El software y_sistemas_operativos

53
EL SOFTWARE

Transcript of El software y_sistemas_operativos

Page 1: El software y_sistemas_operativos

EL SOFTWARE

Page 2: El software y_sistemas_operativos

SISTEMAS OPERATIVOS

Page 3: El software y_sistemas_operativos

• Un Sistema operativo (SO), software básico que controla una computadora.

• Sistema Operativo es en sí mismo un programa de computadora. Sin embargo, es un programa muy especial, quizá el más complejo e importante en una computadora.

• El SO despierta a la computadora y hace que reconozca a la CPU, la memoria, el teclado, el sistema de vídeo y las unidades de disco. Además, proporciona la facilidad para que los usuarios se comuniquen con la computadora y sirve de plataforma a partir de la cual se corran programas de aplicación.

• El sistema operativo está formado por el software que permite acceder y realizar las operaciones básicas en un ordenador personal o sistema informático en general.

• Los sistemas operativos más conocidos son: AIX (de IBM), GNU/ Linux, HP-UX (de HP), MacOS (Macintosh), Solaris (de SUN Microsystems), las distintas variantes

del UNIX de BSD (FreeBSD, OpenBSD...), y Windows en sus distintas variantes (de la empresa Microsoft).

Page 4: El software y_sistemas_operativos

• Cuando enciendes una computadora, lo primero que ésta hace es llevar a cabo un autodiagnóstico llamado auto prueba de encendido (Power On Self Test, POST).

• Durante la POST, la computadora identifica su memoria, sus discos, su teclado, su sistema de vídeo y cualquier otro dispositivo conectado a ella. Lo siguiente que la computadora hace es buscar un SO para arrancar (boot).

• El sistema operativo tiene tres grandes funciones:

– Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el mouse;

– Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas,

– Y gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.

Page 5: El software y_sistemas_operativos

Funciones de los sistemas operativos

• Aceptar todos los trabajos y conservarlos hasta su fin

• Interpretación de comandos: Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador.

• Control de recursos: Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el Mouse.

• Manejo de dispositivos de E/S: Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas.

• Manejo de errores: Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.

Page 6: El software y_sistemas_operativos

• Secuencia de tareas: El sistema operativo debe administrar la manera en que se reparten los procesos. Definir el orden. (Quien va primero y quien después).

• Protección: Evitar que las acciones de un usuario afecten el trabajo que esta realizando otro usuario.

• Multiacceso: Un usuario se puede conectar a otra máquina sin tener que estar cerca de ella.

• En una computadora actual suelen coexistir varios programas, del mismo o de varios usuarios, ejecutándose simultáneamente. Estos programas compiten por los recursos de la computadora, siendo el sistema operativo el encargado de arbitrar su asignación y uso. Como complemento a la gestión de recursos, el sistema operativo ha de garantizar la protección de unos programas frente a otros y ha de suministrar información sobre el uso que se hace de los recursos.

Page 7: El software y_sistemas_operativos

Características de los sistemas operativos

• Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora.

• Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible.

• Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio.

• Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos.

Page 8: El software y_sistemas_operativos

• Relacionar dispositivos . El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera.

• Organizar datos para acceso rápido y seguro.

• Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras.

• Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.

• Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora.

Page 9: El software y_sistemas_operativos

Sistema operativo Windows

Page 10: El software y_sistemas_operativos

• El sistema operativo Windows fue difundido por primera vez en 1985 por Microsoft con el nombre de Windows 1, entre los datos más singulares, decimos que para su creación se necesitó de la ayuda de 55 programadores y no permitía las ventanas en cascada; la corporación Microsoft comenzó con el desarrollo del “Administrador de interfaz” que en 1981 derivó en Microsoft Windows; esta interfaz inicial poseía menús ubicados en la parte inferior de la ventana hasta que en 1982 se diseñaron los menús desplegables.

