EL SABADO

57
EL SABADO Para el 13 de septiembre de 2014

description

EL SABADO. Para el 13 de septiembre de 2014. texto clave “también les dijo: El día de reposo fue hecho por causa del hombre , y no el hombre por causa del día de reposo. Por tanto, el Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo” Marcos 2:27. Para el 13 de septiembre de 2014. i. motiva. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of EL SABADO

Page 1: EL SABADO

EL SABADO

EL SABADO Para el 13 de septiembre de 2014

Page 2: EL SABADO

TEXTO CLAVE“TAMBIÉN LES DIJO: EL DÍA “TAMBIÉN LES DIJO: EL DÍA DE REPOSODE REPOSO FUE HECHO POR FUE HECHO POR CAUSA DEL HOMBRECAUSA DEL HOMBRE, Y NO , Y NO

EL HOMBRE POR CAUSA DEL EL HOMBRE POR CAUSA DEL DÍA DE REPOSO.DÍA DE REPOSO. POR TANTO, POR TANTO,

EL HIJO DEL HOMBRE ES EL HIJO DEL HOMBRE ES SEÑOR AUN DEL DÍA DE SEÑOR AUN DEL DÍA DE REPOSO”REPOSO” MARCOS 2:27 MARCOS 2:27

Para el 13 de septiembre de 2014

Page 3: EL SABADO

I. MOTIVA

Para el 13 de septiembre de 2014

Page 4: EL SABADO

¿DE QUÉ FORMA ¿DE QUÉ FORMA PODEMOS PODEMOS APRENDER A TENER APRENDER A TENER UNA EXPERIENCIA UNA EXPERIENCIA MÁS PROFUNDA Y MÁS PROFUNDA Y ENRIQUECEDORA ENRIQUECEDORA CON EL SEÑOR, CON EL SEÑOR, CADA SÁBADO?CADA SÁBADO?

¿DE QUÉ FORMA ¿DE QUÉ FORMA PODEMOS PODEMOS APRENDER A TENER APRENDER A TENER UNA EXPERIENCIA UNA EXPERIENCIA MÁS PROFUNDA Y MÁS PROFUNDA Y ENRIQUECEDORA ENRIQUECEDORA CON EL SEÑOR, CON EL SEÑOR, CADA SÁBADO?CADA SÁBADO?

Para el 13 de septiembre de 2014

Page 5: EL SABADO

INVITA A LOS MIEMBROS A INVITA A LOS MIEMBROS A CONTAR COMO SE CONTAR COMO SE

SINTIERON DESPUÉS DE UN SINTIERON DESPUÉS DE UN FIN DE SEMANA CON LA FIN DE SEMANA CON LA

FAMILIA EN UN PASEO EN EL FAMILIA EN UN PASEO EN EL CAMPO QUE PUEDAN CAMPO QUE PUEDAN

DESCRIBIR LA CONDICIÓN DESCRIBIR LA CONDICIÓN FÍSICA Y EMOCIONAL EN LA FÍSICA Y EMOCIONAL EN LA

CUAL SE ENCONTRARON CUAL SE ENCONTRARON DESPUÉS DE ESA DESPUÉS DE ESA

ACTIVIDAD.ACTIVIDAD.

Para el 13 de septiembre de 2014

Page 6: EL SABADO

Para el 13 de septiembre de 2014

Veremos en la lección la relación de Cristo con el origen del sábado y su

señorío sobre él, el ejemplo y las enseñanzas de Jesús en cuanto a la observancia del sábado y de qué modo las

palabras de Jesús y el ejemplo de sus discípulos

revelan la validez permanente del sábado

después de su resurrección.

Veremos en la lección la relación de Cristo con el origen del sábado y su

señorío sobre él, el ejemplo y las enseñanzas de Jesús en cuanto a la observancia del sábado y de qué modo las

palabras de Jesús y el ejemplo de sus discípulos

revelan la validez permanente del sábado

después de su resurrección.

