El software

6
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ CURSO: INTRODUCCIÓN AL PROCESAMIENTO DE DATOS “D” CIUDAD BOLÍVAR ESTADO BOLÍVAR Unidad 3 Facilitadora: Participantes: Carmen Rodríguez Sthefany Torres C.I-26.374.976 Karla Vásquez C.I- 25.932.735 Eukaris Mari C.I-25.755.471 Maivelis Marín C.I-25.036.077 Diana Hernández C.I-24.038.175 Breilis Abaduco C.I-24.038.080 EL SOFTWA RE

Transcript of El software

Page 1: El software

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ

CURSO: INTRODUCCIÓN AL PROCESAMIENTO DE DATOS “D”

CIUDAD BOLÍVAR ESTADO BOLÍVAR

Unidad 3

Facilitadora: Participantes:

Carmen Rodríguez Sthefany Torres C.I-26.374.976

Karla Vásquez C.I- 25.932.735

Eukaris Mari C.I-25.755.471

Maivelis Marín C.I-25.036.077

Diana Hernández C.I-24.038.175

Breilis Abaduco C.I-24.038.080

Diana Hernández C.I-24.038.175

CIUDAD BOLIVAR, NOVIEMBRE 2015

EL SOFTWARE

Page 2: El software

EL SOFTWARE

El término software (partes suaves o blandas en castellano) hace alusión a la sumatoria de aquellas reglas, programas, datos, documentación e instrucciones que permiten la ejecución de múltiples tareas en un ordenador. Es su parte lógica e intangible y actúa como nexo entre el usuario y el hardware (partes duras), es decir, la parte tangible de la computadora.

TIPOS DE SOFTWARE

SOFTWARE DE APLICACIÓN

Aquí se incluyen todos aquellos programas que permiten al usuario realizar una o varias tareas específicas. Aquí se encuentran aquellos programas que los individuos usan de manera cotidiana como: procesadores de texto, hojas de cálculo, editores, telecomunicaciones, software de cálculo numérico y simbólico, videojuegos, entre otros.

Existen varios tipos de software de aplicación, entre ellos:

Hoja de cálculo

Por medio de estos programas el usuario puede trabajar y operar con datos que sean alfanuméricos que se encuentran distribuidos en columnas y filas. Por medio de este programa el usuario logra realizar operaciones aritméticas y también gráficos. Dichas operaciones se llevan a cabo calculando las celdas, refiriéndose a ellas de forma relativa o absoluta. Algunos de los programas de este tipo son Excel, Lotus 1-2-3, Corel Quattro Pro, entre otros.

Administrador de bases de datos

Se entiende por base de datos a un conjunto de archivos que son usados como recursos para los sistemas de información computarizados. Los datos de estas, mediante relaciones establecidas, se hallan integrados. El software de aplicación son los que asisten el almacenamiento, manipulación y recuperación de datos. Dentro de estos se pueden dividir en dos grupos: sistemas administradores de bases de datos (DBMS) que utilizan las capacidades del ordenador para recuperar y almacenar rápidamente datos del almacenamiento tanto primario como secundario. Por otro lado se hallan los programas de llenado que son moldeados por técnicos manuales de llenado.

Page 3: El software

Graficador

Estos permiten al usuario diseñar cualquier tipo de ilustración. Para realizarlas se valen de mapas de bits o dibujos vectoriales, utilizando píxeles de distintos colores y luminosidad, para así representar las imágenes deseadas. Los graficadores permiten realizar ilustraciones sencillas como logotipos así como también imágenes profesionales y de mayor complejidad. Algunos programas graficadores son Corel, Photo Editor, Photoshop o Publisher.

Procesador de palabras

Aquí se encuentran aquellos que ayudan al usuario en la manipulación y redacción de textos. Los procesadores de palabras cuentan con la opción de modificar el tamaño y color de fuente, cuentan con diccionario, corrector ortográfico, permiten imprimir, dibujar, diagramar, entre otras funciones. Algunos programas que se incluyen dentro de esta categoría son: Word, Amipro y Wordperfect entre otros.   

