En Donde Dice La Biblia

download En Donde Dice La Biblia

of 188

Transcript of En Donde Dice La Biblia

  • 8/14/2019 En Donde Dice La Biblia

    1/188

    Miguel ngel Fuentes, IVE

    En dnde dice la

    Biblia que...?

    Respondiendo las principales objecionesde las sectas y de los protestantes

  • 8/14/2019 En Donde Dice La Biblia

    2/188

    2

    IMPRIMATURR.P. OSVALDO GABRIEL JESS ZAPATA, IVESuperior Provincial

    Ediciones del Verbo EncarnadoEl Chaaral 2699CC 376(5600) San RafaelMendozaArgentina

    Tel: +54 (0)02627430451E-mail: [email protected]

    http://www.edicionesive.org.arhttp://www.iveargentina.org

    Reproduccin hecha con las debidas licencias del autor.

  • 8/14/2019 En Donde Dice La Biblia

    3/188

    3

    Sistema de trascripcin del alfabeto griego

    [En razn de que muchos lectores tal vez no entiendan o no puedan pronunciar laspalabras escritas en caracteres griegos, he trascrito las mismas en nuestro alfabeto. Para

    simplificar omito ordinariamente los espritus suaves los speros se trascriben con una hque se debe pronunciar como una j suave algunos acentos y la iota suscrita, que noafecta a la pronunciacin].

    a = a h = n = n t = t

    b = b q = th x = x u = u

    g = g i = i o = o f = ph

    d = d k = k p = p c = j

    e = e l = l r = r y = ps

    z = z m = m s,j = s w = ~

    = h

  • 8/14/2019 En Donde Dice La Biblia

    4/188

    4

    Captulo 1

    La cuestin

    fundamental

  • 8/14/2019 En Donde Dice La Biblia

    5/188

    5

    En este primer captulo clave para este libro no slo por la importancia que revistenen s las cuestiones consideradas en l sino por el lugar que stas ocupan en la estructura deeste escritotocaremos dos puntos claves: el primero, que los protestantes en general, y enparticular las sectas que apelan constantemente a la Biblia, no pueden fundamentar el usoque hacen de ella; es decir, no saben por qu usan la Biblia. La usan, tanto para su devocin

    y alimento particular (lo cual alabamos y deseamos que continen hacindolo) cuanto paraobjetar a los catlicos las enseanzas principales de nuestra fe (quin no ha escuchadohasta el cansancio la pregunta: dnde dice la Biblia que...?), en lo cual hay un abusopasmoso, puesto que precisamente ellos deberan primero probar por qu tiene que estaren la Biblia lo que nosotros enseamos y creemos, lo cual no pueden hacerlo, porque laBiblia no dice que todo tiene que estar all. Atencin con esto: no estamos diciendo que lasverdades de nuestra fe no estn en la Biblia, sino que, si bien estn all (explcita oimplcitamente, como veremos en los siguientes captulos), el que tengan que estar no esdoctrina bblica. Por otro lado, se supone que si ellos pretenden que una verdad para sercreda deba estar en la Biblia, es porque creen que la Biblia es Palabra de Dios; pero cmo

    saben y prueban esto? dnde dice la Biblia que ella es Palabra o Revelacin de Dios?; esms, en dnde dice la Biblia qu es la Biblia, es decir, cuntos y cules libros forman partede la Biblia? En ninguna parte! No se preocupen! La Biblia es Palabra de Dios, y los librosque se contienen en nuestras Biblias son inspirados por Dios (aunque en algunas Bibliasprotestantes falten algunos libros o algunos de ellos estn all pero como de dudosainspiracin); pero slo la Iglesia catlica y la Tradicin pueden garantizar esta verdad: que laBiblia es Palabra de Dios y que est conformada por tales y cuales libros y que tales o cualestraducciones responden al sentido literal de los textos originales. Esto los protestantes loaceptan en su conclusin (la inspiracin de la Biblia) pero no en sus premisas o causas (quela nica garante de esta verdad, o sea, la nica que puede garantizar que esta verdad es

    verdad, es la Iglesia catlica). Con la Reforma de Lutero, Calvino y Zwinglio (antes habahabido otros intentos similares, algunos de los cuales todava perduran, como el de JuanHus, pero no fueron tan determinantes histricamente como la obra de estos llamadosreformadores o rebeldes al magisterio de la Iglesia catlica) los primeros protestantes (yluego las iglesias y sectas que se desmembraron de ellos hasta nuestros das) se quedaroncon esta verdad, pero rechazaron a la Maestra que la enseaba y la garantizaba (la Iglesia),cayendo en unfidesmo (o sea en un acto no de fe sino de fe verdaderamente ciega, que nose confunde con la fe verdadera).

    La segunda verdad que quiero exponer en este captulo es que la Tradicin no secontrapone a la Biblia, sino que la complementa, y ms todava, es la que le hace de soporte

    y garanta; y que incluso esto es una doctrina bblica! Sin la Tradicin no sabramos que haylibros inspirados, ni cules son, ni cmo deben entenderse.

  • 8/14/2019 En Donde Dice La Biblia

    6/188

    6

    Los cristianos no catlicosno pueden fundamentar el uso que hacen de la Biblia

    Las objeciones y dificultades que ponen los no catlicos son numerosas, casi todasbasadas en malas comprensiones de textos bblicos o lecturas parciales de la SagradaEscritura. Trataremos en los siguientes captulos de responder catlicamente a cada una deesas objeciones. Sin embargo, hay un problema fundamental que, para ser honestos, loscristianos no catlicos deben resolver primero, y es el problema de los principiosfundamentales de su fe cristiana. Ellos presentan muchas dificultades, todas a partir de sulectura personal de la Biblia; pero el hecho fundamental es que, para poder hacer esto,

    primero deben justificar por qu usan la Biblia y qu derecho tienen para hacerlo, y,segundo, deben justificar con qu derecho ellos se atribuyen el derecho de interpretarprivadamente la Biblia. El recurso exclusivo a la Biblia y el derecho de interpretarlaprivadamente son los dos grandes principios que todo el cristianismo no catlico ha

    heredado de los primeros reformadores. El gran problema del cristianismo no catlico esque los dos principios son imposibles de fundamentar y llevan a un crculo vicioso y a uncallejn sin salida.

    Empezar, pues, demostrando la inconsistencia de estos principios. Y como ellos sonclaves, al tocar en los siguientes captulos las distintas objeciones que los no catlicospresentan a los catlicos apoyndose en la Biblia, volver una y otra vez a recordar que enlnea de principio no se les debe responder a sus objeciones hasta tanto ellos nodemuestren con qu derecho usan la Biblia; mis respuestas a las objeciones puntuales, portanto, sern ms bien de carcter ilustrativo para los mismos catlicos (es decir, paraayudarles a profundizar su fe) puesto que un no catlico, al no poder demostrar su derechoa usar la Biblia, tampoco puede exigir una respuesta a sus preguntas (que no obstante, porcaridad, podemos darles).

    En este primer captulo har varias referencias a un valioso opsculo publicado hacemuchos aos por el gran apologista catlico, Antonio J. Colom, S. J., titulado Cmodefender nuestra fe. El tema que trata all el P. Colom se encuentra tambin en numerosostextos clsicos de apologtica catlica; l tiene el mrito de formular los argumentos congran precisin y poder de sntesis; en varias partes lo citar textualmente.

    Nota: el mundo del protestantismo abarca un espectro demasiado amplio dedenominaciones e iglesias como para intentar una crtica pormenorizada de cadauna de ellas; tngase en cuenta, por tanto, que al hablar de Protestantismoabarcamos tanto a las iglesias surgidas inmediatamente de la Reforma (luteranismo,calvinismo, anglicanismo, bautistas, etc.) llamadas a veces denominacionestradicionales, como tambin a sectas protestantes (adventistas del Sptimo da,pentecostales, distintas divisiones del evangelismo, etc.; por extensin englobamosen esta categora a los Testigos de Jehov y hasta cierto punto a los Mormones,porque tambin ellos hacen uso de la Biblia, aunque no son propiamente religionescristianas pues no aceptan la divinidad de Jesucristo y el dogma de la SantsimaTrinidad, fundamentos del cristianismo tanto catlico como no catlico). Por tanto, sibien hay diferencias esenciales entre estas denominaciones y sectas, tienen encomn la aceptacin de los principios fundamentales de la Reforma protestante y lasprincipales objeciones que hacen al catolicismo. En cuanto a las objeciones que son

  • 8/14/2019 En Donde Dice La Biblia

    7/188

    7

    exclusivas de algunas sectas (como los Testigos de Jehov o los Adventistas), loaclararemos en los casos particulares. En cuanto a la belicosidad contra elCatolicismo, hay que distinguir entre las personas: hay miembros de algunas sectasque son muy respetuosos de las creencias ajenas y hay miembros dedenominaciones tradicionales que tienen una gran beligerancia contra la Iglesia

    catlica, como reconocen algunos protestantes convertidos al catolicismo (porejemplo, ex calvinistas). Hay que reconocer, y ste es en gran medida el propsito deeste libro, que muchas de estas personas no estn animadas por mala voluntad, sinopor una errnea comprensin de la fe catlica, que hace comprensible su rechazoactivo de nuestra Iglesia. Quisiera que estas pginas tambin les sirvieran a ellospara despejar algunos equvocos sobre lo que creemos los catlicos.

    Los principios fundamentales del protestantismo

    Quienes se hayan enfrentado a misioneros de iglesias protestantes y, sobre todo, a

    miembros de sectas que se autodenominan cristianas (tngase en cuenta la aclaracin quehemos hecho en la Nota con que cerramos el prrafo anterior), habrn advertido que losmismos ponen innumerables objeciones a los catlicos exigindoles defenderse con la Bibliaen la mano (dnde dice la Biblia que Mara fue virgen, o que se debe llamar padre alsacerdote, o que hay que adorar las imgenes, etc., etc.?). Algunos catlicos incautos o mal(in)formados caen en el ardid de estas personas (aclaro que no juzgo sus intenciones, lascuales en muchos casos pueden ser buenas) bajando a su terreno e intentando contestarsus preguntas o fundamentar nuestros dogmas; en la inmensa mayora de los casos no sonescuchados o reciben por toda respuesta una nueva objecin. Los protestantes, por suparte, apabullan muchas veces con citas bblicas que parecen al menos por el uso que sehace de ellascontradecir alguna verdad catlica.

    Esto es muy mala tctica y nos hace entrar en el juego que estas personas buscan. Enrealidad, el catlico debe comenzar por exigirles a estas personas que fundamenten con quderecho ellos usan la Biblia; si nos piden que digamos en qu lugar de la Biblia se encuentraindicada tal o cual verdad, tal o cual prctica, ellos deben primero explicarnos y

    fundamentarnos por qu eso debe estar en la Biblia. Nos dirn que porque la Biblia esPalabra de Dios (lo que todo catlico acepta); el problema es que el protestante no puededemostrar que la Biblia sea Palabra de Dios y por tanto, no tiene derecho a usarla en contrade los catlicos. Los catlicos, en cambio, s pueden demostrar que la Biblia es Palabra deDios, y por tanto, son ellos (es decir, el magisterio de la Iglesia catlica) quienes tienen el

    derecho de interpretar la Biblia. Esto que acabamos de decir muestra la falencia principal detodo el protestantismo: en razn de los principios fundamentales de su religin (y esto escomn a todo el protestantismo, tanto de las iglesias tradicionales como de las sectas deorigen protestante) no tienen modo de saber si la Biblia es Palabra de Dios o no (de hechoafirman que es Palabra de Dios, porque esto lo han recibido de la Iglesia catlica). Vamos ademostrar este aserto que es la principal objecin que debemos hacer a todo protestanteque viene a combatir nuestra fe.

