EL SUELO

3
EL SUELO Se conoce como suelo la parte super cial de la corteza terrestre, conforma por minerales y partículas orgánicas producidas por la acción combinada de viento elagua y procesos de desintegración orgánica. Los suelos no siempre son iguales cambian de un lugar a otro por razones climáticas y ambientales, de igual forma los suelos cambian su estructura, estas variaciones son lentas y graduales excepto las originadas por desast naturales. En un suelo común se distinguen cinco capas verticales denominadas horizontes , que desde la super cie hacia abajo son: Horizonte O ó capa super cial del horizonte A: es la capa más externa del suelo, compuesta por materia orgánica que ha caído de la vegetación que la cubre (hojas, troncos y ramas); también incluye los restos de animales e insectos. Horizonte A ó zona de lavado vertical: es la capa más fértil del suelo Se la conoce como capa vegetal , es de color oscuro y está compuesta por sustancias minerales y, en su mayoría, por materia orgánica descompuesta o humus , que elpaso del agua arrastra hacia abajo. Horizonte B ó zona de precipitado: esta capa carece prácticamente de humus, por lo que su color es más claro (pardo o rojo). En esta capa se depositan los materiales arrastrados desde arriba, principalmente arcill óxidos e hidróxidos metálicos. Horizonte C ó subsuelo: es la zona de contacto entre el suelo y la roc madre; la región en la que la roca madre se disgrega. En esta capa no ha remoción ni depósito de materiales de suelo por ltración, ni revestimiento, ni acumulación de materia orgánica. Horizonte D , horizonte R ó roca madre: es la capa más profunda del suelo, formada por rocas. Esta capa es la que da origen al suelo. Los tipos de suelos En otra ocasión ya les hemos hablado delsuelo, pero esta vez vamos a concentrarnos exclusivamente en hablar sobre los tipos de suelos. Los tipos de suelos se clasi can de dos maneras: una es según la función d suelo y la otra es según las características del suelo.

description

EL SUELO

Transcript of EL SUELO

EL SUELOSe conoce como suelo la parte superficial de la corteza terrestre, conformada por minerales y partculas orgnicas producidas por la accin combinada del viento el agua y procesos de desintegracin orgnica.Los suelos no siempre son iguales cambian de un lugar a otro por razones climticas y ambientales, de igual forma los suelos cambian su estructura, estas variaciones son lentas y graduales excepto las originadas por desastres naturales.En un suelo comn se distinguencinco capas verticales denominadas horizontes, que desde la superficie hacia abajo son: Horizonte O capa superficial del horizonte A: es la capamsexternadel suelo, compuesta por materia orgnica que ha cado de la vegetacin que la cubre (hojas, troncos y ramas); tambin incluye los restos de animales e insectos. Horizonte A zona de lavado vertical: es la capamsfrtil del suelo. Se la conoce comocapa vegetal, es de color oscuro y est compuesta por sustancias minerales y, en su mayora, por materia orgnica descompuesta ohumus, que elpasodelaguaarrastra hacia abajo. Horizonte B zona de precipitado: esta capa carece prcticamente de humus, por lo que su color esmsclaro (pardo o rojo). En esta capa se depositan los materiales arrastrados desde arriba, principalmente arcilla, xidos e hidrxidos metlicos. Horizonte C subsuelo: es la zona decontactoentre el suelo y la roca madre; la regin en la que la roca madre se disgrega. En esta capa no hay remocin ni depsito de materiales de suelo por filtracin, ni revestimiento, ni acumulacin de materia orgnica. Horizonte D, horizonte R roca madre: es la capamsprofunda del suelo, formada por rocas. Esta capa es la que da origen al suelo.

