El Potencial Del TARWI

download El Potencial Del TARWI

of 235

Transcript of El Potencial Del TARWI

El potencial del tarwiLunes, 25 de Octubre de 2004 00:00 | (No. 70)-La Paz | | CIPCA NOTAS Escrito por Mario Enriquez R. CIPCA La Paz

"Lupinus mutabilis Swett", leguminosa de Los Andes, conocido en Bolivia con el nombre de "tarwi" por los quechuas, "tauri" por los aymaras, se desarrolla desde los 2,000 hasta los 4,000 de altitud, es tolerable a las bajas temperaturas y tiene un alto valor nutritivo en protena, grasa, siendo ste un potencial para la industria, podra denominarse la soya andina por sus propiedades. La tabla de composicin de alimentos para uso en Amrica Latina, reporta que el tarwi contiene un 44.3% de protena frente al 33.4% de la soya. Las reas de cultivo en Bolivia se encuentran en el Altiplano norte de La Paz y en los valles inter-andinos de Cochabamba, Chuquisaca y Potos. Se estima que la extensin de cultivo llega a las 4,000 hectreas. Es un cultivo poco exigente en nutrientes y se desarrolla en suelos marginales, no obstante su aporte a la agronoma es valiosa por cuanto preserva la fertilidad de los suelos, mediante la fijacin de nitrgeno, su incorporacin a la tierra como abono verde ha determinado incrementos en la produccin de papa y cereales, mejorando la disponibilidad de materia orgnica, mayor retencin de humedad y la estructura de los suelos. Con esta buena prctica agrcola es una alternativa real para mejorar la capacidad productiva de los suelos del Altiplano y los valles deficitarios en estos aspectos. Ha quedado demostrado su potencial efecto biocida en el control de ectoparsitos (garrapatas) y parsitos intestinales en los animales; su efecto en la disminucin de la incidencia del gorgojo de los Andes, principal plaga del cultivo de papa en el Altiplano y el control preventivo de insectos que atacan a la madera. Algunas industrias panificadoras incorporan un 15% de la harina de tarwi en la elaboracin del pan, esto eleva significativamente el valor calrico y nutritivo del producto. Por otra parte, el tarwi, es usado como fuente energtico, los residuos de cosecha (tallos secos) se usan como combustible por su gran cantidad de celulosa que proporciona un buen poder calorfico. Una de sus principales limitantes es la presencia de alcaloides en las semillas, pero, que son eliminados por mtodos tradicionales hacindolo accesible al consumo humano. Y, con el aporte del mejoramiento gentico se desarroll variedades dulces que no tienen este problema. Es deseable considerar la importancia del tarwi en el desarrollo de polticas agroalimentarias y en el sistema de seguridad alimentaria por su aporte y gran capacidad nutricional, ahorro de energa, generacin de ingresos y proteccin del medio ambiente. Sin embargo el insuficiente aprovechamiento y escaso apoyo brindado por el sector pblico y privado, estn determinando que este producto originario est en riesgo de desaparecer, debido a la falta de un impulso hacia el sector para mejorar sus condiciones de produccin, generacin de valor agregado y promocin del producto en el mercado interno y externo; si todava existe, se debe a que gran parte de la riqueza de la agrobiodiversidad se encuentra en las manos de los pequeos productores campesinos quienes de manera tradicional sostienen este cultivo. De persistir esta exclusin social y la falta voluntad poltica para definir una estrategia que incorpore a este sector en mejores condiciones para la produccin de alimentos, provocar una mayor inseguridad alimentaria que al momento llega a afectar a un 20% de la poblacin boliviana. La tarea y alternativa de recuperar los alimentos andinos como el tarwi, quinua, caawa, amaranto, oca, papaliza, izao, lamentablemente desconocidos por muchos y subestimados por otros, debe conciliar los intereses de consumidores y productores en un marco de inters nacional. Deberamos estar abiertos a todas las soluciones posibles que ayuden a mejorar las condiciones de vida de los pobladores rurales y urbanos.

(*) El autor es agrnomo de CIPCA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTBAL DE HUAMANGA

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

ESCUELA DE FORMACIN PROFESIONAL DE AGRONOMA

[pic] [pic]

[pic] [pic]

PRODUCCIN Y COMERCIALIZACIN DE TARWI (Lupinus mutabilis) MANALLASACC CHIARA 2530 m.s.n.m.

CURSO

: PROYECTOS AGROPECUARIOS I (DR - 541)

DOCENTE

: Ing. Francisco Condea Almora

RESPONSABLE

: ROJAS HUAYTALLA, Carmen Rosa

AYACUCHO PER

2010

CAPITULO I GENERALIDADES DEL PROYECTO

1.1. NOMBRE DEL PROYECTO Produccin Y Comercializacin de Tarwi (Lupinus mutabilis) en San Antonio de Manallasacc Chiara.

1.2. UBICACIN: Departamento Provincia Distrito Altitud : Ayacucho : Huamanga : Chiara : 3530 m.s.n.m.

1.3. EJECUTOR Y ASESOR: Ejecutor : Rojas Huaytalla, Carmen Rosa

1.4. ANTECEDENTES DEL PROYECTO

El Cultivo del tarwi en la sierra se localiza entre los 2800 a 3900 msnm. Correspondiendo aproximadamente el 20 % del area sembrada en la sierra norte entre los departamentos de Cajamarca, La libertad y Amazonas; el 41 % de la sierra Central entre los Departamentos de Ancash, Huanuco, y un mnimo porcentaje en Junn y el 39 % en la Sierra Sur, en los Departamentos de Cuzco, Puno y Apurimac.

1.5. JUSTIFICACIN DEL PROYECTO El Tarwi ((Lupinus mutabilis) por las ventajosas caractersticas agronmicas que presenta, tales como buen rendimiento, buena adaptacin en la sierra, adems los costos de produccin son bajas. Caractersticas nutricionales muy buenas debido a alto contenido de protena y lpidos.

1.6. DESCRIPCIN DEL PROYECTO

La decisin de producir Tarwi en San Antonio de Manallasacc se debe a la facilidad de obtener, ya que esta especie es resistente a la helada, enfermedad, plagas y no requiere de mucha atencin en comparacin con otros productos y el costo de produccin es barato. 1.6.1. El Producto: El Tarwi (Lupinus mutabilis) es una leguminosa que crece en los Andes. Por su valor nutritivo en protenas y grasas y el potencial industrial que tiene, se lo puede denominar la soya andina. 1.6.2. El mercado: Empresa PERU CHOCO. E.I.R.L. que se dedica al procesamiento y transformacin del grano de Tarwi en harina y otros subproductos que tienen alta demanda.

1.6.3. Tamao: La instalacin de Tarwi (Lupinus mutabilis) ser en un campo de 10 Has durante 5 aos

1.6.4. Localizacin: El lugar de instalacin del proyecto ser San Antonio de Manallasacc, Distrito de Chiara, Provincia de Huamanga, que cuenta con todas las facilidades de acceso al lugar.

1.6.5. Tecnologa: En la produccin de Tarwi (Lupinus mutabilis) se emplear una tecnologa tradicional.

1.6.6. Costos e ingresos: El costo de produccin ser S/. 14 342.60 y costo de venta por campaa de S/. 125 657.40, dando una utilidad de S/. 125 657.40 por campaa.

1.6.7. Inversin y financiamiento: 50% Propio y 50% entidad financiera Agrobanco.

1.7. OBJETIVOS DEL PROYECTO El objetivo principal del proyecto es el abastecimiento, con granos de Tarwi (Lupinus mutabilis) a la empresa procesadora PERU CHOCHO E.I.R.L.

1.8. BENEFICIARIOS DEL PROYECTO Los beneficiarios directos son los ejecutores del proyecto; de manera indirecta se beneficiarn los pobladores ya que se generar mano de obra y puestos de trabajo. Adems se beneficiarn las empresas dedicadas al procesamiento de Tarwi (Lupinus mutabilis).

1.9. HORIZONTE DEL PROYECTO El proyecto tiene un horizonte de 5 aos, la produccin inicia el primer ao, incrementndose paulatinamente durante los prximos aos.

1.10. MONTO DE INVERSIN La inversin inicial del proyecto es la suma de S/. 14 342.60 nuevos soles

CAPITULO II ESTUDIO DE MERCADO

2.1. MBITO GEOGRFICO El mbito geogrfico para la comercializacin del Tarwi (Lupinus mutabili ) ser el departamento de La Libertad donde se ubica la empresa PERU CHOCHO E.I.R.L.

2. DEFINICIN DEL PRODUCTO Y CARACTERSTICAS DE LA VARIEDAD Tarwi (Lupinus mutabili) es una planta anual, de altura determinada por el eje principal que vara entre 0,5 a 2 m. Tallo: Generalmente muy leoso. Segn el tipo de ramificacin puede ser: de eje central predominante, con ramas desde la mitad de la planta, tipo candelabro, o con ramas terminales; y, de ramificacin desde la base, con inflorescencia a la misma altura. El nmero de ramas vara desde unas pocas hasta ms de 50.4. Hojas: Digitadas, generalmente compuestas por 8 fololos de forma ovalada a lanceolada.

Flores: De color azul, que puede cambiar a blanco y rosado; con inflorescencia en forma de espiga. Corola papilionada, grande, de 1 a 2 cm de longitud, compuesta por un estandarte, dos quillas y dos alas. Cliz con 5 spalos soldados. Estambres de 10 Pistilos con un estilo y un estigma. Segn el tipo de ramificacin que presente, la planta puede tener hasta tres o ms floraciones sucesivas. Frutos: Vainas o legumbres de 5 a 12 cm de longitud, conteniendo un nmero variable de semillas. Semillas: de 0.5 a 1.5 cm de dimetro y 0.2 0.3 g de peso, recubiertas por un tegumento endurecido. Forma variada: redonda, ovalada o ligeramente cuadrada. De colores diversos: blanco, amarillo, gris, ocre, pardo, castao, marrn y combinados. Raz: Pivotante, votorosa, de hasta 3 m de profundidad; con ndulos de variados tamaos (1-3 cm dim.), formados por un proceso de simbiosis con bacterias nitrogenantes (Rhizobium sp.).

