EL SECTOR PREVÉ UN BUEN INICIO DE PRIMAVERA 3 Los...

16
MEDIO AMBIENTE Se podrán hacer hogueras en el Puerto si hay riesgo bajo de incendios PLASENCIA 3 Página 3 TONI GUDIEL Las procesiones han comenzado de la mejor manera, pero el tiempo podría cambiar e impedir la salida de cofradías PLASENCIA 3 Páginas 4 y 5 Semana Santa mirando al cielo Una imagen de la procesión de anoche de la hermandad del Jesús de la Pasión. DE 16 A 22 AÑOS Pigeons busca a la actriz protagonista de su próximo cortometraje PLASENCIA 3 Página 3 Los alojamientos llegarán esta semana al 100% de ocupación EL SECTOR PREVÉ UN BUEN INICIO DE PRIMAVERA Las mejores cifras se esperan de jueves a domingo, aunque actualmente están al 95% Los guías oficiales de turismo tienen las agendas completas y acogen a particulares PLASENCIA 3 Página 3 REUNIÓN EN DIPUTACIÓN EXTREMADURA 3 Página 11 Liberbank estudiará opciones al cierre de oficinas Email: [email protected] DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 927 620 600 Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014. NÚMERO 707 27 DE MARZO DEL 2018 MARTES MARTES 27 DE MARZO DEL 2018

Transcript of EL SECTOR PREVÉ UN BUEN INICIO DE PRIMAVERA 3 Los...

Page 1: EL SECTOR PREVÉ UN BUEN INICIO DE PRIMAVERA 3 Los ...zetaestaticos.com/comun/upload/0/709/709348.pdfel poemario de Lucina Vicae Ver-sos Abocados. Actrices como Patri-cia Arquete,

MEDIO AMBIENTE

Se podrán hacer hogueras en el Puerto si hay riesgo bajo de incendiosPLASENCIA 3 Página 3

TONI GUDIEL

Las procesiones han comenzado de la mejor manera, pero el tiempo podría cambiar e impedir la salida de cofradías PLASENCIA 3 Páginas 4 y 5

Semana Santa mirando al cielo

Una imagen de la procesión de anoche de la hermandad del Jesús de la Pasión.

DE 16 A 22 AÑOS

Pigeons busca a la actriz protagonista de su próximo cortometrajePLASENCIA 3 Página 3

Los alojamientos llegarán esta semana al 100% de ocupación

EL SECTOR PREVÉ UN BUEN INICIO DE PRIMAVERA

Las mejores cifras se esperan de jueves a domingo, aunque actualmente están al 95%

Los guías oficiales de turismo tienen las agendas completas y acogen a particulares

PLASENCIA3 Página 3

REUNIÓN EN DIPUTACIÓN EXTREMADURA 3 Página 11

Liberbank estudiará opciones al cierre de oficinas

Email:[email protected]

DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 927 620 600Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014.

NÚMERO70727 DE MARZO DEL 2018

MARTES

MARTES27 DE MARZO DEL 2018

Page 2: EL SECTOR PREVÉ UN BUEN INICIO DE PRIMAVERA 3 Los ...zetaestaticos.com/comun/upload/0/709/709348.pdfel poemario de Lucina Vicae Ver-sos Abocados. Actrices como Patri-cia Arquete,

Dos exposiciones confluirán des-de hoy en el centro cultural de las Claras. Hasta el 1 de abril, puede verse en el claustro alto la mues-tra Sugestiones Indirectas, ilustra-ciones de la extremeña Carmen Sánchez Morillo.

Comienza con una selección de ilustraciones realizadas para el poemario de Lucina Vicae Ver-sos Abocados. Actrices como Patri-cia Arquete, Hillary Swank, Sha-ron Stone, Rita Hayworth o Jean Seberg protagonizan la selección de retratos de Mujeres de película.

Por otro lado, el presidente de la asociación fotográfica Plasen-cia Foto, Eduardo Moreno, expo-ne en la sala hebraica fotografías donde muestra su visión más per-sonal del paisaje. Es una muestra a beneficio de Unicef. Ambas abri-rán de lunes a domingo.

Las Claras acoge dos exposiciones, una de ilustraciones y otra benéfica de fotografía

Artes plásticasAutor: Carmen Sánchez y Eduar-

do MorenoLugar: Claustro alto y sala he-

braica del centro. Entrada gratuita

••

Desde las 9.00 horasEl Espacio para la Creación Joven, ubicado en la iglesia de San Juan, ofrecerá mañana la sexta edición de su Recital de Poesía Joven. La entrada es libre y grauita. El Espacio depende del Instituto de la Juventud de Extremadura y abre de martes a jueves, de cuatro a nueve y los viernes y sábados, de cuatro a diez. Entrada gratuita.

A las 20.00 horas

Recital de poesía joven, mañana, en el Espacio para la Creación Joven

Peter Rabbit....................17.45 .........................20.15 .................

Pablo, el apóstol... ...........17.30 ...........................................22.30

Tomb Raider ...................17.15 .........................20.00 ........22.30

El aviso ...........................17.45 .........................20.15 ........22.30

Pacific Rim .....................17.30 .........................20.00 ........22.30

La tribu ..........................17.45 .........................20.15 ........22.30

María magdalena ...............................................20.00 ........22.30

Happy family ...................17.45 ....................................................

Gorrión rojo ..................................... 19.45 ..........................22.30

Un pliegue en el... ...........17.30 ....................................................

Sin rodeos .........................................................20.15 .................

Winchester ..........................................................................22.30

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

Cines AlkázarCalle Cañada Real, 16. Plasencia. Teléfono 927 423 537

Cartelera

Plasencia-CáceresDe lunes a viernes 05.38 Diario 10.25 12.45Diario excepto sábados 21.51Domingos 07.20

Plasencia-BadajozDe lunes a viernes 05.38 Diario 12.45Sábados y domingos 07.20

trenes

Plasencia-MéridaDe lunes a viernes 05.38 Diario 12.45Sábados y domingos 07.20Plasencia-MadridDe lunes a viernes 08.45 15.45 17.04 Lunes a jueves y sábados 19.11 De Lunes a Domingos 15.45 17.05Viernes y Domingos 19.44Sábados 08.50

autobuses

Plasencia-CáceresLunes-viernes 06.30 08.30 11.00 15.00 18.30Sábados 09.00 18.30Domingos 18.30Plasencia-BadajozLunes-viernes 10.10 11.55 14.20 16.50 19.35 03.05Sáb y domingos 11.55 14.20 16.50 19.35 03.05Domingos 11.20 19.30Plasencia-MadridLunes-sábados 08.45 14.30 17.25Domingos 18.30Plasencia-SalamancaLunes-viernes 14.50 19.00Sáb y domingos 07.00 16.35Domingos 18.05

Plasencia-ValladolidLunes-sábados 14.33 19.30Plasencia-SantanderLunes-viernes 14.35 Plasencia-Zamora-León-GijónLunes-viernes 12.05 16.35 01.15Plasencia-País VascoLunes-viernes 11.45 12.05 Plasencia-Cádiz-AlgecirasLunes-viernes 01.25 03.45Plasencia-CoruñaLunes-viernes 22.35 04.50

Plasencia-BarcelonaLunes-viernes 17.45

El jueves, la Sala Impacto ofrece un nuevo concierto dentro de su ciclo de música en vivo. Se trata del grupo de rock The Rock Antology Society, T.R.A.S., que hace un recorrido musical por la historia del rock, pero además tiene una característica didáctica, porque explica a su público esta historia. Gratuito.

A las 00.00 horas

La historia del rock, cantada y contada por T.R.A.S., en Sala Impacto

Plasencia por delante

Urgencias y Emergencias 112

Policía Local 927 421 315

Policía Nacional 927 410 046

Guardia Civil 927 421 516

Bomberos 927 410 080

Cruz Roja 927 411 010

Protección Civil 927 428 504

Hospital Virgen del Puerto 927 428 300

Ambulatorio 927 458 048

Centro de Salud I 927 423 380

Centro de Salud II 927 423 086

Centro de Salud III 927 428 420

Ayuntamiento 927 428 500

Alcaldía 927 428 526

Concejales 927 428 528

Información al Consumidor 927 428 541

Plaza de Abastos 927 412 340

Cementerio 927 414 045

Casa de Juventud 927 425 721

Escuela de Cocina 927 422 504

Biblioteca Municipal 927 421 949

Ciudad Deportiva 927 413 950

Oficina de Turismo 927 423 843

Centro Las Claras 927 412 766

Teatro Alkázar 927 425 269

Haciendal 927 415 911

Sexpe 927 017 600

Seguridad Social 927 412 973

Correos 927 423 490

Federación de Empresarios 927 413 600

Cámara de Comercio 927 427 056

RENFE 927 410 049

Estación de autobuses 927 414 550

Radio taxi 927 090 424

Factoría Joven 927 405 257

Espacio Joven 927 416 676

Centro Universitario 927 427 000

UNED 927 420 520

Universidad Popular 927 421 366

Escuela Oficial de Idiomas 927 017 964

Conservatorio Bellas Artes 927 411 435

Obispado 927 416 201

Cáritas Diocesana 927 411 553

Cáritas Interparroquial 927 412 735

Hogar de Nazaret 927 416 563

Hogar La Data 927 412 100

Hogar Avenida de la Vera 927 017 852

Hogar Puerta Berrozana 927 017 848

Multicines Alcázar 927 423 537

teléfonos

2 el Periódico de PlasenciaAgenda 27 DE MARZO DEL 2018MARTES

Page 3: EL SECTOR PREVÉ UN BUEN INICIO DE PRIMAVERA 3 Los ...zetaestaticos.com/comun/upload/0/709/709348.pdfel poemario de Lucina Vicae Ver-sos Abocados. Actrices como Patri-cia Arquete,

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Plasencia 327 DE MARZO DEL 2018MARTES

PLASENCIAla semana del 2 al 8 de abril se espera con buenos datos, por el cerezo en flor

los alojamientos llegan al 100% de ocupación de jueves a domingo

RAQUEL RODRÍ[email protected]

Las previsiones han mejo-rado y, si hace unas sema-nas, la Asociación de Alo-jamientos y Servicios Tu-

rísticos de Plasencia hablaba de entre un 80% y un 90% de ocupa-ción en Semana Santa, ayer, in-formaba de que, hasta mañana miércoles, los alojamientos es-tán al 95% de ocupación, mien-tras que, de jueves a domingo, «está todo vendido».

Por tanto, el presidente de Al-tup, Teo Magdaleno, no duda de que «promete ser una bue-na Semana Santa». Hasta maña-na, quedan «algunas habitacio-nes sueltas», pero después ya se-rá difícil encontrar alojamiento en Plasencia. Además, a pesar de que la previsión meteorológica a partir del jueves no es muy hala-güeña y anuncia lluvias, Magda-leno señala que ha habido «muy pocas cancelaciones».

Otro sector que también nota-rá este tirón del turismo durante la semana será la Asociación de guías oficiales de turismo de Pla-

Hasta mañana, estarán al 95% y hay pocas cancelaciones, según el sector

b

Los guías turísticos oficiales tienen las agendas «completas» y acogen particulares

b

33Un grupo de turistas, ante la iglesia de San Nicolás.

TONI GUDIEL

sencia, constituida hace casi un año y que cuenta con cinco guías oficiales en la ciudad.

