El Quichua en El Ecuador Ensayo

download El Quichua en El Ecuador Ensayo

of 87

Transcript of El Quichua en El Ecuador Ensayo

  • EL QUICHUA EN EL ECUADOR

    Ensayo histrico - lingstico

  • Padre Gonzalo Ortiz Arellano CSsR

    EL QUICHUA EN EL ECUADOR

    Ensayo histrico - lingstico

    Abril, 2001Riobamba - Ecuador

  • EL QUICHUA EN EL ECUADOREnsayo histrico - lingsticoPadre Gonzalo Ortz Arellano CSsR

    1a. Edicin Ediciones Abya- YalaAv. 12 de Octubre 14-30 y WilsonCasilla 17-12-719Telf: 2562-633/ 2506-217/ 2506-251Fax: (593 2) 2506-255e-mail: [email protected]//:www.abayayala.org

    Diagramacin: Ediciones Abya-Yala Quito-Ecuador

    Diseo Portada: Ral Ypez

    ISBN: 9978-22-200-6

    Impresin: Impresiones Digitales Abya-Yala

  • NDICE

    Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

    PARTE PRIMERARECORRIDO HISTRICO

    I. El quichua a la llegada de los espaoles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131. El quichua era el idioma ms generalizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132. Quines hablaban quichua a la llegada de los espaoles ?. . . . . . 143. Cmo introducan los Incas su idioma ?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154. El quichua coexisti con una gran variedad de dialectos

    locales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

    II. Se habl quichua antes de la llegada de los Incas? . . . . . . . . . . . . . 17Teora del P. Juan de Velasco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17Tesis de Gabriel Cevallos Garca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18Teora de Ileana Almeida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

    III. Qu modalidad o dialecto quichua introdujeron los Incas?. . . . . 211. Origen y difusin del quichua. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212. Qu modalidad impusieron los Incas? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223. Los dos dialectos principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

    Diagrama de la evolucin del quichua. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234. El dialecto chinchaysuyano versus el idioma general o

    del Cuzco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

    IV. El quichua a partir de la conquista espaola . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311.Renacen momentneamente los dialectos locales . . . . . . . . . . . . . 312. El quichua se impone como lengua general . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323. Los misioneros aprenden y difunden el quichua. . . . . . . . . . . . . . 334. El quichua escrito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

    Un quichua misionero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

  • 5. Cmo se explica la rpida y generalizada expansin del quichua ? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

    Conclusin: el quichua de Quito era el quichua general o imperial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

    V. Hacia un dialecto ecuatoriano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 391. Diversidad de dialectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 392. La transicin del siglo XVII. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 393. Una presunta gramtica del quichua ecuatoriano

    del siglo XVII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 404. Los textos del siglo XVIII : primicias del quichua ecuatoriano . 43

    Francisco Romero, Nieto Polo, Juan de Velasco . . . . . . . . . . . . . 44Otros posibles textos del siglo XVIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

    VI. Decadencia y renacimiento del quichua en el (siglo XIX) . . . . . . . 471. La Iglesia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 472. Juan Len Mera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 473. Luis Cordero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 484. Los jesuitas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 495. Juan Grimm . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 503. Los redentoristas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

    La Historia Sagrada del P. Lobato. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

    VII. El quichua en el siglo XX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55La Biblia en quichua. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55Proliferacin de publicaciones en quichua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

    PARTE SEGUNDAANTOLOGA Y ANLISIS DE TEXTOS

    I. Textos del siglo XVI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 591. De la Pltica de Domingo de Santo Toms . . . . . . . . . . . . . . . . . . 592. Un poemita cuzqueo del siglo XVI: usta . . . . . . . . . . . . . . . . . 613. Padrenuestro en quichua del siglo XVI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

    II. Muestras del quichua quiteo del siglo XVIII . . . . . . . . . . . . . . . . . 651. Del Catechismo para los Yndios, de Francisco Romero . . . . . . . . 652. Del Arte de Nieto Polo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 663. Del Vocabulario del Padre Juan de Velasco . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

  • III. Atahualpa Huaui . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

    IV. Algunos textos del siglo XIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

    V. Muestras del quichua del siglo XX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77De la Historia Sagrada del Padre Lobato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77El cuento de los Tres Animales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78

    Conclusin general: hacia un idioma comn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79

    Problemtica del quichua moderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80

    Quichuismos en el lenguaje popular americano . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83

    Notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86

  • INTRODUCCIN

    Vigencia del quichua en el Ecuador

    Contra todos los pronsticos, el quichua ha sobrevivido hasta nuestrosdas y est floreciente y pujante.

    Dos pruebas de esta vigencia y pujanza son:

    * la proliferacin de libros en quichua y sobre el quichua: mtodos, gram-ticas, textos escolares para todas las asignaturas. Mediante esas publicacio-nes se realizan serios esfuerzos para promocionar el quichua, no tan slocomo lengua de interrelacin, sino tambin como idioma apto para expre-sar todos los conceptos y todas las complejidades y riquezas de nuestra ci-vilizacin contempornea;

    * las numerosas traducciones de la BIBLIA al quichua en los diversos dia-lectos del Ecuador; y ltimamente la traduccin nica de la Biblia com-pleta para los quichuahablantes del pas (PACHACAMACPAC QUILL-CASHCA SHIMI, editada por la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, en laeditorial Verbo Divino, 1998).

    Propsito del presente trabajo

    El idioma quichua se habla en lo que hoy es la Repblica del Ecuadordesde la segunda mitad del siglo XV, cuando fue introducido por los conquis-tadores Incas.

  • Dos cuestiones se plantean a este respecto:

    * la lengua que se habla hoy, en sus diversos dialectos o modalidades, es lamisma que fue introducida hace un poco ms de cinco siglos?:

    * este idioma, es el quichua imperial, general, o del Cuzco, que implantabanlos Incas? o es una modalidad o dialecto distinto del general?.

    Ambas preguntas tienen una misma respuesta: la lengua que se hablahoy en da es la misma que fue introducida a mediados del siglo XV por losIncas - con las inevitables y comprensibles modificaciones y variantes que seintroducen en toda evolucin de un idioma. Y la modalidad que introduje-ron los Incas fue la propia del Cuzco o lengua general.

    El presente ensayo se propone dejar en claro la verdad de esta dobleafirmacin. Contiene dos partes:

    Parte primera: Un breve recorrido histrico, del siglo XVI a nuestros das,presentando los datos que nos proporcionan los cronistas, loshistoriadores y los gramticos, desde el primer documentoescrito que ha llegado a nosotros y es la Gramtica de FrayDomingo de Santo Toms (1560).

    Parte Segunda: Una corta Antologa de textos con un anlisis lingstico delos ms significativos. Esta segunda parte resultar novedosa,pues poco o nada se ha hecho en este campo de la recopila-cin de textos y del anlisis filolgico o estructural, que per-mite llegar a conclusiones, contrarias algunas a las afirmacio-nes tradicionales.

    Podemos anticipar un par de conclusiones:

    - El poemita ATAHUALPA HUAUI, estudiado lingsticamente no pue-de ser la ms antigua muestra del quichua ecuatoriano;

    - Una GRAMATICA DEL QUICHUA ECUATORIANO DEL SIGLO XVII,recientemente editada por la investigadora Sabine Dedenbach, resultadel todo extraa al dialecto del Ecuador.

    10 / Padre Gonzalo Ortz Arellano CSsR

  • PRIMERA PARTE

    RECORRIDO HISTRICO

  • I. EL QUICHUA A LA LLEGADA DE LOS ESPAOLES

    1. El quichua era el idioma ms generalizado

    Los espaoles se encontraron con un Imperio aparentemente unifica-do tambin en cuanto al idioma: les pareci, en un comienzo, que todo elmundo hablaba quichua.

    Almagro y Benalczar y las tropas que comandaban haban estado encontacto con los indgenas del Per que hablaban el idioma general de los In-cas; y en el callejn interandino que recorrieron para llegar a Quito tuvieronla impresin de que tambin todos hablaban la misma lengua. Pero no tarda-ron en percatarse de que estaban vigentes otros dialectos locales.

    Alvarado, en cambio, que penetr al pas entrando por la costa de Ma-nab, pudo advertir que prevalecan los dialectos locales sobre la llamada len-gua comn del Imperio Inca.

    Que el quichua haba sido introducido y difundido por los conquista-dores Incas es hecho atestiguado por los primeros cronistas de la conquista,por los gramticos, tales como Domingo de Santo Toms y Alfonso de Huer-ta, y por los historiadores de pocas posteriores, como Bernardo Recio.

    Cieza de Len , que escribe en 1550, afirma: los indios de la comarca deQuito y todos los de este reino en ms de mil y doscientas leguas hablabanla lengua general de los ingas, que es la que se usaba en el Cuzco. Y hablba-se esta lengua generalmente porque los seores ingas lo mandaban y era leyen todo el reino, y castigaban a los padres si la dejaban de mostrar a sus hijos

    en la niez 1.

  • Y el P. Bernardo Recio, jesuita que estuvo en Quito a mediados del si-glo XVIII, afirma: El idioma ms general en todo el Reino - despus del es-paol - es la lengua que llaman del Inga, porque la propag en todos aquellos

    pases el Inca o Emperador del Per, conforme iba dilatando sus conquistas2.

    2. Quines hablaban quichua a la llegada de los espaoles?

    El quichua era hablado en el territorio del actual Ecuador, sea comolengua propia, sea como segunda lengua.

    Como lengua materna hablaban el quichua:

    - los miembros de la familia imperial: hijos y viudas de Atahualpa y elresto de la familia imperial, muy numerosos por cierto, dada la poliga-mia generalizada entre los prncipes y seores importantes (de HuainaCpac se afirma que tuvo ms de cien hijos).

    - los generales y oficiales que pertenecan a la familia imperial, tales co-mo Rumiahui;

    - los miembros de las clases dirigentes venidos del Per para participaren la administracin. No pocos de ellos - imitando a su seor HuainaCpac - haban formado su hogar en las acogedoras tierras del reinode Quito. A la clase dirigente pertenecan los orejones o militares es-cogidos, y eran de sangre inca pura (rinriyoc auquicuna, tales comoel General Kiskis);

    - los mitimaes, ubicados estratgicamente por los Incas para asegurarel dominio imperial; los ms de estos mitimaes procedan de la regindel Cuzco, por ejemplo los de San Andrs Xunxi (Provincia de Chim-borazo) que, segn Paz Maldonado, son de Condesuyo que est junto

    al Cuzco, y hablan unos con otros su lengua de aquella tierra3;- las tropas peruanas, que en su mayor parte eran de habla quichua;- la clase dirigente local, que haba entrado a formar parte de la lite go-

    bernante: caciques, o curacas, que haban hecho propia la cultura y lalengua de los amos cuzqueos. (En este hecho se basa la atribucin aun cacique de Alangas de la composicin potica Atahualpa Huaui,de la que se hablar despus). Los espaoles conservaron la estructurade gobierno implantada por los Incas, que tena como eje la autoridadde los caciques;

    14 / Padre Gonzalo Ortz Arellano CSsR

  • - no pocos indgenas de las clases populares, que aprendieron el quichuapara poder relacionarse con las autoridades y gente importante, espe-cialmente en sus transacciones comerciales.

    Como lengua materna, a ms de la castellana, habrn de hablar el qui-chua ms tarde los mestizos, hijos de los consquistadores y de las indias qui-chuas de Quito.

    Prototipo de esta nueva clase es el clebre clrigo Diego Lobato de So-sa, hijo de Juan Lobato, uno de los fundadores de Quito y de Isabel Yarucpa-lla, una de las viudas de Atahualpa. Diego Lobato fue uno de los ms cotiza-dos quichuistas de la poca.