Page 7: EL SABADO

1. 1. CRISTO, EL CREADOR DEL SÁBADO2. CRISTO, EL SEÑOR DEL SÁBADO3. EL EJEMPLO DE JESÚS4. MILAGROS EN SÁBADO5. EL SÁBADO DESPUÉS DE LA

RESURRECCIÓN

Para el 13 de septiembre de 2014

Page 8: EL SABADO

II. EXPLORA

Para el 13 de septiembre de 2014

Page 9: EL SABADO

CRISTO, EL CREADOR DEL SÁBADO

Page 10: EL SABADO

¿POR QUÉ ES ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL IMPORTANTE EL

CONTEXTO DE LA CONTEXTO DE LA CREACIÓN EN EL ORIGEN CREACIÓN EN EL ORIGEN

DEL SÁBADO?DEL SÁBADO?

¿POR QUÉ ES ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL IMPORTANTE EL

CONTEXTO DE LA CONTEXTO DE LA CREACIÓN EN EL ORIGEN CREACIÓN EN EL ORIGEN

DEL SÁBADO?DEL SÁBADO?CRISTO, EL CREADOR DEL SÁBADO

DOMINGO

Page 11: EL SABADO

1. 1. DIOS ES EL DIOS ES EL CREADOR CREADOR (JUAN 1:1-(JUAN 1:1-3)3), TODO FUE HECHO , TODO FUE HECHO

POR MEDIO DE EL POR MEDIO DE EL (COLOSENSES 1:16, (COLOSENSES 1:16,

17)17). .

1. 1. DIOS ES EL DIOS ES EL CREADOR CREADOR (JUAN 1:1-(JUAN 1:1-3)3), TODO FUE HECHO , TODO FUE HECHO

POR MEDIO DE EL POR MEDIO DE EL (COLOSENSES 1:16, (COLOSENSES 1:16,

17)17). .

CRISTO, EL CREADOR DEL SÁBADO

DOMINGO

Page 12: EL SABADO

2. 2. E. G. DE WHITE DICE AL E. G. DE WHITE DICE AL RESPECTO: RESPECTO: “POR HABER “POR HABER SIDO HECHO EL SÁBADO SIDO HECHO EL SÁBADO

PARA EL HOMBRE, ES EL DÍA PARA EL HOMBRE, ES EL DÍA DEL SEÑOR. PERTENECE A DEL SEÑOR. PERTENECE A

CRISTO. [...] COMO LO HIZO CRISTO. [...] COMO LO HIZO TODO, CREÓ TAMBIÉN EL TODO, CREÓ TAMBIÉN EL

SÁBADO. POR ÉL FUE SÁBADO. POR ÉL FUE APARTADO COMO UN APARTADO COMO UN

MONUMENTO RECORDATIVO MONUMENTO RECORDATIVO DE LA OBRA DE LA DE LA OBRA DE LA

CREACIÓN” (DTG 255).CREACIÓN” (DTG 255).

2. 2. E. G. DE WHITE DICE AL E. G. DE WHITE DICE AL RESPECTO: RESPECTO: “POR HABER “POR HABER SIDO HECHO EL SÁBADO SIDO HECHO EL SÁBADO

PARA EL HOMBRE, ES EL DÍA PARA EL HOMBRE, ES EL DÍA DEL SEÑOR. PERTENECE A DEL SEÑOR. PERTENECE A

CRISTO. [...] COMO LO HIZO CRISTO. [...] COMO LO HIZO TODO, CREÓ TAMBIÉN EL TODO, CREÓ TAMBIÉN EL

SÁBADO. POR ÉL FUE SÁBADO. POR ÉL FUE APARTADO COMO UN APARTADO COMO UN

MONUMENTO RECORDATIVO MONUMENTO RECORDATIVO DE LA OBRA DE LA DE LA OBRA DE LA

CREACIÓN” (DTG 255).CREACIÓN” (DTG 255).

CRISTO, EL CREADOR DEL SÁBADO

DOMINGO

Page 13: EL SABADO

3. 3. DIOS CREO EL SÁBADO DIOS CREO EL SÁBADO PARA ESTAR CON EL SER PARA ESTAR CON EL SER

HUMANO, Y PARA QUE ESTE HUMANO, Y PARA QUE ESTE SEA BENEFICIADO CON EL SEA BENEFICIADO CON EL

DESCANSO SEMANAL. DIOS DESCANSO SEMANAL. DIOS BENDIJO Y SANTIFICO EL DÍA BENDIJO Y SANTIFICO EL DÍA

SÁBADO Y REPOSO EN EL.SÁBADO Y REPOSO EN EL.

