ELECTROPOL cat_es_ue2010.pdf

382
Catálogo 2010/2011 Protección contra sobretensiones BXTU ML4 (2) BD 0-180 • Nuevo descargador combinado con tecnología actiVsense. • Reconocimiento automático de la tensión de trabajo de la señal. • Adapta el nivel de protección óptimo a la tensión de la señal en cada momento. DEHNguard M ... CI 275 (FM) • No precisa fusible previo adicional. Lleva un fusible incorporado en el módulo de protección. • Descargador de sobretensiones modular preparado para la conexión de sistemas de 230/400 V, compuesto por una pieza base y módulos de protección enchufables. BXT ML4 BE C 12 • Módulo descargador combinado BXT con LifeCheck para protección de 2 hilos. Especialmente diseñado para aplicaciones con circuitos de diodos de entrada, bucles de corriente (TTY) y entradas optoacopladas Aparato de comprobación de descargadores DRC LC M3+ • Para un chequeo rápido de descargadores con LifeCheck. • Aparato de mano, facil de transportar y de usar. • Con función de base de datos para la documentación. BXT ML2 B 180 • Módulo descargador de corriente del rayo TIPO 1, con vigilancia LifeCheck. • De 2 polos con borna de toma tierra. • Adecuado para una gran variedad de aplicaciones. BXT ML2 BD HF EX 6 • Módulo descargador de sobretensiones BXT con LifeCheck para su uso en zonas de explosión. • Para protección de un par de circuitos de seguridad intrínseca y sistemas bus RS485. • Capacidad propia e inductividad insignificantemente pequeña. DEHNguard S CI 275 (FM) • No precisa fusible previo adicional. Lleva un fusible incorporado en el módulo de protección. • Descargador de sobretensiones de aplicación universal, compuesto por una pieza base y modulo de protección enchufable con fusible incorporado. DEHNguard M YPV SCI ... FM • Descagador de sobretensiones modular cableado para instalaciones fotovoltaicas, compuesto por una pieza base y módulos de protección enchufables. • Dispositivo de corte y de cortocircuito combinado con separación eléctrica segura incorporado en el módulo de protección que evita incendios provovados por el arco de corriente continua. Ver página 71 Ver página 77 Ver página 106 Ver página 181 Ver página 202 Ver página 362 Ver página 316 Ver página 193 Protección contra rayos Protección contra sobretensiones Trabajos en tensión DEHN IBÉRICA Albasanz, 75 28037 Madrid Tel.: 91 375 61 45 Fax: 91 375 61 50 Delegación Cataluña Barcelona Tel.: 655 89 29 24 Delegación Norte Bilbao Tel.: 616 14 03 32 Delegación Levante Valencia Tel.: 608 64 50 85 Delegación Noroeste Tisel, S.L. Pintor Manuel Medina, 15 33210 Gijón (Asturias) Tel.: 985 15 04 11 www.dehn.es [email protected] DS570/1010 © Copyright 2010 DEHN + SÖHNE DEHN + SÖHNE PROTECCIÓN CONTRA SOBRETENSIONES 2010/2011

Transcript of ELECTROPOL cat_es_ue2010.pdf

  • Catlogo 2010/2011

    Proteccin contra sobretensiones

    BXTU ML4 (2) BD 0-180 Nuevo descargador combinado con tecnologa

    actiVsense.

    Reconocimiento automtico de la tensin de trabajode la seal.

    Adapta el nivel de proteccin ptimo a la tensin dela seal en cada momento.

    DEHNguard M ... CI 275 (FM) No precisa fusible previo adicional. Lleva un fusible

    incorporado en el mdulo de proteccin.

    Descargador de sobretensiones modular preparadopara la conexin de sistemas de 230/400 V, compuestopor una pieza base y mdulos de proteccinenchufables.

    BXT ML4 BE C 12 Mdulo descargador combinado BXT con LifeCheck

    para proteccin de 2 hilos. Especialmente diseadopara aplicaciones con circuitos de diodos de entrada,bucles de corriente (TTY) y entradas optoacopladas

    Aparato de comprobacin dedescargadores DRC LC M3+ Para un chequeo rpido de descargadores con

    LifeCheck.

    Aparato de mano, facil de transportar y de usar.

    Con funcin de base de datos para la documentacin.

    BXT ML2 B 180 Mdulo descargador de corriente del rayo TIPO 1, con

    vigilancia LifeCheck.

    De 2 polos con borna de toma tierra.

    Adecuado para una gran variedad de aplicaciones.

    BXT ML2 BD HF EX 6 Mdulo descargador de sobretensiones BXT con

    LifeCheck para su uso en zonas de explosin.

    Para proteccin de un par de circuitos de seguridadintrnseca y sistemas bus RS485.

    Capacidad propia e inductividad insignificantementepequea.

    DEHNguard S CI 275 (FM) No precisa fusible previo adicional. Lleva un fusible

    incorporado en el mdulo de proteccin.

    Descargador de sobretensiones de aplicacinuniversal, compuesto por una pieza base y modulo deproteccin enchufable con fusible incorporado.

    DEHNguard M YPV SCI ... FM Descagador de sobretensiones modular cableado para

    instalaciones fotovoltaicas, compuesto por una piezabase y mdulos de proteccin enchufables.

    Dispositivo de corte y de cortocircuito combinado conseparacin elctrica segura incorporado en el mdulode proteccin que evita incendios provovados por elarco de corriente continua.

    Ver pgina 71

    Ver pgina 77

    Ver pgina 106

    Ver pgina 181

    Ver pgina 202

    Ver pgina 362

    Ver pgina 316

    Ver pgina 193

    Proteccin contra rayosProteccin contra sobretensionesTrabajos en tensin

    DEHN IBRICA

    Albasanz, 7528037 MadridTel.: 91 375 61 45Fax: 91 375 61 50

    Delegacin CataluaBarcelonaTel.: 655 89 29 24

    Delegacin NorteBilbaoTel.: 616 14 03 32

    Delegacin LevanteValenciaTel.: 608 64 50 85

    Delegacin Noroeste Tisel, S.L.Pintor Manuel Medina, 1533210 Gijn (Asturias)Tel.: 985 15 04 11

    [email protected]

    DS5

    70/1

    010

    C

    op

    yrig

    ht

    2010

    DEH

    N +

    S

    HN

    E

    DEH

    N +

    S

    HN

    EPR

    OTE

    CC

    IN

    CO

    NTR

    A S

    OB

    RET

    ENSI

    ON

    ES 2

    010/

    2011

  • No

    ve

    da

    de

    sDG M ... 150/320/385/440 (FM) Descargador de sobretensin modular precableadocompuesto por un elemento de base y mdulos deproteccin enchufables.

    Ampliacin del programa de productos paraejecuciones con tensines mximas permisibles deservicio de 150 V, 320 V, 385 V y 440 V.

    BVT ALD 36 Descargador combinado de corrientes de rayo y

    sobretensiones coordinado energeticamente.

    Para proteccin de alimentacin de CC sin toma tierrade hasta 4 A corriente nominal.

    Nivel de proteccin bajo, adecuado para equiposfinales sensibles.

    DPRO 230 LAN100 Proteccin contra sobretensiones doble para el lado

    de red y el lado de seal LAN.

    Proteccin ethernet gigabit (1000 base T) con undiseo elegante.

    DEHNguard S VA (FM) Descargador de sobretensin de uso universal,

    compuesto por una pieza base y mdulo deproteccin enchufable.

    Conexin en serie de un varistor y una va de chispas,sin corrientes de fuga.

    Clema de paso DK 25 Facilita el cambio de nivel del cableado.

    Ayuda a una instalacin correcta de combinaciones dedescargadores.

    NET PRO 10X TC1 RST Placa protectora con 10 puertos RJ45 para proteger

    sistemas de telecomunicaciones.

    Entrada lateral con tecnologa de muelle de traccin,en bloque separable para una medicin sencilla de lapotencia.

    Proteccin contra Power-Crossing integrada.

    IGA 10 V2 IP54 Envolvente verificada para montaje de descargadores

    de corrientes de rayo.

    Clase de proteccin IP54.

    Precintable.

    EG NET PRO 10X 19 Caja NIRO con tecnologa de 19 (482,6 mm) para el

    montaje en armario de distribucin.

    Para conectar hasta 5 placas de proteccin NET PRO10X TC1 RST.

    Diseo compacto. Apto para proteger hasta 50puertos en 1 HE.

    EG NET PRO 10X 3HE Caja NIRO, 3 HE para el montaje en armario de distri-

    bucin de 19 (482,6 mm).

    Para la conexin de placas de proteccin NET PRO10X TC1 RST.

    Especialmente adecuado para pequeas unidades dedistribucin.

    DGA LG 7 16 X Descargador de sobretensin coaxial para la tcnica HF.

    Para usos de multifrecuencias con alimentacin CC.

    Opcional con cpsula de descarga de gasautoextingible hasta 2,5 A corriente nominal.

    El mejor comportamiento en transmisin y PIM.

    Abrazadera de cinta para tubo EX paradimetro de 26,9 mm hasta 500 mm Uso en zonas con peligro de explosin , zona Ex 1 y 2

    as como 21 y 22.

    Probadas segn el grupo explosivo IIB.

    Considerable ahorro de tiempo en el montaje.

    DPI CD HF EXD 5 M Descargador de sobretensiones en cpsula resistente

    a las presiones para su uso en zonas de riesgo deexplosin.

    Para proteccin de circuitos de medicin y sistemasde bus.

    Montaje sencillo en aparatos de campo con unatornillado de cable de reserva.

    BXT ML2 BD DL S 15 Mdulo de descargador combinado BXT con LifeCheck

    Especficamente coordinando para los requerimientosde buses Dupline.

    Conexiones para toma tierra directa e indirecta delapantallamiento.

    DEHNbloc Maxi NH00 255 Descargador de corriente del rayo coordinado, basado

    en la tecnologa de vas de chispas, con capacidad dedescarga de 25 kA (10/350).

    Selectivo con fusibles hasta 35 AgL/gG con corrientesde cortocircuto de 50 kAeff .

    DB M 1 320 (FM) Descargador de corriente del rayo coordinado, basado

    en la tecnologa de vas de chispas, de tensinnominal 320 V y una capacidad de descarga de 25 kA(10/350).

    Selectivo con fusibles hasta 35 AgL/gG con corrientesde cortocircuto de 50 kAeff.

    Ver pgina 51

    Ver pgina 114

    Ver pgina 254

    Ver pgina 254

    Ver pgina 48 (49)

    Ver pgina 203

    Ver pgina 254

    Ver pgina 351

    Ver pgina 78

    Ver pgina 148

    Ver pgina 276

    Ver pgina 147

    Ver pgina 225

    Ver pgina 309

    DPI CD EXD 230 24 M (N) Proteccin contra sobretensin dual para una alimen-

    tacin de 230 V y el interface de datos.

    Montaje sencillo en aparatos de campo con un ator-nillado de cable de reserva.

    Apto para zonas de explosin EX por su encapsula-miento resistente a la presin.

    Ver pgina 341

    Ver pgina 310

    Ms informacin sobre las mismas en las correspondientes pginas web.

    Apoyamos las siguientes asociaciones e iniciativas:

    e-check.de elektromarken.de elektro-plus.com intelligentes-wohnen.com

    bdni.de

    vdb.blitzschutz.com zvei.de zveh.de hea.de

  • 1100 aos DEHN 2DEHN en Alemania 8DEHN seguridad planificada 12

    Proteccin contra sobretensiones pararedes de energa en baja tensin 17Descargadores para instalaciones y equiposContenido 19

    Informacin general 367Relacin N de artculo/pgina 372

    Proteccin contra sobretensiones pararedes de transmisin de datos 155Descargadores para instalaciones y equiposContenido 157

    Proteccin contra sobretensiones pararedes de energia y de transmisin de datos 337Protectores combinados

    Vas de chispas y componentes para la compensacin de potencial 343

    Aparatos de medicin y comprobacin 359

    Contenido

    Vlido a partir del 1 de octubre de 2010.Esre catlogo general invalida el catlogo anterior UE 2008/2009.Queda reservado el derecho a introducir modificaciones en cuanto a datos tcnicos, dimen-siones y materiales en funcin de los avances de la tcnica. Las ilustracions son sin com-promiso. Nos reservamos el derecho a fallos de imprenta, modificaciones y equvocos.Prohibida cualquier forma de reproduccin sin nuestro consentimiento.

