El proyecto tecnológico luz angela

9
El proyecto tecnológico: Esto comienza con un problema o una búsqueda de oportunidad de la innovación y tiene un número de etapas detectables para una resolución de cualquier problema. Esto incluye el reconocer determinados conocimientos cuya obtención hace parte de la solución. 1. Identificación de oportunidades: La primera fase es detectar un problema, para ello hay que identificar el problema cuya solución es el proyecto tecnológico, muchas veces es necesario hacer un análisis general y amplio para lograr solucionar las aristas del problema, en caso de ser un problema de producción, es probable que quien lo plantee sea un empresario. Puede ocurrir que se haya hecho un diagnostico global, o tenga un deseo bajo de mejorar, y la propuesta es mejorar el funcionamiento del proceso productivo, y se espera un aumento de producción una reducción de costos, un mejoramiento de calidad del producto. En este caso un estudio cuidadoso determina su esencia y los aspectos críticos. Este problema se podrá encargar de la misma forma.

Transcript of El proyecto tecnológico luz angela

Page 1: El proyecto tecnológico luz angela

El proyecto tecnológico:

Esto comienza con un problema o una búsqueda de oportunidad de la innovación y tiene

un número de etapas detectables para una resolución de cualquier problema. Esto

incluye el reconocer determinados conocimientos cuya obtención hace parte de la

solución.

1. Identificación de oportunidades: La primera fase es detectar un problema, para

ello hay que identificar el problema cuya solución es el proyecto tecnológico,

muchas veces es necesario hacer un análisis general y amplio para lograr

solucionar las aristas del problema, en caso de ser un problema de producción,

es probable que quien lo plantee sea un empresario. Puede ocurrir que se haya

hecho un diagnostico global, o tenga un deseo bajo de mejorar, y la propuesta es

mejorar el funcionamiento del proceso productivo, y se espera un aumento de

producción una reducción de costos, un mejoramiento de calidad del producto.

En este caso un estudio cuidadoso determina su esencia y los aspectos críticos.

Este problema se podrá encargar de la misma forma.

2. Búsqueda de información: una etapa obvia que tiene que acabar todo el universo

de información sobre el objetivo del proyecto y sobre las disciplinas de su

ejecución. Y su información será escasa y podrá llevarse a la confusión, los

medios informáticos acceden información en su amplitud los cuales informan

por redes de computadoras, por “palabras claves” los medios informativos

públicos que abarcan publicaciones periódicas. Las patentes que contienen

información relativa a desarrollos que hayan registrado alguien como de su

propiedad. Esta información es restringida y no libremente, los patentes dan una

introducción a detalles prácticos de los temas de que tratan.

Page 2: El proyecto tecnológico luz angela

3. Diseño: una vez con una idea clara acerca de la solución al problema, comienza

una etapa más sistemática de diseño y calculo, se tiene que elegir respuestas

razonables y análisis bien detallados, soluciones equivalentes luego de evaluar

las ventajas y dificultades. el diseño involucro búsquedas de antecedentes

confección de cálculos, planos estructuras y modelos. Esto obliga a la

investigación de los diversos materiales a costos, conocimientos que rigen

aplicación. Lo importante de un diseño y de los planos en que deben plasmarse,

establecer márgenes de tolerancia en las piezas de dimensiones o parámetros.

Nunca hay que fijar tolerancias de esta manera desaprensiva o “por las dudas”

aunque es un error en los proyectistas poco experimentados.es necesario diseñar

un aparato o una pieza.

4. El diseño y las ingenierías: se resume la etapa de diseño un proyecto, de diseño

que se subdivide y el camino necesario para llegar a los planos de construcción.

Hay que establecer ideas generales y principales del equipo que se componen, en

funciones respectivas y diagramas generales, de flujo y de balances de energía,

se denomina ingeniería conceptual, una vez clara esta ingeniería conceptual se

establecen los tamaños de los diferentes órganos que componen el sistema. Esta

etapa es la de la ingeniería básica que tiene características diferentes según se

traten de una planta industrial, finalmente viene la etapa de la ingeniería de

detalles en la cual se diseñan numerosas piezas, algunas fundamentales todas

eficaces para el funcionamiento del conjunto. cada una de estas etapas tienen sus

propios conjuntos de planos y especificaciones que culminan con el conjunto, de

planos que es para los responsables de la ejecución del proyecto. Además cada

etapa debe proveer sus propios criterios.

