El seguimiento de los alumnos

4
“El seguimiento de los alumnos” en la trama de la escuela secundaria. Sandoval Flores Etelvina Describan una problemática de algunos alumnos: Comportamiento, salud o ritmo de aprendizaje. Problema Grupal Dentro del aula, existen algunos subgrupos notorios entre los alumnos únicamente, lo cual afecta la forma de trabajo en el grupo, ya que en el momento de realizar equipos, algunos alumnos se reúsan para trabajar con algunos compañeros. Otro de los problemas que surge, es que los alumnos no participan por medio a que sus compañeros se burlen de ellos. Problema Individual Dentro del aula existe uno de los alumnos que promueve la indisciplina de manera constante dentro del aula, ya que molesta y distrae a sus compañeros, se burla de ellos, y en ocasiones incluso le falta el respeto al docente. Suele decir groserías y llegar tarde por las mañanas y después del receso, además de que llega con alimentos, como frituras o líquidos, con los cuales ocasiona ruido y que sus compañeros se distraigan en sus actividades.

Transcript of El seguimiento de los alumnos

Page 1: El seguimiento de los alumnos

“El seguimiento de los alumnos” en la trama de la escuela secundaria.

Sandoval Flores Etelvina

Describan una problemática de algunos alumnos: Comportamiento, salud o ritmo de aprendizaje.

Problema Grupal Dentro del aula, existen algunos subgrupos notorios entre los alumnos

únicamente, lo cual afecta la forma de trabajo en el grupo, ya que en el

momento de realizar equipos, algunos alumnos se reúsan para trabajar

con algunos compañeros.

Otro de los problemas que surge, es que los alumnos no participan por

medio a que sus compañeros se burlen de ellos.

Problema Individual Dentro del aula existe uno de los alumnos que promueve la indisciplina

de manera constante dentro del aula, ya que molesta y distrae a sus

compañeros, se burla de ellos, y en ocasiones incluso le falta el respeto

al docente.

Suele decir groserías y llegar tarde por las mañanas y después del

receso, además de que llega con alimentos, como frituras o líquidos, con

los cuales ocasiona ruido y que sus compañeros se distraigan en sus

actividades.

En ocasiones se levanta de su asiento para ir hasta el lugar de sus

compañeros para hablar o jugar con ellos, o en caso contrario, el los

llama para que vayan a verlo.

Datos del alumno Nombre: José Manuel Camargo Hernández

Tiene catorce años, de estatura baja, complexión física delgada, test

morena, pelo corto negro.

Inteligencia: Ninguna.

Presenta salud estable, no muestra ningún impedimento físico.

Datos del contexto El contexto es en donde se desenvuelve el alumno es semirural, en este

lugar se presentan situaciones de vandalismo, robos e incluso riñas entre

Page 2: El seguimiento de los alumnos

niños y adultos.

Los habitantes del lugar son agresivos y pertenecen a algunas bandas

delictivas, además de que hay algunos jóvenes mayores que este alumno

que lo influencian y es a quien acude para tomar, fumar no solo tabaco,

sino que también mariguana.

El alumno vive con ambos padres quienes le proporcionan completa

libertad y autorización para realizar acciones que van en contra de su

salud como: fumar, tomar, o pelearse.

Además de que los padres han permitido que el alumno tenga consigo

armas como “boxer” y navajas.

No establecen límites ni horarios, además de que cuenta con las

condiciones económicas para satisfacer gustos como: celulares, dinero

(casi ilimitado), tabletas.

Repercusiones en el grupo Ocasiona agrietamientos lo cual da lugar a los subgrupos.

Provoca en ocasiones la pérdida de control del grupo.

Acciones que realizo el

maestro:

El maestro suele acomodarlo de tal manera que no tenga contacto

con sus compañeros, ya sea a lado de su escritorio o a lado de la

puerta.

Lo expulsa del aula.

Manda llamar a sus padres.

Le llama la atención pidiéndole que tome asiento, o que guarde

silencio.

Le encomienda realizar alguna actividad, como (barrer, trapear y

limpiar el salón).

Resultados de las acciones El alumno realiza todas las acciones que el docente le pide, pero solo por

un instante, ya que minutos después vuelve a repetir las mismas

acciones previamente realizadas.

El alumno sigue cometiendo las mismas acciones (falta el respeto a sus

compañeros, a los maestros, constantemente se burla, no realiza las

actividades de trabajo, no participa en clase, es el principal actor para

Page 3: El seguimiento de los alumnos

propiciar el descontrol dentro del aula, platica con sus compañeros), pero

después de haber intervenido el docente, ahora se limita para no

hacerlas frente a él.

Se tranquiliza y disminuye se mal comportamiento dentro del aula.

Acata los mandatos del maestro.

Se adecua a las reglas del aula.