El Requerimiento de Abrasion Ara Un Concreto Asfaltico en Caliente

6
1. EL REQUERIMIENTO DE ABRASION ARA UN CONCRETO ASFALTICO EN CALIENTE. ALTURA MAYOR A 3000 m.s.n.m ES DE: 35%max 2. EN UN CONCRETO ASFALTICO EN CALIENTE EN EL REQUERIMIENTO DE CARAS FRACTURADAS LA NOTACION “90/70” SIGNIFICA: 90% de agregado grueso tiene una cara fracturada y 770% tiene 2 caras fracturadas 3. INDIQUE USTED DOS REQUERIMIENTOS DE AGREGADOS FINOS PARA UN CONCRETO ASFALTICO EN CALIENTE EN ALTURAS MAYORES A 3000 MSNM: *Equivalente de arena (<. 60, >70), *Angularidad del agregado fino ((<. 30, >40), Sales solubles totales (<. 0.5% max, >0.5% max) 4. DENTRO DE LA MEZCLA ASFALTICA EN CALIENTE, ESPECIFICAMENTE EN LA PRUEBA MARSHALL, EL PORCENTAJE DE VACIOS PARA UNA ALTURA MAYOR A LOS 3000 MSNM ES DE: 2% - 4% --- 3ª 5% 5. DENTRO DE LA COMPACTACION DE LA MEZCLA ASFALTICA EN CALIENTE EXISTE UN TERMINO LLAMADO ZONA TIERNA QUE SE REFIERE: en esta etapa se deberá esperar que baje la temperatura hasta 115°C sin operar ningún equipo sobre ella, *COMPACTACION INICIAL: Rodillo tándem vibratorio, entrando a una temperatura entre 145ºC y 150ºC. Inicialmente se dan dos pasadas con amplitud alta a 50-53,33 Hz (3000 – 3200 VPM) y luego dos pasadas con amplitud baja a 50-56,67 Hz o (3000 – 3400 VPM). COMPACTACION INTERMEDIA: Rodillo neumático de 20.000 a 22.000 kg de peso, ejerciendo una presión de contacto por llanta entre 520 kPa y 550 kPa, en 2 a 4 pasadas, en un rango de temperatura entre 95ºC y 115ºC. COMPACTACION FINAL: Rodillo tándem vibratorio usado en modo estático, haciendo 3 pasadas en un rango de temperatura entre 85ºC y 95ºC. 6. PUNTO DE INFLACION DEL CEMENTO ASFALTICO: 48°C 7. MENSIONE USTED LA FRECUENCIA Y EL LUGAR DE MUESTREO DE AGREGADOS Y MEZCLA ASFALTICA PARA UN CONCRETO ASFALTICO EN CALIENTE PARA CADA CASO POR LO MENOS UNO:*AGREGADOS--- 1.GRANULOMETRIA (F:200m3, LM: tolva en frio), 2.PLASTICIDAD (F:200m3, LM: tolva en frio), 3.PARTICULAS FRACTURADAS (F:500m3, LM: tolva en frio), *MEZCLAS ASFALTICAS --- 1.CONTENIDO DE ASFALTO Y GRANULOMETRIA (F:2 X DIA, LM: pista/planta), 3.ENSAYO MARSHALL (F:200m3, LM: tolva en frio) 8. UNA MEZCLA ASFALTICA EN CALIENTE, SI SE PRESENTA MUY FRIA O MUY CALIENTE PRODUCE: Segregaciones y agrietamiento 9. EXISTEN DOS METODOS DE DISEÑO COMUNMENTE UTILIZADOS PARA DETERMINAR LAS PROPORCIONES APROPIADAS DEL ASFALTO Y AGREFADO EN UNA MEZCLA, ESTOS SON: 10. SE PUEDE COLOCAR SOBRE UN PAVIMENTO RIGIDO UNA CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE: SI 11. EL TERMINO RECAPEO SIGNIFICA: Colocación de una o más capas de mezcla asfáltica sobre la superficie de rodadura de un pavimento existente con fines de mantenimiento ó rehabilitación 12. EN UN TRAMO CARRETERO TENGO UN CBR DEL 22 % Y UN TRAFICO LIGERO, QUE TIPO DE PAVIMENTO USARIO Y POR QUE?: Pavimento flexible, por que cuento con un CBR 22% lo cual esta clasificado como bueno. Y el costo o el presupuesto será menor. 13. EN TRATAMIENTOS SUPERFICIALES BICAPA SE USA EL CHIP SEALER PARA: tener un mejor roseado de agregado y bitumen. Ya que el chip sealer proporciona un mejor sellado superficial. 