    Los misioneros que venan del Per haban aprendido el idioma gene-ral, que era el mismo que hablaban las clases cultas de Quito.

    Y, andando el tiempo, no faltarn clrigos o frailes que, como el domi-nico fray Pedro Bedn, se formarn en Lima y all aprendern la lengua gene-ral de los Incas.

    3. Cmo introducan los Incas su idioma?

    Eficaces en sus mtodos de conquista, los Incas lo fueron tambin pa-ra la implantacin del idioma. Dos eran los mtodos principales que utiliza-ron:

    - El aprendizaje por inmersin, que consista en llevar al Cuzco a losmiembros de la nobleza local. All, rodeados de quichuahablantes,aprendan el idioma, suave y fcilmente y a la perfeccin;

    - El otro mtodo consista en enviar profesores cuzqueos a las provin-cias conquistadas. Esos profesores iban a las provincias en condicinde mitimaes, con la obligacin, adems, de aprender los idiomas loca-

    les4.

    Los Incas tuvieron en todas las provincias Maestros muy elegantes enesta lengua, que, a ms de gustar ensearla, eran muy apreciados y estimados

    por todos5.

    El Quichua en el Ecuador / 15

  • Los mitimaes, profesores o no, eran, en general, quichuahablantes (loshubo tambin Aymaras). Los Incas procuraron que en los puestos claves seubicaran mitimaes venidos de la regin del Cuzco.

    Imperio administrativamente unificado. Con este sistema de ense-anza del idioma quichua el Imperio quedaba unificado, por lo menos cuan-to a la administracin. Pero esto no significa que todos los indgenas llegabana hablar, o por lo menos, a entender la lengua general. Por debajo del vehcu-lo administrativo comn, persistan sea los idiomas locales, sea las formas dia-lectales del quichua.

    La lengua de la administracin cuzquea actuaba como un dialectosuperestratstico (el trmino es de Cerrn Palomino) all donde se hablabaalguna modalidad o dialecto del quichua o como una segunda lengua entre

    los gobernantes y funcionarios de distinto idioma6.

    4. El quichua coexisti con una gran variedad de dialectos locales

    Es un hecho comprobado que no hubo una lengua comn en el terri-torio del actual Ecuador antes de que los Incas impusieran el quichua; ni Ki-tus ni caras llegaron a formar un reino con un solo idioma.

    Cada regin, y aun cada grupo indgena, hablaba su propio idioma. Seha llegado a determinar la existencia de muchos grupos tnicos, cada uno consu propia lengua. Se los puede mencionar, comenzando por el sur: paltas, ma-lacatos, caaris, puruhaes, panzaleos, caranquis, pastos, quillacingas, cayapas,niguas, colorados, esmeraldeos, mantenses, guancavilcas, puneos, tallanes(regin de Piura y de Trujillo); yumbos, cofanes, muratos, jbaros, y un largoetctera para las tribus del Oriente. Para todos estos grupos tnicos el quichuaimpuesto por los Incas result ser, y por varias generaciones, una segunda len-gua. Algunos de estos dialectos sobreviven en nuestros das; los dems se fue-ron extinguiendo paulatinamente, absorbidos por el quichua o por el espaol.

    16 / Padre Gonzalo Ortz Arellano CSsR

  • II. SE HABL QUICHUA ANTES DE LALLEGADA DE LOS INCAS?

    El P. Juan de Velasco responde afirmativamente. Nuestro protohisto-riador enumera en su Historia las tribus y aillus que poblaban el reino deQuito, pero no hace mencin de la diversidad de idiomas hablados por esastribus. Y es que l sostiene la teora de que se hablaba quichua en todo el rei-no de Quito ya antes de la conquista de los Incas. Vale la pena presentar conalgn detalle la tesis de nuestro ilustre historiador. Seran los siguientes sietepuntos:

    1. La lengua peruana, o del Inga se hablaba generalmente en todos losReynos del Per.

    2. Ella en su origen fue propiamente la Quichua, muy limitada, la cual sefue aumentando con adoptar muchas palabras de las naciones extran-jeras que conquistaron los Incas.

    Esta lengua quichua se deca lengua del Inca porque era la que se ha-blaba en los primeros establecimientos del Imperio, desde su fundador Man-co Cpac.

    3. Los Incas establecieron con rigurosa ley el que todas las naciones con-quistadas, aunque retuviesen sus propios idiomas, aprendiesen el co-mn y general del Cuzco.

    4. Tambin en el Reino de Quito se hizo esta lengua dominante en todaslas Provincias.

    5. Pero result que en Quito ya se hablaba un dialecto de la misma len-gua: el idioma de los Scirys no era otra cosa que un dialecto del mis-mo idioma de los Incas del Per, o ms bien el mismo diversamentepronunciado y mezclado ya con otros. Esta circunstancia caus a Huai-

  • na Cpac tanta maravilla en Quito, que conoci y confes que ambasmonarquas haban tenido el mismo origen, y los idiomas, ya compues-tos de muchos, se unieron a formar uno solo ms copioso y mucho msdiferente del original, que se supone el mismo en ambas partes.

    6. A pesar de la fusin, siguen siendo dialectos diferentes. De ah es que,habiendo una gran diversidad en las Provincias del Cuzco y en las deQuito, apenas pueden entenderse los unos con los otros.

    7. De ah la necesidad de que cada partido tenga su propio vocabulario.Ms de 40 aos que yo form uno..... (Las citas estn tomadas de di-versos pasajes de la Historia y de el Prefacin a su Vocabulario de 3000 palabras, no recuperado hasta ahora).

    Observaciones:

    La tesis del P. Velasco [5] de un idioma comn entre el Imperio de losIncas y el Reino de Quito es sencillamente insostenible. Y eso por una razn,esta s verdadera, que es la aducida por el mismo P. Velasco [2]: el idioma di-fundido por los Incas, el quichua, era un idioma muy limitado, de la regindel Cuzco, elevado a la categora de idioma general y de lengua oficial del Im-perio slo por los Incas a partir del siglo XII. Al norte del Per y sur del Ecua-dor no lleg el quichua sino en la segunda mitad del siglo XV. Por tanto, nopoda haberse difundido en el Norte antes de que lo impusieran los Incas co-mo idioma general.

    Por lo dems, de haberse dado una quichuizacin general del reinode Quito, no se explica el que la mayor parte de los nombres toponmicos yantropnimos (nombres de familia) pertenezcan a idiomas no-quichuas.

    Tesis de Gabriel Cevallos Garca7. La tesis del ilustre polgrafo cuenca-no suena as: A ms de los dialectos locales, se hablaba en el Reino de Quitouna lengua comn, que era el quichua popular. Los Incas impusieron su len-gua, que era el quichua culto, ms rico y evolucionado. Esa fue la lengua queaprendieron los espaoles y que luego ensearon los misioneros. Con el pa-sar del tiempo tanto las lenguas locales como el quichua vulgar fueron despla-zados por el quichua culto. Los Cronistas no distinguieron esas dos formasdel quichua y afirmaron que los conquistadores cuzqueos obligaron a apren-der, incluso con sanciones, la lengua de los Incas.

    18 / Padre Gonzalo Ortz Arellano CSsR

  • Es ciertamente interesante esta teora de Cevallos Garca. Lstima queel autor no haya aducido pruebas convincentes.

    Teora de Ileana Almeida8. Almeida propone una visin indita, nove-dosa, de la historia del quichua. Se puede sintetizar en los siguientes puntos:

    1. El quichua tuvo su origen en la regin de la costa central del Per y de allse extendi hacia la sierra, en la regin del nudo de Pasco. Esto fue a co-mienzos de nuestra era.

    2. Los pobladores de esas zonas se llamaban los Chinchas.3. Los Chinchas eran guerreros aguerridos, que se lanzaron a la conquista de

    las comarcas vecinas. Y a ms de guerreros, eran comerciantes; de modoque, por las armas y por el comercio, introdujeron su lengua y su culturaen los pueblos que iban conquistando. Llegaron hasta la regin del Tia-huanaco (Bolivia).

    4. Y eran tambin navegantes. En sus correras llegaron a ocupar buena par-te de la costa del Ecuador; llegaron seguramente hasta Manta y quizs has-ta Esmeraldas. Los habitantes de esas regiones se llamaron Wankawilkas(nombre que en quichua chinchay designa el poste totmico). De la cos-ta, los Chinchas ascendieron a la Sierra y dominaron todo el actual terri-torio del Ecuador.

    5. La modalidad del quichua que hablaban los Chinchas y que introdujeronen los territorios conquistados es distinta del quichua imperial o del Cuz-co que impondrn los Incas. Pero el uso del quichua cuzqueo como len-gua del estado no signific el abandono definitivo de otros dialectos. In-clusive los dialectos kechuas hablados con anterioridad comenzaron a to-mar rasgos del kechua cuzqueo (o.c. p. 77).

    Observaciones:

    Esta teora de Almeida, de poder ser probada convincentemente, dararazn al P. Juan de Velasco, con el inconveniente de que, en esa hiptesis, lalengua de los Shiris habra sido el quichua en su modalidad chinchay, impues-ta, por lo mismo, por los conquistadores del sur. Y dara razn tambin a Ce-vallos Garca, pues el quichua popular que l hipotiza sera el quichua chin-chay.

    El Quichua en el Ecuador / 19

  • Lamentablemente Ileana Almeida no aporta argumentos probatoriospara sustentar su tesis, pues se contenta con afirmaciones muy genricas, co-mo cuando se refiere a enclaves Kechuas que conservan rasgos antiguos deesa lengua y cultura (p. 195); o como cuando dice: Es muy interesante .... elhecho de que algunas comunidades Kechuas guardan rasgos de la lengua y lacultura ms arcaicos que los de otras (p.41).

    Para la tesis de Almeida vale lo que se anot en relacin a Velasco: una qui-chuizacin tan temprana del territorio ecuatoriano es incompatible con elpredominio de nombres topnimos y antropnimos no-quichuas.

    20 / Padre Gonzalo Ortz Arellano CSsR

  • III. QU MODALIDAD O DIALECTOQUICHUA INTRODUJERON LOS INCAS

    EN EL ECUADOR?

    Independientemente de la tesis de Almeida, la Doctora Ruth Moya sos-tiene la teora de que los Incas introdujeron en el Ecuador la modalidad chin-chay del quichua. Antes de presentar y analizar esta teora hay que recordaralgunos hechos

    1. Origen y difusin del quichua

    La tesis de Almeida calzara muy bien con la de Moya. Pero para la opi-nin tradicional otro es el origen del quichua.

    Segn esa opinin comn, el quichua naci en una zona cercana al La-go Titicaca, en una poca remota, no muy precisa.

    Las tribus Chinchas, que ocupaban el espacio geogrfico del centro delPer, en la regin del cerro de Pasco, se lanzaron a la conquista de los pueblosvecinos. Dominaron a las tribus quichuas de la regin del Titicaca y adopta-ron su lengua y cultura.

    Extendieron sus conquistas hacia el sur, llegando hasta la regin de losAraucanos. (Est comprobado que de la conquista de los Chinchas data la in-troduccin en el idioma araucano de bastantes palabras quichuas) (9). Segu-ramente los Chinchas extendieron sus conquistas por el norte, aunque no esfcil determinar hasta dnde.

    A comienzos del siglo XII, los Incas quichuas iniciaron su expansin yconquistas desde el Cuzco y las cuencas de los ros Apurmac y Urubamba.Dominaron a los Chinchas, pero les dejaron su modalidad lingstica del qui-

  • chua. A principios del siglo XV conquistaron el reino de los Chimes (unalarga franja costera de unos 1.000 kilmetros, que se extenda hasta Tmbez).Conquistaron luego el norte del actual Per: Cajamarca, Huancabamba, Mo-yobamba... y penetraron en el actual Ecuador. Para mediados del siglo XVTpac Yupanqui ya haba conquistado la regin de los caaris, pues su hijoHuaina Cpac naci en Tomebamba (entre 1446 y 1450).

