Elementos de un trabajo de grado

6
Vamos a discutir cada elemento como parte del proceso. 1. La Fuente o idea de origen es el proceso por el cual una formula una idea de comunicar a la otra parte. Este proceso puede verse influida por estímulos externos, tales como libros o la radio, o puede ocurrir internamente pensando en un tema en particular. La idea de origen es la base para la comunicación. 2. El mensaje es lo que se comunicará a la otra parte. Se basa en la idea de fuente, pero el mensaje se hace a mano para satisfacer las necesidades de la audiencia. Por ejemplo, si el mensaje es entre dos amigos, el mensaje tendrá una forma diferente que si la comunicación es con un superior o con un grupo. 3. La codificación es cómo se transmite el mensaje a otra persona. El mensaje es convertido a una forma adecuada para la transmisión. El medio de transmisión determinará la forma de la comunicación. Por ejemplo, el mensaje tendrá una forma diferente si la comunicación es hablada o escrita. 4. El canal es el medio de la comunicación. El canal debe ser capaz de transmitir el mensaje de una parte a otra sin cambiar el contenido del mensaje. El canal puede ser un trozo de papel, un medio de comunicación como la radio, o puede ser una dirección de correo electrónico. El canal es la ruta de la comunicación del emisor al receptor. Un correo electrónico puede utilizar Internet como canal. 5. El receptor es la parte que recibe la comunicación. La parte que utiliza el canal para conseguir la comunicación desde el transmisor. Un receptor puede ser un televisor, un ordenador, o un trozo de papel en función del canal utilizado para la comunicación. 6. La decodificación es el proceso en el que se interpreta el mensaje de su contenido. También significa que el receptor piensa en el contenido del mensaje e interioriza el mensaje. Este paso del proceso es donde el receptor compara el mensaje a experiencias previas o estímulos externos.

Transcript of Elementos de un trabajo de grado

Vamos a discutir cada elemento como parte del proceso. 1. La Fuente o idea de origen es el proceso por el cual una formula una idea de comunicar a la otra parte. Este proceso puede verse influida por estmulos externos, tales como libros o la radio, o puede ocurrir internamente pensando en un tema en particular. La idea de origen es la base para la comunicacin. 2. El mensaje es lo que se comunicar a la otra parte. Se basa en la idea de fuente, pero el mensaje se hace a mano para satisfacer las necesidades de la audiencia. Por ejemplo, si el mensaje es entre dos amigos, el mensaje tendr una forma diferente que si la comunicacin es con un superior o con un grupo. 3. La codificacin es cmo se transmite el mensaje a otra persona. El mensaje es convertido a una forma adecuada para la transmisin. El medio de transmisin determinar la forma de la comunicacin. Por ejemplo, el mensaje tendr una forma diferente si la comunicacin es hablada o escrita. 4. El canal es el medio de la comunicacin. El canal debe ser capaz de transmitir el mensaje de una parte a otra sin cambiar el contenido del mensaje. El canal puede ser un trozo de papel, un medio de comunicacin como la radio, o puede ser una direccin de correo electrnico. El canal es la ruta de la comunicacin del emisor al receptor. Un correo electrnico puede utilizar Internet como canal. 5. El receptor es la parte que recibe la comunicacin. La parte que utiliza el canal para conseguir la comunicacin desde el transmisor. Un receptor puede ser un televisor, un ordenador, o un trozo de papel en funcin del canal utilizado para la comunicacin. 6. La decodificacin es el proceso en el que se interpreta el mensaje de su contenido. Tambin significa que el receptor piensa en el contenido del mensaje e interioriza el mensaje. Este paso del proceso es donde el receptor compara el mensaje a experiencias previas o estmulos externos. 7. La retroalimentacin es el paso final en el proceso de comunicacin. Este paso transmite al transmisor que el mensaje se entiende por el receptor. Los formatos receptor una respuesta adecuada a la primera comunicacin basndose en el canal y la enva al transmisor del mensaje original.