• La gran popularidad del sistema operativo Windows radicaba en la fácil interfaz gráfica que se le prometía al consumidor, así como el soporte multitarea; las principales del primer Windows fueron: gráficos de pantalla e impresora independientes del dispositivo, multitarea cooperativa entre las aplicaciones e

interfaz gráfica con menús desplegables, ventana en cascada y soporte para Mouse.

Page 11: El software y_sistemas_operativos

• El éxito que sus creadores tuvieron hizo que siguieran trabajando, como todavía lo hacen hoy, para poder mejorar la versión anterior y es así como en 1987 Microsoft lanza el sistema operativo Windows 2, éste, como su número de versión lo indica, contaba con dos cualidades más que el Windows 1, nos referimos a los íconos y ventanas traslapadas, en este período nacen las aplicaciones Excel, Word for Windows, Corel Draw, Ami y Page Maker.

• A principios de la década del 90’ se hace presente el Windows 3.0, seguramente el más recordado por todos nosotros, éste contaba con muchas nuevas facilidades como la habilidad de direccional más allá de 640 k, se vendieron más de 10 millones de copias; entre sus características fundamentales nombramos: Modo Mejorado 386, con memoria grande y soporte de múltiples sesiones DOS, Modo

Estándar (286), administrador de programas y archivos, Soporte de Red, soporte para más de 16 colores y soporte para combo boxes.

Page 12: El software y_sistemas_operativos

• El sistema operativo Windows sufrió a lo largo de la historia miles de modificaciones tanto en programación como en sus aplicaciones, su versión más moderna aparecería en el año 1995 y, por su puesto, su nombre sería Windows 95; en contraste con las versiones anteriores, este sistema es más que una interfaz gráfica de usuario que corre sobre el DOS.

• El Windows 95 provee soporte para aplicaciones de 32 bits, multitarea , soporte de red incorporado, MS-DOS 7.0, etc; los sistemas operativos de Microsoft siguieron su camino de actualización y así pasaron el Windows 98, Windows NT, Windows ME, hasta llegar al Windows XP , Windows Vista y Windows 7.

Page 13: El software y_sistemas_operativos

• Los dos últimos sistemas operativos de Windows lanzados fueron el Windows XP y el Vista, el primero se hizo público en Octubre de 2001 Este Windows es una línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft orientado a cualquier entorno informático, dicho sistema operativo es el sucesor del Windows 2000 y ME; sus ediciones más comunes son la denominada HOME y la PROFESSIONAL la cual posee características adicionales tales como la posibilidad de unirse a un dominio, en vez de a solo grupos de trabajo.

• El sistema operativo Windows XP se diferencia de las versiones anteriores por su excelente estabilidad y eficiencia.

• Windows Vista, de acuerdo a los programadores de este sistema, se dice que es

más sencillo, móvil, seguro y entretenido; sus ediciones son cuatro: home Basic, home Premium, ultimate y business. Cuenta con aplicaciones de comunicación, recuerdos, música, juegos, funciones multimedia, Tv y películas, seguridad y copias de seguridad, asesoramiento en áreas financieras, etc.

Sistema operativo Windows XP y Windows Vista

Page 14: El software y_sistemas_operativos
Page 15: El software y_sistemas_operativos

WINDOWS 95

Page 16: El software y_sistemas_operativos

• Windows 95 es un sistema operativo que permite ejecutar varias aplicaciones a la vez (multitarea), mientras que en DOS sólo se puede ejecutar un programa en cada momento.

Page 17: El software y_sistemas_operativos

Windows XP

Page 18: El software y_sistemas_operativos

• Con este windows se produce una convergencia entre ambas versiones ya que se ha partido del núcleo del sistema de Windows 2000 para crear WindowsXP y a partir de ahí se han realizado algunos retoques para diferenciar dos versiones de WindowsXP, una para el ámbito personal llamada WindowsXP Home Edition, y otra para el ámbito profesional denominada WindowsXP Professional.