Taxonoma Nombre Comn Nombre Cientfico Divisin Sub Divisin Clase Sub Clase Orden Familia Sub Familia Gnero Especie : Tarwi, Chocho : Lupinus Mutbilis Sweet : Espermatofitos : Angiosperma : Dicotiledneas : Arquidamideas : Rosales : Papilionoideas : Genisteas : Lupinus : Lupinus Mutbilis

Composicin qumica y valor nutricional

Cuadro 1: Composicin por 100 gramos de porcin comestible de Tarwi |Contenido |Harina |Cocido con cscara | |151 |69.7 |11.6 |8.6 |9.6 |5.3 |0.6 |30 |123 |1.4 |0.01 |0.34 |0.95 |0.00 |277 |46.3 |17.3 |17.5 |17.3 |3.8 |1.6 |54 |262 |2.3 |0.6 |0.4 |2.10 |4.6 |7.9 |2.6 |93 |440 |1.38 |-----|-----|-----|458 |37.0 |49.6 |27.9 |12.9 |Crudo sin cscara

|Energa (kcal) | |Agua (g) | |Protena (g) | |Grasa (g) | |Carbohidrato (g) | |Fibra (g) | |Ceniza (g) | |Calcio (mg) | |Fsforo (mg) | |Hierro (mg) | |Tiamina (mg) | |Riboflavina (mg) | |Niacina (mg) | |Acido ascrbico (mg) |-----|

Fuente: Zoila Snchez de Van Oordt: Qumico-Farmacutica

3. ESTUDIO DE LA DEMANDA 2.3.1. Identificacin de los consumidores Una de las empresas dedicada al procesamiento de chocho es PERU CHOCHO E.I.R.L., ubicada en el departamento de La Libertad, que se dedica a la fabricacin de Snacks de Tarwi en Salmuera, Snack de Tarwi en Salmuera Picante, Purs de Tarwi, Cremas de Tarwi, Postres de Tarwi, Salsas de Tarwi, Leche de Tarwi, Harina de Tarwi (enriquecido proteico con 82.03 de Digestibilidad Aparente), para uso en la panificacin y pastelera, Concentrados de alcaloides (Ejem: espartena, lupanina, lupinina, 13-hidroxylupanina, lupinidina, angustifolina, etc) para uso farmacutico y dermatolgico, bactericida, fungicida, herbicida, laxante, control de plagas y parsitos gastrointestinales.

2.3.2. Demanda Histrica Segn la informacin del censo Nacional Agropecuario del 2000 la produccin obtenida fue de 789 toneladas registrndose ventas por 601 toneladas; es decir existe realmente una gran demanda a nivel nacional. A nivel internacional tambin registra un aumento en los ltimos aos, teniendo en cuenta todas las bondades de esta leguminosa, y la poca competencia en el pas.

2.3.3. Demanda Actual El grano de Tarwi, hoy en da, tiene una gran demanda en el mercado internacional, porque se ha demostrado que los mismos tienen un alto contenido de protenas de alta calidad. Esta caracterstica ha llevado, a las diferentes empresas como PERU CHOCHO. E.I.R.L. y CERETAR, al procesamiento y transformacin del grano de tarwi en harina y otros subproductos que tienen alta demanda.

PERU CHOCHO. E.I.R.L. Procesa 500 kg. De grano de Tarwi por da, haciendo un total de 15 000 kg. al mes y 180 000 kg. al ao, pero esta empresa tiene como meta alcanzar a procesar 1000 kg. de tarwi al da, por lo que el requerimiento anual ser 365000Kg. (365tn)

2.3.4. Demanda Futura En la actualidad el mercado para el Chocho est en aumento, se identifica al menos 2 empresas procesadoras ms en este sector en los prximos 5 aos. Considerando un crecimiento anual de 5% de la empresa PERU CHOCHO. E.I.R.L. la demanda preoyectada se muestra en el cuadro N 2.

Cuadro 2: Demanda proyectada de Tarwi. |Ao |2010 |2011 |2012 |2013 |2014 |Requerimiento (Tn.) |365 |372,30 |379,75 |387,34 |395,09 | | | | | |

Fuente: Elaboracin propia

4. ANLISIS DE OFERTA

1. Identificacin de productores competidores. Los productores que estn abasteciendo actualmente a la empresa procesadora PERU CHOCHO. E.I.R.L. se encuentran en el departamento de La Libertad. 2. Oferta histrica y actual El rea de terrenos que se dedican al cultivo de tarwi no est consignada adecuadamente en las estadsticas nacionales. Se reconoce sin embargo que se han producido aumentos importantes en la superficie cultivada. Los productores que estn abasteciendo actualmente a la empresa PERU CHOCHO. E.I.R.L. se encuentran en el departamento de La Libertad, se registra

una produccion de 180 000 kg al ao, destinado a la empresa PERU CHOCHO. E.I.R.L.

Cuadro 3: Superficie cultivada, rendimiento y produccion de Tarwi en el Departamento de La Libertad. |Departamento |Produccin (kg./Ha) |La libertad | | | |Total | | | |45 |Superficie (Has) | | |4000 |Rendimiento (Kg./Ha) | |180 000 |180 000

Fuente: Elaboracin propia

3. Oferta futura Desde algunos aos se han iniciado acciones concretas para incrementar el cultivo y uso del lupinus. Es un ejemplo muy importante la experiencia en Ecuador y Bolivia en donde se ha fomentado el cultivo agroindustrial del tarwi (Wahli, 1990). Igualmente es interesante el caso de Bolivia, donde en los ltimos aos se ha iniciado un esfuerzo muy fuerte en la agroindustria de la quinua y tarwi y su exportacin a diferentes mercados internacionales. En el Per Las principales razones que justifican estos esfuerzos y las acciones que se podran incrementar la produccion en los prximos aos son las siguientes: El tarwi en un cultivo andino, es una planta autctona y totalmente adaptada a las condiciones ecolgicas de los Andes El tarwi en un cultivo andino reconocids en el mundo cientfico internacional por la alta calidad de su protena, por su alto valor proteico y de grasa Hay suficientes ensayos que comprueban la factibilidad de reemplazar por lo menos parcialmente a muchos alimentos que se importan en la actualidad,

como la harina de trigo, por los cultivos andinos o de sustituir la leche por preparados similares en base a quinua, qaiwa, amaranto y tarwi. Por lo tanto, el fomento del consumo de esta especie podra incentivar a incrementar la produccion del lupino en los prximos aos. Considerando un crecimiento de 2% en la produccion, la oferta proyectada del lupino para los proximos 5 aos se mustra en el cuadro N 4. Cuadro 4: Oferta proyectada de Tarwi. |Ao |2010 |2011 |2012 |2013 |2014 |Produccin (Tn.) |180 |183,60 |187,27 |191,02 |194,84 | | | | | |

Fuente: Elaboracin propia

5. BALANCE OFERTA DEMANDA 1. Demanda insatisfecha La proyeccion de la demanda proyectada durante 5 aos se ha tomado del cuadro 2 y la oferta proyectada del cuadro 4, que reporta 180 Tn anuales destinadas a la empresa PERU CHOCHO. E.I.R.L.; sobre este dato base se proyect la oferta con 2% de crecimiento anual. La demanda insatisfecha durante los 5 aos es amplia, con una relativa baja demanda inicial y al transcurrir los aos la brecha se va a abriendo ampliamente.

Cuadro 5: Demanda potencial, oferta potencial y demanda insatisfecha. |Ao |Demanda proyectada (Tn) |Oferta proyectada insatisfecha| | | | |(Tn) | |Demanda

| |2010 |2011 |2012 |2013 |2014

| |365,00 |383,25 |402,41 |422,53 |443,66

|(Tn) |180,00 |183,60 |187,27 |191,02 |194,84

|

| |185,00 |199,65 |215,14 |231,52 |248,82 | | | | |

Fuente: Elaboracin propia 2. Proyeccin de la produccin del proyecto La demanda del proyecto al iniciarse ser 40 toneladas al ao, el cual ir creciendo en un 20% anual, de acuerdo al crecimiento de la empresa procesadora de granos de Tarwi PERU CHOCHO. E.I.R.L.; llegando a producir 82 toneladas en quinto ao. Cuadro 6: Demanda del proyecto. |Ao |2010 |2011 |2012 |2013 |2014 |Produccion del proyecto (Tn) |40 |48,00 |57,60 |69,12 |82,94 | | | | | |

6. ARTICULACIN COMERCIAL 1. Decisiones sobre el producto a. Caractersticas del producto. El Tarwi para la comercializacin presentarn las siguientes caractersticas: Presentacin en sacos de 50 Kgs. Peso de grano 3.5 a 5 grs.

Los colores del grano incluyen blanco, amarillo, gris, ocre, pardo y castao.. variable de forma: redonda, ovalada a casi cuadrangular. Tiempo de conservacin a temperatura medio ambiental es de 2 a 4 aos. Alto contenido de protena y lpidos. b. Posicionamiento. La empresa posicionar el tarwi como producto de calidad, por el cumplimiento de las caractersticas de comercializacin en los mercados y por ofrecerse un producto casi orgnico. 2.6.2 Decisiones sobre el precio a. Precios de competencia. En este caso la empresa se encarga de poner o establecer el precio de acuerdo a la calidad del producto para lo cual pasa por un anlisis qumico de control de calidad, generalmente el kilo de un producto de buena calidad para el mercado mayorista y minorista en 3.50 y 4.00 soles. El precio de introduccin ser de S/ 3.50 pudiendo variar con el tiempo ya sea incrementndose o disminuyendo de acuerdo a la variacin de la demanda y la oferta del producto. b. Disponibilidad de pagos. La empresa PERU CHOCHO. E.I.R.L que se dedica al procesamiento de granos de tarwi est dispuesto a pagar el precio razonable si el producto as lo merece, ya que esta empresa cuenta con altos presupuestos. c. Formas de pago. Se har bajo la poltica de pagos que utiliza os otros productores que estan abasteciendo actualmente a dicha empresa: al contado y al crdito.

2.6.3 Decisiones sobre la promocin a. Promocin de lanzamiento. Se buscar vender productos de buena calidad que pasen satisfactoriamente el control de calidad y as se gane la confianza de las empresas. b. Promocin de fidelidad.

Se entrar en convenios con la empresa ante mencionada para la compra del producto. Tambin se ganar compra de los compradores mayoristas y minoristas por la calidad y bajo las facilidades de pago. c. Marketing directo. Se construir una base de datos con el fin de conocer el volumen de compra del producto por parte de la empresa, creando una relacin comercial con el mismo. 2.6.4 Decisiones sobre la plaza La comercializacin del Tarwi se dar a travs de un solo canal distribucin:

Productor

Consumidor (PERU CHOCHO. E.I.R.L.)

CAPITULO III TAMAO Y LOCALIZACIN

3.1. TAMAO DEL PROYECTO El presente proyecto tiene previsto la instalacin de 10 hectreas con sembros de Tarwi (Lupinus mutabilis). Se entrar en produccin a los 6 meses producindose aproximadamente, primera campaa 4 toneladas por hectrea. Con una tasa de crecimiento de rendimiento del producto en un 20% aproximadamente, alcanzando a producir 5 toneladas por hectrea. Cuadro 7: Capacidad productiva instalada. |Capacidad productiva | |Produccin total diario |Produccin total mensual |Produccin total anual |Tarwi (Kg/Ha) |109 |3 333 |40 000 | | |

3.1.1. Alternativas de tamao a. Relacin Tamao / Recursos naturales

La extensin de tierras en los predios es suficiente para sembrar Tarwi (Lupinus mutabilis), previa seleccin. Los terrenos se ubican en la comunidad San Antonio de Manallasacc, en el distrito de Chiara, provincia Huamanga y departamento Ayacucho. Solo dos predios cuentan con riego; pero es entendido que la produccin ser en campaa grande, dependiendo fundamentalmente de las precipitaciones pluviales. San Antonio de Manallasacc est ubicado a 3530 m.s.n.m en la carretera principal va Ayacucho Vilcashuamn, El clima es templado y seco, con una temperatura promedio de 12C y una humedad relativa promedio de 56%. La temporada de lluvias se presenta en los meses de diciembre y marzo.

b. Relacin Tamao / Mercado El proyecto producir Tarwi (Lupinus mutabilis) para la creciente demanda insatisfecha de empresa procesadora de granos de Tarwi PERU CHOCHO. E.I.R.L.

