El Tiempo Nueva metodología para identificar cocaínaagenciadenoticias.unal.edu.co › uploads ›...

24
Una metodología desarrollada por dos químicas farmacéuticas de la Uni- versidad Nacional de Colombia permite identificar y cuantificar la cocaína que ‘recursivos’ narcotraficantes ocultan en tapetes de caucho y otros polímeros sintéticos. Autoridades nacionales y de otros países como Israel están empleando la técnica para incautar el narcótico. Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987 http://www.unperiodico.unal.edu.co • [email protected] Bogotá D.C. No. 126, domingo 13 de septiembre de 2009 Nueva metodología para identificar cocaína Análisis Economía Ciencia y tecnología Salud Política de Seguridad Democrática, ¿conviene continuarla? Banco del Sur, interesante pero incipiente Anestesia sin anestesiólogo. ¿Se le mide al riesgo? Cerámica de papel reciclado para exportación Reconstruyendo Perú Agoniza la pesca Con nuevos líderes y reclutando niños para usarlos como carne de cañón, remanentes del grupo armado ilegal Sendero Luminoso retoman las armas para sembrar terror entre los peruanos. El Valle de lo ríos Apurímac y Ene (VRAE) es el escenario de la mezcla entre sangre y cocaína. El pargo, la sierra, el róbalo y la langosta co- mienzan a escasear. A futuro, comer pescado podría ser un privilegio, pues las reservas se agotan en varios puntos del mundo, sin que Colombia sea la excepción. La dificultad de los pescadores para obtener sus presas evi- dencia el declive de la vida marina en el país. 2 6 11 12 4 15 Pág. 13 El Tiempo

Transcript of El Tiempo Nueva metodología para identificar cocaínaagenciadenoticias.unal.edu.co › uploads ›...

Page 1: El Tiempo Nueva metodología para identificar cocaínaagenciadenoticias.unal.edu.co › uploads › media › UNPeriodico126.pdf · El pargo, la sierra, el róbalo y la langosta co-mienzan

Una metodología desarrollada por dos químicas farmacéuticas de la Uni-versidad Nacional de Colombia permite identificar y cuantificar la cocaína que ‘recursivos’ narcotraficantes ocultan en tapetes de caucho y otros polímeros sintéticos. Autoridades nacionales y de otros países como Israel están empleando la técnica para incautar el narcótico.

Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987

http://www.unperiodico.unal.edu.co • [email protected]á D.C. No. 126, domingo 13 de septiembre de 2009

Nueva metodología para identificar cocaína

Análisis Economía Ciencia y tecnologíaSaludPolítica de Seguridad Democrática, ¿conviene continuarla?

Banco del Sur, interesante pero incipiente

Anestesia sin anestesiólogo. ¿Se le mide al riesgo?

Cerámica de papel reciclado para exportación

Reconstruyendo Perú Agoniza la pesca

Con nuevos líderes y reclutando niños para usarlos como carne de cañón, remanentes del grupo armado ilegal Sendero Luminoso retoman las armas para sembrar terror entre los peruanos. El Valle de lo ríos Apurímac y Ene (VRAE) es el escenario de la mezcla entre sangre y cocaína.

El pargo, la sierra, el róbalo y la langosta co-mienzan a escasear. A futuro, comer pescado podría ser un privilegio, pues las reservas se agotan en varios puntos del mundo, sin que Colombia sea la excepción. La dificultad de los pescadores para obtener sus presas evi-dencia el declive de la vida marina en el país.

2 6 11 12

4 15

Pág. 13

El T

iem

po

Page 2: El Tiempo Nueva metodología para identificar cocaínaagenciadenoticias.unal.edu.co › uploads › media › UNPeriodico126.pdf · El pargo, la sierra, el róbalo y la langosta co-mienzan

2

13 de septiembre de 2009 126

Director: Carlos Alberto Patiño VillaCoordinación periodística: Luz Adriana Pico Maffiold Coordinación editorial: Nelly Mendivelso Rodríguez

Comité editorial: Jorge Echavarría Carvajal � Egberto Bermúdez � Paul Bromberg � Alexis de Greiff � Fabián Sanabria Concepto gráfico y diagramación: Ricardo González Angulo Corrección de estilo: Verónica Barreto Riveros

Traductora: Juliana Ariza Flórez Fotografía: Víctor Manuel Holguín � Andrés Felipe Castaño Impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo

Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional ni las políticas de UN Periódico

Página Web: http://www.unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: [email protected] Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 316 5232 Edificio Uriel Gutiérrez Carrera 45 Nº 26-85, piso 5º. ISNN1657-0987

¿Se está ganando la guerra?¿Conviene o no continuar con la Política de Seguridad Democrática? Un balance sobre dicha estrategia, iniciada hace casi siete años, muestra cómo comienza a presentar signos de estancamiento y desgaste que se reflejan en el descenso en la capaci-dad de ofensiva de la fuerza pública frente a los grupos guerrilleros.

Diana Marcela RojasInvestigadora IEPRI – U. Nacional

Adolfo Atehortúa CruzProfesor U. Pedagógica

La Política de Seguridad De-mocrática (PSD), presentada co-mo pilar del programa del primer mandato del Gobierno Uribe Vélez (2002–2006), planteó como obje-tivos fundamentales la recupera-ción del control territorial y el for-talecimiento del Estado. La nueva política se fijó como propósitos la modernización de las fuerzas militares, la erradicación de culti-vos ilícitos con el fin de eliminar la principal fuente de financiación de las guerrillas, y el copamiento de los territorios hasta entonces controlados por los grupos arma-dos ilegales (GAI).

En el año 2006, al iniciarse el segundo mandato del reelegido presidente Uribe, se propuso una estrategia para reforzar y estabilizar los avances obtenidos en el periodo anterior en materia de seguridad, denominada “Política de Consoli-dación de la Seguridad Democrá-tica” (PCSD). Un balance de dicha estrategia proporciona una radio-grafía del estado actual del con-flicto armado en Colombia, así co-mo criterios para el debate político acerca de cuál es la conveniencia de continuar o no con esta política: casi siete años después de iniciada, ¿se está ganando la guerra?

La batalla de las cifras

El Gobierno Nacional estable-ció como parámetros para medir la eficacia de la PSD la variación de las cifras oficiales con respecto a los siguientes aspectos: número y

La rigidez de la burocracia a cargo de la Política de Seguridad Democrática y el interés por promover la reelección presidencial basada en sus éxitos, ha dificultado la eficacia de esta estrategia en su etapa de consolidación.

tasa de homicidios por habitantes, hurtos, atentados terroristas, bajas de guerrilleros, cantidad de des-movilizados, secuestros, presencia de la fuerza pública en los muni-cipios, actos de piratería terrestre y fumigación de cultivos ilícitos, entre otros.

Para el periodo 2006–2008 los informes elaborados por las dis-tintas agencias del Gobierno pre-sentan en su mayoría avances en casi todos los componentes. Entre julio de 2006 y junio de 2007, el

Informe anual del Ministerio de Defensa destacó entre sus logros más importantes la reducción en los casos de terrorismo (–50.9 por ciento), en los secuestros extorsi-vos (–30.8 por ciento) y en el hurto de vehículos (–13 por ciento)1. En-tre julio de 2007 y junio de 2008, el informe del Ministerio destacó la “tendencia decreciente en todos los delitos que afectan la seguri-dad ciudadana”, en especial los ca-sos de hurto a residencias (–46 por ciento) y hurtos al comercio (–42 por ciento), así como la contrac-

ción sostenida del secuestro extor-sivo (–27 por ciento), en relación con el año inmediatamente ante-rior2. En los dos periodos, los in-formes del Ministerio registraron, además, la consolidación de im-portantes tendencias: la presencia policiva en todos los municipios del país, lo cual erradicó las tomas de poblaciones por parte de los GAI; el incremento del control so-bre las vías, con una mayor movi-lidad vehicular como resultado; la disminución de los secuestros de

todo tipo, incluso los ocurridos en retenes ilegales; el decrecimiento de los delitos de terrorismo, y la mengua en el hurto común y en la piratería terrestre.

El Informe presidencial al Congreso, por su parte, coincidió en destacar la “reducción sostenida en el número de actos terroristas”, en los atentados contra oleoductos y en el hurto de combustibles. De acuerdo con los pagos por peaje, el tráfico vehicular por carreteras del país habría aumentado de 164.192 en el año 2006, a 171.899 en el año 2007, con una tendencia creciente para el año 20083.

La estadística, sin embargo, no resultó favorable en otros casos. En el homicidio común y en los homici-dios colectivos, por ejemplo, el des-censo no fue muy perceptible. En el caso del homicidio común, incluso, se registró un ligero incremento pa-ra el año 2007 en relación con el año 2006, en tanto que, según los balan-ces del Departamento Nacional de Planeación y Sinergia, el número de víctimas en homicidios colectivos aumentó en el primer semestre de 2008 con respecto al mismo periodo del año anterior, en departamentos como La Guajira, Sucre, Córdoba, Chocó y Cundinamarca, al igual que en Bogotá4.

Con todo, la estadística oficial no ha sido siempre consistente. La incongruencia en los datos guber-namentales resulta ser un obstá-

culo para establecer con claridad cuál es el grado de avance de la PCSD en los temas considerados. ¿A qué se debe ese grave obstácu-lo? ¿A la dificultad en establecer parámetros unificados de medi-ción entre las distintas agencias del Estado encargadas de la políti-ca de seguridad? ¿A los problemas para la recopilación de informa-ción veraz? ¿A un afán por mostrar resultados positivos al costo de distorsionar la realidad?

Los resultados

En términos generales, los resultados de la PCSD son más contrastados que los de la primera etapa de la PSD; con avances y re-trocesos, la estrategia parece estar llegando a un punto de equilibrio y comienza a presentar signos de estancamiento y desgaste que se reflejan en el descenso en la capa-cidad de ofensiva de la fuerza pú-blica frente a los grupos guerrille-ros. Si bien las FARC han perdido su capacidad para realizar opera-ciones ofensivas de envergadura, y han sido expulsadas de amplias zonas del territorio nacional, su completa derrota militar parece poco factible. Pese a su repliegue estratégico, este grupo mantiene una importante capacidad de des-estabilización y de acción en va-rias zonas del país.

La ampliación de la presencia militar norteamericana en Colombia puede significar una “rehegemonización” de Estados Unidos en América Latina.

AFP

Nación

Page 3: El Tiempo Nueva metodología para identificar cocaínaagenciadenoticias.unal.edu.co › uploads › media › UNPeriodico126.pdf · El pargo, la sierra, el róbalo y la langosta co-mienzan

3

13 d

e se

ptie

mbr

e de

200

9 12

6

Analistas coinciden en señalar que las Fuerzas Militares estarían llegando al tope de sus posibili-dades operacionales y que difícil-mente podrán aumentar su pre-sencia en otras zonas del territorio nacional o incrementar en forma sustancial la cantidad y la duración de sus operaciones5, esto sin men-cionar el aumento exponencial del gasto en defensa y seguridad de los últimos años y su impacto so-bre el déficit fiscal colombiano. De este modo, el repliegue hacia zonas de difícil acceso, así como el retorno de una estrategia de gue-rra de guerrillas por parte de las FARC, somete a un duro desgaste la política de seguridad del Go-bierno. De allí que las perspectivas de la estrategia contrainsurgente sean limitadas: si bien los grupos insurgentes acusan cada vez más un balance estratégico desfavo-rable frente a las acciones de la Fuerza Pública, conservan todavía capacidad militar para prolongar su desafío militar contra el Estado, al tiempo que pueden continuar utilizando como carta política a los militares y civiles secuestrados que mantienen en su poder. Val-dría la pena preguntarse entonces, ¿qué es lo que se puede esperar, de manera realista, de una estrate-gia contrainsurgente? ¿Por cuánto tiempo y a qué costo?

En relación con el paramilita-rismo, después de la desmoviliza-ción, entrega, captura y extradición o muerte de los principales líderes de las llamadas “autodefensas”, el Gobierno empezó a considerar el fenómeno como asunto del pa-sado. En los balances oficiales se refieren a los grupos paramilitares reencauchados o emergentes co-mo “otras formas de crimen orga-nizado” o BACRIM (Bandas crimi-nales). En contraposición, para la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Huma-nos en Colombia, así como para varias ONG nacionales y extran-jeras pertenecientes a la Coordi-nación Colombia–Europa–Estados Unidos (CCEEU), los paramilitares nunca han dejado de existir, sim-plemente cambiaron sus nombres y su modo de operar.6

Desplazamiento forzado y cultivos ilícitos

Con respecto a la crisis huma-nitaria generada por el conflicto, los resultados no dan lugar al op-timismo; Gobierno y ONG coin-ciden en el alarmante incremento del desplazamiento forzado para el año 2008, aunque discrepan en las cifras. Se discute si la varia-ción corresponde, en efecto, a un recrudecimiento del problema o más bien a que en años anteriores la medición fue manipulada por el Estado para negar las dimensiones del problema. Asimismo, la viola-ción masiva y sistemática de los derechos humanos en Colombia, por parte de los actores armados

en conflicto y por parte del Estado y sus agentes, continúa registran-do graves episodios que lindan con los delitos de lesa humanidad, como el caso de los llamados “fal-sos positivos”.

De otra parte, los resultados de la estrategia de lucha contra las drogas han sido tal vez los más controversiales. Desde su primera etapa, la PSD implementó una in-tensiva campaña de fumigación de los cultivos ilícitos, pero no logró reducir la cantidad de hectáreas sembradas ni la producción neta de droga. Pese al número de cul-tivos erradicados, los montos de cocaína incautada, las pistas des-truidas, los vehículos confiscados, la destrucción de laboratorios y el decomiso de embarcaciones, la situación de la droga y su mercado no varía sustancialmente: se man-tiene el número de hectáreas sem-bradas, la cantidad de toneladas de coca exportadas a Estados Uni-dos y Europa, así como el carácter lucrativo del negocio. Los cultivos en la región Andina se mantienen alrededor de 200.000 hectáreas por año. El número de hectáreas de coca en Bolivia, Colombia y Perú ha variado desde el 2000 de un estimado de 187.500 hectáreas a 233.000 en 2007. La producción de cocaína pura en la región Andina ha fluctuado de 770 toneladas en 2000 a 865 en 2007.

Los cálculos sobre el número de hectáreas cultivadas en Colom-bia, y por tanto sobre los resultados de la erradicación aérea, difieren de una agencia a otra. En el Infor-

me del Departamento de Estado de EE. UU. se registraron 157.200 y 167.000 hectáreas para los años 2006 y 2007, respectivamente7. Por su parte, el reporte mundial de drogas de la ONU coincide con las cifras presentadas por el Gobierno Nacional según las cuales el 2006 representó, de nuevo, una dismi-nución a 78.000 hectáreas, pero hacia el 2007 otra vez se dio un au-mento correspondiente al 26 por ciento, esto es: 99.000 hectáreas cultivadas8. Tales cifras ubican los cultivos ilícitos en el país más o menos en los mismos niveles que se encontraban al inicio del Plan Colombia en el 2000.

Las lecciones

La PCSD ha permitido la es-tabilización y el robustecimiento de una política de Estado en el tema de seguridad; sin duda, un avance significativo en un país que tradicionalmente ha estado sujeto a los vaivenes de los cambios de gobierno. No obstante, esto que en principio representa un avance para el Estado colombiano, impli-ca también una desventaja.

Al implementarse como una prolongación prácticamente au-tomática de la PSD, la PCSD no ha tenido la suficiente adaptación para responder a los cambios en las condiciones en las que se desa-rrolla el conflicto y la transforma-ción del balance estratégico. Así, por ejemplo, mientras el fortale-cimiento de la capacidad aérea se constituyó en los primeros años

de aplicación de la política en una clara ventaja para la fuerza pú-blica sobre el terreno, hoy, ante el repliegue y la dispersión de la gue-rrilla, la eficacia del poder aéreo disminuye mientras sus costos se mantienen.

Asimismo, mientras en la pri-mera etapa la modernización de las fuerzas militares fue una prio-ridad, hoy, la consolidación del control territorial a través de un mejoramiento de las condiciones sociales y económicas de las po-blaciones más afectadas sigue es-tando pendiente. Pese a que el Gobierno Nacional presentó en el Plan Nacional de Desarrollo una propuesta de acción integral y re-cuperación social del territorio, en la práctica los programas para lo-grar dichos objetivos se han visto frenados por la falta de recursos, así como de suficiente capacidad por parte de sus agencias para im-plementarlos y articularlos con el resto de la acción estatal.

A ello se agrega que esta con-tinuidad se da sin una evaluación suficientemente objetiva y ponde-rada de los resultados de la prime-ra etapa de la política. Sin duda, es urgente una depuración de la información que ofrecen las agen-cias estatales a través del uso de parámetros unificados.

Esta inercia en la PCSD bajo la fórmula “más de lo mismo” ha impedido hacer los cambios nece-sarios en la estrategia y adaptarse a las condiciones cambiantes del conflicto colombiano. La rigidez de la burocracia a cargo de la po-lítica de seguridad, así como el interés por promover la reelección presidencial basada en los éxitos de la PSD, ha dificultado sacar las lecciones necesarias para hacer eficaz la etapa de consolidación.

1Ministerio de Defensa Nacional. Informe anual: 365 días de trabajo que hacen la dife-rencia, Bogotá, Mindefensa, 2007, p. 18. 2Ibídem. 3Álvaro Uribe Vélez. Informe al Congreso 2008, Bogotá, Presidencia de la República, Imprenta Nacional, 2008, pp. 32 a 34 4http://www.dnp.gov.co/PortalWeb/Por-tals/0/archivos/documentos, consultada el 14 de enero de 2009. 5“Colombia: Balance de Seguridad 2006”. p. 26-27. Fundación Seguridad y Demo-cracia. Documentos disponibles en: www.seguridadydemocracia.org/. Cf., igualmen-te, Adolfo Atehortúa. Las banderas del pre-sidente Uribe, Medellín, La Carreta, 2007. 6Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Hu-manos sobre la situación de los derechos humanos en Colombia, Doc. A/HRC/7/39, 28 de febrero de 2008.ONU. Colombia. Censo Cultivos Coca 2007, Oficina de las Naciones Unidas contra las drogas y el deli-to UNODC, 2008. 7International Narcotics Control Strategy Report. Bureau of International Narcotics and Law Enforcement Affairs. Marzo de 2008. y 2009 International Narcotics Con-trol Strategy Report (INCSR), febrero 27 de 2009. 8ONU. Colombia. Censo Cultivos Coca 2007, Oficina de las Naciones Unidas con-tra las drogas y el delito UNODC, 2008.

El Informe presidencial sobre la eficacia de la PSD destaca la reducción del número de actos terroristas como atentados contra oleoductos y hurto de combustibles.

AFP

AFP

Nación

Page 4: El Tiempo Nueva metodología para identificar cocaínaagenciadenoticias.unal.edu.co › uploads › media › UNPeriodico126.pdf · El pargo, la sierra, el róbalo y la langosta co-mienzan

413

de

sept

iem

bre

de 2

009

126

Reconstruyendo PerúCon nuevos líderes y reclutando niños para usar-los como carne de cañón, remanentes del grupo armado ilegal Sendero Luminoso retoman las armas para sembrar terror entre los peruanos. El valle de lo ríos Apurímac y Ene (VRAE) es el escenario de la mezcla entre sangre y cocaína.

Miguel Silva Moyano,Unimedios

“Viva el marxismo, leninis-mo, maoísmo, principalmente el maoísmo para la revolución pro-letaria socialista mundial”1, repite al unísono un pelotón de casi 20 niños que hace parte del autode-nominado Partido Comunista del Perú, uno de los remanentes del mítico grupo armado ilegal (GAI) Sendero Luminoso, que durante varias décadas sembró el terror en-tre los peruanos.

Estos niños ni siquiera habían nacido cuando se rumoró con fuer-za el desmoronamiento de dicho GAI luego de los fuertes golpes que el Estado peruano le propinó en la década de los noventa. Hoy son combatientes. Como tantos niños en América Latina, son víctimas del terrorismo, desde el momento mismo en que fueron raptados de sus hogares, reclutados y usados como carne de cañón.

La comunidad internacional constató las dimensiones de esta tragedia luego de que la televisión peruana hiciera un completo re-portaje sobre los remanentes de Sendero Luminoso. De un tiempo para acá, el periodismo peruano ha tenido que volver al reportaje de guerra y el Perú vuelve a figurar por hechos sangrientos que reviven el dolor de las víctimas de varias décadas atrás. El valle de lo ríos Apurímac y Ene (VRAE) es el esce-nario de la mezcla entre sangre y cocaína.

