en DE HOY Más de 2 mil negocioso m incumplen normativas...Recordó que al inicio de la...

11
EMPLEO. Encabeza gobernador inauguración de nueva planta en parque industrial|8 ESTATAL | 3 Anticipa el presidente del CCEH resultados positivos en cuanto a índice de crecimiento económico en entidad [ ALBERTO QUINTANA ] REGIONES | 8 Descartada alza en el precio de la tortilla en región de Tulancingo, exponen empresarios del ramo; mismo precio [ ÁNGEL PACHECO ] ESCRIBEN ANDRÉS TORRES 3 LEONARDO HERRERA 5 JOSÉ FERNÁNDEZ UNO RAFAEL CARDONA DOS PEPE GRILLO DOS REGIONES | 9 Busca MC el empate de elecciones para el 2024, así como revitalizar en el orden municipal, en tema de regidurías, indica líder [ ROSA GABRIELA PORTER ] REGIONES | 10 Desabasto de agua por corrupción con arsénico es uno de los problemas más graves en Zimapán, confirman las autoridades [ HUGO CARDÓN ] *Valores: Moneda Venta en pesos Dólar ($) 19.60 Euro (€) 21.94 Libra (£) 25.59 *Fuente: Banco Nacional de México. cr o nica LA DE HOY en PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine VIERNES 1 MARZO 2019 AÑO 10 Nº 3594 / $6.00 www.cronicahidalgo.com Más de 2 mil negocios incumplen normativas Iniciaron ayer actividades de la denominada Magia de los Carnavales de Hidalgo, donde participaron 62 municipios y alrededor de 250 personajes, en calles de Pachuca. Conmina el PAN a que Yoli resuelva y evite más daños [ JOCELYN ANDRADE ] E xhortó el coordinador de la bancada del Partido Ac- ción Nacional (PAN), Asa- el Hernández Cerón, a la alcal- desa de Pachuca, Yolanda Telle- ría Beltrán, a encontrar un pun- to de acuerdo con el sindicato de trabajadores del ayuntamien- to, para concluir la huelga que mantienen desde el pasado 18 de febrero. Enfatizó que en este caso no pueden anteponerse intereses par- tidarios o de gremios, por encima de la ciudadanía, pues el princi- pal compromiso de la munícipe es con los pachuqueños. Afirmó que institucionalmen- te existe un compromiso entre le- gisladores del PAN, dirigencia esta- tal y ayuntamientos emanados de las filas del "blanquiazul". .4 Revela la Semarnath un elevado número en cuanto a industria que desatiende Prepara nueva iniciativa a favor del agua para estado , indica titular, Benjamín Rico RSP no obedece a ambiciones políticas de Moisés Jiménez, según coordinador Tampoco será un satélite para fortalecer al Morena Busca consolidarse como nuevo partido en el país .5 [ ALBERTO QUINTANA] A l menos 2 mil 600 empre- sas, de 4 mil 400 asentadas en la entidad, no cumplen con las normativas ambien- tales que exige para operar la Semar- nath, advirtió el titular de la depen- dencia estatal, Benjamín Rico Moreno. En exclusiva para Crónica Hidalgo indicó que dichas empresas deberán regularizar esta situación o de lo con- trario podrían recibir sanciones o in- cluso ser clausuradas. Recordó que al inicio de la ad- ministración del gobernador Omar Fayad había un registro de mil 100 y actualmente son mil 800 las em- presas regularizadas, la meta es lle- gar a las 2 mil 500, que es la me- dia nacional. .3 ALDO FALCÓN HGO-01.qxd 28/02/2019 08:33 p.m. PÆgina 1

Transcript of en DE HOY Más de 2 mil negocioso m incumplen normativas...Recordó que al inicio de la...

Page 1: en DE HOY Más de 2 mil negocioso m incumplen normativas...Recordó que al inicio de la ad-ministración del gobernador Omar Fayad había un registro de mil 100 y actualmente son mil

EMPLEO. Encabeza gobernador inauguración de nueva planta en parque industrial|8

EESSTTAATTAALL || 33

Anticipa el presidentedel CCEH resultadospositivos en cuanto aíndice de crecimientoeconómico en entidad

[ ALBERTO QUINTANA ]

RREEGGIIOONNEESS || 88

Descartada alza en elprecio de la tortilla enregión de Tulancingo,exponen empresariosdel ramo; mismo precio

[ ÁNGEL PACHECO ]

E S C R I B E NANDRÉS TORRES 3

LEONARDO HERRERA 5

JOSÉ FERNÁNDEZ UNO

RAFAEL CARDONA DOS

PEPE GRILLO DOS

RREEGGIIOONNEESS || 99

Busca MC el empate deelecciones para el 2024,así como revitalizar en elorden municipal, en temade regidurías, indica líder

[ ROSA GABRIELA PORTER ]

RREEGGIIOONNEESS || 1100

Desabasto de agua porcorrupción con arsénicoes uno de los problemasmás graves en Zimapán,confirman las autoridades

[ HUGO CARDÓN ]

*Valores: Moneda Venta en pesos

Dólar ($) 19.60Euro (€) 21.94Libra (£) 25.59

*Fuente: Banco Nacional de México.

cronicaLA

DE HOY

enPPRREESSIIDDEENNTTEE YY DDIIRREECCTTOORR GGEENNEERRAALL::

JJoorrggee KKaahhwwaaggii GGaassttiinnee

VV II EE RR NN EE SS 11

MM AA RR ZZ OO 22 00 11 99

AAÑÑOO 1100 NNºº 33559944 // $$66..0000

ww ww ww .. cc rr oo nn ii cc aa hh ii dd aa ll gg oo .. cc oo mm

Más de 2 mil negociosincumplen normativas

Iniciaron ayer actividades de la denominada Magia de los Carnavales de Hidalgo, donde participaron 62 municipios y alrededor de

250 personajes, en calles de Pachuca.

Conmina el PAN aque Yoli resuelvay evite más daños[ JOCELYN ANDRADE ]

Exhortó el coordinador dela bancada del Partido Ac-ción Nacional (PAN), Asa-

el Hernández Cerón, a la alcal-desa de Pachuca, Yolanda Telle-ría Beltrán, a encontrar un pun-to de acuerdo con el sindicatode trabajadores del ayuntamien-to, para concluir la huelga quemantienen desde el pasado 18de febrero.

Enfatizó que en este caso nopueden anteponerse intereses par-tidarios o de gremios, por encimade la ciudadanía, pues el princi-pal compromiso de la munícipe escon los pachuqueños.

Afirmó que institucionalmen-te existe un compromiso entre le-gisladores del PAN, dirigencia esta-tal y ayuntamientos emanados delas filas del "blanquiazul". ..44

�Revela la Semarnath unelevado número en cuantoa industria que desatiende� Prepara nueva iniciativa afavor del agua para estado,indica titular, Benjamín Rico

RSP no obedece a ambiciones políticasde Moisés Jiménez, según coordinador

� Tampoco será un satélite para fortalecer al Morena� Busca consolidarse como nuevo partido en el país ..55

[ ALBERTO QUINTANA]

Al menos 2 mil 600 empre-sas, de 4 mil 400 asentadasen la entidad, no cumplencon las normativas ambien-

tales que exige para operar la Semar-nath, advirtió el titular de la depen-dencia estatal, Benjamín Rico Moreno.

En exclusiva para Crónica Hidalgoindicó que dichas empresas deberánregularizar esta situación o de lo con-trario podrían recibir sanciones o in-cluso ser clausuradas.

Recordó que al inicio de la ad-ministración del gobernador OmarFayad había un registro de mil 100y actualmente son mil 800 las em-presas regularizadas, la meta es lle-gar a las 2 mil 500, que es la me-dia nacional. ..33

ALD

O F

ALC

ÓN

HGO-01.qxd 28/02/2019 08:33 p.m. PÆgina 1

Page 2: en DE HOY Más de 2 mil negocioso m incumplen normativas...Recordó que al inicio de la ad-ministración del gobernador Omar Fayad había un registro de mil 100 y actualmente son mil

G R I L L E R Í A S

Esta columna se basa en trascendidos o hechos sinconfirmar que circulan en los corrillos políticos.