Cuadro 8: Tamao ptimo de produccin de tarwi. |Aos proyectados Optimo(Tn) |TO/DI (%) |2010 | |2011 | |2012 | |2013 | |2014 | |Demanda Insatisfecha(Tn) | |40,00 |48,00 |57,60 |69,12 |82,94 |Tamao |21,62 |24,04 |26,77 |29,86 |33,33

|185,00 |199,65 |215,14 |231,52 |248,82

c. Relacin Tamao / Disponibilidad de materias primas e insumos.

Para la siembra de 10 hectreas y/o produccin de tarwi se requerir de una buena calidad de semilla y mnimas cantidades de abono orgnico y sinttico. La disponibilidad de la materia prima e insumos no es un factor limitante para llevar a cabo el presente proyecto.

d. Relacin Tamao / Tecnologa Se aplicarn tecnologas conocidas en el medio, se har con diseo de instalacin, conduccin, mantenimiento y produccin controlado por un personal tcnico profesional especialista en produccin de tarwi, y como resultado se esperar aumentar la calidad y cantidad de la produccin. Como resultado de la aplicacin de manejo agronmico se buscar aumentar el rendimiento progresivo durante los 5 aos (horizonte) que dure el proyecto.

Relacin Tamao / Rentabilidad El proyecto es rentable a partir del primer ao de instalado el proyecto o mas especficamente a partir de la primera campaa (6-7meses). Incrementndose progresivamente durante los 5 aos que dura el proyecto.

Cuadro 9: Rentabilidad econmica del proyecto | |RUBROS | |Tamao (Kg. De tarwi producido) | |Costos fijos |Costos variables |Ungreso total | | | | |A |PROYECTO | |B | | | | |C | | | | | | | | | |

Relacin Tamao / Financiamiento

La entidad encargada del financiamiento del proyecto para la produccin de tarwi ser Agrobanco, que financiar hasta el 70% del monto total del Proyecto.

3.2. LOCALIZACIN DEL PROYECTO Para el presente proyecto se evalu los factores agro-ecolgicos, agroclimticos, econmicos y sociales que responden las polticas y objetivos de la ejecucin del proyecto

3.2.1 UBICACIN GEOGRFICA a. Macrolocalizacin El presente proyecto se ejecutar en la comunidad de San Antonio de Manallasacc a 2530 m.s.n.m., Dictrito de Chiara, Provincia de Huamanga y Departamento de ayacucho. Las condiciones agroecolgicas y realidad estratgica favorable que presenta la zona es apto para ejecutar el proyecto. b. Microlocalizacin Fundos Linda Pampa, Quiswarpata y Pampa Valenzuela.

3.2.2 FACTORES DE LOCALIZACIN. a. Condiciones Agroecolgicas. Las zonas donde se ejecutar el proyecto renen las condiciones Agroecolgicas ms favorables para la instalacin del cultivo de tarwi por poseer un clima templado seco, con temperatura media mensual que vara a lo largo del ao entre 13.6 C y 17.3 C, precipitacin de 550 mm/ao (aproximadamente), humedad relativa 56%, suelo franco limoso, con pH de 5.0 - 6.5.

b. Cercana al mercado. La Comunidad de San Antonio de Manallasacc est ubicado en la Carretera Via Ayacucho Vilcashuamn, carreteras en buen estado, apto para un buen tonelaje de transporte de tarwi, aunque el costo de transporte ser un tanto elevado ya que el destino de la produccion es el Departamento de La Libertad.

c. Disponibilidad de recursos e insumos materiales. Para el presente proyecto se dispone, de tierras de cultivo propios, para la instalacin del cultivo. Por el volumen de los fertilizantes y los requerimientos que necesita el proyecto no es un factor limitante, siendo en todo caso favorable. d. Disponibilidad de mano de obra. El proceso de la produccin de tarwi ser de tecnologa intermedia por lo que se requerir de mano de obra calificada y no calificada por lo cual no ser un impedimento contar con estos ya que abunda mano de obra en la zona. e. Disponibilidad de servicios bsicos. La Comunidad de San Antonio de Manallasacc actualmente cuenta con los servicios de agua potable, energa elctrica, internet y telefono. f. Infraestructura econmica y social Institucin Educativa Nivel Primario N 38077, Institucin Educativa Nivel SecundarioBasilio Auqui Huaytalla, Puesto de Salud, cobertura de Claro y Movistar. La zona del proyecto se encuentra cerca a la Carretera Via Via Ayacucho Vilcashuamn, por lo que el acceso no es limitado.

3.3. ORGANIZACIN DEL PROYECTO.

3.3.1. Estrutura organizacional

3.3.2. rganos estructurales

3.3.3. Organigrama

3.3.4. Asigancin de funciones.

CAPITULO IV

ESTUDIO TCNICO PRODUCTIVO

4.1. CARACTERIZACIN DE LOS RECURSOS 4.1.1 Recursos Naturales

4.1.2. Recursos Humanos

4.2. PROCESO TCNICO PRODUCTIVO 4.2.1. Caractersticas del Producto. El Tarwi (Lupinus mutabilis) es una planta conocido en nuestro medio como talwish, tauri, chocho o lupino que pertenece a la familia de leguminosas, tiene un tallo generalmente muy leoso con una ramificacin desde la base, de hojas digitales y flores de color azul, de frutos que son vainas o legumbres de alto contenido de saponinas, crece en forma estacionaria en nuestra regin, considerada como una planta silvestre y es consumido por los pobladores lugareos y utilizado principalmente como alimento para animales. En las zonas alto andinas podemos notar que esta planta tiene un desarrollo en grandes cantidades muy resistente a las heladas y enfermedades.

a. Etapas de germinacin

La germinacin se inicia con la imbibicin de la semilla y contina con la aparicin de la radcula; esta ltima presenta una gran elongacin antes de que aparezca el hipocotilo (Figura 1). [pic] Figura 1. Gran elongacin de la radcula al estado de plntula El lupino es una especie de germinacin epigea, lo que determina que los cotiledones sean conducidos por el hipocotilo sobre el nivel del suelo (Figura 2). [pic] Figura 2: Plntulas emergidas con sus cotiledones

Al terminar el crecimiento del hipocotilo, y a partir del punto en que se presentan insertos los cotiledones, se genera el crecimiento del epicotilo, el cual presenta una mnima elongacin antes de dar paso a la primera hoja (Figura3). [pic] Figura 3: Sistema de races

La radcula, luego de la emergencia de las plntulas, va profundizando y creciendo rpidamente hasta transformarse en una fuerte raz pivotante. Esta presenta mltiples ramificaciones y gran cantidad de raicillas y pelos radicales, originndose en definitiva un sistema radical de gran crecimiento que es capaz de alcanzar hasta ms de 1 m de profundidad. b. Tallo principal y ramas Las plantas de lupino cultivadas presentan una arquitectura bastante particular, mostrando distintos niveles de ramificacin y de floracin; estos niveles van determinando una jerarqua de ejes laterales. El tallo o eje principal termina en una inflorescencia; bajo sta y a partir de las yemas axilares ubicadas en las hojas de su parte apical, se generan ramas primarias o ejes de primer orden; stas, junto con ser bastante productivas, originan un nuevo nivel de ramas a partir de yemas axilares ubicadas en sus ltimas hojas (Figura 4). As, se va imponiendo una estricta secuencia en el desarrollo de las plantas, con la presencia sucesiva de nuevos niveles de ramificacin y, por lo tanto, de floracin en las plantas. Las ramas, al igual que tallo principal, terminan siempre en una inflorescencia (Figura 4). [pic] Figura 4: Niveles de ramificacin y floracin en una planta de lupino blanco.

Las plantas pueden llegar incluso a generar ejes de cuarto orden, lo que, incluyendo el tallo principal, determinara cinco niveles secuenciales de floracin. Los niveles de ramificacin casi siempre se originan a partir de yemas axilares de hojas, ubicadas inmediatamente bajo las inflorescencias terminales. Las ramas primarias tambin pueden llegar a desarrollarse a partir de nudos inferiores del tallo principal, generndose en ese caso, ramas primarias basales.

El tallo principal puede ser en definitiva prominente, si es que emerge por sobre sus ramas laterales, o no prominente, si es que las ramas alcanzan su misma altura (Figura 5). [pic] Figura 5: Plantas que presentan tallo principal prominente y tallo principal no prominente.

Los tallos de lupino blanco son gruesos, huecos y de estructura ms bien leosa hacia la madurez; el nmero de ramas primarias y secundarias puede ser superior a 20. La altura de las plantas puede fluctuar entre 0,4 y 2,0 m, siendo lo normal que se alcance un valor promedio aproximado de un metro 1 m. En el caso del lupino australiano, los tallos son delgados y huecos, presentndose lignificados en la base hacia la madurez; el nmero de ramas flucta entre 5 y 10, en tanto que la altura de las plantas puede variar entre 0,3 y 0,8 m. Hojas Las hojas son medianas, palmeadas y compuestas, presentando entre 5 y 11 fololos de forma oblonga (Figura 6). En el caso de lupino blanco, todas las ramas primarias presentan la misma cantidad de hojas, la cual vara poco con el ambiente, pero mucho con el genotipo. Hay una relacin positiva entre el nmero de hojas del tallo principal y el nmero de hojas de todas las ramas primarias.

Figura 5: Planta de lupino blanco mostrando sus hojas compuestas.

Etapa de floracin La floracin de las plantas es bastante desconcentrada, producto del hbito de crecimiento y del tipo de arquitectura que ellas presentan. En este sentido, las plantas van floreciendo gradualmente en la medida que se desarrollan los distintos niveles de ramificacin, hasta alcanzar normalmente tres a cuatro pisos de floracin; debido a esto, es que en un momento dado en una misma planta es posible observar vainas ya formadas, inflorescencias en plena floracin y botones florales en desarrollo. En este sentido, se induce una severa competencia entre las vainas cuajadas ubicadas en las ramas primarias, las inflorescencias del nivel superior y las ramas y hojas en crecimiento, existiendo

un largo perodo en que ocurre crecimiento vegetativo y reproductivo en forma simultnea en cada planta. Actualmente, sin embargo, a travs de la gentica se est tendiendo a cultivares de floracin ms concentrada, de manera de favorecer una maduracin ms simultnea; esto resulta determinante para maximizar el resultado de la cosecha mecanizada. Adems, se busca que la floracin se concentre ms en la parte media alta y alta de las plantas y que stas alcancen una menor altura.

Flores e inflorescencias Las flores son grandes y se agrupan en inflorescencias racimosas terminales (Figura 7); el nmero de flores por racimo flucta entre 20 y 80 en el caso de lupino blanco y entre 5 y 20 en el caso de lupino australiano. El nmero de flores por racimo es mayor en el primer nivel de floracin, disminuyendo paulatinamente hasta el ltimo nivel. Cada flor tiene cinco ptalos, uno llamado estandarte, dos ptalos laterales llamados alas y dos ptalos inferiores soldados que conforman la quilla; las flores se unen al racimo a travs de cortos pedicelos (Figura 8).

