Elementos y Funciones de La Comunicación

2
ELEMENTOS Y FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN La comunicación es el intercambio de información entre un hablante y un oyente que utiliza el mismo código (lengua) . Elementos de la comunicación. Emisor: Aquel del que procede el mensaje. Receptor: El que recibe, o interpreta en mensaje. Mensaje: La información que se transmite. Codigo: Idioma que utiliza el emisor y el receptor. Canal: La vía por la que circula en mensaje. Funciones de la comunicación La norma social: Los medios de comunicación desempeñan esa función cuando muestran al público lo que supuestamente conviene a la sociedad. Estatus o nivel social: Otorgado por los medios de comunicación a quienes reciben sus mensajes, concediéndoles una determinada importancia a una persona, asunto u organización. Se pueden mencionar otras seis funciones. Referencial: Que define las relaciones entre el mensaje y el emisor. Connotativa: Que define las relaciones entre el mensaje y el receptor. De aquí se derivan los códigos de señales. Estética: “La relación que tiene el mensaje consigo mismo “ Roman Jakobson.

description

español

Transcript of Elementos y Funciones de La Comunicación

Page 1: Elementos y Funciones de La Comunicación

ELEMENTOS Y FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN

La comunicación es el intercambio de información entre un hablante y un oyente que utiliza el

mismo código (lengua) .

Elementos de la comunicación.

Emisor: Aquel del que procede el mensaje.

Receptor: El que recibe, o interpreta en mensaje.

Mensaje: La información que se transmite.

Codigo: Idioma que utiliza el emisor y el receptor.

Canal: La vía por la que circula en mensaje.

Funciones de la comunicación

La norma social: Los medios de comunicación desempeñan esa función cuando muestran al

público lo que supuestamente conviene a la sociedad.

Estatus o nivel social: Otorgado por los medios de comunicación a quienes reciben sus mensajes,

concediéndoles una determinada importancia a una persona, asunto u organización. Se pueden

mencionar otras seis funciones.

Referencial: Que define las relaciones entre el mensaje y el emisor.

Connotativa: Que define las relaciones entre el mensaje y el receptor. De aquí se derivan los

códigos de señales.

Estética: “La relación que tiene el mensaje consigo mismo “ Roman Jakobson.

Fática: Tiene por objetivo el afirmar, sostener o detener un acto de comunicación en cualquiera de

sus etapas.

Metalingüística: Define el sentido de los signos que se utilizan en un acto comunicativo y que

pueden o no ser comprendidos por el receptor.

http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/comunica.htm