EL PROYECTO Y SUS RESULTADOS: MÁS PASIÓN POR …

2
GRACIAS A LA COMUNIDAD EDUCATIVA POR VUESTRA GENEROSIDAD Y VALENTÍA DURANTE ESTE CURSO Atención psicosocial Atendemos a 146.387 niños y niñas, muchos menores no acompañados, a los que proporcionamos habilidades para la vida y actividades de resiliencia. Salud Existen en la actualidad 200 unidades de salud abierta las 24 horas del día. Hasta la fecha se han celebrado 384.446 consultas. Igualmente instamos al gobierno de Bangladés a que se involucre urgentemente para asegurar los respiradores necesarios para los pacientes con coronavirus. Nutrición 365.179 niños menores de 5 años fueron detectados con desnutrición aguda, y otros 9.590 niños de la misma edad fueron admitidos en programas similares con el fin de prevenir la posible desnutrición. Agua y saneamiento Se encuentran operativas 51.000 letrinas y 7429 puntos de agua que dan servicio a las comunidades en soluciones de agua e higiene. Refugio y protección Se está proporcionando refugio con materiales más duraderos que se centran en la seguridad y ventilación para proporcionar mejores lugares para vivir. Debido a la crisis sanitaria actual, Save the Children está entregando suministros críticos al personal sanitario y está rehabilitando instalaciones de higiene. Además, entrega dinero en efectivo a hogares de bajos ingresos y brinda información a las familias sobre cómo protegerse del virus. Save the Children trabaja en nueve estados de Myanmar desde 1995. Estamos presentes en los 21 campos de desplazados del norte de Rakhine, y atendemos a unas 230.000 personas con intervenciones humanitarias. En esta región, la organización tiene programas de: Gracias por cambiar el mundo de miles de niños y niñas rohingya. Nuestro objetivo En 2008 empezamos a plantearnos ofrecer a los centros educativos trabajar la solidaridad y el compromiso con los Derechos de la infancia de manera transversal y con los contenidos alojados en las asignaturas de lengua, plástica y literatura. Para ello dimos con un día clave, el 23 de abril, Día internacional del libro. Un día de celebración, además de cultural y conmemorativo, y siempre presente en la mayoría de los centros educativos del país. Este proyecto admite múltiples posibilidades; permite desarrollar en el alumnado la creatividad y la imaginación decorando la parte libre de los marcapáginas, y tiene la posibilidad de enmarcarse en las asignaturas relacionadas con el mundo literario. Todo esto hace que al profesorado le resulte fácil transmitir la importancia y la pasión por los libros y la lectura. 380 centros inscritos Vuestras respuestas Este curso hemos querido acercarnos a vosotros para conocer vuestra experiencia y elaborar propuestas de mejora de cara al curso que viene. Esto es lo que nos habéis contado: ¿Cómo encajó la actividad este año con la pandemia? 1 Es muy fácil de adaptar Me ha resultado difícil Ha sido igual de sencillo Otras ¿En qué etapa consideras que encaja mejor la actividad? 2 ¿Qué diseño te gusta más para los marcapáginas? 3 Foto o ilustración Testimonios Me da igual Otras ¿Repetirás el curso que viene? 4 Sí, seguro No Depende Otras Infantil Primaria Secundaria En cualquiera Otras 180.000 euros recaudados 74.000 alumnos 4.900 profesores EL PROYECTO Y SUS RESULTADOS: MÁS PASIÓN POR LA LECTURA Y MÁS CREATIVIDAD POR LA INFANCIA Sajida, 12 años, , «Tuve que dejar mi casa y a mis amigos para huir de la violencia, pero no he dejado de soñar con regresar y volver a coser vestidos bonitos.» XII Edición Día del libro, solidario XII Edición Día del libro, solidario Ramaz, 6 años , «Llegué al campamento de refugiados sin comer y sin hablar. Ahora me recupero junto a otros niños y niñas como yo.» XII Edición Día del libro, solidario Nur, 12 años, «Soy sordo de nacimiento y estoy solo, pero en el espacio seguro de Save the Children siempre estoy contento.» Marium, 11 años «Me dispararon cuando huía con mi padre. Ahora vivo segura con mi tío y mi hermana en Bangladesh.» XII Edición Día del libro, solidario XII Edición Día del libro solidario Aziz, 8 años «Perdí una pierna huyendo de mi país, aunque eso no me impide disfrutar y pasarlo bien. Me encanta ir al colegio.» MARCAPÁGINAS POR LA SOLIDARIDAD Memoria Curso 20-21 , ¡Gracias! Vuestro trabajo es digno de ser contado. ¡No dejéis de compartirlo con todas las personas implicadas! Querida comunidad educativa, En estos momentos en los que parece que el miedo se ha convertido en esperanza, la incertidumbre en valentía, y el cansancio en satisfacción por las cosas bien hechas, concluye la XII edición del curso 2020- 2021 de Marcapáginas por la Solidaridad, de Save the Children. Desde el equipo de Programas en Centros Educativos os confesamos que, cuando empezábamos a principios de curso a elaborar la propuesta y a organizar la convocatoria de invitación para participar, nos preguntábamos si era el momento, si encajaría en los tiempos y en los currículos de las aulas... pero hay una infancia que nos necesita, que nos clama ayuda este año más que nunca. Y no quisimos dejar pasar la oportunidad de transmitiros su mensaje, de compartiros su situación y de ofreceros la ocasión de formar parte de su futuro. Gracias a la generosidad de todos los equipos educativos de los centros que habéis participado y a vuestra valentía por intentar sortear todas las restricciones para ofrecer a vuestros alumnos y alumnas actividades alternativas, la ayuda recaudada para la infancia rohingya es sobrecogedora. Por todo esto no podemos más que daros un ENORME GRACIAS de parte de todos ellos. Alumnado, familias y profesorado habéis sabido poneros en su lugar, entender que nos necesitan este año más que nunca y enviarles esperanza y protección con vuestros marcapáginas y donaciones. Sois el impulso que hace que el curso que viene trabajemos para asegurar una vida, educación y supervivencia a la infancia. Sara Adrián, Nieves García y Marisol Paniagua Responsables de Programas en Centros Educativos