    2. Qu modalidad del quichua impusieron los Incas?

    Parece lgico que los Incas impusieran a los pueblos que iban conquis-tando el idioma general, llamado por eso de los Incas, o del Cuzco. Se sabeque respetaron la modalidad de los Chinchas en la regin que ellos ocupaban(centro del Per). No consta si ya desde los tiempos de la conquista de los In-cas haba otros dialectos; con el tiempo se fueron presentando modalidadesquichuas en las diversas regiones de lo que fue el inmenso Tahuantinsuyo.

    En 1905 se public en Lima un Vocabulario Polglota (actualizado yreeditado en 1998), que presenta los dialectos del Cuzco, Ayacucho, Junn yAncash, a ms del aymara. Se podran aadir los dialectos del Ecuador y delUcayale (que corresponde a lo que fue el territorio de las antiguas misiones je-suticas de los Maynas).

    Todos estos dialectos se reducen a dos modalidades fundamentales: elquichua general o del Cuzco, del que deriva la mayor parte de los otros dia-lectos y subdialectos y el quichua del Chinchay, que ha quedado circunscritoa la zona central del Per (Hunuco, Cerro de Pasco, Junn, Huaraz). As lomuestra el diagrama de la evolucin del quichua, que se inserta aqu.

    3. Los dos dialectos principales.

    El peruano Alfonso de Huerta, en su gramtica editada en 1616 (10),seala la existencia de dos dialectos: el del Cuzco, elegante y clsico, y el delChinchaysuyo, algo corrupto. Vale la pena transcribir las observaciones de es-te gramtico.

    a. El quichua es lengua general. A ms de las lenguas locales y regionales,hay una que se llama Quichua, o General del Inga, por ser la lenguaque hablaba el Inga en la provincia del Cuzco, donde resida y tena supalacio: el cual mand a todas las provincias sujetas a su gobierno y

    22 / Padre Gonzalo Ortz Arellano CSsR

  • mando, la hablassen; mand a los padres, que desde pequeos la fuesenenseando a sus hijos.

    b. La lengua quichua y general del Inga es una. Pero est dividida en dosmodos de usar de ella:

    - el uno es muy pulido y congruo, y este llaman de el Inca, que esla lengua que se habla en el Cuzco, Charcas y dems partes de laprovincia de arriba, que se dice Incasuyo;

    - la otra lengua es corrupta, que la llaman Chinchaysuyo, que nose habla con la pulica y congruidad que los Ingas la hablan.

    c. La provincia -o suyo- de Chinchasuyo va desde Guamanga hasta Qui-to. O, como dice Gonzlez de Holgun en su Vocabulario, es una de lascuatro partes del Per, desde la parroquia Santa Ana del Cuzco a baxohasta Quito o Pasto, a donde lleg el Inca.

    Segn esto, en tiempos de de Huerta - comienzos del siglo XVII - enQuito se hablara la lengua corrupta del Chinchaysuyo. Y es lstima, lamen-ta Ruth Moya, que Gonzlez de Holgun (que vivi en Quito desde 1586 a1600) no refleje en sus libros esa realidad. En Quito debi conocer y segura-mente aprender el quichua chinchaysuyano, aunque..... no incorpor tales co-nocimientos en su tarea descriptiva de la lengua (VOCABULARIO de Hol-gun, p. CVII).

    24 / Padre Gonzalo Ortz Arellano CSsR

  • EVOLUCIN DEL IDIOMA QUICHUA - LECTOLOGA DEL QUICHUA

    PROTOQUICHUA(Nacido en el Cuzco y regiones aledaas)

    Quichua I = Chinchay Quichua II: General = A, B, C.

    Cordillera de Waywash,Ancash, Hunuco, Junn,Pasco - ParcialmenteHuancavelica y Lima

    Quichua II BQuichua II A Amazonas, San Martn

    Cajamarca, Lambayeque (Moyobamba), EcuadorParcialmente Lima Sur-Oriente de Colombia

    Quichua II CCuzco, Ayacucho, BoliviaArgentina. ParcialmenteHuancavelica

    Nota I: La zona del quichua CHINCHAY es una zona-cua dentro de la otramodalidad y sus tres subdivisiones.

    Nota II: Las zonas del Quichua II A y B corresponden prcticamente al te-rritorio del Obispado de Quito, que llegaba hasta Cajamarca y Trujillo y com-prenda todo el inmenso territorio de la misin del Maynas, a cargo de los je-suitas de Quito, y que incluan las cuencas de los afluentes del Maran en sumargen derecha y llegaban hasta Bolivia por el Sur y Brasil por el Oriente.

    El Quichua en el Ecuador / 25

    A partir de un PROTOQUICHUAoriginal, matriz u origen de todos losdialectos y subdialectos quichuas.

    Diagrama elaborado por Glauco To-rres, Torero y Parker (en GLAUCOTORRES, Diccionario, Apndice 10).

    Cf. RUTH MOYA, Introduccin alT.I del Vocabulario de Holgun, EBI,1993, X-XI.

  • 4. El dialecto chinchaysuyano versus el idioma general o del Cuzco

    La tesis de que los Incas introdujeron en el Ecuador el dialecto chin-chansuyano es defendida ardorosamente por la Doctora Moya. He aqu algu-nas de sus afirmaciones:

    La expansin inca a lo que hoy constituye el Ecuador trajo consigooficialmente (subrayado de la autora) la variedad del quichua Chinchay (11).

    El prestigio y poder del pueblo Chincha debi contribuir a la difusinde este dialecto, como la lengua oficial del Imperio (ib. p. 137).

    No cabe sino suponer que esta variedad lingstica debi ser vigoro-samente enseada y aprendida, al menos por las lites locales (ib. p. 137).

    Se difundi oficialmente hacia el actual Ecuador precisamente el qui-chua chinchay, aunque extraoficialmente hayan penetrado esa y otras varian-tes mucho antes de la incorporacin oficial de nuestro territorio al SUYO delChinchaysuyo (12).

    Ya se cit lo relativo a Gonzlez de Holgun (13).

    Estas afirmaciones se apoyan en el testimonio del cronista peruano frayMartn de Mura (que escribi su libro entre 1590 y 1611): ... A este Ynga,Huaina Capac, se atribuye aver mandado en toda la tierra se ablase la lenguadel Chinchaysuyo, que agora comunmente se dize la lengua Quichua general,o del Cuzco, por aver sido su madre Yunga, natural de Chincha, aunque lomas cierto es aver sido su madre Mama Ocllo, muger de Tupa Ynga Yupanquisu padre, y este orden de que la lengua de Chinchay Suyo se ablase general-mente aver sido por tener el una mujer querida, natural de Chincha (14).

    Dos son, pues, las razones que se alegan para defender esta tesis:

    - el hecho de que el Ecuador estaba incluido en el suyo o provincia deChinchaysuyo:

    - el testimonio del cronista mestizo Mura.

    Pues bien, ninguno de los dos argumentos es apodctico.a. Chinchaysuyo es una denominacin geogrfica, no lingstica. Las

    cuatro regiones del Tahuantinsuyo son:

    26 / Padre Gonzalo Ortz Arellano CSsR

  • - Antisuyo: al nororiente del Cuzco; inclua las zonas del norte dePuno y Bolivia y el actual departamento de Madre de Dios; erael Suyo ms pequeo.

    - Contisuyo: al sur-oeste del Cuzco; comprenda las regiones delApurmac, Ica, Arequipa y sur de Ayacucho.

    - Collasuyo: toda la regin sur-este del Per, incluyendo el nortede Argentina y Chile.

    - Chinchaysuyo: comprenda las regiones norte y oeste del Cuzco.

    SUYO se utiliza en otras denominaciones geogrficas: Hanansuyo o re-gin de arriba; Urin suyo o regin inferior.

    b. El testimonio de fray Mura. El cronista Mura se hace eco de una le-yenda, nacida de la epopeya de los Chinchas.

    El dominio y conquistas de los aguerridos Chinchas se grabaron hon-damente en la imaginacin de los pueblos. Y ese recuerdo adquiri, con el pa-so del tiempo, las dimensiones de epopeya. Y si bien los Chinchas fueron do-minados por los Incas, sus hazaas continuaron vivas en la memoria colecti-va, lo que dio lugar a la leyenda recogida por Mura.

    Escribe Cerrn Palomino (15): La memoria colectiva habra preser-vado este origen en forma alegrica al atribuir al Inca Huaina Cpac el haberoficializado el quichua chinchaysuyano.

    Por lo dems, es un hecho que Mura, segn el autorizado parecer deAndrade Reimers (16), ofrece a veces versiones verdaderamente peregrinasde los acontecimientos, no apoyadas por ningn otro historiador. Por lo cualno se ha de tomar la autoridad de Mura como base sino como respaldo pa-ra establecer hechos histricos.

    Comparacin entre el quichua chinchay y el ecuatoriano

    En su estudio sobre Figueredo (17), la Doctora Moya presenta las mo-dalidades del quichua chinchay. Pues bien, ninguna de ellas se da en el qui-chua ecuatoriano.

    El Quichua en el Ecuador / 27

  • a. En cuanto al Vocabulario, Moya ha comprobado que de los 174 lexemasdel Chinchay slo 36 tienen equivalencia en el dialecto ecuatoriano.Pero es el caso que esas palabras son comunes a los dems dialectosquichuas. Igualmente la docena de nombres de parentesco comunes alchinchay y al ecuatoriano existen tambin en los otros dialectos.

    b. Cuanto a la grafa, baste anotar que en el dialecto chinchay ha existidodesde siempre el sonido y grafa sh, que existe en el Ecuador actual. Pe-ro esa grafa no se encuentra todava en los textos del siglo XVIII, a sa-ber Romero y Nieto Polo, y slo en Velasco coexiste con la s sencilla.

    c. Son notables algunas de las diferencias entre el chinchay y el ecuato-riano en los puntos gramaticales elementales , como los infijos o pos-posiciones. Valgan los ejemplos del locativo PI que en Chinchay esCHU, y del afijo MANTA, que en Chinchay es PITA. He aqu algunosejemplos tomados del PADRENUESTRO:

    BIBLIA quichua del Ecuador Allpa-pachaPI tiyacucDialecto chinchay Hanac pachacunaCHU cayacBIBLIA quichua Allpa-pachaPI JahuapachaPI

    shinaDialecto chinchay Iman hanacpachaCHU,

    chaynotac Kai PachaCHUpisBIBLIA quichua MillaicunaMANTA ucanchicta

    quishpichiDialecto chinchay Mana allicunaPITA

    qquespichimaycu

    Criterio de los lingistas

    El quichuista Juan Grimm (18) afirma: Aunque el dialecto del Chin-chaysuyo se habla al norte del Cuzco, el de Quito tiene ms semejanza con lalengua del Cuzco sobre todo en las formas gramaticales.

    Humberto Toscano (19) seala la persistencia de formas del quichuacuzqueo enseadas por los misioneros en la regin de Oyacachi.

    Quichuistas peruanos sostienen igualmente que el dialecto ecuatoria-no se origina en el quichua general o del Cuzco. El redentorista Eugenio

    28 / Padre Gonzalo Ortz Arellano CSsR

  • Hengbart, que conoci a fondo el dialecto del Ecuador, donde residi sieteaos y fue discpulo del insigne quichuista Juan Gualberto Lobato, aseguraque el dialecto ecuatoriano est relacionado con el quichua general y ms cla-ramente con el dialecto de Ayacucho. Igual afirma otro quichuista connota-do, el P. Clemente Perroud, en su Gramtica del quichua ayacuchano.