    Nota: quiero aclarar que no pretendo que los protestantes dejen de usar la Biblia; alcontrario, sta es una de las riquezas que encierran todas las denominaciones

    protestantes y, hay que reconocerlo honestamente, en muchos casos tratan losLibros Sagrados con mayor veneracin que muchos catlicos. En esto hay catlicos

  • 8/14/2019 En Donde Dice La Biblia

    8/188

    8

    que tienen mucho que aprender de nuestros hermanos protestantes: su amor por laEscritura, su asidua lectura e incluso estudio, su constante recurso a ella, el usarlacomo medio de oracin, etc. Pero esto no quita que ellos no puedan fundamentarlay que, por tanto, no tengan derecho a usarla para combatir a la Iglesia catlica, lacual les ha legado el don inestimable de la Palabra de Dios.

    Los principios fundamentales del protestantismo son dos: sola Scriptura (la solaEscritura) y sola fide (la sola fe; se podra aadir un tercero: sola gratiala sola gracia, peropuede reducirse al de sola fide, y ambos principios en realidad se derivan del primero,puesto que profesan la salvacin por la sola fe precisamente porque as entienden que estrevelado en la Escritura). Es el primero el que nos interesa aqu, pues es el que hacereferencia a la Biblia (el segundo es la sntesis de su teologa de la salvacin y de la moral,que analizaremos ms adelante).

    El principio de sola Scriptura, formulado por Lutero significa dos cosas:

    (a) que la Biblia es palabra de Dios (y por tanto, debemos creer todo lo que ella dice)y no hay ms palabra de Dios que la Biblia (por tanto, se ha de creer solamente loque dice la Biblia, de donde brota el rechazo de toda Tradicin y Magisterio de laIglesia).

    (b) que cada uno ha de interpretarla por s mismo (llamado principio del libreexamen).

    ste es un principio universal para todos los protestantes: slo la Biblia es la norma defe, y ms propiamente la interpretacin que cada uno hace de la Biblia, es la norma de fe.

    Precisamente esto es lo que ha llevado, desde la Reforma de Lutero, a tanta multiplicacinde iglesias protestantes y luego de sectas derivadas: cada uno interpreta privadamente laBiblia... encontrando en ella cosas diversas! Ya en vida de Lutero ocurri esto con losanabaptistas, a quienes l combati incluso militarmente.

    Nuestra afirmacin es la siguiente: los protestantes no pueden demostrar ninguno deestos dos principios, por tanto, en rigor no pueden demostrar el valor de su religin nipueden con honestidad objetar a nadie nada usando la Biblia, puesto que ellos no puedendemostrar que sea Palabra revelada por Dios.

    El principio: la Biblia es palabra de Dios

    Tanto los catlicos como todos los protestantes creen que la Biblia es Palabra de Dios,es decir, que los libros contenidos en la Biblia han sido revelados por Dios. La diferencia esten que los catlicos lo creen porque la Iglesia lo ensea y ella sale de garante de esta verdad

    (la Iglesia, pues, debe demostrar ella misma que tiene esta autoridad1y luego garantizar con

    dicha autoridad que tales o cuales libros han sido inspirados por Dios).

    Los protestantes tambin creen que la Biblia es Palabra de Dios y la tienen en granveneracin (y sta es una de sus riquezas, como ya hemos dicho), pero no puedendemostrarlo, no lo pueden probar, lo cual hace que su religin sea un fidesmo (creen sinpoder explicar por qu creen); esto demuestra que su principio es falso y todo cuantoedifican sobre ello es tambin falso. De hecho, usando el mismo principio del

  • 8/14/2019 En Donde Dice La Biblia

    9/188

    9

    protestantismo, se podra concluir que tambin son Palabra de Dios el Corn, los librosVedas, o los escritos de cualquier loco que dice tener revelaciones divinas.

    Para entender esto debemos tener en cuenta que la Biblia no es un libro nico, sinouna coleccin de libros y escritos (eso quiere decir la expresin ta bibla en griego: los

    libros, plural neutro de biblon): son cartas, profecas, historias, etc., algunas escritas antesdel nacimiento de Jesucristo y otras despus. Estos libros y cartas no han sido los nicosescritos religiosos de la antigedad, ni siquiera los nicos dentro del pueblo judo. De hecho,circularon en los tiempos bblicos otros libros que la Iglesia no admiti como inspirados (porejemplo los llamados apcrifos, como el Libro de Enoc, el Libro de los secretos de Enoc, ellibro de los Jubileos, el Testamento de Lev, los Salmos de Salomn, etc.; vase lo quediremos ms adelante sobre los apcrifos del Antiguo Testamento); con mayor raznmuchos de los apcrifos del Nuevo Testamento que son escritos provenientes de diversosambientes, muchos de ellos gnsticos de los siglos II y siguientes2). Para formar la Biblia, portanto, hubo que elegir entre todos los escritos (cosa que no se hizo en un momento, porquehasta la muerte del ltimo apstol no estuvieron compuestos todos los libros)3. Si no fuerapor la Iglesia, que hizo este trabajo, no sabramos cules son los libros inspirados por Dios (ypor tanto, Palabra de Dios), y si la Iglesia no fuera infalible no pod ramos tener seguridadde que esos libros son efectivamente inspirados por Dios (esos libros y no otros).

    Los protestantes, al no aceptar la autoridad de la Iglesia, (no aceptan magisterioalguno ni tradicin), no pueden saber por qu admiten que la Biblia es Palabra de Dios. Laaceptan y punto; no saben por qu ni lo pueden demostrar y los intentos de prueba quehacen caen en silogismos viciosos. Por eso aceptan la Biblia como Palabra de Dios, pero conla misma seguridad que para los mormones tiene el Libro de Mormn, o para losmusulmanes el Corn, o los textos Vedas para los hindes. Si los protestantes no aceptan

    que estos libros (el Corn, el Rig Veda, etc.) sean inspirados, deben reconocer que tampocopueden probar que sean inspirados los suyos (la Biblia).

    El problema surge del hecho de que los protestantes se contradicen y se refutan a smismos, al afirmar dos cosas contradictorias: (a) que la Biblia es Palabra de Dios; (b) queslo hay que creer lo que est en la Biblia. Pero en ningn lugar de la Biblia se dice que laBiblia (toda ella, es decir los 47 libros del Antiguo Testamento y los 27 del NuevoTestamento) es Palabra de Dios!

    Decimos que los protestantes, al afirmar que la Biblia es palabra de Dios, sosteniendoal mismo tiempo que slo se debe creer a lo que dice la Biblia , se contradicen porque laBiblia en ninguna parte afirma que ella (toda ella) es palabra de Dios.

    Los protestantes dicen que slo hay que admitir las verdades claramente expresadasen la Biblia, pero en qu texto de la Escritura se afirma el principio de que la Biblia esPalabra de Dios o de que slo la Escritura es norma de fe? Slo puede aducirse, comoms prximo, el texto de San Pablo: toda Escritura es inspirada por Dios y til para ensear,

    para argir, para corregir y para educar en la justicia (2Tim 3,16); pero este texto no dicequ lmiteso alcancestiene la expresin toda Escritura: a qu libros se refiere? todolibro escrito en el mundo? son los libros que se contienen en la Biblia actual?; en tal caso,

    cmo sera, puesto que algunos no estaban todava escritos al escribir eso San Pablo4? El

    pasaje slo puede ser entendido como referido a la utilidad de los libros inspirados (en el

    sentido de toda Escritura inspirada por Dios es til para...) pero no con intencin dedelimitar cul es esa Escritura inspirada. De este modo, para los protestantes slo la Biblia

  • 8/14/2019 En Donde Dice La Biblia

    10/188

    10

    es regla de fe... pero en la misma Biblia no se dice cul es la Biblia (o sea el conjunto delibros inspirados), lo cual (aun haciendo caso omiso a que algo que se prueba a s mismo notiene valor de prueba) deja a los protestantes sin norma de fe... a menos que la pidanprestado a la tradicin, sin reconocerlo. Con toda razn tuvo que aceptar esto el mismoLutero en su Comentario sobre San Juan al decir: Estamos obligados de admitir a los

    Papistas que ellos tienen la Palabra de Dios, que la hemos recibido de ellos, y que sin ellosno tendramos ningn conocimiento de sta.

    Para escapar de este problema que algunos protestantes reconocen al menos amedias algunas sectas han afirmado que saben que la Biblia es palabra de Dios por elefecto que les produce su lectura.

    Pero esto es evidentemente errneo pues, como sealaba el P. Colom en su opsculomencionado ms arriba:

    (a) Implica una nueva contradiccin con sus principios, pues ellos dicen creersolamente lo que est en la Biblia y la Biblia en ninguna parte dice que se puede

    conocer que un escrito es palabra de Dios por el efecto que produce su lectura.Efectivamente, dnde dice la Biblia que por sus efectos los lectores sabrn que laBiblia es revelada?

    (b) Adems es clarsimo que las cosas que se han aadido a la Biblia y las frases opalabras mal traducidas, no son palabra de Dios. Si fuese verdad que ellos puedenconocer si un escrito es palabra de Dios por el efecto que les produce su lectura,entonces al leer algo aadido a la Biblia o mal traducido, sabran que no es palabrade Dios por no producirles el efecto que dicen que les produce la lectura de la Biblia,palabra de Dios. Pero hagan la prueba de hacer leer a cualquier protestante (pastor o

    simple fiel, porque el principio debe valer para todos, hasta para el ms sencillo)diversos textos, algunos de los cuales deliberadamente mal traducidos y quedisciernan por los efectos producidos cul es palabra de Dios y cul no es... Nopueden hacerlo porque el principio es falso.

    El P. Colom relata lo siguiente: Una vez, hablando en Asuncin (Paraguay), con dosmisioneros mormones, y diciendo ellos en su Credo (Art. 8): Creemos que la Biblia es la

    palabra de Dios hasta donde est bien traducida, les pregunt cmo saban ellos si estababien traducida. Me respondieron que por la imposicin de manos que haban recibido.Para probarles que no era verdad lo que decan, les propuse presentarles cien textos de la

    Biblia, algunos de ellos expresamente mal traducidos por m. Entregara un ejemplar de loscien textos a cada uno de ellos para que, por separado, pusiesen una cruz a los maltraducidos. Si era verdad lo que decan (que por la imposicin de manos que haban recibidoconocan si un texto de la Biblia estaba bien traducido) los dos coincidiran al sealar conuna cruz los mal traducidos. No aceptaron. Incluso uno de ellos se desdijo, confesando quel no poda conocer si un texto estaba mal traducido. Aceptaran los protestantes quedicen conocer que la Biblia es palabra de Dios por el efecto que les produce su lectura, laprueba que les propuse a los misioneros mormones? Y, en cuanto a stos, si creen en laBiblia en cuanto est bien traducida, y no saben cundo est bien traducida, pueden creeren la Biblia?

    (c) Por qu, si nosotros tenemos la misma naturaleza que los miembros de lassectas protestantes, al leer la Biblia no advertimos que sea palabra de Dios por el

  • 8/14/2019 En Donde Dice La Biblia

    11/188

    11

    efecto que nos produce su lectura? Y si nosotros no lo advertimos, tampoco ellos losadvertirn; por tanto, es falso lo que dicen.

    Adems, si esto fuese verdad, para saber que un escrito no es palabra de Dios, habraque leerlo para advertir que no produce aquel efecto y, por lo tanto, no es palabra de Dios.

