Elaboracion de La Pizza

download Elaboracion de La Pizza

of 7

Transcript of Elaboracion de La Pizza

  • 8/16/2019 Elaboracion de La Pizza

    1/7

    INTRODUCCION

    Los cereales constituyen un grupo de plantas dentro de otro mas amplio: las gramíneas. Se

    caracterizan porque la semilla y el gruten son prácticamente una misma cosa: los granos de

    los cereales. Los mas utilizados en la alimentación humana son el trigo, el arroz y el maíz,

    aunque también son importantes la cebada, el centeno, la avena y el mio

    !l grano del cereal, que constituye el elemento comestible, es una semilla "ormada por varias

    partes: la cubierta o envoltura e#terna, compuesta básicamente por "ibras de celulosa que

    contiene vitaminas $% , se retira durante la molienda del grano y da origen al salvado. !n el

    interior del grano distinguimos "undamentalmente dos estructuras: el germen y el n&cleo. !n el

    germen o embrión abundan las proteínas de alto valor biológico, contiene grasas insaturadas

    ricas en acidos grasos esenciales y vitamina ! y $% que se pierden en los procesos de

    re"inado para obtener harina blanca

    La parte interna o n&cleo amiláceo, esta compuesto por almidón y en el caso del trigo, avena y

    centeno por un compleo proteico denominado gluten que esta "ormado por dos proteínas:

    gliadina y glutenina, que le dan elasticidad y características pani"icables a la masa de pan y

    son responsables de la esponosidad y te#tura del buen pan.

  • 8/16/2019 Elaboracion de La Pizza

    2/7

    I. OBJETIVOS

    ' (ealizar el proceso de elaboracion de pizza con una variante en su proceso para

    incrementar su aporte nutrimental.

    II. Fundamento teórico

    La pizza perecta

     )limento universal y económico, la pizza se ha convertido en el plato pre"erido de millones

    de personas en todo el mundo. * no sin razón, esta sencilla torta de masa de pan

    cruiente, de origen humilde, ha sabido conquistar los paladares más e#igentes. +lato

    sano y equilibrado, no hay motivos para no dis"rutar de una buena pizza en casa. +areceser que ya los etruscos y en la (oma clásica se preparaban tortas de pan aromatizadas,

    aunque la pizza tal y como la conocemos hoy día es un invento napolitano, donde los

    panaderos han elaborado estas "inas tortas de pan de "orma tradicional. +arece que las

    primeras pizzas no llevaban queso ni tomate. e hecho, sabemos que el tomate es un

    ingrediente relativamente reciente en la cocina occidental, traída de )mérica por los

    descubridores espa-oles. La "ocaccia y la piadina, un tipo de pan plano tradicional,

    podrían ser los antecesores de la pizza. Las primeras pizzas se aromatizaban apenas con

    aceite de oliva, hierbas aromáticas y acaso unas tiras de tocino, anchoas o cebolla, lo queahora llamamos pizzas biancas/, por no llevar tomate. *a se elaboraban pizzas a la venta

    al publico a "inales del siglo 01222 en 3ápoles, donde se empezó a usar el tomate y el

    queso, y un napolitano, (a""aele !sposito, creo la "amosa pizza 4argherita en la que es

    hoy la +izzería 5$randi5 en %667. 8reada en honor a la reina 4argarita 9eresa de Saboya,

    incorpora los característicos colores de la banderas italiana verde ;hoas de albahacauerra 4undial cuando la

    pizza se e#tendió por toda 2talia, alcanzando el estatus de plato nacional que tiene hoy

    día. !n 2talia la pizza se elabora siempre en hornos de le-a, por lo que se suele tomar en

    los establecimientos donde el pizzaiolo/ se ocupa de amasarlas y hornearlas al momento.

    9odo un luo. Los ingredientes son tan variados como lo es la geogra"ía italiana, y en cada

  • 8/16/2019 Elaboracion de La Pizza

    3/7

    lugar se usan los meores productos locales para elaborar sus propias pizzas, ya sean

    productos del mar, verduras, setas, quesos y embutidos tradicionales. =na curiosa

    variedad de la )puglia, la bota/ de 2talia.

    L! "!S! DE L! #I$$!

