Empresas Hoteleras

download Empresas Hoteleras

of 10

Transcript of Empresas Hoteleras

  • 7/24/2019 Empresas Hoteleras

    1/10

    Empresas Hoteleras

    La empresa hotelera est caracterizada por un conjunto de prestaciones de

    servicios claramente diferenciados que estn principalmente dedicados a lasactividades de alojamiento y restauracin que participan individualmente en larentabilidad de la empresa. Los servicios de Captulo 3 El sector hotelero !"hotelera pueden #jarse$ en %eneral$ dentro del marco si%uiente& empresasdedicadas$ de modo profesional o habitual al alojamiento de las personas con$ o sin$otros servicios de carcter complementario.

    ' su vez$ estas actividades (se diferencian de las actividades de otrasor%anizaciones industriales y comerciales por la distinta naturaleza de los serviciosy ne%ocios que ejercen$ puesto que e)iste una actividad principal$ *la venta delalojamiento* o de las habitaciones$ distinta a las otras actividades$ las cuales varan

    se%+n el tama,o fsico del hotel$ los clientes del mismo$ los servicios ofrecidos$ latemporada$ etc.

    Esta naturaleza distinta contribuye a con#%urar un conjunto de caractersticasespec#cas para este sector.

    En primer lu%ar$ se debe concretar que el producto que ofrece consiste en laprestacin de un servicio no inventariable una vez ha sido #nalizado$ aunque s lopueda ser en al%+n momento de su proceso de fabricacin-. 's pues$ una vezobtenido no se puede inventariar para la venta posterior.

    El servicio no puede ser trasladado al cliente. /ebe ser 0ste quien se desplace allu%ar de la prestacin del servicio para que pueda venderse. La empresa debe

    centrar parte de su atencin al cliente y adaptar el servicio que ofrece a lascircunstancias que condicionan su entorno. Es decir$ el servicio o producto (seconsume en el lu%ar de produccin.

    'dems$ e)iste una imposibilidad de aumentar la produccin 1las habitaciones2$ esdecir$ si se produce un incremento en la demanda de alojamiento$ el hotel no podrsatisfacerla a corto plazo. Es decir$ e)iste una cierta ri%idez en este sentido queimposibilita una adaptacin rpida a posibles necesidades del hotel.

    'dems$ cabe apuntar otra caracterstica relacionada con el servicio hotelero comoes la hetero%eneidad de los productos o servicios que ofrece. En al%unos hotelespuede perfectamente pedirse un caf0$ ju%arse un partido de tenis$ alojarse una

    noche$ utilizar el servicio de mueblebar$ disfrutar de una sesin de masajes$ etc.

    El carcter intan%ible o inmaterial de la mayora de los servicios hoteleros$ es decir$no se pueden co%er o tocar representa un inconveniente a tener en cuenta en dossentidos diferentes& 4 El producto se identi#ca con el servicio mismo que se prestaen cada momento. E)iste simultaneidad entre el momento de la obtencin o(fabricacin5 del servicio y su consumo por parte del cliente. 6or ello$ es muyimportante el contacto que se produce entre el productor o prestador del servicio y

  • 7/24/2019 Empresas Hoteleras

    2/10

    el consumidor. Es decir$ el trato que el conjunto de los recursos humanos del hotelmantiene con los clientes es un punto clave y decisivo.

    La contabilidad de costes en las empresas hoteleras

    En el apartado anterior se ha puesto de manifesto que las caractersticas

    de la gestin de los hoteles distan bastante de aqullas que son msespecfcas de un proceso de produccin. Aunque directamente se hacereerencia a los hoteles como empresas de prestacin de servicios engeneral cabe recordar que en stos pueden reali!arse algunas actividadesque admiten discusin en cuanto a si son actividades transormadoras ocomo "a ha sido apuntado de prestacin de servicios.

    puede a#rmarse que estamos ante una empresa de sin%ular complejidad en lamedicin del servicio que presta y$ si cabe$ del producto que elabora.