    Y han ledo las sectas todo lo que se ha escrito en el mundo para decir que slo lo que esten la Biblia es palabra de Dios? Si no han ledo todos los libros, cartas, peridicos, revistas,etc., que se han escrito en el mundo, cmo saben que slo lo que est en la Biblia esPalabra de Dios?

    Por este motivo, el que no haya ms libros inspirados que los que tenemos en la Bibliaes doctrina de la Iglesia catlica, no de la misma Biblia.

    Nota: Soy consciente de que al traspasar el peso de la prueba sobre la Iglesia, estoypasando el problema de la Sagrada Escritura al Magisterio y a la Tradicin; stosdeben demostrar su autoridad divina (o sea, conferida por Dios) con pruebashistricas y milagros, de lo contrario, tampoco estaramos obligados a creerles a

    ellos. La historia de la teologa catlica jams ha soslayado este tema, creandoprecisamente los tratados teolgicos De vera religione (sobre la verdadera religin)y De vera Ecclesia (sobre la verdadera Iglesia), para atender a estas cuestiones. Elhonor y el rigor de la verdad nos obligan a decir que la Iglesia primero debe probarsu autoridad divina; luego probada aqullapodr garantizar el valor revelado desus Escrituras.

    Hace ya muchos aos el mismo P. Colom afirmaba: Llevo ms de veinte aos pidiendoa las sectas protestantes, a sus fieles, a sus pastores, que me prueben por escrito, paraque conste lo que han dicho, que la Biblia es palabra de Dios. Lo he pedido en

    conferencias, por radio, en ms de treinta mil hojas que se han repartido, personalmente,...Nadie ha contestado. Un pastor adventista del Sptimo da muy conocido, har unos veinteaos que me prometi que lo probara. A los pocos das confes que no lo poda probar.Hace unos meses, otro pastor adventista prometi lo mismo, para confesar despus haytestigosque no lo puede probar. Otros que tambin prometieron probarlo, han callado.Veran, como vieron los adventistas, que no lo pueden probar. Por esto, cuando los catlicosson visitados por algn miembro de las sectas, con la Biblia en la mano y la intencin dequitarles la fe, pdanles que, antes de abrir la Biblia, les prueben por escrito que la Biblia espalabra de Dios... Y si se atreven a probarlo, que me escriban.

    Nota: Cuando decimos probar nos referimos a una demostracin cientfica; la fe

    en la Palabra de Dios no se opone a la demostracin de losfundamentos de la fe (nodel contenido de la misma fe). Por tanto, hablamos de probar con razonamientosverdaderos, regidos por las leyes universales de la lgica (aunque sean expuestos enlenguaje sencillo y popular), de lo contrario, no hay prueba que valga (las que mehan intentado dar algunas personas o caen en peticiones de principio crculoviciosousando como argumento probatorio aquello a lo que deberan llegar comoconclusin; o usan trminos equvocos, etc.).

    A veces sucede que cuando un catlico les pide a los miembros de las sectas queprueben que la Biblia es palabra de Dios, stos le preguntan si l cree que lo es, y si lo cree,para qu probrselo? No hay que caer en este sofisma, puesto que los catlicos creemosque la Biblia es Palabra de Dios apoyndonos en la autoridad del magisterio de la Iglesia. Por

  • 8/14/2019 En Donde Dice La Biblia

    12/188

    12

    el contrario, si algn protestante nos responde as, habra que decirle: Usted cree que laBiblia es Palabra de Dios por el mismo motivo que lo creo yo? Porque si cree por el mismomotivo, entonces est aceptando que la Iglesia catlica es la Iglesia verdadera fundada porJesucristo y que tiene autoridad infalible para determinar qu libros son inspirados por Diosy cules no. En tal caso: bienvenido al catolicismo!

    Otro problema serio se presenta para los protestantes con las traducciones de laBiblia. La Biblia es palabra de Dios; pero la Biblia inspirada por Dios no ha sido escrita ennuestras lenguas modernas. Algunos de sus textos originalmente fueron escritos en hebreoy otros en griego. Nosotros tenemos traducciones de la Biblia; y toda traduccin, al no poderverter en la lengua a la que quieren traducir, toda la riqueza del original, tiene que aadirexpresiones para hacerse entender, las cuales aaden o quitan palabras al texto original.Esto lo hace notar la misma Biblia, puesto que el libro del Eclesistico comienza con unprlogo del traductor (nieto de Jess ben Sir, autor del libro) que reconoce lo siguiente:Las palabras hebreas pierden mucho de su fuerza trasladadas a otra lengua. Ni es slo estelibro, sino que la misma Ley y los Profetas, y el contexto de los dems libros, son no poco

    diferentes de cuando se anuncian en su lengua original5.

    Ahora biennuevamente recurro a los argumentos del P. Colom, cuando las sectas sepresentan con la Biblia, se les puede preguntar: Esto es la Biblia o una traduccin de laBiblia?. Han de decir que una traduccin. Si es una traduccin aada el catlicodnde dice la Biblia que se puede traducir? Dnde dice la Biblia que esta traduccin estbien hecha y no contiene errores?, pues, segn ustedes hemos de creer solamente lo quedice la Biblia. Para probar que la Biblia se puede traducir y que la traduccin est bienhecha y no contiene errores, hace falta una autoridad distinta de la Biblia puesto que laBiblia no lo dicey posterior a ella y a la traduccin, autoridad que las sectas no admiten.

    No hay ms palabra de Dios que la Biblia

    El principio que gua al protestantismo sobre la Biblia (la Biblia es Palabra de Dios)implica tambin que slo la Biblia es fuente de autoridad; o sea, no hay otra regla de feque la Biblia; con esto los protestantes rechazan toda otra autoridad y magisterio. He desealar que no ha sido sta una postura defendida siempre por Lutero, ya que l, al menosen 1519, todava se remita a la autoridad del Papa (escriba Lutero estas palabras a Len X:Postrado a los pies de tu Beatitud me ofrezco con todo lo que soy y poseo. Vivifcame,mtame, llmame, revcame, aprubame, como te plazca. Conozca por tu voz la voz de

    Cristo que en ti preside y habla; si merezco la muerte, no la rechazar 6). Fue al verfulminadas como herticas varias de sus doctrinas que se separ de todo aquello querestringiera su libertad doctrinal. Desde entonces Lutero proclama que la Biblia y slo laBiblia es regla nica, suficiente, suprema de la fe, juez soberano y sin apelacin de todacontroversia doctrinal. El protestantismo, as, no es ms que el principio de la libertad y delindividualismo aplicado en materia religiosa.

    Esto lo expresan las diversas denominaciones de diversas maneras: Las SagradasEscrituras son la nica regla de fe y prctica para el cristiano; La Biblia, slo la Biblia, nadasino la Biblia, he aqu la religin del Protestantismo evanglico; La Biblia, y solamente la

    Biblia: he aqu la nica norma de fe.

  • 8/14/2019 En Donde Dice La Biblia

    13/188

    13

    Pero este principio es contradictorio, puescomo ya hemos sealadosi la Biblia es lanica norma de fe, en dnde dice la Biblia eso? Slo hay que creer lo que dice la Biblia!,pero precisamente esto no lo dice la Biblia! Por eso, si se ha de creer solamente lo que dicela Biblia, y la Biblia no dice que se ha de creer solamente lo que ella dice, no se ha de creersolamente lo que ella dice.

    Adems, este principio va en contra de la misma Biblia, porque la Biblia dice que sehan de creer cosas que no estn en la Biblia. As, por ejemplo, San Juan, al final de suEvangelio, escribe: Hay, adems de stas, otras muchas cosas que hizo Jess, las cuales, si seescribiesen una por una, ni en todo el mundo creo que cabran los libros que se escribieran(Jn 21,25). Y al terminar su tercera carta escribe: Muchas cosas tena que escribirte, mas noquiero escribirte con tinta y pluma; mas espero verte pronto, y hablaremos de viva voz (3Jn13-14). San Pablo, por su parte, manda que se transmita lo que se oy: Lo que oste de m,garantizado por muchos testigos, esto confalo a hombres fieles, quienes sean idneos paraensear a su vez a otros (2Tim 2,2); Conserva sin detrimento la forma de las palabras sanasque de m oste (2Tim 1,13). Por esto tambin nosotros hacemos gracias a Diosincesantemente de que, habiendo vosotros recibido la palabra de Dios, que de nosotrososteis, la abrazasteis no como palabra de hombre, sino tal cual es verdaderamente, como

    palabra de Dios (1Tes 2,15); Os recomendamos, hermanos, en el hombre de nuestro SeorJesucristo, que os retraigis de todo hermano que ande desconcertadamente y no segn latradicin que recibieron de nosotros (2Tes 3,6).

    As, volvemos a las palabras de Colom, cuando los miembros de algunas sectaspreguntan al catlico: Dnde est en la Biblia tal o cual cosa?, refirindose a una doctrinacatlica que segn ellos no est en la Biblia, hay que preguntarles: Y dnde dice la Bibliaque se ha de creer solamente lo que ella dice?, sealndoles despus los textos de San

    Juan y de San Pablo de los prrafos anteriores.

    El principio de la libre interpretacin de la Biblia

    Segn la doctrina del protestantismo en general y tambin de las sectas derivadas del, no es la Iglesia ni ninguna otra autoridad externa, sino cada individuo, el que tiene queinterpretar la Biblia. Esto se denomina libre examen: cada uno interpreta privadamente laEscritura con la ayuda del Espritu Santo.

    En la Declaracin de Fe bautista se lee: Cada ser humano tiene el derecho deestudiarla (a la Biblia) para s y est en el deber de seguir sus sacrosantas enseanzas. Elprotestantismo leemos en otro escrito protestantees un testimonio histrico en favordel derecho de libre examen y libre interpretacin de las Sagradas Escrituras. Solamente ellibre examen debe interpretar la Biblia, escriba un Pastor protestante.

    Debido a este principio, las Biblias protestantes se publican sin notas, dejando al lectorla interpretacin de lo que lee.

    Es el Espritu Santodicenel que tiene que ensear al que la lee lo que dice la Biblia.En vez de la autoridad de la Iglesia, la inspiracin privada. Sin embargo, este principio esfalso e insostenible por varios motivos muy fuertes.

    En primer lugar, no es bblico. Dnde dice la Biblia que cada uno debe interpretar laBiblia por s solo sin ayuda de ningn magisterio? En ninguna parte; y si basados en elprincipio de la sola Escrituralos protestantes slo aceptan lo que dice la Biblia, entonces

  • 8/14/2019 En Donde Dice La Biblia

    14/188

    14

    deberan rechazar este principio porque no se encuentra formulado en ningn lugar. Por elcontrario, hay que decir que el principio es anti-bblico, puesto que si vamos a lo que dice laBiblia vemos que en ella no se dice que cada uno lea la Biblia y la interprete por s solo, sinoque les sea predicado y explicado lo que ella contiene. Es lo que hace Jess con losdiscpulos de Emas (cf. Lc 24,13 y ss). Ms an, en este episodio Jess critica a sus

    discpulos por no entender lo que dicen las Escrituras: Oh, insensatos y tardos de coraznpara creer todo lo que dijeron los profetas! (Lc 24,25). O sea, que los discpulos, habiendoledo (u odo en la Sinagoga) la Palabra de Dios, no les haba bastado con su solainterpretacin para entender la verdad. A los apstoles se les manda, antes de la ascensinde Cristo a los cielos, que vayan y prediquen la Buena Nueva el Evangelio a todas lasgentes, dicindoles que quienes les crean se salvarn (cf. Mc 16,16); quienes crean la

    predicacin de los apstoles; no se les manda escribir Biblias y repartirlas y dejar a cada fiela solas con el Espritu Santo.