Transcript of EL PROYECTO Y SUS RESULTADOS: MÁS PASIÓN POR …

Page 1: EL PROYECTO Y SUS RESULTADOS: MÁS PASIÓN POR …

GRACIAS A LA COMUNIDAD EDUCATIVA POR VUESTRA GENEROSIDAD Y VALENTÍA DURANTE ESTE CURSO

Atención psicosocial Atendemos a 146.387 niños y niñas, muchos menores no acompañados, a los que proporcionamos habilidades para la vida y actividades de resiliencia.

Salud

Existen en la actualidad 200 unidades de salud abierta las 24 horas del día. Hasta la fecha se han celebrado 384.446 consultas. Igualmente instamos al gobierno de Bangladés a que se involucre urgentemente para asegurar los respiradores necesarios para los pacientes con coronavirus.

Nutrición

365.179 niños menores de 5 años fueron detectados con desnutrición aguda, y otros 9.590 niños de la misma edad fueron admitidos en programas similares con el fin de prevenir la posible desnutrición.

Agua y saneamiento

Se encuentran operativas 51.000 letrinas y 7429 puntos de agua que dan servicio a las comunidades en soluciones de agua e higiene.

Refugio y protección

Se está proporcionando refugio con materiales más duraderos que se centran en la seguridad y ventilación para proporcionar mejores lugares para vivir.

Debido a la crisis sanitaria actual, Save the Children está entregando suministros críticos al personal sanitario y está rehabilitando instalaciones de higiene. Además, entrega dinero en efectivo a hogares de bajos ingresos y brinda información a las familias sobre cómo protegerse del virus.

Save the Children trabaja en nueve estados de Myanmar desde 1995. Estamos presentes en los 21 campos de desplazados del norte de Rakhine, y atendemos a unas 230.000 personas con intervenciones humanitarias. En esta región, la organización tiene programas de:

Gracias por cambiar el mundo de miles de niños y niñas rohingya.

Nuestro objetivoEn 2008 empezamos a plantearnos ofrecer a los centros educativos trabajar la solidaridad y el compromiso con los Derechos de la infancia de manera transversal y con los contenidos alojados en las asignaturas de lengua, plástica y literatura. Para ello dimos con un día clave, el 23 de abril, Día internacional del libro. Un día de celebración, además de cultural y conmemorativo, y siempre presente en la mayoría de los centros educativos del país.

Este proyecto admite múltiples posibilidades; permite desarrollar en el alumnado la creatividad y la imaginación decorando la parte libre de los marcapáginas, y tiene la posibilidad de enmarcarse en las asignaturas relacionadas con el mundo literario. Todo esto hace que al profesorado le resulte fácil transmitir la importancia y la pasión por los libros y la lectura.