La guerra inconclusa

Dos golpes contundentes con-tra Sendero Luminoso hicieron creer en su momento que la des-aparición de dicho GAI era un he-cho: En 1992, el Estado peruano captura a Abimael Guzmán, co-nocido con el alias de ‘Presidente Gonzalo’, y en 1999, a Óscar Ramí-rez Durán, alias ‘Feliciano’. Ambos fueron los máximos dirigentes de la organización, y durante años el Gobierno del Perú tuvo como prio-ridad su captura; se suponía que si perdían el mando podrían resistir menos la arremetida del Estado y así serían desarticuladas sus es-tructuras de una manera mucho más rápida.

Diez años después, es evidente que tanto el poder de fuego como la capacidad logística de la agrupa-ción han disminuido considerable-mente; sin embargo, día tras día los

Según el Ministerio de Economía y Finanzas del Perú, la producción de cocaína en ese país ha llegado a representar incluso cerca del 17 por ciento del PIB, es decir, unos U$22.000 millones en 2008. Cerca del 35 por ciento de esta cocaína proviene de la región del VRAE, una cifra cercana a las 16.000 hectáreas.

medios de comunicación peruanos informan sobre soldados y campe-sinos que mueren en las selvas del VRAE, víctimas de artefactos ex-plosivos improvisados como minas antipersona (MAP) o balas de un enemigo cuya identidad es difusa.

Según reportajes recientes, el GAI más importante en la zona es el autodenominado Partido Comu-nista del Perú. Una organización construida sobre la base de los re-manentes de Sendero Luminoso, que según se sabe cuenta con cer-ca de 300 combatientes, bajo las órdenes de alias ‘Camarada José’. Este sobreviviente de las estruc-

turas armadas de los noventa se resiste a que el grupo que dirige sea asociado con el antiguo Sendero Luminoso y no oculta su descon-tento con las decisiones y modo de acción de sus otrora comandantes ‘Gonzalo’ y ‘Feliciano’. Dice liderar al Partido Comunista del Perú y su hijo es uno de esos 20 niños que re-ciben doctrina y entrenamiento en los campamentos del VRAE.

Aunque alias ‘Camarada José’ afirma insistentemente ser el líder único del grupo en la región del VRAE, no es extraño toparse con denuncias que apuntan a una bue-na cantidad de alias diferentes a

‘José’, pero ligados de una manera más clara a la práctica delictiva de la extorsión y el narcotráfico. Lo que sí es evidente es que hoy en día confluyen en el VRAE mafias asociadas al negocio de la produc-ción y tráfico de drogas ilegales, especialmente de cocaína, grupos armados cobijados bajo diferentes disfraces ideológicos de los que se derivan asesinatos, secuestros y ex-torsiones. El VRAE es sinónimo de la ausencia del Estado peruano y, hasta el momento, de la incapaci-dad de imponerse en la región.

Ya no se trata de desarticu-lar una estructura que pretende

tomarse el poder violando la de-mocracia a través del ejercicio de la violencia, sino de una batalla contra un flagelo transnacional que señala a muchos países, entre ellos Colombia, de estar perdiendo a pe-sar de los importantes esfuerzos encaminados para tal fin.

Plan VRAE: ¿Presencia del Estado?

El valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE) es la enigmática región donde el ‘Camarada José’ ha logra-do sobrevivir durante más de una década con un puñado de hom-bres, mujeres y niños, escondidos en la selva y preparando atentados terroristas de vez en cuando para sobredimensionarse a sí mismos ante la opinión. En el corazón del Perú, esta región cuenta con la tris-te tradición de la violencia, y por varias generaciones los campesi-nos que la habitan no han cono-cido otra ley que la del más fuerte, que no ha sido precisamente el Estado. No en vano es allí donde ha tenido mayor éxito el negocio ilícito del narcotráfico. Un paraíso para las mafias.

Según el Ministerio de Eco-nomía y Finanzas del Perú, la pro-ducción de cocaína en ese país ha llegado a representar incluso cerca del 17 por ciento del PIB, es decir, unos U$22.000 millones en 2008. Cerca del 35 por ciento de esta cocaína proviene de la región del VRAE, una cifra cercana a las 16.000 hectáreas.

Desde el 2007, el presidente Alán García propuso un plan con base en la perspectiva desarrollista según la cual, consiguiendo la pre-sencia del Estado en la región, po-

dría acabarse con el caldo de culti-vo de la criminalidad endémica. El denominado ‘Plan VRAE’ supuso la constitución del Grupo de Trabajo Multisectorial VRAE, con tres obje-tivos trazados2: “Desarrollo social: mejorar los niveles de nutrición, salud, educación y saneamiento de la población; Infraestructura bási-ca: rehabilitar e incrementar la in-fraestructura vial, de comunicacio-nes y electrificación en beneficio del desarrollo social y productivo, y Afirmar la presencia institucional del Estado en beneficio de la paz y el desarrollo con seguridad”.

Sin embargo, para que este ti-po de planes de corte desarrollista rompan la herencia de violencia y criminalidad que se ha cernido durante décadas en la región, se requiere de dos elementos impres-cindibles: el componente de judi-cialización de criminales, que tiene una importancia vital y en el que tanto en Colombia como en Perú la estrategia contra el narcotráfico y el terrorismo ha demostrado serios vacíos obviamente subsanables pero que requieren de esfuerzos dirigidos incluso a acabar con el principio de ‘justicia pronta’ que acompaña al ejercicio de la violen-cia a manos de estructuras arma-das ilegales. El segundo elemento es la sostenibilidad en el tiempo, por lo menos en el mediano plazo, que permita que el esfuerzo conti-nuado del Estado logre consolidar la cultura de la legalidad entre los campesinos del VRAE.

1Punto Final, Frecuencia Latina, Perú, Mar-tín Arredondo y Roy Espinoza. 2http://www.mindef.gob.pe/vrae/

La captura de Abimael Guzmán no significó la desarticulación de Sendero Luminoso. Diez años después, rema-nentes de esta organización peruana se mantienen en armas.

AFP

Internacional

Page 5: El Tiempo Nueva metodología para identificar cocaínaagenciadenoticias.unal.edu.co › uploads › media › UNPeriodico126.pdf · El pargo, la sierra, el róbalo y la langosta co-mienzan

5

13 d

e se

ptie

mbr

e de

200

9 12

6

Las críticas relacionesétnicas de China

La interacción entre la identidad local, la política del Estado y el cambio económico son la raíz de los acontecimientos violentos en el Tíbet duran-te el 2008 y Xinjiang durante el 2009. El problema del gobierno chino es encontrar una drástica política de respuesta.

Temtsel Hao,*Open Democracy

Las protestas y los choques ét-nicos en la región de Xinjiang, al oc-cidente de China, durante el 5 de ju-lio de 2009 y los días siguientes, han causado alrededor de 200 muertes. La violencia, principalmente entre la población de Uigures (y los mu-sulmanes) y el grupo étnico de los Han, ha involucrado fuerzas de se-guridad que matan a los uigures protestantes, en circunstancias que no están todavía claras. Esto ha po-larizado la opinión pública de la China, y se ha centrado en el sensi-ble y complejo tema de la relación entre los diferentes grupos étnicos de la República Popular China.

La discusión se relaciona con que los arreglos políticos de la re-gión no igualan las circunstancias socioeconómicas. Los uigu-res son infelices ante el sim-bolismo de las “políticas de nacionalidad” y exigen más participación y una mayor porción de la economía de Xinjiang y sus ingresos socia-les.La etnia Han en China es infeliz ante lo que ellos con-sideran como un favoritismo oficial respecto de los uigures e intentan remover las ga-rantías de autonomía y trato especial del que gozan estas y otras minorías étnicas.

Un favor en equilibrio

Los acontecimientos violentos reflejan los resul-tados más profundos de un desarrollo económico rápido y una transformación social (durante los años 90 y 2000). Las políticas nacionales de China respecto a la apertura económica han creado nue-vos mecanismos en el mer-cado de trabajo y han alentado los flujos de migración interna, ocasio-nando un profundo efecto en esta región –así como en otros lugares–.

Estos procesos han acompa-ñado el cambio histórico de China desde un plan central a una econo-mía de mercado, que la ha conver-tido en el centro de fabricación del mundo. Muchos se han beneficiado pero también han surgido nuevas brechas de desarrollo en las áreas urbanas, rurales y las regiones cos-teras e interiores, así como en la prosperidad y pobreza en un mismo lugar. Mucha gente en China ha perdido la garantía de un trabajo de por vida y las redes de seguridad social de las que se disfrutaba unos años antes.

El intelectual Ilham Tohti (ui-gur), ofrece dos ejemplos: prime-ro, la producción y el cuerpo de construcción de Xinjiang –que co-

mo institución completa reúne al partido comunista, gobierno, ejér-cito, granjas productoras y fábri-cas– han tomado las mejores tierras en Xinjiang y desviaron los ríos a su ventaja. En segundo lugar, Xinjiang ha estado suministrando petróleo, carbón, gas y algodón a regiones chinas más desarrolladas. A pesar de esto, los residentes locales pagan precios más altos que los cobrados en áreas chinas del interior.

El disfraz ideológico

Las fuerzas chinas comunistas que entraron a Xinjiang en 1949 di-solvieron la república de Turkestan del Este. Desde entonces y bajo sis-temas sucesivos de independencia local y autonomía regional, China ha creado una fachada de igual-dad entre las “nacionalidades”. En

la práctica, sin embargo, la nueva China continúa implementando al-gunos elementos de la “estrategia de frontera” que usa la migración china a gran escala, para consolidar regiones estratégicamente impor-tantes al otro lado de la frontera occidental.

El grupo étnico de los han en Xinjiang componía el 6 por ciento de toda la población regional en 1949, pero al año 2007 compone el 40 por ciento.

El establecimiento de la in-migración y dominación chinas en Xinjiang ocurrió bajo un dis-fraz ideológico que fue a su vez “supranacional” y “socialista”. En la doctrina comunista del “internacio-nalismo proletario”, las naciones y los sentimientos nacionales (de la gente china o no china) son consi-derados como temporales y desti-nados a desaparecer en una nación

menos comunista.La política supranacional y esta

ideología asociada estaban en con-tra de nacionalismos y manifesta-ciones étnicas locales del chauvinis-mo chino, este último incluyendo las políticas opresivas y de persecu-ción hacia la gente no–china.

Un renacimiento étnico

Puesto que a finales de los ochenta el énfasis supranacional de la Política Nacional China y su teo-ría han chocado cada vez más con los efectos políticos del mercado de reforma, la ideología oficial más antigua tiene poco poder de adqui-sición por parte de las realidades sociales emergentes, y la respuesta del Estado ha sido desviar a la de-recha, acentuando la cohesión del estatismo y la idea de una Nación

china inclusiva.Esto ha coincidido con la ad-

quisición estatal de una enorme fuerza económica e influencia po-lítica en el ámbito internacional. La opinión sobre el levantamiento de China se agudiza en casa. Parti-cularmente actúa para reforzar la identidad étnica del grupo de los han y el sentimiento chino naciona-lista; esto a su vez influencia la re-lación étnica interna, aumentando el sentido de inseguridad entre las minorías no–chinas, que le hacen frente a la marginalización econó-mica y asimilación cultural.

Dos factores positivos inten-sifican el proceso de agudización de la identidad étnica. Primero, mucha gente comparte afinida-des étnicas con los cinco estados asiáticos, mayoritariamente mu-sulmanes: Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Turkme-

nistán, que emergieron a raíz de la disolución de la antigua Unión Soviética y representan un recor-datorio potente al uigur en Xin-jiang sobre su identidad diferente y lealtad política potencialmente diferente en relación a los han.

En segundo lugar, la exten-sión de nuevas tecnologías de comunicación como el Internet y el teléfono móvil han facilitado nuevas formas de discurso, flujos de información y la organización de los uigures, entre otros. Al mimos tiempo, la creación de redes en línea crea la posibilidad de que rumores falsos o malé-volos tengan un efecto infame en el mundo real; la violencia de Guangdong y Ürümqi fueron ca-racterizadas por el odioso soplo virtual entre los grupos étnicos de los han y los uigures.

Un extremo reservado

Hoy en día los chinos perciben el viejo sistema nacional de autonomía re-gional como una política excesivamente benigna por parte del estado central ha-cia las minorías étnicas.

Muchas figuras chinas influyentes han pedido a las autoridades que reexaminen el favoritismo de la política nacional. Incluso algunos han pedido la cancelación de las existentes regiones autónomas nacionales y de-volver a Xinjiang su estatus de provincia china.

Históricamente, China incorporó regiones no–chi-nas gracias a acuerdos for-jados con élites locales étni-cas, ya sea radicales (como en Xinjiang e Inner Mongo-lia) o conservadoras (Tíbet). La base de estos acuerdos

es un compromiso entre las me-tas del chino–comunista y las exi-gencias del nacionalista–no–chino para autonomía nacional o la li-beración. Los pactos incluyen el “Acuerdo de diecisiete puntos” y muchos otros promulgados por los chinos comunistas y los colabora-dores comunistas y nacionalistas no–chinos, alrededor de 1949.Ahora, el sistema de nacionalidad puede responder a un propósito de legitimación para China como Estado multiétnico, pero que en la práctica ha perdido su significado original. China se encuentra en una encrucijada: después de déca-das de reforma capitalista y con-trol estatal (que incluye el sistema de nacionalidad), afronta una ten-sión profunda bajo las fuerzas del desenfrenado cambio económico.

*Versión editada de la original.

AFP

Internacional

El Pasado 3 de septiembre la etnia Han protagonizó nuevas protestas en la ciudad de Urumgi al noreste de Xinjian. Oficiales intentaron calmar a los manifestantes para evitar una segunda ola de violencia, como la ocurrida en julio, cuando 200 personas fueron asesinadas en hechos similares.

Page 6: El Tiempo Nueva metodología para identificar cocaínaagenciadenoticias.unal.edu.co › uploads › media › UNPeriodico126.pdf · El pargo, la sierra, el róbalo y la langosta co-mienzan

613

de

sept

iem

bre

de 2

009

126

¿Nueva arquitectura financiera para América Latina?

Un banco volcado a la integración regional, el desarrollo susten-table y la justicia social y ecológica, que actúe donde la banca convencional no lo hace, configura el nuevo esquema financiero por el que abogan Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela. El Banco del Sur, una propuesta intere-sante pero aun incipiente.

Álvaro Zerda SarmientoProfesor Asociado

Facultad de Ciencias EconómicasUniversidad Nacional de Colombia

La crisis económica de escala global que atraviesa el mundo ha impuesto desafíos adicionales a los países en desarrollo, en particular a los del área latinoamericana. Se trata de cómo canalizar recursos para financiar proyectos propios del desarrollo, manteniendo aspectos de soberanía en políticas públicas, alimentaria, energética y ambiental. El balance que se hace después de más de medio siglo de existencia de las instituciones financieras tra-dicionales no es muy positivo, por lo cual los países de la región están buscando alternativas que les per-mitan avanzar por una vía autóno-ma para alcanzar sus propias metas y estilos de desarrollo.

Los límites del actual esquema

Desde mediados del siglo pa-sado, los grupos del Banco Mun-dial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) han aportado recursos para la región, pero su aplicación no ha logrado solucio-nar problemas como la pobreza –que en América Latina y el Ca-ribe alcanza a más de la mitad de la población– y más bien ha reforzado otras dificultades: un creciente deterioro ambiental, un modelo agrícola que promueve los monocultivos y una acentuada concentración de la propiedad. El proceso de integración regio-nal que el BID promueve, junto con otras instituciones e intereses financieros y comerciales tanto de fuera de América Latina y el Caribe como adentro de los paí-ses, se apoya en planes como la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sura-mericana (IIRSA) y el Plan Puebla Panamá, con perfiles de proyectos que ahondarán los impactos so-cioambientales negativos.

Las tendencias de la financiación

En las últimas décadas la composición del financiamiento orientado hacia los países de la re-gión Andina ha venido cambiando a favor de instituciones como la Corporación Andina de Fomento (CAF) y en contra del grupo del Banco Mundial y del BID, que pa-saron de aportar el 41 por ciento y 46 por ciento respectivamente en el período 1997-1999, al 37 por ciento y 35 por ciento en el lapso 2005–2007. La CAF, por el contra-rio, vio aumentada su participa-ción del 14 por ciento al 27 por ciento en los mismos años.

Estos cambios en la estruc-tura financiera se han debido en parte al creciente rechazo a las medidas de condicionalidad e in-tervención en las economías na-cionales y sobre las opciones de desarrollo impuestas por la banca tradicional. Esto ha conllevado la emergencia de nuevas entidades de alcance continental y subconti-nental, con importante papel y va-riados grados de éxito en la región, como el Banco Latinoamericano de Exportaciones (Bladex), el Fon-do Latinoamericano de Reservas (FLAR), el Banco Centroamérica de Integración Económica (BCIE), el Caribbean Development Bank (CDB) y en el contexto de países el exitoso BNDES (Banco Nacional de Desarrollo Económico Social) de Brasil y el Bandes (Banco de Desarrollo Económico y Social) de Venezuela.

Nuevas propuestas: el Banco del Sur

Más allá de esos intentos, los deseos por recuperar la posibili-dad de establecer sus propias es-trategias de desarrollo, mantener autonomía en el manejo de las cuentas públicas y definir otros ti-pos de contabilización (por ejem-plo, considerar los recursos deri-

vados hacia educación y salud no como un gasto, sino como una in-versión), a más de contemplar los temas ambientales como aspecto central del desarrollo, presionaron la propuesta de la creación de una banca alternativa a las institucio-nes convencionales.

En mayo de 2008, Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela firmaron el acuerdo definitivo para poner en marcha el Banco del Sur, con un capital inicial de 7.000 millones de dólares que podrá ser ampliado hasta 10.000 millones en un pla-zo de diez años. El propósito es poner en marcha a partir de 2010 un banco de nuevo tipo, volcado a la integración regional y al de-sarrollo sustentable, y que desde principios anclados en la justicia social y ecológica pueda actuar allí donde la banca convencional no lo hace. En últimas, los países miem-bros aspiran a que el banco apoye en todos los países de la región un nuevo estilo de desarrollo, que parte de un esquema respetuoso de la naturaleza y una dimensión ambiental, que vuelva a poner el énfasis en el bienestar de las per-sonas y en la calidad de vida.

A comienzos del mes de agos-to de este año diversos expertos y organizaciones de varios países de la región firmaron la denomi-nada “Declaración de Quito”, que aboga por que la visión del Banco del Sur incorpore desde el diseño inicial de sus políticas la justicia social y ambiental para avanzar en la construcción del Buen Vivir, respetando los derechos de la na-turaleza. La Declaración también recomienda el diseño, difusión y práctica de sistemas de evaluación multicriteriales, ajustados tanto a cada ecosistema como a los pue-blos potencialmente afectados, los que deben incorporarse activa-mente en el proceso de selección, evaluación, consulta y consenti-miento. En todo caso, la Declara-ción señala que el Banco debería priorizar sus recursos y créditos

en aquellos proyectos que hagan realidad la soberanía alimentaria y la soberanía energética, espe-cialmente desde la lógica de una soberanía regional a construir.

Preguntas pendientes

Si bien loable por la búsqueda de nuevas opciones al desarrollo, son varios los interrogantes que surgen al examinar esta incipien-te iniciativa regional y que tienen que ver con su viabilidad y soste-nibilidad en el tiempo. En primer lugar, y de cara a la crisis financie-ra vivida, se ha lanzado también la propuesta para la creación de un gran banco central mundial que reemplace al Banco Mundial y al Fondo Monetario Internacional, como autoridad financiera de últi-ma instancia. No es claro entonces cuál sería el papel que entrarían a desempeñar las instituciones fi-nancieras regionales en ese siste-ma más amplio y cómo compati-bilizarían sus metas de soberanía en los diversos ámbitos.

Tampoco se han definido as-pectos críticos, como cuál será la sede para el Banco y el esquema administrativo a diseñar. Punto crucial a precisar será también si se van a crear fondos dedicados a la conservación de la diversidad biológica y los conocimientos tra-dicionales, claves para un modelo de desarrollo basado en la investi-gación científico-tecnológica au-tóctona. Y ligado a esto último, los criterios de rentabilidad a aplicar para proyectos que están profun-damente signados por la incerti-dumbre y el riesgo, razón por la cual, entre otras, no han sido asu-midos por la banca tradicional.

Finalmente, y para el plano local, cuál será la posición del Go-bierno colombiano frente a estas alternativas que están buscando los países de la región, frente a lo cual se ha guardado absoluto silencio, marginándose de un pro-ceso que se plantea, por lo menos, interesante.

Con un capital de 7.000 millones de dólares, Ecuador, Paraguay, Argentina, Bolivia, Brasil, Uruguay y Venezuela firmaron un acuerdo para poner en marcha el Banco del Sur.