    Conclusin. La lengua que se habl en Quito desde su introduccinpor los Incas en la segunda mitad del siglo XV y que evolucion formando eldialecto quiteo, no fue la lengua corrupta del Chinchaysuyo, sino el idio-ma muy pulido y congruo del Cuzco, la lengua de la cultura, hablada portodos los grandes seores y principales de la tierra (Domingo de Santo To-ms), la lengua del tomabambeo Huainacpac (que form de su sangre elTumipamba Ayllu), la lengua del quitesimo Atahualpa.

    Bernardo Recio, que ya saba quichua al llegar a Quito a mediados delsiglo XVIII, tuvo la impresin de que la lengua hablada en las regiones deQuito poda decirse perfecta. En esa lengua se han impreso varios libros, ycomo ha sido la lengua de corte de aquellos pases, ha podido pulirse y llegara la perfeccin de su elegancia y ornato (20).

    El Quichua en el Ecuador / 29

  • IV. EL QUICHUA A PARTIR DE LA CONQUISTA ESPAOLA

    De no haberse interpuesto la conquista espaola, el Imperio de los In-cas hubiera logrado la quichuizacin de todo el territorio del Tahuantionsu-yo, dada la frrea disciplina que impona el gobierno totalmente centralizadoy unitario de los monarcas cuzqueos.

    Pero la ruina del Imperio Inca y la presencia de los nuevos amos espa-oles crearon desconcierto en la administracin y en el proceso de quichuiza-cin de los territorios conquistados.

    1. Renacen momentneamente los dialectos locales

    Acertadamente observa Humberto Toscano (21): A pesar de su hbilpoltica, los Incas no lograron relegar al olvido los idiomas propios de muchospueblos.

    La llegada de los conquistadores, con el consiguiente desquiciamientodel Imperio Incaico, debi inicialmente marcar un retroceso del quichua y unrobustecimiento de las lenguas propias.

    Con un poco de exageracin escribe Garcilaso Inca, en 1575: De don-de ha nacido que muchas Provincias, que cuando los primeros espaoles en-traron en Cajamarca saban esta lengua comn, ahora la tienen olvidada deltodo; porque acabndose el mando y el imperio de los Incas, no hubo quiense acordase de cosa tan acomodada y necesaria para la predicacin del SantoEvangelio, por el mucho olvido que causaron las guerras que entre los espa-oles se levantaron. Por lo cual, todo el trmino de la ciudad de Trujillo yotras muchas Provincias de la ciudad de Quito ignoran del todo la lengua ge-neral que hablaban, y todos los Collas y los Puquinas, contentos con sus len-

  • guajes particulares y propios, desprecian el del Cuzco. Dems desto, en mu-chos lugares en donde vive la lengua cortesana, est ya tan corrupta, que pa-rece otra lengua diferente.

    Tambin es de notar que aquella confusin y multitud de lenguas, quelos Incas con tanto cuidado procuraron quitar, ha vuelto a nacer de nuevo; detal manera que el da de hoy se hallan entre los indios ms diferencias de len-guaje que haba en tiempo de Huaina Cpac, ltimo emperador de ellos (22).

    Los dialectos locales continuaron vigentes por un tiempo, algunos has-ta fines del siglo XVII, y unos pocos hasta nuestros das. El Snodo diocesanode Quito del ao 1594 comprob que haba comunidades indgenas que nohablaban la lengua del Cuzco, por lo cual dispuso que se tradujera el catecis-mo y el confesonario en las lenguas de los Llanos y Otallanas, del Caar y Pu-ruay, de los pastos y de los Quillasingas (23).

    2. El quichua se impone como lengua general

    Las autoridades espaolas en un comienzo trataron de imponer a losindgenas su propia lengua. Y hasta hubo disposiciones oficiales en este sen-tido, ya desde el ao 1540.

    Pero pronto se percataron que era preferible mantener la estructura ad-ministrativa de los Incas, que tena como eje la autoridad de los caciques, ytambin el idioma quichua como lengua de interrelacin y de administracin.

    De modo que los mismos espaoles aprendieron el quichua para en-tenderse con los aborgenes.

    Un caso tpico: los Valles del este de Quito

    La realidad de este sector aledao a Quito en las primeras dcadas de laconquista espaola ha sido estudiada por Salomon y Grossbol (24). La mino-ra espaola trata de afianzarse en los restos de la civilizacin inca para gober-nar a una poblacin de cultura no-inca.

    Es esos valles no haba unidad poblacional, sino grupos de distintosorgenes, resultado de emigraciones intratnicas y tambin intertnicas. In-cluso haba dos enclaves mitimaes trados del norte del Per. Por lo mismo,los dialectos eran numerosos; predominaban en el sector norte los que corres-

    32 / Padre Gonzalo Ortz Arellano CSsR

  • pondan al legendario cara (otavalo, caranqui); en el sector sur predomina-ba el kitu o panzaleo. Los de lengua quichua eran una minora.

    Con el apoyo brindado por los espaoles a los caciques de lengua qui-chua, este idioma fue imponindose poco a poco como lengua general, hastadesplazar del todo a los dialectos locales.

    El fenmeno fue general, de modo que en el siglo XVIII comprob eljesuita Bernardo Recio: Esta lengua quichua es la lengua general y se ha co-mo sorbido las otras lenguas de particulares provincias, ha llevado tras s otrasmuchas lenguas y las ha abolido (25).

    3. Los misioneros aprenden y difunden el quichua

    Para la evangelizacin de los nuevos pueblos que se iban conquistando,clrigos y religiosos se dedicaron, con fervor y ahnco, a aprender la lengua ge-neral de los Incas y los dialectos locales.

    El Snodo del obispado de Quito de 1570 comprueba que ya son 100los clrigos que dominan el quichua (26). Los religiosos eran ms.

    Fueron los MERCEDARIOS, los primeros en aprender el quichua. ElP. Martn de Victoria, capelln de Benalczar, redact la primera gramticaquichua, lastimosamente extraviada. De l dice Gonzlez Surez: En muybreve tiempo lleg a hablar expeditamente la lengua del Inca, y fue el prime-ro que ejercitaba en ella, en su convento, a varios clrigos y a los religiosos desu orden (27).

    No se quedaron atrs los hijos de San Francisco. Tan pronto como lle-g a Quito (6 de diciembre de 1535), fray Jodoco Rique se dedic a aprenderel quichua y a prestar asistencia y enseanza principalmente a los miembrosde la familia real y de la nobleza local.

    Lleg a dominar a la perfeccin el idioma de los Incas y redact variasobras lamentablemente perdidas, entre ellas: Catecismo y Devocionario enQuichua, Sermones varios en lengua quichua y espaola (28).

    Tambin los agustinos tuvieron ctedra de quichua.

    La Orden Dominicana se glora de haber dado a la Iglesia el ms cle-bre quichuista del siglo XVI, fray Domingo de Santo Toms, que edit su gra-

    El Quichua en el Ecuador / 33

  • mtica quichua en Valladolid, en 1560. Cuando la Real Audiencia de Quito -creada en 1563 - estableci la ctedra de quichua en Quito, la confi a los do-minicos.

    El primer catedrtico, en 1591, fue fray Hilario Pacheco; el segundo fueel clebre criollo fray Pedro Bedn. Y la gramtica de fray Domingo de San-to Toms sirvi de texto oficial.

    ltimos, pero no inferiores, aparecen en Quito los Jesuitas, el ao 1586.Son cuatro, todos ellos maestros ya en el idioma quichua, especialmente el P.Diego Gonzlez de Holgun, que permaneci en Quito hasta 1600. Ser Hol-gun el que, con su Gramtica editada en 1607, desplazar a fray Domingo deSanto Toms.

    Los Jesuitas se hicieron cargo del Seminario Mayor de San Luis y de lactedra de quichua, a partir de 1594. Y continuaron con la enseanza del qui-chua, con clases diarias, hasta su expulsin en 1767 (29).

    Todo cura o doctrinero de indios quichuas tena que saber la lengua delInga. Tenan que frecuentar las aulas y someterse a examen. Se sabe que fueexaminador, aunque no catedrtico, el famoso clrigo mestizo Diego Lobatode Sosa (30).

    4. El quichua escrito

    A ms de gramticas, fray Domingo y el P. Holgun publicaron sendosVocabularios. De manera que fijada acadmicamente la lengua en dicciona-rios y gramticas, adquiri mayor personalidad filolgica y se destac entrelas dems hablas que iban hundindose en la muerte, como se expresa Ceva-llos Garca (31).

    Y vinieron tambin los textos doctrinales. Fray Domingo nos ofreceuna pltica doctrinal, como leccin final de su Gramtica.

    Los jesuitas traen, impresos en Lima, los textos oficiales del Catecismo,Confesonario y Sermonario, aprobados por el Tercer Concilio de Lima, en1583. Los Jesuitas consideraban estos textos como propios, pues haban sidoredactados en espaol y traducidos al quechua y al aymara por los jesuitasJuan Acosta, principal autor del texto espaol, Alonso de Barzana, Bartolomde Santiago y Blas de Valera. Los textos aprobados por el Concilio de Lima

    34 / Padre Gonzalo Ortz Arellano CSsR

  • fueron declarados oficiales y obligatorios en el obispado de Quito, sin ningu-na modificacin. Y ese carcter de obligatorios conservaron por lo menoshasta finales del siglo XIX.

    Un quichua misionero. Los traductores de los textos doctrinales alquichua no ignoraban que exista gran diversidad en el manejo del idioma yque eran evidentes las distancias entre el lenguaje refinado y elegante del qui-chua cuzqueo y el lenguaje ms sencillo de la gente comn. Y por eso el P.Acosta manifiesta: Tvose en esto ms atencin a las Provincias que estnfuera del Cuzco y de los pueblos a l comarcanos, y mucho ms de los que es-tn desde Guamanga hasta Quito, y a los de los llanos, donde no hablan conla perfeccin que en el Cuzco (32).

    Los traductores tomaron como base la lengua del Cuzco, pero introdu-jeron algunas variantes, no de sintaxis, sino de grafa y de vocabulario, paraque los textos fueran comprensibles a todos.

    Unificando la lengua oficial de los textos doctrinales se pretenda quefueran entendidos desde Quito hasta Charcas (Bolivia). Este idioma o dialec-to, que podra llamarse quichua misionero, actuara como lengua especialpor encima o al margen de los dialectos quichuas locales, y como lengua ni-ca donde la penetracin del quichua haba sido dbil (33).

    Esta preocupacin de los traductores por lograr un lenguaje inteligiblepara todos los quichuahablantes -desde Quito hasta Charcas - hizo innece-sarias las traducciones o adaptaciones de los textos oficiales a los dialectosquichuas locales. Carece, pues, de fundamento, la afirmacin de Tobar Dono-so: El P. Bedn qued encargado de vigilar entre otros la traduccin que sehiciera para el distrito de Quito (34).

    Lo que el Concilio de Lima haba pedido era que se hicieran traduccio-nes a los dialectos no-quichuas. A ello provey el Snodo quitense de 1594,como se dijo arriba. Y todava en el siglo siguiente el obispo de la Pea yMontenegro insistir en que se traduzcan los textos de la doctrina a los dia-lectos no-quichuas (40).

    5. Cmo se explica la rpida y generalizada aceptacin del quichua?

    Fue decisiva la intervencin de la Iglesia, especialmente de los misione-ros en la conservacin y difusin del quichua.

    El Quichua en el Ecuador / 35

  • Conforme pasaban los aos y se extenda la accin de los misioneros,se hizo evidente que para los indgenas el quichua resultaba fcil de aprendery hablar.