14. DEFINA USTED ANTIDERRAPANTE: es un antideslizante, que le da una mejor adherencia al neumático y calzada 15. QUE ENTIENDE POR IMPRIMACION REFORSADA: es el tratamiento superficial a “penetración directa” sobre la plataforma existente en un camino afirmado. 16. QUE ES PAVIMENTO: Se llama pavimento al conjunto de capas de material seleccionado que reciben en forma directa las cargas del tránsito y las transmiten a los estratos inferiores en forma disipada, proporcionando una superficie de rodamiento, la cual debe funcionar eficientemente. 17. EL MODIFICAR EL CEMENTO ASFALTICO, MEJORA: su desempeño a baja y altas temperaturas, reduce las fisuras, 18. EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO DE LAS MEZCLAS ASFALTICAS TIENE DOS ETAPAS: el envejecimiento a corto y a largo plazo. La primera etapa del fenómeno se debea la

description

requerimiento

Transcript of El Requerimiento de Abrasion Ara Un Concreto Asfaltico en Caliente

1. EL REQUERIMIENTO DE ABRASION ARA UN CONCRETO ASFALTICO EN CALIENTE. ALTURA MAYOR A 3000 m.s.n.m ES DE: 35%max2. EN UN CONCRETO ASFALTICO EN CALIENTE EN EL REQUERIMIENTO DE CARAS FRACTURADAS LA NOTACION 90/70 SIGNIFICA: 90% de agregado grueso tiene una cara fracturada y 770% tiene 2 caras fracturadas3. INDIQUE USTED DOS REQUERIMIENTOS DE AGREGADOS FINOS PARA UN CONCRETO ASFALTICO EN CALIENTE EN ALTURAS MAYORES A 3000 MSNM: *Equivalente de arena (70), *Angularidad del agregado fino ((40), Sales solubles totales (0.5% max)4. DENTRO DE LA MEZCLA ASFALTICA EN CALIENTE, ESPECIFICAMENTE EN LA PRUEBA MARSHALL, EL PORCENTAJE DE VACIOS PARA UNA ALTURA MAYOR A LOS 3000 MSNM ES DE: 2% - 4% --- 3 5%5. DENTRO DE LA COMPACTACION DE LA MEZCLA ASFALTICA EN CALIENTE EXISTE UN TERMINO LLAMADO ZONA TIERNA QUE SE REFIERE: en esta etapa se deber esperar que baje la temperatura hasta 115C sin operar ningn equipo sobre ella, *COMPACTACION INICIAL: Rodillo tndem vibratorio, entrando a una temperatura entre 145C y 150C. Inicialmente se dan dos pasadas con amplitud alta a 50-53,33 Hz (3000 3200 VPM) y luego dos pasadas con amplitud baja a 50-56,67 Hz o (3000 3400 VPM). COMPACTACION INTERMEDIA: Rodillo neumtico de 20.000 a 22.000 kg de peso, ejerciendo una presin de contacto por llanta entre 520 kPa y 550 kPa, en 2 a 4 pasadas, en un rango de temperatura entre 95C y 115C. COMPACTACION FINAL: Rodillo tndem vibratorio usado en modo esttico, haciendo 3 pasadas en un rango de temperatura entre 85C y 95C.6. PUNTO DE INFLACION DEL CEMENTO ASFALTICO: 48C7. MENSIONE USTED LA FRECUENCIA Y EL LUGAR DE MUESTREO DE AGREGADOS Y MEZCLA ASFALTICA PARA UN CONCRETO ASFALTICO EN CALIENTE PARA CADA CASO POR LO MENOS UNO:*AGREGADOS--- 1.GRANULOMETRIA (F:200m3, LM: tolva en frio), 2.PLASTICIDAD (F:200m3, LM: tolva en frio), 3.PARTICULAS FRACTURADAS (F:500m3, LM: tolva en frio), *MEZCLAS ASFALTICAS --- 1.CONTENIDO DE ASFALTO Y GRANULOMETRIA (F:2 X DIA, LM: pista/planta), 3.ENSAYO MARSHALL (F:200m3, LM: tolva en frio)8. UNA MEZCLA ASFALTICA EN CALIENTE, SI SE PRESENTA MUY FRIA O MUY CALIENTE PRODUCE: Segregaciones y agrietamiento9. EXISTEN DOS METODOS DE DISEO COMUNMENTE UTILIZADOS PARA DETERMINAR LAS PROPORCIONES APROPIADAS DEL ASFALTO Y AGREFADO EN UNA MEZCLA, ESTOS SON:10. SE