    DS570/ES/2010

  • 2100 aos DEHN....de tallera empresa industrialPara nuestros bisabuelos laactivacin del interruptor y quebrillara la luz elctrica, era algoincomprensible.A principios del siglo XX nohaba una buena iluminacin.La luz elctrica era un smbolode lujo y previlegio de la clasealta. Haba suministro decorriente en las grandesciudades pero raramente en lospueblos.La fecha en que se inici elabastecimiento de corrientealterna de forma generalizadaen Alemania fue en el ao1891. En aquel entonces, Oskarvon Millar consigui, porprimera vez, transportar energaelctrica por un cable de altatensin (20 kV) por un recorridode 176 km desde Lauffen delNeckar hasta Francfort delMain. Esto signific laintroduccin en la transmisinde corriente alterna y con elloun gran paso hacia adelante.Pero todava faltaba un largocamino hasta la construccin deuna alimentacin elctricaeconmica y segura para todala poblacin. Hasta los aos 20del siglo pasado no lleg elalumbrado elctrico a lospueblos pequeos.En esa poca, tan rica en

    acontecimientos para laelectrotcnica, Hans DEHNfund el 21-01-1910 su taller deinstalaciones elctricas enNurnberg. Ahora, muchasdcadas despus, DEHN puedecelebrar su 100 aniversario el21.01.2010. Han sido tiemposimpregnadospor los cambios de la historia

    de nuestro pas y su gente, dexitos y rechazos, de guerras,reconstruccin y crisisfinanciera.Lo que empez siendo unpequeo taller de instalacioneselctricas, es hoy una empresafamiliar con presencia en todoel mundo. Las pginassiguientes muestran algunos delos hitos ms relevantes de lahistoria centenaria de DEHN.

    El pilar de la empresa actual lo puso elelectricista Hans Dehn el 21.01.1910 con suinscripcin como instalador elctrico en elregistro de instaladores elctricos de la ciudadde Nurnberg.Al principio, las instalaciones en edificios yparticularmente la instalacin de lneas de altaconstituan el campo principal de actividad delos montadores-DEHN, dirigidos por su patrnHans Dehn.

    1910

    Despus de los primeros aos de xito de laempresa se abri una filial en Neumarkt,aprximadamente 45 km al suroeste deNurnberg, para impulsar hacia adelante,tambin, la electrificacin en Oberpfalz.

    1921

    Junto al cableado einstalaciones elctricas en losedificios, la instalacin de protecciones contrarayos representa tambin una parte importantede las actividades de la empresa. Hans Dehnempez, adems, con el desarrollo yproduccin de componentes para la proteccincontra rayos y toma tierra.

    1923

    La empresa creca ao tras ao y Hans Dehndeleg una parte de su responsabilidad en sushijos Walter y Willy que se convirtieron ensocios. Desde entonces la empresa pas allamarse DEHN + SHNE. En 1941 el hijomenor, Richard, tambin se convierte enaccionista.

    1933

    Muy pronto se enfrent conla problemtica de la

    proteccin contra rayos. Ya en 1918 obtuvo suprimera patente con este tema.

    1918

  • 3La Segunda Guerra Mundial perjudicinevitablemente el desarrollo de la compaia.Las empresas en Nurnberg y Neumarkt fueronen gran parte destruidas por los bombardeos.Tras la finalizacin del conflicto, la familiaempez con gran mpetu su reconstruccin.El punto de partida de las actividades en laposguerra en Neumarkt fue el almacn quemont en los ltimos meses de la guerra, en lazona de la actual calle Hans-Dehn, dondeactualmente se ubica la sede social de laempresa.

    1939 1945

    La decisin de laconstruccin de unainstalacin degalvanizacin enNeumarkt fue elinicio de suconsolidacin comolugar donde localizarla produccin.

    1948

    En los aos 50 comienza denuevo el desarrollo econmico:DEHN + SOHNE expone porprimera vez su programa deproductos en la Feria deHannover y la crecientedemanda del mercado permiteampliar la produccin enNeumarkt.

    1952

    Dehn ampla sus horizontes y abre sus puertasms all de Alemania.Austria fue su primer destino.

    1953

    Con conocimiento tcnico yvisin empresarial fuimos losprimeros en reconocer que laproteccin contra rayos exteriory la interior deba sercombinada.En este ao aparece la primerageneracin de dispositivos deproteccin contrasobretensiones.

    1954

    Junto a la proteccin contrarayos y sobretensiones seempieza con la tercera rea deproduccin: equipos yherramientas de proteccin enel trabajo. (Trabajos entensin).

    En 1953 DEHN + SHNEpatenta un buln esfrico parapuesta a tierra y comienza ainfluir notablemente en eldesarrollo de la tcnica.

  • 4La toma de tierra de profundidad desarrolladapor DEHN fue una innovacin pionera queampli y enriqueci de forma notable elprograma de componentes para la toma tierray tiene, hasta hoy, una gran demanda.DEHN + SOHNE se hace un nombre dentro delcampo de la tcnica de tomas de tierra.

    1958

    La paleta de productos de proteccin contrasobretensiones se amplia y desarrolla de formacontnua.Nuevos dispositivos como el VA 280 y elBLITZDUCTOR salen al mercado.

    1970 1980

    Fecha clave. El primer descargador de corrientede rayos sale al mercado: el VGA 280/4, masconocido como vlvula DEHN. Se convierte, entodo el mundo, en sinnimo de una nuevageneracin de descargadores. DEHN + SOHNEse labra con ello su posicin puntera en elmercado de protecin contra sobretensiones.

    1984

    Fundacin de la primera sucursal de las 10que actualmente tenemos en el extranjero,DESITEK A/S en Dinamarca.

    1988

    La exitosa historia en el campo de laproteccin contra sobretensiones empieza conel VM 280, el primer descargador mundialmodular de 17,5 mm.

    1986

    Para una conexin segurade conductores redondoscon perfiles planos sedesarrolla el conector KS.

    1956

    La clema MV con aplicacin universal denuestro programa de componentes deproteccin contra rayos va a la lnea de salida.

    En Suiza se participa en ELVATEC AG, la cul yacomercializaba desde hace unos aos los productosDEHN.

    1990

  • 5Preparacin y aplicacin del plan mster DEHN2000.Un pilar en la historia de la empresa:DEHN + SOHNE se prepara para el futuro. xitoen mercado interior y cada vez mas mercadosexteriores que requieren una reestructuracinintegral de la compaia.

    1991

    La nueva familia de descargadores energticos coordinables Red/Line parainstalaciones de baja tensin se presenta al mercado.Aparatos de proteccin contra sobretensiones como DEHNport y DEHNguardempiezan su exitosa andadura.La Red/Line de DEHN se convierte en la referencia para todos los dispositivos deproteccin para redes de energa de baja tensin.

    1993

    La nueva familia de descargadorescoordinables Yelow/Line para proteccin delineas de transmisin de datos, con el productoclave BLITZDUCTOR CT a la cabeza, constituyeun hito ms en el desarrollo de nuestroprograma de productos.

    1996

    El buen desarrollo de la empresa en Espaacondiciona la organizacin de nuevas estructuras.Junto con nuestro socio de muchos aos, se davida a DEHN IBRICA S.A.

    1992

    DEHN cruza el charco e inicia su aventuraamericana con la fundacin de la filial DEHN +SOHNE en USA, DEHN Inc.

    Para un trabajo mas efectivo en el mercadopolaco se funda en Varsovia DEHN POLSKA Sp.z.o.o.

    1999

    Fundacin de DEHN & FILS en Strasburgo, mastarde nombrada DEHN FRANCE S.a.r.l.

    1998

    Tambin reforzamos nuestras actividades enInglaterra y fundamos DEHN (UK) Ltd. cerca deManchester.

    1994

    Junto con nuestro socio de muchos aos en el mercadoitaliano fundamos DEHN ITALIA S.p.A. con sede enBozen.

    Despus de casi 50 aos en el mercadoaustriaco se funda una sucursal propia, DEHNAUSTRIA GmbH.

    2000

  • 6Seguro y funcional, en un diseo inconfundible. Presentacin de las nuevasfamilias de productos Red/Line y Yellow/Line en las ferias internacionales deHannover y Francfort.

    2006

    DEHN + SOHNE fue el primer fabricante encertificar con xito, en el ao 2006, dispositivosde proteccin contra sobretensiones segn VdS.

    Desde 1992 DEHN tenapresencia activa en el mercadochino. Pero es en esta fechacuando se funda, en Shanghai,una filial propia con la que se daun impulso definitivo a estemercado: DEHN Surge Protection(Shanghai) Co.Ltd

    2005

    Medio siglo de proteccin contrasobretensiones con DEHN +SOHNE.En 1954 muy pocos crean en elxito de la proteccin contrasobretensiones. Hoy losdispositivos de proteccin contrasobretensiones son parteindispensables paraprcticamente cualquierinstalacin.

    2004

    El cable HVI representa un nuevo hito en elcampo de la proteccin externa contra rayos.Las distancias de seguridad pueden respetarsefcilmente gracias al HVI incluso en los casoscomplejos.

    2003

    Finaliza la construccin del nuevo edificioadministrativo en la calle Hans-Dehn.

    La exitosa vlvula DEHN tiene un sucesornico: el nuevo DEHNventil. Es la solucin todoen uno perfecta con versiones vlidas paratodo tipo de sistemas (TN-C, TN-S, TT).Asimismo se continua adelante con el planmster.

    2002

    Adquisicin de nuevos centros de produccinpara la proteccin contra sobretensiones.

  • 7El 21 de enero del presente ao DEHN cumpli su aniversario nmero 100: un dade alegra, de orgullo, de miradas retrospectivas y de hacer un alto.Descubrir e ir por nuevos caminos en la proteccin contra rayos, es para nosotrosdesde hace 100 aos una obligacin.Ofrecemos proteccin contra las consecuencias de la violenta naturaleza del rayo,proteccin contra sobretensiones, y seguridad en el trabajo con la electricidad:

    Proteccin contra rayosProteccin contra sobretensiones

    Proteccin en el trabajo

    ...CON SEGURIDAD DEHN.

    www.dehn.de

    2010

    Evolucin de la seguridad.El nuevo DEHNguard SCI uneuna proteccin contrasobretensiones eficaz con lasnecesidades de la seguridad parapersonas e instalaciones.

    2009

    La nueva unidad de monitorizacin y controlCondition Monitoring DEHNrecord MCM XTproporciona, gracias a un chequeo contnuo delos descargadores, informacin sobre el estadooperativo de los mismos, lo que permiterealizar un mantenimiento preventivo

    2008

    Finaliza la construccin de un nuevo edificio deproduccin de tres plantas. Significa un pilarmas en el marco del plan mster y da a laempresa mas oxgeno para respirar, massuperficie para producir.

    2007

    Otra innovacin mas de la casaDEHN + SOHNE es elBLITZDUCTOR XTU, el primerdescargador queautomticamente adapta sutensin nominal. No tieneninguna tensin nominal fijadefinida, sino que se puedeutilizar en cualquier tensin decampo de 0 a 180 V gracias a sutecnologa actiVsense.

    DEHN + SOHNErealiza por primeravez la prueba delibre de chispas deencendido concorriente de rayoen una abrazaderade cinta para tubo.

    La nueva abrazadera de cinta para tubo para elsector antideflagrante EX puede utilizarse enzonas con peligro de explosin.

  • 8DEHN tenemos soluciones.

  • 9SOLUCIONES ESPECIALES Y APOYO TCNICOFOLLETOS ESPECFICOS

    ASESORAMIENTO TCNICO

    La firma DEHN produce ms de 3.500 dispositivos y elementos de proteccin contra rayos y sobretensiones y es capaz dedesarrollar protecciones especficas que aportan soluciones eficaces y fiables para instalaciones especiales.

    Manual de proteccincontra el rayoRef. 099 407

    Programa de clculo parasistemas de proteccincontra el rayoRef. 099 401

    Servicio deIngeniera DEHN

    Proteccin contra el rayo y puestas a tierra

    Proteccin contra sobretensiones

    Trabajos en tensin

    ESPECIALISTAS CATLOGOS

    Cien aos de experiencia, un exigente control de calidad y una especial atencin al rea de investigacin y desarrollo nospermiten ofrecer un amplio programa de productos y soluciones.

  • 10

    DEHN en el mundo.

    Arabia SaudArgeliaArgentinaAustraliaAustriaBlgicaBeliceBoliviaBrasilBulgariaCabo VerdeCanadChequiaChileChinaCosta RicaColombiaCoreaCroaciaCubaDinamarcaE.A.U.El SalvadorEslovaquiaEsloveniaEstoniaEspaaFinlandiaFranciaF.Y.R.D.M.GreciaGran BretaaGuatemalaHolandaHondurasHungraIndiaIndonesiaItaliaIrnIrlandaIsrael

    JapnLetoniaLbanoLituaniaLuxemburgoMalasiaMauricioMxicoNicaraguaNigeriaNoruegaNueva ZelandaOmnPakistnPanamPerPoloniaPortugalRumanaRusiaSerbiaSingapurSiriaSri LankaSudfricaSueciaSuizaTailandiaTaiwnTurquaUgandaUSAVenezuelaVietnam

    Estamos encantados de ponerle encontacto con nuestroscolaboradores.Por favor, contacte con eldepartamento de exportaciones.Tel.: +49 9181 906 462Fax: +49 9181 906 444

  • 11

  • 12

    Eventuales fallos de funcionamiento de instalaciones y sistemastcnicos de produccin, control, comunicaciones ... soncircunstancias muy inconvenientes para cualquier usuario. Sepresupone el correcto funcionamiento de aparatos einstalaciones, tanto en circunstancias normales como tambin encaso de tormentas u otras alteraciones meteorolgicas.Los informes de daos de las Compaas de seguros ponenclaramente de manifiesto que, tanto a nivel particular (Figura 1),como tambin en instalaciones de uso industrial (Figura 2),existe una necesidad patente de actualizacin de las medidas deproteccin de dichas instalaciones.Con un concepto amplio de seguridad y proteccin puedencumplirse estos objetivos.El concepto de zonas de proteccin contra rayos permite que, elresponsable del proyecto, el constructor del mismo y el usuariopuedan prever, realizar y vigilar adecuadamente las medidas deproteccin adoptadas. Con ello se consigue proteger, de manerafiable y segura, todos los aparatos, instalaciones y sistemas, conun coste econmico asumible.

