EL RESPETO

2
EL RESPETO El Respeto es una de las bases sobre la cual se sustenta la ética y la moral en cualquier campo y en cualquier época. Tratar de explicar que es respeto, es por demás difícil, pero podemos ver donde se encuentra. El respeto es aceptar y comprender tal y como son los demás, aceptar y comprender su forma de pensar aunque no sea igual que la nuestra, aunque según nosotros está equivocado, pero quien puede asegurarlo porque para nosotros; está bien los que están de acuerdo con nosotros, sino lo están; creemos que ellos están mal, en su forma de pensar, pero quien asegura que nosotros somos los portadores de la verdad, hay que aprender a Respetar y aceptar la forma de ser y pensar de los demás. Pero no solo a las personas se les debe el respeto más profundo sino todo aquello que nos rodea, a las plantas y animales, a la pequeña hormiga y la gran ballena, a los ríos, lagos y mares. Todo como parte de la creación se lo merece. Es aceptar y comprender al humilde y al engreído, al pobre y al rico, al sabio y al ignorante, es por pequeña o grande que sea, física, moral o intelectualmente situarla en el mismo lugar de comprensión y comprender su forma de ser pues se comprende que ese ser humano se merece toda tu atención, no importando su condición.

Transcript of EL RESPETO

Page 1: EL RESPETO

EL RESPETO

El Respeto es una de las bases sobre la cual se sustenta la ética y la moral en cualquier campo y en cualquier

época. Tratar de explicar que es respeto, es por demás difícil, pero podemos ver donde se encuentra.

 El respeto es aceptar y comprender tal y como son los demás, aceptar y comprender su forma de pensar

aunque no sea igual que la nuestra, aunque según nosotros está equivocado, pero quien puede asegurarlo

porque para nosotros; está bien los que están de acuerdo con nosotros, sino lo están; creemos que ellos están

mal, en su forma de pensar, pero quien asegura que nosotros somos los portadores de la verdad, hay que

aprender a Respetar y aceptar la forma de ser y pensar de los demás.

Pero no solo a las personas se les debe el respeto más profundo sino todo aquello que nos rodea, a las plantas

y animales, a la pequeña hormiga y la gran ballena, a los ríos, lagos y mares. Todo como parte de la creación

se lo merece.

 

Es aceptar y comprender al humilde y al engreído, al pobre y al rico, al sabio y al ignorante, es por pequeña o

grande que sea, física, moral o intelectualmente situarla en el mismo lugar de comprensión y comprender su

forma de ser pues se comprende que ese ser humano se merece toda tu atención, no importando su condición. 

Page 2: EL RESPETO

El respeto, debe ser nuestra relación con los demás, sería una agradable forma de conducirse por la vida, pero

aunque lo parezca, respetar a los demás es relativamente difícil. Por la forma en que se nos ha educado a

relacionarnos con los demás, que a veces tritura esta virtud desde sus comienzos, pero trate de cultivar en su

corazón el respeto, poco a poco, aliméntelo con el ejercicio constante de la misma, y vera lo bien que se sentirá

consigo mismo, a veces tambaleara, y pensara que no lo logra, pero manténgase firme, y al final el cielo sabrá

recompensar su esfuerzo, hay tanto en la palabra de respeto y en su ejercicio, que preferiría lo meditara usted

mismo y saque sus propias conclusiones, pues ellas se merecen toda su atención.

EL RESPETO COMO VIRTUD MORAL

El respeto también puede considerarse como punto medio entre dos extremos vistos por exceso y por defecto.

Por defecto: el miedo, tanto a las personas que le rodean como a objetos o situaciones que afronta el individuo,

llevándole a situaciones de imposibilidad a realizar determinados proyectos o metas, tal el caso de los complejos

de inferioridad.

Por exceso: el abuso o desmedida de los límites preestablecidos para un correcto orden y trato de las personas o

situaciones de cada individuo, lo que