VIERNES, 1 MARZO 2019

L A I M A G E N

HORRIBLE HALLAZGOAlertados y activados elementos de Protección Civil delmunicipio de Tezontepec de Aldama, al registrarse el in-cendio de un vehículo en la comunidad de Santa María Ba-thá. Donde además, al abrir la cajuela de la unidad para re-visarla y buscar la causa de la conflagración, encontraronel cuerpo de una persona totalmente calcinada por las lla-

mas y a quien no se logró reconocer, ni saber si quiera siera un hombre o una mujer. Personal de la ProcuraduríaGeneral de Justicia del Estado de Hidalgo se encargará delas investigaciones correspondientes para identificar elcadáver y las causas de muerte.

FFoottoo:: EEssppeecciiaall..

arriba

MARTHA MARTÍNEZ

TerminaMartínez Guarnerossu responsabilidad enla Sala Regional Tolu-ca, área del TribunalElectoral del PoderJudicial de la Federa-ción. Esta mujer esejemplo de que unacarrera profesionalsobresaliente tienesustento en la prepa-ración pues una tra-yectoria como la suyaprecisa un conoci-miento pleno de lasleyes y demás rubros.

abajo

CIRILA MARTÍNEZ

La Misiónaparece como unademarcación dondelas necesidades enlos sectores másvulnerables persis-ten y es precisa-mente por esa ra-zón que los habi-tantes externan susinconformidades,porque tal pareceque la alcaldesa notiene la capacidadresolutiva o al me-nos de gestión paraasí revertir ese es-cenario.

cronicaLA

PRESIDENTE:Jorge Kahwagi Gastine

VICEPRESIDENTE:Jorge Kahwagi Macari

DirectorioLa Crónica de Hoy

ENHIDALGODIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara

DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres AguirreEDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda

EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero

FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez

PAGINADORES: Carlos Portillo ZavalaJazmín Falcón Jiménez

Julio Enrique Hoyos León

Impreso eenn LLCC IImmpprreessooss SS..AA.. ddee CC..VV..,, ubicación en

Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F.

Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100-

101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP.

Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786,

de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la

Secretaría de Gobernación.

El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los

derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total

del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores.

DOMICILIO: Bulevar Valle de San Javier No.534, interiores 101 y 102.

Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086

SUSCRIPCIONES: 719-7767,[email protected]

RUMORES

Comenzaron a circular fuertes versiones desde ayersobre la posibilidad de que sea la máxima casa deestudios en Hidalgo la que estuviera involucradaen temas tan escabrosos como lavado de dinero,luego de que la Unidad de Inteligencia Financierade la Secretaría de Hacienda y Crédito Público re-velara diversas acciones de prevención y detecciónde dicho ilícito el pasado 22 de febrero, derivadasde una alerta por movimientos financieros inusua-les. Habrá que esperar el curso que tome el caso y si hayalguna respuesta del rector.

INTERVENCIÓN

Señalaron los grillitos que será cuestión de horas pa-ra que intervenga la Secretaría de Gobierno a finde resolver el problema de huelga que padece des-de hace dos semanas el ayuntamiento de Pachuca;aparentemente el líder sindical, Percy Espinosa,condicionó que solamente se sentarían a platicarcon la alcaldesa si hay integrantes del gabinete es-tatal en la negociación, por lo que manifestaron que lapanista, Yolanda Tellería, en eso sí tuvo que ceder.

RUPTURAS

En donde continúa la división es al interior del Par-tido del Trabajo, pues mientras un grupo respaldaal exdirigente en proceso de expulsión, Arturo"Avaricio" Barrios, otros simpatizantes apoyan alrecién asignado, Javier Vázquez Calixto; no obstan-te, hubo trascendidos de que desde la oficialía im-pulsarían un perfil que generaría "unidad" y cadavez suena con más fuerza que sería… ¡Cristian Puli-do Roldán!, sí, el "chapulín" de MC, PVEM y con nexosen el PRI.

DEFENSOR

Este jueves estuvo en Pachuca el coordinador nacio-nal de Redes Sociales Progresistas, Juan Iván PeñaNeder, quien ofreció una rueda de prensa y aprove-chó para defender a Moisés Jiménez y la maestra,Elba Esther Gordillo, en cuanto a la legitimidad pa-ra consolidarse como partido político; lo que quizápocos ciudadanos no recuerdan es que este perso-naje encabezó acusaciones por presuntamente tra-ficar con permisos falsos para casinos durante elsexenio de Felipe Calderón, además de varios señala-mientos por su posible simpatía hacia ideologías fascistas.

HGO-02.qxd 28/02/2019 08:09 p.m. PÆgina 1

Page 3: en DE HOY Más de 2 mil negocioso m incumplen normativas...Recordó que al inicio de la ad-ministración del gobernador Omar Fayad había un registro de mil 100 y actualmente son mil

a llegada a Hidalgo de másde 50 mil millones de pesosen diversas inversiones tieneuna importancia trascen-

dental por el impulso al desarrollo querepresenta, por el plazo de 29 mesesen los que se logra, pero también por-que llega en un año que fue diagnosti-cado por las instituciones financierascomo uno de bajo crecimiento para laeconomía nacional.Según calificadoras internacionales,el crecimiento del Producto InternoBruto (PIB) en México durante 2019no llegará al 2 por ciento, lo cual sig-nifica una contracción de la econo-mía, simplemente las empresas novenderán sus productos, no generaran

empleos y la gente no tendrá dinero ensus bolsillos; al menos esa es la expec-tativa generalizada.Muy interesante será conocer, en unplazo de 12 meses, cuál es la opiniónpública del nuevo gobierno federal ysus políticas económicas, lo cierto

que, por ahora, las primeras medicio-nes confirman la popularidad del pre-sidente López Obrador.En Hidalgo el tema es diferente, sóloesta semana se confirmó la llegada unsegmento de distribución de Farma-cias Guadalajara, así como de la em-presa Envases Universales, cuya inver-sión sumada es de 4 mil millones depesos.Las cifras del IMSS confirman una ten-dencia ascendente en la creación deempleos formales pero habría que su-brayar que muchos de estos espaciosestán vinculados a los recursos huma-nos que egresan de las universidadesestatales.El punto fino en toda esta experiencia

de éxito, me parece, es que el proyectode gobierno tiene un origen comúnque vincula todas las actividades, pordistintas que pudieran ser, al proyectode generación de riqueza.La cultura; por ejemplo, o la salud, sonáreas que históricamente demanda-ban recursos pero no generaban ri-queza; tras dos años de gobierno esta-tal estos sectores están generandobienestar para la población no sólocon un esquema de ahorro y austeri-dad sino de promoción.Resta que la sociedad reciba ya comoun hecho los programas para impul-sar empresas, dejando cada vez más,la idea de "agarrarse" del gobierno co-mo única fuente de recursos.

LA N D R É S T O R R E S A G U I R R E

Generar

VOCALES EXTRAVIADAS

VIERNES, 1 MARZO 2019 [email protected]

estatalcrónica

3EL HECHO | SISTEMA DIFH

Reconoció a graduados de XXVI Generación deEspecialidad en Pediatría, XIII generación en Especialidad

de Neonatología y V Generación en Odontopediatría

[ ALBERTO QUINTANA ]

Al menos 2 mil 600 em-presas, de 4 mil 400asentadas en la enti-dad, no cumplen con

las normativas ambientales queexige para operar la Semarnath,advirtió el titular de la dependen-cia estatal, Benjamín Rico Moreno.

En exclusiva para Crónica Hi-dalgo indicó que dichas empre-sas deberán regularizar esta si-tuación o de lo contrario podríanrecibir sanciones o incluso serclausuradas.

Recordó que al inicio de la ad-ministración del gobernadorOmar Fayad había un registro demil 100 y actualmente son mil800 las empresas regularizadas,la meta es llegar a las 2 mil 500,que es la media nacional.

El actual gobierno ha sancio-nado a más de 80 empresas conmultas económicas, suspendidoactividades y posteriormenteclausurado al no atender reco-mendaciones.

El objetivo de la Semarnathno es aplicar sanciones a las in-dustrias sino que cumplan con

sus obligaciones, que tramitenlicencias medioambientales y, so-bre todo, que no contaminen.

"El cuidado del medio am-biente no tiene costo económico,los daños en ocasiones son gra-ves y con multas no pueden re-solverse esas afectaciones".

Para eso Semarnath cuentacon una plataforma digital que

permite trámites sencillos ycuando menos 10 requisitos,para que empresarios puedanejercer sus actividades de ma-nera oportuna y rápida.