    Causas y origen de las sobretensionesLas sobretensiones que aparecen como consecuencia de unatormenta tienen dos posibles causas: descarga directa/cercanade rayo descarga lejana de rayo (Figura 3).

    Las descargas directas o cercanas de rayo son las que seproducen el sistema de proteccin externa de un edificio, en sucercana inmediata o en alguno de los sistemas elctricosconductores que penetran en el mismo (p. ej. alimentacin decorriente de baja tensin, cables de control, ...).Las corrientes y tensiones de choque que se producen a causa dela descarga directa de rayo representan una amenaza muy seriapara el sistema que se pretende proteger, en cuanto a suamplitud y contenido de energa.En caso de una descarga directa o cercana de rayo se originan lassobretensiones (Figura 3: Caso 1a) por la cada de tensin en laresistencia de toma de tierra de choque, y el aumento depotencial resultante en el edificio en comparacin con el entornolejano. Esto constituye el mximo esfuerzo a que se vensometidas las instalaciones elctricas en los edificios.Los parmetros caractersticos de la corriente de choque que fluye(valor cresta, velocidad de elevacin de la corriente, contenido dela carga, energa especfica) se describen con la forma de la ondade corriente de choque 10/350 s (Figura 4) y estn fijados en lanormativa internacional, europea y nacional como corriente deprueba para componentes y aparatos de proteccin en caso dedescarga directa de rayo.Adems de la cada de tensin en la resistencia de toma de tierrade choque se producen sobretensiones en la instalacin elctricade los edificios y en los sistemas y aparatos conectados a ella acausa del efecto de induccin del campo electromagntico delrayo (Figura 3: caso 1b).La energa de estas sobretensiones inducidas y las corrientes deimpulso resultantes de las mismas son bastante ms bajas que lacorriente de choque de rayo en caso de descarga directa, y poreso se describe esta energa con la onda de corriente de choque8/20 s (Figura 4).Los aparatos y componentes que no tienen que soportarcorrientes ocasionadas por descargas directas de rayo se verificancon corrientes de choque 8/20s.

    Filosofa de proteccinDescargas lejanas de rayo son aquellas que tienen lugar a grandistancia de la instalacin objeto de proteccin: descargas derayo en la red area de media tensin o en su proximidad otambin descargas de rayo de nube a nube (Fig. 3: casos 2a, 2b y2c). Anlogamente a las sobretensiones inducidas, lasrepercusiones de las descargas lejanas de rayo sobre lainstalacin elctrica de un edificio se neutralizan mediantecomponentes dimensionados de acuerdo con la onda de corrientede choque 8/20 s.

    DEHN Seguridad planificada.

    El concepto de zonas de proteccin contra el rayo

    Figura 1: Daos electrnicos. Anlisis de 7370 siniestros.Fuente: Wrttembergische Versicherun AG, Stuttgart.

    Figura 2: Daos causados en equipos electrnicos durante el ltimo ao.(Fuente.: Gesamtverband der Deutschen Versicherungswirtschaft e.V., Berlin).

    Agua5.6 %

    Incendios4.6 %

    RobosVandalismo

    27.1 %

    23.7 %Sobretensiones

    (Descarga de rayo yconmutaciones)

    15.3 %Otros

    0.8 %Internos

    22.9 %Descuidos

    Otras causas41 %

    14 %Desconocido 45 %

    Rayos y sobretensiones

  • 13

    Zona proteccin Descripcin

    LPZ 0A Zona en la que los objetos, estn expuestos a la descarga directa de rayo ypor lo tanto tienen que poder conducir toda la corriente de rayo. Aquaparece el campo electromagntico no atenuado.

    LPZ 0B Zona en la que los objetos no estn expuestos a la descarga directa derayo, pero en la que aparece el campo electromagntico no atenuado.

    LPZ 0C Peligro por tensiones de paso y contacto en una zona de 3 m de alturasobre el nivel del suelo y 3 m de separacin del edificio.

    LPZ 1 Zona en la que los objetos no estn expuestos a descarga directa de rayo ylas corrientes de rayo son muy reducidas en comparacin con la zona OA.En esta zona y en base a las medidas de blindaje adoptadas puede estaratenuado el campo ectromagntico.

    LPZ 2 Si se hace necesaria una posterior reduccin de las corrientes conducidaspor los cables y/o del campo electromagntico, habr que establecer zonasde proteccin consecutivas. Las exigencias que se plantean a estas zonastienen que estar orientadas a las caractersticas de las zonas del entornodel sistema que se desea proteger.

    Las sobretensiones ocasionadas por procesos deconmutacin, pueden proceder, por ejemplo de: la desconexin de cargas inductivas (p. ej.

    transformadores, bobinas, motores), el encendido y la rotura del arco (p. ej. aparatos de

    soldadura por arco), del disparo de fusibles.Las repercusiones de los procesos de conmutacin en lainstalacin elctrica de un edificio se reproducentcnicamente con corrientes de choque con forma deonda 8/20 s.Para garantizar la disponibilidad permanente de sistemastcnicos de energa y comunicacin muy complejos,incluso en caso de influencia directa de rayo, esnecesario adoptar otras medidas complementarias deproteccin contra sobretensiones en sistemaselectrnicos y elctricos, que van ms all de lainstalacin del pararrayos en el edificio.Es fundamental tomar en consideracin todas las causasposibles de sobretensiones. Para ello se aplica elconcepto de zonas de proteccin contra el rayo que sedescribe en la norma 62305-4 (Fig. 5). Se procede eneste caso a dividir un edificio en zonas de distinto riesgo.Basndose en estas zonas se puede decidir qucomponentes de proteccin contra rayos ysobretensiones se han de utilizar.En un concepto de zonas de proteccin contra rayosapropiado para la compatibilidad electromagntica seincluye la proteccin externa contra rayos (condispositivos captadores, derivadores y toma de tierra), lacompensacin de potencial, el blindaje de los locales y laproteccin contra sobretensiones para el sistema tcnicode energa e informacin. Para la definicin de las zonasde proteccin contra rayos se har uso de lascaractersticas que se exponen en la tabla 1.De acuerdo con la capacidad de derivacin y nivel deproteccin aportado as como la ubicacin de losmismos, estos dispositivos se dividen en descargadoresde corriente de rayo, descargadores de sobretensiones ydescargadores combinados.Las mximas exigencias de derivacin o descarga seplantean a los descargadores de corriente de rayo y a losdescargadores Combi, por estar en la transicin de lazona de proteccin contra rayos OA hacia la zona 1 orespectivamente 2.Estos descargadores tienen que ser capaces de poderconducir varias veces, sin resultar destruidos, corrientesparciales de rayo de la forma de onda 10/350 s,evitando de esta manera la penetracin de las mismasen la instalacin elctrica de un edificio. En la transicinde la zona de proteccin contra rayos OB hacia la zona 1o en la transicin de las zonas de proteccin contrarayos 1 y 2 o superiores se instalan descargadores desobretensiones. El objetivo es, tanto atenuar lasmagnitudes residuales de las etapas de proteccinprevias, como limitar las sobretensiones inducidas en lainstalacin o generadas en la misma.Las medidas arriba descritas para proteccin contrarayos y sobretensiones en los lmites de las zonas deproteccin contra rayos tienen la misma validez y seaplican igualmente para los sistemas tcnicos deinformacin y energa.Con estas medidas, adecuadas a la compatibilidadelectromagntica, descritas a partir del concepto dezonas de proteccin contra rayos puede conseguirse ladisponibilidad permanente de una instalacin elctrica.

    Para informaciones tcnicas ms detalladas ponemosnuestro Manual de proteccin contra el rayo a sudisposicin.

    100 kA

    80 kA

    60 kA

    50 kA

    40 kA

    20 kA

    200 s 350 s 600 s 800 s 1000 s

    2

    1

    Forma de onda [s] 10/350 8/20imax [kA] 100 5

    Q [As] 50 0.1

    W/R [J/1] 2.5 106 0.4 103

    Norma IEC 62305-1 EN 61000-4-5

    t (s)

    (kA)

    i

    21

    Figura 4: 1 Corriente de choque de prueba para descargadores de corriente de rayo.2 Corriente de choque de prueba para descargadores de sobretensiones.

    Ventilacin

    Sistema dederivacin

    Blindaje del recinto

    Equipo final

    Armadura de acero

    Sistema tcnico deinformacin

    Toma de tierra de cimientos

    Sistema de captacin

    Sistema de suministrode baja tensin

    Compensacin de potencial de proteccin contra rayosDescargador de corriente de rayo (DPS tipo 1)

    Compensacin de potencial localDescargador de sobretensiones (DPS tipo 2, DPS tipo 3)

    Compensacin de potencial de proteccin contra rayosDescargador de corriente de rayo

    Compensacin de potencial localDescargador de sobretensiones

    Impulso electromagnticodel rayo

    Impulso electromagnticode conmutacin

    Zona de proteccin de rayos

    Figura 5: Concepto de zonas de proteccin contra rayo orientado a la compatibilidad.

    Tabla 1: Definicin de las zonas de proteccin contra el rayo.

    L1L2L3

    PEN1

    1a2c

    2b

    2a

    berspannungswander-wellen auf Freileitungeninfolge von Wolke-Wolke-BlitzenFelder des Blitzkanals

    Einschlag in Mittel-spannungsfreileitungen

    Ferneinschlag:

    Rst

    20 kV

    2a

    R

    2c

    2b

    1b

    1b

    1a

    1

    Spannungsfall am Stoerdungs-widerstand RstInduzierte Spannung in Schleifen

    Einschlag in ueren Blitzschutz,Prozessgerst (in Industrieanlagen),Kabel, usw.

    Direkt/Naheinschlag:

    informationstechnischesNetz

    energietechnisches Netz

    Figura 3: Causas de las sobretensiones al producirse descargas de rayo.

    Red de Transmisin dedatos

    Red tcnica deenerga

    Descarga lejana de rayo:Descarga en las lneas areasde media tensin

    Ondas errantes de sobreten-siones en lneas areas comoconsecuencia de las descar-gas de rayo entre nubes

    Campos del canal de rayo

    Descarga directa/prxima de rayo:Descarga de rayo en la proteccin externacontra rayos, en el ensamblaje de procesos(en plantas industriales), en cables etc.

    Cada de tensin en la resistencia de toma detierra de choque Rst

    Tensin inducida en bucles

  • 14

    DEHN Aclaracin a los datos tcnicos.

    Dispositivos de proteccin contrasobretensiones.

    Los dispositivos de proteccin contra sobretensionesson aparatos cuyos componentes esenciales sonresistencias dependientes de la tensin (varistores,diodos supresores) y/o vas de chispas (Vas dedescarga). Los aparatos de proteccin contrasobretensiones tienen como cometido proteger otrosaparatos, equipos e instalaciones elctricas contrasobretensiones excesivamente elevadas y/o establecerla compensacin de potencial.Los aparatos de proteccin contra sobretensionespueden clasificarse como sigue:

    a) segn su aplicacin se dividen en: Dispositivos de proteccin contra

    sobretensiones para equipos e instalacionesde la red de energa, en el margen de tensin dehasta 1000 V de tensin nominal. A su vez estosaparatos se subdividen en: Descargadores de corriente de rayo

    Segn EN 61643-11: 2001. SPD (Surgeprotection device) Tipo 1 / 2 / 3.

    Descargadores de sobretensiones Segn EN 61643-1: 1998. SPD Clase I / II / III.

    Dispositivos de proteccin contrasobretensiones para instalaciones y equiposinformticos, en el margen de tensin de hasta60 V (a excepcin de soluciones especiales, comopueden ser, por ejemplo, instalaciones de telefonacon tensin de llamada). Estos descargadores sedenominan tambin limitadores de sobretensiones: segn IEC61643-21:2000 + correc.:

    2001, EN 61643-21:2001 y DIN VDE 0845 parte 3-1.

    Vas de chispas de separacin parainstalaciones de toma de tierra o paracompensacin de potencial.

    b) segn su capacidad de derivacin de corrientede choque se dividen en:

    Descargadores de corriente de rayo, paraalteraciones debidas a descargas directas ocercanas de rayo. (Montaje de estos descargadoresen los puntos de interseccin entre las zonas deproteccin contra rayos 0A y 1).

    Descargadores de sobretensiones, paraproteccin en caso de descargas lejanas de rayo ysobretensiones causadas por procesos deconmutacin, as como por descargaselectrostticas. (Montaje de estos descargadoresen los puntos de interseccin de las zonas deproteccin contra rayos que siguen a la zona deproteccin contra rayos 0B ).

    Descargador combinado, para proteccin frentea corrientes de rayo y sobretensiones (Para instalaren los puntos de interseccin de las zonas deproteccin 0A - 1 y 0A - 2).

    Datos tcnicos de los dispositivos de proteccincontra sobretensiones.