    Este principio es tambin anti-bblico porque contradice lo que seala San Pedro en susegunda carta hablando de las cartas de Pablo: en las cuales [epstolas] hay algunas cosasdifciles de entender, las cuales los indoctos y poco asentados tuercen, lo mismo que lasdems escrituras, para su propia perdicin (2Pe 3,16). Pedro reconoce explcitamente quelos poco preparados (amatheis en griego significa estpidos, rsticos, groseros; yastriktoi inestables y mal afirmados; la Neo Vulgata traduce indoctiet instabiles) latuercen y mal interpretan; por tanto la libre interpretacin que hacan estos tales de losescritos paulinos no provena del Espritu Santo sino del diablo, puesto que desembocabaen su propia perdicin (tn idan autn apleian). San Pedro califica estos escritospaulinos como dusnotos, es decir, difciles. Dus en griego es un prefijo peyorativoindicando que no son fciles de entender.

    Tambin es testimonio de Pedro el que toda profeca de la Escritura no se hace porpropia interpretacin (2Pe 1,20). Pedro desconfa de los autodidactas incompetentes queentienden y comentan los textos a su manera (pero cmo podra tacharse as a cualquierpersona si el Espritu Santo realmente guiase a cada cual en la interpretacin personal de laBiblia?). El trmino epilusis, usado por Pedro quiere decir solucin de un enigma,interpretacin (cf. su uso en Gn 40,8; 41,16), respuesta a una investigacin (cf. Hch19,39). Por este motivo Jess explicaba las parbolas a sus discpulos (cf. Mc 4,34) y no losdejaba a solas con el Espritu Santo (como hubiera hecho si se hubiese guiado por losprincipios protestantes). Este versculo de Pedro como seala Spicq en su comentario a las

    cartas petrinas7, opone Escritura a interpretacin personal, y recuerda que idios (=

    propia; el texto griego dice dias epilseos) puede significar por su propia cuenta, por smismo; es la acusacin que Clemente hace a Simn el Mago, a saber: que quiso alegorizar

    las palabras de la Ley a su propia manera (idia prolpsei)8; esta acepcin est confirmada

    por el verbo con un genitivo: ginesthai tinos (= convertirse en propiedad de alguien,apropiarse de algo) de tal modo que la traduccin literal del versculo sera: ningunaprofeca puede ser interpretada como algo propio de cada uno. San Pedro no va ms allindicando quin debe interpretar las palabras de Dios con autoridad, pero el texto essuficiente para manifestar que proclamar un principio de interpretacin privada (o libreexamen, que es igual) es contrario a su pensamiento. Pensar que el Espritu Santo inspiraacertada y autoritativamente a todo el que lee por su cuenta la Escritura, es responsabilizar

    al Espritu Santo de toda fantasa personal y va contra lo que dice el mismo texto bblico!

  • 8/14/2019 En Donde Dice La Biblia

    15/188

    15

    Todo esto dicho de modo positivo equivale a postular la necesidad de una interpretacinoficial (de la cual no se habla en el texto de Pedro).

    Este principio, adems, destruye la unidad de la Iglesia porque produce anarquadoctrinal y caos teolgico, puesto que cada fiel puede interpretar como el Espritu le

    inspire, pero de hecho, muchos cristianos de buena fe, pensamos se creen inspiradoscon interpretaciones diversas y contradictorias, como se ve por el permanentedesmembramiento de las iglesias protestantes en nuevas sectas y movimientos. Resultaque, dice el P. Colom, al leer un mismo pasaje de la Biblia, unos entienden una cosa, y otrosotra, aunque sea contradictoria de la primera. Leyendo la misma Biblia, unos dicen que hayun solo Dios, y otros, que hay varios dioses; unos creen que Jesucristo es Dios, y otros loniegan; unos dicen que hay infierno, y otros que no lo hay; unos entienden que hay quebautizar a los nios, y otros que slo a los adultos; y as en tantas cosas en que difierenentre ellas los centenares de sectas protestantes. Ahora bien, puede el Espritu Santo, quees Dios, inspirar cosas contradictorias? Puede decirle a uno que hay un solo Dios y a otroque hay varios dioses? A uno, que Jesucristo es Dios, y a otro, que no lo es? El EsprituSanto no puede mentir, ni puede decir la Biblia palabra de Dioscosas contradictorias.Entonces, el principio del libre examen, defendido por las sectas como norma inmediata defe, que les seala lo que han de creer, es falso, y falsa tambin, por consiguiente, la religinque lo ensea. Incluso vemos que importantes autores han dado, en el curso de su vida,interpretaciones diversas de algunos pasajes de la Biblia. Si el Espritu Santo inspira a quienla lee, es que el Espritu Santo se ha desmentido de sus anteriores inspiraciones?

    Igualmente, este principio es falso porque puede ser mal usado (y de hecho ha sidomal usado) por nuestras pasiones desordenadas que, en muchos casos, tienden a buscarinterpretaciones que no exijan un cambio de vida sino que sean proclives a la indulgencia

    moral. As, entre algunas de las primeras sectas protestantes se busc justificar la poligamia(con el creced y multiplicaos de Gn 1,28), el Parlamento ingls justific el casamiento deEnrique VIII con Ana Bolena porque en 1Sam 1,5 se encuentra el texto amaba a Ana (serefiere al padre de Samuel), y as podra justificarse cualquier cosa.

    Este principio es tambin impracticable porque muchos tienen imposibilidad fsica (nosaben o no pueden leer), como nios, analfabetos, ciegos, incultos, etc.; y otros tienenimposibilidad moral (quienes cuentan con poco tiempo o poca capacidad mental).

    Es tan impracticable este principio que los protestantes mismos lo practican slocuando les conviene (muchas veces sin ninguna mala voluntad). Por ejemplo, muchos deellos se enojarn al leer estas cosas y tratarn de refutarlas, pero con qu derecho? Si sonfieles a su principio, por qu no me dejan tranquilo interpretando por mi cuenta la Biblia?Acaso el Espritu Santo no puede ser quien me inspira a m estas cosas al leer la Biblia? Y sime las inspira a m, qu tienen ellos que venir a ensearle a mi Maestro interior? Todoprotestante que intenta ensearnos algo o corregirnos en alguna cuestin bblica, traicionael principio de libre examen. Cuando un miembro de una secta nos pregunta: dnde dicela Biblia tal o cual cosa?, si uno le respondiera: me lo inspir el Espri tu Santo al leer unacarta de San Pablo, l debera callarse, respetando su principio. Si no respondemos as, espor honestidad y porque no se debe mentir y nosotros sabemos que ese principio es falso.Tal vez algn miembro de una secta piense que el Espritu Santo lo inspira a l o a losmiembros de su iglesia o secta y no a nosotros. En tal caso, con qu derecho? dice la

    Biblia en algn lugar que slo inspirar al Pastor Jimnez o al Ministro Bermdez, o a tal ocual persona y no a las dems? El principio del libre examen es, por eso, el principio del

  • 8/14/2019 En Donde Dice La Biblia

    16/188

    16

    antimagisterio: no hay maestros en cuestiones de fe. Pero esto, vale para todos, empezandopor los pastores protestantes, quienes deben limitarse a imprimir Biblias y regalarlascallndose la boca.

    Este principio adems es desmentido por todos (t-o-d-o-s!) los protestantes y

    miembros de sectas, pues todos ellos reparten, regalan y leen traducciones de la Biblia, y nolos textos originales. Y toda traduccin es una versin, es decir, una interpretacin. Bastaleer las interminables discusiones filolgicas y exegticas entre escuelas y profesores delmismo ambiente protestante (tmese el trabajo de ir a una Biblioteca y pida algunosejemplares de revistas bblicas protestantes y ver que se discute sobre el sentido deinnumerables pasajes bblicos). Por eso, toda traduccin es una interpretacin dada por unautor determinado (incluso en versiones en lenguas originales, pues hay muchas variantesen los diversos manuscritos y los exegetas deben elegir; vase, por ejemplo, la versin delNuevo Testamento griego de Nestl-Aland protestantecon todas sus notas conteniendodiversas variantes del texto. Si cada uno debe leerla e interpretarla solo, con la ayuda delEspritu Santo, por qu la lee en una traduccin que es ya una interpretacin dada por otroautor? Y si la interpretacin de ese autor es vlida y me sirve, entonces por qu la Iglesiacatlica no puede ensear a interpretar la Biblia si cualquier traductor lo hace? Acaso noaceptan el magisterio interpretativo de Reina-Valera los protestantes que leen su versin, olos que usan la King James Version? Acaso Lutero no tradujoo sea, interprety ensesus interpretaciones al legar a sus fieles su versin de la Biblia? Cierto que lo hizo, inclusoanulando pasajes que a l no le parecan inspirados! Y si Lutero poda ser maestro de losdems, entonces no respet su propio principio. Al menos con qu derecho se quita estaautoridad a los obispos, papas y sacerdotes catlicos pero se concede a los traductores ypastores? Me parece que sta es una variante de la ley de la regla para ti, y no hay reglapara m.

    El principio del libre examen encierra una gigantesca contradiccin. Los protestantesniegan que la Iglesia catlica sea infalible, pero luego aceptan que cada uno de ellos esinfalible en su interpretacin de la Biblia. Si ellos son infalibles, por qu no puede serinfalible el Papa? Y si el Papa es infalible (y todo el que lee la Biblia es infalible en suinterpretacin de la Biblia, al menos en lo personal segn el principio protestante) por quno puede ensear a otros algo en lo cual l es infalible?

    Si ellos (los protestantes) no son infalibles, por qu se ponen a objetarnos a loscatlicos las cosas que creemos? Si no son infalibles, los equivocados pueden ser ellos. Porqu tenemos que ser nosotros los equivocados? Y si todos somos infalibles pero todos

    creemos cosas diversas, entonces, qu es la infalibilidad?

    Lamentablemente, con estos principios no cae la infalibilidad sino la Iglesia y la mismaBiblia.

    Los principios protestantes conducen a la negacin de la autoridad divina de la Biblia,como lamentablemente ha ocurrido a muchos estudiosos y telogos protestantes que hanterminado en el racionalismo negando todo valor histrico primeroy revelado al finalos textos revelados.

    Quiero terminar con el testimonio de un ex pastor protestante, Bob Sungenis:

    Al hojear la pila de libros catlicos que (unos amigos ex protestantes convertidos alcatolicismo) me haban enviado, lo primero que examin fue la idea protestante de solascriptura, la nocin que slo la Biblia tiene autoridad. Fue como una cachetada en la cara

  • 8/14/2019 En Donde Dice La Biblia

    17/188

    17

    cuando me di cuenta de la verdad de la reivindicacin catlica que sola scriptura es unadoctrina falsa, una tradicin de los hombres. La Biblia (y por extensin sola scriptura) fue ladoctrina a la que dediqu mi vida. Al estudiar la enseanza catlica contra sola scriptura medi cuenta, instintivamente, de que todo el debate entre el catolicismo y el protestantismopodra resumirse en el concepto de la autoridad. Cada doctrina que uno cree est basada en

    la autoridad que uno acepta. Decid comprobar esta teora de los Reformadores pidindole amuchos estudiosos y pastores protestantes que me ayudaran a encontrar sola scriptura en laBiblia. En esta etapa, no me sorprendi que ninguno pudiera darme una respuestaconvincente.

