El Rottweiler Una Raza de Perro Grande

download El Rottweiler Una Raza de Perro Grande

of 8

Transcript of El Rottweiler Una Raza de Perro Grande

  • 7/31/2019 El Rottweiler Una Raza de Perro Grande

    1/8

    El Rottweiler: una raza de perros grande.

    Los Rotts de nuestros visitantes :

    Se abre en ventana nueva.

    Ver Todas (650)

    Breve descripcin

    Origen: AlemaniaAltura a la cruz: 61-68cm para los machos y 56-63 para las hembras

    Peso: Entre 40Kg (hembras) y 50Kg (machos) aproximadamente.

    Apariencia: Es una raza grande, de aspecto robusto, fuerte, bien proporcionado y compacto. Dehocico profundo y amplio, con la trufa negra. Orejas cadas, pequeas y con forma triangular.

    Pelaje y color: Lanilla interna y una capa externa de pelo de largura media, duro y bien fijo. Elcolor es una sea de identidad de la raza. Son de negros con marcas pardo-rojizas biendelimitadas y situadas bajo la cola, en hocico, mejillas, garganta, pecho y extremidadesprincipalmente. El tipo de pelo del Rottweiler no necesita un cuidado especial ms all de lahigiene comn.

    Carcter Los rottweilers son perros tranquilos, valientes, dciles, amigables y obedientes. Su

    comportamiento con los nios es muy bueno y son excelentes guardianes, siempre atentos alentorno. No obstante, es un perro fuerte, con mucha energa, y por tanto es necesario que eldueo tenga la autoridad y experiencia necesaria para educarlo correctamente.

    http://www.todoperro.es/fotos/r228.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/r228.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f71188.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f32888.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f74358.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f57550.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f72930.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f67086.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f1085.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f71188.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f32888.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f74358.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f57550.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f72930.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f67086.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f1085.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f71188.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f32888.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f74358.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f57550.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f72930.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f67086.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f1085.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f71188.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f32888.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f74358.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f57550.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f72930.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f67086.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f1085.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f71188.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f32888.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f74358.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f57550.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f72930.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f67086.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f1085.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f71188.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f32888.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f74358.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f57550.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f72930.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f67086.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f1085.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f71188.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f32888.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f74358.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f57550.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f72930.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f67086.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f1085.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f71188.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f32888.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f74358.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f57550.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f72930.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f67086.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/f1085.htmhttp://www.todoperro.es/fotos/r228.htm
  • 7/31/2019 El Rottweiler Una Raza de Perro Grande

    2/8

    Con un ejercicio diario normal se adaptan sin problemas a la vida en apartamentos. Suesperanza de vida es de unos 11 aos. Entre los problemas de salud ms frecuentes seencuentra la displasia de cadera.

    Los rottweilers no gozan de una gran popularidad entre quienes no conocen la raza, ms bienpodra decirse que gozan de mala reputacin. Hay varias razones para ello, en parte se debe a

    cierta tendencia entre algunos criadores que buscan la seleccin de los ejemplares msdominantes. Pelculas muy conocidas como la profeca, donde se asocia a la raza con elanticristo, tampoco han ayudado a mejorar su imagen.

    Clasificacin

    Clasificacin FCIo Grupo 2, Seccin 2: Molosoides, tipo dogo (Alemania),

    Rottweiler (147)(ver estndar completo, pdf) Clasificacin AKCo Grupo 3, Working group.

    Origen

    Como ocurre con todas las razas que llevan siglos con nostros, el conocimiento sobre susorgenes se ha ido perdiendo con el paso del tiempo. Existen diferentes hiptesis. La msaceptada es que sus antecesores eran perros tipo mastn que acompaaban a los romanosdurante sus invasiones. Su nombre se debe al asentamiento que estos tenan en la reginalemana de Rottweil. All, los antepasados de los actuales rottweilers eran utilizados comoperros protectores y guiadores de ganado. Especialmente por los carniceros, de quienes se diceque, en sus salidas de la ciudad para buscar ganado, guardaban el dinero en un pequeobolsillo atado al collar de sus perros. Tambin se usaban como perros de traccin.

    Sabas que:

    Son conocidos popularmente como Rotties. Las camadas del Rottweiler son con frecuencia muy

    numerosas, siendo algo comn que superen los 10 cachorros.