    Los datos tcnicos de los dispositivos de proteccincontra sobretensiones contienen indicaciones quefijan las condiciones de empleo de los mismos segnlos criterios siguientes:- Aplicacin: (p. ej. montaje, tipos de red,

    temperatura).- Comportamiento en caso de actuacin:

    (p. ej. capacidad de derivacin de la corriente derayo, capacidad de apagado, nivel de proteccin,tiempo de respuesta).

    - Comportamiento en servicio: (p. ej. corrientenominal, atenuacin, resistencia de aislamiento).

    - Comportamiento en caso de avera o defallo: (p. ej. fusibles previos, dispositivo deseparacin, fail safe).

    Clase (tipo) de descargador Yellow / Line (Lneaamarilla)Todos los descargadores para lneas de transmisin dedatos pertenecen a la familia Yellow/Line. Este tipo dedescargadores estn marcados con un smbolo en suplaca de caractersticas y en la hoja de datos tcnicoscorrespondiente (ver la pgina 178).

    Tiempo de desconexin taEl tiempo de desconexin es el tiempo que transcurre,en caso de un fallo en los circuitos o aparatos aproteger, desde su aparicin hasta la desconexinautomtica de la fuente de alimentacin. El tiempo dedesconexin/respuesta es un valor especfico paracada aplicacin, el cul, es el resultado del valor delflujo de la corriente de fallo y la caracterstica deldispositivo de proteccin.

    Tiempo de respuesta tALos tiempos de respuesta son una magnitud quecaracteriza, fundamentalmente, el comportamiento dela respuesta de cada uno de los elementos deproteccin utilizados en los descargadores (ver lapgina 371).Dependiendo de la pendiente di/dt de la tensin dechoque o di/dt de la corriente de choque, los tiemposde respuesta de los descargadores contrasobretensiones pueden oscilar dentro dedeterminados lmites.

  • 15

    Corriente nominal de descarga, Capacidad deruptura de la corriente circulante IfiLa capacidad de ruptura es el valor efectivoimparcial (sin influencias), de la corriente de rupturacirculante, de una corriente de derivacin(prospectiva), que puede ser soportada de formaindependiente por el dispositivo de proteccincontra sobretensiones, al aplicarle la tensin UC.Esta se verifica en la prueba de trabajo segn EN61643-11.

    Margen de temperatura de trabajo TUEl margen de temperatura de trabajo, indica elrango de temperatura en el que pueden serutilizados los dispositivos de proteccin.En los dispositivos sin calentamiento propio, estatemperatura es la misma que la temperaturaambiente.El aumento de la temperatura en los dispositivoscon calentamiento propio no puede sobrepasar elvalor mximo sealado en los datos tcnicos.

    Corriente de choque del rayo IimpLa corriente de choque del rayo, es una curva decorriente de choque estandarizada con forma deonda 10/350 s. Esta corriente, con sus parmetros(valor de cresta, carga, energa especfica)reproduce los esfuerzos de carga propios de lascorrientes naturales de rayo. Los descargadores decorriente de rayo y los combinados, han de sercapaces de derivar repetidas veces estas corrientesde rayo sin resultar destruidos.

    Atenuacin de intercalacin La atenuacin de intercalacin de un dispositivo deproteccin contra sobretensiones a unadeterminada frecuencia, viene dada por la relacinexistente entre el valor de la tensin en el lugar deinstalacin, antes y despus de la conexin deldispositivo de proteccin contra sobretensiones.Si no se indica expresamente otra cosa, el dato delvalor se refiere siempre a un sistema de 50 1.

    Rango de frecuenciaEl rango de frecuencia caracteriza la banda detransmisin o bien la frecuencia de transmisin deun descargador, dependiendo de los valores deatenuacin descritos.

    Frecuencia lmite fGLa frecuencia lmite describe el comportamiento deun descargador, dependiendo de la frecuencia. Seconsidera como frecuencia lmite a la frecuenciaque, bajo determinadas condiciones de prueba,provoca una atenuacin de insercin (aL) de 3 dB(ver EN 6143-21:2001).Si no se indica expresamente otra cosa, el dato delvalor de frecuencia se refiere siempre a un sistemade 50 1.

    Tensin mxima de servicio UCLa tensin mxima permanente del descargador UC(mx. tensin de servicio permitida), es el valorefectivo de la tensin mxima que, porcircunstancias del servicio, se puede aplicar en lasbornas del dispositivo de proteccin contra

    sobretensiones. Esta es la tensin mxima que seaplica al descargador en la situacin de servicio noconductora, y que despus de su activacin yderivacin, garantice la reposicin de dicho estado.El valor de UC depende de la tensin nominal delsistema a proteger, as como, de las disposicionesde las normas de construccin correspondientes (E DIN VDE 0100-534).

    Categoras IEC 61643-21:2001 (DIN VDE 0845-3-1)Para la prueba de resistencia de corriente, as como,la limitacin de la tensin en caso de interferenciapor impulsos en la norma IEC 61643-21:2001 (EDIN VDE 0845-3-1), se describen una serie deimpulsos de tensin/corriente de choque. En la tabla3 estn stas ordenadas segn las categoras yvalores preferenciales. En la tabla 2 de la norma IEC61643-22 (VDE 0845-3-2) se asignan las fuentes detransitorios, a travs de diferentes mecanismos dedesacoplamiento, a las diferentes categoras deimpulsos.

    Las categoras de impulsos C2 se asignan a losacoplamientos inductivos (sobretensiones), y en lacategora D1 a los acoplamientos galvnicos(corrientes de rayo). En los datos tcnicos se indicauna asignacin respecto a las categoras que secumplen.Los aparatos DEHN + SHNE para la proteccincontra sobretensiones, superan los valores para lascategoras en las que se encuentran asignados. Portanto, el valor explcito para la capacidad deresistencia a corrientes de choque viene dado por lacorriente nominal de derivacin de choque indicada(8/20) y por la corriente de choque de rayo(10/350).

    Choque combinado UocEl choque combinado es generado por un generadorhbrido (1,2/50 s, 8/20s), con una impedanciaficticia de 2 1. La tensin de servicio del generadorse denomina UOC. El dato UOC se indica,preferentemente, para los descargadores del tipo 3.

    Resistencia a cortocircuitosEs el valor de la frecuencia de servicio, prospectiva ala corriente de cortocircuito, que es soportada por eldispositivo de proteccin contra sobretensiones, conla correspondiente proteccin a travs de susfusibles de proteccin instalados aguas arriba.

    Prueba del ciclo de vida (Life Check)

    Debido a los repetidos procesos de descarga, loscuales son superiores a los indicados en lasespecificaciones de los aparatos, stos puedensobrecargarse, por lo que, para garantizar una altadisponibilidad de las instalaciones, esrecomendable/til, que los descargadores seansometidos sistemticamente a verificaciones. ElLifeCheck permite una verificacin rpida y fcil delos descargadores (ver la pgina 179).

    Corriente mxima de descarga ImaxEs el valor mximo de la cresta de la corriente dechoque 8/20 s que puede derivar el aparato deforma segura.

  • Mxima potencia de transmisinLa mxima potencia de transmisin, describe lapotencia mxima HF que puede transmitirse a travsde un descargador coaxial, sin afectar a loscomponentes de proteccin.

    Corriente nominal de derivacin InEl valor nominal de derivacin, es el valor mximo dela cresta de choque de la forma 8/20 s para la queest dimensionado el aparato de proteccin contrasobretensiones, segn un determinado programa deprueba.

    Corriente nominal de derivacin (corrientenominal) ILLa corriente nominal de derivacin, es la corriente deservicio mxima permitida que se puede aplicarpermanentemente en las bornas de conexin deldescargador.

    Tensin nominal UNEsta tensin se corresponde con la tensin nominaldel sistema a proteger. El dato de la tensin nominalsirve, frecuentemente, como identificacin del tipo dedispositivo de proteccin para instalacionesinformticas. En el caso de tensin alterna, se indicacomo valor efectivo.

    Proteccin con fusibles contra sobre corriente dela red/descargadores Los dispositivos de proteccin contra sobre corriente(p.ej. fusibles, interruptores de potencia), que semontan fuera del descargador en la parte de laalimentacin, tienen la funcin de interrumpir lacorriente consecutiva, cuando se sobrepasa lacapacidad de desconexin del aparato de proteccincontra sobretensiones.

    Descargador N-PESon aparatos de proteccin que estn previstosexclusivamente para la instalacin entre el conductorN y del de proteccin PE.

    Atenuacin de reflujoLa atenuacin de reflujo para aplicaciones de altafrecuencia, indica qu proporcin de las ondasadelantadas, son reflejadas por el aparato deproteccin (Punto de choque).Esta es una medida directa para conocer el grado deadaptacin de un aparato de proteccin a laimpedancia caracterstica del sistema.

    Atenuacin de la pantallaEs la relacin entre la energa introducida en un cablecoaxial respecto a la energa irradiada por elconductor.

    Clase de proteccin La clase de proteccin IP, se corresponde con laclasificacin de las clases de proteccin segn DIN EN60529 (VDE 0470-1).

    Corriente en el conductor de proteccin IPEEs la corriente que fluye a travs de la conexin deproteccin PE cuando el dispositivo de proteccincontra sobretensiones est conectado a la tensin UC

    permanente ms alta, sin carga de consumidoressegn las instrucciones de montaje.

    Nivel de proteccin UPEl nivel de proteccin de un dispositivo de proteccincontra sobretensiones, es el valor momentneo masalto de la tensin existente en las bornas del mismo.Este valor se determina por medio de las siguientespruebas individuales: Tensin de respuesta de choque de rayo 1,2/50

    microseg. (100%) Tensin de respuesta con una pendiente de 1

    KV/s. Tensin residual con corriente de choque de

    derivacin nominal UresEl nivel de proteccin, es un factor que caracteriza lacapacidad de un dispositivo de proteccin contrasobretensiones para limitar las sobretensiones a unnivel residual. Si el dispositivo de proteccin se utilizaen instalaciones de energa, el nivel de proteccindetermina el lugar de emplazamiento de ste,respecto a la categora de sobretensiones segn DINVDE 0110-1:2003-11. En los dispositivos deproteccin contra sobretensiones destinados ainstalaciones de redes de datos, el nivel de proteccina de adaptarse a la resistencia frente a perturbacionesde los aparatos y equipos a proteger (DIN EN 61000-4-5:2001-12).

    Circuito de proteccin

    Los circuitos de proteccin, son dispositivos deseguridad multietapa conectados en cascada. Lasdiferentes etapas de proteccin pueden constar devas de descarga (vas de chispas), varistores yelementos semiconductores. La coordinacinenergtica de las distintas etapas de proteccin serealiza por medio de elementos de desacoplo.

    Impedancia en serie

    Es la impedancia entre la entrada y salida deldescargador, en la direccin/sentido del flujo de laseal.

    Dispositivo de separacin trmica

    Los descargadores de sobretensiones para las redesde energa equipados con resistencias que dependende la tensin existente (varistores), en la mayora delos casos, disponen de dispositivos de separacinintegrados que, en caso de una sobrecarga,desconectan de la red a los dispositivos de proteccincontra sobretensiones e indican el estado de servicioen el que se encuentran.Los dispositivos de separacin reaccionan ante elcalor que genera la corriente que fluye a travs deun varistor sobrecargado, y al sobrepasar unadeterminada temperatura, desconecta el descargadorde la red.El dispositivo de separacin debe separar de la red aldescargador, lo suficientemente rpido, como paraevitar un riesgo de incendio. No es tarea deldispositivo de separacin el garantizar las medidas deproteccin Proteccin en caso de contactosindirectos.La funcin de este dispositivo de separacin trmicase comprueba por medio de una prueba simulada desobrecarga/envejecimiento del descargador.

    16

  • www.dehn.de 17

    AccesoriosDescargador de sobre-

    tensiones Tipo 3Descargador de sobre-

    tensiones Tipo 2Descargador de

    rayo N-PE Tipo 1Descargador de corrien-

    tes de rayo Tipo 1Descargador

    combinado Tipo 1

    Red

    Line

    LNEAS DE ENERGADESCARGADORES PARA PROTEGER EQUIPOS E

    INSTALACIONES EN BAJA TENSIN.

  • www.dehn.de18

    Red

    Line

  • Gua de seleccin 20

    Descargador combinado Tipo 1 33

    Descargador de corriente de rayo Tipo 1 47

    Descargador de rayo N-PE Tipo 1 65

    Descargador de sobretensiones Tipo 2 71

    Descargador de sobretensiones Tipo 3 121

    Accesorios 147

    Aparatos de prueba y medida 365

    LNEAS DE ENERGA

    www.dehn.de 19

    AccesoriosDescargador de sobre-

    tensiones Tipo 3Descargador de sobre-

    tensiones Tipo 2Descargador de

    rayo N-PE Tipo 1Descargador de corrien-

    tes de rayo Tipo 1Descargador

    combinado Tipo 1

    Red

    Line

    NDICE

    Accesorios

    Descargador desobretensiones

    Tipo 3

    Descargador de corriente de rayo

    Tipo 1

    Descargador derayo N-PE

    Tipo 1

    Descargador combinado

    Tipo 1

    Descargador desobretensiones

    Tipo 2

  • LNEAS DE SUMINISTRO DE CORRIENTE EN BAJA TENSIN

    www.dehn.de

    Gua de seleccin

    20

    AccesoriosDescargador de sobre-

    tensiones Tipo 3Descargador de sobre-

    tensiones Tipo 2Descargador de

    rayo N-PE Tipo 1Descargador de corrien-

    tes de rayo Tipo 1Descargador

    combinado Tipo 1

    Red

    Line

    Sistema TN: Ejemplo de aplicacin: oficinas. Tendido separado de los conductores N y PE desde la acometida.

