naturaleza en las montañas, y ha diluido y desgastado la identidad cultural proveniente de los productos asociados al pasado montañista. Las fuerzas básicas de las montañas, una vez más allá del alcance humano dada la lejanía e inaccesibilidad, dejan caer una oración por la codicia y rapacidad del hombre. Los que viven en las montañas y los que advocan por las culturas de la montaña se encuentran cada vez más usurpados y sumergidos. Esta penosa condición es definitivamente una tragedia de la naturaleza, la tristeza cultural y el infortunio de la humanidad. El lamento de nuestro hogar espiritual bajo amenaza, tan impotente como una joven perdida en el filo de una montaña, sin forma de salida. Invocamos por una ética de la montaña que es más urgente y oportuna ahora.

Yo soy ignorante de las tecnicidades de la filmación de documentales. Pero esto no afecta en lo mínimo mi pasión o pretensión por el arte. Sabemos que muchos de los directores de documentales están, así como nosotros, impregnados de un espíritu de conciencia ecológica. Ellos vienen, no para mostrar su talento o alardear de sus capacidades. Ellos vienen para revelar la verdad, narrar una valiosa historia, impartir un mensaje y dejar un servicio público. Cada año en China o a través de todo el mundo se ha producido una incontable muestra de documentales, hechos o en proceso de hacerse, que varían en estilos, temas, focos, pero compartiendo el mismo sentido social por preservar lo libre y salvaje. Estas narraciones y tomas nos animan, maravillan, nos mueven y nos traen una sensación de actitud más reflexiva. En algunos momentos, ellos simplemente nos impresionan, y nos hacen sentir vergüenza de ser humanos, asqueados de las suciedades de la humanidad en general frente a la naturaleza. ¿No es éste el más necesario y distinguido servicio que nos puede prestar un documental para nuestra sociedad? Al despertar la conciencia ecológica a la comunidad humana para la comunidad biótica trayendo a la atención

Page 126: En el nombre de la Tierra y de la vida

125

mundial el sufrimiento de la naturaleza, ellos nos ayudan a entender “por qué lo salvaje y crudo le dan definición y sentido a las empresas humanas”. Para nuestro júbilo, los productores de documentales están haciendo parte de los podios de los mayores festivales de cine. Una herramienta para el cambio social, un solo documental frecuentemente llena los teatros y ejerce gran influencia, indicando la madurez de nuestra sociedad y nuestra civilización. La tendencia de los documentales constituye una gran fijación humana por la superficie de las cosas, adentrándose en los valores de la existencia así como uno de los estándares por los que la calidad de la civilización demográfica, gusto cultural regional nacional, así como la ética, son medidas y valoradas.

El punto esencial es que donde las palabras luchan por expresar la realidad, y las pinturas no consiguen capturar el momento fugaz, los documentales consiguen realizar ambos, presentando en un fluir de imágenes dramáticas historias, para ser proyectadas en el instante o en el futuro. Más allá de dotes técnicas, no sólo más que en eso, los productores siempre han creído en la dualidad de la función de los documentales, para interpretar historias y promover el entendimiento humano.

Los documentales para este Festival, estoy seguro, acusan más peso y autoridad que muchos artistas individuales que satisfacen el hecho vital de preservar el legado cultural asociado al terreno montañoso con elocuencia y sentido de urgencia requerido por el alarmante statu quo. Desde un punto de vista geológico, las montañas y altos son rigurosamente definidas como un sistema de tierra elevada considerablemente sobre el territorio a su alrededor, en oposición al mar y a las llanuras. Mi temperamento me lleva a ver las montañas como las piernas o brazos de la tierra, llanuras y mesetas como su pecho. En un tercio del territorio en el cual la Tierra crea, es dominada por montañas y altos. Si miramos al mapa de China, veremos que la topografía se inclina en tres terrazas geológicas y cerca de tres cuartos del territorio del país incluyendo las primeras y segundas terrazas es montañoso, empinado o en altas mesetas. De cualquier forma la tercera terraza está formada por planicies y tierras bajas. Generalmente en los alcances más bajos de los mayores ríos que se levantan en la Altiplanicie Tibet- Qinghai se aloja la mayor parte de la población china. Literalmente podemos decir que son las montañas al

Page 127: En el nombre de la Tierra y de la vida

126

oeste de China las que sostienen la agricultura y el corazón industrial a lo largo del estrecho vital de la costa de China.

Mi argumento es claro como el cristal: en términos históricos todas las montañas existentes y los sistemas fluviales, como el del Altiplano Tíbet-Qinghai, el Altiplano Yunnan-Guizhou, las variadas tierras altas de Loess, la tierra central de Mongolia, los alcances de las montañas Tangshan, todas las tierras altas que caen en la división geográfica prospectiva de Hunan, Sichuan, Shanxi, El Yangtzé, el rio Pearl, han sido testigos del gran génesis de la historia de la nación china y de su región particular, alrededor de la confluencia del Río Amarillo, que hizo parte de la formación de antigua civilización china.

Esta estructura llena de terrazas, ha sido sacudida por una masiva cantidad de movimientos tectónicos, debajo de la masa del suelo chino. La terraza más alta es la de Qinghai en el Altiplano Tibet de la cual hablamos, se eleva a 4000 metros del nivel del mar, y abarca principalmente Qinghai y el Tibet. Considerado por las Naciones Unidas como una de las cuatro regiones más limpias del mundo el Altiplano contiene una cantidad de invaluable DNA de biodiversidad. Por el hecho de que la mayoría de los ríos de China, y del sureste de China, se originen aquí, con flujo del este sur y sureste, haciendo su camino e irrigando la mayor franja del suelo del país, algunos de los vecinos del sudeste hablan sobre la inmensa significancia del Altiplano. Además de eso como mezcla de múltiples razas, religiones y culturas, el Altiplano exhibe una dimensión aún más esencial como centro de diversidad cultural y de diversidad existencial. Es por eso por lo que digo sin duda alguna, que el Altiplano es un tesoro para los artistas de documentales, que una vez abierto con seguridad brillara y deslumbrará.

El terreno inmaculado de Qinghai, exhibe la belleza y el orden de un tiempo antiguo, anterior a la invasión del hombre. Siendo tan remota, sujeta a climas extremos, poco poblada, y literalmente lejos del foco de la llamada civilización, la región nos muestra una gran cantidad de formas de vida, concepción de la historia, idea del arte, todo cerca al espíritu de la naturaleza. La falta de visualización de los recursos de tan celestial y misterioso campo simplemente confirma nuestra ignorancia, nuestra afasia y limitación.

Page 128: En el nombre de la Tierra y de la vida

127

En su saludo a Qinghai, el refrán del sabio taoísta Chuangzi gana una increíble pertinencia cunado dice: “El cielo y la tierra manifiestan belleza que perdura, porque el cielo y la tierra pocas veces alardean”. El concurso de las cuatro estaciones es un drama emocionante que termina siguiendo un guión sin palabras. Una fuerza interior suprema gobierna la vida y muerte de todas la criaturas. Qinghai para mí se ve como un mundo mágico, de hechiceros poderosos y genios omnipresentes, de fabulosa riqueza y exótica belleza, esperando a los artistas que conozcan el código del Ábrete sésamo!

Gracias al trabajo en conjunto del gobierno provincial de Qinghai y las agencias relevantes del gobierno central, y gracias a la amabilidad y profesionalismo de los artistas y expertos en el campo de filmación de documentales, hemos podido auspiciar este Festival dos veces al año, esperando que continúe ofreciendo una plataforma para que los mejores directores de documentales muestren su talento, y perciban la belleza escondida y el esplendor inexplorado de varias regiones montañosas alrededor del mundo.

Un honor denominado Premio Kunlun se estableció para motivar el flujo de las entradas de directores que salen victoriosos. Estamos por supuesto, profundamente conscientes que cualquier premio tiene su inconveniente. Yo prefiero considerar el premio como una celebración del medio en sí mismo, como un incentivo al espíritu aventurero con el cual el corazón de cada artista palpita. Una palabra debe ponerse en su lugar para el Kulum el jade de donde el premio toma su nombre. En la antigua China, en la literatura concerniente al jade, el Monte Kunlun recibe muy buenos elogios. Desde la olimpiada numero 28 el jade fue escogido como el material para las medallas, los ornamentos y baratijas de jades de Kunlun se convirtieron en una tendencia.

Tradicionalmente en China, el jade es un símbolo de integridad y carácter, nobleza y lealtad. El jade minado en Kunlun es ciertamente símbolo de belleza natural. El premio de jade de Kunlun comprende las cualidades de franqueza y nobleza que espero que todos los participantes contengan.

Page 129: En el nombre de la Tierra y de la vida

128

De nuevo hago todo lo posible por eliminar el impulso de recurrir a los superlativos para elogiar la situación y todos los presentes, perdiendo la cortesía y las formalidades, manteniéndonos en una comunión de corazón más libre. Solo quiero decir que aprecio profundamente su llegada y salvaguardo el brío y la vitalidad que cada uno trae al arte de los documentales.

En algunos días, separaremos nuestras manos. Pero el arte nos reúne y nos hace amigos. Entretanto, yo supongo que este encuentro, corto como puede ser, cualquier lengua que ustedes puedan hablar, donde sea que hagan su hogar, juntos con todas las tomas y posiblemente con sus propias películas al aire, despertarán su eterno sentido de fascinación por la naturaleza desconocida y en una de las noches en vela, podrán decidir hacer alas y ¡lanzarse por estas montañas olvidadas con sus amigos!

Page 130: En el nombre de la Tierra y de la vida

129

Viaje por Qinghai: Una fiesta móvil de paisajes y sensaciones

Una intervención en el Sichuan Golden Panda International TF Festival (3 de octubre, 2009)

Hoy, emocionados, imbuidos de entusiasmo y gratitud, nos encontramos aquí en Chengdu, la ciudad capital del famoso paraíso Sichuan. Nos regocijamos al poner nuestros pies en esta magnífica ciudad de Chengdu y la hospitalidad de nuestros anfitriones simplemente nos asombra, y vemos este momento puntual y necesario para decir en voz alta lo que hemos sentido y experimentado. Primero en el nombre de 5.5 millones de pobladores de Qinghai, me gustaría extender mi calurosa bienvenida a todos nuestros distinguidos invitados a esta ceremonia de apertura. Esto nunca me cansaré de repetirlo para todos los presentes en esta ocasión: estamos profundamente agradecidos por todo el tiempo que han estado, apoyando y siguiendo nuestra causa social y económica, rendida en nuestro beneficio desde los pasos de la sociedad de nuestro amado vecino Sichuan.

El invierno ya se instaló en nuestro hogar del altiplano, aun así en esta orilla del interior de China un resplandor otoñal aún ilumina dorado y claro. Los pobladores irradian su parte de amabilidad y calor de los días de primavera. Porque, una tierra conocida por su riqueza cultural y su cultura rica y fascinante, de trabajo humano con carácter heroico, y donde yace la creatividad pero con inspiración divina ¿no ha sido esperada o anticipada?

En esta ciudad de increíble belleza y que nos trae una sensación del antiguo imperio Shu, así reservado y encerrado del alcance de la civilización común, como las planicies centrales de la antigua Qinghai, gracias a los dos ríos principales el Yangtzé y el Amarillo que nacen en Qinghai y fluyen hacia el este a través de la cuenca de Sichuan, nuestros ancestros unieron nuestro destino y nuestra simpatía. Mantenemos viva

Page 131: En el nombre de la Tierra y de la vida

130

todavía nuestra dolorosa memoria del terremoto del 12 de mayo que golpeó esta tierra gloriosa, devastando a sus inocentes habitantes y dejó cerca de 87.000 nuestros y desaparecidos una año atrás. La tragedia, de alguna forma le agrega gloria y elegancia al pueblo de Sichuan, te encariña sustancialmente a un mundo hechizante, con los ojos bien abiertos ante el heroísmo y coraje de un pueblo impertérrito y sin miedo para afrontar el peor terror de la naturaleza. Chengen ha estado, sin ninguna duda, entre las ciudades más culturales, históricas e innovadoras. Sin embargo, esta metrópoli del sudeste de China ha sido también conocida como el hogar del panda gigante, el animal número uno de China, que da nombre a Chengen para ser anfitrión del Festival Internacional de Televisión Panda Dorado desde el año 2000. Confiado por 5.5 millones de los habitantes de Qinghai, me he embarcado en este viaje de promoción turística, determinado a exhibir a Qinghai como próximo destino obligado en un viaje de larga distancia.

La palabras no consiguen expresar mi gratitud a la calidad y al espíritu de nuestros amigos, que han mostrado su duradero interés en nuestra geografía y aquí está mi promesa de que nunca los defraudaremos, y armados con el grande stock de turismo de montaña y por las atracciones, viejas y nuevas, y unidos a un crecimiento económico estable e instalaciones sociales, lo que es una gran ventaja para ustedes, nos encargaremos de que su viaje a Qinghai se convierta en una banquete móvil de paisajes y sensaciones.

Déjenme continuar compartiéndoles algunas de las más obvias razones. Por el amor de Dios, mis amigos despiertos en su sabiduría, escuchen mis razones para que puedan creer mejor. Les aseguro, con toda certeza, que de forma creciente, Qinghai ha estado siendo vista como la nueva tierra de fantasías, una tierra perfecta tanto para un escape exótico hacia la biodiversidad cultural, que se prepara a desvelar algunos de los más profundos misterios de la vida. ¿Acaso estoy exagerando? No. Estoy hablando de hechos.

Por otro lado, las mismas cualidades han hecho de Qinghai un objetivo atractivo para los emprendedores y buscadores de sueños a un nivel espiritual. Por esta fascinante combinación de potencial cultural y prospecto económico, Qinghai se distingue fácilmente del resto de

Page 132: En el nombre de la Tierra y de la vida

131

China, ofreciendo no solo paisajes encantadores sino también un escenario que permite dramáticos eventos culturales que se realizan en su emocionante escenario de montañas nevadas, a través de sus gigantes y épicos campos y al mismo tiempo inspiradores santuarios budistas.

Verán, mis amigos, simplemente no puedo parar de recontar su historia en otros términos que no sean poéticos, que son los más inspiradores para el espíritu.

Maravillas hechas por las manos de la Naturaleza

Sentada en el oeste de la China que queda más al interior, Qinghai forma parcialmente la columna vertebral del Altiplano Tíbet, la formación de tierra más grande del mundo en las alturas. Con una altitud promedio de 3000 metros (10.000 pies), tiene un territorio de 720.000 km cuadrados y una población de 5.5 millones de habitantes. La región deriva su nombre del mayor lago salino, 200 kilómetros al oeste de Xining, el lago Qinghai.

Muchas de las montañas más altas del mundo se encuentran en Qinghai y tres de los ríos más grandes de China, inclusive de Asia, se originan en el Altiplano: el Amarillo y el Yangtzé y el Mekong, uno de los últimos que todavía atraviesa casi toda Asia llevando sustento a una considerable parte de la población del continente. Dada su geografía montañosa, Qinghai se ha mantenido inaccesible por siglos entre la inmensa pared del Himalaya que detiene los desiertos al norte. La montaña Kulun, la montaña sagrada número uno de China, una verdadera cuna de mitos culturales y de folclor taoísta.

Puedo asumir con seguridad de que ningún otro lugar en China despliega una amplia variedad de increíbles montañas como Qinghai, que ocupan tan suavemente un lugar en los corazones de la raza china como un todo. Tantas maravillas hechas por la naturaleza están unidas para alcanzar una belleza de otro planeta, impregnada con una magnificencia que nos impresiona y cautiva.

Page 133: En el nombre de la Tierra y de la vida

132

Primeros pobladores de Qinghai- la descendencia Qiang

Los arqueólogos hablan de los primeros humanos que como invasores poblaron la región y perturbaron su quietud hace 30.000 años. El famoso poema pintado sobre el suelo de Liuwan, próximo al actual Condado Ledu, se origina hace unos 4.000 años atrás. En términos de su tecnología y sus temas, la poesía Liuwan cuenta con una de las más maduras y variadas existentes. El punto es que Qinghai era el lecho de la antigua civilización Qiang y la cultura Qiang ha ejercido una profunda influencia sobre las razas que vinieron después y que hicieron de Qinghai su tierra.

Otro artefacto típico es seguramente el Antiguo Camino Tang Tubo abierto por la princesa Tang Wenchen, cuando viajaba al oeste para el Tíbet en un matrimonio por conveniencia, consciente o inconscientemente, por primera vez ella ayudó a conectar el imperio de la agricultura con el Altiplano Qinghai Tíbet pastoral.

Un caldero de grupos étnicos y tradiciones espirituales fusionadas

La mayor parte de la tierra de Qinghai brinda una plataforma natural donde un número de grupos de minorías interactúan e integran con los demás, incluyendo Han, Hui, Tu/Mongou y el Tíbet.

Las tradiciones y vestimentas locales están influenciados por estas distintivas nacionalidades, en particular el Tibetano, Salar y el Tu. El Han cuenta con el total de 54% de la población de sus 5.5 millones entre los que los Tibetanos llegan a 1.2 millones, y los musulmanes, a cerca de un millón. Los Tu y Salar son nativos del suelo donde caminamos y estamos de pie.

Aparte del estilo de vida, varios creen que los sistemas manejan en Qinghai como el Budismo Tibetano, Islamismo, Taoísmo y Cristianismo han identificado el suelo apropiado para crear raíces, por lo tanto una ética especial, incluyendo toda la religión para los no iniciados. En una democracia de estas proporciones de diversidad religiosa y racial,

Page 134: En el nombre de la Tierra y de la vida

133

podemos presenciar diariamente una sinfonía y drama de diferentes festivales, danzas, canciones, pinturas, esculturas, arte performático, vestimentas y literatura, cada uno de los cuales tiene una necesidad de un lugar para atrincherarse, una voz de poder. Estos legados culturales que triunfan sobre los motivos, sobre lo silvestre, sobre enemistades raciales y distancias, continúan siendo alimento rico para los académicos y un fuerte para los turistas.

Sin embargo, no es una sorpresa para nosotros, que a inicios de octubre de este año el arte Rekong, orgullo del arte local fue agregado a la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Esencialmente budista en carácter, Rekong Thanga (Kakemono) prospera aquí pues encuentra la necesidad intrínseca de las personas locales al visualizar su potencial para la naturaleza iluminada, ya que ven la necesidad del desarrollo de una forma de arte que casa con sus aspiraciones en el arte religioso de las más diversas y variadas culturas del mundo, la expresión artística de los artistas Rekong ha alcanzado alturas considerables de inspiración inigualadas en ningún otro lugar. Estamos orgullosos de presentar esta joya artística al mundo al considerarlo no solo en términos de su valor, como variedad inmaterial activa sino también como base que nos compromete a un dialogo con otras culturas y personas en el planeta. Al apreciar esta herencia artística, nos reservamos firme y resueltamente nuestro derecho de hablar para y con el mundo.

Nuestra misión histórica

Sólo nombrar la Cuenca del Qaidam evoca la imagen de la casa del Tesoro de China. A comienzos del siglo XXI, Qinghai nos demostró otro suave poder propio suyo, es decir, Qinghai posee un importante lugar en la agenda verde general de China desde una perspectiva macroscópica. La inauguración de la reserva natural Tres Ríos, fundada y patrocinada por el gobierno central, ha llevado la mitad del territorio a estar protegido. Esto solamente habla alto sobre nuestra determinación de mantener segura la Última Tierra Pura que existe en el planeta, con la creencia de que para nosotros el Altiplano Qinghai Tíbet, con su riqueza de recursos, representa mucho más que una valiosa casa del tesoro. Le debemos no

Page 135: En el nombre de la Tierra y de la vida

134

sólo a los habitantes de la tierra sino también a nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos cuando se trata de abundancia natural.

Centrada en la formación y evolución de las bio-especies de Sinica, y teniendo en vista la torre de tendencias climáticas del globo, Qinghai está envuelta por un ecosistema compuesto del más grande de los humedales alpinos, campos, arbustos y bosques, aclamados por las Naciones Unidas como uno de las cuatro áreas más limpias y libres de polución. Esparcida a través da la aislada meseta, gran parte de ésta permanece congelada por meses, siendo depósito de docenas de valiosos minerales; aceite, carbón y reservas de gas natural; miles de especies de plantas; y una variedad de plantas nativas, muchas de las cuales existen solo aquí. Además de esto, como casi todos los ríos del Altiplano, sus corrientes van hacia gran parte de China y el resto de Asia, Qinghai le sirve no sólo a las cuencas de China sino también de Asia; es también un “purificador de aire” para gran parte del continente hacia el sur y el este. Los mayores ríos de Asia, el Amarillo y el Yangtzé, ya fueron diagnosticados con una altísima cantidad de sal en sus aguas. La deforestación, y la subsecuente erosión en Qinghai agravan la situación, contribuyendo con la inundación de los terrenos laterales al rio. Los científicos tienen la teoría de que esta degradación de Qinghai puede tener impactos internacionales en los fenómenos climáticos, como el monzón de India, poniendo en riesgo el sustento de millones de agricultores en Asia, que dependen de estas lluvias. Basados en las ultimas teorías en la comunidad científica, hemos decidido nuestra propia agenda verde haciéndola, ecológica, reciclable, sustentable y con soluciones para conservar los recursos naturales y apuntando a crear una estrategia para equilibrar construcción con protección. Señales y evidencias iniciales de progreso son varias y muy prometedoras, desde que el proyecto de 7.5 billones de la Reserva Natural Tres Ríos fue implementado en 2005. Proyectos de este costo testimonian nuestro compromiso moral y grandes esfuerzos en nuestra marcha hacia una eco provincia, el ejemplo, cultural y étnico, por el que todo el mundo está esperando y deseando, dado el hecho de que tenemos la obligación de apoyar la sociedad civil de la región en un plano material, pues finalmente alcanzar nuestras metas depende directamente del crecimiento económico y de la referencia que todos ganan con una huella verde.

Page 136: En el nombre de la Tierra y de la vida

135

El concepto de Qinghai como un mundo exótico, una Tierra de Suprema Virginidad

En vista de las consideraciones anteriores, con la urgencia de producir una caracterización de Qinghai, tengo que proponer que centremos nuestra promoción en el concepto de Qinghai como un mundo exótico, una tierra de suprema virginidad, como sabemos, la inclinación a la distinción de Qinghai yace en su especial topografía, armonía racial y diversidad religiosa. La combinación de sus santuarios religiosos, paisajes y recursos naturales originales de las formas del Altiplano, la esencia de su encanto, todas irremplazables fuentes de vida e inspiración, constituyen una importante parte de la amalgama de la historia de China y representan un importante potencial económico y cultural para el futuro. Al mapear una parte importante de la especial historia cultural única del Altiplano, necesitamos amasar los detalles, capturar los eventos, identificar los héroes e iconos, los artefactos y piezas de arte que tienen, y presentárselos al público turístico de China y del mundo como lo creemos. En un mundo turístico en ascendencia, la gente está más y más consciente de la industrialización y de sus formas de vida, y más y más hambrienta de lo exótico, virgen y salvaje. Nosotros como tomadores de decisión y como referentes de esta industria, debemos revelar, desvelar y enriquecer esta herencia cultural de Qinghai tan bien guardada hasta ahora.

Las personas son atraídas naturalmente hacia las cosas genuinamente exóticas, delicadas y preciosas para el corazón y su asombro al encontrarlas en el lugar que menos lo esperaban, Qinghai, una tierra de un claro contraste, de mucha espiritualidad y relativa pobreza económica, una tierra donde algunos de los más encantadores paisajes, con una preservación intensa y belleza, aún continúa afianzada en un paisaje prohibido y lista para ser explorada en su salvajismo. Nuestra tarea es presentar y articular de tal manera que, cuando los turistas lleguen a Qinghai, sean capaces de entender mejor el pasado cultural de estos merecedores destinos que están visitando, y los aprecien los aspectos emocionales, físicos y espirituales de Altiplano. En mi opinión, además, varios fenómenos culturales, artefactos y piezas de arte nacidos de un contexto tan especial, tienen influencias críticas en nuestra reevaluación

Page 137: En el nombre de la Tierra y de la vida

136

de la civilización moderna urbana y la relación humana con la naturaleza.De cualquier forma desde la distancia se convierte en un mérito, en un algo a más. Y lo vemos desde nuestro punto en el Altiplano, mejor y con más claridad, de dónde vienen los humanos y para dónde van.

Completamente conscientes de nuestra fuerza y limitación hemos tenido recientemente la idea de escenarios de proyectos de promoción cultural para promocionar Qinghai como un destino ideal de un viaje de larga distancia para el mundo, con una medida considerable de éxito. Por ejemplo, el Festival Internacional de Poesía del Lago Qinghai, inaugurado en agosto de 2007 (primera sesión), a través de una masiva y energética acción poética el tema del festival refleja la naturaleza universal de la poesía como un puente entre culturas, trayendo unión global y una preocupación por mantener bien la última tierra pura de China y del mundo entero. Algunos eventos del mismo corte como la Exhibición Internacional de Arte y Herencias Artísticas de Thangka; la internacional Jornada Musical y Medios de Vida, con sinfonías, trabajos visuales, conciertos, llamando a la acción por la lucha ardiente contra la desertización mundial; el Festival de Fotografía en el área de la Reserva Natural de los Tres Ríos; y el Festival Mundial de Documentales de las Montañas de Qinghai en China. Encima de estas campañas de pesos pesados, también hemos presentados tres nuevos eventos deportivos: el Tour del lago Qinghai, Desafío Internacional para Atravesar el Río Amarillo en Qinghai, el Torneo Mundial de Escalada en Peñasco. Estos esfuerzos, entre otros, son la cristalización de nuestra búsqueda incesante por formas más apropiadas para descubrir la bella interioridad de nuestro hogar en el Altiplano, para capturar momentos fugaces de santidad y excelencia de nuestro ambiente cultural y físico, llevando a consideración los hilos de la historia, y comunicándolos al mundo de una manera original y efectiva.

El resultado es que Qinghai está siendo vista como una tierra de maravillas y de fotógrafos pioneros del espíritu, una verdadera mina de oro para los artistas de documentales que encuentran una valiosa historia para contar en un mundo salvaje como del oeste de América. Para los turistas del país y los extranjeros, Qinghai significa un viaje hacia casa, un viaje para reconectarse con aquellos mismos que se han perdido en algún punto de la historia, pero que son recuperados en un lugar cariñoso llamado Qinghai.

Page 138: En el nombre de la Tierra y de la vida

137

El Área de la Reserva de Tres Ríos, el Festival Internacional de Fotografía y el Festival de Documentales de la Montaña de Qinghai, merecen más de una palabra de elogio, al conseguir mostrar a Qinghai en su mayor expresión, alumbrando su lado espiritual y natural. Déjenme reiterarlo una vez más: Qinghai hogar de la montaña de Kunlun que compromete el ADN de las tradiciones culturales específicas de la raza China. Qinghai también reserva de la fuente de los ríos Amarillo, Yangtzé y Lancang. Estos dos hechos específicos nos llevan a tener una inclinación hacia los grandes desafíos que tenemos al frente. Para la historia que debe ser diseñada en escala, teniendo un lazo cósmico de alguna forma, de apelación visual, presentado con tacto y cuidado para atraer más y más gente y para que los turistas los vean y entiendan su verdadero significado. Evidentemente nuestro éxito será juzgado por la extensión a la cual hemos creado una vía rápida, tanto virtual como real, que admite y permite el trafico libre de información y personas, hacia y desde, uniendo esta provincia del Altiplano con el resto del mundo. Esto debe suceder si es que Qinghai debe mantenerse al día y conectada con el resto de la humanidad.

Hoy en presencia de distinguidos amigos, con entusiasmo y orgullo, me gustaría anunciar que muchos años de nuestro arduo trabajo han sido pagados con el exitoso recibimiento del Festival Internacional de Fotografía de la Reserva Natural de los Tres Ríos desde 2006 hasta 2008, además de la organización del Festival Mundial de Documentales (el primero en 2008). Estos dos Festivales nos proporcionan un gran lugar, donde artistas y creadores de documentales de diferentes razas intercambian ideas, muestran su talento, publican sus investigaciones, e intercambian experiencias de su propio camino. El último evento es especialmente valioso pues las historias contadas son tanto creíbles como frescas, usando gente real y resaltando locaciones reales facilitadas por el estado de tecnología del arte, para explorar la relación entre personas autóctonas con su medio y reflexionar sobre el destino en común de la humanidad, para expandir la conciencia del público a la diversidad cultural. Estas actividades involucran artistas en acción, grabando y mostrando áreas de poco acceso a los pobladores urbanos, formas culturales, por otro lado, esotéricas y arcanas, al igual que valores del corazón sentidos por humanos como nosotros, no importa donde estén ubicados o qué tipo de estilo de vida exhiben.

Page 139: En el nombre de la Tierra y de la vida

138

Page 140: En el nombre de la Tierra y de la vida

139

Qinghai: La entrada a la Última Tierra Pura

Un poeta-político acerca de sí mismo, en el núcleo de las agendas de la floreciente creatividad de la industria de

provincia (23 de octubre de 2009)

Para poder dirigirme a una audiencia en Cantón muy bien puedo llamar esta oportunidad el karma desmoronándose. Para el iniciado y conocedor, últimamente ha sido comprobado que Qinghai es un ámbito cultural importante de la civilización china. Por una razón, el Monte Kunlun, que corre paralelo a la cadena del Himalaya, el más elevado de su clase, más hacia el norte y a través de la masa terrestre de Qinghai es donde muchos grandes ríos de China tienen origen, alimentados por las frías aguas de sus glaciares fundidos. El Monte Kunlun también está asociado a la creación del más importante cuerpo del mito cosmogónico del pueblo chino, testimoniado por los sitios de excavaciones prehistóricas esparcidos a través de la provincia. Al entrar al siglo XXI, muchos países y pueblos tienden a reinterpretar sus propios sistemas mitológicos, una tendencia que yo personalmente creo que no es de naturaleza accidental. Sé que los mitos, como un componente básico de la cultura humana, una auto-imagen del pueblo en un mundo dado, se dan en la historia de todas las tradiciones y comunidades humanas. La primacía de los mitos se destaca más claramente en trascendentales momentos en los que una mitología viviente tiene que avenirse con el mundo en el cual es transmitida e inevitablemente se mueve a través de procesos de transformación histórica.

