ELECTRONEUMÁTICA CASCADA ELECTRICA.pdf

11

Click here to load reader

Transcript of ELECTRONEUMÁTICA CASCADA ELECTRICA.pdf

Page 1: ELECTRONEUMÁTICA CASCADA ELECTRICA.pdf

Pagina 1 de11

ELECTRONEUMÁTICA

ANULACIÓN PERMANENTE DE SEÑALES PERMANENTES

MÉTODO DE RESOLUCIÓN - CASCADA RESOLUCIÓN COMPLETA CON EXPLICACIÓN EN CADA PASO. Se va a explicar este método con una secuencia larga, de más de dos grupos, ya que en el caso de

que únicamente haya dos grupos se actuará de otra manera. Suponemos conocida la secuencia como ejemplo.

Se separa la secuencia en grupos de la misma manera que se hacía para ejercicios con maniobra neumática.

Designar cada uno de los grupos con cifras romanas. Como en los circuitos con maniobra neumática, hay dos partes en el circuito, una encargada de

activar y desactivar cada grupo, asegurando que únicamente haya en cada momento un grupo activo.

Page 2: ELECTRONEUMÁTICA CASCADA ELECTRICA.pdf

Pagina 2 de11

GRUPO ACTIVA DESACTIVA K1 PM +K5 + c0 K2 MOVIMIENTO ACTIVA K2 K1 + a1 K3 A+ (y1) K1 K3 K2 + b1 + a0 K4 A- (y2) K3 + c0 K4 K3 + c1 K5 B+ (y3) K1 + a1 K5 K4 + a1 + b1 K1 B- (y4) K2

C+ (y5) K2 + b0 C- (y6) K3

La parte de fuerza sigue siendo neumática y la única diferencia con los circuitos anteriores son los pilotajes de las electroválvulas, en este caso biestables, y los detectores finales de carrera que son detectores magnéticos.

La tabla anterior se plasma en un circuito eléctrico en el que se deberá tener en cuenta: o Las señales que deben aparecer a la vez “Y” son conectadas en serie. o Hay un relé por grupo, de tal manera que activar un grupo significa que se excita la

bobina del relé. o Cuando un relé se activa, sus contactos cambian, los cerrados se abren y los abiertos

se cierran. o Para desactivar un grupo se pone un contacto del relé del grupo siguiente, en serie y

normalmente cerrado. o Si se sigue al pié de la letra este método, es necesario realimentar cada relé con un

contacto normalmente abierto de sí mismo. o Es necesario dar señal al último grupo la primera vez que se da corriente, ya que en

caso contrario nunca se activará el grupo uno. Suele hacerse con un pulsador de RESET.

o El primer relé llevará en serie el pulsador de marcha, aunque éste también podría colocarse en la segunda parte del circuito.

Page 3: ELECTRONEUMÁTICA CASCADA ELECTRICA.pdf

Pagina 3 de11

Falta por realizar la última parte del circuito en la que se activarán los solenoides que pilotarán las distribuidoras.

Como cada solenoide se activará cuando se cumpla una de las condiciones, “O”, es decir conexiones en paralelo.

Page 4: ELECTRONEUMÁTICA CASCADA ELECTRICA.pdf

Pagina 4 de11

Page 5: ELECTRONEUMÁTICA CASCADA ELECTRICA.pdf

Pagina 5 de11

EJERCICIO UTILIZADO PARA EXPLICACIÓN

Page 6: ELECTRONEUMÁTICA CASCADA ELECTRICA.pdf

Pagina 6 de11

EJEMPLO: SECUENCIA: A+ A- B- B+ B- B+ A+A- La secuencia es la que va a determinar los pasos. Se divide en grupos, siempre que no exista en

un mismo grupo una letra igual, y a cada grupo se asigna el relé correspondiente. En este caso:

A+

B+

A- B-

A+

B+

A-

B-

K1 K2 K3 K4 K5

RELE ACTIVA DESACTIVA K1 PM +K5 + b0 K2 K2 K1 + b1 + a1 K3 K3 K2 + a0 K4 K4 K3 + b0 + a1 K5 K5 K4 + b1+ a0 K1

En el último relé hay que poner el SET de inicio, para que comience el circuito, sino no puede comenzar, ya que no se corresponde con el ciclo inicial. Es decir, al comenzar siempre tenemos que partir de un sitio. Como el inicio se produce con el pulsador de marcha PM, el final de carrera del último movimiento de la secuencia b0 y el último relé, en este caso K5, para que se cierre el circuito tendremos que activar el relé K5 sino nunca cerraría el circuito y no se podría en marcha.