3. 3. DIOS CREO EL SÁBADO DIOS CREO EL SÁBADO PARA ESTAR CON EL SER PARA ESTAR CON EL SER

HUMANO, Y PARA QUE ESTE HUMANO, Y PARA QUE ESTE SEA BENEFICIADO CON EL SEA BENEFICIADO CON EL

DESCANSO SEMANAL. DIOS DESCANSO SEMANAL. DIOS BENDIJO Y SANTIFICO EL DÍA BENDIJO Y SANTIFICO EL DÍA

SÁBADO Y REPOSO EN EL.SÁBADO Y REPOSO EN EL.

CRISTO, EL CREADOR DEL SÁBADO

DOMINGO

Page 14: EL SABADO

CRISTO, EL CRISTO, EL SEÑOR DEL SEÑOR DEL SÁBADOSÁBADO

Page 15: EL SABADO

¿POR QUÉ LOS FARISEOS ¿POR QUÉ LOS FARISEOS VEÍAN COMO “NO LÍCITA” VEÍAN COMO “NO LÍCITA” LA ACCIÓN DE ARRANCAR LA ACCIÓN DE ARRANCAR

ESPIGAS Y COMER EN ESPIGAS Y COMER EN SÁBADO? MATEO 12:1 Y 2. SÁBADO? MATEO 12:1 Y 2.

¿POR QUÉ LOS FARISEOS ¿POR QUÉ LOS FARISEOS VEÍAN COMO “NO LÍCITA” VEÍAN COMO “NO LÍCITA” LA ACCIÓN DE ARRANCAR LA ACCIÓN DE ARRANCAR

ESPIGAS Y COMER EN ESPIGAS Y COMER EN SÁBADO? MATEO 12:1 Y 2. SÁBADO? MATEO 12:1 Y 2.

CRISTO, EL SEÑOR DEL SÁBADOLUNES

Page 16: EL SABADO

1. 1. LOS FARISEOS HABÍAN LOS FARISEOS HABÍAN CREADO VARIAS NORMAS CREADO VARIAS NORMAS

QUE IMPEDÍAN EL QUE IMPEDÍAN EL TRABAJO EN SÁBADO, TRABAJO EN SÁBADO,

TRADICIONES HUMANAS TRADICIONES HUMANAS QUE IMPUSIERON AL QUE IMPUSIERON AL PUEBLO DE ISRAEL.PUEBLO DE ISRAEL.

CRISTO, EL SEÑOR DEL SÁBADOLUNES

Page 17: EL SABADO

2. 2. SEGÚN LOS FARISEOS, SEGÚN LOS FARISEOS, AL ARRANCAR LAS AL ARRANCAR LAS

ESPIGAS, FROTARLAS CON ESPIGAS, FROTARLAS CON LAS MANOS Y SEPARAR EL LAS MANOS Y SEPARAR EL GRANO DE LA CÁSCARA, GRANO DE LA CÁSCARA, LOS DISCÍPULOS ERAN LOS DISCÍPULOS ERAN

CULPABLES DE REALIZAR CULPABLES DE REALIZAR TODOS ESOS TRABAJOSTODOS ESOS TRABAJOS. .

CRISTO, EL SEÑOR DEL SÁBADOLUNES

Page 18: EL SABADO

¿QUÉ ¿QUÉ IMPORTANCIIMPORTANCI

A TIENEN A TIENEN LOS LOS

EJEMPLOS EJEMPLOS QUE JESÚS QUE JESÚS UTILIZÓ AL UTILIZÓ AL RESPONDER RESPONDER

A LOS A LOS FARISEOS?FARISEOS?

¿QUÉ ¿QUÉ IMPORTANCIIMPORTANCI

A TIENEN A TIENEN LOS LOS

EJEMPLOS EJEMPLOS QUE JESÚS QUE JESÚS UTILIZÓ AL UTILIZÓ AL RESPONDER RESPONDER

A LOS A LOS FARISEOS?FARISEOS?

