El teclado facu

4
El teclado Primera parte: 1. Insertar desde Internet una imagen de un teclado multimedia 2. Utilizando autoformas (flechas x cuadros) indican las partes principales de un teclado 3. Insertar un titulo en WordArt que diga: Partes principales de un teclado Segunda parte: 4. Idem al inciso 1 5. Utilizando autoformas(flechas cuadros de texto) indicar y explicar todas las teclas del teclado

Transcript of El teclado facu

Page 1: El teclado facu

El teclado

Primera parte:

1. Insertar desde Internet una imagen de un teclado multimedia2. Utilizando autoformas (flechas x cuadros) indican las partes principales de un teclado3. Insertar un titulo en WordArt que diga: Partes principales de un teclado

Segunda parte:

4. Idem al inciso 15. Utilizando autoformas(flechas cuadros de texto) indicar y explicar todas las teclas del teclado6. Insertar un titulo en WordArt que diga: Teclas principales

Page 2: El teclado facu

Teclas direccionales

Teclas funcionales

Teclado numérico

Teclado alfanumérico

Teclado multimedia

Page 3: El teclado facu

Esc: Escape es una tecla

que sirve para cancelar

procesos y acciones en

progreso, también sirve

para cerrar cuadros de

diálogo o ventanas.

Intro / Enter: Tecla para terminar párrafos o introducir datos

Backspace: Representado por una

flecha en sentido izquierda permite

retroceder el cursor hacia la

izquierda borrando

simultáneamente los caracteres.

Shift:  permite

mientras se

mantiene pulsada

cambiar de

minúsculas a

mayúsculas y

viceversa.

Insert: Esta tecla permite

escribir o insertar caracteres a la

vez que borra el siguiente

carácter

Tabulador: Sirve para alinear textos en los

procesadores de texto. En el sistema

operativo se utiliza para desplazar el cursor

por las diferentes ventanas y opciones, es

sustituto del ratón por tanto.

Caps Lock: o “Bloq mayús”, al pulsar

esta tecla hace que todo el texto se

escriba en mayúsculas