El uso de las tic´s y las ciencias rquintero

3
El uso de las TIC S y las Ciencias de la Información Pensar en una Sociedad de la Información centrada en las personas y no en las computadoras, implica pensar en el uso que las personas hacen de las TIC S para sentirse mejoren el lugar donde viven, para participar y transformar su entorno y para ser cada vez mejores ciudadanos. Este mundo globalizado donde se desenvuelve el profesional de Ciencias de la Información se caracteriza por la urgencia de la búsqueda del conocimiento como factor productivo y también como fuente de ventaja profesional. Los archivos, las bibliotecas y los museos son impulsados por circunstancias recientes como el desarrollo de las tecnologías de la información y las TIC S, y la gran importancia que han adquirido en el avance de ciencias de la información. Ante este contexto, el mismo esta llamado sin lugar a dudas, a ser uno de los actores principales, o mejor aun, a ser el trabajador del conocimiento que demanda el desarrollo, intelectual, de crecimiento en la educación y todo con lo que el hombre moderno interactúa ya que a diario la información fluye por medio de las web y sus redes sociales. El uso de las tic´s y las ciencias de la Información

Transcript of El uso de las tic´s y las ciencias rquintero

Page 1: El uso de las tic´s y las ciencias rquintero

El uso de las TIC S y las Ciencias de la Información Pensar en una Sociedad de la Información centrada en las personas y no en las computadoras, implica pensar en el uso que las personas hacen de las TIC S para sentirse mejoren el lugar donde viven, para participar y transformar su entorno y para ser cada vez mejores ciudadanos. Este mundo globalizado donde se desenvuelve el profesional de Ciencias de la Información se caracteriza por la urgencia de la búsqueda del conocimiento como factor productivo y también como fuente de ventaja profesional. Los archivos, las bibliotecas y los museos son impulsados por circunstancias recientes como el desarrollo de las tecnologías de la información y las TIC S, y la gran importancia que han adquirido en el avance de ciencias de la información. Ante este contexto, el mismo esta llamado sin lugar a dudas, a ser uno de los actores principales, o mejor aun, a ser el trabajador del conocimiento que demanda el desarrollo, intelectual, de crecimiento en la educación y todo con lo que el hombre moderno interactúa ya que a diario la información fluye por medio de las web y sus redes sociales.

El uso de las tic´s y las ciencias de la Información

Page 2: El uso de las tic´s y las ciencias rquintero

Reflexiones recientes tienden a reducir el exagerado protagonismo de las TIC y defienden la validez -con todas las actualizaciones que sean necesarias- de la mayoría de métodos de trabajo de las profesiones que manejan información. Hemos visto como el impacto tecnológico plantea un desafío a la tradicional teoría archivística que, hasta tiempos muy recientes, respondía de manera eficiente a las demandas de organización de la documentación. La omnipresencia de las TIC afecta sin lugar a dudas las metodologías y las prácticas de las ciencias de la información, de manera que estamos inmersos en un proceso de redefinición que sólo podrá ser evaluado en la medida que se vaya produciendo una acomodación entre los principios teóricos y su plasmación en la realidad cotidiana. En ciencias de la información, fundamentalmente en los países desarrollados, las ofertas de formación crecen en el ámbito de las tecnologías de la información. Sin embargo, las ofertas de trabajo más recurrentes para los profesionales de las ciencias de la información siguen ubicándose en el sector laboral tradicional, como bibliotecarios, archiveros o docentes

Page 3: El uso de las tic´s y las ciencias rquintero

Esto no quiere decir que la universidad deba subordinarse a las exigencias del sector laboral, pero sí que debe existir un diálogo continuo entre ambos. Tampoco debieran formarse profesionales muy competentes que cuando egresen de las universidades realicen actividades "menos complejas" que aquellas para las cuales se formaron. El desarrollo de internet ha significado que la información esté ahora en muchos sitios. Antes la información estaba concentrada, la daban los padres, los maestros, los libros. La escuela y la universidad eran los ámbitos que con centraban el conocimiento. Hoy se han roto estas barreras y con internet hay más acceso a la información. El principal problema, es la calidad de esta información. También se ha agilizado el contacto entre personas, y también entre los que hacen negocios. No hace falta moverse para cerrar negocios en diferentes ciudades del mundo o para realizar transacciones en cualquier lugar con un sencillo clic. Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información y particularmente los ordenadores, programas informáticos y redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla.