El Surco - fca-unc.edu.py

100
El Surco Volumen Nº 1 Mayo 2018 Revista científica de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Concepción Facultad de Ciencias Agrarias Concepción - Paraguay

Transcript of El Surco - fca-unc.edu.py

Page 1: El Surco - fca-unc.edu.py

El Surco

Volumen Nº 1

Mayo 2018

Revista científica de Ciencias Agrarias

Universidad Nacional de Concepción

Facultad de Ciencias Agrarias

Concepción - Paraguay

Page 2: El Surco - fca-unc.edu.py
Page 3: El Surco - fca-unc.edu.py
Page 4: El Surco - fca-unc.edu.py

El Surco Revista científica de Ciencias Agrarias

Universidad Nacional de Concepción

Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Concepción. FCA-UNC. Concepción-Paraguay.

V.1, n.1, mayo. 2018

Page 5: El Surco - fca-unc.edu.py

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CONCEPCIÓN

Rector: Dr. Clar ito Rojas Marín

Vice-Rector: Dr. Luis Gilber to Romero Rojas

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

Decano: Ing. Agr. Cornelio Vázquez Torres

Vice-Decano: Ing. Agr. M. Sc. Der lys Fernando López Ávalos

Page 6: El Surco - fca-unc.edu.py

El Surco Revista científica de Ciencias Agrarias

Universidad Nacional de Concepción

El surco Concepción-Py V.1 n.1 P. 1—87 Mayo 2018

Page 7: El Surco - fca-unc.edu.py
Page 8: El Surco - fca-unc.edu.py

CUERPO EDITORIAL

Director

Modesto Osmar Da Silva Oviedo

Editor

Amilcar Isidro Servín Niz

Florencio David Valdez Ocampo

Editores Asociados

Derlys Fernando López Avalos

Carlos Alberto Mongelós Barrios

Edith Diana Ruiz Díaz Lovera

Wilfrido Daniel Lugo Pereira

Eulalio Morel López

Oscar Luis Caballero Casuriaga

Ruth Esther Pistilli de Franco

Comité científico externo

Andrés José Armadans

Miguel Angel Florentín Rolón

Hugo Nicasio Rodríguez Espínola

Ursino Federico Barreto

Revisión gramatical

Carlos Ricardo Vera Jara

Page 9: El Surco - fca-unc.edu.py

La Revista Científica El Surco es una publicación cuatrimestral de la Facultad de

Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Concepción. Está destinada a la publi-

cación de investigaciones en el área de las Ciencias Agrarias.

Dirección

Universidad Nacional de Concepción - Facultad de Ciencias Agrarias

Campus Universitario - Ruta V General Bernardino Caballero Km 2,5

Teléfono: 0331-241813

E-mail: [email protected]

Concepción - Paraguay

Page 10: El Surco - fca-unc.edu.py

EDITORIAL

La creación partió de un proceso

llevado a cabo, desde agosto del año

2003, fecha en que se desarrollaba en la

Ciudad de Encarnación, el Primer

Congreso de Universidades Públicas del

Paraguay, ocasión en que fue impulsada

la idea de crear una Universidad

Nacional en la Ciudad de Concepción.

Una de las primeras gestiones realizadas

por un grupo de padres de familia

consistió en visitar a la Autoridades

Municipales, Departamentales y

Nacionales a fin de explicar los

fundamentos de la creación de la

Universidad Nacional. La Sala de

Sesiones de la Junta Municipal de

Concepción se convirtió en la primera

sede de una reunión formal de

ciudadanos interesados en la creación

de una Universidad Nacional, en el

Departamento. Un equipo asume la

responsabilidad de trabajar en el marco

de la elaboración del proyecto, en base a

cinco ejes fundamentales: Físico,

Curricular, Recursos Humanos,

Económicos y Legales.

El Dr. Clarito Rojas Marín fue electo

por los presentes, como coordinador del

equipo de trabajo. La Intendencia y la

Junta Municipal han facilitado una

oficina para la Coordinación creada.

Una vez terminada la elaboración del

“Proyecto de Creación de la

Universidad Nacional del Norte”, se

aguardaba la presentación al Congreso

para su consideración; la Universidad

Nacional de Asunción y la Universidad

Nacional de Itapúa patrocinaban la

creación de la carrera de Medicina en la ciudad de Concepción.

Mientras transcurría el proceso de

creación, el Poder Ejecutivo,

promulgaba la Ley Nº 2569 del 26 de

abril del año 2005, referente a la

trasferencia de un predio de 21

hectáreas de la Fuerzas Armadas, al

Gobierno Departamental para la futura

sede de la Universidad Nacional.

En mayo del 2006, los diferentes

sectores de la ciudadanía proponían la

apertura de otras carreras universitarias

y meses después se realizaba la

presentación del Proyecto

reestructurado en base a las exigencias

del Consejo de Universidades.

Posteriormente se remitió al

Parlamento para su análisis

correspondiente.

Al iniciarse el periodo parlamentario en

el año 2007, la Comisión Coordinadora

del Proyecto reinició los trámites

tendientes a la aprobación

correspondiente. Los parlamentarios de

la región y de otras regiones respaldaron

la creación de la Universidad Nacional

del Norte, cuya denominación inicial

fuera modificada ese año por la que

desde entonces identifica a la

institución: Universidad Nacional de

Concepción.

En abril del año 2007, la Cámara de

Diputados y Senadores aprueban la

creación de dicha Universidad y en

mayo del mismo año, el Poder

Ejecutivo promulgaba la Ley Nº

3.201/07, firmada el 04 de mayo del

2007.

Así nace la nueva Casa de Altos

Estudios con tres Unidades

Académicas: Facultad de Ciencias de la

Salud, Facultad de Ciencias

Económicas y Administrativas y

Facultad de Ciencias Agrarias, en la que

se halla insertada la carrera de Ingeniería Agronómica.

La elección de autoridades desde los

primeros años de creación se ha

realizado a partir del Mandato

establecido en el Estatuto de la UNC, en

Page 11: El Surco - fca-unc.edu.py

el apartado de Disposiciones

Transitorias, en donde se especifica la

encargatura de despacho por dos años,

Resolución REC Nº 003/07. Cumplido

el plazo se ha realizado la elección de

representantes de docentes y estudiantes

para la conformación oficial del

Consejo Directivo de la Facultad de

Ciencias Agrarias y la posterior

elección del Decano y Vice Decano,

Resolución REC Nº 131/10, estas

acciones están refrendadas por

Resolución del Consejo Superior de la

Universidad Nacional de Concepción,

las actividades se iniciaron oficialmente

en el año 2007 con los primeros

estudiantes con intención de acceder a

la carrera.

-----------------------------------------------------

Prof. Ing. Agr. Cornelio Vázquez Torres

Decano FCA-UNC

Page 12: El Surco - fca-unc.edu.py

INDICE

Página

1 UTILIZACIÓN DE BIOESTIMULANTE SOBRE LA GERMINACIÓN Y EL

DESARROLLO INICIAL DE PLÁNTULAS DE MAÍZ (Zea mays)…………… 1

2 FERTILIZACIÓN MINERAL Y ORGÁNICA EN EL CULTIVO DE

LECHUGA (Lactuca sativa var. capitata), TIPO AMERICANA EN EL

DISTRITO DE CONCEPCIÓN………………………………………………….. 11

3 TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS PARA ROMPER LATENCIA EN

SEMILLA DE Brachiaria brizantha cv. Marandú BAJO CONDICIONES DE

LABORATORIO…………………………………………………………………. 18

4 PRODUCCIÓN DE LECHUGA (Lactuca sativa), HIDROPÓNICA Y

CONVENCIONAL, EN EL DISTRITO DE CONCEPCIÓN,

DEPARTAMENTO DE CONCEPCIÓN………………………………………… 26

5 FORMAS DE APLICACIÓN Y NIVELES DE FERTILIZANTE POTÁSICO

EN EL CULTIVO DE TOMATE (Lycopersicum esculentum)………..………… 33

6 DINÁMICA DE LOS TIEMPOS DE CORTE DEL PASTO ELEFANTE……… 45

7 HERBICIDAS PREEMERGENTES EN EL CONTROL DE MALEZAS

LATIFOLIADAS Y GRAMÍNEAS EN CAÑA DE AZÚCAR EN EL

DEPARTAMENTO DE CONCEPCIÓN………………………………………… 52

8 DIETAS COMERCIALES PARA GALLINAS PONEDORAS Y SU EFECTO

SOBRE LA OBTENCIÓN DE HUEVOS EN EL PRIMER PERÍODO DE

POSTURA DE LA LÍNEA HY-LINE BROWN………………………………… 59

9 SUSTITUCIÓN PARCIAL DE BALANCEADO COMERCIAL CON

ALIMENTO ALTERNATIVO EN LA DIETA DE GALLINAS DE POSTURA

DE LA LÍNEA HY-LINE BROWN……………………………………………... 64

10 INTENSIDAD DE ILUMINACIÓN EN LA FASE INICIAL DE POSTURA

DE GALLINAS PONEDORAS DE LA LÍNEA HY-LINE BROWN…………... 69

11 APLICACIÓN DE DOSIS DE TIERRA DE DIATOMEA EN VARIEDADES

DE POROTO (Vigna unguiculata) PARA CONTROL DE GORGOJO

(Acanthoscelides obtectus) EN GRANOS ALMACENADOS…………………... 74

12 EFICIENCIA Y DESEMPEÑO DE CATEGORIAS DE PESO EN BOVINOS

DE CARNE EN CONFINAMIENTO……………………………………………. 83

Page 13: El Surco - fca-unc.edu.py

1

UTILIZACIÓN DE BIOESTIMULANTE SOBRE LA GERMINACIÓN Y EL DESARROLLO

INICIAL DE PLÁNTULAS DE MAÍZ (Zea mays).

Carlos Javier Velázquez Ruiz Díaz (1), Hugo Nicasio Rodríguez Espinola (2) y

Edith Diana Ruiz Díaz Lovera (2)(*)

RESUMEN

El experimento se realizó con el objetivo de

evaluar los efectos del bioestimulante en el

crecimiento inicial de semillas de maíz, el

presente trabajo fue realizado en el Laboratorio

de Fitopatología de la Facultad de Ciencias

Agrarias de la Universidad Nacional de

Concepción (UNC); en el periodo 2016-2017.

El experimento se realizó en un diseño

completamente al azar con 8 tratamientos y 4

repeticiones. Donde las dosis utilizadas fueron

de 0,17 ml; 0,34 ml; 0,51 ml del bioestimulante

siendo el testigo (0 ml). Las mismas fueron

aplicadas sobre las semillas hibridas de maíz

DKB 7910 y DKB 290. Después de las

aplicaciones del bioestimulante sobre las

semillas fueron evaluados el porcentaje de

emergencia, velocidad de emergencia, longitud

de raíz, longitud de parte aérea; También se

evaluaron la masa fresca y masa seca de las

plántulas a los 21 días. Los datos fueron

sometidos a análisis de varianza (ANAVA) y en

aquellas determinaciones donde se observaron

diferencias significativas se procedió a la

comparación de medias por el Test de Tukey al

5 % de probabilidad y análisis de regresión. Las

plántulas tratadas con el bioestimulante no

presentaron mejoría en las cualidades

fisiológicas, llegando disminuir los valores. El

uso del bioestimulante puede llegar a perjudicar

al crecimiento inicial de plántulas de maíz

cuando es aplicada una dosis mayor a la

recomendada por el representante.

PALABRAS CLAVES: bioestimulante, dosis,

desarrollo inicial, hibrido, maíz.

ABSTRACT

The experient was carried out in order to

evaluate the effects of the biostimulant on the

initial growth of corn (Zea mays) seeds, the

present work was carried out in the

Phytopathology Laboratory of the Faculty of

Agrarian Sciences of the National University of

Concepción (UNC); In the period 2016-2017.

The experiment was performed in a completely

randomized design with 8 treatments and 4

replicates. Where the doses used were 0.17 ml;

0.34 ml; 0.51 Ml kg-1 of the biostimulant being

the control (0 ml). They were applied on hybrid

corn seeds DKB 7910 and DKB 290. After the

application of Stimulate on the seeds were

evaluated the percentage of emergency, speed

of emergency, length of root, length of aerial

part. The fresh mass and dry mass of the

seedlings were also evaluated at 21 days after

sowing. The data were submitted to analysis of

variance (ANAVA) and in those determinations

where significant differences were observed,

were compared the means by the Tukey test to

5% probability and to the regression analysis.

The seedlings treated with the biostimulant did

not present improvement in the physiological

qualities, arriving to diminish the values. The

use of the bioestimulant may adversely affect

the initial growth of maize seedlings when a

dose higher than that recommended by the

representative is applied.

KEY WORDS: bioestimulant, initial

development, hibrid, corn.

INTRODUCCIÓN

El maíz es una de las plantas más eficientes en

almacenar energía. Es uno de los cultivos más

cultivados en el mundo. Representa un alto

potencial productivo, una gran diversidad de

utilización debido a su valor nutritivo. En la

búsqueda de elevar los niveles actuales de

productividad y reducción de los costos de

producción, nuevas tecnologías están siendo

incorporadas a los sistemas de producción.

Dentro de esas, la utilización de

bioestimulantes, aplicadas vía tratamiento de

semillas, son consideradas estrategias

agronómicas promisoras para el incremento de

la productividad y vienen ganando espacio e

importancia en los últimos años (Martins,

2014).

Las semillas representan el principal insumo de

la agricultura moderna porque poseen todo el

potencial genético y productivo, que garantizan

el éxito del emprendimiento agrícola. El modelo

actual de producción agrícola exige cada vez

más la utilización de herramientas tecnológicas

para fomentar la productividad, promover una

agricultura sustentable y al mismo tiempo sea

rentable para el productor y una seguridad

alimentaria a la población (Barbiere, 2014).

(1) Ingeniero Agrónomo F.C.A-U.N.C (2) Profesor F.C.A-U.NC (*) Profesor Coordinadora Laboratorio de Fitopatología, Ing. Agr. [email protected]

Page 14: El Surco - fca-unc.edu.py

2

Este escenario nos muestra que actualmente

producir maíz para fines comerciales es un

desafío sostenido, pero considerando sobre la

base de mejorar los rendimientos y la

rentabilidad en el proceso de producción,

categóricamente este escenario asociado al

acceso de la biotecnología por medio de las

semillas de maíz con eventos transgénico que

permiten resistencias al ataque de ciertas plagas

y tolerancia a herbicidas, están logrando

mejores rendimientos históricos a menores

costos de producción (Molinas, 2012).

La aplicación de bioestimulantes durante los

estadios iniciales de desenvolvimiento de la

planta, promueve el crecimiento de raíz, permite

la rápida recuperación después del estrés

hídrico, aumenta la resistencia a insectos,

plagas, dolencias y nemátodos, y promueve al

establecimiento de las plantas en forma rápida y

uniforme, mejora la absorción de nutrientes y el

rendimiento (Dantas et. al., 2012).

Con lo expuesto anteriormente el experimento

se realizó con el objetivo de evaluar los efectos

del bioestimulante en el crecimiento inicial

semillas de maíz, con la hipótesis de que alguna

de las dosis del bioestimulante aplicado

producirá un efecto positivo en el desarrollo de

plántulas de maíz en las características

fenológicas a ser medidas; en este trabajo se

propuso determinar el porcentaje de emergencia

de semillas a los 7, 15 y 21 días, establecer el

IVE, medir la longitud de raíz y parte aérea a los

21 días, cuantificar la masa seca y fresca de las

plántulas.

MATERIALES Y MÉTODOS

Tipo de estudio

El experimento realizado es del tipo

experimental mixto.

Marco temporal, geográfico y referencial del

local de experimento

El experimento fue conducido en el laboratorio

de Fitopatología de la Facultad de Ciencias

Agrarias de la Universidad Nacional de

Concepción (UNC), Ruta V Bernardino

Caballero km 1,5. Concepción – Paraguay.

Diseño experimental utilizado

El experimento se realizó en un diseño

completamente al azar con 8 tratamientos y 4

repeticiones, en un arreglo factorial de 2x4

donde las semillas recibieron las dosis de; 0, 50,

100, 150 kg-1 de semilla del bioestimulante. Las

semillas fueron separadas en 4 lotes de 400

semillas por tratamiento distribuidas en 4

repeticiones de 100 semillas cada una,

representando una unidad experimental

totalizando 32 UE.

Tabla 1. Dosis de bioestimulante, aplicadas en semillas de Maíz. Concepción – Paraguay. 2017.

Tratamientos Descripción

Cantidad (ml) Factor A Factor B(%)

T1

DKB 7910

VT3PRO (H1)

0 0

T2 50 0,17

T3 100 0,34

T4 150 0,51

T5

DKB 290 VTPRO

(H2)

0 0

T6 50 0,17

T7 100 0,34

T8 150 0,51

Dosis recomendada del bioestimulante 0,25 L/ 100kg de semillas (100%) Stoller 1998

Proceso de instalación y desarrollo del

experimento

Las semillas fueron tratadas con bioestimulante

de acuerdo a las dosis preestablecidas, con la

ayuda de una jeringa para insulina con la que se

puede aplicar las cantidades establecidas en

“ml”, posteriormente se realizó el cargado de las

bandejas utilizando como sustrato arena lavada

desinfectada previamente en la estufa durante

2hs a 65 °C, luego se realizó la siembra de las

semillas en las bandejas con arena lavada

humedecida con agua destilada siguiendo las

reglas para análisis de semillas (MAPA, 2009),

Page 15: El Surco - fca-unc.edu.py

3

recibieron riego diario normal para mantener

húmedo el sustrato y a una temperatura

constante de 28 °C.

Colecta de datos, cosecha y mediciones

Los datos fueron colectados diariamente para la

determinación índice de velocidad de

emergencia, utilizando una planilla pre

establecida para el efecto. Porcentaje de

emergencia fueron evaluados a los 7, 15 y 21

días y expresadas en porcentaje, las

determinaciones de masa fresca se realizaron a

los 21 días, mientras que sus masas secas se

determinaron 3 días después.

Determinaciones y procedimientos de

evaluación

Porcentaje de emergencia (% G): Los

resultados para evaluar la emergencia de las

semillas se realizaron en tres periodos, a los 7,

15 y 21 días después de la siembra y fueron

consideras las semillas que dieron plántulas

normales (BRASIL, 2009).

Índice de velocidad de emergencia (IVE): Se

realizaron contajes diarios desde la instalación

del experimento, siendo consideradas semillas

germinadas las que cuenten con la protrusión de

la raíz primaria. La determinación del índice de

velocidad de germinación se realizará

utilizando la fórmula (Maguire, 1962) que se

describe a continuación:

IVE = (G1/N1 + G2/N2+ ... + Gn)/ Nn donde:

IVE = Índice de velocidad de emergencia

G1, G2, Gn = número normal de plantas contadas

en el primer conteo, segundo hasta el último.

N1, N2, Nn = número de días desde la siembra

Longitud de raíz y parte aérea: fueron

medidas colocando las plántulas en forma lineal

sobre una mesada midiendo para la raíz desde el

cuello de la plántula hasta la punta de la raíz y

para la parte aérea desde el cuello hasta la punta

de la plántula con la ayuda de una regla

centimetrada a los 21 días después de la

siembra.

Masa fresca y Masa seca de las plántulas: los

pesos fueron medidos en una balanza de

precisión con tres decimales de biomasa fresca

las raíces y parte aérea de las plántulas, luego

fueron identificados y colocados en la estufa

para la obtención de masa seca con una

temperatura aproximada de 65 ° C (+/- 3 ° C)

durante 72 horas hasta peso constante y

expresadas en gr/planta (Nakagawa, 1999).

Análisis de los datos obtenidos

Los datos fueron sometidos a análisis de

varianza (ANAVA) y en aquellas

determinaciones donde se observaron

diferencias significativas se procedió a la

comparación de medias por el Test de Tukey al

1 y 5% de probabilidad y al análisis de

regresión.

RESULTADOS Y DISCUSIONES.

Porcentaje de Emergencia

En la figura 1 se puede observar que hubo una

interacción entre los tratamientos aplicados, que

en el H1 cuando se aumentó la dosis del

bioestimulante, fue reduciendo el porcentaje de

germinación, mientras que en el H2 no fue

significativa.

H1: 102 - 0,095X (*) R2 =0,89

H2: Ns

Figura 1. Regresión lineal del porcentaje de

emergencia en función a las dosis

del bioestimulante aplicado en

semillas de maíz (Zea mays). DKB

290 y DKB 7910. FCA-UNC,

Concepción-Paraguay, 2017

Efectos negativos de los reguladores de

crecimiento presentes en el bioestimulante

vegetal, también fueron verificados por

Pierezan et al. (2012), para esos autores, la dosis

de 35ml de bioestimulante en semillas inhibió el

proceso de germinación y la cualidad de mudas

de algarrobo a los 40 días.

80

82

84

86

88

90

92

94

96

98

100

0 50 100 150

Porc

enta

je d

e E

mer

gen

cia

(%)

Dosis de Bioestimulante (ml)

Page 16: El Surco - fca-unc.edu.py

4

Así también, Silva et al. (2008), en su trabajo de

presencia de bioestimulantes en semillas de

maíz, encontraron que menores valores de

germinación fueron alcanzados cuando las

semillas fueron tratadas con el bioestimulante.

Igualmente, Silva et al. (2014), evaluando un

bioestimulante en plántulas de jatropha curcas

L. encontraron que las dosis de bioestimulante

no fueron significativas para el porcentaje de

emergencia.

Por otro lado, Santos (2009) en su trabajo con

tratamiento de semillas de soja relato que dosis

de bioestimulante encima de 6ml/Kg de

semillas también reducen el porcentaje de

emergencia.

Del mismo modo, Vieira (2005) relato que dosis

elevadas del bioestimulante en semillas de

algodonero BRS 201 también provocaron

efectos perjudiciales en la emergencia,

debiéndose probablemente a algún

desequilibrio hormonal de las plántulas que en

esa fase de desenvolvimiento requieren

eficiencia en los procesos metabólicos y

morfogenéticos.

Igual a lo estudiado, Leite et al. (2003),

trabajaron en cultivo de soja con la aplicación

de biorreguladores, y verificaron que la

emergencia de las plantas y la longitud de raíz

fueron reducidas por la utilización de

giberelinas y citocinina en el tratamiento de

semillas.

También, Dos Santos (2009) verifica en soja,

que a partir de la dosis 10,0 mL de

bioestimulante no hubo efecto positivo en la

germinación, caracterizando una disminución

de 15,1% en el porcentaje de germinación hasta

la dosis 12,0 ml en relación al punto máximo.

Resultados diferentes al presente trabajo fueron

encontrados por Castro y Vieira, (2001) que

aplicando bioestimulante en semillas se mostró

eficiente en el desempeño del proceso

germinativo, proporcionando mayor número de

plántulas normales y reduciendo

significativamente las anormalidades de la

plántula.

Resultados similares al anterior fueron

encontrados por Aragao et al. (2001), donde

estudiaron los bioestimulantes en la

germinación y vigor de semillas de maíz y

constataron mayor eficiencia en la germinación,

y que dosis mayores proporcionaron un mejor

porcentaje de germinación.

Velocidad de Emergencia

En la tabla 2 se pueden apreciar los resultados

de la velocidad de emergencia en función a los

tratamientos aplicados.

Tabla 2. Medias de velocidad de emergencia de plántulas de Maíz (Zea mays). FCA-UNC,

Concepción-Paraguay, 2017.

Híbridos Velocidad de emergencia (%)

DKB 7910 2,05 a

DKB 290 1,86 a

Dosis (%)

0 2,04 a

50 2,00 a

100 1,96 a

150 1,84 a

CV 17,35

MG 1,96

CV: coeficiente de variación. MG: Media general.

De acuerdo a los resultados obtenidos

realizando el análisis de varianza, se puede

apreciar que no hubo diferencia estadística

significativa entre los tratamientos

determinados.

Resultados similares fueron encontrados por

Santos et al. (2013), quienes trabajando con un

bioestimulante en germinación de semillas,

emergencia y vigor de plántulas no encontraron

diferencias significativas en el IVE. Esto pudo

deberse a que realizaron una exposición

prolongada del bioestimulante sobre la semilla

antes de la siembra.

Page 17: El Surco - fca-unc.edu.py

5

Así mismo Rodríguez et al. (2015), evaluando

la calidad de semillas sometidas a diferentes

dosis de bioestimulante tampoco encontraron

diferencias significativas en el IVE.

Resultados diferentes a este trabajo fueron

encontrados por Chiarelo et al. (2007), que

comprobaron una correlación positiva de los

tratamientos con aplicación de biorreguladores

en las semillas en los cuales hubo mayor IVE

correspondiendo a los tratamientos con la

utilización de mayor dosis de bioestimulante.

Resultados negativos fueron encontrados Silva

et al. (2008), donde observaron una reducción

en el IVE, cuando las semillas fueron tratadas

con la mezcla de bioestimulantes. Ambos

presentan en sus formulaciones

micronutrientes. En niveles excedentes esos

micronutrientes pueden afectar el crecimiento y

metabolismo de las plantas.

Longitud de Raíz

De acuerdo con los resultados que se observan

en la tabla 3, con relación a la longitud de raíz

de las plántulas entre los diferentes híbridos

utilizados y diferentes dosis de bioestimulantes,

se constata que el híbrido DKB 290 fue el que

tuvo mayor longitud de raíz, también se puede

apreciar que solo hubo efecto significativo entre

los dos híbridos utilizados y no así en las dosis

aplicadas del bioestimulante.

Resultados similares fueron encontrados por

Silva et al. (2009), que estudiaron los efectos de

un bioestimulante vía tratamiento de semillas en

el desenvolvimiento inicial de plántulas de

algodón, no encontraron diferencias

significativas en la longitud de raíz de plántulas.

Del mismo modo, Taiz y Zeiger, (2013)

utilizando diferentes dosis de un bioestimulante

no influenciaron en el sistema radicular de las

plantas.

Así también, Conceicao et al. (2010), no

encontraron diferencias significativas al usar un

bioestimulante en el desenvolvimiento del

sistema radicular de plántulas de maíz

originadas de semillas con diferentes cualidades

fisiológicas.

Efectos negativos fueron encontrados por,

Santos et al. (2013), trabajando con semillas de

girasol, obtuvieron una reducción en el

crecimiento de raíz con la dosis máxima

estimada de 5 ml.

En cambio, fueron encontrados resultados

positivos por Santos et al. (2005), en el cultivo

de algodón, con aplicación de bioestimulante

compuesto por citoquininas, ácido indolbutírico

y ácido giberélico, los cuales verificaron un

incremento en el área foliar, altura y

crecimiento inicial de plantas. Según esos

autores, el bioestimulante aplicado vía semillas

es capaz de originar plántulas más vigorosas,

con mayor longitud y porcentaje de emergencia

en arena y tierra vegetal.

Igualmente, Morterle et al. (2011), en lo que se

refiere a longitud de raíz, fue posible notar que,

a medida que aumento la dosis del

biorregulador vía semillas, hubo un aumento

lineal en la longitud de raíz primaria de

plántulas de soja.

También, Santos (2004) verificó que dosis de

14,0 y 17,5 ml de bioestimulante en semillas de

Tabla 3. Valores medios de la longitud de raíz de los híbridos DKB 7910 y DKB 290 con diferentes

dosis de estimulantes. FCA-UNC, Concepción-Paraguay, 2017.

Híbridos Longitud de raíz (cm)

DKB 290 21,36 a

DKB 7910 18,16 b

Dosis (%)

0 20,13 a

50 19,03 a

100 19,86 a

150 20,01 a

CV 5,90

MG 19,76

CV: coeficiente de variación. MG: Media general.

Page 18: El Surco - fca-unc.edu.py

6

algodón resultaron con mayores valores de

longitud de raíces de plántulas en relación al

control.

Mayor crecimiento radicular de genipa también

fue encontrado por Prado et al. (2007), con el

biorregulador en la dosis de 10 ml. Y por

Leszczynski et al. (2012), en semillas de cebolla

con diferentes dosis de biorregulador aplicado

vía semilla, citado por (Santos et. al., 2013).

Hartmann y Kester (1983) afirmaron que el uso

de reguladores de crecimiento para inducir el

enraizamiento difiere en su acción de acuerdo a

cada especie y cultivar. En cuanto algunas

especies enraízan mucho mejor con su

aplicación, otras especies responden

negativamente.

Longitud parte aérea

En el análisis estadístico de los valores medios

de la longitud de la parte aérea de las semillas

hibridas de Maíz DKB 7910 y DKB290,

demostraron que no hubo diferencias

significativas entre los híbridos utilizados y las

diferentes dosis del bioestimulante aplicado.

Aunque el tratamiento con mayor cantidad del

producto aplicado, presentó diferencias con el

testigo, no logro hacerlo desde el punto de vista

estadístico.

Comparando el testigo con los factores

estudiados se aprecian que cuando mayor

cantidad del producto se aplicó a la semilla se

obtuvo una pequeña diferencia de altura.

Resultados similares fueron encontrados por

Verona et al. (2010), en su experimento de

tratamientos de semillas de maíz con

bioestimulantes, observaron que entre los

tratamientos factoriales no hubo diferencia

significativa en la comparación de medias para

altura de plantas.

Del mismo modo, Silva et al. (2008),

observaron que semillas de maíz cuando son

sometidas bajo condiciones de estrés, y

realizando tratamientos con bioestimulante

parece reducir la cualidad fisiológica de

semillas de maíz.

En cambio Morterle et al. (2011), encontró que

hubo un aumento lineal significativo en la

longitud de la parte aérea de las plántulas del

cultivar CD 216, en respuesta a la aplicación de

dosis crecientes de biorregulador vía semillas.

Según Leite et al. (2003), la giberelina también

tiene efecto en el crecimiento de las plántulas.

Para esos autores, cuando la sustancia es

aplicada exógenamente en semillas, no es muy

traslocada para la parte aérea de las plantas, y

eso tal vez ocurra de una forma que sea

suficiente para aumentar el hipocotilo hasta

cierto tamaño, pero no es eficiente para afectar

la altura de la planta.

Observaron que dosis elevadas, en torno a 0,3

ml de giberelina y citoquinina retardaron tanto

la emergencia como el desenvolvimiento inicial

de plántulas de soja. Una de las posibles

explicaciones para la falta de respuesta de los

demás cultivares a la aplicación del

biorregulador para la característica de longitud

de plántulas puede ser la diferencia de

sensibilidad entre los cultivares y hasta la

interacción entre las hormonas presentes en el

producto.

Así también, observaron interacción negativa

entre giberelina y citoquinina en el alargamiento

del tallo en feijao. También verificaron que

Tabla 4. Valores medios de la longitud de la parte aérea de las plántulas de Maíz (Zea mays) con

diferentes dosis de bioestimulantes aplicados. FCA-UNC, Concepción-Paraguay, 2017.

Híbridos Longitud de parte aérea (cm)

DKB 290 36,59 a

DKB 7910 35,75 a

Dosis (%)

0 35,85 a

50 35,47 a

100 36,42 a

150 36,93 a

CV 4,62

MG 36,17

CV: coeficiente de variación. MG: Media general.

Page 19: El Surco - fca-unc.edu.py

7

estos dos reguladores promovieron

alargamiento cuando fueron utilizados

separadamente, mejor que cuando fueron

usados en conjunto, la citoquinina inhibió la

plena acción de giberelina (Wang et al. 1996;

Valio & Schwabe 1978; Leite et al. 2003. citado

por Morterle et al. 2011).

Masa fresca

Según el análisis de varianza en la figura 2 se

puede observar los resultados donde el H2 se

desempeñó negativamente cuando mayor dosis

del producto le fue aplicado, en cambio el H1

obtuvo mayor masa fresca, esto pudo deberse a

las diferentes características genéticas de las

semillas que también pudo observarse en las

plántulas.

H1: 17,36 - 0,013 X (*) R2: 0,63

H2:18,28-0,013X (*) R2: 0,72

Figura 2. Regresión de masa fresca en función

a las dosis del bioestimulante

aplicado en semillas de maíz (Zea

mays). DKB 290 y DKB 7910.

FCA-UNC, Concepción-Paraguay,

2017.

En cuanto a los híbridos utilizados se puede

observar que tuvieron un mismo desarrollo

mientras menos cantidad del producto le fue

aplicado. A partir de la tercera dosis más alta

uno de los híbridos fue afectado y disminuyó su

contenido de masa fresca.

Resultados similares fueron encontrados por

Barbosa (2006) investigando el efecto de la

aplicación foliar del bioestimulante en la

producción y cualidad fisiológica de semillas de

tres cultivares de arroz, observó

comportamientos diferenciados entre los

cultivares, en respuesta al bioestimulante. Esto

fue explicado por Raven et al. (2007), cuando

mencionaron que la respuesta de un regulador

no depende solamente de la estructura química,

sino también de como el producto es reconocido

por el tejido vegetal.

De igual manera fueron encontrados resultados

similares por Vendruscolo et al. (2015), donde

utilizando diferentes variedades de algodón y

diferentes dosis del bioestimulante también

obtuvieron respuestas diferentes para cada

variedad. Donde explica que las diferentes

respuestas a la aplicación del biorregulador

pueden deberse a las fitohormonas presentes en

el producto, que en uno de los casos, esas

fitohormonas tuvieron efectos positivos en la

división y alargamiento celular evidenciados

por el incremento de masa seca. Mientras tanto

en la otra variedad sugieren que estas mismas

fitohormonas inhibieron el alargamiento y

división celular.

Sin embargo Verona et al. (2010), en su

experimento de tratamientos de semillas de

maíz con bioestimulantes, no encontraron

diferencias significativas en la altura de la

planta, masa seca y masa fresca de la plántula

aplicando la dosis recomendada del producto.

Esta diferencia se puede deber a que en el

presente trabajo se aplicó diferentes dosis del

producto.

Masa seca

Según el análisis de varianza en la figura 3 se

puede observar que hubo interacción entre los

dos factores estudiados, donde el H1 resalta con

mejores resultados que el H2.

H1: 2,51+0,008X (*) R2:

0,49

H2: 2,13+0,026X-0,0004X (*) R2:

0,99

Figura 3. Regresión lineal de masa seca en

función a las dosis del

bioestimulante aplicado en semillas

de maíz (Zea mays). DKB 290 y

12

14.4

16.8

19.2

21.6

0 50 100 150

Mas

a F

resc

a (g

r)

Dosis de Bioestimulante (%)

Hibrido 1 Hibrido 2

0

1

2

3

4

5

0 50 100 150

Mas

a S

eca

(gr)

Dosis de Bioestimulante (ml)

Hibrido 1

Hibrido 2

Page 20: El Surco - fca-unc.edu.py

8

DKB 7910. FCA-UNC,

Concepción-Paraguay, 2017.

Estos resultados son similares al de Santos

(2004), donde afirma que las variables de

porcentaje de germinación, porcentaje de

plántulas normales, numero de hojas y masa

seca de la planta, no fueron significativamente

influenciadas por el bioestimulante en cultivo

de algodón, cuando utilizo las dosis 3,5; 7,0;

10,5; 14,0; 17,5 e 21,0 ml 0,5 kg-1 de semillas,

manteniendo como control 10,5 ml de agua

destilada 0,5 kg-1 de semillas aplicado

directamente sobre las semillas.

Diferente de lo encontrado por Santos y Viera,

(2005) analizando la aplicación de un

bioestimulante en semillas de algodón,

observaron que ese procedimiento origino

plántulas más vigorosas y con mayor longitud y

masa seca.

Según Morterle et al. (2011), el hecho de que

muchos cultivares no responden positivamente

a la aplicación de dosis crecientes de

biorreguladores para las características

estudiadas puede estar asociado a mecanismos

metabólicos o morfo genéticos diferenciados

entre cultivares, los cuales requieren eficiencia

en esos mecanismos durante la fase inicial de

desarrollo. Las diferencias en la superficie de

contacto de las semillas y en la sensibilidad de

las membranas plasmáticas pueden haber

comprometido la eficiencia del bioestimulante.

También pudo haber desequilibrio hormonal

por la aplicación del producto.

El mismo autor menciona a Wang et al. (1996),

que el uso de diferentes cultivares en los

trabajos que utilizan biorreguladores puede ser

responsable de la discrepancia entre los

resultados. Eso fue demostrado por Nalawadi et

al. (1973), que utilizaron 18 diferentes

cultivares y observaron aumento en la

germinación, en algunos y falta de respuesta en

otros, todos con tratamientos semejantes y hasta

en concentraciones elevadas del producto.

CONCLUSIONES

La aplicación de dosis crecientes afectó de

manera negativa a las plántulas de maíz siendo

el (híbrido 1) con la que se obtuvo menor

porcentaje de emergencia.

En cuanto a la masa fresca y seca, el (híbrido 2)

fue afectado negativamente, teniendo en cuenta

la disminución de la misma a mayor

concentración del bioestimulante.

Hubo diferencias entre los híbridos utilizados,

ya que en cuanto al híbrido DKB 290 se obtuvo

menor masa fresca y masa seca; mientras que el

híbrido 7910 experimentó una reducción su

longitud de raíz y porcentaje de emergencia.

En las determinaciones de porcentaje de

emergencia, masa fresca y masa seca los

resultados fueron negativos cuando les fue

aplicada la mayor dosis del bioestimulante.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

BARBIERI, A; HURT, C; ZEN, H; BECHE,

M; HENNING, L; LOPES, S. 2014.

Tratamento de sementes de milho sobre

o desempenho de plântulas em

condições de estresse salino.

Universidade Federal de Santa Maria –

UFSM, Departamento de Fitotecnia,

Setor de Sementes, 97105-900, Santa

Maria, RS, Brasil. Rev. Cienc. Agrar.,

v. 57, n. 3, p. 305-311, jul / set.

BARBOSA, G.T. 2006. Efeito da aplicação de

doses de bioestimulante sobre a

produção e qualidade fisiológica das

sementes de três cultivares de arroz.

Dissertação de Mestrado. Universidade

Estadual Paulista, Ilha Solteira. 40p.

BRASIL. 2009. Ministério da Agricultura, e

Pecuária e Abastecimento. Regras para

análise de sementes. Ministério da

Agricultura, Pecuária e Abastecimento.

Secretaria de Defesa Agropecuária.

Brasília, DF: Mapa/ACS. 395 p

CASTRO, P. R. C.; VIEIRA, E. L. 2001.

Aplicações de reguladores vegetais na

agricultura tropical. Guaíba: Livraria e

Editora Agropecuária. 132 p.

CHIARELO, C. et al. 2007. Efeitos do uso de

Stimulate® no desempenho da cultura

do arroz irrigado. In.: Congresso De

Iniciação Cientifica, 16. Pelotas.

Anais...Pelotas, UFPEL.

CONCEICAO, P.M.; GALVAO, J.C.C.;

KARSTEN, J.; CONCEICAO, P.S;

HEBERLE, E; LEMOS, J.P. 2010.

Efeito de bioestimulante no sistema

radicular de plántulas de milho

Page 21: El Surco - fca-unc.edu.py

9

originadas de sementes submetidas a

diferentes debulhas. In: CONGRESSO

NACIONAL DE MILHO E SORGO,

28.; 2010, GOIANIA, GO. Anais…

Goiania: Associacion brasileira de

milho e sorgo. 5p.

DANTAS, A. C. V. L.; QUEIROZ, J. M. O.;

VIEIRA, E. L.; ALMEIDA, V. O.

2012. Effect of gibberellic acid and the

bioestimulant Stimulate® on the initial

growth of thamarind. Revista Brasileira

de Fruticultura, Jaboticabal, v. 34, n. 1,

p. 008-014.

DOS SANTOS, C. 2009. Stimulate® na

germinação de sementes, vigor de

plântulas e no crescimento inicial de

soja. Tesis (M. Sc). Cruz das Almas,

BA, 44p.

LEITE VM, ROSELEM CA & RODRIGUES

JD. 2003. Gibberellin and cytokinin

effects on soybean growth. Scientia

Agricola, 60:537-541.

MAGUIRE, J. D. 1962. Seed of germination

and relation evaluation for seedling

emergence vigor. Crop Science,

Madison, v. 2, p. 176-177.

MAPA (Manual de Analise Sanitaria de

Sementes). Anexo do capitulo 9 ( teste

de sanidade de sementes das regras para

analise de sementes). 2009. Ministerio

da agricultura, pecuaria e

abastecimiento. Secretaria de defesa

agropecuaria. Brasilia-Brasil.

MARTINS, D.C. 2014. Cultivares de milho

submetidas ao Tratamento de sementes

com bioestimulantes, fertilizantes

liquidos é Azospirillum, sp.

Universidade Federal de Sao Joao Del-

Rei, MG. 41p.

MOLINAS, A. 2012. Agricultura mecanizada

en Paraguay. Disponible en: http://ing-

alfredo-

molinas.blogspot.com/2012/05/normal

-0-21-false-false-false-es-x-

none_15.html

MORTERLE, L; DOS SANTOS, R; SCAPIM,

C; BRACCINI, A; BONATO,

CARLOS; CONRADO, T. 2011.

Efeito de biorregulador na germinação

e no vigor de sementes de soja. Rev.

Ceres (Impr.) vol.58 no.5 Viçosa

Sept/Oct. 2011

NAKAGAWA, J.; 1999. Teste de vigor baseado

no desempenho das plântulas. In:

Krzyzamowski FC, Vieira RD &

França-Neto JB (Eds.) Vigor de

sementes: conceito e testes. Londrina,

Abrates. p.1-24

PIEREZAN, L.; SCALON S. P. Q.; PEREIRA

Z. V. 2012. Emergência de plântulas e

crescimento de mudas de jatobá com

uso de bioestimulante e sombreamento.

