Emergencias y desastres

download Emergencias y desastres

of 10

description

crisis

Transcript of Emergencias y desastres

conceptosse orienta al estudio delas reacciones delos individuos y grupos en el antes ,durante y despues de una situacion dedesastre,asi como dela implementacionde estrategias psicosociales que permitan ye sten orientadas a la mitigacion y preparacion de la poblacion,estudiando comor sponden a las alarmas y como optimizar la alerta,evitando y reduciendo respuestas inadaptativas,durante el impacto del evento y facilitando la posterior rehabilitacion y reconstruccion. tiene campos de interaccion por ejmplo con la psicologia clinica , ya que estudia el impacto y los efectos a corto y medianoa plazo del estres.se interrelaciona con la psicologia del desarrollo ya que estudia las caarcteristicas del desarrollo bio psico social de los diferentes grupos etareos y poder identificar los grupso mas vulnerables al impacto de las crisis.interelacionse interrelaciona con la psicologia social al enterder la importancia delas redes de soporte social ,su dinamcia y configuracion.y el rol que juegan como estrategia de superviviencia ante las ituacioens de crisis.asi tambien utiliza conceptos relacionados a la distorsiond ela comunicacion,rumor y su efecto en los colectivos humanos y los conceptos ligados alas actitudes y motivaciones y las conductas colectivas.se interrelaciona con la psicologia organizacional;en cuanto a comportamiento organizacional,la comunicacion organizacional ,la motivacion y el trabajo,el liderazgo,el trabajo en equipo y el clima laboral.cuales son algunas delas tecnicas de intervencion psicologica: utilizandose tecncias deintervencion psicologicas que se adaptan ala ayuda de victimas en toda sus amplias categorias :primeros auxilios psicologicosterpaia dejuego para nios en albergues ,escuelas .manejo psicologico del duelo en mergencias y desastres.tecncias de debrifing defusing y desmovilizacion psicologica para el manejo de incidentes criticos.tecnicas de afrontamiento del estres para evitar rel sindorem de bournout.}terapia y dinamcia d egrupo para dultos en albergues y refugiostecnicas deintervencion comunitaria orientadas a la recuperacion de las redes de soporte social y soluciond eproblemas.estrategias psicosociales para la neutralizacion del rumos y el manejo efeicnete de la comunicacion.antecedentes de la psicologia deemgerncias y desastres.Partiendo de estos trabajos Gerald Caplan integrante tambin del Massachusetts General Hospital y del Harvard School of Public Health, desarrolla los principales trabajos que existen sobre la intervencin en crsis y sent los principios de la psiquiatria preventiva . Las investigaciones descriptivas van descubriendo posteriormente que las reacciones de las vctimas no son iguales durante el impacto del evento y posterior a este en este sentido Friedman y Linn (1957) EU, trabajando con los sobrevivientes del barco "Andrea Dorian" describe que al tratar con vctimas de sucesos traumticos se debe de tener en cuenta sus diferentes respuesta a las fases de "Choque inicial" y la "Recuperacin" en una situacin de desastre.-por quee simportante la psicologia de emergecias y desastres ?al hablar depsicologia de emeergencias yd esastres tenemso que ahbalr deprevencion gran cantidad de estudios ponen demanifiesto que la atencion primaria reduce de forma significativa los costos que tiene nque asumir la seguridad social por el impacto traumatico para el sujeto.ya que despues de atenderse en situaciones criticas sepueden reducir los sitnoma sy trastornos que suelen requeirir atencion psicologica posterior ys en un alto porcentaje se cronifican.-la situacion quese origina en estos eventos hace imprescindible la organizacion de todas la sperosnas que se desplazan para colaborarse debe sta rpreparado para organizar de forma correcta estas situaciones haicendo mas eficaz la ayuda que se presta. los propios equipos derescate sufren impactos psicologico ,debido a la tension de la situacion ,al agotamiento ,la dificultad de trabajo ,que disminuye su eficaciauna intevrencion con tecncia sintensivas, individuales od egrupo ,mientras se colabora con ellos en las tareas que realizan,aumenta deofrma considerable la eficacia de su actuacion y evita problemas .los trastornos psicologicos que seproducen como consecuencia de los desastres se traducen en perdidas economicas para el estado y la smepresas privadas por la perdidad de rendimeitno en los puestos de trabajo.por todo ello sepone de manifiesto que cada vez sera mas necesaria la presencia de equipos de intevrncion en desastres.la buena voluntad en el caso de los voluntarios nunca puede suplir la formacion especializada y al entrenamiento.ya muchas veces se carece de preparacion y experiencia.se sufren tarstornos psicologicos como cosnecuencia del impacto afectivo.Por otra parte tampoco se cuenta con articulaciones tericas que expliquen que ocurre en el psiquismo de una persona que es afectada por un desastre, lo que solemos encontrar est basado solo y exclusivamente en el concepto de stress post-traumtico, que no es suficiente para explicar la afectacin de estas situaciones.ojooooo que debemos tener en cuenta?.resulta importante determinar la relacion entre acontecimientos estresante o circusntancia desagradable y los factores individuales con la aparicion de los sintomas por tanto para determinar el origen se deben considerar los elementos fundamentales : la situacion conflictiva y la personalidad del sujeto.situaciones conflictivas imprevistas:las situaciones conflictiva simprevistas ejercen un mayor impacto en el ser humano ,frente a ellas el individuo no tiene a su disposicion los mecanismos de adaptacion adecuados,ni posibilidades de enfrentarlas lo que puede trar consigo los sintomas.por ejemplo en situaciones de accidentes ,guerras,desastres de origen natural,es decir todos aquellos momentos donde se amenace la integridad personal o peligro demuerte inminente.la perosnalidad :es un factor importante ya que las caracteristicas perosnales influyen en la manera de reaccionar y comportarse a las iniciativas del medio ya que no toda slas perosnas reaccionana deuna misma manera ante situaciones similares, se precisan considerar elementos tales como la edad, estado fisico,entrenamiento o preparaciond ela perosna.( no eslo mismo enfrenta runa situacion extrema desastres naturales con una preparacion previa ,joven y buene stado desalud que todo lo contrario.tres principales reacciones y trastornosla reaccion a estres agudo:es un trastorno transitorio,de gravedad importante que aparece en un individuo sin otro tarstorno mental aparente como respuesta a un estre fisico( catsstrofes) o psicologico y que por lo generals e presentaen horas y dias.el agente estresante puede ser una expeirencia devastadora que implica una amenaza sria a la seguridad o integridad fisica de la perosna o personas queridas.el riesgo deincremento radica en si esta presente agotamiento fisico facotres organicos como la vejez.los sitnoams que sepresentan tienen una gran variabilidad .peros son caracteristicos en el period inical.-estado embotamiento ( puede haber reducciond el campo dela conciencia)como si estuviera aturdido.- estrechamiento de la atencion.-incapacidad de asimilar estimulos,desorientacion.