    El color de esta raza es negro con manchasmarrones. Sin embargo, existen ejemplares que tienen como

    base un color marrn claro tirando a rojo. Este color no estadmitido en el estndar y es causa de descalificacin. Algunosestudios indican que los perros de este color son mspropensos a sufrir enfermedades cardiacas y problemasoculares. Se relaciona la aparicin del color rojo con la crianzade individuos del mismo linaje (endogamia).

    Otra variacin, tambin llamativa, son rottweilers que tienenun pelaje largo. Aunque no hay nada que relacione estacarcteristica con algn problema de salud, el pelaje largo noest admitido en el estndar de la raza.

    Las cualidades de esta raza como perros policia se conocendesde principios del S. XIX. Actualmente son parte de la

    policia austriaca, la alemana, el ejercito suizo, el brasileo...

    http://www.todoperro.es/razas/estandar-rotts.pdfhttp://www.todoperro.es/razas/estandar-rotts.pdfhttp://www.todoperro.es/razas/estandar-rotts.pdfhttp://www.todoperro.es/razas/estandar-rotts.pdf
  • 7/31/2019 El Rottweiler Una Raza de Perro Grande

    3/8

    La legislacin espaola considera que el rottweiler es una razapotencialmente peligrosa, es necesario contar con permisosespeciales para poder tenerlos.

    http://www.rottweilersierra.com/historia.html

    Historia del Rottweiler

    El origen del Rottweiler al igual que muchas otras razas caninas que han tenidosu desarrollo por cruce y seleccin natural se pierden en el tiempo, haciendo suverdadera historia sea algo confusa. Existe muchas hiptesis respecto delorigen de la raza.

    Una de las ms recurridas explicaciones de origen suele ser aquella quemenciona del Rottweiler que su ascendencia proviene del mastn tibetano atravs del moloso mesopotmico, llegando este mastn a Grecia tal vez enalgn retorno de las huestes de Alejandro Magno. Fue este mismo rey deMacedonia (aos 300 a. C.) quien en la extensin de su reino lo llevara al surde Grecia. Supuestamente desde estos entonces se dara origen al molosomesopotmico, para luego ser incorporado a Roma, supuestamente porFenicios o colonos griegos establecidos en el sur de Italia.

    Sin embargo, nunca es prudente desechar otras teoras, especialmente cuandono se es historiador. A continuacin se entrega algunos supuestos, que bienpodran dar pauta al origen del Rottweiler.

    En Asia Centro Oriental, el legendario y majestuoso Himalaya fue escenariopara la seleccin natural del imponente Mastn Tibetano. Con el tiempo elhombre del Tibet aprovechara las caractersticas ya consolidadas en la raza,efectuando seleccin sobre la base de la funcionalidad. Para las labores deguarda de rebaos y morada los ejemplares de mayor envergadura, los msligeros para el pastoreo. Ms tarde hubiese trabajado en una nueva seleccinen donde tal vez consider y combin rasgos como la envergadura, agilidad,

    podero, carcter aguerrido, temple, obediencia, olfato, territorialidad,persecucin, fiereza con el fin de obtener perros cuya funcionalidad sera laguarda de morada y bienes, combate y la guerra.

    Parece ser que los pueblos establecidos inicialmente en el Indo y el Tibet,hubiesen sido esencialmente pacficos dedicados al rebao, agricultura ycomercio. Esta ultima actividad le hubiese conferido muy especialmente a losde la planicie sobre las salvajes tribus montaeses un carcter algonmade/comercial segn consta de la existencia de sellos que atestiguan delas relaciones comerciales establecidas entre los pueblos del Valle Indo yMesopotamia, ao 2500 a J.C. siendo esta una posible manera ms de haber

    incorporado el Mastn Tibetano a Mesopotamia y desde all pasar al Moloso

  • 7/31/2019 El Rottweiler Una Raza de Perro Grande

    4/8

    Slo aquellos mejor dotados hubiesen acompaado al hombre en las prcticasnmades, tan propias de los pueblos o culturas primitivas. Recordaremos queen estas latitudes se desarrollo uno de las primeras culturas o civilizaciones delgenero humano, refirome al Valle Indo - data de 3000 a J.C. Periodo Neoltico-, cuya geografa fluvial nace de los glaciales norte occidental del Himalaya. Lo

    que es hoy Pakistn, en aquellos entonces aprisionada entre las montaas delHindu - Kush y el Beluchistan por el oeste, y el desierto de Tar por el este, lugarde conquista de Alejandro Magno en el ao 326 a J.C., pero segn su propiobigrafo Arriano, decenios antes asediadas por los propios persas. Por quentonces dar exclusivo crdito a Alejandro Magno?