[pic]

[pic]

4.2.2. Proceso Productivo

Flujograma del proceso productivo de Tarwi (Lupinus mutabilis) [pic]

4.2.3. Proceso Productivo Agrcola a. Preparacin del terreno El cultivo de tarwi, se inicia con la preparacin del terreno. Este se realiza con el inicio de las lluvias. Para una preparacin de terreno exitosa, se requiere que el suelo posea una estructura terrosa, aireada, sentada pero permeable.

[pic]

[pic]

Limpieza [pic] [pic]

Aradura

Mullido a rastra

Surcado

b. Siembra

Seleccin de semilla La semilla debe estar exento de impurezas y debe mantener la pureza gentica. De la variedad, para ello se procede a realizar la prueba de pureza, germinacin, vigor, etc, es decir la prueba de calidad de semilla. [pic] [pic]

Tratamiento de semilla Para lograr una germinacin inmediata y uniforme se puede remojar las semillas 24 horas antes de la siembra. Las semillas deben estar libres de agentes fitopatgenos: Utilizar fungicidas como Pomarsol o Vitavax (400 g/100 kg semilla).

[pic] Abonamiento

[pic] [pic] [pic]

Estircol descompuesto (15T/ha), compost (5 t/ha). (Guano de isla mezclado con estircol descompuesto 250 kg/ha) 0-60-60 de N, P, K.

Siembra Densidad de siembra 60 100 kg/ha. Normalmente se emplea. 03 semillas por golpe, entre planta 30cm. y 70 cm. entre surco. Entre Surcos (0.75 0.80 m) y profundidad (5cm). Entre planta (0.30 - 0.60 m). 40,000 a 50,000 plantas/ha. [pic] [pic]

c. Manejo agronmico

Riegos Los riegos no se realizaran ya que la campaa se realizar en poca de lluvia, en caso contrario se recomienda riegos cada 15 das hasta la floracin y de la floracin hasta la maduracin cada 12 das. Deshierbo Proceder de acuerdo a la aparicin de malezas. Control cultural: Una buena preparacin del suelo despus del inicio de lluvias o de un riego de machaco, cuando las malezas hayan brotado. La humedad favorece la germinacin de malezas, y el paso de maquinaria reduce su poblacin. Igualmente, las rotaciones con menestras y otros que requieren el uso de cultivadoras, contribuyen al control de malezas y, a la vez enriquecen el suelo. Control manual: Requiere mucha mano de obra. Este trabajo debe hacerse cuando las plantas estn macollando, cuidando de no malograr las races del tarwi. Control qumico:Para este control es importante distinguir las malezas en las llamadas de hoja ancha y las de hoja angosta o gramneas. Es importante recordar que el control de malezas leguminosas es ms difcil porque muchas de ellas se parecen al tarwi en la etapa juvenil y estn emparentadas por lo que los herbicidas tienen que ser bien escogidos para no afectar el cultivo. No debemos mezclar los herbicidas para gramneas con los herbicidas para malezas de hoja ancha, salvo indicacin especfica.

Aporques Uno al inicio de la floracin (40 60 cm de altura)

[pic]

[pic]

Control fitosanitario

Plagas: Masticadores de follaje(Copitarsia turbata) barrenadores de tallo (Agromyza sp) Gorgojo barrenador (Apinus sp). Enfermedades: Antracnosis (Colletotrichum gloeosporoides) Roya (Urumyces lupinus). Fusariosisn (Fusariosis oxisporium)

d. Manejo de Cosecha y Postcosecha

Cosecha La cosecha se realiza cuando cambia de color las vainas a un amarillo pajizo. El momento de iniciar la cosecha debemos decidirlo en funcin a la humedad del grano. La humedad se puede determinar de la siguiente forma: Cuando se deja una marca con la ua en el grano amarillo la humedad puede estar cerca de 20%. Este estado se conoce como rayable con la ua, esta humedad es ideal para iniciar el corte con hoces o segaderas. Cuando parte el grano slo con el diente estamos en una humedad debajo de los 14%. Este estado se conoce como frgil bajo el diente es ideal para la trilla y el almacenamiento. Podemos cosechar de las siguientes formas: Cosecha Manual: Cuando los granos se encuentran en el estado rayable con la ua, bien temprano en la maana iniciar el corte de las plantas con las hoces o segaderas a unos 10-15 cm. a ras del suelo, tratando de mantener el mismo tamao para facilitar la formacin de atados o parvas o arcos, que deben ser trasladados a lugar de secado para iniciar la trilla. Cuando los granos se encuentran en el estado frgil bajo el diente, se procede a la trilla. Se prepara un lugar plano y bien afirmado dependiendo de la cantidad de plantas a trillar se pueden usar palos, animales o tractor. Esta

labor se debe hacer a partir del medioda con el material seco sin el roco de la maana. Luego procedemos al venteado para eliminar la paja y tener los granos limpios. Eliminar piedrecillas, terrones y semillas de malezas. [pic][pic]Seleccin y clasificacin En la postcosecha el tarwi es seleccionado por calidad, que muestren la forma, tamao, apariencia y caractersticas propias de la variedad Lupinus mutabilis Sweet. Ensacado y Transporte

Para facilitar el traslado de los granos se procede a guardar en sacos bien limpios y poner los sacos en un lugar sombreado, aireado, seguro y sobre una tarima.

Almacenamiento El grano cosechado y seco se puede almacenar por 2 a 4 aos en las condiciones de la sierra, sin mayores prdidas de valor nutritivo ni germinacin. Se tienen referencias prcticas de que los granos se han conservado por ms de 10 aos sin variaciones sustanciales, sobre todo si se los guarda en envases cerrados. [pic] [pic]

Comercializacin Los granos de tarwi sern comercializadas directamente al consumidor (PERU CHOCHO. E.I.R.L.) en el Departamento de La Libertad. [pic]

4.3. PROGRAMA DE PRODUCCIN El programa de produccin anual de tarwi est fijado fundamentalmente durante los 5 aos, que es el horizonte del proyecto. Cuadro 10: Plan de Produccin de Tarwi

|Superf./ao | |Tn/Ha |Tn/Has | |

|1 | |

|2 | |

|3 | |

|4 | |

|5 | |

El programa de tarwi a considerado un nivel de tecnologa intermedia, es decir que el cultivo de tarwi debe de tener rendimientos comerciales con un buen manejo del cultivo.

4.4. REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO 4.4.1. Requerimiento de insumos El proyecto requerir aproximadamente de 600Kg. (Densidad de siembra 60kg/ha.) de semilla de tarwi de calidad, para lo cual se adquirir 700Kg. de semilla, para asegurar imprevistos en la siembra y siembra sea uniforme. Para la instalacin del cultivo de tarwi se requerirn los siguientes insumos: Sacos de abono compuesto (0-60-60 de N, P, K) 150 Tn Estircol descompuesto (15Tn/ha) Pesticidas como Pomarsol o Vitavax 4.4.2. Requerimiento de equipos, herramientas y materiales

10 azadones 3 Mochilas de fumigadoras. 1000 costales de 50 Kg. 20 mantadas 4 segadoras Tolderos Tractor

4.4.3. Requerimiento de personal

1 Tcnico profesional (Ing. Agronmo) a tiempo parcial. 10 a 15 obreras para la siembra 1 a 2 obreros para las labores culturales 1 Guardin 10 obreros para la cosecha 10 obreros para la clasificacin y seleccin.

4.4.4. Requerimiento de infraestructura

Oficina administrativa Almacn de equipos, herramientas, materiales e insumos. Ambiente de guardiana.

[pic]

CAPITULO V

ESTUDIO ECONMICO FINANCIERO

5.1. PRESUPUESTO DE COSTOS 5.1.1. Presupuesto de Cosotos y Gastos

Las flores pueden ser blancas, con un tinte azul o violeta en el caso de lupino blanco y azules, variando desde tonalidades claras a oscuras en lupino australiano. Los lupinos blancos y australianos presentan altos niveles de

autopolinizacin, existiendo en promedio 5 a 10% de polinizacin cruzada, debido a la accin de las abejas. El nmero de racimos por planta vara entre 1 y 10 en el caso de lupino blanco y entre uno y ocho en el caso de lupino australiano Vainas Las vainas o legumbres corresponden a frutos; en el caso de lupino blanco son planas y se presentan agudizadas en forma curva en los extremos; miden entre 7 y 15 cm de largo y entre 1,3 y 2,0 cm de ancho; adems son pubescentes y no presentan una dehiscencia marcada. Las vainas de lupino australiano, en tanto, son de corte redondo, alargadas y terminadas en punta; miden entre 3,5 y 5,0 cm de largo y entre 0,7 y 1,0 cm de ancho. En lupino blanco las vainas contienen entre tres y seis semillas y en lupino australiano entre tres y cinco semillas. El nmero promedio de vainas por planta es muy variable, pudiendo fluctuar entre 10 y 80 para lupino blanco y entre 10 y 40 para lupino australiano.

[pic] -----------------------

Figura 7: Inflorescencia de lupino blanco con gran cantidad de flores abiertas.

Figura 8: Componentes de una flor de lupino.

----------------------33

[pic]

Requerimientos climticos

El tarwi se cultiva en reas moderadamente fras, aunque existen cultivos hasta los 3800 m, a orillas del lago Titicaca, donde es frecuente la presencia de heladas. Durante la formacin de granos, despus de la primera y segunda floracin, el tarwi es tolerante a las heladas. Al inicio de la ramificacin es algo tolerante, pero susceptible durante la fase de formacin del eje floral. Los requerimientos de humedad son variables dependiendo de los ecotipos; sin embargo, y debido a que el tarwi se cultiva sobre todo bajo secano, oscilan entre 400 a 800 mm. La planta es susceptible a sequas durante la formacin de flores y frutos, afectando seriamente la produccin (Gross y von Baer, 1981). Requerimiento de suelos Mucho se ha indicado que el tarwi es propio de suelos pobres y marginales. Como cualquier cultivo, sus rendimientos dependen del suelo en que se lo cultive. Cuando existe una apropiada humedad, el tarwi se desarrolla mejor en suelos francos a francos arenosos; requiere adems un balance adecuado de nutrientes. No necesita elevados niveles de nitrgeno, pero s la presencia de fsforo y potasio. Lo que no resiste el tarwi son los suelos pesados y donde se puede acumular humedad en exceso. En algunos campos se ha notado la presencia de plantas clorticas (de color verde muy plido a amarillo). Se ha atribuido esta caracterstica a varias razones: puede ser un dao mecnico en la etapa muy temprana de la planta o una deficiencia de minerales, como magnesio y manganeso. Se ha mencionado en muchas oportunidades que el tarwi desmejora el suelo, "lo deja muy pobre". Esta creencia popular puede tener su origen en la aparente extraccin de cantidades significativas de fsforo, dejando el suelo pobre en este elemento para el siguiente cultivo. Las laderas de cerros con suelos delgados pueden producir una cosecha aceptable de tarwi y en muchos casos se siembra con labranza cero que disminuye el peligro de erosin. Problemas fitosanitarios El tarwi es relativamente libre de enfermedades, sin embargo en campos de monocultivo se pueden presentar enfermedades y plagas que afectan