    Me citaban versculos que hablaban de la veracidad e imposibilidad del error en laBiblia, pero no me podan citar una frase que dijera explcitamente que las Escrituras son lasnicas que tienen formalmente autoridad suficiente.

    Curiosamente, algunos de estos protestantes tuvieron la honestidad de admitir que enningn sitio de la Biblia se ensea sola scriptura, pero compensaban esta laguna diciendoque la Biblia no tiene que ensear sola scriptura para que la doctrina sea cierta. Pero yo me

    di cuenta de que esta posicin era insostenible. Porque si sola scripturala idea que la Bibliaes formalmente suficiente para los cristianosno es enseada en la Biblia, sola scriptura esuna propuesta falsa y contradictoria en s.

    Al estudiar las Escrituras a la luz del material que me haba sido enviado, empec a verque la Biblia seala a la Iglesia y no a s misma como la mxima autoridad en asuntosdoctrinales y espirituales (cf. 1Tim 3,15; Mt 16,18-19; 18,18; Lc 10,16).

    (...) Reconoc que la Biblia, aunque contiene la revelacin inspirada por Dios, no puedeser la autoridad mxima, pues depende de personas que razonan para observar lo que dicey, ms importante an, para interpretar lo que significa. Adems, saba que la Biblia nosadvierte que contiene informacin difcil y confusa que puede ser (si no tiende a ser)tergiversada en un sinfn de interpretaciones falsas e imaginarias (cf. 2Pe 3,16).

    Durante los aos que anduve perdido en el desierto teolgico del protestantismo,siempre supe que haba algo equivocado, pero no saba exactamente qu. Ahora empezabaa enfocar el problema y a discernir las partes del rompecabezas. Mientras ms profundizaba,ms me daba cuenta del dao que la teora de sola scriptura haba hecho a la cristiandad. Lams evidente en este sentido era el protestantismo mismo: una enorme masa dedenominaciones en conflicto y desacuerdo, ocasionado por su propia naturaleza deprotesta y desafo, una interminable proliferacin de caos y controversia.

    Mis diecisiete aos de estudios bblicos protestantes me aclararon una cosa: Solascriptura era un eufemismo para sola ego. Lo que quiero decir es que cada protestantetiene su propia interpretacin de las Escrituras, y, claro est, cree que la suya es superior a la

    de los dems. Cada uno da su punto de vista, asumiendo que el Espritu Santo le ha guiado a

    esa interpretacin personal9.

    Hasta aqu nuestro captulo principal y central. Quiero terminar con dos cuestiones.

    La primera es reiterar lo que dijimos ms arriba: mi intencin no es privar a losprotestantes de la Biblia; sta es una extraordinaria riqueza que ellos valoran mucho y queles hace mucho bien; y en muchos casos son un ejemplo para muchos catlicos que novaloran la Palabra de Dios como debieran. Mi intencin no ha sido otra que mostrarles yrecordarles que, si bien ellos poseen la verdadera Revelacin, (aunque incompleta, desdenuestra perspectiva), sta la han heredado histricamente hablando de la tradicincatlica, y se las ha garantizado el magisterio catlico. Es la Iglesia catlica, en su tradicin y

  • 8/14/2019 En Donde Dice La Biblia

    18/188

    18

    magisterio de los primeros siglos, la que ha juntado, custodiado, preservado y discernido loslibros con que hoy todos los cristianos (tanto catlicos como no catlicos) alimentamosnuestras almas. Pero los principios por los cuales los protestantes creen que debeninterpretar la Biblia sin magisterio alguno, los lleva a la destruccin del principiofundamental de su fe, no a preservarlo.

    Lo segundo es que, en todas las respuestas que seguirn en los prximos captulos,debe tenerse en cuenta que no se ha de responder a los no catlicos que ponen objecionesa partir de la Biblia sobre los temas que ellos quieren discutir, sino llevarlos a la cuestinfundamental: que demuestren por qu usan la Biblia; si ellos no quieren ir a ese campo,habr que recordar aquel aleccionador episodio de Nuestro Seor (Mc 11,27-33):

    Mientras (Jess)paseaba por el Templo, se le acercaron los sumos sacerdotes,los escribas y los ancianos, y le dijeron: Con qu autoridad haces esto?, o quin teha dado tal autoridad para hacerlo?. Jess les dijo: Os voy a preguntar una cosa.Respondedme y os dir con qu autoridad hago esto. El bautismo de Juan, era del

    cielo o de los hombres? Respondedme.Ellos discurran entre s: Si decimos: Del cielo, nos dir: Entonces, por qu no

    le cresteis?. Pero vamos a decir acaso: De los hombres? (tenan miedo a la gente;pues todos tenan a Juan por un verdadero profeta). Por tanto, respondieron a Jess:No sabemos. Y Jess entonces les dijo: Entonces tampoco yo os digo con quautoridad hago esto.

    Bibliografa: Albert Lang, Teologa fundamental, Rialp, Madrid1966; Vizmanos-Riudor, Teologa fundamental, BAC, Madrid

    1966; Denzinger-Hnerman, El magisterio de la Iglesia(Enchiridion Symbolorum Definitionum et Declarationum derebus fidei et morum), Herder, Barcelona 1999 (para evitarconfusiones lo citar siempre como DS, que corresponde a laedicin anterior Denzinger-Schensmetzer, ms conocida yusada).

    NOTAS:1

    Esto lo demuestra a travs de distintas vas que conforman lo que se denomina el tratado apologtico sobrela Iglesia. Puede verse cualquiera de los tratados tradicionales como el de Albert Lang, Teologa

    fundamental, Rialp, Madrid 1966, tomo II; Vizmanos-Riudor, Teologa fundamental, BAC, Madrid 1966, etc.2

    Se puede ver sobre este tema la voz Apcrifos en, Francesco Spadafora, Diccionario Bblico, Ed. LitrgicaEspaola, Barcelona 1968, 44-51. Tambin lo diremos ms adelante indicando la bibliografa.

    3Vase lo que diremos ms adelante al tratar el tema del Canon bblico.

    4Esta carta, que parece ser de los ltimos escritos de San Pablo, debe ser datada poco antes del ao 67 (1Tim y

    Tito son del 65), siendo anterior al Apocalipsis (hacia el ao 95), al Evangelio de Juan y a la 1Juan posterioresal Apocalipsis. De los mejores estudios sobre las llamadas epstolas pastorales de san Pablo (Tito, 1 y 2Timoteo) es la obra del profesor de la Universidad de Fribourg, Suiza, Ceslaw Spicq, Les pitres Pastorales,Tomo I y II, Gabalda Ed., Pars 1969.

  • 8/14/2019 En Donde Dice La Biblia

    19/188

    19

    5Libro del Eclesistico, Prlogo, vv. 15-26. Algunos no consideran cannico este prlogo en cuanto no parece

    pertenecer al mismo libro del Eclesistico, sino que es una traduccin del original; pero es importante sutestimonio para ver este problema que estamos sealando.

    7Cf. C. Spicq, Les pitres de Saint Pierre, Gabalda Ed., Paris 1966, pp. 224-226.

    8

    Ps. Clemente, Homilia 2,22. No se trata de Clemente Romano sino de otro Clemente, denominado PseudoClemente para diferenciarlo del pontfice del mismo nombre.

    9Bob Sungenis, De la controversia a la consolacin , en: Patrick Madrid, Asombrado por la verdad, Basilica

    Press, Encinitas, Estados Unidos 2003, p. 135-137.

  • 8/14/2019 En Donde Dice La Biblia

    20/188

    20

    Se opone la Tradicin a la Escritura?

    Referencia Introductoria: a pesar de que tratamos aquesta objecin, vuelvo a recordar que si un protestante o unmiembro de una secta derivada del protestantismo nospide que respondamos a una de sus preguntas uobjeciones basadas en la Biblia, antes de proceder hay quepedirle que l nos demuestre con qu derecho usa la Bibliacontra nuestra fe, es decir, que nos demuestre y porescrito sera mejorque la Biblia es Palabra de Dios y quesolamente debemos creer lo que dice la Biblia. Si no lohace, o no puede, o no quiere, entonces, simplementedigmosle que tampoco nosotros le responderemos su

    objecin, puesto que l no sabe por qu usa la Biblia1.

    La mayora de las cuestiones que tratamos en este libro forman parte de una nica ygran verdad; por esta razn muchos temas vuelven a aparecer en los diferentes argumentosconsiderados. Si los volvemos a ver, a pesar de haber sido ya mencionados, es paraprofundizar un poco ms en los mismos y avanzar algo ms en su entendimiento; pedimosdisculpas, pues, de las reiteraciones que se encontrarn en estas pginas.

    Al analizar brevemente la afirmacin protestante segn la cual no hay ms revelacinni autoridad doctrinal que la contenida en la Biblia, hemos ya mencionado que esta

    doctrina no es bblica. En ningn lugar la Biblia dice eso; es ayuda es ofrenda, se no tendrque honrar a su padre y a su madre. As habis anulado la Palabra de Dios por vuestratradicin. (Mt 15,3-6).

    Una crtica semejante encontramos en Marcos: Se reunieron junto a l los fariseos, ascomo algunos escribas venidos de Jerusaln. Y al ver que algunos de sus discpulos comancon manos impuras, es decir no lavadas, es que los fariseos y todos los judos no comen sinhaberse lavado las manos hasta el codo, aferrados a la tradicin de los antiguos, y al volverde la plaza, si no se baan, no comen; y hay otras muchas cosas que observan por tradicin,como la purificacin de copas, jarros y bandejas. Por ello, los fariseos y los escribas le

    preguntan: Por qu tus discpulos no viven conforme a la tradicin de los antepasados,

    sino que comen con manos impuras?. l les dijo: Bien profetiz Isaas de vosotros,hipcritas, segn est escrito: Este pueblo me honra con los labios, pero su corazn est lejosde m. En vano me rinden culto, ya que ensean doctrinas que son preceptos de hombres.Dejando el precepto de Dios, os aferris a la tradicin de los hombres. Les deca tambin:Qu bien violis el mandamiento de Dios, para conservar vuestra tradicin! Porque Moissdijo: Honra a tu padre y a tu madre y: el que maldiga a su padre o a su madre, sea castigadocon la muerte. Pero vosotros decs: Si uno dice a su padre o a su madre: Lo que de m

    podras recibir como ayuda lo declaro Korbn es decir: ofrenda, ya no le dejis hacer nadapor su padre y por su madre, anulando as la Palabra de Dios por vuestra tradicin que oshabis transmitido; y hacis muchas cosas semejantes a stas (Mc 7,1-13).

  • 8/14/2019 En Donde Dice La Biblia

    21/188

    21

    stos son los dos nicos lugares del Nuevo Testamento en que aparece la expresingriega paradosis presbytern, tradicin de los antiguos o ancianos. San Pablo emplea unavez el giro anlogo de tradiciones humanas (cf. Col 2,8).

    Nuestro Seor opone la Palabra de Dios no a cualquier tradicin, puesto que la Palabra

    de Dios se transmite por tradicin (incluso slo de este modo en determinadas pocas de lahistoria del pueblo elegido y luego de la Iglesia), sino a lo que l llama vuestrastradiciones: las de los escribas y fariseos, es decir, a las tradiciones de las escuelasrabnicas, como se deja ver en el ejemplo usado por el mismo Seor, que hace referencia auna interpretacin y enseanza de los fariseos que ponan por encima del cuartomandamiento de Dios.