Cerne, Lavras, v. 18, n. 1, p. 127-133.

RODRIGUES, L; BATISTA, M; ALVAREZ,

R; LIMA, S; ALVES, C. 2015.

Avaliação fisiológica de sementes de

arroz submetidas a doses de

bioestimulante. Nucleus, v.12, n. 1, abr.

SANTOS, C. A. C.; PEIXOTO, C. P.; VIEIRA,

E. L., CARVALHO, E. V.; PEIXOTO,

V. A. B. 2013. Stimulate® na

germinação de sementes, emergência e

vigor de plântulas de girassol.

Bioscience Journal, Uberlândia, v. 29,

n. 2, p. 605-616.

SANTOS, C. M. G. 2004. Ação de

bioestimulante na germinação de

sementes, vigor de plântulas,

crescimento do algodoeiro. 61f.

Dissertação (Mestrado) – Centro de

Ciências Agrárias e Ambientais,

Universidade Federal da Bahia, Cruz

das Almas.

SANTOS, C. M. G.; VIEIRA, E. 2005. L.

Efeito de bioestimulante na germinação

de sementes, vigor de plântulas e

crescimento inicial do algodoeiro.

Magistra, Cruz das Almas, v. 17, n. 3,

p. 124-130.

SILVA, M.W.; ONO, E.O.; FOLONI, L.L.

2009. Efeitos de diferentes

bioestimulantes via tratamento de

sementes no desenvolvimento inicial de

plantas de algodão (Gossypium

hirsutum L.). Instituto de Biociências

de Botucatu: Universidade Estadual

Paulista.

Page 22: El Surco - fca-unc.edu.py

10

SILVA, S; MACHADO, L; FURLANI, E;

PEREIRA, A; AGUILAR, J;

MARTINS, M. 2014. Stimulate® na

germinação e desenvolvimento inicial

de plântulas de Jatropha curcas L.

Instituto de Biociências de Botucatu –

UNESP/IBB, Distrito de Rubião Júnior,

S/N, CEP 18618-970, Botucatu, SP,

SILVA, T. T. de A.; VON PINHO, E. V.;

CARDOSO, C. A.; ALVIM, P. de O.;

COSTA, A.A. F da. 2008. Qualidade

fisiológica de sementes de milho na

presença de bioestimulantes. Revista

Ciência Agrotécnica, Lavras. v. 32, n. 3,

p. 840-846, maio/jun.

TAIZ, L.; ZEIGER, E. Fisiologia vegetal. Porto

Alegre: Artmed, 2013. 918p.

VENDRUSCOLO, E; DE SOUZA, H; DE

ARRUDA, L; DE LIMA, S; DE

CASSIA, R; ALVAREZ,F. 2015.

Biorregulador na germinação e

desenvolvimento inicial de algodoeiro.

Universidade Federal de Mato Grosso

do Sul, Chapadão do Sul, MS. Revista

de Ciências Agroambientais. v.13, n.2,

p.32-40.

VERONA, D.A., DUARTE JUNIOR, J.B.,

ROSSOL, C.D., ZOZ, T. e COSTA,

A.C.T.Da. 2010. Tratamento de

Sementes de Milho com Zeavit®,

Stimulate® e Inoculação com

Azospirillum sp. XXVIII Congresso

Nacional de Milho e Sorgo, 2010,

Goiânia: Associação Brasileira de

Milho e Sorgo.

VIEIRA, E.; 2005. Stimulate 10 X na

germinação de sementes, vigor de

plântulas e crescimento inicial de

plantas de algodoeiro. In: V Congresso

Brasileiro de Algodão, Salvador. Anais.

Embrapa Algodão. p.163-163.

Page 23: El Surco - fca-unc.edu.py

11

RESUMEN

El objetivo de este experimento fue evaluar los

efectos de la fertilización mineral y orgánica en

características de importancia agronómica de

lechuga tipo americana El experimento fue

desarrollado en el área de Horticultura de la

FCA - UNC, situada en el Campus Universitario

Km 2 ruta V asfaltada, Concepción; durante los

meses de abril a junio de 2017, el diseño

empleado fue en bloques completos al azar, con

6 tratamientos y 4 repeticiones. Los

tratamientos fueron T1: Testigo sin aplicación;

T2: 20000 Kg.Ha-1 de estiércol; T3: 20000

Kg.Ha-1 de gallinaza; T4: 60, 100, 150 Kg.Ha-1

de NPK; T5: 60, 100, 150 Kg.Ha-1 de NPK +

20000 Kg.Ha-1 de estiércol; T6: 60, 100, 150

Kg.Ha-1 de NPK + 20000 Kg.Ha-1 de gallinaza.

Las determinaciones evaluadas fueron: Masa

fresca de cabezas, diámetro y altura de cabezas

y rendimiento. Los valores obtenidos fueron

sometidos a análisis de varianza mediante el

Test F y las medias de cada tratamiento,

comparadas entre sí por el Test de Tukey al 5%.

Los resultados indican que para las

determinaciones: masa fresca de cabezas,

diámetro de cabezas y rendimiento, hubieron

diferencias significativas, entre tratamientos; no

así para altura de cabezas. Se concluye que para

las determinaciones masa fresca de cabezas y

rendimiento el T6 mostró los mejores resultados

y para diámetro de cabezas, fue T3 el de mejor

comportamiento.

Palabras clave: Lechuga tipo americana,

fertilización mineral, fertilización orgánica.

SUMMARY

The experiment was developed in the

Horticulture area of the FCA - UNC, located in

the University Campus Km 2 asphalted V route,

Concepción; during the months of April to June

of 2017, with the objective of evaluating the

effects of mineral and organic fertilization on

characteristics of agronomic importance, of

American lettuce. The design used was the

complete randomized block design, with 6

treatments and 4 replications. The treatments

NPK; T5: 60, 100, 150 Kg.Ha-1 of NPK +

20000 kg.Ha-1 of manure; T6: 60, 100, 150

Kg.Ha-1 of NPK + 20000 Kg.Ha-1 of chicken

manure. The determinations evaluated were:

Fresh mass of heads, diameter and head height

and yield. The values obtained were subjected

to analysis of variance using the F Test and the

means of each treatment compared to each other

by the Tukey test at 5% and 1%. The results

indicate that for the determinations: fresh head

mass, head diameter and yield, there were

significant differences between treatments; not

so for head height. It was concluded that for the

determination of fresh mass of heads and yield

the T6 showed the best results and for head

diameter, T3 was the one with the best

performance.

Key words: American lettuce, mineral

fertilization, organic fertilization.

INTRODUCCIÓN

El cultivo de la lechuga es una excelente

alternativa para los productores, debido a que la

demanda por parte de los consumidores es alta,

y mantiene buenos precios, prácticamente en

todas las épocas.

Son numerosos los híbridos y variedades de

lechuga repollada, o americana que se cultivan

en la actualidad, y su ciclo de producción abarca

todas las épocas del año; aunque esta especie

preferentemente requiere de temperaturas

amenas, siendo las condiciones reinantes en

nuestro otoño – invierno, ideales para lograr

plantas de buen desarrollo y peso, en tiempos

relativamente cortos, incluso inferiores a lo

mencionado por numerosos autores, y

materiales disponibles.

La creciente cantidad de fertilizantes y otros

productos químicos sintéticos que se están

utilizando en la agricultura aunque contienen

nutrientes primarios como nitrógeno, fósforo y

potasio, no ha producido contaminación de los

suelos, pero están contribuyendo al deterioro de

superficies cultivables.

Algunos centros de comercialización de la zona

suelen comercializarla, con buena aceptación de

los consumidores, aunque los productores

locales aún no optan por su cultivo; quizá por

FERTILIZACIÓN MINERAL Y ORGÁNICA EN EL CULTIVO DE LECHUGA (Lactuca

sativa var. capitata), TIPO AMERICANA EN EL DISTRITO DE CONCEPCIÓN

Mario Aníbal Chamorro Ojeda (1), Eulalio Morel Lopez (2)(*) y Oscar Luis Caballero Casuriaga (2)

(1)Ingeniero Agrónomo FCA-UNC. (2)Profesor FCA-UNC (*)Profesor Coordinador de Campo. Ing. Agr. [email protected]

Page 24: El Surco - fca-unc.edu.py

12

carecer de información suficiente sobre los

sistemas de producción que requiere este rubro,

por ello se hace necesario experimentar y lograr

conclusiones relevantes sobre diversos aspectos

agronómicos cómo: épocas de cultivo

adecuadas, condiciones edáficas, nutrición y

fertilización, etc., de tal forma a generar datos

que puedan ser de utilidad para los interesados

en llevar a cabo la producción de esta hortaliza.

La fertilización resulta de vital importancia en

la producción hortícola, la carencia o déficit de

nutrientes en los cultivos afecta al desarrollo

integral de la planta e incide negativamente en

la productividad. Para llevar a cabo un

adecuado esquema de fertilización es muy

factible la combinación de fertilizantes,

minerales y orgánicos; de tal forma a potenciar

la acción sinérgica entre unos y otros.

Con la aplicación de fertilizantes minerales y

orgánicos se busca la combinación apropiada,

que favorezca la obtención de cabezas de

óptimo desarrollo y calidad; para ello se plantea

como objetivo evaluar los efectos de la

fertilización mineral y orgánica en

características de importancia agronómica, de

lechuga tipo americana.

MATERIALES Y MÉTODOS

Tipo de estudio:

El estudio realizado fue de tipo experimental

mixto.

Marco geográfico y referencial del local del

experimento:

El experimento fue realizado en el área de

Horticultura de la Facultad de Ciencias Agrarias

– Universidad Nacional de Concepción;

Campus Universitario. Ubicado a la altura del

Km 2, ruta V, Bernardino Caballero,

Concepción, durante el periodo comprendido

entre los meses de marzo a Junio.

Caracterización de clima y suelo:

La ciudad de Concepción presenta condiciones

climáticas con valores medios anuales de:

Temperatura, 25º C; HR, 80 %, precipitación,

1.200 mm. (DINAC, 2016).

De acuerdo a análisis de suelo practicado a la

parcela experimental, se verifican los siguientes

indicadores: textura franco arenosa; con

contenido de materia orgánica de 0.8 %, y el pH

de 5,8 caracterizado como levemente ácido (ver

Anexo A, tabla 6).

Diseño experimental:

El diseño experimental fue en Bloques

Completos al Azar, con 6 tratamientos y 4

repeticiones, totalizando 24 Unidades

Experimentales.

Cada unidad experimental tuvo un área de 2,5

m² (1 m x 2.5 m), conteniendo 10 plantas,

distanciadas entre sí 1 m entre hileras y 0,5 m

entre plantas, de las cuales fueron evaluadas 6

plantas seleccionadas al azar, para cada

tratamiento. La descripción de los tratamientos

empleados, se pueden observar en la tabla 1.

Tabla 1. Descripción de tratamientos

experimentales. Concepción, Paraguay, 2017.

La dosis de fertilizantes y enmiendas aplicadas, están basadas en

investigaciones realizadas por Rapacioli, G. (2000)

Proceso de instalación y desarrollo del

experimento:

La siembra de la lechuga se realizó en bandejas

de germinación de 105 celdas, cargadas con

sustrato comercial Carolina II, realizándole

riego diario, así como las diferentes labores

culturales requeridas.

El trasplante se realizó a los 22 días posteriores

a la siembra, cuándo las mudas alcanzaron el

desarrollo adecuado. El terreno destinado al

trabajo experimental fue dispuesto con

herramientas manuales, preparando tablones de

2.5 m de largo y 1 m de ancho, y 0.2 m de

elevación; los cuales constituyeron las unidades

experimentales; sobre ellos se trasplantaron las

Tratamientos Descripción Dosis

T1 Sin

aplicación

Testigo

T2 Estiércol 20000 Kg.Ha-1

T3 Gallinaza 20000 Kg.Ha-1

T4 NPK 60 Kg.Ha-1/N; 100 Kg.Ha-1/P;

150 Kg.Ha-1/K

T5 NPK +

Estiércol

60 Kg.Ha-1/N; 100 Kg.Ha-1/P;

150 Kg.Ha-1/K +

20000 Kg.Ha-1/Estiércol

T6 NPK +

Gallinaza

60 Kg.Ha-1/N; 100 Kg.Ha-1/P;

150 Kg.Ha-1/K +

20000 Kg.Ha-1/Gallinaza

Page 25: El Surco - fca-unc.edu.py

13

mudas de lechuga americana, con un

distanciamiento de 0.8 m entre hileras y 0.5 m

entre plantas. Cada tablón conto con dos hileras

de cinta de goteo, de manera a cubrir las

necesidades hídricas del cultivo.

Las labores de limpieza se realizaron en forma

manual, diariamente. No se detectaron

problemas fitosanitarios durante la fase

experimental. Los tratamientos fueron

aplicados de la siguiente manera: el N y el K,

fueron aplicados en dos oportunidades, un 50%

de base, y una segunda aplicación en cobertura,

a los 30 días después del trasplante. El P, fue

aplicado en un 100% como fertilizante básico

antes del trasplante, al igual que la materia

orgánica que fue incorporada al momento de la

preparación de los tablones. Se utilizó Urea

como fuente de N; Superfosfato triple como

fuente de P; y Cloruro de K como fuente de

dicho nutriente.

La cosecha y evaluación se realizaron a los 120

días después de la siembra, cuándo la mayor

parte de las plantas habían formado cabeza, y

estas presentaban el desarrollo adecuado.

Colecta de datos, cosecha y mediciones:

De cada Unidad Experimental fueron

cosechadas 6 plantas al azar, las cuales fueron

evaluadas. La cosecha fue realizada mediante

un corte a ras del suelo, mediante cuchillo con

buen filo. Posteriormente fue llevado al

laboratorio de Fitopatología de la Facultad de

Ciencias Agrarias – Universidad Nacional de

Concepción, en dónde se obtuvieron los datos

para realizar las determinaciones; valiéndose de

instrumentos, con que cuenta esa dependencia.

Determinaciones y procedimientos de

evaluación:

Masa fresca de cabeza: fue determinada en las

6 plantas cosechadas, utilizando balanza de

precisión AND, de 3200 Gramos de capacidad,

con resolución de 0,01 Gramos. Primeramente,

se determinó la masa bruta de las 6 plantas y

luego fue calculada la media correspondiente a

cada planta. Los resultados fueron expresados

en Gs.pl-1.

Diámetro y altura de cabeza: estas

determinaciones fueron realizadas utilizando

una regla centimetrada; expresándose los

valores en cm/planta.

Rendimiento: traspolando los datos de masa

fresca para un área de 1 Ha, fue determinado el

rendimiento del cultivo; y los resultado fueron

expresados en kg.ha-1.

Análisis de datos obtenidos:

Los valores obtenidos fueron sometidos

mediante análisis de varianza, mediante el test

F, para cada una de las determinaciones

realizadas; y los tratamientos entre los cuales

fueron constatados efectos significativos, se

compararon entre sí, a través del Test de Tukey

al 5.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Masa fresca de cabezas

Al realizar el análisis estadístico en la

determinación masa fresca de cabezas, se

hallaron diferencias significativas entre

tratamientos. La diferencia entre las medias

logradas con los tratamientos que obtuvieron

valores extremos, T6 y T1 respectivamente, es

de 236,88 gramos. De acuerdo al test de Tukey

al 5 %, la Diferencia Mínima Significativa, es

de 120,50 gramos.

Tabla 2. Masa fresca de cabezas con

fertilización mineral y orgánica en el cultivo de

lechuga, tipo americana. Concepción,

Paraguay, 2017.

Tratamiento Masa fresca de

cabezas gr.pl-1

T6 331,48 a

T3 313,42 a

T5 241,12 ab

T4 225,10 ab

T2 182,38 bc

T1 94,60 c

Media general 231,35

C.V% 22,70

DMS 120,50

Medias seguidas por la misma letra no difieren entre sí, por el

test de Tukey al 5% de probabilidad.

Page 26: El Surco - fca-unc.edu.py

14

Como se puede observar en la tabla 2, el

tratamiento T6 logra los mejores resultados; sin

diferir a nivel estadístico con T3, T4, T5 pero

variando estadísticamente con respecto a T1 y

T2. A su vez T1 y T2, presentan igualdad

estadística entre sí. Por otro lado se detecta

igualdad estadística entre los tratamientos: T2,

T4 y T5.

De acuerdo a Guaman (2010), las cabezas de

lechuga repollada son seleccionadas por tamaño

y por la compactación de la masa de hojas. Las

variedades consideradas pequeñas llegan hasta

los 500 gramos; en tanto las variedades grandes

sobrepasan incluso el kilogramo de peso.

Tarigo et al., (2004), evaluando el efecto de

fertilizantes, orgánicos y minerales; obtuvieron,

los mejores resultados combinando estiércol (2

kg.metro lineal) y urea (67 kg.ha-1), llegando a

medias de masa fresca de 419,8 gramos,

superiores a los alcanzados en esta

investigación, donde se obtuvieron los mejores

resultados con el T6 (combinación NPK +

gallinaza), llegando a medias de 331,48 gramos.

Para clasificar las cabezas de lechuga repollada,

teniendo en cuenta la masa fresca, se consideran

tres categorías: de segunda: las que pesan

entre100 a 350 gramos; de primera: las que

llegan a pesos de entre 350 a 600 gramos y;

especial: las que sobrepasen los 600 gramos.

(Aldabe, 2000). De acuerdo a este criterio, las

lechugas cosechadas en esta investigación se

ubican en la categoría de segunda, excepto las

correspondientes a T1, cuyas medias logradas

no llegan a categorizar.

Diámetro de cabeza

Tabla 3. Comparación de medias de diámetro

de cabeza con fertilización mineral y orgánica

en el cultivo de lechuga, tipo americana.

Concepción, Paraguay, 2017. Tratamiento Diámetro de cabeza

(cm)

T3 12,66 a

T6 12,50 a

T5 12,12 a

T4 11,29 ab

T2 10,58 ab

T1 8,99 b

Media general 11,36

C.V% 10,16

DMS 2,64 Medias seguidas por la misma letra no difieren entre sí, por el test

de Tukey al 5% de probabilidad.

Considerando la determinación, diámetro de

cabeza, se observan diferencias estadísticas

entre tratamientos. Comparando las medias

obtenidas por cada uno de ellos, se puede

observar que T2, T3, T4, T5, T6; no difieren a

este nivel; mientras todos ellos demuestran

superioridad estadística con respecto a T1

(testigo sin aplicación). La DMS, para esta

determinación fue de 2,64 cm.

A la vez, la media general fue de 11,36 cm,

superior a los resultados obtenidos por Escalona

et al., (2009), qué experimentando con este

mismo rubro, evaluando diferentes fuentes de

Nitrógeno combinado o no, con enmiendas

orgánicas, llegaron a una MG de 10,23 cm. Los

mismos investigadores utilizando Nitrato de

Calcio combinado con enmiendas orgánicas,

lograron medias de 11.77 cm, inferiores a las

alcanzadas en este trabajo con T3 (gallinaza),

T5 (NPK + estiércol) y T6 (NPK + gallinaza),

que fueron de 12,66; 12,12 y 12,50 cm,

respectivamente.

Altura de cabeza

Para esta determinación, de acuerdo al test de

Tukey, al 1 y al 5%; no existieron diferencias

significativas entre tratamientos. Tal como

puede observarse en la tabla 4, la DMS en este

caso fue de 3,45; dándose una diferencia de 3,41

cm entre T6, con el cual se obtuvieron las

medias más elevadas y T1, el tratamiento de

menor desempeño para esta determinación.

Tabla 4. Altura de cabezas con fertilización

mineral y orgánica en el cultivo de lechuga, tipo

americana. Concepción, Paraguay, 2017.

Tratamiento Altura de

cabezas (cm)

T6 12,33 a

T3 11,95 a

T5 11,16 a

T4 10,58 a

T2 10,12 a

T1 8,92 a

Media general 10,84

C.V% 13,89

DMS 3,45 Medias seguidas por la misma letra no difieren entre sí, por el test

de Tukey al 5% de probabilidad.

El manual, Manejo de cosecha y post cosecha

de principales productos hortícolas (2002),

Page 27: El Surco - fca-unc.edu.py

15

permite clasificar la lechuga repollada teniendo

en cuenta el diámetro y la altura de cabeza,

haciendo referencia a la forma de la misma,

según la escala siguiente: La redonda con

diámetro igual que altura tiene una calificación,

3; la achatada cuando el diámetro es mayor que

la altura posee una calificación, 2; la globosa el

diámetro es menor que altura, calificación, 1.

De acuerdo a los resultados obtenidos en este

trabajo, y cotejándolos con la escala

mencionada, se puede determinar qué todos los

tratamientos produjeron cabezas achatadas, con

calificación 2.

Rendimiento

Evaluando la determinación rendimiento,

obtenida traspolando los datos de masa fresca

de cabezas, para una superficie de 1 Ha; se

puede notar en la tabla 6, que de acuerdo al test

de Tukey al 1 y al 5%, existen diferencias

significativas entre tratamientos.

Tabla 5. Medias de rendimiento con

fertilización mineral y orgánica en el cultivo de

lechuga, tipo americana. Concepción,

Paraguay, 2017. Tratamiento Rendimiento

(Kg.ha1)

T6 13259,33 a

T3 12537,07 a

T5 9644,76 ab

T4 9004,03 ab

T2 7295,53 bc

T1 3784,30 c

Media general 9254,17

C.V% 22,70

DMS 4820,33

Medias seguidas por la misma letra no difieren entre sí, por

el test de Tukey al 5% de probabilidad.

Lara (2014), investigando sobre lechuga tipo

americana, con diferentes dosis del

bioestimulante Nutrigilde, obtuvo una

diferencia de 4236,8 Kg.ha-1, entre la dosis más

eficiente, y el testigo (sin aplicación); inferior a

lo alcanzado en este trabajo, en el cual la

diferencia entre el T6, el tratamiento de mejor

desempeño, y el T1 (testigo sin aplicación), fue

de 9475.03 Kg.Ha-1.

Gutiérrez et al., (2013), investigando sobre

lechuga repollada, con fertilización mineral y

orgánica; obtuvieron con el tratamiento de

mejor desempeño 13640 Kg.Ha-1; datos muy

cercanos a los 13259,33 Kg.Ha-1, alcanzados en

esta investigación con el tratamiento 6.

Vázquez, J. (2015), investigando sobre

variedades de lechuga americana, menciona

rendimientos de 16800 Kg.Ha-1, con

fertilización mineral y orgánica; resultados

superiores a los obtenidos en este trabajo de

investigación, en el cuál, en el mejor de los

casos se llegó a 13.259,33 Kg.Ha-1.

CONCLUSIONES Y

RECOMENDACIONES

En las determinaciones masa fresca de cabezas,

diámetro de cabezas y rendimiento se hallaron

diferencias estadísticamente significativas entre

tratamientos, no así, para la determinación

altura de cabezas.

Considerando las dosis de fertilizantes, y

enmiendas orgánicas aplicadas, para la

determinación, masa fresca de cabeza se puede

observar que el tratamientos T6 (60Kg.Ha-1/N;

100 Kg.Ha-1/P; 150 Kg.Ha-1/K +20000 Kg.Ha-

1/Gallinaza), resulta el de mejor desempeño con

respecto a las demás dosis, siendo esta

diferencia significativa estadísticamente con

respecto a los tratamientos: T1 (Testigo, sin

aplicación) y T2 (20000 Kg.Ha-1 de estiércol); y

presentando diferencias a nivel productivo con

los tratamientos: T3 (20000 Kg.Ha-1 de

gallinaza); T4 (60 Kg.Ha-1/N; 100 Kg.Ha-1/P;

150 Kg.Ha-1/K) y T5 (60 Kg.Ha-1/N; 100

Kg.Ha-1/P; 150 Kg.Ha-1/K + 20000 Kg.Ha-

1/Estiércol).

Para la determinación diámetro de cabezas el

T3, logra superar a los demás tratamientos,

demostrando diferencias estadísticamente

significativas solamente sobre T1; y sin diferir

a este nivel en relación a los demás

tratamientos.

La determinación rendimiento es realizada en

base a los datos obtenidos para masa fresca de

cabezas, por lo que los resultados muestran la

misma tendencia.

Considerando las conclusiones a las cuales se

llegó, con respecto a este trabajo, se realizan las

siguientes recomendaciones:

Aumentar los alcances de esta investigación,

incluyendo otras variedades, de lechuga

Page 28: El Surco - fca-unc.edu.py

16

repollada, otras épocas, y condiciones edáficas,

dentro de nuestra región.

Seguir evaluando diferentes dosis de

fertilización en base a NPK, y dosis y modos de

aplicación de las enmiendas orgánicas.

Encarar un estudio de mercado, que brinde un

panorama claro sobre las preferencias de los

consumidores con respecto a este rubro.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ABC Rural. 2005. Cultivo de hortalizas. (en

línea). Consultado 20 de abril de 2017.

Disponible en

http://www.abc.com.py/articulos/produccion-

de-lechuga-354582.html.

AgroEs. (s.f.). Lechuga, taxonomía, y

descripciones botánicas, morfólogicas,

fisiológicas y ciclo biológico. (en línea).

Consultado 24 ago 2017. Disponible en

www.agroes.es/.../lechuga/402-lechugas-

descripcion-morfologia-y-ciclo.

ALDABE, L. 2000. Producción de hortalizas

en Uruguay. Epsilon. Montevideo, UR 269 p.

Azcoytia, C. 2012. Historia de la lechuga. (en

línea). Consultado 07 jul 2017. Disponible en

www.historia.com/es/lechuga

BETTINI, R. y DOGLIO, J. 1994. El cultivo de

lechuga en el Uruguay. Situación productiva y

comercial. Ed.: MGAP (JUNAGRA)/PNUD

URU 92/004. 63p.

Botanical. 2017. Cultivo de la lechuga. (en

línea). Consultado 24 ago 2017. Disponible en

www.botanical-

online.com/florlactucasativa.htm

CÁCERES. 1986. Apuntes de Horticultura.107

p.

CASTAÑOS, C. M. 1993. Horticultura:

Manejo simplificado. Colección Fenix.

CROSS A. F.; SCHLESSINGER, H.W. 1995.

A literature review and evaluation of the Hedley

fractionation: applications to the

biogeochemical cycle of soil phosphorus in

natural ecosystems. Geoderma. 64: 197-214.

DNAC (Dirección Nacional de Aeronáutica

Civil, PY), DMH (Dirección de Meteorología

e Hidrología), 2013. Características climáticas

de Concepción.

DURÁN R., F. DURÁN, E. 2009. Producción 5

y Cultivo 6. Lechuga. Bogotá. Grupo Latino

Editores. Edición Mundi-prensa. 62 p.

DURÁN, R. F. (s.f.). Seguridad Alimentaria.

Cultivando Hortalizas. Primera Edición. Grupo

Latino Editores. 852 p.

Emagister. 2011. Características de las lechugas

(En línea). Consultado el 20 de abril de 2017.

Disponible en:

http://www.emagister.com/curso-

comportamiento-agronomico-lechuga-

intibuca/caracteristicas-lechuga.

ESCALONA, A. SANTANA, M. ACEVEDO,

I. RODRIGUEZ, V. MERÚ M.. L. 2009.

Efecto del nitrógeno amoniacal y nítrico, con y

sin enmienda agronómica orgánica sobre el

crecimiento y rendimiento de la lechuga

(Lactuca sativa L.) CV. Great lakes 659. Rev.

Unell. Cienc. Tec. 27: 9-17.

FAO (Organización de las Naciones Unidas

para la Agricultura). 2006. Cultivo de lechuga

(En línea). Consultado el 20 de abril de 2013.

Disponible en

http://www.fao.org/inpho_archive/content/doc

uments/vlibrary/AE620s/Pfrescos/LECHUGA.

HTM

GALVÁN, G. RODRÍGUEZ, J. 1999. Cultivos

de hoja. Lechuga generalidades y ecofisiología.

Montevideo, UR. Facultad de Agronomía. 19

p.

GUAMÁN Z., R. 2010. Estudio bioagronómico

de 10 cultivares de lechuga de cabeza (Lactuca

sativa), utilizando dos tipos de fertilizantes

orgánicos, en el cantón Riobamba, provincia de

Chimborazo. Riobamba, EC: ESPC/FR-EIA.

157 p.

Gutiérrez, A.; Ceballos, M.; Vega, D. 2013.

Evaluación morfólogica y de calidad de dos

variedades de lechuga (Lactuca sativa L.) en el

municipio de Anoleima, Cundiamarca. (en

línea). Cundiamarca, CO. Consultado 23 ago

2017. Disponible en

Page 29: El Surco - fca-unc.edu.py

17

biblioteca.uniminuto.edu/ojs/index.php/Invent

um/article/view/513

Illescas, J. L., Bacho, O., Ferrer, S., 2008.

Frutas y Hortalizas. Guía Práctica. 1ra Edición.

Editorial Mundi-prensa. Madrid, ES. 221 p.

Infojardín. 2013. Cultivo de Lechuga; Plagas,

enfermedades y fisiopatías en cultivo de

lechugas. (en línea) Consultado 15 abr. 2013.

Disponible en

http://articulos.infojardin.com/huerto/cultivo-

lechuga-lechugas.htm

KANG; T. 1991. Changes in soil chemical

proprieties and crop performance with

continuos cropping on an Entisol in the humid

tropics. In: MULONGOY, K.; MERCKX, R.

(Ed.) Soil organic matter dynamics

sustainability of tropical agriculture. New York:

J. Wiley, 1991. p. 297-305.

LARA D., E. 2014. Aplicación de diferentes

dosis de bioestimulante en dos variedades de

lechuga repollada (Lactuca sativa var. capitata),

en el distrito de Belén, departamento de

Concepción. Tesis (Ing. Agr.). Concepción, PY:

Carrera de Ingeniería Agronómica. FCA –

UNC. 41 p.

LÁZARO. 2012. Fichas Técnicas de

Producción. Recolección y Producción.

Servicio Insular Agrario. 12 p.

LÓPEZ T. M., 2006. Horticultura. México.

Segunda Edición. Edición Trillas. 386 p.

LÓPEZ, E. 2013. Fertilización orgánica en el

cultivo de la lechuga (Lactuca sativa L.). (en

línea). Consultado 15 jun 2017. Disponible en

www.monografias.com/trabajos98/fertilizacion

-organica-cultivo.

MAG – Escuela Agrícola de Concepción.

Análisis de suelo. 2016.

MAG (Ministerio de Agricultura y Ganadería)

2013. Guía técnica de cultivo de hortalizas. (En

línea). Consultado el 20 de abril de 2013. Pdf.

Disponible en

http://www.mag.gov.py/dgp/Campanha%20Ag

ricola%202009%20-%202010%20 %20Final

%2004.09.09.pdf.

MAOCHO, F. 2009. Huerta familiar: Cultivo

de la lechuga. (en línea). Consultado 13 jul

2017. Disponible en

https://felixmaocho.wordpress.com/huerto-

familiar

MAROTO B., J.V, 2008. Elementos de la

Horticultura General. 3ra Edición. Ediciones

Mundi-prensa. Editorial Aedos. Madrid, ES.

480 p.

MAROTO B., J.V. 2002. Horticultura Herbácea

Especial. México. Quinta edición. Edición

Mundi-prensa. 702 p.

MAROTO, J.V., GOMEZ, A., SORIA, C.

2000. La lechuga y la escarola. Fundación

Ediciones Mundi-Prensa. 242p. Caps. 7 y 8:

Fertilización y riego: 105 142; cap 2:

Taxonomía y Fisiología: 25 – 37.

MOLINA P. N. R. 2010. Comportamiento

agronómico de seis variedades de lechuga

(Lactuca sativa) en tres departamentos de la

comunidad de Intibucá. Tesis (Ing. Agr.).

Intibucá, HN: Carrera de Ingeniería en

Agricultura. UNA. 46 p.

PEDROSO, J. 2011. Huerta escolar ecológica.

Imprenta AGR. Paraguay. 20 p.

SOSA, O. 2005. Los estiércoles y su uso como

enmiendas orgánicas. (en línea). Consultado 07

ago 2017. Rosario, AR. Disponible en

www.fcagr.unr.edu.ar/Extension/Agromensaje

s/16/7AM16.htm

TARIGO, A. REPETTO, C. ACOSTA, D.

2004. Evaluación agronómica de

biofertilizantes en la producción de lechuga

(Lactuca sativa L) a campo. Tesis (Ing. Agr.).

Montevideo, UR: UR/FA. 169 p.

VÁSQUEZ, J. 2015. Evaluación agronómica de

variedades de lechuga (Lactuca sativa L.), en

san Miguel de la Tigra. Trabajo final de

graduación (Lic. Agr.). San Carlos, Alajuela,

CR. ITCR. 64 p.

Page 30: El Surco - fca-unc.edu.py

18

TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS PARA ROMPER LATENCIA EN SEMILLA DE

Brachiaria brizantha cv. Marandú BAJO CONDICIONES DE LABORATORIO

Sara Noemí Rodríguez Esteche (1), Carlos Alberto Mongelós Barrios (2) y Edith Diana Ruiz Diaz

Lovera (3)(*)

RESUMEN

El experimento se realizó en condiciones

controladas en el Laboratorio de Fitopatología

de la Facultad de Ciencias Agrarias,

Universidad Nacional de Concepción, con el

objetivo de evaluar la efectividad de diferentes

tratamientos de escarificación sobre la

emergencia y desarrollo inicial de B. brizantha

cv. Marandú utilizando solución ácida 1250

(ácido de batería) y ácido muriático para el

efecto. Se empleó el diseño completamente al

azar en un arreglo factorial de 3x2 más un

testigo, teniendo así 7 tratamientos, con 4

repeticiones cada uno. Estos consistieron en la

inmersión durante 5, 10 y 15 minutos en los

ácidos con el posterior lavado en agua

corriente por 5 minutos y el secado sobre papel

absorbente. Se evaluaron la emergencia a los 7

DDS (días después de la siembra); longitud de

radícula a los 7 y 14 DDS; longitud de plúmula

a los 7 DDS y el peso seco de las plántulas. La

siembra se realizó en bandejas de plástico con

arena humedecida a capacidad de campo,

colocando las semillas de manera equidistante.

Los datos obtenidos de las mediciones fueron

sometidos al análisis de varianza y las medias

comparadas por el Test de Tukey al 1 y 5%. El

ANAVA muestra que no hubo diferencia

significativa para la emergencia entre los

tratamientos, sin embargo, se obtuvo una

media superior para el tratamiento con ácido

sulfúrico por 10 minutos (T3), con 29,25% de

emergencia. No se observaron efectos

negativos ni

positivos para las demás determinaciones.

Palabras clave: ácido, B. brizantha, desarrollo

inicial, emergencia, escarificación.

ABSTRACT

The experiment was conducted under controlled

conditions in the Phytopathology Laboratory of

the Faculty of Agricultural Sciences, National

University of Concepción, with the objective of

evaluating the effectiveness of different

scarification treatments on the emergence and

initial development of B. brizantha cv. Marandú

using 1250 acid solution (battery acid) and

muriatic acid for the effect. The completely

randomized design was used with a factorial

arrangement of 3x2 plus a control, thus having

7 treatments, with 4 repetitions each. These

consisted of immersion for 5, 10 and 15 minutes

in the acids with the subsequent washing in

running water for 5 minutes and drying on

absorbent paper. The emergency was evaluated

at 7 DDS (days after planting); radicle length at

7 and 14 DDS; length of plumule at 7 DDS and

the dry weight of the seedlings. The sowing was

carried out in plastic trays with sand dampened

to field capacity, placing the seeds

equidistantly. The data obtained from the

measurements were subjected to the analysis of

variance and the means compared by the Tukey

test at 1 and 5%. The ANAVA shows that there

was no significant difference for the emergence

between the treatments, however, a higher mean

was obtained for the treatment with sulfuric acid

for 10 minutes (T3), with 29,25% emergence.

No negative or positive effects were observed

for the other determinations.

Key words: acid, B. brizantha, emergence,

initial development, scarification.

INTRODUCCIÓN

La alta demanda de forraje para la alimentación

de ganados ha llevado a los investigadores a

buscar pastos que ofrezcan mayor

productividad y mejor calidad. En esa

búsqueda, surge el cultivar “Marandú” de la

especie Brachiaria brizantha, el cual es una

pastura que presenta alto valor forrajero,

produce una buena cantidad de masa verde y es

muy aceptado por los animales, entre otras

cualidades, además posee la ventaja de ser

resistente al salivazo. Sin embargo, se ha

demostrado que las semillas de este cultivar

presentan latencia, sobre todo, durante los

primeros meses posteriores a la cosecha, lo cual

dificulta su establecimiento en el campo.

Según Roberts (1972) citado por Martins y

Silva (2003), la latencia o dormencia es el

(1) Ingeniero Agrónomo F.C.A-U.N.C (2) Profesor F.C.A-U.NC (*) Profesor Coordinadora Laboratorio de Fitopatología, Ing. Agr. [email protected]

Page 31: El Surco - fca-unc.edu.py

19

estado fisiológico en el que una semilla viable

no germina cuando es colocada en condiciones

de ambiente admitidas como adecuadas.

Con referencia a lo anterior, diversos estudios

demuestran que la aplicación de tratamientos

pregerminativos ha favorecido el aumento de

germinación y emergencia de especies que

presentan latencia. Entre esos tratamientos, el

más utilizado es la escarificación química.

De manera que en este método de escarificación

se utilizan diversas sustancias químicas, las

cuales coadyuvan a incrementar los porcentajes

de germinación. Principalmente se utilizan

sustancias cáusticas, como el ácido sulfúrico y

sustancias hormonales como el ácido

giberelico. Cuando se utiliza ácido sulfúrico, las

semillas se sumergen en el ácido en recipientes

resistentes y la duración del tratamiento

depende de la especie vegetal. Posteriormente

se drena el ácido y las semillas se lavan en agua

corriente. En gramíneas, el ácido sulfúrico

disuelve las glumas, lema y palea del cariópside

y debilita la estructura de los tegumentos

permitiendo el intercambio de agua y oxígeno

necesarios para el proceso de germinación. Sin

embargo, es un método muy riesgoso.

(Camacho, 2002).

Por otro lado, la utilización de solución ácida

1250 (ácido de batería) y ácido muriático como

fuentes de H2SO4 y HCl respectivamente para la

escarificación surge a partir de la accesibilidad

de estos productos al público en general. Así, el

objetivo de este trabajo de investigación fue

evaluar la efectividad de diferentes tratamientos

para romper latencia en semillas de B. brizantha

cv. Marandú mediante la cuantificación del

porcentaje de emergencia de plántulas

sometidas a diferentes tiempos de inmersión en

los ácidos sulfúrico y clorhídrico; medición de

la longitud de la parte aérea (plúmula) y

radicular de las plántulas y la evaluación del

peso seco de éstas, teniendo como hipótesis el

efecto favorable de la escarificación sobre el

porcentaje de emergencia.

MATERIALES Y MÉTODOS

Tipo de estudio:

El estudio realizado fue del tipo experimental

cuantitativo.

Marco geográfico y referencial del local del

experimento:

El experimento fue llevado a cabo en el

Laboratorio de Fitopatología de la Facultad de

Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de

Concepción que se encuentra en la ruta V Gral.

Bernardino Caballero y cuyas coordenadas son,

latitud sur 23°24´38”, y longitud 57°24´ y 49,9”

(Dirección Nacional de Aeronáutica Civil,

2016).

Caracterización del clima y suelo:

El clima de la Región Centro-Oeste del Brasil

de donde proviene la semilla utilizada en el

experimento, según Pena (s.f.) se caracteriza

por la predominancia del tipo tropical húmedo

en la mayor parte de esa región, con suelos más

fértiles que los de la mayor parte del Cerrado.

El experimento fue llevado a cabo en un

ambiente con temperaturas que oscilaron entre

25 y 27°C y 75% de humedad relativa.

Diseño experimental:

Se utilizó el Diseño Completamente al Azar en

un arreglo espacial factorial 3x2 más un testigo

con 3 tiempos de inmersión (5, 10 y 15 minutos)

y 2 productos químicos (solución ácida 1250 y

ácido muriático), resultando así 7 tratamientos

con 4 repeticiones cada uno; 28 unidades

experimentales en total que consistieron en

bandejas de plástico de 20 x 14 cm cada una.

Proceso de instalación y desarrollo de la

investigación:

Se utilizaron semillas de Brachiaria brizantha

cv. Marandú procedentes de la zafra agrícola

2016/2017, adquiridas en un local de venta de

productos agropecuarios. Además se utilizaron

solución ácida 1250 (ácido de batería) y ácido

muriático para limpieza como fuentes de ácido

sulfúrico y ácido clorhídrico respectivamente

debido a su accesibilidad. Se procedió a separar

las impurezas de las semillas de forma manual;

fueron apartadas en cantidades iguales para

cada tratamiento. Para las inmersiones en ácidos

se utilizaron vasos de precipitado en los cuales

se sumergieron las semillas en los respectivos

productos por tiempo establecido, a

continuación, con ayuda de un colador, fueron

lavadas en agua corriente por 5 minutos para

extraer el exceso de productos. Las semillas

fueron secadas a la sombra para su posterior

siembra, según la metodología utilizada por

Urbaez et al. (2014).