    As lo comprob, entre otros, el jesuita del siglo XVII Francisco de Fi-gueroa: A la verdad, conviene mucho que se ponga la mira y toda diligenciaen procurar introducir en todas partes, porque es ms proporcionada que lacastellana a la capacidad de estos indios, y se les pega, y la entienden, y la ha-blan ms fcilmente (35).

    Garcilaso de la Vega escribe en 1575: Pues hemos dicho y probadocun fcil es aprender la lengua cortesana, aun a los espaoles que van de ac,necesario es decir cuanto ms fcil ser aprenderla los mismos indios del Pe-r, aunque sean de diversos lenguajes (36).

    Segn Jijn y Caamao todos los idiomas hablados desde Guatemalahasta Bolivia pertenecen a la misma familia o rama, la Phylum Macro-Chib-cha.

    Conclusin: el quichua de Quito era el quichua general o imperial

    Esta conclusin se desprende de todo lo dicho hasta aqu. Se puedeaadir que los Incas tuvieron mayor cuidado en procurar que el idioma gene-ral fuera el ms genuino posible, dado que el antiguo Reino de Quito haballegado a ser para ellos la regin preferida del enorme Tahuantinsuyo, espe-cialmente las ciudades de Quito y Tomebamba.

    En Quito y en Per se utilizaron los mismos textos gramaticales y doc-trinales. A esto hay que aadir un dato muy significativo. No bien llegan aQuito desde el Per, los jesuitas predican en quichua a los indios, logrando elP. Holgun, y ms tarde el P. Onofre Esteban, reunir auditorios hasta de cincomil indgenas, con lo que su xito fue mayor que el del afamado P. Pedro Be-dn, de quien se afirma que congregaba hasta dos mil indios (37).

    Cuando se hace referencia al Ecuador o al Quito de esa poca, hay quetener presente que el territorio de la Real Audiencia y del Obispado de Quitose extenda bastante ms que el Ecuador de hoy da. El Obispado de Quitollegaba por el Sur hasta Cajamarca y Trujillo y comprenda la inmensa reginde la misin de los Maynas. Esta Misin abarcaba las cuencas de los afluen-tes del Maran por la parte del Per: Huallaga, Ucayale, Paranapura: colin-

    36 / Padre Gonzalo Ortz Arellano CSsR

  • daba con el territorio del obispado de Charcas (Bolivia) y por el oriente conel Brasil.

    El quichua quiteo se habl en todas las comarcas a donde llegabanlos jesuitas con sus misiones. Por eso la Gramtica o Arte del quichua que edi-ta en 1753 el jesuita Nieto Polo del Aguila es para la Provincia de Quito y pa-ra las misiones del Maynas.

    Que se hablaba quichua en todas las regiones misionadas por los jesui-tas quiteos lo atestigua La Condamine, en su Viaje a Amrica, publicado en1748, a los cinco aos de su odisea por las inmensidades de las regiones ama-znicas. Escribe: La lengua del Per, que era familiar a don Pedro Maldona-do, y a nuestros criados, y de la que yo tena algunas nociones, nos sirvi pa-ra entendernos con los naturales de todas las misiones espaolas, en donde seha procurado hacer de ella el idioma corriente (38).

    El Quichua en el Ecuador / 37

  • V. HACIA UN DIALECTO ECUATORIANO

    1. Diversidad de dialectos. Cado el imperio Inca, falt un centro uni-ficador del idioma general; eso dio origen a una gran diversidad de dialectos,que evolucionaban independientemente unos de otros. Eso aconteci al quese puede llamar dialecto ecuatoriano.

    En todo proceso evolutivo se da una tendencia hacia la simplificaciny consiguiente empobrecimiento. Pensemos en la evolucin del latn clsico,tan rico y elegante, del que se han derivado las diversas lenguas romnicas.

    En la evolucin del quichua tuvieron influjo los idiomas no-quichuas,ms en el campo de la fontica que en el del vocabulario. Lo tuvo tambin elespaol, especialmente en cuanto al orden de las palabras y la estructura de lafrase.

    2. La transicin del siglo XVII

    La evolucin del quichua general, que desemboca en un dialecto quite-o, habr empezado a finales del siglo XVI y se habr acentuado en el XVII.Lamentablemente no contamos con documentos escritos anteriores al sigloXVIII, pues los primeros textos que pueden decirse ecuatorianos son los delobispo Romero (1725), del gramtico Nieto Polo (1753) y del polgrafo Velas-co (dcada de 1780).

    Pero de los testimonios indirectos del siglo XVII se pueden deducir lossiguientes datos:

    a. Se sigue enseando en las ctedras el idioma general del Inca. Los je-suitas tenan clases diarias en el Seminario San Luis (39). Tambin de

  • los dominicos nos dicen los documentos que tenan ctedra de quichuaen su convento de Quito.

    b. Se utilizan las mismas gramticas y vocabularios de Domingo de San-to Toms y de Gonzlez de Holgun, y las nuevas gramticas que se vanpublicando, como la de Alfonso de Huerta, que es de 1616.

    c. Siguen en vigencia los textos doctrinales del Concilio Limense III, quetienen autoridad porque, como afirma el obispo de la Pea y Montene-gro (40), quienes los han traducido son personas doctas, peritos, queconocan bien el idioma.

    3. Una presunta gramtica del quichua ecuatoriano del siglo XVII

    Con el auspicio de Instituciones de comprobada solvencia acadmica,la investigadora Sabine Dedenbach-Salazar public en 1993 una GRAMATI-CA COLONIAL DEL QUICHUA DEL ECUADOR. Se trata de la transcrip-cin de un manuscrito del Archivo Nacional de Historia de Colombia, que lle-va por ttulo ARTE DE LA LENGUA JENERAL DEL CUSCO LLAMADAQUICHUA. La editora incluye una Introduccin y un Vocabulario de las pa-labras quichuas utilizadas en el texto.

    Lamentablemente el texto es confuso, sin adecuada ortografa ni pun-tuacin, plagado de errores de transcripcin. Y el contenido de este ARTE na-da nuevo ofrece en comparacin con otras gramticas ms legibles.

    En la transcripcin e interpretacin del texto se dan errores evidentes.Aqu van unas muestras:

    - TOCTE = mies. Los ecuatorianos sabemos que tocte es una especie deNUEZ (no MIES).

    - MUNAY MUNALLA = aseadamente. Pero a rengln seguido MUNA= desear.

    - CALCANCA = desgracia, mal fin (?). - CULLUMCA = desgracia, malfin (?)La frase quichua de donde se toman estas dos palabras es: Cullumpac-mi calcanca yuyani, traducida por sospecho que esto ha de ser para al-guna desgracia o mal fin.Se trata, por tanto, de una oracin con verbo en infinitivo, que deberaser: cullumpacmi cai(ta)canca yuyani.

    40 / Padre Gonzalo Ortz Arellano CSsR

  • - Las palabras latinas no han sido bien entendidas: ANTEME, PERTE,ORGANOS (por erga nos), AMATUS SUMATE (por amatus sum ate).

    Las palabras propias de este ARTE no constan en el quichua ecuatoria-no, pero s en otros dialectos. Son:

    - collco = garrote; - quihuash = suegro; - quihuashi = suegra; - mulla =sobrina; - ypa = ta; - concha = sobrino; - kaclla = carrillo; - aquilla =vaso de oro o plata; - collum = desgracia, mal agero; - caca = to;

    Esta presunta gramtica del quichua ecuatoriano del siglo XVII insisteen la importancia de las consonantes dobles: CC, PP, TT, QQ, dobles que nose encuentran en los textos autnticos del quichua ecuatoriano del sigloXVIII.

    Este ARTE, presuntamente del siglo XVII, utiliza el sonido y la grafash: shimi, shuc, pushana, oshota, shina, ashun, ushushi. Pero en los textos delsiglo XVIII, o no existe esta grafa (Romero y Nieto Polo), o alterna con la ssencilla (Velasco). Esto significa que slo en la segunda mitad del siglo XVIIIempez a darse el paso de la s sencilla a la sh.

    El ARTE editado por Dedenbach presenta una estructura gramaticaltodava muy complicada en comparacin con la mucho ms sencilla de Nie-to Polo (1753). Lo que significa que no se da continuidad entre el quichua dela presunta gramtica del siglo XVII y el Arte de Nieto Polo, de mediados delsiglo XVIII.

    Por estas observaciones, y otras ms que cabra presentar, resultan cier-tamente aventuradas las conclusiones a las que llega la editora del ARTE queanalizamos. Son las siguientes:

    a. Se trata de una variante del quichua que muestra muchos fenmenoslingsticos del quichua del Ecuador sin poder adscribirse a una deter-minada zona; y a pesar de mostrar algunas caractersticas del cuzque-o al comienzo, la mayor parte de la gramtica describe lo que se po-dra denominar una lengua central de Quito. (p. 2).

    b. Puede ser que las diferencias actuales en las formas fonolgicas y mor-folgicas se hayan venido desarrollando y diversificando desde el tiem

    El Quichua en el Ecuador / 41

  • po en que fue escrito este ARTE, por eso representa un estado incipien-te de la diversificacin dialectal del quichua del Ecuador (p. 3).

    c. Es muy probable que se trate de un dialecto quichua del Ecuador. Talvez el autor sea un sacerdote espaol que antes haba vivido en el surdel Per o Bolivia, pues al comienzo describe claramente la glotaliza-cin y/o aspiracin de las oclusivas (p. 12).

    d. Ciertamente se puede ubicar con claridad en el Ecuador los fenme-nos lingsticas descritos en esta gramtica... El ARTE parece estar re-lacionado cercanamente con los dialectos de la sierra central y delOriente. Pareciera que el autor del ARTE ha descrito o creado un tipode quichua que se podra denominar lengua general de Quito (p. 35).

    Todas estas afirmaciones son inadmisibles, dado que no existe ningnelemento o punto de referencia para hablar de fenmenos lingsticos que sesupone existentes en el siglo XVII, o para hablar de una lengua central deQuito.

    Hay que repetir, aunque sea hasta la saciedad, que no existe ningn tex-to de quichua ecuatoriano o quiteo anterior al siglo XVIII, anterior a Fran-cisco Romero, en cuya pastoral de 1725 se encuentran las primeras muestrasde un quichua ecuatoriano.

    Pero la misma autora de esta edicin nos ofrece un argumento irrefu-table en contra de sus mismas conclusiones, antes citadas, pues afirma que elARTE por ella editado representa un estado que se asemeja ms al quichuasureo del Per que al quichua del Ecuador descrito por Nieto Polo, Grimmy Guzmn... (p. 35). Tengamos presente que Nieto Polo edita su Gramticaen 1753 (Grimm es de finales del siglo XIX; Guzmn edit su gramtica en1920). Si el ARTE editado por Dedenbach es del siglo XVII y describe la len-gua central de Quito, cmo es que nada tiene que ver con la gramtica deNieto Polo, que presenta el quichua a mediados del siglo siguiente? Por quno hay continuidad entre estas dos gramticas de un mismo dialecto?.

    Por la sencilla razn de que el ARTE editado por Dedenbach no es delquichua ecuatoriano, ni del siglo XVII ni de ningn otro siglo.

    4. Los textos del siglo XVIII: primicias del quichua ecuatoriano

    Tres son los textos que nos han llegado del siglo XVIII, los primerostestigos de lo que fue el quichua en esa poca ya lejana. Entre los documen-

    El Quichua en el Ecuador / 43

  • tos del siglo XVI y estos textos del siglo XVIII existe un vaco, que, como he-mos visto, no puede ser llenado por el ARTE editado por Dedenbach, ya queresulta extrao a los escritos autnticos.

