Emociones

12
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES “SOR JUANA INES DE LA CRUZ” MATERIA: PSICOLOGÍA CATEDRATICA: L. PSICOLOGÍA ELIZABETH VAZQUEZ CRUZ TEMA: REFORMA, CHIAPAS A 02 DE MAYO DEL 2015

Transcript of Emociones

Page 1: Emociones

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES“SOR JUANA INES DE LA CRUZ”

MATERIA:

PSICOLOGÍA

CATEDRATICA:

L. PSICOLOGÍA ELIZABETH VAZQUEZ CRUZ

TEMA:

EMOCIONES

ALUMNA:E.L.E ARIANA STEPHANIA PEREZ

PERALTA

5º SEMESTRE GRUPO A

LIC. EN ENFERMERIA

REFORMA, CHIAPAS A 02 DE MAYO DEL 2015

Page 2: Emociones

¿Qué es una emoción?

1.Respuesta de todo organismo que implique, una excitación fisiológica, conductas expresivas y una experiencia consciente.

2.Función adaptativa a lo que nos rodea.

3.Involucra cogniciones, actitudes y creencias sobre el mundo, para valorar una situación concreta.

Page 3: Emociones

Teorías principales1.Teoría de James (1884) y Lange

(1885)a. Explica las emociones desde la

fisiología.

2.Teoría de Cannon (1927) y Bard (1938)a. Explica las cogniciones

3.Teoría de los 2 factores (schachter-singer, 1962)a. Interacción de ambas (factores

fisiológicos y factores cognitivos)

Page 4: Emociones

Fisiología de la emoción

1.Es reculada por la división simpática (excitación) y parasimpática (calma) de nuestro sistema nervioso autónomo.

2.Resultan difíciles de distinguir.

Page 5: Emociones

1.Miedo e iraa. Ambas difieren en la temperatura

de los dedos, secreciones de las hormonas y activación cerebral.

2.Miedo y alegríaa. Estimulan los músculos faciales.

3.Emociones negativasa. Provocan una mayor actividad en

la activación en la corteza prefrontal derecha.

4.Emociones positivasa. Provocan una mayor actividad en

la activación en la corteza prefrontal izquierda.

Page 6: Emociones

Expresión de la emoción

• Expresión corporal.

• Tono de voz.

• Rostro.

Page 7: Emociones

Categorías de la emoción

• Miedo: moviliza gran cantidad de energía; es la reacción mas relevante en los procedimientos de reforzamiento negativo.

Page 8: Emociones

Categorías de la emoción

• Sorpresa: reacción neutra, que se produce de forma inmediata ante una situación de novedosa o extraña que se desvanece rápido.

Page 9: Emociones

Categorías de la emoción

• Aversión: genera una respuesta de escape o evitación de las situaciones desagradables o potencialmente dañinas para el cuerpo.

Page 10: Emociones

Categorías de la emoción

• Ira: movilización de la energía para las reacción de autodefensa o de ataque.

Page 11: Emociones

Categorías de la emoción

• Alegría: incremento en la capacidad para disfrutar diferentes aspectos de la vida.

Page 12: Emociones

Categorías de la emoción

• Tristeza: disminución en el ritmo de actividad. Valoración de otros aspectos de la vida antes de la perdida no se les prestaba atención.