380 centros inscritos

Vuestras respuestasEste curso hemos querido acercarnos a vosotros para conocer vuestra experiencia y elaborar propuestas de mejora de cara al curso que viene. Esto es lo que nos habéis contado:

¿Cómo encajó la actividad este año

con la pandemia?

1

Es muy fácil de adaptarMe ha resultado difícilHa sido igual de sencilloOtras

¿En qué etapa consideras que encaja

mejor la actividad?

2

¿Qué diseño te gusta más para los marcapáginas?

3

Foto o ilustraciónTestimoniosMe da igualOtras

¿Repetirás el curso que viene?

4

Sí, seguroNoDependeOtras

Infantil Primaria Secundaria En cualquiera Otras

180.000euros recaudados

74.000alumnos

4.900profesores

EL PROYECTO Y SUS RESULTADOS: MÁS PASIÓN POR LA LECTURA Y MÁS CREATIVIDAD POR LA INFANCIA

Sajida, 12 años, ,

«Tuve que dejar mi casa

y a mis amigos para

huir de la violencia,

pero no he dejado de

soñar con regresar y

volver a coser vestidos

bonitos.»

XII Edición Día del libro, solidario

XII Edición Día del libro, solidario

Ramaz, 6 años,

«Llegué al campamento de refugiados sin comer

y sin hablar. Ahora me

recupero junto a otros

niños y niñas como yo.»

XII Edición Día del libro, solidario

Nur, 12 años,

«Soy sordo de nacimiento y estoy solo, pero en el espacio seguro de Save the Children siempre estoy

contento.»

Marium, 11 años

«Me dispararon cuando

huía con mi padre.

Ahora vivo segura con

mi tío y mi hermana en

Bangladesh.»

XII Edición

Día del libro, solidario

XII Edición

Día del

libro

solidario

Aziz, 8 años

«Perdí una piern

a

huyendo de mi país,

aunque eso no m

e

impide disfrutar

y pasarlo bien.

Me encanta ir a

l

colegio.»

MARCAPÁGINASPOR LA SOLIDARIDAD

Memoria Curso 20-21

, ¡Gracias!Vuestro trabajo es digno de ser contado. ¡No dejéis de compartirlo con todas las personas implicadas!

Querida comunidad educativa,

En estos momentos en los que parece que el miedo se ha convertido en esperanza, la incertidumbre en valentía, y el cansancio en satisfacción por las cosas bien hechas, concluye la XII edición del curso 2020-2021 de Marcapáginas por la Solidaridad, de Save the Children.

Desde el equipo de Programas en Centros Educativos os confesamos que, cuando empezábamos a principios de curso a elaborar la propuesta y a organizar la convocatoria de invitación para participar, nos preguntábamos si era el momento, si encajaría en los tiempos y en los currículos de las aulas... pero hay una infancia que nos necesita, que nos clama ayuda este año más que nunca. Y no quisimos dejar pasar la oportunidad de transmitiros su mensaje, de compartiros su situación y de ofreceros la ocasión de formar parte de su futuro.

Gracias a la generosidad de todos los equipos educativos de los centros que habéis participado y a vuestra valentía por intentar sortear todas las restricciones para ofrecer a vuestros alumnos y alumnas actividades alternativas, la ayuda recaudada para la infancia rohingya es sobrecogedora.

Por todo esto no podemos más que daros un ENORME GRACIAS de parte de todos ellos. Alumnado, familias y profesorado habéis sabido poneros en su lugar, entender que nos necesitan este año más que nunca y enviarles esperanza y protección con vuestros marcapáginas y donaciones.

Sois el impulso que hace que el curso que viene trabajemos para asegurar una vida, educación y supervivencia a la infancia.

