EL VIAJE INFINITO RESEÑA.docx

download EL VIAJE INFINITO RESEÑA.docx

of 3

Transcript of EL VIAJE INFINITO RESEÑA.docx

  • 7/25/2019 EL VIAJE INFINITO RESEA.docx

    1/3

    L VIAJ INFINITO, D MILIO BALL ST ROS

    La voz, que ha de morir un da, expresa la bsqueda de certezas ante la vida eneste poemario, editado con suma elegancia por la editorial Monema en el ao201! "u autor, el poeta granadino #milio $allesteros, tiene una larga tra%ectoria

    donde anidan libros como &'os de coraz(n % )uego, La luz en las )lores o *rilogadel silencio, es tambi+n director de la prestigiosa revista internacional de teatro %literatura lhucema! -on estos mimbres, el poeta te'e un poemario hermoso, comomu% pocos, en el que prevalece la palabra, su )ulgor % su destello, en la ideacenital del via'e de la vida, como un descubrimiento, donde el temor a la muerteconvive con el asombro a la vida % un estremecimiento por perder este h.lito vital,donde podemos ser plenos % )elices o desgraciados, segn corra el ro de la vidasobre nuestra piel!

    #structurado en varios captulos/ esiderata , (rtico, La in)inidad concreta,aisa'e interior, ian de al3musa)ir, 4ua de via'e, -antos para el camino,

    5imnos en el espe'o, -oplas a la vida de mis hi'os, -oplas )lamencas, 6uegospara el camino, La pala $ra labra la pa o Labra la pala para lb % -on'unto deMandelbrot, todos ellos espacios donde el poema va germinando una vozaut+ntica, un mapa de sensaciones, donde se cuestiona la vida, su proceso, comosi )uese un via'e prendado de luz % niebla, un m.gico tr.nsito donde somos )elicespero tambi+n nos invade la sombra, por nuestra caducidad como serescondenados a la muerte!

    "i esiderata es una re)lexi(n en prosa sobre la vida en )orma de pregunta/78acemos! #l via'e empieza! 9n da hemos de morir! espu+s qui+n sabe! :& sha% lguien que lo sabe; en realidad ni cu.ndo! > =ramos!"(lo +ramos! > ? el estar en el ser nos haca > inmortales en un algo > que es nadadesde > nuestro estar de ho%

    La duda prevalece, est. presente, vive como un latido dentro del poema, en elcoraz(n del ser que sabe de la )atalidad de la vida, de la pregunta incesante quenos hacemos ante nuestra existencia, como una llama entre sombras, un tapiz quese hace % se deshace continuamente!

    #l libro entra en los poemas que me han parecido de gran calidad, donde ellirismo del poeta, su vena andaluza penetra en las palabras % las hace msica,que va ca%endo sobre nosotros, como si )uese una cadencia de nuestropensamiento, directamente al coraz(n!

    #l poema de amor que late en 7:-(mo decirtelluvia sobre ros de lava > tu boca sobre mi pecho, > % un gemido como de aire >silbando por mis adentros; > :-(mo decirte que es )uego, > )uego sobre lenguas

    http://resenyasliterarias.blogspot.mx/2014/06/el-viaje-infinito-de-emilio-ballesteros.htmlhttp://resenyasliterarias.blogspot.mx/2014/06/el-viaje-infinito-de-emilio-ballesteros.html
  • 7/25/2019 EL VIAJE INFINITO RESEA.docx

    2/3

    de algas > tus o'os sobre mis labios, > % un cascabel de silencios >que se adentraen mis osarios;

    oema que desvela el amor apasionado, que est. en lo hondo del ser, porque elamor lo es todo, con'unci(n de besos, tapiz bien hecho de la vida, donde la muerte

    no llega, sin que arrase nuestra pro)undo apego al otro, alguien a quien hacemosnuestra carne % nuestra piel en cada instante!

    #l poeta sabe la importancia de las estaciones, como si la 8aturaleza nos acunaseen un sentimiento nico de amor, as dedica a su amada 7&too en tus o'os 5aba un resplandor deocres apagados > como si el sol quisiera vestirse con un manto de tierra > % dehumedad

    #l resplandor es el amor que vive en cada instante vivido, en los colores ocres delotoo, en la tierra de d(nde venimos, en el sol que estalla )rente a la amada, comoun arcoris de belleza, el poeta granadino conoce la importancia de con'ugar la8aturaleza con el amor, bella sin)ona de una tradici(n de siglos, que nos llega,porque anida en la me'or poesa espaola! Me vienen ecos de la poesagarcilasiana, pero tambi+n de nuestro gran 4arca Lorca, retazos de amor en losversos de este poeta andaluz, poeta ma%or por la verdad que ha% en su verso!

    La idea de la vida como via'e est. presente, si Manrique nos hizo ver que nuestrasvidas son los ros que van a dar a la mar que es el morir, #milio $allesteros buscaen el via'e ese ro, proceso por el cual nos adentramos en otros paisa'es, otrasmiradas, que nos devuelven siempre al destellos de nuestra propia luz, en elensimismamiento del ser que busca en el agua el eterno )luir %, por ende, eltr.nsito )eliz ante la vida!

    estaco del captulo 74ua de via'e< este poema titulado 7&r

  • 7/25/2019 EL VIAJE INFINITO RESEA.docx

    3/3

    existencial, un poema titulado 78ada que perder< que nos habla, de nuevo, de lavida como un espacio de luz % sombra, como si )uese un lienzo donde vemos losclaroscuros que son trampas para caer en el vaco % la luz que ha% a)uera, en laventana, para librarnos de la oscuridad interior que nos quema, en esa plenitud denuestro "an 6uan de la -ruz, cuando el alma busca a ios en la noche oscura/

    7@ivir la existencia a plena > luz % plena sombra, > sin temor a que el maana >pueda no ser promisorio! > A@ivir siempre es promisorioB > *e regala hasta el morir! >*odo est. por alcanzarse > % no ha% nada que perder

    $uena conclusi(n al libro, porque la vida es luz % sombra, tambi+n una promesade todo, pero tambi+n de la muerte, donde nos igualamos % de'amos el ser, parairnos a la nada, por tanto, el poeta granadino, pleno de lucidez ante el misterio quecentra nuestra vida, nos dice que no ha% nada que perder!

    *iene raz(n, probablemente, pero su libro nos de'a heridos con la armona de susversos, con el amor que desprenden ante la vida, con esa angustia vital que nosresume en realidad, pero que el poeta quiere hacer m.s leve, a trav+s del amorhacia la persona amada % con el via'e como bsqueda de una raz(n de ser,donde, quiz., podemos ser eternos!

    unque la eternidad, en la contradicci(n que )undamenta nuestras vidas, nos seanegada en realidad! 9n gran libro, sin duda alguna, de gran lirismo % hermosapoesa donde las interrogaciones % las exclamaciones hacen al poeta m.s cercade nosotros % nos llega, con su luz % su sombra, a nuestros corazones!