El Renacimiento Europeo

3
PETER BURKER EL RENACIMIENTO EUROPEO CAPITULO I y II I. IDEAS PRINCIPALES Redescubrimiento y recuperación de la cultura clásica griega y romana. Aparecen retratos, paisajes, cuadros mitológicos. Ilustración de vínculos entre el humanismo y las artes. Construcción de palacios, universidades. II. RESUMEN Y SINTESIS DE LA LECTURA El arte gótico, la caballería y la filosofía escolástica eran los más representativos en la cultura europea, habiendo comenzado mucho antes del renacimiento, siendo ya perceptibles en el siglo XII y XIII. El estilo gótico es reconocible desde Polonia hasta Portugal, donde el epicentro era Francia. Estas tres formas de culturas medievales persistieron en el siglo XV y aún en el siglo XVII donde prosiguieron las construcciones de iglesia góticas. Lo que llego a cambiar en el rumbo de la cultura, es que ya no monopolizaron sus respectivos campos, puesto que el renacimiento fue tomando mayor cabida en el campo italiano. Florencia, Roma, Aviñon, Padua y Nápoles, son la cuña del movimiento renacentista y los precursores son Francisco Petrarca y Giottto, entre otros. Estos personajes fueron los que dieron la iniciativa en busca de lo recóndito de la historia de sus antepasados. Entre ellos está el escultor Giovanni y Nicolo Pisano, cuyas obras buscan por lo menos representar antiguos modelos romanos. Petrarca tenía sus seguidores, su ideología era distinta a los aristotélicos, era un hombre erudito, poeta y filósofo, por su entusiasmo y dinámica muchos de las generaciones lo siguieron, no solo en Italia, sino también en gran parte de Europa, en conclusión podríamos decir que Petrarca fue el primer hombre humanista. L e interesaba la antigüedad en sí misma. Se interesó en Homero e intento aprender griego, no obstante su mayor entusiasmo fue la antigua Roma, cuyas ruinas lo impresionaron muchísimo, El amor por el pasado se manifestó cuando escribió cartas a Cicerón y a Séneca. Transcribió manuscritos e incluso abandono el estilo gótico de letra manuscrita para imitar a los antiguos. Como miembro de un círculo, tenía a grandes pintores, físicos, astrónomos. Uno de sus amigos fue Bocaccio, quien relato la genealogía de los dioses antiguos. La idea de renovación o reforma, utilizada antes en un contexto religioso, era ahora aplicada a un mundo secular. En Florencia y Toscana, Salutati, seguidor de Petrarca continuó con la obra. Al igual que su maestro comenzó a averiguar más sobre la cultura antigua rescatando el hebreo. Trabajó como Canciller de la republica de florentina por más de treinta años, allí conoció a Brunni y a Poggio. Poggio por su parte en sus investigaciones encontró manuscritos de ocho discursos de Cicerón y un manuscrito de los diez libros de Arquitectura de Vitrubio. Vitrubio fue descubierto en el Renacimiento en el sentido de que entonces cuando su obra comenzó a influir en la práctica de la arquitectura. Para los humanistas, el camino hacia delante era retroceder para seguir el ejemplo de los mejores escritores

description

El Renacimiento Europeo

Transcript of El Renacimiento Europeo

Page 1: El Renacimiento Europeo

PETER BURKER

EL RENACIMIENTO EUROPEO

CAPITULO I y II

I. IDEAS PRINCIPALES

Redescubrimiento y recuperación de la cultura clásica griega y romana.

Aparecen retratos, paisajes, cuadros mitológicos.

Ilustración de vínculos entre el humanismo y las artes.

Construcción de palacios, universidades.

II. RESUMEN Y SINTESIS DE LA LECTURA

El arte gótico, la caballería y la filosofía escolástica eran los más representativos en la

cultura europea, habiendo comenzado mucho antes del renacimiento, siendo ya

perceptibles en el siglo XII y XIII. El estilo gótico es reconocible desde Polonia hasta

Portugal, donde el epicentro era Francia. Estas tres formas de culturas medievales

persistieron en el siglo XV y aún en el siglo XVII donde prosiguieron las construcciones

de iglesia góticas.