PUEDE COLOCAR SOBRE UN PAVIMENTO RIGIDO UNA CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE: SI11. EL TERMINO RECAPEO SIGNIFICA: Colocacin de una o ms capas de mezcla asfltica sobre la superficie de rodadura de un pavimento existente con fines de mantenimiento rehabilitacin12. EN UN TRAMO CARRETERO TENGO UN CBR DEL 22 % Y UN TRAFICO LIGERO, QUE TIPO DE PAVIMENTO USARIO Y POR QUE?: Pavimento flexible, por que cuento con un CBR 22% lo cual esta clasificado como bueno. Y el costo o el presupuesto ser menor.13. EN TRATAMIENTOS SUPERFICIALES BICAPA SE USA EL CHIP SEALER PARA: tener un mejor roseado de agregado y bitumen. Ya que el chip sealer proporciona un mejor sellado superficial.14. DEFINA USTED ANTIDERRAPANTE: es un antideslizante, que le da una mejor adherencia al neumtico y calzada15. QUE ENTIENDE POR IMPRIMACION REFORSADA: es el tratamiento superficial a penetracin directa sobre la plataforma existente en un camino afirmado.16. QUE ES PAVIMENTO: Se llama pavimento al conjunto de capas de material seleccionado que reciben en forma directa las cargas del trnsito y las transmiten a los estratos inferiores en forma disipada, proporcionando una superficie de rodamiento, la cual debe funcionar eficientemente.17. EL MODIFICAR EL CEMENTO ASFALTICO, MEJORA: su desempeo a baja y altas temperaturas, reduce las fisuras,18. EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO DE LAS MEZCLAS ASFALTICAS TIENE DOS ETAPAS: el envejecimiento a corto y a largo plazo. La primera etapa del fenmeno se debea la prdida de componentes voltiles mientras la mezcla est caliente y la segunda se produce por las condiciones ambientales y los efectos del clima que generan una oxidacin progresiva durante el tiempo de servicio19. DENTRO DE LAS CAUSAS QUE ORIGINA UN PAVIMENTO DEFECTUOSO EL EXCESO DE BITUMEN (EXUDACION), Y FALTA DE FINOS GENERA: ondulaciones20. LA DIFERENCIA FUNDAMENTAL ENTRE UNA PLANTA CONTINUA Y DISCONTINUA RADICA EN: la dosificacin la planta continua dosifica en frio y en caliente, la discontinua solo en caliente, es mas preciso, mas barato una planta discontinua que una continua.21. CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE, QUE TIPO DE CEMENTO ASFALTICO SE USA PARA ALTITUDES DE 2650 MSNM, 3500MSNM:

22. EL REQUERIMIENTO DE ABRASION ARA UN CONCRETO ASFALTICO EN CALIENTE. ALTURA MAYOR A 3000 m.s.n.m ES DE: 35%max23. EN UN CONCRETO ASFALTICO EN CALIENTE EN EL REQUERIMIENTO DE CARAS FRACTURADAS LA NOTACION 90/70 SIGNIFICA: 90% de agregado grueso tiene una cara fracturada y 770% tiene 2 caras fracturadas24. INDIQUE USTED DOS REQUERIMIENTOS DE AGREGADOS FINOS PARA UN CONCRETO ASFALTICO EN CALIENTE EN ALTURAS MAYORES A 3000 MSNM: *Equivalente de arena (70), *Angularidad del agregado fino ((40), Sales solubles totales (0.5% max)25. DENTRO DE LA MEZCLA ASFALTICA EN CALIENTE, ESPECIFICAMENTE EN LA PRUEBA MARSHALL, EL PORCENTAJE DE VACIOS PARA UNA ALTURA MAYOR A LOS 3000 MSNM ES DE: 2% - 4% --- 3 5%26. DENTRO DE LA COMPACTACION DE LA MEZCLA ASFALTICA EN CALIENTE EXISTE UN TERMINO LLAMADO ZONA TIERNA QUE SE REFIERE: en esta etapa se deber esperar que baje la temperatura hasta 115C sin operar ningn equipo sobre