El Sistema Nacional de Contabilidad

8
El Sistema Nacional de Contabilidad El Sistema Nacional de Contabilidad es el conjunto de políticas principios, normas y procedimientos contables aplicados en los sectores público y privado Mediante Ley N° 28708 - Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad, se determina las funciones, objetivos y estructura de los Organismos componentes del Sistema Nacional de Contabilidad. Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad (.pdf 128kb) LEY 29537 - Adecua la Ley Nº 28708, Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al Artículo 81º de la Constitución Política del Perú (publicada el 08 de junio de 2010) (.pdf 47kb) LEY 29401 - Reforma de los Artículos 80º Y 81º de la Cosntitución Política del Perú (publicada el 08 de setiembre de 2009) (.pdf 43kb) Principios regulatorios: Tiene como principios regulatorios: Uniformidad .- Establecer normas y procedimientos contables para el tratamiento homogéneo del registro, procesamiento y presentación de la información contable. Integridad .- Registro sistemático de la totalidad de los hechos financieros y económicos. Oportunidad .- Registro, procesamiento y presentación de la información contable en el momento y circunstancias debidas. Transparencia .- Libre acceso a la información, participación y control ciudadano sobre la contabilidad del Estado. Legalidad .- Primacía de la legislación respecto a las normas contables. ................................................................................. ................................................................................. .......................... Objetivos:

Transcript of El Sistema Nacional de Contabilidad

El Sistema Nacional de ContabilidadEl Sistema Nacional de Contabilidad es el conjunto de polticas principios, normas y procedimientos contables aplicados en los sectores pblico y privado

Mediante Ley N 28708 - Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad, se determina las funciones, objetivos y estructura de los Organismos componentes del Sistema Nacional de Contabilidad.

Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad(.pdf 128kb)

LEY 29537 - Adecua la Ley N 28708, Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al Artculo 81 de la Constitucin Poltica del Per (publicada el 08 de junio de 2010)(.pdf 47kb)

LEY 29401 - Reforma de los Artculos 80 Y 81 de la Cosntitucin Poltica del Per (publicada el 08 de setiembre de 2009)(.pdf 43kb)

Principios regulatorios:

Tiene como principios regulatorios:

Uniformidad.- Establecer normas y procedimientos contables para el tratamiento homogneo del registro, procesamiento y presentacin de la informacin contable. Integridad.- Registro sistemtico de la totalidad de los hechos financieros y econmicos. Oportunidad.- Registro, procesamiento y presentacin de la informacin contable en el momento y circunstancias debidas. Transparencia.- Libre acceso a la informacin, participacin y control ciudadano sobre la contabilidad del Estado. Legalidad.- Primaca de la legislacin respecto a las normas contables.............................................................................................................................................................................................

Objetivos:

Los objetivos del Sistema Nacional de Contabilidad son los siguientes: Armonizar y homogeneizar la contabilidad en los sectores pblico y privado mediante la aprobacin de la normatividad contable; Elaborar la Cuenta General de la Repblica a partir de las rendiciones de cuentas de las entidades del sector pblico; Elaborar y proporcionar a las entidades responsables, la informacin necesaria para la formulacin de las cuentas nacionales, cuentas fiscales y al planeamiento; y, Proporcionar informacin contable oportuna para la toma de decisiones en las entidades del sector pblico y del sector privado.............................................................................................................................................................................................

Funciones:

Son funciones del Sistema Nacional de Contabilidad las siguientes: Dictar las normas de contabilidad que deben regir en el sector pblico y privado; Elaborar la Cuenta General de la Repblica; Evaluar la aplicacin de las normas de contabilidad; Apoyar a los organismos del Estado en el anlisis y evaluacin de sus resultados; y, Proporcionar la informacin de la contabilidad y de las finanzas de los organismos del Estado, al Poder Legislativo, al poder Ejecutivo y al Poder Judicial en la oportunidad que la soliciten.............................................................................................................................................................................................

Estructura:

El Sistema Nacional de Contabilidad est integrado por: La Direccin General de Contabilidad Pblica; El Consejo Normativo de Contabilidad; Las Oficinas de Contabilidad o quien haga sus veces, para las personas jurdicas de derecho pblico y de las entidades del sector pblico; y Las oficinas de contabilidad o quien haga sus veces, para las personas naturales o jurdicas del sector privado.

Consejo Normativo de ContabilidadEl Consejo Normativo de Contabilidades el rgano de Participacin del Sistema Nacional de Contabilidad. Tiene a su cargo el estudio, anlisis y emisin de normas, en los asuntos para los cuales son convocados por el Contador General de la Nacin. El Consejo Normativo de Contabilidad se rene dos veces al ao.