• Ahora se pueden definir varios usuarios con perfiles independientes. Esto quiere decir que cada usuario puede tener permisos diferentes que le permitirán realizar unas determinadas tareas.

Page 19: El software y_sistemas_operativos

WINDOWS VISTA

Page 20: El software y_sistemas_operativos

WINDOWS 7

Page 21: El software y_sistemas_operativos
Page 22: El software y_sistemas_operativos

MAC

Sistema operativo

Page 23: El software y_sistemas_operativos

• Macintosh (abreviado Mac) es el nombre con el que actualmente nos referimos a cualquier computadora personal diseñada, desarrollada, construida y comercializada por Apple Inc.

• El Macintosh 128K fue lanzado el 24 de enero de 1984. Fue el primer ordenador personal que se comercializó exitosamente, que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un mouse en vez del estándar de esa época: la interfaz por línea de comandos.

• Los sistemas Mac tienen como objetivo principal de mercado el hogar, la educación y la creatividad profesional.

Page 24: El software y_sistemas_operativos

• Macintosh 128K, la primera computadora Macintosh, lanzada en 1984

Page 25: El software y_sistemas_operativos

• La producción de Mac está basada en un modelo de integración vertical en los que Apple proporciona todos los aspectos de su hardware y crea su propio sistema operativo que viene preinstalado en todas las Macs. Esto contrasta con las PC preinstalados con Microsoft Windows, donde un vendedor proporciona el sistema operativo y múltiples vendedores crean el hardware.

• En ambos casos, el hardware permite el funcionamiento de otros sistemas operativos: las Mac modernas, así como las PC son capaces de soportar sistemas operativos como Linux, FreeBSD y Windows.

Page 26: El software y_sistemas_operativos

EQUIPOS MAC

• eMac: Diseñado para la educación. De baja potencia, era el más accesible de los sobremesa con pantalla integrada. El monitor era CRT de 17 pulgadas y usaba un procesador PowerPC G4. Su producción se interrumpió a finales de 2005.

• Mac mini: Precio y potencia moderados. Provisto de procesadores Intel Core 2 Duo, en dos velocidades: 2,26 ó 2,53 GHz, con 2 ó 4 GB de RAM respectivamente y 160 ó 320 GB de disco duro. A pesar de su reducido tamaño (16,51x16,51x5,08 cm), es un ordenador completo con conectividad Wi-Fi, SuperDrive 8x, Bluetooth 2.1 y varias conexiones estándares del mercado, entre las que se encuentra un puerto Ethernet y 5 puertos USB 2.0. La caja de éste modelo sólo contiene el ordenador, un adaptador de vídeo, el cable de corriente, los DVD de instalación y

la documentación impresa del producto, siendo necesario comprar aparte monitor, teclado y ratón

• iMac: Potencia y precio intermedio-elevados. Actualmente es un equipo integrado en un monitor TFT (procesador Intel Core 2 Duo). Incluye ratón y teclado Apple, Airport Extreme y Bluetooth. Se pueden encontrar en formato de 21,5 y 27 pulgadas con procesadores Intel Core 2 Duo de 3,06 Ghz, Intel Core i5 de 2,66 Ghz e Intel Core i7 de 2,66 Ghz.

Page 27: El software y_sistemas_operativos

• iBook: Era el portátil más asequible de Apple (procesador G4 a velocidades superiores a 1 GHz y equipamiento para WiFi y Bluetooth) hasta la salida del MacBook.

• MacBook: Portátil sucesor del iBook. Con procesadores Intel Core 2 Duo a 2.26, tamaño de 13,3", y en color blanco (250 GB de Disco Duro). Incluye 2 GB de memoria RAM de serie, la pantalla de 13.3" cuenta con retroiluminación por LED y tarjeta nVidia GeForce 320m.