ella, *COMPACTACION INICIAL: Rodillo tndem vibratorio, entrando a una temperatura entre 145C y 150C. Inicialmente se dan dos pasadas con amplitud alta a 50-53,33 Hz (3000 3200 VPM) y luego dos pasadas con amplitud baja a 50-56,67 Hz o (3000 3400 VPM). COMPACTACION INTERMEDIA: Rodillo neumtico de 20.000 a 22.000 kg de peso, ejerciendo una presin de contacto por llanta entre 520 kPa y 550 kPa, en 2 a 4 pasadas, en un rango de temperatura entre 95C y 115C. COMPACTACION FINAL: Rodillo tndem vibratorio usado en modo esttico, haciendo 3 pasadas en un rango de temperatura entre 85C y 95C.27. PUNTO DE INFLACION DEL CEMENTO ASFALTICO: 48C28. MENSIONE USTED LA FRECUENCIA Y EL LUGAR DE MUESTREO DE AGREGADOS Y MEZCLA ASFALTICA PARA UN CONCRETO ASFALTICO EN CALIENTE PARA CADA CASO POR LO MENOS UNO:*AGREGADOS--- 1.GRANULOMETRIA (F:200m3, LM: tolva en frio), 2.PLASTICIDAD (F:200m3, LM: tolva en frio), 3.PARTICULAS FRACTURADAS (F:500m3, LM: tolva en frio), *MEZCLAS ASFALTICAS --- 1.CONTENIDO DE ASFALTO Y GRANULOMETRIA (F:2 X DIA, LM: pista/planta), 3.ENSAYO MARSHALL (F:200m3, LM: tolva en frio)29. UNA MEZCLA ASFALTICA EN CALIENTE, SI SE PRESENTA MUY FRIA O MUY CALIENTE PRODUCE: Segregaciones y agrietamiento30. EXISTEN DOS METODOS DE DISEO COMUNMENTE UTILIZADOS PARA DETERMINAR LAS PROPORCIONES APROPIADAS DEL ASFALTO Y AGREFADO EN UNA MEZCLA, ESTOS SON:31. SE PUEDE COLOCAR SOBRE UN PAVIMENTO RIGIDO UNA CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE: SI32. EL TERMINO RECAPEO SIGNIFICA: Colocacin de una o ms capas de mezcla asfltica sobre la superficie de rodadura de un pavimento existente con fines de mantenimiento rehabilitacin33. EN UN TRAMO CARRETERO TENGO UN CBR DEL 22 % Y UN TRAFICO LIGERO, QUE TIPO DE PAVIMENTO USARIO Y POR QUE?: Pavimento flexible, por que cuento con un CBR 22% lo cual esta clasificado como bueno. Y el costo o el presupuesto ser menor.34. EN TRATAMIENTOS SUPERFICIALES BICAPA SE USA EL CHIP SEALER PARA: tener un mejor roseado de agregado y bitumen. Ya que el chip sealer proporciona un mejor sellado superficial.35. DEFINA USTED ANTIDERRAPANTE: es un antideslizante, que le da una mejor adherencia al neumtico y calzada36. QUE ENTIENDE POR IMPRIMACION REFORSADA: es el tratamiento superficial a penetracin directa sobre la plataforma existente en un camino afirmado.37. QUE ES PAVIMENTO: Se llama pavimento al conjunto de capas de material seleccionado que reciben en forma directa las cargas del trnsito y las transmiten a los estratos inferiores en forma disipada, proporcionando una superficie de rodamiento, la cual debe funcionar eficientemente.38. EL MODIFICAR EL CEMENTO ASFALTICO, MEJORA: su desempeo a baja y altas temperaturas, reduce las fisuras,39. EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO DE LAS MEZCLAS ASFALTICAS TIENE DOS ETAPAS: el envejecimiento a corto y a largo plazo. La primera etapa del fenmeno se debea la prdida de componentes voltiles mientras la mezcla est caliente y la segunda se produce por las condiciones ambientales y los efectos del clima que generan una oxidacin progresiva durante el tiempo de servicio40. DENTRO DE LAS CAUSAS QUE ORIGINA UN PAVIMENTO DEFECTUOSO EL EXCESO DE BITUMEN (EXUDACION), Y FALTA DE FINOS GENERA: ondulaciones41. LA DIFERENCIA FUNDAMENTAL ENTRE UNA PLANTA CONTINUA Y DISCONTINUA RADICA EN: la dosificacin la planta continua dosifica en frio y en caliente, la discontinua solo en caliente, es mas preciso, mas barato una planta discontinua que una continua.42. CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE, QUE TIPO DE CEMENTO ASFALTICO SE USA PARA ALTITUDES DE 2650 MSNM, 3500MSNM:

