Elementos de un video

14

Click here to load reader

Transcript of Elementos de un video

Page 1: Elementos de un video

Sebastián Nieto López

Karen Torres Alvarado

Informática 11

Page 2: Elementos de un video

Para la realización de un

video, es necesario de

varios elementos que son

indispensables , dos de los

elementos mas importantes

son la imagen y el video,.

Los elementos que serán

incorporados a un video,

dependen básicamente de

2 factores:

Los requerimientos de

acuerdo al objetivo

El presupuesto del que se

disponga

Page 3: Elementos de un video

Es el texto o estructura

escrita que contiene todo lo

que se hablará en el video.

Formas para trabajar el

guión de un video:

1.)El cliente proporciona la

información básica y un

guionista elabora la

totalidad del guión.

2.)El cliente proporciona un

guión casi definitivo y solo

se hace la adaptación y la

corrección de estilo.

3.)El cliente proporciona el

guión terminado, el cuál

será utilizado y grabado tal

cual.

Page 4: Elementos de un video

Requerimientos para la

elaboración de un

Guion:

Requerimiento de

imagen

Requerimiento de

recursos

Locaciones

Talento y todo lo

necesario.

Page 5: Elementos de un video

También es conocido

como "La Producción".

Esto consiste en grabar

en video todas las

imágenes necesaria en

cualquier lugar o

espacio.

Page 6: Elementos de un video

1)Para darle movimiento

al logotipo.

2)Textos de apoyo

3)Para animar objetos y

productos.

4)Crear personajes.

5)Mostrar gráficas de

estadísticas con

movimiento

6)Mostrar procesos o

imágenes complejas.

7)Estas pueden ser

gráficas animadas en

2da. o 3ra. dimensión.

Page 7: Elementos de un video

Son básicamente títulos

o textos de apoyo que

pueden aparecer por si

solos o encima de

una o varias imágenes

y sirven para reforzar

palabras e ideas.

Page 8: Elementos de un video

Doblaje: La narración se

hará en el idioma

extranjero requerido

mediante locutores que

hablen perfectamente ese

idioma o que sean nativos

del país donde ese idioma

es hablado.

Subtitulaje: El video

conserva el audio en el

idioma original y se crean y

adicionan subtítulos en el

idioma deseado.

Page 9: Elementos de un video

Los locutores son

clasificados en categorías

(y precios) dependiendo su

tipo de voz, que tan

conocidos son, la duración

de la narración, los fines

del programa,

el medio de difusión, etc.

Page 10: Elementos de un video

Hay videos que requieren

que el locutor, al mismo

tiempo que habla aparezca

a cuadro; esto es, que guíe

o conduzca el video frente

a cámara. A este locutor se

le conoce como "Conductor

a Cuadro" y al igual que los

locutores, los hay de varias

categorías (y precios)

dependiendo su tipo de

voz, su presencia, que tan

conocidos son, la duración

del programa, los fines del

programa, etc.

Page 11: Elementos de un video

En la mayoría de los videos

institucionales no se

requiere de modelos y/o

actores. Normalmente

aparecen en estos videos

los propios empleados de

las empresas. El tipo de

video y el objetivo que

persiga (y el presupuesto

del cliente), determinarán si

se requerirá de modelos o

actores que pueden ser

utilizados para representar

alguna ficción inherente al

tema del video. El costo

de estos también depende

de la categoría de los

mismos y del papel que

representen

Page 12: Elementos de un video

Algunos videos requieren

de grabaciones en

locaciones especiales

como por ejemplo:

aeropuertos, centros

comerciales, monumentos

nacionales, museos,

edificios, instalaciones de

empresas. En la mayoría

de los casos se solicita

permisos, estos deben de

ser tramitados por el cliente

aunque también puede ser

responsabilidad de la casa

productora.

Page 13: Elementos de un video

Dependiendo de los

requerimientos específicos

de producción (o de las

tomas), algunas veces se

requiere de la utilización de

equipos técnicos

especializados como

pueden ser: Grúas,

Steady cam, Dollies, etc

Page 14: Elementos de un video

A la mayoría de los videos

se les adiciona música con

varios fines: amenizar la

narración, darle fuerza a

ciertas imágenes y

dinamismo. La música que

normalmente se utiliza se

conoce como "Música de

Librería"; esto es, música

especialmente escrita e

interpretada para ser

utilizada en los medios

masivos de comunicación.

En ocasiones, es necesario

pagar derechos de autor

para una aceptable

ejecución.