• MacBook Air: A principios de 2008 Apple lanza un nuevo modelo de MacBook ultraportable, ganándole a su rival más cercano, Sony los cuales también tienen un portátil ultra delgado. Con procesador Intel Core 2 Duo a 1.86 GHz y 2.13 Ghz, Pantalla de 13.3" con retroiluminación por LED, 128 GB de espacio en su disco

duro sólido (SSD) y 120 GB en un disco duro convencional, Procesador gráfico nVidia GeForce 9400m. El portátil más pequeño de Apple mide 1,94 cm en su parte más gruesa y llega a los 4 mm en su parte más delgada. No lleva unidad óptica interna ni adaptador Ethernet, y estos han de ser adquiridos de manera opcional.

Page 28: El software y_sistemas_operativos

Sobremesa• PowerMac: Máxima potencia en un procesador PPC, precio elevado. Actualmente

fuera de producción y no se fabrica. Llevan como máximo dos procesadores G5 (Power Mac G5), habiendo una versión con dos procesadores de doble núcleo y sólo son la torre, el monitor se adquiere aparte. Actualmente sustituido por el Mac Pro.

• Mac Pro: El Mac más rápido de la historia. Con configuraciones muy diferentes, alcanza el más alto nivel de potencia de toda la línea. Cuenta con hasta 2 procesadores Intel Quad-Core Xeon de núcleo cuádruple a 2,26, 2,66 o 2,93 GHz. Soporta hasta 32 GB de memoria RAM, y hasta 8 TB de capacidad de disco duro, varias ranuras PCI-Express. El kit serie incluye teclado y ratón Apple.

Page 29: El software y_sistemas_operativos

Portátiles• PowerBook: Portátil de gran potencia orientado al mercado profesional. Ya

descontinuado, aunque todavía están disponibles a la venta tres modelos con pantalla de 12", 15" y 17".

• MacBook Pro: Portátil sucesor del PowerBook que se presenta en varias versiones con procesador Intel Core 2 Duo que va de los 2.53 Ghz hasta 3.06 Ghz, 2 ó 4 Gb de memoria RAM, pantallas de 13, 15 y 17 pulgadas y procesador de gráficos integrado NVIDIA 9400M o NVIDIA GeForce 9600M GT (éste último en algunos modelos de 15" y en todos los de 17"). Actualmente es el portátil más potente de Apple.

Page 30: El software y_sistemas_operativos

1984: Sistema 1

• El Sistema 1 tenía escritorio, ventanas, iconos, mouse, menús y scrollbars.

• El basurero “Trash” funcionaba como un tobogán de basura, todo desaparecía luego de reiniciar el ordenador, no se podía trabajar en dos aplicaciones al mismo tiempo, solo en una, ya que la memoria virtual no existía.

• En el Sistema 1 era imposible crear un folder dentro de otro folder, de hecho todos los archivos eran guardados en la misma dirección del disco.

• Luego el Sistema 1.1 agregó la caja de avisos de diálogo, también el comando para limpiar tu Mac y algunos implementos para la velocidad

Page 31: El software y_sistemas_operativos
Page 32: El software y_sistemas_operativos

1985: Sistema 2

• El Sistema 2 fue notable en mejoras. Incrementó la velocidad del Finder haciéndolo un veinte por ciento más rápido, los comandos de regresar y cerrar se eliminaros. Fueron agregadas más opciones como: crear nuevos folders, apagar, la impresora de escritorio y los ítems eran listados de forma vertical con un pequeño icono. Los discos o unidades podían ser arrastrados al icono de basura y podían ser extraídos.

Page 33: El software y_sistemas_operativos

1986: Sistema 3• En el Sistema 3 el Finder fue mejorado y más rápido, el orden de los archivos HFS

(Hierarchical File System) fue reemplazado por el nuevo sistema de Macintosh MFS (Macintosh File System) de los Sistemas 1 y 2.

• Los folders eran reales y se podían crear folders dentro de folders. Los iconos con Zoom fueron agregados en la parte inferior derecha en la ventana dentro del Dashboard, haciendo clic sobre estos se podía cambiar el tamaño para ajustar los contenidos del folder si era posible.