Geológicamente hablando, el repertorio más importante de mitos culturales de China, a saber, la mitología Kunlun, se encuentra en Qinghai. En otras palabras, Qinghai es el lugar de nacimiento del mito Kunlun, reserva de la memoria racial de China. En términos budistas, Qinghai es el enclave sagrado primordial para los peregrinos. Repito, yo realmente considero este encuentro en Cantón la ley del karma operando. Un lama

Page 141: En el nombre de la Tierra y de la vida

140

budista tibetano advierte que incluso rozar el hombro o darse un codazo con alguien se lleva 50 años de buenas acciones acumuladas en tu vida previa. Lo que ocurre en nuestras propias narices, quiero decir, estar en este momento sentados enfrente y hablando como buenos amigos, es el resultado de un siglo de buena voluntad y acciones meritorias ganadas. Este fragmento de sabiduría budista tiene una raíz en nuestra existencia prenatal, y su implicación es que debemos apreciar este encuentro porque nos encontramos mutuamente hace 100 años.

Debo primero que todo aplaudir su interés por Qinghai y consideraré este viaje a Cantón mayormente gratificante si, algunos de la audiencia de hoy, inspirados y movidos por lo que escuchen de mi parte, empacan sus cosas y hacen un recorrido por Qinghai paladeando y saboreando su majestad y su belleza. La verdad sea dicha, yo puedo garantizar una cosa, ustedes regresarán a casa más felices.

Mucha gente siente que nuestro planeta, atrapado en una era de industrialización e incluso de post-industrialización, está girando demasiado vertiginosamente rápido. Como la vanguardia unitaria de apertura de China, Cantón ha experimentado una transformación apasionante en las más recientes décadas. Incluso en la tabla de distribución mundial de economías costeras, el Delta del Río Perla es uno de los que va a la cabeza. Este hecho explica el que yo los exhorte a desandar su camino hacia las áreas menos desarrolladas para poner las cosas en su lugar y los eventos en perspectiva. El atractivo es mucho más tentador porque la cultura tiende a mostrarse más auténticamente donde la huella humana es más débil. Aunque la modernización y el cambio son inevitables, Qinghai es todavía tan montañosa y salvaje como pocos otros lugares pueden serlo. Tanto para aspectos culturales como de herencia natural, estén preparados y satisfechos viendo algunas de las más auténticas y características manifestaciones y expresiones.

Algunos hechos acerca de Qinghai al alcance de sus dedos

Permítanme presentar los hechos esenciales a modo de información.Ahora con muchos años de vida y trabajo atrás en esta provincia del altiplano, a veces me he visto asaltado por preguntas tales como “¿Cuál es

Page 142: En el nombre de la Tierra y de la vida

141

el edificio emblemático allí?” o “¿Podría por favor contarnos algo acerca de sus tradiciones religiosas y humanísticas?” Una forma muy apropiada de empezar dicha conversación tiene que ver con las fuentes de los grandes río de China, tales como el Yangtzé, el Río Amarillo y el Lancang. Lamentablemente algunos lapsus de la lengua o la memoria resultan cuando uno atribuye el origen del Yangtzé al Tíbet y también, el del Río Amarillo a Gansu. Bueno, dichas confusiones, si bien ridículas y molestas, molestan apenas, pero si aparecen en monografías académicas, justifican una corrección. Tal es el caso de un libro intitulado El agua del Tíbet salva a China, recientemente lanzado, en el cual el autor erróneamente identifica al Tíbet como el lugar de nacimiento de estos grandes ríos.

No me malinterpreten aquí. No estoy diciendo que el agua del Tíbet le importe poco a China. Lejos de eso. El Tíbet es crucial para China e incluso para el sudeste asiático; conocemos que el Yalutsampo discurre su rumbo hacia el sur hasta la India, para convertirse en el Ganges, el río madre de la India. Esta enseñanza de comprensión práctica debiera impartirse correctamente en las escuelas primarias, puesto que las tres grandes corrientes de agua tienen su origen en Qinghai. El 49% del agua del Río Amarillo y el 26% del agua del Yangtzé son provistos por los glaciares de las dos cadenas de montañas, la de Geladandong y la de Kunlun. Incluso un 46% del caudal del Río Lancang corre a través de China antes de verterlo en una porción, que no es de China, que es el Mekong. En este sentido, el agua de Qinghai nutre y alimenta la civilización oriental.

Los ríos, por supuesto, son vitales para la civilización. Muchas civilizaciones fundamentales, la India, la Egipcia y la China, todas evolucionan a lo largo de lechos de grandes corrientes de agua tales como el Ganges, el Nilo y el Yangtzé. Si bien la primera luz de civilización tuvo su alba sobre la sabana africana abrasada por el sol, ella fue nutrida y floreció en la región de Asia, bañada por dos grandes ríos, el Tigris y el Éufrates. Similares cosas ocurrieron en los otros centros de la civilización, el valle del Indo, el delta del Nilo, el valle del Río Amarillo cuando algunas comunidades de agricultores desarrollaron técnicas para cultivar bien fuera áridas tierras desoladas o suelos aluviales y exitosamente completaron el cambio del tribalismo neolítico a la civilización. Ciertamente no es accidente el que la evolución de muchas civilizaciones, mientras compartían características manifiestamente distintivas, revelaban un patrón general común. Así que al celebrar

Page 143: En el nombre de la Tierra y de la vida

142

importantes culturas civilizadas, debemos reconocer nuestra inmensa deuda a la existencia de estos grandes ríos. Cuando se aborda el génesis de la civilización china, pese a la controversia entre arqueólogos e historiadores acerca del origen múltiple de la civilización mundial, es claro y más allá de cualquier duda que el Río Amarillo y el Río Yangtzé, surgidos en Qinghai, dieron nacimiento al pueblo chino. Incluso algunos amigos se me acercan, ignorantes aún de la ubicación de la línea férrea Qinghai-Tíbet, ¿más en Qinghai o menos en Tíbet? El dato dado no es aproximativo, sino detallado en pro tanto del servicio como de la investigación: 1958 kilómetros, de los cuales 1400 kilómetros se hallan en Qinghai. Un asunto más interesante tiene que ver con la exacta localización de la legendaria reserva natural Koh Xil. Bien, mientras el Tíbet fanfarronea de una impresionante diversidad de riquezas humanísticas, el Koh Xil no se encuentra en el Tíbet, sino en Qinghai. Los antílopes tibetanos, una de las cinco mascotas de los Juegos Olímpicos de Beijing, son nativos de la tercera más grande zona “de nadie” del mundo. Los antílopes tibetanos siguen una tradicional ruta migratoria hacia el Tíbet durante cierto tiempo del año, aunque su hábitat se encuentra en Qinghai.

De cierta forma, Qinghai permanece por largo tiempo como el Koh Xil en el mapa de la cultura de la nación, recostada a las márgenes de la conciencia china. Tomen como ejemplo mi ignorancia. Yo solía estar asentado en Beijing y tenía muchísimas oportunidades para moverme casi a la totalidad de provincias y municipalidades, y a Hong Kong, Macao e incluso a Taiwán. Incluso antes de ser transferido a trabajar para el Gobierno Provincial, nunca había puesto mi pie sobre el suelo de Qinghai. Dos razones, que conjeturo, están detrás de esta compulsiva claustrofobia. Primero, la gente tiende a asociar el Tíbet con budismo tibetano. Eso significa que un viaje al Tíbet es suficiente si uno quiere hundirse en los encantos esotéricos del budismo tibetano. Viajar a Qinghai no es un imperativo. Segundo, entre las dos clásicas opciones de la cultura del altiplano y de la cultura de las Cimas de Loess, en tanto que el Tíbet es el más representativo del primero, Gansu, Ningxia y Shanxi, definitivamente son los ejemplos más representativos. Aún con el jalón de la cultura islámica, Xinjiang es indiscutiblemente la ciudadela del aprendizaje y la cultura islámicos. La implicación: Qinghai es siempre relegada al asiento de atrás. Así, desde un punto de vista geopolítico, la idea equivocada

Page 144: En el nombre de la Tierra y de la vida

143

de que Qinghai es una zona culturalmente estancada, se ha extendido no solamente entre la población, sino también entre los expertos y los viajeros avezados como yo.

En suma, hay buena razón para asumir que Qinghai, que ocupa una gigantesca extensión de montañas de glaciar, cuencas sin agua, y por supuesto, épicas sabanas para el pastoreo, y valles de ríos apropiados para granjas habitados sucesivamente por una ecléctica y sorprendente mezcla de pueblos y culturas, entre otras cosas, pudiera ser considerada como otro núcleo de cultura china en grande. Seis nacionalidades han emergido de la prolongada y dura selección de guerra intertribal y de rivalidades de dinastías -Han, Tibetana, Hui Tu, Salar y Mongol. Las tradiciones y costumbres locales están influenciadas por estas nacionalidades peculiares, en particular la Tibetana, la Salar y la Tu. La Han cuenta con el 54% de la población total de sus 5.5 millones entre los cuales los tibetanos ascienden a 1.2 millones, los mahometanos, cerca de un millón. Los Tu y Salar son más bien nativos del suelo sobre el cual andamos y permanecemos. Es suficiente decir que por siglos, la tendencia es hacia una mayor homogeneidad racial y cultural si bien no necesariamente lingüística. Eventualmente, las razas residentes son una cara de la moneda. Los etnólogos que muchos otros grupos étnicos que ahora habitan el suroeste de China pudieran trazar sus inicios ancestrales en Qinghai. La razón que soporta tales migraciones épicas debe ubicarse en la topografía de Qinghai. Los antropólogos identifican un “Corredor Han-Tibetano” entre los 95° y 105° de longitud este, y ha existido una hipótesis largamente predominante entre los etnólogos de que la mayoría o minoría de las nacionalidades que habitan en la actualidad en Yunnan e incluso en Burma- eran descendientes de los antiguos Qiang, que son, los primeros grupos étnicos identificados por haber deambulado y asentado en el Qinghai Neolítico. En verdad, Qinghai continúa siendo un país de las maravillas por descubrir. Su nombre se deriva de su lago, de igual nombre, al interior de su territorio. En muchas “ceremonias de la belleza” auspiciadas por revistas geográficas u operadores de turismo a nivel nacional o internacional el Lago Qinghai salió triunfante, publicitado unánimemente como uno de los más bellos lagos. Recordemos que este es un lago salino de montaña que cubre 4500 kilómetros cuadrados, cinco veces el tamaño de Hong Kong y siete veces el de Singapur. Una vez condujimos para verificar el perímetro real del

Page 145: En el nombre de la Tierra y de la vida

144

lago y resultó ser de 360 kilómetros al completarlo. Incluso en términos de utilidad económica, la provincia posee un buen número de recursos naturales de importancia estratégica para el desarrollo sostenible de China en los años venideros. Recientemente se conocido que el área posee depósitos de hielo combustible, un auténtico descubrimiento de una de las más importantes reservas de combustibles distintos al tipo fósil. Aunque no es una región autónoma, Qinghai está poblada por muchos grupos étnicos que ascienden al 46% del total de 5.4 millones de la población, de los cuales 1.2 millones son tibetanos, 80.000 mahometanos, 200.000 Tu, 100.000 Sala, así como 80.000 Mongoles. Tan inimaginable mezcla de diversidad cultural está obligada a generar varias formas de literatura, danza, música, pintura y arte escénico, todos en potencia son objetivos y candidatos de nuestra campaña para preservar el intangible patrimonio con variable grado de valor cultural para ser evaluado y seleccionado.

Puesto que es a la vez una mixtura de presencia multi-étnica y multi-racial, tanto como línea divisoria geopolítica entre las tierras altas de Loess y la llanura tibetana de Qinghai, éste sirve a un propósito múltiple, siendo una mina de oro de diversidad cultural, un albergue de tesoros de recursos naturales, y también como línea divisoria geopolítica. De nuevo, mi cargo oficial me inclina a ser más susceptible a su potencial cultural desde las perspectivas de la estética cultural y la historicidad. Forjar un sello cultural e impulsar la industria de creatividad regional presupone una profunda comprensión de la historia regional y de su legado humanístico –una auténtica base desde la cual establecerse para trabajar. Afortunadamente, la topografía e historia de Qinghai, combinadas, la convierten en una de las regiones favorecidas que han generado el material y los temas esenciales para un negocio de creatividad floreciente. Para mí, por instinto de poeta, Qinghai evidencia una visión soñada de altiplano cultural y paraíso de solidaridad natural. Por una razón, ningún otro lugar de China se ufana de semejante colección de impresionantes y cautivadoras cadenas de montañas, que ocupan tan altísimo lugar en los corazones de la nación china en su totalidad. Tantas maravillas hechas por la mano de la naturaleza están destinadas a engendrar una extraña belleza, matizada de una prístina magnificencia que conmociona y cautiva, diseñada para albergarse entre las montañas.

Page 146: En el nombre de la Tierra y de la vida

145

En esencia, el mito, como recuento concreto concerniente a los dioses o seres supra humanos y eventos extraordinarios en el corazón de la identidad cultural de una nación, es una especie de comunicación simbólica. La gente en casi todas las culturas ha desarrollado su propio inventario de mitos en adición a otras formas de literatura. Modernos estudios de varias mitologías son francamente medios para un fin, sin importar la eficiente administración o la renovación cultural. Es notable que así como la cordillera del Himalaya domina todos los otros sistemas de montañas, la mitología Kunlun es definitivamente el proyecto de asentamiento fundacional de la raza china. El más alto pico del poderoso Kunlun se encuentra en Qinghai, junto con una gran cantidad de reliquias culturales y sitios asociados con los mitos Kunlun. Se podría pensar que una gran variedad de mitos, tales como los greco-romanos y nuestros mitos Kunlun sin disputa, son erigidos para dar respuesta a casi todos los problemas cruciales de la existencia del hombre. Distinguidos poetas, directores y folcloristas nunca se cansan de reinterpretarlos a la luz del presente, lo que es indicativo de una dimensión de tal interés permanente en los mitos como fuente de inspiración inagotable y de confianza cultural.

La geografía como el carácter, es destino. El primer punto de interés de Qinghai es su tamaño (1.5 veces el tamaño de Francia y 3.5 veces el de Inglaterra) y su altura (4.000 metros de altitud en promedio en la altiplanicie del Tíbet Qinghai). Qinghai y el Tíbet son ordinariamente agrupados en un conglomerado, porque las dos regiones comprenden la tercera terraza de la Tierra, junto con los círculos polares del Ártico y el Antártico. La tercera terraza ha alcanzado mucho interés mundial últimamente. Mi denominación de Qinghai como la entrada a la Última Tierra Pura tiene sentido, porque Qinghai se eslabona con el Altiplano Mongol (promedio de altura: 1700-1900 metros) y con la Altiplanicie Tíbet-Qinghai (la altura mayor entre 5000 y 8000 metros). Al entrar a Qinghai, subes el primer peldaño y continuamente asciendes hasta encontrar el Tíbet en la cúspide de la escalera terrestre.

Antes de que fuera transferido a Qinghai, hice cinco viajes al Tíbet desplazándome ampliamente. Incluso hablando geomorfológicamente, Qinghai presenta las configuraciones más caleidoscópicas. Me siento justificado aunque alguien pudiera argumentar que el caso mío es tocar mi propia trompeta. Yo replico diciendo que Qinghai corre desde su punto más bajo de 1700 metros hasta su empinado pico a 8000 metros. Ahora

Page 147: En el nombre de la Tierra y de la vida

146

sabemos que con el nivel del mar elevándose, existe un límite para que se dé un escenario más emocionante de configuraciones de patrón climático, fauna y flora, y por consiguiente el realineamiento de variadas fuerzas naturales y sociales puestas en juego, a saber, la diversidad cultural y la biodiversidad.

Por ejemplo, el Río Amarillo, que nace en Qinghai, mientras atraviesa la llanura Loess central china, se satura con la tierra amarilla que ha generado su nombre. Sin embargo, a lo largo del estrecho de Qinghai, el Río Amarillo parece limpio y azul, como el Danubio es azul. En términos históricos, el Río Amarillo es sin duda el más importante río de China, principalmente porque su área irrigada fue el más temprano asentamiento de la civilización china. En consecuencia, él es el ícono de la cultura china. Debido a radicales desplazamientos de su curso y a las frecuentes crecientes (resultado de la temprana deforestación y a los pesados depósitos de limo) el Río Amarillo ha sido a través de centurias un motivo de ansiedad para las generaciones que han vivido junto al río. Algunos tienden a comparar el río con una fuerte e indomable Madre. Incluso la Madre posee una floreciente virginidad. Si uno quiere realmente ver a la Madre en su plenitud, hay que viajar a Qinghai para ver el azul Río Amarillo. Así sobre una sola tierra inclinada, más bien vertical y empinada, que es Qinghai, de un único vistazo, la Madre Naturaleza tiene para ofrecer en todo el espectacular escenario pastizales, humedales, el desolado Gobi, y desierto, estratos perennemente congelados, montañas cubiertas de nieve y un lago salado. Similares situaciones de montaña son difíciles de encontrar en cualquier parte ya que ésta es hogar de fauna de montaña, el yak salvaje, el antílope tibetano y el leopardo de la nieve. Koh Xil, ahora promocionada como parque nacional, es literalmente un reino de animales, que cautivan a los fotógrafos, tanto profesionales como aficionados. La contraparte de Qinghai la Reserva Natural de Jiuzhaigou, es un país de maravillas, montaña natural de belleza imponente, generosa en surrealistas escenas de la clase que uno a menudo ve en los éxitos taquilleros de Hollywood. La diferencia: lo que los artistas de Hollywood logran en computadores son por supuesto espectáculos mundanos en Qinghai.

Page 148: En el nombre de la Tierra y de la vida

147

Jiuzhaigou, país de maravillas naturales de Qinghai se encuentra en la Prefectura de Yushu, 500 kilómetros al sur de Xining. Yang Seng, uno de los más destacados fotógrafos de China, trajo una vez un grupo de observadores talentosos, nacionales y extranjeros a recorrer un tour fílmico. En el camino, divisaron un peñasco, tan peculiar en su forma que los cautivó a todos al punto de las lágrimas. Acompañada por semejantes escenas surrealistas y atracciones máximas que posan para fotógrafos y pintores, la Naturaleza exige total humildad y cuidado. He sido un experimentado viajero que ha visitado un total de 40 países; y Latinoamérica tiene una perenne estima en mi imaginario porque ella conserva más de las culturas indígenas que cualquier otro lugar, y ella es el equilibrio entre homogeneidad y heterogeneidad que me emociona. Qinghai, como le tocó en suerte, se enorgullece de una inusual combinación de biodiversidad y diversidad cultural, única de su propiedad e irreemplazable, réplica de Latinoamérica en mi propio suelo. Aparte de biodiversidad y diversidad cultural, Qinghai presenta también diversidad geográfica, compuesta por una gran franja de de pastizales, cadenas de montañas, el desolado Gobi, ríos, lagos, especialmente las tres supra corrientes de agua, a saber, el Río Amarillo, el Río Lancang y el Río Yangtze que brotan aquí y fluyen a través de la masa terrestre de China. Algunos expertos culturales apodan al Tíbet, “Tíbet Celestial”, en términos del asentamiento de las tradiciones budistas. Nosotros en Qinghai proponemos el concepto de “Qinghai Grandiosa Belleza” . A diferencia del Tíbet, cuyo encanto es de una naturaleza de otro mundo, el foco de la belleza de Qinghai es salvaje, prístino y arrobador, distinto a cualquier cosa que otras provincias tengan para ofrecer en término de dotes naturales y peculiaridad cultural. Yo sí espero que expertos culturales serios y turistas con mente aventurera hagan el viaje y verifiquen con sus ojos. En este punto debo extenderme en el topico de Qiang en la conformación de la nación china. Los arqueólogos nos cuentan que 30.000 años atrás ciertas comunidades humanas hicieron su hogar de la altiplanicie. El Museo de Cerámica Pintada de Liwan en Ledu, a 68 kilómetros al este de Xining, alberga la más grande muestra de cerámica pintada de China. De sus 10.000 ítems exhibidos, un tazón que muestra el diseño de cinco chicas danzando es la más notable. La cerámica pintada cuenta como el artefacto típico de la vida aldeana del neolítico y la cantidad de artículos

Page 149: En el nombre de la Tierra y de la vida

148

de cerámica desenterrados hasta ahora es el más grande de China y los expertos se aventuran a inferir que cientos de miles más reposan todavía intactos bajo tierra. Los arqueólogos regionales han presentado sólida evidencia de la revolucionaria hipótesis acerca de la existencia del centro original de civilización corriente arriba del Río Amarillo y el Río Yangtze, aunque en gran parte continúa siendo conjetura. Cerámica pintada con escenas de danzarinas fue primero excavada por los egipcios en el valle del río Nilo. Porque existe una opinión fundamentada de que 3.500 es la fecha aproximada del surgimiento de la civilización en Mesopotamia, entonces aproximaciones correspondientes pueden ser dadas para los otros centros de civilización: en Egipto, cerca de 3.000 A. C.; en el Valle del Indo, cerca de 2.500 A.C.; en el valle del Río Amarillo de China, cerca de 1.500 A.C., y en Mesoamérica y Perú, cerca de 500 A.C. La idea es simple: puesto que reliquias culturales similares fueron desenterradas e identificadas tan remotamente como de hace 5.000 años, ¿significa esto que Qinhai promete ser una cuna de civilización incluso de mayor antigüedad que aquella del Río Amarillo?

Lo que viene a continuación acerca del origen de los fideos no es ni mucho menos conjetura. Los italianos proclaman que son los inventores de los fideos. El primer tazón de fideos, se da la circunstancia, fue desenterrado en Qinghai, no en Italia. Otras reliquias culturales desenterradas incluyen un tenedor hecho de bambú, diseñado exactamente como aquellos utilizados por los occidentales contemporáneos. Como el Medio Oriente, el antiguo Qinghai fue la encrucijada donde las principales religiones se encontraron y extendieron: Taoísmo, Islamismo, Budismo Tibetano e Hinduismo, todos ellos se enraizaron aquí e identificaron sus propios grupos de seguidores, una tradición nunca interrumpida hasta hoy, disfrutando de una continuidad histórica idéntica a la china. Semejante armoniosa mezcla de tradiciones culturales y religiosas es inmensamente valiosa por derecho propio.

La ferrovía de Qinghai al Tíbet, abierta al servicio regular en 2009, ha beneficiado económicamente tanto al Tíbet como a Qinghai trayendo la particularidad de la cultura rica y única de Qinghai. Antes de 2009, mucha gente de las provincias del interior incluso no tenía idea de dónde está ubicada la cuenca de Qaidam. Menos aún sabían que el 98% del fertilizante doméstico de potasio es manufacturado en Qinghai. El material crudo del fertilizante de potasio es la potasa, extraída de los lagos salinos. La

Page 150: En el nombre de la Tierra y de la vida

149

sal es la primera mercancía y recurso natural de Qinghai, con depósitos de tal manera abundantes que incluso una autopista está totalmente pavimentada con sal. Mucha parte de la cuenca de Qaidam está realmente incrustada en la sal.

El extraordinario crecimiento económico de China y la alta dependencia del cada vez más costoso petróleo foráneo, de los minerales, los periódicos cortes de energía, todos ellos han convencido a Beijing de que las fuentes alternativas a los combustibles fósiles (energía renovable como la hidroeléctrica), y que deben identificarse los depósitos minerales no férreos para sustentar la economía de China en el nuevo milenio si es que China está por completar su transformación económica y alcanzar la seguridad energética. Más de 120 reservas minerales han sido evidenciadas, de las cuales 20 alcanzan el 9º puesto y 10 el primer lugar en China. La inauguración de la Reserva Natural de los Tres Ríos, fundada y financiada por el gobierno central, ha puesto bajo protección a la mitad del territorio de la región. Este solo aspecto habla ampliamente acerca de nuestra determinación por mantener bien la restante Tierra Pura del planeta con la profunda convicción de que para nosotros, la Altiplanicie Qinghai-Tíbet, con su riqueza de recursos representa más que un valioso hogar de tesoros. Nos pertenece, no solamente a toda la gente que vive bajo el Techo del Mundo sino también a los hijos de nuestros hijos cuando acontezca el aprovechamiento de la magnificencia natural. El Gobierno de Provincia sale a relucir con su estrategia de desarrollo Nº 1, que significa literalmente “poner la ecología al mando”. Surge alguna suspicacia en cuanto a la sinceridad de la declaración. Después de todo, ser amistoso ecológicamente no significa que nos sentemos ociosos para ser receptores profesionales de donaciones. De hecho, fuera de la reserva natural (que cuenta con el 25% del territorio de la región) existen aún otros negocios a los cuales dedicarse, como energía hídrica, industria de reciclaje, etc. Pero dentro del territorio prescrito, las actividades industriales fundamentalmente se detienen por razones éticas y ecológicas. El agua es un elemento vital para la vida humana, y toda actividad humana se relaciona de alguna manera con el agua. Más aún, los científicos de la política prevén que las guerras futuras en el Medio Oriente, o en otras partes, es más probable que se relacionen con el agua que con el petróleo. El acceso a recursos claves, principalmente el agua, ha causado tensión externa entre estados soberanos. En 1958 Israel restableció el Proyecto

Page 151: En el nombre de la Tierra y de la vida

150

Nacional de Transporte de Agua. Los Estados Árabes respondieron haciendo un embalse con los tributarios de los ríos Jordán y Yarmouk. Como parte de la articulación del Plan de Canalización de los Nacimientos Siria-Jordán, los dos estados árabes iniciaron a edificar otras represas para desviar el flujo de los nacimientos de los ríos Banias y Dan, tributarios del Jordán. Los israelíes atacaron en marzo, mayo y agosto de 1965 los trabajos acuíferos en marcha de los estados árabes. Estas tensiones contribuyeron directamente a la guerra en 1967, que culminaron con la toma por parte de Israel de los Altos del Golán ese año. El Brahmaputra fluye desde el Tíbet, trazando la frontera entre China e India, antes de discurrir al sur a través de India. El desarrollo del río Yalutsampo ha sido un genuino dolor de cabeza para los habitantes indios río abajo. De manera similar, el acceso a recursos claves, principalmente el agua, puede ser origen de conflicto interno dentro de las naciones. El desarrollo de un área de nacimiento, que es el caso de Qinghai, ha sido un asunto de gran preocupación para el país entero.

En años recientes el modelo de crecimiento en Qinghai ha llamado la atenta curiosidad de corporaciones y organizaciones internacionales también, como hacia aquellas provincias ubicadas corriente abajo del Río Yangtze y el Río Amarillo. La manzana de la discordia es la faceta ecológica. Conocemos que en otras partes de China o incluso del mundo, muchas de las áreas desarrolladas se han industrializado con poca consideración por el ambiente, y ello con consecuencias que ahora comienzan a poner seriamente en peligro la vida humana. Qinghai, de cierta forma, se encuentra en un dilema porque, con 5.4 millones de habitantes para alimentar y vestir, tiene también qué erradicar el atraso y la pobreza de la cual sufrimos. Al mismo tiempo que sus recursos atraen irresistiblemente la explotación, su responsabilidad participativa es desproporcionadamente grande. Las opciones son difíciles incluso si elegimos sacrificar algunos de los intereses y jugamos al juego de lo ejemplar. Estamos intentando reestructurar nuestro montaje industrial y buscar nuevos modos de crecimiento y nuevas áreas de crecimiento del PIB. La industria recicladora que se caracteriza por baja proyección de calor, sin emitir dióxido de carbono, es valorada y como ustedes conocen, la cuenca de Qaidam es señalada por ser una de las pocas zonas estatales de desarrollo reciclable manifiesto.

Page 152: En el nombre de la Tierra y de la vida

151

Más allá del forzoso decrecimiento del PIB por el bien del esfuerzo ecológico de toda la nación y experimentando nuevas formas de crecimiento tales como disminución de la industria del carbón, naturalmente hemos vuelto nuestra atención a desarrollar la industria de la creatividad absolutamente limpia y amistosa. Como he reiterado, Qinghai posee un potencial de diversidad cultural y otras formas de herencia cultural, misteriosas, exóticas, antiguas pero frescas, llenas de vitalidad y empuje humanístico para gente moderna, desde cuya etiqueta pueda ser forjada y promovida una nueva industria de la creatividad. Este rico pasado ha legado una generosa cosecha de espectaculares panoramas y recursos culturales, llenos de interés y carácter. Honestamente, nuestra empresa cultural está ampliamente dirigida por consideraciones económicas. La presión visible estriba en acomodar una población creciente en la diminuta base del PIB.