seriamente la produccin. Frey y Ybar (1983) han elaborado un detallado manual del cual se ha extrado la informacin ms resaltante. Enfermedades La enfermedad ms importante es la antracnosis, producida por el hongo Colletotrichum glocosporioides. El hongo ataca el tallo, produciendo manchas necrticas; el ataque contina en las hojas y brotes terminales, destruyendo los primodios florales con lo que afecta seriamente la produccin de granos. Las vainas atacadas presentan lesiones hundidas de color rojo vino a pardo. Las semillas tienen un aspecto "chupado" en los ataques severos, en cambio los ataques leves no se advierten fcilmente, menos en semillas oscuras. Como la difusin de esta enfermedad se hace a travs de la semilla, es muy importante su desinfeccin con un fungicida (ver ms adelante en Siembra). En general se observa menos ataque de antracnosis en variedades procedentes del norte del Per y Ecuador. Cuando el cultivo tiene en su etapa inicial un exceso de humedad, puede ser afectado por otro hongo, la Rhizoctonia, que ataca el cuello de la raz. Al comienzo produce una mancha marrn oscura, luego se presenta marchitez y finalmente las plntulas mueren. La marchitez en plantas adultas es ocasionada por Fusarium oxysporum, en especial en campos con mal drenaje. Finalmente, la roya del Lupinus se presenta formando pstulas que al final se observarn como un polvillo de color anaranjado en las hojas, tallos y hasta frutos. Cuadro 22 Principales enfermedades del tarwi Nombre comn Antracnosis semilla | | | | Patgeno | Control | | Desinfeccin de

| Colletotrichum glocosporioides | | Ascochyta sp. | | | |

Quemado del tallo | Phoma lupini | Marchitez | |

| Rhizoctonia solani

| Drenaje

|

| (plantas jvenes) | | Fusarium oxysporum | (plantas adultas) | | | |

| | Rotacin de cultivos | |

Roya | Uromyces lupini | Rotacin de cultivos | | | | Ovularia lupinicola |

|

Mancha anular | |

| Innecesario

|

Pudricin de la base del tallo cultivo | Fuente: Frey y Ybar, 1983. Plagas

| Sclerotinia sclerotiorum

| Rotacin de

Aparentemente, el cultivo es poco atacado por plagas, salvo en pocas de sequa. Es durante las temporadas secas (veranillos) de los Andes cuando se presenta la aparicin de plagas. En base al trabajo de Frey y Ybar (1983) se ha preparado un cuadro resumen, completado con la informacin de Luglio (1980). Cuadro 23 Principales plagas del tarwi Nombre comn | Nombre cientfico | | | Ataque |

Insectos del suelo |

Cortadores | Feltia spp. | Larvas cortan plntulas | | Agrotis | | | |

| Copitarsia turbata | | | | Astylus | |

Gusano peludo de la semilla | |

| Larva corta cotiledones | |

| y raz; adulto come polen

Barrenadores

|

|

| |

Gorgojo barrenador del tallo | |

| Apion spp. | Galeras en la base y tallo | | Minan las hojas | |

Minador de hojas | Liriomyza sp. | | Picadores | Comen parnquima | | | | |

Trips | Frankliniella spp. | Perforan hojas, castran flores | Cigarritas | | | | Bergalia | Consumen savia |

| Transmiten virus | | | | | | | Consmen hojas |

Masticadores Loritos Carhua

| Diabrotica spp. | Epicauta |

| Consumen hojas | |

Cuadro 25 Variedades y principales ecotipos de tarwi (Lupinus mutabilis) seleccionados Variedad Per | Cusco Kayra Altagracia Puno | Puno H6 | Localidad seleccionada | Caracterstica | | | Flor blanca | |

| Kayra, Cusco | E.E. Andenes | Huamachuco | Precoz

| Alto rendimiento | | Tolerante a antracnosis | | | |

| Huancayo | Buen rendimiento | Cusco | Buen rendimiento

SCG-25

SCG-9

| Cusco

| Alto rendimiento | | Precoz (150 das) | Alto rendimiento | |

SLP-1 y SLP-4 Andenes 80 Yunguyo | Bolivia Toralapa

| E.E. Camacani | E.E. Andenes

| E.E. Illpa | | | |

| Alto rendimiento |

| | Precoz |

| Cochabamba

Cuadro 26 Rango de variacin de caracteres agronmicos en el germoplasma de tarwi Perodo vegetativo | 145 325 das | |

Variacin en la arquitectura Contenido de protena Contenido de grasa

| Muy ramificado-eje principal

| 25 50 % | | 14 26 % | | Susceptible tolerante | |

Resistencia a antracnosis

Contenido de alcaloides | 1,1 3,5 % Fuente: Ortega, 1977 Cultivo y rotaciones

Adems de cultivarse solo, sobre todo en campos que siguen a los cereales, es muy comn encontrarlo como cerco de campos de maz y papa. El tarwi, en este caso, cumple un rol de proteccin, evitando que el ganado entre al campo cultivado. Siendo una leguminosa, el lupino sera un cultivo excelente en la rotacin; sin embargo, falta estudiar y comprobar ms el aspecto benfico y mejorador del suelo. Villarroel y Augstburger (1987) emprendieron una investigacin del efecto residual del tarwi sobre el rendimiento de cebada en grano y materia seca. Los resultados obtenidos muestran que los rendimientos de cebada cultivada despus de tarwi fueron de 1193 kg/ha de grano y 1453 kg/ha de materia seca; en cambio, con barbecho solo los rendimientos fueron de 933

kg/ha de grano y 1154 kg/ha de materia seca, cifras mucho menores que con cultivo previo de tarwi. Concluyen que el total de N disponible y residual que el tarwi ha dejado a disposicin de la cebada en los ndulos y la raz equivale aproximadamente a 14 kg/ha de N. Adems, la aplicacin directa de N en forma de urea en las dosis de 0, 30 y 60 kg/ha produjo en el cultivo de cebada incrementos significativos en grano y materia seca que fueron mucho mayores en los sitios en que se cultiv previamente tarwi, habindose encontrado una interaccin entre el N residual y el N de la urea. Se observ tanto en el sistema de produccin con tarwi o con barbecho, un incremento significativo de rendimiento, conforme se fue agregando e incrementando la dosis de N en 30 y 60 kg/ha en forma de urea. Franco (1991), encontr que las plantas de papa en rotacin con el lupino mostraron mejor vigor que con las rotaciones de cebada y de descanso, que se reflejaron en mayor peso fresco y seco. Se redujeron adems las poblaciones de Epitrix sp. y de huevos de Globodera pallida, por lo cual se concluye que los rendimientos se incrementaron con la inclusin del lupino en la rotacin.

Siembra La mayora de campos de lupino se siembra en condiciones de secano, razn por la cual la poca de siembra depende mucho de las condiciones ambientales. Una regla podra ser iniciar las siembras cuando se hayan acumulado por lo menos 100 mm de precipitacin en la campaa agrcola. Esta fecha puede coincidir con los meses de noviembre a diciembre en los Andes centrales. La densidad de siembra depende fundamentalmente de las ramificaciones de la planta y se debe buscar de aprovechar al mximo la energa solar por unidad de superficie en toda la plantacin (Gross, 1982). Cuando se siembra solo, las caractersticas para su cultivo son: Densidad de siembra | | | Utilizar fungicidas como Pomarsol o | | | 60 100 kg/ha |

Desinfeccin de la semilla

| Vitavax (400 g/100 kg semilla)

| Fertilizacin |

| | Ninguna, o 0-60-60 | | Al voleo, o en surcos de 0,60 0,80 m | |

Tipo de siembra | Aporque |

| Uno al inicio de la floracin |

|

| (40 60 cm de altura) Cosecha |

| Arrancando a mano, o con segadoras |

|

Trilla | A mano, con golpes de bastn o a mquina (poco comn) Cosecha

|

La trilla del tarwi no slo es demandante de bastante mano de obra, sino que constituye un trabajo laborioso y pesado. La planta seca se debe golpear y ventear para separar los granos de sus vainas. En este proceso se utilizan tambin animales, pero cuidando que sus patas no vayan a ser lastimadas por los bordes cortantes de las vainas. Fuente: http://www.rlc.fao.org/es/agricultura/produ/cdrom/contenido/libro10/cap03_1_3. htm Hora: 4:48 pm domingo 05 de diciembre 2010

DESAFIOS PARA LA SUSTENTABILIDAD EN EL TERRITORIO LAFKENCHE DE CARAHUE. TESIS

MARIA ANGELICA HERNNDEZ MORENO Presentada como parte de los requisitos para optar al Grado de Magister en Gestin en Desarrollo Sustentable.

2005

TEMUCO, CHILE

A la gente del mar y de la tierra, los mapuche lafkenche del Territorio Lafkenche de Carahue, quienes confiaron en m y trabajaron conmigo.

A mi esposo y mis hijos, a quienes seguramente atend menos durante este proceso. Aquello nunca signific quererlos menos, al contrario, es mi perspectiva de aporte para un mundo ms justo y solidario.

AGRADECIMIENTOS

A muchos debo agradecer, muy especialmente a Ernesto Huenchulaf, quien con su aporte contribuy con antecedentes relevantes para el trabajo realizado. A Andrs Jurjevic quien aport durante el proceso inicial a mi confianza en realizar este trabajo. A cada uno de los que participaron en algn momento de este proceso, al equipo del CETSUR, del Servicio Pas Carahue, de la Fundacin Instituto Indgena, los dirigentes y jvenes de la Asociacin de Comunidades Indgenas Newen Pu Lafkenche, a cada uno de los que aportaron un granito de arena que luego configur este mar de desafos que viene por delante para la gente del territorio.

A mi tutora de tesis Anglica Celis, sobre todo por poner a disposicin su experiencia, sus conocimientos y sus deseos de que en nuestras vidas se configuren nuevas relaciones y nuevos referentes de vida.

Declaracin de trabajo indito.

Yo, MARIA ANGELICA HERNNDEZ MORENO Declaro que soy autor del presente trabajo, que lo he realizado en su integridad y no lo he publicado para obtener otros grados o ttulos o en revistas especializadas. Declaro que he contado con la colaboracin de la Asociacin de Comunidades Newen Pu Lafkenche y el equipo de trabajo de apoyo a sta.

i INDICE

INDICE .................................................................................................................. ............. RESUMEN ............................................................................................................. ............. INTRODUCCION..................................................................................................... ........... CAPITULO I: PRESENTACIN DEL ESTUDIO ............................................................ Objetivo General................................................................................................................. . Objetivos Especficos........................................................................................................... CAPITULO II. MARCO CONCEPTUAL.......................................................................... CAPITULO III. MARCO REFERENCIAL........................................................................ 3.1 Referencia Histrica del Territorio................................................................................. 3.2 Caractersticas del Sistema Fsico Lafkenche................................................................ 3.3 Sistema Econmico Lafkenche...................................................................................... 3.4 Articulacin Interna y Organizacin.............................................................................. CAPITULO IV. METODOLOGA DE TRABAJO ........................................................... 4.1 Variables de Estudio....................................................................................................... 4.2 Mtodos de Recoleccin de Informacin....................................................................... 4.3 Instrumentos para la Recoleccin de Informacin......................................................... 4.4 Procesamiento y Anlisis de la Informacin.................................................................. CAPITULO V. PRESENTACIN DE RESULTADOS ................................................... 5.1Variable Dependiente. Etnodesarrollo en el Territorio Lafkenche de Carahue ........... 5.1.1 Tradiciones ........................................................................................................... ....... 5.1.2 Educacin.............................................................................................................. ....... 5. 1.3 Salud..................................................................................................................... .......

v vii 1 6 6 7 8 27 27 30 32 35

42 42 43 44 44 46 46 47 65 70

ii

5. 1.4 Economa y Cultura..................................................................................................... 74 5.2 Variables Independientes................................................................................................. 81 5.2.1 Dimensiones de la Sustentabilidad............................................................................... 81 5.2.1.1Dimensin Socio Cultural.......................................................................................... 84

5.2.1.2 Dimensin Ambiental................................................................................................ 90 5.2.1.3 Dimensin Econmica............................................................................................... 94 5.2.2 Procesos de Organizacin Territorial........................................................................... 102 5.2.2.1 Marco Poltico y Visin de Desarrollo ..................................................................... 103 CAPITULO VI. DISCUSIN DE RESULTADOS............................................................. 107 6.1 La Gestin Interna del Territorio .................................................................................... 109 6.2 La Gestin Externa del Territorio ................................................................................... 116 CAPITULO VII. RECOMENDACIONES........................................................................... 125 BIBLIOGRAFIA........................................................................................................ ........... 128 ANEXO: Fotografas............................................................................................................ 133

iii RESUMEN.