Adelantó que este año serápromovida una ley de medio am-biente ecológico y territorial an-te el Congreso local, cuya estrate-gia fundamental es el cuidado del

agua no como derecho humanosino de la naturaleza.

Las acciones para esta inicia-tiva serán que el agua se convier-ta en un eje transversal estraté-gico para permisos de impactoambiental en Hidalgo.

En este contexto no se cuidarásólo flora y fauna sino de manerafundamental el agua potable querequiere la población en generalque vive en Hidalgo.

El secretario de medio ambien-te agregó que dicha ley habrá derecuperar los cuerpos de agua queestán severamente contaminadospor diversos factores, por lo cual esmomento de atenderlos.

Rico Moreno sostuvo que cadaaño en el estado se tienen 6 milacciones de impacto ambiental,licencias y residuos especiales, ladependencia es muy estricta enlas inspecciones para que las in-dustrias cumplan.

Aclaró que 3 mil actividadesson de obra pública y es la prime-ra en la historia del estado queestá obligada a cumplir con lasnormas ambientales que se re-quieren en su ejecución.

Desatención de normas sobre 2mil 500 industrias: la Semarnath

ACTUALIZACIÓN DE DATOS O

� Expuso Benjamín Rico que dichas empresas en Hidalgo deben regularizarse� De lo contrario podrían ser acreedoras de sanciones y/o clausura de negocios

ALD

O F

ALC

ÓN

VANGUARDIA. Adelantó el secretario que la dependencia alista una iniciativade ley contra contaminación.

REBASARÁPORCENTAJES

HHiiddaallggoo ppooddrrííaa aallccaannzzaarr eell 44 ppoorrcciieennttoo ddee ccrreecciimmiieennttoo eeccoonnóómmiiccoo,,ppoorr eenncciimmaa ddee llaa mmeeddiiaa nnaacciioonnaall,, ccoonnllaass nnuueevvaass iinnvveerrssiioonneess ccoonntteemmppllaaddaasseenn 22001199,, vvaattiicciinnóó eell pprreessiiddeennttee ddeellCCoonnsseejjoo CCoooorrddiinnaaddoorr EEmmpprreessaarriiaall ddeeHHiiddaallggoo ((CCCCEEHH)),, ÉÉddggaarr EEssppíínnoollaa..AAffiirrmmóó qquuee llooss eemmpprreessaarriiooss rreessppaall--ddaann eell ttrraabbaajjoo ddeell ggoobbeerrnnaaddoorr OOmmaarrFFaayyaadd ppaarraa aattrraaeerr nnuueevvaass iinnvveerrssiioo--nneess,, qquuee yyaa rreebbaassaarroonn llooss 5500 mmiill mmii--lllloonneess ddee ppeessooss..""EEll ggoobbeerrnnaaddoorr ssiigguuee ddaannddoo ssoorrpprree--ssaass aa ttrraavvééss ddee aannuunncciiooss ddee nnuueevvaassiinnvveerrssiioonneess,, ppeerroo ddee ccuuaattrroo eenn ccuuaa--ttrroo ssee vvaann ssuummaannddoo yy llaass eemmpprreessaassssoonn nnaacciioonnaalleess yy eexxttrraannjjeerraass""..CCoonnssiiddeerróó qquuee ssee ffoorrttaalleeccee eell sseeccttoorreeccoonnóómmiiccoo eessttaattaall,, eell 44 ppoorr cciieennttooqquuee ppaaccttaarroonn eemmpprreessaarriiooss ccoonn eellpprreessiiddeennttee LLóóppeezz OObbrraaddoorr,, ""eell eessttaa--ddoo hhaabbrráá ddee llooggrraarr uunn ccrreecciimmiieennttooiimmppoorrttaannttee eessttee aaññoo""..RReeccoorrddóó qquuee dduurraannttee 22001188 ssee uubbiiccóóeenn 33..66 ppoorr cciieennttoo ddiicchhoo ccrreecciimmiieennttooyy ggeenneerróó uunn iimmppoorrttaannttee nnúúmmeerroo ddeeeemmpplleeooss.. ((AAllbbeerrttoo QQuuiinnttaannaa))

HGO-03.qxd 28/02/2019 06:48 p.m. PÆgina 1

Page 4: en DE HOY Más de 2 mil negocioso m incumplen normativas...Recordó que al inicio de la ad-ministración del gobernador Omar Fayad había un registro de mil 100 y actualmente son mil

[ JOCELYN ANDRADE ]

Exhortó el coordinador de la ban-cada del Partido Acción Nacio-nal (PAN), Asael Hernández Ce-rón, a la alcaldesa de Pachuca,

Yolanda Tellería Beltrán, a encontrarun punto de acuerdo con el sindicato detrabajadores del ayuntamiento, paraconcluir la huelga que mantienen desdeel pasado 18 de febrero.

Enfatizó que en este caso no puedenanteponerse intereses partidarios o degremios, por encima de la ciudadanía,pues el principal compromiso de la mu-nícipe es con los pachuqueños.

Afirmó que institucionalmente existeun compromiso entre legisladores delPAN, dirigencia estatal y ayuntamien-tos emanados de las filas del "blanquia-zul", pero llamó a resolver el conflictode huelga en los mejores términos, paraevitar más afectaciones.

"Lo que deben entender los presiden-tes municipales que llegaron por AcciónNacional a ese cargo es que deben ali-nearse a los principios del partido y an-teponer el bien a la ciudadanía a inte-reses particulares".

En otro tema, también habló acercade la situación del alcalde de Mineral dela Reforma, Raúl Camacho Baños, quiendebe tener claro que si llegó al cargo porAcción Nacional debe alinearse a losprincipios y doctrina del partido.

Aseveró que Camacho hizo un com-promiso con los ciudadanos y lo conmi-nó a tomar una decisión clara, pues enlos últimos días se le vio en acercamien-

tos con otros institutos políticos."Él hizo un compromiso con los ciuda-

danos y lo invito a que tome una deci-sión clara, pues no se puede ser tibio eneste tipo de escenarios".

Cabe recordar que el edil de Mineralde la Reforma no es militante del parti-do "albiazul"; sin embargo, HernándezCerón refirió que sí firmó documentosdonde se comprometió a acatar los prin-cipios de doctrina de Acción Nacional,razón por la cual se hizo el llamado pa-ra que defina su situación, tanto de laadministración que ya tiene varios se-ñalamientos, como política.

VIERNES, 1 MARZO 2019|| estatalpágina4decrónicahidalgo ||

ESCUCHEN. También envío mensaje al alcalde de Mineral de la Reforma, a quien calificó como tibio.

AFECTACIONES

Preocupadosprestadorespor situacióncontra ventas[ MILTON CORTÉS ]� Temen prestadores de servi-cios turísticos y comerciantesde Pachuca, que la huelga enel ayuntamiento afecte a estaindustria, a unas semanas deque llegue el periodo vacacionalde Semana Santa.

Señalaron que el pasado finde semana se resintió la ausen-cia de personas que normal-mente acuden a las activida-des artísticas y culturales que serealizan en el centro de la ca-pital hidalguense, a l igual quelas emprendidas en el CentroCultural El Reloj.

Destacaron que es impor-tante que las autoridades muni-cipales realicen actividades queconvoquen a personas, sobretodo cuando se tiene en puertauna de las temporadas vacacio-nales más fuertes en materia dederrama económica.

"Ya se ha sentido la ausen-cia de personas los fines de se-mana, es importante aclararque no a todos nos ha tocadola falta de clientela, hay quie-nes por su mismo giro mantie-nen clientes frecuentes, peroen algunos casos hemos teni-do altibajos en las ventas", se-ñaló Gabriel Fuentes Vera, pres-tador de servicios turísticos.

Indicó que en puerta se tie-nen las vacaciones de SemanaMayor, curiosamente una de laque mayor cantidad de perso-nas atrae a la capital del estado,tanto por los servicios de turismoque se habían fortalecido en losúltimos meses, así como la rea-lización de las representacionesde la Pasión de Cristo en los ba-rrios tradicionales de la ciudad.

Confiaron que a la brevedadeste problema pueda tener unasolución, con el propósito quelas actividades que ligan a lasautoridades con las accionessociales y turísticas no golpe-en de forma severa a la econo-mía local y a la derrama eco-nómica de quienes ofrecen al-gún servicio a los visitantes.