El Consejo Normativo de Contabilidad es presidido por un funcionario nombrado por el Ministro de Economa y Finanzas y es integrado por un representante de cada una de las entidades que se seala, los mismos que podrn contar con sus respectivos suplentes:: Un (1) representante del Banco Central de Reserva del Per- BCR; Un (1) representantes de laComisin Nacional Supervisora de Empresas y Valores- CONASEV; Un (1) representante de laSuperintendencia de Banca y Seguros- SBS; Un (1) representante de laSuperintendencia de Administracin Tribitaria- SUNAT; Un (1) representante delInstituto Nacional de Estadstica e Informtica- INEI; Un (1) representante de laDireccin General de Contabilidad Pblica- DGCP; Un (1) representante de laJunta de Decanos de los Colegios de Colegios de Contadores Pblicosdel Per; Un (1) representante de laFacultad de Ciencias de la Contabilidad de las universidades del pas, a propuesta de la Asamblea de Rectores; Un (1) representante de laConfederacin Nacional de Instituciones Empresariales Privadas............................................................................................................................................................................... Miembros del Consejo Normativo de Contabilidad Resoluciones del Consejo Normativo de Contabilidad

Sistema de Integracin Contable de la Nacin - SICONNORMATIVA Ley N 28708 Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad Ley N 28112 Ley Marco de la Administracion Financiera del Sector Publico Resolucin Directoral N 018-2010-EF/93.01, que aprueba la Directiva N 003-2010-EF/93.01- Cierre Contable y Presentacin de Informacin para la Elaboracin de la Cuenta General de la Repblica y disposiciones vigentes. Resolucin Directoral N 016-2011-EF/51.01,publicado el 04 de enero del 2012, que modifica la Directiva N 003-2010-EF/93.01- Cierre Contable y Presentacin de Informacin para la Elaboracin de la Cuenta General de la Repblica. Resolucin Directoral N 002-2011-EF/51.01, publicado el 13 de mayo del 2011, que aprueba la Directiva N 001-2011-EF/51.01- Preparacin y Presentacin de Informacin Financiera y Presupuestaria trimestral y semestral por las entidades usuarias del sistema de Contabilidad Gubernamental y disposiciones vigentes.............................................................................................................................................................................................DEFINICINEl SICON-PLIEGO es una herramienta de apoyo informtico, desarrollada por la Direccin General de Contabilidad Pblica en base a la Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad, directivas y disposiciones vigentes, para su distribucin gratuita y aplicacin por las entidades del Sector Pblico tales como las Sociedades de Beneficencia Pblica, Institutos Viales Provinciales, Centros Poblados, entre otras y entidades a nivel nacional no comprendidas en los aplicativos del mdulo SIAF.............................................................................................................................................................................................

OBJETIVOPresentacin de la informacin contable trimestral, semestral y de cierre contable del ejercicio de las Sociedades de Beneficencia Pblica, Institutos Viales Provinciales, Centros Poblados, entre otras entidades a nivel nacional no comprendidas en los aplicativos del mdulo SIAF, y recepcin de informacin consistente, confiable y oportuna.............................................................................................................................................................................................RECOMENDACIONES La entidad deber tomar conocimiento de las instrucciones contenidas en el Manual del SICON VISUAL para su instalacin y operatividad del aplicativo, con el fin de registrar la informacin correspondiente para la presentacin de la informacin de cierre contable del ejercicio 2011.

El Manual indica el procedimiento para la instalacin del aplicativo en la ruta C:\ de su PC, motivo por el cual las entidades comprendidas debern tomar las precauciones correspondientes.Para operar el SICON VISUAL deber dar clic sobre el icono lobito SICON.exe que se crea al instalar el aplicativo SICON en la ruta C:\CPN.

Antes de registrar la informacin en el Aplicativo SICON VISUAL se debe seleccionar correctamente la entidad (Nombre y Cdigo).

Una vez registrada la informacin en el Aplicativo SICON VISUAL la entidad deber validar la informacin, la que no deber presentar errores de validacin para generar los archivos y efectuar su transmisin. Los archivos que sern transmitidos tienen extensin *.txt y *.zip, los mismos que se generan automticamente al momento de grabar y se encuentran en la carpeta C:\CPN\ENVIO.

La presentacin de informacin de Cierre del Ejercicio 2011 a la DGCP procede mediante la transmisin de archivos *.txt y *.zip a travs del linkhttp://apps2.mef.gob.pe/appsicon/index.jsp, para cuyo efecto debern solicitar su USUARIO y CLAVE al sectorista de la DGCP.

En caso de requerir modificar la informacin, la entidad deber solicitar al sectorista de la DGCP la habilitacin del envo para que nuevamente tenga la opcin de transmitir la informacin.

La presentacin de la informacin contable es integral y consistente, por lo que debern remitir la carpeta a la DGCP con los formatos impresos y debidamente firmados, acorde con las disposiciones vigentes y simultneamente transmitir la informacin va web generada en archivos (*.txt y *.zip) a travs de link indicado, ambas informaciones (carpeta con la documentacin y transmisin va web) deben ser recibidas por la DGCP en los plazos estipulados por las disposiciones vigentes con el fin de no ser consideradas OMISAS a la presentacin de la informacin contable para la Cuenta General de la Repblica.............................................................................................................................................................................................

SICONREGISTRO DE INFORMACIN DE SICON VISUALLa entidad descargar el INSTALADOR a su respectiva PC, siguiendo las recomendaciones anteriores y las instrucciones que indica el Manual de Usuario del Mdulo SICON Visual. Una vez registrada y validada la informacin, deber generar los archivos con extensin *.txt y *.zip a travs del Aplicativo, que servir para su respectiva presentacin.