Page 32: El Surco - fca-unc.edu.py

20

La siembra fue realizada en bandejas de plástico

con arena esterilizada en estufa a 200°C por 2

horas. El sustrato fue humedecido hasta su

capacidad de campo antes de ser utilizado.

Fueron colocadas 100 semillas de manera

equidistante en cada bandeja, a una profundidad

aproximada al doble de su tamaño utilizando

pinzas para dicho efecto.

Se utilizó regla centimetrada para las

mediciones de longitud de radícula y plúmula,

además de una estufa de secado y balanza de

precisión para la obtención del peso seco de las

plántulas de las marcas Qimis y Kern

respectivamente

Determinaciones:

Porcentaje de emergencia: A los 7 días después

de la siembra (DDS) se contabilizaron las

plántulas emergidas (cotiledones expandidos)

de cada bandeja. (Contreras y Barros, 2005).

Longitud de radícula: se midieron con regla las

radículas de 10 plántulas al azar por cada

repetición, a los 7 y 14 días después de la

siembra. (Estrada, 2001; Arroyo, 2014).

Longitud de plúmula: se midieron con regla las

plúmulas de 10 plántulas al azar por cada

repetición, a los 7 días después de la siembra.

(Estrada, 2001; Arroyo, 2014).

Peso seco de plántulas: utilizando las muestras

de la primera medición se evaluó el peso seco

de las plántulas a los 7 días después de la

siembra (secado en estufa a 60 °C por 48 horas).

(Gutiérrez et al., 2006).

Análisis de datos:

Los datos obtenidos fueron sometidos al

análisis de varianza en el programa estadístico

ASSISTAT y las medias comparadas por el test

de Tukey al 5% de probabilidad.

RESULTADOS Y DISCUSIONES

Porcentaje de emergencia

El análisis de varianza para la determinación del

porcentaje de emergencia a los 7 días después

de la siembra (DDS) demuestra que no hubo

diferencia estadística entre los tratamientos. La

interacción entre ambos factores y el testigo,

estadísticamente, tampoco fue significativo. Así

mismo, tampoco hubo diferencia significativa

entre los productos químicos utilizados (Factor

2). Sin embargo, se obtuvo una diferencia

significativa al nivel de 5% de probabilidad para

el Factor 1 (Tiempo de inmersión).

En la Tabla 2 se muestran las medias de factores

para la emergencia, donde se observa que los

mejores resultados se lograron con la inmersión

durante 10 minutos con 26,25% de emergencia

a los 7 DDS (días después de la siembra),

seguido por la inmersión durante 15 minutos,

con 22,27 %, obteniendo los menores resultados

con la inmersión durante 5 minutos. En cuanto

a los productos utilizados, no se observa

diferencia estadística significativa.

Tabla 2. Comparación de medias de factores para emergencia los 7 DDS. Concepción, PY. 2017.

Factor Nivel Media (%)

1-Tiempo de inmersión

5 minutos 18,00 b

10 minutos 26,25 a

15 minutos 22,37 ab

*dms=6,83

2- Producto químico Solución ácida 1250 23,50 a

Ácido muriático 20,91 a

*dms=4,60 Las medias seguidas por la misma letra no difieren estadísticamente entre sí. Fue aplicado el Test de Tukey al nivel de 5% de

probabilidad. *Diferencia mínima significativa.

Estos resultados superan a los obtenidos por

Valiente (2015) quien realizando la

escarificación de semillas de Brachiaria

brizantha cv. Marandú, en ácido sulfúrico al

50% durante 10, 15, 20 y 25 minutos logró el

mayor porcentaje con la inmersión por 20

minutos, alcanzando 13,75 y 14,75% de

emergencia a los 8 y 15 DDS respectivamente.

Almeida y Silva (2004), estudiando el

comportamiento de la dormencia en semillas de

Page 33: El Surco - fca-unc.edu.py

21

Brachiaria dictyoneura cv. Llanero sometidas a

las acciones del calor y ácido sulfúrico,

obtuvieron resultados similares al sumergir las

semillas en H2SO4 al 98% por 15 minutos,

logrando con este tratamiento 27,33% de

emergencia a los 14 DDS y siendo el mejor

resultado comparado con los demás

tratamientos.

Sin embargo, Flores-Córdova et al. (2016)

obtuvieron resultados negativos al utilizar

H2SO4 (10 y 90% de concentración) por 2

minutos para la escarificación de gramíneas

forrajeras y malezas, comparados con otros

tratamientos.

Estos autores mencionan que los tratamientos

de inmersión en ácido sulfúrico no tuvieron

efecto en la germinación de las diferentes

especies, lo que puede deberse al pequeño

tamaño de la semilla, ya que la escarificación en

ácido puede ocasionar resultados adversos

(Balocchi et al. 1998) citado por los mismos

autores.

Así también, López et al. (2007) evaluaron la

germinación de disemínulos de Stipa caudata

Trin. utilizando entre otros tratamientos, ácido

sulfúrico al 96% y ácido clorhídrico al 100%

durante diferentes tiempos de exposición y

combinándolos con AG3 al 0,06%. Los datos

demostraron, a los 11 DDS, que la exposición al

ácido sulfúrico durante 17 minutos resultó con

más alto porcentaje de germinación, y más aún

al combinarlo con AG3, logrando 25% (solo

H2SO4) y 27% (H2SO4 + AG3) respectivamente.

Al contrario, con la exposición al HCl no se

obtuvo ningún resultado, ni siquiera

combinándolo con el ácido giberélico.

Por otro lado, D’Aubeterre et al. (2002) han

estudiado el efecto de la escarificación sobre la

germinación de tres especies del género

Prosopis (Fabaceae) utilizando, entre otros

tratamientos, H2SO4 y HCl al 98% por 5 y 10

minutos.

En su investigación han obtenido resultados

favorables con la utilización del ácido

clorhídrico, siendo éstos los más efectivos,

junto con el reposo en agua a T° ambiente por

24 y 48 horas y el ácido sulfúrico por 10

minutos para la especie P. tamaturgo,

existiendo diferencia significativa con respecto

a los demás tratamientos.

En otra investigación, realizada por Tapia et al.

(2013), se han obtenido efectos favorables

cuando se complementaron las escarificaciones

químicas en ácido clorhídrico concentrado y

ácido sulfúrico con la escarificación mecánica,

teniendo como resultado porcentajes de

germinación de 95% y 75% respectivamente.

Estos resultados fueron superados únicamente

por la escarificación mecánica, con la cual se

logró 100% de germinación.

Se observa que la utilización del HCl presenta

resultados favorables cuando se trata de

especies cuyas semillas son de mayor tamaño.

La respuesta a la exposición al ácido muriático

en esta investigación pudo haberse dado gracias

a la baja concentración de ácido clorhídrico en

el producto, comparando con el utilizado por

López et al. (2007), ya que sin duda, al ser una

sustancia corrosiva podría tener efectos

negativos para las semillas de gramíneas

forrajeras, teniendo en cuenta que por lo

general, éstas se presentan en tamaños

pequeños, coincidiendo así con lo sugerido por

Balocchi et al. (1998) citado por (Flores-

Córdova et al., 2016).

Longitud de radícula

El análisis de varianza para la determinación de

longitud de radícula a los 7 y 14 DDS señala que

no hubo diferencia estadísticamente

significativa para ninguna de las fuentes de

variación.

La comparación de medias de factores se

presenta en la Tabla 3. Se observa que a los 7

DDS se logró mayor resultado con la inmersión

durante 10 minutos con 5,98 cm de longitud,

obteniendo los menores resultados para el

tiempo de 5 minutos, sin embargo a los 14 DDS,

la inmersión durante 5 minutos pasó a tener las

mayores longitudes, logrando una media de

6,58 cm de radícula. Resultados similares se

dieron para el Factor 2 (Producto químico),

donde a los 7 DDS se lograron mayores

longitudes con el ácido muriático, sin embargo,

en la segunda medición se obtuvieron mayores

resultados con la solución ácida 1250, no

existiendo diferencia significativa entre los

tratamientos.

Page 34: El Surco - fca-unc.edu.py

22

Tabla 3. Comparación de medias de factores para longitud de radícula a los 7 y 14 DDS. Concepción,

PY. 2017.

Factor Nivel Media (cm)

7 DDS 14 DDS

1-Tiempo de inmersión

5 minutos 5,45 a 6,58 a

10 minutos 5,98 a 6,56 a

15 minutos 5,49 a 6,02 a

dms=0,95 dms=1,02

2- Producto químico Solución ácida 1250 5,59 a 6,65 a

Ácido muriático 5,69 a 6,13 a

dms=0,64 dms=0,69

Las medias seguidas por la misma letra no difieren estadísticamente entre sí. Fue aplicado el Test de Tukey al nivel de 5% de probabilidad.

Estos resultados superan a los obtenidos por

Estrada (2001) quien evaluó el desarrollo inicial

de dos especies de gramíneas, Bouteloua

gracilis L. (Navajita) y Dichanthium aristatum

(Pretoria), utilizando biorreguladores y

temperaturas alternas. Encontró que a los 7

DDS para ambas especies el tratamiento con

mayores longitudes de radícula fue el T6, el cual

consistió en la exposición al GBM – 044, un

producto comercial a base de ácido giberélico,

alcanzando 2.27cm en B. gracilis L. y 2.77 cm

en D. aristatum.

En una investigación similar a la de Estrada

(2001), Roblero (2009), evaluó el desarrollo

inicial del pasto Toledo (Brachiaria brizanta

L.) utilizando biorreguladores, temperaturas

alternas y almacenamiento. Observó que para la

longitud radicular, la aplicación del producto

Biozyme pp (biorregulador) logró mayores

longitudes con 2,73 y 3.43 cm en las

evaluaciones a los 7 y 14 DDS respectivamente,

existiendo diferencias altamente significativas

entre los tratamientos.

Arroyo (2014), evaluó métodos para romper

latencia en Atriplex nummularia, especie de

porte arbustivo y de importancia forrajera,

utilizando entre otros tratamientos H2SO4 a una

concentración de 140 ppm, y no encontró

diferencias significativas con los demás

métodos, tanto en condiciones de laboratorio

como en invernadero siendo la longitud media

radicular del testigo 8.50 cm y el tratamiento

con ácido sulfúrico 8.22 cm, en laboratorio;

8.31 y 8.21 cm para el testigo y H2SO4

respectivamente, en invernadero.

Longitud de plúmula

Al igual que en la determinación de longitud

radicular, el ANAVA para la longitud de

plúmula no detectó diferencia estadística entre

las fuentes de variación, excepto en la

interacción entre los factores y el testigo donde

hubo una diferencia significativa al nivel de 5%

de probabilidad, resultando el testigo con la

menor longitud de plúmula.

En la Tabla 4 se presentan las medias de

factores para la determinación de la longitud de

plúmula evaluada a los 7 DDS, donde se

observa que el tiempo de inmersión con

mayores resultados fue el de 10 minutos con

7,61 cm de plúmula. En cuanto al Factor 2, se

obtuvo la mayor longitud con el ácido

muriático, logrando 7,72 cm, no existiendo

diferencia significativa entre los tratamientos.

Menores resultados obtuvieron Estrada (2001)

y Roblero (2009) al lograr 4,53 cm, 4,44 cm y

6,12 cm de longitud de plúmula a los 7 DDS

utilizando biorreguladores en Bouteloua

gracilis L. (Navajita), Dichanthium aristatum

(Pretoria) y combinación de temperaturas más

aplicación de AG3 en Brachiaria brizantha L.

respectivamente.

Page 35: El Surco - fca-unc.edu.py

23

Tabla 4. Comparación de medias de factores para longitud de plúmula a los 7 DDS. Concepción, PY.

2017.

Factor Nivel Media

1-Tiempo de inmersión

5 minutos 7,38 a

10 minutos 7,61 a

15 minutos 7,60 a

dms=0,79

2- Producto químico Solución ácida 1250 7,33 a

Ácido muriático 7,72 a

dms=0,53

Las medias seguidas por la misma letra no difieren estadísticamente entre sí. Fue aplicado el Test de Tukey al nivel de 5% de probabilidad.

Estos resultados son superiores a los obtenidos

por Martins y Silva (2003) quienes evaluando

efectos inmediatos y latentes de tratamientos

térmicos y químicos en semillas de Brachiaria

brizantha cv. Marandú, lograron los mejores

resultados para la longitud de la parte aérea a los

14 DDS, al sumergir las muestras en H2SO4 al

98% durante 15 minutos, con 4,76 cm; además

del tratamiento térmico de exposición a 70°C en

estufa por 15 horas con 4,69 cm de longitud.

Estos datos representan el efecto inmediato de

la escarificación. Por otro lado, al almacenar

durante 6 meses las semillas escarificadas, los

resultados fueron diferentes obteniendo la

mayor longitud de plúmula (5,43 cm) con la

exposición a 75°C durante 15 horas y una

longitud de 4,90 cm con la inmersión en ácido

sulfúrico, la cual fue estadísticamente menor,

comparando con el tratamiento anterior.

Almeida y Silva en el 2004, estudiando el

comportamiento de la dormencia en semillas de

Brachiaria dictyoneura cv. Llanero sometidas a

las acciones del calor y ácido sulfúrico,

obtuvieron resultados similares al sumergir las

semillas en H2SO4 al 98% por 15 minutos,

logrando con este tratamiento 7,25 cm de

longitud en la parte aérea a los 14 DDS y siendo

el mejor resultado junto con la exposición a

80°C en estufa por 15 horas que obtuvo 6.75 cm

de longitud, no encontrándose diferencia

estadística entre estos tratamientos, comparado

con los demás tratamientos.

Por otro lado, Valiente (2015) no encontró

diferencia estadística entre los tratamientos para

la determinación de longitud de plántula. Sin

embargo, las medias demuestran una

considerada variación entre los tratamientos, ya

que con las inmersiones en H2SO4 durante 10 y

15 minutos obtuvo 11,50 y 14 cm

respectivamente, obteniendo mayores

longitudes con las exposiciones durante 20 y 25

minutos, aunque el más alto resultado fue con la

escarificación física de exposición al agua a T°

ambiente durante 16 horas, el cual arrojó una

media de 17 cm de longitud.

Mientras que en la presente investigación, al

realizar la suma de las longitudes de radícula y

plúmula de la evaluación a los 7 DDS y someter

los datos al análisis de varianza, se obtienen

mayores longitudes para la inmersión en ácido

sulfúrico por 10 minutos, con 13.63 cm; no así

para la inmersión durante 15 minutos que logró

menor promedio, con 12,58 cm.

A pesar de no existir diferencia estadística

significativa entre los tratamientos para la

longitud de plántulas, las medias de los factores

demuestran que se obtuvieron mejores

resultados para la inmersión en ácido muriático.

Peso seco de la plántula

El análisis de varianza para esta determinación

demuestra que hubo diferencia altamente

significativa para el Factor 2 (Producto

químico). También se observa una diferencia

significativa al 5% de probabilidad entre los

tratamientos.

Como se puede apreciar en la Tabla 5, no hubo

diferencia estadística significativa para el

Factor 1, obteniendo el mayor peso con la

inmersión durante 5 minutos. Sin embargo, el

Factor 2 presenta una diferencia significativa

entre los productos químicos, siendo el ácido

muriático el producto con menores resultados.

Los resultados obtenidos fueron sumamente

menores frente a los obtenidos por Valiente

(2015) quien obtuvo 0.072 gr y 0.046 gr por

plántula para las inmersiones en ácido sulfúrico

durante 10 y 15 minutos respectivamente.

Por otro lado, los pesos obtenidos en el presente

trabajo, son similares a los obtenidos por

Page 36: El Surco - fca-unc.edu.py

24

Gutiérrez et al. (2006), quienes estudiando las

mejores condiciones para evaluar la

germinación de dos pastos del género

Brachiaria, utilizaron sustratos, temperaturas y

humedades diferentes. En esta investigación,

para la determinación de peso seco a los 7 DDS

lograron resultados que no superaron 1,23 gr

por cada 100 plántulas, exceptuando el peso de

2,3 gr/100 plántulas que se obtuvo en el sustrato

suelo con 20% de humedad en Brachiaria

brizantha. Igualmente, los autores, realizando el

mismo experimento con otras especies de

gramíneas forrajeras, encontraron resultados

similares al lograr pesos no superiores a los 2

g/100 plántulas.

Tabla 5. Comparación de medias de factores para peso seco a los 7 DDS. Concepción, PY. 2017.

Factor Nivel Media (gr)

1-Tiempo de inmersión

5 minutos 0,12250 a

10 minutos 0,11875 a

15 minutos 0,11125 a

dms=0,01556

2- Producto químico Solución ácida 1250 0,12667 a

Ácido muriático 0,10833 b

dms=0,01048

Las medias seguidas por la misma letra no difieren estadísticamente entre sí. Fue aplicado el Test de

Tukey al nivel de 5% de probabilidad.

CONCLUSIONES

Con base en los resultados obtenidos y las

condiciones bajo las cuales se realizó el

experimento se concluye que:

La inmersión de semillas en ácidos para romper

el estado de latencia favoreció el aumento del

porcentaje de emergencia a los 7 días después

de la siembra.

La escarificación no tuvo efectos negativos ni

positivos en el desarrollo inicial de las radículas.

La longitud de las plúmulas tampoco se vio

afectada por la escarificación.

Los tratamientos que obtuvieron mayor peso

seco fueron T1 y T3 y están relacionados con la

inmersión del ácido sulfúrico.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ALMEIDA de, R. C.; SILVA da, R. W. 2004.

Comportamento da dormência em

sementes de Brachiaria dictyoneura cv.

Llanero submetidas às ações do calor e do

ácido sulfúrico. Revista Brasileira de

Sementes. (BR). 26(1): 44 – 49.

ARROYO, R. E. 2014. Tratamientos físicos,

químicos y mecánicos para romper la

latencia en semilla de Atriplex

nummularia bajo condiciones de

laboratorio e invernadero. Tesis (M. Sc).

Buenavista, MX: Universidad Autónoma

Agraria “Antonio Narro”. 45p.

CAMACHO, M. F. 2002. Dormición de semillas:

causas y tratamientos. Editorial Trillas.

México. D. F. 125 p.

CONTRERAS, S.; BARROS, M. 2005. Pruebas de

vigor en semillas de lechuga y su

correlación con emergencia. Ciencia e

Investigación Agraria. (CL). 32(1): 3 –

11.

D’AUBETERRE, R.; PRINCIPAL, J.; GARCÍA, J.

2002. Efecto de diferentes métodos de

escarificación sobre la germinación de

tres especies del género Prosopis. Revista

Científica. 12(2): 575 – 577.

DINAC (Dirección Nacional de Aeronáutica Civil,

PY), DMH (Dirección de Meteorología e

Hidrología), 2016. Características

climáticas de Concepción.

EMBRAPA (Empresa Brasileira de Pesquisa

Agropecuária) / CNPGC (Centro

Nacional de Pesquisa de Gado de Corte).

1984. Brachiaria brizantha cv. Marandu.

Campo Grande, BR. 31p.

ESTRADA, T. O. O. 2001. Rompimiento de

latencia de semilla de dos especies de

gramíneas, utilizando tratamientos físicos

y químicos, bajo invernadero. Tesis (Ing.

Agr.). Buenavista, MX: Universidad

Autónoma Agraria “Antonio Narro”.

80p.

FLORES-CÓRDOVA, M, A.; SÁNCHEZ-

CHÁVEZ, E.: BALANDRÁN-

VALLADARES, M, I.; MARQUÉZ-

Page 37: El Surco - fca-unc.edu.py

25

QUIROZ, C.; 2016. Efectividad de

tratamientos pre-germinativos en la

ruptura de la dormancia en las semillas

forrajeras y de malezas. Ecosistemas y

Recursos Agropecuarios. (MX). 3(9):

427 – 432.

GUTIÉRREZ, C.; HERRERA, J.; ALIZAGA, R.

2006. Optimización de las condiciones de

germinación de cuatro especies de pastos

tropicales: I. Brachiaria decumbens y B.

brizantha. Tecnología en Marcha. (CR).

19(2): 41 – 52.

LÓPEZ, C. X.; FAÚNDEZ, Y. L.; VEGA, H. M.

2007. Evaluación de la germinación de

disemínulos de Stipa caudata Trin.

mediante tratamientos de escarificación y

aplicación de ácido giberelico. Simiente.

(CL). 77(1-2): 1 – 7.

MARTINS, L.; SILVA da, R. W. 2003. Efeitos

imediatos e latentes de tratamentos

térmico e químico em sementes de

Brachiaria brizantha cultivar Marandú.

Bragantia. (BR). 26(1): 81 – 88.

PENA, A. R. F. (s. f.). Aspectos naturais do Centro-

Oeste; Brasil Escola. (En línea).

Consultado 4 oct 2017. Disponible en:

http://brasilescola.uol.com.br/brasil/aspe

ctos-naturais-centro-oeste.htm.

ROBLERO, R. G. S. 2009. Germinación en semilla

de pasto Toledo (Brachiara brizantha L.),

utilizando biorreguladores, temperaturas

alternas y almacenamiento, bajo

condiciones de laboratorio e invernadero.

Tesis (Ing. Agr. Adm.). Buenavista, MX:

Universidad Autónoma Agraria “Antonio

Narro”. 49p.

SILVA, F. de A. S. e.; AZEVEDO, C. A. V. de.

1997. Assistat (Version 7.7) Assistência

Estatística. Brasil: Universidade Federal

de Campina Grande.

TAPIA, A. M.; ROMERO, A.; LUQUE, V.;

GERVASONI, P.; ALLOLIO, P.;

GÓMEZ, I. 2013. Ruptura de dormición

en semillas de Acacia caven aplicando

diferentes métodos de escarificación.

Biología en Agronomía (AR). 3(2): 49 –

54.

URBAEZ, M. C.; MENDEZ, N. J. R.; SILVA, A. R.;

MUNDARAIN, P. S. 2014. Evaluación

de métodos químicos y mecánicos para

promover la germinación de semillas y

producción de fosforitos en café (Coffea

arabica) var. Catuaí Rojo. IDESIA. (CL).

32(1): 43 – 53.

VALIENTE, C. E. G. 2015. Efectos de la

escarificación química y física sobre el

comportamiento inicial de Brachiaria

brizantha cv. Marandú. Tesis (Ing. Agr.).

Concepción, PY: Universidad Nacional

de Concepción. Facultad de Ciencias

Agrarias.

Page 38: El Surco - fca-unc.edu.py

26

PRODUCCIÓN DE LECHUGA (Lactuca sativa), HIDROPÓNICA Y CONVENCIONAL, EN

EL DISTRITO DE CONCEPCIÓN, DEPARTAMENTO DE CONCEPCIÓN

Martín Milciades Sánchez Armoa(1), Oscar Luís Caballero Casuriaga(2)(*)

Florencio David Valdez Ocampo(2)

RESUMEN

El experimento fue llevado a cabo en el vivero

del área de Horticultura de la FCA – UNC. La

fase experimental abarco los meses de agosto a

octubre de 2017, planteando el objetivo de:

Determinar la productividad de la lechuga

(Lactuca sativa) en sistemas de producción:

hidropónico y convencional. El diseño

empleado fue Completamente al azar, con 3

tratamientos y 7 repeticiones. Los tratamientos

fueron T1: Hidroponía I; T2: Hidroponía II; T3:

Convencional. Se determinaron masa fresca de

planta, diámetro y altura de planta, número de

hojas y precocidad. Los datos obtenidos fueron

sometidos a ANAVA, mediante el Test F y las

medias de los tratamientos, comparadas entre sí

por el Test de Tukey al 1% y al 5% Los

resultados señalan que para: masa fresca de

planta, diámetro y altura de planta, precocidad,

y número de hojas, hubieron diferencias

significativas, entre tratamientos. Se concluye

que para diámetro y altura de planta,

precocidad, el T2 mostró los mejores resultados

y para masa fresca y número de hojas, T3

presento mejores valores.

Palabras-clave: Lactuca sativa, sistemas de

producción, hidroponía, convencional.

SUMARY

The experiment was carried out in the nursery

of the Horticulture area of the FCA – UNC. The

experimental phase covered the months of

August to October 2017, setting the objective

of: Determine the productivity of lettuce

(Lactuca sativa) in hydroponic and

conventional production systems. The design

used was completely random, with 3 treatments

and 7 repetitions. The treatments were T1:

Hydroponics I; T2: Hydroponics II; T3:

Conventional. It was determined: Fresh mass of

plant, diameter and height of plant, number of

leaves and precocity. F Test and the means of

the treatments, compared to each other by the

Tukey Test at 1% and 5%, subjected the data

obtained to ANAVA. The results indicate that

for: fresh mass of plant, diameter and height of

plant, precocity, and number of leaves, there

were significant differences between

treatments. It is concluded that for diameter and

height of plant, precocity, T2 showed the best

results and for fresh mass and number of leaves,

T3 presented better values.

Key words: Lactuca sativa, production

systems, hydroponics, conventional.

INTRODUCCIÓN

La lechuga es una planta que se cultiva

generalmente para el uso de sus hojas. Es

consumida preferentemente fresca como

ensalada, acompañando otros alimentos, y es

reconocida por su frescor y textura agradables

al paladar; además de poseer importantes

propiedades nutraceúticas (Zambrano, 2014).

Según el mismo autor su consumo es alto, para

todos los niveles de la población, y constante

durante el año, por lo cual se constituye en una

excelente alternativa productiva, en especial

para la diversificación agrícola. En nuestra

región la lechuga es principalmente cultivada a

campo, aunque empieza a cobrar auge la

producción hidropónica.

El cultivo de plantas en agua o solución

nutritiva es hidroponía. Hoy en día la técnica de

hidroponía cumple un papel muy importante en

el desarrollo global de la agricultura. La presión

por el incremento de la población, los cambios

en el clima, la erosión del suelo, la falta y

contaminación de las aguas, son algunos de los

factores que han influenciado la búsqueda de

métodos alternos de producción de alimentos

(Delfín, 2001).

La hidroponía permite producir plantas sin

utilización de suelo. Con ella se logran

hortalizas de muy buena calidad, optimizando el

uso del agua; y actualmente se constituye en el

método más intensivo de producción hortícola

aunque, requiriendo un importante aporte

tecnológico que demanda una significativa

inversión inicial. Iniciarse en la producción

hidropónica requiere conocer el manejo

(1)Ingeniero Agrónomo FCA-UNC. (2)Profesor FCA-UNC (*)Profesor Director Carrera Licenciatura Administración Agropecuaria. Ing. Agr. [email protected]

Page 39: El Surco - fca-unc.edu.py

27

agronómico del cultivo; ya que cualquier

emprendimiento de esta naturaleza sin el apoyo

de conocimientos técnicos y científicos, está

destinado al fracaso (Cárdenas, 2004)

El éxito de la producción hidropónica depende

más del conocimiento agronómico que del

conocimiento de la técnica en sí. La falta de

experiencia en el manejo de las soluciones

nutritivas, los niveles de pH, los tiempos de

recirculación, etc.; pueden causar pérdidas en la

producción, o bien producir plantas sin el

suficiente atractivo para el comprador

(Rodríguez et al 2001).

El productor tradicional de lechuga debe

satisfacer con eficiencia la demanda constante

del producto, y un ciclo de 65 o 70 días requiere

de extremar recursos y mano de obra para

cumplir con la demanda. Además de eso, la

producción a campo, es mucho más exigente en

épocas cálidas, haciéndose más difícil lograr un

producto de calidad en la temporada primavera

verano dadas las preferencias climáticas del

rubro. Con esta investigación, aparte de lo

novedoso del sistema hidropónico, se busca

disminuir los tiempos de producción, lo cual es

una ventaja de este sistema, y aparte de ello la

posibilidad de mantener constante el nivel

productivo y la calidad, durante todo el año.

El objetivo general planteado fue determinar la

productividad de la lechuga en sistemas de

producción: hidropónico y convencional. Para

la consecución del mismo, se tuvieron en cuenta

los siguientes objetivos específicos: Comparar

el efecto de los diferentes tratamientos en la

precocidad del cultivo; determinar la masa de

las plantas de acuerdo a los tratamientos

aplicados; evaluar diámetro y altura de planta,

según cada tratamiento.

La hipótesis de investigación presupone que la

producción de lechuga bajo sistema

hidropónico, posibilitará obtener mejor

productividad, con un ciclo productivo menor,

en relación al cultivo a campo.

MATERIALES Y MÉTODOS

Tipo de estudio:

El estudio realizado fue de tipo experimental

cuantitativo

Marco geográfico y referencial:

Las instalaciones para el experimento fueron

realizadas en el área de Horticultura de la

Facultad de Ciencias Agrarias situada en la

ciudad de Concepción, ruta V Gral. Bernardino

Caballero. Cuyas coordenadas son, latitud sur

23°24´38”, y longitud 57°24´ y 49,9” (DINAC,

2016).

Caracterización del clima y suelo

La ciudad de Concepción presenta condiciones

climáticas con valores medios anuales de:

Temperatura, 25º C; HR, 80 %, precipitación,

1.200 mm. (DINAC, 2016). De acuerdo a

análisis de suelo practicado a la parcela

experimental, se verifican los siguientes

indicadores: textura franco arenosa; con

contenido de materia orgánica de 0.8 %, y el pH

de 5,8 caracterizado como levemente ácido

(MAG, 2016).

Diseño experimental

El diseño experimental utilizado fue el Diseño

Completamente al Azar (DCA), con 3

tratamientos y 7 repeticiones, totalizando 21

Unidades Experimentales.

Proceso de instalación y desarrollo del

experimento:

El trabajo consistió en la evaluación de la

producción de lechuga en dos modalidades del

sistema hidropónico, y el sistema convencional;

constituyéndose como los tratamientos. En

primer lugar se realizó la siembra de las semillas

de lechuga de la variedad Veneranda ; en

bandejas de germinación de tergopor de 128

celdas, utilizando un sustrato comercial, para el

sistema convencional; en vasitos plásticos de

200 ml, utilizando sustrato comercial para el

sistema hidropónico I; y en espuma fenólica

para el sistema hidropónico II. Posteriormente

se montó el sistema para la producción

hidropónica y se prepararon los tablones para la

producción convencional. El siguiente paso fue

la instalación del sistema de riego por goteo

para la producción convencional,

correspondiendo una cinta de goteo para cada

tablón. La instalación para los sistema

hidropónicos consto de caños de desagote de

100 mm de diámetro, de color negro recubiertos

por cinta aluminica reflectante; ubicados en

paralelo, separados 0.28 metros entre sí. Cada

uno de los cuales con perforaciones de 0.2

metros, lo que totalizo 15 perforaciones por

caño, de 3 metros de longitud; albergando a 15

Page 40: El Surco - fca-unc.edu.py

28

plantas; lo cual corresponde a una unidad

experimental. La solución nutritiva para los

sistemas hidropónicos se hizo en base a

recomendaciones de una empresa ,que

comercializa una combinación de macro y

micro nutrientes altamente solubles ya

formulados para cultivos hidropónicos de

lechuga; el cual se mantuvo constante, bajo un

rango de PPM preestablecido; para cuya

verificación se dispondría de un medidor de

TDS (total sales disueltas). Por otra parte el

nivel de pH de la solución nutritiva fue

controlado periódicamente mediante un pH-

metro, de modo a manejarlo dentro de rangos

adecuados: 6,0 a 6,5. Para el sistema

hidropónico I. la siembra se realizó en vasos

plásticos de 200ml, sumergidos en la solución

nutritiva, en donde permaneció durante todo el

ciclo de desarrollo. Para el sistema hidropónico

II. La siembra se realizó en sistema Floating, en

bandejas de tergopor de 128 celdas, las cuales

se mantuvieron flotando en una solución

nutritiva con niveles de nutrientes acordes a ese

estado de desarrollo, utilizando como medio de

soporte espuma fenólica, en esta etapa

denominada maternidad, las plantas

permanecieron durante 5 a 7 días y

posteriormente se realizó un primer trasplante,

a un sistema conformado por caños de desagote

de pvc de 50 ml de diámetro, por el interior del

cual fluía la solución nutritiva con tenores

adecuados de macro y micronutrientes,

verificados periódicamente mediante medidor

de TDS , tal como fue descripto anteriormente.

A los 13 a 15 días después de la siembra, se

realizó un segundo y último trasplante, al

sistema mencionado inicialmente, donde las

plantas completaron su ciclo de desarrollo. La

producción convencional se realizó en tablones

de 0.15 metros de alto, 0.3 metros de ancho y

4.8 metros de longitud, sobre cual se colocó una

hilera de lechugas, con distanciamiento de 0.3

metros; procurando congeniar las dimensiones

de tal forma que en cada unidad experimental,

de ambos sistemas quepan 15 plantas.

Diariamente se realizó el monitoreo

correspondiente y los cuidados culturales

requeridos. Las determinaciones se realizaron

en el laboratorio de fitopatología de la FCA/

UNC, una vez cosechadas las plantas, para que

no se presenten perdidas de humedad y

turgencias. Los datos fueron registrados en

planillas Excel, para luego ser procesados.

Determinaciones:

Precocidad (Días): que fueron contabilizados

por día, a partir de la siembra hasta la cosecha.

Número de Hojas: contabilizados por el total de

hojas completamente desarrolladas de cada

planta cosechada.

Masa de plantas (Gr/planta-1): se obtuvo

pesando en una balanza electrónica de

precisión.

Diámetro de la planta (cm): realizado mediante

calibrador Vernier, en la parte de máxima

expansión foliar.

Altura de plantas (cm): se realizó con regla

centimetrada en toda la extensión perpendicular

de la planta, desde la base hasta la altura

máxima, excluyendo la raíz.

Análisis de los datos obtenidos:

Una vez obtenidos los datos fueron sometidos a

análisis de varianza (ANAVA), y según los

valores obtenidos fueron analizados mediante el

test de Fischer para cada determinación

realizada y donde se observaron efectos

significativos, fueron comparadas entre sí por el

Test de Tukey al 5% de probabilidad.

RESULTADOS Y DISCUSIONES

Altura de planta

Con respecto a la determinación altura de

planta, podemos ver en la tabla 2, que se dan

diferencias estadísticas entre tratamientos;

siendo el T2 (Sistema hidropónico II), superior

a este nivel, en relación a T1 y T3. Por su parte

T1 (Sistema hidropónico I), logra diferencias

significativas por sobre T3.

Tabla 2. Altura de planta. Producción de

lechuga en sistemas hidroponicos y

convencional. Concepción, Paraguay,

2017.

Tratamientos Altura de

planta (cm)

T2 23,47 A

T1 19,80 B

T3 17,34 C

Media general 20,20

C.V% 4,28

DMS 1,17 Medias seguidas por la misma letra no difieren entre sí, por el test

de Tukey al 5% de probabilidad.

Para la determinación altura de planta, los

Page 41: El Surco - fca-unc.edu.py

29

sistemas de producción hidropónicos logran

diferencias importantes, en relación a la

producción convencional de lechuga; si bien

esta determinación no es un parámetro

definitivo, permite suponer un mayor desarrollo

de las plantas, producidas mediante este

método.

Zambrano (2014), experimentando con

genotipos de lechuga en tres sistemas de

producción hidropónica, obtiene medias de

altura de plantas de 24 cm; similares a las

logradas con el T2, en esta investigación que fue

de 23,5 cm; y superiores a las alcanzadas con el

T1, que obtuvo medias de 19,8 cm.

Diámetro de la planta

Según el test de Tukey, al 1 y al 5%; evaluando

diámetro de planta, se dan diferencias

significativas entre los tres tratamientos

evaluados. Tal como puede verse en la tabla 3,

la DMS fue de 1,62 cm. Las medias más

elevadas se obtuvieron con los tratamientos 1 y

2; de hasta 6,9 cm, superiores con respecto al

T3, que consistió en la producción convencional

del rubro en estudio. Se puede decir que el T2,

tal como en la determinación anterior, permitió

la obtención de plantas de mayor expansión

foliar.

Tabla 3. Diámetro de planta. Producción de

lechuga en sistemas hidroponicos y

convencional.. Concepción, Paraguay,

2017.

Tratamientos Diámetro de

planta (cm)

T2 32,44 a

T1 30,07 b

T3 25,54 c

Media general 29,35

C.V% 4,05

DMS 1,62 Medias seguidas por la misma letra no difieren entre sí, por el test

de Tukey al 5% de probabilidad.

Entre los tratamientos 1 y 3, las diferencias

llegan a los 4,52 cm; lo que indica la influencia

de la producción hidropónica en cuanto al

tamaño de las plantas, en relación a la lechuga

producida convencionalmente.

Gutiérrez (2011), realizando investigaciones

con diferentes sistemas de producción

hidropónica para lechuga, obtiene diámetros de

planta de entre 29,33 cm a 29,46 cm, inferiores

a los alcanzados en este trabajo, en el cual los

sistemas de producción hidropónica, T1 y T2,

determinaron medias de 30,07 cm y 32,44 cm

de diámetro.

Masa fresca de plantas

Al realizar el análisis de varianza para la

determinación de masa fresca de planta, según

puede ser observado en la tabla 4, se encuentran

diferencias significativas entre los sistemas de

producción considerados en esta investigación.

La diferencia entre medias, de los tratamientos

que presentan los máximos y mínimos valores,

T3 y T1, respectivamente es de 50,7 gr.

Tabla 4. Masa fresca de planta Producción de

lechuga en sistemas hidroponicos y

convencional. Concepción, Paraguay,

2017.

Tratamientos

Masa fresca

de planta

(gr)

T3 109,04 a

T2 65,19 b

T1 58,34 b

Media general 771,52

C.V% 11.23

DMS 11,87 Medias seguidas por la misma letra no difieren entre sí, por el test

de Tukey al 5% de probabilidad.

En este caso el tratamiento 3, producción de

lechuga bajo sistema convencional logra los

mejores resultados; difiriendo a nivel

estadístico con T1 y T2, sistemas hidropónicos.

Cárdenas (2004), comparando sistemas de

producción de lechuga, hidropónico y

convencional halló resultados análogos a los

obtenidos en este trabajo, con medias de 154,5

Gr/planta para la producción convencional, en

comparación a 40 Gr/planta obtenidos en

producción hidropónica.

Otro aspecto digno de mencionar es la igualdad

estadística entre T1 y T2, aunque si puede

notarse, agronómicamente, un mejor desarrollo

de las plantas producidas bajo el sistema

hidropónico II (T2); el cual a diferencia del otro

sistema hidropónico evaluado (T1), si transitó

los perfiles sucesivos: maternidad, primer

trasplante y segundo trasplante.

Cajo (2016), investigando sobre producción

hidropónica en tres variedades de lechuga con

tres soluciones nutritivas, llego a medias para

masa fresca de planta, de 154,44 Gr, superiores

a las alcanzadas en este trabajo, en dónde se

obtuvieron medias de 65 Gr, con el T2; la

Page 42: El Surco - fca-unc.edu.py

30

0 20 40 60

Tratamiento 1

Tratamiento 2

Tratamiento 3

explicación a tales diferencias posiblemente se

debieron a las soluciones nutritivas empleadas

como tratamientos.

Garzón (2006), en investigaciones con lechuga

hidropónica, evaluando dos variedades y dos

soluciones nutritivas, obtuvo una media general

de 92 Gr; resultados superiores a los obtenidos

en este trabajo; en el cual se llegó a medias de

65,19 Gr, para el T2; y a 58,34 Gr, para el T1.

Una explicación plausible para estas diferencias

sería la influencia de las soluciones nutritivas

utilizadas por el citado investigador.

Cárdenas (2004), comparando producción

hidropónica y convencional de lechuga,

menciona que las plantas producidas en sistema

convencional, alcanzaron mayor masa, en

relación a la lechuga hidropónica, tal como

sucedió en el presente trabajo. La diferencia de

masa entre plantas producidas con los diferentes

sistemas fue de 114,5 gr; obtenidos por el

investigador a quien se hace referencia; en

relación a 47,28 gr que hubo entre plantas

producidas en hidroponía y convencionalmente,

en este trabajo.

Número de hojas

La siguiente determinación realizada, número

de hojas, nuevamente muestra diferencias

estadísticas entre tratamientos. En ese sentido el

T3, en media, nuevamente marca diferencias a

este nivel, en comparación con los demas

tratamientos. Por su parte T1 y T2, no difieren

estadísticamente entre si.

Tabla 5. Número de hojas Producción de

lechuga en sistemas hidroponicos y

convencional. Concepción, Paraguay,

2017.

Tratamientos Número de hojas

T3 9,19 a

T2 7,71 b

T1 7,28 b

Media general 8,06

C.V% 7,41

DMS 0,81 Medias seguidas por la misma letra no difieren entre sí, por el test

de Tukey al 5% de probabilidad.

La diferencia entre el T3, con el cual se logró el

mayor número de hojas, y el T1, que para esta

evaluación fue el de menor desempeño, es de

aproximadamente 2 hojas por planta; lo cual

parece indicar en líneas generales, que la

producción convencional de lechuga, permite

producir plantas con mayor cantidad de hojas,

en relación a la producción hidropónica; en

cualquiera de los dos sistemas evaluados.

Zambrano (2014), realizando un estudio

comparativo de tres genotipos de lechuga,

cultivadas en tres sistemas de producción

hidropónica, logró medias de 19 hojas/planta,

claramente superiores a las conseguidas en esta

investigación en la cual se llegó solamente a 7.7

hojas/planta, con el T2.