43. EL REQUERIMIENTO DE ABRASION ARA UN CONCRETO ASFALTICO EN CALIENTE. ALTURA MAYOR A 3000 m.s.n.m ES DE: 35%max44. EN UN CONCRETO ASFALTICO EN CALIENTE EN EL REQUERIMIENTO DE CARAS FRACTURADAS LA NOTACION 90/70 SIGNIFICA: 90% de agregado grueso tiene una cara fracturada y 770% tiene 2 caras fracturadas45. INDIQUE USTED DOS REQUERIMIENTOS DE AGREGADOS FINOS PARA UN CONCRETO ASFALTICO EN CALIENTE EN ALTURAS MAYORES A 3000 MSNM: *Equivalente de arena (70), *Angularidad del agregado fino ((40), Sales solubles totales (0.5% max)46. DENTRO DE LA MEZCLA ASFALTICA EN CALIENTE, ESPECIFICAMENTE EN LA PRUEBA MARSHALL, EL PORCENTAJE DE VACIOS PARA UNA ALTURA MAYOR A LOS 3000 MSNM ES DE: 2% - 4% --- 3 5%47. DENTRO DE LA COMPACTACION DE LA MEZCLA ASFALTICA EN CALIENTE EXISTE UN TERMINO LLAMADO ZONA TIERNA QUE SE REFIERE: en esta etapa se deber esperar que baje la temperatura hasta 115C sin operar ningn equipo sobre ella, *COMPACTACION INICIAL: Rodillo tndem vibratorio, entrando a una temperatura entre 145C y 150C. Inicialmente se dan dos pasadas con amplitud alta a 50-53,33 Hz (3000 3200 VPM) y luego dos pasadas con amplitud baja a 50-56,67 Hz o (3000 3400 VPM). COMPACTACION INTERMEDIA: Rodillo neumtico de 20.000 a 22.000 kg de peso, ejerciendo una presin de contacto por llanta entre 520 kPa y 550 kPa, en 2 a 4 pasadas, en un rango de temperatura entre 95C y 115C. COMPACTACION FINAL: Rodillo tndem vibratorio usado en modo esttico, haciendo 3 pasadas en un rango de temperatura entre 85C y 95C.48. PUNTO DE INFLACION DEL CEMENTO ASFALTICO: 48C49. MENSIONE USTED LA FRECUENCIA Y EL LUGAR DE MUESTREO DE AGREGADOS Y MEZCLA ASFALTICA PARA UN CONCRETO ASFALTICO EN CALIENTE PARA CADA CASO POR LO MENOS UNO:*AGREGADOS--- 1.GRANULOMETRIA (F:200m3, LM: tolva en frio), 2.PLASTICIDAD (F:200m3, LM: tolva en frio), 3.PARTICULAS FRACTURADAS (F:500m3, LM: tolva en frio), *MEZCLAS ASFALTICAS --- 1.CONTENIDO DE ASFALTO Y GRANULOMETRIA (F:2 X DIA, LM: pista/planta), 3.ENSAYO MARSHALL (F:200m3, LM: tolva en frio)50. UNA MEZCLA ASFALTICA EN CALIENTE, SI SE PRESENTA MUY FRIA O MUY CALIENTE PRODUCE: Segregaciones y agrietamiento51. EXISTEN DOS METODOS DE DISEO COMUNMENTE UTILIZADOS PARA DETERMINAR LAS PROPORCIONES APROPIADAS DEL ASFALTO Y AGREFADO EN UNA MEZCLA, ESTOS SON:52. SE PUEDE COLOCAR SOBRE UN PAVIMENTO RIGIDO UNA CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE: SI53. EL TERMINO RECAPEO SIGNIFICA: Colocacin de una o ms capas de mezcla asfltica sobre la superficie de rodadura de un pavimento existente con fines de mantenimiento rehabilitacin54. EN UN TRAMO CARRETERO TENGO UN CBR DEL 22 % Y UN TRAFICO LIGERO, QUE TIPO DE PAVIMENTO USARIO Y POR QUE?: Pavimento flexible, por que cuento con un CBR 22% lo