Instalador SICON Visual (ftp//ftp.mef.gob.pe)Usuario = siconPassword = lima146 Manual del SICON VISUAL(Actualizado al 25/01/2012) Cartilla de Informacin - Nuevos Cambios(Actualizado al 25/01/2012)

PRESENTACIN Y TRANSMISIN DE INFORMACIN (*.TXT y *.ZIP) VA WEBLa presentacin de la informacin SICON generada en archivo (*.txt y *.zip), ser exclusivamente va Web, para ello debe acceder al link del Aplicativo WEBhttp://apps2.mef.gob.pe/appsicon/index.jsp, con el USUARIO y CLAVE asignado a su Entidad.

Cartilla de Instrucciones para la Presentacin SICON VIA WEB

Una vez presentada la informacin, el acceso queda bloqueado, en caso de requerir corregir la informacin, deber solicitar a su sectorista de la DGCP la apertura de envo SICON, lo que permitir presentar su DATA corregida.

Saneamiento ContableMODULO DE SANEAMIENTO CONTABLEBase Legal Ley N 29608 Ley que aprueba la Cuenta General de la Repblica correspondiente al ejercicio fiscal 2009. Resolucin Directoral N 012-2011-EF/93.01 que aprueba la Directiva N 003-2011-EF/93.01 Lineamientos Bsicos para el Proceso de Saneamiento Contable en el sector pblico. Resolucin Directoral N 011-2011-EF/51.01 que aprueba el Manual de Procedimientos para las Acciones de Saneamiento Contable de las Entidades Gubernamentales. Resolucin Directoral N 014-2011-EF/51.01 aprueba el Manual de Procedimientos para las Acciones de Saneamiento Contable de las Empresas y Entidades de Tratamiento Empresarial del Estado Ley N 29812 Ley de Presupuesto Pblico para el ao fiscal 2012, Cuadragsima Primera Disposicin Complementaria Final.Definicin

El Mdulo de Saneamiento Contable es una herramienta informtica desarrollada por la Direccin General de Contabilidad Pblica DGCP del Ministerio de Economa y Finanzas para ser utilizado por las entidades del sector pblico sealadas en el artculo 3 de la Ley N 29608 Ley que aprueba la Cuenta General de la Repblica correspondiente al ejercicio fiscal 2009.ObjetivoVerificar el cumplimiento de lo establecido en la Ley N 29608, cuyo objetivo es regular la obligatoriedad de las entidades pblicas de efectuar las acciones administrativas necesarias para la revisin, anlisis y depuracin de la informacin contable, de manera que se proceda a las actividades de saneamiento contable que permitan revelar en los estados financieros la imagen fiel de su situacin econmica, financiera y patrimonial, determinando la existencia real de los bienes, derechos y obligaciones.Recomendaciones El registro en el Sistema de Saneamiento Contable es a nivel Unidad Ejecutora, cuya informacin es integrada por la Sede Central a nivel Pliego. La presentacin de informacin a la Direccin General de Contabilidad Pblica es a nivel Pliego. El contador del Pliego o quien haga sus veces, solicitar el USUARIO y CLAVE de acceso (en su calidad de Pliego y de sus Unidades Ejecutoras) al sectorista correspondiente. El contador de la Unidad Ejecutora deber solicitar el respectivo USUARIO y CLAVE al contador del Pliego. Ingresar al aplicativo a travs del linkhttp://apps2.mef.gob.pe/appsaneamiento/index.jspcon el USUARIO y CLAVE. Se debe tener la precaucin de operar segn las instrucciones definidas en el Manual del Usuario del Mdulo Saneamiento Contable. Si amerita corregir la informacin registrada, la Unidad Ejecutora solicitar la apertura al Pliego, y si el Pliego ha cerrado la informacin solicitar la apertura al sectorista responsable de la DGCP. La Direccin General de Contabilidad Pblica puede visualizar la informacin cuando el aplicativo est cerrado. El aplicativo es bloqueado cuando el Pliego cierra su informacin. La entidad presentar la carpeta conteniendo los reportes a nivel pliego impresos debidamente firmados por los funcionarios correspondientes a la DGCP, en los plazos sealados. Con respecto a las Empresas y Entidades de Tratamiento Empresarial, deben considerar las recomendaciones indicadas equivalentes a un Pliego en lo que le sea aplicable.

Principio del formulariouscador especializado de normativasAqu podr buscar Normativas por el nombre o por tema al cual est relacionado.

Final del formularioLeyesOrdenado por :Nombre|Fecha|Mas visitados[ Ascendente ]Ley N 28708Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad Descargar (61.24 kB) - Publicado: 20 julio 2010Ley N 29537Adecua la Ley N 28708, Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al Artculo 81 de la Constitucin Poltica del Per Descargar (46.91 kB) - Publicado: 08 junio 2010Ley N 29401Reforma de los Artculos 80y 81 de la Constitucin Poltica del Per