Altos administradores y tomadores de decisiones regionales se revelan con estrategias para los escenarios de desarrollo focalizadas en empresas culturales y de alta tecnología. Con la alta tecnología, dos requerimientos deben coincidir: productos de alta tecnología (principalmente productos minerales altamente procesados) que deben cobrar un muy alto precio y valor agregado en el mercado y que deben ser muy limpios. Con los últimos, existe una desaceleración inherente tanto en el acceso como en la expansión. Por ejemplo, los operadores de turismo local sí promueven el recorrido por la Reserva Natural de Koh Xil, pero con significativas reservas: uno tiene que ser parte de un grupo aprobado, de conciencia altamente ecológica, que no contamine con nada, de hecho, el Koh Xil no admite sino una élite minoritaria de conocedores de la prístina belleza en la zona salvaje. El excursionismo independiente no es factible incluso si estás preparado para ser autosuficiente en alimento, combustible y refugio. Los operadores turísticos locales han concebido una especie de política de “separe y recorra” principalmente basado en razones de sostenibilidad y ecología. Ciertos destinos son abiertos a todos, grupos o individuos. Y algunos, solamente para grupos aprobados de tour con permiso especial. Las legiones de hombres no son todas bendecidas. Recomendamos una ética ecológica para todos los turistas, a la vez, debemos mantener mejorada la infraestructura para un futuro sostenible. Hombro a hombro con el próspero negocio del turismo, nuestras empresas culturales se

Page 153: En el nombre de la Tierra y de la vida

152

ponen en marcha con similares y más importantes consideraciones de ecología y economía en nuestra conciencia.

Una opinión prevalece que los estancamientos económicos deben necesariamente necesitar ideas creativas e inspiración cultural. En un sentido esto es cierto como lo evidencia el boom en la industria de la creatividad en los países desarrollados tales como Gran Bretaña, Japón, Estados Unidos, puesto que su opulencia presupone un rico abastecimiento de talento y recursos materiales esenciales para la empresa cultural. En esta conexión, debo decir que Qinghai es a la vez tierra de abundancia y escasez. Llena de recursos culturales, geológicos, religiosos y folclóricos, está escasamente sostenida por la reducida economía local que es una fracción de la economía nacional. La lucha entre el rápido desarrollo y la preservación del pasado puede ser condensada en la cuestión de iniciar un nuevo sendero de despegue, a la vez cultural y económico, sin comprometer la calidad ecológica. Nadamos en contra de la corriente. El intento de esta renovación económica es nada menos que convertir a la vez a Qinghai en un centro inhabitable y de interés cultural.

Qinghai ha emergido en los años recientes como un importante actor de la industria del turismo, marcando un viraje de la tendencia previa en favor de tangibles activos (depósitos minerales, recursos agrícolas y ganaderos) al descuido de administrar los activos intangibles (culturales, religiosos y geológicos). ¿Para empezar, cómo puede uno proceder para desarrollar la empresa cultural? Este es el asunto crucial que confrontan los altos administradores del gobierno. Es de notar que los recursos culturales autóctonos usualmente residen donde la infraestructura y la economía están en estado deplorable. Cuanto más atrasada sea el área, mayor es el recurso autóctono. Existe el momento de lucidez. ¿Por qué no deshacerse de la pobreza acrecentando el negocio cultural? Mientras las masas empobrecidas consiguen dinero y recogen la cosecha de sus propias manualidades y sabiduría, el gobierno obtiene cuanto quiere, turismo expandido e infraestructura mejorada. Las preocupaciones acerca de la ecología global y la disparidad entre el próspero Oriente y el subdesarrollado Occidente son así abordadas de una manera bastante hábil.

Distante del núcleo industrial de China, un lugar económicamente aislado, dotado de ricos recursos para explotar a discreción, a Qinghai le queda

Page 154: En el nombre de la Tierra y de la vida

153

una buena opción, sin embargo, o más bien, con una cosecha abundante de perspectivas y herencia cultural. Culturalmente hablando, la atracción suprema sería la vibrante vida religiosa del budismo tibetano. En términos históricos, las cabeceras de los tres grandes ríos, desprovistas de cualquier huella humana, marcarían el tono y el ritmo para la campaña regional para combatir la decadencia ambiental sobre la tercera terraza de nuestro planeta. Estos son temas épicos mediante los cuales forjamos nuestras identidades culturales y asentamos nuestra industria de la creatividad.

Es auto derrota para nosotros, desde la espesura de la montaña de Qinghai, intentar emular el Delta del Río Pearl, una de las líneas costeras más ricas y con más visión de futuro. Cuando Deng elige esta área como punta de lanza de su reforma e iniciativa de apertura, la estrella naciente del opulento Cantón parece incluso opacar a Hong Kong. El PIB del solo Cantón alcanza los 800 billones, mientras el PIB de Qinghai menos de 80 billones, aproximadamente una décima parte del primero. Cierto número de metrópolis como Beijing, Shanghái, Cantón, Shenzen, Chengdu y Xian, con su elevado estándar de vida, palpitante vida nocturna y aire cosmopolita, tienen una natural concentración de talento y riqueza material para desarrollar la industria de la creatividad industrial. La perspicaz y sabia élite de administradores gubernamentales debe comprender y reconocer que Qinghai es Qinghai.

Se evidencia que debemos romper el cuello de botella o círculo vicioso de la fea e irreflexiva industrialización generando muchas importantes ideas decisivas. La única salida que se cierne parece ser en resumidas cuentas la habilidad para ver el valor cultural de lo silvestre y el valor agregado del valor cultural. Ciertas reliquias del pasado son tan únicas que rechazan la duplicación. Por ejemplo, para la mayoría de la gente el principal punto de atracción en Qinghai es Ta’er Si, ubicado cerca de 25 kilómetros al sureste de Xining, que atrae multitudes de peregrinos del Tíbet, Qinghai y Mongolia a través de todo el año. Tanto como cuna de Tsongkhapa, fundador de la Secta del Sombrero Amarillo, y antiguo hogar del actual Dalai Lama, el monasterio es uno de los más importantes por fuera del Tíbet, una muy buena presentación del budismo tibetano. El Thangka, o pintura en rollo, un arte especial del budismo tibetano se ha puesto de moda. He sido abordado para que valore los méritos del Thangka hecho en Qinghai y el Tíbet. Yo respondo que todos los Thangka

Page 155: En el nombre de la Tierra y de la vida

154

son buenos, pero que los mejores se encuentran en el distrito de Rebgong, el condado de Tongren en Qinghai. Tongren es el asiento de la Prefectura Autónoma Tibetana Huangnan en Qinghai, localizada en la conjunción de la altiplanicie Qinghai-Tíbet, y en la llanura Loess. Muchos tibetanos aquí son nómadas. Denominado Rebkong (Valle Dorado) en tibetano, Tongren es famoso por el arte budista tibetano. Una gran mayoría de frescos, brocados y estatuas de los monasterios del mundo tibetano son hechos por los artistas de Tongren. Los peculiares 400 años transcurridos entre el siglo IX y el XIII constituyeron un período crítico para el budismo tibetano. La temprana y bien documentada influencia del budismo en el Tíbet data del reinado del rey Songtsän Gampo, quien murió en 650. En el siglo VIII, el rey Trisong Detsen (755-797) estableció el budismo como religión oficial del estado. Pero el budismo casi desapareció después del 842 cuando el infame Langdarma llegó al trono, habiendo asesinado a su hermano. Ferviente seguidor de Bon, se dedicó a aniquilar la fe budista. Templos y monasterios fueron destruidos, los monjes forzados a huir y el Tíbet unificado previamente se desintegró en una cantidad de pequeños principados. Muchos destacados lamas huyeron a Qinghai a continuar la tradición espiritual que dio surgimiento al arte del Thangka que representa a los dioses tibetanos y otra iconografía religiosa. Los artistas aquí practican el estilo Rebkong de la pintura Thangka que ha florecido desde el siglo XVII.

Entrando al siglo XXI, una parte representativa de problemas globales requiere acción conjunta, a saber el calentamiento, el elevamiento de la línea de nieve y la merma de los glaciares en los círculos ártico y antártico, preocupaciones globales sobre focos ecológicos relacionados con la reducción de emisiones de dióxido de carbono y el desarrollo de economías con empleo reducido de carbón, que son, por supuesto, dos nombres de un problema. El disfrute de ambos asuntos exige un enfoque de conservación a largo plazo y una perspectiva histórica. Debemos proteger la tierra sobre la cual nuestro pueblo subsiste, y que ello sea acorde con el criterio internacional. De otra parte, debemos emprender un nuevo modelo de desarrollo distinto a emular la experiencia histórica de los más prósperos, mediante el enriquecimiento sucio y repugnante, una rápida modernización para un futuro y sostenible potencial.

¿Por qué la comunidad internacional últimamente se ha vuelto tan consciente de la Herencia Cultural Intangible (HCI), de que la HCI necesita

Page 156: En el nombre de la Tierra y de la vida

155

y merece la salvaguardia internacional? Por común acuerdo, la HCI se refiere a todas las manifestaciones inmateriales de la cultura, representa la gama de herencia viva de la humanidad y así mismo es el más importante vehículo de diversidad cultural. La esencia de esta visión holística de herencia cultural está compuesta no sólo de propiedades tangibles sino también y especialmente de todos los elementos inmateriales que son considerados por una comunidad dada como componentes esenciales de su identidad intrínseca tanto como de su singularidad y particularidad ,en comparación con todos los otros grupos humanos, está en el corazón mismo de su idiosincrasia distintiva, y de ahí la importancia de la salvaguarda de la diversidad cultural. Actualmente, estamos conscientes, basados en la cotidianidad, de la pérdida definitiva –a través del mundo- de lenguas, conocimiento, saber-hacer, costumbres e ideas, que conduce al progresivo empobrecimiento de la sociedad humana. Semejante queja global destaca la necesidad de la industria de la creatividad que sustituya a la maquinación económica tradicional articulada principalmente para producir propiedades tangibles a expensas de la biota degradada.

Semejante despertar global por parte nuestra se ha convertido en un auto descubrimiento, alarmista en su naturaleza, de que Qinghai está situado en la tercera terraza de la tierra, la Última Tierra Pura, así como la última Tierra Prohibida en el sentido de modernización insensata. Cuando utilizamos palabras como “despertar global”, admitimos al comienzo que lo que necesitamos con urgencia necesariamente debe crecer desde adentro, es decir, debemos comprender y convertir el nuevo modo de crecimiento en el motor para fomentar ingresos suficientes. ¿Si la industria de la creatividad falla en alcanzar esta elevada aspiración, entonces, para qué otra cosa sirve la línea del esfuerzo humano? Haciendo aparte la explicación, aquí de nuevo encontramos el clásico cuello de botella del talento, puesto que el negocio de la creatividad está relacionado con una clase de actividades económicas que están enfocadas con la generación o explotación del conocimiento y la información. Ellas pueden también denominarse de diversas formas como las industrias culturales (especialmente en Europa o en la economía creativa). La economía creativa de Howkins comprende anuncios, arquitectura, arte, destrezas, diseño, moda, cine, música, artes escénicas, publicidad, investigación & desarrollo, software, juguetes y juegos, TV y radio, y juegos. Nuestra política es dar un rodeo a la posesiva mentalidad tradicional convocando talentos en el resto de China a trabajar en proyectos especiales temporalmente durante

Page 157: En el nombre de la Tierra y de la vida

156

unas pocas semanas o por dos meses. La duración de su estadía depende de la duración del proyecto. Ellos no tienen que desplazar sus familias además de obtener un permiso de residencia permanente y tratamiento fiscal. Esto ha ahorrado procesos enormes de gestión administrativa y problemas logísticos. Transcurriendo los años desarrollamos nuestra reserva de talentos disponibles.

Gracias a nuestro pensamiento futurista, la industria creativa, con características combinadas de talento humano, cultura y tecnología, ha crecido rápidamente desde una industria incubadora emergente hasta una importante industria base de provincia, un nuevo motor para su desarrollo económico. Nuestro secreto es poner metas altas desde el comienzo mismo. Las industrias creativas no solamente están concebidas para justificarse con un crecimiento y un trabajo creativo más altos que el promedio, sino que son también vehículos de identidad cultural que juegan un rol importante en promover la diversidad cultural. Hemos reconocido este hecho y comenzado a desarrollar políticas específicas para promover su crecimiento.

La llegada del siglo XXI se ha acompañado de un proceso de reconstrucción del orden mundial en el contexto del cual, los arquetipos culturales y los intereses de las sociedades dominantes se globalizan, para perjuicio de las minorías culturales, conduciendo a la hegemonía cultural y a nivel local, nacional, regional e internacional. Mientras el mundo es el teatro, el principal actor es la cultura, sustituyendo incluso la combinación de la política, la economía y la proeza militar. La cultura está en el centro del origen y de la actividad humanas y como tal es la nueva locomotora de la evolución económica. Para resumir, la industrialización al modo occidental una vez dominó la escena humana y modeló nuestra sociedad. Ella todavía nos rinde beneficios económicos pero destruye parte de nuestra naturaleza. Recoger la cosecha por medio de la empresa cultural moderna no solamente otorga réditos al PIB sino que también es más amistoso ecológicamente y es una más alta dimensión existencial raramente tenida en consideración. El siglo XXI es frecuentemente denominado de globalización. Como hemos mencionado antes, globalizar en el contexto moderno significa la mayoría de las veces que las sociedades dominantes globalizan por medio de productos culturales sus juicios de valor y sus propias normas culturales

Page 158: En el nombre de la Tierra y de la vida

157

en detrimento de la autenticidad e integridad de aquellas vinculadas con las culturas débiles y tradiciones autóctonas. Por ejemplo, la exportación de valores fundamentales norteamericanos se da de dos maneras, éxitos de ventas hechos a la medida de la receta norteamericana clásica y elementos de justicia poética e industria de la información (inundación de software en el mercado mundial). El éxito norteamericano tipifica el valor supremo y el poder de la cultura y destaca la importancia del ICH para que nosotros los chinos mejoremos, promovamos y proclamemos nuestros espacios o formas de expresión cultural.

Como señalé antes, la herencia cultural incluye todos los elementos inmateriales que son considerados por una comunidad dada como componentes esenciales de su identidad intrínseca, así como de su singularidad y peculiaridad en comparación con todos los otros grupos humanos. Muchos países europeos han aprendido a promover su singularidad y peculiaridad culturales y raciales. Por ejemplo España ha abierto franquicia de su Instituto Cerrvantes; y el Instituto Goethe apoyado institucionalmente también se ramifica a muchos lugares del mundo. Aunque Francia e Italia pudieran haberse refrenado de seguir el juego, ellas han desarrollado otros medios de expresión cultural igualmente efectivos y eficientes. China está emulando ahora a España y Alemania, llevando nuestra propia cadena del Instituto Confucio a docenas de países. A fin de cuentas, la pluma es más poderosa que la espada. Recurrir a la ocupación militar carece de sentido. En el momento que tus tropas se han ido, tu influencia es nula. Incluso los efectos culturales prueban estar prolongándose. Una vez viajé a Estambul y vi una profusión de reliquias, sitios y ruinas culturales, todas ellas testimonios vivientes de las interacciones de una multiplicidad de razas y pueblos y culturas ya bien en guerras o en otras formas de contacto histórico. Doy un tour por la ciudad de Jerusalén, proclamada por Israel como su capital a comienzos de los años 70’s. Ella permanece siendo símbolo e inspiración de las tres grandes religiones monoteístas, judaísmo, cristianismo e islamismo, prueba viviente de potencia cultural.

En términos de orígenes históricos, como sabemos, la industria de la creatividad surgió del contexto de las economías postindustriales y del conocimiento para crear riqueza e incrementar la rata de empleo a fin de promover el desarrollo social y el bienestar del pueblo. Nuestro punto de partida, sin embargo, es un statu quo de una típica sociedad preindustrial

Page 159: En el nombre de la Tierra y de la vida

158

acoplada en la tercera terraza ecológica y sensible de la tierra. Semejante desafío también guarda una promesa. Una economía estancada puede contener los más auténticos y peculiares recursos para los operadores de turismo. Este tipo de destinos turísticos alpinos pueden llegar a ser muy lucrativos. La tendencia global, en la cual el incremento en la demanda de productos culturales y la búsqueda incrementada de identidad, están impulsando cada vez más la cultura y los negocios interrelacionados, está ahí para ser capitalizada en ventaja nuestra. Necesitamos educarnos a nosotros mismos primero, antes de que podamos dirigir a nuestro pueblo a iniciar un nuevo sendero hacia el enriquecimiento sin anular nuestro entorno, que a la altura en que nos encontramos está en su punto más frágil.

Se cita a Bill Gates cuando dice que una idea creativa puede desencadenar un efecto de fisión. Y una onza de buenas ideas es simplemente una gallina de huevos de oro. Podría parecer que naturaleza e historia hubieran legado una combinación inusual de prístino salvajismo y tradiciones humanísticas religiosas a modo de materia prima o productos para ser altamente procesados posteriormente. Ahora, una chispa de originalidad crearía sus propias satisfacciones económicas y cosecha cultural con poco menoscabo o degeneración de la tierra o la vida. Después de todo, hay un detalle de humildad intelectual: Nosotros no somos seres omniscientes. No hemos dado con la idea de un día para otro. De hecho, la gente local a diferentes niveles ha tanteado durante años hasta la saciedad, experimentando varias aproximaciones, mientras nosotros emergemos las condiciones están más bien maduras y lo que hemos logrado podría ser considerada como la cristalización y la evolución acumulativa del prolongado esfuerzo por mantener el aspecto útil y bellamente salvaje para el bienestar del ser humano y de la vida silvestre al mismo tiempo.

Previo a este punto existe una larga cuenta de experiencias e incubación intelectual del negocio regional de la creatividad. Ahora quiero hacer una breve introducción a cada producto cultural que hemos sacado a la luz en años recientes. El avance gradual de muchas marcas culturales (productos culturales) espera ese tipo de pensamiento más reciente y el correspondiente aumento de percepción de las tendencias del mundo. Puestos en perspectiva, estos son casos exitosos de la industria de la creatividad, con repercusiones percibidas a través de la China y el mundo, que mejoran la expansión del turismo local, generan flujo de efectivo y añaden valor a nuestra intocada tierra salvaje. La lista incluye:

Page 160: En el nombre de la Tierra y de la vida

159

El Festival Internacional de Poesía del Lago QinghaiLa Feria y Exhibición Internacional de ThangkaConcierto de Qinghai en Celebración del Agua junto a la Orilla del Río Amarillo Festival Mundial del Film Documental Montaña de Qinghai Festival Cultural de los Nacimientos de los Tres Grandes RíosTour de Competencia Ciclística Internacional del Lago Qinghai Competencia Internacional de Natación Río Amarillo

Festival Internacional de Poesía Lago Qinghai (QLIPF)

Todos sabemos que China es una de las primeras civilizaciones que floreció en Asia, persistiendo con un inigualable record de continuidad desde los Shang hasta los tiempos modernos. Parte de ese record apunta a un linaje prestigioso de herencia poética y a poetas de perdurable valía tales como Chu Yuan, Du Fu, Li Bai, Su Dongpo y Guo Mojo y Ai Qing, siendo modernos los dos últimos. Dotada con una excelente cultura poética como la más fina gema, China nunca había sido sede de un festival internacional de poesía. Yo he asistido a seis distinguidos festivales de poesía, seis en Europa (Alemania, San Marino, Struga en Macedonia, Varsovia en Polonia, Amsterdam en Holanda) y el sexto en Medellín, Colombia, Latinoamérica. Cuando estuve trabajando en Beijing antes del 2007, tomé la iniciativa de organizar un festival nacional de poesía, dos veces al año, pero de carácter nacional, sin participación de poetas extranjeros en él.

Pueden ustedes ver que algo no está bien. Este es un país que se ufana de la más gloriosa tradición poética que data de hace 3000 años. Las ricas venas de escritura poética compuestas por el deslumbrante Libro de Cantos, Cantos del Sur, Poesía Tang, Canto Ci y Baladas Yuan, se yerguen supremas en la herencia humana completa, entre los nacimientos de toda la expresión literaria conocida. Tal negligencia en la esfera cultural, que constituía la más convincente justificación, me dio pie a un estado de ánimo lleno de ideas. Habiendo dado esto por hecho, me moví a encontrar un escenario apropiado o locación para anclar el llamativo espectáculo venidero. Normalmente uno lo fijaría ya bien en el pomposo Embarcadero de Shanghái o junto a la inmensa y espectacular Ciudad Prohibida. Pero yo pensé de otra manera entonces.

Page 161: En el nombre de la Tierra y de la vida

160

La ubicación ideal para mí, es Qinghai. En 2007, el único festival bienal dedicado al arte poético en China, y el único evento cultural iniciado junto a las orillas del Lago Koknor, la más brillante joyería en la corona del Altiplano Qinghai - Tíbet. La tarea del FIPLQ es traer a la tierra alta a los mejores poetas y a practicantes de formas relacionadas del mundo entero. Con su exitoso comienzo en los finales del 2007 (240 poetas de 35 países y regiones), el FIPLQ continuará destacando una impactante lista de prominentes poetas de China y de todo el rededor del mundo, buscando ensalzar la Última Tierra Pura en este afligido planeta y dirigir la atención del mundo a la conservación del tercer polo de la tierra. Vivimos en una era de industrialización y post-industrialización, una era barrida por el comercialismo y el materialismo. Ese ha sido, y es, la significación de esta reunión poética como un intento de volver a nuestro enraizamiento humano y para hacer sonar una alarma a la desorientada comunidad del mundo, excesivamente indulgente en la gratificación de los deseos materiales y la sensualidad. La rápida disminución de los recursos naturales y el deterioro de nuestro entorno bien pueden llevarnos a un callejón sin salida.

El FIPLQ se enraíza en la Última Tierra Pura, ofreciendo solaz a la gente ultra urbanizada de las ricas ciudades costeras o metrópolis plagadas de carros. Porque aquí sobre el altiplano uno logra dar un vistazo de la sorprendentemente expansiva pradera, color verde brillante con muchas flores silvestres y biota mezcladas entre montañas de perpetuas nieves en la distancia, así como una plataforma sobre la cual diferentes culturas y religiones chocan en medio de un diálogo civilizado. Somos gente amante de la paz. Y China es un país que habitualmente evita la guerra y otras formas de hostilidades. En cierto sentido, el que poetas consagrados se encuentren, contribuye a la paz mundial, no menos que los políticos. Cada delegado es representativo de su particular cultura, la incorporación de su espíritu nacional. Una línea tradicional de pensamiento tanto en el Este como en Occidente, coloca a poetas y filósofos sobre el mismo pedestal, ambos destacados triunfadores en el venerable dominio cultural. Esto no es descalificar a los novelistas como a ciudadanos de segunda clase. En Europa, la gente todavía otorga a los poetas un sitio de honor en la sociedad. Por pobre que él parezca, es tenido en estima por su rica espiritualidad y vibrante humanidad. Merecidamente. Nuestra sociedad está llena de nuevos ricos. Ellos son detestados por llevar una

Page 162: En el nombre de la Tierra y de la vida

161

despreciable vida materialista, con escaso interés en las cosas de la mente. Nosotros preservamos nuestros anhelos de la vejez para el espíritu solar de la poesía así como para aquellos que personifican estas cualidades espirituales. La exitosa inauguración en 2007 atrajo más de 200 poetas de clase mundial, de 35 países y regiones, y estamos verdaderamente convirtiendo a este festival un espectáculo sin precedente. Un fantástico inicio puesto que el FIPLQ intenta crecer para ser reconocido como el mayor evento de poesía de China, ubicándose orgullosamente entre sus contrapartes internacionales más prestigiosas. Nuestra reputación, en líneas generales, se mueve sobre un motivo especial o una especial razón de ser, por la cual surgimos y entramos en propiedad. Ese motivo especial es lo que llamamos, abajo del Techo del Mundo, sobre el polo terciario de la tierra, en más cercana proximidad al sol, por la latente consciencia ecológica de la condición humana de que todas las causas que captan la atención de la gente contemporánea, la mala situación de la naturaleza debiera verdaderamente ser un último aviso. Una experiencia de choque cultural que tiene que ver con la Última Tierra Pura, Malek Wawkavich, poeta polaco y director del Sindicato de Escritores Polacos definía el evento como una parte de “la gestión pionera oriental”.

La poesía es a la vez la más vieja y más joven forma de arte. La más vieja, en el sentido de que ella ha estado en compañía de la humanidad desde literalmente los comienzos geológicos y esperanzadamente hasta el fin del mundo. Algunos alarmistas se preocupan por el destino de la poesía. Yo le digo a ellos, que, a despecho de todo el pesimismo, la poesía continuará creciendo en nuestras vidas, encargada del oficio de administrar la muy ansiada vitamina y gota de rocío para nutrir las almas hambrientas y sedientas. La letra y la forma pueden variar, pero el espíritu permanecerá para sustentarnos en el enaltecimiento de las virtudes de resistencia y fuerza en la lucha de la vida. La más joven, en el sentido de que la poesía habiendo nacido hace miles de años, todavía hoy los poetas que llegan continúan practicando este arte para atestiguar el hecho de que los seres humanos resisten y resistirán.

Poeta yo mismo, nunca he perdido mi ardentía y asombro por la poesía. Como lo he afirmado, el exitoso lanzamiento del FIPLQ se hace posible por un número de condiciones favorables, tal como el concepto de la tercera terraza de la tierra, la presencia de la Última Tierra Pura, el acervo de multidiversidad cultural que hace de Qinghai lo que es, las ricas venas

Page 163: En el nombre de la Tierra y de la vida

162

de la herencia poética abarcando 5.000 años y por último, el crecimiento acumulativo de la creación poética dejada por generaciones sucesivas de poetas. Debo confesar, mientras humildemente permanezco aquí, a una enorme bendición concedida a mí y Qinghai aprovechar esta oportunidad trascendental que pasará a nuestra tradición poética profundamente arraigada. Yo me siento doblemente bendecido porque con este Festival montado, ponemos nuestra industria de la creatividad en marcha y por buen camino. Por esta razón, me debo a todos aquellos con quienes trabajo para concretar nuestro sueño común, una deuda emocional e intelectual. Para ellos, también, identificados profundamente como yo, con el arte poético y con la expansión del poético gozo de vivir.

El FIPLQ, un evento cultural bienal, organizado por el gobierno de la Provincia de Qinghai y el Instituto de Poesía de China, presenta un foro cultural cumbre, una noche de poesía en el Lago Qinghai, y un concierto denominado Qinghai Poético y Mundo Armonioso. En agosto de 2009, la segunda edición de FIPLQ se llevó a cabo tal como se programó, presentando un elenco aún más destacado de personajes que fueron invitados, superando los 200 poetas de cerca de 50 países y regiones. Agregado a la agenda previa fue el establecimiento del Premio Antílope Dorado Tibetano para honrar a un poeta vivo, en cada edición, por su excelente contribución al arte poético ya bien en China o alrededor del mundo.

El panel de jueces está constituido por críticos de diferentes continentes. Finalmente ellos escogieron entre diez candidatos a Juan Gelman, uno de los más grandes poetas vivos de mundo hispano, para que fuera el primer receptor del premio. Aparte del foro cumbre, hemos erigido al lado del lago un muro de poesía, sobre el cual los nombres de 29 poetas de talla mundial están inscritos, el primero de su clase que generó titulares alrededor del mundo. No es un simple monumento. Nuestra intención está más matizada como que el muro se erigió inspirados por los muros Sutra del Budismo Tibetano, un ícono de devoción religiosa y humildad espiritual exhibido por las masas locales de creyentes budistas.

Una marca cultural bienal que gana inmediato reconocimiento, el FIPLQ suma la 7ª edición del Festival Internacional de Poesía que por su inventiva y valor cultural se ha convertido en una ventana sobre China y en un canal a través del cual promovemos la cultura china. Para cada

Page 164: En el nombre de la Tierra y de la vida

163

edición, establecemos un nuevo tema para el foro cumbre. Por ejemplo, el tema para la segunda edición fue “Trascendencia Sobre la Realidad y Materialismo Reforjando el Mundo Espiritual del Hombre”. Centrados en este tópico, poetas y críticos se comprometieron en diálogos amplios y generaron significativos frutos académicos, y cuando fueron publicados, ejercieron profunda influencia sobre el público lector, en el país y afuera.

El evento completo alcanzó el clímax en una ceremonia emocional y simbólica de todos los poetas y escritores presentes alineados junto a la orilla del lago para proclamar un Manifiesto poético. En una palabra, el objetivo simple del FIPLQ fue celebrar la poesía y la naturaleza conjuntamente. Esta firma colectiva de un Manifiesto poético es significativamente creativa para suscitar un foco global, mencionado por los expertos por ser una de las diez ideas creativas de talla mundial. Entre lo más destacado estuvo un grupo viajero de las áreas del lago convocando y reuniendo poemas hechos en alabanza del espectacular y sagrado Lago Kokonor y la prístina Última Tierra Pura. Todos los poetas tuvieron la oportunidad de refinar uno de los más antiguos intentos humanos y de rogar por un mundo más ecológico y amigo, dedicado a la dignidad de la humanidad.

Feria Exposición Internacional Qinghai y de la Herencia Cultural Thangka

La Feria Exposición Internacional Qinghai y de la Herencia Cultural Thangka se clasifica como una de las ideas creativas más visionarias, una puerta abierta a la memoria histórica. En octubre de 2009, el Arte Retkong (Bordado aplicado, escultura y principalmente pintura en rollo llamada Thangka en tibetano) fue añadido a la lista de Herencia Cultural Intangible por la UNESCO. Thangka es una pintura budista sobre pendón que puede ser colgada o enrollada, algunas veces denominada “pintura en rollo”. A menudo representa imágenes o historias de Buda, grandes lamas u otras deidades y Bodhisattvas. Thangka, o pintura en rollo, es un espécimen típico de la herencia cultural intangible regional, soporte de diversidad cultural y creatividad humana. Los procesos de globalización y transformación social han dado surgimiento al concepto de la aldea global.