Según su presidente, Alberto Martín, la Semana Santa «siem-pre es buena» y la prueba es que sus agendas «están completas», en lo que se refiere a recorridos concertados previamente a través de agencias, colectivos y otros.

Pero para los rezagados y pa-ra cualquier turista o particular que quiera participar en una vi-sita guiada por alguno de estos guías oficiales, sus cinco miem-bros trabajan de lunes a sábado y realizan dos recorridos diarios

a los que cualquiera puede apun-tarse. Parten de la oficina muni-cipal de turismo, cedida por el ayuntamiento como punto de en-cuentro, a mediodía y a las 17.15 horas. Las visitas tienen una du-ración de dos horas y recorren el casco histórico, aunque facilitan información sobre todo lo que ofrece la ciudad exrtramuros y también las comarcas. «Es una ex-cusa para que sepan cómo vivir Plasencia, lo que ofrece la ciudad como centro de operaciones».

En la oficina de turismo, hay un panel con la información so-bre estos recorridos, quién los

realiza cada día y el coste de la vi-sita guiada.

Por otro lado, tanto Martín como Magdaleno han destaca-do que la semana del 2 al 8 de abril también se espera buena en cuanto a turismo, pero en este ca-so, por el tirón de la fiesta del Ce-rezo en Flor, en el Valle del Jerte, y dado que la meteorología ha re-trasado la floración.

No obstante, según Altup, pa-ra esa semana «aún tenemos pla-zas disponibles porque los clien-tes esperan a que falten pocos días para reservar, por si hay pre-visión de lluvia». H

el ayuntamiento pidió autorización a la junta

permiten hacer barbacoas en el puerto, si persiste el riesgo bajo de incendios

Según señala Medio Ambiente «todo hace pensar que será así»

b

La Junta emitió una orden el pa-sado 18 de octubre por la que es-tablecía la regulación del uso del fuego y las medidas de preven-ción del Plan PREIFEX, en la épo-ca de peligro bajo de incendios forestales, en todas las zonas de Coordinación del Plan INFOEX. El grado de peligro bajo se man-tiene en la actualidad y, si con-

tinúa así el próximo 8 de abril, día de la romería de la Virgen del Puerto, los romeros podrán rea-lizar barbacoas y hogueras en el monte Valcorchero, siempre con unas condiciones.

En el caso de que el nivel de peligro aumentara, la situación cambiaría, aunque, «todo hace pensar» que el riesgo continuará siendo bajo, según la Consejería de Medio Ambiente.

El ayuntamiento anunció re-cientemente que había solicita-do autorización a la Junta para la realización de hogueras y bar-bacoas durante la fiesta de la pa-

trona y la orden de octubre seña-la que «para la preparación de ali-mentos, se podrá encender fuego con llama y diámetros menores a 1 metro, disponiendo de algún auxilio para su uso inmediato en el control de algún escape o cona-to, comunicándolo al 112 en caso de incendio. Deberá estar siem-pre a la vista y alejado de vege-tación inflamable como el pasto seco o especies leñosas y sus res-tos, suspendiéndose cuando haya riesgo de alcanzarla por viento o pavesas, o de causar daños, y apa-gando o aguardando hasta que se consuman brasas o rescoldos». H

REDACCIÓNPLASENCIA

33Una imagen de archivo de romeros haciendo una barbacoa en el Puerto.

TONI GUDIEL

selección

pigeons busca a la actriz protagonista de un nuevo corto

Pigeons Audiovisual, la pro-ductora extremeña que creó Chronicon Z, busca a la actriz protagonista de su próximo cortometraje, que contará con los actores Juan Fernández (La Casa de Papel y Amar es Para Siempre) y Eva Santolaria.

Buscan jóvenes de 16 a 22 años, que deben enviar una fo-tografía de cara y cuerpo, vide-obook si tienen y teléfono a [email protected]. El 14 de abril será la selección y el ro-daje, entre abril y mayo. H

REDACCIÓNPLASENCIA

teatro

la compañía algazara se hace con un premio nacional

La compañía placentina Alga-zara y Punto Teatro acaba de ganar el Gran Premio de Es-paña de Actividades Artísticas que otorga Ars Mediterránea Internacional por su obra Lu-ces de Bohemia 3.0. Algazara se ha llevado el premio en la ca-tegoría de Teatro Contempo-ráneo, según le ha comunica-do la organización. La entrega de galardones tendrá lugar en Madrid el próximo día 24 de junio, a las 11.30 horas. H

REDACCIÓNPLASENCIA

Page 4: EL SECTOR PREVÉ UN BUEN INICIO DE PRIMAVERA 3 Los ...zetaestaticos.com/comun/upload/0/709/709348.pdfel poemario de Lucina Vicae Ver-sos Abocados. Actrices como Patri-cia Arquete,

4 el Periódico de PlasenciaPlasencia 27 DE MARZO DEL 2018MARTES

Semana Santa 2018 El programa, novedades y atractivos

RAQUEL RODRÍ[email protected]

La Semana Santa ha comenza-do de la mejor manera en Pla-sencia. Con sol, con los cofrades y pasos en la calle y sin inciden-tes. Pero las previsiones meteo-rológicas son caprichosas y algu-nas cofradías ya están mirando al cielo y esperando que no se cumplan las previsiones de llu-via. Porque todas quieren reali-zar sus estaciones de peniten-cia, como han hecho la Entrada Triunfal de Nuestro Señor Jesu-cristo en Jerusalén, el domingo, y la cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Pasión, ayer.

Esta última estrenaba reco-rrido para el Señor de la Pa-sión, con el objetivo de que el tramo final de la procesión no fuera tan exigente para costa-leros y cofrades. Acompañando al Cristo, la banda de cornetas y tambores Amor y Paz, de Sala-manca, y a la Virgen, María San-tísima del Rosario en su Mayor Dolor, la banda municipal Ciu-dad del Tormes, también sal-mantina. La policía local es her-mano mayor de la hermandad y no faltaron los agentes vesti-dos de gala escoltando el paso del Cristo, ni tampoco la conce-jala de Interior, Sonia Grande, y representación también de la Guardia Civil y de la Policía Na-cional.

Martes SantoHoy, desfilará la Cofradía del Cristo de la Columna, con su escuadrón de lanceros de la Po-licía Nacional a caballo -están previstos cinco jinetes- y la co-horte romana de cofrades.

La salida será a las nueve de la noche de Santo Domingo y pro-cesionará una nutrida repre-sentación de la Policía Nacional y representantes de la Guardia Civil, con música de la Agrupa-ción Musical Virgen del Puerto para acompañr el recorrido del Santísimo Cristo de la Colum-na, La Flagelación y Nuestra Se-ñora de los Dolores.

Miércoles SantoY mañana miércoles llegará una de las principales noveda-des de la Semana Santa de este año, la salida de Nuestro Padre Jesús Nazareno, recién restaura-do por un acuerdo entre la Jun-ta y el Obispado.

Saldrá a las nueve de la noche de su casa, la Catedral. Como el año pasado, la Cofradía del Si-lencio no llevará banda de mú-sica y tan solo se escuchará el sonido de las horquillas de los

gada desde San Esteban, segui-da de la hermandad del Santo Vía Crucis, a las 6.30 horas de la Catedral y el Descendimiento de la Cruz, a las nueve de San-to Domingo, con otro Cristo res-taurado, el de la Agonía.

Fin de semanaY el sábado, saldría la cofradía con más autoridades, la de la Soledad y el Santo Sepulcro, a las 19.30 horas de Santo Domin-go, mientras el domingo llega-ría El Encuentro del Señor de la Pasión y la Virgen del Rosario, a las once de Santo Domingo. H

Semana de Pasión mirando al cieloLas procesiones han comenzado en Plasencia con buen tiempo, pero hay incertidumbre a partir del jueves y las cofradías esperan poder realizar sus estaciones y mostrar, por ejemplo, los pasos restaurados del Nazareno y del Cristo de la Agonía

Si llueve, se harán actos en Santo Domingo y solo la Vera Cruz saldría con su cruz de guía

pasos. Unos 600 cofrades desfila-rán por las calles con La Doloro-sa de la Esperanza, el Ecce Homo y La Oración en el Huerto, para el que estrenarán también estan-darte.

Jueves SantoTres procesiones saldrán durante la tarde/noche del Jueves Santo, en este caso, si el tiempo acom-paña. Serán las de la Sagrada Ce-na, la Vera Cruz y la Venerable Orden Tercera.

La primera saldrá a las 19.30 horas de Santo Domingo, con la agrupación musical que lleva

33 Pasión 8 Una imagen de la procesión del Lunes Santo.

su nombre, con uniforme nue-vo. La seguda, a las nueve de San-to Domingo, con los coros Voces de Plasencia y Cum Iubilo para acompañar sus pasos y, tras ellos, la Venerable Orden Tercera con su Dolorosa de la Cruz. Si llovie-ra, harían actos dentro del tem-plo, salvo la Vera Cruz, que sal-dría con su Cruz de Guía y cofra-des adultos voluntarios, hasta la Catedral y regreso.

Viernes SantoEl viernes lo estrenaría la her-mandad del Cristo de la Buena Muerte, a las dos de la madru-

TONI GUDIEL

TONI GUDIEL

TONI GUDIEL

33 Cristo de la Columna 8 Imagen titular de la procesión de hoy. 33 Estreno 8 El Nazareno, a su salida de la Catedral.

Page 5: EL SECTOR PREVÉ UN BUEN INICIO DE PRIMAVERA 3 Los ...zetaestaticos.com/comun/upload/0/709/709348.pdfel poemario de Lucina Vicae Ver-sos Abocados. Actrices como Patri-cia Arquete,

Plasencia el Periódico de Plasencia 527 DE MARZO DEL 2018MARTES

Pizarro: «Todos se involucran por una semana de altura»

RAQUEL RODRÍ[email protected]

Declarada como Fiesta de Interés Turístico Regio-nal, el alcalde de Plasen-cia, Fernando Pizarro,

ha subrayado que la Semana San-ta placentina está «en crecimien-to, con todo el mundo involucra-do para que sea una Semana San-ta de altura».

Uno de los aspectos que ha que-rido destacar es «el trabajo de las cofradías», no solo «para engran-

Subraya que se puede disfrutar de procesiones, vida social y gastronomía

b

decer los desfiles», sino también con un amplio calendario de ac-tos organizados durante la Cua-resma. Religiosos, protocolarios, benéficos, de difusión con sus azucarillos cofrades, etcétera.

De esta semana ya iniciada, el alcalde hace hincapié en dos estrenos, los pasos restaurados del Nazareno, del siglo XVIII, y el Cristo de la Agonía, del siglo XV. El primero desfilará mañana miércoles y el segundo, el vier-nes, y se les ha devuelto su aspec-to y policromía original gracias

a un acuerdo entre la Dirección General de Patrimonio de la Jun-ta y el Obispado. Son «dos de las piezas históricas más importan-tes de nuestra Semana Santa y es un hecho a destacar». Por otro la-do, también resalta Pizarro el es-treno de enseres, las nuevas pu-blicaciones, anuarios y boletines, que nutren su «patrimonio docu-mental».

De cara a los visitantes que acu-den a la ciudad estos días, el al-calde distingue entre varios as-pectos que engrandecen la ciu-dad y la Semana Sana. Por un lado, de los desfiles procesiona-les señala «momentos muy espe-ciales», como la salida del paso del Nazareno de la Catedral y las entradas y salidas del templo de Santo Domingo de pasos majes-

33Fernando Pizarro.