-agitacion e hiperactividad}signos vegertativos de las crisi depanico.sudoracion,rubor.derepsion ,ansiedad.ira ,deseperacion.estos sintoams suelen aparecer alos pcoos minutos de la presnetacion o apariciond el estimulo estresante y desaparecer en dos otre dias incluso en el curso dela horas.trastorno de estres postraumatico:es un trastorno que surge como respuesta tardia o diferida a un acontecimientoe estresante o a una situacion breve o duradera de anturaleza excepcionalemnte catastrofica.que causarian por si misma malestar genralizado en casi todas la spersonas ( el ser testigo d euna muerte,ser victimas d etorutras ,actos terroristas violacion.u tro crimen.sus caracteristicas tipicas son:episodios reiterados de volver a vivenciar el trauma en forma de reminiscencias o sueos sobre un fondo peristente de una sensacion de entumecimiento y embotamiento emocional:.son episodios de volver a vivenciar en forma de reminiscencias ( recuerods y sueos)sobr el hecho.falta de capacidad de respuesta al medio.temor o evasion de situacioens que recuerden el trauma sufrido.estallidos dramaticos y agudos de miedopanico o garesividadhiperactividad vegetativa hipervigilancia.incremento de la reaccion de sobresalto insombio.ansiedad y depresion ideacion suicida.el comienzo del trastorno sigue al trauma con unperiod latente de 2 semans y no mensode 6 meses.trastornode adaptacion:estado demalestar subjetivoacompaados de alteraciones emocionales que por lo general interfieren con la actividad socialy que aparecen en el periodo de adaptacion a un cambio geografico o significativo o acontecimiento vitale stresante.-humor depresivo.ansieda dpreocupacionsentimiento de deterior de como se lleva la rutina diaria.incapacidad para enfrentar los probelmas y planificar el futuro.explosiones violentas.ojoooooooooo semejanzas y diferencias entre concpetosDefinicion de emrgencia,desastre y castrofe:::.y tb crisis........son conceptos que se utilizan de forma indistinta que comparten ciertas similitudes:::...entre ellas que implican la perdida o amenaza de la vida od ela propiedad .ademas deperturbar la comunidad y provocar consecuencias adversas para los supervivientes.precisan deuna intervencion no demorable: son urgencias.tambien comparten el que frente a ellas aparecen reacciones psicologicas similares,,,el que son imprevisibles y accidentalesy por ello causan sorpresa ,indefension y desetabilizacion ,,pero indudablemnete existen diferencias de tipo cuantitativo:Emergencia:seria la situacion que se resuelve con los recursos medicos y asistenciales locales Ejemplos de emergencias las encontramos en las continuas intevrenciones de loss servicios sanitarios que cubren accidentes de trafico.Emergencia cuando se produce un evento adverso y como consecuencia tenemos daos anivel economico o de humanidad pero que podemso darles respuesta con los recursos que tiene nuestra localidad, nuestra comunidad ( se puede manejar).ejemplo:No excede la capacidad local de respuesta.......Mas grave es la situacion Que es un desastre pregunta 2?Mas grave es la situacion de desastre ( sin entrar en los tipos que existen)para los que se necesita una mayor infraestructura y en el que se dan un mayor numero de heridos,damnificados y conlleva un mayor coste economico,suponiendo una alarma para la poblacion.desastre: mas grave; se necesita mayor infraestructura ,se dan mayor numero de heridos,damnificados y conlleva un mayor coste economico,suponiendo una alarma para la poblacion.osea Escapa a tus posibilidades.excede la capacidad local de respuesta......osea sobrepasa la posibilidad de recursos que tenemso para afrontarlo y requerimos la ayuda de otras personas que no son de nuestra localidad.Que es una catastrofe?Que es una catastrofe. se refiere a un desastre masivo,con consecuencias destructivas que abarca una mayor extension,supone un gran esfuerzo humano ,material y de coordinacion.las catastrofes,con sus secuelas de horror y sufrimiento, provocan alarma social y suscitan la necesidad de una intervencion