Page 165: En el nombre de la Tierra y de la vida

164

Tan poderoso y penetrante es la fuerza del internet y la digitalización que cualquier evento local será percibido instantáneamente en cualquier otra parte del mundo. Mientras tomaría cientos de años en el pasado, es en el presente un asunto de pocos años. Mientras podría tomar docenas de años previamente, es actualmente un asunto de pocos meses e incluso de unos pocos días. A través del espectro de la diversidad cultural, cada raza desplegará su forma de arte con autenticidad y peculiaridad que desafía la duplicación. Las Naciones Unidas señalaron en una declaración de 1998 que la fuente de la civilización humana es la acumulación de diversas herencias culturales. El Arte Rebgong, nutrido en el suelo de la masa de tierra de Qinghai, es un ramo de bellas flores dedicado a la comunidad del mundo por la gente local. Salvaguardar esta herencia es salvaguardar nuestro pasaporte al foro del mundo en el cual podemos entablar diálogos con gente representativa de varias tradiciones culturales. ¿Con qué medio nos empoderamos en iguales términos a otra gente? La herencia cultural por supuesto. China es el centro de una civilización temprana, como el moderno Irak, emerge de las ruinas de la contraparte babilonia, Irán, de la civilización persa, y Egipto, directamente descendió de la diversidad egipcia antigua. Las anteriormente mencionadas son todas grandes culturas. Bendecidos, en verdad, son aquellos países que se enorgullecen de largas historias. Estados Unidos es una nación joven, edificada sobre una antigua tierra cuyos habitantes indígenas eran indios, no del tronco caucásico.

Un sondeo histórico nos recuerda la antigüedad de una cantidad de esferas destacadas de influencia cultural. A la luz del pensamiento precedente, hemos decidido patrocinar una Feria Exposición para salvaguardar la herencia cultural intangible y para promover el desarrollo de la obra cultural. La conciencia de la significancia de la herencia cultural intangible (HCI) ha crecido recientemente, debido a los esfuerzos promocionales de la UNESCO y su Convención por la Salvaguarda de la Herencia Cultural Intangible (2003). Sin embargo, el reconocimiento incrementado de la herencia cultural ha traído a la luz su estatus subestimado en el sector del mercado, y ha evidenciado preguntas acerca de la financiación del trabajo de salvaguarda. La idea es incubar un mercado para generar un flujo permanente de efectivo grandemente necesitado para apoyar a los herederos y portadores así como a las oportunidades de empleo. Uno

Page 166: En el nombre de la Tierra y de la vida

165

de los resultados más negativos es la peligrosa tendencia progresiva a la uniformidad de la rica variedad cultural de la humanidad.

En el presente, estamos conscientes, basados en un fundamento cotidiano, acerca de la atemorizante pérdida –a través del mundo- de varias, incluso docenas, de especies. La comunidad biótica está formada como una pirámide y todas las especies son interdependientes. Un eslabón perdido puede eventualmente causar el colapso de la cadena. Una cadena biótica deformada, vista sobre el plano existencial, pondrá a los seres humanos, un eslabón de la cadena de la vida después de todo, en riesgo. Culturalmente hablando, la pérdida de una o dos lenguas diariamente en el mundo mantiene absolutamente enferma a la condición humana. En términos de la relatividad lingüística o whorfianismo, las lenguas codifican categorías culturales y lingüísticas que a su vez afectan la forma en que la gente piensa, así que los hablantes de distintas lenguas tenderán a pensar y a comportarse diferentemente dependiendo de la lengua que utilicen. Una vieja lengua se extingue, así mismo una vieja raza, porque la cultura codificada en esa lengua desaparece. Por definición, ello implica una pérdida humana. Consecuentemente nosotros debemos salvaguardar nuestra propia cultura, nuestra propia historia y conservar íconos culturales y cadenas diferentes a las nuestras con la convicción de que concebidas como una totalidad de las manifestaciones perceptibles de los diferentes grupos humanos y comunidades, todas las tradiciones culturales humanas, como permanecen, son esenciales para la sobrevivencia y el desarrollo de todas las culturas. Así que nuestro esfuerzo de salvaguardia debe cubrir toda forma de productos culturales intangibles, de cualquier origen, de cuanto fuere estimado de mercado en el presente. Nos aventuramos a empujar al Thangka al mercado, con la esperanza de que su valor incrementado exponencialmente y descubierto a su vez financiará y sostendrá el esfuerzo de salvaguardia.

Viajero inveterado, coloco a Rebgong (el Valle Dorado) sobre tu mesa, tu próximo destino para viajar y disfrutar el Thangka, uno de los más importantes géneros del arte budista tibetano. En los siglos XIV y XV, el budismo tibetano se expandió hasta el area de Tongren en el sur de Qinghai. Gradualmente allí o en las aldeas de las cercanías se fueron comprometiendo con el arte budista tibetano, incluyendo el Thangka, la escultura, pintura arquitectónica, bordado con apliques, murales, etc. Hasta mediados del siglo XVII, estas aldeas del Valle Dorado (Rebgong)

Page 167: En el nombre de la Tierra y de la vida

166

alcanzaron fama con sus particulares colores relucientes y finas líneas y los Thangkas de Rebgong eran encargados por los monasterios de todo el altiplano. Y esta tradición ha sido pasada de generación en generación. Incluso todavía casi cada hombre o mujer Rebgong es artesano. En años recientes, los habilidosos Thangka y los pintores de murales son valorados y coleccionistas privados de ciudades chinas y países extranjeros han disparado los precios. Un buen Thangka puede cobrarse entre 100.000, 200.000, hasta medio millón, dependiendo de su belleza. Los buenos pigmentos y otros materiales (minerales no transparentes y plantas, tales como malaquita y cinabrio, mezclados con pegante animal y bilis de buey para realizar el brillante acabado) aseguran que el lustre perdure unos cuantos cientos de años. Estamos interviniendo para certificar el suministro de materiales crudos, vitales para el arte. La tradición del arte sufrió aquí una ruptura atrás en los 60’s y 70’s, pero ha presenciado un reavivamiento. Mucha gente está de acuerdo que las obras maestras, ya sean pinturas en rollo o escultura de barro, son el trabajo de los artistas de Rebgong. El estilo arquitectónico de los templos y monasterios es en verdad impresionante, frecuentemente una galería de arte que representa dioses tibetanos y otra iconografía religiosa. La comercialización de Thangka ha constituido gran parte de una realidad, una situación en que todos ganan del mejor modo puesto que ella sostiene la tradición y ayuda sustancialmente a la reducción de la pobreza.

¿Pueden ahora imaginar cuál es la motivación detrás de nuestro esfuerzo para hacer del Thangka una marca cultural internacional? Expresado simplemente, Thangka es emblema de la herencia cultural intangible del Altiplano Tíbet Qinghai, así considerada por la comunidad internacional y promovida por la UNESCO. Al promover el Thangka auspiciando foros de alto perfil y patrocinando exposiciones internacionales, estamos sacando partido de una cantidad de cosas, tales como la promoción del arte tradicional, mitigación de la situación de mucha gente local, esclarecimiento de calumniosos rumores contra el gobierno de ser hostil contra el arte tibetano. Permanentemente hemos construido carreteras, escuelas, ferrovías y haciendo surgir la industria del turismo. Continuamente estamos expandiendo y extendiendo los espacios de las expresiones étnicas.

Otra consideración para promover Thangka, no menos importante que las manifestadas antes, es recordar al mundo exterior la distinguida

Page 168: En el nombre de la Tierra y de la vida

167

antigüedad de la herencia cultural alpina, tanto tangible como intangible. Un ejemplo más es la epopeya Gesar, el poema épico principal del Tíbet, estimado como una de las pocas epopeyas vivientes, en contraste con los sistemas épicos del resto del mundo, tales como las epopeyas greco-romanas. Viviente en el sentido de que no existe todavía una compilación definitiva aparte de un ejército de cantores de baladas sobrevivientes que continuamente lo escenifican y cantan. La epopeya, que se estima de unos 1000 años de edad, se refiere al osado rey Gesar, quien gobernó el legendario reino de Gling, y es considerado el trabajo literario más vasto del mundo y uno de los más candentes tópicos que compromete tanto a la investigación académica tanto regional como mundial. A modo de entreacto, déjenme contarles dos anécdotas. Una madre devota rogaba a su hijo que cumpliera su voluntad postrándose alrededor del Lago Qinghai 99 veces. Así que el solícito hijo emprendió el arduo recorrido alrededor, misión imposible para cualquier alma viviente. Un día completó la cuota diaria y cayó dormido en un templo. Cuando despertó a la mañana siguiente, se levantó como un narrador Gesar, recitando unos cuantos cientos de miles de versos ininterrumpidamente. Sabemos que el aislamiento geográfico del Tíbet hace difícil tanto el contacto interior como exterior. Otro hombre, que rara vez había visto forasteros en su vida, había caído seriamente enfermo. Cuando volvió en sí, se convirtió en un bardo profesional Gesar. Algunos atribuyeron este hecho al fantasma de uno de la familia, es decir que, algún ser superior se aparece en sus sueños y transfiere el arte a él. Tales anécdotas desafían el razonamiento científico.

La Feria Exposición Internacional Qinghai de Thangka es lanzada en línea con el cuidado de la UNESCO por la salvaguardia y propagación de la herencia cultural intangible. Yo descalifico por pueril y repugnante la noción y práctica predominantes de la tan mentada “economía como teatro y la cultura como actriz” porque a algunos administradores de mente superficial están tratando a la empresa cultural como a la criada del crecimiento económico. Para ellos, la economía es siempre el factor decisivo. Apoyar la actividad cultural es únicamente una misión de compasión. Para esta falta de imaginación, un desierto en el mapa es totalmente inútil a menos que de otra forma sea irrigado o forestado. Los productos culturales, como cosas salvajes y libres, no poseen valor intrínseco a menos que estén con el arnés del frenesí de la modernización. Semejantes mentalidad y acción son un lejano grito del espíritu de la

Page 169: En el nombre de la Tierra y de la vida

168

convención de la UNESCO. La empresa cultural, para mí, no es una tarea de subsidiar a los artesanos necesitados o de patrocinar una feria exposición para exhibir su talento y vender a domicilio sus bienes, sino de educar al público sobre lo imprescindible de estos artefactos tradicionales como ingrediente básico de la humanidad.

Thangka es meramente un ejercicio de este orden más encumbrado del intelecto humano con respecto a la conservación de la herencia cultural intangible (HCI), constituida por todas las manifestaciones culturales inmateriales como la diversidad de herencia viva de la humanidad también como el vehículo más importante de la diversidad cultural. La china como raza se compone de 56 grupos étnicos. Y la herencia cultural china necesariamente es la acumulación y cristalización de 56 tradiciones culturales particulares y auténticas. Nuestra exposición reserva una sección a muestras de Thangka del Tíbet, Sichuan y Yunnan e incluso del área del área del Himalaya Superior, como India, Nepal y Bután puesto que nosotros creemos en el carácter transnacional de Thangka, una forma de arte evolucionada como resultado de varias tradiciones de arte interactuando y copiando una de otra a través de la región entera del Himalaya. Por ejemplo los historiadores anotan que Thangka es una forma nepalesa de arte exportada al Tíbet luego que la princesa Bhrikuti de Nepal, hija del rey Lichchavi, se desposara con Songtsän Gampo, gobernante del Tíbet. Las influencias, tibetana y china, en las pinturas nepalesas, a su vez, son bastante evidentes en Paubhas (Thangkas). El mandala es ícono principal tanto en el budismo como en el hinduismo.

Thangkas de Rebgong son ampliamente apreciadas y valoradas por sus particulares colores deslumbrantes y líneas más finas, una característica prominente que algunos llaman “explosiones de color”. Rebkong, o un manojo de pequeñas aldeas, se asienta en un valle a 2500 metros de altura. En Rebkong y en muchas de estas pequeñas aldeas cercanas, puedes ver al artista tibetano pintando cuidadosamente Thangkas con gran detalle. Estudiantes de arte de Amdo (antiguamente el sur y el occidente de Qinghai) y más allá vienen aquí a estudiar con hábiles artistas hasta que ellos mismos se convierten en pintores maestros. Los Thangkas de Rebkong pueden ser hallados en casas y monasterios a todo lo largo del Altiplano y llegan a ser ejemplares activamente perseguidos por coleccionistas, a nivel local y en el extranjero. En cierto sentido, entre los conocedores especialistas en el interior de China. Thangka a menudo

Page 170: En el nombre de la Tierra y de la vida

169

es asociado con Qinghai, merecidamente, como hogar de la tradición artística. Nosotros ciertamente reconocemos a esta asociación un crédito otorgable por esforzarse duramente para forjar una marca cultural de considerable renombre internacional.

Concierto Internacional de Qinghai por el Agua y la Vida

La sequía y la desertificación son los principales problemas ambientales y socio- económicos con efectos negativos en el medio de vida de la población de muchos países. Nosotros, en Qinghai, situado en la terraza superior de la tierra y en los manantiales de los tres grandes ríos, estamos literalmente en la primera línea de lucha contra la sequía y la desertificación. El agua es cardinal para el crecimiento y la perpetuación de una civilización. Estamos tratando de encontrar una manera de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa para el desarrollo sostenible. Una vez más, la sequía y la escasez de agua son dos nombres para un solo problema. El desafío fundamental de nuestro tiempo es poner fin a la pobreza extrema y reducir significativamente la brecha mundial entre ricos y pobres, sin arruinar la base ambiental para nuestra supervivencia. Sabemos que los europeos celebran un concierto anual del bosque y por fin se les ocurrió la idea de un concierto en el marco del tema del agua que destaca la creciente importancia de la escasez de agua a nivel mundial y la necesidad de una mayor integración y cooperación para garantizar una gestión sostenible, eficiente y equitativa de los escasos recursos hídricos, tanto a escala internacional como local.

La organización del Concierto Internacional del Agua y de la Vida de Qinghai así como su logística giran en torno al tema del agua. El estreno tuvo lugar en un lugar cerca al Río Amarillo, ya que fluye a lo largo de la Guía del Condado. La vista aérea del Río Amarillo, a medida que fluye a lo largo del tramo guía, recuerda una de las melodías más dulces de Danubio Azul. Nos encontramos con esta enorme idea de celebrar un concierto en la cabecera del Río Amarillo y procedimos a convertirla en un sello cultural. El estreno consistió en siete movimientos, por ejemplo, Preludio de Agua, la Fantasía del Agua, Poemas de Agua, el Génesis del Sanjiangyuan (cabeceras de los tres grandes ríos) y Elogio al Agua, todos fueron compuestos por compositores de renombre, realizados por la

Page 171: En el nombre de la Tierra y de la vida

170

Orquesta Filarmónica de Hong Kong. Hong Kong es un puente simbólico mediador entre las civilizaciones orientales y occidentales.

Festival Internacional de Filmación de Documentales de las Montañas en Qinghai

Mientras que el 50 % de la superficie terrestre de la Tierra es de secano o altiplanicie, las montañas son un paraíso para los fotógrafos y artistas documentales. Existe una atracción creciente por las montañas porque el concepto de montaña tiene dos dimensiones, física y cultural. Las montañas tienen un enorme potencial de biodiversidad para contribuir al crecimiento económico y la reducción de la pobreza. Las especies únicas de plantas y animales, así como los ecosistemas constituyen la riqueza natural. Conservar y promover el uso sostenible de la biodiversidad es uno de los desafíos que enfrentan todos los países civilizados. Por otro lado, las montañas son hogar y cuna de la diversidad cultural. En esta era de la post-industrialización, la digitalización y la urbanización, las montañas llegan a ser el último depósito de la memoria histórica. Sin embargo, este legado espiritual está subvalorado y se diluye a un ritmo alarmante. Prevalece como una de las razones detrás de nuestra intención de mantener el festival de filmación documentales en la extrema topografía alpina de Qinghai y el terreno montañoso remoto conocido como el famoso Techo del Mundo, que es compatible con una diversidad de bio-especies de valor insustituible. No menos importante es la región en su popurrí de múltiples religiones, múltiples razas y múltiples culturas. Aun yace mucho en el almacén de recursos naturales para emprendedores artistas, para explorar, examinar y documentar mientras todavía hay tiempo. Qinghai tiene el sueño de utilizar el arte para atraer a la atención del mundo los procesos elementales de la y las culturas humanas unidas al terreno montañoso, a promulgar diálogos entre diversas culturas para mejorar la relación armoniosa entre el hombre y la naturaleza y ayudar al público a comprender las implicaciones de los cataclismos ambientales que podrían poner en peligro el ecosistema alpino en el despertar del imprudente barrido de la modernización.

Todos ustedes saben que Cantón también acoge una conferencia internacional de documentales que opera bajo un tema diferente. Sichuan

Page 172: En el nombre de la Tierra y de la vida

171

tiene un festival internacional de televisión, que es esencialmente una colmena de actividad en el mercado básicamente de compra y venta, de telenovelas. Y está el Festival Magnolia de Documentales de Shanghái que cubre casi todas las categorías. En 2008, nuestro festival de filmación de documentales de la montaña despegó. Estamos especializados en documentales. El arte se convierte en una bandera ondeando en alto, llamando la atención mundial hacia el desierto y la diversidad cultural en las montañas y las tierras altas. Esto significa que deseamos promulgar el diálogo entre las diversas culturas y ayudar a la conciencia de la ganancia de la comunidad mundial sobre la importancia suprema del hombre y la naturaleza en armonía. Mientras tanto, nació otro sello cultural.

Nuestra definición de documentales de la montaña es “el diálogo entre la vida y la historia”. Qinghai tiene un acervo relativamente rico de documentales de montaña filmados sobre la Reserva Natural Koh Xil, el Himalaya y la Reserva Natural de Sanjiangyuan (las cabeceras de los tres grandes ríos). Todavía hay algunos retoques entre lo humanista e histórico, hechos por los directores nacionales y extranjeros en la región del Himalaya. Francia no es un país típico de montaña, pero los artistas franceses de documentales dispararon algunas de las mejores fotografías que documentan las sociedades tribales indígenas de Etiopía y otros países que han demostrado ser etnográficamente, antropológicamente, sociológicamente y folclóricamente significativos.

No sólo en Qinghai. Ya existe una considerable colección de documentales de montaña en la más amplia gama y variedad de estilos, el tema y el punto focal en el mundo, pero hay una falta deplorable de una feria internacional que facilite la exposición y ponga al alcance para facilitar la fertilización cruzada de las mentes y de la sabiduría de los artistas de documentales y críticos. Así que el festival que hemos puesto en marcha no tiene precedentes y ha recibido la atención del Cine sobre la Naturaleza del Mundo y la Organización de TV (WNMTVO). WNMTVO, con sede en la India, y después de 30 años de su creación, es un organismo internacional dedicado a promover el desarrollo de documentales sobre la Naturaleza, el cual nos otorgó la Copa Victorious Elephant, dándonos el crédito de prestar un servicio público de utilidad, mediante la renovación de la memoria histórica y la elevación de la conciencia del ser humano sobre las civilizaciones de montaña.

Page 173: En el nombre de la Tierra y de la vida

172

2008 marcó el impulso de salida de la primera edición del Festival Mundial de Documentales de las Montañas en China (Qinghai) Nos decidimos por una serie de programas que incluyen un foro cumbre, gira de campo por las montañas locales para la filmación, exhibición de la exposición y exhibición de películas documentales y, finalmente, los premios Jade Kunlun que recaen en 25 categorías, un premio cada vez más valorado y reconocido en el medio.

Festival Internacional de Fotografía de Sanjiangyuan (FIFS)

La fotografía es el arte, la ciencia y la práctica de la creación de imágenes, que convierten en duradero un segundo fugaz. De 2006 a 2008, hemos organizado sucesivamente tres ediciones de la SIPF, la mayor de su tipo en China, y posiblemente una de las más grandes del mundo. Sabemos que en el país existe un Festival de fotos similar en Pingyao, sin embargo, nuestra SIPF es conocido por ser más profesional en su carácter y con la presencia de una mayor cantidad de participantes y admisiones.

Cada año nuestras admisiones ascienden a 4000 o 5000, alcanzando un máximo de 8000, con un buen grupo de fotógrafos entre 300 o 500 de más de 30 países extranjeros a través de los cinco continentes, de los cuales una considerable proporción son profesionales de estatura mundial. Solíamos celebrar SIPF una vez al año, pero cambió para dos veces al año. Al ser propietarios y operadores de cinco marcas culturales, ideamos un calendario que alterna entre los años pares como la temporada para la poesía, documentales de la montaña y la fotografía y cada año (ambos pares e impares) en celebración al agua y Thangka.

La fotografía es una lengua franca para los artistas. Una vez más tenemos la intención de que sea una ventana en Qinghai, así como un canal de libre expresión. El terreno alpino de Qinghai, desierto, lejano y misterioso, oculto durante mucho tiempo del resto del mundo, se vuelve una muy buena excusa para la intención de obtener imágenes realmente prístinas. Para el Altiplano Qinghai-Tíbet no es sólo una buena causa. También es un estado mental, un lugar lejano en el que las personas urbanizadas hace tiempo han proyectado sus fantasías, sobre todo frente al deterioro de la cultura tradicional y el estado disminuido de la espiritualidad

Page 174: En el nombre de la Tierra y de la vida

173

humana. Hemos consultado y asociado con instituciones fotográficas de la talla de National Geographic, que produjeron algunas fotos fantásticas.

El proyecto en curso de traer los mejores fotógrafos no puede darse el lujo de ser meramente nostálgico acerca de la cultura del pasado o vistas panorámicas. Esperamos que en la ocasión desarrolle una apreciación rica y sustancial de la transformación social y reconozca y actúe sobre la solidez, autonomía y el carácter de los elementos salvajes y naturales de la meseta. Por otra parte, esperamos introducir importantes obras ganando reconocimiento mundial para agilizar y enriquecer nuestro arte de fotografiar. Siempre hay un deseo natural de conocer adónde sopla el viento, por ejemplo, ¿qué temas son más de moda ahora? ¿Mujeres? ¿Hijos? ¿Guerra? ¿O la pobreza? ¿O la escasez de recursos?

Lo que surge de nuestro esfuerzo creativo FIFS, es uno de los puentes que nos une con el resto del mundo. Muchos fotógrafos famosos y aficionados han evolucionado más bien en un conocimiento profundo sobre esta provincia meseta y sobre su rico potencial para la industria de la creatividad. Sus obras más destacadas revelan gran parte de la sociedad alpina cambiante, y también la constancia y profundidad de la relación de la humanidad con la naturaleza.

Las cinco marcas culturales anteriores son, en esencia, la creatividad como fantasías comerciales disfrazadas para satisfacer los deseos de las masas para obtener beneficios comerciales. Pero al forjarlas, desde el mismo comienzo, recibimos un verdadero placer espiritual en la naturaleza y hemos incorporado un freno en el uso mínimo de los recursos tangibles, mientras que, en el mercado a la vista, confiamos en la maximización de los elementos más auténticos y característicos del patrimonio cultural inmaterial. De hecho, lo que hemos logrado no es sólo proyectar una imagen positiva de Qinghai, sino también de China en la escena mundial. Apuntamos nuestro esfuerzo cultural invariablemente en el plano internacional, con temas que ganan inmediato reconocimiento mundial.

Page 175: En el nombre de la Tierra y de la vida

174

Tres marcas deportivas

Al lado del Tour de Francia, el Giro de Italia, la Vuelta a España, el Tour del Lago Qinghai, ahora reconocido entre los cuatro principales tours, es una carrera corrida anualmente sobre áreas alrededor de la notable maravilla natural del lago Qinghai, el mayor lago de agua salada en el interior de China. De ahí el nombre de la carrera. Japoneses, singapurenses y hainaneses de China acogen sus propias carreras de islas, pero en Asia, el Tour del Lago Qinghai, ahora en el rango 2,1 HC-categoría, co-organizado por las autoridades deportivas del Estado, Autoridades Deportivas de Qinghai y la Asociación Mundial de Ciclismo, es una carrera de primera categoría que atrae a un total de 100 corredores de 20 equipos impares que forman una típica alineación para cada edición.

El Presidente de la Asociación Mundial de Ciclismo tenía en alta estima el Tour del Lago Qinghai, calificándolo como un hito en la historia del ciclismo de Asia. Un intento por traer mercado al juego ha dado resultados iniciales en forma de una lotería que ha sido aprobada y emitida para recaudar fondos comunes para un mayor desarrollo. Me han dicho que la lotería se vende bien en Cantón y les debo una palabra de agradecimiento a los aficionados al deporte en Cantón. El propietario de la lotería, las autoridades deportivas del Estado que financian el evento mediante la asignación de una buena suma de las ganancias de Qinghai cada año. ¿Por qué, de nuevo, una carrera de ciclismo de ruta en Qinghai? Bueno, este es otro destello de la mente. Normalmente, el ciclismo en las tierras bajas y la isla es un cómodo ejercicio que cobra poco en el sistema de disminución de oxígeno. El Tour de Francia tenía la intención de aumentar la circulación de L´Autto, por lo que Emilio Camillo Costamagna, el editor del periódico La Gazzetta dello Sport, se propuso aumentar su circulación. ¡Qué mapa poético del que dispone la ruta del Tour de France! El ciclista pedalea entre las playas del mar más espectaculares y museos vivientes de la herencia cultural francesa y las ruinas de interés histórico. El Giro de Italia y la Vuelta a España circulan por el legendario Mediterráneo. Una vez más, el Tour del Lago Qinghai estaba abriendo sus puertas a cualquier persona apasionada que empujara su deportividad al límite en la tercera terraza de la tierra, aspirando a realizar su sueño de “Más alto, Más rápido, Más fuerte” en nombre de dos ruedas.

Page 176: En el nombre de la Tierra y de la vida

175

El Tour del lago Qinghai atrajo desde el principio no sólo por la distancia y sus demandas, sino también porque le jugaba a un deseo de la Asociación Mundial de Ciclismo de organizar la carrera de carretera más alta en el Altiplano Qinghai-Tíbet. Tíbet era, por supuesto, suficientemente bueno, pero no es ideal por carecer de un lago alpino como el lago Qinghai. Inicialmente la carrera se compuso de un prólogo y nueve o diez etapas, cubriendo un recorrido total de 1.400 kilómetros a 2000 metros de altitud. Lo que hace tan especial la carrera en el lago Qinghai, es la caída de 1.500 metros de altitud en una semejante carrera de carretera, mientras que la bendecida procesión básicamente recorre el perímetro de un lago sagrado en la conciencia popular del budismo tibetano.

El tour es culturalmente importante para Qinghai. Pone rigurosas exigencias en materia de organización, la logística, el terreno, la elevación y el medio ambiente. Al igual que el iniciador del Tour de Francia, Desgrange, cuya motivación era educar y mejorar la población, y que inspiró a los franceses para saber más de su país, nuestra intención es nada menos que aumentar la conciencia mundial sobre la autenticidad y el carácter distintivo de nuestro patrimonio cultural, es decir, la combinación de la altura de los Alpes y el vibrante budismo. Una vez más el Tíbet es una buena opción salvo que ha sido muy difícil localizar un lago de 4.700 kilómetros cuadrados, una bendición otorgada por el misericordioso Avalokiteśvara.

Page 177: En el nombre de la Tierra y de la vida

176

Altas exigencias de entrada se hacen obligatorias para tamizar a los mejores ciclistas de la carrera. Actualmente, se ha desarrollado una compleja clasificación de puntos 2.1 categoría HTC, que demanda puntos ganados sólo en el Tour de Francia, el Giro de Italia y la Vuelta a España. Puntos recogidos que se nombran anteriormente son esenciales para la clasificación del Tour de Qinghai Lake. Eso significa que un participante en el Tour de la isla de Hainan no puede cumplir con nuestro umbral de entrada, incluso con sus puntos de recompensa por un destacado puesto de remate. En la actualidad, la carrera del lago Qinghai es transmitida en vivo por circuito cerrado de televisión.

Competencia de escalada Qinghai-Tíbet

Hemos tenido éxito en auspiciar tres ediciones, incluyendo la 10ª edición de la Competencia Mundial de Escalada (las nueve ediciones previas se realizaron en un lugar europeo, tal como en Italia, Francia, Bélgica y Alemania), otra iniciativa nuestra que apunta a invertir en los trabajos de este evento y eventualmente convertirlo en una marca deportiva internacionalmente prestigiosa.

Finalmente, unas palabras sobre la Competencia Internacional Río Amarillo de Natación de Qinghai, juego de exterior celebrado en el Río Amarillo, con bajo nivel de oxígeno y agua con temperatura helada. Fungimos de anfitriones del evento, co-auspiciado por varias estaciones provincianas de televisión, que ha alcanzado popularidad entre los fanáticos de deportes al aire libre. Como pueden ver, muchos encuentros deportivos, brotando desde el suelo montañoso, desde sus humildes comienzos han devenido rápidamente en importantes marcas deportivas, a niveles nacionales e internacionales. Estamos albergando incluso un plan muy audaz para iniciar una carrera automovilística amateur a través de la famosa Cuenca de Qaidam. Estamos consultando a algunos profesionales españoles acerca del mapeo territorial.

Para resumir, lo que es tan revolucionario acerca del desarrollo constructivo de una cantidad de marcas deportivas y culturales ubicadas en la altiplanicie -de las cuales soy iniciador y diseñador-, estriba en nuestra incrementada conciencia de la importancia de la creatividad y

Page 178: En el nombre de la Tierra y de la vida

177

la innovación para el desarrollo personal, social y económico. Incluso en una economía estancada posee oportunidades incomparables. La más importante razón para nuestra intensiva publicidad a los medios del mundo es que, los operadores de la industria de la creatividad, requieren de una profunda comprensión de las formaciones de las realidades más significativas y productivas que conforman la sociedad moderna. que es capaz de ser manejada para el bien público. Poeta convertido en alto ejecutivo a cargo de asuntos educativos y culturales, me considero muy afortunado de estar situado en posición de hacer que ocurran cosas, con la profunda convicción de que la esencia de la empresa cultural se reduce a la maximización del potencial de la creatividad, habilidad y talento individuales, y de los elementos más auténticos y distintivos de la herencia cultural intangible. Último pero no menos importante, me gustaría dar especial reconocimiento a la asistencia financiera otorgada a nosotros por el gobierno central. Me encuentro profundamente agradecido también por la gran preocupación que ustedes han prodigado a nosotros. Cuando digo ustedes, quiero decir muchos de mis buenos amigos del Cantón, aquellos apasionados por la actividad aventurera al aire libre y por las tradiciones culturales vernáculas.