• El Sistema 3.2, se corrigieron treinta errores, la calculadora fue actualizada así que

el teclado numérico en pantalla se parecía al teclado numérico en el teclado.

• El Sistema 3.3, fue agregado por AppleShare

• El antiguo compartidor de archivos de

• Macintosh.

Page 34: El software y_sistemas_operativos

1987: Sistema 4

• El Sistema 4 fue introducido como Macintosh SE y Macintosh II. A este sistema se le agregó múltiple soporte al monitor.

• El Sistema 4.1, soportaba discos de 32+ MB, se le implemento el Finder múltiple, los usuarios podían cambiar entre el Finder, que solo soportaba un programa y el Finder múltiple que soportaba múltiples programas al mismo tiempo.

• Ahora el Finder mostraba cuanta memoria utilizaba cada programa, también se le agregó un Panel de control configurable.

• El Sistema 4.3, fue un sistema

actualizado, se le arreglaron algunos

errores y controladores de impresora.

Page 35: El software y_sistemas_operativos

1988: Sistema 6

• En el Sistema 6 se agregaron colores, aun así el Finder no tenía color, aunque las máquinas ya eran capaces. A la opción de “Borrar Disco” se le agrego un botón para poder cancelar esta acción, también fue agregada la opción de mostrar el número de versión del archivo.

• Fue así también agregada una notificación en el monitor permitiendo a los programas notificar a lo usuario por medio de la barra de menú si ellos necesitaban conectarlo.

• El Sistema 6.0.1-6.0.8, simplemente se agregados algunos soportes para los nuevos modelos que ellos iban lanzando.

Page 36: El software y_sistemas_operativos

1990: Sistema 7

• El Sistema 7 fue el gran cambio de software para esta época, se eliminó el Finder y el Finder múltiple. El Sistema 7 ya sólo tenía el Finder múltiple permitiendo hacer muchas tareas simultáneamente.

• La memoria también tuvo un gran cambio a 32b, esto permitió a las Macs usar mas de 8 MB de Ram, en el sistema operativo, esto fue también implementado en el Sistema 7.

Page 37: El software y_sistemas_operativos

• A pesar de que Mac había trabajado durante once años llegando hasta el Sistema 7.5, esto mostraba claramente de que Mac necesitaba completamente una nueva creación del Sistema Operativo.

• Mac OS 7.6, fue el primer sistema operativo lanzado con una estrategia de Apple para luego ser actualizado como el actual Mac OS cada 6 meses, hasta que Rhapsody/Mac OS X fuera finalizado. Fueron corregidos algunos errores vía Mac Os 7.6.1

Page 38: El software y_sistemas_operativos

1997: Mac OS 8

• Mac OS 8 incluyó otra renovación al Finder que

podía hacer más cosas al mismo tiempo, dando la

Opción de controlar múltiples aplicaciones al mismo tiempo con

un mejor desempeño de las computadoras con procesador.

• La apariencia del Finder fue renovada para que tuviera un mejor aspecto 3D, también podía ser personalizada. El Web Sharing permitía a los usuario hospedar páginas en sus computadoras.

• Mac OS 8.1, Mac OS 8.5, Mac OS 8.6.

Page 39: El software y_sistemas_operativos

1999: Mac OS 9

• La opción de tener varios usuarios en una Mac fue agregada en esta versión, permitía a los usuarios ingresar y tener sus propias configuraciones. AppleTalk sobre TCP/IP fue también implementado.

• Software Update permitía a los usuarios tener las actualizaciones de softwares fuera de Internet, y podía informar a los usuarios de las nuevas actualizaciones cuando ellos salían.

Page 40: El software y_sistemas_operativos

Mac OS X

• Mac OS X, hoy en día este

sistema operativo esta virtualmente

en todas las Mac’s, y fue trabajado

por una década para poder obtener

el éxito que tiene ahora.