cual esta clasificado como bueno. Y el costo o el presupuesto ser menor.55. EN TRATAMIENTOS SUPERFICIALES BICAPA SE USA EL CHIP SEALER PARA: tener un mejor roseado de agregado y bitumen. Ya que el chip sealer proporciona un mejor sellado superficial.56. DEFINA USTED ANTIDERRAPANTE: es un antideslizante, que le da una mejor adherencia al neumtico y calzada57. QUE ENTIENDE POR IMPRIMACION REFORSADA: es el tratamiento superficial a penetracin directa sobre la plataforma existente en un camino afirmado.58. QUE ES PAVIMENTO: Se llama pavimento al conjunto de capas de material seleccionado que reciben en forma directa las cargas del trnsito y las transmiten a los estratos inferiores en forma disipada, proporcionando una superficie de rodamiento, la cual debe funcionar eficientemente.59. EL MODIFICAR EL CEMENTO ASFALTICO, MEJORA: su desempeo a baja y altas temperaturas, reduce las fisuras,60. EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO DE LAS MEZCLAS ASFALTICAS TIENE DOS ETAPAS: el envejecimiento a corto y a largo plazo. La primera etapa del fenmeno se debea la prdida de componentes voltiles mientras la mezcla est caliente y la segunda se produce por las condiciones ambientales y los efectos del clima que generan una oxidacin progresiva durante el tiempo de servicio61. DENTRO DE LAS CAUSAS QUE ORIGINA UN PAVIMENTO DEFECTUOSO EL EXCESO DE BITUMEN (EXUDACION), Y FALTA DE FINOS GENERA: ondulaciones62. LA DIFERENCIA FUNDAMENTAL ENTRE UNA PLANTA CONTINUA Y DISCONTINUA RADICA EN: la dosificacin la planta continua dosifica en frio y en caliente, la discontinua solo en caliente, es mas preciso, mas barato una planta discontinua que una continua.63. CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE, QUE TIPO DE CEMENTO ASFALTICO SE USA PARA ALTITUDES DE 2650 MSNM, 3500MSNM:

64. EL REQUERIMIENTO DE ABRASION ARA UN CONCRETO ASFALTICO EN CALIENTE. ALTURA MAYOR A 3000 m.s.n.m ES DE: 35%max65. EN UN CONCRETO ASFALTICO EN CALIENTE EN EL REQUERIMIENTO DE CARAS FRACTURADAS LA NOTACION 90/70 SIGNIFICA: 90% de agregado grueso tiene una cara fracturada y 770% tiene 2 caras fracturadas66. INDIQUE USTED DOS REQUERIMIENTOS DE AGREGADOS FINOS PARA UN CONCRETO ASFALTICO EN CALIENTE EN ALTURAS MAYORES A 3000 MSNM: *Equivalente de arena (70), *Angularidad del agregado fino ((40), Sales solubles totales (0.5% max)67. DENTRO DE LA MEZCLA ASFALTICA EN CALIENTE, ESPECIFICAMENTE EN LA PRUEBA MARSHALL, EL PORCENTAJE DE VACIOS PARA UNA ALTURA MAYOR A LOS 3000 MSNM ES DE: 2% - 4% --- 3 5%68. DENTRO DE LA COMPACTACION DE LA MEZCLA ASFALTICA EN CALIENTE EXISTE UN TERMINO LLAMADO ZONA TIERNA QUE SE REFIERE: en esta etapa se deber esperar que baje la temperatura hasta 115C sin operar ningn equipo sobre ella, *COMPACTACION INICIAL: Rodillo tndem vibratorio, entrando a una temperatura entre 145C y 150C. Inicialmente se dan dos pasadas con amplitud alta a 50-53,33 Hz (3000 3200 VPM) y luego dos pasadas con amplitud baja a 50-56,67 Hz o (3000 3400 VPM). COMPACTACION INTERMEDIA: Rodillo neumtico de 20.000 a 22.000 kg de peso, ejerciendo una presin de contacto por llanta entre 520 kPa y 550 kPa, en 2 a 4 pasadas, en un rango de temperatura entre 