El rol de la mujer en la Política

6
INTRODUCCIÓN Hoy en día tanto el hombre como la mujer poseen los mismos derechos, por lo tanto la mujer debe tener las mismas oportunidades que el hombre en lo laboral; sin embargo la mujer muchas veces es discriminada por la creencia de que el “ámbito” de la mujer es el hogar y el ámbito del hombre es la política. La presencia de la mujer peruana es cada día más grande en el desarrollo de las organizaciones políticas y su participación activa en los poderes del Estado. Estos son hechos cotidianos, que están generando, con justicia, situaciones irreversibles. La conquista de los derechos ciudadanos de la mujer no se ha detenido en nuestro país, ello es producto de la voluntad política para asumir los compromisos adquiridos; pero, ello no significa que sea el fin de las desigualdades que todavía subsisten en nuestro país, entre la realidad de la mujer y el varón. HISTORIA DE LA MUJER EN LA POLÍTICA La participación indirecta de la mujer peruana en política, viene desde muchos años atrás, en un concepto de "apoyo al varón", como es el caso de Mama Ocllo, En el incanato, en numerosas regiones existían los señoríos gobernados por mujeres curacas (jefe político y administrativo de un ayllu) las Capullanas que eran un tipo de "gobernantas" situadas en la costa norte del Perú. Es con El Rol de la Mujer en la Políti ca

description

El rol de la mujer en la Política

Transcript of El rol de la mujer en la Política

Page 1: El rol de la mujer en la Política

INTRODUCCIÓN

Hoy en día tanto el hombre como la mujer poseen los mismos derechos, por lo tanto la

mujer debe tener las mismas oportunidades que el hombre en lo laboral; sin embargo la

mujer muchas veces es discriminada por la creencia de que el “ámbito” de la mujer es el

hogar y el ámbito del hombre es la política.

La presencia de la mujer peruana es cada día más grande en el desarrollo de las

organizaciones políticas y su participación activa en los poderes del Estado. Estos son

hechos cotidianos, que están generando, con justicia, situaciones irreversibles. La

conquista de los derechos ciudadanos de la mujer no se ha detenido en nuestro país, ello

es producto de la voluntad política para asumir los compromisos adquiridos; pero, ello no

significa que sea el fin de las desigualdades que todavía subsisten en nuestro país, entre

la realidad de la mujer y el varón.

HISTORIA DE LA MUJER EN LA POLÍTICA

La participación indirecta de la mujer peruana en política, viene desde muchos años atrás,

en un concepto de "apoyo al varón", como es el caso de Mama Ocllo, En el incanato, en

numerosas regiones existían los señoríos gobernados por mujeres curacas (jefe político y

administrativo de un ayllu) las Capullanas que eran un tipo de "gobernantas" situadas en

la costa norte del Perú. Es con el colonialismo que se da primacía al varón, desplazando a

la mujer a un segundo plano.

Sin embargo, nuestra historia peruana, tiene un lugar privilegiado para Micaela Bastidas,

quien manejó parte del ejército de indias e indios que se rebelaron contra los españoles,

en la epopeya libertaria del Perú, muchas mujeres apoyaron esta causa llevando y

trayendo información generado movimientos independentistas.

El Rol de la Mujer

en la Política

Page 2: El rol de la mujer en la Política

Fueron muchas mujeres "valientes" para su época, que pidieron la necesidad de otorgar la

igualdad de derechos civiles y políticos a la mujer peruana, sin tener éxito. Fue después

de muchos años, un 7 de setiembre de 1955, en el gobierno de Manuel A. Odría, que se

decide otorgar a través de la Ley 12391, el derecho de sufragio a las mujeres mayores de

21 años que supieran leer y escribir o a las casadas mayores de 18 años con el mismo

requisito. Con ello las mujeres podían elegir y ser elegidas.

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LA MUJER EN LA POLÍTICA?