CRISTO, EL SEÑOR DEL SÁBADOLUNES

Page 19: EL SABADO

CRISTO, EL SEÑOR DEL SÁBADOLUNES

1. 1. CRISTO UTILIZO DOS EJEMPLOS (MATEO 12:3-

5):A) DAVID Y SUS HOMBRES NO DEBÍAN COMER EL PAN

QUE SOLO CONSUMÍAN LOS SACERDOTES (LEVÍTICO 24:9)

Page 20: EL SABADO

CRISTO, EL SEÑOR DEL SÁBADOLUNES

B) LOS SACRIFICIOS Y LOS SACRIFICIOS Y OFRENDAS ORDENADOS OFRENDAS ORDENADOS PARA EL SÁBADO EN LOS PARA EL SÁBADO EN LOS SERVICIOS DEL TEMPLO, SERVICIOS DEL TEMPLO, QUE ERAN EL DOBLE DE QUE ERAN EL DOBLE DE

LOS SACRIFICIOS LOS SACRIFICIOS OFRECIDOS EN OFRECIDOS EN

CUALQUIER OTRO DÍA CUALQUIER OTRO DÍA (NÚMEROS 28:9, 10)(NÚMEROS 28:9, 10)

Page 21: EL SABADO

CRISTO, EL SEÑOR DEL SÁBADOLUNES

2. 2. DESPUÉS PRONUNCIO DESPUÉS PRONUNCIO DOS DECLARACIONES CON DOS DECLARACIONES CON

RESPECTO A LOS RESPECTO A LOS EJEMPLOS QUE UTILIZO:EJEMPLOS QUE UTILIZO:

Page 22: EL SABADO

CRISTO, EL SEÑOR DEL SÁBADOLUNES

A) “EL DÍA DE REPOSO FUE “EL DÍA DE REPOSO FUE HECHO POR CAUSA DEL HECHO POR CAUSA DEL

HOMBRE, Y NO EL HOMBRE HOMBRE, Y NO EL HOMBRE POR CAUSA DEL DÍA DE POR CAUSA DEL DÍA DE

REPOSO”REPOSO” (MARCOS 2:27), (MARCOS 2:27), REDEFINIENDO LAS REDEFINIENDO LAS

PRIORIDADES INCORRECTAS PRIORIDADES INCORRECTAS DE LOS FARISEOS EN DE LOS FARISEOS EN

CUANTO AL HOMBRE Y EL CUANTO AL HOMBRE Y EL DÍA DE REPOSO.DÍA DE REPOSO.

Page 23: EL SABADO

CRISTO, EL SEÑOR DEL SÁBADOLUNES

B) “EL HIJO DEL HOMBRE “EL HIJO DEL HOMBRE ES SEÑOR AUN DEL DÍA DE ES SEÑOR AUN DEL DÍA DE REPOSO” REPOSO” (MARCOS 2:28), (MARCOS 2:28),

CRISTO RATIFICÓ SU CRISTO RATIFICÓ SU POSICIÓN COMO CREADOR POSICIÓN COMO CREADOR

Y LEGISLADOR DEL Y LEGISLADOR DEL SÁBADO.SÁBADO.

Page 24: EL SABADO

EL EJEMPLO EL EJEMPLO DE JESÚSDE JESÚS

Page 25: EL SABADO

¿QUÉ NOS DICE

LUCAS 4:16 ACERCA DE

LA ACTITUD DE JESÚS HACIA EL SÁBADO?

¿QUÉ NOS DICE

LUCAS 4:16 ACERCA DE

LA ACTITUD DE JESÚS HACIA EL SÁBADO?

EL EJEMPLO DE JESÚSMARTES

Page 26: EL SABADO

1. 1. LUCAS DICE RESPECTO AL LUCAS DICE RESPECTO AL EJEMPLO DE JESÚS (EJEMPLO DE JESÚS (JUAN JUAN 14:15; 1 PEDRO 2:21) 14:15; 1 PEDRO 2:21) ::A) A) UTILIZA LA PALABRA UTILIZA LA PALABRA

COSTUMBRECOSTUMBRE, QUE, , QUE, PROVIENE DE UNA PALABRA PROVIENE DE UNA PALABRA GRIEGA RELACIONADA CON GRIEGA RELACIONADA CON

HÁBITOS CONSTANTES EN EL HÁBITOS CONSTANTES EN EL TIEMPO Y LA PRÁCTICA. TIEMPO Y LA PRÁCTICA.