    L1 L2 L3 N PE

    DEH

    Ngu

    ard

    DG M

    OD

    275

    DEH

    Ngu

    ard

    DG M

    OD

    275

    L1 L2

    PE

    DEH

    Ngu

    ard

    DG M

    OD

    275

    L3

    DEH

    Ngu

    ard

    DG M

    OD

    275

    N

    9

    DEH

    Ngu

    ard

    DG M

    OD

    275

    DEH

    Ngu

    ard

    DG M

    OD

    275

    L1 L2

    PE

    DEH

    Ngu

    ard

    DG M

    OD

    275

    L3

    DEH

    Ngu

    ard

    DG M

    OD

    275

    N

    9

    L1 L2 L3 PEN

    L1 L1 L2 L2 L3 L3

    N/PEN N/PEN

    DEHNbloc DB 3 255 H

    L1 L1 L2 L2

    PEN

    L3 L3

    DEH

    Nve

    ntil

    DV M

    OD

    255

    DEH

    Nve

    ntil

    DV M

    OD

    255

    DEH

    Nve

    ntil

    DV M

    OD

    255

    9

    DEH

    Nbl

    oc

    DB M

    1 2

    55 F

    M

    N/PE(N)

    L/N

    DEH

    Nbl

    oc

    DB M

    1 2

    55 F

    M

    N/PE(N)

    L/N

    DEH

    Nbl

    oc

    DB M

    1 2

    55 F

    M

    N/PE(N)

    L/N

    S-Schutz

    DEHNflex

    16 A

    Equi

    po fi

    nal

    1 x DSA 230 LA Art.-Nr. 924 370para canaleta

    1 x STC 230 Art.-Nr. 924 350para tomas de enchufe

    con sealizacin a distanccia:1 x DG M TNS 275 FM Art.-Nr. 952 405

    1 x DV M TNC 255 Art.-Nr. 951 300alt. 1 x DV M TNC 255 FM Art.-Nr. 951 305Variante

    1 x DV M TNS 255 Art.-Nr. 951 400alt. 1 x DV M TNS 255 FM Art.-Nr. 951 405

    1125 A 1125 A

    1 x DG M TNS 275 Art.-Nr. 952 400

    Cable 15 m

    1 x DB 3 255 H Art.-Nr. 900 120

    alt. 3 x DB 1 255 H Art.-Nr. 900 2221 x MVS 1 6 Art.-Nr. 900 815

    1315 A

    3 x DB M 1 255 FM Art.-Nr. 961 1251 x MVS 1 6 Art.-Nr. 900 815

    alt. 3 x DB M 1 255 Art.-Nr. 961 1201 x MVS 1 6 Art.-Nr. 900 815

    Aco

    met

    ida

    Cuad

    ro d

    e di

    stri

    buci

    n

    1315 A

    1 x DFL M 255 Art.-Nr. 924 396para suelo tcnico

    1315 A

    Longitud del cable 5 m

    Descargador de sobretensiones Tipo 3

    Descargador de sobretensiones Tipo 3

    Descargador de sobretensiones Tipo 3

    Descargador de sobretensiones Tipo 2

    Descargador de sobretensiones Tipo 2

    Alar

    ma

    Alar

    ma

    PAS

    Descargador combinadoTipo 1

    1) Solo necesarios si en la red no existen fusibles hasta dicho valor.

    DEHNventil

    No presisa bobina de desacoplo ni distancias mnimas de cable. Se coordina

    directamente con descargadores de tipo 2 y 3.

    Ms informacin pgina 33

    Descargador coordinadoTipo 1

    DEHNbloc MCoordinado con el DEHNguard, sin necesidad

    de inductancia de desacoplo o longitud de cable adicional.

    Descargador de corriente de rayo

    Tipo 1

    Variante I Variante II Variante III

  • LNEAS DE SUMINISTRO DE CORRIENTE EN BAJA TENSIN

    www.dehn.de

    Gua de seleccin

    21

    AccesoriosDescargador de sobre-

    tensiones Tipo 3Descargador de sobre-

    tensiones Tipo 2Descargador de

    rayo N-PE Tipo 1Descargador de corrien-

    tes de rayo Tipo 1Descargador

    combinado Tipo 1

    Red

    Line

    Sistema TN: Ejemplo de aplicacin: oficinas. Tendido separado de los conductores N y PE desde cuadro de distribucin.

    Variante I Variante II Variante III

    berspannungsschutz

    SFL-Protector

    0 1

    DEH

    Ngu

    ard

    DG

    MO

    D 2

    75

    DEH

    Ngu

    ard

    DG

    MO

    D 2

    75

    L1 L2

    PEN

    DEH

    Ngu

    ard

    DG

    MO

    D 2

    75

    L3

    DEH

    Ngu

    ard

    DG

    MO

    D 2

    75

    DEH

    Ngu

    ard

    DG

    MO

    D 2

    75

    L1 L2

    PEN

    DEH

    Ngu

    ard

    DG

    MO

    D 2

    75

    L3

    L1 L1' L2 L2' L3 L3'

    N/PEN N/PEN

    DEHNbloc DB 3 255 H

    DEH

    Nve

    ntil

    DV

    MO

    D 2

    55

    DEH

    Nve

    ntil

    DV

    MO

    D 2

    55

    DEH

    Nve

    ntil

    DV

    MO

    D 2

    55

    L1 L1 L2 L2

    PEN

    L3 L3

    Descargador desobretensiones Tipo 3

    Descargador desobretensiones Tipo 3

    Descargador desobretensiones Tipo 3

    Descargador desobretensiones Tipo 2

    Descargador desobretensiones Tipo 2

    Alar

    ma

    DEH

    Nve

    ntil

    DV

    MO

    D 2

    55

    DEH

    Nve

    ntil

    DV

    MO

    D 2

    55

    DEH

    Nve

    ntil

    DV

    MO

    D 2

    55

    L3L1 L1 L2 L2 L3

    PENPENPEN

    L1 L2 L3 N PE

    Longitud del cable * 5 m

    16 A

    Equi

    po fi

    nal

    Aco

    met

    ida

    Cuad

    ro d

    e di

    stri

    buci

    n

    PAS

    Cable * 15 m

    Descargador de corriente derayo Tipo 1

    Descargador coordinadoTipo 1 Descargador combinado

    Tipo 1

    DEHNbloc MCoordinado con el DEHNguard , sin necesidad

    de inductancia de desacoplo o longitud decable adicional.

    Alar

    ma

    1 x NSM PRO EW Art.-Nr. 924 3421 x DPRO 230 F Art.-Nr. 909 2401 x DPRO 230 Art.-Nr. 909 230 1 x SFL PRO Art.-Nr. 912 260

    1 x DG M TNC 275 Art.-Nr. 952 300con sealizacin a distancia:1 x DG M TNC 275 FM Art.-Nr. 952 305

    1 x DB 3 255 H Art.-Nr. 900 120

    alt. 3 x DB 1 255 H Art.-Nr. 900 2221 x MVS 1 8 Art.-Nr. 900 611

    3 x DB M 1 255 FM Art.-Nr. 961 1251 x MVS 1 6 Art.-Nr. 900 815

    alt. 3 x DB M 1 255 Art.-Nr. 961 1201 x MVS 1 6 Art.-Nr. 900 815

    1 x DV M TNC 255 Art.-Nr. 951 300

    alt. 1 x DV M TNC 255 FM Art.-Nr. 951 305

    1) Solo necesarios si en la red no existen fusibles hasta dicho valor.

    DEHNventilNo precisa bobina de desacoplo ni distanciasmnimas de cable. Se coordina directamente

    con descargadores de tipo 2 y 3.

    Ms informacin pgina 33

    1125 A 1125 A

    1315 A 1315 A1315 A

  • LNEAS DE SUMINISTRO DE CORRIENTE EN

    www.dehn.de

    DEHN SPDSPS PRO

    / IN function

    OUT / FM

    SPS

    NETZFILTER

    L' L' N' N'OUT

    L L N NIN

    SPSL3

    L3

    DEHNbloc

    NHDB NH00 255

    DEHNbloc

    NHDB NH00 255

    DEHNbloc

    NHDB NH00 255

    VNHV NH 00 280

    VNHV NH 00 280

    VNHV NH 00 280

    2

    3 x V NH00 280 Art.-Nr. 900 261

    3 x DB NH00 255 H Art.-Nr. 900 273

    1315 A

    3 x DB M 1 255 FM L Art.-Nr. 961 1251 x MVS 1 6 Art.-Nr. 900 815

    alt. 3 x DB M 1 255 S Art.-Nr. 961 120 1 x DV M TNC 255 FM Art.-Nr. 951 305alt. 1 x DV M TNC 255 Art.-Nr. 951 300

    1 x DG M TNC 275 Art.-Nr. 952 300Con sealizacin a distancia1 x DG M TNC 275 FM Art.-Nr. 952 305

    1125 A

    1) Solo necesarios si en la red no existen fusibles hasta dicho valor2) No necesario fusible previo si la instalacin es segura contra cortocircuitos

    13 A

    1 x SPS PRO Art.-Nr. 912 253

    116 A

    Equipoelectrnico

    Sin NetzfilterNF 10 tanbinposible hasta16 A

    1 x DR M 2P 255 FM Art.-Nr. 953 2051 x NF 10 Art.-Nr. 912 254

    110 A

    L1 L2 L3 N PE

    16 A

    Equi

    po fi

    nal

    PAS

    Cable * 15 m

    Aco

    met

    ida

    Cuad

    ro d

    e di

    stri

    buci

    n

    Descargador de sobretensionesTipo 3

    Descargador de sobretensionesTipo 3

    Descargador de sobretensionesTipo 3

    Descargador de sobretensionesTipo 2

    Descargador de sobretensionesTipo 2

    Descargador combinadoTipo 1

    Descargador coordinadoTipo 1Descargador de corriente

    de rayoTipo 1

    1315 A

    Alar

    ma

    1315 A

    L1 L2 L3 L4

    L1 L2 L3 L4

    1 x DR M 4P 255 FM Art.-Nr. 953 405DR M 4P 255 Art.-Nr. 953 400alt.1 x

    1 x DVS 1 6 Art.-Nr. 900 815

    DEH

    Nve

    ntil

    DV

    MO

    D 2

    55

    DEH

    Nve

    ntil

    DV

    MO

    D 2

    55

    DEH

    Nve

    ntil

    DV

    MO

    D 2

    55

    DEH

    Ngu

    ard

    DG

    MO

    D 2

    75

    DEH

    Ngu

    ard

    DG

    MO

    D 2

    75

    DEH

    Ngu

    ard

    DG

    MO

    D 2

    75

    DEHNbloc MCoordinado con el DEHNguard , sin necesidad

    de inductancia de desacoplo o longitud decable adicional.

    DEHNventilNo precisa bobina de desacoplo ni distanciasmnimas de cable. Se coordina directamente

    con descargadores de tipo 2 y 3.

    Ms informacin pgina 33

    Longitud del cable * 5 m

    Alar

    ma

    Alar

    ma

    DEH

    Nbl

    oc

    DV

    MO

    D 2

    55

    DEH

    Nbl

    oc

    DV

    MO

    D 2

    55

    DEH

    Nbl

    oc

    DV

    MO

    D 2

    55

    L3L1 L1 L2 L2 L3

    PENPENPEN

    DEH

    Nve

    ntil

    DV

    MO

    D 2

    55

    L1 L2 L3

    PEN

    L3L1 L1 L2 L2 L3

    PEN

    Sistema TN: Ejemplo de aplicacin: industria. Tendido separado de los conductores N y PE desde cuadro de distribucin.

    Gua de seleccin

    22

    AccesoriosDescargador de sobre-

    tensiones Tipo 3Descargador de sobre-

    tensiones Tipo 2Descargador de

    rayo N-PE Tipo 1Descargador de corrien-

    tes de rayo Tipo 1Descargador

    combinado Tipo 1

    Red

    Line

    Variante I Variante II Variante III

  • LNEAS DE SUMINISTRO DE CORRIENTE EN BAJA TENSIN

    www.dehn.de

    Calefaccin

    PEN

    315 A gL/gG

    L3

    L2

    L1

    L1 L2 L3 N PE

    16 A

    Equi

    po fi

    nal

    PAS

    Cont

    rol c

    alef

    acci

    n

    1 x DV ZP TNC 255 Art.-Nr. 900 390tambin disponible en variante para cinco hilos1 x DV ZP TT 255 Art.-Nr. 900 391

    Alternativamente pueden montarsedescargadores de sobretensiones.(p.e. M TNC 275 Art.-Nr. 952 300

    cuando: no exista sistema de proteccin externa. no haya acometida area. no haya antenas en la cubierta.