TONI GUDIEL

tuosos como el de la Sagrada Ce-na. «Es un espectáculo». Por otro lado, incide en el aspecto social, porque, sobre todo de jueves a do-mingo, la Plaza Mayor se convier-

te en «un hervidero de gente» y se puede dis-frutar «de la tradición gastronómica, del po-taje y las patatas esca-bechadas, de los dul-ces típicos...»

También destaca del Viernes Santo que la visita a los monu-mentos permite ver las iglesias y las ca-pillas conventuales abiertas y «en todo su esplendor» y que se puede disfrutar «des-de la mañana y hasta la madrugada», mo-mento en que salen el Cristo de la Buena Muerte o el Vía Cru-cis. Además, al coin-cidir con la primave-ra, también es posible

compaginar la actividad de Se-mana Santa con una visita a las comarcas, sobre todo ahora al Va-lle del Jerte, que es «un comple-mento importante». H

Resalta el trabajo de las cofradías, no solo ahora sino durante la Cuaresma

b

Page 6: EL SECTOR PREVÉ UN BUEN INICIO DE PRIMAVERA 3 Los ...zetaestaticos.com/comun/upload/0/709/709348.pdfel poemario de Lucina Vicae Ver-sos Abocados. Actrices como Patri-cia Arquete,

RAQUEL RODRÍ[email protected]

Variedad y caras conocidas. Son las dos características que com-binará el mes de abril la pro-gramación del Teatro Alkázkar. Porque habrá revista, humor, teatro en portugués y musicales infantiles, además de las actua-ciones del conocido actor Ma-riano Peña y la cantante cana-ria Rosana, para cerrar el mes.

La oferta comenzará el vier-nes 6 de abril, a las 20.30 horas, con la revista Las Leandras, de Fe-rro Teatro. Se trata de un espec-táculo de enredo que cuenta có-mo , ante el inesperado anuncio de la visita de su tío Francisco, Concha se ve en el dilema de in-tentar ocultarle su verdadera profesión: es una joven artista que se gana la vida como vedet-te de revista. Con la ayuda de su novio, Leandro, escenifican, en lo que en su día fue un burdel, un colegio de señoritas - al que bautizan como Las leandras - en el que profesores y alumnas no son otros que los miembros de la compañía teatral.

El día 7, llegará el primero de los musicales infantiles, Ra-punzel, que se completará el día 21 con Las tres cerditas. El pri-mero será a mediodía y se trata de una versión con piezas clási-cas de Bethoven, Mozart, Vival-di y Straus, voz lírica en directo, y todo adaptado al rock infan-til. Está pensada para un públi-co familiar, con niños de hasta 12 años.

Por su parte, Las tres cerditas (sábado 21 a las seis de la tarde) es un espectáculo musical para público infantil y familiar que pone en escena una sorpren-dente y divertida revisión del clásico infantil Los tres cerdi-tos. En este caso, el lobo es una estrella de la canción y las tres cerditas sus fans número 1. Se trata de una actualización del cuento tradicional que cuenta con cinco intérpretes y una es-cenografía que evoca el mundo de los conciertos.

Comedia que triunfaMariano Peña llegará un día an-tes, el 20, a las 20.30 horas, con Obra de Dios, una comedia que ha triunfado en Nueva York y cuenta cómo «el creador de los cielos y la tierra visita el teatro para reescribir sus diez man-damientos». De la mano de Pe-ña llegarán las respuestas a preguntas cómo ¿por qué creó Dios a Adán? ¿Era Eva realmen-te una pecadora? ¿Cuántos ani-males metió Noé en el arca? Las risas están aseguradas.

El miércoles 25 de abril ten-

drá lugar una de las representa-ciones más novedosas de la pro-gramación teatral del semestre, la obra en portugués Bamba Vam-ba, Wamba, de Estação Teatral.

La obra comenzará a las 20.30 horas y está basada en un texto de Lope de Vega. Bamba Vamba Wamba presenta un escenario va-cío con tres actores que evocan a un mismo rey traspasando el pai-saje cultural ibérico a través del

tomando su esencia y moder-nizándola. El nuevo disco trae consigo una nueva gira, don-de Rosana mostrará al público, no solo el contenido de su nue-vo disco, sino que recorrerá su carrera artística acompañada por su banda, lo que se traduci-rá en un concierto lleno de mu-cha energía.

«En la memoria de la piel, es Ro-sana aquí y ahora. Cada disco tiene su identidad pero siento que En la memoria de la piel, soy yo exactamente como me ima-ginaba antes de grabar», ha di-cho la artista.

Toda la información de la programación y entradas se puede encontrar en teatroalka-zar.blogspot.com.es. H

Mariano Peña y Rosana, en el teatroLa oferta del Alkázar para el mes de abril destaca por su variedad, ya que comienza con un espectáculo de revista y se completa con dos musicales infantiles, una representación de humor, teatro en portugués, además del actor y la cantante canaria

La información de la programación y venta de entradas se puede encontrar en el blog del teatro

MANOLO MEDINA Y JAVIER VALLESPÍN VUELVEN CON ‘QUÉ MALA SUERTE TENGO PA TÓ’

mito revisitado de Bamba (o Vam-ba o Wamba), mito fundacional revelador de la circunstancia hu-mana tanto ayer como hoy. Un período muy concreto de la his-toria política peninsular al que el teatro, como arte del espectácu-lo, solo puede contribuir para su universalidad.

Y para terminar el mes, un re-greso, el de los humoristas Mano-lo Medina y Javier Vallespín, que ya estuvieron en el Alkázar con la comedia Dos hombres solos, sin pun-to com ni ná... y ahora vuelven con Qué mala suerte tengo pa tó.

El regreso será el viernes 27 de abril a las nueve de la noche. En esta ocasión, Manolo y Javier, dos buenos amigos, se han ido a vi-vir juntos. El excesivo amanera-

33 Canaria 8 Primer plano de la cantante, que dará un concierto el 28 de abril.

miento de Manolo ha consegui-do que todo el vecindario pien-se que tanto él como Javier son pareja de hecho. Por eso, y a pe-tición de Javier, se mudan a un apartamento nuevo con la única condición de que el nuevo hogar tenga una decoración muy varo-nil, muy muy varonil.

Broche de oroEl broche de oro a la programa-ción de abril lo pondrá la cantan-te Rosana, con un concierto en-marcado en su gira y en el que presentará su último disco, En la memoria de la piel. Será el sábado 28, a las nueve de la noche.

Según la información promo-cional, se trata de un disco don-de la cantante se reinventa, re-

EL PERIÓDICO

EL PERIÓDICO

EL PERIÓDICO

33 Infantil 8 Un momento de la obra familiar ‘Rapunzel’. 33 Revista 8 Una imagen del cartel de ‘Las Leandras’.

6 el Periódico de PlasenciaPlasencia 27 DE MARZO DEL 2018MARTES

Page 7: EL SECTOR PREVÉ UN BUEN INICIO DE PRIMAVERA 3 Los ...zetaestaticos.com/comun/upload/0/709/709348.pdfel poemario de Lucina Vicae Ver-sos Abocados. Actrices como Patri-cia Arquete,

RAQUEL RODRÍ[email protected]

«Yo estoy muy contenta porque muchas veces estoy deprimida y la música me levanta la mo-ral». Lo afirma Puerto de Dios, una paciente del centro sociosa-nitario de Plasencia que ha par-ticipado en un proyecto de mu-sicoterapia que ha tenido como colofón un concierto con alum-nos del IES Parque de Monfra-güe. Ella se arregló especial-mente para ese día. Estaba fe-liz en su «primer concierto con tanta gente».

El mismo entusiasmo mostra-ba Darío Sánchez, de 16 años y estudiante de cuarto de ESO del instituto, que se encargó ade-más de leer un escrito de agra-decimiento a los pacientes. «El día en que Dani nos propuso co-laborar con vosotros, nos emo-cionamos... Gracias por haber venido a cantar con nosotros y por darnos una gran lección de vida».

Las palabras de ambos defi-nen el resultado de este proyec-to que comenzó hace seis me-ses, impulsado por la directora del centro Soraya Cobos, la mu-sicoterapeuta y miembro de la asocaición Sonería Elvira Mar-tín y la terapeuta ocupacional Ana Isabel García, con el apoyo «de los pacientes y del equipo médico y psicosocial».

Lo subraya Martín, quien des-taca que, con esta experiencia, «la música forma ya parte de su

tratamiento» y ha conseguido be-neficios en lo personal y en lo so-cial. Porque la música es «un ca-nal de expresión y comunicación, una vía para recuperar capacida-des». Así, han desarrollado un tra-bajo grupal, que «han construido ellos mismos», pero además, la música les ha servido como «me-dio de participación e inclusión social», gracias a la colaboración del instituto, rompiendo barre-ras y estigmas «muy fuertes» que rodean a estas personas.

Porque han participado pacien-tes con trastorno mental grave, de media y larga estancia y de la unidad de rehabilitación. Sin em-bargo, Martín destaca que eso no les ha alejado de los estudiantes, pese a la diferencia de edad tam-bién importante.

En cOntActO / El contacto entre ambos ha sido a través de videos. «Grabamos uno en el que los pa-cientes explicaban qué suponía la música para ellos» y después, acudieron las terapeutas al ins-tituto. Finalmente, los pacientes fueron al centro para realizar un ensayo y esta semana ha tenido

terial reciclado. «Cuando nos lo dijeron, me pareció muy bien. A ellos les sirve para sentirse más integrados y ha sido ge-nial. Cuando han venido, esta-ban bastante contentos de inte-ractuar con nosotros», explica el estudiante Darío Sánchez.

Porque al final, lo que han conseguido gracias a la musico-terapia es «la recuperación de la persona y la rehabilitación y participación social».

Ahora, la dirección del centro y el SEPAD buscan fondos para poder continuar con el proyec-to porque todo han sido benefi-cios. Les preguntaron a los pa-cientes, ¿cuál es vuestro sueño? Y respondieron: «actuar fuera de aquí». Sueño cumplido. H

Musicoterapia que rompe estigmasUn proyecto musical con pacientes del centro sociosanitario ha unido a una treintena de usuarios con alumnos de cuarto de ESO del IES Parque de Monfragüe H Durante seis meses, han mantenido contactos y han preparado temas para un concierto

La dirección del centro busca financiación para poder continuar con esta exitosa terapia

LA ACTIVIDAD HA INCIDIDO EN DOS OBJETIVOS: «LA RECUPERACIÓN DE LA PERSONA Y SU REHABILITACIÓN SOCIAL»

para conocer ese mundo», aun-que destaca que no tenían pre-juicios. Además, han utilizado instrumentos de percusión cons-truidos por ellos mismos con ma-

TONI GUDIEL

33 Unidos 8 Cantantes del centro sociosanitario y el instituto, durante su actuación.TONI GUDIEL

33 Lleno total 8 Alumnos y personas de diferentes centros, de público.

lugar el concierto. Daniel Gil, profesor de Plástica,

ha sido el nexo de unión con el centro y valora muy positivamen-te la experiencia: «les ha servido

Había escuchado los pro-blemas que genera el whatsapp, pero hasta es-ta semana no me había

sorprendido realmente de lo que esta aplicación puede llegar a im-portar a algunas personas.

Cierto es que no tener hijos evi-ta tener que pertenecer a una can-tidad considerable de grupos.Del cole, del comedor, de la catequesis (si es el caso), de las actividades ex-traescolares, que pueden ser varios si el niño ocupa sus tardes con dos o más disciplinas, conservatorio, ballet, esgrima, idioma, o alguna particular, de refuerzo de las asig-naturas regladas.

A estos, podemos sumarle, es-porádicamente, los creados por excursiones puntuales del cole o

de la parroquia, etc. En definiti-va, una lista interminable de nú-meros de móvil de personas que ni siquiera conoces o solo de vista y con quienes tienes que hacer es-fuerzos sobrehumanos por llegar a acuerdos de la forma más aserti-va posible.

Porque si ya son difíciles las rela-ciones humanas cara a cara, más lo son aún por este medio de men-sajería del demonio. Alguien se ofende porque no participas, o por todo lo contrario, porque el tono es inapropiado para su juicio y sub-jetivo gusto o quien te dice que es una conversación escrita y no hay tono, otro que se siente ignorado si escribe y nadie le sigue, o que ni siquiera lo lee y luego pregunta lo ya dicho y así… hasta el infinito y

más allá.Para rematar, están los ofendi-

dos porque el administrador del grupo les saca sin previo aviso y decide salir también de otros que comparten. Tal vez habría que pen-sar un pelín más antes de actuar y salir nosotros mismos antes, más aún si hemos manifestado nuestra clara decisión de no querer saber nada de lo que ahí se trata, hasta por escrito. Soltar también es ne-cesario, pero a veces la curiosidad o desidia nos pueden.

Existen verdaderos adictos al móvil que viven más virtual que realmente, incapaces de desconec-tar o incluso peor aún, habiéndo-se habituado a usar las redes socia-les como válvula de escape cuan-do, en realidad, son una prisión, camuflada de soplo de aire.

Personalmente, estar en uno menos, me aporta paz y tranquili-dad que hoy, en el estresante día a día, se han convertido en algo no solo necesario, sino imprescindi-ble. Menos quebraderos de cabe-za y un inteligente uso del senti-do común, facilitarían la vida a to-dos. H

Grupos de Whatsapp

Contra de sextaROSA MARÍA GARZÓN ÍÑIGO

técnica en información turística

Plasencia el Periódico de Plasencia 727 DE MARZO DEL 2018MARTES

www.periodicoextremadura.com

El rEloj dEl AbuElo MAyorgA sE rEstAurArá

EEn 1973, se colocó en la to-rre del ayuntamiento el reloj del Abuelo Mayorga que luce actualmente. Se pintó en una ocasión, pero no con los colo-res originales y ahora, el alcal-de ha anunciado que va a pa-

sar por una obra de restauración para devolverle las tonalidades originales. Un estudio de Urba-nismo ha detectado sus necesida-des y dónde está más degradado. Mientras, un relojero realiza el mantenimiento diario.

Page 8: EL SECTOR PREVÉ UN BUEN INICIO DE PRIMAVERA 3 Los ...zetaestaticos.com/comun/upload/0/709/709348.pdfel poemario de Lucina Vicae Ver-sos Abocados. Actrices como Patri-cia Arquete,

la cantidad inicial prevista era de 1,2 millones anuales durante diez años

el consistorio pagará ya intereses por las huertas a partir de octubre

RAQUEL RODRÍ[email protected]

Este año toca realizar el pri-mer pago de los intereses generados por el litigio de las huertas de La Isla

y será a partir de octubre cuando se hará efectivo. Así lo ha confir-mado el concejal de Hacienda, Jo-

No tendrá que hacerlo mes a mes, sino solo mediante un pago anual único

b

Hacienda confía en que algunos dueños opten finalmente por cobrar con terrenos

b

33Terrenos de las huertas, con el aparcamiento en una parte.

TONI GUDIEL

sé Antonio Hernández.Fue un auto dictado en enero

del 2016 por el Tribunal Supe-rior de Justicia de Extremadura

el que recogió la obligación de pago, prevista en principio entre el 2018 y el 2028, a razón, aproxi-madamente, de 1,2 millones de

euros anuales. El tribunal estipu-ló que el pago debería ser men-sual. Sin embargo, el concejal ha recordado que el ayuntamiento presentó un recurso parcial, en el que solicitó un pago único anual. Subrayaba el recurso que, lo con-trario supondría «con toda segu-ridad, un gravísimo problema en relación con la administración económica de la entidad, en los aspectos de administración pre-supuestaria, contable, de inter-vención del gasto y de pago ma-terial».

Así lo ratificaba un informe de los servicios jurídicos y la pro-puesta del recurso fue que el pa-go anual se realizara en octubre de cada año porque es cuando el ayuntamiento tiene mayor liqui-dez. Así lo ha constatado Hernán-dez, señalando a su vez que el tri-bunal estimó su recurso.

Por eso, el ayuntamiento ten-drá que realizar el primer pago de los intereses entre octubre y diciembre, explicó, aunque la cantidad dependerá de los pro-

pietarios. Porque el concejal con-fía en que algunos de ellos opten por no cobrar en metálico y sí en terrenos, una posibilidad que ha ofrecido siempre el ayuntamien-to a los dueños.

Según Hernández, algunos de estos se han mostrado partida-rios de acogerse a esta opción, por lo que la cantidad a pagar podría bajar del millón de euros. La posibilidad sigue estando ahí para los que aún no se han deci-dido.

Precisamente, dado que no es-tá claro todavía a cuánto ascen-derán los intereses a pagar este año, el gobierno municipal optó por poner en el presupuesto la ci-fra de 300.000 euros en concepto de pago de intereses por las huer-tas. El alcalde explicó en enero: «hemos presupuestado el míni-mo y, si hay que pagar más, tene-mos mecanismos para hacerlo».

Precisamente, esta a priori es-casa cifra fue uno de los aspectos criticados por la oposición en el debate sobre los presupuestos de este año.

De lo que no tendrá que pre-ocuparse este año el ayuntamien-to es de la devolución a Hacien-da del crédito que concedió pa-ra pagar el principal de la deuda, de 24,1 millones, porque admitió una carencia hasta el 2020. H

cita cultural de la diputaciÓn de cÁceres

valderrama y los niños de los ojos rojos, en el ciclo noches de santa maría

Los extremeños tocarán el 25 de mayo ante la catedral

b

El 10 de abril comenzará la XIV edi-ción del ciclo cultural Noches de Santa María, que organiza la Dipu-tación Provincial de Cáceres. El fla-menco será el estilo musical que abrirá esta edición, de la mano de Juan Valderrama. Como cierre, el 25 de mayo, unos extremeños in-ternacionales, Los Niños de los Ojos Rojos, que tocarán en la plaza de la Catedral.

Y entre uno y otro, swing, teatro, folk y blues. El diputado de Cul-tura, Alberto Sánchez, desgranó ayer el programa, del que dijo que «ahonda en la calidad». Así, Valde-rrama hará «un viaje por la copla, el flamenco y la rumba», mientras que Ole Swing mostrarán el 17 de abril la fusión entre la copla, el clá-sico y el folclore español con el gyp-sy jazz francés.

El 24 de abril, llegará La Estampa Teatro con La vida secreta de mamá, un enredo familiar, con toques de comedia y drama. El 8 de abril, será el turno de los salmantinos Mayal-de, «los folcloristas o juglares más originales de España, que utilizan todo tipo de elementos para produ-

cir sus ritmos, como cucharones o sartenes.

El punto más internacional lo pondrá Ezza el 15 de mayo, proce-dentes de Niger, Argelia y Francia y que fusionan el blues con el jazz, el rock y las canciones tradiciona-les tuaregs.

Todas estas actuaciones serán a las 20.30 horas en el auditorio del complejo cultural Santa María, con entrada libre hasta completar afo-ro. Solo la última, la de Los Niños de los Ojos Rojos, saldrá a la calle. De estos, el diputado destacó que presentarán su cuarto y último dis-co, Regreso a la comarca, que supone una vuelta a sus raíces más folk.

La presidenta de la diputación, Rosario Cordero, señaló ayer que invertirán 35.000 euros en un pro-grama «muy interesante, que toca todos los sectores, para todo tipo de población y atractivo para Pla-sencia y su entorno». H

REDACCIÓNPLASENCIA

33Rosario Cordero.

8 el Periódico de PlasenciaPlasencia 27 DE MARZO DEL 2018MARTES

Page 9: EL SECTOR PREVÉ UN BUEN INICIO DE PRIMAVERA 3 Los ...zetaestaticos.com/comun/upload/0/709/709348.pdfel poemario de Lucina Vicae Ver-sos Abocados. Actrices como Patri-cia Arquete,

Publicidad el Periódico de Plasencia 927 DE MARZO DEL 2018MARTES

Page 10: EL SECTOR PREVÉ UN BUEN INICIO DE PRIMAVERA 3 Los ...zetaestaticos.com/comun/upload/0/709/709348.pdfel poemario de Lucina Vicae Ver-sos Abocados. Actrices como Patri-cia Arquete,

REDACCIÓ[email protected]ÁCERES

La recaudación tributaria del Estado marcó en el 2017 un nuevo máximo en Extremadura, con 1.348,6

millones de euros, un 3,4% más que los 1.303,9 que se contabiliza-ron en el ejercicio anterior. Se tra-ta del segundo récord anual con-secutivo que alcanzan los ingre-sos de Hacienda en la comunidad autónoma, después de que en el 2016 se consiguieran superar los 1.246,3 millones del 2007, último año antes de la crisis, que hasta ese momento suponían el tope de la serie histórica de datos.

En el conjunto del país, en el 2017 la recaudación creció pro-porcionalmente algo más que en la región, un 4,1%, hasta totali-zar 193.950,6 millones de euros. En este caso, sigue sin superarse el máximo del 2007 (200.676 mi-llones), algo que sí entraba en las previsiones del Gobierno para el pasado año. No obstante, en el in-forme de recaudación dado a co-nocer ayer por la Agencia Tribu-taria (Aeat) se precisa que, en tér-minos homogéneos (corrigiendo varios factores como el distinto ritmo de realización de las devo-luciones, los aplazamientos de las administraciones públicas o la en-trada en vigor en julio del nuevo sistema de Suministro Inmediato de Información —SII— del IVA), el aumento de los ingresos en com-paración al 2016 habría sido su-perior, del 6,3%.

A la hora de explicar cuáles son los factores que están detrás del au-mento de la recaudación, desde la Aeat se esgrimen dos. Por un lado, como elemento «principal» se su-braya el comportamiento de las ba-ses imponibles, que de forma agre-gada para los principales impues-tos crecieron en el 2017 alrededor del 5,6%. Un auge que afectó tan-to a las ligadas a las rentas (un 5% aproximadamente), como a las re-lacionadas con el gasto (alrededor del 6%). «El incremento en las ren-tas se basó en la creación de empleo (con salarios medios estables) y en el aumento de los beneficios, tan-to en las empresas personales como en las sociedades», se remarca. Por lo que respecta al gasto, se agrega, su crecimiento fue especialmente intenso en la primera parte del ejer-cicio, «por el repunte de los precios que se observó en el final de 2016 y comienzo de 2017».

La otra causa que se cita como im-

DURANTE LOS DOS PRIMEROS MESES DE ESTE AÑO LA TENDENCIA HA SIDO LA CONTRARIA, CON UN 5,2% DE CAÍDA

El año pasado Hacienda ingresó 1.348,6 millones de euros en la región, un 3,4% más que en el 2016

Con todo, de los 3 principales impuestos: Sociedades, IRPF e IVA, solo este último supera el nivel precrisis

La recaudación tributaria en 2017 bate su récord por segundo año consecutivo

pulsora de la recaudación es el ba-lance de las declaraciones anuales del Impuesto de Sociedades y, sobre todo, del IRPF. Se trata de unos re-sultados que proceden de las liqui-daciones de las rentas del ejercicio precedente por lo que están desvin-culadas de la situación económi-ca del año en el que se ingresan. La Agencia Tributaria relaciona en buena parte su mejora «con la for-ma progresiva en la que se realizó la reforma de la imposición direc-ta que comenzó en 2015, y con las medidas que se tomaron a final de 2016 que introdujeron cambios en la determinación de la base del Im-puesto sobre Sociedades».

De las tres principales figuras impositivas, la que tuvo un me-jor comportamiento durante el 2017 en Extremadura fue la del IRPF. Los 642,4 millones recauda-dos el año pasado supusieron un crecimiento del 4% en compara-ción a la cifra del 2016, si bien se quedaron algo lejos del prome-

dio estatal de incremento, que se situó en el 6,4%, y que vino pro-piciado por la mejora de las ren-tas brutas de los hogares y por los mencionados buenos resultados de la declaración anual.

En cuanto al Impuesto de Socie-dades, la recaudación se incremen-tó un 1,6% en Extremadura (6,8% de media en España), hasta los 171,5 millones, mientras que en la del IVA el alza fue del 1,9% (1,3% a nivel nacional), y totalizó 387,3 mi-llones de euros. En este último ca-so, el boletín de la Aeat puntualiza que, si se sumasen los ingresos des-plazados al 2018 como consecuen-cia de la puesta en marcha del SII, el crecimiento de las retribuciones por IVA en España sería del 7,9%.

A pesar de llevar dos años se-guidos rompiendo el techo de re-caudación, de los tres grandes im-puestos de Hacienda, el que gra-va el consumo es el único que ha conseguido superar los niveles precrisis en Extremadura. Eso sí,

lo ha hecho con creces, una vez que en el 2007 los ingresos obte-nidos gracias a él eran de 271,3 millones de euros. En el IRPF aún se está algo por debajo (hace una década fueron 662,2 millones, veinte más que ahora) y en el Im-puesto de Sociedades el diferen-cial se dispara, ya que en aquel año se rozaron los 294 millones de euros, con lo que la caída acu-mulada sigue superando el 40%.

EL ARRANQUE DEL AÑO, A LA bAjA / Junto al informe de recaudación de diciembre, con el que se cierra el ejercicio 2017, la Agencia Tribu-taria hizo públicos también ayer los correspondientes a enero y fe-brero de este año. En Extremadu-ra revelan una tendencia a la baja, con una caída del 5,2% en la recau-dación (de 283,6 millones a 268,7). Por contra, en el conjunto del país aumentó un 2,5% durante los dos primeros meses del año, hasta los 32.723,3 millones de euros. H

Los ingresos por IRPF son aún algo menores al 2007. En Sociedades la caída es todavía del 42%

La mejora de las bases imponibles, tanto en rentas como en gasto, impulsaron la recaudación

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Plasencia 1027 DE MARZO DEL 2018MARTES

EXTREMADURA

Page 11: EL SECTOR PREVÉ UN BUEN INICIO DE PRIMAVERA 3 Los ...zetaestaticos.com/comun/upload/0/709/709348.pdfel poemario de Lucina Vicae Ver-sos Abocados. Actrices como Patri-cia Arquete,

reunión con LA DiPuTAción De cÁcereS Y LoS MuniciPioS AFecTADoS

Liberbank estudiará alternativas al cierre de sucursales en 35 pueblos

REDACCIÓ[email protected]ÁCERES

Liberbank se ha compro-metido a «estudiar» alter-nativas al cierre de sucur-sales rurales y ha pedido a

los alcaldes que envíen propues-tas. Así lo aseguraron ayer a Efe la presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero, y el re-gidor de Mata de Alcántara y por-tavoz de los pueblos afectados, Luis Galán, tras participar en una reunión con directivos de la enti-dad financiera. «Se ha arrancado un cierto compromiso de la en-tidad bancaria para buscar solu-ciones», precisó Cordero, que va-

Dará un plazo de tres semanas a los alcaldes para que hagan propuestas

b

Cordero no descarta dejar de operar con la entidad si al final no se llega a una solución

b

33Directivos de Liberbank reunidos ayer con la presidenta de la Diputación de Cáceres y los municipios afectados.

EL PERIÓDICO

loró positivamente la «predispo-sición» de Liberbank.

Según apuntó, serán los pro-pios alcaldes los que busquen y propongan alternativas, que se deberán presentar en una nueva reunión que se celebrará en un plazo aproximado de tres sema-

nas. Cordero expuso que es una «situación complicada», pero que «se están buscando alternativas». Al respecto, subrayó que la dipu-tación ha vuelto a trasladar su «malestar» a Liberbank, «pues es-tamos hartos de que se antepon-ga la rentabilidad económica a la

social». Al mismo tiempo, ha se-ñalado que hay que buscar una solución conjunta entre ayunta-mientos, diputación y Junta.

«Siempre hemos sentido esta entidad como nuestra, los direc-tivos con los que nos hemos re-unido son extremeños y creo que

tienen esa sensibilidad a nuestro territorio, pero tienen que de-mostrarla», remarcó.

DEJAR DE OPERAR / Cordero, que ha elevado a 80 el número de mu-nicipios en riesgo de exclusión fi-nanciera, afirmó, al ser pregun-tada por la posibilidad de que la diputación deje de operar con Li-berbank si no se llega a alguna so-lución, que, llegado el caso, se to-mará una decisión conjunta con los ayuntamientos. «Es una de las entidades bancarias con las que más trabajamos a nivel de admi-nistración, y a lo mejor dejamos de hacerlo», apuntó.

Por su parte, Galán calificó la reunión de «importante, necesa-ria y obligada, aunque llega tar-de», y agradeció que Liberbank «haya pedido disculpas por el cierre de ventanillas sin previo aviso». Sobre si considera que se alcanzará algún acuerdo, Galán aseveró que los directivos de la entidad no han dejado de repetir que es muy difícil que exista una solución a este problema. «De ahí partimos todos, pero no creo que sea una situación que no se pue-da resolver», reiteró.

El portavoz de los municipios apeló al Banco de España y al Go-bierno «para que se trate los terri-torios de diferente manera», pues no se pueden cerrar oficinas en una provincia donde el 80% de municipios tiene menos de 100 habitantes y en un territorio de 20.000 kilómetros cuadrados sin más recursos financieros», dijo. H

ALcAnZó eL 0,88% DeL PiB

La región cierra 2017 con un déficit de 163 millones, por encima del permitido

La Junta destaca su «esfuerzo extraordinario» para mejorar las cuentas

b

Extremadura cierra el año 2017 con un déficit del 0,88% del PIB, unos 163 millones. A pesar de que el desequilibrio de las cuentas se ha reducido en casi un 46% (en 2016 fue de 301 millones), la cifra final supera en dos décimas el tope del 0,6% marcado por el Ministerio de Hacienda, de forma que nueva-mente la región se sitúa entre las comunidades incumplidoras.

Según los datos facilitados ayer por el ministerio, de los 301 mi-llones de déficit registrado en 2016 se ha pasado a 163 al cierre de 2017.Un esfuerzo de 138 millo-nes que ha permitido a Extrema-dura reducir su déficit del 1,68% en 2016 al 0,88 de 2017. Además de Extremadura, Murcia, Casti-lla y León, Aragón, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha también incumplieron en 2017 el objetivo de déficit.

Por su parte, otras cuatro auto-nomías: País Vasco, Navarra, Ca-

narias y Baleares, se situaron en superávit.

A tenor de estos datos, la portavoz de la Junta, Isabel Gil Rosiña, destacó el «esfuer-zo extraordinario» que ha he-cho el Ejecutivo extremeño por cumplir el déficit sin em-peorar la vida de los ciudada-nos, «partiendo de una situa-ción absotamente desastrosa y con la recuperación de dere-chos y la mejora de la calidad de los servicios públicos».

«Partíamos de una situa-ción absolutamente desastro-sa y, poquito a poco, estamos mejorando los números, re-cuperando derechos y la ca-lidad de los servicios públi-cos fundamentales como sa-nidad y educación», dijo. Gil Rosiña insistió en el trabajo que ha hecho el Gobierno ex-tremeño en materia de estabi-lidad presupuestaria y cum-plimiento del déficit, trabajo al que puso «un sobresalien-te de nota». Así, reiteró que el Gobierno regional viene de manera «paulatina y constan-te» desde que accedió a la Jun-ta rebajando el déficit. H

REDACCIÓNMÉRIDA

AcuerDoS DeL conSeJo De GoBierno

Luz verde a 13,3 millones en ayudas para la cooperación al desarrollo

El Ejecutivo destinará también 1,8 millones al transporte por carretera

b

El Consejo de Gobierno de la Jun-ta dio ayer luz verde a varias con-vocatorias de ayudas a proyectos de cooperación internacional al desarrollo por importe global de 13,3 millones de euros. Según in-formó la portavoz del Ejecutivo, Isabel Gil Rosiña, estas subvencio-nes forman parte del Plan Anual de la Cooperación Extremeña pa-ra 2018, que también recibió el visto bueno del Ejecutivo.

Este presupuesto de 13,3 millo-nes se divide en cuatro modali-dades de ayudas. La primera des-tá destinada a acciones humani-tarias (respuestas ante desastres o acciones de rehabilitación y re-construcción) y contará con 1,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 15% respecto al año anterior. La segunda de las modalidades corresponde a pro-yectos de educación para el desa-rrollo, cuyo objetivo es la genera-ción en la ciudadanía extremeña de una conciencia crítica sobre la realidad mundial. A este fin se

destinarán 1,5 millones, 700.000 euros más que el año pasado. Para proyectos de Cooperación al Desa-rrollo tramitados por concurren-cia competitiva, la «cooperación clásica», según Gil Rosiña, se des-tinan 7,3 millones de euros, tres más que el año anterior. Como ejemplo, la portavoz citó la cons-trucción de un hospital en El Sal-vador, actualmente en marcha.

Por último, se convocarán las ayudas para la cooperación inter-nacional al desarrollo por el pro-cedimiento de concesión directa, que tendrán una dotación econó-

R. E. MÉRIDA

mica de 3,2 millones de euros y que engloban actividades de in-vestigación y de carácter acadé-mico, entre otras.

Por otra parte, el Ejecutivo tam-bién dio ayer luz verde a la con-vocatoria de subvenciones desti-nadas a la tarjeta SATE, que ofre-ce descuentos del 50% y hasta el 100% en las líneas de autobús re-gular a mayores de 60 años, estu-diantes, víctimas de violencia de género y residentes en munici-pios de menos de 500 habitantes. El presupuesto para 2018 es de 1,8 millones de euros. H

33La portavoz de la Junta, Isabel Gil Rosiña, ayer en rueda de prensa.