AFP

Economía

Page 7: El Tiempo Nueva metodología para identificar cocaínaagenciadenoticias.unal.edu.co › uploads › media › UNPeriodico126.pdf · El pargo, la sierra, el róbalo y la langosta co-mienzan

13 d

e se

ptie

mbr

e de

200

9 12

6

El director del Centro de In-vestigaciones para el Desarrollo (CID) de la Universidad Nacional le propu-so a la Administración Distrital buscar una tributación que beneficie más a los pobres.

Catalina Cárdenas PiedrahítaLeonardo Gómez DíazJulio Solano Jiménez

Periodistas del CIDFacultad de Ciencias Económicas

U. Nacional

El director del Centro de In-vestigaciones para el Desarrollo (CID) de la Universidad Nacional, Jorge Iván González, hizo un lla-mado al secretario de Hacienda de Bogotá, Juan Ricardo Ortega, para que el Distrito busque los meca-nismos necesarios para reducir los impuestos de los pobres y lograr así incrementar el ingreso dispo-nible de las familias.

González le pidió a Ortega evaluar la posibilidad de hacer una reforma tributaria en temas como el predial o mejorar el acuerdo vigente del Concejo Distrital so-bre plusvalías, con el fin de que los pobres tengan de manera pri-vilegiada los servicios del Estado y del Distrito. Es necesario hacer los impuestos y los subsidios más progresivos, es decir, que los que obtienen mayores ingresos paguen más que aquellos cuyos ingresos son bajos.

A juicio de González, quien fue director del Informe de Desa-rrollo Humano para Bogotá 2008, en estos temas distributivos es necesario pensar en una reforma tributaria o en mejorar el acuerdo que hoy rige sobre plusvalías, por ejemplo. Aunque reconoció que para algunos temas de política pú-blica hay que esperar algún tiem-po, como el caso de la desconta-minación del río Bogotá, aseguró que los temas propuestos toma-rían máximo un año en ponerse en marcha.

La propuesta del académico se hizo en el marco del foro ‘De-sarrollo humano y finanzas de la ciudad’, organizado por la red de jóvenes Jefes de Debate, que se realizó en la Universidad Nacional, al cual asistió el Nobel alternativo de Economía Manfred Max Neef, quien coincidió con González en la necesidad de mejorar la calidad de vida de las personas.

Sin embargo, Max Neef advir-tió que la pobreza es más que la falta de ingresos. También tiene que ver con la falta de afecto, con la falta de participación, la falta de identidad, de libertad, entre otros aspectos. Y criticó a los economis-tas por tener una visión acotada y

restringida del ser humano.Ortega, por su parte, aseguró

que Bogotá continuamente ha ve-nido haciendo esfuerzos de agen-dar una tributación que sea pro-gresiva. Sin embargo, reconoció que luego de revisar lo que han venido haciendo las últimas admi-nistraciones de la ciudad aún hay mucho por hacer.

“Yo no creo que lo que se esté haciendo sea suficiente. Creo que hay dos dimensiones: una de ali-viar situaciones de enorme estrés en poblaciones muy vulnerables,

que no transforman la capacidad de generación de ingresos y de futuro de la gente, pero por eso no deja de ser prioritario”, afirmó el Secretario de Hacienda del Dis-trito.

“Lo otro es más difícil, ya que una cosa es atender necesidades básicas, tributarias en este mo-mento, y otra cosa es transformar la capacidad de nuestra ciudad de generar ingresos. Allí, hasta que no logremos un consenso nacional sobre cuál es el papel del sistema contributivo y las dimensiones de lo que es educación, difícilmente lo vamos a lograr”, agregó.

Impuestos: más para ricos, menos para pobres

Según González, en el Informe de Desarrollo Humano de Bogotá 2008 se planteó la categoría de in-greso disponible para la ampliación de las capacidades, la cual se asocia con la preocupación que tiene Max Neef de que las personas puedan tener mejores condiciones de vida. Allí influyen tanto el ingreso directo de las personas (empleo) como las condiciones de oferta de bienes públicos por parte de la Nación y

del Distrito.El ingreso disponible para am-

pliación de capacidades es un ba-lance neto: ingreso bruto menos los impuestos más los subsidios que reciben quienes viven en Bogo-tá. Ese balance permite determinar si las personas están mejor o peor.

Ahora bien, como los impues-tos y los subsidios dependen de políticas públicas nacionales y dis-tritales, el Director del CID asegura que sería deseable esperar que a los pobres se les disminuyan los im-puestos y se les aumenten los sub-sidios y a los ricos se les aumenten los impuestos y se les disminuyan

los subsidios.Esto permite transferencia de

recursos, con lo cual el ingreso dis-ponible para la ampliación de las capacidades de los pobres aumen-ta. Esta es una buena combinación tanto de ingresos brutos, impues-tos y subsidios, como de políticas nacionales y distritales, puntualizó González.

Al respecto, Ortega aseguró que en Bogotá hay personas de muy escasos recursos que pagan algo de impuestos y claramente se les devuelve muchísimo más, a tra-vés de subsidios directos, alimenta-ción para los niños, infraestructura de colegios, entre otros. Aunque el cobro de esos impuestos no es eficiente desde el punto de vista administrativo, sí genera pertenen-cia de los ciudadanos.

En relación con la propuesta de Jorge Iván González, el concejal Carlos Alberto Baena, del movi-miento Mira, aseguró que se puede trabajar aprovechando la revisión que se le está haciendo al Plan de Ordenamiento Territorial (POT), que incluye temas como la cons-trucción del metro, valorizaciones, usos del suelo y redensificación de la ciudad.

“Allí se pueden trabajar plus-valías, valorizaciones, cesión de de-rechos. Si vamos a pensar, en este momento, en generar ingresos para la gente pobre sería en el marco de la discusión del POT, no mediante una reforma tributaria autónoma”, agregó Baena.

En el Concejo Distrital no se ve un ambiente propicio para hacer una reforma, ya que se acaba de hacer la actualización catastral que golpeará las finanzas de los hogares en unos tres años, aunque se está hablando algo de hacer cosas con el Impuesto de Industria y Comer-cio (ICA).

Aunque Baena se mostró de acuerdo con el llamado del CID pa-ra buscar una mayor equidad, ase-guró que es necesario determinar qué impuestos se van a modificar. Ya se tocó el predial y ya se hizo una actualización catastral. Por lo tan-to, se podría pensar en el ICA, aun-que hay que tener cuidado porque en este momento se está dando un éxodo industrial de la ciudad con lo cual se pierde recaudo.

“Lo que vemos más viable en este momento es lo relacionado con territorio: plusvalías, valorización y cesiones”, opinó el concejal Baena.

La reducción de impuestos a los pobres logrará incrementar el ingreso disponible de las familias.

Víct

or M

anue

l Hol

guín

/Uni

med

ios

And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

s

Economía

Bogotá requiere

una reforma tributaria

Page 8: El Tiempo Nueva metodología para identificar cocaínaagenciadenoticias.unal.edu.co › uploads › media › UNPeriodico126.pdf · El pargo, la sierra, el róbalo y la langosta co-mienzan

�13

de

sept

iem

bre

de 2

009

126

Bajo el título “La farsa de las publicaciones uni-versitarias”, la revista El Malpensante publicó una versión miope y descontextualizada sobre los logros alcanzados en la ge-neración y divulgación del conocimiento científico en el país.

Colombia es el país que muestra el más alto crecimiento de revistas incluidas en el Institute for Scientific Information (ISI). De dos en el 2006 se pasó a 12 en el 2009, 600 por ciento de crecimiento.

J. Orlando Rangel–Ch.Profesor, Editor Científico

Universidad Nacional de Colombia

El pasado mes de julio circuló por Internet un artículo escrito por el profesor Pablo Arango y publicado en la edición 97 de mayo de 2009 de la revista El Malpensante, cuyo gancho periodístico decía: “un montón de pa-peles arrumados, mal escritos, que no aportan nada nuevo y que nadie lee es la síntesis de la producción académica colombiana en los últimos años. ¿Qué hay detrás de este exceso de nada? Un catedrático y editor universitario escar-ba entre montañas de pies de página y encuentra unas cuantas verdades”.

Ante generalizaciones tan graves y sin sustento práctico, es necesario decir que el profesor Arango parte de una gran inexactitud porque encuen-tra en dos decretos gubernamentales que surgieron en 1992 y en el 2002 las causas de todos los males en cuanto a las publicaciones universitarias.

Desde antes de 1982, la Univer-sidad Nacional de Colombia concede puntos a sus docentes por su pro-ducción académica una vez se haya evaluado la misma por parte de la comisión de asignación de puntaje; es decir, aún antes de la aparición de estos decretos, las directivas univer-sitarias habían considerado crear este tipo de incentivos.

Afirmar que el proceso de eva-luación de las revistas científicas en Colombia solamente ha servido para facilitar el otorgamiento de puntos por ejercicios triviales es manifestar de entrada el completo desconocimiento de lo que ha significado el proceso de conocerse y reconocerse que encierra la evaluación de las revistas por parte de instituciones y herramientas como Publindex, Scielo e ISI.

En este ejercicio, iniciado a finales de la década del 90, hemos aprendido y nos hemos beneficiado todos. Ante la globalización uno no puede encerrar-se y decir que no le importa someterse a las evaluaciones y requisitos que se utilizan en las revistas de tradición en cuanto a la seriedad, continuidad, visibilidad y calidad académica de sus editores y comités editoriales.

En la Universidad Nacional mejo-ramos nuestras publicaciones seriadas aceptando la veeduría y la evaluación crítica externas, y como resultado de esta decisión, varias de nuestras re-vistas se encuentran hoy incluidas no solamente en Publindex (carácter lo-cal) sino en índices regionales, como Scielo y en mundiales como ISI (JCR). Si la calidad de los artículos que se pu-blican en nuestras revistas no estuviera al nivel de las revistas más prestigiosas del mundo, ¿cómo se explicaría que Colombia es el país que muestra el más alto crecimiento de revistas incluidas en el ISI? (de dos en el 2006 se pasó a 12 en el 2009, 600 por ciento de crecimien-to según Thomson Reuters).

Si siguiéramos al autor de la pu-blicación, tendríamos que desconocer, sobre la base de una visión miope y descontextualizada, a los jueces inter-nacionales que juzgaron la trayectoria y contenido de estas revistas seriadas, en las que aparecen contribuciones de los criollos junto a las de destacados investigadores foráneos.

“Dispara primero y pregunta después”

El otro aspecto que trata el pro-fesor Arango se refiere a los libros uni-versitarios. Es claro que ignora que hay libros que forman parte de series con una tradición en su fundación y desa-rrollo. Por ejemplo, las series Flora de Colombia, Colombia Diversidad Biótica y Estudio de Ecosistemas Tropandinos del Instituto de Ciencias Naturales, que, en alianza con otras instituciones na-cionales y extranjeras, recogen contri-buciones únicas sobre aspectos funda-mentales de nuestra biodiversidad. Ca-da obra cuenta con editores científicos con una trayectoria que fácilmente se puede comprobar en Internet.

También están puestas al escruti-nio de los especialistas porque llegan a numerosas entidades nacionales y del exterior. Esto ha contribuido a divulgar y enriquecer el conocimiento sobre es-te patrimonio de los colombianos y de la humanidad. Desconocer de manera absoluta a las entidades universitarias como firmas editoriales de prestigio, como afirma Arango, es un despro-pósito. Es apenas lógico que en este como en otros campos del intelecto y de la creatividad, en ocasiones puedan presentarse algunas fallas. Juntar edi-toriales universitarias con editoriales personales francamente es un atrevi-miento que raya en la vergüenza.

Que se presenten acciones ais-ladas no significa entonces que todo lo que se produce en el medio uni-versitario “sea basura y una pérdida de tiempo, plata y esfuerzo”, como sugiere Arango. Al menos en las cien-cias naturales, es absurdo comparar la

producción académica de las univer-sidades con la creatividad literaria de Gómez Dávila o de García Márquez, como también hace el profesor Aran-go. En las producciones académicas se informa y generalmente se escribe para un público especializado, mien-tras que las novelas se escriben para distraer a público general. Quizá acá conviene recordarle a Arango el ada-gio que reza “no hay que confundir la gimnasia con la magnesia”.

Es obvio que el artículo del pro-fesor Arango carece de rigurosidad académica, por eso al leerlo surgen las siguientes inquietudes: ¿trató el autor de pasar cuenta de cobro a pro-blemas locales-Universidad de Caldas

para cubrir con un manto de duda a toda la producción académica de las universidades públicas colombianas?, ¿entrevistó o preguntó a editores de revistas de tradición en Colombia so-bre el proceso de evaluación a nivel local, regional y global?

En la Universidad Nacional, los ejercicios conducentes a posicionar las publicaciones seriadas han servido para ordenar su aparición, destinar recursos económicos para su impresión y distri-bución, crear sanas competencias y, lo mejor, figurar en los sistemas de eva-luación más importantes del mundo. ¿Conoce el profesor Arango el proceso de edición de una de estas revistas?,

¿pudo comprobar algunos de los aspec-tos incluidos en su escrito para redactar su tendenciosa afirmación de “que el editor oficia apenas de secretaria”?, ¿le-yó o revisó al menos las contracarátulas de las revistas en donde se informa el proceso para la aceptación de un artí-culo en una de estas revistas? ¿conoce o acudió a solicitar explicaciones sobre el sistema de evaluadores extranjeros y la bondad de su participación para que nuestras revistas no solamente sean co-nocidas sino reconocidas tanto en casa como en otras latitudes?

El hecho de que nuestras comu-nidades académicas sean de reducido tamaño no implica necesariamente que las internacionales no participen

ni se involucren en la marcha de una revista de reconocido prestigio. Como profesor y editor universitario, siempre estoy atento a las observaciones de los miembros de los comités científico y editorial, cuyas condiciones académi-cas hacen casi obligatorio su pronun-ciamiento ante cualquier anomalía en una revista seria y posicionada.

Desconocer el crecimiento de los grupos de investigación y de las revistas incluidas en los índices de evaluación local, regional y global en la forma en que lo hace el profesor Pablo Arango no es más que una manifestación de una situación que siempre nos agobia: disparar primero y preguntar después.

La muestra fotográfica ‘Luis Carlos Galán: 1943-1989’, compuesta por más de 70 fo-tografías inéditas que el Fondo Luis Carlos Galán Sarmiento de la Pontificia Universidad Javeriana ha facilitado a la UN, se encuentra en las instalaciones del Claustro de San Agustín, donde estará abierta al público en general como memoria y testimonio de la vida del líder polí-tico. Los visitantes podrán apreciar imágenes de Galán con sus hijos y su esposa, en su actividad periodística y política, así como objetos de campaña del líder, que la misma familia Galán facilitó para la muestra.

Revistas de la UN están incluidas en Publindex (carácter local), en índices regionales como Scielo y en mundiales como ISI (JCR).

And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

s

Análisis

Un mal pensanteUn mal pensante

Page 9: El Tiempo Nueva metodología para identificar cocaínaagenciadenoticias.unal.edu.co › uploads › media › UNPeriodico126.pdf · El pargo, la sierra, el róbalo y la langosta co-mienzan

13 d

e se

ptie

mbr

e de

200

9 12

6

Deforestación del Amazonas amenaza el futuro

El mundo se despierta frente a algo incuestionable: sin el Amazo-nas, sus selvas tropicales, ríos y biodiversidad incomparable, el pla-neta cambiará notablemente y la Sudamérica verde, herencia de millones de años de evolución extraordinaria, se transformará en algo semejante a los desiertos y sabanas semiáridas de África.

Peter Bunyard,Editor de The Ecologist*

¿Cómo hará el Brasil, que obtiene el 85 por ciento de su energía a partir de la hidroelectricidad, para sobrevivir sin las selvas tropicales del Amazonas, que alimentan con vapor de agua las lluvias que llegan a los Andes y más allá? ¿Qué sucederá con la Cuenca de La Plata y su exuberante fertilidad, cuando falten las lluvias que ahora son llevadas desde el Amazonas, porque los bosques que cargan las masas de aire ya no están ahí?

En Colombia, Ecuador, Perú y Bo-livia, ¿qué pasaría si el gigantesco sis-tema amazónico de succión y evapo-transpiración de agua agonizara, bajo el afán de convertir millones de hec-táreas de selva tropical en soya, pasto para ganado, caña de azúcar, aceite de palma, carbón de leña o finas maderas para los distinguidos gustos europeos, asiáticos y norteamericanos?

Gracias a estudios climáticos de Roni Avissar y sus colegas, en Duke University (Carolina del Norte), sa-bemos que las cosechas del llamado “Cinturón Dorado del Maíz” (Golden Corn Belt), en el cercano oeste de los Estados Unidos, dependen en gran medida de las lluvias traídas de la Cuenca Amazónica durante la prima-vera y a principios del verano.

Reciclando lluvia

La enorme área cubierta por las selvas tropicales del Amazonas, unos 6’000.000 de Km2, hacen de Suraméri-ca ecuatorial un caso especial. Aunque la humedad del Amazonas proviene predominantemente desde el océano Atlántico, transportada por los vientos Alisios, es sorprendente que, preci-samente los bosques de crecimiento más rápido se localicen al oeste de la cuenca, a unos 3.000 kilómetros lejos de la boca del río Amazonas y del océano Atlántico tropical. Este es el resultado de un sistema de reciclaje hídrico, en el cual la selva tropical desempeña un papel extraordinario, bombeando repetidamente el agua en forma de vapor.

Tal bombeo biótico permite que, hasta por seis veces, el agua sea dis-puesta en las corrientes atmosféricas, en su curso hacia los Andes. Así, el clima y la precipitación en Bogotá son cortesía de estas selvas tropica-les; de igual manera se forman ríos majestuosos como el Putumayo, el Caquetá, el Orinoco y el Magdale-na, que alimentan sus cabeceras con ayuda del efecto concentrador de las montañas y los valles, pero en espe-cial por la interceptación topográfica que hacen los páramos andinos a las mencionadas corrientes atmosféricas y el trabajo de los asombrosos fraile-jones que actúan como esponjas, re-teniendo grandes cantidades de agua y generando el microclima propicio para esta concentración.

Esta es la razón por la que el río Amazonas evacua casi una quinta parte del flujo mundial de agua dulce hacia el océano, lo que significa cinco veces más que el río Congo y diez ve-ces más el flujo del Missisipi. Sumado a otros caudales, asociados al mismo ciclo hídrico Amazonas/Andes, tales como el Magdalena y el Orinoco, estos ríos dan cuenta de más de un cuarto del total del flujo de agua dulce super-ficial en el planeta.

Inversamente, o quizás perver-samente, sin los bosques la precipi-tación disminuiría exponencialmente en cuanto aumente la distancia del océano. Las lluvias conseguirían avan-zar poco más que unos cientos de kiló-metros hacia el interior, configurando allí un ambiente mucho más seco y caliente, algo totalmente hostil para las selvas tropicales húmedas.

En un modelo climático que evalúa específicamente las relaciones entre las selvas tropicales y la pre-cipitación, Anna Makarieva y Víctor Gorshkov, físicos nucleares de St. Pe-tersburg, encontraron que el bosque natural con sus diferentes niveles de vegetación constituye un sistema alta-mente sofisticado y autosuficiente, ca-paz de mantener niveles de humedad y evapotranspiración en equilibrio y por lo tanto las condiciones aptas para su propia preservación. En este pro-

ceso, el bosque lleva la precipitación hasta los Andes y más allá, al océano Pacífico y las latitudes más altas en ambos lados del Ecuador.

Los científicos rusos concluyen que si los bosques naturales son susti-tuidos a gran escala, no podrán man-tener dicha funcionalidad; por lo tan-to, la consecuencia será una inevitable desecación de todo el sistema, al pun-to de que no solo morirán los restos que quedasen de la selva tropical, sino también las cosechas y la ganadería del continente sufrirían una enorme afectación.

Un sistema para bombear energía

El físico brasilero Eneas Salatí, calculó la cantidad de energía solar irradiada sobre los 5’000.000 de Km2 que tiene el Amazonas legal en el Brasil. Dicha magnitud ascendió a un prome-dio equivalente a la explosión de unas 15 bombas de Hiroshima (15 kt) por segundo, las 24 horas diarias del año, como promedio histórico multianual.

Usando isótopos, Salatí demostró que la mayor proporción de las lluvias amazónicas provienen del “reciclaje” realizado dentro de la misma cuenca, proceso por el cual el Amazonas hace uso del 75 por ciento de la menciona-

da cantidad de energía solar.El proceso combinado de evapo-

ración/transpiración sobre el Amazo-nas legal del Brasil pone de vuelta en la atmósfera más de 6 billones de tonela-das de vapor de agua cada año, para lo cual utiliza el equivalente a 45 veces la energía total utilizada para todas las actividades de la humanidad.

El bosque del Amazonas, como una bomba de agua gigantesca, es por lo tanto una parte esencial e irreem-plazable del sistema de circulación atmosférica global; adicionalmente, es un sistema único que emplea la radia-ción solar en un proceso colosal para producir agua vapor, radiación que de otra forma, sin la presencia de estos bosques, acentuaría sensiblemente las condiciones y consecuencias del ca-lentamiento global.