    Pero en la misma Biblia aparece indicado el valor de la tradicin que viene de losapstoles y la obligacin de seguirla, como dice San Pablo: Sed mis imitadores, como lo soyde Cristo. Os alabo porque en todas las cosas os acordis de m y conservis las tradicionestal como os las he transmitido (1Co 11,1-2). La traduccin protestante de la Biblia de Reina-

    Valera traduce instrucciones, para evitar usar la palabra tradiciones, trmino correctopara traducir la palabra empleada por el apstol (pardoka-pardoesis) tradiciones que ostransmit. Por qu se ha cambiado la Palabra de Dios? La palabra griega para instruccioneses, entre otras, paideia, pero sta nunca sustituye a la palabra tradicin. La palabra griegapara definir tradicin es paradosis. Y el mismo Libro de Concordancias sobre el NuevoTestamento Griego-Espaol, compilado por Jorge G. Parker y basado en la revisin de 1960de la Reina-Valera (editado por la editora protestante Mundo Hispano), reconoce en supunto 3268 que la palabraparadosis es la utilizada en el pasaje de 1Co 11,1-2. El cambio hasido hecho voluntariamente, por la incomodidad de esta expresin que recuerda uno de loserrores fundamentales del protestantismo. En otras versiones protestantes la palabra

    tradicin es cambiada por doctrina, pero doctrina se expresa en los trminos didascalia,didaje, heterodidaskaleo, los cuales no son empleados en este texto ni tampoco sustituyen osuplen por tradicin.

    Cuando la Iglesia catlica ensea que la Revelacin divina nos llega a travs de dosfuentes, la Sagrada Escritura (Biblia) y la Tradicin, por esta segunda no se refiere a lasdistintas interpretaciones u opiniones de escuelas teolgicas nacidas ya sea en los primerostiempos o a lo largo de la historia eclesistica. Se trata de la Tradicin Apostlica, como sepuede ver, por ejemplo, en el Catecismo de la Iglesia catlica: la Tradicin de la que aquhablamos es la que viene de los apstoles y transmite lo que stos recibieron de las

    enseanzas y del ejemplo de Jess y lo que aprendieron por el Espritu Santo2. Esto,

    incluso, es de sentido comn: toda nuestra fe se basa en la tradicin o transmisin que seremonta a los apstoles. La misma Biblia es parte de esa tradicin. Los apstoles norecibieron de Jess ningn libro escrito y la mayora de los apstoles (todos los cualesrecibieron el mandato de ir y ensear por todo el mundo) no escribieron nada, slopredicaron; los primeros cristianos no tuvieron en los primeros aos ningn escrito,comenzaron primero algunas cartas de los apstoles, luego se pusieron por escrito algunosde los Evangelios, y todo esto incluso no llegaba a todos los cristianos; algunos conocanunos textos y desconocan otros, o saban de su existencia (como saban que los corintios olos efesios haban recibido cartas de San Pablo pero no tenan copias). Muchos cristianosvivieron, crecieron y murieron sin tener textos escritos; y muchos que podan entrar en

    contacto con ellos, no encontraban ninguna utilidad en los mismos por ser analfabetos y nopoder leerlos. La doctrina cristiana se transmiti, pues, de modo oral, como Tradicin

  • 8/14/2019 En Donde Dice La Biblia

    22/188

    22

    (tradicin, paradosis en griego, significa entrega, traspaso de una doctrina). Al poner porescrito, algunos de ellos o sus colaboradores (como Marcos respecto de la predicacin dePedro y Lucas de la de Pablo), la enseanza oral y la transmisin no se fren. Es ms, comoya hemos aducido ms de una vez, algunos de ellos, como Juan, se apuraron a decir que noestaban en esos escritos contenidos todos los hechos y dichos de Nuestro Seor, y que

    muchas de las verdades enseadas por Jess preferan ellos mismos transmitirlas oralmente(vanse los textos de Juan ms arriba citados).

    Los Apstoles confiaron ambas cosas, sus escritos (parte de la Biblia) y sus enseanzasorales, a la Iglesia, es decir, a sus sucesores. Todo esto que fue confiado lo llamamosdepsito de la fe o depsito sagrado, usando las expresiones de San Pablo (1Tim 6,20:Timoteo, guarda el depsito; 2Tim 1,12-14: Estoy convencido de que Dios es poderoso

    para guardar mi depsito hasta aquel Da. Ten por norma las palabras sanas que oste de men la fe y en la caridad de Cristo Jess. Conserva el buen depsito mediante el Espritu Santoque habita en nosotros). El Magisterio de la Iglesia, es decir, el oficio de magisterio oenseanza, que desempean principalmente los sucesores de los Apstoles (y de modoespecial Pedro, como veremos ms adelante) no est por encima de lo que ha sidotransmitido sino que su funcin es conservar, ensear (segn el mandato de Cristo, que nose agot en los apstoles), custodiar y defender, e interpretar (como indica el mismo Pedroen 2Pe, 1,20-21: Pero, ante todo, tened presente que ninguna profeca de la Escritura puedeinterpretarse por cuenta propia; porque nunca profeca alguna ha venido por voluntadhumana, sino que hombres movidos por el Espritu Santo, han hablado de parte de Dios).

    La negacin de una tradicin como fuente de autoridad divina y de su poder deinterpretacin autorizada de la palabra de Dios, ha llevado a sus negadores a interminablesdisputas y a la anarqua doctrinal, y, en algunos casos, a la negacin de todo dogma.

    Los escritos apostlicos y los libros que nosotros llamamos Antiguo Testamentocircularon (junto a otros escritos, algunos atribuidos equivocadamente a algn apstol,otros de algunos de los primeros Padres de la Iglesia) por separado casi durante los primeroscuatro siglos. Recin en el ao 393 tenemos la ms antigua que conozcamos decisinoficial de la Iglesia catlica (era la nica que exista), sobre la lista de los libros cannicos,indicando que al margen de las Escrituras cannicas no se transmita en la Iglesia ningnotro libro como si fuese parte de las Escrituras divinas; y a continuacin se da el catlogo

    completo de los Libros Sagrados3. Pocos aos ms tarde, los obispos reunidos en el Concilio

    de Cartago (norte de frica) reiteraron este mismo canon, es decir, determinaron con laautoridad que ellos reconocan tener heredada de los Apstoles cules escrituras eran

    Apostlicas y cules no4. Ni Jess ni los Apstoles haban dejado ninguna lista de los librosinspirados por Dios; ni haca falta, porque haba dotado a su Iglesia del poder de discernirinfaliblemente en este tema. Los obispos, pues, apelando a la Tradicin de la Iglesia,definieron el canon de la Biblia (la lista o catlogo de los libros inspirados o cannicos). Noqueremos decir con esto como equivocadamente interpreta un protestante en un escritoque me enviara para refutar la enseanza catlicaque la Iglesia haya decidido en estosconcilios cules libros son cannicos, sino que, habiendo aceptado en forma pacficadurante casi 400 aos el canon actual, por vez primera se vio en la necesidad de dejarconstancia del mismo, prohibiendo la lectura en la Iglesia de otros escritos.

  • 8/14/2019 En Donde Dice La Biblia

    23/188

    23

    Por este motivo, quien duda de la Iglesia (de su autoridad sobre el canon de la Biblia)termina por dudar de la misma Biblia. San Agustn deca con razn: no creera en el

    Evangelio si no fuera por la Iglesia5.

    Baste lo dicho para comprender por qu la Tradicin no se opone a la Sagrada

    Escritura, y por qu tendramos toda la razn de responder a las preguntas protestantes(dnde dice la Biblia que...?) dicindoles: Y por qu tendra que estar necesariamenteen la Biblia? No puede estar, acaso en la Tradicin, donde estuvo tambin la Biblia antes deser puesta por escrito y antes de ser determinado qu era parte de la Biblia y qu no loera?. Ciertamente que podramos y en algunos casos debemos hacerlo, pero trataremos,ms para instruccin y enseanza de los mismos catlicos que para conocimiento denuestros hermanos protestantes, indicar el fundamento bblico de las principales verdadesenseadas por la Iglesia.

    A quienes deseen ampliar este tema (que no consideramos ms que esbozado)recomiendo la lectura del libro dirigido por Robert A. Sungenis, Not by Scripture Alone

    (No por la sola Escritura)6, especialmente el captulo 5 escrito por el propio Sungenis,Punto/Contrapunto: Objeciones protestantes y Respuestas Catlicas, en donde el autoranaliza y responde 75 objeciones protestantes sobre este argumento (que yo considero quepodran, en realidad, reducirse a muy pocas, porque muchsimas de ellas objetan lo mismo

    pero desde diferentes enfoques o con distintas palabras)7.

    Bibliografa: Yves Congar, Tradicin, en: Diccionario de lasReligiones, Herder, Barcelona 1987, pp. 1768 ss.; L. Billot, DeSacra Traditione, Pars 1904; L. Cerfaux, La tradition selon S.

    Paul, Vie Spirituelle Suppl. (1953) 176-188; J. Danilou,criture et tradition dans le dialogue entre les chrtiens spars ,La Documentation Catholique 54 (1957) 283; J. R. Geiselmann,Sagrada Escritura y Tradicin, Barcelona 1968; H. Holstein, Latradition dans l'glise, Pars 1960; P. Lengsfeld, Tradicin,Escritura e Iglesia en el dilogo ecumnico, Madrid 1967; H.Lennerz, Scriptura sola?, Gregorianum 40 (1959) 38-53; Id.,Sine scripto traditiones; ibidem, 624-635; A. Michel, Tradition,en Dictionnaire de Thologie Catholique, 15, col. 1252-1350;V. Proao Gil, Escritura y tradiciones, Burgense 3 (1960) 9-67.En cuanto a autores protestantes que se acercan al conceptocatlico de Tradicin cf.: O. Cullmann, La Tradition, problmeexgtique, historique et thologique, Pars 1955; M. Thurian, Latradition, Verbum Caro 15 (1961) 49-98.

    Para los anlisis griegos de todos los temas usoprincipalmente: Franciscus Zorell, Lexicon Graecum NoviTestamenti, Ed. Pontificio Instituto Bblico, Romae 1990; MaxZerwick, Analysis Philologica Novi Testamenti Graeci, Ed.Pontificio Instituto Biblico, Romae 1958.

    NOTAS:

    1En todas las respuestas siguientes reenviar a esta Referencia Introductoria, que debe tenerse siempre en

    cuenta al dialogar o responder objeciones a un protestante o a un miembro de una secta cristiana.

  • 8/14/2019 En Donde Dice La Biblia

    24/188

  • 8/14/2019 En Donde Dice La Biblia

    25/188

    25

    Captulo 2

    El problema de las imgenes,

    los santos y los signos sagrados

  • 8/14/2019 En Donde Dice La Biblia

    26/188

    26

    Por qu los catlicos fabrican imgenes?Tnganse en cuenta y relasela Referencia Introductoria depgina 20.

    Esta objecin me ha sido puesta de muchas formas, con mayor o menor virulencia, concierto respeto y a veces sin ningn respeto. He aqu cmo me escriba una mujerprotestante, aunque no asiste a ninguna iglesia en particular:

    Para m es claro lo de que no nos hagamos imgenes de las cosas que estn en el cielo,ni imgenes en las que pongamos nuestra fe. Da a da veo religiosos de la fe catlica, que lerezan a un Cristo en la cruz o a una virgen como si esas imgenes pudieran hacer algo por

    nosotros. En el Apocalipsis cuando Pedro1

    tuvo la santa revelacin cometi el mismo error deinclinarse ante el ngel que le mostraba todas las cosas, pero ste le dijo: no lo hagas; adoraa Dios.