Gutiérrez (2011), investigando en producción

de lechuga hidropónica, con y sin recirculación

de solución nutritiva, evaluando número de

hojas obtiene entre 17.6 a 18.7 hojas/planta,

superiores a las 7.3 a 7.7 hojas/planta logradas

en esta investigación, con los tratamientos de

producción hidropónica.

Nano (2015), investigando con tres variedades

de lechuga, producidas en hidroponía, y dos

tipos de almácigos, obtuvo para número de

hojas, medias de 26.6 cm, muy superiores a las

alcanzadas en este trabajo, en el cual se

contabilizaron hasta 7.7 hojas/planta, en

lechugas producidas en hidroponía.

La explicación a estas diferencias, referidas por

diferentes autores, podría encontrarse en que

para el presente trabajo solamente fueron

contabilizadas las hojas completamente

desarrolladas, sin considerar aquellas que no

habían alcanzado su máxima expansión.

Precocidad

Quizá uno de los aspectos mas resaltados en la

comparativa entre la producción convencional,

y la producción hidropónica de lechuga, sea el

referente a los días hasta la cosecha; referida por

varios autores: Asociación hidropónica

mexicana A. C. (2015), Ecosiglos (2012), Nano

(2015).

Figura 1. Gráfico de Precocidad en cosecha. Concepción-

Paraguay 2017.

En ese sentido, la figura 1, permite visualizar los

resultados obtenidos en esta investigación;

según los cuales entre los tratamientos 1 y 2,

Page 43: El Surco - fca-unc.edu.py

31

ambos con producción hidropónica no se dieron

diferencias estadísticas ni agronómicas. En

ambos casos las primeras cosechas se dieron a

partir del día 35 posterior a la siembra y la

colecta de plantas prosiguió hasta el día 38,

cuando ya las primeras plantas empezaban a

demostrar indicios de sobre-maduración.

Por su parte las primeras plantas producidas

convencionalmente (T3), no fueron cosechadas

hasta el día 55 post siembra, y las últimas,

fueron colectadas el día 62; cuando hubieron

alcanzado su madurez de consumo. Cárdenas

(2004), evaluando variedades de lechuga en

producción convencional e hidropónica, obtuvo

resultados discimiles, al llegar a cosecha a los

30 DDT, con producción convencional; y a los

36 DDT, con producción hidropónica.

Gutiérrez (2011), trabajando con lechuga

producida en hidroponía menciona, ciclos de 32

y 39 días hasta la cosecha; datos similares a los

conseguidos en este trabajo de investigación, en

el cual los dos sistemas hidropónicos evaluados

permitieron realizar la cosecha entre los días 35

a 38.

CONCLUSIONES

Considerando las condiciones en las cuales se

llevó a cabo el trabajo, se llega a las siguientes

conclusiones:

En todas las determinaciones realizadas fueron

halladas diferencias estadísticamente

significativas entre tratamientos.

El tratamiento 2, presenta los mejores

resultados, excepto en las determinaciones

masa fresca, y número de hojas, en las cuales la

producción convencional se destacó.

La producción hidropónica de lechuga,

posibilita obtener plantas en un periodo de

tiempo netamente inferior, en relación a la

producción a campo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

CAJO CURAY, ALBA MAGALY. 2016.

producción hidropónica de tres

variedades de lechuga (Lactuca sativa

L), bajo el sistema nft, con tres

soluciones nutritivas. Universidad

Técnica de Ambato facultad de

Ciencias Agropecuarias. Ecuador.

CÁRDENAS CASTILLO. 2004.

Determinación de los efectos en

rendimiento de la producción de

lechuga hidropónica y convencional

en condiciones de El Zamorano,

Honduras. EL ZAMORANO. Carrera

de Ciencia y Producción.

Agropecuaria Diciembre, 2004.

DELFÍN, A. 2001. Hidroponía: Perspectivas y

futuro (en línea). México DF, FCQ

(Facultad de Ciencias Químicas).

Consultado 5 oct. 2005. Disponible en

http://www.fcq.uach.mx/educontinua

/hidroponia/peryfuturo.htm

DINAC (Dirección Nacional de Aeronáutica

Civil, PY), DMH (Dirección de

Meteorología e Hidrología), 2017.

Características climáticas de

Concepción.

GARZÓN, S. (2006). Evaluación del

rendimiento de tres variedades de

lechuga bajo el sistema NFT (Nutrient

Film Technique) de hidroponía con

dos soluciones de nutrientes. (Tesis en

ciencias y producción

agropecuarias).Zamorano. Honduras.

GUTIERREZ. 2011. Produccion hidropónica

de lechuga con y sin recirculación de

solución nutritiva. Universidad

Autonoma de Chapingo. Tesis

maestro en ciencias en Horticultura.

Chapingo. pp. 193.

http://www.infoagro.com/hortalizas/l

echuga.htm

NANO MARTIN, RIVERA ARREDONDO.

2015. evaluación de tres variedades

de lechuga (Lactuca sativa L.)

cultivadas con la tecnica hidroponica

de flujo laminar de nutrientes (nft) en

el Centro Experimental de Cota Cota.

Universidad mayor de San Andrés

Facultad de Agronomía. Carrera de

Ingeniería Agronómica. LA PAZ,

BOLIVIA

RODRÍGUEZ, A, CHANG, M, HOYOS, M Y

FALCÓN, F. 2001. Manual práctico

de hidroponía, 3ed. Lima, PE.

Mekanobooks, 100 p.

ZAMBRANO MORA. 2014. estudio

comparativo de tres genotipos de

Page 44: El Surco - fca-unc.edu.py

32

lechuga cultivadas en tres sistemas de

producción hidropónica. Universidad

de Guayaquil Facultad de Ciencias

Agrarias. Ecuador.

Page 45: El Surco - fca-unc.edu.py

33

FORMAS DE APLICACIÓN Y NIVELES DE FERTILIZANTE POTÁSICO EN EL CULTIVO DE

TOMATE (Lycopersicum esculentum)

Darío Samuel Aguirre Arguello (1), Adolfo Leguizamón Resquín (2)(*)

Marcos Antonio Sánchez González (2)

RESUMEN

El objetivo del presente estudio fue evaluar las

dosis de potasio aplicadas en forma granulada y

vía fertirriego al cultivo de tomate, muy adecuada

para el aumento de la producción y con ello

satisfacer la demanda de la población, el estudio

se realizó entre los meses de febrero a julio de

2017 en la comunidad de San Roque-Culantrillo,

en el departamento de Concepción. El diseño

experimental utilizado fue el de bloques

completamente al azar (DBCA) con arreglo

factorial con 8 tratamientos y 3 repeticiones,

siendo la unidad experimental (UE) parcelas de

15 m2. Los tratamientos consistieron en la

aplicación de dosis de Potasio 0, 35, 70, 105

kg.ha-1 las cuales fueron aplicadas en forma

granulada y vía fertirriego. Se determinaron

número de flores por planta, el diámetro del fruto

y el rendimiento (kg/ha-1). Los datos obtenidos se

sometieron a análisis de varianza, comparación de

media por el test de Tukey (5%) y análisis de

regresión. Las formas de aplicación y las dosis de

Potasio aplicadas influyeron positivamente sobre

en número de flor, el diámetro del fruto y el

rendimiento (kg/ha-1), con mejores valores para la

forma de aplicación vía fertirriego y la dosis de

potasio de 105 kg/ha-1. No se registraron efectos

de los factores sobre el número de flores en las

dosis aplicadas y las dosis de potasio en estudio

presentaron un efecto lineal creciente sobre el

diámetro del fruto y el rendimiento kg/ha-1 de

tomate; a medida que se aumenta las dosis de

potasio, aumentan los valores de los caracteres

mencionados.

Palabras claves: Lycopersicum esculentum,

formas de aplicación, dosis de potasio, fertirriego

ABSTRACT

The objective of the present study was to evaluate

the potassium doses applied in granulated form

and via fertigation to the tomato crop, very

suitable for increasing production and thus meet

the demand of the population, the study was

carried out between the months of February to

July 2017 in the community of San Roque-

Culantrillo, in the department of Concepción. The

experimental design used was completely

randomized blocks (DBCA) with a factorial

arrangement with 8 treatments and 3 repetitions,

with the experimental unit (UE) being plots of 15

m2. The treatments consisted in the application of

doses of Potassium 0, 35, 70, 105 kg.ha-1 which

were applied in granulated form and via

fertigation. The number of flowers per plant, the

diameter of the fruit and the yield (kg / ha-1) were

determined. The obtained data were subjected to

analysis of variance, comparison of mean by the

Tukey test (5%) and regression analysis. The

forms of application and the doses of Potassium

applied positively influenced on flower number,

fruit diameter and yield (kg / ha-1), with better

values for the application form via fertigation and

the potassium dose of 105 kg / ha-1. There were no

effects of the factors on the number of flowers in

the doses applied and the doses of potassium

under study showed an increasing lineal effect on

the diameter of the fruit and the yield kg / ha-1 of

tomato; as the potassium doses are increased, the

values of the mentioned characters increase.

Key words: Lycopersicum esculentum, forms

of application, doses of Potassium,

fertigation.

(1)Ingeniero Agrónomo FCA-UNC. (2)Profesor FCA-UNC (*)Profesor Coordinador de Horticultura. Ing. Agr. [email protected]

Page 46: El Surco - fca-unc.edu.py

34

INTRODUCCIÓN

Las hortalizas, como la mayoría de los

cultivos, necesitan de una adecuada nutrición

mineral que pueda garantizar la expresión

genética de las diferentes especies o

variedades. Una nutrición inadecuada o

desproporcionada influye desfavorablemente

sobre los rendimientos y sobre la calidad de

la cosecha, en algunos casos pueden producir

retrasos indeseables en el ciclo productivo

(Solórzano, 2001).

Unido a esta, en el Departamento de

Concepción la producción de tomate es un

rubro importante ya que genera un ingreso a

la familia, de ahí la importancia de las formas

de aplicaciones de los fertilizantes minerales

para obtener un mayor rendimiento del

cultivo acompañado con la calidad mediante

la fertilización potásica, además de extender

su cosecha todo el año, los períodos de

cultivo de las hortalizas no son muy flexibles

bajo condiciones de campo abierto ; aunque

se estén realizando un fuerte trabajo de

manejo de variedades, elección y tecnologías

de producción, ya que un buen manejo de la

nutrición mineral es fundamental pues

determina en gran medida la capacidad

productiva de la planta de tomate.

La problemática que se presenta en los

pequeños y medianos horticultores de la zona

en el cultivo de tomate es el poco rendimiento

que logran obtener, esto se debe al uso

incorrecto de fertilizantes, ya sea la

dosificación, el momento oportuno de hacer

la fertilización, el nutriente adecuado para

cada etapa del cultivo y en las formas de

aplicarla, por ende es de suma importancia

que los productores tengan la información

suficiente que puedan asesorar su cultivo de

tomate.

Viendo el problema de las formas de

aplicación y niveles de fertilizante potásico

en el cultivo de tomate que se presenta en

Concepción también se podría recurrir a la

técnica de fertirriego, que es la aplicación de

nutrientes diluidos en agua vía riego,

debiendo variarse algunas técnicas de manera

a ajustarse a las condiciones de la zona.

El fertirriego es una técnica exitosa; no

obstante existen problemas que es necesario

resolver, entre ellos la dosis de los

fertilizantes y el momento de aplicación. La

duda surge para el productor cuando tiene

ante sí diferentes programas de fertirriego

para un mismo cultivo y creados con

diferentes estrategias, sean estas experiencias

previas (propias o de terceros), diseños a

partir de curvas de absorción o

recomendaciones literarias.

En base a esto, este trabajo fue desarrollado

el objeto general: Evaluar las dosis de potasio

aplicadas de forma granulada y con

fertirriego en el cultivo de tomate, en base a

los siguientes objetivos específicos:

Cuantificar el número de flores por planta,

Determinar el diámetro del fruto, Calcular el

rendimiento kg/ha-1, Determinar la mejor

dosis de potasio de acuerdo a la productividad

obtenida a las formas aplicadas en el cultivo

de tomate, Determinar el punto de máxima

eficiencia técnica y económica para las dosis

de potasio.

La hipótesis que sustenta la investigación es

que la respuesta del cultivo de tomate será

influenciada por la dosis recomendada

aplicada vía fertirriego.

MATERIALES Y MÉTODOS

Tipo de Estudio

El estudio realizado es del tipo mixto.

Marco temporal, geográfico y referencial

del local de experimento

El trabajo experimental se realizó durante el

periodo comprendido entre los meses de

febrero a julio de 2017, en la Localidad de

San Roque (Culantrillo), distante a 28 km de

la ciudad de Concepción, en el Departamento

de Concepción, Latitud 23°19'43.86"S y

Longitud 57°14'39.98"O (Google Earth,

2014).

Características del clima y suelo del lugar

La precipitación promedio anual varía entre

1300 mm hasta 1700 mm en la Región

Oriental, existiendo una variabilidad

estacional de lluvias. La mayor precipitación

ocurre de octubre hasta marzo, constituyendo

julio y agosto los meses de menor

precipitación, existiendo una variabilidad en

la distribución de las lluvias mensual en las

Page 47: El Surco - fca-unc.edu.py

35

diferentes localidades, siendo el clima del

tipo continental (Oliveira & Burgos, 1995

citado por Natural Land Trust,. 2009).

El suelo presenta textura franco-arenosa, un

pH mediamente ácido, niveles de materia

orgánica, nitrógeno orgánico, fósforo,

potasio, calcio, magnesio y aluminio son

bajos.

Diseño experimental utilizado

El diseño experimental utilizado fue el de

diseño bloques completamente al azar

(DBCA) con arreglo factorial con 8

tratamientos y 3 repeticiones. Los

tratamientos se constituyeron por la forma de

aplicación (granulado y fertirriego) y niveles

de potasio (0, 35, 70, 105 kg.ha-1) como se

detalla en la Tabla 1.

Tabla 1. Descripción de los tratamientos.

Concepción, Paraguay.

Tratamientos Formas Dosis

k2O(kg/ha)

T1 0

T2 Granulado 35

T3 70

recomendado

T4 105

T5 0

T6 Fertirriego 35

T7 70

recomendado

T8 105 Las dosis de potasio experimentadas en este tratamiento

corresponden al resultado de análisis de suelo y sus

recomendaciones para el cultivo de tomate, 70 kg ha’-1 de K.

Las características de las unidades

experimentales (UE) fue de 15 m2 (3m de

ancho por 5m de largo) y un área de 15m de

ancho por 24m de largo, totalizando así un

área experimental de 360 m2 con una

separación entre bloques de un metro. El

experimento estuvo constituido con 24

unidades experimentales. La distribución de

los tratamientos en el área experimental se

observa en la Figura 1.

Proceso de implantación del experimento

y manejo del cultivo

En el área experimental, antes de la

preparación del suelo, fue obtenida una

muestra de suelo, las muestras se sacaron en

forma de zig zag a una profundidad de 0-

25cm la cual fue remitida al Laboratorio de

Suelos de la escuela agrícola de concepción,

para su análisis y recomendación

correspondiente.

Las unidades experimentales fueron

preparadas con una arada convencional a

tracción animal 35 días antes del trasplante,

con las mediciones ya establecidas para cada

tratamiento.

Una vez hecha la labranza, se procedió a las

colocaciones del cercado utilizando tejido

para impedir el paso de los animales al área

experimental, posteriormente se colocaron

los postes y alambres para el soporte de la

malla media sombra (30%) a una altura de

2,20 m del suelo, además se colocaron las

cañerías de 1,5 pulgada, las cintas de goteo

pvc, motor de 0,5 HP y el sistema venturi que

se colocó en la cañería principal a 50cm de

suelo.

Las mudas fueron producidas en bandejas de

isopor de 128 celdas conteniendo sustrato

comercial, para la siembra se utilizó el

material Hibrido Dalva tipo Santa Cruz, en

cada celda se depositó una semilla. Una vez

sembrada se procedió al riego por aspersión

manual y esta operación se repitió

diariamente hasta el trasplante; la emergencia

de las plántulas se produjo a los ocho días

después de la siembra con 95% de

germinación.

El trasplante al lugar definitivo se efectuó

cuando las mudas presentaron 3 a 4 hojas

verdaderas, en un distanciamiento de 1m x

0,5m, previamente realizadas los camellones

y la instalación de las cintas de goteo

(distancia entre orificios 0,20m).

La aplicación de fertilizantes, salvo el

potasio, fue realizada de acuerdo a las

recomendaciones del análisis del suelo. El 50

% del nitrógeno y el total del fósforo fue

aplicado 5 días antes del trasplante; el 25 %

del nitrógeno a los 30 días después del

trasplante (DDT) y el 25 % a los 45 DDT.

Como fuente de nitrógeno se utilizó urea

46%, de fósforo, superfosfato triple 46%, el

fosforo es absorbido en forma de ortofosfato

y de potasio, cloruro de potasio 60%, las

plantas absorben el potasio en su forma iónica

Page 48: El Surco - fca-unc.edu.py

36

k+. También fue aplicado estiércol bovino a

razón de 40 tn.ha-1, de acuerdo con lo

indicado al resultado de análisis.

La aplicación del fertilizante potásico se

realizó en forma fraccionada en 3

oportunidades para aplicación en forma

granulada a 10 cm de la plántula de forma

manual con la ayuda de una vareta

puntiaguda a los 15, 30 y 45 DDT. En cambio

para la aplicación vía fertirriego las

aplicaciones fueron semanales hasta el

momento de la floración, posteriormente se

realizó cada 15 días dividiendo las dosis

correspondiente en partes iguales. Los

tratamientos se aplicaron a partir de los 8 días

después del trasplante.

La poda se realizó 34 días después del

trasplante al lugar definitivo dejando crecer

en dos guías que se mantuvo hasta el final de

la cosecha, de acuerdo al crecimiento de la

planta de tomate se eliminaban las

consideradas chupones ubicadas en las axilas

de las hojas. Para poder tutorar se utilizaron

cintas, alambres, varillas, postes y pistola de

tutorar.

La eliminación de malezas se realizó en

forma manual eliminando todas aquellas que

podían competir con el cultivo se realizó con

carpidas en 3 oportunidades.

Para el control oportuno de plagas

enfermedades en el transcurso de la

investigación, se procedió al tratamiento

fitosanitario idóneo con las dosis

recomendadas en la etiqueta.

En el mismo día de la siembra en bandeja se

pulverizó con insecticida de contacto para

prevenir que los insectos sacaran las semillas,

en el momento de la emergencia se aplicó un

insecticida sistémico, desde la aparición de

las hojas verdaderas hasta el momento de

trasplante se hicieron 4 aplicación de

insecticidas y 2 aplicaciones de fungicidas.

Una vez hecho el trasplante al lugar definitivo

y en el mismo día se aplicó un insecticida y

fungicida sistémico vía riego, con el objetivo

de que los productos químicos protejan la raíz

y el cuello de la plántula, ya que en esa etapa

es susceptible al ataque de hongos como

fusarium e insectos phyllophaga conocida

como gallina ciega.

Se realizaron 3 aplicaciones de insecticidas

antes de llegar a la poda, cabe resaltar que

después de cada poda realizada se aplicó

fungicida de acción sistémico.

En el momento de la floración e inicio de

fructificación se realizaron pulverizaciones

con insecticidas de amplio espectro ya que

insectos como polilla es de difícil control,

pueden ovipositar al interior del fruto

afectando la calidad del mismo.

En momento de cargado y maduración de

frutos se aplicaron insecticidas de contacto

conjuntamente con calcio en todos los

tratamientos por igual para prevenir la

pudrición apical de frutos. El riego se realizó

1 vez al día para mantener la humedad del

suelo y en días calurosos 2 veces al día, 30

minutos a la mañana y 30 minutos a la tarde.

La cosecha se realizó a los 83 días después

del trasplante, cuando los frutos presentaron

la madurez fisiológica. La cosecha se realizó

en varias oportunidades, ya que la

maduración se daba por racimos.

Determinaciones y procedimientos de

evaluación

Las determinaciones para evaluar el efecto de

los tratamientos se realizaron en 9 plantas de

cada unidad experimental y consistieron en:

-Número de flores por planta: a los 50, 70, 90

DDP se determinó por conteo las flores

formadas en cada racimo de las 9 plantas

seleccionadas de cada tratamiento (Ramírez,

2011)

-Diámetro del fruto: en cada cosecha

realizada fueron seleccionados 3 frutos al

azar de la misma planta y se determinó el

diámetro mediante un calibrador tipo

escalimetro (Jaime y Proaño, 2008)

-Rendimiento (tn/ha-1): se estimó a través de

pesajes realizados de las mismas frutas

contabilizado y medido. Para determinar su

rendimiento en hectáreas se utilizó regla de

tres simple. ( Omafra, 2001)

Análisis de los datos

Los datos obtenidos fueron sometidos al

Análisis de Varianza, en las determinaciones

Page 49: El Surco - fca-unc.edu.py

37

que el mismo detecto diferencia entre

tratamientos, las medias de los mismos

fueron comparadas por el Test de Tukey al

5% y Análisis de regresión.

RESULTADOS Y DISCUSIONES

Número de flores

Las medias del número de frutos de flores de

tomate por planta por efecto de los factores

formas de aplicación y dosis de potasio se

pueden ver en la Tabla 2, junto con los

resultados del Test de Tukey al 5 % realizado;

el resumen del análisis de varianza se puede

consultar en el Anexo B, y en el mismo se

puede constatar que los factores en estudios

presentaron efecto significativo en forma

individual para formas de aplicación, en

cuanto a dosis de potasio aplicado se puede

observar que no existe diferencia

significativa.

Tabla 2. Comparación de medias para

número de flores por planta de

tomate en función a formas de

aplicación y dosis de potasio. FCA-

UNC. Concepción, Paraguay, 2017.

Factores Descripción Número de

flores

(flores.pl-1)

Formas de

aplicación

Fertirriego 58,7 A

Granulado 47,2 B

Dosis de potasio 105 58,9 a

35 53,1 a

70 51,0 a

0 48,9 a

C.V. (%)

DMS F1

DMS F2

12,1 %

5,60

10,5

Medias seguidas por la misma letra

mayúscula para formas de aplicación y

minúsculas para filas no difieren entre sí por

el Test de Tukey al 5 % de probabilidad de

error.

Tomando en primer lugar la aplicación de

fertilizante en forma individual, se puede

observar en la Tabla 2 que con la forma de

aplicación con el fertirriego se obtuvo el

mayor número de flores por planta, con una

media de 58,7 flores, superando

significativamente a la aplicación en forma

granulada.

Al estudiar el efecto de las dosis de potasio en

forma individual sobre este carácter se

registró que al aplicar los fertilizantes no se

obtuvieron resultados significativos

estadísticamente entre los tratamientos

obteniendo una media general de 52,9 fl.pl-1,

pero que agronómicamente se obtuvieron

más número de flores por planta con las dosis

105 y 35 kg.ha-1. El menor número de flores

por planta se observó en las plantas no

fertilizadas con potasio (0 kg.ha-1), con una

media de numero de flores 48 fl.pl-1. Con las

dosis de 105 y 35 kg.ha-1 de potasio se

incrementó el número de flores por planta en

un 24,44 %.

La mejor combinación para el número de

flores fue la forma de aplicación con el

fertirriego y la dosis de 105 kg.ha-1 de

potasio.

Ramírez (2011) al evaluar organolid sobre

caracteres agronómicos y rendimiento de

tomate, utilizó como testigo fertilizante

químico NPK en dosis de 200-100-150

aplicando en fertirriego y de acuerdo a la

etapa fenológica del tomate con lo que obtuvo

22,14 flores, mientras que este trabajo se

logró una media de 58,9 flores

agronómicamente con la dosis más alta de

potasio, pero que estadísticamente no hubo

diferencias significativas entre los

tratamientos.

Según Duarte et. al., (2003) al probar dos

tipos de fertilizantes líquidos (CBFERT y

COMBI I) aplicados por fertirriego, de

acuerdo a los resultados que obtuvo, observó

que la fertirrigación en general es una

tecnología de importancia en el desarrollo de

los cultivos hortícolas en general y particular

en este caso dado el comportamiento del

tomate fertirrigado en condiciones de

órganopónico, hubo una mejor respuesta del

fertilizante orgánico CBFERT.

Diámetro de frutos

Las medias del diámetro de frutos en función

a las formas de aplicación y a las dosis de

potasio en estudio se presentan en la Tabla 3.

El análisis de varianza llevado a cabo (Test de

Tukey al 5 %) reveló que existe efecto

Page 50: El Surco - fca-unc.edu.py

38

significativo entre los niveles de los factores

(Anexo B).

Al evaluar las formas de aplicación en forma

individual, se puede apreciar que las plantas

tratadas con fertirriego presentaron frutos de

mayor diámetro con una media de 6,0 cm,

superando a la aplicación en forma granulada

que llegó a una media de 5,9 cm de diámetro.

Para las dosis de potasio de 70 y 105 kg.ha-1

indujeron frutos de diámetro con valores más

altos con 6,0 y 6,1cm siendo superiores a lo

obtenido con las otras dos dosis, que solo

produjeron frutos de 5,9 cm de diámetro.

Tabla 3. Comparación de medias para

diámetro de frutos de tomate en

función a formas de aplicación y

dosis de potasio. FCA-UNC.

Concepción, Paraguay, 2017.

Factores Descripción Diámetro

de frutos

(cm)

Formas de

aplicación

Fertirriego 6,0 A

Granulada 5,9 B

Dosis de potasio 105 6,1 a

70 6,0 ab

35 5,9 b

0 5,9 b

C.V. (%)

DMS F1

DMS F2

1,95%

0,10

0,19

Según Jaime y Proaño, (2008) al estudiar el

efecto de tres niveles de fertilizante NPK

aplicado vía fertirriego, produjeron frutos de

tamaño 7,59 cm de diámetro con la dosis 300-

100-450, mientras que este trabajo se logró

producir fruto de tamaño 6,1cm de diámetro

con la dosis más alta 105 kg de Potasio.

Como se puede apreciar el diámetro

promedio de fruto aumento

significativamente, esto nos indica que es un

factor determinante en el tamaño. Esto

coincide con (Jaramillo et.al., 2012), quienes

señalan que el potasio contribuye con la

maduración y el llenado de los frutos.

Las dosis de fertilizantes se aplican, por lo

general, por encima de los requerimientos del

cultivo, como es el caso del nitrógeno, que

fluctúa entre 350 y 400kg·ha-1 (Villarreal et

al., 2006). Por lo tanto, esta es una gran

desventaja de la fertilización química ya que

del total aplicado solo un 10 o 50 % es

absorbido y el resto es susceptible de

lixiviarse por la aguas subterráneas y

superficiales o de perderse en forma gaseosa

(Cardona et al., 2009).

Cuadra et al., (2002) realizó un estudio sobre

niveles de fertilización NPK en tomate cv.

Río Grande y los resultados evidencian que

aportes de 180 kg/ha de nitrógeno

combinadas con aplicaciones de fósforo y

potasio inducen a un mayor crecimiento,

diámetro y número de racimos, sin embargo,

aplicaciones de 60-40-80 y 60-80-80 kg/Ha

de P2O5 y K2O respectivamente garantizan

rendimientos significativos mayores de las 52

ton/Ha.

Figura 2. Curva ajustada entre el diámetro de

frutos de tomate y la dosis de potasio

en estudio en forma individual. FCA-

UNC. Concepción, Paraguay, 2017.

YDIAM FRUTO DPI = 0,002x + 5,869 R2 =

0,881 (1)

Donde:

YDIAM FRUTO: Diámetro de frutos (cm)

X: Dosis de Potasio (kg.ha-1)

R2: Coeficiente de determinación

La ecuación 1 indica que se produce un

aumento de 0,002 cm por cada 1 kg que se

aumenta en la dosis de potasio,

y = 0,002x + 5,869

R² = 0,881

5.85

5.9

5.95

6

6.05

6.1

6.15

0 35 70 105

Diá

met

ro d

e F

ruto

s (c

m)

Dosis de Potasio

Page 51: El Surco - fca-unc.edu.py

39

independientemente a las formas de

aplicación.

Rendimiento

La Tabla 4 contiene las medias del

rendimiento kg/ha-1. en función a la formas de

aplicación y a las dosis de potasio utilizadas.

El análisis de varianza llevado a cabo (Test de

Tukey al 5 %) indicó que existe efecto

significativo de los factores tanto en forma

individual como en forma combinada (Anexo

B).

En las dos formas de aplicación evaluadas los

rendimientos presentaron un efecto

significado entre sí, siendo la aplicación en

fertirriego la más alta con una media de 54,3

Tn/ ha-1; así también, las dosis de potasio

influenciaron sobre el rendimiento, llegando

con la dosis de 105 con una media de 61,2 Tn/

ha-1.

Tabla 4. Rendimiento Tn/ha-1.de tomate en

función a formas de aplicación y

dosis de potasio. FCA-UNC.

Concepción, Paraguay, 2017.

Factores Descripción Rendimiento

(Tn/ha-1)

Formas de

aplicación

Fertirriego 54,3 A

Granulado 43,9 B

Dosis de potasio 105 61,2 a

70 49,3 b

35 45,0 bc

0 40,9 c

C. V. Formas de

aplicación (%)

DMS F1

DMS F2

9,85%

4,25

8,15

Medias seguidas por la misma letra

mayúscula para formas de aplicación y

minúsculas para filas no difieren entre sí por

el Test de Tukey al 1 % de probabilidad de

error.

Estos resultados concuerdan con Omafra

(2001) quien indican que los requerimientos

nutricionales en tomate para una producción

de 40 a 50 t/ha son de 100 a 150 kg/ha de

nitrógeno (N), de 20 a 40 kg/ha de fosforo

(P2O5) y de 150 a 300 kg/ha de potasio

(K2O).

Según Jaime y Proaño, (2008) al estudiar el

efecto de tres niveles de fertilizante NPK apli

cado via fertirriego, produjeron 81,2 tn/ha-1

con la dosis 300-100-450, mientras que este

trabajo se logro producir 61,2 tn/ha-1 con la

dosis más alta 105 kg de Potasio

Como así también Osuna et. al., (2007) al

realizar una fertilización potásica en

fertirriego en combinación con una cubierta

de prolipropileno al cultivo de tomate en todo

el ciclo logró obtener altos rendimientos 76.8

hasta 82.1 ton/ha-1.

Todo esto, está acorde con lo expresado por

Alvarado, (2000) quien menciona que el

rendimiento es la variable principal en

cualquier cultivo y determina la eficiencia

con que las plantas hacen uso de los recursos

existentes en el medio unido al potencial

genético de la variedad; por lo tanto, es el

resultado de un sin número de factores

biológicos, ambientales y del manejo que

se le da al cultivo, los cuales se relacionan

entre sí para expresarse entre kg/ha-1.

Todos los macroelementos identificados son

importantes para obtener buenos

rendimientos en el cultivo del tomate, debido

a que algunos afectan significativamente la

producción y el producto. Por mencionar

algunos, el fósforo limita la producción, el

potasio afecta la calidad del fruto (Ruiz et. al.,

2005).

Bugarín (2002) realizó un experimento para

determinar la cantidad de Potasio que

necesita el cultivo de tomate en el que

encontró que la cantidad de potasio exige

para obtener altos rendimientos y excelente

calidad puede estimarse de manera

satisfactoria, empleando un RIK

(Requerimiento interno de Potasio) de

4,11%, lo que equivale a 3,27 kg de K por

cada tonelada de fruto fresco producido.

En la curva ajustada de la Figura 3 se puede

observar la relación entre tonelada por

hectárea y la dosis de potasio en estudio en

forma individual; esta gráfica indica que

existe una relación lineal creciente positivo: a

medida que se aumenta la dosis de potasio, se

produce un aumento en la producción por

Page 52: El Surco - fca-unc.edu.py

40

hectárea, siendo la ecuación correspondiente

la siguiente:

Figura 3. Curva ajustada entre Tonelada por

hectárea y la dosis de potasio en estudio en

forma individual. FCA-UNC. Concepción,

Paraguay, 2017.

Y TON HECT= 0,186x + 39,3 R2 =

0,922 (2)

Donde:

Y TON HECT: Tonelada por Hectárea (tn ha-1)

X: Dosis de Potasio (kg.ha-1)

R2: Coeficiente de determinación

La ecuación 2 indica que se produce un

aumento de 0,186 tn por cada 1 kg que se

aumenta en la dosis de potasio,

independientemente a las formas de

aplicación.

CONCLUSIONES Y

RECOMENDACIONES

Las formas de aplicación y las dosis de

potasio aplicadas influyeron positivamente

sobre el diámetro de frutos y rendimiento por

hectárea en el cultivo de tomate con los

mejores valores para la aplicación vía

fertirriego y la dosis de potasio de 105 kg.ha-

1.

No se registraron efectos de los factores sobre

el número de flores por planta en la dosis

aplicada, mientras en la forma vía fertirriego

produjo más cantidad de flores

Los factores en estudios presentan un efecto

lineal creciente sobre el diámetro de frutos y

rendimiento por hectárea en el cultivo de

tomate a medida que se aumenta las dosis de

potasio, aumentan los valores de los

caracteres mencionados.

Los productores de tomate de la zona no

llegan a producir 60 ton.ha-1 logrados en este

estudio, ya que la técnica de fertilización de

los mismo es la aplicación en forma

granulada, con esto se evidencia que la

técnica de fertirriego y manejo de

dosificación se logra alcanzar el potencial

productivo de cada cultivar o variedad de

tomate.

Repetir el experimento de manera a tener

datos en diferentes condiciones climáticas

para una mejor caracterización del efecto de

las formas de aplicación y las dosis de potasio

sobre los caracteres agronómicos del tomate.

Realizar estudios similares en diferentes

épocas de manera a tener recomendaciones

para diferentes meses del año.

Combinar estudios de las formas de

aplicación con otros fertilizantes minerales, y

enmienda orgánica.

Los productores de tomate de la zona deben

usar la técnica de fertirriego ya que se logra

un uso más eficiente de los fertilizantes

logrando alcanzar altos rendimientos, además

los mismos están menos expuestos a

lixiviarse asegurando más disponibilidad

para las plantas.

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

ALCÁNTAR GONZÁLEZ GABRIEL.,

LIBIA I. TREJO TÉLLEZ. 2007.

Nutrición de Cultivos. Editorial

Mundi Prensa. Primera Edición.

México. Pág. 131

ALVARADO, N.A. 2000. Efectos de

diferentes plantas por nido sobre el

tamaño del fruto de la sandia

(Citrullus vulgaris Schard)

y = 0,186x + 39,32

R² = 0,922

0

10

20

30

40

50

60

70

0 35 70 105

Tonel

ada

por

Hec

tare

a (t

n h

a-1)

Dosis de Potasio ( kg ha -1)

Page 53: El Surco - fca-unc.edu.py

41

Universidad Nacional Agraria,

Managua, Nicaragua. 35pp

ARMENTA-BOJÓRQUEZ, A. D., G.A.

BACA CASTILLO., G.

ALCÁNTAR GONZÁLEZ., J.

KOHASHI SHIBATA., J. G.

VALENZUELA URETA., A.

MARTÍNEZ GARZA. 2001.

Relaciones de nitratos y potasio en

fertirriego sobre la producción,

calidad y absorción nutrimental de

tomate. Revista Chapingo

Horticultura, vol. 7, no. 1, p. 61–75.

AZCÓN-BIETO, K Y TALÓN M. 2008.

Fundamentos de fisiología vegetal.

Capitulo 29: Fisiología de las plantas

y el estrés. Segunda edición.

Interamericana-Mc Graw Hill.

Madrid. España. 597-597

BARRÓN PÉREZ ANTONIETA., EMMA

LORENA SIFUENTES

OCEGUEDA Y JOSÉ MANUEL

HERNÁNDEZ TRUJILLO. 2002.

Apertura Económica en las frutas y

hortalizas de exportación en México.

Un acercamiento al estudio de la

segmentación de los mercados de

fuerza de trabajo. Primera edición.

Universidad Autónoma de Nayarit.

México. Pág.-85.

BIDWELL R.G.S. 2002. Fisiologia vegetal.

AGT EDITOR, S.A. 2. Edición en

español. Pp. 355-360

BOLAÑOS HERRERA ALFREDO. 2001.

Introducción a la Olericultura.

Primera Edición. Editorial

Universidad Estatal a Distancia. San

José Costa rica. Pp. 70-76.

BUGARIN, R; GALVIS, A; SÁNCHEZ, P;

GARCÍA, D. 2002. Acumulación

diaria de materia seca y de potasio en

la biomasa aérea total de tomate.

Terra 20(4):401-409.

CORPEÑO B. (2004, en línea) expresa que

existen diversos sistemas de riego

(gravedad, aspersión y goteo) y su

uso depende de la disponibilidad de

recursos, pendiente del terreno,

textura de suelo, abastecimiento y

calidad de agua

DUARTE. DÍAZ. CARMEN. E, CARMEN.

RODRÍGUEZ., GLADYS

SOTOMAYOR., 2003. Efecto de dos

tipos de fertilizantes líquidos en la

fertirrigación del tomate. Revistas

Ciencias Técnicas Agropecuarias,

año/vol. 12 número 003. Universidad

Agraria de la Habana Cuba. La

Habana Cuba. Pág. 6.

DUARTE DÍAZ, CARMEN; AJETE GIL,

MIRIEL; GONZÁLEZ ROBAINA,

FELICITA; BONET PÉREZ,

CAMILO; SIERRA

CASTELLANOS, LUÍS O., 2010.

Dosificación de fertilizante para el

fertirriego del tomate protegido en

Ciego de Ávila Revista Ciencias

Técnicas Agropecuarias, vol. 19,

núm. 3, pp. 12-16 Universidad

Agraria de La Habana Fructuoso

Rodríguez Pérez La Habana, Cuba.

Pp. 13- 14.

ENCICLOPEDIA AGROPECUARIA. 2001.

Producción Agrícola 2. 2 ed. Bogotá,

Terranova. 598 p.

FAO. 2002. Los fertilizantes y su uso. Cuarta

Edición. Roma. Pp.- 6-49.

FAO. 2010. Producción Vegetal. En el sitio

wed:

http://www.rlc.fao.org/es/agricultura

/bpa/tomate.htm/

FELTRIN, 2014. Tomate Dalva Híbrido F1

Tipo: Santa Cruz, disponible en:

https://www.sementesfeltrin.com.br/

_uploads/pdf/InfoTecnicaP_540.pdf

FLORES SERRRANO JAVIER. 2009.

Agricultura Ecológica. Editorial

Mundi prensa, España. Pp 64

FRAUME R, NÉSTOR JULIO., 2006.

Abecedario Ecológico la más completa guía

de

términos ambientales. Editorial San

Pablo. Colombia. Pág.- 144.

GOOGLE EARTH. 2012. Programa

informático de información

geográfica. (en linea). Consultado el

10 de octubre del 2014. Disponible

en:

Page 54: El Surco - fca-unc.edu.py

42

http://googleearthonline.blogspot.co

m.

Gómez, O; Casanova, A; Laterrot, H; Anais,

G. 2000. Mejora genética y manejo

del cultivo del tomate para la

producción en el Caribe. Instituto de

Investigaciones Hortícolas “Liliana

Dimitrova”. La Habana, Cuba. 159 p.

INFOAGRO. 2002. El cultivo del tomate. en

línea. Consultado 13 mayo 2008.

Disponible en

http://www.infoagro.com/hortalizas/t

omate.htm

INFOAGRO. 2002. Instrumentos de medida.

en línea. Consultado 10 diciembre

2009. Disponible en:

http://www.infoagro.com/instrument

os_medida/medidor.asp?id=8501

JARAMILO J. RODRIGUEZ V.P ,

GUZMÁN M., ZAPATA M.,

RENGIFO T. 2007. Manual

JARAMILLO, J., SÁNCHEZ, G.,

RODRÍGUEZ, V., AGUILAR, P.,

GIL, L., HÍO, J., PINZÓN, L.,

GARCÍA M., QUEVEDO, D.,

ZAPATA, M., RESTREPO, J. Y

GUZMÁN, M. 2012. Tecnología

para el cultivo de tomate bajo

condiciones protegidas. Bogotá:

Corpoica. 482 pp.

LEMAIRE. F., ANDRÉ. D., LOUIS-

MAIRE. R., SYLVAIN. C.,

PHILIPPE. M., 2005. Cultivos en

macetas y contenedores, Editorial

Mundi Prensa. 2da Edición. España.

Pág.25.

MALLARINO ANTONIO P. 2005. Manejo

de la Fertilización con Fósforo y

Potasio para Maíz y Soja en el

Centro-Oeste de los Estados Unidos.

Department of Agronomy, Iowa State

University Ames, IA 50011, EE.UU.

Pág. 4.

MENDOZA MÁXIMO Y PROAÑO JAIME,

2008. Evaluación del efecto de tres

niveles de n-p-k y dos de

biofertilizante a través del fertirriego

en el cultivo de tomate (lycopersicum

esculentum m.) en la zona, Quito, 29

– 31 de Octubre del 2008, 19 p.

MORENO RESÉNDEZ A, 2007. Elementos

Nutritivos. Asimilación, funciones,

toxicidad e indispensabilidad en los

suelos. Primera Edición. Libros en

Red. Pp.- 8.

MULLHOLLAND, B. J.; FUSSELL, M.;

EDMONDSON, R. N.; BASHAN,

J.; MCKEE, J. M. T. 2001. Effect of

vpd, K nutrition and root-zone

temperature on leaf area

development accumulation of Ca and

K yield on tomato. J. of Horticultural

Science & Biotechnology 76(5): 641-

647.

NAVARRO. BLAYA SIMÓN., NAVARRO

GARCÍA GINÉS 2003. Química

Agrícola, 2da edición, Editorial

Mundi Prensa, España. Pp.- 161-167.

NUEZ F. 2001. El cultivo del tomate. 1 ed.

reimp. Madrid, Mundi-Prensa. 793 p.

NUÑO MORENO, R., PONCE MEDINA.

J.F ., HERNÁNDEZ ZAVALZA, C.

Y MACHAIN SERVIN. 2007.

Manual de Produccion de Tomate

rojo bajo condiciones de Invernadero

para el Valle de Mexicali, bajo

calidfornia, Fundacion Produce, pág,

8.

OLIVEIRA .PRENDES. J.A., E. AFIF.

KHOURI., M. MAYOR. LÓPEZ.

2006. Análisis del Suelo y Plantas y

Recomendaciones de Abonado.

Universidad de Oviedo. España. Pp.

12-38.

OMAFRA. 2001. Growing Greenhouse

Vegetables. Publication 371. Ontario

Ministry of Agriculture, Food and

Rural Affairs, Toronto, Canadá, 116

pp.

PROMSA. 2001. Estudio del potencial

agroindustrial y exportador de la

Península de Santa Elena y de los

recursos necesarios para su

implantación (disco compacto). 1

disco.

Page 55: El Surco - fca-unc.edu.py

43

RAMIREZ P LINO JEREMIAS 2011,

Evaluación de Organolid Sobre

Caracteres Agronómicos y

Rendimiento de Tomate

Lycopersicum esculentum Mill. F1.

Toro en

General Cepeda, Coahuila. México

51p

RODRIGUEZ, F, H; MUÑOZ I, S;

ALCORTA G, E. 2006. El tomate

rojo. Editorial trillas.

RODRÍGUEZ. RODRÍGUEZ. R.,

TABARES. RODRÍGUEZ. J. M.,

MEDINA. SAN JUNA. J.A. 2001. El

cultivo moderno del tomate. Editorial

Mundi-Prensa. Segunda Edición.

España. Pág. 13.

RODRÍGUEZ R., TABARES JM. y

MEDINA JA. 2001. Cultivo

moderno del tomate. 2 ed. rev.

Madrid, Mundi-Prensa. 255 p.

RODRÍGUEZ DIMAS NORMA., P. CANO

RÍOS., U. FIGUEROA

MIRAMONTES., E. FABELA

CHÁVEZ., A. MORENO

RESÉNDEZ., C. MÁRQUEZ

HERNÁNDEZ., E. OCHOA

MARTÍNEZ., P. PRECIADO

RANGEL. 2009. Uso de abonos

orgánicos en la producción de tomate

en invernadero. Terra

Latinoamericana, vol. 27, núm. 4,

Octubre-diciembre, pp. 319-327

SÁNCHEZ DEL C. F. 2001. Producción de

hortalizas basada en doseles

escaleriformes. Sexto Simposium

internacional de fertirriego. Morelia,

Michoacán

SAMPERIO R.G 2004. Un poco en la

hidroponía. DIANA, SA DE C.V 1

edición. Pp. 125-135

SANABRIA, H., 2005. Solo el amor supera

al potasio. Productos de Hortalizas.

Junio 2005. Pp. 50-52

SNYDER, RG. 2006. Guía del cultivo del

tomate en invernaderos. Mississippi,

US. Servicio de Extensión de la

Universidad Estatal de Mississippi.

USA. Publicación Nº 2419. 24 p.

SOLER AZNAR J., SOLER FAYOS

GUILLERMO. 2006. Cítricos.

Variedades y técnicas de cultivo.

Editorial mundi-prensa. Madrid

España. Pág. 21.

Solórzano, P.R. 2001. Manual para la

fertilización de cultivos en

Venezuela. Agroisleña C.A. Cagua.

216 pp.

TAIZ LINCOLN Y ZEIGER EDUARDO,

2006. Fisiología Vegetal. Editorial

Universitat Jaume I. Tercera Edición.

Valencia España. Pp.- 128-130.

THICOIPE, P.J. 2002. Algunas repercusiones

de las prácticas culturales en

tecnologías de las hortalizas. Primera

Edición. ED. ACRIBIA. Zaragoza. P

15 – P 21

TORRES D. M. 2009. Ciclo del Potasio en

Agroecosistemas y Reacción de los

Fertilizantes Potásicos en el Suelo.

Tecnogro SRL y Comité de

Fertilidad y Nutrición Vegetal-

Asociación Argentina de la Ciencia

del Suelo (AACS)

UGÁS R. et al. 2000. Hortalizas: datos

básicos. 3 ed. Lima, Perú. p. 105 –

137

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA

LA MOLINA UNALM PE. 2005.

Qué es hidroponía. en línea.

Consultado 19 mayo 2008.

Disponible en

http://www.lamolina.edu.pe/FACUL

TAD/ciencias/hidroponia/que_es_hi

dropon%EDa.htm

USÓN MURILLO A., JAUME

BOXIADERA LLOBET., ÁNGELA

BOSCH SERRA., ALBERTO

ENRIQUE MARTÍN. 2010.

Tecnología de Suelos: estudio de

casos. 1ra edición. Ediciones de la

Universidad de Lleida. España. Pp.-

110-118.

Page 56: El Surco - fca-unc.edu.py

44

VALLEJO. CABRERA. F.A., E. I.

ESTRADA. SÁNCHEZ. 2004.

Producción de Hortalizas de Clima

Cálido. Universidad Nacional de

Colombia, Colombia, Pp.27- 52.

Page 57: El Surco - fca-unc.edu.py

45

DINÁMICA DE LOS TIEMPOS DE CORTE DEL PASTO ELEFANTE

Edgar Daniel Rodríguez Martínez (1), Carlos Alberto Mongelós Barrios (2)(*), Florencio David Valdéz

Ocampo(2)

RESUMEN

El objetivo de este trabajo fue identificar la

mejor época de corte del pasto Elefante, la

presente investigación se realizó en Salinas cue

distrito de Horqueta, departamento de

Concepción Paraguay. El diseño experimental

utilizado fue completamente al azar, con 4

tratamientos y 5 repeticiones, los tratamientos

consistieron en diferentes épocas de cortes

siendo T1: 70 días, T2: 60 días, T3: 50 días y

T4: 40 días. Las determinaciones evaluadas

fueron Altura, Materia verde, Materia seca,

Proteína bruta, se sometieron a análisis de

varianza mediante el Test de Fisher al 5 % y

posterior análisis de regresión. Los valores más

altos para la Altura de la planta se dieron a los

70 días después del corte llegando a una media

de 1,43mts y la más baja se obtuvo a los 40 días

con apenas 0,82mts, la determinación de MV

aumento bastante a los 70 días se obtuvo en el

T1: 8,012 Mg ha-1.y en el T4: 1,44 Mg ha-1 con

un cierto valores de descenso, con respecto a

MS el resultado más elevado se encontró a los

70 días con T1: 0,4 Mg ha-1, en el T2: 0,72 Mg

ha-1, para el T3: 1,42 Mg ha-1 y en el T4: 3 Mg

ha-1,para el valor de la PB del material cortado

se encontró un valor muy alto a los 60 días en el

T2: 6,46% los demás días de corte van

presentando un descenso hasta llegar a los

5,34%. Los resultados obtenidos en esta

investigación muestran que el pasto elefante a

los 60 días en planta completa tiene los mejores

porcentajes de PB y también alcanzando los 70

días tiene valores muy altos en cada una de las

siguientes variables evaluadas, por lo tanto se

recomienda su uso, ya que el ganado puede

mejorar su productividad

PALABRAS CLAVES: corte, intervalos,

Pennisetum purpureum, proteína.

SUMMARY

The objective of this work was to identify the

best cutting season of the elephant grass; the

present investigation was realized in Salinas cue

District of Horqueta, department of Conception

Paraguay. The experimental design used was

completely random, with 4 treatments and 5

replicates. The treatments consisted of different

cutting times, with T1 being: 70 days, T2: 60

days, T3: 50 days and T4: 40 days. The

determinations evaluated were: Height, Green

matter, Dry matter, Crude protein, were

subjected to analysis of variance using the

Fisher Test at 5% and subsequent regression

analysis. The highest values for plant height

were given at 70 days after cutting reaching an

average of 1.43mts and the lowest values were

obtained at 40 days with barely 0.82mts, MV

determination increased considerably to the 70

days was obtained in T1: 8,012 Mg ha-1 and in

T4: 1.44 Mg ha-1 with a certain values of

decrease, with respect to MS the highest result

was found at 70 days with T1 : For the T3: 1.42

Mg ha-1 and at the T4: 3 Mg ha-1, for the value

of the PB of cut material was found to be very

high at 60 days in T2: 6.46% the other days of

cutting are showing a decrease to reach 5.34%.

The results obtained in this research show that

elephant grass at 60 days in complete plant has

the best percentages of PB and also reaching 70

days has very high values in each of the

following evaluated variables, therefore it is

recommended to use them, since livestock can

improve their productivity.

KEY-WORDS: Cutting, intervals, Pennisetum

purpureum, protein.

INTRODUCCIÓN

La necesidad de aumentar la producción de la

tierra disponible para actividades

agropecuarias, obliga a los productores a

recurrir a alternativas que aporten volumen pero

que a su vez impriman calidad para la

producción, por lo cual deben implementar

pasturas manejadas bajo un régimen de corte y

acarreo, con el fin de suplir las necesidades

diarias de los hatos. Una de las especies de pasto

más utilizada es el Pennisetum purpureum, que

se caracteriza por tener una buena producción

de biomasa de calidad nutricional aceptable

(Araya & Boschini 2005, Meléndez et al. 2000).

El adecuado manejo de dicho pasto, involucra

aspectos tales como la edad de rebrote, la cual

está íntimamente ligada a la relación hoja: tallo

que presenta el material ofrecido a los animales

(Brizuela et al. 2008) y que va a definir en gran

(1)Ingeniero Agrónomo FCA-UNC. (2)Profesor FCA-UNC (*)Profesor Director Carrera Ingeniería Agronómica. Ing. Agr. M. Sc. [email protected]

Page 58: El Surco - fca-unc.edu.py

46

parte el aprovechamiento que se puede lograr

del material disponible; al mismo tiempo, dicha

variable puede ayudar a identificar la edad de

cosecha óptima en la cual el material obtenido

presente las más aptas características físicas y

químicas para la producción.

El éxito de estos sistemas, depende del

conocimiento del efecto de la interacción suelo-

pastura-animal sobre la disponibilidad y calidad

nutritiva de la pastura, dado que existen muchos

factores que influencian sobre la expresión del

material forrajero, entre los que se destaca el

nivel de nutrientes en el suelo. Para lograr una

pastura con óptima disponibilidad de materia

seca y calidad nutritiva, es necesario satisfacer

los requerimientos del cultivo, que depende

directamente del nivel de nutrientes en el suelo.

La ganadería es, sin duda, uno de los principales

campos que debe ser considerado para la

preservación de su potencial. En este sentido,

los pequeños y medianos productores de

ganadería deben adoptar prácticas que permitan

la recuperación de los suelos y aumente la

producción y valor nutricional de los forrajes en

un contexto sustentable (Restrepo, 2007).

Por todo lo mencionado anteriormente se

planteó el siguiente trabajo de investigación con

el objetivo general de identificar la mejor época

del corte del pasto elefante, con los objetivos

específicos de determinar el contenido de

porcentaje de proteína del pasto elefante en los

diferentes intervalos de corte, determinar el

contenido de porcentaje de materia verde y

materia seca, medir las alturas de las plantas. La

hipótesis planteada fue que el intervalo de corte

a los 60 días dará mejor resultado por el mejor

desarrollo del pasto.

MATERIALES Y MÉTODOS

Tipo de estudio

El estudio fue experimental cuantitativo.

Marco geográfico y referencia del local del

experimento

El local de la instalación se encuentra en la

comunidad de Salinas cue distrito de Horqueta

a unos 5 km de distancia de dicha cuidad en el

departamento de Concepción. Las coordenadas

pertenecientes al lugar del experimento son las

siguientes UTM (23° 17´ 6,795" S, 57° 4´13,9”

O). El análisis bromatológico fue realizado en

la Facultad de Ciencias Veterinarias de la

Universidad Nacional de Asunción.

Características de clima y suelo

El tipo climático de la zona se caracteriza por

presentar una temperatura promedio de entre 26

y 14 C con máxima de 45 C en situaciones de

verano y mínima de 4 C en estación invierno,

son leves incidencias de heladas. Los niveles de

precipitación esta alrededor de 1750 mm, media

anual.

Los meses más lluviosos son noviembre,

diciembre y enero, con lluvia de 156 mm

mensuales en promedio; y los más secos, junio,

agosto y septiembre, en los que la precipitación

pluvial promedio es de 57,1 mm. Los vientos

predominantes son del norte, este y sudeste.

El suelo está clasificado como latosol rojo, de

textura franco arenoso, de color rojo y de

fertilidad media a baja apta en su mayor parte

para la agricultura y ganadería. Tiene una

temperatura media anual de 26,1º C y su

precipitación media alcanza los 55.7 mm.

(López et al, 1995).

Diseño experimental

El diseño utilizado fue de completamente al

azar con 4 tratamientos y 5 repeticiones. Los

tratamientos consistieron en diferentes tiempos

de cortes del pasto elefante como se detalla en

la Tabla 1.

Tabla 1. Descripción de los tratamientos.

Concepción-Paraguay, 2017.

Tratamientos Descripción

T1 70 días

T2 60 días

T3 50 días

T4 40 días

Las dimensiones de las unidades

experimentales (UE) fueron de 3x3 m

totalizando así, 9m2 cada UE, sumando las 20

UE se obtuvo un área de 180 m2 y un área total

de 357 m2 con una separación entre tratamientos

de un metro. La parcela útil fue constituida por

cuatro hileras, eliminando un metro en cada

extremo.

Page 59: El Surco - fca-unc.edu.py

47

Proceso de instalación

El proceso experimental se inició con el corte de

uniformización, efectuado con un machete el

01de marzo de 2017, de manera a permitir el

rebrote del pasto, en el mismo momento

también se realizó la limpieza de la parcela

eliminándolo todo tipo de malezas que pudiera

interferir en el crecimiento del pasto y posterior

delimitación del área del experimento. Durante

el transcurso del experimento no fueron

realizadas fertilizaciones, así también no fue

necesario realizar aplicaciones de productos

fitosanitarios. Una vez llegado el día del corte,

para cada uno de los tratamientos, se realizó la

misma a una altura de 10 cm del suelo para las

evaluaciones correspondientes. El periodo

experimental fue de 70 días, para la obtención

de las determinaciones.

Determinaciones y procedimientos de

evaluación

Altura: Para esta determinación se utilizó una

cinta métrica para medir la altura total de la

planta, desde el cuello de la planta hasta la punta

de la hoja más alta.

Materia Verde: Dentro de la unidad

experimental fue escogida al azar un área de

0,25 m2, en el cual se realizó el corte del

material para determinar el peso del mismo.

Materia seca: Para dicha determinación se

utilizó la muestra del corte del pasto de la

materia verde, la cual fue secada en pleno sol

hasta que las muestras presentaron un peso

constante.

Proteína Bruta: Para la determinación del

nitrógeno contenido en la materia orgánica fue

utilizado el método de Kjeldahl (Goes & Lima

2010).

Análisis de los datos obtenidos

Los valores obtenidos para cada una de las

determinaciones se sometieron a análisis de

varianza mediante el Test de Fisher al 5 % para

evaluar si se presentaron efectos significativos

de los tratamientos y en caso positivo, para

aquellas determinaciones afectadas, las medias

de cada una de ellas fueron realizadas análisis

de regresión.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Altura

En la Figura 2 se detalla la regresión realizada

para la determinación altura de la planta en el

pasto elefante relacionando con los tratamientos

(días de corte). La ecuación generada es y=

0,0204x-0,057; así también el coeficiente de

determinación (R2) que fue de 0,93; es decir, el

93% de la suma de cuadrados totales de la

determinación altura es explicada a través de la

relación lineal.

Figura 2. Regresión para la determinación

altura de la planta relacionando

con los tratamientos (días de

corte). Concepción Paraguay,

2017.

Como se puede observar en la Figura 2 de la

ecuación obtenida que por cada 0,0204

incremento en la cantidad de días se aumenta

0,057 metros en la altura de las plantas. En el

T1= 70 días, T2= 60 días, T3= 50 días y T4= 40

días se obtuvieron medias de 1,43; 1,11; 0,9 y

0,82 metros respectivamente. Resultados

similares fueron obtenidos por Wagner & Colón

(2014) que trabajando con diferentes cultivares

de Pennisetum purpureum y un intervalo de

corte de 45 días obtuvieron medias parecidas a

las encontradas en el experimento

correspondiente al cultivar utilizado.

Los tratamientos T3, T2 y T1 tuvieron un

crecimiento superior en 10, 35 y 74%

respectivamente en relación al T1, este

comportamiento se pudo haber dado porque el

pasto elefante y todas las gramíneas en general

tienen un comportamiento similar, que al

aumentar la cantidad de días de corte o pastoreo

y = 0,0204x - 0,057

R² = 0,9352

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

1.4

1.6

30 40 50 60 70

Alt

ura

(m

)

Días de corte

Page 60: El Surco - fca-unc.edu.py

48

tienden a incrementar la altura de las mismas

por la necesidad de captar energía solar para el

proceso de fotosíntesis.

Resultados análogos fueron apuntados por

Magalhães et. al., (2006) que trabajando con

influencia de la edad de corte sobre el

rendimiento forrajero del pasto elefante

encontraron medias de 0,60 m. y 1,73 m. a los

28 y 84 días respectivamente.

Masa verde

En la Figura 3 para la determinación masa verde

se observa que la ecuación generada es y=

0,2162x-7,8408; Así el coeficiente de

determinación (R2) que fue de 0,92; es decir, el

92% de la suma de cuadrados totales de la

determinación masa verde es explicada a través

de la relación lineal.

Figura 3. Regresión para la determinación

masa verde relacionando con los

tratamientos (días de corte).

Concepción-Paraguay, 2017.

La determinación de masa verde tuvo un

comportamiento ascendente, al aumentar la

cantidad de días también aumentó su contenido

de materia verde debido al factor tiempo, como

se puede observar en la Figura 3. Se obtuvo en

el T4:1,44 Mg ha-1.y en el T1:8,012 Mg ha-1, es

decir, la diferencia fue de 6,572 Mg ha-1.

Al respecto del experimento, los resultados

encontrados por Araya et al. (2003) discordan

de los resultados de este experimento, estos

hallaron rendimientos de masa verde en pasto

del género Pennisetum en rebrotes cosechados

a los 70, 84, 98 días obtuvieron 11, 12 y 14 Mg

ha-1.

También Gonzales (2003) en cortes realizados

a 1, 2, 3 y 4 meses de edad del pasto Elefante

obtuvo producciones de 16, 20, 43 y 55 Mg ha-

1, datos muy superiores en relación con los

reportados en el presente trabajo.

Masa seca

En la Figura 4 para la determinación masa verde

se observa que la ecuación generada es y=

0,085x-3,29. Así el coeficiente de

determinación (R2) que fue de 0,89; es decir, el

89% de la suma de cuadrados totales de la

determinación masa verde es explicada a través

de la relación lineal.

Figura 4. Regresión para la determinación

masa seca relacionando con los

tratamientos (días de corte).

Concepción-Paraguay, 2017.

La cantidad de materia seca está en función del

tiempo de crecimiento del pasto, ya que a

medida que aumente la edad de los brotes, se

acumula mayor cantidad de materia seca, tanto

en hojas como en tallos y esas diferencias se ven

claramente reflejadas en los resultados del

trabajo en la Figura 4.

En el experimento se encontraron en el T4 0,4

Mg ha-1, en el T3 0,72 Mg ha-1, para el T2 1,42

Mg ha-1 y en el T1 3 Mg ha-1.

Estos valores propuestos en este experimento

están por debajo de los encontrados por Pavetti

& Morel (2001), que evaluando la materia seca

en pasto Elefante cada 56 días de corte

obtuvieron rendimientos entre 8 y 16 Mg ha-1.

Así también, los valores de producción de

materia seca encontrados en este ensayo con

pasto Elefante son menores a los reportados por

Turcios (2002) de 11,85 Mg ha-1, del mismo

y = 0,2162x - 7,8408

R² = 0,9256

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

30 40 50 60 70

Mas

a ver

de

(Mg h

a-1)

Días de corte

y = 0,085x - 3,29

R² = 0,8982

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

30 40 50 60 70

Mas

a se

ca (

Mg h

a-1)

Días de corte

Page 61: El Surco - fca-unc.edu.py

49

modo, inferiores a los encontrados por

González et al. (2007) de 4,6; 5,7; y 5,7 Mg ha-

1 a los 30 60 y 90 días respectivamente.

Proteína bruta

La Tabla 2 contiene las medias de proteína bruta

para el pasto Elefante para las variables

independientes, siendo todos los tratamientos

estadísticamente iguales entre sí, es decir, no se

registraron diferencias significativas entre los

tratamientos. Con un coeficiente de variación de

13,82%.

Tabla 2. Comparación de medias para la

determinación proteína bruta

en Pennisetum purpureum.

Concepción-Paraguay, 2017.

Tratamientos Descripción Proteína

bruta (%)

T2 60 Días 6,46 A

T3 50 Días 6,43 A

T1 70 Días 6,35 A

T4 40 Días 5,34 A

C.V(%) 13,82

La disminución del contenido de proteína del

pasto con la edad del rebrote, se debe a la

lignificación de las paredes celulares de las

plantas, los tallos empiezan a encañarse a

medida que transcurren los días desde el corte

realizado de dicho material y a consecuencias

de eso empiezan a perder el contenido nutritivo

proteico.

En el T1= 70 días, T2= 60 días, T3= 50 días y

T4= 40 días se obtuvieron medias de 5,34; 6,43;

6,46 y 6,35% de proteína bruta respectivamente.

Estos resultados concuerdan con Porras &

Castellano (2006) que reportaron valores de

5,35% de proteína bruta a los 60 días, valores

que se asemejan bastante a los resultados

obtenidos en este experimento con la misma

especie vegetal.

Pero los datos encontrados en este experimento

son diferentes a los encontrados por Dervin et

al. (1992) cuyo contenido de proteína a los 42

días fue de 13,6%.

Del mismo modo Herrera et al. (2002)

encontraron que a los 49 días el pasto elefante

alcanzó niveles de proteína bruta de 11,24%,

siendo este valor superior al obtenido en este

ensayo.

Así también Molina (2005) determinó que el

contenido de proteína bruta para el pasto

Pennisetum purpureum a los 35, 45 y 60 días

fue 12,46 10,80 y 7,12% respectivamente,

siendo estos resultados superiores al recaudado

en el presente experimento con el cultivar

utilizado.

CONCLUSIONES Y

RECOMENDACIONES

Entre las características nutricionales del pasto

elefante se hace notar que la variable Altura de

la planta los valores más altos obtuvimos

alcanzando los 70 días con una media de altura

de 1,43mts y la más baja a los 40 días después

del corte de uniformización.

La determinación Materia Verde es la variable

más alta encontrada en el experimento llegando

a los 70 días obtuvimos un valor numérico de

T1:8,012 Mg ha-1 y la más baja en el T4:1,44

Mg ha-1.La Materia Seca en planta completa a

los 70 días tiene un alto contenido con T1:3Mg

ha-1.

Mientras la Proteína Bruta se encontró que a los

50 días se presenta en planta completa hoja y

tallo los valores de 6,43%, esto indica que el

pasto tiene porcentajes aceptables de proteína

bruta a los 50 días.

Tomando en cuenta los criterios de producción

y calidad de los pastos, los resultados de la

investigación permiten recomendar como mejor

época de cosecha para el pasto Elefante el

intervalo de 50 días, lo cual garantiza un buen

aporte cualitativo y cuantitativo de la biomasa

cosechada.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

AGUILERA, B.; LEZCANO, C.; HORITA, H.

1992. Ensayo Multilocacional de

adaptación, persistencia y

rendimiento, de diez cultivares de

pasto elefante (Pennisetum

purpureum). In: MAG (Ministerio de

Agricultura y Ganadería). Programa

Nacional de Investigación y

Extensión Ganadera (PRONIEGA).

Informe Anual. Asunción. Paraguay.

p169.

Page 62: El Surco - fca-unc.edu.py

50

ARAYA M.; BOSCHINI, F. 2005. Producción

de forraje y calidad nutricional de

variedades de Pennisetum purpureum

en la Meseta Central de Costa Rica.

Agronomía Mesoamericana 16(1):

37-43.

ARAYA M.M., BOSCHINI F.C., 2003.

Producción de forraje y calidad

nutricional de variedades de

Pennisetum purpureum en la meseta

central de costa rica. Disponible en:

http://www.mag.go.cr/

rev_meso/v16n01_037.pdf

ARROYO-GUILU, J. A. Y RIVERA BRENES,

L. Relationship between the por

centages of crude protein and

apparently digestible in some for-

ages of Puerto Rico. Journal of

Agriculture of the University of

BERNAL. E.J. (1991). Pastos y forrajes

tropicales, producción y manejo.

Banco ganadero. Segunda Edición.

Bogotá. Colombia. Bulletin nO 35.

1947. 18 p.

CARO-COSTAS, R. Y VICENTE-

CHANDLER, J. Cutting height

strongly effects

Corpoica. (2013). Corporación Colombiana de

Investigación Agropecuaria. Sistema

de Toma de Decisión para la selección

de especies Forrajeras. Pasto elefante

enano. Pennisetum purpureum cv.

Mott. URL:

http://www.corpoica.org.co/NetCorp

oicaMVC/STDF/Content/fichas/pdf/

Ficha_70.pdf

COSTA, N. de L.; MAGALHÃES, J. A.;

PEREIRA, R. G. de A;TOWNSEND,

C. R. Efeito de regimes de cortes

sobre a produção de forragem e

composição química de capim

elefante.(Pennisetum purpureum cv.

Anão).(2006)

DERVIN, D.; TYRONE, G.; CLAVERO, C.

1992. Growth characteristics of Mott

elephant grass (Pennisetum

purpureum cv Mott). Revista de

Agronomía (LUZ) 9:25-34.

ALONZO, N. abc.com.py/edicion-

impresa/suplementos/abc-rural/pasto-elefante-

949996.html

GOES,B. LIMA, H. 2010. Técnicas

lavoratoriais na análise de alimentos.

Campo Grande, Brasil.. Gráfica

Centro Imagen. 50 pag.

GONZALES G., 2003. Pennisetum purpureum

cultivar C-22 o elefante liso, Proyecto

de Mejoramiento de la Productividad

del Ganado en la República de

Panamá PROMEGA.

GONZÁLEZ B., GONZÁLEZ J., FARÍAS J.

(2007) Edad de corte y valoración

productiva de los pastos

HARDY, F., ed. anual de cacao. Ed. española.

Turrialba, Costa Rica, Instituto

Interamericano de Ciencias Agrícolas,

1961. q·39 p.

HERRERA R., R. MARTÍNEZ; R. TUERO, M.

GARCÍA Y A. CRUZ. 2002.

Movement of substances during

grazing and regrowth of the clone

Cuba CT-115 (Pennisetum

purpureum). Cuban J. Agric. Sci.,

36(4): 403-

407.http://sian.inia.gob.ve/repositorio

/revistas_tec/FonaiapDivulga/fd12/te

xto/pasto%20elefante.htm

IINES, R. F. Notes on the chemical composition

of sorne grasses grown in Jamaica.

Jamaica. Department of Science and

Agriculture.

JOACHH1, A. W. R. y PANDITTESEKERE,

D. G. turity and manuríng on the

composition Agriculturist (Ceylon)

89(5):264-269.

LATINOAMERICANA DE PRODUCCIÓN

ANIMAL. ALPA, Cuzco, Perú. PF

031, p 411.maralfalfa (Pennisetum

sp.) y elefante morado

(P.purpureum). In. Memorias de XX

Reunión

MOLINA S. 2005. Evaluación agronómica y

bromatológica del pasto (Pennisetum

sp.) cultivado en el Valle del Sinú.

Page 63: El Surco - fca-unc.edu.py

51

Rev. Fac. Nac. Agron. Colombia,.

58(1): 39.

MUÑOZ C., H. Efecto del corte y la

fertilización en el crecimiento

estacional del zacate elefante

(Pennisetum purpureum Schum.).

Tesis 11ag. Agr. Turrialba, Costa

Rica, Instituto Interamericano de

Ciencias Agrícolas, 1960. 76 p.

(Nimeografiada)

NORFIELDT, S., IWANAGA, 1. TOH, A. K.

S. y HENKE, L. A.

OYENUGA, V. A. The composition and

agricultural value of sorne grass

species in Nigeria. Empire Journal of

Experimental Agriculture

25(99):237-255. 1957.

PATERSON, D. D·, the influence of time of

cutting on the growth, yield and

composition of elepahnt grass

(Pennisetum purpureum). Tropical

Agriculture 11(1):5-6. 1934.

PAVETTI, D.; MOREL, F. 2001 Evaluación de

jardín de introducción de gramíneas

forrajeras. Instituto Nacional de

Tecnología Agropecuaria (INTA).

Bajo Pino,AR.piel' grass. Hawaii

Agricultural Experiment Station.

Bulletin nO 12.1951. 8 p. Studies of

na Technical

PORRAS D. Y L. CASTELLANOS. 2006.

Efecto de tres dosis de nitrógeno y tres

edades de corte sobre el

comportamiento de pasto

(Pennisetum purpureum) en zona

bosque húmedo premontano.

Memorias XIII Congreso Venezolano

de Producción e Industria Animal.

UNERG, INIA. San Juan de los

Morros, Guarico.Puerto Rico

49(1):145-148. 1965.

RODRÍGUEZ-CARRASQUEL, S. (1983).

Fonaiap Divulga. URL

ROUX VARELA, H. Efectos estacionales, de

edad y de fertilización en el

crecimiento y aceptación por el

ganado del pasto elefante (Pennisetum

purpureum Schum.). Tesis !lag. Agr.

Turrialba, Costa Rica, Instituto

Interamericano de Ciencias Agrícolas,

1961. 108 p

.

SAMUELS, G. y GONZALEZ-\'ELEZ, F.

Influence of nitrogen cources and

time cutting on yield and protein

content of napier merker grass.

Journal of Agriculture of the

University of Puerto Rico 47(3)205:

211. 1963.

TILLERIN in herbage grasses. Herbage

Abstracts 33(3):141-148 1963.

WAGNER, B.; HERNÁNDEZ, M.; TAPIA,M.

1982. Establecimiento y rendimiento

de siete (7) cultivares de Pennisetum

spp. Resúmen de Investigaciones

Pecuarias, CENIP, Santo Domingo.

WATKINS, J. • M. Y LENY-VAN SEVEREN,

M. Effect of frequency and height of

cutting on the yield, stand and protein

content of sorne forages in El

Salvador. Agronomy Journal

43(6):291-296. 1951.

Page 64: El Surco - fca-unc.edu.py

52

RESUMEN

Con el objetivo de identificar las combinaciones

de herbicidas preemergentes que presentan

mayor eficacia en el control de malezas

latifoliadas y gramíneas en el cultivo de caña de

azúcar (Saccharum officinarum L.), el

experimento fue desarrollado en la Escuela

Agrícola de Concepción, Departamento de

Concepción, Paraguay. El modelo experimental

que se utilizó fue en parcelas subdivididas (4 x

3), constituidos por dos factores: A1 Sin

herbicida para hojas anchas, A2 Diurón, A3

Atrazina, A4 Sulfentrazone y B1 Sin herbicida

para hojas finas, B2 Trifluralina, B3 Acetoclor;

los cuales formaron doce tratamientos con tres

repeticiones. Las aplicaciones se hicieron en

preemergencia de las malezas y el cultivo, donde

las evaluaciones fueron desde los 20 hasta los 41

días después de aplicación para: Grado de

control, Efecto residual y Control de malezas

predominantes. Se encontró alto porcentaje de

control (mayor a 90% hasta los 41 días), de las

malezas con la combinación de Diurón y

Acetoclor, demostrando un grado de control y

efecto residual superior a los demás

tratamientos. La Sida spp fue mejor controlada

con Diurón mas Acetoclor; el Mollugo

verticillata con la mayoría de las combinaciones

utilizadas; la Richardia brasiliensis con la

Atrazina y el Sulfentrazone; la Ipomea nil con

Sulfentrazone y el Cenchrus echinatus con

Diurón mas Acetoclor.

PALABRAS CLAVES: Saccharum

officinarum, malezas, herbicidas preemergentes.

ABSTRACT

With the objective of identifying the

combinations of pre-emergent herbicides that are

most effective at controlling broadleaved weeds

and grasses in sugar cane (Saccharum

officinarum L.) fields, the experiment was

carried out at the Agricultural School of

Concepción in the Department of Concepción,

Paraguay. The experimental design used was in

subdivided plots (4 x 3) consisting of two

factors; A1: without Herbicide for broad-leaved

weeds, A2: Diuron, A3: Atrazine, A4:

Sulfentrazone and B1: without Herbicide for

grasses, B2: Trifluralin, B3: Acetochlor.

Together there were twelve treatments with three

replications. The applications were made in pre-

emergence of weeds and cultivation, where

evaluations were from 20 to 41 days after

application for: Degree of control, residual effect

and control of predominant weeds. We found a

high percentage of control (greater than 90% up

to 41 days), of weeds with the combination of

Diuron and Acetochlor, demonstrating a degree

of control and residual effect superior to the

other treatments. Sida spp. were better controlled

with Diuron than with Acetochlor; Mollugo

verticillata was controlled with most of the

combinations used; Richardia brasiliensis with

Atrazine and Sulfentrazone; Ipomea nil with

Sulfentrazone and Cenchrus echinatus with

Diuron and Acetochlor.

KEY-WORDS: Saccharum officinarum,

weeds, pre-emergent herbicides.

INTRODUCCIÓN

En el departamento de Concepción, el cultivo de

la caña es desarrollado por pequeños

productores. Según el CAN (2008), el 95,3 % de

las fincas cuentan con una pequeña superficie

destinada al cultivo. El desarrollo inicial de la

planta de caña de azúcar es lento; por lo tanto, si

en esta época crítica no se eliminan las malas

hierbas, la población y la producción del cultivo

pueden reducirse hasta en un 40 % (Toledo y

Cruz, 2012).

Mediante la utilización de herbicidas se está

desplazando a los métodos mecánicos y

manuales por su rapidez en la aplicación,

seguridad para el cultivo, eficacia para el control,

solución a la carencia de mano de obra y por su

prolongado poder residual.

HERBICIDAS PREEMERGENTES EN EL CONTROL DE MALEZAS LATIFOLIADAS Y

GRAMÍNEAS EN CAÑA DE AZÚCAR EN EL DEPARTAMENTO DE CONCEPCIÓN

Javier Ismael Benítez Vergara (1), Carlos Alberto Mongelós Barrios (2), Miguel Ángel Florentín Rolón

(2) y Amilcar Isidro Servín Niz (2)

(1)Ingeniero Agrónomo FCA-UNC. (2)Profesor FCA-UNC (*)Profesor Director Carrera Ingeniería Agronómica. Ing. Agr. M. Sc. [email protected]

Page 65: El Surco - fca-unc.edu.py

53

Es en este contexto se propone establecer

algunas estrategias para dar una solución a los

problemas de malezas, porque

consecuentemente pueden ocasionar la

reducción de la producción de la caña. Dicha

medida es presentar una tecnología, es decir, una

alternativa eficaz para el control de plantas

invasoras, todo esto implicaría la aplicación de

herbicidas en el momento oportuno para la

erradicación de las mismas.

En este trabajo de investigación se tuvo como

objetivo identificar las combinaciones de

herbicidas preemergentes que presentan mayor

eficacia en el control de malezas latifoliadas y

gramíneas en el cultivo de caña de azúcar.

MATERIALES Y MÉTODOS

Tipo de estudio

El trabajo de investigación es de carácter

experimental cualitativo.

Marco geográfico y referencial del local del

experimento

El experimento se desarrolló en la Escuela

Agrícola de Concepción, ubicada a 5 km de la

ciudad de Concepción. El lugar del experimento

se encuentra a 23°22'44.77"S de latitud y

57°23'26.64"O de longitud.

Caracterización del clima y suelo

Las temperaturas promedio varían de entre 23 ºC

y 17 ºC, con máximas de 41º C en estación de

verano y mínimas de 5 ºC en estación de

invierno, con leves incidencias de heladas. Los

niveles de precipitación están alrededor de 1500

mm, media anual (DINAC, 2016).

Tabla 1.Características físicas y químicas del

suelo utilizado en el experimento.

Concepción, Paraguay, 2017.

Extractores: pH= Agua; P = Mehlich-1; Ca + Mg y Al3+= KCL E. D. T. A.; F. A.= Franco arenoso.

Diseño experimental

El diseño experimental utilizado fue en Parcelas

subdivididas (4 x 3), conformados por 12

tratamientos con 3 repeticiones, los cuales

estuvieron constituidos en 4 parcelas principales

y divididas en 3 subparcelas para la distribución

de los tratamientos (Tabla 2). Cada unidad

experimental estuvo constituida por 3 surcos (o

hileras) de 6 m de longitud y 1.20 m entre cada

uno de ellos, lo que representa una superficie

para las unidades experimentales de 21.6 m2. La

superficie total del área experimental son de 950

m2.

Cuadro 1. Combinaciones de herbicidas

utilizados como tratamientos en el

experimento. Concepción,

Paraguay, 2017.

Tratamientos Concentración del

Principio Activo Dosis

Testigo sin control de malezas ----------

Trifluralina 50% 3 l.ha-1

Acetoclor 84% 1 l.ha-1

Diurón 50% 3 l.ha-1

Diurón + Trifluralina 3 l.ha-1 + 3l.ha-1

Diurón +

Acetoclor 3 l.ha-1 + 1 l.ha-1

Atrazina 75% 4 kg.ha-1

Atrazina + Trifluralina 4 kg.ha-1 + 3 l.ha-1

Atrazina +

Acetoclor 4 kg.ha-1 + 1 l.ha-1

Sulfentrazone 50% 1,2 l.ha-1

Sulfentrazone +

Trifluralina 1,2 l.ha-1 + 3 l.ha-1

Sulfentrazone + Acetoclor 1,2 l.ha-1 + 1 l.ha-1

Proceso de instalación y desarrollo

La preparación del terreno se realizó en forma

convencional, mediante la utilización de una

rastra pesada, luego se procedió a la limpieza y

uniformización del terreno. Para la siembra las

cañas fueron cortadas, dejando estacas con 3-4

yemas, que posteriormente fueron depositadas y

distribuidas en los surcos a 0.3 m

aproximadamente de profundidad. El momento

de aplicación de los herbicidas se realizó

inmediatamente después de la implantación y de

una precipitación, en preemergencia a las

malezas y al cultivo en forma dirigida sobre las

unidades experimentales utilizando una mochila

pulverizadora para el efecto. Los herbicidas

utilizados para el control de las malezas, los

cuales fueron aplicados en forma individual cada

uno de ellos. La humedad del suelo es uno de los

Profundidad

cm. pH

M.O.

%

Al3+ Ca +Mg

Cmolc.dm-3

P g.kg-

1

Textura

0-25 5,8 0,55 0,1 1,50 10,0 F. A.

Page 66: El Surco - fca-unc.edu.py

54

factores primordiales para la efectividad de los

productos.

Determinaciones

Grado de control de malezas: las evaluaciones se

realizaron en cuatro momentos; 20, 27, 34 y 41

DDA, mediante la cuantificación de malezas

emergidas en el testigo apareado como en las

parcelas que recibieron las aplicaciones, para el

cual se utilizó un cuadro de 0.25 m2, donde se

registró el porcentaje de malezas controladas (0

a 100 %) de acuerdo a la escala de Truelave,

1977.

Efecto residual: se evaluaron el periodo durante

el cual los herbicidas poseen control

preemergente de las malezas mediante la

cuantificación de malezas emergidas en el

testigo apareado como en las parcelas que

recibieron las aplicaciones hasta los 41 días.

Control de las malezas predominantes: se

evaluaron las malezas más dominantes mediante

la cuantificación de las mismas en el testigo

apareado como en las parcelas que recibieron las

aplicaciones.

RESULTADOS Y DISCUSIONES

Grado de control de malezas

Tabla 2. Porcentajes de malezas controladas con

la utilización de herbicidas

preemergentes en el cultivo de

caña de azúcar. Concepción,

Paraguay, 2017. Porcentajes de malezas controladas (%)

Factor-A

Factor-B B.1.

Sin Herbicida

B.2.

Trifluralina

B.3.

Acetoclor

A.1. Sin Herbicida 0 c C (1) 24 c B 37 c A

A.2. Diurón 80 a B 82 ab B 92 a A

A.3. Atrazina 79 a B 89 a A 71 b C

A.4. Sulfentrazone 65 b B 79 b A 72 b AB (1) Letras iguales, minúsculas en la vertical y mayúsculas en la horizontal, indican

igualdad estadísticas por el test de Tukey al 5% de probabilidad de error. Factor A:

Herbicida para el control de malezas de Hojas Anchas.; Factor B: Herbicida para el

control de malezas de Hojas Finas

Desdoblamiento del factor A dentro del factor

B:

En ausencia de herbicidas para hojas finas (B 1),

los herbicidas Diurón y Atrazina resultaron con

controles de malezas del 80% y 79%

respectivamente, siendo superior al control de

malezas obtenido con el Sulfentrazone (65%).

