El suelo

17
EL SUELO

Transcript of El suelo

EL SUELO

DIFERENTES TIPOS DE SUELO

CULTIVOS

DIFERENTES TIPOS DE SUELO

PRADERAS Y MONTAÑAS

DIFERENTES TIPOS DE SUELO

DESIERTOS

DIFERENTES TIPOS DE SUELO

COSTAS, LAGOS Y MARES

DIFERENTES TIPOS DE SUELO

FONDO MARINO

QUÉ ES EL SUELO

El suelo es la capa de tierra que hay

encima de las rocas, tiene aire, agua,

piedras y otros materiales como restos

de animales y plantas.

Crecen las raíces de las plantas y

viven muchos animales

CÓMO SE FORMA EL SUELO 1

El suelo se forma a partir del desgaste y la

rotura de la roca por la acción de la

temperatura y del viento, la erosión de la

lluvia y la existencia de animales y

plantas.

CÓMO SE FORMA EL SUELO 2

En tres etapas:

1. La temperatura, el viento y la lluvia desgastan y rompen las

rocas, los animales y las plantas ayudan en este proceso.

2. Los restos de seres vivos con la roca triturada forma el

mantillo.

3. Los trozos muy pequeños de roca junto al mantillo forman el

suelo.

LAS CAPAS DEL SUELO

El suelo tiene tres capas:

Capa superior: arena, arcilla, agua, aire y mantillo. Viven

algunos animales y crecen las raíces de plantas.

Capa intermedia: con piedras, arena, arcilla y algo de agua.

Capa inferior: rocas y poco agua.

LA CONSERVACIÓN DEL SUELO

¿Qué clases de cultivos conocéis?

Suelos fértiles.

SUELOS

ÁRIDOS.

LA CONSERVACIÓN DEL SUELO

¿Qué nos proporciona el

suelo?

LA CONSERVACIÓN DEL SUELO

En el suelo crecen plantas y se cultivan cosechas. De ellas nos alimentamos y obtenemos madera, papel, medicinas naturales, etc.

Las raíces de las plantas protegen al suelo del agua y del viento, evitando que lo arrastren. Las hojas y las ramas frenan las lluvias que lo erosionan.

Un suelo con plantas y húmedo es fértil. Un suelo seco y desprovisto de vegetación es un suelo árido, donde hay escasa vida.

Así que, para conservar el suelo, debemos proteger y cuidar la vegetación que crece en él.

LA CONSERVACIÓN DEL SUELO

Los grandes enemigos del suelo:

Los incendios forestales.

La tala de árboles.

El cultivo sin rotaciones ni barbecho.

El sobrepastoreo.

La contaminación.

ACTIVIDADES

http://www.ceiploreto.es/sugerencias/Santillana/consant4.html

http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/curso_4/cmedio/el_suelo/el_suelo/el_suelo.html

http://www.colegiosanviator.es/servicios/recursos/recursos-primaria/97-recursos/recursos-primaria-e-infantil/200-conocimiento-del-medio-4-e-primaria.html

1. Buscar en el diccionario:

DESERTIZACIÓN, BARBECHO, EROSIÓN

2. Escribir una breve redacción sobre la importancia del cuidado y de la protección del suelo utilizando las palabras anteriores (dos párrafos como mucho).