Reservo mi más grande gratitud para aquellos presentes en el foro de hoy. Lo tomo como un símbolo de respeto, no solamente por mí, sino también, en una más amplia extensión, por la provincia montañosa de donde provengo llamada Qinghai. Les agradezco de nuevo con una invitación extendida para venir a mi lugar en un momento que convenga a su derrotero.

Page 179: En el nombre de la Tierra y de la vida

178

Page 180: En el nombre de la Tierra y de la vida

179

Memorias de nuestros tempranos comienzos goteando montañas abajo

Discurso dado en la tercera edición en China (Qinghai) del Festival Mundial de Documentales de las Montañas

(6 de agosto, 2010)

Dos años atrás, exactamente en este mismo lugar, intenté dar tres razones para nuestro encuentro aquí. Primero es nuestra fascinación con los documentales. Segundo, nuestra gran preocupación con el destino de la civilización en las zonas silvestres y montañas invadidas por la modernización acelerada. Tercero, el llamado del entorno de las mesetas del Tíbet Qinghai, símbolo del alma virgen e icono de la vida eterna. Así que anhelaba este encuentro de nuevo en el que las ideas en común traen la distinción, aunque un poco imprecisa, entre invitados y anfitriones. Al mismo tiempo, supongo que este encuentro, corto como debe ser, sin importar qué lengua se hable, dónde sea que se encuentre su hogar, juntos con todas las imágenes y posiblemente sus propias películas al aire, le daremos fuego a su sentido de sorpresa por las maravillas escondidas de la naturaleza y en una de las noches en vela, ustedes pueden decidir hacer alas y sumergirse entre estas mesetas escondidas con sus amigos!

Este es el gran momento que estábamos esperando, para ver alinearse rostros familiares y placenteros de nuevo y conocer un buen grupo de nuevos conocidos, extraños pero amigables. El privilegio es singularmente mío. La gloria le pertenece a esta edición del festival de documentales de las montañas de China. Lo que hace esta tercera edición tan extraordinaria es que no nos reuniremos en el corazón del altiplano como usualmente lo hacemos. En vez de esto nos hemos transportado hacia el oeste hasta el pie de la montaña Kunlun, la contrapartida del Oriente del Olimpo de la antigua Grecia y obviamente, el lugar escogido le ha agregado alguna profundidad a los significados simbólicos del evento.

Page 181: En el nombre de la Tierra y de la vida

180

La principal consideración al albergar un evento como éste: forjar una nueva marca cultural

2008 marcó la partida de la primera edición del Festival Mundial de Documentales de China (Qinghai). En memoria del éxito, hemos marcado el ritmo y el lema para esta segunda edición: “El Reino del Hombre de las Montañas y la Naturaleza compartiendo y heredando lo multicultural”. Alrededor del tema central, escogimos un número de programas incluyendo una cumbre de foros, tour de campo por las montañas para filmar, exhibición y muestras de los documentales, y finalmente, el Jade de Kunlun el premio entregado a los ganadores. Hasta ahora la mayoría de aplicaciones han sido llenadas y cuarenta distinguidos expertos internacionales están invitados a nuestra cumbre de foros. El panel de evaluación y premiación ya ha recibido 343 aplicaciones, clasificadas en tres categorías, humanidades, naturaleza y sociedad.

Además, más de 30 instituciones de TV extranjeras están invitadas para realizar grabaciones de campo en las montañas locales. Un jurado, compuesto por jueces, principalmente expertos en filmación de documentales, conocidos mundialmente, y por investigadores, analizará las aplicaciones para el premio Jade de Kunlun el trofeo para los ganadores. La combinación de sabiduría y profesionalismo de todos los artistas y expertos ha contribuido para hacer del Festival un gran éxito. Incidentalmente, el Festival ha resultado ser una ventana en Qinghai para el resto de China y el mundo, un escenario que muestra mucho sobre el único y dinámico oeste de China.

Gracias al trabajo de coorganización del gobierno de la provincia de Qinghai y de las agencias relevantes del gobierno central, y gracias a la amabilidad y profesionalismo de los artistas y expertos en el área de filmación de documentales, hemos podido recibir este Festival dos veces al año con la esperanza de que continuamente nos dé una plataforma, en la cual los mejores productores de documentales muestren su talento y vean la belleza oculta y el esplendor aun sin descubrir de varias regiones montañosas y mesetas alrededor del mundo.

Page 182: En el nombre de la Tierra y de la vida

181

¿Por qué auspiciamos un Festival de Documentales en Qinghai?

Aunque uno se puede preguntar: “¿Por qué es significativo esto? ¿Por qué importaría? ¿Cómo explicar este fervor?” Déjenme explicar la principal lógica detrás de esta extravagancia. Como hemos notado, en el mundo moderno, mientras las fronteras de la ciencia natural han sido llevadas hasta los límites exteriores de espacio y partículas más pequeñas que átomos, los académicos operando dentro de los limites tradicionales de las humanidades extienden sus tentáculos hasta los primeros inicios de la humanidad. Eso explica la tendencia que se despertó en los últimos años y por la cual ha habido un gran boom en la filmación de documentales, tanto en montañas como en mesetas, como trasfondos o telones de fondo descubriendo las poco conocidas pero significativas historias que revelan tanto sobre el espíritu como sobre la mente de los habitantes de las montañas. Estos documentales varían de estilo a estilo pero tienen en común la trama de la vibrante tapicería de este trabajo artístico que se enfoca en la vida salvaje. Siendo éste el caso de nuestro conocimiento, la falta de ventanas a los mercados mundiales para los films documentales es profundamente deplorada. En Qinghai consideramos esta carencia tanto una misión como una oportunidad. Por supuesto es preeminente la extrema topografía alpina de Qinghai y los terrenos remotos de las montañas renombrados como Techo del Mundo, reconocida como una de las cuatro regiones altamente limpias por las Naciones Unidas, la que alberga una diversidad de bioespecies de valor irremplazable. Predominan los tibetanos y musulmanes, con un poco de Tu, Sala y mongoles. La mayor parte de Qinghai es en realidad un paraíso salvaje, una piedra preciosa en bruto. Y un gran baúl del tesoro, cuya belleza, natural y étnica - religiosa e histórica, brillarán al abrirlo. Existe una fuente inagotable para que los artistas exploren, examinen y documenten. Qinghai posee las más grandiosas cadenas de montañas del mundo y la mayor combinación de sistemas fluviales, y se hace naturalmente una obligación asumir responsabilidad de la misión en nombre del hogar de las montañas.

Qinghai ciertamente sueña con estar al frente de la campaña turística China. como de la campaña por el equilibrio del ecosistema y la

Page 183: En el nombre de la Tierra y de la vida

182

preservación de la diversidad cultural, mientras mejora constantemente sus instalaciones, para mimar y complacer a los aventureros y artistas.

El Festival es nuestro testimonio como habitantes de la montaña, que hemos votado con nuestra presencia y organización por el amor y la belleza. Con esta avalancha de artistas de documentales convocados, el arte se transforma en una bandera ondeando alto, llamando la atención mundial hacia lo silvestre y a la diversidad cultural en las montañas y mesetas. Esto quiere decir que queremos iniciar diálogos entre varias culturas y ayudar a la comunidad mundial a incrementar conciencia de la real importancia de la armonía entre el hombre y la naturaleza. Debemos escuchar las historias auténticas contadas por los artistas sobre las personas de las montañas y su percepción visionaria. Debemos tener en consideración las valiosas tomas que nos llevan a algunas de las escenas alpinas menos vistas, que capturan la esencia muda y elocuente de los aborígenes de la montaña en esta era especial de la globalización, ya que representan el eslabón final en una cadena de memoria intacta hasta ahora, que ensancha las raíces de las tribus humanas. El empleo de esta tipo de solidaridad natural y de las poéticas de los orígenes está destinado a enmendar la subyugación y saqueo de la naturaleza y de las mesetas, destacando la sabiduría primitiva y de las honrosas formas ancestrales de vida distintas de aquella de sus contrapartes urbanas.

El encuentro inevitable de las montañas y los documentales

Las montañas son una porción de tierra que sobresale considerablemente sobre sus alrededores, un concepto geográfico en oposición al mar y las planicies. Montañas y mesetas son metafóricamente el paraíso de todas las criaturas, la cuna de la humanidad así como la vivienda fija de nuestras almas. La razón: aparte de los mares y océanos, el terreno alpino cubre casi la mitad de la superficie de la tierra. Casi toda China es remota y robusta, dominada por cerca de 74.8 % de montañas inhabitadas. Con el tiempo, los habitantes de las montañas han evolucionado sus propias culturas, historia, formas de religión, y patrón de sociedad y arquetipos de memoria racial. No obstante, la homogeneización del proceso que se extiende a partir de la modernización tiende a deteriorar y erradicar la reserva de memoria histórica de cada raza, testimoniando

Page 184: En el nombre de la Tierra y de la vida

183

por todas las épocas de la historia que los cambios en la tecnología han afectado profundamente la cultura del hombre, sus formas de vivir, pensar, y de hacer las cosas. La homogeneización está ocurriendo en todos los lugares aunque con algunas variaciones locales, reflejando la heterogeneidad del pasado cultural. Sin embargo, ha surgido en el mundo contemporáneo un sentido de responsabilidad por preservar la bio-diversidad así como la diversidad cultural. Afortunadamente el surgimiento y maduración de la industria de los documentales toca el asunto de la solidaridad humana y natural que llega en el momento justo, por medio de, entre otras cosas, el proceso de la palabra, la fotografía, la grabación de videos, los documentales tienen las virtudes obvias de mostrar en tres dimensiones, duplicación instantánea, y la puesta en escena para un público en masa. Esta se ha convertido de hecho en la mejor forma en la que el presente conserva y representa el pasado. La tendencia de los documentales constituye un importante salto humano desde la fijación en la superficie de las cosas a sondear los valores de la existencia, así como uno de los estándares comunes por el cual la calidad de la demografía, gustos culturales nacionales y regionales, civilización étnica, son medidas y niveladas. El punto esencial es que cuando las palabras luchan para transformar la realidad, y las pinturas no pueden capturar el momento fugaz, los documentales consiguen las dos cosas, presentar en un fluir de imágenes dramáticas, almacenadas para ser presentadas inmediatamente o para ser presentadas en el futuro.

Más allá del talento técnico, no es sólo a partir de eso que los buenos productores de cine siempre creen en las funciones duales de los documentales para interpretar la historia y para promover el entendimiento humano. Un documental es el depósito de la memoria histórica. Las montañas son la cuna de las culturas humanas. Las montañas juntan y recolectan el agua de la lluvia, fuentes y arroyuelo hacia poderosos ríos que desembocan en los mares. Recuerdos de nuestros primeros comienzos gotean montañas abajo hacia la filmación de documentales finalmente.

Page 185: En el nombre de la Tierra y de la vida

184

El Monte de todos los Montes testimonia a la historia inmediata

El tema establecido para esta segunda edición del Festival es “Habitantes de las Montañas – Auténtica Imagen como Continuación y Difusión de las Reminiscencias Humanas”. El cambio de sede para el pie del gran Mt. Kunlun tiene un sentido profundo y simbólico ya que creemos que este Monte de los Montes en China permanecerá como testigo de todas las espléndidas historias que contaremos en los próximos días embriagantes que vendrán, así como del poder y dinamismo de la herramienta para realizar el lema establecido para este espectáculo.

Como todas las culturas ancestrales, la civilización China surgió de la tierra de los antiguos mitos y leyendas. La montaña Kunlun, la montaña sagrada número uno de China, llamada respectivamente “Columna Vertebral de Asia” o “Ancestro del Linaje del Dragón” es cuna innegable de los mitos culturales y del folclor Taoísta/Tibetano y Budista. Podríamos asumir tranquilamente que ningún otro lugar en china como Qinghai ostenta tal serie de cautivantes montañas que ocupa de forma tan noble un lugar de los corazones de la raza china como un todo. La mitología de Kunlun se levanta orgullosa entre el manantial de todas las culturas Chinas, dada su antigüedad sin rival. Por tanto El Monte Kunlun goza de un renombre especial en la conciencia colectiva de China, morada de los inmortales, un emblema cultural que ha sido comparado con el monte Olimpo de la antigua Grecia. En la actualidad, un mito ha sido creado no sólo para pasar el tiempo o para entretener. Todo mito tiene un objetivo moral tanto para la santidad de las deidades como para el acceso humano a ellos. En un nivel más general habla de la vinculación espiritual inseparable entre el hombre y la naturaleza. Los mitos de Kunlun aún son contados en ocasiones ritualistas -expresiones tangibles de los habitantes autóctonos, aun conmovedores y vivos, pasados de generación en generación hasta hoy, cristalizadas en las venas más ricas del linaje de todas las deidades de importancia nacional. Si los productores de los documentales atienden al código establecido profesionalmente, interpretando el pasado a la luz del presente para beneficio del futuro, la cultura del monte Kunlun debe brillar ante nuestros ojos para desvelar su misterio a los oídos auspiciadores.

Page 186: En el nombre de la Tierra y de la vida

185

Continuación y difusión de las reminiscencias humanas

Hace mucho, mucho tiempo, fue en las montañas y mesetas donde el hombre aprendió a domesticar plantas y animales y así a alcanzar la revolución agrícola. Algunos de nuestros ancestros, de la más recalcitrante e inconformista casta, rompieron sus cavernas y selvas, y se mudaron para las planicies a lo largo de los ríos, sea por necesidad o instinto, y eventualmente se encontraron en amplias áreas de tierra abierta, menos constrictivas que las de los terrenos montañosos. Diciéndole adiós a las viejas formas de vida como cazadores y recolectores, se distribuyeron en todas las direcciones y construyeron las sedentarias Inkajijik (palabra maasai para casa) en amplios valles de ríos y dilatadas planicies, lo que trajo a la sociedad persistente y el cambio de época a la agricultura sedentaria de arado, dando fin a su antigua y extrema forma de sumisión a la naturaleza. Ahora podía alimentarse al sembrar arroz en los arrozales. Al hacerlo un nuevo mundo con horizontes ilimitados se abrió ante él.

Incluso las montañas no podían moverse. Las selvas no podían moverse. No lo hicieron las mesetas, los nacimientos de los grandes ríos. Así se mantuvieron los padres, para custodiar el corazón ancestral, cuidando de sus antepasados comunes heredando el mito de la creación. Así lo hicieron también los leopardos y las gacelas custodiando y recorriendo el mismo prado.

Por eones y eones, algunos de nosotros encontrando hostil lo urbano y el bullicio insoportable y sofocante, despiertos en noches sin dormir, más allá de cierto punto de desesperación, seguimos el inevitable canto de sirena de la vida y con afecto miramos atrás hacia las montañas y mesetas, como si nos maravilláramos ante la cuna de nuestro nacimiento. Existe una súbita revelación que aunque largamente estamos en una partida, no estamos lejos de partir.

Este es ciertamente un amplio, y valiente nuevo mundo, lleno de movimiento y emoción, como las formas de las montañas y mesetas, de las selvas y ríos, de todas las formas de vida, tipos de vida, y tramas de la vida, están experimentando una gran metamorfosis.Nuestras montañas y mesetas ancestrales siempre nos han eludido,

Page 187: En el nombre de la Tierra y de la vida

186

pero esta vez, estamos profundamente conmovidos e impresionados. Finalmente estamos moviéndonos adelante con nuestro equipaje de películas, cámaras, visores, pinturas, notas musicales, y palabras. Este es un viaje en busca de nuestras raíces al encender nuestra pasión y nuestro respeto por la Madre Naturaleza, despierta nuestra preocupación adormecida e inflama nuestro fuego en nuestros corazones para documentar vivamente el instante de la historia que se desdobla a nuestros pies.

Las montañas se están mostrando a nosotros ahora.Estamos de vuelta a vuestro pliegue, queridas montañas nuestras. Venimos de la sabana del este africano, con Shúkà envuelto en torno al cuerpo.Somos la rama Yuanmou en el corazón de la tierra de la montaña Yunling del Yunnan de China, una arcilla roja aun cubre nuestros pies desnudos;Hemos descendido de la montaña Kunlun moviendo nuestro carro por este vasto espacio.Nos hemos establecido desde Machu Picchu anidados en el valle Urubamba, cantando una melodía de nuestras deidades.

En definitiva, trayendo desde los recesos más profundos de la memoria histórica, nos hemos embarcado en esta peregrinación para pagar de todas las formas nuestro tributo a las montañas.

Montañas, el emblema más imponente de la tierra, reverberan profundamente en mis espíritus como si alguien se burlara de mí usando mi apodo, cómplice de mi curiosidad iluminada.

Ahora, los invito sinceramente, los heraldos y guardianes de las montañas, los grabadores y divulgadores de la memoria alpina, para contar su historia en sus propios términos. Lo que comienza para nosotros como un esfuerza para capturar y ahonda en las formas de ser y pensar inimaginablemente diferentes de las nuestras que se disuelve en una búsqueda, una odisea de autodescubrimiento que ocurre en la última tierra pura.

Qinghai es seductor, la presencia omnipresente de Qinghai, de sus montañas, tiene mucho que ofrecer a aquellos de mente obstinada en forma de irresistibles maravillas y encantamientos.

Page 188: En el nombre de la Tierra y de la vida

187

Mitología como canción del Universo y de música de las esferas

Nota de apertura en la Conferencia Internacional de Mitología de la Montaña Kunlun vs la Creación de los Mitos en el Mundo (17 de julio 2011, Qinghai, China)

Nos hemos reunido aquí hoy abordar un tema, de alguna forma de suma importancia y encanto, un tema, más familiar al espíritu amoroso de la maternidad en general y quizás más cercano a los niños rebosantes de él, con inocencia e imaginación mayor que los adultos. Aunque el tema es tradicionalmente privilegio del chamán en solitaria comunión con las deidades, primero los mitos y que sobretodo pertenecen a todas las criaturas de la tierra, simplemente porque los mitos tienen una dimensión sobrehumana y antropomórfica para ellos.

Este tema es al final, claro, acreditado a cada uno de ustedes de la audiencia, buscadores de la verdad de las antiguas civilizaciones y ángeles guardianes modernos en los altares de la actual humanidad, lo que me provee de una alta razón para extenderles a todos ustedes la más sentidas consideraciones. Sean bienvenidos a la meseta de Qinghai-Tíbet, el hogar original de la fabulada montaña Kunlun, el más sagrado depósito de memoria racial de China.

En los asombrosos movimientos de construcción de las montañas, historia geológica de la que consiste la tierra, la cordillera del Himalaya y la cordillera de Kunlun iniciaron a erguirse hace 40 millones de años atrás durante el periodo terciario cuando el gran subcontinente hindú sobre su corteza plana colisionó contra la masa de tierra de Asia. En una época casi que paralela al desarrollo de mitos más bien reciente, emergió un panteón de deidades de Kunlun destinado a guiar al pueblo oriental, traspasando vastas distancias de barbarismo hasta el palacio de la civilización y el aprendizaje. Permítanme algunas observaciones personales, ya que creo que ustedes han venido hasta aquí a esta reunión no solo en respuesta a una invitación, sino también al llamado

Page 189: En el nombre de la Tierra y de la vida

188

del misterioso y distante reino, porque ustedes nos han traído no sólo pensamientos racionales y abundante alimento mental, sino también intemporal entusiasmo auténtico y creatividad renovada de todas las razas que habitan varios lugares de este viejo planeta llamado Tierra. En este momento, ¿puedo yo, bajo cierta licencia poética, llamar a esta reunión un encuentro de una raza especial de inmortales?

Naturalmente, la meseta de Qinghai en el Tíbet sirve como la mejor tierra para la reproducción de historias míticas de proporciones épicas, y las varias historias de la creación que evolucionan en China, la mitología de Kunlun, nativa del pueblo Chino, conserva un lugar especial, evocando visiones de un reino exótico en el oeste de China, presentando a Xiwangmu, la Reina de la tierra del Oeste y su séquito de seres sobrenaturales, demonios, héroes y villanos. Lo más pertinente para nosotros es que estos mitos de Kunlun nunca cesan de excitar la imaginación china, y las divinidades de Kunlun han tomado un dominio permanente en los habitantes locales, sin importar raza o religión. A pesar de una oposición positivista que prevalece, entre ciencia y mitos, la tendencia entre los iluminados, es ver los mitos como encarnación de la percepción de las más profundas verdades del pueblo, la expresión de las creencias generales de una raza, clase social o nación. Los mitos y leyendas derivan parcialmente su razón de ser, como lo ven serios eruditos, en vestigios de rituales primordiales y ceremoniales. ¿No fue el génesis del cosmos un gran ritual en todas las religiones? Ya sea en un cuestionamiento racional o en la imaginación poética, la creación es sin duda el pasaje más antiguo conocido de rito “desde el nacimiento hasta la madurez” por parte de los humanos que habitan este planeta que llamamos tierra. Todas las historias de la creación y sus formas derivadas comparten cierta similitud sorprendente en rituales fundamentales para la santidad humana. Por esta razón, este encuentro hoy, en esta tierra constantemente asistida por legiones de seres sobrenaturales, es en sí misma ritualizada y consagrada.

Permítanme, queridos señores, persistir un breve momento en mis halagos considerativos. Aquí a los pies de la poderosa montaña Kunlun, aguas arriba del Rio Amarillo, bajo nuestras narices, deidades míticas y héroes, de ninguna forma abstracciones, son traídos a la vida constantemente por la más antigua tradición oral, literaria o no literaria, y corroboradas por los hallazgos arqueológicos desenterrados en gran escala en diferentes

Page 190: En el nombre de la Tierra y de la vida

189

lugares ampliamente dispersos. Los encontramos a cada vuelta, en narrativas dramáticas, así como en festivales ritualizados, que marcan tanto el nacimiento de una nueva vida así como el tránsito de los que se marchan entre estertores de muerte. En suma, las creencias de cultos y las prácticas de las deidades de Kunlun se mantienen firmes y sólidas hasta hoy entre la ciudadanía de todo el territorio de Qinghai. La gente local se aproxima a los mitos, es decir, a las formulaciones religiosas de la visión cósmica del pueblo, no como una representación de la verdad más como la verdad misma. Ellos viven aún en el asombro de las deidades de Kunlun, que alcanza puntos resonantes en nuestras mentes involucradas en este evento hasta el punto de que vivimos en plena conciencia la vivencia del aquí y el ahora.

Mirando hacia atrás, los mitos han probado invariablemente ser la herramienta más accesible para la comunicación cuando diferentes razas y culturas se encuentran. Esto es debido básicamente a la semejanza lingüística que varios grupos humanos comparten en su adolescencia tanto para desconcierto de los ancianos como nuestro. Por una parte, los eventos históricos como el renacimiento o la revolución industrial han evadido este paisaje de montañas. Pero no fuimos eximidos de los inicios en los que los cielos y la tierra eran aun uno solo y todo era caos. Es por eso que coincidimos hoy en esta plataforma como si reinterpretáramos un diálogo interminable con los ancestros, porque estamos en nuestra búsqueda de la verdad a través de las épocas, por significado y significancia. Necesitamos que la vida sea significativa y tenemos problemas internos para resolver, distintos a alcanzar propósitos de valor externo. En tal vacilación de alguna forma sentimos que había alguna forma de entendimiento tácito alcanzado por nuestros ancestros, a saber, uno de los valores internos se ocupa por traer un mundo más abierto, pacifico, próspero y armonioso.

Paradójicamente, mientras lo que tenemos hoy es un mundo desmitificado, nosotros los modernos vivimos también en una época del revivir la mitología. El asombroso avance en la ciencia, la violenta franjas de muertes y destrucción que las guerras modernas han causado, la rapiña del hombre con la naturaleza se han combinado para perturbar las sociedades, tanto primitivas como industriales. Los viejos patrones de la civilización se han destruido en pedazos. Se desintegran. La vida se ha convertido en una cosa frágil que existe en una ambiente de terror y

Page 191: En el nombre de la Tierra y de la vida

190

posible extinción. En este “tumulto de anarquía”, los hombres sofisticados han reexaminado las tradiciones mitológicas a la luz de nuestras conturbadas experiencias contemporáneas, buscando pistas para la potencialidad espiritual de la vida humana como se codifica y revela en las tradiciones mitológicas.

El génesis del entendimiento moderno de la mitología griega es evidentemente una reacción contra los excesos de la modernidad. Si volvemos al siglo XIX, veremos que ya había un interés creciente en Homero y en la mitología griega. El desarrollo de la filosofía comparativa en el siglo XIX, junto a los descubrimientos etnológicos en el siglo XX, fue traído a flote y validado por la ciencia del mito. Gracias a una sucesión de académicos de primera clase, el estudio de los mitos se ha convertido en una disciplina respetable y una de las influencias reveladoras de la investigación moderna de mitología es reveladora de una de las grandes ironías de nuestro tiempo, es decir, mientras la ciencia natural ha desencantado al planeta que es nuestro hogar, al descascarar una capa tras otra de los nichos internos de la humanidad, han afectado insospechadamente nuestra atención hacia varios ejercicios cultos y ocultos en lo peor y lo mejor para la magnífica herencia humana, que tenemos en nuestras mejores tradiciones concernientes a los valores eternos que tienen que ver con el meollo de nuestras vidas. Nos inclinamos hacia nuestra vida interna. Necesitamos identificar quiénes somos, hacia dónde vamos y de dónde venimos. Queremos descubrir lo que todo este desastre, muerte, llanto y desespero entrañan, para que nuestra vida en el plano físico tenga resonancia entre nuestros más profundos seres interiores. Remontándonos a los espíritus de nuestros ancestros, en un total despertar hacia las catástrofes y su mortal resultado final, las palabras de las deidades en la remota antigüedad suenan en nuestro oído más diferente que nunca afuera de la densa oscuridad.

Sí, los mitos todavía están vivos, resplandeciendo entre nuestros rostros y entre este mundo y sus rayos de sabiduría divina. Eso es lo que los mitos son para nosotros.

Sí, los mitos son todavía una necesidad de la cual debemos hacer virtud. Necesitamos mantener un mundo lleno de color, armonía y filosofía, todavía humanizado por criaturas mitológicas y ninfas. Cada país tiene su mitología. Así como las mitologías griega, romana y nórdica son tan

Page 192: En el nombre de la Tierra y de la vida

191

familiares para el mundo Occidental a través de los tiempos, también lo son así los mitos agrupados alrededor del monte Kunlun “ancestro de las montañas”, al lado del Pangu (creador del cielo y la tierra) y Nuwa (reparador del cielo) para los locales y chinos. Siendo un poeta Yi descendiente de un grupo que es minoría y que tiene como hogar la China del sudeste, me siento tan fuerte como el pueblo de Qinghai en cuanto al significado que puede tener una historia mítica de la creación. A través de los siglos mis ancestros también han desarrollado un sistema mitológico intrincado y las mejor conocidas son Leerteyi y Mege en formas de tradición oral y épica. La mitología Yi sin excepción toma su forma y sustancia a través de algunos temas en común y todos intentan explicar la creación, divinidad, y descubrir el significado de la existencia y la muerte, explicar los fenómenos naturales y contar las aventuras de los héroes raciales. Estas épicas aún son cantadas y mantenidas con vida en ocasiones como bodas, funerales y pasajes de ritos.

¿Entonces por qué los humanos no pueden existir sin mitos? Porque lo que llamamos humanidad, los rasgos y los atributos definitivos de los seres humanos, lo que los humanos tienen en común, son realmente codificados y revelados a través de los mitos. Los mitos no son más que las historias de nuestras aventuras ancestrales co-existiendo con los seres sobrenaturales, en una era antigua desvanecida hace tiempo. Las deidades son sagradas porque se les busca y reza por sus dadivas de buena suerte y para escapar de las fuerzas del mal. Los mitos son importantes porque al reinterpretarlos, las personas participan de la santidad y de los poderes sobrenaturales que los personajes mitológicos poseen. Gracias a la creatividad y la imaginación del cielo abierto y de la vasta tierra, todas criaturas animadas e inanimadas pueden vivir en paz y armonía. En un mundo mitológico típico, el tiempo se desvanece en la distancia del espacio donde el hombre, todas las formas de divinidades y la naturaleza son esencialmente uno solo. Desprovisto de mitos, el paraíso cesa de ser lo que es, ya que los mitos sirven entre otras cosas, como una legitimación de nuestras entidades corpóreas, y en efecto, de todas las criaturas en la tierra.

Obviamente, mientras resaltamos la importancia de los mitos en la vida diaria de las personas del país, se debe añadir que los mitos están también profundamente incrustados en las tradiciones de la corriente de cultura sofisticada en la ciudad. La racionalidad trae orden al mundo

Page 193: En el nombre de la Tierra y de la vida

192

mientras que la poesía vuelve al universo sensible en términos humanos mientras la poesía en esencia es una forma de mito. Nietzsche, el filósofo alemán, escindido por los profundos e irresolubles conflictos de la historia cultural, y por conflictos psicológicos, explora las posibilidades que pueden contribuir a revivir la cultura. El propio revivir de Nietzsche de la dimensión mitológica como esencial para la actividad creativa humana es a la vez lírico e intensamente analítico, ricamente complejo y siempre temáticamente coherente. El siguiente pasaje extraído del libro El Nacimiento de la Tragedia puede ayudarnos a iluminar su predilección por los personajes épicos de Homero y su razón para la creación de los mitos griegos de la antigüedad. “Pero sin mitos cualquier cultura pierde su saludable poder creativo: sólo un horizonte rodeado por mitos completa la unidad de un movimiento cultural. Sólo a través de los mitos todos los poderes de la imaginación y de los sueños apolíneos podrán ser rescatados de su vagar”.