    En estas condiciones$ en el mbito de la Contabilidad de Costes ser necesaria$como punto de partida$ la conceptualizacin de un modelo propio de produccin de

    servicios que sea +til dentro de este sector y$ en concreto$ para la empresahotelera$ y para la #nalidad concreta que se persi%a en todo momento.

    La formulacin de un modelo de costes de la produccin de servicios debe tener unsentido prctico y debe marcarse como uno de los objetivos ms importante elhecho de posibilitar la %estin racional de los procesos as como el hecho desuministrar informacin necesaria y oportuna en todo momento que sirva de apoyoen el proceso de toma de decisions

  • 7/24/2019 Empresas Hoteleras

    3/10

    #istemas de contabilidad " costos en las empresas hoteleras

    $. %&'()*+,,%)&

    $.$ -eneralidades econmicas " fnancieras de la empresa hotelera.

    La actividad de hotelera$ es una actividad mercantil de venta de servicios dealojamiento y %astronoma fundamentalmente$ 0sta tiene caractersticas %eneralesy econmicas #nancieras especiales que la diferencian de otras actividadescomerciales e industriales. 'l%unas de las caractersticas %enerales de este sectorson& %ran diversidad y complejidad$ ri%idez de la oferta$ condicionamiento a factorese)%enos y demanda elstica.

    Entre las caractersticas econmicas y #nancieras especiales se destacan lassi%uientes&

    La naturaleza del producto hotelero& La naturaleza o caractersticas del productovendido por una industria cualquiera es de considerable importancia para 0sta porun buen n+mero de razones7 un producto duradero puede almacenarse por lar%osperodos de tiempo y mantenerse en %randes cantidades para asumir los picos en lademanda7 durante los perodos de alza de precios e)iste la posibilidad de vender aun precio aumentado un producto que fu0 producido al%unos meses atrs a uncosto relativamente bajo.

    El producto del hotel es enteramente diferente. En el rea de alojamiento unahabitacin que no ha sido vendida es una p0rdida de in%resos irrecuperable. Enforma similar$ en el rea de %astronoma una parte de la comida que no se vende esperecedera$ tanto en forma de materia prima$ como elaborada.

    Las caractersticas de su ciclo de operaciones& En al%unas actividades industriales ocomerciales es lar%o el tiempo que transcurre desde la compra y recepcin de lasmaterias primas para la produccin o mercancas para la venta y el momento de laventa del producto terminado$ al%unas veces muchos meses. 8tra de lascaractersticas bsicas de la actividad econmica #nanciera del hotel es lo corto desu ciclo de operaciones$ ya que las operaciones son prcticamente diarias. Loscomestibles recibidos por la ma,ana a menudo se procesan ms tarde esa mismama,ana y se venden el mismo da.

    La inestabilidad o 9uctuacin de los in%resos& :na de las caractersticas msimportantes de la actividad hotelera$ lo constituye la variabilidad de su ciclo deoperaciones$ ya sea el ciclo anual$ los das de la semana o las horas del da$ lo queprovoca una inestabilidad o 9uctuacin en los in%resos$ con las consi%uientesimplicaciones en el resultado #nal de la actividad.

    La causa primaria o fundamental de la inestabilidad de los in%resos en los hoteles loconstituye$ las caractersticas de su ciclo anual de operaciones$ que se comporta

  • 7/24/2019 Empresas Hoteleras

    4/10

    por temporadas se%+n las condiciones climatol%icas o los eventos econmicosociales$ 1estaciones del a,o$ ferias y eventos internacionales de presti%io$ etc.2 quese producen$ tanto del polo turstico emisor$ como del polo receptor$ o de su rea%eo%r#ca de emplazamiento.

    Esta estructura de operacin$ con altibajos cclicos da lu%ar a las denominadas

    temporadas altas o de m)imo nivel de produccin y a las temporadas bajas conescaso o nin%+n nivel de in%resos$ lo que produce en muchos casos la necesidad delcierre total o parcial de la instalacin hotelera durante la temporada baja.

    La estructura de costos de un hotel& El costo de la operacin de un hotel$ es decir elcosto de la produccin o prestacin de sus servicios puede de#nirse& como lae)presin monetaria de los recursos de todo tipo empleados en el proceso deatencin a los hu0spedes y usuarios de los servicios del hotel7 incluye los %astos porconcepto de comestibles$ bebidas$ materiales de todo tipo$ combustibles$ ener%a yotros objetos de trabajo consumidos en el proceso$ as como los %astos por laremuneracin del trabajo$ la depreciacin de equipos$ edi#cios y otros medios$ lapromocin y el mar;etin%$ el mantenimiento de las instalaciones$ los impuestos yotros %astos que se ori%inen como resultado de las actividades que desarrolle laentidad hotelera.

    Los costos de un hotel pueden ser directos o indirectos. :n costo directo$ es aqu0lque puede identi#carse directamente con un proceso$ producto$ trabajo$ o servicio.Como ejemplo de costos directos puede citarse el costo de los comestibles que seconsumen en un restaurante o el salario del cantinero de un bar.

    :n costo indirecto es aqu0l que no puede atribuirse directamente a una produccino servicio$ como por ejemplo el salario del director del hotel o la depreciacin deledi#cio7 los costos indirectos se pueden distribuir a las producciones$ servicios opuntos de venta del hotel de acuerdo con una base o ndice que re9eje la maneraen que se supone que se utilizan o aplican esos elementos indirectos en lasproducciones o servicios a los que se distribuye. 6ero las bases de distribucin delos costos indirectos son %eneralmente arbitrarias 1al arbitrio2 o se fundamentan enbases tericas o cuestiones de criterios$ por lo que actualmente la mayora de lasentidades rechazan la distribucin de los costos indirectos y los re%istran como talespor su naturaleza.

    En sentido %eneral la mayora de los hoteles tienen una alta proporcin de costos#jos y analizndolo desde el punto de vista de los departamentos productivos delhotel$ el mayor porcentaje de los costos #jos ocurre en el rea de alojamiento$muchos de los %astos del rea de alojamiento son de una naturaleza #ja$ siendo los

    principales$ la depreciacin$ la operacin y mantenimiento de las instalaciones.Como %astos variables pueden se,alarse el lavado de la lencera$ los artculos paralos hu0spedes y otros %astos eventuales$ constituyendo estos %astos un porcentajerelativamente peque,o de la produccin de alojamiento. 1El consumo de a%ua yelectricidad tiene una parte #ja y otra variable2.

    En cuanto a las operaciones de %astronoma$ el porciento de %astos #jos es msbien bajo en relacin con el volumen de los in%resos por ese concepto.

  • 7/24/2019 Empresas Hoteleras

    5/10

    Los efectos de la inestabilidad de los in%resos y el efecto combinado de un altoporcentaje de costos #jos$ 9uctuaciones en los vol+menes de ventas y capacidadsobrante o sub utilizada$ producen una condicin de inestabilidad en las actividadesque no es com+n en muchas otras actividades.

  • 7/24/2019 Empresas Hoteleras

    6/10

    permitido que este sistema se convierta en prcticamente la norma o el sistemacontable bsico de la actividad del alojamiento a escala internacional.

    Los objetivos bsicos de este sistema son los si%uientes&

    K Gacilitar a los usuarios internos y e)ternos de los estados #nancieros de las

    instalaciones hoteleras$ la comparacin de la posicin #nanciera y ejecucinoperativa de una instalacin$ en particular con tipos similares en la industria delalojamiento$ mediante la su%erencia o recomendacin de formatos y clasi#cadoresde cuentas estndar que %uen a las entidades hoteleras en la preparacin ypresentacin de los referidos estados.

    K >ervir a las nuevas instalaciones en proceso de apertura como sistema decontabilidad que puede adaptarse rpidamente a las necesidades y requerimientosde la entidad.

    K Coadyuvar a que el sistema de contabilidad utilizado en las entidades hotelerassea consistente con los principios de contabilidad %eneralmente aceptados$

    mediante recomendaciones basadas en los criterios de especialistas de la actividad.Los aspectos conceptuales bsicos que se consideran en el sistema son lossi%uientes &

    K Jodos los m0todos y procedimientos recomendados estn en concordancia con losprincipios de contabilidad %eneralmente aceptados.

