Empresa Gacela La filial de Televés para lanzar la TDT · tedes transforman el mundo como lo...

2
La compostelana TRedess, fundada inicialmente para fabricar y distribuir equipos inalámbricos para transmitir la señal de TDT, nació en el fértil criadero de empresas del grupo Televés, la multi- nacional gallega de las tele- comunicaciones. El equipo de investigación de Televés (uno de cada cinco emplea- dos) lleva años cosechando ideas y productos de alta tecnología y TRedess surge como una spin-off, ahora con autonomía operativa pero con todo el apoyo de la empresa matriz. El 80 por ciento del negocio sigue procediendo de las ventas de emisores de TDT, pero recientemente han en- contrado un nuevo nicho en el desarrollo de modernos sistemas de videosupervi- sión (videovigilancia, control en TV de procesos indus- triales, etc) en formato digi- tal. TRedess ha puesto en el mercado un revolucionario sistema, único en el mundo, que es capaz de dejar una señal invisible en las imáge- nes grabadas, de modo que permita descubrir cuándo se han manipulado. Esto es de especial importancia en de- terminados usos de las cá- maras, por lo que el invento (funciona a partir de algorit- mos que marcan la informa- ción binaria que define a una imagen) está ultimando las patentes en la UE, EEUU y Japón. Entre otras aplicaciones, permite vali- dar las imágenes grabadas en casos de juicio. Para de- sarrollar el llamado ‘marca- do de agua’ TRedess contó con la participación de in- vestigadores de la Universi- dad de Vigo. TREDESS 2010 SL La filial de Televés para lanzar la TDT Un técnico de TRedess supervisa las conexiones de un repetidor de TDT que será especialmente embalado para su exportación. La spin-off del grupo tecnológico compostelano ha sorprendido con un sistema que detecta la manipulación de grabaciones de video digital AÑO DE FUNDACIÓN 2003 RESPONSABLE Santiago Rey Director gerente. TRedess es una filial de Corporación Televés, pionera en España en tecnologías de telecomunicaciones PRODUCTOS/ACTIVIDAD La compañía se ha especializado en comunicaciones inalámbri- cas (equipos de transmisión de TDT, que representan el 80% del negocio actual) y en sistemas de videosupervisión (20%) MERCADOS Internacional. La tendencia mundial a estandarizar los sistemas de telecomunicaciones les permite acudir a cada vez más con- cursos. Ha sido importante seguir la estela del grupo FACTURACIÓN 0,4 millones en 2004; 0,8 en 2005; 2,2 en 2006; 2,7 en 2007 EMPLEO 20 trabajadores. Alta cualificación PROYECTOS Plan de I+D+i sobre el DVB-H (equipos de transmisión multi- media, como películas, a móviles) INVERSIONES EN MARCHA El sistema ‘marcado de agua’ para detectar la manipulación de imágenes está en proceso de patentes internacionales PREVISIONES Cerrar 2008 con una facturación superior a 3 millones de euros FICHA TÉCNICA CLAVES DE ÉXITO INVESTIGACIÓN Y FABRICACIÓN PROPIA. Fabrican sus propios equipos TDT y crean tecnolo- gía exclusiva para sistemas de videocontrol. APOYO DEL GRUPO. La spin-off nace de la propia expansión tecnológica de Televés y aprovecha su experiencia y conocimiento. APAGÓN ANALÓGICO. España y otros países cie- rran en 2010 el ciclo histórico de la TV ‘normal’. DOMICILIO Volta do Castro s/n LOCALIDAD Santiago de Compostela PROVINCIA A Coruña WEB www.tredess.com TELÉFONO 981-534203 Empresa Gacela 236 RASGOS DE COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS

Transcript of Empresa Gacela La filial de Televés para lanzar la TDT · tedes transforman el mundo como lo...

La compostelana TRedess,fundada inicialmente parafabricar y distribuir equiposinalámbricos para transmitirla señal de TDT, nació en elfértil criadero de empresasdel grupo Televés, la multi-nacional gallega de las tele-comunicaciones. El equipode investigación de Televés(uno de cada cinco emplea-dos) lleva años cosechandoideas y productos de altatecnología y TRedess surgecomo una spin-off, ahoracon autonomía operativapero con todo el apoyo de laempresa matriz.El 80 por ciento del negociosigue procediendo de lasventas de emisores de TDT,pero recientemente han en-contrado un nuevo nicho enel desarrollo de modernossistemas de videosupervi-sión (videovigilancia, controlen TV de procesos indus-triales, etc) en formato digi-tal. TRedess ha puesto en elmercado un revolucionariosistema, único en el mundo,que es capaz de dejar unaseñal invisible en las imáge-nes grabadas, de modo quepermita descubrir cuándo sehan manipulado. Esto es deespecial importancia en de-terminados usos de las cá-maras, por lo que el invento(funciona a partir de algorit-mos que marcan la informa-ción binaria que define auna imagen) está ultimandolas patentes en la UE,EEUU y Japón. Entre otrasaplicaciones, permite vali-dar las imágenes grabadasen casos de juicio. Para de-sarrollar el llamado ‘marca-do de agua’ TRedess contócon la participación de in-vestigadores de la Universi-dad de Vigo.

TREDESS 2010 SL

La filial de Televés para lanzar la TDT

Un técnico de TRedess supervisa las conexiones de un repetidor de TDT que será especialmente embalado para su exportación.