para remediar, en lo posible los daos producidos. la intervencion ,en una situacion de desastre ,requiere un detenido proceso de preparacion, son necesarios equipos( de caracter multidisplinar) convenientemente formados y entrenados para intervenir en cualquier situacion.atendiendo estas diferencias basicamente sobre todo a aspectos economicos y organizativos. Que es un Evento adverso preguntaS?Alteracion en las personas,la economia,los sistemas sociales y el medio ambiente ,causados por sucesos naturales,o generados por la actividad humana,o la combinacion de ambos,que demanda la respuesta inmediata de la comunidad afectada.dependen del hombre o dela naturalezaojooooo:lo que nosotros pasamos son eventos adversos pero la valoracion que le damos a ese evento adverso en funcion de los recursos que tenemos es lo que se denomina una emergenciaaaaaaaaaaaao un desastreeeeeeeeeeeeeeee.Hay eventos adversos que son abiertos::..porque se llaman abiertos,ya porque si bien es cierto,bueno abiertos porque son desconocidos osea porque no esperamos que eso ocurra, y cuando eso ocurre ,nadie se imagina osea esta ahi latente pero no hay una exactitud de que va a ocurrir yaa y cuando ocurre no sepuede calcular el dao el impacto que tiene,hay eventos que tienen mas impacto fisico ,mas impacto psicologico ,mas impacto social,etcejemplo( el avion) que no despega no levanta. en este tipo de eventos adversos abiertos usualmente tiene mucho que ver el factor humano( el hombre.osea por error humanos que se dan en dos niveles el error humano de las operaciones es decir que el piloto tomo una decision inadecuada......o error de mantenimiento.............los daos estan estimados en muchos aspectos.........Hay eventos adversos que son cerrados::.resiliencia: recursos ,valoraciones ,aprendizajes,que la perosna puede teener que le ayuden a enfrentar situaciones adversos de la manera mas efectivas.En toda la etapa del analisis de riesgo ( gestion de riesgo) que es un instrumento que sirve para medir el impacto o prevenir el impacto de los eventos adversos existen varias etapas.1La prevencion:antes de::: y que hacemos? Eeeeducar,es un conjunto de preparaciones y acciones ( las sacamos de expeirencias previas que nos han enseyado como afrontar lo que va a venir es un conjunto de acciones normalmente educativas8 por eso los psicologos hacen sus charlas,folletos,dinamicas,conferenciasetc 2 la mitigacion:es un conjunto de acciones( conducta) que tomamos para reducir o eliminar mitigar la posibilidad del riesgo.3 Alerta:seales que nos dan indicadores dela situacion que estamos por vivenciar( estaa lerta tiene una etapa de entrenamiento de preparacionpero como entrenamiento. ( tenemos que entrenar )(entrenamiento en signos vitales)un suicida.un nio quemado.( primeros auxilios) 4 preparacion:la preparacion significa entrenarnos por que porque te pueden pegar ,insultar querer que le atiendan a sus familiares primeros.( como manejar a pacientes violentos).5 respuesta:Es la capacidad que tenemos de sisntesis de practica depensamiento sistemico: ya que es raro que una perosna tengo un 1 solo Dx.vienen combinados.( como se puede hacer un cierto perfil de como reconocer el prfil de personalidad)6 rehabilitacion: la capacidad que tenemos de afrontar el hecho ( de resurgir)7 recontruccion:la capacidad de volver a donde estabamos(mejorar). y dentro de esto estan los factores que complican la capacidad de respuesta como son: Amenazas: factor externo al final de este dia te voy a tomar un examen; yo cumplo con esos obejtivos no lo controlas tu los controlo yo.( es el hecho catastrofico el dao en si la amenaza.estan la amenaza y la vulnerabilidad:factor interno de un sujeto o sistema expuesto a amenazas.