    K El sistema 0sta orientado hacia el control y medicin de la e#ciencia$ mediante unadecuado sistema de re%istro y control presupuestario y un esquema racional deanlisis #nanciero y operacional$ recomendando al efecto los ndices e indicadoresbsicos de medicin de la e#ciencia.

    K >e consideran todas las tendencias actuales a nivel mundial en cuanto a lae)plotacin hotelera y a la presentacin de sus resultados.

    K >e ofrece un plan de cuentas contables para uso de toda la actividad hotelera$incluyendo los hoteles con todo tipo de servicio.

    K >e recomiendan procedimientos contables para aspectos espec#cos de laactividad hotelera.

    K >e aplica el concepto de la determinacin y anlisis del resultado de todos losdepartamentos$ tanto los de carcter operacional como los de carcter funcional.

    K >e basa en el m0todo del costeo directo$ o sea que no se distribuyen los %astos

    indirectos. Ao obstante$ en el anlisis de los resultados departamentales$ puedenomitirse costos indirectos si%ni#cativos$ por lo que puede resultar necesariodistribuir o asi%nar al%unos de los %astos operacionales no distribuidos para obteneruna valoracin departamental ms completa.

    K El sistema propone bases adecuadas para la distribucin de los %astos indirectos$pero se aclara que esto sea un proceso adicional$ despu0s de que se emitan losestados #nancieros con el formato establecido.

  • 7/24/2019 Empresas Hoteleras

    7/10

    /todos de costeo recomendados por el #+,H.

    La hotelera se caracteriza por la complejidad y cantidad de los procesos que serealizan$ para prestar los servicios de alojamiento$ %astronoma y otros de carcterpersonal$ comercial o recreativo que se ofrecen en esta actividad.

    Los %astos de la actividad hotelera se clasi#can por la naturaleza o tipo de %asto deque se trate y por el rea o unidad or%anizativa donde se producen. La a%rupacininicial por el rea o unidad or%anizativa donde se realizan en tres %randescate%oras&

    K Los %astos que corresponden a los departamentos operativos y que representanlos costos y %astos directos de las actividades productivas del hotel.

    K Los %astos que corresponden a los departamentos no operativos$ son las unidadesor%anizativas o centros de costos que no perciben in%resos y representan los %astosindirectos de las actividades productivas del hotel.

    K Los %astos que corresponden a car%os #jos del ne%ocio$ tales como alquileres$

    impuestos$ se%uros$ intereses$ depreciacin$ amortizaciones$ etc.

    El >:C@ establece el m0todo del costo departamental o por rea de presupuesto$calculndose para cada departamento el costo de la mercanca vendida$ los salariosdirectos y los %astos directos del departamento$ obteni0ndose el resultadodepartamental. En el costo departamental no se incluyen los car%os #jos.

    Los /epartamentos o Centros de Costo que considera el sistema$ como una relacin%eneral de posibilidades$ son los si%uientes&

    *epartamentos )perativos1

    'lojamiento

    astronoma

    Jel0fono

    araje y 6arqueo

    Lavandera para hu0spedes

    Campo de olf

    Jienda 'rtculos para olf

    Canchas de Jenis

    Jienda 'rtculos para Jenis

    imnasio

    6iscina$ Caba,as y Ma,os

    8tros

  • 7/24/2019 Empresas Hoteleras

    8/10

    *epartamentos 2uncionales1

    'lquileres y otros in%resos

    'dministracin

    Compras y 'lmacenes

    6rocesamiento de /atos

    =ecursos @umanos 1'tencin al personal2

    Jransportacin

    ueldos y >alarios

    ?mpuestos sobre nminas y bene#cios a trabajadores

    Lavandera hotel

    ?mprenta @otel

    En cuanto a los costos y %astos de los departamentos no operativos$ 0stos no sedistribuyen a los departamentos que tienen in%resos$ sino que se presenta unestado para cada uno separando los %astos de salarios y %astos de personal de losotros %astos del departamento$ obteni0ndose un total de %astos de salarios y untotal de otros %astos$ que sumados hacen el total de %astos del departamento nooperativo de que se trate.

