El tiramisú de Jaime Castellanos

4
"El tiramisú de Jaime Castellanos" Como ya habréis visto por mis últimos posts en el blog de La Cocina de Jaime Castellanos, soy un amante de los postres. Si a esto le sumamos que soy un adicto al café, ¡no hay duda que el tiramisú es uno de mis postres favoritos! El tiramisú es un postre de origen italiano y que acepta multitud de variantes. Sin embargo, la receta que os presento hoy se parece mucho a la original. Aunque la base de la receta es dulce, la presencia del café y del licor le da un toque amargo al resultado que contrasta muy bien con la suavidad de los otros ingredientes. Por este motivo, el tiramisú es un acierto para aquellos que no quieren un postre demasiado dulzón. ¿Preparados para descubrir la receta de tiramisú de Jaime Castellanos? ¡Empezamos!

Transcript of El tiramisú de Jaime Castellanos

"El tiramisú de Jaime Castellanos" Como ya habréis visto por mis últimos posts en el blog de La Cocina de Jaime Castellanos, soy un amante de los postres. Si a esto le sumamos que soy un adicto al café, ¡no hay duda que el tiramisú es uno de mis postres favoritos! El tiramisú es un postre de origen italiano y que acepta multitud de variantes. Sin embargo, la receta que os presento hoy se parece mucho a la original. Aunque la base de la receta es dulce, la presencia del café y del licor le da un toque amargo al resultado que contrasta muy bien con la suavidad de los otros ingredientes. Por este motivo, el tiramisú es un acierto para aquellos que no quieren un postre demasiado dulzón. ¿Preparados para descubrir la receta de tiramisú de Jaime Castellanos? ¡Empezamos!

Dificultad: Fácil Tiempo: 30 minutos (+ 2h de nevera) Ingredientes para el tiramisú de Jaime Castellanos (6 personas aproximadamente): 200 gramos de queso tipo Mascarpone 20 cl de crema de leche líquida 3 huevos 150 gramos de azúcar 24 bizcochos de soletilla (u otro tipo de galletas) 6 tazas de café Cacao en polvo 3 cucharadas de licor Jaime Castellanos

Paso 1: Batir la crema de leche durante unos minutos y reservarla en la nevera. Os recomiendo que lo hagáis con una batidora eléctrica para que el resultado sea mucho mejor. Paso 2: Separar las yemas de los huevos y bátelas junto con el azúcar. Consejo de Jaime Castellanos: Para consumir unos huevos de máxima calidad y ser respetuosos con el medio ambiente y las gallinas, es importante elegir huevos catalogados como “0”. Este número indica que las gallinas que han producido estos huevos son camperas y que no han sido sometidas a medicación ni han entrado en contacto con productos químicos. Asimismo, la alimentación de estas gallinas suele ser mejor y, consecuentemente, también la calidad de sus huevos. Paso 3: Añade el queso Mascarpone a la mezcla y fusiónalo con la crema preparada en el paso 1 y el licor. Consejo de Jaime Castellanos: Para el licor, te recomiendo usar el Amaretto de almendras, ya que es el licor usado en la receta tradicional. Paso 4: Para preparar la base del tiramisú, necesitarás verter el café en un molde y mojar los bizcochos de soletilla hasta que queden empapados de café. Sin embargo, ¡no deben quedar blandos! Una vez mojados con el café, colócalos en el recipiente final, formando una capa en el fondo. Consejo de Jaime Castellanos: Aunque la receta tradicional se hace con bizcochos de soletilla, también puedes hacerlo con otro tipo de galletas. Paso 5: Una vez tengas la base de bizcochos en el fondo del recipiente, coloca una capa de queso encima. Después, añade un poco de cacao en polvo y repite la acción hasta que llegues a cubrir todo el recipiente a base de capas de queso y cacao en polvo. Consejo de Jaime Castellanos: ¡Procura que la última capa sea de cacao! Para darle más sabor a la receta, yo te recomiendo que uses un cacao amargo. Paso 6: Coloca el recipiente con la preparación en la nevera durante un par de horas. ¡Y listo para comer!