Tellería no puede ni debeanteponer interés personal

� Recordó Hernández que la alcaldesa debe regirse bajo losprincipios del partido que la llevó hasta esa responsabilidad

MANDOS BLANQUIAZULES I

DE LA UAEH

Ponen las autoridadesun freno a la otra huelga[ ADALID VERA ]� Lograron autoridades de la Universi-dad Autónoma del Estado de Hidalgo(UAEH) frenar la huelga programadapara estallar este jueves, al llegar aacuerdos con los Sindicatos de PersonalAcadémico (SPAUAEH) y de Trabajado-res Administrativos (SUTEUAEH) sobreel Pliego Petitorio de Demandas 2019.

Al firmar el convenio correspondien-te, se evitó que más de 55 mil estudian-tes de toda la universidad quedaran sinclases, como ocurrió hace un año cuan-do no llegaban a acuerdos.

Ayer se confirmó que los líderes sin-dicales aceptaron las condiciones pro-puestas por las autoridades universita-rias, con el propósito de mejorar lascondiciones laborales de docentes yadministrativos.

El SPAUAEH aceptó el 3.35 por cien-to de incremento salarial, retroactivo al1 de enero y a pagarse durante la pri-mera quincena de marzo, así como elcompromiso de incorporar a 150 aca-démicos y más en lo subsecuente.

Por su parte el SUTEUAEH informóque su incremento fue del 3.35 por cien-to en el salario y seguirán en negocia-ciones algunas otras prestaciones.

La Crónica de Hoy en Hidalgo

Solicita: Recepcionista.Perfil: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación o carrera afín.

Excelente presentación y disposición.Horario: 10 a 19 horas, con una hora para comer.

Enviar CV y solicitud de empleo a: [email protected] o directamente en oficinas, ubicadas en bulevar Valle de San Javier

No. 534, interior 101 y 102, esquina con Valle de Santiago,fraccionamiento Valle de San Javier, en Pachuca.

ALD

O F

ALC

ÓN

ALD

O F

ALC

ÓN

HGO-04.qxd 28/02/2019 08:26 p.m. PÆgina 4

Page 5: en DE HOY Más de 2 mil negocioso m incumplen normativas...Recordó que al inicio de la ad-ministración del gobernador Omar Fayad había un registro de mil 100 y actualmente son mil

VIERNES, 1 MARZO 2019 || estatalpágina5decrónicahidalgo ||

[ ROSA GABRIELA PORTER ]

Sostuvo el coordinador na-cional de Redes SocialesProgresistas (RSP), JuanIván Peña Neder, que di-

cha agrupación (que pretende re-gistro como partido político) noobedece a ambiciones del hidal-guense Moisés Jiménez Sánchezni será satélite de Movimiento Re-generación Nacional (Morena);en rueda de prensa informó pro-puestas y agenda para constituir-se legalmente en 2020.

Luego de que el Instituto Na-cional Electoral (INE) determinócomo procedente la manifesta-ción de intención para registrar-se como partido político, ahoraesta agrupación denominada Re-des Sociales Progresistas iniciarála afiliación de ciudadanos y re-

alizará una asamblea estatal.Ante medios de comunica-

ción, Higinio Pérez Porras, coor-dinador estatal del organismo,confirmó que ya recorrieron 60municipios, como Pachuca, Hue-jutla, Ixmiquilpan, Tula, Mine-

ral de la Reforma, Tulancingo,por lo que el próximo 1 de juniorealizarán asamblea para con-solidar su acreditación en Hidal-go, con inscripción de más de 4mil afiliados.

Durante 2019 tienen que ins-

cribir a más de 233 mil 945 me-xicanos y celebrar al menos 20asambleas estatales con 3 mil afi-liados o 200 distritales con 300adeptos, antes de efectuar unade tipo nacional constitutiva.

Peña Neder aclaró que parala contienda de ayuntamientosde 2020, simpatizantes de lasRSP tienen posibilidad de apoyaral partido nacional que prefie-ran, además enfatizó que "no sonsatélite de Morena".

"No estamos en una lógica lo-cal y los cuadros de partidos po-líticos locales pueden adherirsea nacionales sin ningún proble-ma y Moisés Jiménez es coordi-nador nacional de estructuraelectoral en RSP. No responde-mos a las ambiciones de ningúngrupo o personaje".

Aclara Peña intenciones deRSP; la nueva arma política

PRENSA. Desde Hidalgo respondió a varios cuestionamientos.

ALD

O F

ALC

ÓN

CONCRETAR REGISTRO S

� Señaló el coordinador nacional que la intención no obedece a Jiménez� Tampoco actuará como si fuese un satélite más de Morena o partidos

PUNTO POR PUNTO

L E O N A R D O H E R R E R A

Golpe a la UAEHa Universidad Autónoma del Es-tado de Hidalgo sufrió un durogolpe en una de sus principalesbanderas que le habían signifi-

cado obtener recursos extraordinarios e inclusoun incremento en participaciones, apoyado porsus aliados en el Congreso del estado, la transpa-rencia, esto luego de que la Unidad de Inteligen-cia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienday Crédito Público (SHCP) revelara que una uni-versidad estatal está involucrada en lavado de di-nero y en las últimas horas versiones periodísti-cas nacionales confirmaron que se trata de lamáxima casa de estudios en el estado.Desde el inicio de la semana, la UIF reveló movi-mientos financieros detectados en cuentas de Suizacon una universidad pública y que eso los llevó acongelar las cuentas bancarias e iniciar una inves-tigación y se reservó el nombre de la institución,porque dijo, formaba parte de las investigaciones.Pero en los pasillos de la Torre de Rectoría deAdolfo Pontigo Loyola, ya había nerviosismo ytensión y algunos trabajadores revelaron que sedebía justamente a que las operaciones a las quehacía referencia la dependencia federal aparen-temente se habían orquestado en la UAEH, des-de hace más de dos años.No es la primera vez que se señalaban presuntosmanejos financieros turbios al interior del orga-nismo autónomo y académico más grande delestado, en el verano pasado la policía estatal de-tuvo y puso a disposición de la Procuraduría deJusticia, tras un percance automovilístico, a Ga-briela Mejía Valencia, coordinadora de Adminis-tración y Finanzas de la UAEH, quien no pudoacreditar más de 1 millón de pesos que traía enese momento en efectivo y que derivaron en unacarpeta de investigación federal por delito deoperaciones con recursos de procedencia ilícita,pues además se encontraron dinero y documen-tos en dos cateos en viviendas relacionadas conla funcionaria y miembros del llamado GrupoUniversidad, encabezado por Gerardo Sosa.La investigación podría durar varias semanas yserá la UIF quien entregue resultados y determi-ne si hay ilegalidades y quiénes serían los pre-suntos responsables y beneficiarios de estas ope-raciones, por lo pronto en la UAEH y en los inte-grantes del Grupo Universidad hay silencio y po-cos argumentos, pues el que siempre han utili-zado de la persecución política del estado se lesdiluyó, pues es un organismo federal al mandodel gobierno federal de Morena, con el que sim-patizan, el que los mantiene "contra la pared".De mi tintero… Críticas, desconcierto y acusa-ciones provocaron nombramientos de funciona-rios de la procuraduría estatal, principalmenteel del subprocurador de Derechos Humanos, Ar-turo Flores Molina, hijo del excandidato a dipu-tado local por Mixquiahuala de MovimientoCiudadano, Arturo Flores, y actual funcionariode la UAEH e integrante del Grupo Universidad...la crítica es por la inexperiencia del novel funcio-nario, quien apenas cuenta en su experienciacomo responsable del portal de transparenciaen la Comisión de Derechos Humanos, cuandosu jefe era precisamente el actual procuradorRaúl Arroyo y el desconcierto es por la incorpo-ración de las redes del Grupo Universidad alaparato de justicia... De la subprocuradora Re-gión Oriente, Sissi Rodríguez, sólo se le recuer-da su pésima argumentación jurídica en uncontrovertido caso en el estado entre una cons-tructora y un particular.