    'dems de los costos y %astos directos$ y los de los departamentos no operativos$el >:C@ recomienda un estado con los %astos #jos.

  • 7/24/2019 Empresas Hoteleras

    9/10

    :na posibilidad adicional de la estructura de costos se%+n el >:C@ est formada porla obtencin del (Costo Jotal5 en los departamentos operativos al transferirles lasproporciones que se les asi%nan de los %astos no operativos y car%os #jos$ y queconstituyen %astos indirectos de los departamentos operativos.

    Las utilidades en operaciones de las reas productoras de in%resos$ tales como

    alojamiento$ servicios %astronmicos$ tiendas$ etc. deben considerarse comoutilidades 1o p0rdidas2 antes de los %astos indirectos no distribuidos. >olamentea%re%ndoles una porcin de los %astos indirectos pueden obtenerse los costostotales y resultados netos de cada rea. 'unque debe recordarse siempre que ladistribucin de los %astos indirectos se fundamenta en bases %eneralmentearbitrarias o estimados que pueden producir al%unas distorsiones en los resultados.6or esas razones la asi%nacin o distribucin de los %astos indirectos a losdepartamentos operativos debe ser un procedimiento adicional al m0todoestablecido y debe utilizarse solamente para& evaluar o establecer tasas nuevas decobro de servicios y servir de base para la plani#cacin estrat0%ica.

    Los requerimientos de un sistema de distribucin son& un sistema contableapropiado$ tal y como el descrito en el >:C@$ e informacin estadstica adecuadapara el desarrollo de las bases de asi%nacin.

    La base para distribuir los %astos indirectos a los departamentos operativos debeser l%icamente la cantidad de servicios prestados por cada departamento a losotros$ pero si no e)iste una e)acta medicin de esos servicios debe realizarse unestimado. E)isten varios m0todos para asi%nar los %astos indirectos 1/irecto$Escaln y Gormula2$ pero el ms utilizado es el denominado (/irecto5 por medio delcual los %astos indirectos se car%an a los departamentos operativos con al%unabase l%ica aunque arbitraria 1al arbitrio de quien la de#ne2 tales como el N dein%reso total$ cantidad de trabajadores$ rea ocupada por el departamento$ etc.

    El m0todo de escaln$ con el cual la distribucin tambi0n se hace a losdepartamentos overhead . Con este procedimiento$ se eli%e un departamento parala primera asi%nacin$ al cual los %astos se le estn prorrateados se%+n al%una basel%ica. Los dems departamentos estn distribuidos de una forma parecida.

    El m0todo de formula$ con el cual la distribucin de cada departamento se hace$simultneamente a todos los dems departamentos$ que sean atendidos por eldepartamento en cuestin$ que ten%an in%resos o no. Con este m0todo losdepartamentos overhead se dividen en dos %rupos& los que se suministran entreellos adems de a los departamentos productivos$ y los que suministran solamentea los departamentos productivos. Los que suministran tanto a los departamentos

    overhead como a los productivos estn distribuidos primero$ pero el procedimientosuele llevarse a cabo por ordenadores.

    'unque cualquiera de los m0todos aceptados empleados de forma re%ularproporcionar informacin +til$ el m0todo de la formula da unos resultados quere9ejan en mayor %rado las actividades entre departamentos. Jodos los m0todose)i%en los si%uientes pasos&

  • 7/24/2019 Empresas Hoteleras

    10/10

    K =eco%er los datos necesarios$ incluyendo servicios entre departamentos y otrainformacin$ para determinar la base para la distribucin.

    K =eclasi#car$ si es necesario$ por ejemplo$ se puede hacer distribucionesmensualmente. 6uede que haya que invertir el orden para que la distribucin de los%astos %enerales sea ms precisa.

    K /istribuir los %astos #jos 1alquileres$ se%uros$ impuestos depreciacin2directamente a todos los departamentos.

    K /istribuir los %astos %enerales$ incluyendo su parte de los %astos #jos$ utilizandouno de los m0todos recomendados.