Con el Amazonas deforestado, Colombia verá comprometida la dis-ponibilidad de humedad para man-tener sus páramos y por lo tanto las fuentes de agua se extinguirán de una manera catastrófica, afectando a todas la región y dejando en graves condi-ciones a ciudades como Bogotá.

Tala de árboles y clima

Según el Instituto de Investiga-ción Nacional del Espacio del Brasil, INPE, la tala de árboles durante los úl-timos 20 años ha hecho que cada diez segundos desaparezca una hectárea de selva tropical en el Brasil. De cuatro millones de kilómetros cuadrados de bosque, cerca de 700.000 han desapa-recido, y las predicciones del Instituto para la Investigación Ambiental en el Amazonas indican que se perderán otros 670.000 kilómetros cuadrados para el 2030, si no se reduce la tasa de deforestación actual.

La necesidad de productos lác-teos, pollo y cerdo también está aprovi-sionando la destrucción del Amazonas. Según Britaldo Silveira Soares-Filho, de la Universidad de Minas Gerais, “antes del 2050, la extensión agrícola elimi-nará el 40 por ciento de estas selvas tropicales, incluyendo al menos dos tercios de la cubierta del bosque de seis cuencas mayores y 12 ecorregiones”.

En el 2008, cuando los precios de combustible convencional alcan-zaron casi los 150 dólares por barril, el mercado de combustibles biológicos cobró más relevancia, lo que llevó a una oleada de deforestación. El Insti-tute of Man and the Amazon (Imazon) encontró que particularmente en los estados de Para y Mato Grosso se in-crementó la deforestación en un 23 por ciento, con respecto al 2007.

Si el mundo no detiene la des-trucción del bosque tropical del Ama-zonas, podríamos encontrar que el impacto del calentamiento global será mucho peor que lo anticipado por los informes del Panel Intergubernamen-tal del Cambio Climático.

*Revista inglesa científica y técnica de ecología y medioambiente.

La tala de árboles durante los últimos 20 años ha hecho que cada diez segundos desaparezca una hectárea de selva amazónica.

And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

s

Análisis

Page 10: El Tiempo Nueva metodología para identificar cocaínaagenciadenoticias.unal.edu.co › uploads › media › UNPeriodico126.pdf · El pargo, la sierra, el róbalo y la langosta co-mienzan

1013

de

sept

iem

bre

de 2

009

126

La posibilidad de que cualquier médico general pueda administrar anestesia en un quirófano quedó sobre la mesa desde el pasado mes de marzo, cuando la Corte Constitucional admitió una demanda en contra de la Ley 6ª de 1991, que rige la práctica de la anestesiología en Colombia. Universidades públicas y privadas, así como la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación explicaron los riesgos para los pacientes.

Patricia Barrera Silva,Unimedios

Cuando María Ángela ingresó al quirófano, su ilusión era tener unos kilos menos. Cuatro días después su familia no solo perdió la esperanza de verla más esbelta, sino de volver a verla para siempre. María Ángela, de 40 años, falleció en la Unidad de Cuidados Intensivos de una clínica en Bogotá, a donde llegó remitida luego de sufrir un paro cardiorrespi-ratorio en un consultorio particular, donde dos cirujanos le practicaban una liposucción.

Los “especialistas” le habían ad-ministrado anestesia peridural (in-troducción de un anestésico local en el canal raquídeo o columna verte-bral), con una dosis excesiva, lo que ocasionó el fatal desenlace. El caso llegó hasta los tribunales porque la familia reclamó una indemnización.

Durante el proceso legal quedó en evidencia que el procedimiento de liposucción no contó con la pre-sencia de un médico especialista en anestesiología y se había realizado en una sala de un consultorio sin los ele-mentos necesarios para monitorear a la paciente durante la anestesia.

La historia de María Ángela corre el riesgo de repetirse una y otra vez, y de convertirse en el pan diario de los tribunales, si la Corte Constitucional aprueba una modificación a la Ley 6ª de 1991, que propone que cualquier médico general pueda administrar anestesia durante una cirugía.

El pasado 9 de marzo de 2009, el ente constitucional admitió una demanda contra esta ley entablada por un ciudadano común y corrien-te, que alega que la presencia de un anestesiólogo durante una interven-ción quirúrgica, como lo exige esta ley actualmente, viola el derecho a la salud.

Se argumenta, entre otras cosas, que el costo de los honorarios para mantener a un anestesiólogo en cada cirugía es muy alto y que el país no cuenta con el número necesario de estos especialistas para cubrir la de-manda de pacientes, lo cual afecta la

“Que un médico general aplique anestesia es tanto como llegar a pensar que una azafata pueda llegar a volar el avión, por el solo hecho de que conoce la nave y ha acompañado al piloto por años en su oficio”. ¿Se le mediría usted a ese riesgo?

¿Se le mide al riesgo?

oportuna atención.La Sociedad Colombiana de

Anestesiología y Reanimación (SCA-RE) declaró que esta demanda debió tratarse como “cosa juzgada”, pues los cargos formulados por el deman-dante ya habían sido analizados y re-sueltos debidamente por la Corte en 1995. También considera que debe primar la seguridad del paciente.

“Los sueldos del gremio médico se mantienen con las mismas tarifas que, desde 1994, estableció el Minis-terio de la Protección Social, por lo tanto, lo que está en riesgo no son nuestros ingresos. De prosperar esa demanda se abriría una puerta para que se realicen cirugías en cualquier ‘garaje’ sin la asesoría de un anes-tesiólogo. Eso va en detrimento de

la seguridad”, afirma Yasmin Higgins Turbay, presidenta de SCARE.

Riesgos a pesar de los avances

“No aguantó la anestesia…”, hasta hace dos décadas y media en el país era recurrente escuchar este eu-femismo a la salida de los quirófanos, cuando los médicos debían darle la noticia a los familiares del paciente, de que éste había fallecido durante la operación.

“En esa época la anestesia era aplicada por personas que no tenían formación académica. Actualmente los profesionales especialistas dis-minuyen notoriamente los riesgos de muerte en la población”, relata el

médico anestesiólogo Aldo Fuentes, con 40 años de experiencia en la profesión.

Cualquiera que sea el abordaje que se le haga a un paciente, la anes-tesia siempre compromete al Sistema Nervioso Central. “Siempre el objetivo es bloquear el nervio, y si uno lo lesio-na ya sea a nivel periférico o central, el daño puede ser irreversible”, asegura Javier Eslava, médico anestesiólogo de la Universidad Nacional.

Según Eslava, “cuando un pacien-te se anestesia, lo ideal es que no sienta dolor ni tenga recuerdos. Para poder llegar a ese estado, hay que llevarlo a un punto límite, cercano a ocasionarle lesiones, es un margen que en medici-na se denomina ventana terapéutica estrecha. Si se pasa de ahí, tan solo un

poco, el daño que se le causa al pacien-te es grave”, puntualiza.

Para Enrique Arango, jefe del Departamento de Anestesia del Hos-pital Universitario, Fundación Santa Fe, “la sola pérdida de la conciencia inducida por fármacos puede oca-sionar obstrucción de las vías respi-ratorias, aspiración pulmonar y daño neurológico persistente, e incluso la muerte si esos eventos no se previe-nen y manejan adecuadamente. El uso de anestésicos y relajantes mus-culares hace que los pacientes de-pendan completamente de la forma-ción académica del anestesiólogo”.

En los últimos años, la anestesio-logía ha tenido un avasallador avan-ce en tecnología y medicamentos, incluidos los de relajación muscular, para hacer bloqueos periféricos co-mo dormir un brazo o una pierna. Para ello emplea dispositivos moder-nos que permiten hacer los procedi-mientos con mayor seguridad.

Esto, sin embargo, está lejos de ser una puerta abierta para que cual-quiera ejerza la anestesiología, “por el contrario, el avance tecnológico demanda de profesionales especia-lizados que cada vez se capaciten más”, afirma Eslava.

En el país sí hay anestesiólogos

La SCARE reconoce que entre 1990 y 1999 disminuyeron los egresa-dos de los programas de anestesiolo-gía por el cierre sistemático de gran parte de los hospitales universitarios en todo el país. Hoy en día, gracias a un riguroso estudio realizado por la entidad, se conoció que, hasta 2008, Colombia contaba con 2091 aneste-siólogos y para el año 2011 se tendrán 2.734 egresados. Según el Centro de Proyectos para el Desarrollo Cendex, el país necesitaría tener una cobertu-ra de 2.245.

“Demostramos que no hay un déficit de profesionales, lo que ocu-rre es que en ciudades grandes, como Bogotá, hay que regular la apertura de nuevos quirófanos porque mu-chos están funcionando sin normas de habilitación adecuadas, y todos quieren operar a las 7 de la maña-na. Además, no es rentable tener un quirófano para operar un paciente al día… el tema es de regulación”, asegura Higgins.

Un asunto vital

“Delegar las funciones especiali-zadas en un profesional no idóneo va a conducir a un aumento exagerado de los riesgos y de la mortalidad de los pacientes en clínicas y hospitales del país, lo que se constituye en un problema de carácter no solo eco-nómico, sino social, jurídico y fami-liar”. Estas palabras, expresadas por el coordinador de la Unidad de Anes-tesiología de la Universidad Nacional de Colombia, José Francisco Valero Bernal, ante un concepto a la Corte, hacen visibles los riesgos. Pero no solo la UN opinó, también las Uni-versidades del Rosario y los Andes

“Permitir que médicos generales ejerzan la especialidad de la aneste-siología es un retroceso monumental que no tiene justificación y pone en riesgo prevenible la vida y condición humanas de muchos pacientes…”. U. de los Andes.

El médico anestesiólogo Diego Peláez Mejía, director ejecutivo de SCARE, resumió el debate en la si-guiente analogía: “Que un médico general aplique anestesia es tanto como llegar a pensar que una azafata pueda llegar a volar el avión, por el solo hecho de que conoce la nave y ha acompañado al piloto por años en su oficio”. ¿Se le mediría usted a ese riesgo?”

And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

s

Salud

Anestesiasin anestesiólogo

Anestesiasin anestesiólogo

Page 11: El Tiempo Nueva metodología para identificar cocaínaagenciadenoticias.unal.edu.co › uploads › media › UNPeriodico126.pdf · El pargo, la sierra, el róbalo y la langosta co-mienzan

11

13 d

e se

ptie

mbr

e de

200

9 12

6

La bacteria USA300 crece en Colombia

Un nuevo clon de la bacteria Staphylococcus aureus, propagada ampliamente en Estados Unidos, ya cobró sus primeras víctimas en Colombia. El microorganismo aprovecha las heridas en el cuerpo para invadirlo, y su acción es tan agresiva que, si no se controla a tiempo, puede incluso causar la muerte.

Patricia Barrera SilvaUnimedios

La limpieza de las ollas terminó en un drama para María Carmenza. Ese día en mitad de la habitual fae-na se enterró un pedacito de espon-jilla en un dedo. Claro, asumió que se le pondría rojo por unos días, así que no le prestó mayor atención. Lo trágico ocurrió al siguiente día, cuando no solo su dedo, sino toda su mano, aparecieron inflamados y con mucho dolor.

Al llegar a la sala de urgencias de una clínica de Bogotá, el diag-nóstico determinó una infección por Staphylococcus aureus meti-cilino resistente (SARM). Allí tuvo que ser sometida a desbridamiento (limpieza de la herida), pues la in-fección le invadió la piel, el tejido celular subcutáneo y le alcanzó a comprometer el músculo.

Pero María Carmenza no es la única que actualmente padece de este mal, actualmente el 8 por cien-to de las personas que en el país se infectan con SARM corresponde al clon USA300 comunitario, denomi-nado así por haber sido reportado por primera vez en Estados Unidos en el año de 1994. El riesgo de in-fectarse con esta bacteria lo corren, principalmente, personas que prac-tican deportes de contacto como fútbol y Kid Boxing, entre otros.

Un reciente estudio realizado por la Universidad del Bosque, la Fundación Sanitas y la Universi-dad Nacional de Colombia, con 250 personas que llegaron a centros de salud de Bogotá con síntomas de infección, encontró que 66 de ellas eran portadoras de este virulento clon. “El 26 por ciento de los casos reportó SARM de origen comunita-rio, clon USA300 autóctono”, con-firma el investigador Javier Escobar, director encargado del Laboratorio de Genética Molecular de la Univer-sidad El Bosque.

Basta un leve contacto

S. aureus se transmite fácil-mente, solo basta un leve contacto físico entre un portador y una per-sona sana para que esta última la adquiera. Por lo tanto, cualquiera puede ser víctima de su coloni-zación. Registros médicos señalan que cerca del 37 por ciento del total de la población puede tener este microorganismo, principalmente en las fosas nasales anteriores, en la piel, las axilas y en la ingle. Igual-mente, puede sobrevivir en las su-perficies, en las cortadas de la piel durante la afeitada, en la mastitis de las mamás lactantes y hasta coloni-zan los ojos de los recién nacidos.

Además de generar inflamacio-nes con pus y ser muy virulenta, S. aureus tiene un alto nivel de resis-tencia y una gran capacidad gené-tica para modificarse, factores que

Foto

s co

rtes

ía d

octo

r C

arlo

s Á

lvar

ez

la hacen parecer inquebrantable. También se sabe que es la segunda bacteria más importante en el me-dio hospitalario.

Solo cinco años después de que la humanidad descubriera la penicilina (hacia 1940), S. aureus ya había adquirido una enzima (lla-mada betalactamasa) que destruía el medicamento.

Ello condujo a que en la déca-da de los cincuenta se creara una penicilina semisintética, denomi-nada meticilina. Sin embargo, esta ocasionaba daño en los riñones, por lo tanto, derivó en la oxacilina, un nuevo antibiótico con el que se creyó superado el problema. No obstante, dos años después se re-portó Staphylococcus aureus resis-tente a meticilina o SARM.

Enemigo mundial

El SARM se comenzó a carac-terizar en todo el mundo en los años 60, cuando aumentó el núme-ro de casos de infección por esta variación. Los científicos se dieron cuenta de que también era resisten-te a todos los antibióticos de una gran familia: los betalactámicos (a la cual pertenece la penicilina).

Hasta ese momento el mundo lidiaba con un SARM resistente a los betalactámicos que se encontraban en los hospitales. Fue en 1996 cuan-do Estados Unidos reportó cuatro muertes infantiles por neumonía necrotizante. Los niños no habían estado en centro médico alguno, no habían sido sometidos a cirugías y

no estaban ingiriendo antibiótico.Al analizarlos, se encontró que

la bacteria causante de la neumonía había sido la virulenta SARM, carac-terística por destruir el tejido de los alvéolos pulmonares. La comunidad médica pensó que se trataba de un clon hospitalario que se había es-capado a través de un paciente. Las pruebas en el antibiograma revela-ron que no. Se trataba de un SARM sensible a antibióticos para los que el clon hospitalario era resistente. Su patrón genético era distinto y lo de-nominaron Staphylococcus aureus resistente a meticilina USA400, ad-quirido en la comunidad. Un acon-tecimiento sin precedentes porque significaba que ya no era solo un problema hospitalario.

En el año 2001, en ese país apareció el clon USA300 también asociado a la comunidad, pero con algunas modificaciones genéticas. Hoy resulta ser el más prevalente, con 105 mil personas infectadas, según lo reportó en el 2006 el Cen-tro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Norteamérica.

La bacteria colombiana

Aunque desde 1996 el gremio científico reportó aumento de in-fecciones por diferentes clones de Staphylococcus aureus, fue en 2001 cuando la red de hospitales que tra-baja en la resistencia bacteriana en la ciudad, convocada y dirigida por la Universidad Nacional de Colom-bia, reportó una variedad genotípi-camente igual al USA300, con algu-

nas diferencias típicas de nuestra región. Para entonces la prevalencia era del 1 por ciento, es decir que por cada 100 pacientes con SARM, uno tenía el clon USA300 de origen comunitario.

Este genotipo colombiano tie-ne una toxina llamada PVL, no co-mún a todos los USA300. “Es una toxina que afecta a los macrófagos o células defensoras encargadas de destruir las bacterias. Si no hay ma-crófagos la bacteria tiene más opor-tunidad de sobrevivir. Por eso este SARM comunitario es más virulen-to”, sostiene Escobar. Esta toxina está presente en el 90 por ciento de los casos evaluados en Colombia.

De los dos primeros casos de USA300 comunitario diagnostica-dos en el país en el 2006, el más gra-ve fue el de un joven de 17 años, sin antecedentes hospitalarios, quien durante una práctica de capoeira sufrió un fuerte golpe que le dejó un hematoma.

La bacteria aprovechó el mal-trato de la piel y diseminó la in-fección comprometiendo el tejido celular subcutáneo y el músculo. La atención oportuna permitió re-construirle el tejido muscular.

Estos estudios muestran solo la punta del iceberg, advierte Escobar, pues los casos podrían ser muchos más. La profesora Leal lo confirma: “Los reportes de diseminación de la bacteria hallados encienden las alar-mas sobre un problema real. Por eso es importante que las personas refuercen medidas de seguridad como el lavado de las manos y la higiene personal”.

Paciente infectado por Staphylococcus Aureus Meticilino Resistente (SARM) USA300. Foto izquierda: Paciente sin tratamiento, parte de su piel e incluso el músculo resultaron afectados. Foto derecha, pierna sometida a reconstrucción luego de superar la infección.

Salud

Page 12: El Tiempo Nueva metodología para identificar cocaínaagenciadenoticias.unal.edu.co › uploads › media › UNPeriodico126.pdf · El pargo, la sierra, el róbalo y la langosta co-mienzan

1213

de

sept

iem

bre

de 2

009

126

FIBRA

ATOMIZADO

MOLIENDA

MEZCLA

AGLOMERAR

PRODUCCIÓNPARTICULADO

PRENSADO

COCCIÓN

ENSAYOSCOCIDO

ENSAYOSEN “VERDE”

FICELL

Metodología – Refuerzo Soporte Cerámico

Crean cerámicacon papel reciclado

Una baldosa más resistente y grande que tiene como ingrediente papel reciclado, con calidad internacional y elaborada a partir de materias primas netamente colombianas, se proyecta para com-petir con el dominante mercado europeo de las cerámicas. La desarrolló un doctor de la Universidad Nacional, uniendo ciencia, tecnología e ingenio en beneficio del sector productivo.

Carlos Andrey Patiño,Unimedios

La idea no fue llamativa al co-mienzo: ¿para qué investigar sobre gres porcelánico en Colombia, don-de es incipiente su uso? En cambio, sí es muy común en países nórdi-cos, donde este tipo de cerámica es empleado en pisos y recubrimien-tos de fachadas.

A Rolando Javier Rincón Ortiz, doctor en Ciencias-Química de la Universidad Nacional de Colombia, le quedó sonando el tema y se vol-vió a preguntar ¿por qué no investi-gar sobre productos de tecnología avanzada, con un buen mercado y evaluar su viabilidad en el país?

Con el apoyo de la Red Cyted, institución española que respalda iniciativas que acercan la academia y la industria, Rincón se salió con la suya y aportó avances importantes a la fabricación de la cerámica tra-dicional.

Su objetivo: demostrar que con ciencia, tecnología e ingenio Co-lombia puede entregar al mundo un material más resistente, eco-nómico y competitivo. Lo logró y ahora una empresa privada, que lo respaldó en el desarrollo de la investigación, se alista a construir una planta piloto para probar cómo se manifiesta su desarrollo a escala industrial.

Piso duro

Italia, con 438 millones de dó-lares en exportaciones, y España, con 356 millones, lideran el mer-cado mundial de gres porcelánico, pero China, gigante de la industria masiva, les pisa los talones, en ca-mino de una mejor calidad. Estados Unidos, uno de los mayores consu-midores, importa buena parte de la producción desde Europa: cerca del 80 por ciento.

Estos factores fueron analizados juiciosamente por Javier. En todos vio potenciales ventajas para que Co-lombia ingrese en el mercado norte-americano con el producto insigne de la cerámica, il gres porcelanato.

Se suma el hecho de que en Europa la producción de cerámica es costosa. La fabricación del metro cuadrado de gres porcelánico cues-ta entre 3.5 y 4 libras esterlinas, de-bido en parte a que deben importar la materia prima de países como Turquía y Ucrania. “Esto sin contar con los costos de comercialización”, aclara Rincón.

La primera tarea fue desarro-llar un esmalte con buenas presta-ciones físicas, mecánicas y estéti-cas, para lo cual estudió sistemas vitrocerámicos, así como la apli-cación de tecnologías propias de los materiales avanzados como el procesamiento sol-gel (herramien-ta de la química fina que permite modelar los materiales a escala na-nométrica).