Los tipos de suelosEn otra ocasin ya les hemos hablado delsuelo, pero esta vez vamos a concentrarnos exclusivamente en hablar sobre los tipos de suelos.Los tipos de suelos se clasifican de dos maneras: una es segn la funcin del suelo y la otra es segn las caractersticas del suelo.Tipos de suelo segn su funcionalidad:-Suelos arenosos: son aquellos suelos que no retienen el agua, al poseer poca materia orgnica no son aptos para la agricultura.-Suelos calizos: en estos suelos abundan las sales calcreas, suelen ser de color blanco y tambin ridos y secos, y por ende no son buenos para la agricultura.-Suelos humferos (tambin llamados tierra negra): son aquellos que posee gran cantidad de materia orgnica en descomposicin, son fantsticos para retener el agua y por lo tanto son excelentes para cultivar.-Suelos arcillosos: estos suelos estn formados por pequeos granos finos de color amarillo y retienen el agua en charcos. Mezclados con humus pueden resultar muy efectivos para la agricultura.-Suelos pedregosos: formas por toda clase de rocas y piedras, al no retener el agua resultan psimos para cultivar.-Suelos mixtos: una mezcla del suelo arenoso y del suelo arcilloso.

Perdida de suelo y deforestacionEn distintos lugares, los suelos han sido alterados, han sido cubiertos de asfaltoy removidos por excavaciones, actividades mineras, construccin de caminos y carreteras, y expuestas principalmente a la erosin del viento y agua.La perdida del suelo se debe a diversos factores, y uno de ellos los horizontes superiores se mezclan por las actividades agricolas y son compactados por maquinaria pesada. Los suelos con vegetacion se encuentran protegidos; la cubierta vegetal minimza la accion del viento y dispersa las gotas de lluvia, reducciendo la fuerza de la erosiva. El agua se va filtrando atravez de la hojarasca y llega al suelo, si la cantidad de lluvia supera la capacidad de absorcion, el agua se desplaza por la superficie; sin embargo cuando el suelo no esta cubierto por la vegetacion y la hojarasca debido a la tala de arboles,pastoreo, activadades agricolas y construccion de carreteras y estructuras hurbanas, los suelos se van perdiendo y quedan expuestos a la erosion. La erosion resulta siempre que el suelo esta desnudo y expuesto a los elemetos ambientales.

CUIDADOS DEL SUELOEl suelo como soforte fsico acta como anclaje yfijacin del sustrato herbceo y arbustivo.\Proveer al suelo de materia orgnica.La materia orgnica es el alimento de la vida del suelo, especialmente de la vida aerbica, mejora la estructura del suelo y permite que el suelo resista la erosin, retenga la humedad necesaria y provea a las plantas de los nutrientes que necesitan para crecer sanas.El suelo como alimento.Las plantas se alimentan de los macro y micronutrientes disponibles en el suelo, nuestro objetivo ser planificar la nutricin del suelo a largo plazo, mediante aportes de materia orgnica (restos de cultivos, restos de poda, abonos verdes, compost,), rotacin de cultivos, para crear un a despensa de la que las plantas poco a poco ir alimentndose.Mantener suelta la tierra.Un suelo sano debe estar bien aireado. Las races necesitan aire. La tierra no debe ser revuelta profundamente. La siembra directa y el cultivolaboreo son los ms adecuados.Proteger la superficie porosa del suelo contra las lluvias y la erosinEsta proteccin se hace mediante Mulch (cobertura de malezas)) o por una siembra de cultivo de cobertura. Las cubiertas vegetales minimizan los daos de las gotas de agua sobre el terreno y sus raices disminuyen la escorrenta del terreno y las prdidas de sueo por erosin.Fomentar la biodiversidad de cultivosEl monocultivo es ms propenso a enfermedades y plagas. Es necesario fomentar la diversidad de cultivos, incluir la rotacin y respetar el barbecho.Proteger los cultivos del vientoSembrar setos y rboles.Los setos adems de proteger del viento son refugio de insectos beneficiosos.Enriquecer con micronutrientesCuando los cultivos muestran una deficiencia de algn micronutriente baja su estado de equilibrio y de resistencia de la planta provocando carencias. En dicho caso hay que aportar micronutrientes con caracter puntual para corregir esta carencia.