L

HGO-05.qxd 28/02/2019 07:17 p.m. PÆgina 5

Page 6: en DE HOY Más de 2 mil negocioso m incumplen normativas...Recordó que al inicio de la ad-ministración del gobernador Omar Fayad había un registro de mil 100 y actualmente son mil

VIERNES, 1 MARZO 2019 [email protected]

regionescrónica

8EL DATO | OPORTUNIDAD

Entregó el IHEA certificados de conclusión de educaciónsecundaria a trabajadores del ayuntamiento de Tolcayuca,

ceremonia encabezada por el alcalde Humberto Mérida

CCOONNGGRREESSOO LLOOCCAALL

Demanda dela LGBTTTI,por identidad� Integrantes de la comuni-dad Lésbico, Gay, Bisexual,Transexual, Transgénero, Tra-vesti e Intersexual (LGBTTTI),ingresaron una solicitud alCongreso, para que las dipu-tadas Tatiana y Susana Ánge-les legislen en materia de iden-tidad de género para las per-sonas trans.

Gloria Hazel Davenport, ac-tivista por los derechos de lacomunidad, indicó que la fal-ta de reconocimiento de laidentidad de género, en el as-pecto jurídico, genera un es-tado de indefensión por ladesprotección que propicianlas leyes.

La propuesta plantea quelas diputadas Susana ÁngelesQuezada y Tatiana ÁngelesMoreno, presenten la iniciati-va ante el pleno para la Ley deIdentidad para el Estado de Hi-dalgo, con la que se busca elreconocimiento de la identi-dad oficial de las personas tra-vesti, transgénero y transe-xuales a través de la rectifica-ción de nombre y género en elacta de nacimiento por mediode un trámite administrativode acceso público.

Comentó que actualmentelos estados de Nayarit, Coa-huila, Michoacán y Colima yacuentan con esta ley y los trá-mites de cambio de identidadson rápidos y no les cuestantanto dinero a las personas.(Jocelyn Andrade)

POLO. Señaló la apuesta de empresarios por seguir invirtiendo en el territorio hidalguense.

Inaugura planta el gobernador

[ ÁNGEL HERNÁNDEZ ]

Presidió el gobernador deHidalgo, Omar Fayad,el protocolo de inaugu-ración de la segunda

planta de la empresa Arteche,en el municipio de Tepeji del Río,la construcción de la factoría(dedicada a la fabricación detransformadores y otros insu-mos utilizados en la industriaeléctrica) tuvo una inversión de45 millones de pesos y será gene-radora de 400 empleos.

En su mensaje el mandatarioestatal subrayó que gracias a lapolítica económica implemen-tada por su administración, hoypor hoy Hidalgo se consolida co-mo un ejemplo a seguir en cuan-to a desarrollo no sólo en Méxi-co sino en América Latina.

Señaló que durante su gobier-no se ha pugnando por lograr

una regulación económica deapoyo al sector empresarial, elcual se ha destacado por elimi-nar los trámites burocráticos en-gorrosos, de tal manera que; porejemplo, si el capital privado tie-ne todo en regla, los permisospara la instalación de nuevas in-dustrias se otorgan en tan sólo24 horas.

Asimismo destacó que sugestión se ha distinguido porapoyar al capital privado paraque se instale en la entidad;"por ejemplo, compramos unterreno para que la empresaBMW se viniese a asentar a te-rritorio hidalguense; sin em-bargo, finalmente no se conso-lidó ese proyecto".

No obstante, el mandatarioestatal expuso que realmente loocurrido con la BMW no se pue-de considerar como una pérdi-

da irreparable, dado que; porejemplo, tan sólo en la región deTula-Tepeji, en 29 meses se hagenerado una mayor captaciónde inversiones y con un mayornúmero de empleos que los queiba a traer la referida ensambla-dora automotriz.

Reiteró ante empresarios dela zona que en 30 meses de go-bierno se ha logrado la cifra his-tórica de 50 mil millones de pe-sos en nuevas inversiones paraHidalgo.

Indicó que en 2018 se generóen la entidad una cifra históri-ca en cuanto a creación de em-pleos, tendencia contraria a laque se tiene a escala nacional,en que el año pasado disminu-yó e incluso presumió que Hi-dalgo creció al 3.1 por ciento,mientras que el país presentó uncrecimiento de 2.1.

IINNIICCIIAATTIIVVAASS

Manifiestalegisladorpropósitos[ JOCELYN ANDRADE ]� Presentará el diputado del Par-tido del Trabajo (PT), Miguel Án-gel Peña, cinco iniciativas en elsegundo periodo ordinario de se-siones de la LXIV Legislatura, queinicia este viernes.

Anunció que impulsará te-mas en materia de promocióny defensa de los derechos hu-manos, con iniciativas que ga-ranticen el acceso al trabajo li-bre de violencia hacia las mu-jeres, protejan a los defenso-res de los derechos humanosy profesionales de la comuni-cación, promuevan el ejerci-cio de todos los derechos a laspersonas con discapacidadmental, salvaguarden la liber-tad de conciencia, y fomentenel crecimiento económico y lageneración de empleos.

Asimismo propondrá refor-mar la Ley de los Trabajadoresal Servicio de los Gobiernos Es-tatal y Municipales, así comode los Organismos Descentrali-zados del Estado de Hidalgo conel objetivo de incorporar lasconductas de hostigamiento yacoso sexual, como causalespara la rescisión de la relaciónlaboral, sin responsabilidad pa-ra los titulares de las dependen-cias y trabajadores.

Aseveró que el PT busca pro-piciar consensos para resolverlos problemas que aquejan alEstado, "ratifico mi voluntad y elcompromiso de impulsar unaAgenda Social inclusiva".

LOGROS CONJUNTOSO

� Reiteró Fayad los avances en cuanto al crecimientoeconómico de la entidad, durante su administración

AALL MMEENNOOSS PPAARRAA TTUULLAANNCCIINNGGOO

Rechaza unión de industriales aumento en tortilla[ ÁNGEL PACHECO ]� Descartó la Unión de Industrialesde la Masa y la Tortilla en la regiónTulancingo, aumentos al costo deproducto, tras el rumor de un posi-ble incremento.

Tras diversas notas publicadasen medios nacionales y comparti-das en redes sociales, la noticia delposible aumento en el costo de latortilla hasta 20 pesos por kilo, los

empresarios señalaron que no apli-caría para la región.

El empresario Eugenio NoriegaLoera recordó que en febrero de2017 fue registrado el último au-mento en la zona, respecto a esteproducto cuando pasó de 12 a 14pesos por kilogramo; sin embargo,no esperan cambios.

"Actualmente el precio del pro-ducto ronda 14 pesos y ese será el

precio que mantendremos los inte-grantes de la unión, por lo menoshasta que culmine 2019".

Estimó que los acuerdos pacta-dos desde 2017 serán respetados,al tiempo que reconoció que lo úni-co que podría cambiar el panora-ma sería un incremento en el cos-to del maíz, la luz o el gas.

"Sabemos de compañeros quepresentan cobros excesivos o incre-

mentos de hasta 100 por ciento co-mo pago a la Comisión Federal deElectricidad (CFE), pero precisamen-te eso fue junto con el gasolinazo loque nos llevó al aumento en 2017".

Finalmente confió en que el pre-cio del maíz, que costaba cinco pesoscon 50 centavos, incrementó a seis,aunque consideró que con ese cos-to podrán mantener el mismo preciodurante lo que resta del año.

ESP

ECIA

L

HGO-08.qxd 28/02/2019 08:34 p.m. PÆgina 1

Page 7: en DE HOY Más de 2 mil negocioso m incumplen normativas...Recordó que al inicio de la ad-ministración del gobernador Omar Fayad había un registro de mil 100 y actualmente son mil

[ ROSA GABRIELA PORTER ]

Empate de elecciones federa-les y locales para 2024, asícomo votación directa ha-cia regidores por demarca-

ción, es la propuesta del Movimien-to Ciudadano (MC) en mesas de traba-jo para la reforma electoral; de acuer-do con el presidente estatal, Pablo Gó-mez López, celebran que sea el Insti-tuto Estatal Electoral (IEEH) el queconvoque a estas reuniones, puescuenta con experiencia y capacida-des técnicas para dichas actividades.

Tras la formalización de reunionespara delinear una eventual reforma po-

lítica, a la cual asistieron dirigentes par-tidistas, magistrados, consejeros y titu-lares de la fiscalía para atención de deli-tos, el dirigente de la Comisión Operati-va Estatal de MC consideró positivo queexista disposición para generar cam-bios de forma y fondo en la legislación.

En entrevista mencionó tres pro-posiciones que el partido "naranja"impulsa en las mesas políticas: em-pate de elecciones de Presidente de laRepública, integrantes del Congresode la Unión, gobernador, diputadoslocales y ayuntamientos, pues la ciu-dadanía exige que los procesos electo-rales no sean consecutivos.

"MC busca que se haga un empa-te de elecciones por primera vez enHidalgo, que la fecha sea 2024 y en lacual se elija Presidente de la Repúbli-ca, senadores, diputados federales,gobernador, diputados locales y ayun-tamientos; es algo que la ciudadaníaviene pidiendo a gritos, ya que cadaaño hay elecciones".

Otro planteamiento es revitalizarel orden municipal mediante instau-ración del voto directo en regidurí-as, con integración de secciones den-tro de una demarcación, con ello su-mar a otras instancias de participa-ción como delegados o subdelegados,

ya que en muchas ocasiones no to-man en cuenta a estas figuras paradiseñar el presupuesto.

De igual forma, que la primera mino-ría que logró un espacio de mayoría en elayuntamiento forme parte del cabildo.

"Encontramos coincidencias conotras fuerzas políticas para que el pre-sidente de primera minoría, el que lle-gó en segundo lugar, se pueda inte-grar al cabildo como regidor de re-presentación proporcional, estas sontres de las propuestas que MC se sumaa otras fuerzas políticas o bien, de ma-nera directa, como es el caso de regi-dores electos por voto directo".

Pretende MC empatede elecciones: 2024

MESAS DE TRABAJO O

� Afirmó Pablo Gómez que buscará las reformas en beneficio de ciudadanía inconforme con elecciones

DEL SOL AZTECA

Eliminaciónde recursospara comités� Eliminó apoyos monetarios elComité Ejecutivo Estatal del Par-tido de la Revolución Democrática(PRD) a más de 70 dirigencias mu-nicipales en los últimos tres años;según informes de financiamien-to, cedieron más de 640 mil pesosen ese periodo, aunque de 72 sedesque obtenían dinero en 2016 aho-ra solamente depositaron 100 pe-sos para Zimapán, durante 2018.

La solicitud de información00792118, que otorgó la Unidad deTransparencia del "sol azteca", ex-hibió prerrogativas que cedió la di-rigencia estatal durante 2016, 2017y 2018, en total 643 mil 866 pesos.

Durante 2016 aportaron 567mil 800 pesos para 72 Comités Eje-cutivos Municipales, de 81 en loscuales el partido tiene presencia.

De esos 81 descartaron dineropara Almoloya, Eloxochitlán,Huasca, La Misión, Lolotla, entreotros. (Rosa Gabriela Porter)

VIERNES, 1 MARZO 2019 || regionespágina9decrónicahidalgo ||

INSERCIÓN PAGADA

HGO-09.qxd 28/02/2019 06:37 p.m. PÆgina 9

Page 8: en DE HOY Más de 2 mil negocioso m incumplen normativas...Recordó que al inicio de la ad-ministración del gobernador Omar Fayad había un registro de mil 100 y actualmente son mil

VIERNES, 1 MARZO 2019|| regionespágina10decrónicahidalgo ||

NEGATIVO. Las fuentes de abastecimiento están contaminadas; analizan las opciones.

Desabasto, la principalproblemática en Zimapán

� Debido a las condiciones sociales actuales,Actopan no califica para entrar al Programade Fortalecimiento para la Seguridad (Forta-seg), del Gobierno Federal, expuso el presi-dente municipal, Héctor Cruz Olguín.

Según el Diario Oficial de la Federación(DOF), para este año sólo seis municipios delos nueve que tenía Hidalgo serán benefi-ciados con el Fortaseg; no aparecen Tepea-pulco, Tepeji del Río e Ixmiquilpan.

A pregunta expresa, si con la expulsión deestos de estos tres municipios hidalguenseshabría la oportunidad de que Actopan fue-

ra considerando dentro de Fortaseg, al al-calde Cruz Olguín dijo que no, ya que hayrequisitos que no se cumplen.

"Lamentablemente y afortunadamentetenemos restricciones altas: uno, es el nú-mero de habitantes, el cual requiere de 100mil en adelante, no lo tenemos; el segundo,es el índice delictivo, en Actopan afortuna-damente no tenemos una cifra alarmante".

Expuso que otra de las limitantes es queno se encuentran dentro del área metropo-litana que tienen colindancia con Estado deMéxico, aun cuando no es determinante,

ésta última se suma a los puntos que no pue-den cubrir dentro las reglas.

Indico que sin duda Actopan requieremayores recursos económicos para segu-ridad, pues desde hace algunos años si-guen trabajando con el mismo recursoque se tienen dentro del techo financierodel municipio.

"Lo que estamos haciendo es buscar como'eficientizar' y distribuir el uso y el ejerciciode estos recursos, es así como las platillasde elementos de Seguridad Pública se buscanelevar a 90". (Hugo Cardón)

Sin oportunidad para entrar a Fortaseg, Actopan

REGLAS DEL JUEGO

SAN SALVADOR

Exigen apoyo, es para un pozo� Habitantes de Caxuxi,perteneciente a San Salva-dor, exigen recursos econó-micos para la construccióny equipamiento de un pozode uso agrícola, obra queaseveraron es prioritaria pa-ra los habitantes de esta co-munidad indígena la cualvive del campo.

A través de una lona colo-cada sobre la carretera fede-ral México-Laredo, poblado-res de Caxuxi piden al estadoles otorgue más de un millónde pesos para concretar esteproyecto que permitirá la irri-gación de varias parcelas deesta demarcación.

Los inconformes señalaronque desde hace varios añoshan gestionado este proyec-to, el cual ya fue aprobado,pues hace cuatro años fue eti-quetado un recurso, sin em-bargo, hasta el momento noha sido liberado el dinero.

Informaron los vecinosde esta munidad que ningu-na autoridad les ha infor-mado sobre el motivo por elcual no ha sido liberado elrecurso, cuando han cum-plido con todos los requisi-tos que se les han solicita-do, en su momento.

Cabe mencionar este grupode pobladores también sumóal grupo de manifestantes delValle del Mezquital que se pos-traron esta semana frente alas instalaciones del Palaciode Gobierno para exigir recur-sos en favor de sus comunida-des, donde "aún se tienen va-rias carencias". (Hugo Cardón)

[ HUGO CARDÓN ]

Persiste el desabasto deagua potable en Zima-pán, por la contamina-ción de líquido por ar-

sénico, como uno de los princi-pales problemas en este munici-pio, motivo por el cual este añopriorizarán obras en infraes-tructura hídrica, informaronautoridades municipales.

De acuerdo con el alcalde,Erick Marte Riera Villanueva,al igual que otros municipios elagua es un tema prioritario; no

obstante, Zimapán enfrentaotro problema, ya que las fuen-tes de abastecimiento estáncontaminadas.

Expuso que dentro de losproyectos contemplados paraeste municipio, está el sanea-miento de las tuberías de la redde agua potable pues duranteaños en ellas ha transitado elvital líquido contaminado conarsénico.

Aunado a lo anterior para2019 estarán enfocándose enla exploración y estudios para

detectar fuentes abastecimien-to de líquido, además de la am-pliación de cobertura para quemás comunidades tengan acce-so al agua potable.

Con el propósito de lograr losobjetivos planteados, dijo quevan a trabajar no sólo con re-cursos municipales sino del es-tado y de la propia ComisiónNacional del Agua (Conagua),ya que se requieren inversionesfuertes para concretar estosproyectos hídricos.

Cabe recordar que en 2017,

funcionarios de la Conagua sereunieron con el alcalde a fin deiniciar acciones urgentes, porel alto contenido de arsénico enalgunos pozos que abastecen deagua potable al municipio.

En esa ocasión, el ayunta-miento informó que el ConsejoNacional de Ciencia y Tecnolo-gía documentó en una investi-gación las dimensiones de laproblemática, en donde auto-ridades federales se sumaron alinterés del ayuntamiento paraatender esa situación.