Software de comunicación

Son aquellos que permiten relacionar o compartir información a partir de la interconexión de sus computadoras. Para el intercambio de datos se utilizan circuitos de microondas, retransmisión satelital, cables especiales o líneas telefónicas. Algunos programas dentro de este tipo de software son: PPT, SLIT, Smartcomm y Camaleon.

Software de groupware

Este asiste a los equipos o grupos de trabajo a realizar actividades conjuntamente controlando el flujo de trabajo dentro del grupo y compartiendo información entre ellos. Por medio de este software se puede administrar proyectos, programar al grupo de trabajo y sus tiempos, recuperar bases de datos, compartir datos e ideas y visualizar la pantalla de otros usuarios.

Software empresarial integrado

Por medio de estos programas sus usuarios logran controlar todas aquellas actividades que son consideradas como vitales dentro de una empresa. Algunas de ellas son el levantamiento de manufacturas, pedidos y contabilidad y administrar la cadena de suministros, recursos humanos y financiera.

Page 4: El software

Grupos de software

Estos grupos incluyen paquetes con varios software de aplicación integrados. Como por ejemplo procesadores de palabra, sistemas administradores de bases de datos, hojas de cálculo, herramientas de comunicación, graficadores y otros. Algunos ejemplos son: Microsoft Office, Lotus Smort Sorte o Corel Perfect Office.

SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN:

Son aquellas herramientas que un programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos. Para esto, el programador se vale de distintos lenguajes de programación. Como ejemplo se pueden tomar compiladores, programas de diseño asistido por computador, paquetes integrados, editores de texto, enlazadores, depuradores, intérpretes, entre otros. 

SOFTWARE DE SISTEMA:

Es aquel que permite a los usuarios interactuar con el sistema operativo así como también controlarlo. Este sistema está compuesto por una serie de programas que tienen como objetivo administrar los recursos del hardware y, al mismo tiempo, le otorgan al usuario una interfaz. El sistema operativo permite facilitar la utilización del ordenador a sus usuarios ya que es el que le da la posibilidad de asignar y administrar los recursos del sistema, como ejemplo de esta clase de software se puede mencionar a Windows, Linux y Mac OS X, entre otros. Además de los sistemas operativos, dentro del software de sistema se ubican las herramientas de diagnóstico, los servidores, las utilidades, los controladores de dispositivos y las herramientas de corrección y optimización, etcétera.

USOS DEL SOFTWARE

El software (que incluye al firmware de los computadores) nunca es propiedad del usuario. La adquisición de programas es en realidad la adquisición solamente del derecho de uso del programa, la licencia, bajo términos definidos por el fabricante. El uso de software fuera de esos términos constituye delito contra la propiedad intelectual. Una Licencia de software (en inglés software license) es la autorización o permiso concedida por el titular del derecho de autor, en cualquier forma contractual, al usuario de un programa informático, para utilizar éste en una forma determinada y de conformidad con unas condiciones convenidas.

La licencia, que puede ser gratuita u onerosa, precisa los derechos (de uso, modificación y/o redistribución) concedidos a la persona autorizada y sus límites. Además, puede señalar el plazo de duración, el territorio de aplicación y todas las demás cláusulas que el titular del derecho de autor establezca. Conjuntamente, el software puede ser compartido, es decir, solamente se adquiere un kit físico (usualmente manuales y discos) y se instala en varios computadores. Aún en este caso, sin embargo,

Page 5: El software

debe existir la licencia de uso para cada computador en donde esté instalado el software (las licencias solas suelen tener un costo bastante menor al kit). Muchas licencias permiten que con una sola licencia se instale el software en un computador y luego se instale en otro, siempre y cuando se des-instale del primero (este puede ser el caso de utilitarios, como los anti-virales, o programas de uso infrecuente).

Algunos productos ofrecen versiones de demostración, prueba (trial) o shareware. En estos casos el fabricante impone términos de uso que generalmente limitan el periodo durante el cual el software puede permanecer instalado y/o los usos a los que puede aplicarse. Algunos productos son de distribución enteramente gratuita (Internet Explorer o Windows Media Player). El software puede ser instalado con facilidad ya sea mediante un medio físico (como CD o diskette) o a través de la red.