Con esta tecnología se obtu-vieron polvos amorfos homogéneos (xerogeles) que, una vez se sometie-ron a tratamientos térmicos, permi-tieron la desvitrificación (cambio de las partículas de vidrio por par-tículas de cristales para hacer más resistente el gres porcelánico) de los vidriados. Esto con el fin de crear un esmalte con una microestructu-ra más resistente y antideslizante.

“Se determinó la composi-ción química, la estructura y la microestructura de los sistemas vítreos desarrollados; se evalua-ron propiedades fisicoquímicas del producto tales como el ín-dice de refracción, la tenacidad, la resistencia a la abrasión y el desgaste, así como su resistencia

al ataque de agentes químicos y al manchado”, detalla Rincón.

En este proceso se evidenció la mejora del producto. El siguiente paso fue determinar si en el país se hallaba la materia prima base para la producción del gres porcelánico y, por supuesto, se halló en buena proporción y con cualidades adap-tables al proceso cerámico actual.

Se determinó, entonces, que no solo era posible desarrollar el produc-to en el país con los más altos están-dares de calidad, sino que también se podía fabricar a partir de materias primas netamente colombianas.

Papel del papel reciclado

La investigación de Rincón no se quedó en la parte química. Al analizar el mercado europeo se dio cuenta que, en el proceso de con-formado y decoración de la pie-

za cerámica, aún sin cocer, había importantes pérdidas de producto por roturas.

“Se había experimentado para mejorar la resistencia en la precoc-ción, pero no había una solución total. Se nos ocurrió algo que pare-cía descabellado, pero que dio re-sultado: le incorporamos fibras de papel reciclado a la mezcla. Esto ya se emplea para mejorar las presta-ciones de los cementos, pero no se había ensayado en el proceso cerá-mico tradicional, más aún cuando se busca un alto grado de blancura en el soporte cerámico”.

El investigador afirma que los materiales arcillosos con los que se elabora la cerámica tienen materia orgánica, como vestigios de raíces o pasto. Estos restos son los que provocan los llamados corazones negros, origen de varios defectos es-tructurales y estéticos en la baldosa.

Se generan cuando el dióxido de carbono, producto de la com-bustión de la materia orgánica du-rante el proceso de cocción, queda encapsulado en el soporte o no le es posible salir a través del esmalte fundido. La pregunta es ¿acaso las fibras de papel no incrementarían la ocurrencia de esta clase de de-fectos?

El doctor en química asegura que junto a su equipo de trabajo encontró el método que le permite al papel reciclable otorgar una ma-yor resistencia al gres porcelánico en verde.

Él se guarda los pormenores del proceso debido al compromiso que tiene con la industria que lo respalda, pero afirma: “No se afec-tan las propiedades en el producto cocido ni se incrementa la poro-sidad del material. Esto permitirá hacer baldosas cerámicas más del-gadas y grandes, las fibras de pa-pel detienen el crecimiento de una grieta, anclándola, evitando así que se propague y ensanche”.

“Este es uno de los primeros trabajos de doctorado en el De-partamento de Química que trata de aproximar a la industria con un proyecto que permite un desarrollo real tangible. Es un aporte impor-tante, ejemplo para que otros es-tudiantes, a la hora de desarrollar trabajos de pregrado o posgrado, se encaminen por esta ruta”, opina Javier Rincón.

Concluye: “En Europa tienen claro que la universidad, a través de la investigación, y la empresa deben trabajar unidas en pro de la innovación. Saben que solo así es posible diferenciar sus productos en el mercado, posicionarlos y dar-les un valor agregado”.

And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

s

Ciencia y tecnología

Page 13: El Tiempo Nueva metodología para identificar cocaínaagenciadenoticias.unal.edu.co › uploads › media › UNPeriodico126.pdf · El pargo, la sierra, el róbalo y la langosta co-mienzan

13

13 d

e se

ptie

mbr

e de

200

9 12

6

Nueva metodogíapara identificar cocaína

Una metodología desarrollada por dos químicas farmacéuticas colombianas permite identificar y cuanti-ficar la cocaína que ‘recursivos’ narcotraficantes ocultan en tape-tes de caucho y otros polímeros sintéticos. Autoridades nacionales y de otros países como Israel emplean este método.

Vanessa Molina Medina,Unimedios

Ahora hay euforia, lucidez, ra-pidez mental y la sensación de que se es indestructible. La elevación emocional se mantendrá por una media hora, al cabo de la cual la ansiedad lo arrollará sin aviso y la necesidad de más cocaína para poder mantenerse en pie lo gol-peará hasta enterrarlo en la más profunda depresión. Así, entre su-bidas y caídas, pasan los días entre 15 y 20 millones de personas en el mundo que, según Naciones Uni-das, consumen cocaína.

Consumidores dispuestos a pagar lo que sea y productores del tercer mundo que se niegan a de-jar las ganancias astronómicas del tráfico ilegal constituyen el mer-cado de la cocaína, el poderoso alcaloide que se obtiene a partir del procesamiento de la hoja de coca, que se cultiva en Colombia, Bolivia y Perú y que congrega es-fuerzos multilaterales por acabar su producción, tráfico y consumo.

Sin embargo, los miles de mi-llones de dólares que se juegan en este mercado hacen que los per-seguidos sean cada vez más inge-niosos a la hora de evadir los con-troles internacionales al tráfico. Ahora no solo se camufla cocaína en chaquetas y porcelanas, ni en el organismo de las denominadas “mulas”, hoy el reto en los puestos de inmigración es de tipo químico, pues el polvo blanco se encubre como sustituto de otros químicos en la fabricación de distintos ma-teriales como los polímeros sin-téticos, con los que se hacen los típicos tapetes de caucho.

Ante esta situación, los pe-ritos de la Fiscalía General de la Nación vieron la necesidad de es-tablecer una metodología que, de forma práctica pero precisa, les permitiera identificar y cuantifi-car la cantidad de cocaína conte-nida en los polímeros sintéticos incautados. Ese fue el reto que Dorelly Bonilla y Luisa Peñuela, químicas farmacéuticas de la UN, emprendieron hace cuatro años como trabajo de grado.

“Para darle ese amortigua-miento a los tapetes, el políme-ro, dentro de la mezcla bastan-te compleja de sustancias que lo componen, es adicionado con carbonato de calcio, que es lo que permite que se hunda y retome su forma original. Entonces los nar-cotraficantes empezaron a usar cocaína en vez de carbonato de calcio, debido a que su apariencia (polvo blanco), es similar”, explica el profesor Jaime Rojas, químico farmacéutico que asesoró a las dos estudiantes en su investiga-ción, junto con la profesora No-ralba Sierra, también docente del Departamento de Farmacia.

Por su parte Josías Díaz, pe-rito forense de la Fiscalía Gene-ral de la Nación que acompañó la validación de la metodología desde el Laboratorio de Química de la Institución, señala que, en 2004, semestralmente se incauta-

ban entre 10 y 15 cargamentos de cocaína camuflados en polímeros, mientras que hoy la cifra es de uno o dos. Díaz explica que los narco-traficantes hacen uso cíclico de las distintas formas de camuflaje para no ser predecibles: lo que se usó hace cinco años se usa ahora, y lo que se usó ayer volverá a verse dentro de un lustro, por lo que las metodologías de análisis no pier-den vigencia.

El polímero de incautación

Con ayuda de la Facultad de Ingeniería de la UN, las dos jóve-nes químicas se dieron a la tarea de elaborar el polímero de incauta-ción para desarrollar la metodolo-gía analítica con base en el propio material. Para la mezcla se utilizó estireno como monómero, peróxi-do de hidrógeno como indicador y emulsión tween 20 y lauril sulfato

de sodio como estabilizadores. El producto final fue un látex natural copolimerizado al que se le agregó clorhidrato de cocaína.

Tras la determinación de las características del polímero in-cautado, se estandarizó el método de extracción del alcaloide, que, según explica Díaz, en la Fiscalía solía hacerse utilizando todo el material incautado (tapete de cau-cho), lo cual no solo era dispen-dioso, sino costoso por la cantidad de reactivos utilizados. Bonilla y Peñuela trabajaron reduciendo el polímero a partículas de un mi-límetro a través de un proceso de molido, para realizar el trabajo de extracción con tan solo 500 miligramos de la muestra. Se es-tableció que la máxima recupera-ción del alcaloide se da a partir de la segunda hora de agitación con 50 mililitros de ácido sulfúrico de concentración 0.5N.

Para cuantificar la cocaína extraída se usó como técnica la

espectrofotometría ultravioleta, que consiste en comparar, por medio de un espectrofotóme-tro (máquina que mide la luz), la radiación absorbida por una solución que contiene una cier-ta cantidad desconocida de una sustancia (en este caso cocaína), y una que contiene una cantidad conocida de la misma.

Según explica el profesor Ro-jas, para la medida de la absorción, la sustancia debe estar disuelta en un solvente como agua, metanol, cloroformo o alcohol, entre otros, dependiendo de las características de la muestra. Para este caso se utilizó ácido sulfúrico y se deter-minó que la espectrofotometría funciona para detectar la cocaína en el polímero, dado que los es-pectros de absorción ultravioleta de los componentes del material son prácticamente nulos a 233 nanómetros, longitud de onda de máxima absorción de la cocaína. Esto, en términos de la validación de la metodología, significa que ésta es selectiva frente a los cons-tituyentes del polímero.

Sin embargo, se puede regis-trar interferencia en la cuantifica-ción de la cocaína si ésta llegase a estar mezclada con efedrina, cafeí-na, lidocaína, procaína y fenace-tina, sustancias adulterantes con las que se suele mezclar el alcaloi-de. En estos casos sería necesario utilizar técnicas cromatográficas, que se aplican en la separación de mezclas complejas.

Para validar la metodología analítica también fue importante evaluar la concentración mínima detectable y concentración míni-ma cuantificable de la sustancia en la matriz, valores que se determi-naron en 1.6 ppm (partículas por millón) y 4 ppm, respectivamente. Además, se constataron paráme-tros como la exactitud, precisión, linealidad y robustez de la meto-dología para su validación.

Hoy la metodología validada por Bonilla y Peñuela como traba-jo de grado no solo es utilizada en la Fiscalía General de la Nación, sino que, según explica Díaz, dada la practicidad y la precisión del método, la Policía Nacional y la Dijín también la han adoptado, e incluso se ha replicado en otros países como Israel.

Cumpliendo con los estándares de potasio, sodio, carbohidratos y otros elementos, Sergio Prieto, estudiante de Nutrición de la UN en Bogotá, desarrolló una bebida hi-dratante con sabor no artificial, ideal para que los deportistas la consuman luego de perder agua tras una fuerte actividad física. La nueva bebida está hecha con fruta liofilizada, es decir, desecada al vacío y a muy bajas temperaturas. Durante el proceso se congela para separar el agua por sublimación, lo cual permite conservar sus propiedades nutricionales y, lo mejor, su sabor a fruta natural.

Jaime Rojas, profesor del Departamento de Farmacia de la UN, con el espectrofotómetro, equipo con el que se realizaron las pruebas para validar la metodología.

And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

s

Ciencia y tecnología

Foto

s A

rchi

vo p

artic

ular

Page 14: El Tiempo Nueva metodología para identificar cocaínaagenciadenoticias.unal.edu.co › uploads › media › UNPeriodico126.pdf · El pargo, la sierra, el róbalo y la langosta co-mienzan

1413

de

sept

iem

bre

de 2

009

126

Dispositivo permitirá buen uso de bombillos ahorradoresUn estudio halló que el cambio total de las bombillas incandes-centes por ahorradoras, tal como lo exige el Gobierno Nacional, generará distorsiones de corriente en la red de suministro de energía, y de paso afecta-rá cuanto aparato esté conectado. Un dispositivo a escala micro creado para instalar en las nuevas bombillas evitaría el colapso.

Ángela María Betancurt Jaramillo,Unimedios

Mediante los Decretos 2331 de 2007, 895 de 2008 y la Resolución 180606 de abril de 2008, el Gobierno colombiano exige que las entidades públicas sustituyan las bombillas in-candescentes por lámparas ahorra-doras de energía. De esta manera se busca economizar, conservar y hacer uso eficiente de este recurso natural.

De esta forma, como se expresa en la expedida resolución, el Minis-terio de Minas y Energía declaró el Uso Racional y Eficiente de la Ener-gía (URE) como un asunto de inte-rés social, público y de conveniencia nacional, cuyo objetivo fundamental es “ promover el uso racional de la energía y demás formas de energía no convencionales, de tal manera que se tenga la mayor eficiencia energética para asegurar su abastecimiento ple-no y oportuno, la competitividad de la economía colombiana, la protec-ción al consumidor y la promoción de fuentes de energía no convencionales, de manera sostenible con el medio-ambiente y los recursos naturales”.

Desde el año pasado las empre-sas ya se rigen bajo estas leyes, y en uno o dos años el turno será para los hogares colombianos, los cuales, se-gún este gabinete, consumen el 39.6 por ciento de los 42.907 gigas vatios/hora-año de energía que se consumen en el territorio. De ese porcentaje, el 22.6 por ciento es iluminación.

Si un 25 por ciento de los hogares cambia cada una de las bombillas que usa, y lo respectivo hacen las empre-sas, se llegaría a un ahorro energético de 1.573 giga vatios/hora–año.

Mala onda

Basada en estas nuevas exigen-cias gubernamentales, a la investiga-dora de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales Elcy Patricia Prado Fajardo le surgió la idea de ahondar un poco más en el tema de estas luminarias, y realizó el estudio “Cambio de la iluminación incandes-cente a la luz blanca”.

La pregunta que le rondó fue si al cambiar todas las bombillas que la gente utiliza desde que Thomas Alva Edison descubrió este adelanto para

la humanidad, la red de energía las aceptaría sin inconveniente alguno (como resistencia) y no las perci-biría como un problema (carga no lineal), pues las redes fueron creadas y adaptadas debido a las necesida-des del medio.

Efectivamente, encontró que al haber un cambio total de las bom-billas incandescentes por las ahorra-doras, en la red a la que se conectan todos los aparatos (electrodomésti-cos y computadores, entre otros) y los usuarios a los que se les sumi-nistra la energía, podrían generarse distorsiones en la corriente que a la vez ocasionarían efectos nocivos a dichos equipos.

“Al evaluar la situación, encontré que la onda de corriente no estaba pura como la requiere una empresa suministradora de energía para que

todo funcione perfectamente. Estaba deforme, y es ahí donde se presentan problemas como el calentamiento en los transformadores, lo que acorta su vida útil y provoca desconexión en los equipos, solo por nombrar algu-nos”, expresó la ingeniera eléctrica Prado Fajardo.

Inconforme con esta problemá-tica, la investigadora buscó una solu-ción. Creó un prototipo con capacidad de medir la energía buena que utiliza la bombilla en el momento de hacer su trabajo: iluminar. Lo llamó Circuito Corrector del Factor de Potencia en una lámpara ahorradora. Por medio de un control, el dispositivo hace una pequeña conversión de la tensión, con lo cual limpia la onda de energía con la que funcionará la bombilla.

A través de este circuito se corri-ge el error que presentan las lámparas

ahorradoras y se logra que las empre-sas y usuarios residenciales de energía no expongan sus aparatos electro-domésticos y cuenten con un buen servicio, al tiempo que eviten ser mul-tados o que se incremente la tarifa de su factura. De igual manera, que las compañías dedicadas a la fabricación de lámparas entreguen un producto de buena calidad que no afecte el medioambiente, y las empresas que suministran la energía cumplan con sus políticas de calidad.

Así mismo, el Gobierno está consiguiendo lo que desea, ahorrar energía y que se haga un uso adecua-do de esta.

¿Cómo lo hizo?

Las pruebas de esta investigación se realizaron en el Laboratorio de Ca-lidad de la Energía y Electrónica de la Potencia de la UN en Manizales. Allí, en la Mesa de Fuentes Conmutadas, encargadas de tomar el suministro de energía, transformarlo y llevarlo a los equipos electrónicos, se midieron los parámetros básicos de la energía eléctrica como la tensión, la corriente, la distorsión armónica y el factor de potencia.

El siguiente paso fue la creación del prototipo que soluciona el daño sobre la forma de la onda de corriente. Para su buen funcionamiento, fue ne-cesario elaborar un control que tiene la tarea de hacer una conversión en la tensión ACDC, circuito básico a la entrada de la lámpara. Así se logró que la onda se limpiara y volviera a su estado puro.

“Aunque las fuentes conmutadas llevan energía a toda clase de equi-pos como televisores, computadores o DVD, nosotros nos enfocamos en las lámparas ahorradoras y, efectivamen-te, se logró disminuir el consumo de este recurso natural”, dijo el director del Laboratorio de Calidad de la Ener-gía, Eduardo Antonio Cano Plata.

Actualmente cualquier empresa que se dedique a la fabricación de lámparas ahorradoras tiene disponi-bilidad de recurrir a este estudio, por eso la investigadora creará una norma técnica que les indicará cómo deben hacer luminarias de excelente calidad y el dispositivo a escala micro para instalar en las bombillas.

Químicos de la UN pertenecientes al grupo Estados Sólido y Catálisis Am-biental, ESCA, han logrado modificar partículas de arcilla, por demás extre-madamente pequeñas y de superficie rugosa, con el fin de obtener unas sustancias sólidas que aceleran reacciones químicas, llamadas catalizadores. Estos catalizadores han demostrado gran eficiencia a la hora de controlar problemas de contaminación ambiental como los que ocasionan el diésel y la gasolina en el aire, y las industrias del petróleo, el café, las flores y la imprenta, en el agua.

Arc

hivo

par

ticul

ar

Ciencia y tecnología

El dispositivo hace una conversión de la tensión y limpia la onda de energía, así se asegura un mejor funcionamiento de la bombilla ahorradora.

Page 15: El Tiempo Nueva metodología para identificar cocaínaagenciadenoticias.unal.edu.co › uploads › media › UNPeriodico126.pdf · El pargo, la sierra, el róbalo y la langosta co-mienzan

15

13 d

e se

ptie

mbr

e de

200

9 12

6

En un futuro comer pescado será un privilegio, pues las reservas se agotan en varios puntos del mundo, sin que Colombia sea la excepción. Los pescadores del país deben ir más lejos para conseguir los peces y, lo que pescan, no se compara con la producción de años atrás. El pargo, la sierra, el róbalo y la langosta comienzan a escasear.

Magda Páez Torres,Unimedios

Aunque al parecer en el mar nada cambia, su hábitat ha sufrido los estragos de la pesca indiscri-minada, del cambio climático y de la contaminación. En las aguas colombianas ya se vislumbra el declive de la vida marina, eviden-ciado en la dificultad de los pesca-dores para obtener sus presas.

En una larga agonía, las es-pecies comerciales se extinguen y son reemplazadas por las que no eran muy apetecidas. Como en un círculo vicioso, estas nuevas, tal vez, tendrán un futuro similar al de sus predecesoras, porque el estado de los hábitats es de con-tinua degradación y, sumado a la sobrepesca, muestra un porvenir desalentador.

La costa Caribe es una mues-tra de la situación preocupante en que se encuentra la pesca en Colombia. Ese fue el punto donde investigadores de la Universidad Nacional realizaron un estudio que confirmó la disminución del número de peces y la dificultad de los pescadores para la captura de estos animales.

En el curso de los últimos 30 años, para el conjunto de los peces demersales (los que están en el fondo del agua, como el bacalao y el pargo), ha habido una reducción hasta de la mitad. En la década de los 70 se contaba con más de 6 mil kg/km2. Para la década del 2000 se cuenta con un poco menos de 3 mil kg/km2.

En el 2001 hubo una pequeña recuperación de la biomasa de es-tos peces. En los 90 fue el nivel más bajo, con menos de 2 mil kg/km2, y entre 2000 y 2001 subió a 3 mil kg/km2, lo que se explica por una crisis en la pesca de camarón.

“Como los barcos camarone-ros en sus arrastres sacan una gran cantidad de pesca acompañante, esos peces demersales descansa-ron al menguar la pesca camaro-nera. Esto permitió una recupera-ción”, explicó el profesor Camilo García, director del estudio. Y es que por un kilogramo de camarón se pueden sacar hasta 12 kilogra-mos de otras especies que son botadas por la borda.

La decadencia

Una encuesta realizada entre el 2006 y el 2007 desde la Guajira hasta el Urabá, mostró la deca-dencia de la pesca en Colombia. La población objetivo fueron 567 pescadores con edad promedio de 48 años, de tal forma que tuvieran la posibilidad de comparar entre los comienzos de los años 90 y el presente de la situación pesquera.

Frente a la pregunta de cómo perciben el esfuerzo que deben hacer ahora para pescar, el 80,6 por ciento señaló que hoy gasta 9,9 horas al día, mientras que, an-teriormente, el tiempo era de 5,6 horas diarias.

Además, el 72 por ciento sos-tuvo que en la actualidad debe pescar a 33 metros de profundidad en promedio, e ir más lejos de la costa. Antes pescaban a una pro-fundidad de 17.2 metros.