La comunicacin humana

Muchas especies animales desarrollan sistemas de comunicacin perfectamente eficientes, logrando configurar variedad de mensajes algunos incluso muy sofisticados. Como:

las abejas

las hormigas

los delfines

... que entre otras especies animales, suscitan en los observadores una gran admiracin y una intensa sorpresa. Sin embargo, hasta el momento no ha podido ser demostrado que ninguno de estos grupos organizados, logre expresar de manera original y alternativa, o con variedad ninguno de sus mensajes. Hay en cambio una relacin siempre igual entre cada mensaje y su significado. No pueden existir ambigedades, dobles sentidos e ironas en ellos, como ocurre entre seres pensantes, por lo cual si bien la comunicacin es efectiva, es extremadamente finita y previsible.

La comunicacin entre los seres humanos en cambio, puede ser impredecible, dinmica, creativa y sorpresiva. Implica una serie de aproximaciones entre los interlocutores y un conocimiento previo acerca de los temas a comunicar. Por ello vamos a entender por

Este proceso no slo puede ser logrado mediante la lengua oral, tambin puede lograrse mediante la escritura o la gestualidad siempre que se emita un mensaje con significacin implcita.

En la literatura de ciencias sociales encontramos que el trmino lenguaje es utilizado indiscriminadamente en un sinfn de connotaciones: "el lenguaje del amor","el lenguaje de las abejas"Muchos animales son fisiolgicamente capaces de usar la voz para comunicarse con otros individuos de su especie a travs de mensajes simples. Sin embargo, slo los seres humanos son capaces de producir el lenguaje hablado o verbal, en oposicin a la capacidad de imitacin de pjaros como loros y mins. En sentido amplio se puede considerar habla sinnimo de lenguaje

El trmino lenguaje, para los lingistas se refiere a la capacidad humana que se tiene, desde que nace o sea que es innata e instalada, como sistema del pensamiento y sobre la cual se desarrolla la lengua materna.

El lenguaje es sistema y es proceso. Sistema en tanto es infraestructura biolgicamente determinada. Proceso en tanto activa centros nerviosos que se conjugan para asimilar, interpretar y producir datos simblicos.

Nos referiremos a lengua natural al aludir a un sistema de signos, adquiridos con propsitos de comunicacin a travs del cual los individuos de una comunidad se interrelacionan .Es adquirida por el nio en contacto con la generacin que le precede en un contexto sociocultural particular.

Uno de los principales aspectos del lenguaje es el de comunicar nuestros sentimientos y deseos, adems de transmitir informacin a otras personas. El tener la intencin de comunicarse y el usar el lenguaje como una funcin especfica, es slo el comienzo de una ardua y larga carrera hacia el desarrollo de habilidades de conversacin que nosotros los adultos, entendemos y empleamos en la vida diaria.

La caracterstica fundamental del sistema de comunicacin y la condicin esencial para intercambiar significados, es que cada persona se esfuerce por lograr que el otro detecte su intencin de comunicacin. Las intenciones de comunicacin surgen del deseo del nio por interactuar con su ambiente y las personas que lo rodean. Asimismo, la presencia de algunos enunciados exhibidos tempranamente por los nios, depender de la estimulacin ambiental que reciba y de sus caractersticas personales e individuales en el proceso de adquisicin del lenguaje. Por ejemplo:

a) Nombrar: El nio atiende a un objeto o accin particular. b) Preguntar: El nio se dirige al adulto y espera por la respuesta de ste. La palabra que usa puede acompaarla con un gesto referido al objeto.

c) Responder: dar una respuesta a preguntas que se nos hacen.

d) Llamar: Pedir la atencin de alguien

e) Saludar: Dar una palabra de bienvenida o afecto cordial o formal. El nio atiende a un adulto y el adulto retorna el saludo.

f) Protestar: Manifestar una opinin contraria

Entre otras funciones. En general el proceso de comunicacin se refiere a la transmisin de una informacin entre dos interlocutores. En ella participan un emisor y un receptor que a travs de un canal o medio hacen llegar un mensaje.