    +ara una pizza de calidad lo meor es seleccionar cuidadosamente los ingredientes. +ara

    la masa deberemos utilizar harina de "uerza, la harina usada para hacer pan por su alto

    contenido en gluten, y levadura de panadero, que es la levadura de cerveza tradicional

    que produce una "ermentación natural de la masa. escon"iemos de los preparados para

    pizza comerciales y, por supuesto, de las bases para pizza congeladas y similares. La

    masa para pizza es una masa de pan tradicional, aromatizada con aceite de oliva virgen.

    +ara el amasado y "ermentado podremos usar las técnicas tradicionales, aunque sidisponemos de alg&n robot de cocina o de máquina pani"icadora los podremos usar para

    ahorrar tiempo. 3o es nada complicado, está al alcance de cualquiera, y lo &nico

    necesario es tiempo y paciencia para respetar los tiempos de "ermentación. !s meor usar 

    sal marina, "ina, no gruesa. La levadura puede ser "resca, que se vende re"rigerada, en

    peque-os bloques, aunque es más "ácil utilizar la levadura lio"ilizada, granulada, que

    viene en sobres herméticos. !s muy cómoda de dosi"icar, se a-ade a la harina

    directamente y es de larga caducidad, sin necesidad de conservarla re"rigerada. 9ambién

    es recomendable usar agua mineral en vez de agua del gri"o. +ara la mesa y la bandeade hornear puedes usar harina normal, semolina "ina, o una mezcla de ambas, que

    aportará una te#tura cruiente y r&stica a la corteza, muy agradable.

    III. "!TERI!LES

    In%rediente&

    • ?@@ g de harina

    • %A@ g de agua

    • ? g de levadura de panadería instantánea

    • B@ g de aceite de oliva virgen e#tra

    • % cucharadita de sal

  • 8/16/2019 Elaboracion de La Pizza

    4/7

    • B@@ g de salsa de tomate

    • %@@ g de mozzarella

    • %@@ g de amón de yorC

    IV. #ROCEDI"IENTO

    +aso a paso para hacer pizza

    !n un bol ponemos todos los ingredientes de la masa' harina, agua, levadura, aceite y sal

    y mezclamos bien con una cuchara. =na masa de pizza es como un pan sencillo. Se

    puede hacer con cualquier tipo de harina y la cantidad de agua será apro#imadamente de

    la mitad de la de harina. Si usamos una harina con más cantidad de gluten ;harina de"uerza< entonces necesitaremos algo más de agua y si utilizamos una harina normal

    ;como la de hoy< con la mitad de agua ;por harina< y un poco más será su"iciente.

     )cto seguido pasaremos a amasar. Si tenemos una amasadora  estupendo porque no

    tendremos que hacer gran cosa. Si no tenemos lo unico que haremos será estirar la masa

    y recoger con la palma de la mano hasta conseguir una masa que no se pega a las

    manos ni a la mesa, es una masa "ina y elástica. !ntre ? y %@ minutos serán más que

    su"icientes. 3o hará "alta enharinar la mesa.

    https://www.sabrosia.com/2012/05/salsa-de-tomate-con-albahaca-facil-y-rapida-para-pizzas-y-pasta/https://www.sabrosia.com/2012/05/salsa-de-tomate-con-albahaca-facil-y-rapida-para-pizzas-y-pasta/

  • 8/16/2019 Elaboracion de La Pizza

    5/7

     ) continuación dearemos "ermentar la masa tapada. !l obetivo es que doble de volumen.

    D* eso cuando lo haceE La respuesta es sencilla, si hace "rio tardará más que si hace

    calor. F al contrario, si hace calor tardará menos. Las meores masas cuanto más tarden

    meor porque la masa se desarrolla de otra "orma, pero con nuestra pizza sin

    complicaciones nos dará igual. 3osotros la deamos y cuando suba al doble seguiremos

    por el siguiente paso.

     )hora que nuestra masa ha crecido lo su"iciente podemos continuar. 8ogemos la masa y

    la desgasi"icamos, es decir la amasamos ligeramente para que vuelva a su volumen

    inicial. +odemos pasar a dividirla para hacer pizzas peque-as o hacer una grande. +ara

    estirarla sin complicaciones la estiramos con las manos como podamos o bien con un

    rodillo, la "orma es lo de menos, si sale cuadrada adelante si conseguís una masaredonda genial. Le pondremos los ingredientes, primero el tomate, después el queso y el

    resto de cosas que queramos a-adir.