El desarrollo sustentable es un paradigma que concita amplios acuerdos, y del cual se han elaborado variadas propuestas, sin embargo en la prctica son escasas las experiencias que han permitido a los actores articular y validar procesos sistmicos a nivel local. Existen divergencias en torno a los estilos y objetivos de desarrollo que plantean las polticas pblicas respecto de las visiones y estrategias que pretenden llevar a cabo las comunidades locales. Ms an si se trata de comunidades o territorios indgenas en los cuales se agrega la complejidad del componente intercultural.

La globalizacin nos impone un nuevo orden, cuya racionalidad implica el cambio de reglas, comportamientos y costumbres, tanto de las personas como de los Estados, que llevan a una homogenizacin de la economa, de la cultura y de todos los mbitos de la vida humana. As la diversidad cultural, la biodiversidad y el conocimiento local , son desvalorizados por este sistema. A juicio de la autora, una salida posible es construir comunidades y territorios fuertes y autosustentables a nivel local, que reafirmen su identidad, que elaboren y organicen estrategias y estructuras que se articulen al resto de la sociedad. El presente estudio plantea en este contexto, aportar a la implementacin de experiencias de etnodesarrollo que fortalezcan la sustentabilidad a travs de procesos organizativos territoriales, partiendo desde la planificacin consensuada a nivel local, para desde all implementar el proceso hacia la gestin de un territorio social, ambiental y econmicamente sustentable, que se articule al Estado chileno.

iv Plantea igualmente las implicancia que lo anterior conlleva para que en definitiva las polticas pblicas integren a los territorios bajo una concepcin de articulacin integral. En definitiva, una reforma social para llegar al establecimiento de relaciones multiculturales y de articulacin econmica de territorios.

1 INTRODUCCIN.

En la ltima dcada se han profundizado y difundido ampliamente teoras y conceptos de desarrollo sustentable, como as mismo se han elaborado variadas propuestas de modelos de desarrollo en la lnea del desarrollo local sustentable, desarrollo endgeno o etnodesarrollo, sin embargo en la prctica son escasas las experiencias que han permitido a los actores del desarrollo articular y validar procesos sistmicos a nivel local.

Lo anterior ocurre porque existen divergencias en relacin a los estilos y objetivos de desarrollo que plantean las polticas pblicas respecto de las visiones y estrategias de desarrollo que pretenden desarrollar las comunidades locales. En este sentido los esfuerzos pblicos y privados invertidos para promover el desarrollo local no han causado el impacto esperado, esto se ve reflejado en los indicadores socioeconmicos oficiales utilizados para medir tal efecto, como asimismo en la percepcin que poseen las propias comunidades destinatarias de tales polticas. Lo anterior ha significado que amplios sectores oficiales y de la sociedad civil valoren negativamente los impactos que las polticas pblicas e inversiones han provocado en los mbitos a los cuales han sido destinados.

El Estado en este contexto no reconoce ni valida los procesos de participacin de las comunidades y organizaciones locales como contraparte y asume una actitud paternalista en la toma de decisiones, manteniendo de esta forma un control casi absoluto en la determinacin de las polticas pblicas e iniciativas de inversin

2 local. La ciudadana organizada por su parte presenta una diversidad de situaciones, enfrentando a travs de diferentes estrategias las mencionadas polticas pblicas. Situaciones por un lado de no autovalidacin, asumiendo una actitud pasiva y de sumisin a la accin del Estado, concentrada en la resolucin o paliamiento de problemas especficos de corto plazo, carente de informacin y sin desarrollo de mecanismos de participacin; en otras oportunidades sin embargo desarrolla complejos procesos de desarrollo local participativo, elaborando propuestas locales de desarrollo que la mayora de las veces no son valoradas ni apoyadas por la institucionalidad. Ejemplo de esto han sido los procesos de desarrollo territorial indgena levantados en la ltima dcada en Chile, que no han podido articularse con polticas pblicas pertinentes a las estrategias propuestas.

Toda esta situacin se ve reforzada por la sectorialidad y la falta de articulacin de los servicios pblicos, y por la nula flexibilidad que poseen los instrumentos pblicos para evolucionar y adaptarse a la nueva estructura que se est dando hoy la sociedad, la cual es re-organizarse articulando las organizaciones locales en organizaciones territoriales, asociaciones o redes.

Este desconocimiento de los procesos de desarrollo local participativo y la falta de adaptacin a las nuevas estructuras y relaciones sociales implican el no desarrollo de visiones sistmicas de la realidad, dividiendo las necesidades del ser humano y del ser social en fragmentos aislados y en espacios fsicos descontinuados. De esta forma se establece entre las instituciones pblicas y las organizaciones una relacin de caudillismo o de antagonismo, de permanente insatisfaccin, relacin

3 que adolece en la mayora de los casos de pertinencia y de proyeccin hacia un desarrollo sustentable.

Dichas divergencias se acrecientan cuando se trata de comunidades indgenas, dado que a ellas se suman las complejidades de interaccin entre dos culturas. As lo manifiesta un informe del ao 1997 del Servicio Internacional para la Paz (Sipaz) aludiendo al reconocimiento de los derechos de los Pueblos Indgenas en Mxico ...Esta poltica integracionista tuvo ms errores que aciertos ya que orillaba a los indgenas a renunciar a su cultura y tradiciones o a conservarlas como mero folclor de atraccin turstica....

En relacin al caso mapuche, en la ltima dcada el principio de participacin en las polticas pblicas ha sido un elemento central, intentando una relacin entre ambos a travs de un acuerdo de voluntades, sin embargo esta estrategia ha tenido una gran limitacin, tal como lo plantea Jos Aylwin en Polticas Pblicas y Pueblo Mapuche ..La ausencia de reconocimiento a unidades territoriales y colectivas superiores a las comunidades tiene como consecuencia una limitacin en el concepto de participacin. La limitacin principal del principio de participacin es que no conlleva un principio ms amplio de autonoma en las decisiones polticas, es decir, un principio de autogestin.

En Amrica Latina en el horizonte del cambio de milenio, se produce una intensificacin de las tensiones que siempre han caracterizado la relacin entre los estados nacionales y las poblaciones indgenas. Los medios bajo las cuales viene desarrollndose esta oposicin han puesto en evidencia la creciente falta de

4 correspondencia entre una realidad diversa y plural, y la organizacin de los estados nacionales en el supuesto de un proceso de homogeneizacin cultural y tnica. Por eso, all donde las contradicciones se han desarrollado a sus niveles ms altos los grupos indgenas se reivindican como poblaciones al interior de una formacin social multitnica.1

Lo anterior da cuenta de lo que actualmente est ocurriendo en el contexto de un nuevo orden, el mundo globalizado, cuyo principal fundamento es una nueva racionalidad centrada en el acatamiento de sus leyes, razn por la cual debemos cambiar fundamentalmente las reglas, comportamientos y costumbres que hasta hoy hemos tenido tanto las personas como los Estados, es decir, se nos impone una homogenizacin de la economa, la cultura y de todos los mbitos de la vida humana. Esto implica como lo manifiesta Jacques Chonchol en Hacia donde nos lleva la Globalizacin?, el trnsito de la sociedad industrial moderna a la sociedad postmoderna, suministradora de servicios. 2

El aspecto ms destacado es la integracin acelerada de la economa mundial, cuyo eje central es la movilidad del capital hacia su concentracin en empresas transnacionales. La fuerza propulsora de este sistema de produccin es el acelerado progreso tecnolgico en los campos de la electrnica, las comunicaciones y el transporte principalmente.

Rivera Alarcn Eliana. 1997. El reconocimiento de derechos a la poblacin indgena peruana. Madrid. 2 Chonchol Jacques. Hacia donde nos lleva la Globalizacin? Reflexiones para Chile. Universidad Arcis.

1

5 Estos nuevos flujos han erosionado constantemente la autonoma nacional puesto que se ha constituido un capitalismo mundial que ha traspasado las fronteras nacionales tanto de la actividad econmica como de la autoridad poltica, lo que ha contribuido a reestructurar el Estado, adaptndose ste y en muchos casos subordinndose a las fuerzas econmicas internacionales. Esto ha significado polticas de ajuste que han tenido un profundo costo social para los pases, entre ellos, la disminucin del gasto pblico que ha ocasionado situaciones de recesin, reduccin de salarios; y por otro lado disminucin de la inversin por alza en las tasas de inters y disminucin de oportunidades de empleo. Dicha crisis y ajuste estructural tambin ha conducido a que se incrementen las diferencias sociales en casi todos los pases.

Se pretende imponer una cultura globalizada de masas, por lo que la diversidad cultural, as como la biodiversidad y el conocimiento local , son desvalorizados por este sistema. A juicio de la autora de esta tesis, lo nico que se puede hacer frente a la globalizacin es construir comunidades y territorios fuertes y autosustentables a nivel local para enfrentar las fuerzas del desplazamiento tecnolgico, del empleo y los mercados globalizados que estn amenazando la sobrevivencia de la familia humana y de las especificidades culturales nacionales de diversos pases y civilizaciones.

6 CAPITULO I PRESENTACIN DEL ESTUDIO.

A la falta de reconocimiento de la multiculturalidad coexistente, y por ende a las diferentes visiones y enfoques sobre desarrollo y gestin pblica, se suma la convergencia de nuevas dinmicas macro societales que profundizan la exclusin de la diversidad, la respuesta a aquello desde los territorios mapuche ha sido la

construccin de una emergente visin de procesos de desarrollo autnomo. En este sentido el presente estudio pretende llevar a cabo un proceso de anlisis participativo a partir del cual se fortalezca la intencin y la planificacin de procesos de etnodesarrollo en dicho territorio, asumiendo los desafos que implica y las proyecciones efectivas de sustentabilidad, para lo cual se considerar que: El contexto nacional e internacional deben estar vinculados a los procesos de desarrollo local. Procesos de etnodesarrollo fortalecimiento social. La planificacin y las alianzas estratgicas entre organizaciones afines se potencian entre s. territorial permiten la cohesin y el

Objetivo General Aportar al desarrollo de experiencias de etnodesarrollo que fortalezcan la sustentabilidad a travs de procesos organizativos territoriales.

7 Objetivos Especficos: 1. 2. Determinar elementos culturales que potencien el desarrollo del territorio. Generar un proceso de anlisis sociopoltico del territorio y sus relaciones en los mbitos socioculturales, ambientales y econmicos, tanto internos como en su relacin a los segmentos externos a ste. 3. Establecer los criterios de un plan de trabajo que incluya metas socialmente legitimadas, que promuevan la colaboracin y la solidaridad, y que fortalezcan su capacidad de influir en las polticas pblicas para su implementacin en el territorio.

8

CAPTULO II. MARCO CONCEPTUAL.

En el presente captulo se darn a conocer algunos antecedentes relevantes sobre etnodesarrollo y sustentabilidad, relacin Estado- pueblo mapuche y, propuestas de desarrollo indgena, con el fin de contar con elementos base para el diseo metodolgico, el anlisis y la elaboracin de propuestas y recomendaciones del estudio.

Etnodesarrollo: El etnodesarrollo es un derecho inalienable de los grupos indios, entendindose como la ampliacin y consolidacin de los mbitos de la cultura propia mediante el fortalecimiento de la capacidad autnoma de decisin de una sociedad culturalmente diferenciada para guiar su propio desarrollo y el ejercicio de la autodeterminacin, cualquiera sea el nivel que considere, e implica una organizacin equitativa y propia del poder. Esto significa que el grupo tnico es una unidad poltico administrativa con autoridad sobre su propio territorio y capacidad de decisin en los mbitos que constituyen su proyecto de desarrollo dentro de un proceso creciente de autonoma y autogestin (Declaracin sobre etnocidio y etnodesarrollo en Amrica Latina UNESCO-FLACSO. Costa Rica 1981.3

3

Ormeo E., Sanderson J, Ziga C, Schiattino J, Henrquez L. 1993. Citado en Propuestas y reflexiones para una educacin de calidad en la IX Regin de La Araucana.

9 En relacin a las capacidades para el etnodesarrollo de comunidades, el

fortalecimiento del sistema sociocultural propio de un pueblo o de una comunidad rural indgena es un desafo posible porque ese mismo sistema es un recurso potente para el desarrollo. El sistema sociocultural es capaz de ir fortalecindose a s mismo en el ejercicio de emprendimientos colectivos de diversa ndole.4

Las

organizaciones

etnoterritoriales

basadas

en

la

"identidad

territorial"

probablemente constituyen el principal tipo de respuesta poltica del pueblo mapuche en la actualidad. El concepto etnoterritorial, siguiendo a los politlogos Thompson y Rudolph, se refiere a "diversos movimientos y conflictos polticos derivados de un grupo de pueblos, de ethnos en el sentido griego, que tienen una cierta base geogrfica identificable dentro de las fronteras de un sistema poltico existente5 " El tipo de respuesta

etnoterritorial al que aqu pretendo hacer referencia est relacionado con una (re)invencin de las identidades territoriales mapuche, las que a su vez se conectan con los antiguos ftranmapu (grandes territorios) nagche, wenteche, lafkenche, pewenche y williche cristalizados durante la colonia probablemente como resultado de la poltica de los parlamentos. Este proceso, a mi parecer, tienen por referente la lgica de reconstitucin del wallmapu que propuso Auki Wallmapu Nglam, Consejo de Todas las Tierras, hace ms de una dcada. 6

El concepto de "identidad territorial" fue rpidamente aceptado e internalizado por el movimiento mapuche, de tal manera que ya en 1999 encontramos organizaciones que www.asesoriasparaeldesarrollo.cl/secciones/documentos/inclusion_y_empodera miento_de_comunida des_indigenas.pdf Durston John. Citado en Inclusin y Empoderamiento de Comunidades Indgenas para el Etnodesarrollo Rural: Desafos de la Implementacin. Anlisis de Caso en el Pueblo Mapuche de Chile. 5 www.nodo50.org/azkintuwe/lavanchy_dossier1.htm Thompson y Rudolph, 1992. Citado en La cuestin mapuche en la era global. 6 www.nodo50.org/azkintuwe/lavanchy_dossier1.htm Lavanchy, Javier. Abril de 2005. 4

10 se autorefieren con l. Probablemente el caso paradigmtico lo constituye la Identidad Territorial Lafkenche de la Provincia de Arauco, referente que presenta en 1999 una de las propuestas de solucin al "conflicto mapuche" ms consistente. Sin embargo, este tipo de apuesta, es decir, basada en la "identidad territorial" no surge con la Identidad Lafkenche, pues desde los ochenta e incluso de mucho antes, la Junta General de Caciques de la Butahuillimapu realiza una similar, aunque slo en los ltimos aos se hable explcitamente de Identidad Territorial Williche.7

A pesar que el concepto de etnodesarrollo resulta atractivo, para quienes respetan y valoran las culturas, existen importantes debates tericos que cuestionan el papel de la cultura en el desarrollo y lo reducen a un simple elemento que "pierde dramatismo mientras ms exitoso sea el desarrollo alcanzado", segn Dieter Senghaas, uno de los acadmicos que ha intentado superar la cuestin de la relacin entre cultura y desarrollo; estudi el desarrollo del sudeste asitico y concluy afirmando que, lo mismo en Europa, en ltimo trmino el desarrollo no depende de la influencia de la cultura sino de las condiciones de crecimiento socio-cultural e institucional existentes: "el factor decisivo para el desarrollo del este de Asia a partir de la Segunda Guerra Mundial no fue de tipo cultural, sino sociocultural. Sea cual sea la dimensin de la continuidad o discontinuidad cultural, lo que en realidad se destruy, determinado por la guerra, fue la dominacin tradicional." Por ello concluye que no es la cultura tradicional la que determina las posibilidades de desarrollo sino las estructuras polticas. La conducta de los gobiernos parece ser una de las variables decisivas para las "ventajas competitivas de las naciones", segn W. Easterly. 7

www.nodo50.org/azkintuwe/lavanchy_dossier1.htm cuestin mapuche en la era global.

Foerster y Vergara, 2001. citado en La

11 Sin embargo, parece que estas diferencias en los diversos planteamientos tericos tienen su origen en la utilizacin de una definicin muy limitada del concepto cultura. La cultura, como se ha mencionado con anterioridad, "puede considerarse en su sentido ms amplio como el conjunto de los aspectos espirituales, materiales, intelectuales y emocionales que caracterizan a una sociedad o un grupo social, que no slo contiene arte sino tambin formas de vida, los derechos humanos bsicos, los sistemas de valores, las tradiciones y creencias religiosas," que influyen en las instituciones polticas. Es decir que, en definitiva, la poltica es parte de la cultura y, por lo tanto, parece que tiene sentido hablar de etnodesarrollo.8

Sustentabilidad y Territorio. Para construir un concepto de sustentabilidad, se revisarn algunas nociones sobre sustentabilidad, espacios y actores.

Entendiendo la sustentabilidad como un concepto dinmico, ya que depende tanto de las caractersticas y estado del ecosistema, como tambin de las capacidades de las personas para desarrollar nuevas visiones, estrategias y tecnologas para el uso y manejo de los recursos y su conservacin.

En los ltimos aos el concepto de desarrollo sustentable ha sido utilizado por diversos sectores del sistema poltico-ideolgico dominante para afianzar el modelo neoliberal como solucin para los problemas ambientales y sociales de la humanidad, debido a lo cual se han producido importantes tergiversaciones en el uso de este paradigma. El modelo neoliberal al buscar la promocin de un 8

web.ufm.edu.gt/ccee/carlosma/cuatro1.htm Mercados Indgenas Hacia el Futuro. Documento indito.

12 crecimiento econmico sostenido, niega las condiciones ecolgicas que establecen lmites a la apropiacin y transformacin capitalista de la naturaleza. Por tanto la falacia de utilizar el concepto de sustentabilidad en este marco de paradigmas no resulta adecuado. La sustentabilidad para ser real y viable, debe convertirse en un paradigma alternativo en el cual los recursos ambientales, como potenciales capaces de reconstruir el proceso econmico dentro de una nueva racionalidad productiva, promuevan un proyecto social fundado en las autonomas culturales, en la democracia y en la productividad de la naturaleza.

La sustentabilidad en relacin con la planificacin entonces debe ser considerada como una meta social, nueva e importante para la planificacin del espacio y su utilizacin racional como espacio de vida del hombre como un todo. Entendiendo as la sustentabilidad, esta es entonces una caracterstica del desarrollo y no una meta en s misma.

El Espacio Local es un territorio definido por caractersticas fsicas y sociales, integrado por individuos y familias que poseen una estructura organizacional que les permite vincularse en diversas actividades econmicas, culturales, polticas y sociales. Este nivel local a su vez est en permanente interaccin con otros actores, especialmente municipios, instituciones pblicas regionales y organizaciones privadas de desarrollo, las que se vinculan en mayor o menor grado a los actores locales, de acuerdo a sus propias visiones e intereses mutuos relacionados al desarrollo local.

13 Una forma de entender la realidad de lo local es hacerlo usando como referencia la comunidad, en la cual esencialmente existen elementos compartidos entre los miembros de un grupo de personas; es decir, todos sus miembros tienen una misma idea generalizada en las vivencias de cada uno. Desde el punto de vista sociolgico hay aqu una institucin; en cada persona, en su conciencia se ha institucionalizado un conjunto de elementos que conforman un cuerpo de visiones sobre s mismos, sobre el mundo y qu hacer con l. Ello significa que dichos factores al ser recogidos colectivamente no son un atributo personal. Un individuo no puede deshacerse de ellos a voluntad; son aspectos que estn por sobre las partes y funcionan a nivel del todo.

Entonces, cuando se habla de lo local, se hace referencia a un espacio, a una superficie territorial para el desarrollo de la vida, con una identidad que lo distingue de otros espacios y de otros territorios y en el cual las personas realizan su vida cotidiana: Habitan, se relacionan, trabajan, comparten normas, valores, costumbres y representaciones simblicas.

El espacio entre otros significados, tiene especial importancia en nuestra identidad, puesto que define nuestra pertenencia y nuestra visin del mundo. Cada espacio es identificado y ordenado estructuralmente siempre sobre la base de posiciones relativas, definidas por los patrones culturales de los que habitan un lugar.... esta compleja relacin entre personas y sistemas naturales es la que se concibe como territorio. 9

9

Celis Salamero M. Anglica. 2002. Conversaciones sobre espacios, territorios y localidades. Documento de trabajo Magster Internacional Gestin en Desarrollo Rural y Agricultura Sustentable.

14 Por otro lado a lo local se asocia el concepto de desarrollo, ya sea a "desarrollo endgeno", o "desarrollo integrado", o "desarrollo desde la base". Estos conceptos definen de cierta manera el tipo de desarrollo planteado. Desarrollo desde el interior del cuerpo social, valorando y confiando en la riqueza de lo local, como un mundo que est presente pero que cotidianamente se lo percibe como una "cosa" vigente fsicamente pero decisionalmente ausente.