    Cuad

    ro g

    ener

    al

    1 x DPRO 230 Art.-Nr. 909 2301 x DPRO 230 F Art.-Nr. 909 2401 x SFL PRO Art.-Nr. 912 2601 x DR M 2P 255 Art.-Nr. 953 200

    Descargador de sobretensionesTipo 3

    KW h

    L1L2L3

    PEN

    DEHNventil ZPDV ZP TNC 255

    PEN

    Descargador de sobretensionesTipo 3

    Descargador combinadoTipo 1

    DEH

    Nve

    ntil

    DV

    MO

    D 2

    55

    21

    43

    Sistema TN: Ejemplo de aplicacin: vivienda unifamiliar.

    Gua de seleccin

    23

    AccesoriosDescargador de sobre-

    tensiones Tipo 3Descargador de sobre-

    tensiones Tipo 2Descargador de

    rayo N-PE Tipo 1Descargador de corrien-

    tes de rayo Tipo 1Descargador

    combinado Tipo 1

    Red

    Line

    Sistema TN: Ejemplo de aplicacin: vivienda unifamiliar.

    Calefaccin

    DEHNflex

    L1 L2 L3 N PE

    16 A

    Ench

    ufe

    PAS

    Cont

    rol d

    e ca

    lefa

    cci

    n

    1 x DV M TT 255 Art.-Nr. 951 310 Cuad

    ro g

    ener

    al

    1 x DR M 2P 255 Art.-Nr. 953 200

    25 A

    1 x DFL M 255 Art.-Nr. 924 396

    Descargador de sobretensionesTipo 3

    Descargador de sobretensiones Descargador de sobretensionesTipo 3

    Descargador combinado Tipo 1

    Nota:Alternativamente pueden montarsedescargadores de sobretensiones.(p.e. DG M TT 275 Art.-Nr. 952 310

    cuando: no exista sistema de proteccin externa. no haya acometida area. no haya antenas en la cubierta.

    DEH

    Nve

    ntil

    DV

    MO

    D 2

    55

    DEH

    Nve

    ntil

    DV

    MO

    D 2

    55

    DEH

    Nve

    ntil

    DV

    MO

    D 2

    55

    DEH

    Nve

    ntil

    DV

    MO

    D 2

    55

    L3L1 L1 L2 L2 L3

    PEN

    N N

  • LNEAS DE SUMINISTRO DE CORRIENTE EN BAJA TENSIN

    www.dehn.de

    para canaleta para tomas de enchufepara suelo tcnico

    Longitud del cable 5 m

    Descargador de sobretensionesTipo 3

    Descargador de sobretensionesTipo 3

    Descargador de sobretensionesTipo 3

    1) Solo necesarios si en la red no existen fusibles hasta dicho valor.

    N

    PAS

    DEH

    Ngu

    ard

    DG M

    OD

    275

    DEH

    Ngu

    ard

    DG M

    OD

    275

    L1 L2

    PE

    DEH

    Ngu

    ard

    DG M

    OD

    275

    L3 N

    DEH

    Ngu

    ard

    DG M

    OD

    NPE

    9

    DEH

    Ngu

    ard

    DG M

    OD

    275

    DEH

    Ngu

    ard

    DG M

    OD

    275

    L1 L2

    PE

    DEH

    Ngu

    ard

    DG M

    OD

    275

    L3 N

    DEH

    Ngu

    ard

    DG M

    OD

    NPE

    9

    DEHNflex

    S-Schutz

    DEH

    Nve

    ntil

    DV M

    OD

    255

    L1 L1 L2 L2

    PE

    L3 L3 N

    9

    DEH

    Nve

    ntil

    DV M

    OD

    255

    DEH

    Nve

    ntil

    DV M

    OD

    255

    DEH

    Nve

    ntil

    DV M

    OD

    NPE

    50

    N

    PE

    DEH

    Nga

    p

    DGP

    M 2

    55

    9

    DEH

    Nbl

    oc

    DB M

    1 2

    55

    N/PE(N)

    L/N

    DEH

    Nbl

    oc

    DB M

    1 2

    55

    N/PE(N)

    L/N

    DEH

    Nbl

    oc

    DB M

    1 2

    55

    N/PE(N)

    L/N

    L1 L2 L3 N

    3 x DB M 1 255 Art.-Nr. 961 1201 x DGP M 255 Art.-Nr. 961 1011 x MVS 1 8 Art.-Nr. 900 611

    1 x DV M TT 255 FM Art.-Nr. 951 315alt. 1 x DV M TT 255 Art.-Nr. 951 310

    1315 A

    L1 L2 L3 N PE

    16 A

    Equi

    po fi

    inal

    1 x DSA 230 LA Art.-Nr. 924 370 1 x STC 230 Art.-Nr. 924 350

    con sealizacin a distancia:1 x DG M TT 275 FM Art.-Nr. 952 315

    1125 A 1125 A

    1 x DG M TT 275 Art.-Nr. 952 310

    Aco

    met

    ida

    Cuad

    ro d

    e di

    stri

    buci

    n

    1 x DFL M 255 Art.-Nr. 924 396

    RCD

    1315 A

    1 x DB 3 255 H Art.-Nr. 900 120alt. 3 x DB 1 255 H Art.-Nr. 900 222

    1 x DGP BN 255 Art.-Nr. 900 1321 x DK 25 Art.-Nr. 952 6991 x MVS 1 2 Art.-Nr. 900 617

    L1 L1 L2 L2 L3 L3

    N/PEN N/PEN

    DEHNbloc DB 3 255 HDEHNgap B/nDGP BN 255

    1315 A

    Feed

    -Thr

    ough

    Term

    inal

    DK25

    Leitung 15 m

    Descargador de corriente de rayoTipo 1

    DEHNbloc MCoordinado con el DEHNguard, sin

    necesidad de inductancia de desacoplo o longitud de cable adicional.

    Descargado coordinadoTipo 1

    DEHNventil

    No precisa bobina de desacoplo ni distanciasmnimas de cable. Se coordina directamente

    con descargadores de tipo 2 y 3.

    Ms informacin pgina 33

    Descargador combinadoTipo 1

    Alarma

    Descargador de sobretensionesTipo 2

    Descargador de sobretensionesTipo 2

    Alar

    ma

    Sistema TT: Ejemplo de aplicacin: oficinas.

    Gua de seleccin

    24

    AccesoriosDescargador de sobre-

    tensiones Tipo 3Descargador de sobre-

    tensiones Tipo 2Descargador de

    rayo N-PE Tipo 1Descargador de corrien-

    tes de rayo Tipo 1Descargador

    combinado Tipo 1

    Red

    Line

    Variante I Variante II Variante III

  • LNEAS DE SUMINISTRO DE CORRIENTE EN BAJA TENSIN

    www.dehn.de

    DEHN SPDSPS PRO

    / IN function

    OUT / FM

    SPS

    NETZFILTER

    L' L' N' N'OUT

    L L N NIN

    SPS

    N L1

    N L1

    L2 L3

    L2 L3

    L1

    PE

    DEHNbloc

    NHDB NH00 255

    DEHNbloc

    NHDB NH00 255

    DEHNbloc

    NHDB NH00 255

    DEHNbloc

    NHDB NH00 255

    RCD

    13 A

    1 x SPS PRO Art.-Nr. 912 253

    3 x DB NH00 255 H Art.-Nr. 900 2731 x DGP B NH00 N 255 Art.-Nr. 900 269

    1315 A

    1 x DR M 4P 255 FM Art.-Nr. 953 405alt. 1 x DR M 4P 255 Art.-Nr. 953 400

    1315 A

    Alarma

    125 A

    Equipoelectrnico

    3 x DBM 1 255 FM Art.-Nr. 961 1251 x DGP M 255 FM Art.-Nr. 961 1051 x MVS 1 8 Art.-Nr. 900 611

    1315 A

    Alar

    ma

    sin NetzfilterNF25 tambinposible hasta10 A

    1 x DR M 2P 255 FM Art.-Nr. 953 2051 x NF 10 Art.-Nr. 912 254

    110 A

    L1 L2 L3 N PE

    16 A

    Equi

    po fi

    nal

    PAS

    Alar

    ma

    con sealizacin a distancia1 x DG M TT 275 FM Art.-Nr. 952 315

    1125 A 1125 A

    1 x DG M TT 275 Art.-Nr. 952 310

    Cable * 15 m

    Aco

    met

    ida

    Cuad

    ro d

    e di

    stri

    buci

    n

    Descargador de sobretensionesTipo 3

    Descargador de sobretensionesTipo 3

    Descargador de sobretensionesTipo 3

    Descargador de sobretensionesTipo 2

    Descargador de sobretensionesTipo 2

    Descargador decorriente de rayo

    Tipo 1

    Descargador coordinadoTipo 1 Descargador combinado

    Tipo 1

    L3

    L1 L2 L3 L4

    L1 L2 L3 L4

    Alar

    ma

    DEH

    Nve

    ntil

    DV

    MO

    D 2

    55

    L1 L2 L1 L3 L3 N L3L/N L/N L/N L/N L/N L/N PE

    DEH

    Nve

    ntil

    DV

    MO

    D 2

    55

    DEH

    Nve

    ntil

    DV

    MO

    D 2

    55

    DEH

    Nve

    ntil

    DV

    MO

    D 2

    55

    DEH

    Nve

    ntil

    DV

    MO

    D 2

    55

    DEH

    Ngr

    ap

    DV

    MO

    D 2

    55

    DEH

    Ngr

    ap

    DV

    MO

    D 2

    55

    DEH

    Ngr

    ap

    DV

    MO

    D 2

    55

    DEH

    Ngr

    ap

    DV

    MO

    D 2

    55

    DEH

    Nventil

    DV M

    OD

    255

    DEH

    Nve

    ntil

    DV

    MO

    D 2

    55

    DEH

    Nve

    ntil

    DV

    MO

    D 2

    55

    DEH

    Nve

    ntil

    DV

    MO

    D 2

    55

    DEH

    Nve

    ntil

    DV

    MO

    D 2

    55

    DEH

    Nve

    ntil

    DV

    MO

    D 2

    55

    DEH

    Nve

    ntil

    DV

    MO

    D 2

    55

    DEH

    Nve

    ntil

    DV

    MO

    D 2

    55

    DEH

    Nve

    ntil

    DV

    MO

    D 2

    55

    N/PE (N) N/PE (N) N/PE (N) N

    1 x DV M TT 1 255 FM Art.-Nr. 951 315

    alt. 1 x DV M TT 255 Art.-Nr. 951 310

    Longitud del cable * 5 m

    DEHNbloc MCoordinado con el DEHNguard , sin necesidad

    de inductancia de desacoplo o longitud decable adicional.

    DEHNventilNo precisa bobina de desacoplo ni distanciasmnimas de cable. Se coordina directamente

    con descargadores de tipo 2 y 3.

    Ms informacin pgina 33

    1) Solo necesarios si en la red no existen fusibles hasta dicho valor

    Sistema TT: Ejemplo de aplicacin: Industria

    Gua de seleccin

    25

    AccesoriosDescargador de sobre-

    tensiones Tipo 3Descargador de sobre-

    tensiones Tipo 2Descargador de

    rayo N-PE Tipo 1Descargador de corrien-

    tes de rayo Tipo 1Descargador

    combinado Tipo 1

    Red

    Line

    Variante I Variante II Variante III

  • LNEAS DE SUMINISTRO DE CORRIENTE EN BAJA TENSIN

    www.dehn.de26

    AccesoriosDescargador de sobre-

    tensiones Tipo 3Descargador de sobre-

    tensiones Tipo 2Descargador de

    rayo N-PE Tipo 1Descargador de corrien-

    tes de rayo Tipo 1Descargador

    combinado Tipo 1

    Red

    Line

    Gua de seleccin

    Alar

    ma

    Descargador de sobretensionesTipo 2

    Descargador combinadoTipo 1

    Alar

    ma

    3 x DG S 440 FM Art.-Nr. 952 0951 x MVS 1 3 Art.-Nr. 900 615

    alt. 3 x DBM 1 440 Art.-Nr. 961 1401 x EB DG 1000 1 3 Art.-Nr. 900 411

    3 x DDBM 1 440 FM Art.-Nr. 961 1451 x EB DG 1000 1 3 Art.-Nr. 900 411

    Sistema TN: Industria TN-C 400/690 V Sistema IT: Industria IT 690 V, sin conductor de neutro distribuido

    Descargador combinadoTipo 1

    Alar

    ma

    Descargador de sobretensionesTipo 2

    Alar

    ma

    3 x DG 1000 FM Art.-Nr. 950 1121 x EB DG 1000 1 3 Art.-Nr. 900 411

    3 x DBM 1 760 FM Art.-Nr. 961 1751 x EB DG 1000 1 3 Art.-Nr. 900 411

    100 A aM

  • LNEAS DE SUMINISTRO DE CORRIENTE EN BAJA TENSIN

    www.dehn.de 27

    AccesoriosDescargador de sobre-

    tensiones Tipo 3Descargador de sobre-

    tensiones Tipo 2Descargador de

    rayo N-PE Tipo 1Descargador de corrien-

    tes de rayo Tipo 1Descargador

    combinado Tipo 1

    Red

    Line

    Gua de seleccin

    L1 L2 L3 N PE

    DEH

    Ngu

    ard

    DG M

    OD

    CI27

    5

    DEH

    Ngu

    ard

    L1 L2

    PE

    DEH

    Ngu

    ard

    L3

    DEH

    Ngu

    ard

    DG M

    OD

    275

    N

    9

    L1 L2 L3 PEN

    DEH

    Nbl

    oc

    DB M

    1 2

    55 F

    M

    N/PE(N)

    L/N

    DEH

    Nbl

    oc

    DB M

    1 2

    55 F

    M

    N/PE(N)

    L/N

    DEH

    Nbl

    oc

    DB M

    1 2

    55 F

    M

    N/PE(N)

    L/N

    DEHNflex

    16 A

    Equi

    po fi

    nal

    con sealizacin a distancia:1 x DG M TNS CI 275 FM Art.-Nr. 952 406

    3 x DB M 1 255 FM Art.-Nr. 961 1251 x MVS 1 6 Art.-Nr. 900 815

    alt. 3 x DB M 1 255 Art.-Nr. 961 1201 x MVS 1 6 Art.-Nr. 900 815

    Aco

    met

    ida

    Cuad

    ro d

    e di

    stri

    buci

    n

    1 x DFL M 255 Art.-Nr. 924 396para suelo tcnico

    1315 A

    Longitud del cable 5 m

    Descargador de sobretensionesTipo 3

    Descargador de sobretensionesTipo 2

    Alar

    ma

    Str

    mel

    dung

    HES

    1) Solo necesario si en la red no existen fusibles hasta dicho valor

    Descargador combinadoTipo 1

    DEHNbloc MCoordinado con el DEHNguard, sin necesidad

    de inductancia de desacoplo o longitud decable adicional.