Lo que llego a cambiar en el rumbo de la cultura, es que ya no monopolizaron sus

respectivos campos, puesto que el renacimiento fue tomando mayor cabida en el campo

italiano.

Florencia, Roma, Aviñon, Padua y Nápoles, son la cuña del movimiento renacentista y

los precursores son Francisco Petrarca y Giottto, entre otros. Estos personajes fueron

los que dieron la iniciativa en busca de lo recóndito de la historia de sus antepasados.

Entre ellos está el escultor Giovanni y Nicolo Pisano, cuyas obras buscan por lo menos

representar antiguos modelos romanos. Petrarca tenía sus seguidores, su ideología era

distinta a los aristotélicos, era un hombre erudito, poeta y filósofo, por su entusiasmo y

dinámica muchos de las generaciones lo siguieron, no solo en Italia, sino también en

gran parte de Europa, en conclusión podríamos decir que Petrarca fue el primer hombre

humanista. L e interesaba la antigüedad en sí misma. Se interesó en Homero e intento

aprender griego, no obstante su mayor entusiasmo fue la antigua Roma, cuyas ruinas

lo impresionaron muchísimo, El amor por el pasado se manifestó cuando escribió cartas

a Cicerón y a Séneca. Transcribió manuscritos e incluso abandono el estilo gótico de

letra manuscrita para imitar a los antiguos. Como miembro de un círculo, tenía a grandes

pintores, físicos, astrónomos. Uno de sus amigos fue Bocaccio, quien relato la

genealogía de los dioses antiguos. La idea de renovación o reforma, utilizada antes en

un contexto religioso, era ahora aplicada a un mundo secular.

En Florencia y Toscana, Salutati, seguidor de Petrarca continuó con la obra. Al igual que

su maestro comenzó a averiguar más sobre la cultura antigua rescatando el hebreo.

Trabajó como Canciller de la republica de florentina por más de treinta años, allí conoció

a Brunni y a Poggio. Poggio por su parte en sus investigaciones encontró manuscritos

de ocho discursos de Cicerón y un manuscrito de los diez libros de Arquitectura de

Vitrubio. Vitrubio fue descubierto en el Renacimiento en el sentido de que entonces

cuando su obra comenzó a influir en la práctica de la arquitectura. “Para los humanistas,

el camino hacia delante era retroceder para seguir el ejemplo de los mejores escritores

Page 2: El Renacimiento Europeo

PETER BURKER

y pensadores de una cultura” ellos se consideraban superiores, de allí el esfuerzo por

buscar manuscritos de textos clásicos e interpretar el significado oculto. No solo la

historia fue lo que vislumbro en el renacimiento, también lo hubo en la poesía, así como

en las artes visuales, como por ejemplo el Arq. Ospedale Avellino, quien diseño un

edificio que encarnaba una ruptura con el pasado.

Por Florencia encontramos a otro grupo pequeño que lo conformaba el Arquitecto Fillipo

Brunelleschi, el humanista Leon Battista, los escultores Donatello y Ghiberti y el pintor

Masaccio. En contraste con la tradición Gótica los edificios fueron diseños en forma

clásica, dejando de lado lo gótico, donde los arcos ojivales eran remplazados por arcos

de medio punto, de igual manera los dinteles no eran curvados sino rectos, como

ejemplo tenemos al Hospital de los Inocentes, realizado por el arq. Brunelleshi. Es

admirado porque rescata los restos de la arquitectura romana y los releva en sus

edificios.

A mediados del siglo XV Roma fue tomando mayor centro de humanismo más

importante que Florencia, La Literatura y el arte llegaron a crecer en gran manera que

los reyes y el alto estatus comenzó a poner importancia en la historia.

En el aspecto de artes visuales los hermanos Gentile, desarrollaron su personal ético

pictórico; es decir, comenzaron a utilizar formas decorativas llamadas arabescos. En el

siglo XV las cortes parecen haber ofrecido un ambiente más amplio para las mujeres

interesadas en las letras y las artes, las mujeres podían desempeñar otros papeles que

el de esposas y madres.

Ilustración 1_ Arcos Ojivales Ilustración 2_ Arcos de medio punto

Ilustración 3 Hospital de los Inocentes

Page 3: El Renacimiento Europeo

PETER BURKER