    La ultima batalla Alejandro Magno la concreta en su noveno ao de campaamilitar en Asa, entre Julio / Agosto del 326 a J.C. Cruza el Indo hacia el estepas de Punjab, situado entre ste y uno de sus afluentes, el Hydaspes - actualJhelum -, segn el historiador y bigrafo Plutarco el Gran Rey Alejandro Magnohubiese ido al frente de un ejercito Euro Asitico de 120000 infantes y 15000

    jinetes.

    El Reino Persa -en nuestros tiempos Iran - durante el reinado de Ciro el Grande( 558 - 528 a J.C.) hubiese penetrado en la parte Occidental del Punjab. Dario I,521 - 486 a J.C. habra extendido las fronteras del reino persa hacia el esteconquistando el Valle inferior del Indo, entre Hyderabad y Karachi, llamadoSind, descendiendo por el propio Indo hasta su delta. Sin embargo el tiempohara que las tribus montaesas salvajes del Himalaya dieran liberacin alPunjab y el Sind, amenazando permanentemente las extensiones noreste delimperio persa. La marcha de Alejandro Magno no es ms que una guerra dereconquista de las provincias que en otrora pertenecieron a la ya desaparecidaDinasta Aquemnida, desde el 550 al 330 a J.C. El bigrafo-historiador RogerCaratini en su obra Alexandre Le Grand cita el Gran Rey Macedonio arengandoa los jerarcas de Bactriana y de Sogdiana a seguirle contra el rey Poro en suultima y triunfante batalla de Hydaspes: " Marcharemos sobres los pasos deDaro I."

    Esta inicial interrelacin de sometedores y sometidos de los persas sobre lospueblos de Punjab y Sind ya es motivo suficiente para considerar la posibilidaddel acercamiento hacia el oeste de los Mastines del Tibet, o de ejemplares con

    caractersticas muy directas de l.

    Hoy en da resulta entendible observar como el mismo Flavio Arriano asentabaenfticamente que los principiados del Valle Indo no hubiesen antes guerreadoms que con los persas y con Alejandro Magno, incluso daba crdito a laleyenda que atribua a Dioniso la introduccin de la civilizacin y la religin enIndia. Arriano y sus estudios estuvieron ajenos a considerar algunas tendenciasde la historia arqueolgica moderna que postula en el ao 1700 a J. C. El ValleIndo hubiese sido invadido y aplastado por tribus Indo Europeas por el cardinalNoroeste. Quin puede asegurar entonces tan fehacientemente que algunade estas tribus no tuvo retorno a Europa. ?

    El aire liberador de los pueblos del Himalaya parece despertar entre algunas

  • 7/31/2019 El Rottweiler Una Raza de Perro Grande

    5/8

    tribus un carcter guerrero expansionista originando marcados movimientosmigratorios notorios en su ruta y, casi simultneos en su lnea de tiempo. Elprimero de ellos hacia el centro y norte de China, Mongolia y Rusia; el segundopor el contrario, apunto hacia lo que es hoy Europa Occidental, siguiendo lasrutas de Oriente Medio y el Mediterrneo, en donde a su paso o asentamientos

    tal vez pudieron haber dado origen con cruce de perros locales al Gran PerroAsirio ( 1500 a J.C.). En la zona comprendida entre los ros Tigris y Eufratessedesarrollo otra de las milenarias y primeras civilizaciones humanas,Mesopatamia, el Gran Perro Mesopotmico. De la antigua Isla griega deMolosia, les nace el nombre genrico de molosos en honor aquellos perrosprimigenios de la Isla caracterizados por su gran valor, fiereza y enterezacombativa. Con el tiempo tiende darse este nombre a todo ejemplar destinadoa la funcin combativa en el frente o en la arena. Desde estos lugaresgeogrficos ya cabria la posibilidad de un acercamiento proximal introductorio aEuropa.

