El Proyecto Spectrum

10
El Proyecto Spectrum” El Proyecto Spectrum” H.Gardner,D H. Feldman M. Krechevsky Tomo ll : Actividades de Aprendizaje en la Educación Infantil “Habilidades del Pensamiento” Mtra. Nancy Zambrano Alumno. Noé A. Salinas Treviño

description

Este es mi proyecto del autor Howard Garner sobre las inteligencias multiples que se pueden utilizar dentro del salon de clase como actividades

Transcript of El Proyecto Spectrum

Page 1: El Proyecto Spectrum

““El Proyecto Spectrum”El Proyecto Spectrum”

H.Gardner,D H. FeldmanM. Krechevsky

Tomo ll : Actividades de Aprendizaje en la Educación Infantil

“Habilidades del Pensamiento”Mtra. Nancy Zambrano

Alumno. Noé A. Salinas Treviño

Page 2: El Proyecto Spectrum

““El Proyecto Spectrum”El Proyecto Spectrum”

Es un trabajo cooperativo de investigación y de desarrollo curricular

que ofrece un enfoque alternativo del curriculum y de la evaluación

de la educación infantil y de los primero años de educación primaria.

El enfoque Spectrum subraya la importancia de la observación directa

y minuciosa, así como el descubrimiento de los puntos fuertes en los

que destaca cada estudiante y se utilizan como base de un programa

educativo individualizado.

Page 3: El Proyecto Spectrum

¿En que consiste?¿En que consiste?

Ofrecer la colección de recursos curriculares que permiten al profesorado

aplicar en sus aulas la teoría de las inteligencias múltiples. Recoge

actividades enriquecedoras de muy diversas disciplinas, desde la mecánica

y la construcción hasta la psicomotricidad y la música.

Considerar como un programa destinado a tender puentes: entre la

curiosidad del alumno y del curricular escolar; entre capacidades mas

destacadas del niño y las exigencias intelectuales de la escuela; entre las

Tareas de clase y le mundo exterior.

AYUDAR: maestros y alumnos

Page 4: El Proyecto Spectrum

¿Qué Tipos de Inteligencias ¿Qué Tipos de Inteligencias Desarrollan?Desarrollan?

Actividades de mecánica y construcción

Actividades de ciencias naturales

Actividades de movimientos

Actividades de Matemáticas

Actividades de comprensión social

Actividades de lenguaje

Actividades de artes visuales

Page 5: El Proyecto Spectrum

Principios que sustentaPrincipios que sustenta•Fomentar los puntos fuertes e niños y niñas-Los maestros pueden proporcionar el apoyos necesario para reforzar y desarrollar esa capacidad.

-Intentar facilitar mas herramientas, materiales para realizar actividades

-Comunicación a los padres de familia

-Conviene señalar que el fomento de los puntos fuertes de los niños no significa “encasillarlos” ni limitar su experiencia en otros campos.

Page 6: El Proyecto Spectrum

Tender puentes entre los puntos de niños y niñas y otras meterías y actividades académicas

-Las experiencias del niño en las áreas en las que destaque para conducirle hacia un conjunto mas amplio de áreas de aprendizaje

-Pueden tenderse puentes de diversas formas:a) El niño descubre un área en la que destaca, disfruta explorando y se siente

bien consigo mismo

b) El estilo concreto de aprendizaje correspondiente al área en a que destaca el alumno se utiliza como medio para interesarle por el área problemática

c) El contenido del área en la que destaca se utiliza para interesarle por otros ámbitos, en especial los fundamentos para el éxito en la escuela

d) se da por supuesto que algún componente estructural de un área en la que despunte el niño será relevante para su rendimiento en otra muy diferente

Page 7: El Proyecto Spectrum

Datos importantes de su Datos importantes de su aplicaciónaplicación

Las actividades no deben considerarse de forma asilada, una a una, sino en el contexto de un marco de referencia que abarca cuatro etapas:

1-Iniciar a los niños en un conjunto mas amplio de áreas de aprendizaje

2-Descubrir las áreas en las que mas destacan

3-Fomentar las capacidades destacadas descubiertas

4-Tender apuntes entre las aptitudes mas destacadas de los alumnos y otras materias y actividades académicas.

Page 8: El Proyecto Spectrum

Datos relevantes del autorDatos relevantes del autorHoward Gardner

Psicólogo estadounidense

Howard Gardner, profesor de la Universidad de Harvard y una de las figuras más importantes de la época actual en el campo

educativo. Su libro La mente no escolarizada, le ha dado la vuelta al mundo.

Nació en Pennsylvania en 1943. Codirector del Proyecto Zero en la Escuela Superior de Educación de la Universidad de

Harvard. El Proyecto Zero es un grupo de investigación que desarrolla, desde hace treinta años, los procesos de

aprendizaje de niños y adultos. Es autor, entre otros libros de "Inteligencias múltiples", "Mentes creativas" y otros textos aún

no traducidos. Es profesor de Educación y Psicología en la Universidad de Harvard y de Neurología en la Escuela de

Medicina de Boston.

Page 9: El Proyecto Spectrum

Gardner ha escrito "La mente no escolarizada".El libro consta de tres partes: en la primera, se presenta la síntesis del saber actual

acerca del modo en que los seres humanos aprenden durante los primeros años de su vida. En la segunda, trata el proceso educativo en general, las instituciones y las

normas de las instituciones culturales. En la tercera, se ensaya una propuesta para reformar la educación a partir de su concepción de la mente no escolarizada.

Fue Gardner quien con su modelo reconoce a otras capacidades humanas el mismo valor que tradicionalmente se había concedido exclusivamente a las verbales y

matemáticas, principalmente(una concepción reduccionista de la inteligencia, producto del contexto histórico educativo y social en que surgió). Gardner, en cambio, nos

habla de distintas formas de ser inteligente, relativizando el estigma asociado, en la concepción reduccionista, a la falta de capacidad y que implicaba un ordenamiento

cuantitativo de los individuos, que incluso, se pretendió como justificación de la estructura social desigualitaria (la superioridad intelectual por sexo y raza

Page 10: El Proyecto Spectrum

Referencias BibliográficasReferencias Bibliográficas

Howard Gardener, David Henry Feldaman y Mara Krechevsky

Tomo ll: Actividades de aprendizaje en la educación infantil

( PROYECTO SPECTRUM )

Ediciones Morata, S. L. (2001) Mejía Lequerica, 12.28004- Madrid