  • 8/16/2019 Elaboracion de La Pizza

    6/7

    !L &ltimo paso es el del horno, y no es el menos importante. 8on el horno precalentado a

    un mínimo de BG@ H8 metemos la pizza. +odemos usar una piedra para el horno o una

    bandea. Si tenemos piedra la base de la pizza quedará más cruiente pero no nos

    tenemos que complicar la vida, quedan muy ricas en cualquier bandea que tengáis.

    Iornearemos durante unos 6'%@ minutos, hasta que se dore ligeramente.

    !n esta receta te hemos e#plicado cómo hacer una pizza casera de "orma "ácil y obtener 

    un resultado e#celente. =na vez hayas escogido los ingredientes y tengas tu pizza

    terminada, deberás precalentar el horno a temperatura má#ima durante B@ minutos.

    +asado el tiempo, introduce la pizza y hornéala durante %@ minutos apro#imadamente.

    eberás vigilarla porque el tiempo "inal variará en "unción del tipo de horno y la

    intensidad.

    V. RECO"END!CIONES

     ) modo de conclusión con nuestra receta de pizza casera "ácil y sin complicaciones paso

    a enumerar brevemente lo importante:

    %. )unque podemos hacer la pizza con una harina de "uerza, sale igual de rica con

    harina normal.B. +odemos a-adir levadura "resca o incluso masa madre, pero con levadura de

    panadería seca o instantánea queda muy bien.G. earemos que aumente el volumen sin preocuparnos del tiempo. +uede tardar 

    menos si hace calor y tardará más si hace "río.

    VI. CONCLUSIONES

  • 8/16/2019 Elaboracion de La Pizza

    7/7

    ' La elaboración de la pizza es el de la "ermentación. !sto se puede realizar con dos

    procesos di"erentes: uno es el método de espona y el otro es el de levadura

    natural. La &nica di"erencia entre estos dos procesos es la preparación de la masa

    madre, el resto del proceso es el mismo.' +ara obtener la pizza es necesario realizar B actividades importantes que cualquier 

    pan necesita: el horneado y la "ermentación.

    VII. BIBLIO(R!FI!

    http:JJnonaevita.comJpizza.pd" 

    https:JJKKK.clubensayos.comJ8ienciaJ!laboracion'e'+izzaJBG6M?6.html

    https:JJKKK.sabrosia.comJB@%BJ@MJcomo'hacer'pizza'sin'complicaciones'en'casaJ

    http:JJKKK.recetasgratis.netJ(eceta'de'+2NN)'8)S!()'receta'G%G7%.html

    http:JJKKK.recetasgratis.netJ(eceta'de'+2NN)'8)S!()'receta'

    G%G7%.htmlOi#zz70u?IsCv

    http://nonaevita.com/pizza.pdfhttps://www.clubensayos.com/Ciencia/Elaboracion-De-Pizza/2384758.htmlhttps://www.sabrosia.com/2012/07/como-hacer-pizza-sin-complicaciones-en-casa/http://www.recetasgratis.net/Receta-de-PIZZA-CASERA-receta-31391.htmlhttp://www.recetasgratis.net/Receta-de-PIZZA-CASERA-receta-31391.html#ixzz49Xu5Hskvhttp://www.recetasgratis.net/Receta-de-PIZZA-CASERA-receta-31391.html#ixzz49Xu5Hskvhttp://nonaevita.com/pizza.pdfhttps://www.clubensayos.com/Ciencia/Elaboracion-De-Pizza/2384758.htmlhttps://www.sabrosia.com/2012/07/como-hacer-pizza-sin-complicaciones-en-casa/http://www.recetasgratis.net/Receta-de-PIZZA-CASERA-receta-31391.htmlhttp://www.recetasgratis.net/Receta-de-PIZZA-CASERA-receta-31391.html#ixzz49Xu5Hskvhttp://www.recetasgratis.net/Receta-de-PIZZA-CASERA-receta-31391.html#ixzz49Xu5Hskv