    Un estudio somero de estos tres documentos nos mostrar que se dacontinuidad entre el quichua clsico del siglo XVI y los primeros documentosdel quichua ecuatoriano.

    a. Luis Francisco Romero, obispo de Quito. En 1725 escribi una CartaPastoral sobre la comunin de los indgenas. Incluye un breve catecis-mo en espaol y quichua para instruir a los rudos en el misterio de laEucarista. Para el quichua son cinco paginitas, realmente preciosas.

    b. Toms Nieto Polo del Aguila. Impreso en Lima en 1753 apareci unlibrito de 30 folios con el ttulo de BREVE INSTRUCCIN O ARTEPARA ENTENDER LA LENGUA COMN DE LOS INDIOS; SEGNSE HABLA EN LA PROVINCIA DE QUITO. El libro se public sinnombre de autor; pero se lo ha atribuido al jesuita colombiano TomsNieto Polo del Aguila, que residi en Quito desde los 20 aos. El AR-TE es para la Provincia de Quito y para la inmensa Misin de Maynas.Ser breve y claro fue la preocupacin del autor. Puse especial cuidadoen que fuese breve y clara, y que en pocas fojas ensease lo que aun di-latados Volmenes no suelen a veces instruir, o por confusos, o por te-ner muchas superfluidades, que ms molestan que atraen a su estu-dio....

    Y, efectivamente, es una gramtica clara y breve, pero insuficiente paracaptar las riquezas del idioma general de los Incas. Por ejemplo, la par-te de los verbos y de las partculas especificativas es bastante pobre.

    El ARTE de Nieto Polo nos muestra cmo el idioma comn se ha sim-plificado gramaticalmente, pero manteniendo una lnea de continui-dad con etapas anteriores del proceso de formacin y evolucin de lalengua de los Incas.

    c. Juan de Velasco. Nuestro protohistoriador es tambin benemrito enel campo del estudio del quichua. De l nos quedan:

    44 / Padre Gonzalo Ortz Arellano CSsR

  • - anotaciones diversas a lo largo de su HISTORIA del reino deQuito;

    - un PREFACIN a su Vocabulario de 3,000 palabras, hoy perdi-do;

    - el VOCABULARIO DE LA LENGUA INDICA, editado en la Re-vista LLACTA, No. 20, escrito en 1787.La transcripcin de LLACTA adolece de bastantes errores, fcil-mente detectables confrontndola con las partes legibles del ma-nuscrito de Velasco reproducido en facsmil. Este Vocabulario deVelasco merece una mejor transcripcin y un estudio ms esme-rado.

    d. Otros posibles textos del siglo XVIII. El poemita ATAHUALPA HUA-UI, que se afirma es del siglo XVI, refleja ms bien un estadio del qui-chua posterior al de los tres textos del siglo XVIII antes citados. (Se es-tudia este poema en la II Parte).

    Se conservan tambin dos composiciones religiosas en verso: el cantode la PASION y el compendio doctrinal YUPAICHASHCA SACRA-MENTO, que parecen ser de la poca estudiada (siglo XVIII). Tal vezse refiera al Canto de la Pasin el P. Bernardo Recio, que lleg a Quitoen 1750, cuando dice: los indios tienen tambin sus cantinelas en lalengua nativa, mayormente sobre la Sagrada Pasin.... Y hay tambinen Recio una alusin al canto de la doctrina. Despus de recordar quelos misioneros ensearon a los indios la lengua general del Inga, porestar en ella traducido del mejor modo y trminos ms conformes elSagrado Catecismo, aade que les hacan decorar la doctrina y lesinstruan en cantos sagrados, que contienen los Misterios (42).

    Est todava por investigarse el origen y posibles autores de los versosquichuas, tanto de la Doctrina como de la Pasin (teniendo en cuentaque hay dos versiones del canto de la Pasin y que el YUPAICHASHCAtiene as mismo variantes en las diversas ediciones).

    Conclusin. El idioma quichua utilizado en los textos hasta aqu men-cionados es el dialecto noble, rico y elegante, que rivalizaba con el espaol:se haba convertido en el idioma general. As lo atestigua el tantas veces cita-do Bernardo Recio, que permaneci en el obispado de Quito desde 1750 has-

    El Quichua en el Ecuador / 45

  • ta la expulsin de los jesuitas en 1767: Esta lengua es tan general, que no so-lo la hablan los indios, sino tambin los mestizos, los zambos, los negros, yaun los espaoles, mayormente las mujeres, aun las damas, como la mamancon la leche y la aprenden de sus nutrices..... (43).

    46 / Padre Gonzalo Ortz Arellano CSsR

  • VI. DECADENCIA Y RENACIMIENTODEL QUICHUA (SIGLO XIX)

    Coincidiendo con la expulsin de los jesuitas, en 1767, se inicia un si-glo de decadencia generalizada. La segunda mitad del siglo XVIII - aos deagona de la Colonia - y toda la primera mitad del siglo XIX - aos de las lu-chas por la independencia y de los primeros pasos, confusos y vacilantes, pordar vida a la Repblica - han sido un siglo en que las masas indgenas han es-tado ms olvidadas y marginadas que nunca.

    La Iglesia.Con la era garciana nace en la Iglesia la preocupacin por re-tomar la catequizacin de los indgenas. El II Concilio Quitense, celebrado enenero de 1869, determina que se traduzca al quichua el catecismo elemental ymedio (44). Esta disposicin hace suponer que haban dejado de utilizarse lostextos tradicionales y que el siglo transcurrido desde la expulsin de los jesui-tas ha sido de total inaccin.

    Aos ms tarde, el IV Concilio Quitense, de mayo de 1885, dispone quese establezcan ctedras de quichua en todos los seminarios, particularmenteen el central (45).

    Juan Len Mera (1832-1894)

    Haba dado muestras de su aficin al quichua en su poema Las Vrge-nes del sol, 1861. Y en su Ojeada histrico-crtica sobre la poesa ecuatoria-na, 1868, intitula el primer captulo Indagaciones sobre la poesa quichua.

    Cita unas cuantas coplas en idioma quichua, y reproduce dos poemi-tas, uno tpicamente cuzqueo, tomado de Garcilaso; el otro es el Atahualpahuaui. Este captulo ser ampliado en sus Cantares del pueblo ecuatoria-no, 1892.

  • Afirma Juan Len Mera que el quichua ha sufrido cambios y adultera-ciones notables con la introduccin del castellano. Cree tambin que siempreha habido alguna diferencia entre el habla de los indios del Per y la de Qui-to. Asimismo opina que es bastante difcil averiguar si la unidad poltica y re-ligiosa establecida por los Incas extendi su influencia hasta la lengua, amol-dando la ndole de la de Quito a la del Per. Lo cierto es que en la actuali-dad se han formado dos dialectos, sin que podamos averiguar con certidum-bre cul de ellos conserva mejor grado de pureza con respecto al idioma quese usaba ahora tres siglos.

    La respuesta a estas dos preguntas tiene que ser:

    - S hubo unidad de idioma, pues no exista el dialecto quichua quiteoantes de la conquista de los Incas (como creen Velasco y Mera).

    - Es evidente que el quichua del Per ha conservado la pureza y riquezageneral de la lengua comn de los Incas y que es el dialecto de Quitoel que se ha empobrecido y ha perdido bastante de la elegancia y rique-za original.

    Luis Cordero (1833-1912)

    Ha de considerarse como el ms benemrito cultor de la lengua qui-chua. En 1875 publica su clebre elega Rinimi, llacta, composicin poticaa la que seguirn otros poemas.

    La obra magna de Cordero es su Diccionario, que estaba ya en prensaen 1895 cuando la revolucin liberal frustr la edicin. Como un prlogo pa-ra el Diccionario haba publicado en 1894 Breves nociones gramaticales. Eneste folleto presenta, entre otras, las siguientes observaciones:

    - el quichua del Ecuador es menos duro que el idioma general de los In-cas; lo cual debe atribuirse a una de dos causas:- a que el uso lo ha ido suavizando poco a poco;- o a que de suyo fue ms suave que el peruano.

    - no cabe utilizar para el aprendizaje del quichua ecuatoriano las gram-ticas de Holgun y de otros autores;

    48 / Padre Gonzalo Ortz Arellano CSsR

  • - ha compuesto sus Nociones, para suplir la falta de un libro ms ade-cuado a la enseanza de tal idioma.

    - Pena nos causa el observar cmo empobrece y decae el varonil y co-pioso idioma que hablaban los antiguos seores del Continente...

    Era, pues, urgente inventariar sin demora lo que del primero (del qui-chua) nos queda, siquiera en inters de la filologa, ya que no del progreso; ytal fue el propsito que nos indujo a componer este Vocabulario.

    Los jesuitas

    Vuelven a sus aoradas Misiones del Napo y dems regiones orientalesa partir de 1869. Recogen cuanto oralmente han conservado los indgenas delos antiguos textos de la Doctrina y del Catecismo. Y ya en 1872 hacen unaedicin, todava imperfecta, de los mismos.

    Llama la atencin el que los jesuitas no hubieran conservado ningntexto escrito, que sirviera para una nueva edicin de los textos doctrinales.

    Los padres Leonardo Gass y Manuel Guzmn publican en 1895 unDirectorio de las doctrinas quichuas en el Ecuador. Y en 1898 el P. Gassedita el folleto Doctrina y Catecismo popular en castellano y quichua. A es-tos benemritos religiosos les debemos gratitud por haber recogido y trans-mitido los textos tradicionales de la Doctrina y del Catecismo, y que son losmismos que fueron introducidos en Quito a finales del siglo XVI (como sepuede comprobar por la muestra que reproducimos en la Seccin Segunda,I.). Recuerdan los padres Gass y Guzmn que el texto aprobado por el Con-cilio de Lima ha tenido fuerza de ley hasta sus das. Y anotan:

    Hemos adoptado el texto primitivo de los antiguos Misioneros, noprecisamente cual sali de las manos de los Jesuitas que lo presentaron alConcilio Limense citado (el III), sino como lo transmitieron los Misionerosde Mainas y el Napo, aunque con las pequeas variantes que ha hecho nece-sarias el decurso del tiempo y el olvido de los mismos indios.

    El que contenga nuestro texto algunos arcasmos, no es una razn pa-ra que nos creamos con derecho a poner en l manos temerararias y modifi-carle al sabor de los modernos. Tambin los tienen nuestras oraciones en la

    El Quichua en el Ecuador / 49

  • lengua castellana, y a nadie le ha pasado por las mientes el cambiarlas a lamoderna (46).

    Por su parte, el P. Gass hace referencia a las diversas ediciones que hantenido los textos, desde la de 1583, con las variantes introducidas en 1641 y1754; y se refiere a la edicin del Catecismo menor hecha por el P. Figueredoen 1754, que hasta entonces se utilizaba.

    Est por hacerse un estudio y confrontacin de los textos doctrinales,desde su introduccin en Quito en 1586 hasta nuestros das. Como luego sedir, la tradicin fue interrumpida y se perdi el contacto con los sabrosostextos religiosos del quichua original.

    Juan Bautista Grimm

    Vinculado al Seminario Mayor de Quito, este celoso lazarista alemnpublica primero su gramtica quichua con el ttulo La lengua quichua (dia-lecto del Ecuador), en 1896. Y luego, en 1903, edita un voluminoso Vade-mcum para prrocos de indios quichuas. En su Vademcum el P. Grimm haconservado el tenor de los textos antiguos, pero acomodndolos al estado dela lengua quichua de su tiempo.

    En su gramtica, el P. Grimm recoge todava algunas formas gramati-cales, ya ciertamente cadas en desuso, como son los posesivos enclticos (i,iqui, n, nchic, etc.) y las llamadas conjugaciones transitivas. Mrito de suedicin es haber reproducido la Pastoral sobre la comunin de los indgenas,del obispo Luis Francisco Romero.

    Los Redentoristas

    Se establecieron en Cuenca y Riobamba el ao 1870. Y casi de inme-diato se dedicaron a la evangelizacin de los indgenas.