Ello muestra claramente que el ecosistema marino ha sufrido un gran impacto, que le implica al pescador mayor dificultad en su labor. Y es que según la Orga-nización para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), más del 75 por ciento de las reservas pesqueras en el

Las especies que más empiezan a escasear son el pargo, la sierra, el róbalo y la langosta.

mundo han sido sobreexplotadas o agotadas.

La gran paradoja es que ahora la mayoría de los pescadores recu-rre a la tecnología para la pesca, lo que debería facilitar su trabajo. Aún así, la captura sigue siendo inferior, comparada con otras épocas.

Hoy, el 49,9 por ciento usa mo-tor fuera de borda; antes, solo lo hacía el 10 por ciento. Era tradicio-nal el uso de remo y vela. De igual forma, las redes ahora son más grandes. No obstante estas ayudas, el 97,3 por ciento hoy pesca menos que antes, lo que corrobora el de-clive de la vida pesquera.

El escenario muestra, enton-ces, pescadores que a pesar de emplear más horas del día en su faena y desplazarse más lejos y más profundo, con ayudas tec-nológicas e instrumentos de pes-ca más grandes, capturan menor cantidad de peces. Ahí radica la prueba de que la pesquería en el país está sufriendo una crisis que apenas comienza a vislumbrarse.

Las especies que más empiezan

a escasear son algunas de las preferi-das por los consumidores: el pargo, la sierra, el róbalo y la langosta.

¿Qué está pasando?

Entre las causas de la degra-dación del ecosistema marino es-tán la pesca indiscriminada que incluye el arrase industrial –des-tructor de los hábitats–, el cambio climático y la contaminación, se-gún afirmó el biólogo y profesor de la UN, Camilo García.

Uno de los problemas es que en el país la regulación pesque-ra –que debería controlar quié-nes pueden pescar y en qué can-tidad– no se cumple por falta de gobernabilidad, aparte de la débil base fáctica en su formulación, sostuvo el docente. Tanto así que en los últimos años el control so-bre el tema ha pasado por varias manos: el Instituto de Desarrollo de los Recursos Naturales Reno-vables, Inderena; el desaparecido Instituto Nacional de Pesca y Acui-

cultura, INPA, y ahora, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.

En la medida en que el hábi-tat de los océanos se siga viendo afectado, la población humana su-frirá los efectos, pues disminuirá el número de animales marinos que constituyen una fuente de proteí-na importante. “La desaparición de especies sería un paso hacia la insostenibilidad de la sociedad humana”, afirmó el investigador.

También se refirió a los efec-tos de la contaminación, especial-mente la proveniente de aguas ne-gras, por la cercanía a las ciudades. El cambio climático es otro de los factores que influye. “La existencia de una cantidad de CO2 en la at-mósfera hace que este llegue a las

aguas por difusión, ocasionando cambios químicos en su composi-ción, lo que termina influyendo en la vida animal”, expresó.

Los mismos pescadores serían víctima de la escasez, no solo por la economía de sus familias, que depende de ello, sino porque para algunos es la base de su alimen-tación.

En este contexto, el experto hizo un llamado para aumentar las campañas de educación, en espe-cial orientadas a evitar la pesca in-discriminada y la contaminación. No obstante, fue claro en decir que ya hay hechos cumplidos que empiezan no solo a privar al mun-do de la belleza del paisaje, sino a representar un peso social, econó-mico y de supervivencia.

Pesca agonizaHoy los pescadores capturan menos peces a pesar de que las redes son más grandes.

En la década de los 70 se contaba con más de 6 mil kg/km2 en biomasa de peces demersales, para la década del 2000 se cuenta con un poco menos de 3 mil kg/km2.

And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

s

Víct

or M

anue

l Hol

guín

/Uni

med

ios

Medioambiente

Page 16: El Tiempo Nueva metodología para identificar cocaínaagenciadenoticias.unal.edu.co › uploads › media › UNPeriodico126.pdf · El pargo, la sierra, el róbalo y la langosta co-mienzan

1613

de

sept

iem

bre

de 2

009

126

La gaita, el cumare y el wé-rregue hacen parte de la lista de plantas productoras de fibras que están desapareciendo del bosque y del comercio artesa-nal del país. Expertos clasificaron 56 especies, de las 114 registradas en las cinco regiones de Colombia, como parte de una investigación que busca contribuir al desa-rrollo sostenible del sector.

Elizabeth Vera Martínez,Unimedios

Las plantas productoras de fi-bra están desapareciendo por cau-sa de la deforestación, la expan-sión de la frontera agropecuaria y la construcción de obras de in-fraestructura, entre otros factores que de paso afectan el desarrollo artesanal del país. Las consecuen-cias no se han hecho esperar: so-brecostos en la materia prima e incremento en los precios de los productos, de los que derivan su sustento 350 mil artesanos colom-bianos.

La situación es crítica. Según Artesanías de Colombia S.A., fi-bras como la gaita, que tradicio-nalmente ha sido utilizada para la elaboración de canastos en el de-partamento de Boyacá, debieron sustituirse por paja blanca, ya que las reservas se agotaron. No alcan-zaron para dotar a los artesanos y menos para garantizar un desarro-llo sostenible de la materia.

El wérregue andaba en las mismas. En el departamento del Chocó, sus pobladores durante años han extraído desmedida-mente las hojas y el cogollo de la palma derribando el árbol, aun-que por suerte esta tradición ha venido cambiando, y gracias a un proceso de sensibilización motiva-do por investigaciones científicas, se están implementando nuevas técnicas para obtener el núcleo de la planta sin tener que tumbarla y así preservar la materia.

A la desaparición de las espe-cies de fibras vegetales contribu-yen también la siembra de cultivos ilícitos, el desmedido consumo de leña, los incendios forestales y la producción de madera para la in-dustria y el comercio, según el do-cumento Conpes 2384 de 1996. Si-tuación crítica si se tiene en cuenta que el 83 por ciento de las especies artesanales de origen vegetal se encuentra en estado silvestre.

Con el objetivo de ampliar el conocimiento sobre las variedades de plantas productoras de fibras en el país y contribuir a la imple-mentación de prácticas adecuadas que atenúen el impacto ambien-tal, social y económico que está generando su desaparición, inves-tigadores del Instituto de Cien-cias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia clasificaron 56 especies, de las 114 halladas en cada uno de los rincones del país por científicos como José Celes-tino Mutis, desde la Expedición Botánica hasta hoy. El material ha estado depositado en el Herbario Nacional.

Fibras nativas

El grupo, conformado por Ed-gar Linares, Gloria Galeano, Néstor García y Yisela Figueroa, halló que el 91 por ciento de las especies son nativas de América Tropical, y seis de ellas son endémicas de Colom-bia, como el táparo (Attalea cua-trecasana) y el quitasol (Mauritiella macroclada) de la región Pacífica.

El junco y la enea, materiales considerados por muchos como desecho, encontraron un nuevo uso en las manos de dos estudiantes de Diseño Industrial de la UN, quienes demostraron que se pueden emplear para algo más que la fabricación de esteras y bioabonos. Según la investigación, el hilo se puede usar para hacer artesanías o fibras textiles y papeles de colgadura. Así mismo, se demostró que el hilo del junco resiste hasta ocho kilos de peso. El pro-yecto contó con ayuda de diseñadores con trayectoria en materia de artesanías y la Fundación Humedales, que trabaja en la región de la laguna de Fúquene.

Se agotan las fibras vegetales

Dentro de la clasificación se encuentra la palma estera (Astro-caryum malybo), apostada en las cuencas de los ríos Magdalena, Si-nú y San Jorge, de la que se utilizan las hojas o cogollos para elaborar artesanías como esteras, tapetes, piedecamas e individuales.

También el cestillo (Asplundia sarmentosa), del eje cafetero. Plan-ta trepadora, cuyas partes más uti-lizadas son las raíces adventicias colgantes, procesadas para elabo-

ración de sofás, sillas, bifés, mece-doras y lámparas.

De igual manera, el azufre (Oreopanax glabrifolius), planta propia de la región Andina y el eje cafetero. De esta se extraen sus raíces colgantes y se procesan para hacer canastos.

El esparto (Juncos ramboi ssp. Colombianus) de Boyacá y Cundi-namarca, es otra de las especies estudiadas. Se trata de hierbas que se utilizan para elaborar canastos,

sombreros, basureras y cubierte-ros, a partir de los ejes de las inflo-rescencias.

La lista es larga, por eso las especies fueron agrupadas en 35 fichas que describen también plantas como el azufre, el bihao, el cabecinegro, la cañaflecha, el cestillo, los chagualos, el chin, la china, los chápalos, el chiquichi-qui, el chocolatillo, el chusco, los cucharos, el cumare o chambira, la damagua, la enea, el esparto, el fi-que, el guerregue, la iraca, el junco, el lecho, la matamba, el mimbre, el moriche, la paja blanca, la paja de grama, la palma estera, el plátano, potre, la sará, la tetera, el tripepe-rro, la yanchama y el yaré.

Esta clasificación incluye es-trategias de sustitución para el de-sarrollo sostenible de las especies, y algunas claves para tomar lo ne-cesario de la planta sin extermi-narla. Por ejemplo, la aplicación de prácticas como la “media luna”, que permite cortar el cogollo sin comprometer la planta.

Artesanía en cifras

Según Paola Andrea Muñoz Jurado, gerente general de Arte-sanías de Colombia S.A., “Los ar-tesanos utilizan plantas industria-lizadas como el fique y el algodón, que constituyen un renglón muy importante en la economía nacio-nal, ya que representan el 2 por ciento del total de exportaciones de artesanías colombianas”.

En el país, 15 especies, es de-cir, el 13 por ciento de las plantas como el fique, el algodón, el bam-bú y las especies endémicas, tie-nen sistemas de cultivo extensivo o artesanal.

El resto, 87 por ciento, son consideradas silvestres y crecen en sitios abiertos y disturbados, en bosques y selvas. En esta categoría se encuentran el helecho, la paja blanca, la paja de grama, el junco-eseda, la enea y el junco, explicó el profesor Linares.

El censo artesanal realizado en 1998 señala que 350 mil pro-ductores derivan su sustento di-rectamente de la labor artesanal, para lo cual utilizan como mate-ria prima los recursos naturales. Así, los oficios más demandados son en fibras vegetales (57.52 por ciento) y en madera (13.48 por ciento).

Las artesanías no solo tienen gran demanda en el mercado in-terno, pues cada vez crece más su popularidad en el ámbito interna-cional, dados los nuevos diseños y aplicaciones en accesorios usados en la pasarela mundial. Por eso, para la gerente de Artesanías de Colombia, al implementar crite-rios de sostenibilidad, los produc-tos en fibras vegetales accederán a certificados de manejo ecológico y sellos verdes, los cuales posi-cionarán la producción artesanal en mercados especializados exter-nos. A eso le apuesta Colombia con proyectos importantes como el estudio de los científicos de la Universidad Nacional.

Tejiendo una mecedora con catabre.

Arc

hivo

par

ticul

ar

Medioambiente

Page 17: El Tiempo Nueva metodología para identificar cocaínaagenciadenoticias.unal.edu.co › uploads › media › UNPeriodico126.pdf · El pargo, la sierra, el róbalo y la langosta co-mienzan

1�

13 d

e se

ptie

mbr

e de

200

9 12

6

Solución a aguas turbias en AraucaLa implementación de un laboratorio de análisis fisicoquímico y microbiológico de aguas en Arauca garantizará la calidad del agua potable y evitará la contaminación con aguas residuales.

Un análisis de las propiedades fisicoquímicas y microbiológicas del agua en la Sede Orinoquia de la UN arrojó que el agua presenta concentraciones altas de hierro, contenidos coliformes y una turbiedad que supera el índice permitido para consumo humano según la OMS.

Vanessa Molina Medina,Unimedios

El 45,4 por ciento de la pobla-ción de Arauca habita en la zona rural del departamento, en donde el acceso al agua es limitado. Se trata de más de 120.000 colom-bianos que, al igual que todos los nacionales que viven fuera de los cascos urbanos, deben padecer la precariedad de los acueductos y sistemas de saneamiento en estas zonas, bajo el riesgo de tener que usar agua no apta para el consumo en detrimento de su salud.

De acuerdo con la Conferen-cia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarro-llo, “aproximadamente un 80 por ciento de las enfermedades, en particular gastrointestinales, y más de una tercera parte de las defunciones en los países en desa-rrollo, tienen por causa el consu-mo de agua contaminada”, por lo que realizar análisis y vigilancia es de vital importancia.

En esa línea de acción se ins-cribe el proyecto que presentó Joa-quín López, un joven ingeniero químico araucano, egresado de la Universidad Nacional de Colom-bia en Bogotá, que regresó a su región para trabajar desde su dis-ciplina por su comunidad. López propuso a los directivos de la Sede Orinoquia de la UN, en donde ac-tualmente trabaja como tutor de química, la implementación de un laboratorio de análisis fisicoquí-mico y microbiológico de agua, tanto potable como residual. Hoy el proyecto es un hecho.

Para López, el principal obje-tivo de instalar el Laboratorio de Aguas es beneficiar a la población que vive fuera del casco urbano. Las conexiones cruzadas, el retro-sifonaje, las tuberías rotas, las cis-ternas y reservorios defectuosos, e incluso el tendido de nuevas tu-berías o reparaciones hechas con pocas medidas de seguridad, son factores que aumentan el riesgo de contaminación del agua en la zona rural. Además, la manipulación y almacenamiento inadecuado, an-te la interrupción del suministro de agua en poblaciones con déficit del recurso hídrico, son otros fac-tores de riesgo.

Alexis Landaeta, ingenie-ro agrónomo y coordinador del área de laboratorios de la UN en la Orinoquia, señala que, según el resultado de un análisis de las propiedades fisicoquímicas y mi-crobiológicas del agua realizado en predios de la institución, por un laboratorio externo que la UN

contrató, el agua que allí se usa no es apta para el consumo humano: presenta concentraciones altas de hierro (3.46mg/L), alto contenido de coliformes totales y fecales, y su turbiedad es de 13 NTU (Uni-dad de medición de la turbidez), cuando el mínimo admitido para consumo humano según la OMS es de 5 NTU.

Según explica Landaeta, ade-más de que en la región no hay suficientes laboratorios que hagan análisis fisicoquímico y microbio-lógico del agua, los que hay son de empresas privadas para control

interno. La Unidad Administrativa de Salud del departamento tiene los laboratorios, pero, como tam-bién tiene por función velar por que las empresas hagan su análisis de acuerdo con lo que pide la ley, “opera como juez y parte”, según precisa Landaeta. El acueducto de la capital, Arauca, también tiene un laboratorio, pero es para con-trol de calidad y no venden servi-cios al resto del departamento.

Además de los acueductos, que actualmente se ven obligados a enviar fuera del departamento las muestras para hacer los aná-lisis, las embotelladoras también

son clientes potenciales del labo-ratorio, puesto que, de acuerdo con la ley, ellas deben certificar la calidad de sus productos, y según Landaeta, “se estimó que solo el 10 por ciento de las empresas en el departamento cumplen con ese requisito”.

El otro campo de análisis de laboratorio es el del agua residual, que también debe cumplir con unos estándares mínimos des-pués de ser tratada para que su vertimiento no contamine ríos y quebradas. Los acueductos mu-nicipales son los que demandan

este análisis, en tanto que solo la capital, Arauca, tiene laboratorio propio para este fin.

El laboratorio de la Sede Ori-noquia de la UN empezó opera-ciones en agosto, y según el es-tudio de mercadeo en el que se basó el proyecto, se estima que 20 empresas embotelladoras de la región y siete acueductos de siete municipios del departamento de-mandarán sus servicios. Durante los seis primeros meses de ope-ración se estudiará el desempeño del proyecto, con miras a ampliar los servicios hacia Venezuela, en el estado de Apure, en donde según López también hay un déficit de laboratorios, y de ser posible hacia los departamentos de Boyacá, Ca-sanare y Meta.

Un proyecto autosostenible

El fortalecimiento de labora-torios es uno de los puntos que contempla el Plan de Desarrollo de la UN en Orinoquia para el pe-riodo 2007–2009. Con base en esa premisa, se invirtieron $100 millo-nes en equipos e insumos para los primeros seis meses de funciona-miento del Laboratorio de Aguas, y $15 millones para las adapta-ciones en infraestructura del que, hasta ahora, era el Laboratorio de Suelos y Foliares.

La implementación del labo-ratorio también es un punto de partida para la apertura de nuevos programas de posgrado en áreas como ingeniería civil, ambiental y sanitaria. López explica que “el objetivo es que, en el mediano pla-zo, se pueda ofrecer en esta sede un programa de maestría en este campo, porque aquí hay profe-sionales que quieren formarse en estos temas, pero no encuentran la oferta”.

Desde hace dos años, el equi-po de trabajo del laboratorio de la UN en Orinoquia trabaja en el proceso de acreditación. “Estamos en etapa de evaluación del siste-ma. No obstante, el proceso no es sencillo, muestra de ello es que de los cerca de 700 laboratorios que tiene la UN en sus ocho sedes, solo siete están certificados”. El equipo de laboratorios de la Sede Orino-quia espera que la acreditación, que permitiría ampliar el número de clientes del recién fortalecido laboratorio, se obtenga en 2010.

Foto

s Ví

ctor

Man

uel H

olgu

ín/U

nim

edio

s

Medioambiente

20 empresas embotelladoras de la región y siete acueductos de siete municipios del departamento demanda-rán los servicios del nuevo Laboratorio de análisis fisicoquímico y microbiológico de aguas de la UN en Arauca.

Page 18: El Tiempo Nueva metodología para identificar cocaínaagenciadenoticias.unal.edu.co › uploads › media › UNPeriodico126.pdf · El pargo, la sierra, el róbalo y la langosta co-mienzan

1�13

de

sept

iem

bre

de 2

009

126

Se triplicó número de aves en Cotové

El Centro Agropecuario Cotové fue reconocido como hábitat transitorio o permanente para 113 especies de aves que fueron registradas en un estudio sobre la avifauna que habita el lugar, y con el cual los investigadores de la UN contribuyen a ampliar el conocimiento de la diversidad bio-lógica del cañón del río Cauca.

Elizabeth Cañas RodríguezUnimedios

De las 1.870 especies de aves regis-tradas por el Programa de Inventarios de Biodiversidad del Instituto Alexan-der Von Humboldt en Colombia, 113 tienen un espacio propio en medio del cañón del Cauca, en el occidente antio-queño. Se trata del Centro Agropecua-rio Cotové de la Universidad Nacional de Colombia, en donde un grupo de investigadores se dedicó, durante un año, a estudiar la avifauna.

Hasta 1976, otros censos realiza-dos por investigadores de la UN regis-traron 36 especies en el sitio. Ahora, el análisis emprendido por el grupo de investigación Ecología y Conser-vación de Fauna Silvestre de la UN en Medellín determinó que el número de especies se triplicó en Cotové.

“Los individuos que allí se en-cuentran son de amplia distribución geográfica. Hay especies que no son propias de bosques secos tropicales, es decir, que se establecen en áreas con fuerte intervención humana. Al-gunos ejemplos son la Pigua (Milvago chimachima), la cual se alimenta de carroña, pequeños vertebrados, artró-podos, frutas y vegetales, y la Garcita del ganado (Bubulcus ibis), especie originaria de África, que se alimenta de insectos principalmente”, explicó la estudiante de la Maestría en Bosques y Conservación Ambiental, Caty Milena Martínez Bravo.

Su tesis Diversidad de aves y hor-migas del suelo en diferentes usos del suelo en el Centro Agropecuario Cotové, Santa Fe de Antioquia, Colombia, re-conoce el efecto de los sistemas agro-pecuarios y la ampliación urbanística en la zona sobre las especies de aves y, a la vez, el papel de la avifauna y la influencia de los grupos faunísticos en la dinámica de los ecosistemas.

Por su parte, el profesor Néstor Javier Mancera Rodríguez, coordina-dor del grupo de investigación, ex-plicó: “El estudio proporciona cono-cimiento importante para proponer estrategias encaminadas a la conser-vación de las aves de todo el cañón del río Cauca, zona importante para la preservación de la biodiversidad de las áreas de bosque seco tropical, reducidas hoy a menos del 1,5 por ciento de su cobertura original de 80.000 km2 en nuestro país”.

Entre la avifauna que temporal y transitoriamente frecuenta Cotové están 16 especies de aves migratorias que viajan desde Norteamérica du-

Con once estaciones de monitoreo meteorológicas y una hidrometeorológica, el Ins-tituto de Estudios Ambientales (IDEA) y el Laboratorio de Ingeniería Hidráulica y Am-biental de la UN en Manizales supervisan de manera constante el comportamiento del clima en la capital caldense. Su objetivo es contribuir a la generación de medidas de prevención frente a desastres naturales que puedan presentarse tanto en época de lluvia como de sequía.

rante determinadas épocas del año para pasar parte de su ciclo de vida en nuestros ecosistemas.