La spin-off del grupo tecnológico compostelano ha sorprendido con un sistemaque detecta la manipulación de grabaciones de video digital

AÑO DE FUNDACIÓN 2003RESPONSABLE Santiago Rey

Director gerente. TRedess es una filial de Corporación Televés,pionera en España en tecnologías de telecomunicaciones

PRODUCTOS/ACTIVIDADLa compañía se ha especializado en comunicaciones inalámbri-

cas (equipos de transmisión de TDT, que representan el 80%del negocio actual) y en sistemas de videosupervisión (20%)

MERCADOSInternacional. La tendencia mundial a estandarizar los sistemasde telecomunicaciones les permite acudir a cada vez más con-

cursos. Ha sido importante seguir la estela del grupoFACTURACIÓN

0,4 millones en 2004; 0,8 en 2005; 2,2 en 2006; 2,7 en 2007EMPLEO

20 trabajadores. Alta cualificaciónPROYECTOS

Plan de I+D+i sobre el DVB-H (equipos de transmisión multi-media, como películas, a móviles)

INVERSIONES EN MARCHAEl sistema ‘marcado de agua’ para detectar la manipulación de

imágenes está en proceso de patentes internacionalesPREVISIONES

Cerrar 2008 con una facturación superior a 3 millones de euros

FICHA TÉCNICA

CLAVES DE ÉXITO

INVESTIGACIÓN Y FABRICACIÓN PROPIA.Fabrican sus propios equipos TDT y crean tecnolo-gía exclusiva para sistemas de videocontrol.

APOYO DEL GRUPO. La spin-off nace de la propiaexpansión tecnológica de Televés y aprovecha suexperiencia y conocimiento.

APAGÓN ANALÓGICO. España y otros países cie-rran en 2010 el ciclo histórico de la TV ‘normal’.

DOMICILIO Volta do Castro s/n

LOCALIDAD Santiago de Compostela

PROVINCIA A Coruña

WEB www.tredess.com

TELÉFONO 981-534203

Empresa Gacela

236 RASGOS DE COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS

Es un hombre de la ca-sa, desde siempre en algu-na empresa de Televés yformando parte de ese con-sejo de sabios que es la Di-rección de Estrategia delGrupo, desde la que se lan-zó la idea de una filial dedi-cada a las comunicacionesinalámbricas. Santiago Rey(43 años) es físico electróni-co y podría describir con losojos cerrados todas las pie-zas que lleva un repetidorque fabrican a unos metrosde su despacho de Santia-go.

Para entendernos, us-tedes transforman el mundocomo lo habíamos entendi-do, en átomos, a un mundoque se mide en bits.

Eso es el mundo digital,de ceros y unos. Estamosen un proceso mundial im-parable en el que todos lossoportes audiovisuales y lastelecomunicaciones tienenuna base digital, una formade expresióncomún en to-do el mundo.Es lo que leestá sucedien-do a la televi-sión analógicaactual, quetiene los díascontados.

Con tantocambio, no se les puede ha-blar de crisis...

Yo no puedo emplearesa palabra para hablar denosotros. Poruna parte, te-nemos la ini-ciativa de in-novar conp r o d u c t o sque tienengran éxito enel mercado.Pero es que ala vez, también estamos enun momento mundial detransición tecnológica (Tele-

visión Digital Terrestre) yestamos muy bien coloca-dos con nuestros productos.Hay tanto por hacer en los

p r ó x i m o saños, tantoque investigare innovar,desde los nue-vos productoshasta la pro-pia investiga-ción para quelos productossean más pe-

queños o más fáciles de ma-nejar. Pero hay que hacerlocon prudencia, porque paraque un producto nuevo

triunfe tieneque ser inven-tado en su mo-mento históri-co justo y, a lavez, llegar apopularizarse.

Las em-presas de tec-nología punta

como la suya también sonlas primeras en aplicar hábi-tos empresariales saluda-

bles para competir. ¿qué lediría a la empresa gallegaconvencional?

En general observo unamayor profesionalización detodos los sectores. Era ne-cesario, sobre todo para po-

der salir al exterior. En elcaso de nuestro sector, esimposible ser competitivo sino inviertes en investiga-ción, en imagen corporativa,en conocimiento, etc. Huboun tiempo en que el carác-

ter latino de España en ge-neral propiciaba que se tra-tara de resolver en la mesade un restaurante lo que de-bería haberse resuelto enuna mesa de oficina. Esoestá cambiando.

Rey formó parte del equipo de investigadores que intuyó el nicho de mercado para una filial dedicada a comunicación inalámbrica.

“La televisiónanalógica

actual tienelos días

contados”

“Hay queinvertir en

conocimiento yen imagencorporativa”

SANTIAGO REY REQUEJO Director gerente

“El salto al mundo digital ya es imparable”

RASGOS DE COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS

HISTORIA

Televés es fundada en 1958 con la llegadade los primeros televisores a España. Era unpequeño taller que creció lo impensable.Hoy, la Corporación Televés emplea a 750personas y su facturación roza los 200 millo-nes de euros.En ese ambiente de ebullición tecnológicaidóneo surgió en 2003 esta spin-off, TRe-dess, que pasó de una oficina de 10 metroscuadrados y cuatro personas a la actualidad,en una moderna nave con 800 metros cua-drados y 20 empleos directos. El salto a lasnuevas instalaciones obedeció al crecimientoen la fuerza de sus propios clientes, cuando

se pasó, durante el bienio 2005-06, de losinstaladores a los grandes operadores de te-levisión. Todos los espacios de la empresaestán diseñados para soportar un crecimien-to del cien por cien en la producción durantelos próximos años.

Cámaras de un sistema de videocontrol.

La fertilidad deCorporación Televés

TREDESS 2010 SLEmpresa Gacela

237