    Para ello pudieron contar con el providencial refuerzo de un indgenapuro, de noble familia oriunda de Cacha -l mismo se denominaba Ingacu-nap huaccha huyllcan-, el P. Juan Gualberto Lobato, que profes en la Con-gregacin de San Alfonso en 1877.

    La primera publicacin fue el folleto Catecismo para los indgenas,que en 1881 dio a luz en Cuenca el P. Lobato. l mismo editar en 1884 unabreve gramtica quichua con vocabulario. Esta gramtica se ha perdido; se-

    50 / Padre Gonzalo Ortz Arellano CSsR

  • guramente debi servir de gua a la Gramtica que en 1892 public en Quitoel padre francs Julio Paris. El mismo ao 1892 public el P. Paris un devo-cionario muy completo: Ecuador runacunapac rezana libro, que fue reedita-do en 1913.

    Los Redentoristas ejercieron su actividad misionera en las provinciascentrales, desde Tungurahua y Bolvar hasta Loja. Aprendieron el quichua deesta regin con sus modalidades; y a la vez lo codificaron en su gramtica y ledieron forma literaria en sus devocionarios. Pero creyeron que sus escritospodran servir para todo el Ecuador. Oigamos al P. Paris en el prlogo de sugramtica:

    Este ensayo es el fruto de prolijas observaciones hechas por varios Padres de nues-tra Congregacin, durante ms de diez aos de Misiones entre la gente india deesta Repblica. El que suscribe no ha hecho sino coordinar aquellas notas y, aa-diendo sus propias observaciones, redactarlo todo en forma de gramtica.

    Las variaciones que sufre el idioma quichua en algunas provincias del Ecuadorson de muy poca importancia, y nos atrevemos a decir que, el que aprendiera elquichua en esta gramtica podr fcilmente hacerse entender por todos los Indiosde la Repblica.

    Estas palabras del P. Paris dan a significar que los Redentoristas hanprescindido de gramticas anteriores, sea porque no las conocieron, sea por-que sistemticamente las descartaron. Lo primero es lo ms probable. LaCrnica de los Redentoristas de Riobamba consigna el dato de que fue Mon-seor Jos Ignacio Ordez el primer maestro de quichua de los Redentoris-tas, pero que los alumnos no progresaban mucho por falta de libros. Corde-ro atribuye a los Redentoristas la difusin del sufijo niqui para los nmerosordinales, forma atestiguada ya en Nieto Polo, en vez del clsico eq o eq-quem. Aunque este modo de contar por orden no es comnmente usado porlos indios del Azuay, y apenas va establecindose, mediante la lectura de lospequeos libros catequsticos y devotos que suelen dar a la estampa, con ge-neral aplauso, los RR. PP. Misioneros del Sagrado Redentor, que tanto hacenpor el bien de aquellos infelices (47).

    Tambin prescinden los redentoristas de las frmulas tradicionales delas oraciones cristianas y del catecismo, y elaboran textos nuevos.

    El Quichua en el Ecuador / 51

  • Se puede documentar el proceso de elaboracin de las frmulas nue-vas, desde los primeros libritos hasta el devocionario Ecuador runacuna-pac... en que consta ya la redaccin definitiva, que se ha conservado hasta hoyen las publicaciones de los Redentoristas.

    Tanto en la gramtica como en los diccionarios se han eliminado losposesivos infijos (i, iqui, n, nchic, iquichic, n), quedando en las oraciones eliqui: graciaiquita, llactaiquipi, yaguariquiraicu, shutiqui, munaiquilla. Oca-sionalmente aparece el nchic (mamanchic, yayanchic).

    Cuanto a las construcciones verbales con pronombres infijos (conjuga-cin transitiva), se conserv en un principio el iqui (cuyashcaiquimi), susti-tuido luego por canta cuyashca (te am). Se ha mantenido el hua (quishpi-chihuay, yanapahuay, cuhuay, huillahuaichic..).

    Los misioneros quichuas de hoy

    Los Redentoristas han perdido el liderazgo en el trabajo apostlico conlos indgenas quichuas y en la publicacin de devocionarios. La ltima edi-cin del devocionario Jahua Pacha an es de 1985. Se frustr una cuartaedicin de la gramtica del P. Julio Paris, actualizada con elementos del siste-ma estructural. Para la coleccin Kashcanchicracmi se prefiri la edicin de1924.

    Si comparamos el quichua del devocionario Ecuador runacunapac...con el Jahua Pacha an se comprueba que no se han introducido modifica-ciones de nota en el idioma. Pero, mientras tanto, en las zonas donde no fuemuy significativa la presencia misionera de los Redentoristas, el quichua haevolucionado y ha adquirido particularidades significativas. En tales zonas, elquichua tradicional que utilizaron y difundieron los Redentoristas en prcti-ca ya no tiene vigencia.

    La Historia Sagrada del P. Lobato

    El eminente quichuista Juan Gualberto Lobato (1853-1907) trabaj enel Per desde 1886. Y en quichua del Per dej redactada una Historia Sagra-da. Los Redentoristas de Riobamba adaptaron el texto de Lobato al quichuadel Ecuador; y en 1922 lo editaron con el ttulo de: Historia Sagrada - Dios-pac Ruraicuna Jahua Runacunapac Causai Jahuapish.

    52 / Padre Gonzalo Ortz Arellano CSsR

  • El librito fue reeditado en 1992 por la Conferencia Episcopal Ecuato-riana con ocasin de los 500 aos de Evangelizacin, Ishcainiqui Alli Huillai-pac icha alli canga nishpa, segn dice el P. Vsquez, que prepar la reedicin.

    Del valor lingstico y literario del librito, opina el Den Juan FlixProao que el P. Lobato ha superado con admirable maestra el problema deuna lengua relativamente pobre, como es el quichua. Su trabajo es unamuestra de cuanto podra dar de s la lengua quichua si se la cultivara, o me-jor dicho, de cuanta fue su perfeccin en los tiempos de la civilizacin incai-ca. De manera que esta Historia Sagrada, segn mi humilde concepto, ser unmonumento de alta importancia, el ltimo quiz, que quedar para la poste-ridad, para estudio de los sabios lingistas americanos, como testimonio de laarmoniosa lengua en que hablaron en pasados siglos los pueblos de la razavencida del antiguo Reino de Quito (48).

    El Quichua en el Ecuador / 53

  • VII. EL QUICHUA EN EL SIGLO XX

    En la primera parte del siglo no se dio el florecimiento de publicacio-nes en quichua que se haba visto a finales del siglo XIX. Los Redentoristas si-guen publicando sus libritos populares. Enrique Flores edita en 1906 unaCartilla de la doctrina cristiana en el quichua del Ecuador. El P. ManuelGuzmn publica en 1910 su Janacpacha an, catecismo y devocionario enel que ha abandonado ya las frmulas antiguas, que l y su colega Gass ha-ban conservado en su Directorio... de 1895. El P. Guzmn public ademsuna breve Gramtica con Vocabularios en 1920.

    La segunda mitad de este siglo registra un nuevo florecimiento del qui-chua. Se publican nuevas gramticas. Las hay de corte tradicional: la 3a edi-cin de Paris (1961), la gramtica de Jos Leonardi para el Napo (1966), la deCamilo Mgica para la zona de Sucumbos (1979). Hay gramticas y mto-dos de enfoque ms moderno: Naula-Burns (1975), Ynez-Jara (1978), CattaQuelen (1980), Ruth Moya (1988), Vsquez (1998), etc.

    La Biblia en quichua

    Manuel Muoz Cueva tradujo en quichua literario el Cantar de losCantares (1947), el Evangelio de San Juan y el Apocalipsis.

    El P. Francisco Ynez edit en 1971 su traduccin quichua de los Evan-gelios.

    Circulan traducciones del Nuevo Testamento y de la Biblia entera rea-lizadas por protestantes en diversos dialectos. Por ejemplo, hay la Biblia com-pleta traducida al dialecto del Chimborazo.

  • La Conferencia Episcopal Ecuatoriana ha publicado la Biblia completapara todos los quichuahablantes del Ecuador (PACHAMACPAC QUIL-CASHCA SHIMI, Editorial Verbo Divino, 1998).

    Proliferacin de publicaciones en quichua

    Hasta hace pocas dcadas, el quichua era utilizado slo en publicacio-nes destinadas a la evangelizacin de los quichuahablantes. Incluso las gra-mticas se destinaban a esa finalidad. El inters por el quichua para las reasprofanas o civiles - si exceptuamos las composiciones de Luis Cordero, el pre-sidente - data de nuestros das.

    Gran fervor y esfuerzo se estn desplegando en recopilar composicio-nes quichuas populares y componer textos originales en prosa y verso. Men-cionemos la coleccin HUACA PACHAMANTA CAUSASHCA RIMAI, deMercedes Cotacachi y Ruth Moya (Cuenca, 1993).

    Se componen textos escolares en quichua con terminologa nueva, tra-tando de adaptar el idioma a los conceptos y expresiones de la gramtica, delas ciencias, de las matemticas, etc. Sobre este punto se pueden consultar lossiguientes estudios: LUIS MONTALUISA, El Vocabulario General de la Len-gua Quichua para el Ecuador (Revista de la PUCE, nmero 25). En la Revis-ta PUEBLOS INDGENAS Y EDUCACIN, nmero 14 (1990), los artculosPEDAGOGA Y NORMALIZACIN DEL QUICHUA ECUATORIANO yLA ORGANIZACIN SEMNTICA DEL VOCABULARIO DOCUMEN-TADO.

    Tambin en el campo religioso se elaboran textos nuevos, en prosa y enverso, o se adaptan los textos tradicionales, utilizando un lenguaje enteramen-te popular.

    Al manejar todas estas producciones nuevas (incluyendo la traduccinquichua de la Biblia de la CEE), se tiene la impresin de que se est creando oinventando una nueva lengua. As lo da a entender Ruth Moya: Nos encon-tramos en un perodo de construccin de un discurso escrito del quichua(49). A dnde se arrivar?.

    56 / Padre Gonzalo Ortz Arellano CSsR

  • SEGUNDA PARTEBREVE ANTOLOGIA Y ANALISIS DELOS TEXTOS MAS SIGNIFICATIVOS

    Propsito

    Esta segunda parte tiene por objeto ofrecer una especie de Antologa detextos, incompleta desde luego, pero que puede ayudar a documentar la evo-lucin del quichua del Ecuador. Algunos textos sern sometidos a un anlisislingstico, que no dejar de ser til e interesante.

  • I. TEXTOS DEL SIGLO XVI

    Tres textos se presentan como muestras de lo que fue el quichua en elsiglo en que se consolid el idioma quichua como lengua general y fue codi-ficado en gramticas y lxicos y expresado en catecismos y libros de instruc-cin religiosa.

    1. De la PLATICA que consta como captulo final de la Gramtica de frayDomingo de Santo Toms, ao de 1560.

    Se intitula LLAPA RUNACUNAPAC CONASCA: exhortacin para to-dos los indios.

    A primera vista, este texto parece pertenecer a algn idioma descono-cido. Es la misma impresin que se tiene cuando nos topamos con elpoema EL MIO CID, escrito en espaol del siglo XII. Bastarn algunasexplicaciones y claves de lectura para comprobar que se trata de la mis-ma lengua que conocemos, en una fase distinta y, en este caso, primiti-va, de su evolucin. Esta PLATICA es el primer texto escrito en qui-chua que ha llegado hasta nosotros.

    Aqu va un fragmento del texto quichua original, con una transcripcinal quichua actual.