LÍQUIDO VITAL I

� Obliga contaminación del agua, por arsénico, a priorizar obras eninfraestructura hídrica, así lo informaron autoridades municipales

HU

GO

CA

RD

ÓN

HU

GO

CA

RD

ÓN

HGO-10.qxd 28/02/2019 07:50 p.m. PÆgina 10

Page 9: en DE HOY Más de 2 mil negocioso m incumplen normativas...Recordó que al inicio de la ad-ministración del gobernador Omar Fayad había un registro de mil 100 y actualmente son mil

[ ALBERTO QUINTANA ]� Habitantes de diversas colonias de Mineral de laReforma piden al director de la Comisión de Aguay Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caa-sim), José Sanjuanero Rodríguez, informe porquédesde hace varios días no tienen el servicio de aguaen sus viviendas.

Los inconformes comentaron que aún no iniciala temporada de calor y ya se registra desabasto, locual afecta las actividades en el hogar y los negocios.

El director del organismo público debe dar unaexplicación pues se registra el desbasto en las co-lonias: Militar, Ávila Camacho, Dos Carlos, Río dela Soledad y Santiago Jaltepec.

Indicaron que cuando hacen los reportes de lafalta de suministro de agua potable, el personal del

organismo les indica que van atender su queja ynunca hay respuesta oportuna.

"Es momento (de) que el titular de la Caasim in-forme de las obras o rehabilitaciones que se hacenen las líneas de conducción, ya que sólo emiten in-formes cuando ya no hay servicio".

Los vecinos de las distintas colonias de Mineralde la Reforma requieren una solución oportunaporque los recibos del agua potable llegan cada mesy sino se paga les cortan el servicio.

Además solicitan las pipas para que los abastez-can, mismas que no llegan a los domicilios y se tie-ne que pagar servicios a los particulares porque laCaasim siempre argumenta que sus unidades atien-den las distintas colonias y no pueden cubrir las de-mandas de la población de la zona metropolitana.

ITESA

Llamado a realizar unaestancia en España; eje� Convocó el Instituto TecnológicoSuperior del Oriente del Estado deHidalgo (ITESA) a sus alumnos aparticipar en la convocatoria de Be-cas de Confinamiento 2019-2020para realizar una estancia universi-taria en España.

Se ofertan becas para doctora-do y estancias cortas posdoctorales,para docentes de carrera o de plan-ta, o personal directivo-adminis-trativo de universidades públicasmexicanas, en cualquiera de suscategorías.

Deberán los aspirantes pertene-cer a las áreas de estudio; ciencias ytecnologías de la comunicación,energía, medio ambiente, sostenibi-lidad e infraestructura, ciencias dela salud, economía y finanzas, orga-nización empresaria y de desarrollo,ciencias sociales y jurídicas o arteshumanidades y comunicación.

Según la convocatoria, la estan-cia corta posdoctoral durará entreuno y dos meses.

Este concurso se aplica para cur-sar un doctorado en alguna de las54 universidades españolas que seencuentren inscritas en el acuerdocon Fundación Carolina.

De ganar la beca, se harán acre-edores de un apoyo económico de600 euros mensuales para aloja-miento y manutención, mientrasque Fundación Carolina otorgarátres pasajes aéreos, matrícula de es-tudios y seguros médicos.

El expediente tendrá que confor-marse por hoja de registro de la SRE,cuestionario SER/Amexid, copia deacta de nacimiento, currículum vitaey carta de postulación de la institu-ción en la que labora y entregarloantes del 15 de marzo. (Adalid Vera)

CARACTERÍSTICAS

Repunte de Hidalgo con carnavales:atractivos[ MILTON CORTÉS ]� Participantes de los carna-vales tradicionales de Hidal-go dieron a conocer que laentidad se ha convertido enpunta de lanza en atracciónturística, al menos para unadecena de municipios en losque el folklor y la tradiciónse expondrán a partir deluno de marzo.

Marco Pérez Rosas, parti-cipante de Calnali, donde lafestividad se realiza esta vezdel 4 al 7 de marzo, señalóque éste es quizá el más re-presentativo de Hidalgo y ca-da año se consolida comouno de los más importantes,señaló previo a su participa-ción en las comparsas de "LaMagia de los Carnavales deHidalgo 2019", la tarde deayer en Pachuca.

"Estamos abiertos para re-cibir a toda la gente que nosquiera acompañar en Calna-li, es un municipio muy cálidoen donde las tradiciones per-duran de generación en gene-ración y por eso veníamos aPachuca, a dar sólo una pro-badita de lo que la gente sepuede divertir y conocer al vi-sitar nuestro municipio".

Expuso que resulta satis-factorio saber que no sólo aCalnali, sino a otros munici-pios como San Felipe Oriza-tlán, Agua Blanca, Huejutla,entre otros, que no son tancercanos, hay presencia de vi-sitantes de otras partes.

Siguen con confecciónde propuesta académica

[ ADALID VERA ]

Continuará este 2 demarzo, la Coordinado-ra Nacional de Traba-jadores de la Educa-

ción (CNTE) con el taller paradeterminar la propuesta acadé-mica de la Escuela Normal Rural"Luis Villarreal", localizada enFrancisco I. Madero.

Adelantó el vocero en Hidal-go del organismo, Armando Az-peitia Díaz, que siguen traba-jando en el tema de la currículaque ofrecerá esta institucióneducativa que si bien ya seanunció su reapertura, todavíano se han determinado las ca-rreras que ofrecerá.

Este sábado en las instalacio-nes de la Universidad NacionalAutónoma de México (UNAM) sereunirán los egresados de esta es-cuela normal con el fin de darcontinuidad al taller en el que sedeterminarán las carreras y ma-terias. El taller se comenzó haceunas semanas y no se ha deter-minado cuándo culminará.

Durante estas reuniones, sepretende hacer un análisis de lascarreras más acordes a la reali-dad y a las zonas geográficas deHidalgo, encaminadas a las cien-cias de la educación.

Por lo pronto, las inscripcio-nes de la Escuela Normal Rural"Luis Villarreal" ya iniciaron; sinembargo, los aspirantes tendríanque esperar unas semanas más

a ver qué carreras se impartirán.Esta escuela fue reabierta en

enero por el gobierno federal,tras 10 años de haber perma-necido cerrada (durante la ad-ministración de Miguel ÁngelOsorio Chong), por un inciden-te entre policías, estudiantes y

padres de familia.La escuela, también conocida

como "El Mexe", fue utilizada pa-ra albergar a la Universidad Poli-técnica de Francisco I. Madero(UPFIM) y ahora están en dispu-ta por ver cuál de las dos se quedacon la sede.

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Análisis es para considerar las carreras más acordes a larealidad y a las zonas geográficas de Hidalgo.

ALD

O F

ALC

ÓN

QUEJA

Colonias sin agua potable; que alguien explique

ALD

O F

ALC

ÓN

PLATAFORMAS I

� En UNAM se reunirán egresados de Escuela Normal Rural "Luis Villarreal" para así continuar con esa tarea

VIERNES, 1 MARZO 2019 || regionespágina11decrónicahidalgo ||

HGO-11.qxd 28/02/2019 08:19 p.m. PÆgina 11

Page 10: en DE HOY Más de 2 mil negocioso m incumplen normativas...Recordó que al inicio de la ad-ministración del gobernador Omar Fayad había un registro de mil 100 y actualmente son mil

VIERNES, 1 MARZO 2019 || sociedadpágina21decrónicahidalgo ||

[ REDACCIÓN ]

Inició el Instituto EstatalElectoral de Hidalgo(IEEH), encabezado porGuillermina Vázquez Be-

nítez, a través de la DirecciónEjecutiva de Equidad de Géne-ro y Participación Ciudadana,las pláticas "Derechos PolíticoElectorales e Inclusión Ciuda-dana", esto en instalacionesdel Consejo Nacional para elFomento Educativo (Conafe),Delegación Hidalgo.

Serán impartidas para 2 mil300 personas que se desempe-ñan como líderes para la edu-cación comunitaria en las di-versas regiones del territoriohidalguense. Tienen como pro-pósito difundir las funciones ytareas que este organismo rea-liza con la finalidad promoverla participación ciudadana, asícomo las acciones afirmativasque este órgano electoral haimplementado para garanti-zar la participación de las mu-jeres y de las personas indíge-nas en la entidad.

Indicó el IEEH que a la cere-monia inaugural acudieron Sil-via Arleth Austria Escamilla, de-legada del Conafe; María del Ro-cío Rosas Bravo, secretaria téc-nica de la Delegación; MiriamSaray Pacheco Martínez, con-sejera electoral y Presidenta dela Comisión de Equidad de Géne-ro y Participación Ciudadana;

Francisco Martínez Ballesteros,consejero e integrante de la Co-misión de Equidad; Salvador Do-mingo Franco Assad, conseje-ro electoral; María Luisa LópezGutiérrez, directora ejecutivade Equidad de Género y Partici-pación Ciudadana; y funciona-rios de ambas dependencias, asícomo jóvenes Líderes para laEducación Comunitaria de laRegión Pachuca.

