El uso del internet y otras tecnologías en los procesos de aula guía didáctica unidad 4(1)

3
1 EL USO DEL INTERNET Y OTRAS TECNOLOGÍAS EN LOS PROCESOS DE AULA El potencial que ofrece el Internet para la educación es enorme si tomamos en cuenta la importancia que tiene la información y el conocimiento para el sistema educativo. Por ejemplo, la consulta, la investigación el intercambio de experiencias y conocimientos, la intercomunicación entre autoridades, docentes, padres de familia, estudiantes y viceversa, son situaciones que promueven el desarrollo de capacidades y fortalece la comunicación entre los involucrados en el hecho educativo. Internet, por tanto, se ha convertido no solamente en una herramienta de comunicación, sino en una opción educativa que complementa y ayuda al docente quien debe asumir el papel de facilitador, mediador, orientador y gestionador del proceso de enseñanza-aprendizaje. Sin duda, son muchas las capacidades que se promueven a través del uso del Internet en el proceso educativo; capacidades que les sirve en: 1. La comunicación, en la búsqueda de información; en mejorar la expresión oral, escrita y matemática. 2. Lo intelectual, a través de procesos que involucran el uso de la memoria, la reflexión, la selección, la lectura, la escritura, la investigación, la aplicación de conocimientos. 3. La comprensión de los fenómenos naturales y sociales, a través de videos, audios, noticias e información, y la interacción que puede lograrse para fomentar la participación en la construcción de hechos, de esquemas y patrones, representan una oportunidad para motivarla. 4. Las relaciones interpersonales para compartir información, conocimientos, experiencias y de entablar relaciones de amistad. 5. El desarrollo del pensamiento crítico y creativo al momento de hacer juicios objetivos sobre elecciones y riesgos, así como para generar nuevas ideas acerca de las cosas que se dan por hechas. Ese reto solo se podrá impulsar, en la medida que confluyan la orientación de docentes y padres de familia en el control y manejo de la información. 6. La toma de decisiones y solución de problemas, al alentar a los estudiantes a comparar informaciones y a reflexionar sobre las causas y efectos de las diferentes opciones. 7. El manejo de tensiones y emociones, a través del juego; sin que se convierta en la única opción, por lo que, deberá tenerse cuidado y la precaución de que los estudiantes manejen el tiempo libre de forma efectiva e integral.

Transcript of El uso del internet y otras tecnologías en los procesos de aula guía didáctica unidad 4(1)

Page 1: El uso del internet y otras tecnologías en los procesos de aula  guía didáctica unidad 4(1)

1

EL USO DEL INTERNET Y OTRAS TECNOLOGÍAS EN LOS PROCESOS DE

AULA

El potencial que ofrece el Internet para la educación es enorme si tomamos en cuenta

la importancia que tiene la información y el conocimiento para el sistema educativo.

Por ejemplo, la consulta, la investigación el intercambio de experiencias y

conocimientos, la intercomunicación entre autoridades, docentes, padres de familia,

estudiantes y viceversa, son situaciones que promueven el desarrollo de capacidades y

fortalece la comunicación entre los involucrados en el hecho educativo.

Internet, por tanto, se ha convertido no solamente en una herramienta de

comunicación, sino en una opción educativa que complementa y ayuda al docente

quien debe asumir el papel de facilitador, mediador, orientador y gestionador del

proceso de enseñanza-aprendizaje.

Sin duda, son muchas las capacidades que se promueven a través del uso del Internet

en el proceso educativo; capacidades que les sirve en:

1. La comunicación, en la búsqueda de información; en mejorar la expresión

oral, escrita y matemática.

2. Lo intelectual, a través de procesos que involucran el uso de la memoria,

la reflexión, la selección, la lectura, la escritura, la investigación, la

aplicación de conocimientos.

3. La comprensión de los fenómenos naturales y sociales, a través de videos,

audios, noticias e información, y la interacción que puede lograrse para

fomentar la participación en la construcción de hechos, de esquemas y

patrones, representan una oportunidad para motivarla.

4. Las relaciones interpersonales para compartir información, conocimientos,

experiencias y de entablar relaciones de amistad.

5. El desarrollo del pensamiento crítico y creativo al momento de hacer

juicios objetivos sobre elecciones y riesgos, así como para generar nuevas

ideas acerca de las cosas que se dan por hechas. Ese reto solo se podrá

impulsar, en la medida que confluyan la orientación de docentes y padres

de familia en el control y manejo de la información.

6. La toma de decisiones y solución de problemas, al alentar a los

estudiantes a comparar informaciones y a reflexionar sobre las causas y

efectos de las diferentes opciones.

7. El manejo de tensiones y emociones, a través del juego; sin que se

convierta en la única opción, por lo que, deberá tenerse cuidado y la

precaución de que los estudiantes manejen el tiempo libre de forma

efectiva e integral.

Page 2: El uso del internet y otras tecnologías en los procesos de aula  guía didáctica unidad 4(1)

2

LAS TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Es importante que recordemos los momentos que se debe considerar en los procesos

de enseñanza-aprendizaje, para saber en cuál de ellos vamos a emplear los recursos o

medios de estudio.

PROCESOS DE APRENDIZAJE INCORPORANDO RECURSOS APOYADOS EN TIC

Momentos del

aprendizaje

Fases del ciclo

de aprendizaje

Actividades Recursos y/o medios

Ambientación y

activación de la

información

previa.

Primera práctica

con el

computador.

Comunidad de

aprendizaje,

introducción,

organización y

preparación del

ambiente natural y

humano,

contextualización,

indagación de

conocimientos

previos sobre el

tema que va a ser

objeto de estudio.

Técnicas de

motivación,

integración,

información general de

la clase: objetivos,

contenidos, tareas, etc.

usando PowerPoint o

creando documentos

en Word, mapa

conceptual

desarrollado en Word

o PowerPoint.

Interrogatorio

Page 3: El uso del internet y otras tecnologías en los procesos de aula  guía didáctica unidad 4(1)

3

Enlace de la

información

previa con la

nueva

información y

orientación de

los nuevos

aprendizajes.

Observación y

reflexión.

Conceptualización

abstracta

Promover la

observación reflexiva

individual y por

grupos sobre los

hechos, situaciones

reales o simuladas,

para descubrir

características,

semejanzas y

diferencias entre los

hechos presentes y

otros, leer, buscar

información en otras

fuentes, relacionar la

información con otra,

discutir para

establecer

conclusiones y llegar

a consensos,

generalizar para

formular conceptos,

sintetizar. Trabajar

en equipo.

Documentos de

apoyo y de trabajo

de aula (en Word).

Organizador de ideas

(en Word o

PowerPoint).

Diapositivas

ilustrativas

(PowerPoint).

Videos editados

(bajados del

Internet).

Esquemas y láminas

diseñados por el

propio maestro o

bajados del Internet.

Información

encontrada en

Internet, computado,

proyector.

Afianzamiento y

mantenimiento

de la nueva

información.

Aplicación

práctica.

Crear nuevas

situaciones de

aprendizaje

(ejemplos,

problemas) para

aplicar lo aprendido,

relacionar la teoría

con la práctica,

verificar utilidad y

pertinencia.

Laboratorio.

Informes de

resultados sobre la

solución de nuevos:

casos, problemas,

propuestas, etc.

realizados en Word,

tablas o cuadros

comparativos

creados en Excel.

Simulación de

cambios de variables

en una fórmula,

utilizando Excel.