Page 41: El software y_sistemas_operativos

2001: Mac OS X 10.0

• Mac OS X 10.0 fue lanzada el 24 de marzo del 2001, este incorporaba muchas características que fueron agregadas por las personas que colaboraron en Mac OS X Public Beta.

Page 42: El software y_sistemas_operativos

2001: Mac OS X 10.1 “Puma”

• Mac OS 10.1 fue lanzado luego de un año del 10.0, e incorporaba mejor desempeño especialmente en Macs G3. Las versiones 10.1.1, 10.1.2, 10.1.3, 10.1.4, y 10.1.5 todas tenían mejora en los errores, y actualizaciones en sus componentes. La mayoría de open source como utilidades de UNIX fueron incluidas en las Mac OS X y drivers adicionales para poder soportar mas dispositivos.

Page 43: El software y_sistemas_operativos

2002: Mac OS X 10.2 “Jaguar”

Page 44: El software y_sistemas_operativos

2003: Mac OS X 10.3 “Panther”

• Mac OS X v10.3 “Panther” se lanzó el 24 de octubre de 2003. Además de tener un rendimiento mucho mayor, incorporó la mayor actualización en la interfaz de usuario, y muchas mejoras que Jaguar el año anterior. Esta versión ya no era compatible en los antiguos modelos G3.

Page 45: El software y_sistemas_operativos

2005: Mac OS X 10.4 “Tiger”

• Mac OS X v10.4 “Tiger” fue lanzado el 29 de abril de 2005 y fue la versión disponible más reciente, contenía más de 200 nuevas mejoras, pero como sucedió con el lanzamiento de Panther, algunas máquinas antiguas no podían soportarlo, en particular, cualquier equipo Apple que no contara con conexión FireWire no podía ser soportado en Tiger.

Page 46: El software y_sistemas_operativos

2006: Mac OS X 10.5 “Leopard”

• Mac OS X v10.5 “Leopard” es lanzada hoy 26 de Octubre de 2007. Esta versión es compatible con las PowerPC y con la nueva tecnología Intel. Entre las características de la nueva versión encontramos:

Page 47: El software y_sistemas_operativos
Page 48: El software y_sistemas_operativos

2009: Mac OS X 10.6 “Snow Leopard”

• UPDATE: La más reciente versión del sistema operativo de Mac, apodado Snow Leopard, fue lanzado el 28 de agosto de 2009 y es más rápido que sus predecesores.

Page 49: El software y_sistemas_operativos
Page 50: El software y_sistemas_operativos

• Para Mac hay todo tipo de aplicaciones, por ejemplo, de Office, hay una versión específica para Mac. Algunas aplicaciones gratuitas que no son muchas: QuickSilver, VLC,Safari, OpenOffice, Onyx,Adium, transmisión y AppCleaner, cubren casi todos los tipos de usos que le puedas dar al Mac.

• Algo que has oído muchas veces, Mac no necesita antivirus, a día de hoy todo es seguro, los métodos que trae Mac para protegerlo de invasiones externos es muy bueno.

Page 51: El software y_sistemas_operativos

VENTAJAS Y DESVENTAJASDE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Page 52: El software y_sistemas_operativos

VENTAJAS

• WINDOWS

• Es más conocido

• Es el que tiene más software desarrollado

• MAC• Mejor interfaz grafica

del mercado • Ideal para diseño

grafico. • Es muy estable • No necesita antivirus

Page 53: El software y_sistemas_operativos

DESVENTAJAS

• WINDOWS

• Las nuevas versiones requieren muchos recursos

• La mayoria de los virus estan hechos para windows

• Puedes tener errores de compatibilidad en sistemas nuevos.

• Historicamente es más inestable .

• MAC • Existe poco software para este

sistema operativo.• Es más complicado encontrar

gente que la pueda arreglar en caso de fallas.