Durante tres días se impar-tirán las pláticas en las 20 se-des regionales del Conafe, co-mo: Huejutla, San Felipe Oriza-tlán, Chapulhuacán, Tenangode Doria, Huehuetla, entreotras; serán impartidas por lasy los directores ejecutivos delIEEH y personal de sus equi-pos de trabajo.

Ahonda IEEH en funciones y tareas que realiza; labores

PERTINENCIA. Instituto también realiza tareas relacionadas con el ejercicio de los derechos políticoelectorales de la ciudadanía.

CON PLÁTICAS O

� El acercamiento, esta vez, es con líderes para la educación comunitaria en las diversas � Llegarán a en las 20 sedes regionales del Conafe, como Huejutla y San Felipe Orizatlán

UURRGGEE PPAAVVIIMMEENNTTAACCIIÓÓNN

Sólo dicen que sí, pero no cuándo [ ÁNGEL PACHECO ]� Delegado de Viveros dela Loma pidió al gobiernode Tulancingo especificaren qué momento atenderála petición de pavimentarel acceso que quedó pen-diente desde 2017.

En entrevista, PedroSantos detalló que luego dela suspensión de la obrahace dos años, continúan a

la espera de saber qué pa-sará con el acceso que seconvirtió en un foco de in-fección para la poblacióndebido al polvo que presen-ta el sitio.

Reconoció que recien-temente los vecinos acce-dieron a que el municipiopavimentara algunas ca-lles al interior de la colo-nia; sin embargo, al no

existir certeza de ningunode los dos proyectos, exi-gieron a la administraciónfijar una postura.

"Nos dijeron que sí pe-ro no cuando y es que yallevamos esperando bas-tante tiempo, de hecho yano le pido como delegadosino como vecino que vi-vo cada día lo mismo quemis vecinos", expresó el

delegado.Por su parte el gobierno

local explicó que está a laespera de la liberación delas reglas de operación dealgunos programas fede-rales para ingresar dos ex-pedientes que tienen listosdesde el año pasado.

"Es la pavimentacióndel acceso y una parte dela calle Eucalipto", dijeron.

TTUULLAANNCCIINNGGOO

Monitorean los cinco centros de rehabilitación� La Jurisdicción Sanitaria II de Tulancin-go monitorea a cinco centros de rehabili-tación a fin de garantizar la seguridad desus internos, para cualquier anomalía reco-mienda acudir a la Comisión para la Pro-tección contra Riesgos Sanitarios del Esta-do de Hidalgo (Copriseh).

El titular del organismo público, David

Aguilar, detalló el Centro de Atención In-tegral a las Adicciones (CAIA) ubicado enNapateco es el único que depende del sectorsalud; sin embargo, existen otros cuatroque son revisados permanentemente.

"Los cuatro están en Tulancingo: Jóve-nes Volver a Empezar, Volver Vivir II, am-bos en la colonia Vicente Guerrero; Volver

a Empezar uno, en la colonia Guadalupe yCentro de Rehabilitación Tulancingo, ubica-do en la colonia Caltengo", detalló.

Resaltó que hacen revisiones permanentesy atienden a la población en rehabilitación; in-vitó a quienes conozcan casos de violenciaal interior y violación de derechos humanos,denunciar ante Copriseh. (Ángel Pacheco)

ESP

ECIA

NG

EL P

AC

HEC

O

HGO-21.qxd 28/02/2019 07:12 p.m. PÆgina 21

Page 11: en DE HOY Más de 2 mil negocioso m incumplen normativas...Recordó que al inicio de la ad-ministración del gobernador Omar Fayad había un registro de mil 100 y actualmente son mil

Bädi, testimonio de cultura otomí[ REDACCIÓN ]

Presentan en la exposición temporal "Bädi"documentos invaluables que dan testimo-nio de la grandeza de la cultura otomí.La muestra fue concretada por el traba-

jo de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, que en-cabeza José Olaf Hernández Sánchez, en coordina-ción con Radio Cardonal XECARH, "La Voz delPueblo Hñahñu".

Hernández Sánchez dio a conocer que esta magnapresentación está ya en exhibición y seguirá hasta el18 de marzo en las instalaciones de Radio Cardonal y es-tá abierta al público general de manera gratuita: "Estaexposición exhibe códices prehispánicos y coloniales, loscódices son libros escritos a mano, de gran importancia

histórica, su etimología procede del latín caudex, con-vertida en codex, que significa tronco de árbol, en alu-sión a los antiguos libros romanos hechos en madera enlo que era Mesoamérica y años después en la NuevaEspaña se utilizó la corteza conocida como amate".

Los códices de le región otomí corresponden a la etapa co-lonial, y relatan la historia, geografía así como la vida econó-mica y social de los pobladores, agregó.

Asimismo, explicó que en esta exposición, la au-diencia podrá encontrar el Códice de Tepeticpac, Hua-mantla, Jilotepec y Codice Huichapan, Codice Tephe -Tlazintla y el Códice Otlazpan, así como numerosasobras de gramática, vocabularios, diccionarios y re-cursos didácticos para la enseñanza de la expresiónoral y escrita.

EXPOSICIÓN TEMPORAL

� Hasta marzo 18 en las instalaciones de Radio Cardonal, abierta al público general

CARNAVAL

[ ALBERTO QUINTANA ]� Cientos de personas acudie-ron al desfile "La Magia de losCarnavales de Hidalgo", parti-ciparon 62 municipios y alrede-dor de 250 personajes de car-naval por diversas calles de Pa-chuca, evento organizado por elgobierno de Hidalgo.El recorrido inició en el Jardíndel Arte, siguiendo a Ignacioallende, Mariano Matamoros,hasta llegar al Reloj Monumen-tal, después por Juan C. Doriapara entrar a la calle Vicente Gu-rrero y terminando el recorridoen Plaza Juárez.

En el evento participaron 40personajes con comparsas, 30con bandas musicales, 49 conla muestra gastronómica y 50con artesanía.

"Como lo instruyó el gober-nador, Omar Fayad Meneses, se

realizó la invitación a diferentesuniversidades para que los jóve-nes investigarán y se interesa-ran en su cultura y tradiciones".

Por tanto, se integraron aldesfile las Universidades: Inter-cultural del Estado de Hidalgo,Tecnológica de la Huasteca, Po-litécnica de la Huasteca, de Tu-la Tepeji y de Tulancingo, el Ins-tituto Tecnológico de EstudiosSuperiores de Apan, InstitutoTecnológico Superior de Occi-dente y el Centro UniversitarioMetropolitano de Hidalgo.

Durante el desarrollo de lasactividades, según datos de Tu-rismo, se contó con la seguridadpara tranquilidad de los visitan-tes, se coordinaron con diferen-tes secretarías como la de Go-bierno, Salud, Seguridad Públi-ca, Protección Civil y policíasmunicipales y estatales.

Traen su encanto a Pachuca

DEFLAGRACIONES

[ MILTON CORTÉS ]� Inicia el 1 de abril la cam-paña 2019 de informaciónpor parte de la Organizaciónde Ecología de Hidalgo, enparajes del Corredor de laMontaña.

Por tercer año consecutivoy de forma independiente, se-gún miembros del organismo,repartirán más de 3 mil folle-tos informativos que incluyenalgunas recomendaciones so-

bre acudir a alguno de los cen-tros de esparcimiento de estazona boscosa.

Destacaron que el año an-terior la entrega mano en ma-no resultó sumamente produc-tiva para este organismo, yaque fue posible convencer a lapoblación de no encender fo-gatas en espacios no permiti-dos y conocer las formas en quese debe sofocar una fogata encaso de encenderla.

Comienzan con prevención

RASTROS. Muestran códices prehispánicos y coloniales, de gran importancia histórica.

<N

ING

UN

O(A

)>

LA

cronicaVIERNES,

1 MARZO 2019TRANCE. Aún trabajan en propuesta académica; Mexe .11

sociedad

HGO-22.qxd 28/02/2019 08:10 p.m. PÆgina 2