EL PERIÓDICO

Extremadura el Periódico de Plasencia 1127 DE MARZO DEL 2018MARTES

Page 12: EL SECTOR PREVÉ UN BUEN INICIO DE PRIMAVERA 3 Los ...zetaestaticos.com/comun/upload/0/709/709348.pdfel poemario de Lucina Vicae Ver-sos Abocados. Actrices como Patri-cia Arquete,

12 el Periódico de PlasenciaPublicidad 27 DE MARZO DEL 2018MARTES

Page 13: EL SECTOR PREVÉ UN BUEN INICIO DE PRIMAVERA 3 Los ...zetaestaticos.com/comun/upload/0/709/709348.pdfel poemario de Lucina Vicae Ver-sos Abocados. Actrices como Patri-cia Arquete,

G. [email protected]ÁCERES

El Monasterio de Guadalupe per-tenece a la Iglesia de Toledo des-de hace casi ocho siglos. De eso, básicamente, se valen en aque-lla provincia eclesiástica para dejar las cosas como están y se-guir postergando el movimien-to que desde hace décadas vie-ne reclamando su integración en una de las tres diócesis extre-meñas. «El statu quo tiene mu-cha fuerza y es difícil de mover», reconoce el arzobispo de Méri-da-Badajoz, Celso Morga. Aún sabiendo que no está siendo fá-cil ni lo será, la lucha de Extre-madura para que el monasterio que cobija a su patrona, y que es seña de la identidad extremeña, pase a formar parte del suelo so-bre el que se asienta, no cesa.

La última acción propuesta pa-ra intentar una solución es crear una comisión de estudio que ana-lice el conflicto existente. En una parte estarían las tres diócesis ex-tremeñas y en la otra la Santa Se-de, a través de la Congregación de los Obispos. Desde el Vatica-no, apuntó ayer el arzobispo pa-cense, «hay buena disposición». «Queremos que se establezca esa comisión que estudie esto desde el punto de vista histórico y de discusión», señaló Celso Morga durante una entrevista ayer en la radio pública extremeña.

«Nosotros desde Extremadu-ra lo vemos muy claro», pero desde otras instancias no lo tie-nen tanto. «Son muchos siglos de historia los que lleva perte-neciendo a Toledo y, claro, es di-fícil de mover», explicó el arzo-bispo. De momento, Celso Mor-ga se conformaría ahora mismo con que se creara esa comisión

pase a una jurisdicción eclesiás-tica extremeña. Gómez Bueno insiste en que la primacía de la diócesis de Toledo sobre el res-to de las sedes episcopales de Es-paña es una figura simbólica y que de esta se han separado ya otros muchos pueblos y dióce-sis como Albacete o Guadalaja-ra, «lo único que queda allí es Guadalupe y no tiene sentido, es inconcebible», apunta.

Por eso, desde Guadalupex esperan que este «anacronis-mo» tenga una pronta solución. «Creo que esa comisión puede ser un paso interesante. Tene-mos que seguir luchando. En-tre otras razones, no tiene nin-gún sentido que la patrona per-tenezca a una comunidad ajena a su territorio». H

Guadalupe rumbo al VaticanoEl Arzobispado de Mérida-Badajoz ha propuesto a la Santa Sede crear una comisión de trabajo para estudiar la reivindicación sobre el monasterio extremeño H El arzobispo Celso Morga señala que hay buena disposición pero reconoce que el «statu quo tiene mucha fuerza y es difícil de mover»

LA LUCHA PARA QUE TOLEDO ‘ENTREGUE’ EL MONUMENTO A UNA DIÓCESIS DE EXTREMADURA

EL PERIÓDICO

33 Patrimonio de la Humanidad desde 1993 8 Vista exterior del Monasterio de la Guadalupe, el centro de la polémica.

de estudios «que estuviera dis-puesta a hablar de este problema. Sé que hay disposición de la San-ta Sede para ello», reconoció.

De momento, la propuesta no se ha materializado todavía, pe-ro la idea, según explican desde el arzobispado, se ha lanzado a la Congregación para los Obispos, la agrupación de la Curia Roma-na que, entre otras cosas, realiza la selección de los nuevos obispos antes de la aprobación papal.

«Hace tiempo que los obispos extremeños intentan que el pro-blema llegue directamente al Pa-pa, si lo supiera ya lo habría zan-jado», señala Francisco Gómez Bueno, presidente de la Asocia-ción Guadalupex, que se muestra satisfecho con cualquier acción que contribuya a que Guadalupe

Plasencia q Adif concluye de manera satisfactoria las pruebas de carga en los cuatro viaductos situados en el tramo Navalmoral de la Mata-Casatejada, de 10,6 km, perteneciente a la Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura. Las pruebas han consistido en la colocación de 24 camiones de 38 toneladas de peso cada uno, agrupados en tres hileras y separados entre sí a escasos centímetros.

ADIF

CuAtRO ViAduCtOs dEL AVE EN CáCEREs suPERAN LAs PRuEBAs dE CARGA

educación lanza 300 becas Para recuPerar granadilla3 El Ministerio de Educación ha destinado 74.997 euros para con-vocar 700 ayudas para el progra-ma de Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandona-dos que tendrá lugar durante el mes de julio, 300 de ellas para el pueblo de Granadilla (Cáceres). El programa está destinado a alum-nos de tercero y cuarto de la ESO y de FP Básica, ciclos formativos de grado medio de FP y ciclos for-mativos de grado medio de Ense-ñanzas Artísticas y Bachillerato, con el fin de acercar a la vida ru-ral a jóvenes que, en su mayoría, viven en entornos urbanos, se-gún explica Educación.

www.elperiodicoextremadura.com

usO deManda OPOsiciOnes dOcenTes «sin PriVilegiOs»3 La Federación de Enseñanza del sindicato USO-Extremadura exige a la Consejería de Educación que la convocatoria de las oposiciones de Educación no otorgue privilegios a la escuela pública en detrimento de los docentes que procedan del ám-bito de la privada o concertada. La semana pasada se publicó en el Dia-rio Oficial de Extremadura la con-vocatoria de las oposiciones, que si-gue el reglamento aprobado por el Ministerio de Educación, y en am-bos se comete «una discriminación contra los docentes que proceden de la concertada y privada», ya que se puntúa la experiencia «sin nin-guna objetividad ni legitimidad».

un PrOYecTO eXTreMeÑO, en lOs PreMiOs naTura 20003 Dos proyectos ambientales de España, uno de ellos el Otoño Má-gico en el Valle de Ambroz, figu-ran entre los cinco más votados de los Premios Natura 2000 que, anualmente, otorga la Comisión Europea y que en su categoría de galardón Ciudadano se elige por votación popular. El Otoño Mági-co tiene 2.308 votos y el otro pro-yecto español, Red Marina Natura 2000: preservando lo desconocido liderado por la Fundación Biodi-versidad, cuenta con 1.820 votos. La clasificación provisional la lide-ra el proyecto Escuela de Natura-leza, de Portugal con 2.381 votos.

uPa-uce alerTa de la caída en el PreciO del arrOz3 La organización agraria UPA-UCE alertó ayer de que el precio del arroz ha descendido a niveles de hace 20 años, lo que está gene-rando pérdidas «muy graves» a los productores. El cultivo del arroz, que ocupa unas 24.000 hectáreas de regadíos extremeños, atraviesa una situación delicada por la baja rentabilidad de las explotaciones, denunció ayer el secretario gene-ral de UPA-UCE Extremadura, Ig-nacio Huertas. «Esto no tiene sen-tido, pues el arroz es deficitario en Europa. Es decir, producimos 1.800.000 toneladas y consumi-mos sobre tres millones», indicó.

celso MorgaARZOBISPO EXTREMEÑO

«Me conformaría ahora mismo con que se creara una comisión dispuesta a hablar»

Francisco gómezPRESIDENTE DE GUADALUPEX

«Hace tiempo que se intenta que la reivindicación llegue directamente al Papa»

Extremadura el Periódico de Plasencia 1327 DE MARZO DEL 2018MARTES

Page 14: EL SECTOR PREVÉ UN BUEN INICIO DE PRIMAVERA 3 Los ...zetaestaticos.com/comun/upload/0/709/709348.pdfel poemario de Lucina Vicae Ver-sos Abocados. Actrices como Patri-cia Arquete,

14 el Periódico de PlasenciaServicios 27 DE MARZO DEL 2018MARTES

FARMACIAS

CÁCERESDe 9.30 a 22. horas: Av. Virgen de la Montaña, 6; Av. Alemania, 29. C/ Al-fonso Díaz de Busttamante, 1; Calle Atahualpa, s/n; Cerro del Royo, 1 (La Mejostilla); Av. Antonio Hurtado, 20. C/ Emilio Cardenal Hernández, 136 (me-jostilla), Av. de España, 21.24 horas: C/Padre Bayle, 9 y Avda. Isabel de Moctezuma, 1PLASENCIADe 9.30 a 22. horas: Plaza Mayor, 14; Plaza Mayor, 9; Pl. José Morales Pa-cual, 1: C/San Antçon, 2; Plaza los Ala-mitos, 1 y Av. de Extremadura,124 horas: San Antón, 2NAVALMORAL DE LA MATARosa Elena MateoCORIAF. Echávarri y M. PascualTRUJILLOMiguel A. PablosJARAÍZMonserrat DíazMIAJADASJavier E. ÁlvarezMORALEJAFelipe BuenoVALENCIA DE ALCÁNTARAJosé M. Plasencia

BADAJOZDe 9.30 a 22. horas: Corte Peleas, 104; C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10; Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas, 11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; Avda Cardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina, 20; Santo Domingo, 79-A; Avda María Auxiliadora, 23; C/ Pan-tano de Cíjara, 9; C/ Suecia, 2.24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A. Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Villanueva, 19-AMÉRIDADe 9.30 a 22. horas: Santa Eulalia, 18 y 27; Roso de Luna, 11 y Morerías esqui-na Holguín, s/n24 horas: Astorga, 5ALMENDRALEJOPlaza de la Constitución, 1DON BENITODe 9.30 a 22. horas: Arroyazo, 29; Groizard, 13; D. Llorente, 43.24 horas: Pescadores, 97.VILLANUEVA DE LA SERENA24 horas: Hernán Cortés, 161.VILLAFRANCA DE LOS BARROS24 horas: Plaza Pio XII, 2-B.ZAFRAPaseo Jeres y V. Marcos.

El Solmartes

27marzo

San Alejandro, San Zanitas, San Teoprepides, San Ruperto de Worms, San Marolas.