El desarrollo sustentable, en esta perspectiva, va ms all del propsito de capitalizar a la naturaleza y de ecologizar el orden econmico; es decir, pasa por la socializacin de la naturaleza y el manejo comunitario de los recursos fundados en principios de diversidad ecolgica y cultural. En este sentido la democracia y la equidad se redefinen en el campo de la sustentabilidad en trminos de los derechos de propiedad y de acceso a los recursos, es decir, de las condiciones de reapropiacin del ambiente.

As, las luchas de las sociedades campesinas e indgenas se estn renovando. Ya no slo reivindican sus derechos tradicionales. Hoy la lucha por sus identidades culturales, sus territorios tnicos, sus lenguas y costumbres, est entretejida con la revalorizacin de su patrimonio de recursos naturales y culturales, que conforma el ambiente que han habitado y dnde se han desarrollado histricamente, para reapropiarse su potencial productivo y orientarlo hacia el mejoramiento de sus condiciones de existencia y de su calidad de vida, definidas por sus valores culturales y sus identidades tnicas. 10

10

Leff, Enrique.1995. "Los nuevos actores sociales del ambientalismo en el medio rural", en UNAM/INAH/UAM-A.

15 Un tipo de desarrollo orientado a fortalecer espacios locales, microorganizaciones y la multiplicacin de matrices culturales dispersas en la Sociedad Civil, no puede eludir la tarea de consolidar prcticas y mecanismos que comuniquen, socialicen y rescaten las diversas identidades colectivas que conforman el cuerpo social ... 11

Conceptos sobre territorio y autonoma mapuche. Vega, reconoce tres tipos de espacios de relaciones entre los actores, el espacio econmico en el cual los actores se vinculan mediante relaciones de acumulacin y utilizacin de excedentes; el espacio poltico en donde se relacionan como ciudadanos polticos, estableciendo relaciones alrededor de valores y de generacin del poder; y el espacio social en el cual establecen relaciones de cotidianeidad. En estos espacios tienen lugar acciones cuya tipificacin est dada por las

orientaciones de los actores.

En relacin al concepto de actor, utilizando la definicin de Vega, entenderemos como tal ...a un individuo, grupo o institucin al que se le puede imputar un centro de decisin.... ... los que pueden desempear un papel potencialmente protagnico dependiendo de las coyunturas y los intereses en juego. Entonces un actor est orientado no slo por su voluntad, sino tambin por su propia trayectoria e historia. Ella limita lo que le es posible hacer y decir. Tambin lo orienta la estructura del sistema de toma de decisiones en un momento dado en el tiempo, inducindolo a desplegar ciertas estrategias, abandonando u ocupando ciertas posiciones. En este sentido las orientaciones de los actores se actualizan, se reactivan y operan a merced

11

Max-Neef M, Elizalde A, Hopenhayn M.1986. Desarrollo a Escala Humana, una opcin para el futuro.

16 a las coyuntura e intereses en juego, fundamentalmente por la va de la racionalidad. 12

En este contexto, participacin es la accin de la comunidad en la vida cotidiana en una actividad de real injerencia en la determinacin de Futuro, donde el gobierno local regula y favorece la construccin colectiva del quehacer dentro del territorio.

David Barkin, reconoce en la diversidad, la autosuficiencia, el control y la participacin locales, la democracia de base y la autonoma, preceptos bsicos de todo verdadero desarrollo sustentable. De especial inters es el tema del control social, y particularmente del control de los individuos y la sociedad sobre el proceso productivo... Que al fin y al cabo no se pueden separar los mecanismos de expoliacin de la naturaleza de los mecanismos de la explotacin social. 13

En el terreno del ambiente, los nuevos derechos humanos estn incorporando la proteccin de los bienes y servicios ambientales comunes de la humanidad, as como el derecho de todo ser humano a poder desarrollar plenamente sus potencialidades; poco a poco las luchas de las comunidades por sus autonomas locales y regionales van reivindicando el derecho a autogestionar el manejo productivo de sus recursos naturales. Los nuevos derechos humanos se estn ampliando de los derechos culturales (espacios tnicos, lenguas indgenas, prcticas culturales), hacia demandas polticas y econmicas de las comunidades que incluyen el control colectivo de sus recursos, la autogestin de sus procesos productivos y la autodeterminacin de sus

12

Vega M. Humberto. Escenarios Polticos. Documento de trabajo Magster Internacional Gestin en Desarrollo Rural Sustentable. 13 www.mtnforum.org/resources/library/barkd97a.htm. Barkin David. Riqueza, Pobreza y Desarrollo Sustentable. 1998. Editores: Editorial Jus, Centro de Ecologa y Desarrollo, Centro Lindavista.

17 estilos de vida. Estos nuevos movimientos sociales tienen fuertes implicaciones en la redefinicin de los derechos de propiedad y las formas concretas de posesin, apropiacin y aprovechamiento de los recursos naturales. 14

Frente al proceso de globalizacin regido por la racionalidad econmica y las leyes del mercado y junto con los movimientos globalifbicos est emergiendo una poltica del lugar, del espacio y del tiempo, movilizada por los nuevos derechos a la identidad cultural de los pueblos, legitimando reglas ms plurales y democrticas de convivencia social. La reafirmacin de la identidad es tambin la manifestacin de lo real y de lo verdadero frente a la lgica econmica que se ha constituido como el ms alto grado de racionalidad del ser humano, ignorando a la naturaleza y a la cultura, generando un proceso entrpico.15

La autonoma desde la perspectiva mapuche. Las propuestas de autonoma mapuche no son cosa nueva. Ya en 1931 la Federacin Araucana presidida por Manuel Aburto Panguilef tom una lnea reivindicativa utpica que se manifest en la intencin de constituir la Repblica Indgena en la que el Pueblo Araucano se gobierne a s mismo y en que su progreso y cultura sean creados por l mismo. Sin embargo, esta utopa fue abandonada rpidamente.16

Fueron necesarios casi sesenta aos para que las aspiraciones autonomistas de los mapuche resurgieran. En 1987 las organizaciones coordinadas en Futa Trawun 14

www.ine.gob.mx/ueajei/publicaciones/gacetas/231/eleff.html?id_pub=231 Leff Enrique 1993 De quin es la naturaleza? Sobre la reapropiacin social de los recursos naturales. 15 Leff, Enrique. 2001b Espacio, Lugar y Tiempo. La reapropiacin social de la naturaleza y la construccin local de la racionalidad ambiental, en Nueva Sociedad (Caracas) No 175, septiembreoctubre 2001. 16 Foerster y Montecino. 1988. Organizaciones, Lderes y Contiendas Mapuches (1900-1970). Centro de Estudios de la Mujer.

18 Kiewan Pu Mapuche anunciaban el haber asumido el derecho a la autonoma en toda su magnitud. Sin embargo, slo con el advenimiento de la democracia, comenzaron a aparecer propuestas de autonoma concretas.

Sin duda la primera propuesta sistemtica fue la presentada en 1992 por la organizacin no gubernamental (ONG) Centro de Estudios y Documentacin Mapuche Liwen (CEDM - Liwen). Dicha propuesta demanda la autonoma territorial de la regin histricamente mapuche, vale decir la novena, ms algunas zonas adyacentes. Tal autonoma se sustenta en un Estatuto de Autonoma Regional que garantizara, tomando en cuenta la realidad pluritnica de la regin, todas las condiciones polticas, econmico-materiales, sociales, culturales e ideolgicas para el pleno desarrollo de la etnia mapuche y su cultura. En tal sentido, la autonoma poltica regional se debera expresar por medio de una Asamblea Regional , elegida democrticamente por toda la poblacin de la regin (mapuches y no mapuches), y por un Gobierno Regional emanado de dicha Asamblea. No obstante, el carcter mapuche de la regin debe quedar claramente establecido. Los derechos de los mapuches deben quedar plasmados en disposiciones que garanticen: el derecho a los recursos naturales; a la preservacin del medio ecolgico; a los beneficios de explotacin; a vivir y poder trabajar en la regin; a la proteccin del mercado; y a la lengua. En una palabra, se trata de una autonoma para la IX Regin, que garantice, los derechos de los mapuche, sin crear un espacio de exclusividad, sino ms bien un espacio de convivencia nter-tnica. 17

17

www.xs4all.nl/~rehue/art/jmar1.html Marimn Jos. 1992. Cuestin Mapuche, Descentralizacin del Estado y Autonoma Regional. En Rehue Foundation.

19 Una segunda propuesta es la de la de la Asociacin Gremial de Pequeos Agricultores y Artesanos Mapuches Admapu. Su demanda se basa en la necesidad de que la nacin mapuche controle un territorio que permita el desarrollo de su cultura. Ese territorio podra o no tomar la forma administrativa de un estado dentro de un estado nacional. Pero lo relevante en dicho territorio es que la participacin poltica y la representacin de los mapuche quede garantizada. Esto se lograra a travs de una cuota de representacin en todas las instituciones del Estado. Tal cuota debera corresponder al diez por ciento, dado que la poblacin mapuche dentro del total de la poblacin chilena alcanza ese porcentaje. El mecanismo mediante el cual los mapuche elegiran a sus representantes para completar ese diez por ciento de representacin, no es definido, aunque se insina que la democracia podra ser el principio que operara en la eventualidad. La formula sugerida requiere la antesala de una reforma de la Constitucin Poltica de Chile que reconozca la multinacionalidad que caracteriza al pas. En otras palabras, el Estado debe reconocer que Chile no se compone de una nacin, sino de varias.18 Las actuales propuestas de autonoma se vinculan directamente con el conflicto precipitado por los incidentes de Lumaco (se refiere al conflicto recuperacin de tierras versus expansin forestal). Tres son las principales organizaciones que han guiado, o ms bien han dado la cara, desde que se iniciaron las movilizaciones: la Coordinadora de Comunidades en Conflicto Arauko y Malleko, Auki Wallmapu Ngulam-Consejo de Todas las Tierras y la Identidad Territorial Lafkenche.19

18

Marimn Jos. 1997. Movimiento Mapuche y Propuestas de Autonoma en la Dcada Post Dictadura. En Proyecto de Documentacin uke Mapu. 19 www.xs4all.nl/~rehue/art/lava1.html Lavanchy Javier. 1999. Conflicto y Propuestas de Autonoma Mapuche.

20 En el presente de las relaciones entre sociedad mapuche y estado-sociedad nacional, cada vez se hace ms presente la discusin acerca de la participacin de los pueblos indgenas del pas en las decisiones que les competen. Al respecto la Sociedad Liwen ha aportado al debate conduciendo la reflexin hacia aquellos elementos que constituyeron parte de los mecanismos que la sociedad mapuche utiliz para adoptar decisiones en un periodo particular de su historia, como lo fue su independencia poltica territorial. Lo realiza a travs de la difusin de partes de documentos de autores mapuche. A continuacin se presenta el anlisis realizado por Liwen a los textos citados.

El primero de ellos pertenece a testimonio de un cacique mapuche don Pascual Coa. Ediciones Pehuen. Santiago, 1984. Quien describe su gulumapu en su extensin, as como en las estructuras que estn presentes en su organizacin social y poltica. En ella se pueden percibir los mecanismos (fvtatrawvn, aukaxawvn) y los a