EL TROMPO

5
EL TROMPO JOSÉ DIEZ CANSECO -Nació en la ciudad de Lima, en 1904, -Hizo sus estudios primarios y secundarios en su tierra natal. - tuvo una fecunda producción literaria: la novela y el cuento. -Fue un narrador nato apegado al acontecer y a las cosas de la vida urbana popular y sus Costumbres, -Ejerció el periodismo y escribió artículos literarios y políticos, -Fue el precursor del neorrealismo peruano. -Murió en 1949. OBRAS: Las obras más importantes de José Diez Canseco son: -El Gaviota o kilómetro 83 (1930). -Estampas Mulatas (1930-1938), es una colección de cuentos. -Duque (1934 y 1937). -Lima, coplas y guitarras (1949). -Mirador de los Ángeles (inconclusa). EL TROMPO ANALISIS GÉNERO : Narrativo. ESPECIE LITERARIA : Cuento. TEMA PRINCIPAL : Un trompo que sirve como reflexión y alegoría de la existencia humana. LOCALIZACIÓN : El trompo pertenece al libro de cuentos Estampas mulatas. FORMA DE EXPRESIÓN : El trompo está escrito en prosa.

Transcript of EL TROMPO

EL TROMPOJOS DIEZ CANSECO-Naci en la ciudad de Lima, en 1904,-Hizo sus estudios primarios y secundarios en su tierra natal.- tuvo una fecunda produccin literaria: la novela y el cuento.-Fue un narrador nato apegado al acontecer y a las cosas de la vida urbana popular y sus Costumbres,-Ejerci el periodismo y escribi artculos literarios y polticos,-Fue el precursor del neorrealismo peruano.-Muri en 1949.OBRAS: Las obras ms importantes de Jos Diez Canseco son:-El Gaviota o kilmetro 83 (1930).-Estampas Mulatas (1930-1938), es una coleccin de cuentos.-Duque (1934 y 1937).-Lima, coplas y guitarras (1949).-Mirador de los ngeles (inconclusa).

EL TROMPO ANALISISGNERO: Narrativo.ESPECIE LITERARIA: Cuento.TEMA PRINCIPAL: Un trompo que sirve como reflexin y alegora de la existencia humana.LOCALIZACIN: El trompo pertenece al libro de cuentos Estampas mulatas.FORMA DE EXPRESIN: El trompo est escrito en prosa.

MOVIMIENTO O ESCUELA LITERARIA A LA QUE PERTENE. ELAUTOR: Jos Diez Canseco (lima1904-1949)El escritor Jos Diez Canseco pertenece al movimiento literario: elNeorrealismo.

ESTRUCTURA DE LA OBRA: El cuento El trompo tiene cuatro captulos cortos, ya que es una narrativa breve.

PERSONAJES DE LA OBRA:-Personaje principal: El protagonista de la obra El Trompo es Chupitos, un zambito de diez aos.-Personajes secundarios: El cholo Feliciano Mayta, el bizco Nicasio, Faustino Zapata y el gran Ricardo.

AMBIENTE O ESPACIO: El cuento se desarrolla en Lima, en el distrito delRmac, con ms exactitud en "La Alameda de los Descalzos.

DESARROLLOl. El escritor Jos Diez Canseco hace una descripcin del cerro San Cristbal, del paseo de los Descalzos y algunas calles limeas. Presentacin del grupo del zambito que se encaminan al juego del trompo.II La vida pasada del protagonista Chupitos y el drama familiar.III El logro de sus experiencias personales de Chupitos; la compra y preparacin del segundo trompo para el desquite.IV. El desquite y la condicin del final intil vencedor del nio Chupitos.

RESUMEN.El cuento el trompo se basa en las aventuras de un nio apodados chupitos, y el tema central que sirve como reflexin y alegora de la existencia humana es un trompo.

El da anterior el zambito haba perdido su trompo jugando a la cocina, con su amigo Glicerio Carmona. l muchacho estaba furioso por que aquel trompo haba sido su orgullo y lo haba pulido y cuidado como si se tratara de un arma mortal, y haba salido triunfador en muchas lides con aquel juguete que en la infancia tiene un gran valor para los nios pobres. su amado compaero fue masacrado y arrebatado por su rival y su desazn no tenia lneas.

El infortunio haba perseguido desde tierna edad a chupitos, el da de su nacimiento, por ejemplo una vecina olvido la plancha sobre un trapo encima de la tabla de planchar y desat un incendio, el miserable callejn estuvo a punto de convertirse en cenizas y milagrosamente se salvo el recin nacido. Su madre una zamba de cascos ligeros, tambin haba contribuido ensombrecer su vida; pues haba abandonado su hogar al ser descubierta en infidelidad por su esposo y el padre de chupitos. Y el padre de chupitos estuvo quince das preso por la feroz paliza que les propino a los amantes y luego de abandonar la prisin le grito tu madre muri.Hacia aprendi el chiquillo que en la vida no hay medias tinta y que las cosas deben ser legales y fuertes o sino deben desaparecer .As fue realizndose el aprendizaje de chupitos y luego el trompo que era su mejor compaero y lo envaneca, tambin haba sido mancillado como las mujeres que no saben hacerse respetar. Estaba decidido el pequeo guerrero a recuperar su prestigio y desde la maana siguiente empez a maquinar su venganza, lo primero que hizo fue pedirle treinta centavos a su padre para comprarle otro trompo, despus se dedico paciente mente a lo, estaba decidido a recuperar su otrora victorioso juguete que se hallaba en poder de su vencedor. Hasta que por fin a su gusto y preparado para la batalla a su nuevo trompo y exclamo:Ahora va a ver ese cholo Currupantioso.Cuando el cholo mayta propuso la pelea de los trompos, chupitos expresos que con tanta lluvia, como la que caa en aquel da, no era conveniente jugar, su rival se burlo de l y lo llamo cobarde. Enervado por la provocacin de su antagonista, el sambito acepto inmediatamente el duelo.Carmona que era el que tenia en su poder el antiguo trompo del sambito tuvo la ventura de verse obligado a chantar su artefacto y todo se ensearon con la noble madera del indefenso trompo y el mismo chupitos tendra que clavarle la pa y daarlo mas, decidido lo lanzo el violento clavo, y los gritos salieron de las gargantas lo rajaste!El sambito se alejo con la cabeza gacha y la mirada extraviada: Haba partido su viejo trompo victorioso, orgullo de sus diez aos y dejo tirado a su nuevo juguete vencedor pero verdugo de su orgullo.