En una era de internet y globalización económica, un maremágnum de fuerzas invisibles trabaja gravitacionalmente hacia la sincronía del proceso de desintegración y reintegración de los sistemas económicos y formas de producción de varias ideologías. Tal tendencia presenta un desafío a la diversidad y nacionalidad de las culturas regionales en su existencia, e incidentalmente, a la validez y legitimidad de los mitos como una constante fuerza vivificante de la vida. La urgencia del momento que ha informado mi cruzada de esfuerzo, y la tenacidad con la que he procedido a proteger el carácter diversificante de las culturas regionales ha convocado ojos escépticos. Esto me motiva a contraargumentar así: qué tal si no actuamos de la manera que lo hacemos, ¿qué clase de sentido le damos a un mundo cuya masa terrestre consiste en solo planicies y montañas, un mundo donde solo vemos una flor abrirse, oímos sólo un trino de pájaro, o si nosotros humanos somos todos parecidos en apariencia y nos apegamos a la misma comida? La importancia de la mitología en lo intelectual, artístico, y en la historia emocional de la humanidad puede ser difícilmente sobreestimada. A pesar de la relativa oscuridad del origen de los mitos, los más serios académicos estarían de acuerdo, este u oeste, la mitología ha configurado una poesía esencial, obras dramáticas, influenciado los pensamientos de los filósofos e historiadores en un nivel muy marcado, y los principales motivos clásicos han sido continuamente reinterpretados y sido apropiados por novelistas, dramaturgos, compositores, antropólogos, etnólogos

Page 194: En el nombre de la Tierra y de la vida

193

investigadores religiosos a movernos como “algo a la misma vez familiar y extraño” y a dar una expresión concreta a algo profundo y primitivo en todos nosotros.

Amigos y amantes, sinceramente y claramente siento que los mitos son en realidad el anfitrión sobre el cual nuestro espíritu encuentra su parásito íntimo. El nebuloso mundo de los mitos, perdido hace mucho tiempo para nosotros los modernos, puede parecer un poco extraño y bizarro cuando se escenifica, pero aún conserva la conexión más profunda y más antigua con nuestros puntos más íntimos y durante un lapso considerable de tiempo los mitos fueron el corazón de la vida humana. Hay tantas tradiciones poéticas y orales machacando sobre los mismos temas del hombre como descendiente de ciertas criaturas sobrenaturales o de una unión conyugal de humanos y dioses, dándonos orgullo, coraje y confianza. Existen innumerables narraciones míticas apuntando a las raíces divinas de todas las criaturas con la comunidad sobrenatural, así como a su relevancia para nuestra vida diaria. Negar esa santa gracia y el favor sería tanto como negar la más grande razón de ser de la humanidad. Estamos sin duda justificados si fracasamos en nuestro intento por mantener intacto un mundo en el que la belleza, la justicia y la armonía reinan, supremas. Tal gran armonía acorde y merecida por todas las criaturas, es un legado que heredamos de la antigüedad.

Amigos y amantes, los mitos han mantenido de hecho su poder sobre nosotros. Carl Gustav Jung nunca fue más perspicaz e interesante que cuando sostenía que detrás de cada persona “inconsciente” se encuentra el “inconsciente colectivo” de la raza humana, de la memoria bloqueada de nuestro pasado racial, incluso de nuestra existencia pre humana. Los mitos, como arquetipo de la imaginación junguiana, están codificados en los genes culturales de cada nación y raza. Permítaseme aquí una observación personal nuevamente. Esto es todo lo que puedo decir con plena certeza de su veracidad. Los mitos orientales, así como las variaciones míticas y culturales de diferentes nacionalidades en China, se distinguen de su contraparte occidental, griega, romana, nórdica, en que nuestras antepasadas (las principales deidades existentes en China son en su mayoría mujeres) han mantenido una ideología simple o ética, es decir, una reverencia irrevocable por la naturaleza, el poder divino, hazañas heroicas y cada vida individual, ya sea insignificante o no deseada. En momentos en los cuales regresamos a estas narraciones míticas de un

Page 195: En el nombre de la Tierra y de la vida

194

pasado desaparecido, vemos que hemos percibido algo, algo predicho por trovadores y bardos vagabundos. El hombre, como una especie entre un sinnúmero de especies en la historia de la evolución nunca ha estado solo y distante como a veces se imaginaba. La interdependencia de todas las formas de vida es un punto indiscutible. Muchas revelaciones míticas nos aconsejan ser amables con todos los seres y de las especies que no toman necesariamente formas antropomórficas. Vive y deja vivir es un mensaje que merece respuesta universal. La idea de la armonización del hombre con su medio ambiente se repite como un tema omnipresente en toda la literatura mítica de China. Ahí yace el hecho de que los mitos orientales en su conjunto contienen algo de la sabiduría que tanto enriquece y alimenta nuestra mente humana, atrapada en algunas de las crisis culturales más agudas, en una era de post industrialización. Nos enseñan a volver a entrar en armonía con la sabiduría de la naturaleza y a darnos cuenta de nuevo de nuestra hermandad con los animales, el agua y el mar. Nosotros, los seres humanos debemos ser constructores positivos, y no saqueadores.

La nuestra es una de las peores historias debido a las creencias arraigadas que fueron despojadas, los mitos vienen a nuestro rescate como apoyo espiritual para salvar nuestro mundo interior. Los mitos también cumplen algunas funciones pragmáticas, ya que inducen a respetar el medio ambiente y al uso de nuestros recursos que nos otorgan la supervivencia, a fin de adaptarnos a nuestro medio ambiente sin extrema perturbación innecesaria, a minimizar el desenredo emocional entre nosotros los seres humanos y nuestro mecanizado entorno. Si la divinidad guía a la humanidad, también aprecia cada viaje individual trascendental con profundidad, libertad, alegría y dignidad que distintamente no sería posible adquirirla por otros medios. Ahí reside el atractivo perenne de los mitos principalmente para los poetas, artistas y niños. Por esta razón, por mi parte, categóricamente insisto en la necesidad de los mitos para reforzar los valores eternos que hacen de la civilización humana una realidad.

Amigos y amantes, en este momento de epifanía, ¿tengo derecho a anunciar el inicio de esta conferencia dibujando un nuevo panteón de los dioses del Olimpo desde tierras lejanas? Como poeta, podría llevar adecuadamente mis comentarios a su fin citando unos versos de mi poema titulado Tiempo:

Page 196: En el nombre de la Tierra y de la vida

195

Toda vida, pensamiento y patrimonio Elije el tiempo como su propia morada. Oh, el tiempo! Siempre en su último momento Transforma todos los modos existenciales de la mente y la materia. Tiempo revive al morir Y muere de nuevo en la resurrección. Esa es la forma en que debe ser. Contiene todo, se cierne fuera de todo. Si en este mundo, hablamos de algo inmortal Esto es todo lo que puedo decirles con inmunidad: ¡Es el tiempo!

Ya que todos estamos convencidos de una verdad, es decir, el tiempo es el máximo creador, hemos venido hasta este foro, para rendir tributo y aportar nuestro aprendizaje sobre los mitos de Kunlun y el relato de la creación y de su relevancia para nuestro mundo moderno, a la vez antigua pero siempre fresca. Que este encuentro participado por un grupo de brillantes académicos sea un auténtico éxito. Ojalá que todos los presentes aquí y hoy sean felices y bendecidos por nuestras divinidades de Kunlun.

Page 197: En el nombre de la Tierra y de la vida

196

Page 198: En el nombre de la Tierra y de la vida

197

Discurso en el Foro Internacional de Gesar y Épicas del Mundo

Foro Internacional Gesar y Épicas Mundiales (Julio 17, 2012)

Confío en mí mismo con seguridad al asumir que cada participante de este evento ya haya experimentado la mezcla paradójica de calidez y frialdad que un lugar alpino sin duda nos trae. Como la nomenclatura «Capital de Verano» implica, la cuota de frescura que nos brinda Xining es de hecho, innombrable. Hoy, convocados por la llamada mágica de la épica mundial, nos hemos reunido en Xining desde diversas partes del mundo, para intercambiar notas, intercambiar experiencias, renovar una vieja amistad y forjar otras nuevas, en deferencia al llamado perenne de epopeyas y géneros étnicos, como la forma de mejorar el rescate, la investigación, conservación y transmisión de nuestro patrimonio cultural. Estos acuerdos que, entre otras cosas, me confieren un privilegio para extender la más cordial bienvenida a cada experto Gesar e investigador, ya que han traído una gran cantidad de conocimientos académicos y de sabiduría sobre un tema de importancia mundial, un tema enriquecido y animado por la rica sabiduría y el conocimiento del ejército de asiduos estudiantes de Gesar con el paso de los años.

Como es bien sabido, una epopeya es un largo poema narrativo, normalmente con relación a un tema serio que contiene detalles de los hechos heroicos y significativos de cierta cultura o nación, que se cree que datan de los albores de la civilización, basándose en gran medida en mitos, leyendas, cuentos, proverbios y baladas. En virtud de este carácter, una epopeya constituye con frecuencia un tesoro rico y espléndido de la literatura popular, así como una enciclopedia de una determinada raza o nacionalidad. La heroica epopeya del Rey Gesar, colectivamente creada y transmitida oralmente, es muy apreciada como una de las pocas epopeyas aun contadas por los narradores tradicionales, a la par con el resto de las obras maestras culturales del

Page 199: En el nombre de la Tierra y de la vida

198

mundo como El Ramayana, El Mahabharata, La Ilíada y La Odisea. El Rey Gesar es una brillante perla en el tesoro cultural del mundo y es una importante contribución hecha a la civilización humana.

Rey Gesar ha evolucionado ampliamente en toda Asia Central, pero su versión clásica se encuentra en el centro del Tíbet, estando activos aún unos 100 bardos de esta epopeya en el cinturón de Gesar de China, pero otros subgéneros y variaciones son aún conservados por otras minorías chinas como los Mongoles, los Tu, los Yugu, los Naxi, los Pumi, etc. Otras versiones de la epopeya también se registran entre los pueblos de Bután, Nepal, India y Pakistán, en las laderas meridionales del Himalaya y entre algunas tribus turcas y Tunghus en la actual Siberia rusa, reputada por algunos como la más influyente en el mundo.

Rey Gesar es una historia a gran escala. La epopeya, con hábil artesanía, no sólo narra la vida de Gesar, sino que también describe las complicadas relaciones entre los diversos y antiguos grupos étnicos trayendo buenos deseos y nobles ideales a las masas y representando las complicadas relaciones entre los grupos étnicos de China y el proceso de la unificación final. El Rey Gesar, así como todos los héroes épicos, ilustra rasgos, lleva a cabo acciones, y ejemplifica ciertas costumbres valoradas por la sociedad en la cual se origina la epopeya. Es una canción en alabanza a la verdad y la justicia con una nota triunfal de brillo sobre las tinieblas, del bien sobre el mal. Por cierto, uno siente un cuadro histórico que representa las etapas evolutivas importantes del desarrollo nacional y de la básica estructura social del Tíbet, puesta en perspectiva. La Epopeya del Rey Gesar puede ser tomada como los anales históricos útiles para estudiantes de la antigua historia social tibetana, las relaciones de clase, intercambios culturales entre grupos étnicos, conceptos morales, costumbres populares, las tradiciones y la cultura, la cristalización de las tradiciones orales de los antiguos tibetanos, mongoles, Tus y otras razas indígenas de las tierras altas.

Claramente tibetana en el estilo, la épica se compone de una gran cantidad de versiones, cada una con muchas variantes, Aunque no hay un texto definitivo, la compilación china hasta el momento de sólo sus versiones tibetanas ha llenado unas 289 libros o volúmenes, totalizando más de 40 millones de palabras. Al contar solo las palabras, Gesar supera todas las epopeyas del mundo combinadas. No es extraño que los cálculos

Page 200: En el nombre de la Tierra y de la vida

199

occidentales hablen de Gesar como la mayor leyenda en términos de la distribución física, la duración, la escala de la estructura temática, la variación en la trama y tema. Atrás en la década de 1930, un pequeño número de estudiosos nacionales y extranjeros se dio cuenta de esta tradición oral y comenzó a investigarla. Muchos países han dedicado personal y recursos para estudiar y rescatar el arte, considerándola una mina de oro de los anales de importancia antropológica e histórica de los trabajos de investigación en Asia central. El 17 de octubre de 2001, en la sesión número 31 de la UNESCO, celebrada en París, La Epopeya del Rey Gesar se convirtió en un candidato a la lista de entradas 2002-2003. El 20 de mayo de 2006, aprobado por el Consejo de Estado, la epopeya fue catalogada en la primera parte del archivo nacional como Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad. En última instancia, en 2009, la epopeya fue anunciada en la lista de la ONU que representa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Esta epopeya cuenta con un alto valor académico, además de su gran valor dentro de la investigación de la historia social del Tíbet, las relaciones entre clases, la comunicación entre las diferentes nacionalidades, los conceptos morales, las costumbres populares y culturales. El advenimiento del siglo XXI ha dado paso a un cambio de perspectiva y de paradigma en la investigación épica, con un énfasis cada vez más puesto sobre metodologías de la poesía oral, la teorización etnográfica, y el aspecto de escenificación. Esta evolución académica, conjeturo, no es simplemente saltar en el carro de moda, sino un reflejo de una comprensión más profunda de todo el inventario del estudio de la épica disponible en los patrones paradigmáticos que rigen la investigación de la antropología y la etnografía.

Uno siente, en este momento, inspirado e iluminado por una breve reseña de los estudios épicos que datan del trabajo pionero sobre sagas homéricas realizado por Albert Lord y Milman Parry. Inicialmente, se acercaron a su objeto de investigación a partir de un punto de vista filológico, argumentando a partir de la premisa de que las epopeyas clásicas eran fundamentalmente una forma poética oral, antes de que el estilo homérico de realizar hazañas era sumamente formalizado, lo que fue posteriormente predicado en la entonces establecida tradición cultural griega de aquel tiempo. Para testificar la validez de su hipótesis,

Page 201: En el nombre de la Tierra y de la vida

200

el profesor Parry dirigió un equipo en una gira de inspección de los seis lugares en la antigua Yugoslavia y el resultado de dicha investigación de campo en los Balcanes por Milman Parry y Albert Lord, demostraron el modelo paratáctico utilizado para la composición de estos poemas. Por paratáctica Parry y Lord quieren decir que las epopeyas orales tienden a construirse en episodios cortos, cada uno de igual rango, de interés e importancia. Esto facilita la memorización, ya que el poeta está recordando cada episodio por vez, y utilizando los episodios completos para visualizar toda la epopeya al tiempo que la ejecuta. Parry y Lord también mostraron que la fuente más probable de los textos escritos de dichos poemas épicos de Homero fue el dictado oral. Creo que, la hipótesis de Parry aún hace agua al explicar cómo en la tradición de Gesar, bardos migrantes son inspirados divinamente, de manera que los hechos heroicos se transmiten a la audiencia, de intérprete en intérprete por medios puramente orales, por lo que hay una proliferación de trama y motivo. .Sin duda, la investigación Gesar se ha convertido en un tema profundamente arraigado y respetado por los investigadores y expertos. No existe escasez en la producción académica en forma de documentos, monografías, etc. Mi pregunta es: ¿en base a este tipo de rica literatura cómo podemos acercarnos a Gesar e incluso afectar en un giro cultural dentro de un contexto supra-cultural y en un marco interdisciplinario? Yo, por mi parte, sugiero varios escenarios en la profundización de los estudios Gesar, cambiando nuestro enfoque anterior en los textos épicos con el contexto histórico en el que las epopeyas se escribieron, en una preocupación universal por un sondeo con carácter particularista y etnográfico, desde colectividad de la composición épica hasta la creatividad de los bardos individuales y, finalmente, en la contemplación estática del animado aspecto de las comunicaciones entre la interpretación de los bardos y el público en el acto. Sólo así podemos esperar una comprensión más completa de la fructífera interacción de las tradiciones históricas y el contexto realista, así como la ampliación de la labor de investigación y los artistas destacados.

Qinghai, debido a su ubicación alpina, históricamente hogar de las altas cordilleras coronadas por Kunlun y tres mega-vías fluviales de China, es decir, el Yangtsé, el Amarillo y el Lancang, ha ejercido una atracción especial en muchas personas por ser el Techo del Mundo. Por cierto,

Page 202: En el nombre de la Tierra y de la vida

201

Qinghai también se asocia con los orígenes de varias tradiciones esenciales para los Hans y muchos grupos étnicos en su conjunto, pero la vitalidad e inmortalidad de estas leyendas y mitos es, ante todo, un testimonio de la sabiduría y la creatividad de toda la población local, qu habitan este glorioso y exótico lugar llamado Qinghai. En este sentido, quiero añadir unas palabras más para corroborar la pertinencia de esta provincia del altiplano con la proliferación de la saga Gesar: Mientras que una conclusión satisfactoria sobre los orígenes de la épica, las variantes de la trama y el motivo no pueden ser alcanzadas basadas en la evidencia existente, Qinghai cuenta con la disponibilidad de los más grandes corpus de variación y la mayor población de los mejores bardos e intérpretes todavía activos en las praderas, por ejemplo, Cairang Wandui, Geri Jiansheng, Dawa Zhaba que se mantienen recitando episodios de memoria o de los libros, mientras que otros cantan los cuentos legendarios en un estado de trance. Y de este modo, la epopeya de Gesar ha sido, durante siglos, improvisada, y a pesar de la falta de una versión canónica, como uno encuentra en, por ejemplo, la épica griega.

Todos sabemos, a través de la mayor parte de la historia regional, que Qinghai se ha mantenido fuera del cerco de la civilización moderna. Incluso en la década de 1950, las carreteras y las comodidades modernas eran pocas y la mayoría de las personas, ya fueran agricultores o pastores, soportaban una existencia difícil. Sin embargo, en esta isla solitaria de pobreza inaccesible para el progreso material del mundo exterior, la gente seguía coreando las historias heroicas del rey de Gesar que corrían como una fuente de agua clara en la conciencia del público moderno. Este fenómeno atrajo a la atención voluntaria de muchos eruditos de otros lugares del mundo. Ellos viajaron hasta aquí a través tanto de Kham (actual región occidental de Sichuan) como de Amdo (actual Qinghai), centros de difusión, y específicamente las áreas Gulok y Yushu al descubrir muchos una versión genuina, con lo que la tierra de Qinghai, donde algunas de las más valiosas versiones se encuentran, por ejemplo, una cueva en el Gulok (condado Gande) en la parte superior de la montaña Lumudeguo se asemeja al bolsillo, una entrada a la Lin Kingdom. En otra entrada de la prefectura de Longwu Gorge en el distrito Regong de Huangnan, se encuentra una roca cuadrada en forma de tablero de ajedrez. Los tibetanos acostumbran quedarse aquí por un tiempo simulando ser piezas de ajedrez en un juego. Mientras que en el municipio de Maba del

Page 203: En el nombre de la Tierra y de la vida

202

condado de Tongren, un campo de carreras de caballos Gesar es conocido por la población local como un nombre familiar. Expertos, amantes de las épicas y los turistas, al toparse con todas estas leyendas y reliquias culturales, se sienten fuertemente atraídos a hacer un paseo de campo. Mucho progreso, de hecho, se ha logrado e incluso por primera vez un camino para rescatar, conservar e investigar la tradición Gesar en Qinghai. Por lo tanto, es perfectamente justo y propio que nos congreguemos aquí, para unir nuestras mentes en un impulso hacia una mejor comprensión de las historias de Gesar. Yo espero que todos los presentes para producir su teorización sólida y actualizada sobre el honorable tema en discusión, un estímulo, creo yo, a todos los investigadores locales que están de pie en la cuna alpina del mito Gesar por su trabajo silencioso pero brillante al difundir las hazañas heroicas del rey mítico que combate el mal en beneficio de su propio pueblo, un espíritu que Gesar mismo encarna y personifica para alentar a las generaciones posteriores a él.

Las baladas heroicas orales, en su origen, por lo general se ocupan de los hechos sobresalientes de reyes y guerreros que vivieron en la época heroica de la nación. Estos ciclos épicos se ajustan, por regla general, a ciertos patrones mitológicos, llamados arquetipos que se encuentran en todo el mundo. El Rey Gesar, sin excepción, tiene un nacimiento milagroso, una infancia despreciada y abandonada en un ambiente rústico, en el exilio con su madre en la zona de Mayu. Más tarde él lucha por la posesión de la Mayu, se convierte en un líder y, ayudado por su madre, gobierna el reino con sabiduría, convirtiéndola en una pradera rica donde la abundancia y la felicidad prevalecen. Luego gana su bella esposa a través de una serie de maravillosas hazañas. En episodios posteriores él defiende a su pueblo contra varios agresores externos, humanos y sobrehumanos, antes de llegar a su meta de un altiplano políticamente unificado.

Estos episodios están diseñados para agitar y edificar el espíritu de los pueblos tribales en las acciones heroicas, alabando las hazañas de sus ilustres antepasados, como la función principal de la épica es educar en vez de hacer la crónica y transmitir los valores básicos y el sentido de la belleza. En la China de hoy, mientras nos esforzamos por construir una sociedad más armoniosa, Gesar y la fidelidad de su linaje a las virtudes básicas como la honestidad, la valentía y el honor son aún ejemplares. Las historias de Gesar se cuentan hoy por su valor expansivo tanto como para edificarnos y mantenernos en reverencia ante la naturaleza, para

Page 204: En el nombre de la Tierra y de la vida

203

enseñarnos a ser tolerantes y amables con nuestros seres queridos, y para amar a nuestros prójimos como a nuestra familia inmediata. El dinamismo del ciclo mítico, hay que añadir, se debe sin lugar a dudas a la incorporada potencia espiritual trascendental, que contiene y sus raíces en el suelo nacional, un poder que otorga a cada ciudadano optimismo y confianza en sí mismo para enfrentar la vida con alegría, y dar a cada uno y a cada familia, la justicia y la riqueza de la felicidad.

Una epopeya puede tratar diversos temas como los mitos, las gestas heroicas, historias, las teorías filosóficas o morales. Un motivo en común de todas las tradiciones orales, al este y al oeste, es tratar de explicar cómo una determinada raza llegó a existir y cómo se formó el mundo en el caos. Teóricamente hablando, epopeyas son necesariamente producto de una cierta prehistoria, por ejemplo, lo heroico, la edad o la infancia de la humanidad. Sin embargo, aun cuando la edad heroica que dio origen a la creación de las epopeyas haya pasado, las epopeyas sobreviven como una parte integral de la cultura nacional. Dado este hecho muchas tradiciones orales en otras partes del mundo, ahora sólo sobreviven en las vitrinas de los museos y las bibliotecas, nuestro ciclo de Gesar está exento del destino común, ya que todavía nos asombra al retener la juventud y el vigor en el amplio prado de Kham, Amdo y el Tíbet central.

La difusión de la alfabetización, que tiene un efecto desastroso en los medios orales de transmisión, provoca una corrupción rápida de la tradición en otros lugares. El poder milagroso de los cantos de Gesar radica en la disponibilidad de un impresionante ejército de más de 100 bardos aún activos que viven en todo el altiplano. La gran variedad de culturas en las que se encontró la epopeya de Gesar significa un gran número de variantes que siempre han existido, y ningún texto canónico debe ser escrito. Básicamente estas versiones difieren mucho en los detalles, en la trama y los motivos, dependiendo del talento, la personalidad, la configuración regional, el momento del recital y hasta los diferentes estados de ánimo en el que muchos artistas cantan los episodios de Gesar, sea de memoria o a través de los libros, (algunos narran las hazañas legendarias en un estado de trance); está claro el hecho de que cada intérprete actúa un Gesar diferente. Un cantante de Gesar específico sabría sólo su versión local, que se centra alrededor de los motivos fundamentales, sin embargo, dado el tamaño físico de las tierras altas, que cada bardo es sensible a las características locales, improvisando los leitmotiv fundamentales,

Page 205: En el nombre de la Tierra y de la vida

204

como corresponde a su estado de ánimo y su personalidad. Con todo, la falta de un texto canónico no debe considerarse una deficiencia técnica, sino más bien un síntoma de la “épica viva” que rara vez se encuentra en otros lugares, un legado que merece ser apreciado y conservado con sumo cuidado y atención. Una última revelación: las tradiciones orales e improvisación asociadas a nuestra infancia, cada vez más enriquecidas, incita a la humanidad a prestar atención a su presente inmediato, su cordura mental, su estado de despreocupación en su camino hacia un futuro prometedor.

En un nivel más profundo y general, las epopeyas existen como un género de la narrativa destinado a abordar el tema fundamental del origen o la creación de una determinada nación. Endémico de la naturaleza humana, un ciclo épico simboliza nuestra diferencia frente a nuestros antepasados, así como la imaginación mítica más allá de lo existencial, que nos lleva a identificarnos con seres de proporciones heroicas. Estos relatos, a menudo un repositorio de los valores culturales auténticos, los rituales, las ceremonias, se usan para tamizar pistas preciosas de la geografía antigua, la literatura, la medicina y la música. Una epopeya convierte las experiencias tempranas de la vida de nuestros antepasados en casos de narración vívida. En una saga típica se encuentra “el carácter común de los temas en todos los mitos del mundo, apuntando a una exigencia constante en la psique humana para enfocarse en principios profundos”. Es decir, una búsqueda tras el sentido de la vida o la reafirmación de la santidad de la misma. Una epopeya es una metáfora de lo que hay detrás del mundo visible. Sin embargo, si las tradiciones orales divergentes difieren, ellas están de acuerdo en que nos llaman a una conciencia más profunda del acto mismo de vivir. El mismo proceso de cantar en una historia épica es una agitación de la vida fresca, el levantamiento de la propia imaginación, la misma vida está cargando con un sentido de lo sagrado y lo sublime o de manera única un determinado grupo humano confirma la identidad cultural. En esencia, podríamos suponer que una epopeya es en realidad un modo de conocimiento para generar orden a partir del caos para todos los seres humanos conscientes y creativos.

En esta joven era, cada vez somos más conscientes de la rica herencia antigua codificada en las sagas épicas consagradas por el tiempo, el conocimiento cristalizado dejado por nuestros antepasados. Esto no quiere decir que nos estemos retirando de la razón. Significa, simplemente

Page 206: En el nombre de la Tierra y de la vida

205

que, nuestra tecnología, nuestras herramientas, nuestros ordenadores no son suficientes. En una era de globalización económica, en la que este y el oeste, en última instancia se reúnen para forjar un nuevo mundo en el que prevalezcan la armonía y el orden superior de la sabiduría, epopeyas mundiales revelarán con su mayor esplendor de la belleza y la verdad.

Me complace señalar que este foro ha atraído a un amplio espectro de delegados y expertos académicos. Su visión, experiencia y conocimiento serán inmensamente valiosos al entregar una variedad de experiencias y un intercambio de ideas que reflejan el esfuerzo más reciente para el formular de hipótesis en este campo. Esto no es sólo un proceso de dar y recibir en el sentido usual, sino la comunicación entre los sistemas de valores divergentes donde ciframos nuestra gran esperanza de la coexistencia pacífica y la prosperidad entre todas las naciones del mundo entero.

Por último, pero no menos importante, le deseo a este foro pleno éxito. Que todos los presentes tengan una estancia agradable, en perfecto estado de salud, y una reunión sobre todo gratificante en Xining.

¡Zhaxidele! Gracias.

Page 207: En el nombre de la Tierra y de la vida

206

Page 208: En el nombre de la Tierra y de la vida

207

Todavía estamos aquí: Un acto de auto-redención para la Humanidad

Una intervención en la mesa redonda del Foro de Poetas Aborígenes (Agosto 10, 2012)

En nuestra aldea global, los genes humanos nos han visto a través de un sinnúmero de adversidades desde los días de antaño y por esta razón, tenemos una deuda enorme con la Tierra, el jardín del Edén para nosotros, los seres humanos que ha nutrido y nutre nuestro ser interior y exterior, en un espíritu de generosidad y magnanimidad de tantas razas y naciones, en la unanimidad sorprendentemente justificable, el estilo de la Tierra en términos alegóricos y mitológicos: Maternidad. El suelo y la tierra, en muchos mitos del mundo, son a la vez una metáfora y el símbolo, que data de la mentalidad primaria de los pueblos aborígenes. En una búsqueda inquebrantable del origen de la vida o el espíritu, somos llevados invariablemente a la maternidad de la Tierra, la base crítica desde donde entramos al mundo.

Yo mismo un poeta, a menudo sinónimo de escéptico, me tomo la licencia de dudar cuando se trata el tema del futuro de la humanidad. Sin embargo, en vista de los muchos temas espinosos, nunca he perdido un sentido pertinaz de valor o confianza en mí mismo, la necesidad de tomar el control y estar por encima de nuestro medio ambiente.

Hoy en día, estamos reunidos aquí desde todos los rincones del mundo para participar en un diálogo fructífero y significativo, plenamente justificado en el consenso y la previsión de que, nosotros, representantes de un amplio espectro de nacionalidades y culturas marginadas, debemos asumir la responsabilidad final para proteger y conservar nuestra Madre Tierra. En un sentido más amplio, estamos aquí para dar voz a nuestro mensaje, no sólo en nombre de los seres humanos, sino también de todos los seres vivientes sobre la Tierra, animal o vegetal, humanos o sobrehumanos.

Page 209: En el nombre de la Tierra y de la vida

208

Quiero decir a nuestros colegas que el mensaje que queremos transmitir a través del medio de esta mesa redonda del Foro, puede no ser tan alto que suene para ser escuchado por muchos, pero sin embargo, la potencia moral que le revuelve y entona cobrará impulso de una manera ejemplar.El mundo inmediato está ahora lleno de retórica anti-globalización, no sin razón. Los oponentes basan su principal argumento en que la tradición, la diferencia y la especificidad cultural han dado paso al capitalismo globalizado dominado por la neo-economía del laissez-faire. A su paso, el antiguo paquete de la excesiva explotación de los recursos naturales, la crisis ecológica, la disparidad de riqueza entre ricos y pobres, lo han empeorado aún más, casi hasta el punto de no tener cura. Sin embargo, no hay que revolcarse en el valle de la desesperación y estamos hoy aquí para recordar al mundo la urgencia del momento actual, ya que un Foro omo el que tenemos tiene el potencial de aumentar la conciencia de lo que le está sucediendo a nuestro planeta y dar paso a una presencia brillante, ecológicamente sostenible, socialmente justa y a una presencia humana plenamente espiritual en el mundo.

Levy Strauss se lamentaba: “Hoy en día la gente tiende a verse y actuar igual. En su contacto directo con otros seres humanos, sus sentimientos, aspiraciones y temores no tienen ningún impacto en la seguridad de los demás y la prosperidad. Aquellos que priorizaban el progreso material, junto con las pocas tribus aborígenes y las viejas nacionalidades repartidas por todo el mundo, dejan de ser tales por completo. Con una tasa mayor o menor, han sido incorporados a la corriente principal de la civilización.” Levy Strauss dio un brillante testimonio para el mundo, impulsado por la globalización que se derrumbó a su alrededor y alrededor de nosotros en el que la distinción entre yo y él, entre lo moderno y lo antiguo, se ha desdibujado. El anterior orden mundial en los planos políticos, culturales y económicos es usurpada o se tambalea efectivamente en el balanceo.

Los poetas y los portavoces de todos los aborígenes, estamos aquí de pie como testimonio de una tierra en caos y en angustia. En un momento como este en la historia, es obvio que los poetas que debemos elevar constantemente nuestras voces en protesta contra la destrucción de nuestra tierra por las personas ignorantes o instituciones voraces, no tenemos otra opción más que ésta: para demostrar nuestras tradiciones en su totalidad a un mundo de diversidad cultural en una reafirmación de nuestra herencia cultural y espiritual traída hasta

Page 210: En el nombre de la Tierra y de la vida

209

nosotros por nuestros antepasados, en un intento de que nuestro patrimonio sea compartido por todos y sean bloques para una construcción en la cual y con la cual un nuevo ego, forjado por todos los pueblos recién salidos de las estrechas celdas de la cárcel de la modernidad. Dentro de este contexto de la renovación y de la convivencia sobre la base de la experiencia poética, emitimos nuestro llamado que a través de nuestra expresión poética no debe pasarse por alto en la celebración de la conciencia histórica de la humanidad en general. En el Manifiesto 2007 de la ONU sobre los derechos de los aborígenes, el reconocimiento y la reafirmación de nuestra presencia y la diversidad cultural, ha sido otorgada la legitimidad tanto en su alcance como en su contenido, un gran paso adelante, debemos admitirlo, dado el hecho de que las razas indígenas desde tiempos antiguos han sido víctimas de manos de fuerzas motoras de carácter humano o industrial. Gracias a la situación de mayor igualdad que ahora disfrutamos, hablamos de la personalidad cultural o la individualidad de un poeta o escritor, dejando en paz su contribución única.

Nuestras lecturas nos inclinan a la creencia de que cualquier gran escritor, poeta o artista, en primer lugar, pertenece a su nacionalidad antes de que todo el mundo aclame su nombre. Ahora nos deleitamos en las líneas radiantes de Pushkin, Dante, Shakespeare, Li Bai, Du Fu, orgullo de todas las naciones y razas, ya que personifican esta verdad paradójica. Se ha propuesto que los sistemas de valores antiguos y las tradiciones culturales disminuyen inevitablemente e incluso perecen frente a las amenazas de usurpación de la globalización que se caracteriza por la inmediatez, la velocidad y la tecnología. Sin duda hay un elemento de verdad en esta conjetura. Pero la otra cara de la moneda contiene más claustros de sabiduría en donde la historia humana, como la encontramos, se ha enriquecido mucho debido a una amplia variedad de divergencias culturales, históricas y colectivas, ley atestiguada por lo que ha sucedido desde la antigüedad. Nuestro conocimiento acumulado de la diversidad cultural y de la biodiversidad nos lleva inexorablemente a la conclusión de que la pérdida de cualquier conjunto único de valores, aunque sea marginado, en el que se incruste un lenguaje específico, sistema de escritura, reflexiones filosóficas, así como todos los derechos de que goce ese grupo humano especial, traerá enfermedad al resto de la humanidad como un conjunto.

Page 211: En el nombre de la Tierra y de la vida

210

Creo que en el contexto de la globalización, la función principal de la disciplina y la erosión de las culturas aborígenes es la uniformidad y la homogeneidad. Aimé Césaire (1913-2008), gran poeta y político de Martinica, creó un nuevo término, “derechos históricos” para reclamar la atención mundial sobre los derechos de los pueblos indígenas. La idea de la “negritud” que él acuña como concepto teórico de base importante para África y, de hecho, de la campaña mundial de los africanos por la justicia social y la soberanía, nos han enseñado admirablemente que debemos rehabilitarnos a nosotros mismos para la recuperación de nuestros “derechos históricos”, tenemos que tomar medidas en defensa de la diversidad cultural. De hecho, el nuevo siglo comienza con un consenso, un principio moral compartido por todas las sociedades civiles, que la continuidad cultural de cada nación, nacionalidad, raza, que la religión es el acto mismo de auto-redención para la humanidad, más aún porque el debido respeto o la comprensión de los diferentes sistemas de valores y tradiciones culturales han sido deplorablemente insuficientes.

Aquí debo señalar que cada poeta aborigen conlleva un fondo espiritual y cultural que informa nuestra expresión poética con una potencia mucho más conmovedora que la que el ojo o el oído pueden captar, lo que pone de relieve la grave mala sincronización entre “civilización “ y “sociedad “, así como un peor afloramiento, es decir, la crisis geopolítica operadora y la contradicción cultural. Una perspectiva sombría que está delante de nosotros: un papel llevado a incesantes ensayos, siendo empujado alrededor, por un “nuevo orden mundial” hacia el marginamiento espiritual, para ser ignorados y dejados de lado por los intereses globales como los despreciables del mercado mundial, languideciendo en un rincón de pobreza. Para concluir, nuestra experiencia única en esta temprana edad es que nuestros cuerpos y nuestras almas se lanzan en el crisol de la acelerada compresión, la reestructuración, la ebullición. Debido a esto, confío en que todos tenemos una inmensa responsabilidad con la humanidad actualmente, una época llena de cambios, de pérdida, memoria, exilio, impacto, derrota. Todo este legado espiritual que heredamos y traemos como tema de hoy, nos asegura el momento de iniciar una oleada de florecimiento poético en defensa de la vida.

Page 212: En el nombre de la Tierra y de la vida

211

Podemos anticipar una mayorinfluencia de la poesía en la

sociedad humana

Discurso en la ceremonia de inauguración de la Plaza de Poesía del Festival Internacional del Lago Qinghai

(12 de agosto, 2012)

Es inevitable hoy que elijamos la poesía de nuevo. O más bien la poesía todavía nos acompaña como pilar fundamental de la pasión humana espiritualizada por la Verdad, la Bondad y la Belleza, llevando un testimonio vital para la inauguración de la Plaza Internacional de Poesía del Lago Qinghai, que, tal como está ahora, en el polo superior del globo, resulta ser un lugar milagroso para celebrar la poesía como el mayor afloramiento de la vida humana y la sensibilidad en la forma de un listado de poetas famosos del mundo en bronce. Un sueño de fantasía, del modo que se mida, hay que decir, pero se ha hecho realidad ante nuestros propios ojos.

Poetas compañeros y amigos, soy lo suficientemente audaz como para llamar a lo que ha pasado hoy, un milagro a la espera de su comprensión y simpatía. En primer lugar, un sueño de fantasía hecho realidad y que se convierte en un milagro es como para darle crédito a la poesía cuando se vuelve la mirada hacia las cumbres luminosas del poder imaginativo humano sin límites. En este sentido, se puede afirmar que todas las grandes hazañas y proezas humanas han sido ocasionadas y detonadas por destellos de impulso poético. Y desnuda de la imaginación poética, la creatividad humana pierde su entusiasmo y voracidad.

Debemos aclamar a la poesía- fuente de nuestra visión espiritual infinita que ha contribuido al fomento de la valentía y la sabiduría para hacer realidad las promesas de nuestro amoroso sueño. Gracias a la difusión y a la lectura de la poesía, existencia de la herencia espiritual de una

Page 213: En el nombre de la Tierra y de la vida

212

sensibilidad viva, la humanidad es inspirada y elevada, en constante movimiento hacia la justicia y la libertad, con una actitud crítica en respeto a la dignidad humana que se evidencia por la selección de las 24 epopeyas del mundo grabadas en bronce antes de erigir en esta plaza la poesía, una de los más raras de su tipo. Verdaderamente éste debe considerarse un milagro.

Se da la circunstancia de que en este lugar se concentra un arsenal tan impresionante de artefactos poéticos importantes, al lado de la fantástica plaza de la poesía, otro monumento viene convenientemente a la vista, una señal no menos potente de la gloria poética, el muro de la poesía, construido en el estilo tibetano de las paredes locales de piedra, ampliamente reconocido como parangón del sentido humano y del enclave alpino. Es el camino para que los poetas y escultores contrarresten el deterioro espiritual constante de nuestro mundo y las amenazas reinantes de la globalización.

Amigos, compañeros poetas, esta ceremonia de inauguración tiene que contar uno de los eventos que hacen posible el establecimiento de un nuevo símbolo en honor a la brillantez poética. Yo, por ejemplo, debo levantarme y saludar a nuestros escultores que se han identificado tan profundamente con la poesía en la ejecución de sus esculturas. Su trabajo maravilloso nos ha convencido de que una escultura genuina puede ser un poderoso himno a todos los placeres terrenales de vivir en este tiempo. Por último, pero no menos importante, mi sincera gratitud debe ser expresada hacia la realización trascendental de esta ceremonia, la cual, a partir de ahora y hasta siempre, se convierte en parte de nuestra vida espiritual y cultural.

Page 214: En el nombre de la Tierra y de la vida

213

Un tributo a la poesía

Discurso pronunciado en la noche poética dedicada a la humanidad de la 4ª edición del Festival Internacional de

Poesía del Lago Qinghai (7 al 12 de agosto, 2013)

Por fin, esta última edición de nuestro Festival Internacional de Poesía asociada con el lago más hermoso de China, este evento bienal insignia, al que asistió un prestigioso grupo de figuras claves de la escritura poética contemporánea, locales y extranjeros, ha realizado bajo el tema de “La escritura poética en el poeta y el poeta en la sociedad “, todas las agendas establecidas, como que estamos ahora en el punto de dejarlo hasta este punto por hoy. Aquí y en este momento, confío en que un sentido sagrado, antiguo y sublime sentimiento de ritual debe abrumar a esta multitud que vive todos los días en la celebración de la vida. La maravillosa obra lograda por la poesía me recuerda un hecho fundamental de que sólo la poesía, entre todas las formas de arte humano, con toda su danza operadora y su música, puede restablecer la integridad de la vida de una manera que nada más puede.

Esto me recuerda una palabra clave, “duende”, bien empleada por García Lorca, el gran bardo andaluz, que confía en que “duende”, el poder mágico, sólo puede ser detonado, como la fisión nuclear, por la buena poesía que consiste en ahondar en el subconsciente para extraer alguna sustancia que va a transformar este mundo. Sí, confío firmemente cada poeta en compañía de esta tarde está dotado por el Creador con el duende lorquiano, gracias al cual hemos sido, desde tiempos inmemoriales, ávidos de la verdad, no de la mentira, del bien, no de mal, de la belleza, no de la fealdad. El secreto de la popularidad duradera de la poesía, es decir, que la gente siempre vuelve a la poesía y le reserva un lugar importante en su vida espiritual, se encuentra precisamente en este enamoramiento casi indulgente de los poetas y su llamado.

La infinitud del tiempo y la profundidad de la ambición humana son testimonio eterno de la esencialidad de la poesía para la preservación y proliferación de la humanidad, individual o colectiva, a nivel de agentes

Page 215: En el nombre de la Tierra y de la vida

214

físicos o espirituales. Ha sido nuestro más recalcitrante acto de fe que el hombre no puede vivir sólo de pan. La primacía espiritual, es más, de hecho, la primacía poética del hombre, ha sido la piedra de toque por la cual el hombre se distingue de todas las otras especies de la Tierra.

Amigos, la poesía, la luz del faro de la humanidad, para siempre en la vanguardia del progreso de la humanidad, ha irradiado su calidez e inspiración en el sendero de los pueblos del mundo venidero. En el primer destello de la aurora, sirve como un llamado de clarín para comenzar la jornada, el oráculo para adivinar el misterio del futuro, la herramienta para luchar contra la alienación, y el bálsamo para nuestros corazones agonizantes. Para coronarlo todo, esto despertará las almas que dormitan en el significado de la vida nueva y en en el camino correcto.

Ahora, en el momento emblemático de la caída de la cortina, permítanme, en nombre de cada uno de los presentes y de la meseta de la que he hecho casa, rendir homenaje a Yves Bonnefoy, Nicanor Parra, Tadeusz Różewicz, Gary Snyder, Tomas Tranströmer, Zheng Ling, Ernesto Cardenal. La marcada ausencia de estos veteranos en este festival, debido a la falta de salud o la edad avanzada es penosamente lamentable, pero su apego de por vida a los sueños poéticos ha sido una fuente perenne de celo y fortaleza. Por su pasión ejemplar por la poesía han sacado a la luz el enorme potencial de nuestra generación más joven para demostrar el amor por la vida, anhelo de libertad, la simpatía por los débiles y oprimidos, para oponerse a la barbarie, a consolar a los que viven en la aflicción y la adversidad, y por último pero no lo menos importante, a promulgar un diálogo con la realidad sin pestañear, porque en última instancia “las opciones de la vida, la justicia, la dignidad y la belleza, ampliamente representadas por la poesía, son la única alternativa que nos queda a los seres humanos “, una empresa digna de nuestro duradero nombre humano.

Una vez más, en reverencia, déjame levantarme y saludar a todos nuestros amigos poetas del mundo. Enfáticamente, debido a su presencia y participación en un mundo lleno de promesas y de crisis, la felicidad y la desgracia, la creación y la destrucción, el péndulo de los cambios de la Providencia en favor de la paz humana, la justicia y la belleza. Amigos, aunque profundamente reacio a expresar mi palabra, debo hacer frente a la música y pronunciar el adiós a todos ustedes.

Page 216: En el nombre de la Tierra y de la vida

215

Tercera parte

Una mirada sobre la obra de Jidi Majia

Page 217: En el nombre de la Tierra y de la vida

216

Page 218: En el nombre de la Tierra y de la vida

217

Jidi Majia: Una exaltación del revisitado pueblo indígena del mundo

Por Li Hongran

Ya hace treinta años que Jidi Majia, el más renombrado poeta Yi de China, asentó su carrera poética en la década de 1980, con cerca de 20 libros de versos publicados en un lapso de 30 años, de los cuales después una considerable proporción fue puesta a disposición en inglés, francés, alemán, coreano, polaco, italiano, español, etc. De hecho, este poeta Yi ha comprendido las grandes cosas de la literatura de nuestro tiempo y de todos los tiempos, los poemas de Pushkin, Li Bai, Neruda, Paz, Gelman, Sholojov, estableciendo así su popularidad entre los lectores nacionales y extranjeros. La prodigiosa producción poética de Jidi centrada en expresiones sobre los elementos étnicos, que va desde su identidad Yi hacia la humanidad. Una variante importante se refiere a las cuestiones sociales en China hoy en día y en el mundo, tanto en la práctica con inteligencia y habilidad, lo que le valió un nicho duradero con paso de los años.

Lo que es más pertinente a nuestro tema de hoy es la preocupación de Jidi sobre el destino de los pueblos indígenas del mundo, un enfoque que es su marca registrada desde su debut poético, y acreditados por los temas étnicos en ejecución a través de su primer galardonado libro de versos Mi Primer Amor, muchos poemas los cuales han sido ya consagrados. Desde la década de 1980, Jidi ha seguido produciendo poemas en la misma línea con una obra de mano cada vez más refinada y madurada, lo que en última instancia, conspira para empujarlo a la cima de su carrera poética como el poeta étnico más importante de China en términos de producción, destreza y renombre. Hay que reconocer que su supremacía poética no se compara en nada menos admirablemente que sus distinguidos compañeros fuera de China, en la medida en que está en el umbral de tener su nombre grabado en una piedra en el Salón de la Fama de los poetas del mundo.

Page 219: En el nombre de la Tierra y de la vida

218

Este tema me lleva a una reevaluación crítica de su obra Un Elogio de las Poblaciones Indígenas del Mundo Publicado en 1993, sub-titulado Dedicada al Año Internacional de 1993 para los Pueblos Indígenas del Mundo. Las Naciones Unidas y otros organismos mundiales siempre han concedido gran importancia a los problemas que enfrentan los pueblos indígenas. 1993 fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el Año Internacional para las Poblaciones Indígenas del Mundo “para fortalecer la cooperación internacional para la solución de los problemas que enfrentan las comunidades indígenas en esferas tales como los derechos humanos, el medio ambiente, el desarrollo, la educación y la salud”. El año fue solicitado por las organizaciones indígenas y es el resultado de sus esfuerzos para asegurar su integridad cultural y su situación en el siglo XXI. Su objetivo es, sobre todo, fomentar una nueva relación entre los Estados y los pueblos indígenas, y entre la comunidad internacional y los pueblos indígenas - una nueva asociación basada en el respeto y la comprensión mutua. En el mismo año, un foro internacional fue convocado en Moscú, seguido de otra convocatoria al término del mismo año en Kuala Lumpur, instando a la ONU a proclamar diez años (1995-2004) dedicados a los pueblos indígenas en sucesión. El Elogio de Jidi parecía coincidir con la nueva actitud y el activismo en favor de los valores culturales de los pueblos indígenas redescubiertos:

Elogiarte a ti es alabar a la tierra, los ríos inundan la tierra, Las innumerables habitaciones humanas. Entenderte es entender la vida. Las razones de la progenie y propagación, ¿Quién sabe cuántas razas, de nombres desconocidos, habitan en la tierra? Tener piedad de ti es por nuestro propio bien, El destino común nos aqueja. Algunos testigos observan nuestra gente montar un caballo por las calles de las ciudades civilizadas, Perdido misteriosamente.Acariciarte es acariciar la conciencia humana El precio del sufrimiento humano y el desplazamiento cultural en el equilibrio. La historia es testigo de la aniquilación más indecible y del sacrificio, Alguna vez cometidas contra los indígenas. Bendecirte es bendecir el maíz, la papa, el trigo sarraceno, bendecir la

Page 220: En el nombre de la Tierra y de la vida

219

mayoría de los alimentos básicos más antiguos del mundo. De ninguna manera debemos justificarnos al no dejar vida y sueños a nuestros hijos Por el bien de la paz mundial, la justicia y la libertad.

Las dos palabras clave de la primera estrofa del poema son la tierra y la vida, una doble preocupación de Jidi tanto en la vida real como en sus poemas. Un libro de entrevistas y ensayos que publicó el año pasado llevó el título de En nombre de la Tierra y la Vida. De hecho, elogiar a la tierra y la vida son dos hilos rojos cortados a través de la literatura étnica del mundo. Invariablemente las metáforas puente para todos los pueblos indígenas, las connotaciones de la tierra difieren en distintos grados de raza a raza, pero básicamente en la literatura de los grupos étnicos más marginados, las metáforas han recibido la expresión poética más exuberante. La línea de principio “alabarte es alabar la tierra” al instante nos recuerda dos obras maestras indias: La Declaración Alternativa del jefe Seattle y Así habla Alce Negro.

La historia se remonta a 1854, cuando el presidente estadounidense Pierce ofreció comprar la tierra de la tribu Suquamish. Seattle, jefe de los Suquamish y otras tribus indias alrededor de Puget Sound de Washington, pronunció lo que se considera una de las declaraciones medio ambientales más bellas y profundas que se han escrito, en respuesta a los alegatos de Pierce. Dos enormes metáforas “Madre Tierra” y “La red de la vida” desde entonces han encontrado su camino hacia el idioma moderno de varios pueblos de todo el mundo. Alce Negro habla, aclamado como un clásico religioso, un texto sagrado de todas las tribus del norte, uno de los mayores documentos espirituales de la era moderna. Un libro publicado en 1932 por John G. Neihardt, poeta y escritor, relata la historia y la espiritualidad de Alce Negro, un curandero o chamán Oglala Sioux. Alce Negro Habla sin embargo es más que la historia épica de un gran indio; es famoso como un clásico espiritual debido a la sensibilidad de John Neihardt y a la visión contundente de Alce Negro sobre la totalidad de la Tierra, sus criaturas, y toda la humanidad. “¿No es el cielo la Madre, no es el Padre la Tierra, todas las criaturas con piernas, sus descendientes?” Una pregunta poética sorprendente como esta allana el camino a la iluminación y el esclarecimiento.

Page 221: En el nombre de la Tierra y de la vida

220

Tales clásicos étnicos nos hablan con el lenguaje lírico y convincente sobre el aferramiento tenaz de los pueblos indígenas a la Tierra, nos anima a destacar con su visión secular la esencialidad de la Tierra a su ser interior y exterior. Los pueblos indígenas son descendientes de los habitantes originales de muchas tierras, sorprendentemente variado en sus culturas, religiones y formas de organización social y económica. En la actualidad, al menos 5.000 grupos indígenas se distinguen por sus diferencias lingüísticas y culturales, y por la separación geográfica. Algunos son cazadores y recolectores, mientras que otros viven en las ciudades y participan plenamente en la cultura de su sociedad nacional. Pero todos los pueblos indígenas conservan un fuerte sentido de sus distintas culturas, la característica más destacada es su relación especial con la tierra. Jidi Majia nos alerta sobre este aspecto esencial de la experiencia humana para hacernos mucho más conscientes de la lógica interna y la retórica que subyace en su arrebato poético: “Alabarte es alabar la tierra”, “Entenderte es entender la vida”. En toda su producción étnica, se encuentran en abundancia poemas que ensalzan las virtudes de la Tierra, fácilmente identificados como notas al pie de la consigna -manifiesto anterior. Su Edad de la Antigua Tierra, compuesta hace 30 años, es un canto en franca celebración de su distrito natal, el Daliangshan en el oeste de Sichuan, su tierra ancestral, que recuerda a los norteamericanos la caza de ciervos y búfalos, el continente negro donde hermanos negros danzan al ritmo de los latidos rítmicos de tambores africanos sonoros y los poderosos bancos del río Don, donde los valientes cosacos, feroz y enérgicamente, se deleitan en medio de una ceremonia de boda. El poeta entona:

“Esta es la tierra ancestral, Los bebés nacen mientras el hombre viejo está en sus últimos estertores”.

Él canta las alabanzas del vigor, la vitalidad, la creatividad y el aporte histórico de los pueblos indígenas. Muerte en su diccionario necesariamente abarca la mortalidad individual y la continuidad colectiva infinita, enriqueciendo nuestra comprensión sobre la interrelación entre las culturas y la interconexión de nosotros los seres humanos con todas las criaturas.

Jacques Ladas, poeta francés, escribió en una de sus reseñas de Jidi Majia, titulada En la Tierra Milagrosa de Jidi Majia:

Page 222: En el nombre de la Tierra y de la vida

221

«Los europeos hemos descartado mucho tiempo nuestra tierra ancestral como si no tuviera valor, sin embargo, Jidi Majia, nos ha sorprendido con la realización de una hazaña, en frente de nosotros, cómo él es un poeta ejemplar, que habla el lenguaje de sus antepasados, para probar algo, más allá de la realidad inmediata».

Llegando a la tercera estrofa de la oración fúnebre, aprendemos a sentir empatía con la indignación del poeta ante el sufrimiento y el patetismo nacidos de todos los pueblos indígenas y la ansiedad que se expresa en el “camino perdido de la vida”.

En la cuarta estrofa, el poeta nos urge a despertar en nuestra conciencia, “Para acariciar nuestra conciencia», según sus palabras, por la tristeza y la injusticia de las atrocidades sufridas por los pueblos indígenas. Ambas estrofas, de gran sentido humanitario, apuntan a la verdad de que la compasión que expresa la enorme tristeza del poeta ante la injusticia histórica cósmica, y la inmensa ansiedad en la inmediatez son manifestadas de manera conmovedora. Aquí nos acercamos a la metáfora épica, sin duda la mayor metáfora sobre las culturas indígenas en disminución de la literatura china del siglo XX:

“Algunos testimonian nuestro pueblo montando en un caballo por las calles de las ciudades civilizadas. Pero perdido misteriosamente” .

Bajo la marcha de la modernización, la propagación de las religiones no indígenas y la invasión implacable de la manía del PIB, los grupos indígenas han visto sus tradiciones erosionadas. Más en general; los pueblos indígenas que se integran dentro de la sociedad nacional sufren discriminación y explotación en materia de vivienda, educación y en asuntos que tienen que ver con el lenguaje y la religión. Sin embargo, la creciente toma de conciencia acerca de los derechos humanos en la era posterior a la guerra de los últimos 60 años más o menos, ha dado impulso a las campañas para mejorar los derechos de los grupos indígenas y ha dado lugar a un nuevo activismo, cargado con un sentido de mayor urgencia, para conservar la diversidad cultural como un acto de auto redención. La originalidad de Jidi al acuñar esta fantástica metáfora se entiende mejor en un mundo entusiasmado con este nuevo carácter. Un puente imaginario como éste evoca, además, el Fin del Camino la, más preciada escultura, Medalla de oro de James Earle Fraser, producida para

Page 223: En el nombre de la Tierra y de la vida

222

la exposición internacional Panamá - Pacífico, celebrada en San Francisco en 1915. Esta figura solitaria en su caballo cansado es uno de los íconos más reconocidos del Oeste americano. Por muchos es vista como una elegía para lamentarse por la muerte de un gran y valiente pueblo acorralado, hasta el punto de la derrota y el sometimiento. Hay que reconocer que las imágenes de Jidi Majia de “jinetes indígenas perdidos en la ciudad”, ejercen un impacto emocional de gran alcance, similar a como lo hizo el lúgubre caballero indio de Frazer, y no es ninguna exageración decir que algunos pueblos indígenas viven bajo el peligro de extinción, invadidos por las amenazas de la civilización dominante y por estilos de vida en todas partes, junto con las muchas especies raras de fauna y flora que perecen. A medida que los pueblos indígenas están en el lindero de la degradación ambiental, ellos tienen el mayor interés en la cuerda floja cuando se trata de la gestión sostenible de la tierra y el uso del suelo en las zonas en las que viven.

El estimado de 300 millones de indígenas del mundo está distribuido en todo el mundo, en más de 70 países. Entre ellos, un reciente censo de la ONU indica que 90 tribus indígenas de 270 que vivían en los bosques del Amazonas en el año 1900 ahora se desvanecen. Estos hechos alarmantes están detrás del impulso de Jidi para crear su imagen desgarradora. En las dos líneas que siguen, es decir,

“La historia es testigo de la más innombrable destrucción y matanza, cometida contra los indígenas”.

El poeta habla de la denuncia vehemente de todas las atrocidades cometidas por las principales comunidades humanas en nombre de la civilización contra las sociedades aborígenes por diversos organismos, por ejemplo, la propagación de las religiones no-indígenas y las ideologías seculares, el bramido insensato de desarrollo e industrialización. El resultado: los indígenas han caído presos, indefensos culturalmente mutilados y marginados, sus tierras confiscadas o desalojados como parte de la coerción económica a las que fueron sometidos. Tal legado ha sido responsable por el hecho deplorable de que en cualquier lugar, los pueblos indígenas pertenecen invariablemente a los grupos más desfavorecidos de la Tierra. Este sentido histórico, combinado con la profunda razón que uno percibe en sus poemas, trae al poeta norteamericano, Denis Mair, a declarar:

Page 224: En el nombre de la Tierra y de la vida

223

“Jidi Majia nunca ha dejado de ser lo que siempre fue: un alma grande que emergió de entre un grupo indígena en el suroeste de China, y se comprometió a tender un puente sobre el ethos de su pueblo y las realidades del mundo exterior... Jidi Majia acepta el sufrimiento como parte de la condición humana: es el color de la melancolía subyacente, en el que los patrones de esperanza de expresión creativa aparecen por contraste. Sus poemas sobre la crisis del mundo moderno, que denuncian la violencia, no tienen por objeto fijar la culpa o la retribución exacta.” Creo que con esto Denis Mair anota un punto muy importante sobre el alto tono moral de los poemas de Jidi.

La última estrofa comienza con:

“Bendecirte es bendecir el maíz, la papa, el trigo sarraceno y tomates, Bendecir la mayoría de los alimentos básicos más antiguos del mundo”.

Algunos lectores podrían estar confundidos acerca de este punto: ¿por qué utilizar las bendiciones solemnes para una situación tan mundana de cocina cotidiana? ¿La enumeración de una serie de alimentos de primera necesidad, mezclado con tan elevado tema como la diversidad cultural en declive? Estamos iluminados finalmente en la frase: “Para bendecir la mayoría de los alimentos básicos más antiguos del mundo”, una pieza de sentido común en la antropología cultural.