Sara Adrián, Nieves García y Marisol PaniaguaResponsables de Programas en Centros Educativos

Page 2: EL PROYECTO Y SUS RESULTADOS: MÁS PASIÓN POR …

Barcelona: Escola Sinera, Escola Galceran de Pinos, Colegio Padre Damian, Sagrados Corazones, Escola Brasil, CEE Aspace, Colegio Sant Lluis de Pla I, Amell Bosch, IES Bages Sud, CEIP Collserola, Institut de Cervello, IES Maremar, IES del Voltreganès, Institut Santa Eulalia, Escola Sant Gervasi, CEIP Vila Parietes, Institut Castell Del Quer, IES Lluis Companys, IES Palau Ausit, IES Ferran Casablancas, IES Itaca, IES Joaquima Pla i Farreras, Colegio The Olive Tree School, CEIP Riera Alta, Escola L’olivera. Girona: Escola Montseny, CEIP Mn Josep Maria Albert, CEIP Mn Josep Maria Albert, Escola Empuries, Escola de Sant Esteve de Guialbes, Escola Els Valentins - Zer Tramuntana. Lleida: Escola Els Set Focs - Zer Elaia, Escola Vallmajor - Zer Elaia, Escola de La Granadella - Zer Elaia, CEIP De Llavorsi - Zer Alt, Pallars Sobira, CEIP Ruda - Zer Val D’aran, IES Manuel De Pedrolo. Tarragona: Institut Escola Corbatera, IES Berenguer D’entença, IES Lluis Domenech i Montaner, CEE Sant Rafael, CEE La Muntanyeta.

IES Parque de Lisboa, EI Takara, CEIP Príncipe Don Felipe, IES María Moliner, CEIP Torres Quevedo, Colegio Virgen de La Vega, CEIP Alarilla, IES Humanes, Antanes School, CEIP Francisco Fatou, IES Santa Teresa de Jesús, Colegio Nuevo Equipo, IES Vista Alegre, Colegio Ingenio, EI El Osito, EI El Osito 3, EI El Osito 2, CEIP Julián Marías, Academia El Pupitre de María, EI Nanos, IES Cardenal Cisneros, CEI Miriam-La Casa del Río, EI Betaria, Colegio Ntra. Sra. de Loreto, Colegio Decroly, Colegio Santa María del Camino, IES Pablo Picasso, CEIP Infanta Elena, Colegio Los Sauces, Instituto Fpe Arzobispo Morcillo, Colegio Lagomar.

CEIP Rosalía de Castro.

Badajoz: CEIP Antonio Machado, IES Arroyo Harnina, CEIP Ntra. Sra. de La Soledad, CEIP San José, EI Monesterio, CEIP Ntra. Sra. de Guadalupe, CEIP Eloy Vela Corbacho, IES Campos de San Roque, IESO San Ginés, IES Cristo del Rosario, IES Suárez de Figueroa, CEIP Juan XXIII, CEIP Calderon de La Barca, IES Santiago Apóstol. Cáceres: IES Agora, CEIP Cervantes, CEIP Dulce Chacón, CEIP San Sebastián, CRA El Manantial, CEIP Reyes Católicos, CEIP Ntra. Sra. de Guadalupe.

A Coruña: IES Ramón Menéndez Pidal, CEIP Ponte dos Brozos, IES Fernando Blanco, Colegio Emma, Colegio Juventud. Ourense: IES Castro de Baronceli. Pontevedra: Colegio Sonrisas y Lágrimas, CEIP da Espiñeira-Aldan, Colegio Estudio, EI Monte da Guia.

Colegio Santa Teresa, IES Batalla de Clavijo.

CEIP Juan Caro Romero.

CEIP Marqués dela Real Defensa.

Vizcaya: IES Beurko Bhi, Colegio Ntra. Sra. del Pilar Hlbhip, Colegio Sagrado Corazón, IES Muskiz Bhi, Colegio Itxaropena Ikastola Hlbhip.

Ávila: Colegio Salesiano San Juan Bosco, IES Aravalle. Burgos: IES Vela Zanetti, Colegio Aurelio Gómez Escolar, IES Ribera del Duero. León: IES Vía de La Plata, IES de Sahagún, IES Valles del Luna, IES Octaviano Andrés. Palencia: CEIP Las Rozas, CEIP Ntra. Sra. de Ronte, Colegio Blanca de Castilla. Salamanca: IES Federico García Bernalt, CEIP Villares de La Reina. Segovia: CEIP Santa Eulalia. Valladolid: Lycee Français, Colegio La Milagrosa y Santa Florentina, EI El Principito, EI Campanilla. Zamora: CEIP El Tera, CEIP Morales del Vino.

IES Valle del Saja, IES José Hierro, IES Santa Clara, IES Ría San Martín, IES Ricardo Bernardo.

