Embarazo adolescente en Chile

4
El Embarazo Adolescente El embarazo adolescente es aquel que se produce en una mujer joven, que aún depende de sus padres o tutores, hoy el embarazo juvenil se ha convertido en un fenómeno frecuente, puesto que la juventud cada vez presenta más osadía y mantiene relaciones sexuales sin asumir los riesgos que ello implica. A nivel nacional se han realizado campañas para tratar de evitar un embarazo no deseado, que muchas veces termina en un aborto, abandono o suicidio. En diversos colegios y liceos existen casos de embarazos en estudiantes, afortunadamente la Ley General de Educación obliga a los establecimientos dar herramientas y formas de continuar estudiando y prohíbe expresamente la expulsión por dicha causa. Este fenómeno social ha ido variando su frecuencia a medida que pasan los años, evidentemente tanto la madre como el padre no poseen las herramientas emocionales ni económicas para la educación de un niño. Posibles Riesgos: A causa del incompleto desarrollo físico de la madre, durante el embarazo, así como en el parto pueden generarse una serie de complicaciones tanto en el feto como en la madre, entre otros: Anemia Parto prolongado Bajo peso del recién nacido Dificultad respiratoria (en el recién nacido) Parto prematuro Miedo En la pirámide social Según el INE (Instituto Nacional de Estadísticas), el fenómeno se produce con mayor frecuencia en estratos socio- económicos bajos, mientras que en sectores altos, se reduce drásticamente, por ejemplo en la comuna de La Pintana (comuna de menor ingreso per cápita de la capital), la tasa de embarazos de adolescentes es del orden del 8,1% (del total de adolescentes de sexo femenino), mientras que en Vitacura (comuna con mayores ingresos en Chile) la misma medición arrojó 0,6%. Desde hace algunos años, el Estado provee de profilácticos gratuitos en consultorios, por lo que la única causa de la diferencia entre ambas comunas, sería la educación, no se trata de la educación recibida en establecimientos con dicho fin, sino en la casa, pasa desde los valores inculcados por la familia, que es 1

description

Reportaje sobre el embarazo adolescente en Chile. El Chelenko Noticias.

Transcript of Embarazo adolescente en Chile

Page 1: Embarazo adolescente en Chile

El Embarazo Adolescente

El embarazo adolescente es aquel que se

produce en una mujer joven, que aún

depende de sus padres o tutores, hoy el

embarazo juvenil se ha convertido en un

fenómeno frecuente, puesto que la juventud

cada vez presenta más osadía y mantiene

relaciones sexuales sin asumir los riesgos

que ello implica.

A nivel nacional se han realizado campañas

para tratar de evitar un embarazo no

deseado, que muchas veces termina en un

aborto, abandono o suicidio. En diversos

colegios y liceos existen casos de embarazos

en estudiantes, afortunadamente la Ley

General de Educación obliga a los

establecimientos dar herramientas y formas

de continuar estudiando y prohíbe

expresamente la expulsión por dicha causa.

Este fenómeno social ha ido variando su

frecuencia a medida que pasan los años,

evidentemente tanto la madre como el padre

no poseen las herramientas emocionales ni

económicas para la educación de un niño.

Posibles Riesgos:

A causa del incompleto desarrollo físico de la

madre, durante el embarazo, así como en el

parto pueden generarse una serie de

complicaciones tanto en el feto como en la

madre, entre otros:

• Anemia

• Parto prolongado

• Bajo peso del recién nacido

• Dificultad respiratoria (en el recién

nacido)

• Parto prematuro

• Miedo

En la pirámide social

Según el INE (Instituto Nacional de

Estadísticas), el fenómeno se produce con

mayor frecuencia en estratos socio-

económicos bajos, mientras que en

sectores altos, se reduce drásticamente, por

ejemplo en la comuna de La Pintana

(comuna de menor ingreso per cápita de la

capital), la tasa de embarazos de

adolescentes es del orden del 8,1% (del

total de adolescentes de sexo femenino),

mientras que en Vitacura (comuna con

mayores ingresos en Chile) la misma

medición arrojó 0,6%.

Desde hace algunos años, el Estado

provee de profilácticos gratuitos en

consultorios, por lo que la única causa de la

diferencia entre ambas comunas, sería la

educación, no se trata de la educación

recibida en establecimientos con dicho fin,

sino en la casa, pasa desde los valores

inculcados por la familia, que es

1

Page 2: Embarazo adolescente en Chile

El Embarazo Adolescente

independiente de los ingresos per cápita de

ésta, hasta el nivel cultural del círculo más

cercano.

Consecuencias sociales

Ser madre soltera es un estigma difícil de

sobrellevar, al ser Chile una sociedad

bastante conservadora –de la boca hacia

afuera–. Otra consecuencia, suele ser en

algunos casos, la deserción del sistema de

educación por parte de la madre y el padre

para mantener económicamente al recién

nacido –Si es que se hace responsable–.