    Otro me escriba:

    Por qu se adoran imgenes y se inclina uno ante ellas si la Biblia dice lo siguiente?:xodo 20,4: No te hars imagen, ni ninguna semejanza de lo que est arriba en el cielo, niabajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinars a ellas, ni las honrars;

    porque yo soy Jehov tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijoshasta la tercera y cuarta generacin de los que me aborrecen, y hago misericordia a millares,a los que me aman y guardan mis mandamientos.

    Ante todo hay que aclarar que para cualquier catlico bien formado, la adoracin de

    una imagen (ya represente un santo, un ngel o la misma Virgen) es un pecado contra elprimer mandamiento de la ley de Dios. Si un catlico adora una imagen, no es catlicosino idlatra. Pero esto no debe confundirse con la veneracin de las imgenes sagradas yde los santos. Se trata de dos cosas muy diversas.

    Es cierto que el texto de xodo 20,4-5 prohbe la fabricacin de imgenes, pero almismo tiempo tambin es cierto que en el mismo libro, apenas cinco captulos msadelante, Dios manda hacer imgenes en el Arca de la Alianza: ...dos seres alados de orolabrado a martillo en los dos extremos, haz el primer querubn en un extremo y el segundoen el otro. Los querubines formarn un cuerpo con el propiciatorio, en sus dos extremos.Estarn con las alas extendidas por encima, cubriendo con ellas el propiciatorio, uno en

    frente al otro, con las caras vueltas hacia el propiciatorio (Ex 25,18-20). Ms adelante Diosmanda, por medio de Moiss, fabricar la imagen de la serpiente de bronce: hazte unaserpiente como sas y ponla en el asta de una bandera. Cuando alguien sea mordido por unaserpiente, mire hacia la serpiente del asta, y se salvar (Nm. 21,8-9). David entreg aSalomn, su hijo, un plano en donde se detallaba: para el altar del incienso, oro acrisoladosegn el peso; asimismo el modelo de la carroza y de los querubines que extienden las alas ycubren el arca de la alianza de Yahveh. Todo esto conforme a lo que Yahveh haba escrito desu mano para hacer comprender todos los detalles del diseo (1Cro 28,18-19). El profetaEzequiel (41,18) describe imgenes grabadas en el templo: estaban cubiertos de grabadosalternados de seres alados y palmeras. No debemos tampoco olvidar que la misma Biblia

    recurre a las imgenes de Dios, pues los primeros captulos del Gnesis y los librosposteriores nos hablan de Dios por medio de imgenes antropomrficas, es decir,

  • 8/14/2019 En Donde Dice La Biblia

    27/188

    27

    asignndole a Dios rasgos humanos, para poder hacerlo comprensible a los primerosoyentes y luego lectores de esos libros: Dios es descrito por el autor sagrado comomodelando con sus manos la arcilla para hacer al hombre (cf. Gn 2,7), acerroja tras No lapuerta del arca (cf. Gn 7,16) para estar seguro que no se perder ninguno de los moradores;tiene el universo en su mano y cultiva a su pueblo como un viador (cf. Is 5,1-7); su Espritu

    aleteaba sobre las aguas al comienzo de la Creacin (cf. Gn 1,2); descansa el sptimo da dela Creacin (cf. Gn 2,3); se pasea por el Jardn al caer de la tarde y sus pasos hacen ruido (cf.Gn 3,8); Dios hace las tnicas de piel para Adn y Eva y l mismo los viste con ellas (Gn 3,21);y si vamos al resto de la Biblia vemos a Dios descrito con pasiones humanas: se enoja, searrepiente, se goza, se agita, etc. Y el Libro de los Salmos nos inunda con imgenes de Dios:tiene una voz que descuaja los cedros del Lbano y enciende llamaradas (Sal 29), mira desdelo alto morando en el cielo (cf. Sal 33,13), tiene ojos (cf. Sal 33,18), Dios unge con leo (cf.Sal 45,8); est sentado en un trono (cf. Sal 47,9); sale al frente del pueblo como un guerrero(cf. Sal 68,8); tiene alas y plumas con las que cubre a sus hijos (cf. Sal 91,4); se arropa de luzcomo un manto (cf. Sal 104,2); se desliza sobre las alas del viento, usa a las nubes como

    carro (cf. Sal 104,3-4), etc. Todas stas son imgenes literarias, pero no menos imgenesque un cuadro de Dios o una escultura. Dios no tiene manos, ni camina como los hombres,ni tiene pies para que sus pasos se escuchen, Dios no cose vestidos, ni cultiva como unlabrador, ni viaja sentado en una nube, ni tiene ojos, ni se viste de luz material, etc.; todasstas son imgenes tomadas del mundo de los hombres para dar a entender a nuestrospobres intelectos, la majestad divina. Pero si el literato puede usar imgenes, por qu nopuede usarlas el pintor o el escultor? Si podemos hacer imgenes en nuestra imaginacin,por qu no pueden hacerse en el exterior?

    Evidentemente esto nos muestra que la intencin y el alcance de este mandamientode Dios es otro. Los autores sagrados (y Dios que los inspira) no pretenden reaccionarprincipalmente contra una representacin sensible, pues, como hemos dicho, la mismaBiblia est colmada de representaciones sensibles y la historia del pueblo de Israel nosmuestra que Dios manda varias veces hacer representaciones de cosas espirituales (comolos querubines o la serpiente salvadora), sino que lo que intenta este mandamiento esluchar contra la magia idoltrica y preservar la trascendencia de Dios. Dios prohbe lafabricacin de imgenes destinadas a la adoracin, porque el culto de adoracin slocorresponde a Dios. Es, pues, pecado de idolatra el adorar una imagen, sea representativade Dios o de un santo, como si sta fuera Dios. No es en cambio idolatra el solo hecho derepresentar a Dios con imgenes, ni el rendir a las imgenes una veneracin que no terminaen ellas sino en la persona venerada o en Dios mismo, del mismo modo que un joven que

    tiene sobre su mesa una fotografa de su novia o de su esposa no est enamorado del papelque la representa, aunque de vez en cuando la bese, sino de la persona retratada en esafoto de papel. Y lo mismo se diga de quien lleva consigo fotografas de sus hijos o de suspadres. As como estas personas al mirar esos retratos piensan en las personas de carne yhueso que estn all retratadas y rezan por ellos a Dios, de la misma manera quien mira unaimagen de un santo o de la Virgen, no se detiene en el papel, la terracota, el yeso o lamadera de que estn fabricadas sino en la persona real que, desde el cielo puede intercederpor nosotros ante Dios.

    ste es el motivo por el que el Concilio de Nicea reunido en el ao 325 afirm losiguiente: Siguiendo la enseanza divinamente inspirada de nuestros santos Padres y latradicin de la Iglesia catlica (pues reconocemos ser del Espritu Santo que habita en ella),definimos con toda exactitud y cuidado que las venerables y santas imgenes, como

  • 8/14/2019 En Donde Dice La Biblia

    28/188

    28

    tambin la imagen de la preciosa y vivificante cruz, tanto las pintadas como las de mosaico uotra materia conveniente, se expongan en las santas iglesias de Dios, en los vasos sagrados yornamentos, en las paredes y en cuadros, en las casas y en los caminos: tanto las imgenesde nuestro Seor Dios y Salvador Jesucristo, como las de nuestra Seora inmaculada, la

    santa Madre de Dios, de los santos ngeles y de todos los santos y justos2.

    Si bien la fe no depende de nuestra visin, tampoco debemos despreciar las imgenes.De hecho, el mismo cuerpo de Jess presente en este mundo era una imagen para susdiscpulos; como dice el Catecismo: la Iglesia siempre ha admitido que, en el cuerpo de

    Jess, Dios que era invisible en su naturaleza se hace visible3. Y tambin: lo que haba de

    visible en su vida terrena conduce al misterio invisible de su filiacin divina y de su misin

    redentora4.

    Las imgenes de santos y otras cosas sagradas, cumplen una funcin muy importanteen la vida de la Iglesia. No nos dan la fe, pero a travs de ellas permiten a nuestranaturaleza, que es a la vez corporal y espiritual, remontarse a Dios de modo connatural.

    La Iglesia ha condenado siempre la adoracin de las imgenes. As, por ejemplo, en elsegundo concilio de Nicea (ao 787), hablando de la adoracin de las imgenes, dice queno est de acuerdo con nuestra fe, que propiamente da adoracin a la naturaleza d ivina,aun cuando haya gestos que tengan apariencia de adoracin, como aqullos con los que sehonra la figura de la vivificante cruz o los libros santos de los evangelios as como otrosobjetos sagrados.

    El catecismo del Concilio de Trento (ao 1566) ense que se comete idolatraadorando dolos e imgenes como si fueran Dios, o creyendo que ellos poseen algunadivinidad o virtudes que les d derecho a recibir nuestra adoracin, a elevarle nuestras

    oraciones o a poner nuestra confianza en ellos. Y el Catecismo de la Iglesia Catlica explicaque la Escritura constantemente nos recuerda que hay que rechazar los dolos de plata yoro, la obra de manos de los hombres. Ellos tienen boca pero no hablan, ojos pero no ven .Estos dolos vacos hacen vacos a sus adoradores, aqullos que los hacen son como ellos, as

    como todos los que confan en ellos (Sal 115,4-5, 8)5.

    NOTAS:1

    As dice en el original; en realidad la visin la tuvo Juan. Tngase en cuenta que cuando cito las objecionesque he recibido, trato de ser fiel al modo en que han sido presentadas. Por tal motivo no corrijo los errores salvo ortogrficosque a veces aparecen en las citas bblicas, algunas inexactas y otras incluso inexistentes.

    2DS 600; la doctrina de las imgenes y su justo lugar en el culto catlico est expuesto de modo muy claro en

    el Catecismo de la Iglesia Catlica, nn. 1159-1162.

    3Catecismo de la Iglesia Catlica, n. 477.

    4Catecismo de la Iglesia Catlica, n. 515.

  • 8/14/2019 En Donde Dice La Biblia

    29/188

    29

    Por qu el culto a los santos?Tnganse en cuenta y relasela Referencia Introductoria de pgina 20.

    Esta objecin completa la anterior. Muchos protestantes objetan no slo el hacerimgenes sino el rendir cualquier tipo de culto a los santos. Hemos separado las respuestaspara que quede ms claro. He aqu algunas cartas que he recibido sobre este tema:

    A pesar de haber ledo las explicaciones referentes al culto a los Santos, siempre tengoalgunas dudas al respecto. La primera es que, a travs de este tipo de culto, podemos perderla atencin de nuestro centro que es Cristo. Fcilmente, mucha gente cae en la peticin de

    favores a los Santos como en una especie de acto supersticioso (...) Adems, siempre me haparecido que el culto a los Santos no es otra cosa que una especie de sincretismo que se haproducido luego de siglos de historia, en que la propagacin del Evangelio se ha ido topandocon pueblos cuyas mitologas estaban plagadas de deidades menores, a las cuales se le

    erigan templos en donde sus fieles realizaban sacrificios a fin de tenerlos propicios. No esesto lo que se produce con los Santos hoy en da? J. C. (Chile)

    Otra:

    Quiero preguntarle por qu la iglesia venera tantos santos. No se supone que a Dioses al nico que hay que adorar?

    Otra:

    Hermano: si usted le reza a una virgen, le reza a una virgen muda. El nico mediadorentre Dios y los hombres es Jesucristo.

    Estas objeciones repiten algo que ya hemos respondido en el punto anterior,aadiendo otros pormenores. Tratemos de responder.