En su obra maestra La Humanidad y la Madre Naturaleza, el historiador británico Arnold Toynbee narra la inolvidable historia de cómo los indios de América cultivaban el primer maíz hace 5000 años y cómo el maíz se convirtió en alimento básico desde entonces. Después de que Colón descubriera el Nuevo Mundo, el maíz fue llevado a su regreso a Europa para convertirse en consecuencia en alimento básico de los europeos. De otras fuentes literarias y míticas se nos dice que el maíz para los indígenas representa más que sustento para la vida diaria. El maíz es el cultivo de la Diosa, la Madre Maíz. Miguel Ángel Asturias, novelista Premio Nobel de Literatura (Guatemala), incluso tituló una de sus novelas Coremen.

“Los dioses crearon al hombre del maíz” es un famoso comienzo de muchas obras canónicas de la India. Además, las papas fueron domesticadas de nuevo por los indios. El conocimiento de la antología cultural nos ayuda

Page 225: En el nombre de la Tierra y de la vida

224

en la decodificación del homenaje juguetón de Jidi Majia sobre estos antiguos alimentos básicos domesticados por los indígenas, que en varias hambrunas importantes que acecharon al mundo salvaron millones de vidas humanas en todos los continentes. En la última parte del siglo XVII, Pedro el Grande introdujo la papa a Rusia ya a mediados del siglo XIX; la papa se convirtió en el elemento vital de los rusos. Los lectores podrían estar intrigados al saber que recientemente China ha reemplazado a Rusia al convertirse en el mayor productor de papas en el mundo. Dada la importancia de las patatas en la salvaguardia de la seguridad alimentaria de China, los lectores de Jidi estarán felices de reunirse con él en la celebración del maíz. Y un paréntesis más: mientras Jidi bendijo el maíz en 1993, el maíz fue anunciado como el anfitrión para el año 2008, “el Año de las Patatas”. El Elogio concluye con estas dos líneas:

“De ninguna manera debemos justificarnos el no dejar vida y sueños a nuestros hijos. Por el bien de la paz mundial, la justicia y la libertad.”

El poeta ardiente nos insta a tomar las riendas y asumir nuestra responsabilidad sobre nuestra Madre Tierra, muy serio en la promoción de sus causas. Una relectura del Elogio de Jidi ofrece un momento de examen de conciencia. 2013 marcará su aniversario número 20. Si bien es difícil obtener una justa perspectiva, simplemente en la estimación de un grande, e incluso una figura contemporánea, y a pesar de los caprichos del gusto literario, nos sentimos bastante seguros de la creciente inmortalidad de este poema. Su frescura deslumbrante y mensaje espiritual perdurable no se han perdido para mí cuando vuelvo a ella 19 años después. Hay una “profundidad del alma” en él, que ha asegurado su valor de supervivencia. Lu Yuan, un veterano comandante, intenta decodificar el éxito de este poeta Yi: “Jidi Majia, un poeta cuyo nombre y famas son reclamadas tanto por Yi como por Han, también le pertenece al mundo. El suyo es el ejemplo de un poeta étnico que escribiendo en chino terminó trayéndole fuerza tanto al Yi como a los idiomas chinos”.

«Sólo un poeta de alma grande podría haber tenido éxito en el proyecto que Langston Hughes intentó: Reavivar la identidad de un pueblo, desde las raíces hacia arriba, en un ambiente moderno de dislocación cultural y anomia», escribe Denis Mair en el prefacio al libro de poemas de Jidi Majia, en su traducción al inglés hecha por él. La combinación de amplios entusiasmos sociales, profundo sentido de identidad cultural global, el

Page 226: En el nombre de la Tierra y de la vida

225

temperamento para hablar con el mundo y para el mundo, además de un auténtico regalo artístico por su forma, ayuda a forjar una leyenda poética en la República de China sobre poetas por mucho tiempo esperados.

Al mismo tiempo, Jidi nunca se ha detenido en su búsqueda de la construcción de su propia poética. Desde mi punto de vista, el propio sistema estético de Jidi se concretó inicialmente en los primeros años de la década de 1990. Siguiendo sus pasos, los investigadores discernieron dos turnos en su poética a lo largo de 30 años. Es impaciente con la mano de obra torpe en poesía. Al comparar sus primeros escritos con los de sus últimos poemas podemos darnos cuenta de su avance en la construcción y la gestión de su arte verbal. El elogio en discusión es un ejemplo perfecto de su más madura escritura, una mezcla de sensualidad e intelectualidad, con demasiadas cosas, a saber, el entusiasmo poético, una visión espiritual, el argumento intelectual y narrativa lírica, todas agolpándose para ser admitidas dentro de su elogio. Una de sus originalidades radica en su habilidad para la narración, tan impresionante que el poeta francés Ladas lo acredita como “un gran contador de historias”, un comentario que es peculiarmente directo. Porque en el elogio, ha desarrollado este rasgo con mucha confianza en el lenguaje, y más importante, con una capacidad para revelar los pensamientos altamente complicados en verso. Es un hecho milagroso que se realiza en el elogio que le permitiría a la comida mundana, alimento básico como maíz y trigo sarraceno, a insinuar y llamar sucesivamente e implícitamente una serie de historias, ,como ésta de alimentos básicos que han sostenido durante mucho tiempo los pueblos del mundo, la importancia de lo que podría nunca haber sido suficientemente estimado. Él ha logrado hacer un intrincado mosaico de sus escritores y poetas hispanos favoritos, en particular los que lo afectan de manera grande y mítica.

Por último, unas palabras para su arte verbal. Jidi comenzó como poeta lírico, y lo sigue siendo, y llama la atención de la crítica por ello, con un oído tan agudo como Ai Qing (su protector y mentor, el bardo lírico último y más reputado de la China moderna), para lo que es sutil en chino. Juan Gelman, uno de los poetas contemporáneos más prestigiosos en el mundo de habla hispana, lo ubica ocupando un lugar privilegiado por su facilidad verbal:

Page 227: En el nombre de la Tierra y de la vida

226

“Jidi Majia, con domicilio en la casa austera del lenguaje, Para mantener las llamas Lanza palabras a la estufa” .

Esta tendencia a usar grandes palabras en los poemas, ha concitado comprensiblemente críticas de algunos sectores, de hecho, un fenómeno, ampliamente desacreditado en diversas partes del mundo como una debilidad. Aunque excelentes sus poemas, han sido a veces encontrados por algunos críticos como demasiado adornados, demasiado altisonantes, sin duda una pena, dada su cruzada contra la privación cultural y económica para sus semejantes indígenas. Yo, por ejemplo, me tomo una licencia para estar en desacuerdo. Grandes palabras como «pueblo», «país», «mundo» y «humanidad» surgen de vez en cuando en sus poemas, pero hay una cuestión de necesidad y conveniencia para ser reflexionada, para empezar. Mientras que consideremos su interés en el destino común de la humanidad y su ataque social a la diversidad cultural en declive y sus entusiasmos morales amplios como una ventaja, de hecho, una de sus principales fuentes de inspiración, ¿cómo podemos conciliar nuestros comentarios despectivos sobre las grandes palabras con nuestra alabanza de sus nobles temas? Estos poemas, creo, seguirán siendo el elemento más duradero en su logro. Parece una regla invariable que los grandes poetas tienden a usar grandes palabras. ¿Eliminemos todas las grandes palabras de Pushkin, Goethe, Hugo, Du Fu, Whitman y cuánto queda de la mejor herencia poética de la literatura mundial? En caso de Du Fu, sus multitudes antológicas con grandes palabras como “el cielo y la tierra” “universo”, “antiguo y moderno”, “diez mil millas” y “cien años”. Haga una cirugía en ellos y Du Fu moriría en el acto. Mi argumento es simple: Jidi Majia es uno de los casos más raros en el que se ha erigido un monumento a la poética, sobre un pedestal de su exuberancia poética y profunda sensación de interrelación cultural con todas las criaturas, sus poemas deben ser leídos con majestuosidad y el propósito edificante para un mundo redimido de toda la gente en mente. Mantengámonos animándolo para abrir una oleada de su brillantez y grandeza poética.

Page 228: En el nombre de la Tierra y de la vida

227

La estrategia lingüística adoptada por un poeta aborigen, en el contexto de la

globalización

Por Pro Wu Sijin

El factor fundamental de la expresión poética es el lenguaje. Lo que un poeta tiene de su mundo se ejemplifica en la forma en que un poeta emplea su idioma. Heidegger escribe: “La poesía es creación, alcanzada por medio de palabras”. Él señala además: “La poesía es el lenguaje primordial de una nacionalidad histórica”. Este filósofo alemán está tratando de llevar a casa un punto, que la poesía está incrustada en el núcleo de la tierra, en la historia de una nación. Un poeta importante de cualquier nación, para florecer y prosperar, debe ser alimentado con los néctares de su lenguaje.

El lenguaje es fundamental para el crecimiento espiritual de cualquier poeta que intenta emerger de entre su pueblo indígena. La misteriosa sangre de una nación, por lo general pre-esculpida en sus genes antes de su nacimiento, ejercerá una influencia duradera en toda su producción madura. Es por eso que Hegel dice: «El arte y su modo de producción están estrechamente ligados a las características nacionales». Para los miembros de una nación determinada, las circunstancias naturales comunes y la existencia comunal colectiva, les requerirá, en el prolongado proceso de propagación propia, para actuar para el bien común, para formar la perspectiva y puntos de vista especiales, y demostrar unas cualidades únicas mentales de todos los miembros de un mismo grupo. Estas cualidades mentales seguramente se precipitarán en las profundidades de la psique de la nación, que a su vez hará que su influencia sea sutil en la forma en que los miembro de un mismo grupo actúen, se comporten, y escriban poemas.

Poetas, de la corriente principal o indígenas, creciendo y saliendo de su propio medio lingüístico, se enfrentan al mismo dilema fundamental: ¿qué idioma estoy utilizando para la creación poética? Para los principales

Page 229: En el nombre de la Tierra y de la vida

228

poetas nacionales, la pregunta es simple: se establece en la pluma, en la lengua adquirida, en el nacimiento, y se perfecciona continuamente hasta el punto de la perfección. Para un poeta indígena como Jidi Majia, su destino es un poco más difícil y desafiante. Algunos poetas indígenas aculturados en su propio idioma y su propia forma de vida, se pegan a ello a través de todo el camino. Sin embargo, las fuerzas de la industrialización y la globalización, en particular, están en pugna, presionándolos para cambiar o alternar entre su lengua materna y la lengua dominante. Los pueblos indígenas, como regla general, se dibujan cada vez más en el gran proyecto de modernización. A su paso, el nuevo modo de existencia se inclina a una nueva generación de poetas aborígenes, para mostrar un amplio grado de apertura en su escritura. Esta apertura supone, en un contexto globalizado, elección del tema, leitmotiv, trama, imágenes, una respuesta emocional, de fácil acceso a muchos, independientemente del color y la raza. Por otro lado, en términos de medios lingüísticos de la creación poética, algunos poetas étnicos simplemente renuncian a su lengua materna en favor de la lengua dominante.

El cambio total al idioma dominante en manos de un poeta étnico no implica necesariamente la erosión de sus características nacionales. La nacionalidad de un poeta étnico, que se refleja en su mentalidad, en su punto de vista, se formó en el largo proceso de modo particularista desde la existencia comunal, y la producción, en su raíz nacional ya fundida en sus venas, no alterará su modo de expresión. Por el contrario, lo que pierde lo compensa en un plano más grandioso y amplio de los principales medios lingüísticos, por los cuales sus características comunes y los procesos mentales se revelan más claramente. Jidi Majia es uno de los ejemplos entre muchos de quienes desarrollan la destreza y el arte con el lenguaje de los chinos.

Un poeta Yi, Jidi Majia, está muy familiarizado con su lengua madre. Sin embargo, en su gran obra poética, opta por el chino, una opción vital que toma en el contexto actual de la globalización, y más pertinente, sus sociedades Nuoso están, básicamente, incorporadas a la campaña china por la modernización.

Un poeta Yi , Jidi Majia, alterna entre el chinos y el marginado lenguaje Yi, atrapado en el fuego cruzado, comprensiblemente, un destino agravado exponencialmente. El dolor lingüístico que sufre es, definitivamente

Page 230: En el nombre de la Tierra y de la vida

229

mayor que el de un poeta convencional. Sin embargo, como dice Emerson, “la naturaleza, cuando añade dificultades, añade cerebro”. En la lucha con una escasez natural de los principales recursos lingüísticos, sintácticos, verbales o retóricos en la naturaleza, Jidi Majia prevalece y florece con tanto refinamiento entre los chinos y en un arrebato habitual de genio poético. Jidi Majia tiene que decir esto, con plena seguridad y justicia, para un poeta en su posición: “Empujado en un contexto intertextual, las obras de un escritor étnico no pueden ser abordadas sólo en el marco de la retórica modernista. Colocado tanto en un campo de la escritura china y una tradición ajena incrustado en una existencia comunitaria diferente, un conjunto de obras canónicas, mitos, cuentos, folclórica, es definitivamente un momento para probar el alma. Tengo que encontrar el equilibrio entre una verdadera comprensión de las cuerdas de la utilización del chino admirablemente y agenciar el choque soportado en dos lenguas y dos culturas que impacta hermosamente”.

Por supuesto, el manejo de un idioma distinto al adquirido al nacer añade dificultades y abre nuevas posibilidades. Para mostrar la mentalidad y personalidad del Yi en chino, trae un nuevo campo al discurso y al espíritu de la poesía contemporánea. Posteriores cosechas recogidas incluyen un poeta Yi inspirado hasta nuevas dimensiones y alturas, hasta comprender el chino y la cultura china. Jidi Majia escribe: “Mi forma de pensar a menudo converge en el cruce entre el chino y el Yi, al igual que dos ríos, que corren a través de mi pensamiento. Felicito a mi pequeño barca de la poesía, hecha de estas dos grandes lenguas, que se desliza a través de muchas tormentas hasta estar siempre anclada en puerto seguro. Gracias al chino y a mi lengua materna, empiezo a manifestar cada vez mayores posibilidades de poesía”.

Obviamente, un poeta prometedor, Jidi Majia pone en evidencia la posibilidad que dos lenguas opuestas en la sintaxis y la connotación cultural se fusionaron en su espíritu. Lo leemos en sus poemas chinos, aunque en un lenguaje que no es su lengua materna, su ethos, el espíritu, el tono, que los distinguen de otra poesía china, una marca del genio y el éxito. Él escribe sobre las rocas:

Page 231: En el nombre de la Tierra y de la vida

230

Estas rocas se presentan como rostros Yi, Viviendo entre los picos más solitarios. Estos objetos, aparentemente sin habérseles dado vida, Frentes oscuras llenas de huellas de garras de águila.

Estas no son, ciertamente, rocas comunes en las montañas solitarias, sino una personificación de la espiritualidad Yi. Escritas en chino, el ethos y el espíritu son inequívocamente Yi. Rocas, de Jidi Majia, se asemeja supremamente a las rocas de Ai Qing en su Arrecife, ambas obras maestras en alabanza de la perseverancia y la resistencia de ambas nacionalidades, dos grandes poetas a los que pertenecen respectivamente. En los poemas más famosos de Jidi Majia como Recuerdos del pasado, Los Colores, Un Sueño Yi, Un Cementerio de mi Distrito, Adiós a Daliangshan, Pigmento, uno lee el alma y el genio singular detrás de su escritura brillante.

Un digno hijo Yi, Jidi Majia no se limita a las consagradas tradiciones Yi. Plenamente consciente de que toda su cultura es un río que se ejecuta tanto paralelamente a otro, o dos ríos que convergen para convertirse en otro río poderoso, toma la iniciativa para sumergirse en su propia herencia y abrazar la cultura china y las culturas del mundo sin pestañear, lo que presta a su propia experiencia poética algunos rayos de sol extranjero, convirtiéndolo en el orgullo de su pueblo Yi y de la corriente principal de la poesía china.

Page 232: En el nombre de la Tierra y de la vida

231

Nota de Huang Shaozheng, traductor del libro desde el idioma chino al inglés

Jidi Majia, el más renombrado poeta Yi de China, asentó su carrera poética en la década de 1980, con cerca de 20 libros de versos publicados en un lapso de 30 años, de los cuales después una considerable proporción fue puesta a disposición en inglés, francés, alemán, coreano, polaco, italiano, español, etc. De hecho, este poeta Yi ha comprendido las grandes cosas de la literatura de nuestro tiempo y de todos los tiempos, los poemas de Pushkin, Li Bai, Neruda, Paz, Juan Gelman, Asturias, Sholokhov, estableciendo así su popularidad entre los lectores nacionales y extranjeros. Prodigiosos centros poéticos de Jidi de expresiones con elementos étnicos, desde su identidad Yi hacia la humanidad. Una variante importante se refiere a las cuestiones sociales en China hoy en día y en el mundo, tanto en la práctica con inteligencia y habilidad, lo que le valió un nicho duradero con el paso de los años.

Las dos palabras claves del nombre de su libro, es decir, la Tierra y la Vida, son las preocupaciones individuales de Jidi tanto en la vida real como en su escritura. Un libro de entrevistas y ensayos que publicó en 2012 tomó el título de En el Nombre de la Tierra y de la Vida. De hecho, elogia a la Tierra y a la Vida, dos hilos rojos cortados a través de la literatura étnica del mundo. Invariablemente las metáforas puente para todos los pueblos indígenas, las connotaciones de la tierra pueden ser diferentes en diferentes grados de carrera en carrera, pero básicamente en la literatura de los grupos étnicos más marginados, la metáfora de la tierra como la maternidad de todas las criaturas han recibido la más exuberante la expresión poética.

Lo que es más pertinente a nuestro libro aquí son los temas centrales como el destino de las personas del mundo indígena, la conservación de nuestro mundo físico y la diversidad cultural, la petición de justicia y verdad, que se explicitan de manera sistemática y se expresan por medio de oraciones y discursos, ejecutado y entregado como poeta y político (iniciador de un movimiento cultural), pero que nunca aparecen en los

Page 233: En el nombre de la Tierra y de la vida

232

idiomas internacionales distintos de su segunda lengua madre china. Preparada para lectores de inglés en general y para los sofisticados, nativos o no nativos, esta traducción contiene 22 diálogos o discursos literarios y culturales dados por Jidi Majia en varias ocasiones, que abarcan más de 25 años, desde su debut en la escena poética. Como los poemas de Jidi Majia han sido traducidos a más de 10 idiomas, la traducción de su obra en prosa al inglés, la lengua franca del mundo moderno, en la que se han dilucidado sistemáticamente sus puntos de vista sobre la vida y el hombre, sus temas elementales acerca de la conservación de nuestro mundo físico y la diversidad cultural, la inocencia y el carácter sagrado de las culturas indígenas, su conexión terrestre con la Tierra y de la Vida, a la que ha llevado a lo largo de su marca rica en elocuencia, las frases latinas que fluyen y su vibrante lirismo, ha sido postergada largamente.

Parece, por tanto, esencial que esta traducción inglesa sea tan legible como sea posible aunque con cierta abreviatura necesaria a la edición, pero en general, me he esforzado por preservar la letra y el espíritu de lo que dice, así como, a través de la barrera del idioma, de cómo lo dice para que el lector en el extremo receptor, reciba un fascinante registro espiritual de un gran poeta chino en términos de su afinidad intelectual con los gigantes de la literatura de África y del mundo hispánico y las causas que toda la vida ha abrazado con dedicación y compromiso. Para el traductor, la traducción de estos bellos e importantes discursos en inglés es a la vez una bendición, pero llena de peligros ya que Jidi ha trasladado a su prosa el mismo lenguaje rico, la fluyente frase latina y el lirismo denso, típico de sus poemas. Por un lado, la afinidad espiritual de Jidi con la tradición española desafía la representación conveniente, como que el inglés es notoriamente neutral y menos emotivo que las lenguas romances. Por otra parte, la corriente principal de traducción al chino ha sido muy reacia a semejante obra de concentración emocional y sofisticación del lenguaje. Una mirada a la proliferación de la traducción del chino al inglés en manos de traductores chinos durante los últimos sesenta años del siglo XX inclina a la validez de un experto residente en la autoridad administrativa de expertos extranjeros en toda China un veredicto “disfraz de inglés en inglés”. En gran medida, esto viene como resultado de la mala interpretación y en la lectura de la carrera de traducción de Yan Fu, comprende la distinción estilística de la lengua de destino y sus criterios tripartitos famosos (fidelidad, delicadeza y

Page 234: En el nombre de la Tierra y de la vida

233

elegancia), capaces de adaptarse y transformarse en línea con la práctica de la traducción moderna, afirma sobre la tipología (informativa vs expresiva, instrumental vs documental) textual y una estrategia de traducción bifurcada con la delicadeza y la inteligibilidad de los textos informativos y la elegancia para los textos expresivos/vocativos.

De cierto modo, este volumen crece en la rebelión contra la austera publicación de 1949 sobre la traducción al chino, que castró los famosos criterios tripartitos del académico Qing, sobre el mandarin Yanfu (fidelidad, delicadeza y elegancia), convirtiéndolos en una dualidad draconiana de la fidelidad y la suavidad. El resultado es el pan de cada día de un léxico simplificado y débil tanto como la sintaxis, terriblemente amanerado, banal, pueril y poco natural. La teoría de la traducción moderna se ha relacionado con las funciones del lenguaje para informar a un grupo de tipos de texto. La opinión predominante es a favor del modelo de Buhlerian (informativo, expresivo y vocativo) con la función estética, es decir, a favor principalmente de deleitar los sentidos por los recursos literarios como la metáfora, el efecto de sonido y ritmo, confiado para operar en los textos literarios. Mi reto consiste en el intento de preservar la letra y el espíritu de los originales a través de las barreras culturales y del idioma.

La fascinación de la teoría de la traducción moderna radica en su pertinencia, procedimiento y principios, que cumple admirablemente su defensa para lidiar con los problemas que plantea la vida contemporánea, predominantemente comercial, técnica e intelectual en la naturaleza. Pero la preocupación de matices y sutilezas del lenguaje (objetivo) siguen siendo un desafío y atractivo básico del traductor. Traducir es escribir sabiendo que, invariablemente, el lector sólo percibe un producto final, no importa cuántos dilemas y dificultades son inherentes al proceso de decisión de un traductor. Lo que es finalmente disponible para el escrutinio es siempre la versión que cuenta, y el acceso o las vías que conducen al resultado final no está en la naturaleza de las cosas que el lector tenga que conocer.

Me resulta reconfortante la rica humanidad y los estallidos esporádicos de sabiduría espontánea de un gran empirista, el florecimiento del duradero buen sentido y penetraciones esmeradas, cuando Newmark describe la esencia de la nueva orientación tan admirablemente: “Todos los problemas

Page 235: En el nombre de la Tierra y de la vida

234

de traducción, finalmente se resumen en el problema de cómo escribir bien en el lenguaje”. Y otro estudioso peso pesado de la traducción, Gouedac aconseja que la buena escritura, al igual que Yan Fu, es la panacea para todos los encargos de traducción ya sea informativa, expresiva o vocativa. En sus palabras: “Al igual que cualquier otra forma de comunicación, la traducción debe ser legible, coherente, lógica y preferiblemente bien escrita”.

Así que, por fin, Oriente y Occidente se encuentran, y todos somos Yan Fuists, incurables.

23 de junio de 2013

Page 236: En el nombre de la Tierra y de la vida

235

Nota bibliográfica sobre el autor Jidi Majia

Jidi Majia es un eminente poeta y escritor de la Nacionalidad Yi, nacido en 1961 en Daliangshan, Sichuan; graduado en 1982 del Departamento de Chino de la Universidad para las Nacionalidades del Suroeste, miembro del secretariado de la Asociación China de Escritores, actual vicegobernador de la Provincia de Qinghai. Desempeña su cargo en el Gobierno Popular de la Provincia de Qinghai, al tiempo que actúa como Presidente de la Asociación Literaria de las Minorías de China y vicepresidente permanente de la Asociación China de Poesía. Jidi Ma-jia tiene reputación internacional como poeta.

Ha publicado más de 20 libros de poesía, en diversos idiomas. Ha ganado varios premios literarios importantes, tanto en China como en el exterior. Su colección Canción del Primer Amor, ganó el Tercer Premio Nacional de Poesía de China; su suite poética Autorretrato y otros poemas, ganó el Primer Premio en el Segundo Premio Literario de las Minorías de China; su suite poética Veinte Poemas de Jidi Majia, ganó el Premio Literario Sichuan; su colección Sueño de un nativo Yi, ganó el Cuarto Premio Literario de las Minorías de China. En 2013 la Colección Prometeo, Serie Hipnos, de Medellín, publicó su libro antológico de poemas Palabras de Fuego.

En 1994 ganó el Premio Literario Zhuangzhong en poesía y en 2006 recibió la Medalla de Literatura en Memoria de Sholokhov de la Aso-ciación de Escritores de Rusia, en reconocimiento a sus destacados logros; ese mismo año recibió un certificado por sus contribuciones excepcionales a la poesía, de la Asociación de Escritores de Bulgaria y en 2012 ganó el Vigésimo Premio al Éxito en Poesía, en Rougang. Desde 2007 Jidi Majia ha patrocinado la Primera Bienal del Festival Inter-nacional de Poesía del Lago Qinghai y ha presidido el Comité Organizador del Festival. Preside igualmente el comité crítico del Premio Internacio-nal de Poesía del Antílope Tibetano de Oro. Libros con su poesía han sido publicados en inglés, francés, español, checo, serbio, coreano, polaco y alemán, entre otras lenguas. Ha dirigido numerosas veces la Asociación de Escritores de China y las delegaciones de la juventud china que participan en actividades internacionales

Page 237: En el nombre de la Tierra y de la vida

236

Nota bibliográfica sobre el traductor del libro desde el inglés al castellano Rafael Patiño

Rafael Patiño nació en Medellín en 1947. Es poeta, traductor, cibergrafista, bioenergético y estudioso de los poderes terapéuticos de las plantas. Ha publicado los libros de poemas: El Tras-ego del Trasgo, 1980; Clavecín Erótico, 1983; Libro del Colmo de Luna, 1985; Canto del Extravío, 1990; La Nada Perpleja, 1999; Opera Qvinta, 2006; Danza de Carbunclo, 2014.

Fue profesor de francés en el Departamento de Lenguas Modernas de la Universidad de Caldas, Manizales, Colombia, en 1978, y profesor de Traducción de la Facultad de Filosofía y Letras, de la Universidad de Caldas, Manizales, Colombia, 1979-82. Se ha desempeñado como traductor del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá y del Festival Internacional de Poesía de Medellín, traduciendo la obra parcial de numerosos poetas participantes, entre ellos el Premio Nobel de Literatura Wole Soyinka, Kasuko Shiraisi, Yasuo Fujitomi, Bernard Noël, Qassim Haddad, Okzana Zhabuzhko, Tahar Bekri, Abdelatif Laâbi, Jack Mapanje, Issa Makhlouff, Stefan Hertmans, Amina Said y Rita Mestokosho.

Page 238: En el nombre de la Tierra y de la vida

237

Page 239: En el nombre de la Tierra y de la vida

238

Page 240: En el nombre de la Tierra y de la vida

239

Page 241: En el nombre de la Tierra y de la vida

240

Page 242: En el nombre de la Tierra y de la vida

241

Page 243: En el nombre de la Tierra y de la vida

242

Page 244: En el nombre de la Tierra y de la vida

243

Page 245: En el nombre de la Tierra y de la vida

244

Page 246: En el nombre de la Tierra y de la vida

245

Page 247: En el nombre de la Tierra y de la vida

246

Page 248: En el nombre de la Tierra y de la vida

247

Page 249: En el nombre de la Tierra y de la vida

248

Page 250: En el nombre de la Tierra y de la vida

249

Page 251: En el nombre de la Tierra y de la vida

250

Page 252: En el nombre de la Tierra y de la vida

251

Page 253: En el nombre de la Tierra y de la vida

252

Page 254: En el nombre de la Tierra y de la vida

253

Page 255: En el nombre de la Tierra y de la vida

254

Page 256: En el nombre de la Tierra y de la vida

255

Page 257: En el nombre de la Tierra y de la vida

256

Page 258: En el nombre de la Tierra y de la vida

257

Page 259: En el nombre de la Tierra y de la vida

258

Page 260: En el nombre de la Tierra y de la vida

259

Page 261: En el nombre de la Tierra y de la vida

260

Page 262: En el nombre de la Tierra y de la vida

261

Page 263: En el nombre de la Tierra y de la vida

262

Page 264: En el nombre de la Tierra y de la vida

263

Page 265: En el nombre de la Tierra y de la vida

264

Page 266: En el nombre de la Tierra y de la vida

265

Page 267: En el nombre de la Tierra y de la vida

266

Page 268: En el nombre de la Tierra y de la vida

267

Page 269: En el nombre de la Tierra y de la vida

268

Page 270: En el nombre de la Tierra y de la vida

269

Page 271: En el nombre de la Tierra y de la vida

270

Page 272: En el nombre de la Tierra y de la vida

271

Page 273: En el nombre de la Tierra y de la vida

272

Page 274: En el nombre de la Tierra y de la vida

273

Page 275: En el nombre de la Tierra y de la vida

274

Page 276: En el nombre de la Tierra y de la vida

275

Page 277: En el nombre de la Tierra y de la vida

276

Page 278: En el nombre de la Tierra y de la vida

277

Page 279: En el nombre de la Tierra y de la vida

278

Page 280: En el nombre de la Tierra y de la vida

279

Page 281: En el nombre de la Tierra y de la vida

280