  • LLAPA RUNACUNAPAC CONASCA

    Uauquijcona churijcona:llapayquichicta, churij sinacta,coyaiquichic. Chaypac Dios ruraquenchicpa camachicuscanta villasacyquichic, paypa churinc paymanta coyascam cangayquichicpac.Chay raico, alli oyarihuaichic cay iscayta.

    ocanchic llapa runacona, mana cauallocona sina..., mana poma sinachu,mana yma ayca causaccona sinachu canchic....

    Indicta punchaocta yllaringapac rurarca.Quillacta cuyllorhuan totacta yllaringapac rurarca...

    Piscocta, challuacta, llapa causacconactapas ocanchicpac rurapuarcanchic...

    Dios apponchicman songoyquichicguanchayanguichic, nispa:

    Aa Appoymi cangui, ruraqueymi cangui. Conancama guacacta mochaspa piachircayqui. Conanmantaguanassacmi. Mana atac hochallicussacchu; mana atac guacactamochacussacchu.

    Cam sapallacta mochascayqui, camta,tucuita yallispa, coyascayqui.

    Sina caspa, causanguichic; sinatacmicristiano caspa, a guautijquichic

    hanan pachaman ringuichic, Payhuanviay viay tiangayquichicpac.

    TUCUI RUNACUNAPAC (MAN)CUNASHCA

    Huaquicuna churicuna: tucui cancunata,churicuna shina, cancunata cuyani.Chairaicu ucanchic Ruracpac camachicushcata cancunaman huillasha,paipac churicuna paimanta cuyashcacu-na, cancuna cangapac.Chairaicu, ucata alli uyarichic cai nishcata.

    ucanchic tucui runacuna, mana caballocuna shina..., mana puma shinachu, mana ima jaica causaccunashinachu canchic...

    Intita punzhata achicyachingapacrurarca. Quillata cuillurhuan tutataachicyachingapac rurarca...

    Pishcuta, challuata, tucui causaccunata-pish (pas) ucanchicpac (man) ruraparca...

    Dios ucanchic apuman cancunapacshunguhuan chayanguichic, nishpa:

    Aa uca Apumi cangui, uca Ruracmicangui. Cunan cama huacata muchashpa canta piachircani. Cunanmanta guanashami. Mana cutin juchallicushachu: mana cutin huacatamushacushachu.

    Can sapallata muchasha, canta, tucuitayallishpa, cuyasha.

    Shina cashpa, causanguichic; shinatamicristiano cashpa, a huaushpa, janacpachaman ringuichic, Paihuan huiayhuiay tiangapac.

    60 / Padre Gonzalo Ortz Arellano CSsR

  • Saltan a la vista en esta pgina las diferencias entre el quichua del sigloXVI y el de las pocas posteriores.

    Diferencias fonticas: tota (tuta), coyana (cuyana), churicona (churicuna).Diferencias gramaticales: cta como partcula del complemento directo (ta);

    terminacin sac como primera persona de futuro (sha).

    Lo ms llamativo es el empleo de las partculas posesivas: i = mo; iqui= tuyo; iquichic = vuestro. Y el empleo de las formas verbales con pronom-bres infijos: mochascayqui, coyascayqui, coyayquichic. Como, especialmente,el empleo de los infijos pronominales con formas impersonales: causangan-chicpac (para nosotros vivir): guautiyquichic (vosotros muriendo)...

    La forma ms curiosa es rurapuarcanchicmi, compuesta de rurarca(hizo) incluyendo nchic (para nosotros) con la partcula pu (favor, respeto).

    Esta riqueza de conjugacin se ha conservado en el quichua cuzqueo;pero ha ido desapareciendo en otros dialectos. La gramtica de Nieto Polo,que es de 1753, presenta ya muy pocas formas de conjugacin con infijos.

    2. Un poemita cuzqueo del siglo XVI: usta

    En su Ojeada histrico-crtica sobre la poesa ecuatoriana (1868), ci-ta y comenta Juan Len Mera dos poemitas quichuas del siglo XVI. Uno esATAHUALPA HUAUI, que no puede ser del siglo XVI, como luego se dir;el otro es USTA.

    El poemita USTA nos ha sido transmitido por el Inca Garcilaso de laVega. El texto que publica Mera lo toma, con su respectiva traduccin, delResumen de la Historia del Ecuador de Pedro Fermn Cevallos. El textoquichua en Cevallos y en Mera presenta errores de transcripcin. Aqu se lova a reproducir como consta en la Gramtica Quichua de Jos Donisio An-chorena (Lima, 1874, ps. 137-138). Anchorena indica que el texto fue encon-trado entre los papeles del jesuita peruano Blas de Valera, con una traduccindel mismo al espaol.

    El Quichua en el Ecuador / 61

  • USTA era el ttulo de las doncellas de sangre real. Y en la mitologapopular era una diosa dulce, virginal, encargada de distribuir las benficas llu-vias.

    usta tena un hermano de carcter maligno, que se diverta quebrn-dole el cntaro en que ella haba recogido agua de la fuente, lo cual daba lu-gar a los fenmenos del rayo, la lluvia, el granizo y la nieve (Cf. Juan Len Me-ra, LA VIRGEN DEL SOL, Barcelona, 1887, nota 10; Jess Lara, LA POESAQUECHUA, Fondo de Cultura Econmica, 1979. p. 56).

    La traduccin transcrita por Mera y la del P. Valera que trae Anchore-na estn en verso, y, por lo mismo, no expresan con toda exactitud la riquezadel original. Aqu se pone una versin ms literal.

    USTA A LA NINFA DE LAS AGUAS

    Sumak usta,turillayquipuuyquiktapaquircayan.

    Hinamantarakcunununun,illapantak.

    Kamri, usta,unuyquiktaparamunqui.

    Maynimpirichicchimunquiritimunqui.

    PachacamakHuiracochacayhinapacchurasunquicamasunqui.

    62 / Padre Gonzalo Ortz Arellano CSsR

    Bella ninfa (usta)tu hermanito (turi-lla, con el posesivo yqui, tuyo)tu nfora (puu, con el posesivo yqui y el signo kta de acusa-tivo)hace aicos.

    Y por este motivoest tronando,y estalla el rayo (illapan con la partcula afirmativa tak).

    Y t, oh usta (Cam con la partcula ri que equivale a ca),el agua tuya (unu, agua, yqui, tuya, kta, signo de acusativo)derramas en lluvia (llueves).

    Y a las vecesdejas caer el granizo (granizas),haces nevar (riti, sinnimo de razu).

    PachacmacHuiracochapara este fin (para eso)te pone (te puso)te crea (te cre)

  • Refirindose a los versos finales: churasunqui, camasunqui, observaMera: En el da, el indio ms bien hablado de los nuestros dijera: churarca-mi, camarcami, si han de significar te puso, te anim.

    Pero stas no son formas de pretrito, sino de presente o de futuro, yequivalen a Pachacamac canta churan, caman. Se trata de la conjugacin tran-sitiva de tercera persona a segunda: verbo e infijo pronominal su, te, a ti. Lorealmente curioso en ste y en casos semejantes es que cuando un verbo reci-be un sufijo pronominal la terminacin verbal corresponde a la del pronom-bre: chura-su-nqui (segunda persona).

    Este poemita es una muestra del quichua cuzqueo del siglo XVI. Ca-be la pregunta de si ste fue el quichua que se habl en la regin de Quito. Yla respuesta tiene que ser afirmativa.

    No se tienen pruebas, ni siquiera indicios, de que en esa poca existie-ra un dialecto quiteo especial, o de que se hablara la modalidad chinchay.Hay que esperar hasta el siglo XVIII para poder contar con textos escritos enQuito, que configuran una especial modalidad o dialecto especfico. Por lodems, ese dialecto no es sino la lengua general del Cuzco, gramaticalmentesimplificada y con algunas modificaciones en la fontica.

    3. EL PADRENUESTRO en quichua del siglo XVI

    Uno de los argumentos que se han esgrimido en el presente ensayo pa-ra probar que el quichua ecuatoriano es el quichua general, o cuzqueo, queha ido evolucionando y simplificndose, es la persistencia de las frmulas cl-sicas de oraciones y de textos catequsticos. Esto va a quedar en claro confron-tando el PADRENUESTRO de los Concilios Limenses y el PADRENUESTROconservado en el Napo y recogido por el P. Gass.

    El Quichua en el Ecuador / 63

  • PADRE-NUESTRO PADRE NUESTRO(del Concilio Limense II, 1567,

    ratificado por el III, 1583)

    Yayaicu, hanakpachacunapi cak,sutiyqui muchaska cachun,kapakcayniyqui okaycuman hamuchun,munaiyniyqui ruraska cachun,imahinan hanakpachapi hinatakcay pachapipas.

    Punchaunincuna thandaycutacunan kohuaycu;huchaycutari pampachahuaycu,imahinan ocaycupas okaycumanhuchallycukcunata pampachaycu hina,amatak cacharihuaycuchuhuatekayman urmanaycupak,yallinrak mana-allimanta kespichihuaycu.

    Observaciones. La frmula de los Concilios Limenses se ha conserva-do tal cual, con ligersimas modificaciones ortogrficas, en el Per, como lodemuestran los catecismos y devocionarios contemporneos.

    El P. Gass recoge la frmula tradicional utilizada en el Oriente, conunos pocos retoques ortogrficos cuanto a la grafa sh en vez de la s simple(shuti, shamuchun, shina...). Pero el texto es idntico. Lo mismo se podracomprobar con otras frmulas y textos del catecismo.

    Las construcciones con el infijo o sufijo aicu corresponden al llamadopronombre exclusivo. Yayaicu significa Padre de nosotros los cristianos,excluyendo a los que no lo son. Nieto Polo en su Gramtica (1753) anota queesta forma en aicu est casi olvidada de los indios de estas partes. Y de he-cho se olvid del todo posteriormente.

    El P. Gass recoge tambin la frmula de la Sierra, que es exactamentela misma que la del Oriente con el solo cambio de las frmulas exclusivaspor las inclusivas: Yayanchic por Yayaicu, ucanchicman en vez de ucaicu-man, tandanchicta en lugar de tandaicuta, cuhuaichi por cuhuaicu....

    64 / Padre Gonzalo Ortz Arellano CSsR

    (Recogido por Gass y publicado en1898)

    Yayaicu , janacpachacunapi cac,shutiqui muchashca cachun,capaccainiqui ucaicuman shamuchun,munainiqui rurashca cachun,imashinami janacpachapi shinataccai pachapipas.

    Punchancuna tandaycutacunan cuhuaicu;juchaicutari pambachahuaicu,imashinam ucaicupas ucaicumanjuchallicuccunata pambachaicu shina,amatac cacharihuaicuchuhuaticaiman urmangaicupac,yallinrac manallimanta quishpichihuaicu. -Amen

  • II. MUESTRAS DEL QUICHUA QUITEO DEL SIGLO XVIII

    Como se dijo antes, los textos de Romero (1725), Nieto Polo (1753) yVelasco (dcada de 1780) nos ofrecen una idea bastante aproximada de lo quehabr sido el quichua del Ecuador del siglo XVIII.

    1. Del CATECHISMO PARA LOS YNDIOS en lengua, de MonseorFrancisco Romero (1725).

    Se trata de una instruccin acerca del Sacramento de la Ecucarista.

    Pregunta: Villaguai cunanca, ostia paquirigpi, Caliz hicharigpi, JesuChristo yaya, uchuilla paquipi, uchuilla sutupi, sinandintianchu? Vcu paquirinchu? Yaguar hicharinchu?

    Respuesta: Mana sinarinchu. Mai uchuilla paquipi, sinanalla vcu; maiuchuilla sutupi, santo yaguarpas sinandin tian mi. Ymasinarirpupi sinandin pascachum, paquicuna pipas runa ricu-cugpica, payquiquin man rigchag tucuilla sinandin, tucuyricurin: Mana sugpi sungu, chay sugpica vma, sugpic