EL EJEMPLO DE JESÚSMARTES

Page 27: EL SABADO

B) B) MENCIONA CUATRO MENCIONA CUATRO VECES QUE JESÚS ASISTIÓ A VECES QUE JESÚS ASISTIÓ A LA SINAGOGA EN SÁBADOS LA SINAGOGA EN SÁBADOS DIFERENTES (LUCAS 4:16; DIFERENTES (LUCAS 4:16;

4:31; 6:6; 13:10) 4:31; 6:6; 13:10) C) C) IDENTIFICA IDENTIFICA

ESPECIALMENTE EL SÁBADO ESPECIALMENTE EL SÁBADO COMO EL SÉPTIMO DÍA DE COMO EL SÉPTIMO DÍA DE LA SEMANA (LUCAS 23:54-LA SEMANA (LUCAS 23:54-

24:1)24:1)

EL EJEMPLO DE JESÚSMARTES

Page 28: EL SABADO

2. 2. LA ACCIÓN DE JESÚS LA ACCIÓN DE JESÚS TESTIFICA QUE EL CICLO TESTIFICA QUE EL CICLO SEMANAL NO SE HABÍA SEMANAL NO SE HABÍA PERDIDO DESDE QUE LA PERDIDO DESDE QUE LA

LEY HABÍA SIDO DADA EN LEY HABÍA SIDO DADA EN EL SINAÍ O, INCLUSO, EL SINAÍ O, INCLUSO, DESDE LA CREACIÓN.DESDE LA CREACIÓN.

EL EJEMPLO DE JESÚSMARTES

Page 29: EL SABADO

¿QUÉ LEYÓ JESÚS EN ESA OCASIÓN ESPECIAL EN LA

SINAGOGA? LUCAS 4:16-21.

¿QUÉ LEYÓ JESÚS EN ESA OCASIÓN ESPECIAL EN LA

SINAGOGA? LUCAS 4:16-21.

EL EJEMPLO DE JESÚSMARTES

Page 30: EL SABADO

1. 1. ESTA ERA LA PRIMERA ESTA ERA LA PRIMERA VISITA DE JESÚS A VISITA DE JESÚS A

NAZARET DESPUÉS DE NAZARET DESPUÉS DE HABER DEJADO EL TALLER HABER DEJADO EL TALLER DE CARPINTERÍA, DONDE DE CARPINTERÍA, DONDE HABÍA ESTADO CERCA DE HABÍA ESTADO CERCA DE TREINTA AÑOS Y DONDE TREINTA AÑOS Y DONDE

HABÍA ASISTIDO A LA HABÍA ASISTIDO A LA SINAGOGA LOCAL.SINAGOGA LOCAL.

EL EJEMPLO DE JESÚSMARTES

Page 31: EL SABADO

2. 2. JESÚS LEYÓ, ISAÍAS 61:1 Y JESÚS LEYÓ, ISAÍAS 61:1 Y 2, QUE EXPLICA LA OBRA DEL 2, QUE EXPLICA LA OBRA DEL MESÍAS Y CÓMO VENDRÍA “A MESÍAS Y CÓMO VENDRÍA “A

PREDICAR EL AÑO PREDICAR EL AÑO AGRADABLE DEL SEÑOR” AGRADABLE DEL SEÑOR”

(LUCAS 4:19).(LUCAS 4:19). 3. 3. JESÚS ELIGIÓ EL DÍA DE JESÚS ELIGIÓ EL DÍA DE

DESCANSO, EL SÁBADO, PARA DESCANSO, EL SÁBADO, PARA ANUNCIAR SU MINISTERIO DE ANUNCIAR SU MINISTERIO DE

REDENCIÓN, LIBERACIÓN Y REDENCIÓN, LIBERACIÓN Y SANIDAD.SANIDAD.