( que corresponde a su disposicion intrinseca de ser daado.El analisis de riesgo ver los factores de predisposicion que acciones tomamos nos permite que cosa tomar decisiones esatoma de decisioens esta relacionada con la atenmcion de los heridos,evaluacion de los daos,involucra la capacidad de respuesta que tienen los mecanismos de accion de la comunidad.gestion de cadaveres ,traslado de los cuerpos, reconocimiento de los cuerpos.los transportes ,la comida ,la asistencia medica,le hablamos a la comunidad. mitosse requiere personal capacitado.porque lo haces pero dejar de hacerlo ,,es otra cosa ,las decisiones requieren de una gran voluntad.de que enfermos menatles estamos hablando,..lo mas frecuente es el estres agudo postraumatico que es diferente.1 prevalencia en el tiempo.2 repercute en las actividades de la vida cotidiana.Hay que esperar esperar tiempo.....estres agudo:reacciones de sueo con hiperactividad.alteraciones de sueo.ansiedad.Emergencia no excede la capacidad........tener una situacion de emergencia no significa estar en un estado de panico.definicion depanico:usualmente son cosas muy graves 8 casos de terrorismo) muy humano algo muy muy intenso,,,,por ejemplo lo que paos en mesa redonda.un brote de ansiedad generalizado extrema,paralizante,caracteristica principal la angustia......ataques de panico : 3 crisis de ansiedad generalizada en unmes.-sudoracion-el trastornod e ansiedad generalizada con agorofobia ; miedo a la muerte...me muero....con algun tipo de esa sensacion,,,,.ejemplo de crisis como cambio......porque las cosas estan cambiando. P:doctor yo vengoT: si en que le puedo servir ?mi esposo me pega todods los dias...P:desde cuando le pega hace 10 aos ...entonces y porque vino ahora....la logica te lo dice.......a mi me pone la mano una vez y es la ultima....vez...la agresividad : lleva entrenamiento en comunicacion entrenamiento en tolerancia.....etc,,etc,,,etc,,.Ha habido un cambio o ha cambiado tu o Ha cambiado el........Muchos autores nos han descrito bajo sus parametros lo que signifcan los periodos de crisissobre todo desde el punto devista evolutivo ,,como Erikson que decia que hay crisis que sohn del desarrollo y crisis que son circunstanciales.....el nacimientola dolescencia la formaciond eparejael matrimonioel divorcio.ejemplo de una vulnerabilidad Psicologica:( factores internos)vulnerabiliadad para un depresion:factores de predisposion:la red de soporte social manda ( la persona no tienen amigos).si vivo en un barrio donde todos son adictos mi adre es alcoholicxo ,mi madre esprostituta y yo no estudio.si.....HAY QUE VER.......EL MODELO FAMILIAR;CONSUMO DE DROGAS ,RELACIONES AFECTIVAS MENOS IDONEAS ,ESTILOD EVIDA MAS ADRENALINICO,,,,.PROMISCUIDAD MODELO DISTORSIONADO...........LA PREGUNTA ES ES UN PROBELMA SER MUJERIEGO ,,,LA PREGUNTA ES PARA QUIEN LO ES,,,,,,,NO ES UN PROBLEMA NINGUNO........).PERO A LO MEJOR ESE NO ES EL PROBLEMA.......por ejmplo si no tengo uno de mis padres,me crie sin uno de mis padres.que no tenga soporte social.aqui cabe preguntarse saber porque es importante tener papa y mama?papa:como tu como mujer te comportas con los hombres( si el es malo contigo todos los hombres son malos. si el es muy bueno (te vas ameter con cada tipo, es que es bueno papa).mama:te ensean tu como hija mujer te comportas con otra mujer en sociedad.Cuando no hay una de las dos figuras::.::......:::::::::::::........::::..::::::......el titulo no es el fin es el medio: para trabajar para ser exitoso......pero si tu mama te dice . las chcias no deben saslir atrabajr teenr tu marido ( estan los valores que dan tus padres y los valores que te dan la sociedad.la mama se queja del hijo hombre para que el papa respireel papa se queja del hijo hombre para que la mama ......quien le dice a su hijo quien se equivoco es un factor de