    Al hermano que nos ensea que slo hay un mediador entre Dios y los hombres, noslo le doy la razn sino que lo felicito porque est afirmando exactamente lo que ensea laIglesia catlica: slo hay un mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo. Los santos que laIglesia catlica venera (venerar es honrar, y supongo que la persona que me escribe meentender, pues ella misma, si es buena cristiana, debe honrar a sus padres y abuelos) noson considerados como mediadores alternativos o independientes de Jesucristo, sino comobuenos amigos e incluso en algn caso (la Virgen Mara) como familiar de Jesucristo (no creoque se anime a negar esto, al menos con la Biblia en la mano, puesto que all Ella es llamadala madre de Jess, toma al nio Jessy a su madre, como le dice el ngel a Jos); ypor tanto se les pide que intercedan ante l. Creemos que Ella sigue haciendo lo que hizo enCan: enviar a los hombres a su Hijo y decirles que hagan lo que l les dice (cf. Jn 2,5).

    Los santos que estn en el Cielo, a quienes verdaderamente rezamos y honramos (susimgenes, como ya dije antes, son un simple recordatorio como las fotos de nuestrosabuelos no creo que alguien crea tener a su abuelo encerrado en un lbum) no son

    mudos, pues el libro del Apocalipsis, cuando habla de los santos que asisten al trono del

  • 8/14/2019 En Donde Dice La Biblia

    30/188

    30

    Cordero, dice que ellos cantan un cntico nuevo delante del trono (cf. Ap 14,3). Y se puedeleer su hermoso cntico en Ap 19,6-8.

    Respecto a la veneracin de Mara Santsima, hemos de suponer que Jess cumplims que ningn otro el mandamiento de honrar a los padres, por tanto, honr a su

    Madre, la cual es Mara. Nosotros simplemente intentamos imitarlo en esta honra.En cuanto a los dems santos, sus imgenes, no cumplen otra funcin que recordarnos

    que esas personas fueron capaces de imitar a Jess y que nos vamos a salvar si hacemos loque hicieron ellos (imitar a Jess); y como sabemos que estn en el Cielo (lo dice elApocalipsis cuando habla de la multitud de santos que asisten al trono del Cordero) y quesus oraciones suben a Dios como incienso (lo que tambin dice el Apocalipsis 5,8; 8,3-4) lespedimos que en esas oraciones nos tengan presentes a nosotros.

    Si la idea de nuestros interlocutores protestantes acerca del culto catlico a lossantos es otra, debemos aclararles que lo que acabo de exponer es lo que puedenencontrar leyendo los documentos de la Iglesia, como por ejemplo, el Catecismo de la

    Iglesia catlica.

    Esto no quita que algunas personas, catlicas de nombre, tengan una actitud confusarespecto de la veneracin que merecen las imgenes y los santos en general. Ignorancia dela propia religin siempre ha habido y los mismos apstoles en los Evangelios discutan decosas que fastidiaban al Seor. Pero no es sa la doctrina de la Iglesia. Si algn catlicovenera una imagen de manera supersticiosa, no lo hace por ser catlico sino a pesar de loque ensea la Iglesia. Tambin entre los protestantes hay quienes confunden cosaselementales de su fe; pero no podemos juzgar el luteranismo, o el calvinismo o elanglicanismo por lo que errneamente piensa algn luterano o calvinista singular.

    El culto de veneracin a los santos se remonta a los comienzos de nuestra fe. En losms antiguos documentos de la literatura cristiana aparece que ya en los primeros tiemposde la Iglesia se tributaba un culto a los mrtires y a sus reliquias. En el s. IV se aadi el cultoa los Obispos que sobresalieron por la santidad de su vida, y muy pronto tambin el de losanacoretas y otros fieles que con su vida de grande austeridad imitaron de algn modo a losmrtires. La Iglesia al canonizarlos (o sea, al ponerlos de modelo, de canon) da testimonio ysanciona que estos hombres y mujeres ejercitaron las virtudes de un modo heroico, y queactualmente gozan de Dios en el cielo. De esta forma ellos se convierten para los creyentesen un modelo de santidad y en intercesores en favor nuestro.

    Alguno me ha dicho que no necesitamos otro modelo de santidad que el modelo

    perfectsimo que nos da Jess. Sera una afirmacin que equivale a lo que dice quien nosescribe que Cristo es el nico camino. Esto es verdad, pero no significa que no haya habidohombres y mujeres que, transitando el nico camino que es Cristo, puedan a su veztransformarse para nosotros en ejemplo del seguimiento de Jess. As lo afirma San Pablo:Para m la vida es Cristo, y la muerte es una ganancia... Hermanos, seguid mi ejemplo y

    fijaos tambin en los que viven segn el ejemplo que nosotros les hemos dado a ustedes (Fil1,21 y 3,17). Y a Timoteo le escribe: Seguid mi ejemplo como yo sigo el ejemplo de Cristo

    Jess (1Tim 1,16). En estos textos vemos claramente que Pablo se pone a s mismo y a otroscomo ejemplos de seguidores de Cristo, e incita a los creyentes a ser sus imitadores, comoellos lo son de Cristo.

    La veneracin singular a Mara (veneracin que, para distinguirla de la que reciben losdems santos se denomina de hiperdula, mientras que la veneracin u honra que se

  • 8/14/2019 En Donde Dice La Biblia

    31/188

    31

    tributa a aqullos se denomina dula, y el culto propio de Dios latra) est profetizadapor el mismo Evangelio; San Lucas pone en boca de Mara en casa de Isabel: en adelantetodos los hombres me llamarn bienaventurada (Lc 1,48). No podemos entender, entonces,por qu algunos protestantes nos condenan cuando la llamamos bienaventurada, pues noes otra cosa el honrarla o venerarla.

  • 8/14/2019 En Donde Dice La Biblia

    32/188

    32

    La cruz, maldicin? idolatra?

    Tnganse en cuenta y relasela Referencia Introductoria de pgina 20.

    Entre los smbolos catlicos uno de los que ms objeciones reciben es el de la cruz; nopor todos los cristianos, por cierto, pero s en algunas sectas, en particular los Testigos deJehov, quienes incluso niegan que Jesucristo haya muerto en una cruz, afirmando que fueen un simple madero (un palo puesto en tierra).

    Varias veces he recibido consultas como stas:

    Por qu los cristianos adoran la cruz? No caen as en idolatra?

    Por qu se adora la cruz si no es Dios?

    Hay que decir que si bien en cuanto a la materialidad, la cruz no merece culto alguno,en cambio, considerada como smbolo por antonomasia de la pasin de Jesucristo, que enella sufri muerte para redimirnos del pecado, representa al mismo Jesucristo en el acto desu inmolacin. Por eso debe ser adorada con un acto de adoracin de latra relativa, encuanto imagen de Cristo y por razn del contacto que con l tuvo. As explica la doctrina

    teolgica de Santo Toms, entre otros, quien escribe sobre el tema en su Suma Teolgica1.

    Evidentemente el concepto clave es aqu la distincin dentro de la adoracin de latra(que es la que se debe a una cosa entitativamente divina, en contraposicin con laadoracin o veneracin de dula, que es debida a las cosas creadas pero sobrenaturalizadas,como los santos) entre latra absoluta y latra relativa: latra absoluta es la que se da a unacosa en s misma (por ejemplo, a Dios, a Jesucristo, etc.); latra relativa es la que se da a unacosa no por s misma sino por la relacin que guarda con la persona divina adorada (la cruz,por ejemplo).

    Generalmente en las sectas no se acepta la cruz porque, se dice, es el arma que mat aJess.

    Sin embargo, la cruz es para nosotros smbolo de salvacin, no de muerte. La SagradaEscritura ensea que para los cristianos el hablar de la Cruz no era algo malo orelacionado con la muerte, sino todo lo contrario. Desde el principio fue adquiriendo un

    significado de vida y salvacin, pues sta es la llave por la que nosotros podemos entrar alReino. De ah que San Pablo llegue a afirmar: Nosotros predicamos a un Cristo crucificado...

    fuerza de Dios y sabidura de Dios (1Co 1,23-24); y: la predicacin de la cruz es una necedadpara los que se pierden; mas para los que se salvan es poder de Dios (1Co 1,18); En cuanto am, Dios me libre de gloriarme si no es en la cruz de nuestro Seor Jesucristo, por la cual elmundo es para m un crucificado y yo un crucificado para el mundo (Gal 6,14).

    Es por eso que cargar una cruz o crucifijo no es algo antibblico, como lo dicen algunassectas, sino todo lo contrario. No es smbolo de muerte, sino de salvacin. Ya para el siglo V,San Juan Crisstomo comentaba que era muy comn encontrar el smbolo de la cruz portodos lados, en caminos, casas, montaas y hasta en las vajillas. Era normal, pues para ellos

    era un signo de salvacin. Tertuliano, San Teodoro, Flix y Octaviano son algunos autores de

  • 8/14/2019 En Donde Dice La Biblia

    33/188

    33

    los primeros siglos que tambin hablaron acerca de la veneracin del todo singular que sedaba a la cruz.

    Bibliografa: Armando Rolla, Cruz-Crucifixin, en: Francesco

    Spadafora, Diccionario Bblico, Ed. Litrgica Espaola, Barcelona1968, pp. 136-138; E. Saglio, Croix, en: Dictionnaire desAntiquits, col. 1573-1575; V. Holzmeister, Crux Domini eiusquecrucifixio ex archaelogia romana illustrantur, Verbum Domini 14(1934) 139-155; 216-220; 244-249; 257-263; M.G. Pallete, Cruz ycrucifixin, en: Estudios Eclesisticos 21 (1947), pp. 85-109.

    NOTA:

    1Cf. Toms de Aquino, Suma Teolgica, Tercera Parte, cuestin 25, artculo 4.

  • 8/14/2019 En Donde Dice La Biblia

    34/188

    34

    Captulo 3

    Los caones contra Pedro,

    el Papa y la Iglesia

  • 8/14/2019 En Donde Dice La Biblia

    35/188

    35

    De dnde sacan los catlicos quePedro fue el primer Papa?

    Tnganse en cuenta y relasela Referencia Introductoria de pgina20.

    Algunas de las consultas/objeciones que he recibido sobre este tema son lassiguientes:

    Jesucristo le dijo a Pedro: Sobre esta piedra edificar mi iglesia, queriendo decir quesobre el fundamento de que Jesucristo era el Mesas, el salvador del mundo, se basara ladoctrina cristiana; y ms adelante Jess le dice a Pedro que nadie era mayor ni menor que losotros... entonces por qu se le considera a Pedro el primer Papa?

    Las Sagradas Escrituras afirman que nadie puede poner otro fundamento al que yaest puesto, el cual es Jesucristo; el mismo apstol Pedro en una de sus cartas proclama queCristo ha venido a ser piedra angular de la Iglesia. Por otra parte, en Mateo 16,18, Cristohabla con Pedro y le dice: T eres Pedro y sobre esta piedra edificar mi Iglesia. En laversin de la Biblia en griego, Pedro se traduce como pequea piedra, y a la piedra donde seedificar la Iglesia se traduce de manera diferente. Es entonces Pedro la base de la Iglesia?

    Quisiera saber... acerca de la veracidad de que San Pedro estuvo en Roma y fue elprimer Papa y cmo podra yo decirles o demostrar que esto es cierto a quienes locuestionan.

    Son varias preguntas muy relacionadas entre s, y que encierran cuestiones que

    afectan no slo a la exgesis de los textos bblicos, sino tambin a la historia (por ejemplo, laltima sobre si Pedro estuvo en Roma) y a la interpretacin tradicional. Antes de respondereste tipo de cuestionamientos, ha de tenerse presente la Nota Introductoria con la queempezamos cada una de nuestras respuestas, y t