Almería: IES Galileo, CEIP Santa Isabel, IES Alhamilla, IES Mar Azul, CEIP San Tesifón, IES Juan Goytisolo, Colegio Agave, Cra Valle De Andarax, IES La Mojonera, CEIP Bartolomé Flores, Colegio Al-Bayyana, IES Río Aguas, CEIP Doctor Severo Ochoa, CEIP Ángel De Haro. Cádiz: IES Isla Verde, CEIP Maestro Juan Apresa, CEIP Tajo de Las Figuras, CEIP Carola Ribed, CEIP Sericicola, CEIP José Luis Poullet, IES Castillo De Fatetar, Colegio Laude El Altillo School, CEIP Ntra. Sra. Reina de los Ángeles, CEIP San Ignacio, CEIP Casería De Ossio, EI La Marea, CEIP Reina De La Paz, IES San Lucas. Córdoba: Cee María Montessori, Colegio Séneca, Colegio Espinar, CEIP Maestro Romualdo Aguayo Lóopez, IES Clara Campoamor, CEIP Beato Juan de Ávila, CEIP Maestro Francisco Gómez. Granada: IES Marquesado del Zenete, IES Padre Suárez, CEIP Federico García Lorca, IES Albayzin, CEIP Vicente Aleixandre, IES Pedro Antonio de Alarcón, IES Alfaguara, IES Julio Rodríguez, IES Blas Infante, CEIP El Retamal. Huelva: IES Delgado Hernández, IES El Valle, CEIP Príncipe de España, Colegio Montessori, EEI Micos 2, IES San Miguel, IES Odon Betanzos Palacios, IES Campo de Tejada. Jaén: CEIP José Garnica Salazar, IES Fuentebuena, EI Cronista Vicente Oya Rodriguez, CEIP Ntra. Sra. de la Paz, CEIP Carlos III, CEIP Alférez Segura, IES Mateo Francisco de Rivas, Colegio Sagrado Corazon de Jesús, CEIP Ntra. Sra. de la Capilla, IES Martín Halaja, CEIP Santa Teresa Doctora, IES Guadalentín, IES Gil de Zatico, IES Francisco de los Cobos, IES Llano de la Viña. Málaga: IES Antonio Gala, CEIP El Hacho, IES Pintor Jose María Fernández, Colegio Internacional Torrequebrada, Colegio Maravillas, CEIP Manzano Jiménez, CEIP El Chaparral, IES José Saramago, CEIP Ramón del Valle Inclán, CEIP Rosa de Gálvez, CEIP María Zambrano, CEI Travesuras, Platero Green School, CEIP Pablo Neruda, Colegio Escuelas Ave María, Colegio Rosario Moreno, CEIP Vicente Aleixandre, IES Martín Rivero. Sevilla: IES La Campiña, CEIP Cruz Blanca, CEIP Padre Manjón, IES Cantillana, CEIP San Blas, CEIP Pio XII, IES Pablo Neruda, IES Alixar, IES San Fernando, IES Jesús del Gran Poder, IES El Coronil, CEIP San José de Calasanz, CEIP Palenque, CEIP Maestra Ángeles Cuesta, IES Pesula, IES Miguel Servet, IES Pablo Picasso, IES Las Encinas, CEIP Alpesa.

Huesca: CRA Vero-Alcanadre, EI De Barbastro. Teruel: CRA Pablo Antonio Crespo, IES Vega del Turia. Zaragoza: CEIP Pablo Luna, Colegio Inglés de Zaragoza, CEIP Cervantes, CEIP Mariano Castillo, Colegio Agustin Gerico, CEIP Valdespartera, CEIP Margarita Salas, IES La Azucarera.

CEIP Es Vinyet, IES Biel Marti, CEIP Miquel Duran i Saurina, CEIP Es Canyar, IES Albuhaira, Colegio La Milagrosa, CEIP Jaume I, CEIP Ses Comes, IES Guillem Colom Casasnoves, IES Puig De Sa Font.