equilibrio....cuaNDO NO HAY PADRE : TE PASAS DE LARGO ,,,NO HAY LIMITES.AHORA HAY NIOS MERCENARIOS: VAMOS AJUGAR A LA ESCUELA ESOTY HABLANDO" MIRADA TELEPATICA".EL TIPO QUE DEJO A LA MUEJR EMBARAZADA Y LA DEJO PERO ELLA LO IDEALIZO::: EL NIO DICE MI MAMA ES LA BRUJA Y ELE S BUENO.Y LO CONTRARIO HABLAR MAL DEL PAPA ::::.ENTONCES EL NIO DICE MI MAMA ES COMPLICADA.....POR ESO MI PAPA NO ESTA::... EL QUEE STA AUSENTE SIEMPRE TIENE LAS DE GANAR.DEPENDEN MUCHO DE LO QUE LAS MADRES TRASMITAN....EXPERIENCIA LAS RELACIONES SON MALAS : LA UNICA PERSONA QUE TE QUEIRE EN EL MUNDO SOY YO...LOS NIOS QUE SON ENANOS( OSEA ADULTOS PEQUEOS).AHORA SUFRE UN MONTON QUIEN VA A QUERER UNA GENIO.PORQUE VIENE LA DEPRESION PORQUE SE MATAN LOS JOVEENS DE 18 A 21 :( SUICIDIO).PROBLEMAS RELACIONADOS DE VINCULOS RELACIONALES:UNA MADRES DESGRACIAS.......PORQUE NADIE A MI ME PUSO FRENO ME PASO DE LARGO PORQUE NOSE COMO TRASMITIR MIS AFECTOS...........AHH YA MAMA TENIA RAZON PROQUE LA MAMA NUNCA RECONOCIO SUS METAS LE HECHA LA CULPA A OTROS.NO HAY NADIE QUE LE PUSO FRENOS.POR EL TIPO DE PROFESION ::::. ABANDONO SISTEMATICO,ES UNA CUSTION SISTEMATICA QUE FORMA PARTE DE UN PATRON DE DESPRECIO.LAS PAREJAS TIENEN QUE COMPARTIR LA RESPONSABILIDAD CLARO. VIDEO 5 TIEMPO 2:27.......PERDIDA ASI LE TOCO SU VIDA 8 A LOS AMIGOS TU LOS ESCOGE PERO LOS PADRES NO SE ESCOGEN,,,, MODELO FAMILIAR FULANITO ES CHURRISIMO EL OTRO JUEGA FUTBOLL.MI HIJO ES CHURRISIMO ,YA ME ESTA DICIENDO A QUIEN QUIERE.OJO BIBLIOGRAFIA.DE COMO SE DESARROLLA LA DEPRESION:RENE SPITZ:" EL PRIMER AO DEVIDA DEPRESION ANACLITICA"SINDROME HOSPITALARIO.EXTENSIONES DEL CUERPO REFERIDO AL TEMA DE LA MADRE PECHO BUENO ,PECHO MALO,DESARROLLAMOS LA PERSONALIDAD HASTA .........6 ...7 AOS.AHI ESMUY IMPORTANTE QUE ESTE EL PAPA.,,,,,. Dentro delas funciones psicologicas esta el dar malas noticias.......el como dar malas noticias.............cuando uno trabaja en situaciones de desastres grandes no estamos solos una va a cuidar en el momento que nos epas que decir,cuidarnos a todo porque las emociones se contagian......nosotros cuidamos tambien a los equipos que intervienen. "Ayudar no significa resolver"el melancolico no necesaariamente esta deprersivo" setraduce por conformismo"no asi somos, somos asi.melancolico por genetica.para el bulling no tener habiliadades reconocidas.para trabajar autoestima:si noi fueras psicologa que serias?arquitecta.por que tengo habilidad para dibujar.que veas otras habiliadades que tienes :resaltar en el nio otras habilidades que tieneNotas y conclusiones:Esa persona esta actuando de acuerdo a la circunstancia.error noe scomo yo suelo reaccionarosea reacciona de acuerdo a la circunstancia y de acuerdo a su patron de personalidad. afrontamiento: no necesariamente significa solucion del problema sino que tu organismo biopsico social esta buscando la manera de entender algo que nose comprende.No hacemos un dx entendemos la manifestacion clinica....... Duelo toda reaccion que tenemos ante una perdida:intento suicida.paramedico tiene que estabilizar a la persona para trasladarlo a una segunda instancia.primero estabilizar a la persona para referirlo al hospital.en una comunidad en desastres se habal con los dirigentes ,no con todos,los mas influyentes e importantes.Que tecnicas Psicoterapeuticas podemos utilizar:Psicoterapia breve.mas corta estabilizar sintomas,tecncias terapeuticas muy breves. breve en la cantidad de tiempo de atencion .( no correcto)breve porque las sesiones son menos.