En marzo siembre el garbanzo

Nueva17 de marzoCreciente24 de marzoLlena2-31 de marzoMenguante9 de marzo

La lunaSalida 16.10Puesta 05.46

Salida 08.11Puesta 20.32

Santoral

Los embalses

Alcántara 2.233 71%Guadiloba 16 80%Valdecañas 965 67%Gabriel y Galán 465 51%Cedillo 225 86%Torrejón 174 93%Plasencia 38 64%La Serena 1.443 45%Cíjara 720 48%Orellana 539 67%García de Sola 325 59%Alange 332 39%Villar del Rey 117 89%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Información aerobiológica

Alisos ausente estable

Ciprese y tuyas bajo estable

Ortigas y parietarias bajo estable

Eucaliptos bajo subiendo

Gramíneas bajo estable

Bledos y cenizos bajo estable

Encinas alto estable

Olivos ausente estable

Castaños ausente estable

Pinos y cedros alto estable

Alternaria alto estable

Romazas y acederas alto estable

Margaritas bajo estable

Juncias y carices bajo estable

NIVEL GR/ M3

TENDENCIA

FUENTE: UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA (BA)

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

TELÉFONOS BADAJOZ

SALUDHospital Infanta Cristina 924 218 100C.S. Ciudad Jardín 902 134 578C.S. Valdepasillas 902 101 289C.S. San Roque 902 112 009C.S. Zona Centro 902 134 577C.S. La Paz 902 134 576C.S. San Fernando 902 112 014C.S. El Progreso 902 107 319Cruz Roja 924 222 222

TRANSPORTESEstación de autobuses 924 558 661Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 924 243 101Aeropuerto 924 210 400

SERVICIOSAqualia 902 236 023Sevillana 924 222 789Ayuntamiento 924 210 000Dipuación 924 212 400Guardia Civil 062Velatorio La Soledad 924 278 797

Teléfono del Menor 900 500 331Teléfono de la Esperanza 924 222 940OMIC 924 258 661

MÉRIDAJunta Extremadura 927 003 438Agumer 924 301 754Sevillana 924 300 360Hospital 924 381 000Ayuntamiento 924 380 100Estación de autobuses 924 371 404Estación de trenes 924 318 409

MUNICIPIOSAlmendralejo est. buses 924 670 220Almendralejo est. trenes 924 660 883Almendralejo ayuntamiento 924 670 507Don Benito hospital 924 811 510Don Benito C. Salud 924 812 410Don Benito est. buses 924 812 945Don Benito est. trenes 924 801 931Villanueba est. buses 924 842 112Villanueva est. trenes 924 841 691Villanueva Policía Local 924 864 034

ONCE

Sorteo 26 de marzo80.821 Serie: 034

El Gordo de la Primitiva

Sorteo 25 de marzo3-8-9-20-37 Clave (reint.): 5Acertantes Euros5+1 0 0,005+0 1 177.929,414+1 31 1.043,574+0 225 167,74 3+1 1.592 27,093+0 11.059 12,682+1 23.844 4,522+0 165.796 3,00

ONCE 7/39

Sorteo 26 de marzo03-10-17-20-22-23-38 R: 9

Super OnceSorteo 26 de marzo02-03-07-09-11-20-31-36-37-47-48-57-58-60-64-68-70-72-73-75

Bonoloto

Sorteo 26 de marzo1-13-20-26-41-48 C: 19 R: 4Acertantes Euros6 1 906.696,505+C 2 88.288,605 65 1.358,294 4.006 34,903 77.090 4,00

EuromillonesSorteo 23 de marzo5-7-11-46-50 E: 11-8Acertantes Euros5+2 0 0,005+1 4 274.834,095 1 256.047,964+2 26 4.816,964+1 782 170,833+2 1.537 121,324 1.824 57,982+2 21.909 22,233+1 37.125 13,873 89.006 10,941+2 113.358 12,152+1 518.659 7,972 1.263.442 4,80

La Primitiva

Sorteo 24 de marzo17-18-21-23-27-48Jóker: 5 736 038 C: 06 R: 2Acertantes Euros(6+Reint.) 0 0,006 0 0,005+C 6 35.410,605 181 2.543,304 11.017 67,503 215.308 8,00

Lotería Nacional

Sorteo 24 de marzo

Primer premio

90.x862Segundo premio

69.524 R: 2-4-7

SE RECOMIENDA COMPROBAR LOS DATOS EN LAS PÁGINAS OFICIALES CORRESPONDIENTES

LA SUERTE

Gata6º/20º

Plasencia9º/22º

Coria6º/23º Navalmoral

7º/22º

Guadalupe6º/20ºTrujillo

5º/20ºValencia de Alcántara

7º/21º

Mérida5º/23º 6º/22º

DonBenito

Villanueva dela Serena6º/22º

Almendralejo6º/21º

Zafra6º/21º

Azuaga5º/19º

Jerez de losCaballeros

6º/20º

Badajoz6º/23º

Cáceres6º/21º

tª en grados Centigrados

CUBIERTO LLUVIA GRANIzONIEBLA SOLEADONUBLADO TORMENTANIEVE ChUBASCOTORMENTOSO V. SUAVE V. MODERADO V. fUERTE

Poco nuboso. No se descartan brumas y algunos bancos de niebla matinales. Temperaturas en ascenso. Vientos del oeste o noroeste, flojos.

MÁXIMA

MÍNIMA

Previsión para hoy

1o

23o

Refrán

TELÉFONOS CÁCERES

EMERGENCIASTeléfono urgencias 112Bomberos urgencias 080Policía Local 092Policía Nacional 091Maltrato a la mujer 016

SALUDHospital San Pedro 927 256 200H Virgen de la Montaña 927 256 800C.S. Manuel Encinas 927 249 850C.S. Plaza Argel 927 242 325C.S. Zona Centro 927 217 300C.S. San Jorge 927 215 636C.S. Aldea Moret 927 235 141

SERVICIOSCanal Isabel II 927 211 250Iberdola Electricidad 901 202 020Repsol Carburantes 901 121 212Tanatorio San Pedro 927 626 111Tanatorio Cense 927 221 129OIficina DNI 927 626 546Teléfono Esperanza 927 627 000

Teléfono Joven 900 500 800OMIC 927 213 870Ayuntamiento Cáceres 927 255 800Diputación 927 255 506

TRANSPORTESEstación de autobuses 927 232 550Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 927 242 424

MUNICIPIOSPlasencia hospital 927 458 000Est. buses Plasencia 927 414 550Est. trenes Plasencia 927 410 049Navalmoral hospital 927 548 900Est. buses Navalmoral 927 530 555Est. trenes Navalmoral 927 530 099Coria hospital 927 149 200Est. buses Coria 927 501 599Est. buses Trujillo 927 321 202Valencia Alcantara trenes 927 580 072Jaraíz est. buses 927 461 170Miajadas Guardia Civil 927 347 022Est. buses Miajadas 927 347 797

Page 15: EL SECTOR PREVÉ UN BUEN INICIO DE PRIMAVERA 3 Los ...zetaestaticos.com/comun/upload/0/709/709348.pdfel poemario de Lucina Vicae Ver-sos Abocados. Actrices como Patri-cia Arquete,

08.00 Vicky el vikingo.08.20 Las grandes aventuras de Epi y Blas.08.25 En su punto, con Granero (R).09.00 Ahora, Extremadura.10.00 Interferencias TV.10.10 Vive la tarde (R).13.25 En su punto, con Granero. Pollo estilo Kentucky.13.57 Extremadura noticias y deportes.14.40 El tiempo.14.55 Eureka.15.35 Cine. ‘Pistoleros’, con Randolph Scott, Barbara Britton. Un pistolero llamado Brazos Kane hace la promesa de no volver a utilizar más las armas y decide marchar a trabajar a un rancho, sin embargo, varios sucesos pondrán en peligro su promesa.17.00 Vive la tarde. Habla de cómo hay que bañar y cuidar a las mascotas; nueva sesión de la Escuela de extremeño y visita Trujillo para que sus habitantes cuenten cómo es el Chíviri, fiesta que se celebra el Domingo de Resurrección.

CANAL EXTREMADURA20.30 Extremadura noticias y deportes.21.10 El tiempo.21.25 Paso a paso. En Plasencia el programa acompaña a la Hermandad de La Pasión; en Coria asiste a la procesión del Santísimo Cristo de los Afligidos; en Zafra muestra el desfile de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado y María Santísima de la Amargura y en Badajoz sigue a Nuestro Padre Jesús de la Humildad y a María Santísima de los Dolores. Además, informa de la agenda procesional del día siguiente, con la narración de Juan Bazaga.22.25 168 horas.23.20 Hay un lugar (R).23.45 Hay un lugar (R). 00.15 Con permiso rural (R).01.05 Paso a paso (R).02.05 Interferencias TV.02.35 Extremadura noticias y deportes (R).03.15 El tiempo (R).03.30 En su punto, con Granero (R).03.55 Vive la tarde (R).07.20 Maxcotas.

TVE-106.00 Noticias 24h.06.30 Telediario matinal.08.30 Los desayunos de TVE.10.00 La mañana. Con María Casado.12.00 Saber y vivir.12.30 Amigas y conocidas. Con Inés Ballester.13.25 Torres en la cocina.14.00 Informativo territorial.14.30 Corazón.15.00Telediario 1.16.00Informativo territorial resumen.16.15El tiempo.16.25 Servir y proteger.17.20 Acacias, 38.18.15 Centro médico.19.25 España directo. Con Roberto Leal.20.30Aquí la Tierra. Con Jacob Petrus.21.00 Telediario 2. Incluye El tiempo.22.05 Hora punta.22.40 Cine. Carol.00.40 Comando actualidad.03.45 Cine. Más vale sola que mal acompañada.

06.00 Conciertos Radio 3.06.30 That’s english.07.00¡Qué animal!.07.30 Inglés online TVE.08.00 Documental.08.55 España en comunidad.09.20 Documental.10.30 Documental.11.05Documenta2.12.20Mañanas de cine. Dos pistoleros.13.50 Documental.14.55 Documental.15.40Saber y ganar. Con Jordi Hurtado.16.30 Grandes documentales.18.15Documenta2.19.10 Documental.20.10 Documental.20.55 Brain Games.21.00 Documental.21.30 Página 2.22.00Cine. Los habitantes de la casa deshabitada.23.30 Documentos TV. Tecnosex.00.20 La 2 Noticias.00.45 Documental.01.45 Conciertos Radio 3. La loba.

LA 206.00 Minutos musicales.06.15 Noticias de la mañana.08.30 Espejo público. Con Susanna Griso.13.15 Karlos Arguiñano en tu cocina. Con Karlos Arguiñano.13.40 La ruleta de la suerte. Con Jorge Fernández.15.00Noticias.15.45 Deportes. Con Rocío Martínez.16.00 Karlos Arguiñano receta especial.16.03 Tu tiempo con Roberto Brasero.16.30 Amar es para siempre.17.30 El secreto de Puente Viejo.18.45 Ahora caigo.20.00 ¡Boom!. Presentado por Juanra Bonet.21.00 Noticias.21.30 Los deportes.21.40 La previsión de las 9.21.45 El hormiguero.22.40 El asesinato de Gianni Versace. 01.45 Cine. Delitos del pasado.

ANTENA 3 ‘Rise’, uno de los éxitos de esta temporada

Rise es un alentador drama sobre la posibilidad de encontrar inspiración en lugares insospechados. Tras una crisis personal, un carismático profesor busca una fuente de inspiración haciéndose cargo de un mediocre departamento teatral escolar (Dial 11. Disponible también bajo demanda).

LAs sUgERENCiAs

‘Carol’, un magnífico drama amoroso

22.40 tve-1

Adaptación de una novela de Patricia Highsmith sobre la relación amorosa entre dos mujeres en los años 50 con dos grandes interpretaciones de Cate Blanchett y Rooney Mara.

‘Ironclad’, película de aventuras medievales

22.30 LA sextA

Ironclad está ambientada la guerra de los barones inglesa (1215-1217): el rey Juan desoye la Carta Magna y reprime a los señores feudales que se habían revelado contra su autoridad.

Rozalén, invitada hoy en ‘el Hormiguero’

21.45 ANteNA 3

La cantante y compositora albaceteña Eva Rozalén, que está triunfando con su trabajo Cuando el río suena…, que ya es Disco de Oro, habla con Pablo Motos, Trancas y Barrancas.

Últimos episodios de‘el asesinato de versace’

22.40 ANteNA 3

La tarde del 15 de julio de 1997, Cuna-nan (Darren Criss, foto) se esconde en una casa flotante de Miami Beach en un intento de evadir a las autoridades. El círculo comienza a estrecharse.