MOVIMIENTO ACTIVA

A+ (y1) K1

K3

A- (y2) K2

K4

B+ (y3) K1

K4

B- (y4) K3

K5

Page 7: ELECTRONEUMÁTICA CASCADA ELECTRICA.pdf

Pagina 7 de11

SECUENCIA: A+ A- B- B+ B- B+ A+ A-

1 2 1 2

24V

0V

1

2

1

2

1

2

1

2

1

2

1

2

1

2

1

2

1

2

1

21

2

1

2

1

2

1

2

1

21

2

1

2

1

2

3

4

5 1

2

3

4

5

1

2

1

2

1

2

1

2

1

2

1

2

1

2

1

2

1

2

1

21

21

2

1

2

1

2

1

2

1

2

1

2

1

2

1

2

1

2

1

2

24V

0V

1

2

1

2

1

2

1

2

A0 B0A1 B1

PM

K1

B0

K5

K2

K1

K2

K3

K2K1

A1

K5

K1

K5K4

B1

SET

Y1Y2

Y3Y4

B1

K3

K4

K3K2

A0

K4

K5

K4K3

B0

A1 A0

K1 K2 K1K3 K4 K4 K3 K5

Y1 Y2 Y3 Y4

Page 8: ELECTRONEUMÁTICA CASCADA ELECTRICA.pdf

Pagina 8 de11

ELECTRONEUMÁTICA MÉTODO DE RESOLUCIÓN - CASCADA

RESOLUCIÓN DE UN EJERCICIO QUE DA LUGAR A SÓLO DOS GRUPOS.

Para resolver los circuitos que únicamente tienen dos grupos utilizando este método, es necesario añadir otro grupo y trabajar como si fuesen tres grupos.

El tercer grupo resultará de dividir uno de los existentes en dos, o en añadir un grupo auxiliar al final de la secuencia, que estará vacío, es decir no activará ninguno de los solenoides.

RESOLUCIÓN DE EJERCICIO CON 2 GRUPOS

MÉTODO DEL RELÉ AUXILIAR

A+ B+

B- A-

K1 K2 K3

RELE ACTIVA DESACTIVA K1 PM +K3 K2 K2 K1 + b1 K3 K3 K2 + a0 K1

MOVIMIENTO ACTIVA

A+ (y1) K1

A- (y2) K2 + b0

B+ (y3) K1 + a1

B- (y4) K2K5

Page 9: ELECTRONEUMÁTICA CASCADA ELECTRICA.pdf

Pagina 9 de11

Page 10: ELECTRONEUMÁTICA CASCADA ELECTRICA.pdf

Pagina 10 de11

ELECTRONEUMÁTICA MÉTODO DE RESOLUCIÓN - CASCADA

RESOLUCIÓN DE UN EJERCICIO QUE DA LUGAR A SÓLO DOS GRUPOS.

También está la posibilidad, muy utilizada, de utilizar un único relé, de tal manera que cuando está activo da señal a un grupo y cuando no da señal al otro.

Es una de las dos únicas secuencias que dan lugar a trabajar con dos grupos. Supondremos el relé “K1”. Excitado habilitará al grupo I y desexcitado lo hará con el grupo II. Para que comience la secuencia, es decir se excite “K1”, deberá accionarse el pulsador de

marcha, y además estar pulsado el último final de carrera de la secuencia anterior. El relé se desactivará cuando termine el grupo, es decir, con el final de carrera “b1”. Deberá tener realimentación. El relé dará directamente señal al primer movimiento del grupo I, y al segundo a través del final

de carrera correspondiente. El relé sin excitación dará señal directa al primer movimiento del grupo, y al segundo a través

del final de carrera que corresponda. Todo queda más claro observando la solución.

RESOLUCIÓN DE EJERCICIO CON 2 GRUPOS

MÉTODO DEL RELÉ ÚNICO

Page 11: ELECTRONEUMÁTICA CASCADA ELECTRICA.pdf

Pagina 11 de11

Explicación del circuito: Se realiza como los demás, quien desactiva al relé K1, el K2, pero como no existe, se coloca el final de carrera que cambia el ciclo, pero normalmente cerrado, en este caso b1.

Para los solenoides lo mismo: K1 activará a Y1 (A+) y Y3 lo activará K1 + a1.

Para el siguiente grupo, como no existe K2, se pone un K1 normalmente cerrado que activará a Y4 (B-) y K1(NC) + b0 que activará Y2 (A-).

Es como decir que donde vaya un K2 poner un K1 normalmente cerrado, salvo en la primera línea del relé K1 que abra que poner el final de carrera que cambia el grupo normalmente cerrado, en este caso b1. Por que si ponemos el relé K2 normalmente cerrado, al pasar a la línea siguiente, al activar el relé K2 abriría el circuito, se desconectaría el relé K1 y no funcionaria el circuito.