(esta es la correcta).Banny dice que una buena terapia breve tien 10 sesiones.Breve porque solo focalizamos un punto de atencion.el otro es motivo de otra sesion. Terapia breve centrada en solucionesLa Terapia Breve es un nuevo modelo de terapia que busca solucionar los problemas de la manera ms rpida, eficiente y menos dolorosa. Busca atacar el problema que determine el paciente como el causante de su conflicto "Aqu y Ahora". En contraposicin al Psicoanlisis tradicional, cuyo enfoque se basa en el pasado, la Terapia Breve acude al pasado nicamente en dos casos: cuando el paciente lo considera importante para solucionar su problemtica ACTUAL, o cuando el terapeuta estime obtener recursos adicionales y tiles para ampliar la gama de posibles soluciones al problema planteado.Si bien la Terapia Breve como lo indica su nombre, implica tratamientos mucho ms cortos respecto a otras tcnicas tradicionales, esto no significa que la Terapia Breve sea fcil. Su principal enfoque involucra cambiar de una forma e pensar lineal (causa-efecto) a uno sistmico (sistemas, subsistemas y sus interacciones), es decir, no se trata al individuo y su problema en forma aislada, sino que lo considera dentro de su contexto actual y sus interelaciones. Esta filosofa es la que permite a la Terapia Breve aplicarse adecuadamente tanto al tratamiento de familias, como de parejas, individuos, u otros sistemas de interaccin humana.La Terapia Breve es dinmica y flexible, en donde se identifican los problemas y la gama de posibles soluciones, de igual forma se analizan los intentos de solucin pasados, para fijar metas y alcances del tratamiento y disear las intervenciones adecuadas a cada caso. Esto convierte al proceso de terapia en un esquema totalmente interactivo en donde se complementan las dos partes expertas: el experto en tcnicas de Terapia Breve (el terapeuta) y el experto en su problemtica (el paciente).Para que la terapia resulte exitosa, es necesario definir claramente el problema que el paciente desea solucionar, es decir se debe estructurar el problema en trminos de las conductas, las interacciones, y/o la comunicacin implicada en el mismo, adems de cuando ocurre, en donde, con qu frecuencia, a quin le afecta el problema, desde cuando es problema, cmo lo vive cada miembro del sistema, etc.Por ejemplo, el trmino "depresin" puede significar para una persona l conjunto de ciertas manifestaciones, tales como: la prdida de apetito, insomnio y apata; mientras que para otra persona el mismo trmino podra percibirse mediante otro grupo de manifestaciones distintas con el llorar continuamente, la distraccin o la falta de decisin. Las metas de terapia se definen en relacin a cambios concretos que se desean lograr, comenzando con cambios pequeos en los subsistemas los cuales acarrean grandes y notorios cambios que repercuten en todo el sistema.Una caracterstica peculiar de la Terapia Breve es el trabajo en equipo, esto significa que aunque a cada caso se le asigna un terapeuta principal, existe un grupo adicional de terapeutas al pendiente del desarrollo de las sesiones a travs de un circuito cerrado de televisin o de un espejo unidireccional. Los terapeutas del equipo se comunican con el terapeuta principal y comparten sus ideas, comentarios o sugerencias en vivo o en el anlisis posterior mediante el uso de videocintas. El trabajar en equipo agiliza el proceso de terapia y recorta el tiempo de tratamiento ya que el paciente cuenta con varios enfoques y puntos de vista respecto a su caso particular.ndicecuando entramos en crisis?cuando las respuestas que damos a la situacionc ritica las manejamos con la forma que hemso estado solucionando problemas parecidos peor esta vez no funciona.porque le grito mas fuerte ,,,peor no funcionan esos recursos que ha estado utilizando.....Los recursos que empleo diariamente para ser quien soy....la depresion funciona igual para el histroniaco el paranoico ,el obsesivo,,,,,,,,,,no funciona de acuerdo a tu patron de personalidad.ipeteccepetridoctorado proyecto de inversion publica cristian A ungaro.