EL EJEMPLO DE JESÚSMARTES

Page 32: EL SABADO

MILAGROS MILAGROS EN SÁBADOEN SÁBADO

Page 33: EL SABADO

¿QUÉ ARGUMENTOS SE ¿QUÉ ARGUMENTOS SE PRESENTAN EN CADA UNO DE PRESENTAN EN CADA UNO DE

ESTOS TEXTOS PARA JUSTIFICAR ESTOS TEXTOS PARA JUSTIFICAR LOS MILAGROS DE SANIDAD LOS MILAGROS DE SANIDAD REALIZADOS POR JESÚS EN REALIZADOS POR JESÚS EN

SÁBADO? LUC. 13:15, 16; JUAN SÁBADO? LUC. 13:15, 16; JUAN 5:16, 17.5:16, 17.

¿QUÉ ARGUMENTOS SE ¿QUÉ ARGUMENTOS SE PRESENTAN EN CADA UNO DE PRESENTAN EN CADA UNO DE

ESTOS TEXTOS PARA JUSTIFICAR ESTOS TEXTOS PARA JUSTIFICAR LOS MILAGROS DE SANIDAD LOS MILAGROS DE SANIDAD REALIZADOS POR JESÚS EN REALIZADOS POR JESÚS EN

SÁBADO? LUC. 13:15, 16; JUAN SÁBADO? LUC. 13:15, 16; JUAN 5:16, 17.5:16, 17.

MILAGROS EN SÁBADOMIERCOLES

Page 34: EL SABADO

   

   

1. 1. EL DÍA SÁBADO NO EL DÍA SÁBADO NO

DEBE DE SER UN DÍA DE DEBE DE SER UN DÍA DE OCIOSIDAD EN EL CUAL OCIOSIDAD EN EL CUAL NO HAGAMOS NADA.NO HAGAMOS NADA.

MILAGROS EN SÁBADOMIERCOLES

Page 35: EL SABADO

   

   

2. 2. CRISTO SEÑALÓ CRISTO SEÑALÓ

CLARAMENTE QUE “ES CLARAMENTE QUE “ES LÍCITO HACER EL BIEN EN LÍCITO HACER EL BIEN EN

LOS DÍAS DE REPOSO” LOS DÍAS DE REPOSO” (MATEO 12: 10-12)(MATEO 12: 10-12)

MILAGROS EN SÁBADOMIERCOLES

Page 36: EL SABADO

JESÚS DECLARÓ: “MI PADRE HASTA AHORA TRABAJA, Y YO

TRABAJO” (JUAN 5:17), INCLUSO EN EL DÍA SÁBADO, ÉL

SIGUE DANDO VIDA Y SUSTENTANDO EL UNIVERSO

(HEBREOS 1:2, 3).

JESÚS DECLARÓ: “MI PADRE HASTA AHORA TRABAJA, Y YO

TRABAJO” (JUAN 5:17), INCLUSO EN EL DÍA SÁBADO, ÉL

SIGUE DANDO VIDA Y SUSTENTANDO EL UNIVERSO

(HEBREOS 1:2, 3).

MILAGROS EN SÁBADOMIERCOLES

Page 37: EL SABADO

   

   

1. 1. JESÚS ENSEÑÓ QUE NO JESÚS ENSEÑÓ QUE NO

DEBERÍAMOS SER DEBERÍAMOS SER LEGALISTAS AL LEGALISTAS AL

OBSERVAR EL SÁBADO. OBSERVAR EL SÁBADO. GUARDAR EL SÁBADO GUARDAR EL SÁBADO

SIGNIFICA “DESCANSAR” SIGNIFICA “DESCANSAR” DE NUESTRAS PROPIAS DE NUESTRAS PROPIAS OBRAS (HEBREOS 4:10) OBRAS (HEBREOS 4:10)

MILAGROS EN SÁBADOMIERCOLES

Page 38: EL SABADO

   

   

2. 2. SATANÁS DESEA SATANÁS DESEA

CONVENCERNOS DE QUE CONVENCERNOS DE QUE GUARDEMOS EL SÁBADO GUARDEMOS EL SÁBADO DE UN MODO EGOÍSTA. SI DE UN MODO EGOÍSTA. SI

NO LOGRA HACERNOS NO LOGRA HACERNOS TRANSGREDIR EL TRANSGREDIR EL SÁBADO, INTENTA SÁBADO, INTENTA

EMPUJARNOS AL OTRO EMPUJARNOS AL OTRO EXTREMO: EL LEGALISMO.EXTREMO: EL LEGALISMO.

