Electroterapia 2

Click here to load reader

download Electroterapia 2

of 15

Transcript of Electroterapia 2

Electroterapia.

Caractersticas de la electroterapia (ET) Todas las corrientes tienen efectos comunes Con la E.T. podemos lograr casi todos los efectos y abarcar casi todos los tejidos. Conjunto de corriente, mltiples formas de aplicacin a diferencia la onda corta, lser etc. Se dosifica dependiendo de la corriente aplicada

Existen 4 efectos en todas las corrientes: Trmico Electroqumico Metablico directo Excitatorios

Lo que se trata de hacer es minimizar los termicos y electroqimicos efectos, porque pueden generar una quemadura trmica o qumica. Hay que observar los signos y sntomas derivados del aumento de la temperatura. Las corrientes galvanicas y galvanicas interrumpidas en 8000 Hz sirven para producir efecto iontofortico, pero la diferencia esta en que la segunda tiene pausas, por lo tanto disminuye el riesgo de generar quemadura.

Ejemplos.

Corriente galvnica continua Si aplico un electrodo positivo en el antebrazo distal y en el proximal un electrodo negativo. Poner un pao hmedo antes sobre el electrodo y luego fijar con un belcro. El objetivo fue ver el efecto que se produca. Se utiliza la corriente galvnica y galvnica interrumpida en la iontoforesis, pero su diferencia esta en la pausa.

Rojo = electrodo (+), se llama nodo porque migran los aniones (-) Negro = electrodo (-), se llama ctodo porque migran los cationes (+) - El electrodo es de unos 16 cm2 - Los colores de los electrodos pueden variar, por esto hay que leer el catalogo. - Se aplica una intensidad, aumentando progresivamente.

Se observa: Rubor aumenta con el tiempo, pero no es instantneo, aparece unos minutos despus. Rubor no es bilateral, por ser mayor en el ctodo (proximal de antebrazo), por acumulacin de NaOH Rubor intimo y no se siente quemazn porque se dejo de aplicar una fuente calrica.

corriente galvnica interrumpida en 8000 Hz hay una presencia de rubor pero no tan intenso como la Susana, porque a mayor intensidad se logran el mismo efecto, pero ms tolerante. Esto se debe a que la aplicacin no es continua, sino que esta interrumpida.

corriente interferencial / 2 electrodos / AMF=100 Hz / CC es una corriente sinusoidal bipolar, y no hubo presencia de rubor sino un umbral motor.

Al aplicar las corrientes en si no hubo quemadura trmica sino qumica, por estimular receptores polimodales (trmicos y qumicos). Otra posibilidad es despolarizar el receptor directamente o tambin por la va, por lo que es posible sentir sensacin quemante sin una fuente calrica por estimulacin del receptor. Entonces las 3 formas de sentir una sensacin quemante es por: Aplicacin de una fuente calrica o qumica Estimulacin de la va Estimulacin del receptor

El efecto electroqumico sigue despus de la aplicacin que se demuestra a travs del rubor. Aqu no sirve aplicar fro por ser qumica, y es posible que exista una quemadura cida o alcalina, donde el tiempo de mantencin de estimulacin qumica depender de la cantidad de corriente galvnica aplicada. Para minimizar el efecto teraputico no deseado se puede: No poner una corriente galvnica, pero tener otra corriente con el mismo efecto pero con un mayor rango de seguridad. Para esto se utiliza corriente galvanica interrumpida en 8000 Hz, ya que el efecto es continuo y por eso es riesgozo, asi que se debe minimizar. Invertir la polaridad, el problema es que se contrapone con el efecto teraputico En caso de una presencia de un rubor solo sirve aplicar una crema humectante.

Conclusiones El umbral de tolerancia y umbral de sensibilidad son diferentes en la corriente galvnica y corriente sinusoidales en su intensidad En la corriente sinusoidal aparece un umbral el motor Con la corriente sinusoidal hubo un cambio en la tolerancia, aumento debido a que no es una corriente contina.

US= Umbral de sensibilidad UM= Umbral motor UT= Umbral de tolerancia