Las mismas que la de un hombre; que sería hacer valer sus ideas, las cuales deben ser

respetadas aun cuando estas no sean compartidas, evitando cualquier tipo de

discriminación. Algunas de las más resaltantes serían:

Hacer conocer los Derechos de la Mujer, como por ejemplo: la Legislación sobre

violencia familiar Ley N° 26260, tiene por objetivo eliminar la violencia familiar; la

legislación civil establece la Igualdad de los deberes y derechos del hombre y la mujer;

la eliminación de todas las formas de discriminación de la mujer, dado en 1979 en la

Convención de las Naciones Unidas; etc.

Crear servicios que brinden ayuda a la mujer peruana, y así despertar conciencia sobre

el valor de la mujer, hasta la obtención de ciertas demandas económicas, políticas y

sociales.

Ayudar a señalar cuáles son las necesidades de la población, esta es una forma

sencilla; pero valiosa de contribuir en el desarrollo político.

Participar y vigilar a las instituciones de ayuda a la mujer para garantizar el

cumplimiento de los acuerdos tomados.

Participar en las decisiones importantes que afectan la vida del Perú, en algunos

casos.

Encaminar a la política hacia objetivos inmediatos y de corto plazo.

Page 3: El rol de la mujer en la Política

LA MUJER EN LA POLÍTICA MUNDIAL

En la actualidad las mujeres cumplen un papel determinante en los diferentes ámbitos

sociopolíticos a nivel mundial. Sin embargo, las mujeres constituyen menos del 10% de

los líderes mundiales y sólo en 28 países han alcanzado el 30% de participación política.

La importancia de la participación de la mujer en la política radica en el poder que ejercen

al frente de cargos públicos, para la aprobación de leyes que faciliten su desarrollo

integral. Un claro ejemplo es el avance de las mujeres indígenas que se debe a su

inclusión laboral, el acceso a la educación y al apoyo que las asociaciones de mujeres les

han brindado.

Las mujeres han contribuido al desarrollo sociopolítico de la sociedad, por lo cual su

derecho al voto y a candidaturas políticas, más que ser una lucha feminista es un derecho

ganado.

MUJERES EN LA POLÍTICA PERUANA

Nadine Heredia: Es cofundadora y presidenta interina del Partido Nacionalista Peruano

(actual Gana Perú).6 Su esposo, Ollanta Humala, es el actual Presidente del Perú por el

período del 2011 al 2016.

Keiko Fujimori: Keiko Fujimori lidera Fuerza Popular, consolidado como la segunda

fuerza política del Perú, con 37 congresistas elegidos en las elecciones del 2011.

Susana Villarán: Fue la alcaldesa de Lima Metropolitana entre 2011 y 2014, además fue

la primera mujer en acceder al cargo por medio de elecciones. Fue ministra de Promoción

de la Mujer y del Desarrollo Humano durante el gobierno transitorio de Valentín Paniagua.

Lourdes Flores: Ocupó el cargo de Congresista de la República, y aspiró llegar a la

Presidencia del Perú en las elecciones generales del Perú de 2001 y en las elecciones

generales del Perú de 2006, ocupando en ambas ocasiones el tercer lugar.

Page 4: El rol de la mujer en la Política

CONCLUSIÓN

Las mujeres en la actualidad presentan con su vida y sostienen con sus argumentos

muchas alternativas que ponen en práctica para enfrentarse a su rol, y en algunos casos

mediando un alto costo, rompen barreras y obtienen éxito personal y reconocimiento

social. Hoy las mujeres tienen libertad de participar en la vida política del país; pero, eso

no significa que se ha terminado con la desigualdad implantado por aquellas “mentes

machistas”; para el cambio es fundamental incidir en la Educación, sin educación no hay

participación política; es fundamental que haya un nivel de educación básico resalte en el

criterio de igualdad esencial del ser humano y de igualdad de derechos y oportunidades

para hombres y mujeres.

TESIS

En mi opinión el papel que hoy en día tiene la mujer en la política es producto de mucho

esfuerzo a lo largo de la historia ya que se logró consolidar la igualdad de derecho entre

hombre y mujeres, brindando así a muchas mujeres las mismas oportunidades que el

hombre en la sociedad.

Por lo tanto creo que sí es importante su desarrollo en la política para elegir o ser

elegidas, porque simboliza la igualdad que debe existir y ayuda a que los derechos de las

mujeres existan y se hagan cumplir en la sociedad.