MILAGROS EN SÁBADOMIERCOLES

Page 39: EL SABADO

EL SÁBADO DESPUÉS DE LA RESURRECCIÓN

Page 40: EL SABADO

¿QUÉ DICE MATEO 24:20 ACERCA DEL

SÁBADO EN LOS AÑOS POSTERIORES A LA RESURRECCIÓN DE

JESÚS?

¿QUÉ DICE MATEO 24:20 ACERCA DEL

SÁBADO EN LOS AÑOS POSTERIORES A LA RESURRECCIÓN DE

JESÚS?EL SÁBADO DESPUÉS DE LA RESURRECCIÓN

JUEVES

Page 41: EL SABADO

   

1. LAS PALABRAS DE LAS PALABRAS DE CRISTO EN MATEO 24:20 CRISTO EN MATEO 24:20 MUESTRAN QUE, EN EL MUESTRAN QUE, EN EL

AÑO 70 D.C., UNOS AÑO 70 D.C., UNOS CUARENTA AÑOS CUARENTA AÑOS

DESPUÉS DE SU MUERTE, DESPUÉS DE SU MUERTE, EL SÁBADO DEBÍA SER EL SÁBADO DEBÍA SER

CONSIDERADO TAN CONSIDERADO TAN SAGRADO COMO SIEMPRE SAGRADO COMO SIEMPRE

LO HABÍA SIDOLO HABÍA SIDO

EL SÁBADO DESPUÉS DE LA RESURRECCIÓN

JUEVES

Page 42: EL SABADO

   

2. LA CONMOCIÓN, LA LA CONMOCIÓN, LA AGITACIÓN, EL TEMOR Y AGITACIÓN, EL TEMOR Y

EL VIAJE NECESARIOS EL VIAJE NECESARIOS PARA HUIR DE JERUSALÉN PARA HUIR DE JERUSALÉN

SERÍAN INAPROPIADOS SERÍAN INAPROPIADOS PARA UN DÍA SÁBADO.PARA UN DÍA SÁBADO.

EL SÁBADO DESPUÉS DE LA RESURRECCIÓN

JUEVES

Page 43: EL SABADO

EL SÁBADO DESPUÉS DE LA RESURRECCIÓN

JUEVES

¿QUÉ OTRAS EVIDENCIAS PODEMOS ENCONTRAR EN EL

NUEVO TESTAMENTO QUE MUESTRAN QUE EL SÉPTIMO DÍA PERMANECIÓ SAGRADO LUEGO

DE LA RESURRECCIÓN DE CRISTO? HECHOS 13:14, 42;

14:1; 17:1, 2; 18:4.

¿QUÉ OTRAS EVIDENCIAS PODEMOS ENCONTRAR EN EL

NUEVO TESTAMENTO QUE MUESTRAN QUE EL SÉPTIMO DÍA PERMANECIÓ SAGRADO LUEGO

DE LA RESURRECCIÓN DE CRISTO? HECHOS 13:14, 42;

14:1; 17:1, 2; 18:4.

Page 44: EL SABADO

1. EN LA IGLESIA DEL EN LA IGLESIA DEL TIEMPO DE LOS TIEMPO DE LOS APÓSTOLES APÓSTOLES NO NO

CONSIDERABA EN CONSIDERABA EN ABSOLUTO QUE EL ABSOLUTO QUE EL PRIMER DÍA DE LA PRIMER DÍA DE LA SEMANA HUBIERA SEMANA HUBIERA REMPLAZADO AL REMPLAZADO AL

SÉPTIMOSÉPTIMO

EL SÁBADO DESPUÉS DE LA RESURRECCIÓN

JUEVES

Page 45: EL SABADO

2. PABLO TENIA COMO PABLO TENIA COMO COSTUMBRE, SIGUIENDO COSTUMBRE, SIGUIENDO

EL EJEMPLO DE JESÚS EL EJEMPLO DE JESÚS ESTAR PRESENTE EN LOS ESTAR PRESENTE EN LOS SERVICIOS DE CULTO DE SERVICIOS DE CULTO DE LA SINAGOGA LOS DÍAS LA SINAGOGA LOS DÍAS SÁBADO (HECHOS 17:2; SÁBADO (HECHOS 17:2;

13:44).13:44).