    Otra posibilidad pudo haber sido la accin del pueblo Fenicio, los que pudieronhaber incorporado al Mastn Tibetano o algn descendiente directo de l enalgn punto de Europa, recordemos que el pueblo fenicio tuvo ruta martimahacia el ao 1200 a J. C. Casi en absoluto en el mediterrneo. Su instauracincomo pueblo se considera hacia el 2400 a J.C. en el actual Lbano. Susrelaciones comerciales datan desde el 1500 a J.C. con Espaa, fundandoalgunas colonias en el pas Ibrico hacia el 700 a J.C. tales como SevillaMlaga y Cdiz.

    Retomando el primer movimiento migratorio, sus rutas tal vez hubiesen dadoorigen algn tipo de mastn de caa ms corta y hocicos prognatas, tal vezproveniente de cruces con perros de la China. Luego sus aires de conquistasapuntaron hacia el Oeste llevando consigo este mastn de caa algo ms cortay en algunos casos con caractersticas braquicefalas prognatas. Suintroduccin a Europa occidental tal vez responda a esta teora, siendoincorporados por algunas tribus de estas regiones a su gama canina.

    Una de las tendencias pensadoras ms modernas con respecto al origen de lamayora de las grandes razas europeas es aquella postulada en los inicios delos 1900 por el inminente profesor de la universidad de Berna, Theophil Studer(1845-1922) primer cientfico cynologo, confiriendo a todas ellas una raza

    antepasado comn tambin de propio origen europeo. Studer ha llamado estaraza Canis Familiaris Palustris Rytimezer, postulando que aislamiento dealgunos grupos humanos en determinadas zonas y la funcionalidad que dierona sus canidos primitivos ( 1200 al 800 a J.C. ) derivo en la evolucin haciarazas especificas. El trabajo de Struder se sustenta en estudio comparativoentre crneos caninos prehistricos y crneos de perros contemporneos.

    Cualquiera de los postulados que reine sobre los otros, lo cierto parece ser queen algn momento y por alguna ruta, un determinado tipo de moloso lleg aRoma. Los romanos, valindose de la ferocidad, dominancia y carcteraguerrido del moloso, le criaron y adiestraron como perro de guarda y combate.

    Este perro sigui los desplazamientos de los ejrcitos peninsulares en la accinconquistadora y expansiva del pueblo romano, siendo utilizado como un perro

  • 7/31/2019 El Rottweiler Una Raza de Perro Grande

    6/8

    boyero, guardin y de lucha contra las legiones enemigas.

    Asi, el Rottweiler es un perro de creacin natural, ubicados ahora en la pocade la expansin del Imperio Romano. Sus legiones estaban repartidas por granparte de los pases europeos. Dichas legiones llevaban consigo grandes

    rebaos de ganado, fundamentalmente ovino, y para su custodia yorganizacin les acompaaban perros de tipo moloso originarios del Tibet, queseran los antecesores de los actuales Mastines Tibetanos, Napolitanos, etc.Perros que dada a su coraje tambin fueron adiestrados para pelear contraesclavos. Dicen que el emperador Nern se haca rodear siempre de un grupode ellos para disuadir a sus enemigos.

    Algunos otras hipotisis ubican sus origenes en la Edad Media. Se cree que elRottweiler es descendiente del Bouvier Bvaro, aunque existen versiones queaseguran que procede de los antiguos mastines o molosos que fueronintroducidos en Alemania tras las invasiones romana, como ya se explico.

    Se establece histricamente que las primeras incursiones de romanos entierras germanas dataran de unos 300 aos a. C., cuando estas todava eranocupadas por los Celtas. El asentamiento de las primeras provincias de Galiaen dichos territorios hubiese sido cerca del ao 250 a 200 a. C., una vez que elpueblo Celta fue expulsado por los germanos. La invasin propiamente tal porparte del ejercito romano hacia los germanos, se inicia prximo al ao 100 a.C., penetrando slo en el centro sur del territorio descrito. Se estima que ms omenos de esta forma sera su llegada a Alemania. Algunas legiones cruzaba atravs del paso de San Gotardo, en los Alpes, pasaba por Wuttemberg,

    cercana de la frontera con Suiza, a orillas del ro Neckar, estableciendo all unacolonia romana, que con el tiempo se transformara en una pequea, peroemergente ciudad medieval de carcter comercial ganadero, de nombreRottweil. Es aqu donde el moloso mesopotmico o algn descendiente directode l, a travs de cruzas con perros de pastoreo locales dara origen alRottweiler y otras razas caninas, tales como los boyeros Appenzell, el deBerna, el de Entlebuch y el gran boyero suizo, teniendo ellos notoriassimilitudes fsicas y psquicas.

