Elexperimento[1]

11
L/O/G/O LA INVESTIGACION CIENTÍFICA CAPÍTULO 14 EL EXPERIMENTO Docente: Vasquez García Antero Integrantes: Alva Romero, David Baldera Paico, Claudia Esqueche Berru, Anthony Esquén Bayona, Dámaris

description

un buen ppt del experimento

Transcript of Elexperimento[1]

Page 1: Elexperimento[1]

L/O/G/OL/O/G/OLA INVESTIGACION CIENTÍFICA

CAPÍTULO 14

EL EXPERIMENTODocente: Vasquez García AnteroIntegrantes: Alva Romero, David Baldera Paico, Claudia Esqueche Berru, Anthony Esquén Bayona, Dámaris

Page 2: Elexperimento[1]

Subcapítulo 01

La Observacion

El Control de Estímulos

Los Experimentos

Parte del experimento en la cual se provoca algún CAMBIO y se observa su resultado

con una finalidad congnoscitiva

1. Objeto de observación2. El observador3. Canal de comunicación

PASIVO

ACTIVO

Suponen construcciones científicas, conceptos, hipótesis y teorías

Experimento cualitativo

Experimento cuantitativo

CAMBIO PLANIFICADO

Page 3: Elexperimento[1]

Subcapítulo 02

Planteamiento Experimental

• Control efectivo• Autocorrector de cosas

• Las peculiaridades del problema

Método Experimental

• Sostener un sistema material a ciertos estímulos y, observar su reacción

Se caracteriza Depende dees

Requerida por

Técnica Experimental

Page 4: Elexperimento[1]

Procedimientos para manipulación y observación

deControl de variables

Control de variables que son grupos de

control

independientes dependientes

Sus cambios se hallan con

Sistema de control o testigos

Sistema de control o testigos

Sistema sin cambios

Sistema sin cambios

Page 5: Elexperimento[1]

Control de variables Deben ser homogéneos Factores Relevantes

a través de

TÉCNICAS

COLECTIVASINDIVIDUALES

Iguales individuos en los dos grupos, como

Técnicas de

eliminacióneliminación Constancia en condiciones

Constancia en condiciones

balanceobalanceo Selección al azar

Selección al azar casualizacioncasualizacion

contrabalanceocontrabalanceo

Igual a

Page 6: Elexperimento[1]

De otro modo Tenor de las cuestiones experimentales

Proyecto o Proyección de un Experimento

Problemas experimentales

Dicho Depende de los Se puede cortar a medida

Estas se formulanPueden clasificarse desde

según

Un punto de vista metodológico

la clase de controlque conlleva

Se usan técnicas estadísticas con variables

Subcapítulo 03

Dentro de un marco determinado de

conocimiento

La cuestiónplanteada

Del contexto de la cuestión

Page 7: Elexperimento[1]

Significación La interpretación del

resultado del experimentopropiamente dicho

Constrastacionesde significacion Análisis estadísticos

con variables

en todas se

representa las diferencias entre los valores de la variable dependiente en el sistema de control

El final de una serie de Experimentos

No pueden dar de sí mas que hipótesis groseras

es

Hay variasSe utiliza

No debe ser

porqué

Subcapítulo 04

Page 8: Elexperimento[1]

Subcapítulo 05

Son aquellas que hacen comprobar la autenticidad o validez del experimento.

Se convalidan en:Experimental porqué puede no funcionar pero esta técnica analiza, experimenta pra determinar la base del conocimiento disponible

Teoricamente porqué aunque funcione, el funcionamiento puede deberse a alguna causa distinta de la presumida en la presentación del procedimiento

Pruebas de contrastación

Page 9: Elexperimento[1]

FUNDAMENTACION: tiene que ser consistente con lo que ya se conoce, y explicar sus éxitos y limitaciones de la teoría científica

OBJETIVIDAD: que los resultados del procedimiento no varíen significativa-mente de operador a operador

ESTABILIDAD: el procedimiento debe contrastar siempre la misma cosa

CONCORDANCIA:que sea alta la corre-lación entre los resultados del nuevo procedimiento y los de procedimientos concurrentes ya aceptados

Funciones del Procedimiento

de Contrastación

Page 10: Elexperimento[1]

Subcapítulo 06

Contrasta la realidad

Medio para plantear problemas

Capaz de revelar hechos naturalesEs una pregunta directa

de la realidad

FUNCIONES

EXPERIMENTO

Producir nuevas ideas

produce Respuestas u output

Preguntas o imputs

Page 11: Elexperimento[1]

L/O/G/OL/O/G/O

Gracias por su atención!