ELEMENTOS PRIMARIOS Y FINALES DE CONTROL

9
UNIDAD 1 ELEMENTOS PRIMARIOS Y FINALES DE CONTROL SIMBOLOGÍA Y DIAGRAMAS DE INSTRUMENTACIÓN La sociedad de instrumentistas de América (ISA) publica normas para símbolos, términos y diagramas que son reconocidos en la industria Los símbolos y diagramas son usados en el control de procesos para indicar: -la aplicación en el proceso -el tipo de señales empleadas -la secuencia de componentes interconectadas -la instrumentación empleada IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO Se utilizan letras y números para identificar a los instrumentos F R C 102 A IDENTIFICACIÓN FUNCIONAL Primera letra Letras sucesivas Número del lazo de control Sufijo Identificación del lazo Identificación funcional

description

instruentacion y control

Transcript of ELEMENTOS PRIMARIOS Y FINALES DE CONTROL

  • UNIDAD 1

    E L E M E N T O S P R I M A R I O S Y F I N A L E S D E C O N T R O L

    SIMBOLOGA Y DIAGRAMAS DE INSTRUMENTACIN

    La sociedad de instrumentistas de Amrica (ISA) publica normas para smbolos, trminos y

    diagramas que son reconocidos en la industria

    Los smbolos y diagramas son usados en el control de procesos para indicar:

    -la aplicacin en el proceso

    -el tipo de seales empleadas

    -la secuencia de componentes interconectadas

    -la instrumentacin empleada

    IDENTIFICACIN DEL INSTRUMENTO

    Se utilizan letras y nmeros para identificar a los instrumentos

    F R C 102 A

    IDENTIFICACIN FUNCIONAL

    Primera letra

    Letras sucesivas Nmero del

    lazo de

    control

    Sufijo

    Identificacin del lazo

    Identificacin funcional

  • La primera letra: representa a la variable del proceso, por ejemplo:

    Flujo: F

    Nivel: L

    Presin: P

    Temperatura: T

    Peso: W

    Tiempo: K

    Humedad: M

    Concentracin: A

    SIMBOLOS ESTANDAR

    FUNCIONES SIMPLES

    FUNCIONES MULTIPLES

    LINEAS DE CONEXIN DE INSTRUMENTOS

    Montado localmente o en el campo

    Montado detrs del tablero de control

    Montado en el panel de control

    Ejemplo: 102 Montado en el panel de control N 5 FRC

    Montado localmente o en el campo

    Montado detrs del tablero de control

    Montado en el panel de control

    Ejemplo: Si FRC incluye una segunda plumilla para graficar presin se usar un crculo doble para indicar dicha funcin

  • SIMBOLOGIA DE INSTRUMENTOS EN UN PROCESO SIMPLE

    ELEMENTOS PRIMARIOS DE MEDICIN.

    Alimentacin de instrumento o conexin a proceso

    Seal neumtica

    Seal elctrica

    Seal elctrica

    Tubo capilar (sistema trmico)

    Seal hidrulica

    Seal electromagntica, snica o radiactiva

  • Elementos primarios para control de temperatura

    Elementos primarios para control de presin

    Elementos primarios para control de nivel

    T

    L18

  • Elementos primarios para control de flujo

    ELEMENTOS FINALES DE CONTROL.

    FE

    FE

    FE

    FT

  • Los elementos finales de control son los dispositivos encargados de transformar una seal de

    control en un flujo de masa o energa (variable manipulada).

    Para ajustar el flujo de fluidos en una lnea existen primariamente dos mecanismos:

    Modificar la energa entregada al fluido (bombas y ventiladores de velocidad variable)

    Modificar la resistencia al paso del fluido (vlvulas, registros en ductos de gases)

    TIPOS DE VLVULAS

    Pueden ser de varios tipos segn sea el diseo del cuerpo y el movimiento del obturador

  • VLVULA DE GLOBO

    Las vlvulas de simple asiento precisan de un actuador de mayor tamao para que el obturador

    cierre en contra de la presin. Se emplean cuando la presin del fluido es baja.

    En la vlvula de doble asiento o obturador equilibrado la fuerza de equilibrio desarrollada por la

    presin es menor que en la vlvula simple por este motivo se emplean vlvulas de gran tamao o

    bien cuando deba trabajarse con alta presin.

    VLVULA EN NGULO

    Permite tener un flujo de caudal sin excesivas turbulencias y es adecuada para disminuir la erosin

    cuando esta es considerable por las caractersticas de fluido o por la excesiva presin.

    VLVULA DE TRES VAS

    Esta vlvula se emplea generalmente para mezclar fluidos (vlvulas mezcladoras), o bien para

    hacer de un fluido de entrada dos de salida (vlvulas dispersoras).

