Empaque y embalaje para la exportación ponencia

2
Empaque y embalaje para la exportación Durante la exportación, los productos ingresan a nuevos mercados en que compiten con productos de calidad y que posiblemente ya están posicionados; se enfrentan a legislaciones, normativas y costumbres de consumidores diferentes; y se exponen a mayores riesgos durante el transporte y almacenamiento debido a la complejidad de los ciclos de distribución. La calidad de los sistemas de empaque y embalaje que se utilizan para la exportación no debe subestimarse, sobre todo cuando las exportaciones se dirigen a mercados industrializados y con altos estándares de calidad de vida y clientes acostumbrados a empaques de óptima calidad. 1. Factores que afectan el mercado mundial de empaques y embalajes: Este mercado mundial se encuentra a punto de grandes transformaciones socio- económicas y tecnológicas que afectan esencialmente las costumbres y requerimientos de los consumidores. Influencias económicas, demográficas y sociales: Desempeño de la economía mundial Población/Cambios demográficos Patrones en el estilo de vida Mercado y actitudes del consumidor: Mercadeo de productos y decisiones de compra Actitudes del consumidor Cambios y variaciones en el sistema Aspectos legales y ligados al medio ambiente : Procesos legales (Punto verde) Preocupaciones ambientales y disponibilidad de materia prima Influencias tecnológicas: Desarrollo tecnológico de materiales y elementos de empaque y embalaje. Desarrollos y nuevas aplicaciones en el tema de inventarios y almacenamiento. Nuevos procesos de fabricación de producto. 2. Efectos de los factores que influencian al mercado mundial de empaques y embalajes. Algunos de los efectos que influencian al mercado en transformaciones socioeconómicas y tecnológicas son: Los productos no alimenticios Los productos farmacéuticos Los electrodomésticos La industria metalmecánica

Transcript of Empaque y embalaje para la exportación ponencia

Page 1: Empaque y embalaje para la exportación ponencia

Empaque y embalaje para la exportación

Durante la exportación, los productos ingresan a nuevos mercados en que compiten con

productos de calidad y que posiblemente ya están posicionados; se enfrentan a legislaciones,

normativas y costumbres de consumidores diferentes; y se exponen a mayores riesgos durante el

transporte y almacenamiento debido a la complejidad de los ciclos de distribución. La calidad de

los sistemas de empaque y embalaje que se utilizan para la exportación no debe subestimarse,

sobre todo cuando las exportaciones se dirigen a mercados industrializados y con altos estándares

de calidad de vida y clientes acostumbrados a empaques de óptima calidad.

1. Factores que afectan el mercado mundial de empaques y embalajes:

Este mercado mundial se encuentra a punto de grandes transformaciones socio-

económicas y tecnológicas que afectan esencialmente las costumbres y requerimientos de

los consumidores.

Influencias económicas, demográficas y sociales:

Desempeño de la economía mundial

Población/Cambios demográficos

Patrones en el estilo de vida

Mercado y actitudes del consumidor:

Mercadeo de productos y decisiones de compra

Actitudes del consumidor

Cambios y variaciones en el sistema

Aspectos legales y ligados al medio ambiente :

Procesos legales (Punto verde)

Preocupaciones ambientales y disponibilidad de materia prima

Influencias tecnológicas:

Desarrollo tecnológico de materiales y elementos de empaque y embalaje.

Desarrollos y nuevas aplicaciones en el tema de inventarios y almacenamiento.

Nuevos procesos de fabricación de producto.

2. Efectos de los factores que influencian al mercado mundial de empaques y embalajes.

Algunos de los efectos que influencian al mercado en transformaciones socioeconómicas y

tecnológicas son:

Los productos no alimenticios

Los productos farmacéuticos

Los electrodomésticos

La industria metalmecánica

Page 2: Empaque y embalaje para la exportación ponencia

El empaque: Se entiende por empaque, todo producto fabricado con materiales de cualquier

naturaleza y se utilice para contener, proteger, manipular, descubrir y presentar mercancías.

Los empaques se clasifican de acuerdo a sus características en:

Empaque primario o de venta

Empaque secundario o colectivo

Empaque terciario o embalaje

Unidad de carga

Packaging

El empaque y el embalaje cumplen las siguientes funciones: Contener, proteger, conservar

y facilitar su manipuleo, almacenamiento y distribución.

Ya que el empaque y los embalajes reducen las pérdidas de los productos, reducen el

volumen total y el porcentaje de restos orgánicos en los residuos sólidos urbanos, mejoran

la eficacia respecto a la distribución de todo tipo de bienes.

Hay que tener en cuenta de por medio el cuidado del medio ambiente ya que hay

demasiada cantidad de desechos y uso excesivo de recursos para la producción de

empaques y embalajes, donde pone en peligro la disponibilidad de materias primas.