    Rottweil era un importante centro comercial agrcola y ganadero, por lo que loscomerciantes, y fundamentalmente los carniceros, tenan que salir con

    frecuencia fuera de la ciudad para llevar a cabo sus compras de ganado, y paraello necesitaban perros grandes y fuertes, capaces de proteger las resescompradas y los beneficios obtenidos de las ventas de ladrones, de lobos, etc.

  • 7/31/2019 El Rottweiler Una Raza de Perro Grande

    7/8

    Parece ser que los carniceros hacan llevar el dinero recaudado en sus ventasen una bolsita en el collar de estos perros para evitar ser atracados, lo que nosda una idea de la valenta de estos animales. Debido a estas necesidades deun perro con buenas aptitudes para la defensa y custodia de bienes fueseleccionndose el Rottweiler, producto de muchos cruces al azar y otros

    dirigidos por el hombre, entre stos, antiguos morosos tibetanos, perrosautctonos y otras razas, como el ya desaparecido Bullembeiser. Con el pasode los aos a estos perros se les fue conociendo con el nombre de RottweilerMetzgerhund, que quera decir perro de los carniceros de Rottweiler;finalmente quedara slo el nombre de Rottweiler. Su fama de enrgico,pendenciero, atento y defensor, le permiti trabajar durante aos como perropara caza mayor, de arrastre de carros, para el transporte de leche ybsicamente como perro de pastoreo; llamaba la atencin de todos lostenderos por su viva inteligencia, su astucia (robaba el sustento de losmostradores), y por su fuerza.

    Nuestro Rottweiler comparativamente con su antecesor sera de una menortalla, de muy menor bestialidad natural (hereditaria e innata), pero heredero decaractersticas tales como: fuerte, enrgico, intrpido, adaptable, fidelidad, deuna poderosa mandbula para imponer autoridad, de un alto grado decapacidad para el trabajo, pastoreo, guarda, proteccin y compaa.

    El Rottweiler era un perro que realizaba las tareas asignadas tan eficaz ysilenciosamente, pero con frecuencia no ms all de su propio mbito detrabajo, lo que evidentemente le haca ser un perro en lo absoluto desconocidoen aquellos entonces; Lleg un momento que entro en franca decadencia, y apunto estuvo de desaparecer; esto fue a finales del siglo XIX y principios del XXdebido a la prohibicin de circular al ganado por caminos principales ycarreteras, aparicin del ferrocarril, sustitucin del perro como animal de tiropor el asno y la fuerte crisis que padeci Alemania en esos aos.

    Lleg un momento en que prcticamente no haba ningn Rottweiler en toda laciudad de Rottweil. Tal es as que en 1905 se hizo un recuento oficial de losperros que existan en la ciudad y, viendo que no haba casi ninguno (sloquedaba all una hembra Rottweiler -1er ejemplar reconocido-), las autoridadesiniciaron un plan de recuperacin, poniendo un gran empeo en recuperaraquella raza que tanta fama haba alcanzado aos atrs, llegando incluso a

    subvencionar cada camada nacida, estimulando su proliferacin, y poco a pocofue aumentando el nmero de ejemplares. Con el paso de los aos la raza sefue afianzando: comenz a ser utilizada por la polica y el ejrcito; Todo ello,unido a sus excelentes resultados en tareas de guarda y defensa, le hizoposeedor de una gran fama.

    Es conocida la ancdota en una taberna de Hamburgo. Nada ms y nadamenos que catorce marineros, totalmente embriagados estaban pelendosepor los favores de una mujer. Un polica, dueo de un Rottweiler, vio la reyertay entr en accin sin sopesar la disparidad de fuerzas. Rpidamente fue elblanco de la multitud. El Rottweiler, que no perda de vista a su amo, en un

    abrir y cerrar de ojos se hizo con la situacin: varios marineros fueronderribados y el resto huy apresuradamente.

  • 7/31/2019 El Rottweiler Una Raza de Perro Grande

    8/8

    2011 Rott's Sierra's Todos los derechos reservados.

    Condiciones de uso - Poltica de privacidad