    Las vlvulas de tres vas intervienen tpicamente en el control de temperatura de

    intercambiadores de calor.

    VLVULA DE JAULA

    Se caracterizan por el fcil desmontaje del obturador y porque este puede incorporar orificios que

    permiten eliminar prcticamente el desequilibrio de las fuerzas producido por la presin

    favoreciendo la estabilidad del funcionamiento.

    Como el obturador est dentro de la jaula, la vlvula es muy resistente a las vibraciones y al

    desgaste.

    VLVULA DE COMPUERTA

    Esta vlvula efecta su cierre con un disco vertical plano, o de forma especial, y se mueve

    verticalmente al flujo del fluido. Por su disposicin es adecuada generalmente para el control

    todo-nada, ya que en posiciones inmediatas tiende a bloquearse

    VLVULA EN Y

    Es adecuada como vlvula de cierre o control. Como vlvula todo-nada se caracteriza por su baja

  • perdida de carga y como vlvula de control presenta una gran cantidad de caudal.

    Se emplea usualmente en instalaciones criognicas.

    VLVULA DE CUERPO PARTIDO

    es una modificacin de la vlvula de globo de simple asiento teniendo el cuerpo partido en dos

    partes.

    Facilita un flujo suave del fluido sin espacios muertos en el cuerpo. Se emplea principalmente en

    fluidos viscosos y en la industria alimentaria.

    VLVULA SAUNDERS

    el obturador es una membrana flexible que a travs de un vstago unido a un servomotor, es

    forzada contra un resalte del cuerpo cerrando as el paso al fluido.

    Se caracteriza por que el cuerpo puede revertirse fcilmente de goma o de plstico para trabajar

    con fluidos agresivos.

    El servomotor de accionamiento debe ser muy potente. Se utiliza principalmente en procesos

    qumicos difciles, en particular en el manejo de fluidos negros o agresivos o bien en el control de

    fluidos conteniendo slidos en suspensin.

    VLVULA DE OBTURADOR EXCNTRICO ROTATIVO

    consiste en un obturador de superficie esfrica que tiene un movimiento rotativo excntrico y que

    est unido al eje de giro por uno o dos brazos flexibles. El eje de giro sale del exterior del cuerpo.

    Y se caracteriza por su gran capacidad de caudal, comparable a las vlvulas mariposa a las de bola.

    VALVULA DE OBTURADOR CILNDRICO EXCNTRICO

    esta vlvula tiene un obturador cilndrico excntrico que se asienta contra un cuerpo cilndrico.

    La vlvula es de bajo coste y tiene una capacidad relativamente alta. Es adecuada para fluidos

    corrosivos y lquidos viscosos o contenido solido en suspensin.

    CARACTERSTICAS DE CAUDAL INHERENTE EN VLVULAS DE GLOBO.

    Vlvula: Es un transductor de salida o actuador que permite desarrollar una estrategia de

    control

    CARACTERSTICA DE CAUDAL

    Es el cociente entre la fraccin de carrera del obturador y el caudal que escurre a

    travs de la vlvula

  • La caracterstica de caudal inherente se define como la relacin existente entre el

    caudal que escurre a travs de la vlvula y la variacin porcentual de la carrera,

    cuando se mantiene constante la presin diferencial a travs de la vlvula.

    DIMENSIONAMIENTO DE VLVULAS

    La importancia de determinar el tamao de una vlvula radica en obtener un beneficio

    tcnico-econmico, ya que un sub-dimensionamiento trae por consecuencia mala

    operacin del lazo de control y prdidas en la produccin, aunque sea el costo de la vlvula

    menor. Por otro lado, un sobredimensionamiento produce una subutilizacin en el trabajo

    de la vlvula, los asientos al trabajar muy pegados se deterioran con mayor rapidez,

    aumenta el costo de la vlvula

    COEFICIENTE DE FLUJO DE LA VLVULA (CV, KV)

    Es un aspecto importante a tener en cuenta para seleccionar la vlvula.

    Este coeficiente da un ndice de capacidad, no solo en cuanto a tamao, sino tambin por

    la cantidad de fluido que pasa por la vlvula(2)

    DEFINICIN DE CV

    Empleado inicialmente en Estados Unidos.

    Caudal de agua en galones USA por minuto que pasa a travs de la vlvula en

    posicin completamente abierta y con una prdida de carga de una libra por

    pulgada cuadrada(psi)

    DEFINICIN DE KV

    Usado por los pases que emplean unidades mtricas y la norma VDI/VDE

    2173(septiembre 1962)

    Caudal de agua (de 5 a 30 C)en m3/h que pasa a travs de la vlvula a una

    apertura dada y con una prdida de carga de 1 Kg/cm2