Las Palmas: IES Blas Cabrera Felipe, CEIP Bañaderos, IES Arucas-Domingo Rivero, IES Casas Nuevas, CEIP Morro Jable, CEIP Guenia, Colegio Heidelberg, CEIP Santa Barbara, CPEIPS San Vicente de Paul, IES Siete Palmas, Colegio San Rafael, Colegio Saucillo, Colegio Almas, Colegio Arenas Atlántico, CEO Rey Juan Carlos I. Santa Cruz De Tenerife: CEIP Ntra. Sra. de La Luz, CEIP Botazo, CEIP Guayonge, CEIP Chirche, IES Mencey Acaymo, CEIP Julio Delgado Delgado, IES San Marcos, IES Cruz Santa, CEIP Las Ledas, IES José María Pérez Pulido, Colegio Pureza de Maria, IES Cándido Marante Expósito, CEIP Francisco Afonso Carrillo, Colegio Chamberí, Colegio Alemán Santa Cruz de Tenerife, Colegio Acaymo- Ntra. Sra. de La Candelaria, CEIP San Bartolome, EIM De Tijarafe.

1

2

3

4

5

6

7

Alicante: CEIP La Serranica, CEIP Argentina, IES Beatriu Fajardo de Mendoza, IES Enric Valor, Colegio Paidos, Aiteal Asociacion Ilicitana de Trastorno del Espectro Autista y de Lenguaje, IES Montserrat Roig, CEIP El Palmeral, CEIP San Roque, Colegio Alonai. Castellón: International English School of Castellón, IES Torre del Rei. Valencia: CEIP San Carlos Borromeo, IES 25 de Abril, CEIP El Pontet, EEI La Milotxa I, IES de Bocairent, CEIP Miguel Bordonau, CEE Nuestros Hijos, IES Eduardo Merello, Colegio Rivas Luna, IES Massanassa, IES Andreu Alfaro, EI Zorita, Colegio San Vicente Ferrer, IES San Antonio de Benageber, CEIP San Clemente, CEIP Valldigna, IES Joan Fuster, Colegio Julio Verne, CEI Mi Cole, IES Jose Ballester Gozalvo, Colegio San José de Calasanz, Colegio Hernández, CEIP Gozalbes Vera, EI La Papallona Cativos.

Albacete: Shakespeare Idiomas, Colegio Aristos, CEIP La Paz, IES Andrés de Vandelvira, CEE Cruz de Mayo, IES Octavio Cuartero, IES Beneche. Ciudad Real: IES Clavero Fernández de Córdoba, IES Vicente Cano, IES Eduardo Valencia, IES Isabel Perillán y Quirós, IES Estados del Duque, CEIP Sagrado Corazón. Cuenca: IES Tomás de La Fuente Jurado, IES Serranía Baja, IESO Camino Romano, IESO Nº 2. Guadalajara: Montessori British Kids, IES Alejo Vera, CEIP Gloria Fuertes. Toledo: CEIP Silvano Cirujano, CEIP Santisimo Cristo de La Sala, Ludoteca Triquiñuelas, IES Antonio Jiménez-Landi, IES Profesor Emilio Lledó, CEIP El Quiñón, Colegio Adalid Meneses.

Colegio Virgen Mediadora, Colegio Laude Palacio de Granda, CRA Eugenia Astur, IES Aramo, IES Escultor Juan de Villanueva, EI Peña Careses.

CRA Valle del Quipar, Colegio Susarte, IES Francisco Salzillo, Colegio El Ope, CEIP Pasico Campillo, IES Juan Sebastián Elcano, CEIP La Cruz, CEIP Madre Esperanza, IES Antonio Menárguez Costa, Colegio Vicente Medina, Colegio Herma, Colegio Siglo XXI, CEE Virgen de La Esperanza.

1. IES Mar Azul, Almería. 2. IES Delgado Hernández, Huelva.3. Colegio Sagrado Corazón de Jesús, Jaén.4. IES Pablo Picasso, Sevilla.

5. IES Domingo Rivero, Las Palmas.

6. IES Estados del Duque, Ciudad Real. 7. IES Beatriu Fajardo, Alicante.

College Lycée St. Joseph, Machecoul-Saint-Même.

VUESTRA PARTICIPACIÓN

¡Cada curso os superáis en creatividad y en solidaridad!

Contamos con vuestraparticipación el curso que viene.

Podéis preinscribiros aquí.

... ¡Y FRANCIA!

ARAGÓN

ANDALUCÍA

BALEARES

CATALUÑA

COMUNIDAD DE MADRID

CEUTA

CASTILLA Y LEÓNCANTABRIA

CANARIAS

COMUNIDAD VALENCIANA

CASTILLA-LA MANCHA

EXTREMADURA GALICIA

LA RIOJAMELILLA

NAVARRA PAÍS VASCO

PRINCIPADO DE ASTURIAS REGIÓN DE MURCIA

... ¡Y FRANCIA!