EL SÁBADO DESPUÉS DE LA RESURRECCIÓN

JUEVES

Page 46: EL SABADO

III. APLICA

Para el 13 de septiembre de 2014

Page 47: EL SABADO

¿QUÉ ¿QUÉ APRENDISTE…?APRENDISTE…?

Para el 13 de septiembre de 2014

Page 48: EL SABADO

¿EN QUÉ SENTIDO EL ¿EN QUÉ SENTIDO EL DESCANSO Y EL DESCANSO Y EL COMPAÑERISMO COMPAÑERISMO SABÁTICO AFECTAN SABÁTICO AFECTAN TU ACTITUD HACIA TU ACTITUD HACIA LOS DEMÁS DÍAS?LOS DEMÁS DÍAS? 

¿EN QUÉ SENTIDO EL ¿EN QUÉ SENTIDO EL DESCANSO Y EL DESCANSO Y EL COMPAÑERISMO COMPAÑERISMO SABÁTICO AFECTAN SABÁTICO AFECTAN TU ACTITUD HACIA TU ACTITUD HACIA LOS DEMÁS DÍAS?LOS DEMÁS DÍAS? 

Para el 13 de septiembre de 2014

Page 49: EL SABADO

IV. CREA

Para el 13 de septiembre de 2014

Page 50: EL SABADO

CON LA CON LA CLASE… CLASE…

Para el 13 de septiembre de 2014

Page 51: EL SABADO

Invita a la clase a que realicen un poema o la letra de un canto basado en la observancia histórica del sábado.

Para el 13 de septiembre de 2014

Page 52: EL SABADO

V. RESUMEN

Para el 13 de septiembre de 2014

Page 53: EL SABADO

1. 1. CRISTO, EL CREADOR DEL SÁBADO2. CRISTO, EL SEÑOR DEL SÁBADO3. EL EJEMPLO DE JESÚS4. MILAGROS EN SÁBADO5. EL SÁBADO DESPUÉS DE LA

RESURRECCIÓN

Para el 13 de septiembre de 2014

Page 54: EL SABADO

CRISTO CREÓ EL CRISTO CREÓ EL SÁBADO PARA QUE SÁBADO PARA QUE

TENGAMOS REFRIGERIO TENGAMOS REFRIGERIO ESPIRITUAL Y ESPIRITUAL Y

REJUVENECIMIENTO REJUVENECIMIENTO FÍSICO.FÍSICO.

Para el 13 de septiembre de 2014

Page 55: EL SABADO

Y SANTIFICAD MIS Y SANTIFICAD MIS DÍAS DE REPOSO,DÍAS DE REPOSO, Y Y SEAN POR SEÑAL SEAN POR SEÑAL

ENTRE MÍ Y ENTRE MÍ Y VOSOTROSVOSOTROS, PARA QUE , PARA QUE

SEPÁIS QUE YO SOY SEPÁIS QUE YO SOY JEHOVÁ VUESTRO JEHOVÁ VUESTRO

DIOS. DIOS. EZEQUIEL 20:20 EZEQUIEL 20:20

Para el 13 de septiembre de 2014

Page 56: EL SABADO

Para el 13 de septiembre de 2014

Y SEAN POR SEÑAL ENTRE MÍ Y SEAN POR SEÑAL ENTRE MÍ Y VOSOTROSY VOSOTROS

Page 57: EL SABADO

  

INSTITUTO DE INSTITUTO DE INVESTIGACIINVESTIGACIÓN BÍBLICA ÓN BÍBLICA

VILLA ADELA VILLA ADELA

iibva.blogspot.comiibva.blogspot.com7mo-7mo-

dia.blogspot.comdia.blogspot.coma-a-

biblico.blogspot.combiblico.blogspot.com

  

INSTITUTO DE INSTITUTO DE INVESTIGACIINVESTIGACIÓN BÍBLICA ÓN BÍBLICA

VILLA ADELA VILLA ADELA

iibva.blogspot.comiibva.blogspot.com7mo-7mo-

dia.blogspot.comdia.blogspot.coma-a-

biblico.blogspot.combiblico.blogspot.com

Para el 13 de septiembre de 2014