    DG M

    OD

    CI27

    5

    DG M

    OD

    CI27

    5

    IK 25 kA

    Sistema TN Sistema TT

    para suelo tcnico

    Longitud del cable 5 m

    Descargador de sobretensionesTipo 3

    HES

    L1 L2

    PE

    L3 N

    DEH

    Ngu

    ard

    DG M

    OD

    NPE

    9

    DEHNflex

    N

    PE

    DEH

    Nga

    p

    DGP

    M 2

    55

    9

    DEH

    Nbl

    oc

    DB M

    1 2

    55

    N/PE(N)

    L/N

    DEH

    Nbl

    oc

    DB M

    1 2

    55

    N/PE(N)

    L/N

    DEH

    Nbl

    oc

    DB M

    1 2

    55

    N/PE(N)

    L/N

    L1 L2 L3 N

    3 x DB M 1 255 Art.-Nr. 961 1201 x DGP M 255 Art.-Nr. 961 1011 x MVS 1 8 Art.-Nr. 900 611

    L1 L2 L3 N PE

    16 A

    Equi

    po fi

    nal

    con sealizacin a distancia:1 x DG M TT CI 275 FM Art.-Nr. 952 327

    Aco

    met

    ida

    Cuad

    ro d

    e di

    stri

    buci

    n

    1 x DFL M 255 Art.-Nr. 924 396RCD

    1315 A

    DEHNbloc MCoordinado con el DEHNguard, sin necesidad

    de inductancia de desacoplo o longitud decable adicional.

    Descargador combinadoTipo 1

    Descargador de sobretensionesTipo 2

    Alar

    ma

    DEH

    Ngu

    ard

    DG M

    OD

    CI27

    5

    DEH

    Ngu

    ard

    DEH

    Ngu

    ard

    DG M

    OD

    CI27

    5

    DG M

    OD

    CI27

    5

    1) Solo necesario si en la red no existen fusibles hasta dicho valor

    IK 25 kA

  • www.dehn.de28

    AccesoriosDescargador de sobre-

    tensiones Tipo 3Descargador de sobre-

    tensiones Tipo 2Descargador de

    rayo N-PE Tipo 1Descargador de corrien-

    tes de rayo Tipo 1Descargador

    combinado Tipo 1

    Red

    Line

    Gua de seleccin de DPS para instalaciones fotovoltaicas

    Descargadores de continua

    1

    5 Descargador combinado Tipo 1para instalaciones fotovoltaicas.

    DLM PV 1000 Art.-Nr. 900 330

    Descargadores de alterna

    Descargador de sobretensiones modular para sis-temas TN 230 V monofsicos.

    DG M TN 275 Art.-Nr. 952 200DG M TN 275 FM Art.-Nr. 952 205

    2 Descargador de sobretensiones modular para sis-temas TT 230 V monofsicos.

    DG M TT 2P 275 Art.-Nr. 952 110DG M TT 2P 275 FM Art.-Nr. 952 115

    2

    Descargador combinado de corrientes de rayo ysobretensiones multipolar para uso en sistemasde suministro elctrico en baja tensin.

    DV M TNC 255 Art.-Nr. 951 300DV M TNC 255 FM Art.-Nr. 951 305

    DV M TNS 255 Art.-Nr. 951 400DV M TNS 255 FM Art.-Nr. 951 405

    DV M TT 255 Art.-Nr. 951 310DV M TT 255 FM Art.-Nr. 951 315

    3

    Descargador combinado de corrientes de rayo ysobretensiones monofsico multipolar para usoen sistemas de suministro elctrico en baja ten-sin. Red TN.

    DV M TN 255 Art.-Nr. 951 200DV M TN 255 FM Art.-Nr. 951 205

    4 Descargador combinado de corrientes de rayo ysobretensiones monofsico multipolar para usoen sistemas de suministro elctrico en baja ten-sin. Red TT y TN-S.

    DV M TT 2P 255 Art.-Nr. 951 110DV M TT 2P 255 FM Art.-Nr. 951 115

    4

    Descargador de sobretensiones modular para sis-temas TN 230 V trifsicos.

    DG M TNC 275 Art.-Nr. 952 300DG M TNC 275 FM Art.-Nr. 952 305

    DG M TNS 275 Art.-Nr. 952 400DG M TNS 275 FM Art.-Nr. 952 405

    DG M TT 275 Art.-Nr. 952 310DG M TT 275 FM Art.-Nr. 952 315

    6

    Descargador de sobretensiones modular para ins-talaciones fotovoltaicas.

    DG M YPV SCI 600 Art.-Nr. 952 511DG M YPV SCI 600 FM Art.-Nr. 952 516

    DG M YPV SCI 1000 Art.-Nr. 952 510DG M YPV SCI 1000 FM Art.-Nr. 952 515

    DG M YPV SCI 1200 Art.-Nr. 952 512DG M YPV SCI 1200 FM Art.-Nr. 952 517

    Max. Tension PV Sin FM / Con FM

    hasta 600 V DC Art.-Nr. 952 511 (952 516)

    hasta 1000 V DC Art.-Nr. 952 510 (952 515)

    hasta 1200 V DC Art.-Nr. 952 512 (952 517)

  • www.dehn.de

    Instalacin fotovoltaica en un edificio con proteccin externa contra el rayo

    29

    AccesoriosDescargador de sobre-

    tensiones Tipo 3Descargador de sobre-

    tensiones Tipo 2Descargador de

    rayo N-PE Tipo 1Descargador de corrien-

    tes de rayo Tipo 1Descargador

    combinado Tipo 1

    Red

    Line

    Equipotencialidad

    Por razones de proteccin contra rayos y sobtretensiones se recomien-da la integracin del bastidor del panel en el sistema equipotencial.Esto debera realizarse como a continuacin se indica:

    Conexin definitiva mediante Cu de 16 mm2 en el bastidor delmdulo.

    Asegurar la continuidad elctrica entre los bastidores de los mdu-los.

    Conectar el conductor de compensacin de potencial a la barra equi-potencial principal del edificio a nivel de suelo.

    El conductor de tierra funcional tiene que instalarse en paralelo y enestrecho contacto con los cables/conductores dc y ac y accesorios.

    Distancia deseparacin OK

    * s

    SalidaEntrada

    Cuadro general decontadores

    Distancia deseparacinincorrecta

    < s

    SalidaEntrada

    Cuadro general decontadores

    SalidaEntrada

    Cuadro general decontadores

    Gua de seleccin de DPS para instalaciones fotovoltaicas

    a) Se mantiene la distancia de separacin. b) No se mantiene la distancia de separacin.

    Instalacin fotovoltaica en un edificio sin proteccin externa contra el rayo

    c)

  • Gua de seleccin

    * Formas de red segn IEC 60364-1 (DIN VDE 0100-300)

    * Otras configuraciones

    * Sistemas segn el tipo de puesta a tierra

    LNEAS DE SUMINISTRO DE CORRIENTE EN BAJA TENSIN

    www.dehn.de30

    AccesoriosDescargador de sobre-

    tensiones Tipo 3Descargador de sobre-

    tensiones Tipo 2Descargador de

    rayo N-PE Tipo 1Descargador de corrien-

    tes de rayo Tipo 1Descargador

    combinado Tipo 1

    Red

    Line

    L1L2L3

    PEN

    RB

    L1L2L3

    N

    RB

    PE

    L1L2L3

    NPE

    RB

    TN-C-System TN-S-System

    L1L2L3

    N

    RB RA

    PE

    L1L2L3

    RA

    PE

    Sistema TN-C 230 / 400 V

    Sistema TN-S 230 / 400 V

    Sistema TN-C-S 230 / 400 V

    Sistema TT 230 / 400 V Sistema IT 230 V

    L

    NG

    L1

    N

    GL2

    L1

    G

    L2

    L3

    L1

    G

    L2L3

    N

    L1

    G

    L2

    L3N

    L1

    G

    L2

    L3

    L1

    G

    L2

    L3

    1 fase; 3 hilos

    (1 Ph, 2 W + G)

    110 V120 V220 V240 V

    1 fase; 4 hilos(1 Ph, 3 W + G)

    120 V / 240 V

    3 fases; 4 hilos

    (3 Ph Y, 3 W + G)

    480 V

    3 fases; 5 hilos

    (3 Ph Y, 4 W + G)

    120 V / 208 V277 V / 480 V

    3 fases; 5 hilosDelta Highleg(3 Ph 6, 4 W + G)

    120 V / 240 V

    3 fases; 4 hilosDelta Ungrounded

    (3 Ph 6, 3 W + G)240 V480 V

    3 fases; 4 hilosDelta Grounded Corner

    (3 Ph 6, 3 W + G)240 V480 V

    R

    N100 V

    R

    T200 V

    R

    N100 V

    100 V

    200 V

    T

    1 fase; 2 hilos

    (1 Ph, 2 W)

    200 V

    1 fase; 3 hilos(1 Ph, 3 W)

    100 V / 200 V

    1 fase; 2 hilos

    (1 Ph, 2 W)

    100 V

    R

    S

    200 V

    200 V

    200 VT

    R

    S

    100 V

    100 V200 V

    T

    N200 V

    200 V

    3 fases; 3 hilos + 1fase; 3 hilos100 V / 200 V; 200 V

    3 fases; 3 hilos(3 Ph, 3 W)

    200 V

  • LNEAS DE SUMINISTRO DE CORRIENTE EN BAJA TENSIN

    www.dehn.de 31

    AccesoriosDescargador de sobre-

    tensiones Tipo 3Descargador de sobre-

    tensiones Tipo 2Descargador de

    rayo N-PE Tipo 1Descargador de corrien-

    tes de rayo Tipo 1Descargador

    combinado Tipo 1

    Red

    Line

    Equivalencias

    Descargador combinado Tipo 1900 370 DV 2P TT 255 951 110 DV M TT 2P 255 o

    951 115 DV M TT 2P 255 FM900 371 DV 2P TN 255 951 200 DV M TN 255 o

    951 205 DV M TN 255 FM900 373 DV TNC 255 951 300 DV M TNC 255 o

    951 305 DV M TNC 255 FM900 374 DV TNS 255 951 400 DV M TNS 255 o

    951 405 DV M TNS 255 FM900 375 DV TT 255 951 310 DV M TT 255 o

    951 315 DV M TT 255 FM

    Descargador coordinado Tipo 1900 015 DBM 1 135 961 110 DB M 1 150 o

    961 115 DB M 1 150 FM900 016 DBM 1 320 961 130 DB M 1 320 o

    961 135 DB M 1 320 FM900 025 DBM 1 255 961 120 DB M 1 255 900 026 DBM 1 255 L 961 125 DB M 1 255 FM900 044 DBM 440 961 140 DBM 1 440 o

    961 145 DBM 1 440 FM900 055 DGPM 255 961 101 DGP M 255 o

    961 105 DGP M 255 FM

    Descargador de corriente de rayo Tipo 1900 100 DP 255 961 120 DB M 1 255 o

    900 222 DB 1 255 H900 101 DP 440 961 140 DBM 1 440 o

    900 159 DB 1 440900 110 DB 3 255 900 120 DB 3 255 H 900 111 DB 1 255 900 222 DB 1 255 H900 260 DB NH00 255 900 273 DB NH00 255 H

    Descargador de sobretensiones Tipo 2900 133 DGP C T 255 952 030 DGP C S o

    952 035 DGP C S FM900 265 V NH1 3 900 270 V NH1 280900 266 VA NH1 3 900 271 VA NH1 280900 506 DG TN 230 952 200 DG M TN 275900 507 DG TN 230 FM 952 205 DG M TN 275 FM900 508 DG TT 230 952 110 DG M TT 2P 275900 509 DG TT 230 FM 952 115 DG M TT 2P 275 FM900 510 DG TNC 230 400 952 300 DG M TNC 275900 516 DG IT 500 952 302 DG M WE 600900 517 DG Y PV 1000 952 510 DG M YPV SCI 1000