El alto grado de control obtenido con los

herbicidas selectivos para hojas anchas puede

atribuirse a una población alta de malezas

latifoliadas en el presente experimento. Así

mismo, Esqueda, (1998) obtuvo un control de

87% de malezas latifoliadas con la aplicación de

Atrazina en caña de azúcar.

En combinación con el graminicida Trifluralina

(B.2), la Atrazina resultó con 89% de control de

malezas, siendo significativamente superior al

control obtenido con el herbicida Sulfentrazone.

El Diurón presentó un buen efecto con un

control de 82%, pero estadísticamente similares

al Sulfentrazone con 79%.

Combinado con el Acetoclor (B3), el herbicida

Diurón resultó con el mayor porcentaje de

control de malezas (92%), siendo

significativamente superior a los obtenidos con

los otros herbicidas (Atrazina y Sulfentrazone).

El uso de los herbicidas selectivos para

latifoliadas, ya sea solo o combinados con

herbicidas graminicidas, resultaron con alto

porcentaje de control de malezas, siendo en

todos los casos significativamente superiores al

testigo sin herbicida.

Desdoblamiento del factor B dentro del factor

A:

Cuando fue utilizado el tratamiento A2 (Diurón),

el herbicida Acetoclor resultó con el mayor

porcentaje de control (92%), siendo

significativamente superior al obtenido con la

combinación del Diurón con el herbicida

Trifluralina., el cual no presentó ningún control

adicional. Según Guevara (2014), algunos

herbicidas preemergentes como Diurón para

ampliar el espectro de control se usan

combinados con Acetoclor.

En combinación con la Atrazina (A3), el

herbicida Trifluralina resultó con el mayor

porcentaje de control de malezas alcanzando un

89%, siendo significativamente superior a los

obtenidos con el Acetoclor. El grado de control

de malezas con Atrazina disminuyó

significativamente con la aplicación del

Acetoclor (71%).

Cuando la combinación fue con el Sulfentrazone

(A4), la Trifluralina arrojó el mayor porcentaje

Page 67: El Surco - fca-unc.edu.py

55

de control de malezas (79%), siendo

significativamente superior al porcentaje de

control del Acetoclor.

El uso de los herbicidas selectivos para hojas

finas, ya sea solo o combinados con herbicidas

para latifoliadas, contribuyeron en algunos

casos para aumentar el porcentaje de control de

malezas y en otros caso no hubieron efectos

significativos de su uso. Este hecho puede ser

debido a la menor incidencia de gramíneas en la

población total de malezas, y en algunos casos

por la disminución del efecto fitotóxico de los

graminicidas como consecuencia de la mezcla

con algunos de los herbicidas para latifoliadas.

Efecto residual de los herbicidas utilizados

para el control de malezas

Tabla 3. Efecto residual de los herbicidas

utilizados para el control de

malezas. Concepción, Paraguay,

2017.

Factor A

Factor B

20 DDA

27 DDA

34 DDA

41 DDA

Testigo 0 0 0 0

Testigo 42 a C 33 aD 10 b FG 10 b D

Acetoclor 66 a B 46 bD 26 c F 9 d D

Diurón 85 a A 90 aAB 85 a ABC 59 b C

Diurón + Trifluralina

93 a A 93 a AB 78 b ABCD 65 b C

Diurón + Acetoclor

87 a A 97 a A 92 a A 94 a A

Atrazina 91 a A 81 ab BC 74 b BCD 70 b BC

Atrazina + Trifluralina

87 a A 94 a AB 90 a AB 83 a AB

Atrazina + Acetoclor

67 a A 70 aC 73 a CD 75 a BC

Sulfentrazone 61bcB 83 a ABC 50 c E 66 b C

Sulfentrazone + Trifluralina

91 a A 93 a AB 64 b DE 67 b BC

Sulfentrazone + Acetoclor

59 b B 80 a BC 76 a ABCD 73 a BC

Letras iguales, mayúsculas en la vertical y minúsculas en la

horizontal, indican igualdad estadísticas por el test de

Tukey al 5% de probabilidad de error. Factor A: Herbicida

para el control de malezas de Hojas Anchas y Hojas Finas;

Factor-B: Momentos de evaluación.

En general, los herbicidas para hojas finas

presentaron niveles bajos de control de malezas

hasta los 20 días después de su aplicación,

alcanzando los mayores valores de control con

el Acetoclor (66%). El porcentaje de control de

malezas de los herbicidas graminicidas

disminuyó a niveles inferiores a 50% a partir de

los 27 DDA. Estos resultados nos indican que los

graminicidas tuvieron un efecto bastante

deficiente a los 20 días después de su aplicación.

Sin embargo, Villegas, (2011) en un

experimento realizado para el control de malezas

en el cultivo de chía, demostró que la Trifluralina

ofrece un buen control de las mismas hasta los

20 días después de su aplicación.

Con el uso del Diurón como herbicida para hojas

anchas sin combinación con otros herbicidas se

obtuvo un buen efecto residual hasta los 34

DDA, alcanzando niveles muy buenos de control

de malezas superiores a 80%, a partir del cual

disminuyó su efecto de control a niveles

moderados (59%). El herbicida Diurón mejoró

sustancialmente el porcentaje y el periodo

residual de control de malezas cuando fue

combinado con el herbicida graminicida

Acetoclor, alcanzando 94% de control de las

malezas hasta los 41 días después de su

aplicación. El Diurón combinado con la

Trifluralina tuvo un alto control de malezas hasta

los 27 días después de su aplicación (93%), a

partir del cual disminuyó gradualmente su efecto

residual hasta alcanzar niveles moderados de

control de malezas a los 41 DDA (65%).

Resultados similares de efecto residual del

herbicida Diurón fue encontrado por Esqueda

(2005) quien verificó nivel de control de malezas

superior al 95% hasta los 30 DDA, el cual se

redujo ligeramente con el tiempo hasta quedar en

80% de control de malezas a los 90 días después

de su aplicación. Metzler y Ahumada (2013)

observó además que, hubo un nivel de moderado

de 80% de control de malezas con la utilización

de Diurón.

Con la utilización de la Atrazina sin

combinación con graminicidas, los mayores

porcentajes de control de malezas fueron

obtenidos hasta 27 DDA (superior a 80%),

disminuyendo significativamente su efecto a

partir de los 34 DDA hasta alcanzar niveles

moderados de control de las malezas (alrededor

de 70%). El herbicida Atrazina aumentó

significativamente su efecto residual cuando fue

combinado con la Trifluralina, alcanzando

porcentajes de control de malezas altas

(superiores a 80%) hasta los 41 días después de

su aplicación. Sin embargo, cuando la Atrazina

es combinada con el Acetoclor disminuyó

significativamente su grado de control de

malezas a niveles moderados (alrededor del

70%) pero constantes hasta el final de su

evaluación (41DDA). Según Metzler y

Ahumada (2013), en una investigación para el

Page 68: El Surco - fca-unc.edu.py

56

control de malezas con herbicidas

preemergentes, utilizando Atrazina y realizando

observaciones a los 30 DDA hasta los 70 DDA,

obtuvo un control de 85% de malezas.

Con la utilización del Sulfentrazone sin

combinación con graminicidas se obtuvo un

control moderado de las malezas (alrededor de

80%) hasta los 27 DDA. El grado de control del

Sulfentrazone fue incrementado

significativamente a niveles superiores a 90%

con la combinación con Trifluralina pero no

aumentó su efecto residual de 27 DDA. El

Sulfentrazone combinado con el Acetoclor

presentó moderado grado de control de malezas

(superiores al 70%) durante todo el periodo de

evaluación del experimento (41DDA).

Control de las malezas predominantes,

latifoliadas y gramíneas

Tabla 4. Control de malezas predominantes,

latifoliadas y gramíneas con

herbicidas preemergentes en el

cultivo de caña de azúcar.

Concepción, Paraguay, 2017.

Factor A

Factor B

Sida spp.

Mollugo verticillata

Ipomea nil

Cenchrus echinatus

Testigo 0 0 0 0

Testigo 28a D 88a B 43a D 83a B

Acetoclor 13b D 48b D 28b D 43b D

Diurón 75c C 97b B 25c D 84c B

Diurón + Trifluralina

88b B 92c B 75a C 88b B

Diurón + Acetoclor

100a A 100a A 50b C 94a B

Atrazina 99a A 88b B 69b C 56a C

Atrazina + Trifluralina

75b C 100a A 74a C 40b D

Atrazina + Acetoclor

98a A 100a A 69b C 40b D

Sulfentrazone 78a C 100a A 92a B 40b D

Sulfentrazone + Trifluralina

29c D 100a A 38c D 65a C

Sulfentrazone + Acetoclor

70b C 100a A 76b C 30c D

Letras iguales, minúsculas en la horizontal, indican igualdad estadísticas por

el test de Tukey al 5% de probabilidad de error. A: Efecto completo

(Excelente control de malezas); B: Efecto severo (Muy buen control de

malezas); C: Efecto moderado (Moderado control de malezas); D: Efecto

ligero (Pobre control de malezas); E: Sin efecto (Muy pobre control de

malezas).

Control de la Malva (Sida spp.)

Todos los herbicidas para hojas finas aplicados

sin mezclas con herbicidas para hojas anchas

resultaron con muy bajo porcentaje de control de

la malva. La mezcla del Diurón con el Acetoclor

y el uso de la Atrazina sola o en mezcla con

Acetoclor resultaron con los mayores

porcentajes de control de la malva, alcanzando

niveles de100% y próximos al 100%,

respectivamente.

El Diurón solo presentó un moderado control de

la malva (75%), sin embargo, cuando este

herbicida fue mezclado con graminicidas

aumentó el porcentaje de control de la malva a

niveles muy buenos, alcanzando 88% cuando fue

mezclado con Trifluralina y el 100% de control

cuando fue combinado con el Acetoclor, esta

última mezcla del Diurón con el Acetoclor

resultó con el porcentaje de control

significativamente superior a las obtenidas con

el Diurón solo y con relación al Diurón mezclado

con Trifluralina. Lorenzi (2014), encontró que

con la utilización del Diurón, la malva (Sida

spp.) es altamente susceptible al herbicida con

más de 95% de control, éstos resultados no se

asemejan con lo obtenido en la investigación ya

que el herbicida tuvo resultados inferiores.

El uso de la Atrazina sola o en mezcla con

Acetoclor presentaron altos porcentajes de

control de la malva (99 y 98 %,

respectivamente), No obstante, el efecto de la

Atrazina fue afectado negativamente cuando este

herbicida fue mezclado con Trifluralina,

disminuyendo el control de la malva a 75%. La

Atrazina, según (Lorenzi, 2014), posee un buen

efecto que llega a más de 90% de control, lo cual

coincide con los resultados del trabajo de

investigación realizada.

El Sulfentrazone solo presentó un moderado

grado de control de la malva (78%), pero este

perdió su efecto cuando fue mezclado con

graminicidas, tanto con el Acetoclor como con la

Trifluralina.

Control de Ñandu pysa (Mollugo verticillata)

La Trifluralina, aplicada sola sin mezclas con

herbicidas para hojas anchas, presentó un buen

control del Ñandu pysa (82%), siendo

significativamente superior al control presentado

por el Acetoclor.

El Sulfentrazone, ya sea solo o en mezclas con

Trifluralina y con Acetoclor, el Diurón en

mezclas con Acetoclor y la Atrazina con

Trifluralina y Acetoclor, presentaron el 100 % de

control de la maleza.

Page 69: El Surco - fca-unc.edu.py

57

El Diurón, ya sea solo o en mezcla con los

graminicidas, presentó altos valores de control

del Ñandu pysa superiores al 90%. El Diurón en

mezclas con Acetoclor obtuvo el mayor

porcentaje de control del Ñandu pysa (100%),

siendo significativamente superiores al obtenido

con Diurón solo (97%) y a la mezcla del Diurón

con Trifluralina (92%).

La Atrazina tuvo un alto porcentaje de control

del 88% de la maleza Ñandu pysa, cuyo efecto

fue significativamente incrementado con la

combinación con los herbicidas Trifluralina y

Acetoclor, alcanzando el 100% de control.

Control de la maleza Ysypo’i (Ipomea nil)

El Sulfentrazone aplicado solo sin mezclas con

otros herbicidas resultó con el mayor porcentaje

de control del Ysypo’i (92%), siendo

significativamente superior con los obtenidos

por la aplicación soltera de Diurón y la Atrazina,

con porcentajes de control de 25% y 69%

respectivamente.

Estos resultados coinciden con el trabajo

realizado por Fernández et al. (2011) para el

control de la maleza Ipomea purpurea en

preemergencia con la utilización de

Sulfentrazone, donde se obtuvo controles del

90% de dicha maleza en el cultivo de soja.

El uso del Diurón y de la Atrazina, combinado

con la Trifluralina, resultaron con buen

porcentajes de control de la maleza Ysypo’i,

alcanzando el 75% y 74%, respectivamente,

siendo significativamente superiores al efecto de

estos mismos herbicidas pero combinados con

Acetoclor.

La combinación entre Sulfentrazone y

Acetoclor, resultó con un de control de la maleza

Ysypo’i con 76%, significativamente superior al

Sulfentrazone combinado con Trifluralina.

Control de gramíneas, Kapiatĩ (Cenchrus

echinatus)

La Trifluralina resultó con el mayor porcentaje

de control con 83% del Kapiatĩ, siendo superior

al control obtenido por el Acetoclor (43%).El C.

echinatus es altamente susceptible a la acción del

herbicida Trifluralina cuando es aplicado en

preemergencia, llegando a tener 100% de control

de la maleza (Lorenzi, 2014).

Con la utilización de Diurón, ya sea solo o en

mezclas con se obtuvo el mayor porcentaje de

control de la gramínea (Kapiatĩ), siendo

significativamente superior a lo obtenido por la

Atrazina y el Sulfentrazone con 56% y 40%,

respectivamente. Cuando el Diurón fue

combinado con el Acetoclor se obtuvo el mayor

porcentaje de control de la maleza Kapiatĩ

(94%), siendo significativamente superior al

control obtenido por Diurón más Trifluralina con

88%.

La Atrazina solo o combinado con otros

herbicidas graminicidas presentó muy bajo

porcentaje de Kapiatĩ, alcanzando un máximo de

56% cuando fue aplicada la Atrazina sola. En

combinación con los graminicidas, la Atrazina

disminuyó su efecto de control del Kapiatĩ,

probablemente a problemas de incompatibilidad

de las mezclas de herbicidas.

Con el Sulfentrazone aplicado solo se obtuvo

muy bajo control de Kapiatĩ (40%), no obstante

hubo un aumento significativo del control

cuando este herbicida fue combinado con la

Trifluralina, alcanzando 65%. Sin embargo,

cuando el Sulfentrazone es combinado con el

Acetoclor el porcentaje de control se redujo

considerablemente a 30%, el cual nos indica la

ocurrencia de un antagonismo entre los

herbicidas.

CONCLUSIONES

Con la utilización de los herbicidas

preemergentes Diurón con Acetoclor se lograra

efectos eficaces para el control y reducción de la

producción de una amplia variedad de malezas.

Además, la misma combinación ofrece el mejor

efecto residual con 94% de control hasta los 41

días después de la aplicación.

Para obtener un control de la Malva (Sida spp.)

se puede utilizar los siguientes productos o

combinaciones como: Diurón con Acetoclor y

Atrazina, los cuales demostraron ser eficaces

para la reducción de las mismas.

Para el control de Ñandu pysã (Mollugo

verticillata), se puede recurrir a los productos

como el Sulfentrazone o combinado con

Page 70: El Surco - fca-unc.edu.py

58

herbicidas para hojas finas Trifluralina o

Acetoclor para llegar a tener un control total de

la maleza. Además la Atrazina y su combinación

con graminicidas (Trifluralina o Acetoclor) y

Diurón con Acetoclor, ofrece un control absoluto

de la maleza.

Para conseguir un control de Ysypo’i (Ipomea

nil), se puede recurrir a la utilización del

Sulfentrazone para lograr efectos muy buenos y

así reducir el impacto que podría ocacionar la

maleza.

El control del Kapiatĩ (Cenchrus echinatus), se

obtiene con la combinación de Diurón y

Acetoclor con la cual se logrará efectos

satisfactorios.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

CAN, 2008. Censo Agropecuario Nacional.

Ministerio de Agricultura y Ganadería (en línea).

Asunción, Py. Consultado el 11 de ago 2017.

Disponible en www.mag.gov.py

ESQUEDA, V. 1998. Control de malezas en

caña de azúcar con Clomazone y Ametrina. p 30.

In: XLIV Reunión Anual del PCCMCA.

Nicaragua, 1998.

ESQUEDA E., V. A. 2005. Efecto de herbicidas

sobre plantas y semillas de Rottboellia

cochinchinensis (Lour). W. Clayton, en caña de

azúcar. Veracrúz, México. Agronomía

Mesoamericana. 50 p.

FERNÁNDEZ, E.; ZORZA, E. J.; DAITA, F. E.

2011. Control de Ipomea purpurea (L.) Roth con

diferentes dosis de Sulfentrazone en cultivo de

soja. Facultad de Agronomía y Veterinaria.

Córdoba, Argentina. 4p.

GUEVARA S., G. 2014. Manejo de malezas en

el cultivo de algodón. INTA, Centro Regional

Chaco Formosa, EEA Sáenz Peña. Formosa,

(AR); jun. 4: 4.

LORENZI, H. 2014. Manual de identificação e

controle de plantas daninhas, plantio direto e

convencional. 7ma ed. SP, Brasil: IPSIS. 379 p.

METZLER M. J.; AHUMADA M. 2013.

Estrategias de barbechos para el control de las

malezas otoño-invierno-primaveral mediante el

uso de herbicidas residuales. Estación

Experimental Paraná. Entre Ríos, Arg. 10 p.

TOLEDO, A.; CRUZ, H. 2012. Nueva

tecnología para el control de malezas en caña de

azúcar. Oaxaca, MX. BayerCropScience de

México. 5 p.

TRUELAVE, B. 1977. Southern Weed Science

Society. 2da ed. Auburn: Alabama, EE.UU. 221

p.

VILLEGAS, D. 2011. Efecto de la aplicación

de herbicidas sobre el rendimiento en chía

(Salvia hispanica L.) en la región Metropolitana,

Chile. Facultad de Ciencias Agronómicas, Chile.

26 p.

Page 71: El Surco - fca-unc.edu.py

59

RESUMEN

El objetivo de esta investigación fue; evaluar la

obtención de huevo en el primer periodo de

postura con el uso de tres alimentos

comerciales. El presente trabajo de

investigación se desarrolló en la comunidad de

San Nicolás, ubicada sobre la Ruta V Gral.

Bernardino Caballero, distante a 19 km de la

Ciudad de Concepción. El diseño experimental

que se utilizó fue completamente al azar (DCA),

constituidos por tres tratamientos y ocho

repeticiones (consistente en semanas). Los

tratamientos fueron T1 (Balanceado Comercial

Tipo A), T2 (Balanceado Comercial Tipo B) Y

T3 (Balanceado Comercial Tipo C) en los cuales

cada tratamiento estaba compuesta por 21 aves.

Las características evaluadas fueron cantidad de

huevos, masa de huevo, grosor del huevo e

índice morfológico, fueron analizadas por Test

de Tukey al 5%. De los resultados obtenidos la

cantidad de huevos logró mejor resultado con el

T3 superando a los demás tratamientos. Para la

variable peso del huevo se encontró el mejor

resultado en el (T2) desde la primera y hasta la

octava semana, para el grosor de la cascara se

encontró diferencias significativas para el (T2)

desde la cuarta, quinta y séptima semana de

evaluación manteniéndose constante los valores

de 0,35 mm y para el índice morfológico

tampoco hubo diferencias significativas entre

los tratamientos.

PALABRAS CLAVE: alimento comercial,

grosor del huevo, índice morfológico.

ABSTRACT

The objective of this research was; to evaluate

the egg production in the first stance period with

the use of three commercial foods. The present

research work was carried out in the community

of San Nicolás, located on the Ruta V Gral.

Bernardino Caballero distant 19 km from the

Ciudad de Concepción. The experimental

design that was used was completely

randomized (DCA), consisting of three

treatments and eight replicates (consisting of

weeks). The treatments were T1 (Commercial

Balancing Type A), T2 (Commercial Balancing

Type B) and T3 (Commercial Balancing Type

C) in which each treatment consisted of 21

birds. The evaluated characteristics were

quantity of eggs, egg mass, egg thickness and

morphological index, were analyzed by Tukey

Test at 5%. From the results obtained, the

number of eggs achieved a better result with the

T3 surpassing the other treatments. For the

variable egg weight the best result was found in

the (T2) from the first and until the eighth week,

for the thickness of the peel it was found

significant differences for the (T2) from the

fourth, fifth and seventh week of evaluation the

values of 0.35 mm remained constant and for

the morphological index there were no

significant differences between the treatments.

KEY-WORDS: commercial food, egg

thickness, morphological index.

INTRODUCCIÓN

La avicultura ha sido uno de los pilares sobre

los que se ha basado el progreso de numerosas

sociedades modernas; esta actividad genera

importante beneficio económico, para el sector

pecuario (Ortiz, 2003).

La avicultura, al igual que en muchas de las

actividades ganaderas, enfrentó cambios

significativos en el entorno económico en el

cual se desenvuelven, situación que influyó

variaciones en los ritmos de crecimiento de la

producción, siendo el incremento del precio de

los insumos alimenticios uno de los cambios

que en mayor medida alcanzó en la producción

ganadera (Ávila 2005).

En la crianza avícola se debe considerar

principalmente el tipo de insumos alimenticios

para alimentar a las aves, para alcanzar mayor

utilidad en términos económicos. Por

constituirse en el producto más costoso de toda

la cadena productiva, de tal manera considerar

la posibilidad de abaratar costos sin poner en

riesgo la producción con un buen equilibrio de

nutrientes (Duran 2004).

DIETAS COMERCIALES PARA GALLINAS PONEDORAS Y SU EFECTO SOBRE LA

OBTENCIÓN DE HUEVOS EN EL PRIMER PERÍODO DE POSTURA DE LA LÍNEA

HY-LINE BROWN

Emilio Ramón Acuña Mencia (1), Rubén Alejandro Ovelar Centurión (2) y Modesto Osmar Da

Silva Oviedo (2)

(1)Ingeniero Agrónomo FCA-UNC. (2)Profesor FCA-UNC (*)Profesor Coordinador Animales Menores. Dr. M. Sc. [email protected]

Page 72: El Surco - fca-unc.edu.py

60

Hoy en día la industria de alimentos

balanceados ha jugado un papel importante en

la mayoría de las especies de interés zootécnico,

sin embargo, es importante mencionar que

muchos de estos alimentos muchas veces

encarecen los sistemas de producción por su

alto costo en el mercado, lo que representa

muchas veces pérdidas al avicultor, esto porque

muchas veces el alimento no está bien

balanceado de acuerdo a la etapa fisiológica de

los animales, o muchas veces los nutrimentos

como proteína, energía y vitaminas y minerales

no están acorde a las necesidades de los

animales y muchas veces el alimento por medio

de la cadena productiva no llega al consumidor

con las características propias para la especie,

muchas veces viene muy molido, y no muy bien

peletizado; a pesar de que en la actualidad se

han buscado alternativas de alimentación que

nos permitan una mejor eficiencia productiva, el

uso de estos alimentos balanceados se siguen

utilizando en mayor escala, por lo que es

importante hacer una reevaluación de los

contenidos de proteína en dietas para gallinas

ponedoras que nos permitan evaluar el

comportamiento productivo (Barbado, 2004).

Buxade (1995), menciona que el factor más

importante, para el éxito o fracaso de la

producción avícola, es el buen manejo y

alimentación de las gallinas, la toma de

decisiones oportunas y la utilización adecuada

de todos los recursos que se puede tener a

disposición.

El objetivo general de este trabajo fue; evaluar

la obtención de huevo en el primer periodo de

postura con el uso de tres alimentos

comerciales; y como objetivos específicos;

cuantificar la cantidad de huevo, determinar el

grosor de la cascara, peso de huevo y medir el

índice morfológico.

MATERIALES Y MÉTODOS

Tipo de estudio

El trabajo realizado se encuentra dentro del tipo

de estudio experimental cualitativo.

Marco geográfico y referencial de

localización del experimento

El trabajo de campo se realizó en la comunidad

de San Nicolás, ubicada sobre la V Gral.

Bernardino Caballero, distante a 19 km de la

Ciudad de Concepción, entre los paralelos sur

23° 22̕ 6" y w 57° 15̕17" (Google earth, 2017).

El periodo del experimento fue comprendido

entre los meses de junio y julio del corriente

año.

Caracterización del clima

El tipo climático de la zona se caracteriza por

presentar una temperatura máxima de 40 °C, la

mínima llega a los 2 °C, la media es de 24 °C,

las precipitaciones alcanzan los 1.324 mm, los

vientos predominante son del norte, este y

sureste (Dirección de Meteorología e

Hidrología de la Dirección de Aeronáutica Civil

Paraguay 2014).

Diseño experimental utilizado

El diseño experimental que se utilizó fue el

diseño completamente al azar (DCA),

constituidos por 3 tratamientos y 8 repeticiones

contadas en semanas, utilizando 21 aves por

tratamiento. La UE fueron divididas en un

galpón con divisiones internas, en cada

divisoria fueron contenidas los tres

tratamientos.

Proceso de instalación y desarrollo del

experimento

Las aves fueron alojadas bajo el sistema de

confinamiento en un galpón de 32 m2 con una

división interna (con densidades de 3 aves / m2)

para albergar tres lotes de 21 aves cada uno, los

cuales fueron alimentados con balanceados

comerciales. Durante las semanas 18 y 19 de

edad las aves fueron sometidas a un período de

adaptación al experimento. A partir de la

semana 20 y hasta la semana 28 de edad, se

llevó a cabo la fase de evaluación. Durante estas

8 semanas se suministró una ración de 120

Tabla 1. Descripción de los tratamientos

utilizados en el experimento,

Concepción, Paraguay, 2017.

Tratamientos Descripción Cantidad

T1

Balanceado

Comercial

Tipo A

21Aves

ponedoras

T2

Balanceado

Comercial

Tipo B

21 Aves

ponedoras

T3

Balanceado

Comercial

Tipo C

21 Aves

ponedoras

Page 73: El Surco - fca-unc.edu.py

61

g/ave/ día para todos los tratamientos

experimentales .El alimento Balanceado

comercial fue el indicado para gallinas en etapa

de postura a partir de 18 semanas de vida hasta

el final de la postura. Se utilizaron tres tipos de

alimento concentrado comercial (Alimento A,

B y C especial para gallinas ponedoras) con

diferentes contenidos proteicos.

Los comederos consistieron en el de tipo tolva

con una capacidad de 5k de balanceado, la

provisión del agua de bebida fue atreves de

bebederos semiautomáticos, con recambios y

limpiezas diarias .La ventilación se controló con

cortinas periféricas alrededor del galpón con el

fin de proveer aire fresco a las aves y eliminar

el polvo o aire contaminado con

microorganismos.

El manejo sanitario utilizado fueron medidas

preventivo y de bioseguridad tales como

pediluvios conteniendo cal apagada para la

desinfección de las botas a la entrada del

galpón, las actividades fueron realizadas solo

por el personal de la investigación y siempre a

las mismas horas.

La recolección de los huevos se realizó 2veces

al día, luego se almacenaron en un lugar con

temperatura de 14º a 17ºC, con 75 a 80% de

humedad. Los mismos se desinfectaron con una

solución yodada y agua con un rociador manual.

Determinaciones y procedimientos de

evaluación

Cantidad de huevo: Se recolectaron los huevos

diariamente de cada tratamiento, cuantificando

y sumando por cada tratamiento.

Masa de huevo: se recolectaron los huevos de

cada tratamiento, multiplicando el porcentaje de

postura por el peso de los huevos y expresado

en gramos.

Grosor de cáscara: se midió el grosor de la

cascara con un paquímetro digital, el resultado

fue expresado en mm.

Para la forma del huevo: se expresó calculando

el índice morfológico por medio de la fórmula.

Análisis de datos obtenidos

Los datos fueron evaluados mediante el análisis

de varianza utilizando Test F al 5% de

probabilidad, las variables que presentaron

diferencias estadísticas fueron comparadas a

través de la comparación de medias utilizando

el de Test de Tukey al 5%.

RESULTADOS Y DISCUSIONES

Cantidad de huevos

En la (tabla 2), se presenta los promedios de la

característica para la cantidad de huevos, al

realizar el análisis de varianza, se reportó

diferencias estadísticas significativas entre la

1ra, 2da, 3ra y 8va semana, en la semana 5ta, 6ta y

7ma semana de evaluación no presentaron

diferencias significativas entre los tratamientos,

pero si hubo diferencias estadísticas entre los

tratamientos.

Tabla 2. Comparación de medias para la

cantidad de huevos, influenciado por

tres tipos de balanceado comercial.

Concepción, 2017.

Semanas

Trat. 1 (**)

2 (**)

3 (*)

4 (*)

5 (ns)

6 (ns)

7 (ns)

8 (**)

T1 12a

b

10

b

14

b

13

b

12

a

14

a

13

a

10

b

T2 9

b

10

b

14

b

16

a

16

a

15

a

14

a

12

b

T3 14

a

15

a

17

a

16

a

15

a

15

a

14

a

15

a

Dms 3,4 2,8 2,5 3,1 3,9 2,6 2,9 2,6

CV 21 17 12 15 19 12 16 15

M G 12 12 15 15 14 15 14 12

A lo largo de la investigación se puede observar

que la producción de huevos en el tratamiento

de alimento balanceado (Tipo C) fue mayor,

siendo este con promedios de 14 a 17 huevos,

este resultado se dio posiblemente por que

contaba con los requerimientos nutricionales

para la producción y mantenimiento de las

mismas. Los T1 y T2 fueron más bajos en

cantidad de postura, los mismos, posiblemente,

no llenaron los requerimientos nutricionales

mínimos por que las aves hicieron uso de sus

reservas corporales para la producción de

huevos. A lo que refiere Monje (1997),

acotando que existen dos factores importantes

determinantes de la cantidad de huevos en el

proceso de producción, estos son el factor

genético, la maduración sexual de las aves, y la

calidad del alimento.

Peso del huevo

Page 74: El Surco - fca-unc.edu.py

62

Al realizar el análisis estadístico para los

resultados obtenidos en la determinación peso

de huevos (Tabla 3) se determinó, que existen

diferencias significativas entre tratamientos

estudiados.

Tabla 3. Peso promedio del huevo (gr),

influenciado por tres tipos de

balanceado comercial. Concepción,

2017.

Semanas Trat 1

(**)

2 (**)

3 (**)

4 (**)

5 (**)

6 (**)

7 (*)

8 (**)

T1 60

b

61

c

62

b

61

c

61

b

62

b

61

b

61

b

T2 64

a

67

a

66

a

66,

a

65

a

65

a

65

a

64

a

T3 62 ab

64 b

63 b

65 b

63 b

63 b

62ab

63ab

Dms 2,6 1,6 1,4 1,5 2 2,2 3,1 2,4

CV 3,12 1,8 1,67 1,7 2,3 2,5 3,7 2,8

M G 62,0 63 63,6 63 63 63 62 62

El peso de los huevos de las aves ponedoras

alimentadas con tres tipos de alimento

balanceado comercial presentó valores de peso

promedio general de 62,04 a 63,92 g durante el

desarrollo del experimento. El T2 presento

mejores resultados desde la primera y hasta

octava semana, El T1 fue menor en cuanto a los

tratamientos evaluados presentando valores de

60,14 g a 62,35g. Los valores considerados

para un estudio, de acuerdo a la guía de manejo

de las gallinas Isa Brown se calcula que el peso

promedio de los huevos entre la semana 20 y 36

de edad está alrededor de 55 g/unidad, valores

superados en este experimento, que pudo

deberse a la calidad del alimento ofrecido.

Grosor de la cascara: En la (Tabla 4) se

presentan las medias para el grosor de la

cascara, evaluadas durante las ocho semanas, en

donde se observa que no hubo diferencias

significativos durante las primeras tres semanas

y 6ta y 8va semana, pero si hubo diferencias

significativas en la 5ta y 7ma semana de

evaluación presentando el T2 con 0,35mm, con

una coeficiente de variación de 3,82 y

3,31considerados normales para el

experimento.

Tabla 4. Comparación de medias para el grosor

de la cascara (cm), influenciado por

tres tipos de balanceado comercial.

Concepción, 2017.

Semanas

Trat. 1

(ns)

2

(ns)

3

(ns)

4

(*)

5

(**)

6

(ns)

7

(**)

8

(ns)

T1 0,3

a

0,32

a

0,33

a

0,33

b

0,3

3b

0,34

a

0,33

b

0,32

a

T2 0,34

a

0,33

a

0,34

a

0,35

a

0,3

5 a

0,34

a

0,35

a

0,33

a

T3 0,33

a

0,33

a

0,34

a

0,34

ab

0,3

4 ab

0,34

a

0,33

b

0,33

a

Dms 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01

CV 4,24 2,74 3,10 3,51 3,8 2,14 3,31 2,39

M G 0,33 0,33 0,34 0,34 0,3 0,34 0,33 0,33

Durante el desarrollo del experimento se

mantuvo constante los valores para el grosor de

la cascara de 0,32 a 0, 35mm. De esta manera

(Sauveur 2000) señaló heredabilidades

comprendidas entre 0,30 y 0,33mm para los

parámetros de calidad de cáscara, aunque éstas

pueden variar en función del método que se

utilice para estimarlas, en este experimento se

obtuvo resultados superiores a lo expuesto por

el autor utilizando tres tipos de balanceado

comercial que pudieron inferir como método de

estimulación mayor para el grosor de la cascara.

CONCLUSIONES

Las aves que fueron alimentados con

balanceado comercial (Tipo C), presentaron

mejores resultados a lo largo de la

investigación, se reportó diferencias estadísticas

significativas entre la 1ra, 2da, 3ra y 8va semana,

en la semana 5ta, 6ta y 7ma semana de evaluación

no presentaron diferencias significativas entre

los tratamientos.

Para la característica peso del huevo se encontró

que existen diferencias significativas entre

tratamientos estudiados.

Para la característica grosor de la cascara se

mantuvo constante los valores por lo que no

hubo diferencias significativas entre los

tratamientos.

Continuar con el alimento balanceado Tipo C,

en las diferentes etapas de crecimiento de tal

forma a obtener mejores índices morfológicos

del huevo que contribuirían en la incubación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ALTUNTAŞ, E.; ŞEKEROĞLU, A. 2008.

Effect of

eggshapeindexonmechanicalpropertie

Page 75: El Surco - fca-unc.edu.py

63

s of chickeneggs. J. Food. Eng. 85(4):

606–612.

BARBADO, J. L. (2004). Gallinas ponedoras y

Pollos parrilleros. Edición 1. Editorial

San Marcos. Sevilla. Pág. 23, 24,

25,26.

BUXADE, C. 1995. Avicultura clásica y

contemporánea. Ed. Mundi Prensa.

México. 307 -321 pág.

DURAN, R. F, 2004. Volvamos al campo,

Manual de Explotación en Aves de

Corral. Editor Grupo Latino Ltda.

Colombia pág. 50 - 115.

DURAN, F. 2006. Manual de Explotación de

Aves de Corral Ed. Grupo Latino

Ltda. Impreso en Colombia 816 pág.

GOOGLE EARTH. 2017. Programa

Informático de Información

Geográfica.

MONJE, R. 1997. Manual de Avicultura

Universidad Mayor de San Simón

Facultad de Ciencias Agrícolas y

Pecuarias pág. 91.

MENA, C. 1994. Estudio de la incorporación de

semilla de lupino con diferentes

porcentajes de alcaloides en la ración

de gallinas ponedoras. Tesis, M.V.,

Universidad Austral de Chile,

facultad de Ciencias Veterinarias,

Valdivia, Chile.

ORTIZ, J. R. 2003. Producción avícola.

Consultado el 15 de setiembre de

2017. Disponible en:

http://www.hastavuk.com.tr/en/kitap

ciklar_en /0/gerden.pdf.

SAUVEUR, A.C. 2000, Nutrición para

pequeñas parvadas, Médico

Veterinario Zootecnista (ADA) Scz. –

Bol. Pág. 26-27.

Page 76: El Surco - fca-unc.edu.py

64

SUSTITUCIÓN PARCIAL DE BALANCEADO COMERCIAL CON ALIMENTO

ALTERNATIVO EN LA DIETA DE GALLINAS DE POSTURA DE LA LÍNEA HY-LINE

BROWN

Ronny Vicente Rolón González (1), Rubén Alejandro Ovelar Centurión (2)(*) y Modesto Osmar Da Silva

Oviedo (3)

RESUMEN

El objetivo de esta investigación fue evaluar la

respuesta productiva en gallinas de postura

alimentadas con una dieta compuesta

principalmente por reemplazo parcial del

concentrado comercial. El presente trabajo de

investigación se desarrolló en la Facultad de

Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de

Concepción. El diseño experimental que se

utilizó fue completamente al azar (DCA),

constituidos por tres tratamientos y ocho

repeticiones. Los tratamientos fueron (T1)

(Testigo 100 % Concentrado Comercial); (T2)

(Concentrado Comercial: 75% y Alimento

alternativo: 25%) y (T3) (Concentrado

Comercial: 50% Alimento alternativo: 50%) en

los cuales cada tratamiento estaba compuesta por

21 aves. Las características evaluadas fueron

cantidad de huevos, masa de huevo y conversión

alimenticia por masa de huevo que fueron

analizadas por Test de Tukey al 5%. De los

resultados obtenidos la cantidad de postura

logró mejor resultado con el T1 donde fue

superior estadísticamente a los demás

tratamientos. También se obtuvo diferencias

significativas para el peso promedio del huevo

donde el T2 logró mayor peso desde la primera

hasta la octava semana. Para el consumo de

alimento por ave no presentó diferencias

significativas entre los tratamientos desde la

segunda hasta la octava semana.

PALABRAS CLAVES: balanceado comercial,

cantidad de postura, masa de huevo.

ABSTRACT

The objective of this research was to evaluate the

productive response in laying hens fed a diet

composed mainly of partial replacement of

commercial concentrate. The present research

work was developed in the Facultad from

Ciencias Agrarias of the Universidad Nacional

from Concepción. The experimental design used

was completely randomized (DCA), consisting

of three treatments and eight repetitions. He

treatments were (T1) (Control 100%

Commercial Concentrate); (T2) (Commercial

Concentrate: 75% and Alternative Food: 25%)

and (T3) (Commercial Concentrate: 50%

Alternative Food: 50%) in which each treatment

was composed of 21 birds. The evaluated

characteristics were number of eggs, egg mass

and feed conversion per egg mass that were

analyzed by Tukey Test at 5%. Of the results

obtained, the amount of posture achieved a better

result with T1, where it was statistically superior

to the other treatments. Significant differences

were also obtained for the average egg weight,

where T2 achieved greater weight from the first

to the eighth week. For feed consumption per

bird, there were no significant differences

between treatments from the second to the eighth

week.

KEY-WORDS: balanced commercial, amount

of posture, egg mass.

INTRODUCCIÓN

Las aves de postura constituyen el segundo

renglón de producción animal, la producción de

huevos están dentro de las principales fuentes

para la alimentación humana, principalmente

para la de escasos recursos económicos. . Para la

alimentación de estas aves se requieren fuentes

de proteína y fuentes de energía; los cuales son

muy competidos para la alimentación de otras

especies animales y aún humanos. (FAO, 2010).

Durante los últimos años se ha suscitado gran

interés por ajustar los sistemas de producción

animal a sus particulares condiciones

económicas, sociales, ambientales y

tecnológicas a través de diversas estrategias

entre las nuevas formas de alimentar los

animales domésticos de importancia zootécnica.

El desarrollo de investigaciones participativas en

recursos alternativos para la alimentación animal

es de gran pertinencia ya que constituye la base

para establecer sistemas de producción animal

más técnicamente apropiados, económicamente

viables y socialmente aceptables. Así mismo,

contribuye al fortalecimiento de los actuales

programas y proyectos de mejoramiento

ambiental (Romero, 2004).

(1)Ingeniero Agrónomo FCA-UNC. (2)Profesor FCA-UNC (*)Profesor Coordinador Animales Menores. Dr. M. Sc. [email protected]

Page 77: El Surco - fca-unc.edu.py

65

El uso de materias primas alternativas en la

alimentación animal, para sustituir

importaciones y reducir la competitividad con la

alimentación humana, constituye un reto para los

nutricionistas, pequeños y medianos productores

en la búsqueda de soluciones para lograr

producciones avícolas, porcinas (Nieves et al,

2001).

El objetivo general de este trabajo fue, evaluar la

respuesta productiva en aves de postura

alimentadas con una dieta compuesta

principalmente por reemplazo parcial del

concentrado comercial; y como objetivos

específicos; evaluar la cantidad de postura, la

masa de huevo y la conversión alimenticia de

masa de huevo.