Page 3: El proyecto tecnológico luz angela

5. Ejecución: el aparato diseñado o la operación se lleva acabo de acuerdo con

planos de diseños y fabricación, se deben llevar acciones registradas a cabo por

que es posible detectar dificultades no previstas., al no tener en cuenta

limitaciones de estas técnicas puede ocasionar costos adicionales que un diseño

pudiera evitar. el equipo involucra las piezas de distintos materiales. Esto

implica normas de calidad del contratista, poco después estas normas deben

quedar claras para evitar enojos en caso de que no se cumpla la tarea adecuada

“el re trabajado” es una fuente de costos importante a este se le pone

funcionamiento, y registrar, su comportamiento. Es necesario redactar informes

y levantar actas sobre todo lo observado tanto las condiciones normales como lo

previsto, y debe ser fabricado en serie, el primer prototipo se construye con

metodologías artesanales, deben de corregirse los defectos del prototipo, una vez

hecho esto se lanza la fabricación de la primera serie, este proceso puede

introducir modificaciones en el diseño.

6. La evaluación de los resultados: este proceso es constante a lo largo de la

ejecución se evalúa lo logrado. Los resultados anteriores son examinados

críticamente y comparados con la fase de programación. ¿será que cumple la

función que se espera de él? Son suficientes para encargar producciones de

series del aparato, o algo rentable de lo desarrollado.

7. Ingeniería de desarrollo e ingeniería de producto: se analizan los pasos

brevemente; el prototipo es el primer paso en la dirección correcta, un prototipo

noes aun un producto. Ya que muchas ideas fracasaron, ya que era una índole

diferente. Esto tiene generalmente procedimientos de fabricación complejas que

deben ser estudiadas en todos los aspectos, es posible que sufran

modificaciones., terminando al hacer un análisis. En los cuales se revisan planos

Page 4: El proyecto tecnológico luz angela

y modificaciones entonces tiene que estar todo preparado para construir la

primera serie de producción. En la etapa de la economía la innovación

tecnológica es fundamental para la competitividad comercial y economía. En

numerosos casos la innovación en la industria de procesos se debe proponer en

mejorar el producto obtenido y prometer mejores resultados para el futuro. Si no

funciona o produce una disminución en el rendimiento, la producción sufrirá, en

vez de aumentar.

8. ¿patentar o no patentar? : cuando alguien tiene una idea comercial, suele surgir

obtener un patente para el mismo. Estos suelen titular el derecho exclusivo para

patentar durante cierto tiempo, el patentamiento es un proceso complicado y

costoso, y es necesario tener varias patentes en diferentes países, se pueden tener

en diferentes países y obtener patentes definitivas que intentan impedir que

pongan en el mercado un producto similar al patentado. Y prefieren negociar

licencias por su uso.

9. La organización de un proyecto: un aspecto de la tecnología de gestión es

importante para la gestión de todo proyecto tecnológico, que es el planeamiento

de las múltiples acciones que se llevan para que dicho proyecto culmine con

éxito., se hace una lista que puede contener tareas individuales sencillas que

componen tareas grandes y complejas. Entre estas tareas parciales habrá algunas

que son de planeamiento.

10. I + D guiada por los negocios: technology managment: generalmente es un nivel

de innovación tecnológica de una empresa depende de alguna inversión. Y en

cambio algunas empresas menores si han producido innovaciones. En alguna

época que hubo la innovación se guio fue por los científicos que descubrieron el

ABC a partir de este descubrimiento de las propiedades de los súper

Page 5: El proyecto tecnológico luz angela

conductores, ahí fue cuando vino la innovación guiada por la tecnología que

estaba en auge y seguiría estándolo, las aplicaciones y productos no explorados

de alta tenacidad. Otro seria la ingeniería concurrente el desarrollo de la cámara

fotográfica, para hacerse un desafío de la competencia.

11. Thomas Alva Edison y la empresa de tecnología: Thomas fue un inventor y un

empresario de la innovación tecnológica, a pesar de que carecía de una

información científica, que la reemplazaba con una inteligencia natural y con

una enorme visión empresarial. Con la primera planta comercial de generación

de energía, creo uno de los laboratorios de desarrollo tecnológico del mundo y la

primera empresa de tecnología, esta empresa se transformó en la gran empresa

general electric, que hizo contribuciones decisivas, tanto técnicas, como

comerciales, para que el cine fuese una posibilidad “sustentable”. Fuese un

momento histórico de la civilización occidental. El racionalismo desplazo la

“superstición religiosa”. Y fuese también un ambiente social político y

económico, hubo una fábrica de inventos, empresas y el área del I+D era una

empresa independiente de producción en la cual no realizaban inventos sino

desarrollos. Y Algunos inventos estaban adelantados a la cultura tecnológica en

la cual terminaron todos irrealizables, por que hacían falta materiales que tuviera

lo requerido para los diseños.

Resumen del proyecto tecnológico.

Luz Angela velez -901