Otras, como la bandurria (Theris-ticus caudatus), el tucán de pico casta-ño (Ramphastos swainsonii) y el car-denal veranero (Piranga rubra), que habían sido reportadas en 1976, ya no hacen parte de la fauna visitante, posiblemente debido al deterioro am-biental y a fuertes presiones humanas como la cacería y el comercio ilegal.

Riqueza en avifauna

“En el Centro Cotové los bos-ques no son de gran tamaño pero se conserva algo de cobertura boscosa. Esto representa posibilidades para que las aves aniden, se alimenten y pernocten”, dijo el profesor Mancera Rodríguez.

Agregó que el Centro es una al-ternativa frente a la fragmentación de los bosques en Santa Fe de Antioquia, donde la ganadería extensiva, el turis-mo y la construcción de condominios para el recreo han menoscabado la cobertura vegetal arbórea que había en el pasado.

Germán Buitrago Franco, quien hizo parte de la investigación y apro-vechó el trabajo de campo para elabo-rar su trabajo de grado en Ingeniería Forestal titulado Composición y Es-tructura y de la Avifauna de Cotové, comentó: “Encontré una riqueza si-milar a la observada en otros sitios de bosque seco tropical como en el corre-gimiento de La Buitrera del municipio de Cali, Valle del Cauca”.

Un refugio para Antioquia

Para la ingeniera Ana María Cas-taño Rivas, miembro de la Junta Di-rectiva de la Red Nacional de Aves e integrante de la Sociedad Antioqueña de Ornitología, el trabajo realizado evidencia que “podemos conservar muchas especies silvestres de forma compatible con ciertos usos del suelo dedicados al desarrollo de actividades productivas”.

“Si uno compara con las 950 especies que se en-cuentran en Antioquia, las identificadas en Co-tové no parecen tan-tas; pero son muy importantes por-que se recono-cen individuos de ecosistemas del bosque se-co tropical, del que se sabe muy poco”.

El estu-dio fortalece la relación con la ornitología y el c o n o c i m i e n t o de metodologías y censos de aves por personas no habituadas con estas herra-mientas de estudio, q u e t u v i e -ron la

oportunidad de verificar cómo el uso del suelo determina los habitantes de esos espacios y que las aves inciden en el crecimiento de plantas, gracias al “trasteo” de semillas que realizan.

La experta asegura que Cotové es una “isla refugio” y un gran campo pa-ra el conocimiento de las especies de fauna silvestre, porque a pesar de que es un sitio intervenido, lo es mucho más su alrededor.

En este sentido, el coordi-nador del grupo de investiga-ción Ecología y Conservación de Fauna Silvestre de la UN en Medellín considera que fue un trabajo visionario. “Es necesa-rio replicarlo en otros centros agropecuarios y, más aún, ge-nerar dinámicas para que los vecinos del occidente antio-queño y la misma Universidad reconozcan la importancia de preservar la biodiversidad a su alrededor”.

Igualmente, “establecer prioridades para la protección de áreas de vegetación nati-va; el incremento de áreas de regeneración natural y cercas vivas, y la utilización de nue-vas áreas destinadas a usos de conservación, aumentando vegetación propia de bosque seco tropical en las laderas, actualmente usadas para el cultivo de frutales. Así se fa-vorecerá la conectividad en-tre los parches de vegetación presentes en el cañón del río Cauca”, dijo el docente.

Todirostrum cinereum Porophila Nigricollis Myiodynastes maculates

Foto

s ar

chiv

o pa

rtic

ular

Medioambiente

Thraupispalmarum

Page 19: El Tiempo Nueva metodología para identificar cocaínaagenciadenoticias.unal.edu.co › uploads › media › UNPeriodico126.pdf · El pargo, la sierra, el róbalo y la langosta co-mienzan

1�

13 d

e se

ptie

mbr

e de

200

9 12

6

Los granos de una leguminosa identificada como Caupi Vigna unguiculata podrían reemplazar parcialmente la soya en la dieta de cerdos y aves. Análisis In Vitro realizados en el Laboratorio de Nutrición de la UN en Palmira y el Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIAT, mostraron que estos granos tienen una mejor composición nutricio-nal, mayor digestibilidad de la proteína y menos factores antinutricionales.

En un centro experimental se están produciendo las semillas de ají cayena, tabasco y haba-nero que fomentarán la exportación y los estándares de producción, productividad y calidad de los agricultores del Valle del Cauca y del país.

Laura Marcela Fuertes Sánchez,Unimedios

En la productividad de ají por hectárea, el Valle del Cauca osten-ta varios récords mundiales. ¡No es una exageración! Basta ver có-mo los agricultores han llegado a producir hasta 40 toneladas por hectárea de ají tabasco y 80 de ají cayena. Semejante superioridad y las condiciones excepcionales de clima y suelo de esta región colom-biana la convierten en el lugar más idóneo para establecer un cultivo promisorio de este “fruto picante”.

Así lo han advertido por mu-chos años investigadores del Pro-grama de Mejoramiento Genético, Agronomía y Producción de Semi-llas de Hortalizas de la Universidad Nacional en Palmira, que se dedi-caron, durante los dos últimos, a fortalecer la calidad y pureza ge-nética de la semilla de ají cayena, tabasco y habanero, en un pro-yecto apoyado por Colciencias, el Fondo para la Innovación del Valle del Cauca –a través de la Red de Universidades del Valle del Cauca, RUPIV–, y el sector privado, repre-sentado por Hugo Restrepo & Cía.

“Vimos la necesidad de forta-lecer la semilla que entregamos a nuestros cultivadores para brindar-les la posibilidad de producir más, con menos costos y mayor calidad. Por ello, quisimos recuperar los orígenes de la semilla tradicional, que se ha contaminado por la po-linización abierta, perdiendo sus características originales como uni-formidad en tamaño y en niveles de producción, lo cual no representa ventaja alguna”, indicó Carlos Al-berto Varela González, gerente ge-neral de Hugo Restrepo & Cía.

El ají que utiliza esta empresa es cultivado en cerca de 300 hec-táreas del Valle del Cauca, a tra-vés de 80 cultivadores, la mayoría mujeres cabeza de hogar y adul-tos mayores. Los rendimientos y la productividad de esta compañía, dedicada a la exportación de in-gredientes en pasta y salsas a partir del ají, han mostrado un balance positivo, al punto que exportan sus productos a los mercados de Estados Unidos, Holanda y Arabia, pero en sus planes está continuar creciendo e incursionar en nuevos mercados que requieren ser aún más competitivos. De ahí la alianza con la Universidad Nacional.

Semillas con alta pureza genética

“Para ingresar de manera idó-nea a mercados como el de China y México, fuertes exportadores de ají, se debe contar con semillas sobre-salientes, con alta pureza genética, que produzcan mayor número de frutos por planta y, adicionalmen-te, sean de excelente calidad”, ar-gumentó González.

Es por eso que empresarios e investigadores de la UN iniciaron el trabajo investigativo, que inclu-yó fases de selección de plantas en diferentes fincas del departa-mento. Los requisitos para elegir

la semilla tradicional que se some-tería al proceso de fortalecimiento genético fueron: porte de la planta, tipo de fruto, productividad por planta, tipo de maduración, cali-dades en el aprovechamiento pos-cosecha y comportamiento frente a enfermedades e insectos plaga, entre otros.

“Así, se colectaron las plantas madre, de las cuales se obtuvo la semilla que se sembró en el Cen-tro Experimental de la Universidad Nacional en Palmira, Ceunp, bajo condiciones controladas. Durante un año se realizaron estas prue-bas denominadas de progenie o familia, que permiten encontrar los individuos que expresan de manera intensa las características agronómicas requeridas”, explicó Edgar Iván Estrada, investigador principal del programa.

Con los individuos seleccio-nados se realizó un aislamiento re-productivo o genético, para obligar a que las plantas madre se autofe-cundaran. “Para esto, buscamos el momento oportuno de floración, retiramos todas las flores o frutos que pasaron su polinización, ubi-camos mallas de tela o tul para que las nuevas flores solo se autopoli-nizaran y así se pueda garantizar la uniformidad y pureza genética”, describió el investigador Estrada.

Las semillas obtenidas de este proceso ya fueron comprobadas en campo por los agricultores en dis-tintas fincas del departamento, ba-jo condiciones reales. Según Estra-da, “en relación con las caracterís-ticas agronómicas escogidas desde el principio de la investigación, las nuevas semillas han demostrado una respuesta favorable en campo. Son uniformes y producen más por planta, entre otras particularida-des que resultan ventajosas para empresarios y cultivadores”.

De igual manera lo considera el director agrícola de Hugo Restre-po & Cía., Edilberto Muñoz León: “Podemos decir que esta alianza nos entrega semillas de altísima calidad, que permitirán a nuestros agricultores cumplir con los es-tándares de producción, produc-tividad y calidad que requiere el mercado internacional, obtenien-do buenas ganancias en el proceso. Además, se garantiza que el pro-ducto que vamos a vender en los próximos años es tan bueno como el anterior”.

Y añadió: “Estamos seguros de que así será y por eso queremos continuar adelantando más inves-tigaciones en convenio con la Uni-versidad Nacional, en otras líneas de trabajo, para certificar el futuro del negocio y la alianza Universi-dad – Empresa – Estado”.

El material seleccionado en campo por su excelente comporta-miento está siendo multiplicado en el Ceunp para obtener la semilla que compondrá el núcleo fundamental de cada una de las tres variedades que Hugo Restrepo & Cía. utiliza-rá para iniciar un plan de multipli-cación formal y así entregar a sus agricultores semillas que garanticen productividad en sus cultivos.

Variedad tabasco sometida a ensayos de campo, bajo condiciones controla-das, para aumentar semilla y garantizar su autopolinización.

Plantas élites de ají cayena probadas en la finca Hato Grande, ubicada en el municipio de Vijes, Valle del Cauca. Fo

tos

arch

ivo

part

icul

ar

Agro

ctivo

Ajímásproductivo

Page 20: El Tiempo Nueva metodología para identificar cocaínaagenciadenoticias.unal.edu.co › uploads › media › UNPeriodico126.pdf · El pargo, la sierra, el róbalo y la langosta co-mienzan

2013

de

sept

iem

bre

de 2

009

126

Exceso de tóxicosen hortalizas de la SabanaHortalizas regadas con el agua del río Bogotá albergan en sus tejidos residuos de metales pesados como cadmio y arsénico, que superan los límites permitidos. La acumulación de estos elementos en el organismo podría generar enfermedades del sistema nervioso, problemas respiratorios y cáncer.

Magda Páez Torres,Unimedios

No es veneno, pero como si lo fuera, cada vez que se consume una hortaliza de la Sabana de Bo-gotá, con todos los nutrientes que puede aportar, se reciben residuos de metales pesados que se alojan en los diferentes rincones del or-ganismo y pueden causar impacto en la salud: problemas respirato-rios, complicaciones nerviosas y hasta cáncer.

Un estudio de la Universidad Nacional de Colombia, realizado con el apoyo de Colciencias, en-contró cantidades excesivas de ar-sénico, plomo, mercurio y cadmio en el apio, la lechuga, el repollo y el brócoli. La razón de la presencia de estos metales no es más que el riego de los cultivos con agua del río Bo-gotá, cuya contaminación no es un secreto, pero sus efectos, al parecer, no acaban de dimensionarse.

El cultivo de hortalizas es de ciclo corto, con una periodicidad de riego cercana a dos veces por semana. En la medida que se hacen los riegos, queda el agua en el suelo. La planta absorbe la carga contaminante, junto con la fuente hídrica.

Los campesinos entienden la gravedad de la situación, pero sos-tienen que, literalmente, se les sale de las manos, pues no cuentan con más alternativas de riego y, apelar a procesos de descontaminación, quebraría su economía.

En apariencia, la calidad de estos productos es aceptable en el mercado por su forma, peso y textura. Sin embargo, el problema radica en su parte interior, por-que además del amplio número de contaminantes provenientes de las aguas del río Bogotá, reci-ben en sus tejidos concentracio-nes de metales pesados, que están excediendo los niveles máximos permisibles de la normatividad en este sentido.

Por ejemplo, en el apio culti-vado en el municipio de Mosque-ra, se encontró 0,95 partes por mi-llón (ppm) de cadmio (Cd) y 0,29 de arsénico (Ar), superando los límites máximos permitidos por el Icontec, que son de 0,01 y 0,1 ppm. También, en el caso del Cd, se des-bordó el parámetro de la Unión Europea, que es de 0,20 ppm.

Estas cifras podrían parecer insignificantes, si se desconoce que el cadmio es un elemento tóxi-co, que tiende a acumularse en hí-gado, riñón y pulmones. De acuer-

do con los investigadores y, como corroboró Óscar Eduardo Osorno, director del Departamento de Quí-mica de la UN, puede producir arterioesclerosis, hipertensión ar-terial y está asociado con cáncer testicular y de próstata.

Por su parte, el arsénico se manifiesta en la salud humana con la disminución en la produc-ción de glóbulos rojos y blancos, cambios en la piel e irritación de los pulmones. Se considera induc-tor del cáncer de piel.

Para Osorno, director del De-partamento de Química de la UN, los niveles de cadmio encontra-dos son bastante preocupantes. Además de los problemas de sa-lud mencionados, indicó, podría causar el llamado síndrome de fanconi, que se caracteriza por trastornos de los túbulos renales. “Ciertas sustancias absorbidas en el torrente sanguíneo son libera-das en lugar de la orina”, explicó. La consecuencia es orina frecuen-te y, por ende, deshidratación.

También hay plomo y mercurio

En el caso del brócoli, los ni-veles de plomo, con 0,45 ppm, superaron ampliamente las con-

centraciones de referencia de la norma de la Unión Europea, que establece un valor de 0,1 ppm.

Datos como estos se obtuvie-ron mediante muestreos durante todo el ciclo del cultivo. Según el profesor Diego Miranda, uno de los autores de la investiga-ción y docente de la Facultad de Agronomía, se hizo un análisis de nutrientes y se estudió la concen-tración de metales pesados en el tejido foliar.

En el municipio de Soacha, la lechuga presentó en su tejido foliar una concentración de Pb, de 0,74 ppm, y en Mosquera, de 0,45 ppm, cifras que son muy superio-res a la normatividad de la Unión Europea para el año 2007, cuya permisividad es de 0,1 ppm en hortalizas frescas.

Aunque el cuerpo necesita pequeñas cantidades de cadmio y plomo, cuando estos elementos empiezan a superar los límites, se vuelven tóxicos o venenosos. “El Pb puede causar daño en los riñones, en el tracto gastrointes-tinal, en el sistema reproductor y en las neuronas”, afirmó el profe-sor Osorno. El organismo puede tardar hasta 20 años en eliminar esta sustancia.

El contenido de Arsénico, en

Cor

tesía

Die

go M

irand

aHortalizas de la Sabana de Bogotá presentan excesivas concentraciones de metales tóxicos como el cadmio, que se acumula en hígado, riñón y pulmones.

Agro

Page 21: El Tiempo Nueva metodología para identificar cocaínaagenciadenoticias.unal.edu.co › uploads › media › UNPeriodico126.pdf · El pargo, la sierra, el róbalo y la langosta co-mienzan

21

13 d

e se

ptie

mbr

e de

200

9 12

6

El ácaro Tuckerella pos. Pavoniformis, que ataca principalmente a los cítricos, fue hallado por primera vez en Colombia por el Grupo de Investigación en Acarología de la UN en Palmira. Según las investigaciones, aunque no se ha comprobado que sea vector de enfermedades, se adelantan estudios para establecer cómo llegó al país y el impacto que puede ocasionar en los cultivos, debido a que podría pasar a otro hospedero y convertirse en plaga. Inicialmente el ácaro fue encontrado en la acerola, una fruta con alto contenido de vitamina C, que supera al de la naranja.

Soacha, también superó los 0,20 ppm permitidos por la norma de la Unión Europea, con 0,51 ppm. Un caso similar ocurrió con el mercu-rio (Hg), que con 0,59 superó los estándares establecidos.

El problema con el mercurio, sostuvo Osorno, es que el cuerpo nunca lo elimina. Eso hace que se vaya acumulando y empiece a causar efectos en la salud: afec-ciones en el cerebro, en el sistema nervioso y reacciones alérgicas.

Como lo afirmó el profesor Miranda, una vez estos metales son absorbidos por la hortaliza, es imposible retirarlos. Algunos de los contaminantes a veces se eli-minan con lavados y otros contro-les sanitarios. No obstante, el pro-blema es de mayores dimensiones, porque cuando estos elementos se impregnan, no hay manera de extraerlos.

Un problema de salud pública

Aunque las hortalizas de la sabana de Bogotá llegan en su mayoría a la capital y otras zonas de Cundinamarca, hay muchos puntos del país donde también se comercializan, principalmente, a través de las centrales de abastos y, de ahí, a diferentes distribuido-res.

La Secretaría de Salud de Bo-gotá viene haciendo seguimiento a este problema, señalan el médi-co salubrista Luis Jorge Hernández y la docente de la UN e ingeniera química Gloria Guevara. Los mo-nitoreos han permitido detectar presencia de metales pesados en las hortalizas que se comercializan en la localidad de Bosa, con valo-res que exceden la normatividad establecida.

“A partir del año 2010 se co-menzarán a evaluar contenidos de metales pesados como cadmio, plomo y arsénico en hortalizas que se comercializan en supermerca-dos del Distrito Capital, comen-zando por priorizar aquellas loca-lidades de mayor vulnerabilidad. Los resultados hasta ahora obte-nidos permiten crear una línea de base para comenzar a aplicar me-didas preventivas y correctivas”, sostuvieron los profesionales.

Esto, agregaron, amerita la to-ma de medidas sanitarias como decomisos, una intensa labor de sensibilización, educación y se-guimiento a las diferentes perso-nas que intervienen en la cadena de seguridad alimentaria en las 20 localidades de Bogotá.

Metales pesados como estos, expresó Hernández, pueden pro-ducir enfermedades crónicas por acumulación como cáncer de piel, de hígado, de estómago o enfer-medades degenerativas. “Por eso, las alertas están prendidas y se están haciendo actividades de vi-gilancia, inspección y control”.

Añadió que es un problema nacional, por lo que se debe traba-jar con el Ministerio y el Instituto Nacional de Salud para hacer tra-bajos específicos sobre el tema.

Falta mano del Estado

Cristóbal Oliveros, ingeniero civil del área de Distritos de Rie-go de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, tiene claro que la calidad del agua de la cuenca del río Bogotá, que abarca municipios como Soacha, no cumple con los parámetros re-queridos en cualquier tipo de ac-tividad humana. Sin embargo, se sigue utilizando en los cultivos.

“La Corporación tiene faculta-des para otorgar un caudal deter-minado, mediante una concesión, para un uso específico. Por ejem-plo, a la altura de Soacha no ha otorgado concesión para riego. Es

un tema más de conciencia, pues resulta bastante difícil de contro-lar”, sostuvo.

Oliveros sostuvo que en los estudios históricos realizados so-bre el río Bogotá se ha detectado la presencia de algunos metales pe-sados: “frente a ello hay opciones de tratamiento. No obstante, aún está en aprobación el plan finan-

ciero que permitiría emprender la descontaminación de este caudal, con sistemas de tratamiento espe-cializados”.

Por su parte, Élver Muñoz, productor usuario del distrito La Ramada, que se surte de la cuenca media más contaminada, la del río Bogotá, sostuvo que, teniendo en cuenta la situación que revela el estudio de la UN, las autoridades deberían ofrecerles alternativas para sus cultivos. “Necesitamos tecnologías, pero son muy costo-sas y por eso ninguno de nosotros puede asumirlas. Aquí la mayoría de productores son arrendatarios, ni siquiera somos propietarios de las tierras”, señaló.

En opinión de Juan Ortiz, agró-nomo que desarrolla un proyecto en la zona, lo más conveniente se-ría que las instituciones responsa-bles trabajaran un tratamiento de agua macro, por veredas, pues sería muy costoso para cada productor implementar estas tecnologías.

Aunque en algunas zonas hay plantas de tratamiento, estas no

combaten los metales pesados, sino que están orientadas a funciones de descontaminación de otro tipo.

El profesor Miranda fue enfá-tico en señalar que el agricultor no tiene la culpa, porque el río Bogotá es la única opción de riego con la que cuenta. “Hace falta la mano del Estado, en el sentido de adelantar proyectos que busquen la desconta-minación, por lo menos, de las aguas que son utilizadas para riego”, dijo.

Allí convergen varios temas: economía, ambiente, alimentación y salud pública, que como lo afirman los expertos, ameritan un tratamiento conjunto y apremiante, pues es claro que, en la medida en que los proble-mas iniciales no se han solucionado

a tiempo, la problemática se va am-pliando a diversos frentes de la vida social. Así que, de seguirse dilatando, la solución sería cada vez más difícil.