Amistoso: ‘La Roja’ se mide con Argentina

21.30 teLe 5

Desde el Wanda, partido amistoso pre-paratorio para el Mundial de Rusia de fútbol entre la selección española y la Argentina. En la foto, el seleccionador español Julen Lopetegui.

08.00Gym Tony XS.09.15Alerta Cobra. Alta tensión y El lado serio de la vida.11.20Las mañanas de Cuatro (primera hora) Presentado por Javier Ruiz.12.30Las mañanas de Cuatro.14.15Noticias Cuatro.14.45El tiempo.14.55Noticias Cuatro Deportes.15.25Deportes Cuatro.15.45Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García.17.10 De Suecia a Rusia: 60 años y 15 mundiales.19.15 Clasificación Europeo Sub-21: España-Estonia.21.30First dates. Presentado por Carlos Sobera.22.45Cine. The boy.00.30 Cine. La sombra de los otros.02.25 De Suecia a Rusia: 60 años y 15 mundiales.

CUATRO06.30Informativos Telecinco.08.55El programa de Ana Rosa. Presentado por Ana Rosa Quintana.13.45 Cámbiame. Con Carlota Corredera.15.05Informativos Telecinco. Presentado por Isabel Jiménez y David Cantero.15.40Deportes. Presentado por Pablo Pinto.15.50El tiempo.16.00Sálvame limón. Presentado por Jorge Javier Vázquez y Paz Padilla.17.00Sálvame naranja.20.05Pasapalabra.21.05Informativos Telecinco.21.15 Fútbol amistoso previo.21.30 Fútbol amistoso. España-Argentina.22.00Supervivientes: tierra de nadie.01.45 Supervivientes (diario).02.00La tienda en casa.02.15 Miramimusica.

TELE 506.00 Minutos musicales.07.30¿Quién vive ahí?09.15Crímenes imperfectos.10.15Las primeras 48 horas.11.00Al rojo vivo: previo.12.30Al rojo vivo. Con Antonio García Ferreras.14.00La Sexta noticias.14.55La Sexta noticias. Jugones.15.20Jugones, el análisis. Con Josep Pedrerol.15.30La sexta meteo.15.45Zapeando. Con Frank Blanco.17.15Más vale tarde.20.00La Sexta noticias.20.55 Estación Sexta.21.05 La Sexta deportes. 21.30 El intermedio. Con Gran Wyoming y Sandra Sabatés.22.30Cine. Ironclad.01.00 Policías en acción.02.30Comprando en casa.03.30 Canal ruleta.04.30 Minutos musicales.

LA sEXTA

11.20 Shameless.12.25 White Famous.12.57 Sexo en series.13.25 Nurse Jackie.14.30 Rise.15.20 Nashville en concierto.16.25 Masters of Sex.17.30 SMILF.18.35 Real Time with Bi l l Maher.

MovistarSeries

11.10 Cine. La casa de la esperanza.13.15 Cine. Pequeña Miss Sunshine.15.00 Cine. Salvar al soldado Ryan.17.50 Cine. La muerte y la doncella.19.40 Cine. Desaparecido.21.45 Informe cine. Yo, Tonya.

10.45 Cine. Un italiano en Noruega.12.15 Cine. Wilson.13.55 Cine. Diario de Greg. carretera y manta.15.30 Cine. Cars 3.17.20 Cine. La hora de l cambio.18.55 Música. Harry Styles en concierto.

17.10 Cine. Los Simpson: La película.18.35 C o n s t r u c t o r e s d e imperios.19.35 Radio Gaga.20.30 Wifileaks noticias del futuro.21.00 Fama a bailar.22.00 Cine. Dueños de la calle.

MovistarEstrenos

MovistarDCine #0

iNFANTiLEs

CLAN TV12.48 Super Wings.13.12 Zak Storm.13.35 Garfield.13.59 Bob Espon-ja.14.44 Los superminihéroes.15.26 Cine: ‘Pérez, ratoncito de tus sueños’.16.45 Cine: ‘Una historia de sirenas’.18.10 Cine: ‘The wish fish’.19.16 Ben y Holly.19.38 Zak Storm.20.02 Garfield.20.26 Bob Esponja.21.11 Cine: ‘Pequeños guerreros’.22.50 Cine: ‘Los cocodrilos’.

BOING11.55 Somos osos.12.20 Ben 10.12.45 Ok Ko: let’s be heroes.13.10 Nin-jago Masters of Spinjitzu.13.35 ¡Enróllate, Scooby-Doo!.14.00 Teen titans go!.14.50 Doraemon.15.35 Clarence.16.20 Gumball.16.45 Somos osos.17.35 Ben 10.18.00 ¡Enróllate, Scooby-doo!.18.25 Las supernenas.18.50 Ok Ko: let’s be heroes.19.15 Justice League Action.

DISNEY CHANNEL14.21 Campamento Wikiwaka.14.48 Entre hermanos.15.42 Vuelve Raven.16.05 Star contra las fuerzas del mal.16.55 Patoaventuras.17.20 Phineas y Pherb.17.45 La ley de Milo Murphy.18.12 Pat el Perro.18.40 La prin-cesa Sofía.19.05 Disney Mickey Mouse (edición especial).19.58 Star con-tra las fuerzas del mal. NICKELODEON13.24 Henry Danger.14.14 Bob Esponja.14.38 Una casa de locos.15.55 Los padrinos mágicos.17.13 Bob Esponja.17.38 Los Thundermans.18.27 Las tortugas ninja.18.49 Bob Esponja.19.01 Bob Esponja.19.50 Bienve-nido al Wayne.20.13 Una casa de locos.21.05 Henry Danger.21.20 Los Thundermans.21.54 Escuela de rock.

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Plasencia 1527 DE MARZO DEL 2018MARTES

TELEVISIÓN

Page 16: EL SECTOR PREVÉ UN BUEN INICIO DE PRIMAVERA 3 Los ...zetaestaticos.com/comun/upload/0/709/709348.pdfel poemario de Lucina Vicae Ver-sos Abocados. Actrices como Patri-cia Arquete,

«El rey de Marruecos se ha sepa-rado de su esposa, Lalla Selma». ¿Bulo o realidad? «Una farsa. ¿Quién se ha sacado esta infor-mación de la manga?», pregunta-ron de forma retórica a este dia-rio fuentes oficiales del país nor-teafricano. Ese titular ha corrido como la pólvora por las redaccio-nes españolas desde el pasado 26 de febrero, cuando algunos pe-riódicos marroquís cuestionaron la relación matrimonial de Lalla Selma y Mohamed VI a partir de una foto que puede enviar mu-chas señales o ninguna, según quien la mire.

En la imagen, difundida por la agencia oficial de noticias MAP, aparece el monarca alauí en una cama de hospital, convalecien-te tras una operación por una arritmia. Le rodean su herma-no, el príncipe Moulay Rachid; sus hermanas, las princesas Lalla Meryem, Lalla Asma y Lalla Has-na, y sus hijos, Moulay Hassan, de 14 años (príncipe heredero) y La-lla Khadija, de 11. ¿Y su mujer? ¿Dónde está?

¿LA AUTORA DE LA FOTO? / Algunas voces conciliadoras señalan que la propia esposa sostenía la cáma-ra y otras detractoras lo cuestio-nan, al considerar que siempre habría alguna persona próxima, de la propia corte, quien podría haber tomado la foto de la fami-lia al completo, sin excepción. Lo cierto es que la princesa Selma no aparece en la instantánea, pe-ro también es igual de cierto que su apretada agenda real o la au-sencia de los miembros de la fa-milia en los actos en curso duran-te la estancia clínica del monar-ca hacen creer que Lalla Selma ocupara la silla vacía en la Casa

El extraño divorcio enla corte de Marruecos3 El misterio y las contradicciones rodean el matrimonio de Mohamed VI y Lalla Selma

REDACCIÓNMADRID

AFP / FADEL SENNA

Real mientras su marido se res-tablecía.

El origen del bulo no es solo la imagen. Una misteriosa pági-na en internet, Le Crapouillot Marocaine, desconocida por el gran público, pero activa desde el año 2016, en las últimas sema-nas ha mantenido una línea agre-siva contra la mujer del monar-ca alauí, a la que describen como «soberbia, vanidosa e insoporta-ble».

Fuentes cercanas a palacio des-tacan igualmente de la princesa Selma un «comportamiento arro-gante» con las hermanas del rey y con el servicio, en general, te-niendo en cuenta la acumula-ción de poder en los últimos años a través de su hijo, el heredero de la Corona. Una retahíla de rumo-res se han desatado sobre el con-

Mohamed VI y Lalla Selma, en Rabat, en el 2014.

flicto familiar que han termina-do por anunciar el divorcio del rey Mohamed VI y su cónyuge.

Pero tal separación solo podría confirmarla la Casa Real en un comunicado, como viene hacien-do en los últimos años con los viajes del rey y sus achaques, al-go inédito en la tradición monár-quica alauí. Habría que esperar a la ascensión al trono del Moulay, para mediatizar las intimidades de palacio, sus actividades y de la familia real. El rey, de 54 años y Salma Bennani (nombre de solte-ra), de 39, contrajeron matrimo-nio el 21 de marzo del 2002. H33

Todo el mundo avisa a Paula: ¡Cuidado con Miguel!

La revista Rumore abre su por-tada esta semana con una de las parejas del año, la que for-man la actriz Paula Echeva-rría, ex de David Bustamante, y el futbolista Miguel Torres. La publicación ha sondeado el entorno del jugador del Mála-ga, que da detalles de cómo es-tá siendo la relación con Paula y cuál es su nivel de compro-miso. Y es que a Miguel Torres le precede una no demasiado buena fama con las mujeres. Al parecer, hasta el propio Da-vid Bustamante también ha advertido a su exesposa sobre el futbolista.

Rumore también se ocupa de lo que ocurre en el reality Supervivientes, ya que las re-laciones de María Lapiedra y Gustavo González, Sofía Sues-cun y Alejandro Albalá, y May-te Zaldívar y Fernando Marcos están en la cuerda floja por va-rios motivos.

Otra de las protagonistas de la revista es Amaia Montero, ya que expertos cirujanos re-velan qué se ha hecho la can-tante en la cara para estar irreconocible. El escalofrian-te caso del parricidio de Geta-fe, donde un hombre mató a sus 2 hijos antes de suicidarse también es analizado en la pu-blicación esta semana.

33La portada de ‘Rumore’.

alejandro

rubio y ramos presentan a su tercer hijoLa presentadora Pilar Rubio y el futbolista Sergio Ramos presentaron el domingo en Instagram a su tercer hijo, al que han llamado Alejandro. Rubio, que dio a luz por la tarde, aprovechó para agradecerle al deportista su apoyo. «Gracias, mi amor por no soltar nunca mi mano», escribió.

VeSTIdo orIGInal

Boda pasada por agua para Gemma Mengual Sea una casualidad o que está escrito en su destino, la boda de una de las mejores nadadoras de natación sincronizada fue pasada por agua. Mengual se casó el sábado con Enric Martín, su pareja desde hace más de una década. Para la ocasión, Mengual lució un espectacular y original vestido.

La mujer del rey, Lalla Selma, es «soberbia, vanidosa e insoportable», dice Le Crapouillot Marocaine

¿Cree que la subida de las pensiones debe ligarse al IPC?

PREG

UN

TA P

ARA

NAV

EGAN

TES