emprendedores deber.docx

download emprendedores deber.docx

of 4

Transcript of emprendedores deber.docx

  • 7/26/2019 emprendedores deber.docx

    1/4

    Roy Coronel Carbo Emprendedores 5/1 IngComercial

    1) Relacionar el artculo de El Universo, Vida y Estilo, EN LA RED, Capacitacin a lacarta, una we o!rece 1"# cursos en varias ra$as, $i%rcoles & de 'unio con el te$a de laCREA(VDAD, tratado la *lti$a clase

    CREA(VDAD +R-ER .E-E.(RE)

    Ra!ael -ontero es n/0 en co$putacin donde co$en a e$prender en una idea creativade lanar capacitaciones a la carta donde la persona pueda esco/er y o!recerle di!erentescursos dependiendo a su especialidad o /ustos de la /ente para su $ayor !acilidad y a2orroa los ecuatorianos0 Donde el puso en pr3ctica su idea para innovarlo y llevarlo al $ercadolaoral y acad%$ico dando su p3/ina y /ua we +4U.CAD5R ACADE-C5) 6ue !ueaprovec2ado ante la !alta de un lu/ar en internet para las e$presas y cursos de capacitacin

    y darle $ayor pulicidad y conoci$iento a la /ente sore sus productos o servicios$ediante acuerdos con las instituciones, centros de capacitacin y e$presas p*licas yprivadas de 7uaya6uil0 .u o'etivo es !or$ar pro!esionales o t%cnicos en al/una ra$a aca$io de un pe6ue8o porcenta'e de las ventas de los cursos0 Donde to$o el ries/o deinvertir unos 9:# $il dlares en el proyecto donde su personalidad es to$ar decisiones,-otivacin de e$prender, Dedicado, Concentrado, Con uen 2u$or, Arries/ar todo anteeste proyecto donde se denota actitud de e$prendedor estale poniendo en pr3ctica su ideainnovadora donde vere$os cuanto tie$po podr3 se/uir en el $ercado virtual, pero dio supri$er paso para ser e$prendedor0 Este proyecto 2a tenido varios $eses o a8os para 6ue se

    2aya dado la idea y al $is$o tie$po innovar este e$prendi$iento di/ital $e i$a/ino 6ueesto ya lo tena pensado durante su tie$po de estudiante de -icroso!t en la Espol0

    :) nvesti/ar sore los Die prole$as intratales de la 2u$anidad y sus tendencias

    10;) LA 54RE

  • 7/26/2019 emprendedores deber.docx

    2/4

    Roy Coronel Carbo Emprendedores 5/1 IngComercial

    Casi la $itad de los =0### $illones de 2aitantes del $undo vive con $enos de 9: al da yuna 6uinta parte susiste con $enos de 91 al da0 Las personas pores no tienenoportunidades0 (a$poco tienen vo0 Ade$3s, son $uy vulnerales a las en!er$edades, laviolencia y los desastres naturales0 La porea es con $uc2o el prole$a $3s /rave 6uetiene la 2u$anidad actual> $ata $uc2as $3s personas 6ue las /uerras, el terroris$o, losaccidentes, los terre$otos, la violencia0 Nunca a lo lar/o de la 2istoria de la 2u$anidad$urieron tantas personas de $uerte in'usta y pre$atura co$o $ueren 2oy a causa del2a$re0

    :0;) R57RE.5. L57RAD5. ?A.(A LA @EC?A

    En al/unas re/iones se 2an 2ec2o considerales pro/resos para reducir la porea0

    0;) LA C5N(A-NACBN

    Actual$ente se utilian $3s de "#0### co$puestos 6u$icos para !ines co$erciales, a los6ue se les a8aden cientos de ellos cada a8o se prev% 6ue la produccin $undial desustancias 6u$icas au$ente en un &" por ciento durante los pri$os :# a8os0 Laeposicin a$iental causa casi un cuarto de todas las en!er$edades0 .e calcula 6ue $3sde dos $illones de personas en todo el $undo $ueren de !or$a pre$atura deido a laconta$inacin del aire !uera y dentro de los 2o/ares0

    0;) L5. AL-EN(5.