Mientras tanto, los consumido-res se enfrentan a la disyuntiva de comer para vivir o para morir al mismo tiempo, en un proceso en que el organismo parece ir envene-nándose, de forma silente.

Los campesinos riegan sus cultivos con agua del río Bogotá porque afirman no tener otra fuente hídrica para hacerlo.

La Secretaría de Salud reconoce el problema de salud pública que se está presentando y asegura que ejercerá los controles necesarios.

Foto

s A

ndré

s Fe

lipe

Cas

taño

/Uni

med

ios

Agro

Page 22: El Tiempo Nueva metodología para identificar cocaínaagenciadenoticias.unal.edu.co › uploads › media › UNPeriodico126.pdf · El pargo, la sierra, el róbalo y la langosta co-mienzan

2213

de

sept

iem

bre

de 2

009

126

Los insectos llevan más de 350 millones de años en la naturaleza, y su influencia en la humanidad ha sido tal que se han convertido en fuente de ins-piración de obras de arte, piezas musicales y suculentos platos. Entomólogos colombianos se han dedicado a descubrir su impacto y las relaciones culturales en las que están involucrados.

David CalleUnimedios

No solo los entomólogos, también los pintores, escritores, compositores musicales y hasta directores de cine se han dejado cautivar por los insectos. O quién no recuerda las mariposas amari-llas que inspiraron a Gabriel García Márquez en Cien años de soledad, la popular Cucaracha del célebre compositor mexicano Pancho Cola que más de uno tatareó o las obras pictóricas del artista colombo–ale-mán Leopoldo Richter, inspiradas en “bichos” como los cucarrones. Eso sin mencionar la taquillera película La mosca del norteameri-cano David Cronenberg o la serie de televisión La abeja maya, y los suculentos platos y postres que preparan prestigiosos chefs como el pan de gusano, la sopa de verdu-ra con grillo, la ensalada de salta-montes y los helados de termitas.

Estas, entre otras manifesta-ciones culturales en las que sus protagonistas han sido los minús-culos insectos, motivaron a ento-mólogos colombianos a analizar su papel más allá del medioam-biente. Esta vez, un trabajo in-vestigativo recopila evidencias de cómo estos minúsculos animales influyen también en la sensibili-dad humana.

El trabajo se inscribe dentro de la etnoentomología, una disci-plina que analiza cómo perciben las personas a estos animalitos. “El hombre toda la vida ha tenido fascinación por los insectos, ya sea porque son desagradables o bonitos, por sus comportamien-tos interesantes e inclusive por-que han servido de alimento. Esa relación también va al campo de la música”, explicó Gilberto Mora-les, docente jubilado de la UN en Medellín.

José Iván Zuluaga Cardona, profesor emérito de la UN en Pal-mira, quien dedicó gran parte de su quehacer a estudios entomo-lógicos, afirmó que “del millón de especies que hay, el 70 por ciento son benéficos, cumplen funcio-nes de control biológico, de regu-lación”.

El investigador relaciona los insectos y los seres humanos, li-gados desde ángulos distintos, por ejemplo desde la entomofobia (miedo o repulsión a los insectos), y señala que la aversión a este gru-po de animales se explica incluso “desde los vendedores de plaguici-das, para quienes el único insecto bueno es el muerto”.

En uno de los estudios que adelantó el docente, consultó a di-ferentes grupos incluyendo niños, adultos, hombres y mujeres. Entre las conclusiones se encuentra que los insectos más detestables son la cucaracha, la mosca y el zancudo, y que, además, sobre ellos recae un concepto común: es necesario destruirlos.

“Entre los más apreciadas, por su belleza, aparecen las mariposas, sobre todo en su forma adulta por-que la gente no relaciona su meta-morfosis; también la hormiga, por su laboriosidad, y la abeja, debido a sus características de productora de miel y por su inteligencia para la búsqueda de flores y elabora-ción de colmenas. Al grillo lo con-sideran como simpático”.

Gilberto Morales encontró que el hombre ha utilizado a los insectos para construir un coplero y un cancionero en el que se inclu-yen desde canciones populares, coplas graciosas y maliciosas has-ta canciones muy hermosas que

corresponden a lo que fueron las tendencias musicales del roman-ticismo y el nacionalismo. Estos periodos de la producción artísti-ca no solo fueron importantes en Colombia sino en toda América, sobre todo en las tres primeras décadas del siglo pasado.

“Si se remonta a Norteaméri-ca, la época de las big bands, del jazz y el blues, hay entre 150 y 200 canciones del coplero americano en las que se menciona a los insec-tos”, dijo Morales, quien además se precia de tener en su colección la más antigua grabación del tema, ‘La marcha de los zancudos’, producida en 1889, canciones de Daniel San-tos como ‘Grillo maromero’ y otras decenas más dedicadas a cigarras, grillos, co-cuyos y hasta al co-mején.

Insectos en la tinta

Los insectos también inspiran la literatura, las artes plásticas, el diseño, la publicidad y la recrea-ción. Por ejemplo, en uno de sus minicuentos, A imagen y semejan-za, el famoso escritor uruguayo Mario Benedetti se dedica a narrar las andanzas, la persistencia y la fatalidad de una hormiga.

En el género de fábula, se man-tienen vigentes por generaciones las narraciones de Pombo, Esopo, Iriarte y Samaniego que presentan a los insectos como protagonistas: El gusano de seda y la araña, Las abejas y los zánganos, La hormiga y la pulga y La oruga y la zorra, en-tre muchas otras. Esto sin contar la vinculación a la producción de caricaturas, llevadas además a la televisión y al cine, como la pelícu-

la ‘Bichos’ y ‘Hormiguitaz’.En el mundo industrial e in-

cluso en la moda, las formas de las hormigas, las abejas, los esca-rabajos, las polillas, los chinches, los saltamontes, los picudos y las avispas han sido tomados por di-señadores para reproducirlas en sus productos. Igualmente, carac-terísticas de estos animales como su proporción, ritmo, armonía y simetría son reflejadas en series y

moldes industriales y en especial de uso textil.

Gloria Patricia Arango Gutié-rrez, docente de la Corporación

Universitaria Lasallista y magíster en

Entomología de la UN, explicó que

en el país, culturas in-dígenas, sobre todo las ubicadas en el Amazo-

n a s , tienen un basto conoci-miento sobre los insectos y lo han arraigado a sus costumbres.

Explicó que existe una rela-ción importante de estos anima-

les con los asuntos míticos, médi-cos, alimenticios y culturales. En la parte gastronómica hay grupos indígenas, como los Panches y los Guané, que consumen el gusa-no de las palmas y las hormigas culonas. Estas últimas no solo se han convertido en comida exóti-ca y representativa de Santander, sino que “tienen tradición en esas culturas, para los rituales de matri-monio son la dote que las mujeres le dan su novio en sentido de ferti-lidad y de aceptación”, manifestó.

También consumen hormi-gas cortadoras, libélulas, larvas de avispas, abejas y termitas, lo cual no solo les genera hábitos alimen-ticios variados, sino también salu-dables. “Es una dieta balanceada y más benéfica que muchas carnes rojas, porque los insectos tienen una capa microbiológica que los hace no tóxicos y las grasas que producen son insaturadas; tienen un alto valor proteínico, vitaminas del complejo B, calcio y fósforo”, concluyó Arango.

Cultura

And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

s

Los insectosy su impacto en la cultura

Los insectos

Page 23: El Tiempo Nueva metodología para identificar cocaínaagenciadenoticias.unal.edu.co › uploads › media › UNPeriodico126.pdf · El pargo, la sierra, el róbalo y la langosta co-mienzan

23

13 d

e se

ptie

mbr

e de

200

9 12

6

El abandono prematuro de las obligaciones académicas de par-te de los estudiantes es uno de los problemas más agudos del sis-tema educativo mundial, que no solo afecta los niveles básico y secundario, sino que tiene un alto impacto en la educación superior.La serie Claves para el debate público aborda este tema en la edición número 27, titulada De-serción Universitaria. Un flagelo de la educación superior. En este documento se aporta una mirada general a los principales antece-dentes del fenómeno y presenta su rostro estadístico.Para este caso ofrece algunas de las cifras existentes y para el caso colombiano presenta los resulta-dos más importantes que arro-

Si bien es cierto que durante los últimos años en Colombia se ha reconocido la importancia de la distribución equitativa de oportu-nidades educativas, los resultados hasta ahora han sido incipientes. Las diversas estrategias que han empezado a implementarse desde las instituciones y desde el Estado, para mitigar los efectos perversos de la desigualdad en el acceso y calidad del sistema educativo, to-davía enfrentan dificultades para financiar grandes poblaciones y el incremento de la cobertura de la educación superior, así como para retener a los estudiantes en las instituciones.Los factores asociados a estos li-mitados resultados son de diversa índole e incluyen aspectos eco-nómicos, educativos, culturales, étnicos y raciales. Hoy en día las estrategias orientadas a la mitiga-ción de tales dificultades no pue-den desconocer la convergencia de estos factores en los resultados

DESERCIÓN UNIVERSITARIAUn flagelo para la educación superior

PARA EL DEBATE PÚBLICOCLAVES

Bogotá, Colombia, julio de 2009, número 27

Inclusión y compromiso social de la Universidad Nacional de Colombiaen la educación superior: Programa de Admisión Es-pecial – Paes

Mauricio Martínez, profesor de la Universidad Nacional, analiza en este libro el tránsito del Estado de derecho al Estado constitucional acaecido en Colombia a partir de la Constitución del 91, en el cual el protagonismo de la justicia en defensa de los derechos funda-mentales y del nuevo modelo de Estado es determinante. En dicho tránsito reside la base de los con-flictos entre jurisdicciones y en-tre las altas Cortes y el Ejecutivo, quien, por el contrario, contrapo-ne dicho Estado constitucional al inventado “Estado de opinión” o de las encuestas.

La constitucionalización de la justicia y la autonomía judicial

Para los conocedores de Mathe-matica resulta útil la publicación de un libro que se interese por reunir historia, conceptos y ejer-cicios aplicados al manejo de es-te programa. En ese sentido, este escrito ofrece herramientas a los lectores que con conocimientos básicos en cálculo puedan acer-carse a la creación de núcleos e interfaces dinámicas.La propuesta central del profesor Gustavo Rubiano es permitir que los usuarios del programa Mathe-matica versión 6.0 consoliden sus conocimientos y habilidades en el manejo del lenguaje de progra-mación para crear fractales por medio de la iteración. Esta obra es un punto de encuentro para los es-tudiantes, profesores y público en general que gusten de estos temas computacionales.

Iteración y fractales con Mathematica 6.0

generales del sistema de educa-ción superior.El libro Inclusión y compromiso social de la Universidad Nacional de Colombia en la educación supe-rior: Programa de Admisión Espe-cial – Paes muestra la experiencia del programa durante sus 23 años de existencia y los esfuerzos im-portantes para constituir una es-trategia integral de inclusión social de las poblaciones históricamente excluidas del sistema educativo, como lo son aquellas que están en extrema pobreza y miembros de comunidades indígenas.Este documento presenta los me-canismos utilizados por el progra-ma para mejorar el acceso a este programa, las estrategias acadé-micas y de bienestar estudiantil que se han dispuesto para mejo-rar la retención y graduación de los estudiantes, y su experiencia académica en la UN y como egre-sados.Así se pretende mostrar el proceso que ha adelantado en este campo la Universidad durante dos déca-das, y señalar el amplio camino que aún falta por construir en el intento de disminuir las brechas educativas en el país.

Este libro de las trabajadoras so-ciales Yolanda Puyana y Julieth Motoa, y la historiadora Adriana Viviel, es el resultado de una in-vestigación que enriquece la com-prensión del fenómeno migrato-rio en Colombia a la luz de las transformaciones ocurridas en las familias de colombianos cuando al menos uno de sus integrantes migra a España.A partir de los relatos de migran-tes residentes en Madrid y de sus familiares en Colombia, se anali-zan las experiencias de las familias transnacionales en el momento de tomar la decisión de migrar y los motivos al respecto, los complejos

Entre aquí y allá. Las fami-lias colombianas transna-cionales

vínculos afectivos, los intercam-bios comunicativos y económicos que establecen, así como las estra-tegias empleadas para mantener sus relaciones, y la organización de los roles en la distancia.En ese sentido, bajo un concepto amplio, complejo y dinámico de familia, a través de las narraciones se escuchan de primera mano las voces particulares y diversas de las madres, los padres, las abuelas, las hermanas, los hijos, las hijas, los hermanos, los abuelos, las tías y también de amigos y amigas.A la UN y la Fundación Esperanza las une en esta ocasión su interés por mostrar esta problemática, in-suficientemente abordada en Co-lombia, en pro de fortalecer una discusión sobre este fenómeno que afecta a miles de colombianos que dejan su país en busca de un futuro mejor, lo cual, a su vez, tie-ne profundas implicaciones sobre sus familiares.En pocas palabras, este estudio se presenta como un aporte esencial para visualizar las realidades, los retos y los sueños de las familias en el vivir transnacional.

Clavespara el debate público 27

jaron los estudios más recientes hechos en Colombia: el del Minis-terio de Educación Nacional, del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) y los efectuados por la Universidad Nacional de Colombia.La deserción universitaria en el país se ubica entre el 45 y 50 por ciento y las dos principales causas del abandono escolar son: el ba-jo nivel académico que presentan los estudiantes cuando ingresan a la universidad, lo que los hace vulnerables al impacto del nuevo conocimiento, y las dificultades económicas.Así mismo, en el documento se trata un fenómeno que viene po-tenciando la deserción: la prolife-ración de bares y lugares de juego en los alrededores de las universi-dades.Unimedios, editor de la serie, se-ñala que Claves para el debate pú-blico está abierto a todas las discu-siones que construyan caminos de desarrollo para el país, partiendo de una temática central: la educa-ción, en toda su dimensión, dada su valía por ser el instrumento más eficaz para lograr el progreso.

RESEÑAS RESEÑAS RESEÑAS RE-

SEÑAS RESEÑAS RESEÑAS RESE-

ÑAS RESEÑAS RESEÑAS RESEÑAS

RESEÑAS RESEÑAS RESEÑAS RESE-

ÑAS RESEÑAS RESEÑAS RESEÑAS

RESEÑAS RESEÑAS RESEÑAS RE

Page 24: El Tiempo Nueva metodología para identificar cocaínaagenciadenoticias.unal.edu.co › uploads › media › UNPeriodico126.pdf · El pargo, la sierra, el róbalo y la langosta co-mienzan

2413

de

sept

iem

bre

de 2

009

126

La Guerra de las Galaxias

Óscar Triana, estudiante de la Escuela de Diseño Gráfico de la Universidad Nacional, obtuvo por primera vez para el país y Latinoamérica el galardón al mejor corto de animación basado en la película La Guerra de las Galaxias, que otorga la pro-ductora Lucasfilm y Atom Films.

Francisco Tafur,Unimedios

A pesar de no ser ningún Jedi, el estudiante bogotano Óscar Tria-na acaba de realizar una hazaña que ningún otro latinoamericano había alcanzado: recibir un pre-mio de los creadores de la película La Guerra de las Galaxias, una de las producciones más reconocidas y taquilleras en la historia del cine mundial.

Triana, quien cursó la Espe-cialización en Animación de la Escuela de Diseño Gráfico y es egresado del mismo programa de la Universidad Nacional de Co-lombia, obtuvo el premio al me-jor corto de animación del Octa-vo Concurso de Aficionados a La Guerra se las Galaxias, organizado por la productora del filme Lucas-film y Atom Films, un portal de contenidos en Internet.

La convocatoria para los galar-dones, que se cumplió entre mar-zo y julio pasado, estuvo abierta para que participaran produccio-nes de cualquier parte del mundo. Precisamente, mientras que Triana adelantaba su especialización en la UN, aprovechó para crear su corto ‘La Guerra de las Galaxias en un Cuaderno’.

Gracias a la calidad de su tra-bajo, fue seleccionado entre los 22 finalistas. En total son siete cate-gorías, el Premio George Lucas, en la que el mismo director escoge el que considera como mejor corto en general; el de mayor acción, me-jor comedia, parodia, animación y otro denominado Spirit of fandom awards, que es el de la comunidad de aficionados a la película.

“La competencia estuvo durí-sima. De los 22 finalistas terminé de segundo en la mayor cantidad de visitas para ver el video. El pri-mero tuvo como 28.000 entradas y el mío cerca de 18.000. Contra el ganador no había nada que hacer. Era un corto de un director de cine profesional de Estados Unidos”, afirmó Triana.

Sin embargo, en la ceremonia de elección, la cual se llevó a cabo a finales de julio en la ciudad de San Diego (Estados Unidos) y re-unió a cientos de aficionados a la saga, la producción de Óscar tuvo gran acogida. Por eso, el jurado no dudó en darlo como vencedor de la categoría Mejor Animación.

“A todo el mundo le gustó por-que hay muchos personajes que son de la vieja escuela de las pri-meras películas y los recreé con recortes, por eso tuvo muy buena aceptación”, agregó el estudiante de la Universidad Nacional.

El proceso de producción

Aunque Óscar siempre ha sido aficionado a la saga de películas de George Lucas, nunca había podido participar en ninguna convoca-toria debido a la falta de tiempo. Sin embargo, en esta oportunidad, contra reloj, en cinco semanas lo-gró sacar adelante su corto.

“Yo soy del primer corte de la Especialización en Animación de la UN y para el proyecto de grado ya tenía en la mente trabajar gráficos

premió a estudiante de la UN

como si fueran hechos por niños, recortes y cosas relacionadas con las manualidades”, afirmó Triana.

“Empecé a trabajar con los recortes. Conseguí texturas y esca-neé telas para realizar los vestidos de los personajes. Paso a paso, el trabajo comenzó a tomar una es-

tética muy interesante y de fondo usé todo tipo de hojas de cuader-no”, explicó el galardonado.

“Fue una labor muy rica por-que retomé lo que empecé en la especialización y lo mezclé resca-tando la frescura con la que una persona cuenta una historia cuan-

do es niño. De hecho, hace mucho tiempo no me veo ninguna pelí-cula de La Guerra de las Galaxias, y simplemente le aposté, con la mayor ingenuidad posible, a con-tar lo que me acordaba de la saga”, dijo el estudiante de la UN.

De esta manera, a medida que Óscar iba recordando eventos o frases sueltas de la película, cons-truía los planos del corto. Origi-nalmente pensó hacerlo de menos de un minuto, pero resultó siendo más extenso.

A cada personaje le construyó un storyboard o guión gráfico y le agregó detalles que lo hicieran atractivo para los aficionados. “Ha sido chévere porque la gente lo ha notado. Por ejemplo, en las pelí-culas Chewbacca (el compañero peludo de Han Solo) siempre pe-leó en todas partes y nunca lo con-decoraron. Entonces en el corto le puse una medalla al final, eso a la gente le encantó”, explicó Triana.

De esta manera, luego de es-canear cuanta textura se le atra-vesara en el camino, Óscar armó la animación de forma digital me-diante el programa After Effects y los personajes en Photoshop.

¿Y el trofeo?

Lamentablemente, por los al-tos costos del traslado y del hos-pedaje, Óscar no pudo asistir a la entrega de los premios el pasado 26 de julio en San Diego.

“Fue imposible ir porque la invitación de la organización so-lo era para la convención. Averi-güé y los pasajes eran muy caros, además, como San Diego es una ciudad turística, los gastos de alo-jamiento eran más elevados. Así que decidí mandar un correo a la organización para ver si me po-dían mandar el trofeo, una figura de C3PO con R2D2 (personajes de la saga)”, lamentó el joven de 24 años de edad.

Desde Estados Unidos le co-municaron que no había ningún problema y que ellos enviaban el premio por correo. “La entrega del trofeo no ha sido como un corto, ha resultado como toda una no-vela. Con el envío no hubo ningún problema, pero cuando me llama-ron de acá de la aduana comen-zaron los inconvenientes”, señaló Óscar Triana.

Aunque no se supo de quién fue el error, al objeto lo declara-ron por un valor de 15.000 dólares (cerca de 30 millones de pesos), ci-fra absolutamente ilógica porque se trata de un premio que no tiene ningún valor comercial.

Total, Óscar lleva dos semanas en trámites burocráticos para na-cionalizar el premio y demostrar que la cifra que le dijeron no co-rresponde. “Me toca seguir insis-tiendo en la aduana para que me resuelvan el problema. Por ahora me consuela que mi trabajo quedó ligado a una franquicia tan impor-tante como la de La Guerra de las Galaxias.

Los interesados pueden ob-servar el corto de Triana en la di-rección web http://www.atom.com/funny_videos/sw_notebo-ok/. ¡Qué la fuerza te acompañe!