95C y 115C. COMPACTACION FINAL: Rodillo tndem vibratorio usado en modo esttico, haciendo 3 pasadas en un rango de temperatura entre 85C y 95C.69. PUNTO DE INFLACION DEL CEMENTO ASFALTICO: 48C70. MENSIONE USTED LA FRECUENCIA Y EL LUGAR DE MUESTREO DE AGREGADOS Y MEZCLA ASFALTICA PARA UN CONCRETO ASFALTICO EN CALIENTE PARA CADA CASO POR LO MENOS UNO:*AGREGADOS--- 1.GRANULOMETRIA (F:200m3, LM: tolva en frio), 2.PLASTICIDAD (F:200m3, LM: tolva en frio), 3.PARTICULAS FRACTURADAS (F:500m3, LM: tolva en frio), *MEZCLAS ASFALTICAS --- 1.CONTENIDO DE ASFALTO Y GRANULOMETRIA (F:2 X DIA, LM: pista/planta), 3.ENSAYO MARSHALL (F:200m3, LM: tolva en frio)71. UNA MEZCLA ASFALTICA EN CALIENTE, SI SE PRESENTA MUY FRIA O MUY CALIENTE PRODUCE: Segregaciones y agrietamiento72. EXISTEN DOS METODOS DE DISEO COMUNMENTE UTILIZADOS PARA DETERMINAR LAS PROPORCIONES APROPIADAS DEL ASFALTO Y AGREFADO EN UNA MEZCLA, ESTOS SON:73. SE PUEDE COLOCAR SOBRE UN PAVIMENTO RIGIDO UNA CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE: SI74. EL TERMINO RECAPEO SIGNIFICA: Colocacin de una o ms capas de mezcla asfltica sobre la superficie de rodadura de un pavimento existente con fines de mantenimiento rehabilitacin75. EN UN TRAMO CARRETERO TENGO UN CBR DEL 22 % Y UN TRAFICO LIGERO, QUE TIPO DE PAVIMENTO USARIO Y POR QUE?: Pavimento flexible, por que cuento con un CBR 22% lo cual esta clasificado como bueno. Y el costo o el presupuesto ser menor.76. EN TRATAMIENTOS SUPERFICIALES BICAPA SE USA EL CHIP SEALER PARA: tener un mejor roseado de agregado y bitumen. Ya que el chip sealer proporciona un mejor sellado superficial.77. DEFINA USTED ANTIDERRAPANTE: es un antideslizante, que le da una mejor adherencia al neumtico y calzada78. QUE ENTIENDE POR IMPRIMACION REFORSADA: es el tratamiento superficial a penetracin directa sobre la plataforma existente en un camino afirmado.79. QUE ES PAVIMENTO: Se llama pavimento al conjunto de capas de material seleccionado que reciben en forma directa las cargas del trnsito y las transmiten a los estratos inferiores en forma disipada, proporcionando una superficie de rodamiento, la cual debe funcionar eficientemente.80. EL MODIFICAR EL CEMENTO ASFALTICO, MEJORA: su desempeo a baja y altas temperaturas, reduce las fisuras,81. EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO DE LAS MEZCLAS ASFALTICAS TIENE DOS ETAPAS: el envejecimiento a corto y a largo plazo. La primera etapa del fenmeno se debea la prdida de componentes voltiles mientras la mezcla est caliente y la segunda se produce por las condiciones ambientales y los efectos del clima que generan una oxidacin progresiva durante el tiempo de servicio82. DENTRO DE LAS CAUSAS QUE ORIGINA UN PAVIMENTO DEFECTUOSO EL EXCESO DE BITUMEN (EXUDACION), Y FALTA DE FINOS GENERA: ondulaciones83. LA DIFERENCIA FUNDAMENTAL ENTRE UNA PLANTA CONTINUA Y DISCONTINUA RADICA EN: la dosificacin la planta continua dosifica en frio y en caliente, la discontinua solo en caliente, es mas preciso, mas barato una planta discontinua que una continua.84. CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE, QUE TIPO DE CEMENTO ASFALTICO SE USA PARA ALTITUDES DE 2650 MSNM, 3500MSNM: