El respeto al bien común y privado

4
Historia, Geografía y Economía SECUNDARIA Ficha de trabajo Unidad 1 “Estado y Democracia” - El respeto al Bien Común y Privado - Nombre y apellidos: Angela Castro Morante Grado: 3º Sección:_B _- Fecha: 28-04-13 Profesor: Carlos Neyra Herrera 1. Lee el siguiente texto. Luego, completa la tabla sobre los espacios individuales y comunes en dichas viviendas. ESPACIOS INDIVIDUALES ESPACIOS COMUNES Tu baño Patio Tu cuarto Cochera Tu balcón Piscina Tu lugar de estacionamiento del auto Azotea Tu espacio para tender la ropa El hall principal Tu cocina El gimnasio 2. Reflexiona con tus compañeros(as) y contesta las preguntas: a) ¿Colgar la ropa en el balcón atentará contra la estética de la propiedad colectiva? ¿Por qué? Yo creo que sí, porque eso puede afectar a la apariencia del condominio visto desde afuera, lo cual no le debe agradar a la mayoría de las personas. También porque al colgar la ropa mojada, el agua destiñiría la pared dejándola con partes sin pintura, lo cual no sería agradable para muchos. b) ¿Es correcto pintar la fachada del departamento de cualquier color? ¿Por qué? No es correcto porque algunas personas no les puede agradar ese color por lo Hoy en día se han multiplicado las viviendas multifamiliares, llámese residenciales o condominios, en el cual secomparten espacios que son para todos y espacios que son privados.

description

El respeto al bien común y privado

Transcript of El respeto al bien común y privado

Page 1: El respeto al bien común y privado

Historia, Geografía y EconomíaSECUNDARIA

Ficha de trabajoUnidad 1 “Estado y Democracia”

- El respeto al Bien Común y Privado -

Nombre y apellidos: Angela Castro Morante Grado: 3º Sección:_B _-

Fecha: 28-04-13 Profesor: Carlos Neyra Herrera

1. Lee el siguiente texto. Luego, completa la tabla sobre los espacios individuales y comunes en dichas viviendas.

ESPACIOS INDIVIDUALES ESPACIOS COMUNESTu baño Patio

Tu cuarto Cochera

Tu balcón Piscina

Tu lugar de estacionamiento del auto Azotea

Tu espacio para tender la ropa El hall principal

Tu cocina El gimnasio

2. Reflexiona con tus compañeros(as) y contesta las preguntas:

a) ¿Colgar la ropa en el balcón atentará contra la estética de la propiedad colectiva? ¿Por qué?

Yo creo que sí, porque eso puede afectar a la apariencia del condominio visto desde afuera, lo cual no

le debe agradar a la mayoría de las personas. También porque al colgar la ropa mojada, el agua

destiñiría la pared dejándola con partes sin pintura, lo cual no sería agradable para muchos.b) ¿Es correcto pintar la fachada del departamento de cualquier color? ¿Por qué?

No es correcto porque algunas personas no les puede agradar ese color por lo cual tiene que haber

una reunión para que los propietarios decidan democráticamente con que color pintarlo, que no se vea

disparejo y que a la mayoría de habitantes del departamento les agrade.c) ¿Es correcto beber licor en un parque, siendo un bien colectivo? ¿Por qué?

No porque está sancionado por ley ya que va contra la moral y las buenas costumbres de la mayoría de

personas, es un acto que puede resultar hostil para la mayoría de personas, especialmente niños y

ancianos. Además el licor puede ocasionar faltas de conducta en los que lo toman.

Hoy en día se han multiplicado las viviendas multifamiliares, llámese residenciales o condominios, en el cual secomparten espacios que son

para todos y espacios que son privados.

Page 2: El respeto al bien común y privado

Historia, Geografía y EconomíaSECUNDARIA

d) ¿Por qué no se deben realizar fiestas hasta altas horas de la noche?

Porque esto puede generar molestias en los vecinos ya que la mayoría de personas no pueden gustan

de la misma música, quieren descansar o tiene que trabajar y estudiar a la mañana siguiente. Esto

puede perturbar la paz de los vecinos, provocar ansiedad o estrés, crear conflictos y peleas entre ellos.3. Lee la nota periodística e identifica cómo conciben: a) la democracia, b) la convivencia y

c) el uso de espacios públicos,cada una de las personas presentadas. Fundamenta.

4. Elabora un DECALOGO de normas de convivencia para respetar los espacios comunes publícalo en ISSUU y súbelo a tu cuaderno virtual.

Reportero ciudadano

Una escalera contra los espacios pъblicos

«їEn quй piensa un vecino a la hora de instalar una escalera en lamitad de una vereda? Este sinsentido se colocу en la avenida 6 de noviembrede Los Olivos (cerca de las avenidas Universitaria y AngйlicaGamarra) y provocу la justificada indignaciуn y fastidio de nuestrolector Daniel Pareja Ponce. Fue йl quien denunciу este hecho: “Estaescalera muestra el grado de inconsciencia de cierto vecino que notuvo reparos en apropiarse de la acera y colocar una escalera de caracolque impide el paso de los demбs”. El vecino de los Olivos esperaque las autoridades asuman su responsabilidad y se pueda ponercoto a excesos de este tipo.»

El Comercio del 29/08/09.

El denunciante:El tratу de que la democracia actъe ya que la mayorнa de personas no deseaban que la escalera se encuentre en ese lugar. Igualmente con la convivencia y el uso de espacios pъblicos ya que йl defendiу la convivencia y tambiйn ese espacio pъblico que es una vereda para que todas las personas puedan movilizarse.

Tъ:Yo creo que lo que hizo este vecino no fue democrбtico, tampoco respeto al convivencia ni los espacios pъblicos ya que esto atenta contra la paz de los demбs habitantes y cada uno cuenta con una parte de esa vereda frente a sus casas la cual tiene que respetar para que otras personas puedan movilizarse lo cual este seсor no hizo.

El Periodista:Lo que hizo el periodista fue defender la democracia, la convivencia y el uso de los espacios pъblicos ya que en su nota que probablemente saliу en un periуdico o revista publicу la verdad de ese vecino y quejas de los habitantes de ese lugar. La mayorнa de las personas no deseaban que esa escalera estuviera ahн y querнan poder caminar con tranquilidad por ese espacio pъblico que la municipalidad construyo para que las personas transiten por ahн, no para que una persona lo use como parte de su casa.

El vecino:El vecino no respeta la democracia del lugar ya que esta escalera no la deseado nadie excepto йl. Tampoco la convivencia porque convivir es vivir en paz con las otras personas y este vecino no le interesу la opiniуn de los demбs. Y en los espacios pъblicos se podrнa decir que йl no los respetу ya que hizo lo que йl deseaba con la vereda, la cual de es de todos los que viven en esa zona y atentу contra la apariencia del lugar. Por ъltimo no les permite a las personas caminar con tranquilidad por esa parte.

Page 3: El respeto al bien común y privado

Historia, Geografía y EconomíaSECUNDARIA

1. Cuidar y respetar la propiedad y bienes ajenos.2. Respetar la dignidad, integridad, libertad y demás derechos de todos los miembros de la

comunidad.3. Respetar a cada uno de los habitantes, sea cual sea su situación económica o social (Sin

discriminación alguna).4. No robar.5. No arrojar desperdicios fuera de los tachos de basura.6. No cometer actos obscenos en lugares públicos.7. No fumar ni tomar en la vía publica.8. Respetar horarios de uso de ambientes solicitados previamente.9. Dar prioridad a las personas discapacitadas (ancianos, mujeres embarazadas, niños pequeños,

etc.).10. Cuidar su presentación personal al salir de su espacio privado para no incomodar a otros

habitantes.