Cifras de Chile

Chile en el concierto hispanoamericano es el

único país donde el aborto es penalizado por

la ley, pero aún así, está entre los 4 países

con menor tasa de embarazos de

adolescentes que llegan a termino, para

demostrar esto, se han desarrollado dos

gráficos con cifras de la evolución en 10 años

del fenómeno en Chile y en el continente

sudamericano.

Evolución de Chile desde 1997 a 2007, cifras estimadas sobre una muestra de 1000 mujeres estudiadas.

Datos de Chile en la región2

Page 3: Embarazo adolescente en Chile

El Embarazo Adolescente

¿Qué opinan las religiones?

Al estar inculcados en la sociedad chilena

valores cristianos, resulta un tanto incómodo

el hecho de que una mujer soltera resulte

embarazada sin estar casada, pero la

inquisición y los castigos por adulterio

terminaron hace bastante y hoy en la

mayoría de los casos las iglesias brindan

apoyo espiritual y psicológico a las futuras

madres que así lo soliciten, por supuesto

con un fin de evitar que ésta aborte.

Entrevista a Walter Bilbao, Sociólogo de la

Universidad Católica Silva Henriquez.

¿Qué opinas del embarazo en

adolescentes?

El embarazo adolescente es una

circunstancia en la que confluyen muchos

factores psicológicos y culturales que no

pueden ser juzgados apresuradamente,

desde un punto de vista moral.

¿Cómo crees que toma la sociedad

chilena tan difícil tema?

Creo que la sociedad occidental lo toma de

manera muy determinista,

circunscribiéndolo todavía a categorías

excesivamente moralistas y no reparando

en la forma en que a posteriori esta

situación podría dar buenos o malos frutos.

¿Crees que la sociedad chilena

“justificaría” más un aborto que un

embarazo en dicho periodo?

Yo creo que no, de hecho, está más que

probado que a pesar de todo, nuestra

sociedad aún mantiene el respeto por la

vida, aunque se haya dado esta bajo

circunstancias no muy felices, incómodas.

Entonces ¿nuestra sociedad occidental

considera que el aborto lejos de ser un

"derecho", es un crimen?

De hecho, no se le reconoce status legal.

¿Qué consecuencias puede traer el

embarazo?

Un embarazo siempre trae consecuencias

sociales, tales como repercusiones en la

distribución de la riqueza, diferencias

culturales que pueden afectar a la crianza

de un hijo, jerarquización de prioridades,

cambios en los proyectos de vida de

padres aún muy jóvenes y, por

consiguiente, redefinición del rol de cada

actor social (especialmente entre aquellos

que son susceptibles de convertirse en

mano de obra barata).

Generalmente ¿Qué postura toma el

padre del ser en gestación?

Generalmente, el padre del ser en

gestación experimenta una sensación de

inseguridad muy frecuente y, a menudo, 3

Page 4: Embarazo adolescente en Chile

El Embarazo Adolescente

muy intensa, debido a su inexperiencia,

falta de perspectivas futuras claras, la cual

trata de ocultar emocionalmente, producto

de la impronta que la sociedad ha ido

inoculando en la mentalidad del varón

medio, ya que este tiende a sentir la

obligación de adoptar un papel

eminentemente masculino y ello no sólo

desde el punto de vista de ser un eventual

proveedor, sino también de ocultar lo

incómodo de esta situación, todos ellos

estereotipos asociados a lo que se

entiende por "ser hombre".

No pocas veces, cuando no se es capaz de

equilibrar todas estas fuerzas, el varón

tiende a no asumir su rol paterno, de

manera integral (proveedor, transmisor de

valores, etc.).De esto se desprende que, un

embarazo en la etapa de la adolescencia,

puede llegar a cambiar radicalmente el

futuro académico y económico de los

actores. Generalmente la madre deja de

estudiar,por cuidar al neo-nato, el padre

muchas veces debe cumplir un doble rol,

de estudiante y trabajador para responder a

sus nuevas obligaciones. Esto repercute

indirectamente en las familias de ambos, ya

que a menudo, los jóvenes padres deben

vivir de allegados de sus padres, trayendo

consigo, todos los problemas sociales que

esto implica.

De esto se desprende que, un embarazo en la etapa de la adolescencia, puede llegar a cambiar radicalmente el futuro académico y económico de los actores. Generalmente la madre deja de estudiar, por cuidar al neo-nato, el padre muchas veces debe cumplir un doble rol, de estudiante y trabajador para

responder a sus nuevas obligaciones. Esto repercute indirectamente en las familias de ambos, ya que a menudo, los jóvenes padres deben vivir de allegados de sus padres, trayendo consigo, todos los problemas sociales que esto implica.

4