MATERIALES Y MÉTODOS

Tipo de estudio:

El estudio fue de carácter experimental

cuantitativo

Marco geográfico y referencial de localización

del experimento:

El experimento se realizó en la Facultad de

Ciencias Agrarias de la UNC, km 2,5 de la Ruta

V Gral. Bernardino Caballero, con las

coordenadas de 23° 24′ 23″ S, 57° 26′ 4″, durante

el periodo comprendido entre mayo, junio y julio

del 2017.

Caracterización del clima:

El tipo climático de la zona se caracteriza por

presentar una temperatura promedio de 26°C y

14°C con máximas que pueden llegar a 45°C en

estaciones de verano y mínimas de hasta 4°C en

estaciones de invierno, con H° del ambiente con

70% (Dirección de Meteorología e Hidrología de

la Dirección de Aeronáutica Civil Paraguay

2014).

Diseño experimental utilizado:

El diseño experimental que se utilizó fue el

diseño completamente al azar (DCA),

constituidos por 3 tratamientos y 8 repeticiones

contadas en semanas, utilizando 21 aves por

tratamiento (Tabla 1).

Proceso de instalación y desarrollo:

Se procedió a limpiar el galpón y todos los

equipos desinfectando las paredes y piso. Al día

siguiente se esparció la cama, mas con la

desinfección inicial dentro del galpón con

cantidades adecuadas de cal viva (1kg/m2),

dejando dos días cerrado, transcurridos esos días

se colocaron en el galpón todos los implementos

a utilizarse (comedores, bebederos, etc.) siendo

desinfectadas con 25 ml de yodo en 5 lts de agua.

A la entrada del galpón se colocó un pediluvio

conteniendo cal apagada para la desinfección de

las botas, el mismo que se renovó cada tres días.

Las aves fueron alojadas bajo el sistema de

confinamiento en un galpón de 12 m2 con una

división interna (6 aves / m2) para albergar tres

lotes de 21 aves cada uno, los cuales fueron

alimentados con dietas experimentales

diferentes. Durante las semanas 23 y 24 de edad

las aves fueron sometidas a un período de

adaptación a las dietas experimentales. A partir

de la semana 25 y hasta la semana 33 de edad se

llevó a cabo la fase de evaluación. Durante las 8

semanas se suministró una ración de 120 g/ave/

día para todas las dietas experimentales. Para el

T1 120g/aves/día de balanceado comercial, para

el T2 90g/aves/día de balanceado comercial y

30g/aves/día de alimento artesanal y el T3 con

60g/aves/día de balanceado comercial y

60g/aves/día de alimento artesanal.

Los recursos alternativos que se incluyeron

fueron; maíz amarillo, soja, harina de carne y

hueso, seleccionados por su disponibilidad física

Tabla 1. Descripción de los tratamientos

utilizados en el experimento,

Concepción, Paraguay, 2017. Tratamientos Descripción

T1 Testigo (100 % Concentrado Comercial)

T2 Concentrado Comercial: 75%

Alimento alternativo: 25%

T3 Concentrado Comercial: 50% Alimento alternativo: 50%

Tabla 2. Descripción la fórmula para la

preparación de balanceado para

ponedoras, utilizados en el

experimento, Concepción,

Paraguay, 2017. Ingredientes Postura %PB

Maíz molido 59,5 kg 7,5

Soja molida 37,0 kg 36,8

Harina de hueso 3,0 kg 0

Sal común 0,5 kg 0

Page 78: El Surco - fca-unc.edu.py

66

(para asegurar el abastecimiento durante todo el

período experimental), en la (Tabla 2) podemos

observar la cantidad el % de proteína de cada

alimento utilizado.

Determinaciones:

Cantidad de huevos: Se recolectaron los huevos

diariamente de cada tratamiento, cuantificando y

sumando por cada tratamiento.

Masa de huevo: se recolectaron los huevos de

cada tratamiento, y se pesaron con una balanza

electrónica y fueron expresada en gramos.

Conversión alimenticia de masa de huevo: se

obtuvo mediante la división del consumo de

balanceado (g) por la masa de huevos (g).

RESULTADOS Y DISCUSIONES

Cantidad de huevos

Tabla 3. Comparación de medias, influenciado

por diferentes porcentajes de

balanceado comercial. Concepción,

2017.

Semanas

Tratamientos 1

(**)

2 (**)

3 (**) 4

(**)

5 (**)

6 (**)

7 (**)

8 (**)

T1 13 a 12 a 12 a 13 a 13 a 13 a 13 a 13 a

T2 11

b

10

b 10 b

11

b

10

b

11

b

11

b

11

b

T3 9

c

9

b 9 b

10

b

11

b

11

b

10

b

10

b

MG 11 11 11 11 11 12 11 11

DMS 1,34 1,01 1,69 1,36 0,84 0,98 1,04 0,97

CV % 8,87 7,02 11,74 8,82 5,40 6,28 6,79 6,32

Medias seguida por la misma letra no difieren entre si estadísticamente según el test de

Tukey al 5%. DMS: Diferencia Mínima Significativa; **: Significativo al 5% por el test

de Fisher; *: Significativo al 5% por el test de Fisher; NS: no significativo por el test de

Fisher; CV: Coeficiente de Variación; T: Tratamiento; S: Semana de medición.

En las ocho semanas evaluadas se observa que el

T1 fue superior estadísticamente a los demás

tratamientos, el mismo no registró una variación

considerable de número de huevos entre la

primera y octava semana.

Estadísticamente existe diferencia entre todos

los tratamientos, en cuanto a las cantidades de

huevos, el T1 mantuvo un promedio en su

producción de huevo (13 unidades) desde la

primera semana del experimento hasta la octava

semana alimentados con 100% de alimento

comercial, el T2 mantuvo su promedio de

producción en la 1ra, 4ta, 6ta, 7ma y 8va semanas

(11 unidades) y el T3 tuvo una producción baja

las tres primeras semanas (9 unidades), luego a

partir de la cuarta semana tuvo un aumento en la

producción (11 unidades), estas informaciones

certifican la importancia de suministrar alimento

comercial en la producción de aves de postura.

Lo que concuerda con Juárez et al., (2010),

quienes señalan que la producción de huevos

durante las primeras 7 semanas presentan

resultados significativos debido a que las aves

exhiben mejor rendimiento con dietas

balanceados comerciales.

Según lo mencionado a Hughes (1998), los

resultados productivos dependen en gran parte

del bienestar de las aves que en situaciones de

estrés nutricional pueden responder con una

reducción de la producción, entendiendo cómo

los niveles productivos pueden ser buenos

indicadores de la adaptación y bienestar.

Esto es evidenciado en la presente investigación

donde en el T1 tiene toda la disponibilidad de los

nutrientes requeridos para la producción en

cantidad necesaria, sin embargo esta cantidad

requerida es reducida en el T2 y T3 en un 25 y

50% respectivamente y complementado por un

alimento artesanal, creando esta disminución un

déficit nutricional y por ende una baja postura,

por lo que pudo deberse al análisis del análisis

bromatológico de la semilla de maíz y soja.

Peso de huevo

Tabla 4. Peso promedio del huevo, influenciado

por diferentes porcentajes de

balanceado comercial.

Concepción, 2017. Semanas (gr)

Tratamientos 1 (**) 2 (**) 3 (**) 4 (**) 5 (**) 6 (**) 7 (**) 8 (**)

T1 61,57

b

61,90

b

60,78

b

60,30

b

61,41

b

60,30

b

60,07

b

61,28

b

T2 64,32 a 64,01 a 65,02

a

64,57

a

63,67

a

63,59

a

64,96

a

64,55

a

T3 61,40

b

61,10

b

60,37

b

60,19

b

60,30

b

60,51

b

60,40

b

60,75

b

MG 62,43 62,34 62,06 61,69 61,79 61,50 61,81 62,19

DMS 1,56 1,84 1,32 1,46 1,70 1,26 1,13 1,76

CV % 1,83 2,17 1,57 1,74 2,03 1,50 1,35 2,08

Medias seguida por la misma letra no difieren entre si estadísticamente según el test de

Tukey al 5%. DMS: Diferencia Mínima Significativa; **: Significativo al 5% por el test

de Fisher; *: Significativo al 5% por el test de Fisher; NS: no significativo por el test de

Fisher; CV: Coeficiente de Variación; T: Tratamiento; S: Semana de medición.

Se observa que el (T2) logró mayor peso

promedio del huevo desde la primera semana

hasta la octava semana, siendo superior al

obtenido por los otros dos tratamientos, el (T1)

obtuvo una media general de 62,43 g en la

primera semana. Estudio realizado por Téllez

(2004), en la comunidad de El Sauce con gallinas

de patio en condiciones de libertad y alimentadas

con concentrado comercial, obtuvo un peso

promedio del huevo de 54.2 g., este resultado es

inferior al obtenido en la presente investigación

Page 79: El Surco - fca-unc.edu.py

67

(T1) con 61,28 g en la octava semana de estudio

alimentados con 100% de balanceado comercial.

Por otra parte Aguilar (2001), en estudios

realizados con gallinas de patio y alimentadas

con frijol gandul + maíz, obtuvieron un peso

promedio del huevo de 48,40 g., estos resultados

son inferiores a lo obtenidos en el (T3) de esta

investigación con 61,40 g alimentados con 50%

de balanceado comercial y 50% de balanceado

artesanal.

Así mismo Posada et al., (2005), en

investigaciones realizadas con gallinas de patio

en semi confinamiento y alimentadas con soja,

obtuvieron peso promedio de huevo de 60,42 g.,

estos resultados concuerda con los obtenidos en

este estudio.

Consumo de alimento

Tabla 5. Consumo de alimento por ave, en los

diferentes tratamientos. Concepción,

2017 Semanas

Tratami

entos 1 (**) 2 ( ns) 3 (ns) 4 (ns) 5 (ns) 6 (ns) 7 (ns) 8 (ns)

T1 114,85

a 115,85a 115,14a 117,42a

118,42

a

117,4

2a 118,00a

117,28

a

T2 110,57

a 116,57a 118,57a 118,57a

117,42

a

117,5

7a 118,57a

116,14

a

T3 91,71

b

115,85a 116,14a 118,00a 115,42

a

116,1

4a 116,14a

118,00

a

MG 105,71 116,09 116,61 118,00 117,09 117,0

4

117,

57 117,14

DMS 12,77 5,01 7,05 2,47 5,72 4,48 3,67 6,23

CV 8,86 3,17 4,43 1,54 3,58 2,81 2,29 3,90

Medias seguida por la misma letra no difieren entre si estadísticamente según el test de

Tukey al 5%. DMS: Diferencia Mínima Significativa; **: Significativo al 5% por el test

de Fisher; *: Significativo al 5% por el test de Fisher; NS: no significativo por el test de

Fisher; CV: Coeficiente de Variación; T: Tratamiento; S: Semana de medición.

El resultado hallado para la variable consumo de

alimento era de esperarse dado que, como se

indicó en materiales y métodos, se pretendía

controlar el consumo de alimento, estableciendo

un suministro de 120 g/ave/día durante toda la

fase experimental. Los valores

significativamente más altos se presentaron en el

tratamiento con el 75 % de inclusión de alimento

balanceado comercial. El consumo promedio de

alimento por tratamiento para el T1 fue de 2,491

kg, para el T2 fue 2,495 kg y para el T3 de 2,440

kg. Sin embargo, la conversión alimenticia por

docena de huevo no presentó un incremento

paulatino a medida que las aves aumentaron en

edad, dado que el consumo de alimento y puesta

de huevos permaneció constante la mayor parte

del periodo de producción.

El consumo de alimento de las gallinas en la

presente investigación está dentro de los

parámetros normales recomendados en

Lohmann Export (1993), en donde se señala que

esta línea de ponedoras comerciales durante el

periodo de producción tiene un consumo diario

de alimento de 115 a 122 gr.

CONCLUSIONES

Las aves que consumieron el 100% de alimento

balanceado comercial experimentaron la mayor

producción de huevos durante las 8 semanas,

variaron de 12 a 13 huevos, mientras el T2

mantuvo su promedio de producción en la 1ra,

4ta, 6ta, 7ma y 8va semana con 11 huevos y el

T3 no mostro aumento en las tres primeras

semanas, pero a partir de la cuarta semana

mostró un incremento más en la cantidad de

huevos producidos.

Para la variable peso del huevo se encontró el

mejor resultado en el (T2) con 75% de

balanceado comercial y 25% de balanceado

artesanal y para el índice de conversión de

alimento para masa de huevo no se encontró

diferencias significativas, donde los valores

significativamente más altos se presentaron en el

T2 con el 75 % de inclusión de alimento

balanceado comercial.

Para otras investigaciones tener en cuenta la

edad de las gallinas para el experimento ya que

se influye sobre todos los caracteres evaluados,

resalta el hecho de que el peso del huevo

aumentó con la edad de las aves, mientras que

las otras variables no expresaron una tendencia

definida.

Se recomienda realizar un estudio económico

para determinar el costo de la producción de

huevos alimentados con balanceado comerciales

y balanceado artesanal.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

AGUILAR, D. 2001. Evaluación de dos dietas

en gallinas criollas y mejoradas en semi

confinamiento, sobre la postura en el

municipio de Yuscarán, Honduras. Tesis

para optar el título de Ingeniero

Agrónomo. Universidad Zamorano HN.

20 p.

FAO. (Organización de las Naciones Unidas

para la Agricultura y la Alimentación),

2010. Poultry gene flow study: the

relative contribution of indigenous

chicken breeds to poultry meat and egg

Page 80: El Surco - fca-unc.edu.py

68

production and consumption in the

developing countries of Africa and Asia,

por R.A.E. Pym. Borrador elaborado

para la FAO. Roma.

HUGHES, B.O. (1998). The Edinburgh

modified cage for laying hens.

.Britishritish Poultry Science (em

negrito), London, v. 36, n.5, p.707-718.

JUÁREZ. A; GUTIÉRREZ. V;

GARCIDUEÑAS. R. y SALAS. G.

(2010). Producción de huevos en

gallinas criollas Cuello Desnudo (Nana)

y con emplume normal (nana) en la

región del altiplano mexicano. Revista

Cubana de Ciencia Agrícola. Vol. 44(3):

287-290.

LOHMANN EXPORT GHBH. 1993. Programa

de manejo de la Lohmann Brown. Sn.

Alemania. Edit. Lohmann Export. P 12.

NIEVES, D; BRICEÑO, D; PINEDA, A;

SILVA, L. 2001. Digestibilidad in vivo

de nutrientes en dietas para conejos con

niveles crecientes de naranjillo

(Trichantera gigantea). Revista

Computadorizada de Producción

Porcina, 9 (1), 70-75.

ROMERO R. 2000 Alternativas de alimentación

sostenible en la producción avícola. En:

Seminario internacional sobre avances

en nutrición y alimentación animal. (1º

Medellín). Memorias del I seminario

internacional sobre avances en nutrición

y alimentación animal. Medellín:

Universidad de Antioquia.

POSADA, E., SÁNCHEZ, E., ÁVILA, E.,

TÉLLEZ, G., SALMERÓN, F. 2005.

Comportamiento de algunas

características productivas, Estrés y

resistencias Salmonella enteritidis en

aves semipesadas bajo dos sistemas de

producción. Red de revistas científicas

de América Latina y el Caribe, España y

Portugal. V. 36:205 – 215.

TÉLLEZ, J. 2004. Valoración productiva de las

gallinas de patio y gallinas mejoradas Isa

Brown bajo explotación de patio en el

municipio de El Sauce, Departamento de

León, Nicaragua. Tesis de MSc.

Universidad Nacional Agraria. 98 p.

Page 81: El Surco - fca-unc.edu.py

69

INTENSIDAD DE ILUMINACIÓN EN LA FASE INICIAL DE POSTURA DE GALLINAS

PONEDORAS DE LA LÍNEA HY-LINE BROWN

Fernando Núñez Martínez (1), Rubén Alejandro Ovelar Centurión (2)(*) y Modesto Osmar Da Silva

Oviedo (3)

RESUMEN

El objetivo de esta investigación fue evaluar el

efecto de la utilización de intensidad de

iluminación en la fase inicial de postura de

gallinas ponedoras de la línea Hy-line Brown. El

presente trabajo de investigación se desarrolló en

la Facultad de Ciencias Agrarias de la

Universidad Nacional de Concepción ubicada en

el Km. 2,5 Ruta V Gral. Bernardino Caballero

Ciudad de Concepción Paraguay. El diseño

experimental que se utilizó fue completamente al

azar (DCA), constituidos por 3 tratamientos y 8

repeticiones consistentes en las semanas

evaluadas. Los tratamientos fueron (T1) Luz

Natural (de 6:00 am hasta 6:00 pm); (T2) 17

horas luz y un periodo de oscuridad de 7 horas y

(T3) 18 horas luz y un periodo de oscuridad de 6

horas, en los cuales cada tratamiento

experimental estaba compuesta por 24 aves. Las

determinaciones evaluadas fueron la cantidad de

huevos por tratamiento, masa de huevo y

conversión alimenticia de masa de huevo por

huevos puestos y analizadas por Test de Tukey

al 5%. De los resultados obtenidos para la

cantidad de huevos, logró mejor resultado el

(T3), mejor en cuanto a la producción durante el

experimento, la media general durante las 8

semanas fue de 11 huevos. Para la masa de huevo

el (T1) con luz natural logro mejor resultado

hasta la séptima semana. Para la conversión

alimenticia por masa de huevo demuestran que

el (T3) presento mejores consumos de alimentos

por docenas de huevos producidos llegando a

consumir 2,404 kg de alimento por día, donde la

intensidad de la luz influyo en el consumo de

alimento.

PALABRAS CLAVES: Iluminación, fase

inicial, conversión alimenticia.

ABSTRACT

The objectives of this investigation were; to

evaluate the effect of the use of lighting intensity

in the initial laying phase of laying hens of the

Hy-line Brown line. The present research work

was developed in the Facultad de Ciencias

Agrarias of the Universidad Nacional from

Concepción located at Km. 2,5 Ruta V Gral.

Bernardino Caballero Ciudad de Concepción

Paraguay. The experimental design that was

used was completely randomized (DCA),

consisting of 3 treatments and 8 repetitions

consisting of the weeks evaluated. The

treatments were (T1) Natural Light (from 6:00

am to 6:00 pm); (T2) 17 light hours and a dark

period of 7 hours and (T3) 18 light hours and a

dark period of 6 hours, in which each

experimental treatment was composed of 24

birds. The evaluated characteristics were the

number of eggs per treatment, egg mass and feed

conversion of egg mass for eggs laid and

analyzed by Tukey Test at 5%. Of the results

obtained for the number of eggs, the best result

was obtained (T3), better in terms of production

during the experiment, the general average

during the 8 weeks was 11 eggs. For the egg

mass the (T1) with natural light achieved better

results until the seventh week. For the feed

conversion by egg mass show that the (T3)

presented better food consumption per dozens of

eggs produced reaching consume 2.404 kg of

food per day, where the intensity of light

influenced the consumption of food.

KEY-WORDS: illumination, initial phase,

feed conversion.

INTRODUCCIÓN

En la industria avícola el desafío actual es

desarrollar sistemas de producción económico–

sustentables. Los factores de producción en esta

industria son: la iluminación, temperatura,

humedad, ventilación, junto con otros factores

como la alimentación y la bioseguridad. Estos

factores manejados adecuadamente hacen que al

final de la producción garanticen altos o bajos

rendimientos productivos (Nieto, 2007).

Los programas de iluminación son usados para

estimular y sincronizar la puesta, y por ello son

consideradas poderosas herramientas de manejo

disponibles para las aves reproductoras. La

modificación del fotoperiodo ejerce influencia

sobre el inicio de la puesta, tamaño del huevo,

calidad de la cáscara, eficiencia alimenticia,

calidad espermática, entre otros. Factores como

(1)Ingeniero Agrónomo FCA-UNC. (2)Profesor FCA-UNC (*)Profesor Coordinador Animales Menores. Dr. M. Sc. [email protected]

Page 82: El Surco - fca-unc.edu.py

70

temperatura, peso de las aves, niveles de ciertos

nutrientes, afectan, en menor intensidad, la

producción y la calidad de los gametos

Dentro del manejo con la manipulación de la luz,

podemos lograr la adecuada expresión del

potencial genético o reorientar las características

productivas (Buxade, 1992).

La sensibilidad espectral y el espectro visible de

las aves o lo que realmente pueden ver, no es lo

mismo que lo de los seres humanos. Es por eso

que las aves pueden comportarse de forma

distinta en la misma intensidad de luz de dos

fuentes distintas que lucen idénticas a nuestra

vista. Los pollos absorben la luz por medio de

sus ojos en formas que los seres humanos no

pueden (Prescott, 2010).

El objetivo general de este trabajo fue; evaluar el

efecto de la utilización de programas de

iluminación en la fase inicial del primer ciclo de

postura de gallinas ponedoras y como objetivos

específicos; cantidad de huevo, masa de huevo y

conversión alimenticia de masa de huevo por

huevos puestos.

MATERIALES Y MÉTODOS

Tipo de estudio

El estudio fue de carácter experimental

cuantitativo.

Marco geográfico y referencial de localización

del experimento

El experimento se realizó en la Facultad de

Ciencias Agrarias de la UNC, km 2,5 de la Ruta

V Gral. Bernardino Caballero, con las

coordenadas de 23° 24′ 23″ S, 57° 26′ 4″, durante

el periodo comprendido entre mazo, abril y

mayo del 2017

Diseño experimental utilizado

El diseño experimental que se utilizó fue el

diseño completamente al azar (DCA),

constituidos por 3 tratamientos y 8 repeticiones

contadas en semanas, utilizando 24 aves por

tratamiento.

La UE fueron divididas en un galpón con

divisiones internas, en cada divisoria fueron

contenidas los tres tratamientos.

Proceso de instalación y desarrollo

Para la limpieza inicial se procedió a limpiar el

galpón y todos los equipos desinfectando las

paredes y piso. Al día siguiente se esparció la

cama, mas con la desinfección inicial dentro del

galpón con cantidades adecuadas de cal viva

(1kg/m2), dejando dos días cerrado,

transcurridos esos días se colocaron en el galpón

todos los implementos a utilizarse (comedores,

bebederos, etc.) siendo desinfectadas con 25 ml

de yodo en 5 lts de agua.

A la entrada del galpón se coloco un pediluvio

conteniendo cal apagada para la desinfección de

las botas, el mismo que se renovó cada tres días.

Las aves ponedoras de la línea Hy-line Brown

fueron alojadas bajo el sistema de confinamiento

en un galpón de 12 m2 con una división interna

(6 aves / m2) para albergar 3 lotes de 24 aves

ponedoras cada uno, los cuales fueron

alimentados con balanceados comerciales.

Durante las 18 y 19 semanas de edad las aves

fueron sometidas a un período de adaptación al

experimento. A partir de la semana 20 y hasta la

semana 28 de edad, se llevó a cabo la fase de

evaluación. Durante estas 8 semanas se

suministró una ración de 120 g/ave/ día para

todos los tratamientos experimentales. Estas

consistieron en el suministro de una ración

comercial.

La provisión del agua de bebida fue atreves de

bebederos semiautomáticos, con recambios y

limpiezas diarias.Los comederos consistieron en

el de tipo tolva con una capacidad de 5k de

balanceado.

Las divisorias para los distintos tratamientos

fueron cubiertos con carpas negras y la lumínica

con focos de 40w tipo bombilla por cada

divisoria, que se colocaron a una distancia de 2,1

a 2,4 m del suelo y 3,1 a 3,6 m de distancia uno

Tabla 1. Descripción de los tratamientos

utilizados en el experimento,

Concepción, Paraguay, 2017.

Tratamientos Descripción Cantidad

T1 Luz Natural (6:00 am

hasta 6:00 pm).

24 Aves

ponedoras

T2 17 horas luz y un

periodo de oscuridad

de 7 horas.

24 Aves

ponedoras

T3 18 horas luz y un

periodo de oscuridad

de 6 horas.

24 Aves

ponedoras

Page 83: El Surco - fca-unc.edu.py

71

del otro. Se aumentó 15 minutos de luz por día

desde las 18 hasta las 19 semanas de vida para

luego empezar con los tratamientos propuestos.

La ventilación se controló con cortinas

periféricas alrededor del galpón con el fin de

proveer aire fresco a las aves y eliminar el polvo

o aire contaminado con microorganismos y

controlar la temperatura.

Determinaciones

Cantidad de huevo: se recolectó diariamente la

puesta de huevos por cada tratamiento y

posteriormente fueron evaluadas el promedio de

postura semanal

Masa de huevo: calculada multiplicando el

porcentaje de postura por peso de los huevos y

expresado en gramos

Conversión alimenticia de masa de huevo: Para

calcular el consumo de alimento se utilizó la

siguiente fórmula de (González, 2013).

CNA = AO- AS

Donde:

CNA = Consumo neto de alimento

AO = Alimento disponible

AS = Alimento sobrante

RESULTADOS Y DISCUSIONES

Cantidad de huevo

Estadísticamente existe diferencia entre los

tratamientos, en cuanto a las cantidades de

huevos bajo la influencia significativa de horas

luz, el (T3) fue mejor en cuanto a la producción

durante el experimento, la media general durante

las ocho semanas fue de 11 huevos.

Figura 1. Producción promedio de huevo,

influenciado por programas de

iluminación Concepción, 2017.

Este comportamiento se pudo haber dado por

una mayor regeneración de los órganos

reproductores responsables de la puesta de

huevos, provocado por la iluminación, lo que se

manifiesta en una mayor producción según

reportan Baker (1993); Webster (2003)

En la presente investigación las aves que fueron

sometidas a un fotoperiodo de 17 horas luz y un

periodo de oscuridad de 7 horas (T2) superó en cuanto a la producción de huevos al (T1) con luz

natural. Este comportamiento de puesta fue

observado por Zanuy et al. (1996) y Prat et al.

(1999) en aves ponedoras sometidos a similares

tratamientos de fotoperiodo.

Masa de huevo

El efecto de los distintos programas de luz,

demuestran que durante las 8 semanas tiempo

que duró el experimento. Se observó diferencias

significativas entre los tratamientos, para el peso

del huevo donde el (T1) con luz natural logró

mejor resultado hasta la séptima semana.

Figura 2. Masa de huevo, influenciado por

programas de iluminación

Concepción, 2017

Según Morris et al., (1988) y Lewis et al., (1992)

indican, a través de los resultados de sus

experimentos, que la iluminación no ejerce

efecto sobre el peso de los huevos.

A lo expuesto por Sauveur (1996), en donde el

peso del huevo es más alto del segundo periodo

de postura sobre todo al final del mismo (66-

67g). En este experimento se logró menor

resultado a lo expuesto por el autor, a lo que

pudo deberse a los programas de iluminación en

la fase inicial del primer ciclo de postura.

y = -0,042 + 0,39 + 6,22 **R² = 0,92

y = -0,20x2 + 2,68x -5,06**R² = 0,98

y = -0,21x2 + 2,56x -2,71 **R² = 0,99

0

2

4

6

8

10

12

14

16

0 2 4 6 8

Can

tid

ad d

e h

uev

os

Semanas

NORMAL

17 HORAS

18 HORAS

y = -0,02x2 + 0,44x + 60,61 **R² = 0,83

y = 0,0879x + 57,486 **R² = 0,9148

y = 1,22x + 53,99 **R² = 0,93

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

0 2 4 6 8

Pes

o d

e h

uev

o e

n g

ram

os

Semanas

NORMAL

17HORAS

18HORAS

Page 84: El Surco - fca-unc.edu.py

72

Consumo de alimentos

Los resultados obtenidos demuestran que el (T3)

con 18 horas luz y un periodo de oscuridad de 6

horas, presentó mejores consumos alimenticios

por docenas de huevos producidos, llegando a

consumir 2,404 kg de alimento por día, para el

(T2) el consumo por tratamiento fue de 2,342 kg

y para el (T1) fue de menor consumo con 2,160

kg.

Figura 3. Consumo de alimento, influenciado

por programas de iluminación

Concepción, 2017.

Lo expuesto anteriormente concuerda con

Chicaiza (2013), quien dice que las horas luz

influyen en el consumo de alimento.

Según Makiyama, (2012), el fotoperíodo en la

fase inicial de cría estimula el consumo de

alimento y determina el período de reposo de las

aves en la escotofase. En la fase fotosensible, el

fotoperíodo puede determinar el peso final de las

aves al inicio de la postura.

CONCLUSIONES Y

RECOMENDACIONES

La influencia que ejerció la intensidad de

iluminación en la fase inicial de postura durante

8 semanas en estudio, se logró mejor resultado

en el (T3) con un promedio de 11 huevos, el (T1)

fue la que presentó menor cantidad de postura de

huevo. Para la variable peso del huevo se

encontró mejor resultado con el (T1) con luz

natural hasta la séptima semana y para el índice

de conversión de alimento para masa de huevo

demuestran que el (T3) presento mejores

consumos de alimentos por docenas de huevos

producidos llegando a consumir 2,404 kg de

alimento por día.

Repetir mismo experimento, en el segundo ciclo

de postura, ya que en este ciclo se debe

fundamentalmente, al aumento de tamaño del

aparato reproductor asociado al aumento del

tamaño en general de las gallinas y en menor

medida al alargamiento de las series ovocitales

que se producen por la edad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BAKER, M.; BRAKE, J.; Mc DANIEL, G.R.,

1993. The Relationship Between body Weight

loss During an Induced and Post Molt, Post Molt

egg Production egg weight, and Shell quality in

caged Layers. Poultry Science. 62: 409-413.

BUXADÉ, C. 2000. Reproducción de las aves.

Instituto de Investigaciones Avícolas Centro de

Tour - Nousilly, 37380 Monnaie. Versión ES.,

Madrid, España, Ediciones Mundi - Prensa. pp.

113 - 123.

CHICAIZA, M. 2013. INFLUENCIA DE LAS

HORAS LUZ EN LA PRODUCCIÓN DE

HUEVOS DE CODORNIZ (Coturnix coturnix

japonica) en la parroquia, Universidad

Politécnica Salesiana, sede Quito, EC. Tesis

Ingeniero Agropecuario.90 p.

GONZÁLEZ PERALTA, A. 2013. Ganado

Menor. Editorial Don Bosco. Asunción –

Paraguay. Pág.: 39-59

LEWIS, P. D.; PERRY, G. C.; MORRIS, T. R.

ET AL. 1992. Intermittent lighting regimes and

mortality rates in laying hens. In: Wourld

Poultry Science Journal, Madson, v. 48, p. 113-

120.

MAKIYAMA, L. 2012. Programas de

iluminação para codornas japonesas no período

de recria e desempenho na fase de postura. 2012.

63p. Dissertação – (Mestre em Zootecnia),

Universidade Federal de Lavras, Lavras.

MORRIS, T. R.; MIDGLEY, M.; BUTTLER, E.

A. 1988. Experiments with the Cornell

intermittent lighting system for laying hens.

British Poultry Science Journal, Madson, v. 29,

n. 2, p. 325- 332.

NIETO, M. 2007. Oscurecimiento en Pollos de

Engorde Experiencias de Campo. Avícola

Nápoles, Cali-Colombia: pág. 3-5.

PRESCOTT N. (2000). Midiendo la Intensidad

de luz y definiendo el ambiente de luminosidad.

Avicultura Ecuatoriana. Volumen 18. N° 5: pág.

14-15.

.

y = -15,81x + 1297,19 **R² = 0,99

y = 105,05x + 869,51 **R² = 0,98

y = 99,27x + 985,45 **R² = 0,98

1000

1600

2200

2800

0 2 4 6 8

Co

nsu

mo

de

alim

ento

en

gra

mo

s

Semanas

NORMAL

17HORAS

Page 85: El Surco - fca-unc.edu.py

73

SAUVEUR, B. 1996. Photoperiodisme et

reproduction des oiseaux domestiques femelles.

INRA productions Animales, v. 9, n. 1, p. 25-34.

WEBSTER, A.B., 2003. Physiology and

Behavior of the Hen during Induced Molt.

Poultry Science 82: 992-1002.

ZANUY, S., M. CARRILLO Y F. RUIZ. 1996.

Delayed gametogénesis and spawning of sea

bass (Dicentrarchus labrax L.) kept under

different photoperiod and temperature regimes.

Fish Physiol. Biochem. 2: 1-4.

Page 86: El Surco - fca-unc.edu.py

74

APLICACIÓN DE DOSIS DE TIERRA DE DIATOMEA EN VARIEDADES DE POROTO

(Vigna unguiculata) PARA CONTROL DE GORGOJO (Acanthoscelides obtectus) EN GRANOS

ALMACENADOS

Ninfa Victoria Figueredo Torres, Edith Diana Ruiz Díaz Lovera (2)(*) y Modesto Osmar Da Silva

Oviedo (2)

RESUMEN

El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto

insecticida del producto tierra de diatomeas, en

el control de gorgojos del poroto en granos

almacenados. El experimento fue realizado en

el laboratorio de la Facultad de Ciencias

Agrarias (FCA) - Universidad Nacional de

Concepción (UNC); se trabajó en un medio

controlado de 25ºC a 27 º C de temperatura y 11

a 15 % de humedad para los granos dispuestos

en envases de plásticos, totalizando 14

tratamientos y 3 repeticiones; utilizando el

diseño Completamente al Azar. En este trabajo

fueron evaluados dos factores que son la

variedad (San Francisco y Pyta’i) y el método

de control (2, 4, 6, 8 y 10 gr del polvo mineral

Tierra de Diatomeas, además de un tratamiento

testigo y una dosis única de Permetrina a través

de la comparación de dosis; la medición de

mortandad; incidencia en la población de

insectos, para luego ser sometidos al análisis de

varianza (ANAVA). Los resultados obtenidos

fueron los siguientes: no se obtuvieron

diferencias significativas para el porcentaje de

mortandad ; aunque si se obtuvo un porcentaje

de control elevado hasta los 15 días, para la

determinación de incidencia de nuevos

individuos se encontraron diferencias

significativas a los 21 y a los 49 días siendo los

resultados más favorables con mayor porcentaje

de control las dosis de 8 a 10 gr por kilogramo

de semilla de Tierra de Diatomeas o el

tratamiento con Permetrina utilizando la

variedad Pyta’i; no obstante no se encontraron

resultados significativos para la incidencia a los

35 días, así como la diferencia de peso a los 49

días.

PALABRAS CLAVE: Acanthoscelides

obtectus, efecto, insecticida, mineral, Vigna

unguiculata.

ABSTRACT

The objective of the work was to evaluate the

insecticidal effect of the product diatomaceous

earth, in the control of bean weevils in stored

grains. The experiment was carried out in the

laboratory of the Faculty of Agrarian Sciences

(FCA) - Universidad Nacional de Concepción

(UNC); We worked in a controlled environment

of 25ºC to 27ºC of temperature and 11 to 15%

of humidity for the grains arranged in plastic

containers, totaling 14 treatments and 3

repetitions; using the Completely Random

design. In this work two factors were evaluated:

the variety (San Francisco and Pyta'i) and the

control method (2, 4, 6, 8 and 10 gr of

Diatomaceous earth powder, besides a control

treatment and a dose of Permethrin through the

comparison of doses, the measurement of

mortality, incidence in the population of insects,

to be subjected to the analysis of variance

(ANAVA) .The results obtained were the

following: no significant differences were

obtained for the percentage of mortality,

although if a high percentage of control was

obtained up to 15 days, for the determination of

the incidence of new individuals, significant

differences were found at 21 and 49 days, with

the most favorable results with a higher

percentage of control. at 10 gr per kilogram of

Diatomaceous earth seed or treatment with

Permethrin using the Pyta'i variety, however no

significant results were found for the Accident

at 35 days, as well as the weight difference at 49

days.

Key Words: Acanthoscelides obtectus, effect,

insecticide, mineral, Vigna unguiculata.

INTRODUCCIÓN

La protección de los granos almacenados contra

el ataque de insectos ha sido un problema difícil

desde que el hombre tuvo la necesidad de

almacenar los excedentes de sus cosechas. Este

problema está recibiendo mayor atención, en

virtud de los grandes volúmenes de granos y

alimentos que son producidos para abastecer las

necesidades de una población en constante

aumento (Sánchez, 2001).

Por lo cual la conservación de granos en

almacenamiento destinados para el consumo

humano involucra el control de los daños

ocasionados por plagas (García, 2007).

(1) Ingeniero Agrónomo F.C.A-U.N.C (2) Profesor F.C.A-U.NC (*) Profesor Coordinadora Laboratorio de Fitopatología, Ing. Agr. [email protected]

Page 87: El Surco - fca-unc.edu.py

75

En este sentido el gorgojo del Poroto es una

plaga que afecta a los granos almacenados de las

leguminosas, se estima que del 5 al 10 % de la

producción mundial se pierde a causa de estos

coleópteros, lo que equivale a la cantidad de

granos para alimentar a 130 millones de

personas anualmente (Torres, 2011).

Tradicionalmente los métodos de control de A.

obtectus están basados en la aplicación de

productos químicos con poder desinfectante, en

la mayoría de los casos altamente tóxicos para

los aplicadores y con efectos nocivos para el

medio ambiente (De Linán, 2004, Citado por

Nava et. al., 2010).

De esta manera, el mal uso de estos productos

ha contribuido a que una gran cantidad de

insectos desarrollen resistencia a estos

insecticidas. Los insectos desarrollan un

mecanismo natural de resistencia el cual es

apresurado por varios factores, entre los que se

encuentra los operacionales (Lagúnes, 1985;

citado por Torres, 2011).

Además los ciudadanos, están cada vez más

preocupados por aspectos relacionados con la

seguridad alimentaria y los consumidores

quieren conocer los procesos productivos y su

repercusión en la calidad de los alimentos,

exigiendo garantías de que los sistemas de

producción no son factores que puedan afectar

a su salud (Bello et. al., 2002 citado por Nava

et. al., 2010).

Por otro lado la utilización de insecticidas

naturales o minerales para el control de insectos

como el producto Tierra de Diatomeas, nos

permite controlar dichas plagas sin riesgos

colaterales que puedan causar daño a la salud de

las personas. Po lo que se considera que en este

experimento la utilización de Tierra de

Diatomeas tendrá efectividad para el control del

gorgojo en granos de poroto.

Esta investigación tuvo como objetivo, evaluar

el efecto insecticida del producto Tierra de

Diatomeas en el control del gorgojo del poroto

en granos almacenados, atraves de la

comparación de dosis; la medición de

mortandad; incidencia en la población de

insectos y la determinación del efecto del ataque

de gorgojos en los granos; principalmente en la

importancia de generar mayor información

disponible para profesionales, estudiantes e

interesados acerca de los diferentes métodos de

control para gorgojo en el almacenamiento de

los granos.

MATERIALES Y MÉTODOS

Tipo de estudio

El experimento es del tipo mixto por ende se

utilizaron variables del tipo cualitativo y

cuantitativo.

Marco geográfico y referencial

La instalación del experimento fue realizada en

el laboratorio de la Facultad de Ciencias

Agrarias situada en la ciudad de Concepción,

ruta V Gral. Bernardino Caballero. Cuyas

coordenadas son, latitud sur 23°24´38”, y

longitud 57°24´ y 49,9” (DINAC, 2016).

Caracterización del clima y suelo

Los granos utilizados fueron adquiridos de la

Localidad de Hugua Ocampos, Dpto. de

Concepción Paraguay en cuya región de

ubicación es mediterránea; el relieve general es

plano a ondulado; el clima se define como

tropical con una precipitación media anual

oscila entre 1.300 mm a 1.900 mm y una

temperatura media entre 17º C a 27ºC.

(Ministerio de Agricultura y Ganadería-MAG,

2015).En cuanto a las instalaciones para el

experimento se trabajó en un medio controlado

de 25 º C a 27 º C de temperatura permanente y

11 a 15 % de humedad para los granos

dispuestos en envases de plásticos.

Diseño experimental

El diseño utilizado fue completamente al Azar,

en un arreglo factorial de 2x7, con cinco (5)

dosis del producto tierra de Diatomea que

fueron 2gr, 4gr, 6gr, 8gr, 10gr por kilogramo de

semilla aplicados en polvo, un tratamiento

químico comparativo y el testigo (sin aplicación

del producto) en dos (2) variedades de poroto;

San Francisco y Pyta’i, totalizando 14

tratamientos y 3 repeticiones.

Proceso de instalación y desarrollo del

experimento

Se utilizaron granos almacenados de poroto,

Tierra de Diatomeas; Gorgojos; envases de

plástico. El experimento fue instalado en el

laboratorio en el mes de diciembre del 2016,

Page 88: El Surco - fca-unc.edu.py

76

con una previa adquisición de los granos de

poroto no tratados. Se prosiguió con la

preparación en los envases de plástico

colocando 100 gramos de poroto que

posteriores a la aplicación de tratamientos

fueron tapados con gasa sujetos con goma para

evitar que los insectos escapen según trabajos

realizados con anterioridad por (Monzón et. al.,

2016).

Para los tratamientos con el producto Tierra de

Diatomeas, se mezclaron con los granos

teniendo en cuenta la dosis según el tratamiento.

Mientras que para los tratamientos realizados

con el producto químico, se procedió a mezclar

sumergiendo los granos en el preparado

utilizando la dosis recomendada consistente en

5 ppm del producto Permetrina, para luego

dejar reposar por 1 minuto, separando el líquido

y secar los granos. Posteriormente se colocaron

10 gorgojos para cada unidad experimental los

cuales fueron monitoreados hasta alcanzar los

49 días. En condiciones de laboratorio la

duración del ciclo del insecto, desde la puesta

del huevo hasta la muerte del adulto (ciclo de

vida) se completa en 47,79 ± 4,42 días (Ramírez

y Suris, 2015).