    952 511 DG M YPV SCI 6002x 950 500 2x DG PV 500 SCP

    900 520 DG TT 230 400 952 310 DG M TT 275900 530 DG TNS 230 400 952 400 DG M TNS 275900 540 DG TNC 230 400 FM 952 305 DG M TNC 275 FM900 546 DG IT 500 FM 952 307 DG M WE 600 FM900 547 DG Y PV 1000 FM 952 515 DG M YPV SCI 1000 FM

    952 516 DG M YPV SCI 600 FM2x 950 505 2x DG PV 500 SCP FM

    900 550 DG TT 230 400 FM 952 315 DG M TT 275 FM900 560 DG TNS 230 400 FM 952 405 DG M TNS 275 FM900 600 DG 275 952 070 DG S 275900 601 DG 600 952 076 DG S 600900 602 DG 385 952 074 DG S 385900 603 DG 150 952 072 DG S 150900 604 DG 75 952 071 DG S 75900 605 DG 320 952 073 DG S 320900 607 DG 440 952 075 DG S 440900 620 DG 275 FM 952 090 DG S 275 FM900 621 DG 600 FM 952 096 DG S 600 FM900 622 DG 385 FM 952 094 DG S 385 FM900 623 DG 150 FM 952 092 DG S 150 FM900 624 DG 75 FM 952 091 DG S 75 FM

    900 625 DG 320 FM 952 093 DG S 320 FM900 627 DG 440 FM 952 095 DG S 440 FM900 641 DG T 385 952 074 DG S 385900 650 DG T 275 952 070 DG S 275900 651 DG T 600 952 076 DG S 600900 652 DG T 320 952 073 DG S 320900 653 DG T 150 952 072 DG S 150900 654 DG T 75 952 071 DG S 75900 655 DG T 440 952 075 DG S 440900 659 DG T 275 VA 952 082 DG S 275 VA900 667 DG T 75 VA 952 080 DG S 75 VA900 680 DG T 275 FM 952 090 DG S 275 FM900 681 DG T 600 FM 952 096 DG S 600 FM900 682 DG T 320 FM 952 093 DG S 320 FM900 683 DG T 150 FM 952 092 DG S 150 FM900 684 DG T 75 FM 952 091 DG S 75 FM900 685 DG T 440 FM 952 095 DG S 440 FM900 689 DG T 275 VA FM 952 087 DG S 275 VA FM900 691 DG T 385 FM 952 094 DG S 385 FM900 692 DG T 75 VA FM 952 085 DG S 75 VA FM901 000 VAV 1000 950 102 DG 1000 o

    950 112 DG 1000 FM902 375 VA NH00 280 3 IG FM 902 376 VA NH00 280 4 IG FM 902 385 VA NH00 280 3 IG 902 386 VA NH00 280 4 IG 950 220 DG T 48 952 078 DG S 48950 225 DG T 48 FM 952 098 DG S 48 FM

    Descargador de sobretensiones Tipo 3901 100 DR 230 FML 953 205 DR M 2P 255 FM o

    953 200 DR M 2P 255901 101 DR 120 FML 953 209 DR M 2P 150 FM o

    953 204 DR M 2P 150901 102 DR 60 FML 953 208 DR M 2P 75 FM o

    953 203 DR M 2P 75901 103 DR 48 FML 953 207 DR M 2P 60 FM o

    953 202 DR M 2P 60901 104 DR 24 FML 953 206 DR M 2P 30 FM o

    953 201 DR M 2P 30901 130 DR 230 3N FML 953 405 DR M 4P 255 FM o

    953 400 DR M 4P 255909 820 SF PRO 909 240 DPRO 230 F909 821 S PRO 909 230 DPRO 230

    Cajas de proteccin900 964 NAK 63A 4 951 400 DV M TNS 255 900 965 NAK 63A 3 951 300 DV M TNC 255 900 966 NAK 35A 4 951 400 DV M TNS 255 900 967 NAK 35A 3+1 951 310 DV M TT 255 900 968 NAK 35A 3 951 300 DV M TNC 255 900 969 NAK 63A 3+1 951 310 DV M TT 255 902 492 NAK TAB 3 900 390 DV ZP TNC 255 902 493 NAK TAB 3+1 900 391 DV ZP TT 255 902 494 NAK TAB 4 900 391 DV ZP TT 255

    Accesorios900 309 IGA 10 IP54 902 315 IGA 10 V2 IP54902 480 IGA 10 IP55 902 315 IGA 10 V2 IP54900 121 DBR 35 900 122 DBR 63 900 699 DK 35 952 699 DK 25

    Vas de chispas923 070 EXFS C1 923 100 EXFS 100923 071 EXFS C1 KU 923 101 EXFS 100 KU

    Producto antiguo AlternativaArt.-Nr. Tipo Art.-Nr. Tipo

    Producto antiguo AlternativaArt.-Nr. Tipo Art.-Nr. Tipo

  • www.dehn.de32

    Red

    Line

    www.dehn.de

  • LNEAS DE SUMINISTRO DE CORRIENTE EN BAJA TENSIN

    DESCARGADOR COMBINADO TIPO 1

    33www.dehn.de

    AccesoriosDescargador de sobre-

    tensiones Tipo 3Descargador de sobre-

    tensiones Tipo 2Descargador de

    rayo N-PE Tipo 1Descargador de corrien-

    tes de rayo Tipo 1Descargador

    combinado Tipo 1

    Desc

    arga

    dor c

    ombi

    nado

    -Tip

    o 1

    DEHNventil modular

    Descargador combinado multipolo, modularTipo 1 segn EN 61643-11Class 1 segn IEC 61643-1

    Descargador combinado, sobre la base de vasde chispas, compuesto por un elemento debase y mdulos de proteccin enchufables.

    Mxima disponibilidad de las instalacionesgracias a la tecnologa RADAX FLOW para lalimitacin de corrientes sucesivas de red.

    Con seleccin de desconexin de 35 A gL/gGpara corrientes de cortocircuito de hasta 50kAeff.

    Capacidad de derivacin de hasta 100 kA(10/350).

    Permite la proteccin de equipos finales. Indicacin local de estado de funcionamiento

    y posibilidad de sealizacin a distancia. Fcil sustitucin del mdulo de proteccin

    gracias a la tecla de desbloqueo. Prueba de vibracin y choque segn EN

    60068-2.

    Para proteccin de instalaciones de consumidores de baja tensin contrasobretensiones, tambin en caso de descarga directa de rayo. Utilizablesegn el concepto de zonas de proteccin contra rayos en las intersecciones 0A 2.

    En el diseo de los descargadores de la nueva Red/Line, caracterizada porsu funcionalidad, los aparatos de la familia DEHNventil modular, combi-nan magistralmente seguridad e innovacin. Como solucin "all-in-one"estos aparatos unifican la compensacin de potencial para proteccincontra rayos y la proteccin contra sobretensiones en una sola etapa. Estaaplicacin es particularmente ventajosa para instalaciones elctricascompactas. El dimensionado de los descargadores de acuerdo con los cri-terios de la coordinacin energtica permite su instalacin incluso en elcaso de que existan distancias muy cortas entre el DEHNventil y equipofinal a proteger (

  • LNEAS DE SUMINISTRO DE CORRIENTE EN BAJA TENSIN

    DESCARGADOR COMBINADO TIPO 1

    34 www.dehn.de

    AccesoriosDescargador de sobre-

    tensiones Tipo 3Descargador de sobre-

    tensiones Tipo 2Descargador de

    rayo N-PE Tipo 1Descargador de corrien-

    tes de rayo Tipo 1Descargador

    combinado Tipo 1

    Desc

    arga

    dor c

    ombi

    nado

    -Tip

    o 1

    DEHNventil modular

    DEHNventil M TNC (FM)951 300 DV MTNC 255951 305 DV MTNC 255 FM

    DV M TNC 255DEHNventil modular TNC, 3-polig 951 300DV M TNC 255 FMDEHNventil modular TNC, 3-polig, FM 951 305

    121114

    L2 L2

    PEN

    L1 L1 L3 L3

    Esquema del DV M TNC 255 FM Dimensiones del DV M TNC 255 (FM)

    DV M TNC 255 (FM): Descargador combinado modular para red TN-C.

    DV M TNC 255 DV M TNC 255 FM

    SPD segn EN 61643-11 / ... IEC 61643-1 Tipo 1 / Clase 1 Tipo 1 / Clase 1

    Coordinado energticamente con el equipo a proteger Tipo 1 + Tipo 2 Tipo 1 + Tipo 2

    Coordinado energticamente con el equipo a proteger ( ) 5 m) Tipo 1 + Tipo 2 + Tipo 3 Tipo 1 + Tipo 2 + Tipo 3Tensin nominal ac UN 230 / 400 V 230 / 400 V

    Mxima tensin permisible de servicio ac UC 255 V 255 V

    Corriente de choque de rayo (10/350) [L1+L2+L3-PEN] Itotal 75 kA 75 kA

    Corriente de choque de rayo (10/350) [L-PEN] Iimp 25 kA 25 kA

    Corriente nominal de descarga (8/20) In 25 / 75 kA 25 / 75 kA

    Nivel de proteccin UP ) 1,5 kV ) 1,5 kVCapacidad de apagado de la corriente consecutiva ac Ifi 50 kAeff 50 kAeffLimitacin de la corriente residual/Selectividad Sin disparo de fusible de 20 A gL/gG hasta 50 kAeff (pros.) Sin disparo de fusible de 20 A gL/gG hasta 50 kAeff (pros.)

    Tiempo de respuesta tA ) 100 ns ) 100 nsFusibles previos mximo (L) hasta IK = 50 kAeff 315 A gL/gG 315 A gL/gG

    Fusibles previos mximo (L) con IK > 50 kAeff 200 A gL/gG 200 A gL/gG

    Fusibles previos mximo (L-L) 125 A gL/gG 125 A gL/gG

    Tensin TOV-S UT 440 V / 5 sec. 440 V / 5 sec.

    Caractersticas TOV resistencia resistencia

    Margen de temperatura de servicio (Cableado paralelo) TUP -40C...+80C -40C...+80C

    Margen de temperatura de servicio (Cableado contnuo) TUS -40C...+60C -40C...+60C

    Indicacin de servicio verde /rojo verde /rojo

    Seccin de conexin (L1, L1, L2, L2, L3, L3, PEN,9) min. 10 mm2 hilo fino / monofilar 10 mm2 hilo fino / monofilar

    Seccin de conexin (L1, L2, L3, PEN) max. 50 mm2 varios hilos /35 mm2 hilo fino 50 mm2 varios hilos /35 mm2 hilo fino

    Seccin de conexin (L1, L2, L3,9) max. 35 mm2 varios hilos /25 mm2 hilo fino 35 mm2 varios hilos /25 mm2 hilo fino

    Montaje sobre Carril de sujecin 35 mm segn EN 60715 Carril de sujecin 35 mm segn EN 60715

    Material de la carcasa Termoplstico, color rojo, UL 94 V-0 Termoplstico, color rojo, UL 94 V-0

    Clase de proteccin IP 20 IP 20

    Medidas de montaje 6 TE, DIN 43880 6 TE, DIN 43880

    Certificaciones KEMA, VDE, UL, VdS KEMA, VDE, UL, VdS

    Contacto FM Conmutado

    Potencia de conmutacin ac 250 V/0,5 A

    Potencia de conmutacin dc 250 V/0,1 A; 125 V/0,2 A; 75 V/0,5 A

    Seccin de conexin para las bornas FM mx. 1,5 mm2 hilo fino / monofilar

    Informacin para el pedido

    Tipo DV M TNC 255 DV M TNC 255 FM

    Art.-Nr. 951 300 951 305

    VPE 1 Unidad 1 Unidad

    Accesorio para el DEHNventil modular

    Mdulo de proteccinDV MOD 255:

    VPE Art.Tipo Unid. Nr.DV MOD 255 1 951 001

    951 001 DV MOD255

    DV MOD 255 Kombi-Ableiter-Schutzmodul 951 001

  • LNEAS DE SUMINISTRO DE CORRIENTE EN BAJA TENSIN

    DESCARGADOR COMBINADO TIPO 1

    35www.dehn.de

    AccesoriosDescargador de sobre-

    tensiones Tipo 3Descargador de sobre-

    tensiones Tipo 2Descargador de

    rayo N-PE Tipo 1Descargador de corrien-

    tes de rayo Tipo 1Descargador

    combinado Tipo 1

    Desc

    arga

    dor c

    ombi

    nado

    -Tip

    o 1

    DEHNventil modular

    DEHNventil M TNS (FM)951 400 DV M TNS255951 405 DV M TNS255 FM

    DV M TNS 255DEHNventil modular TNS, 4-polig 951 400DV M TNS 255 FMDEHNventil modular TNS, 4-polig, FM 951 405

    121114

    L2 L2 N N

    PE

    L1 L1 L3 L3

    Esquema del DV TNS 255 FMDimensiones del DV TNS 255 (FM)

    DV M TNS 255 (FM): Descargador combinado modular para red TN-S.

    DV M T