    .e 2a calculado 6ue las p%rdidas en la produccin a/rcola $undial por causa de pla/as deinsectos suponen alrededor de un 1 por ciento0 La epansin de las tierras de cultivo 2are$itido desde 1F&G, pero la intensidad del uso de la tierra 2a au$entado dr3stica$ente0

    "0;) LA NEHUDAD

    Los aspectos econ$ico, social y poltico del $undo 2an ca$iado de !or$a radical desde1F&G0 La polacin 2a au$entado en casi un por ciento, el co$ercio es casi tres veces$ayor y la $edia de in/resos por persona 2a suido en un # por ciento0 El consu$o 2a ido

    creciendo de !or$a $3s r3pida 6ue la polacin, pero de !or$a desi/ual> el total de losin/resos anuales de casi 1### $illones de personas ;la polacin de los pases $3s ricos escasi 1" veces el de los :0## $illones de personas 6ue 2aitan en los pases $3s pores

    =0;) EL CA-45 CL-I(C5

  • 7/26/2019 emprendedores deber.docx

    3/4

    Roy Coronel Carbo Emprendedores 5/1 IngComercial

    Un in!or$e pulicado por el ro/ra$a de la 5NU para el -edio A$iente eplica 6ue los!en$enos $eteorol/icos etre$os o el au$ento de la presin sore los recursosnaturales, est3n a!ectando los /astos de !unciona$iento, la de$anda de deter$inadosproductos, la disponiilidad de $aterias pri$as y la reputacin de e$presas0El !uturo del sector privado depender3 cada ve $3s de la capacidad de las e$presas paraadaptarse a un $edio a$iente 6ue est3 ca$iando y para /enerar servicios 6ue puedanreducir los e!ectos del ca$io cli$3tico y la conta$inacin a$iental0

    G0;) LA. EN@ER-EDADE.

    Consecuencias econ$icas del Jola y Los $os6uitos +Den/ue)

    La virulencia con la 6ue se est3 epandiendo el virus y su repercusin $undial, est3nteniendo consecuencias econ$icas en distintos sectores0 Los $3s ene!iciados son lase$presas !aricantes de tra'es de proteccin, 6ue se 2an visto !uerte$ente ene!iciadas por

    la de$anda de tra'es desec2ales con $edicinas real$ente costosas0

    &0;) LA. 7UERRA.

    La /uerra i$pacta en el sector turstico israel

    Los 2oteles israeles su!ren las consecuencias de la /uerra en 7aa, y la anulacin de losvuelos a (el Aviv de /randes aerolneas internacionales au$entar3 el i$pacto en el sectorturstico, aun6ue la econo$a en /eneral a/uanta el i$pacto, se/*n epertos0

    F0;) ER.EC(VA DEL -ED5 A-4EN(E -UNDAL

    La p%rdida de diversidad /en%tica puede a$enaar a la se/uridad ali$entaria> 1 especiesani$ales !or$an el F# por ciento de la eistencia total de ani$ales # tipos de cultivosdo$inan la a/ricultura, lo 6ue se calcula 6ue proporciona el F# por ciento de las caloras$undiales0

    10.-) LA@AL(A DE LDERA

  • 7/26/2019 emprendedores deber.docx

    4/4

    Roy Coronel Carbo Emprendedores 5/1 IngComercial

    10 La ?u$anidad y sus dispositivos estar3n $3s conectados 6ue nunca:0 :0 Las e$presas y las personas 2ar3n lo i$posile por co$unicarse $e'or0 0 El sector !inanciero crear3 tantas oportunidades tan r3pido 6ue a los re/uladores

    les costar3 traa'o se/uirle el rit$o

    0 0 La co$putacin y el traa'o interdisciplinario se/uir3n trans!or$ando la$edicina

    "0 0 El co$ate a la porea /enerar3 ienestar, oportunidades y ri6uea=0 =0 La revolucin educativa e$piea a presionar a las instituciones tradicionalesG0 G0 La suida de las tasas de inter%s ca$iar3 $uc2as cosas&0 :0 Adis a la n$ina, 2ola a la relacin $ercantilF0 0 Las nuevas pro!esiones :0#1#0 0 recio escalale y personaliado