Determinaciones y procedimientos de

evaluación

El porcentaje de mortandad de adultos, se

realizó por conteo visual a los siete y quince

días después de la instalación del experimento,

teniendo en cuenta la cantidad de gorgojos

instalados en los tratamientos. Se consideraron

insectos muertos aquellos que permanecieron

totalmente inmóviles y que al tocarlos con una

aguja de disección no mostraron respuesta

alguna; también se registró el número de

insectos vivos (Monzón et. al., 2017). La

incidencia de nuevos individuos, se realizó por

conteo visual a los 21, 35 y 49 días. El peso de

los granos, se realizó a inicio y al final (49 días)

del experimento, pesando cada tratamiento para

comparar la pérdida de peso con relación a los

100 gr de granos de poroto.

Análisis de los datos obtenidos

Una vez obtenidos los datos fueron sometidos a

análisis de varianza (ANAVA), y según los

valores obtenidos fueron analizados mediante el

test de Fischer, y las medias de cada

tratamiento, para cada una de las

determinaciones realizadas y donde se

observaron efectos significativos, fueron

comparadas entre sí por el Test de Tukey al 1 %

de probabilidad. Las mediciones realizadas a los

21 días fueron transformados mediante el

método √𝑥 + 1, mientras que para las

mediciones realizadas a los 35 días fueron

transformados por el método √𝑥.

RESULTADOS Y DISCUSIONES

Porcentaje de mortandad

Según el ANAVA para la determinación de

porcentaje de mortandad donde el mismo

detectó a los siete días de la instalación del

experimento; que no se encontró diferencia

estadística entre los tratamientos del factor

control, no así entre los tratamientos del factor

variedad, resultando la variedad San Francisco

con un porcentaje inferior en mortandad con

relación a la variedad pyta’i, tampoco hubo

interacción entre los factores.

De la misma forma según el análisis de varianza

para el porcentaje de mortandad a los 15 días,

no se encontró diferencia estadística para

ninguno de los factores según el test de Tukey

al 5% de probabilidad. A pesar de no

encontrarse diferencia significativa entre los

valores resultantes de la investigación, se puede

apreciar que el porcentaje de control hasta los

15 días fue elevado. Con relación al tratamiento

químico podemos apreciar incluso un

porcentaje de mortandad menor a otros

tratamientos con tierra de diatomeas.

Page 89: El Surco - fca-unc.edu.py

77

Tabla 2. Medias de Mortandad de Gorgojos a los 7 y 15 días. FCA. UNC. Concepción-Paraguay. 2017.

Factor Descripción Mortandad (%)

a los 7 Días A los 15 Días

Variedad San Francisco 75,23 a 93,33 a

Pyta´i 90,47 b 99,52 a

Control

Testigo absoluto 78,33 a 93,33 a

2 gr de tierra de diatomea 95,00 a 93,33 a

4 gr de tierra de diatomea 90,00 a 100,00 a

6 gr de tierra de diatomea 70,00 a 100,00 a

8 gr de tierra de diatomea 86,66 a 96,66 a

10 gr de tierra de diatomea 80,00 a 95,00 a

tratamiento químico 80,00 a 96,66 a

CV% : 20,23 10,25 * Test de Tukey: En las columnas, medias seguidas por la misma letra no difieren estadísticamente entre sí.

Dichos resultados coinciden con Vargas &

Salazar (2013), que señalan que el Insecticida

Ecológico Tierra de Diatomeas mata por

deshidratación a plagas que atacan a granos

almacenados, eliminando a los insectos en el

término de 7 - 14 días.

Resultados similares fueron obtenidos por Cruz

&Velázquez (2015), que encontraron que a los

15 días DDA (días después de la aplicación), se

obtiene mejor control utilizando una dosis de

3.0 g/kg de Tierra de Diatomeas en granos de

maíz, mientras que para el tratamiento químico

a base de Deltametrina se observó 100% de

mortandad no existiendo diferencia estadística

con relación a los tratamientos con Tierra de

Diatomeas. Mientras que González y Gómez

(2006), encontraron que la Tierra de Diatomeas

proporciono un elevado porcentaje de

mortandad de S. zeamais de 96,67% utilizando

una concentración del 0,5%.

Según Quarles (1992), señala que el poroto

almacenado en sacos de 50 kg se puede proteger

con cantidades tan pequeñas como 300 ppm de

diatomea. Tratamientos de laboratorio con dosis

de 3 y 5 g/kg en trigo, reduce las poblaciones de

ácaros durante 23 semanas citado por (Cook &

Armitage, 2000).

Por otro lado, Rodrígues (2005) encontró mayor

nivel de control de 78,5 % para un periodo de 5

días de exposición al producto TD y 100 % de

control a los 10 días con una dosis de 750

gramos por tonelada de semilla (0,75g/ kg).

Al aplicarse Tierra de Diatomea como un

protector de superficie sin alimento (granos) a

dosis de 0.05 gr/por kilogramo de semilla, en

ensayos de laboratorio se obtiene el 100 % de

mortandad en (Tribolium confusum). Mewis &

Uirichs (2001), demostraron que (T. confusum y

T. molitor) en presencia de alimento mueren

más lentamente que sin alimento. Fields &

Korunic (2000), también mencionan que a dosis

de 400 ppm de diatomea producen el 92 % de

mortandad de Tribolium castaneum en

condiciones de laboratorio, citado por (Torres,

2011).

Incidencia de nuevos individuos

Se presenta en la Tabla 3 las medias de

incidencia de nuevos individuos, que fueron

contabilizados a los 21 días de haberse instalado

el experimento.

Page 90: El Surco - fca-unc.edu.py

78

Tabla 3. Medias (reales) de incidencia de nuevos individuos a los 21 días. FCA. UNC. Concepción-

Paraguay. 2017.

Siguiendo las medias para el factor variedad, se

encontró mayor incidencia en la variedad San

Francisco para los tratamientos testigo y 4

gramos por kilogramos de semilla de Tierra de

Diatomeas. Resultando por ende la variedad

Pyta’i más resistente a la aparición de A.

obtectus.

Las bases de la resistencia de los granos

almacenados de cereales y leguminosas a los

gorgojos, puede ser explicada por sus

propiedades biofísicas/fisicoquímicas (dureza,

densidad, humedad, tamaño, color y textura),

genéticas (dominantes, recesivas y aditivas) y

bioquímicas (ácidos fenólicos, amidas

aromáticas, inhibidores proteicos, proteínas

estructurales y enzimas) (Rodríguez; 2005).

Por otro lado para el factor control se

encontraron mejores resultados en los

tratamientos T3, T4, T5 y T6 correspondientes

a 4 y 6, 8 y 10 gramos por kilogramos de semilla

de tierra de diatomeas con relación a los otros

tratamientos sin incluir el tratamiento químico

con deltametrina para la variedad Pyta’i,

mientras que para la variedad San Francisco los

tratamientos 2, 5 y 6 correspondientes a las

dosis 2,8 y 10 gramos por kilogramo de tierra

de diatomeas.

Siendo la interacción más efectiva la dosis de 8

y 10 gramos por kilogramo de semilla de tierra

de diatomeas o de Permetrina, utilizando la

variedad Pyta’i.

Con relación a los resultados de los tratamientos

con Permetrina; según la Red de Acción en

Plaguicidas y sus Alternativas de América

Latina (2009), los piretroides, en general,

permanecen por más tiempo en el ambiente que

las piretrinas debido a que la modificación

química de su fórmula los hace más estables a

la luz y al calor.

Además, Torres (2011) afirma que según los

resultados obtenidos en sus estudios con R

Dominica y T Castaneun que la mortandad se

dispara a partir de los 20 días después de la

exposición al polvo inerte.

Tabla 4. Medias (reales) de incidencia de nuevos individuos a los 35 días. FCA. UNC. Concepción-

Paraguay. 2017.

Factor Descripción Incidencia de nuevos

individuos (%)

Variedad San Francisco 15,95 a

Pyta´i 10,95 a

Control

4 gr de tierra de diatomea 24,33 a

tratamiento absoluto 20 a

Tratamiento químico 17,16 a

10 gr de tierra de diatomea 11,83 a

8 gr de tierra de diatomea 9,50 a

2 gr de tierra de diatomea 8 a

2 gr de tierra de diatomea 3,33 a

CV% = 30,66 (Datos transformados) *Test de Tukey: En las columnas, medias seguidas por la misma letra no difieren estadísticamente entre si

Factor Incidencia de Nuevos Individuos (%) DMS

Testigo 2 TD 4 TD 6TD 8TD 10TD TQ (Fila)

San Francisco 3,00 aA 0,00 aB 1,00 aB 0,00 aB 0,00 aB 0,00 aB 0,00 aB 0,51

Pyta´i 0,00 bA 0,00 aA 0,00 bA 0,00 aA 0,00 aA 0,00 aA 0,00 aA 0,51

DMS 0,33 0,33 0,33 0,33 0,33 0,33 0,33

CV% = 17,59 (Con datos transformados)

* Test de Tukey: En las columnas, medias seguidas por la misma letra mayúscula, y en las filas, medias seguidas por la misma letra

minúscula, no difieren entre sí por el Test de Tukey en el nivel de significancia al 5%.TD (Tierra de Diatomeas)

Page 91: El Surco - fca-unc.edu.py

79

Observando la tabla 4 las medias del número de

aparición de nuevos individuos a los treinta y

cinco días tras la instalación del experimento no

se encontraron diferencias estadísticas entre los

tratamientos para ninguno de los factores.

Siguiendo los datos que presenta la Tabla 5, se

puede observar que para el factor variedad, se

encontró mayor incidencia en la variedad San

Francisco en el tratamiento absoluto no

existiendo diferencia significativa para los

demás tratamientos, mientras que para el factor

control se encontró mayor efectividad en el

tratamiento con 6 gramos por kilogramo de

semilla de tierra de diatomeas con relación a los

demás tratamientos para la variedad San

Francisco, y el tratamiento con 2 y 6 gramos por

kilogramo de semilla de tierra de Diatomeas

para la variedad Pyta’i.

Tabla 5. Medias de incidencia de nuevos individuos a los 49 días. FCA. UNC. Concepción-Paraguay.

2017.

Factor Control DMS

Testigo 2 TD 4 TD 6 TD 8 TD 10 TD TQ (Fila)

San

Francisco 727,33 aA 146,66 aB

241,33

aB 67,66aB

109,33

AB

42,00

aB

146,33

aB 325,80

Pyta´i 316,00 bA 83,00 aA 240,00

aA 90,66 aA

145,66

aA

183,33

aA

157,00

aA 325, 80

DMS

(Columna

)

210,66 210,66 210,66 210,66 210,66 210,66 210,66

CV%: 68,62

* Test de Tukey: En las columnas, medias seguidas por la misma letra mayúscula, y en las filas medias seguidas por la misma letra

minúscula no difieren estadísticamente entre sí, en el nivel de significancia al 5%

Siendo así, la interacción más efectiva la dosis

de 6 gramos por kilogramo de semilla de tierra

de Diatomeas, utilizando la variedad Pyta’i.

Con relación a ello, Nava et al (2010) realizando

el conteo de incidencia de insectos a los 40 días,

encontraron resultados prometedores con 49.92,

49.97 y 49.30 % de emergencia utilizando

extracto caliente de hoja de batamote, extracto

caliente de raíz de eucalipto y el extracto frio de

raíz de batamote.

Mientras que Rodrigues; (2005) encontró que a

los 141 días todas las dosificaciones con tierra

de Diatomeas presentaron un 100% de control

de la población de A. obtectus, no siendo

observado la reaparición de individuos después

del tratamiento, el tiempo de exposición resulta

en un aumento de la eficacia del producto.

Podemos recalcar que los resultados obtenidos,

para la determinación de incidencia de nuevos

individuos a los 21, 35,49 días; constituyen una

verificación en concordancia con lo

mencionado con el ciclo del insecto cuya

duración es de 47,79 ± 4,42 días según (Ramírez

& Suris, 2015). De manera que para el primer

conteo de individuos a los 21 días la población

emergente era perteneciente a la oviposición de

la primera generación cuyas hembras ya estaban

incubando, para el segundo conteo a los 35 días,

no se encontró diferencia significativa puesto

que la población de insectos de la segunda

generación aún no completaban su ciclo,

terminando así recién para el tercer conteo a los

49 días.

Peso de los Granos

Page 92: El Surco - fca-unc.edu.py

80

Tabla 6. Medias de Peso de los granos a los 49 días. FCA. UNC. Concepción-Paraguay. 2017.

Factor Descripción Peso

Variedad Pyta´i 96,22 a

San Francisco 93,62 a

Control

6 gr de tierra de diatomea 98,57 a

8 gr de tierra de diatomea 97,65 a

10 gr de tierra de diatomea 97,61 a

tratamiento químico 95,15 a

2 gr de tierra de diatomea 93,93 a

4 gr de tierra de diatomea 91,75 a

tratamiento absoluto 89,77 a

CV% = 5,77

* Test de Tukey: En las columnas, medias seguidas por la misma letra no difieren estadísticamente

entre sí.

Observando la tabla 6, las medias del peso de

los granos a los 49 días tras la instalación del

experimento no se encontraron diferencia

estadística entre los tratamientos para ninguno

de los factores, no obstante para el factor dosis

si se encontró una diferencia agronómica de 10

g, dándose la mayor pérdida de peso con el

tratamiento absoluto cuya media es de 89.77g,

en comparación de 100 gr de semillas pesados

al comienzo.

Esta merma en el peso pudo haberse dado

porque, el insecto consume embrión y/o

endospermo de la semilla; en consecuencia el

peso disminuye, reduce germinación y reservas

nutricionales: su cotización baja en el mercado,

y los consumidores e industriales rechazan el

producto. De esta manera

Por otro lado, Tejeda (2011) encontró que el

peso de los granos no se vio afectado en

ninguno de los tratamientos utilizando polvo de

canela, lo que sugiere que los polvos de hoja de

canelo poseen un efecto anti alimentario que

permite disminuir la alimentación de las larvas

y por ende evitar pérdidas de peso en los granos.

CONCLUSIONES

La variedad de poroto San Francisco es más

susceptible al ataque de Acanthoscelides

obtectus comparándose con la variedad Pyta’i.

Las dosis de Tierra de Diatomeas y el producto

químico no incidieron sobre estos caracteres.

En la determinación de porcentaje de mortandad

a los 7 y 15 días después de la aplicación de

tratamientos no se detectaron efectos

significativos estadísticamente entre los

tratamientos.

En cuanto a la incidencia de nuevos individuos,

a los 21 y 49 días, se obtuvieron resultados

positivos para la variedad Pyta’i con dosis de 8,

6 y 10 gramos de Tierra de Diatomeas o

utilizando el tratamiento químico con

Permetrina.

El peso y el daño de los granos tampoco fueron

influenciados por los tratamientos aplicados.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

COOK, D.A; D.M. ARMITAGE, D. M. 2000.

Efficacy of a diatomaceous earth

against mite and insect populations in

small beans of wheat under conditions

of low temperature and high humidity.

Pest Magnament Science. 56:591-596.

CRUZ O., J. E1., VELÁZQUEZ, A. T.,

PARTIDA, R.L., GUERRA L., J.E. Y

CARO, M., P.H. 2015. Uso de Tierra

de Diatomeas para el control de

gorgojo del maíz sitophilus zeamais.

En Sinaloa, México. Revista

Biológico Agropecuaria Tuxpan.

MEX. 3(5): pág. 1038-1044.

DINAC (Dirección Nacional de Aeronáutica

Civil, PY), DMH (Dirección de

Meteorología e Hidrología), 2016.

Características climáticas de

Concepción

GARCÍA. O, J.A, 2007. Elabora IPN frijol

instantáneo altamente nutritivo. (En

Page 93: El Surco - fca-unc.edu.py

81

línea). Consultado 20 abr 2017.

Disponible en

http://archivo.eluniversal.com.mx/arti

culos/39081.html

MAG (Ministerio de Agricultura y Ganadería),

2015. Quinquenio 2010/2014: Serie

Histórica por Departamentos y por

rubros agrícolas-pecuario. Asunción,

PY. 61 p.

MAG/DCEA (Ministerio de Agricultura y

Ganadería, PY) DCEA (Dirección de

Censos y Estadísticas Agropecuarias).

2013. Síntesis Estadísticas:

producción agropecuaria 2012/2013.

San Lorenzo, PY. 47 p.

MONZÓN L, C. E; TOBAR, W.V; VENTURA

G, T. A. G. 2017. Controles

Alternativos para el Gorgojo del Frijol

Acanthoscelides obtectus (Say)

(Coleoptera: Bruchidae).Revista:

Ciencia, Tecnología y salud.

Huehuetenango. (GUA). 3. (2): 149-

156.

NAVA, P. E.; GASTÉLUM, H. P.;

CAMACHO, B. J.; VALDEZ, T. B.;

BERNAL, R. C.; HERRERA, F. R.

2010. Utilización de extratos de

plantas para el control de gorgojo

pardo Acanthoscelides obtectus (Say)

en frijol almacenado. Ra Ximhai

(MX) 6 (1): 37-43.

RAMÍREZ, S; SURIS, M. 2015. Ciclo de vida

de Acanthoscelides obtectus (Say.)

sobre frijol negro (Phaseolus vulgaris

L.) en condiciones de laboratorio.

Rev. Protección Veg. (CUB). 30 (2):

158-160.

RAP-AL (Red de Acción en Plaguicidas y sus

Alternativas de América Latina).

2009. Permetrina. Consultado 14 jul

2017. Disponible en www.rap-al.org /

[email protected].

RODRIGUES, A; LAZZARI, F. A;

NOEMBERG L, S. A. 2005. Controle

De Acanthoscelides obtectus

(Coleóptera: Bruchidae) Com

Diferentes Doses de Terra

Diatomácea (Dióxido De Sílica).

Revista Acadêmica: ciências agrárias

e ambientais, Curitiba. (BRA). 1. (3):

75-79.

SÁNCHEZ. 2001. Control del Gorgojo del

Frijol. Saltillo, ME: INIFAP. 2 p.

TEJEDA. T, P. 2011. Efecto de polvos de hojas

de canelo (Drimys winteri J. R. et G.

Forster) sobre Acanthoscelides

obtectus (Say) (Coleoptera:

Bruchidae) bajo condiciones de

laboratorio. Tesis (Ing. Agr.).

Valdivia, CHI: Carrera de Ingeniería

Agronómica. Facultad de Ciencias

Agrarias Escuela de Agronomía.

Universidad Austral de Chile. 42 p.

TORRES B, A. I. 2011. Efectividad de la Tierra

de Diatomeas en el control de tres

plagas de almacén. Tesis (M.

Sc.).Monterrey. MEX: Universidad

Autónoma De Nuevo León. Facultad

de Agronomía. Consultado el 26 de

may 2017. Disponible en

http://www.eluniversal.com.mx/artic

ulos/39081.html.

VARGAS T. M. V, SALAZAR R. J. 2013.

Prueba De La Actividad Biológica De

“Tierra De Diatomeas” En Viveros

De Caucho En Itarka La Montañita

Caqueta. Trabajo de grado

(Tecnólogo agroforestal) Florencia.

COL. 48 p.

Page 94: El Surco - fca-unc.edu.py

83

RESUMEN

El objetivo del siguiente trabajo es la de evaluar

la eficiencia y el desempeño de categorías de

peso en bovinos de carne en confinamiento, el

diseño experimental utilizado fue de un

delineamiento completos al azar. Los

tratamientos utilizados fueron T1 (cabecera),

T2 (media), T3 (cola), con 10 repeticiones para

cada tratamiento, totalizando 30 unidades

experimentales, donde 1 animal fue

considerado como una unidad experimental. Se

realizaron pesajes cada mes, durante 3 meses y

mediciones de altura de grupa y longitud de

cuerpo al inicio y al final del experimento. Se

compararon entre si los resultados de cada

determinación mediante el análisis de varianza

5% Tukey. Resultados obtenidos para ganancia

de peso total en el primer mes fueron

significativas a favor del T1, en el segundo mes

las tres categorías tuvieron el mismo

comportamiento, no hubo diferencias

estadísticamente significativas, no así al

finalizar el experimento el T2 tuvo mejor

comportamiento en cuanto a ganancia de peso

que comparada con el T1 fueron similares

estadísticamente, debido a la constitución

corporal de los animales con mayor peso la

ración ofrecida fue mayor en comparación a las

otras categorías, ya que con la cantidad ofrecida

inicialmente no fue suficiente para el desarrollo

y terminación de los mismos, resaltando así que

los animales de mayor peso requieren menor

tiempo de permanencia pero mayor cantidad de

alimento comparados con los animales de

menor peso. En cuanto a la determinación de

altura de grupa y longitud de cuerpo no se

encontraron diferencias estadísticas, donde

éstas a su vez se relacionan directamente al peso

de los animales.

PALABRAS CLAVES: categorias,

confinamento, ganado bovino, peso.

ABSTRACT

The objective of the following work is to

evaluate the efficiency and performance of

weight categories in beef cattle in

confinement,the experimental design used was

a complete delineation at random. The

treatments used were T1 (head), T2 (mean), T3

(tail), with 10 replicates for each treatment,

totaling 30 experimental units, where 1 animal

was considered as an experimental unit.

were weighed every month for 3 months and

measurements of rump height and body length

at the beginning and at the end of the

experiment. The results of each determination

were compared using the 5% Tukey variance

analysis. Results obtained for total weight gain

in the first month were significant in favor of

T1, in the second month the three categories had

the same behavior since there were no

statistically significant differences, but at the

end of the experiment T2 had better behavior to

gain weight compared to T1 were statistically

similar, due to the body constitution of the

animals with greater weight the ration offered

was higher in comparison to the other

categories, since with the amount initially

offered was not sufficient for the development

and termination of the same, emphasizing that

the animals of greater weight require less time

of permanence but greater quantity of food

compared with the animals of smaller weight.

Regarding the determination of rump height and

body length no statistical difference was found,

but that in turn are directly related to the weight

of the animals.

KEY-WORDS: categories, confinement,

cattle, weight.

INTRODUCCIÓN

La ganadería constituye una de las principales

actividades económicas del Paraguay, se estima

una población bovina aproximada de 14,5

millones y una población de 7 millones de

habitantes, lo que indica que por cada habitante

existen dos cabezas de bovinos. El engorde de

bovinos intensivo a corral o confinamiento,

surge como una alternativa bastante rentable,

este consiste en la terminación de animales en

engordes intensivos a corral, el animal recibe

totalmente su alimentación en comederos en

espacios reducidos y agua abundante,

aproximadamente cuarenta litros por animal

(SAGARPA y RURAL, 2006).

Para que el productor pueda competir en los

mercados internacionales se requiere el

EFICIENCIA Y DESEMPEÑO DE CATEGORIAS DE PESO EN BOVINOS DE CARNE EN

CONFINAMIENTO

Andrés Federico Cabrera Ferreira(1), Carlos Alberto Mongelós Barrios (2)(*), Florencio David Valdéz

Ocampo (2)

(1)Ingeniero Agrónomo FCA-UNC. (2)Profesor FCA-UNC (*)Profesor Director Carrera Ingeniería Agronómica. Ing. Agr. M. Sc. [email protected]

Page 95: El Surco - fca-unc.edu.py

84

esfuerzo de todos los eslabones de la cadena

productiva del país, para hacer más competitiva

y atractiva la finalización de bovinos en

confinamiento.

La alimentación del ganado es el componente

más importante de los costos de producción

intensiva en confinamiento, ya que representa

del 60 al 75% al estar integrada por más del 60%

de concentrado para obtener elevadas ganancias

de peso (Cruz y Saavedra, 2005).

Por consiguiente, en las condiciones actuales

los precios elevados de los principales insumos

alimentarios determinan que la rentabilidad de

la producción se pueda volver prácticamente

nula. Por lo tanto, se demandan estrategias de

manejo que optimicen el aprovechamiento del

alimento con la finalidad de reducir los costos

de producción (González y Báez, 2000).

El manejo alimentario repercute en el estado de

salud del animal, si el manejo es correcto las

respuestas serán buenas pero si es deficiente los

problemas generados serán diversos. De hecho,

la manera en que se alimenta el ganado es tan

importante como la calidad de las raciones.

Es decir, que es tan importante formular

correctamente la dieta que cubrirá los

requerimientos nutricionales de la tasa de

crecimiento esperada, como asegurarse que el

animal efectivamente ingiera la ración que se le

sirve.

Así mismo con este trabajo se busca la

eficiencia y desempeño de Categorías de peso

en bovinos de carne en confinamiento, de

acuerdo a estos objetivos específicos que es la

de, determinar la ganancia total de peso en

confinamiento cada mes, durante tres meses.

Medir la altura de grupa y medir la longitud del

cuerpo de los animales.

La hipótesis planteada es que los animales de

mayor categoría de peso tendrán mejor ganancia

de peso, con la misma ración mezclada

totalmente (RMT).

MATERIALES Y METODOS

Tipo de estudio

El trabajo realizado se ubica en el tipo de

estudio experimental cuantitativo.

Marco Geográfico y referencial

La investigación se desarrolló desde el mes

mayo del 2017 hasta el mes de agosto del año

en curso. El trabajo de campo se realizó en la

Estancia Errante, que está ubicada a 9 km de la

Ruta 3 (Cruce Bella Vista). Latitud de 220

53´33” y Longitud 56023´33”. (Google Maps,

2000).

Características del clima y suelo del lugar de

crecimiento del pasto

Clima

El clima se presenta con una media de23ºC, y

medias extremas que varían entre 30ºC y 19ºC.

La precipitación total en este mismo año fue de

1.182 mm, siendo junio el mes más seco y mayo

el que más cantidad de lluvia acumula, la

precipitación media anual de 1.400 a 1.500

milímetros (MAG, 2014)

Suelo

La mayor parte de la zona está cubierta por

suelos podzolizados (podzólico rojo-amarillo y

podzólico rojo oscuro) derivados de arenisca,

que son, por lo general, aptos para la explotación agrícola-ganadera.

Aunque en menor proporción, también tiene

significación en el área algunos suelos

derivados de rocas basálticas o metamórficas y

otros que son aluviales (MAG, 2014).

Diseño experimental utilizado

El diseño utilizado fue de Diseños Completos al

Azar (DCA), consistente en 3 tratamientos con

10repeticiones de cada uno totalizando así

30Unidades Experimentales (UE).

Los tratamientos utilizados fueron tres

categorías diferenciados por el peso, siendo T1

(cabecera), T2 (media) y T3(cola). Los animales

utilizados en los 3 tratamientos fueron de la raza

nelore mocho. Detallándose en la Tabla1.

Tabla 1. Tratamientos utilizados en el

Experimento. Tres categorías de

peso de Bovinos. Concepción,

Paraguay 2017.

Tratamientos Descripción

T1

T2

T3

Animales de 370 Kg (cabecera)

Animales de 330 Kg (media)

Animales de 290 Kg (cola) )

Page 96: El Surco - fca-unc.edu.py

85

Proceso de instalación y desarrollo del

experimento

El experimento se dió inicio en la Estancia

Errante. Se procedió al pesaje individual de los

animales de la raza nelore antes de ser

ingresados a los piquetes, para ello se utilizó

una báscula electrónica y las mediciones

correspondientes de Altura de grupa (AG) y

longitud del cuerpo (LC), utilizando una cinta

métrica.

Fueron identificados mediante caravanas y

vacunados con antiparasitarios (1ml/50kg de

peso vivo, endectocida avanzado de amplio

espectro y de acción prolongada), modificador

y reconstituyente (10ml/cab).

Luego fueron alimentados con la RMT (Ración

Mezclada Totalmente), que contiene los

siguientes ingredientes: Ensilaje de Maíz Planta

Entera (7% PB), Maíz Molido (8% PB),

Burlanda (26% PB) y sal mineralizada para

confinamiento con levaduras (56% PB), la

mezcla se realizó en un mixer.

Las puestas diarias fueron distribuidas en 3

ocasiones siendo los horarios establecidos las

07:00hs, 11:00hs, 17:00hs.

La cantidad ofrecida de la RMT fue 20,180 kg

por cabeza/día, esto dependiendo del consumo

por día del animal según la lectura de batea, el

consumo de agua se dio a partir de un bebedero

de hormigón, con capacidad para 4000 litros.

Determinaciones

Estas determinaciones fueron propuestas por

(Peña, 2010).

Ganancia Total de Peso (GTP): Para la ganancia

Total de peso se expresó en kg y consistió en la

diferencia entre (Pf) y (Pi). Estas mediciones se

hicieron cada mes, a fin de obtener datos

precisos de la Ganancia de peso obtenidos

durante la duración de los animales en el corral.

Altura de la Grupa (AG): La altura se midió con

una cinta métrica, considerando desde la base

(suelo) hasta la punta de la grupa de los bovinos

y fue expresado en metro, se realizó al inicio y

al final del periodo de engorde. Lo que se utilizo

fue la diferencia entre ambas mediciones.

Longitud del Cuerpo (LC): La longitud del

cuerpo se midió considerando la distancia en

metro existente entre la cruz del animal y la base

de la cola, se realizó al inicio y al final del

periodo de engorde.

Análisis de datos

Los datos obtenidos fueron sometidos al

análisis de varianza (ANAVA), donde se

efectuaron la comparación de medias mediante

el test de Tukey al 5% de probabilidad.

RESULTADOS Y DISCUSIONES

Ganancia de peso total

En la Tabla 2 se puede observar la comparación

de medias realizada por el Test de Tukey al 5%

de probabilidad para la determinación de

ganancia de peso total durante los 3 meses del

experimento con un intervalo de 1 mes de

pesaje.

En el primer mes el T1 fue estadísticamente

superior al T2 y T3, estos a su vez fueron iguales

entre sí. En el segundo mes no se registraron

diferencias estadísticas entre los tratamientos;

mientras que para el tercer mes el T2 y T1

fueron estadísticamente iguales entre sí, así

también el T2 y T3.

Tabla 2. Comparación de medias para la

determinación Ganancia de peso

(kg) en los diferentes meses del

experimento. Bella Vista-Paraguay,

2017.

Tratamientos Descripci

ón

Ganancia de peso (kg)

Primer mes Segundo

mes

Tercer mes

T1 Cabecea 65,4 a 49,3 a 36,1 ab

T2 Media 57,2 b 48,6 a 37,2 a

T3 Cola 57,3 b 47,6 a 33,3 b

DMS 6,03 2,6 3,12

CV. (%) 9,09 4,84 7,93

Medias seguidas por la misma letra no difieren entre sí por el Test de Tukey al 5 % de

probabilidad.

C.V.: Coeficiente de variación. DMS: Diferencia mínima significativa.

Si bien se observa que el primer mes hubo una

diferencia entre el T1 y el T2, debido a que los

animales de mayor peso fueron consumiendo

más alimento ya que las raciones inicialmente

puestas no cubrían las necesidades de esta

categoría.

Para el segundo mes no se encontraron

diferencias estadísticas en entre tratamientos,

mientras que las mejores ganancias fueron

observadas al tercer mes de engorde para el T2

Page 97: El Surco - fca-unc.edu.py

86

siendo estadísticamente igual al T1, atribuido a

la adaptación de los bovinos al sistema

productivo.

Ganancias mínimas de peso de los bovinos

cabecera se observaron en el primer mes 65,4

kg, resultando superior que en las demás

categorías, los cuales se fueron equilibrando al

segundo mes (49,3 kg; 48,6 kg y 47,6 kg para

las tres categorías respectivamente).

Se observa que aunque no se registraron

diferencias estadísticamente significativas entre

los tratamientos en el segundo periodo, debido

al ajuste de ración que recibieron los animales

de mayor peso, esto se debe, a que los animales

de mayor peso corporal requieren mayor

cantidad de alimento, y por ende menor tiempo

de permanencia en el corral, contrario a los

animales de menor peso.

De igual manera el comportamiento de los

animales de mayor peso corporal (T1) mantiene

la ganancia diaria de peso los primeros dos

meses que las otras categorías de animales (T2

y T3), observando así que en el tercer mes ha

disminuido en comparación con las otros

tratamientos, ya que la tasa de ganancia de peso

es bifásica, es decir, aumenta con el aumento del

peso vivo hasta que el animal alcanza el punto

de engorde, siendo que, después de esa fase, la

ganancia de peso tiende a disminuir.

Trabajos realizados por Santos et al., (2009),

donde haciendo un estudio de relaciones entre

edad, peso, ganancia media diaria y tiempo

medio de permanencia de novillos de corte

confinados para el sacrificio a los animales 15 o

27 meses de edad, encontraron que los novillos

de menor peso obtuvieron una ganancia media

diaria (GMD) de 1,351 (Kg/día), superior a lo

de mayor peso corporal, obteniendo una GMD

de 1.00 (Kg/dia).

Resultados obtenidos, fueron similares a este

trabajo ya que los animales de mayor peso

obtuvieron mayor ganancia diaria, esto debido

que el consumo de alimento se adecua al peso

corporal de animales siendo un 10 % de su peso.

Esto podría atribuirse a que las tres categorías

tuvieron el mismo tiempo de permanencia, a

diferencia que los animales de menor peso

corporal al ingresar al confinamiento necesitan

mayor tiempo de permanencia para su

terminación, en tanto esto no ocurre con los

animales que ingresan con mayor peso corporal,

donde su terminación se da en menor tiempo y

el rendimiento es superior.

Así mismo siguiendo en la Tabla 2,en el primer

mes habiendo un tiempo de acostumbramiento

al alimento hubo un diferencia en cuanto a la

cabecera con una GPT para el T1 de (65,4 Kg)

y el T3 de (57,3 Kg), siendo los alimentos

proporcionados de igual cantidad, no así en el

segundo mes (junio), donde hubo una diferencia

en cuanto a la cantidad ofrecida de acuerdo a la

cantidad consumida, habiendo un incremento

de 5% de alimento a los animales de mayor

peso, esto debido que los comederos eran

vaciados en su totalidad.

Resultando así una proporción equilibrada

entre los alimentos requerido del animal y lo

consumido del mismo. Si la ganancia de peso

diaria es similar, los animales con alto peso

corporal necesitarán un menor tiempo para

alcanzar el grado de terminación adecuado que

animales más jóvenes.

Autores como González et al., (2012),

evaluando el desempeño productivo de bovinos

machos enteros y castrados en un sistema de

engorde a corral, obtuvieron una ganancia total

de Peso de 91,2 kg para los machos enteros y de

mayor peso y 70,1 kg para los castrados, los

resultados fueron inferiores a los obtenidos en

esta investigación, este amplio margen de

ganancia de peso vivo es atribuido a la

sumatoria de peso en los dos primeros meses de

evaluación de este trabajo.

Estos resultados se debió a lo mencionado por

Paniagua et al., (2008), donde sostuvieron que

el rendimiento es influenciado por la raza, edad

y tipo de dieta. Teniendo en cuenta otros

factores como el manejo y el clima del lugar.

Según Medieros et al., (2000), el aumento en el

consumo voluntario de alimentos, la reducción

del mantenimiento, la mejor eficiencia

metabólica y cambios en la composición de la

ganancia son factores que explican la

compensación en la ganancia de peso durante el

período de permanencia del animal.

Altura de grupa

Según la Tabla 3 para la determinación altura de

grupa, no encontramos diferencias estadísticas

significativa según Tukey (P < 0,05), pero

numéricamente el T1 se muestra una mínima

ganancia y una media de (4 cm), comparada con

Page 98: El Surco - fca-unc.edu.py

87

la categoría cola (3 cm). Estos datos fueron

recaudados desde el inicio hasta la finalización

del experimento.

Tabla 3. Comparación de medias para la

determinación Altura de grupa (cm)

en los diferentes meses del

experimento. Bella Vista-Paraguay,

2017.

Medias seguidas por la misma letra no difieren entre sí por el Test

de Tukey al 5 % de probabilidad. C.V: Coeficiente de variación. DMS: Diferencia mínima

significativa.

La altura del animal está relacionada con el

peso, es decir animales más altos son también

animales más pesados. Pero no debemos olvidar

que los animales altos son también más tardíos

y exigentes en términos nutricionales.

Aunque la relación Peso-Altura se ve muy

determinada por la condición del animal esto no

difieren estadísticamente ya que como se puede

observar que entre las tres categorías las

ganancias fueron pocas al finalizar el

experimento.

Investigaciones realizadas por Viracocha,

(2011), con grupos de machos enteros y

castrados de la raza Angus hasta los 20 meses

de edad, concluyeron que no se llegaron a

apreciar diferencias estadísticamente

significativas respecto a la longitud a pesar de

las diferencias notorias en lo que respecta al

performance.

Longitud de cuerpo

En el siguiente tabla se observa que para la

determinación de Longitud de cuerpo no se

encontraron diferencia estadísticas según el test

de Tukey al 5%, así como la Altura de grupa

están fueron medidas al principio y final del

experimento.

Medias seguidas por la misma letra no difieren entre sí por el Test

de Tukey al 5 % de probabilidad. C.V.: Coeficiente de variación. DMS: Diferencia mínima

significativa

Se evidenció una estrecha relación entre las

variables asociadas al peso y la longitud de

cuerpo del animal, aunque no se muestran unas

diferencias muy marcadas, se observa que la

categoría media tuvo mejor resultado

numéricamente hablando comparada con el T1

(categoría cabecera), esto debido que los

animales fueron ganando más peso, durante los

meses que duró el trabajo.

CONCLUSIONES

La categoría de peso optima a ser confinada

según este trabajo es la T2 (media), animales de

330 kg, porque a lo largo de los de días de

permanencia obtiene ganancias satisfactorias ya

que la cantidad ofrecida es menor que los

animales que ingresan con mayor peso,

obteniendo una diferencia mínima

estadísticamente en los resultados.

La categoría cabecera (T1) tuvo mejor

comportamiento en cuanto a ganancia de peso

en los primeros meses de duración del trabajo,

no así al termino del experimento el T2 tuvo

mejor ganancia de, aunque fue similar al T1, los

resultados obtenidos por la categoría media

fueron mejor numéricamente.

Los animales de mayor peso corporal

consumieron mayor cantidad de RMT, logrando

así un peso óptimo al finalizar el experimento.

Los animales del T2 obtuvieron una mejor

ganancia de peso final en el experimento y a su

vez, los alimentos consumidos fueron en menor

proporción a los de categoría cabecera.

Tratamientos Descripción Altura de grupa (cm)

T1 Cabecera 4 a

T2 Media 3,5 a

T3 Cola 3 a

DMS 2,6

CV (%) 7,90

Tabla 4. Comparación de medias para la

determinación Longitud de cuerpo

(cm) en los diferentes meses del

experimento. Bella Vista-

Paraguay, 2017.

Tratamientos Descripción Longitud de cuerpo (cm)

T1 Cabecera 0,11 a

T2 Media 0,12 a

T3 Cola 0,13 a

DMS 0,02

CV (%) 20,04

Page 99: El Surco - fca-unc.edu.py

88

Para la determinación altura de grupa y longitud

de cuerpo no se encontraron diferencias

estadísticamente significativas.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

CRUZ, V. W.; SAAVEDRA, A.O. 2005.

Caracterización de la empresa engordadora de

bovinos “El Celorio” en Texcoco, Estado de

México. Tesis de Licenciatura. Departamento

de Zootecnia. Univerisad Autonoma Chapingo.

Chapingo, Mx. 69p.

GOOGLE MAPS. 2000. Latitudes y longitudes

de una dirección. Disponible:

http://www.cordenadas-gps.com/

GONZALEZ, P.; PANIAGUA,

P.L.;OCAMPOS, A.;DUECK, J.;

GONZALEZ, J .2012.Desempeño productivo

de bovinos machos enteros y castrados en un

sistema de engorde a corral en el Departamento

de Boquerón – Chaco Central.Departamento de

Servicio Agropecuario de la Cooperativa

Chortitzer Komitee Ltda. Loma Plata, Chaco

Central, PY.

SAGARPA. 2006. Plan rector nacional.

Sistema producto porcino. Monterrey, Mx.

PANIAGUA, P; OCAMPOS, D; 2008.

Caracterización de la Canal y Calidad de Carne

producida Por Cuatro Categorías Bovinas

Provenientes de 2 Sistemas de Producción

Ganadera en Paraguay. Revista Científica.

Investigación Agraria, 10(10): 23-32.

PEÑA, J. 2010. Medidas bovinométricas de la

raza nelore y nelore mocho de ferias

exposiciones del dpto. De santa cruz. Bol. 17-

20p.

VIRACOCHA, C; 2011. Edad y métodos

óptimos de castración en bovinos crece

Brahman para engorde, manejados bajo un

sistema de pastoreo rotacional diario. Tesis. Ing.

Agr. Carrera de Ciencias Agropecuarias. Santo

Domingo. Ecuador. (en línea). 92 p.

Consultado: 05 agos 2017. Disponible:

http//www.T-espe-Iasa_%2011_002362.pdf.

MAG, 2014. Ministério de Agricultura y

Ganaderia. Comercializacion, preparacion de

suelo y seguimento a proyectos productivos.

Bella Vista. Py.

MEDEIROS, S. R.; LANNA, D. P. D.

Crescimento compensatório em bovinos. 2000.

Palestra apresentada no Simpósio Nutron de

Nutrição de Ruminantes (Goiânia GO).

Page 100: El Surco - fca-unc.edu.py